- El gigante ruso AO Transmashholding se alzó con una licitación para reparar 24 locomotoras diésel y 160 coches en la Argentina.
![]() |
Haz tu pedido desde aquí (Publicidad) |
"Siempre digo que todo lo que anda arriba o abajo de la tierra, en Rusia, lo producimos nosotros. No hay nada que no podamos hacer en la Argentina. Si decidimos apostar por el país es para siempre, sino directamente no manifestamos interés. Vamos a traer los fondos necesarios y crear empleos", señaló durante una entrevista Kirill Valerievich Lipa, director general de AO Transmashholding.
La firmeza con la que se pronuncia se sustenta en los números de la empresa. La facturación en 2018 fue de US$5500 millones y para este año proyectan US$6800 millones. Para tener una referencia de la magnitud, casi quintuplica los US$1024 millones de YPF durante el mismo año. La compañía tiene además 100 mil trabajadores, de los cuales 60 mil se encargan del mantenimiento de más de 15 mil locomotoras y cuenta con 13 grandes centros industriales con producción propia de componentes ferroviarios.
![]() |
Reserva tu Jet Chárter Privado desde aquí (Publicidad) |
Así fue que en 2018 el gigante ruso se alzó con una licitación para reparar 24 locomotoras diésel y 160 coches en la Argentina. El objetivo, sin embargo, era más ambicioso y por eso restauraron y reinauguraron un taller ferroviario de 1904 que permanecía cerrado hace siete años, ubicado localidad bonaerense de Mechita, en Bragado. El plan de inversión asciende a 70 millones de dólares y buscan crear un polo industrial en el país, con un fuerte foco en talleres de mantenimiento, reparación y actualización de material rodante. Además de la creación de plantas de producción de formaciones ferroviarias de última generación.
"El obstáculo mayor en la Argentina es obviamente la inflación. Pone en duda los plazos de recuperación de las inversiones no solo para nuestro negocio. Por ello es difícil fijar un plazo estimativo de retorno", advirtió Lipa, aunque aclaró que la apuesta es a largo plazo.
TMH argentina ya generó empleo a 100 trabajadores de forma directa y espera alcanzar los 1200 en los próximos cinco años. Integrada a los talleres de Mechita, se construirá una nueva fábrica de 8800 m2 dedicada a la producción de trenes que producirá material rodante de carga y de pasajeros para el mercado local y regional.
Si quieres estar informado con más noticias como esta, suscríbete y recibe la actualidad en tu correo. Escribe tu cuenta de correo y haz clic en 'Submit' para suscribirte. El servicio de suscripción es gratuito y está ofrecido por Google Feed Proxy a través de Blogger. Tus datos sólo se utilizarán para enviarte un mensaje de correo una única vez al día con las últimas noticias publicadas. Podrás darte de baja en cualquier momento porque todos los mensajes que recibas incluirán la opción unsubscribe now.