Lectores conectados

Mostrando las entradas para la consulta TECNOLOGÍA ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta TECNOLOGÍA ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de julio de 2025

Meliconi apuesta por el Made in Italy: innovación, diseño y producción local

 

  • La empresa de Bolonia refuerza su compromiso con la industria italiana y apuesta por el diseño propio, la fabricación local y el control directo de calidad en todo el proceso del desarrollo del producto como ejes de su estrategia




ROIPRESS / EUROPA / FABRICANTES - En un momento en que muchas empresas optan por la deslocalización de sus procesos productivos, Meliconi, marca italiana referente del diseño y la tecnología aplicada a soluciones para el hogar, reafirma su compromiso con la producción local, el diseño propio y el saber hacer que distingue al "Made in Italy" en el mundo.


La empresa, con sede en Bolonia, lleva décadas apostando por la fabricación local, especialmente en su planta de Cadriano (Bolonia), donde produce líneas clave de su catálogo. Esta elección estratégica permite mantener estándares elevados de calidad, promover empleo local y reducir el impacto medioambiental asociado a la deslocalización.

“No se trata solo de fabricar en Italia, sino de proteger una cultura industrial que valora los detalles, el diseño y la innovación”, afirma Riccardo Meliconi, presidente de la empresa. “Nuestro compromiso con el territorio va más allá de lo económico; es una cuestión de identidad y responsabilidad con nuestros clientes y colaboradores”.


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Diseño con sello italiano

En sus oficinas de Bolonia, un equipo multidisciplinar de diseñadores e ingenieros trabaja en el desarrollo de soluciones innovadoras que reflejan el estilo y la practicidad italianos. Desde soportes para TV hasta accesorios para el hogar, todos los productos de Meliconi pasan por un riguroso proceso de diseño y pruebas.

“La ventaja de diseñar y fabricar en casa es la sinergia inmediata entre ideas y producción”, destaca Riccardo Meliconi. “Podemos pasar de la concepción al prototipo en cuestión de días, sin depender necesariamente de proveedores externos”.


Cifras que hablan del compromiso

La producción en Italia ha alcanzado un volumen superior a 1,2 millones de unidades en 2024, y se ha consolidado como un pilar clave en la capacidad industrial de la empresa. Esta actividad se concentra en una planta operativa ubicada en Cadriano, la cual alberga distintas líneas de producción especializadas, que incluye la de soportes para TV y la Línea Base. En Cadriano trabajan 130 empleados, cuya labor es fundamental para mantener los altos niveles de calidad y eficiencia que caracterizan a la producción italiana.


Una apuesta por la proximidad y el control

A diferencia de muchas compañías del sector que optan por externalizar procesos, Meliconi mantiene la mayor parte de su desarrollo y producción en Italia. Este enfoque permite un control de calidad exhaustivo, una logística más eficiente y una trazabilidad completa del producto.

Además, líneas como la Línea Base y los soportes para televisión se desarrollan íntegramente en suelo italiano. De esta manera, se destaca el compromiso de la empresa con el territorio.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/2uF05oz
via IFTTT
Leer más...

viernes, 18 de julio de 2025

Una nueva asociación transatlántica para la CCA Europea

General Atomics anuncia planes para el rápido desarrollo internacional de cazas sin tripulación


General Atomics está dando un paso hacia la rápida entrega de una Aeronave de Combate Colaborativo (Collaborative Combat Aircraft, CCA) europeo -basado en una plataforma estadounidense madura, ensamblada en Europa, con sistemas de misión europeos- al alinear sus filiales aeroespaciales independientes estadounidense y alemana bajo una operación en equipo.

La nueva aeronave deriva del prototipo YFQ-42A de las Fuerzas Aéreas de EE.UU., actualmente en pruebas en tierra y cuyo primer vuelo está previsto para finales de este verano, diseñado y construido por General Atomics Aeronautical Systems, Inc. (GA-ASI) en San Diego, California. La personalización del sistema de misión europeo y la fabricación en Europa correrán a cargo de la filial aeroespacial alemana de General Atomics, General Atomics Aerotec Systems GmbH (GA-ATS), con sede en Oberpfaffenhofen, cerca de Munich.

El aprovechamiento de las inversiones previas de estas empresas aeroespaciales establecidas a ambos lados del Atlántico proporciona un impulso para el desarrollo de cazas europeos sin tripulación y una vía para cumplir los rápidos plazos de adquisición establecidos por las naciones europeas. También proporciona un camino establecido para futuros esfuerzos de colaboración internacional y asociaciones de defensa autóctonas, basándose en los éxitos anteriores de ambas empresas en la entrega mundial de aeronaves.

"Estamos impacientes por combinar nuestra experiencia en sistemas de aeronaves sin tripulación con la experiencia en sistemas de armas y sensores aerotransportados de la industria de defensa europea, empezando por nuestra propia filial GA Aerotec Systems GmbH en Alemania", declaró Linden Blue, CEO de GA-ASI. "Con un diseño CCA probado ya en producción hoy en día, estos sistemas se entregarán en cantidades significativas con aportaciones europeas de alta tecnología para construir y mantener una masa asequible para las fuerzas de combate de la OTAN".

GA-ASI es el primer constructor mundial de sistemas aéreos no tripulados, con más de 1.200 aeronaves entregadas a lo largo de tres décadas y una flota neta de casi 9 millones de horas de vuelo. La empresa ha sido pionera en tres tipos de aeronaves de combate no tripulados, entre ellos el revolucionario MQ-20 Avenger® (2009) y el XQ-67A Off-Board Sensing Station de las Fuerzas Aéreas estadounidenses (2024). Su caza YFQ-42A se desarrolló rápidamente a partir de la base del XQ-67A y se espera que vuele sólo 18 meses después que su predecesor.

La colaboración internacional es uno de los principales objetivos de General Atomics. Las aeronaves de GA-ASI vuelan en Estados Unidos, Reino Unido, España, Francia, Italia, Países Bajos, Japón, India y muchos otros clientes de todo el mundo. La cadena de suministro de alto valor de GA-ASI para UAS se extiende profundamente en estas naciones asociadas, donde se fabrican los principales componentes del fuselaje, subsistemas y cargas útiles completas de sensores.

GA-ATS es una empresa alemana de fabricación y mantenimiento, reparación y revisión de aeronaves. En sus instalaciones se fabrican y reparan aeronaves desde hace más de 40 años. La empresa lleva a cabo el MRR de helicópteros NH-90 para el ejército alemán; construye, mantiene y modifica la aeronave polivalente Do-228; y realiza la revisión del motor turbohélice TPE-331-10, común tanto al Do-228 como la aeronave no tripulada MQ-9A/B.

Una nueva Aeronave de Combate Colaborativo para Europa, que aprovechará la base del YFQ-42A, se beneficiará de estos éxitos anteriores, explicó Blue.

"Las naciones europeas son aliados esenciales e insustituibles para Estados Unidos y nuestra empresa", afirmó. "Suministraremos una línea de base de aeronaves maduras ya muy avanzada en su desarrollo, y esperamos contar con asociaciones nacionales alemanas y de otros países europeos para poner estas aeronaves en línea en las fuerzas aéreas europeas y de la OTAN a medida que el continente crece una nueva generación de sistemas de defensa altamente capaces".

Sobre GA-ASI
General Atomics Aeronautical Systems, Inc. es el principal fabricante mundial de sistemas aéreos no tripulados (UAS). Con casi 9 millones de horas de vuelo, la línea Predator® de UAS lleva más de 30 años volando e incluye el MQ-9A Reaper®, el MQ-1C Gray Eagle®, el MQ-20 Avenger® y el MQ-9B SkyGuardian®/SeaGuardian®. La empresa se dedica a ofrecer soluciones multimisión de larga duración que proporcionan un conocimiento persistente de la situación y un ataque rápido.

Más información en: www.ga-asi.com.

Avenger, EagleEye, Gray Eagle, Lynx, Predator, Reaper, SeaGuardian y SkyGuardian son marcas comerciales de General Atomics Aeronautical Systems, Inc. registradas en Estados Unidos y/o en otros países.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/AVpecd9
via IFTTT
Leer más...

martes, 15 de julio de 2025

Empresas de Girona impulsan el uso de energía solar como estrategia de ahorro y sostenibilidad

 



/ IBERIAN PRESS / El uso de energía solar en el sector empresarial ha registrado un crecimiento sostenido en los últimos años. La decisión de adoptar esta tecnología responde, en gran medida, a la necesidad de reducir costos operativos asociados al consumo eléctrico. Las compañías también buscan cumplir con nuevos estándares ambientales que exigen una menor dependencia de fuentes tradicionales. La transición hacia sistemas renovables forma parte de un proceso más amplio de optimización de recursos.

La instalación de paneles fotovoltaicos para empresas en Girona refleja esta tendencia. En esa región, varias compañías han comenzado a implementar soluciones solares aprovechando las condiciones climáticas favorables. Esta decisión permite disminuir la demanda de la red eléctrica convencional y obtener una mayor previsibilidad en los gastos mensuales. La capacidad de generar una potencia renovable no solo representa un ahorro a largo plazo, sino que también mejora la imagen pública de las mismas al alinearse con prácticas ecológicas.

Uno de los principales beneficios económicos para las empresas es la disminución en las facturas eléctricas. Al producir parte de la energía que consumen, las compañías reducen la necesidad de adquirirla a través de distribuidores externos. A esto se suman incentivos fiscales, subvenciones y planes de financiación disponibles en algunos distritos, que permiten amortiguar el desembolso inicial. Estas condiciones han favorecido la expansión del modelo, especialmente entre pymes que priorizan la eficiencia.

Pese a estas ventajas, la inversión inicial puede representar una barrera para ciertos sectores. Aunque los costos de la tecnología han descendido, la instalación sigue requiriendo un desembolso considerable. Las empresas deben analizar si su estructura financiera permite afrontar el gasto y calcular con precisión el tiempo estimado de retorno. “Para tomar una decisión informada, es necesario proyectar el consumo futuro, los precios de la energía y los eventuales beneficios fiscales disponibles”, comentan en Energyon, especialistas en instalaciones.

El mantenimiento de los sistemas es otro punto a considerar. Si bien los paneles solares no requieren intervenciones constantes, es necesario realizar controles periódicos para asegurar su buen funcionamiento. La limpieza de las superficies y la revisión del estado de los componentes eléctricos forman parte de una rutina preventiva que puede extender la vida útil del sistema y mantener su rendimiento.

En muchos casos, las compañías optan por trabajar con proveedores especializados que ofrecen soluciones integrales. Estos actores se encargan del análisis previo, la planificación técnica y la instalación, y también asumen tareas de mantenimiento y soporte. Esta modalidad reduce los riesgos asociados a errores de implementación y permite que las empresas adopten la tecnología sin destinar recursos propios a su gestión operativa.

Por otro lado, las expectativas sociales en torno al cuidado del ambiente también están influyendo en las decisiones empresariales. Los consumidores valoran que las organizaciones adopten prácticas alineadas con la sostenibilidad. Para muchas firmas, invertir en energías limpias no es solo una forma de reducir gastos, sino una estrategia de posicionamiento que puede mejorar su relación con el público y con otros actores del mercado.

El impacto de estas iniciativas también alcanza al entorno. La generación de energía a partir de fuentes renovables contribuye a reducir las emisiones de gases contaminantes, mejorando la calidad del aire en zonas urbanas e industriales. Para algunas compañías, esta motivación de tipo ambiental tiene tanto peso como los beneficios económicos asociados a la instalación.

A medida que más empresas adoptan estas soluciones, se espera que el sector continúe desarrollándose con nuevas tecnologías y opciones de financiamiento. La expansión de la energía solar en el ámbito empresarial refleja una tendencia global que combina eficiencia económica con objetivos de sostenibilidad. Girona se suma a esta dinámica con un número creciente de instalaciones en industrias, comercios y servicios.


Leer más...

domingo, 13 de julio de 2025

Signify myCreation lanza Puzzle, la primera iluminación lineal y modular para espacios de trabajo

 

  • La innovadora iluminación para quienes pasan horas en el trabajo cumple con las normas y regulaciones1 para garantizar un entorno laboral seguro, cómodo y productivo 
  • Puzzle está fabricada con un 75 % de material PET reciclado y está previsto que el próximo año se lancen nuevas extensiones de la familia de productos




ROIPRESS / ESPAÑA / INNOVACIÓN - Signify (Euronext: LIGHT), líder mundial en iluminación, lanza Puzzle, la primera luminaria de su clase que combina una luz continua y llamativa con el cumplimiento de las normas de oficinas, un rendimiento adecuado para tareas específicas y un diseño sostenible revolucionario que utiliza un 75 % de material PET reciclado.


Este producto de iluminación Puzzle se lanza en julio y está diseñado para proporcionar iluminación de trabajo en escritorios, salas de reuniones y otros entornos de oficina. Disponible en tamaños lineales colgantes de 120 cm y 150 cm, Puzzle está diseñada con un suave brillo sin fisuras que ayuda a mejorar la concentración2 y a enriquecer el diseño del espacio de trabajo. 

Puzzle se integra a la perfección con sistemas inteligentes, como Signify Interact, que proporciona acceso a funciones de ahorro de energía, como la detección de ocupación y el aprovechamiento de la luz natural. Puzzle permite implantar sensores integrados o externos, lo que ofrece flexibilidad en función del diseño del techo. Las opciones colgantes están disponibles en diferentes potencias lumínicas con opciones de control por cable e inalámbrico. Los componentes lineales están diseñados para encajar entre sí como piezas de un rompecabezas. 

Diseñada por Florent Coirier y fabricada con la tecnología de impresión 3D de vanguardia de Signify, Puzzle también se establece como un nuevo referente en el diseño de iluminación circular. Todas las piezas impresas están fabricadas con un 75 % de PET reciclado, procedente de una amplia gama de materiales, como botellas, alfombras, ropa de poliéster y gafas. El uso de la impresión 3D también ayuda a minimizar los residuos, lo que se traduce en un proceso de producción más eficiente. 

El próximo año se lanzarán nuevas ampliaciones de la gama Puzzle, diseñadas para crear composiciones de techo atractivas y a capas en diferentes entornos, incluidos espacios hoteleros con altura y carácter. 


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Bart Maeyens, director de Signify myCreation: 

“En Signify myCreation, nos centramos en crear espacios en los que la gente quiera estar y le encante trabajar, a la vez que nos centramos en nuestro propósito: ser líderes en sostenibilidad y diseñar nuestras soluciones de iluminación para que sean verdaderamente circulares”. 

“Los requisitos de las oficinas en términos de funcionalidad, rendimiento y sistemas operativos inteligentes en la iluminación se han convertido en un estándar. Buscábamos superar los límites del rendimiento y, al mismo tiempo, crear un nuevo lenguaje estético en la categoría de oficinas funcionales. Eso es lo que hemos hecho con Puzzle. Hemos combinado aplicación, rendimiento, sostenibilidad y elegancia estética”. 


Florent Coirier, diseñador de Puzzle, afirma: 

“Mi inspiración para el diseño fue la forma en que las piezas encajan en un rompecabezas, donde los componentes individuales se integran a la perfección para formar un todo cohesionado. La gama Puzzle presenta formas claras y elegantes y una distribución compuesta por celdas cuadradas, que reflejan la interacción entre la luz y la estructura”. 

“Trabajar con la tecnología de Signify nos ha permitido crear una obra de arte que es funcional y ayuda a crear un ambiente acogedor en el que trabajar”. 


1 La iluminación para oficinas cumple con las normas y regulaciones específicas (EN 12464-1) diseñadas para garantizar un entorno de trabajo seguro, cómodo y productivo. 

2 El producto cumple con la clasificación unificada de deslumbramiento (UGR19).





from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/hfNnpyO
via IFTTT
Leer más...

sábado, 12 de julio de 2025

La cultura científica y la creatividad en la investigación toma impulso internacional en español

 

  • El entorno digital requiere de la presencia de contenidos científicos en español y en otras lenguas para facilitar resultados más completos y diversos, por ejemplo, en los sistemas de inteligencia artificial.
  • Los profesionales reunidos en la jornada, celebrada en el marco de los Cursos de Verano Complutense de El Escorial, coinciden en que el multilingüismo científico es un compromiso con la sociedad.
  • El encuentro pone el foco en las políticas públicas, la terminología y las tecnologías del lenguaje como pilares de una ciencia verdaderamente multilingüe.


De izda. a dcha.: José Luis García Delgado, codirector de la jornada, director del Observatorio Nebrija del Español y catedrático de la Universidad Nebrija; Elea Giménez, codirectora de la jornada, investigadora científica del CSIC, coordinadora del proyecto TeresIA y consejera científica de la Fundación Lilly; y José Antonio Sacristán, director de la Fundación Lilly.  


ROIPRESS / ESPAÑA / CIENCIA - El inglés es actualmente la lengua franca de la ciencia, pero la ciencia no puede permitirse hablar en un solo idioma. Esta es la idea central que ha articulado la XIX Jornada MEDES, celebrada en el marco de los Cursos de Verano Complutense en San Lorenzo de El Escorial, bajo el título «El español y la ciencia multilingüe». El encuentro ha reunido a responsables institucionales, expertos en lenguaje científico y representantes del ámbito académico para reflexionar sobre los retos y oportunidades del multilingüismo en la comunicación de la ciencia.


El director de la Fundación Lilly, José Antonio Sacristán, destaca que «el multilingüismo en la ciencia es esencial para la transmisión del conocimiento a todos los rincones del mundo». Aunque el inglés se haya consolidado como lengua franca, subraya que «es vital preservar nuestras lenguas como vehículos de conocimiento, especialmente en áreas de investigación con un fuerte impacto local o regional». Añade que «la diversidad lingüística permite que el conocimiento llegue a todos los públicos, no solo a los especialistas».


Una lengua científica no se fortalece sola

Elea Giménez, codirectora de la jornada, investigadora científica del CSIC, coordinadora del proyecto TeresIA y consejera científica de la Fundación Lilly, subraya que «las lenguas que hablamos en cada región y país desempeñan un papel fundamental en la divulgación de la ciencia, en la creación de cultura científica, en la educación científica y en la transferencia del conocimiento académico a la industria, a las instituciones y a la ciudadanía en general».

«Descuidar las lenguas de la ciencia —advierte— es descuidar todas estas funciones». Y añade: «Fortalecer una lengua en la ciencia no es un hecho espontáneo. Implica trabajar desde muchos ámbitos y de forma coordinada: desde la investigación, las políticas públicas, la terminología, los medios de comunicación o la diplomacia científica».


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


El español no compite, acompaña

Para José Luis García Delgado, codirector de la jornada, director del Observatorio Nebrija del Español y catedrático de la Universidad Nebrija, «la posición del inglés es hegemónica, sin duda, pero eso debe ser un estímulo para conseguir que también otras lenguas puedan ser vehículos para la comunicación científica».

En su opinión, el español —como segunda lengua de comunicación internacional, con gran presencia en varios continentes— tiene muchas bazas: «No se trata de competir con el inglés, sino de acompañarlo». Para lograrlo, defiende que es clave «hacer pedagogía social, transmitir a la ciudadanía la conveniencia del multilingüismo en la generación y difusión de la ciencia, y la convicción de que el español tiene muchas oportunidades».


Política, tecnología y lenguaje: claves para una ciencia más inclusiva

La jornada también ha abordado los factores que permitirán avanzar hacia una ciencia realmente multilingüe. Por un lado, el impulso de políticas públicas que protejan y promuevan las lenguas en la investigación y en la docencia, y que reconozcan la producción científica en distintos idiomas como parte esencial del ecosistema del conocimiento.

Por otro, el reto del entorno digital, donde es fundamental que los contenidos científicos en español y en otras lenguas estén presentes, sean accesibles y puedan alimentar los sistemas de inteligencia artificial y procesamiento del lenguaje natural. Como subraya Giménez: «Si nuestros contenidos científicos no alimentan tales sistemas, los resultados que producen o el conocimiento que trasladan resultarán incompletos y sesgados».

Por último, se ha destacado el papel estratégico de la terminología multilingüe, especialmente en ámbitos como la medicina o las instituciones europeas, donde la precisión y la interoperabilidad son fundamentales para garantizar la transparencia y el derecho a la información.


Fundación Lilly: Ciencia, Medicina y Humanismo

La Fundación Lilly tiene como objetivo contribuir al desarrollo de la sanidad española en beneficio de la salud de los ciudadanos; impulsar la CIENCIA y la investigación, así como la promoción de la cultura y la divulgación científica entre la sociedad; favorecer el desarrollo de la MEDICINA a través de la generación del conocimiento biomédico, su difusión, la formación de los profesionales y la educación médica; y fomentar los valores fundamentales del HUMANISMO en el ámbito de la sanidad. En el área de Ciencia, anualmente convoca los Premios de Investigación Biomédica, las Citas con la Ciencia y apoya diversas acciones de divulgación científica. En el de Medicina, destacan iniciativas como la Cátedra de Educación Médica o MEDES – MEDicina en ESpañol. La iniciativa Medicina Centrada en el Paciente y las actividades en torno a la figura del médico y humanista español Andrés Laguna o la difusión del legado de Ramón y Cajal centran el área del humanismo médico




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/uoTIZFm
via IFTTT
Leer más...

En el sur de Madrid buscan startups que quieran regenerar el ecosistema emprendedor


  • En esta segunda edición, Mieb dirige su enfoque hacia tres nuevos verticales estratégicos, con el objetivo de convertir Móstoles en ciudad más competitiva, más moderna y con mayores oportunidades para quienes impulsan el empleo y el crecimiento desde el ámbito local. 
  • La convocatoria, abierta a startups de todo el país hasta el 24 de julio, refuerza la apuesta por un modelo pionero basado en la innovación abierta. La aceleradora del sur de Madrid conecta proyectos emergentes con compañías ya consolidadas, promoviendo la colaboración intersectorial e impulsando el talento.
  • Las 9 startups seleccionadas recibirán formación especializada y mentoría durante cuatro meses, y acceso a una red de networking y financiación. Además, el proyecto que logre destacar recibirá una aportación directa de 10.000 euros.




ROIPRESS / MÓSTOLES - ESPAÑA / STARTUP - Tras la gran acogida de la primera edición con cerca de 100 startups inscritas, Mieb (Móstoles Impact Entrepreneurship Booster) ha demostrado su capacidad para acelerar el ecosistema emprendedor en la zona sur de Madrid. Ahora, abre su esperada segunda convocatoria con el objetivo de seguir atrayendo talento e inversión a la región. El Ayuntamiento de Móstoles, Móstoles Desarrollo y SustainableStartup&Co continúan apostando así por la innovación y el impacto social como motores de desarrollo, a través de un modelo pionero que convierte a la ciudad en sí misma en una aceleradora, favoreciendo el crecimiento tanto de nuevas iniciativas como de ya empresas consolidadas en el territorio, con un enfoque exportable a otras regiones.


En esta segunda edición, Mieb dirige su enfoque hacia tres nuevos verticales estratégicos —energía, movilidad y logística—, que contarán con el respaldo de empresas mostoleñas referentes en cada sector. Master Battery, especialista en energía sostenible, acompañará a las startups que trabajen en acelerar la transición energética; Valverauto, con más de 50 años de experiencia en automoción, impulsará propuestas centradas en movilidad accesible; y Storemore, líder en espacios de almacenamiento autoservicio con tecnología inteligente, apoyará soluciones innovadoras para transformar la logística urbana. 

“Esta decisión responde a una visión clara de ciudad más competitiva, más moderna y con mayores oportunidades para quienes impulsan el empleo y el crecimiento desde el ámbito local”, explica Manuel Bautista, alcalde de Móstoles. Y añade: “Además de buscar propuestas innovadoras y adaptadas a los retos de cada sector, en esta edición apostamos firmemente por la creación de sinergias intersectoriales, para que las startups puedan nutrirse de las experiencias y conocimientos de distintas áreas”. 


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


En palabras de Ángeles García, tercera teniente de alcalde y concejal de Economía, Industria y Empleo, a través de este enfoque colaborativo, “buscamos potenciar un ecosistema emprendedor más sólido, conectado y capaz de generar un impacto real y sostenible, aprovechando el tejido empresarial de Móstoles. Nuestra ciudad se caracteriza además por su tamaño y posición estratégica dentro del sur de Madrid, lo que facilita la escalabilidad y replicabilidad de proyectos”.

Startups procedentes de toda España podrán presentar su candidatura hasta el 24 de julio en https://mieb.es/, siempre con un claro compromiso con la transformación social y el impacto positivo. De entre todas las candidaturas recibidas, se seleccionarán nueve startups —tres por cada vertical— que participarán en un programa de acompañamiento de cuatro meses, contando con el apoyo de profesionales de primer nivel y una red de emprendedores con quienes compartir conocimientos, estrategias y conexiones para facilitar la entrada al mercado. Además, la startup que más destaque durante el programa recibirá una aportación directa de 10.000 euros para impulsar su crecimiento.

Colaborar para crecer, la fórmula del éxito

La ganadora de la pasada edición fue Leuko, vinculada al sector salud, que desarrolló un dispositivo portátil capaz de evaluar en minutos y sin necesidad de extraer sangre los niveles de glóbulos blancos, facilitando la detección temprana del riesgo de infección en pacientes en quimioterapia. Álvaro Sánchez-Ferro, CMO y cofundador de Leuko, recomienda participar en Mieb porque “proporciona una mentoría basada en experiencia real, la posibilidad de colaborar con empresas —lo que en nuestro caso resultó determinante para perfilar nuestra estrategia de salida al mercado— y la oportunidad de optar a un premio maravilloso”.

Las startups participantes alcanzaron en conjunto un valor de mercado superior a los 7.000 millones de euros, un reflejo claro de cómo la colaboración entre nuevos proyectos y empresas consolidadas fortalece el tejido productivo local. Además, el programa permitió a las startups atraer más de 8.000 millones de euros en inversión privada, lo que facilitará su consolidación y crecimiento a largo plazo, generando empleo y nuevas oportunidades en sectores estratégicos.

Esta iniciativa cuenta con el respaldo y la colaboración de ENISA, la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), IMDEA Energía, el Ministerio de Industria y Turismo, y empresas y entidades especializadas como Firstdrop, Grupo Prim, Grupo MRM, Quero Automation, Allies Advisory, Ekonoke, Moondrinks, Regenerators Academy, TBIG Finance, Fogata, Welalah, Food Advisor, Ecija Advisory, DPRC y Ayudame3D. 

Inscripciones y requisitos en https://mieb.es/ 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/B28v97E
via IFTTT
Leer más...

viernes, 11 de julio de 2025

Unilaser Cártama Estación: Décadas de excelencia en estética y depilación láser en Málaga

 



ROIPRESS / CÁRTAMA - ESPAÑA / ESTÉTICA - Unilaser se ha consolidado, tras décadas de trayectoria, como la clínica estética de referencia en Cártama y alrededores. Reconocida por su profesionalidad, innovación y trato cercano, Unilaser ha sido pionera en la introducción de las técnicas más avanzadas en estética y depilación, situándose a la vanguardia del sector en la provincia de Málaga.



Tradición, innovación y confianza en el corazón de Cártama

Desde sus inicios, Unilaser ha apostado por la excelencia y la actualización constante de sus servicios. Gracias a un equipo de especialistas con amplia experiencia y formación, la clínica ofrece tratamientos personalizados que responden a las necesidades de cada paciente, tanto hombres como mujeres, en un entorno seguro y confortable.

La confianza de sus clientes y el reconocimiento en la zona son fruto de un compromiso inquebrantable con la calidad, la ética profesional y la atención individualizada.


Pioneros en depilación láser Alejandrita en Málaga

Unilaser es una de las pocas clínicas en Málaga que trabaja con el láser Alejandrita, considerado el sistema de depilación líder a nivel mundial por su eficacia y seguridad. Esta tecnología, avalada científicamente, permite eliminar el vello de forma permanente y con resultados visibles desde las primeras sesiones, adaptándose a distintos tipos de piel y vello.


Ventajas del láser Alejandrita

  • Máxima eficacia: Elimina el vello de raíz, incluso en zonas difíciles y en vello resistente, tanto en hombres como en mujeres.
  • Rapidez y comodidad: Tratamientos rápidos y prácticamente indoloros, gracias a sistemas de refrigeración que protegen la piel.
  • Resultados duraderos: Reducción permanente del vello tras pocas sesiones, con una piel más suave y uniforme.
  • Seguridad garantizada: Tecnología aprobada y utilizada en las mejores clínicas del mundo, con protocolos estrictos de seguridad y control médico.
  • Versatilidad: Efectivo en diferentes áreas corporales y faciales, adaptándose a las necesidades de cada paciente.


Servicios integrales de estética avanzada

Además de la depilación láser, Unilaser ofrece un completo abanico de tratamientos estéticos:

  • Fotorejuvenecimiento y tratamientos faciales personalizados.
  • Eliminación de manchas, acné y cicatrices.
  • Remodelación corporal y tratamientos reductores.
  • Servicios de estética tradicional: limpiezas faciales, hidrataciones, masajes y más.

Todos los procedimientos se realizan con aparatología de última generación y productos de alta calidad, bajo la supervisión de profesionales titulados.


Un trato humano y personalizado

El equipo de Unilaser destaca por su trato cercano, la escucha activa y la empatía con cada paciente. La clínica ofrece asesoramiento gratuito, valorando el tipo de piel, las expectativas y las necesidades para diseñar un plan de tratamiento a medida. La satisfacción y fidelidad de sus clientes avalan la dedicación y el rigor de todo el equipo.


Opiniones y reconocimiento

Generaciones de vecinos de Cártama y alrededores han confiado en Unilaser para cuidar su imagen y bienestar. La clínica ha recibido el reconocimiento de sus pacientes por la calidad de los resultados, la honestidad en el asesoramiento y la seguridad en todos los procedimientos.


Contacto y más información

Para quienes buscan una clínica estética de confianza, con décadas de experiencia y la tecnología más avanzada en depilación láser, Unilaser es la opción ideal en Cártama Estación.

Unilaser, tu clínica estética de referencia en Málaga: innovación, profesionalidad y resultados visibles.



Contacto

Avda. Andalucía, 73 – Local 4. Cártama Estación (Málaga)
Tel.: 622 78 72 62
Email: info@unilasermalaga.com 
Web: https://unilasermalaga.com/ 


Leer más...

miércoles, 9 de julio de 2025

Piensin presenta una herramienta para saber si compensa vincular seguros a la hipoteca

Piensin presenta una herramienta para saber si compensa vincular seguros a la hipoteca

Cada vez más jóvenes que contratan su primera hipoteca rechazan los productos vinculados que ofrecen los bancos, como los seguros de vida o de hogar, y prefieren mantener su libertad financiera. Para facilitar decisiones informadas, Piensin ha lanzado una herramienta que calcula si realmente compensa aceptar las vinculaciones que proponen las entidades financieras o si resulta más rentable contratar los seguros por separado, incluso con una ligera subida en la cuota mensual


¿Qué son las vinculaciones en una hipoteca y por qué importan?
Al contratar una hipoteca, muchas entidades ofrecen una bonificación en el tipo de interés si el cliente contrata determinados productos adicionales, como seguros de vida, seguros de hogar, planes de pensiones, tarjetas de crédito o la domiciliación de la nómina. Esta práctica se conoce como vinculación.

A cambio de esta bonificación, el cliente asume durante años el coste de productos que, en muchos casos, no son necesarios o resultan más caros que en el mercado libre. En el caso de los seguros, esta diferencia de precio puede suponer un sobrecoste considerable a largo plazo. Aunque la reducción del tipo de interés puede parecer ventajosa al inicio, el gasto acumulado en productos vinculados puede acabar siendo mayor que el ahorro obtenido en la hipoteca.

Además, una vez firmada, es frecuente que el banco incremente el precio de estos productos con el tiempo, sin posibilidad real de renegociar o cambiar de proveedor. Esto limita la capacidad de decisión del hipotecado y puede encarecer de forma notable el coste total del préstamo.

La desvinculación financiera gana terreno entre los más jóvenes
Una parte creciente de la población joven opta por operar fuera del sistema bancario tradicional, priorizando la independencia financiera y el control individual de sus decisiones. Según datos recientes, aproximadamente el 27 % de los consumidores españoles ya elige bancos 100 % digitales, como Revolut, Openbank o Bnext, que ofrecen cuentas, tarjetas e incluso hipotecas sin necesidad de contratar productos vinculados.

Estos nuevos operadores digitales reducen costes al prescindir de oficinas físicas, lo que permite mejorar condiciones como los tipos de interés o las comisiones. Para muchos jóvenes, esta desvinculación no es solo una cuestión económica, sino una forma de entender las finanzas personales: elegir una hipoteca en un neobanco sin condiciones, tener la nómina en la entidad que ofrezca mejor servicio, y contratar el seguro de vida en la compañía más competitiva. La idea de mantener todos los productos financieros agrupados en el banco tradicional se percibe, cada vez más, como una práctica del pasado.

Piensin: tecnología, independencia y ahorro en seguros de vida
Piensin
es un comparador especializado en seguros de vida, enfocado en facilitar que cada usuario encuentre la opción que mejor se ajusta a sus necesidades. La plataforma permite calcular el precio del seguro en las principales aseguradoras del país de forma rápida y sencilla.

Además, ha desarrollado una herramienta específica que permite conocer con precisión si compensa contratar el seguro de vida fuera del banco. Esta herramienta calcula automáticamente cuánto subiría la cuota hipotecaria al perder una bonificación por no contratar el seguro con la entidad financiera, y lo compara con el ahorro total estimado que se obtendría al contratar el seguro en el mercado. Con esta información, cualquier persona puede tomar decisiones con mayor libertad y claridad.

Piensin es una marca de Globalfinanz, correduría de seguros con acuerdos de distribución con las principales aseguradoras del país. Gracias a su volumen de ventas y modelo directo, ofrece acceso a condiciones más ventajosas, permitiendo gestionar todo el proceso con un único asesor.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/NhF0aBz
via IFTTT
Leer más...

lunes, 7 de julio de 2025

EDUCA EDTECH Group llevará su tecnología educativa a instituciones con el apoyo de la Comunidad de Madrid

La alianza refuerza el compromiso del grupo con la educación accesible, innovadora y de calidad en colaboración con las instituciones públicas


EDUCA EDTECH Group, líder en formación online y tecnología educativa en España y América Latina, ha formalizado un convenio de colaboración con la Comunidad de Madrid, en el marco del impulso institucional a la digitalización y la mejora de las competencias profesionales a través de la educación online, y que tendrá en su plataforma Educa Pro su epicentro digital.  

El convenio, que ha sido tramitado bajo los principios de transparencia y ausencia de conflicto de interés según la normativa vigente (Orden HFP 1030/2021 y Ley 9/2017), representa un paso más en el posicionamiento de Grupo EDUCA EDTECH como un actor estratégico en el ecosistema educativo público-privado. A través de esta alianza, el grupo contribuirá con su experiencia tecnológica y pedagógica al diseño y ejecución de programas formativos alineados con las prioridades digitales de la región. 

"Este acuerdo es mucho más que un trámite administrativo. Es un reconocimiento a la capacidad para ofrecer soluciones educativas innovadoras, eficaces y adaptadas a los retos del presente", afirma Rafael García-Parrado, CEO de EDUCA EDTECH Group. "Para EDUCA EDTECH Group, colaborar con la administración pública es una oportunidad para amplificar el propósito que perseguimos: facilitar el acceso a la educación de calidad apoyándonos en la mejor tecnología disponible". 

Con más de 20 años de experiencia, EDUCA EDTECH Group cuenta con un ecosistema formativo único, que integra 16 instituciones educativas, más de un millón de estudiantes formados, 50 millones de usuarios únicos y una metodología propia basada en inteligencia artificial: EDUCA LXP. Esta alianza permitirá poner ese conocimiento al servicio de las políticas públicas orientadas a la mejora del capital humano en la Comunidad de Madrid. 

La solución integral de formación para empresas e instituciones educativas 
En concreto, la formación tendrá lugar en la plataforma Educa Pro, la solución formativa de EDUCA EDTECH Group orientada a empresas y universidades, diseñada para facilitar el aprendizaje continuo, personalizado y con propósito. Esta plataforma Integra Inteligencia Artificial para tutorización, evaluación y generación de contenidos adaptados a las necesidades específicas de cada organización. Su objetivo principal es ayudar a retener y potenciar el talento interno, unificando la gestión del conocimiento en una única plataforma tecnológica avanzada. 

"El saber no necesita lugar, pero sí necesita compromiso. Y este convenio es un ejemplo de cómo el sector público y el privado pueden caminar juntos hacia una sociedad más preparada, más conectada y con más oportunidades para todos", subraya García-Parrado. 

Innovación educativa para la transformación laboral 
El acuerdo contempla la colaboración en iniciativas formativas, asesoramiento especializado, desarrollo de contenidos y transferencia de tecnología educativa. Además, supone un avance significativo en la consolidación de EDUCA EDTECH como referente en innovación educativa a nivel institucional. 

Desde el grupo, se destaca también la importancia de este tipo de acuerdos para abrir nuevas vías de crecimiento sostenible, especialmente en áreas clave como la empleabilidad, la transformación digital de las organizaciones y el acceso inclusivo a la educación online de calidad. 

Este nuevo hito refuerza la visión de EDUCA EDTECH Group como socio estratégico para administraciones, universidades y empresas, y se enmarca en una hoja de ruta ambiciosa que contempla la expansión internacional, el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas (como la plataforma MyLXP) y el lanzamiento de nuevas instituciones educativas especializadas. 



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/RmA7pl1
via IFTTT
Leer más...

domingo, 6 de julio de 2025

Negro Total: El Nuevo Range Rover Sport Sv Black Edition Apuesta Por Un Diseño Monocromático Para Sublimar El Lujo Deportivo

 



ROIPRESS / REINO UNIDO / AUTOMÓVIL - En un elegante negro total, Range Rover presenta hoy el Range Rover Sport SV Black, que destaca por su exquisita y extraordinaria atención al detalle. Esta nueva versión, que podrá encargarse a finales de 2025, se basa en la excepcional reputación del Range Rover Sport SV como el SUV de lujo de alto rendimiento definitivo para rendir homenaje al encanto atemporal de la estética del negro total con una especificación que ha encandilado a los clientes del Range Rover Sport. Sus distintivos acabados en negro, algunos en primicia, como la circunferencia de Range Rover SV y las insignias de la marca en la parrilla frontal, añaden un toque atrevido y desafiante al lujo deportivo más sobrio.


El Range Rover Sport SV Black se ha diseñado para convertirse en el modelo con más personalidad de la marca. Cada uno de los detalles exteriores se ha transformado con un acabado en tono Gloss Black que realza aún más su actitud de líder como el Range Rover Sport más potente hasta la fecha.

Martin Limpert, Global Managing Director de Range Rover, declaró: "El Range Rover Sport SV Black es el paradigma del lujo deportivo con su rebeldía audaz sin límites. Hemos creado un vehículo que combina auténtica potencia y rendimiento con un carácter tan fuerte que no pasa desapercibido. El equipo de diseño de Range Rover ha superado cualquier precedente de opcionales o paquetes de acabados en negro: ha aplicado un sofisticado tratamiento de color Narvik Black a cada uno de los elementos exteriores e interiores del vehículo para que parezca totalmente negro. Esta atención al detalle llega incluso a acabados nunca antes disponibles en Range Rover para dejar patente nuestra maestría en fabricación artesanal".

publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Range Rover Sport SV Black

El Range Rover Sport SV Black lleva la actitud deportiva aún más lejos. El Range Rover Sport SV Black, como versión dinámica y contundente de la temática de negro total, llama la atención por su carrocería en color Narvik Black y el completo Narvik Gloss Black Exterior Pack, que realza su presencia imponente y manifiesta.

El acabado monocromático se extiende al capó de fibra de carbono pintada de negro y a las llantas de aleación forjadas de 23 pulgadas en Gloss Black, con pinzas de freno y tubos de escape cuádruples en el mismo tono. El negro se aplica con un gusto exquisito en cada detalle, pero cabe destacar el nuevo motivo cerámico negro de la circunferencia SV en el portón trasero.

El SUV de alto rendimiento definitivo ofrece un práctico interior con un diseño oscuro a juego con su imponente exterior. Los nuevos estribos iluminados SV Black causan sensación cuando la puerta está abierta, mientras que los asientos Performance esculpidos se revisten de piel Windsor en color Ebony con una textura fabulosa. El diseño interior se completa con acabados en tono Gloss Grand Black como broche final de esta meditada mezcla de carácter deportivo y detalles técnicos de lujo.

El Range Rover Sport SV es el Range Rover Sport más potente y dinámico hasta la fecha. Su maravilloso rendimiento y dinamismo se combina con sus inigualables capacidades, su refinamiento y el diseño minimalista de Range Rover. Entre su gran variedad de tecnologías que mejoran el rendimiento se incluye el sistema de suspensión más potente de su clase (6D Dynamics) y asientos Body and Soul Seats, que incorporan un sistema de audio sensorial que potencia el bienestar.

Al estar exclusivamente equipado con un motor de gasolina V8 biturbo MHEV de 4,4 litros con 635 CV y 750 Nm de par, el nuevo Range Rover Sport SV Black puede pasar de 0 a 100 km/h en 3,6 segundos y su velocidad máxima es de 290 km/h.

Range Rover también ha sacado al mercado internacional un nuevo Range Rover Sport SV con especificaciones especiales, como la revolucionaria tecnología 6D Dynamics y un motor V8 biturbo Mild-hybrid con 635 CV que ofrece una velocidad máxima de 265 km/h. Los clientes ya pueden configurar su Range Rover Sport SV en www.rangerover.com

El debut del Range Rover Sport SV Black tendrá lugar en el británico Goodwood Festival of Speed, que se celebrará del jueves 10 al domingo 13 de julio de 2025. La cartera de pedidos se abrirá a finales de 2025.





from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/WfDPzw8
via IFTTT
Leer más...

viernes, 4 de julio de 2025

La serie GT7 estrenará el nuevo realme UI 7.0 con IA mejorada e integración con Android 16

El realme GT 7 Pro será el primer modelo en recibir la actualización realme UI 7.0. Todos los dispositivos GT desde el GT 6 en adelante recibirán la actualización a realme UI 7.0. La hoja de ruta para la actualización de realme UI 7.0 se publicará este otoño


realme anuncia que su serie GT7 será de las primeras en recibir la esperada actualización del sistema operativo realme UI 7.0, marcando un importante salto en la experiencia de usuario gracias a innovaciones impulsadas por inteligencia artificial y un rendimiento fluido. Lanzado en noviembre de 2024 con el chipset Snapdragon 8 Elite, el realme GT 7 Pro será el primer dispositivo en estrenar esta nueva versión del sistema operativo.

A continuación del GT 7 Pro, los modelos GT7 y GT 7T, equipados con los chipsets Dimensity 9400e y Dimensity 8400-Max respectivamente, también están programados para recibir la actualización. Por su parte, los modelos GT 6 y GT 6T, reconocidos por su excelente relación calidad-precio y su completo conjunto de prestaciones, también se sumarán a la lista de dispositivos actualizables. Sin embargo, los plazos exactos y la lista completa de dispositivos compatibles aún no han sido revelados.

realme UI 7.0 está diseñado para redefinir la interacción con el smartphone mediante potentes capacidades de IA, continuando con los avances introducidos en realme UI 6.0, que ya integraba optimización de recursos basada en inteligencia artificial y nuevas funciones centradas en el usuario.

Aunque las características específicas aún no se han dado a conocer, se espera que la nueva versión profundice su integración con Android 16, incluyendo mejoras en los controles de privacidad, gestión optimizada de batería y protocolos de seguridad reforzados contra software malicioso.

realme compartirá próximamente más detalles sobre la compatibilidad con dispositivos y las nuevas funciones incluidas en la actualización. La compañía agradece la paciencia de los usuarios mientras continúa trabajando en la implementación de estas mejoras.

Sobre realme 
realme es una empresa global de tecnología de consumo que irrumpe en el mercado de los smartphones haciendo más accesibles las tecnologías de vanguardia. Ofrece una gama de smartphones y dispositivos de tecnología de estilo de vida con especificaciones premium, calidad y diseños que marcan tendencia para los consumidores jóvenes. Fundada por Sky Li en 2018, realme se ha convertido en uno de los 5 principales fabricantes de teléfonos inteligentes en 30 mercados a nivel mundial en solo tres años, y realme ha entrado en múltiples mercados en todo el mundo, incluidos China y el sudeste asiático, el sur de Asia, Europa, Oriente Medio, América Latina y África, y tiene una base global de usuarios de más de 200 millones. 2024 es el año del rebranding para realme con su nuevo eslogan, 'Make it real'. Bajo el nuevo espíritu de la marca, realme se centrará más en los usuarios jóvenes que antes y aportará beneficios reales, claros y tangibles a sus vidas. Para más información, visitar www.realme.com.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/afUX9iF
via IFTTT
Leer más...

MiLi lanza ofertas Prime Day: hasta 30 % de descuento en MiTag Duo y LiTag Duo para dispositivos de viaje

MiLi lanza ofertas Prime Day: hasta 30?% de descuento en MiTag Duo y LiTag Duo para dispositivos de viaje

MiLi se prepara para el Amazon Prime Day con ofertas exclusivas en MiTag Duo y LiTag Duo para dispositivos de viaje con hasta un 30 % de descuento


El envío rápido de Prime ya está disponible para clientes en EE. UU., Canadá, Japón, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, España, Polonia, Suecia, Turquía, Austria, Irlanda, Bélgica y Países Bajos.

Amazon ha confirmado que su undécimo Prime Day se celebrará los días 8 y 11 de julio, abarcando todos los principales mercados de Europa y Norteamérica. En este contexto, MiLi lanza su mayor campaña de verano hasta la fecha. La marca especializada en tecnología para viajes será protagonista del evento con importantes descuentos en toda su gama de rastreadores con tecnología Bluetooth, pensados para ayudar tanto a viajeros, dueños de mascotas como a profesionales en desplazamiento a mantener sus pertenencias siempre localizadas.

Además, si se compran packs múltiples se puede disfrutar de descuentos aún mayores.

Qué esperar de MiLi durante el Prime Day
Productos destacados: MiTag Duo y LiTag Duo (compatibles con Apple Find My y Google Find My Device).

Ofertas estrella del Prime Day: las ofertas anticipadas en Europa y Norteamérica ya muestran descuentos de hasta el 30 % en packs combinados. "Aprovecha el pack de 4 unidades (MiTag Duo y LiTag Duo) para obtener rebajas aún mayores".

Puntos clave del producto: resistentes al agua, autonomía de hasta un año y emparejamiento con un solo toque para mantener siempre localizados tus llaves, mochilas y maletas.

Entrega fluida en 12 tiendas europeas y norteamericanas
Gracias a la red logística de Amazon, los miembros Prime en Reino Unido (Inglaterra), Francia, Alemania, Italia, España, Polonia, Suecia, Turquía, Austria, Bélgica, Países Bajos, Irlanda, Japón, Estados Unidos y Canadá disfrutarán de entregas en el mismo día o al día siguiente. MiLi ha sincronizado su inventario en los 12 centros logísticos locales para garantizar la disponibilidad de todos los colores y packs durante toda la campaña.

"El Prime Day es mucho más que una promoción: es el momento en que millones de viajeros planifican las herramientas que les acompañarán durante los próximos 12 meses", afirma el Responsable de Ventas de MiLi. "Tanto si proteges tu mochila con un MiTag como si colocas un LiTag en tu equipaje, nos entusiasma poder ofrecer la tranquilidad del rastreo en tiempo real a más clientes europeos y norteamericanos que nunca, y con los mejores precios del año".

Datos clave del Prime Day 2025

  • Fechas: 8 y 11 de julio
  • Acceso: Ofertas exclusivas para miembros Prime. Los nuevos usuarios pueden iniciar una prueba gratuita de 30 días para participar.

Sobre los productos

MiTag Duo
El rastreador de bolsillo que se engancha a tus llaves, mochila o maleta y prácticamente elimina la frase "¿Dónde lo he dejado?". Diseñado para funcionar de forma fluida tanto con Apple Find My como con Google Find Hub, MiTag Duo envía una alerta al móvil en cuanto algo se sale del rango de conexión, muestra su ubicación en tiempo real en el mapa y permite hacer sonar una alarma audible cuando el objeto está cerca, pero fuera de vista. Cuenta con batería reemplazable de un año de duración, resistencia al agua con certificación IP67 y un sistema de emparejamiento por contacto que se configura en menos de 60 segundos. MiTag Duo es la forma sencilla y eficaz de mantener lo esencial siempre localizado.

LiTag Duo
LiTag Duo incorpora la tecnología de seguimiento avanzada de MiTag en un diseño compacto, que se acopla perfectamente a los llaveros AirTag y a los accesorios de Apple. Además, viene con un soporte para AirTag. Puedes localizarlo hasta a 150 metros de distancia mediante las apps Apple Find My o Google Find Hub —o simplemente usando el asistente de voz. Su ubicación se actualiza incluso fuera del alcance Bluetooth y permite compartir la localización con familiares o amigos para ayudarte a controlar objetos importantes. La encriptación de extremo a extremo protege la información, mientras que su diseño resistente al agua y al polvo (IP67) y la batería reemplazable con un año de autonomía lo convierten en un compañero preparado para cualquier situación.

La única diferencia entre MiTag Duo y LiTag Duo es el tamaño:

MiTag Duo: 3.8 x 3.8 x 0.9 mm

LiTag Duo: 3.2 x 3.2 x 0.8 mm (igual que AirTag)

Sobre MiLi
Fundada en 2003, MiLi combina el diseño minimalista con tecnología inalámbrica avanzada para crear accesorios cotidianos que resuelven los desafíos modernos del viajero —desde maletas extraviadas hasta llaves olvidadas. Los productos de MiLi están certificados para las redes Apple Find My y Google Find Hub, y se distribuyen en más de 50 países a través de su tienda online en Shopify (www.mili-shop.com), tiendas Amazon, más de 100 aerolíneas y socios del canal retail.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/HiZGgon
via IFTTT
Leer más...

jueves, 3 de julio de 2025

Fotocasa organiza un hackathon para explorar soluciones de IA aplicadas al sector inmobiliario para ayudar a usuarios y clientes

Fotocasa organiza un hackathon para explorar soluciones de IA aplicadas al sector inmobiliario para ayudar a usuarios y clientes

11 equipos multidisciplinares trabajaron durante 48 horas para desarrollar ideas y soluciones basadas en inteligencia artificial. El hackathon tuvo como objetivo plantear iniciativas para mejorar la experiencia del usuario y del profesional inmobiliario. El talento interno, combinando los perfiles seniors junto con el talento joven, fueron los motores del evento. El hackathon contó con el respaldo técnico de Amazon Web Services (AWS), que ofreció soporte directo a los participantes


El portal inmobiliario Fotocasa organizó la semana pasada un hackathon sobre inteligencia artificial que ha reunido a más de 80 trabajadores para buscar soluciones innovadoras a los retos que plantea el sector inmobiliario. Organizados en 11 equipos multidisciplinares, los trabajadores de Fotocasa estuvieron durante 48 horas pensando y desarrollando ideas para la plataforma inmobiliaria basadas en inteligencia artificial con el único objetivo de ayudar a usuarios y clientes con soluciones innovadoras y disruptivas.

Fotocasa, como empresa tecnológica con más de 25 años de trayectoria en el sector inmobiliario, busca liderar la transformación del sector inmobiliario y buscar soluciones e ideas que mejoren la experiencia del usuario y del profesional inmobiliario, como la simplificación de procesos o la mejora de la usabilidad de la plataforma.

"La inteligencia artificial va a redefinir la forma en que buscamos, compramos, vendemos y gestionamos propiedades. Y también en cómo trabajamos y nos adaptamos a la nueva tecnología que tenemos a nuestro alcance. Este hackathon ha sido una apuesta por la creatividad, el talento y la disrupción en el sector inmobiliario y especialmente en una empresa tecnológica como la nuestra", destaca Manuel Sanchez, Head of Machine Learning de Fotocasa.

El talento interno como principal motor del hackathon
El evento también sirvió para visibilizar el potente talento interno de la empresa, que combinó talento joven con trabajadores que llevan muchos años en el portal inmobiliario. Los 11 equipos multidisciplinares que se presentaron al hackathon estuvieron formados por ingenieros, desarrolladores, analistas de datos, responsables de producto, responsables del departamento legal, marketing y ventas.

"Hemos demostrado que la innovación no tiene por qué venir de fuera: nuestros equipos tienen una visión privilegiada del negocio y han sido fundamentales para conectar los proyectos con los retos reales del mercado", comenta Marta Brazo, Chief of Staff de Fotocasa.

Con esta iniciativa, Fotocasa refuerza su compromiso con la innovación tecnológica y plantea nuevas vías para incorporar soluciones reales basadas en inteligencia artificial, facilitando la toma de decisiones tanto para los profesionales como para los particulares. Además, refleja la apuesta de Fotocasa por cultivar el talento interno y fomentar una cultura de innovación abierta, donde los equipos son los protagonistas del cambio tecnológico de la empresa.

Apoyo estratégico de Amazon Web Services
El hackathon contó con el respaldo técnico de Amazon Web Services (AWS), que ofreció soporte directo a los participantes durante todo el evento. Expertos de AWS estuvieron presentes en las sesiones de desarrollo, resolviendo dudas en tiempo real sobre uso de modelos de IA y despliegue de soluciones escalables en la plataforma.

"Contar con el apoyo de AWS ha sido clave para acelerar la implementación de ideas y facilitar que los equipos pudieran enfocarse en la innovación sin limitaciones técnicas", concluye Jacob Cañadas, CTO de Fotocasa.

Aquí se puede ver un vídeo resumen de cómo fue el hackathon.

Sobre Fotocasa
Portal inmobiliario que cuenta con inmuebles de segunda mano, promociones de obra nueva y viviendas de alquiler. Cada mes genera un tráfico de 34 millones de visitas (75% a través de dispositivos móviles). Mensualmente, elabora el índice inmobiliario Fotocasa, un informe de referencia sobre la evolución del precio medio de la vivienda en España, tanto en venta como en alquiler.

Más información sobre Fotocasa.

Sobre Adevinta
Adevinta es un grupo de empresas líder en marketplaces digitales y una de las principales empresas del sector tecnológico del país, con más de 18 millones de usuarios únicos al mes en sus plataformas de los sectores inmobiliario (Fotocasa y habitaclia), empleo (InfoJobs), motor (coches.net y motos.net) y compraventa de artículos de segunda mano (Milanuncios).

Los negocios de Adevinta han evolucionado del papel al online a lo largo de más de 40 años de trayectoria en España, convirtiéndose en referentes de Internet. Con sede en Barcelona, la compañía cuenta con una plantilla de más de 1.000 personas comprometidas con fomentar un cambio positivo en el mundo a través de tecnología innovadora, otorgando una nueva oportunidad a quienes la están buscando y dando a las cosas una segunda vida.

Adevinta tiene presencia mundial en 10 países. El conjunto de sus plataformas locales recibe un promedio de 2.500 millones de visitas cada mes.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Nqy51uC
via IFTTT
Leer más...

martes, 1 de julio de 2025

Un robot de desbroce autónomo facilitará la gestión del territorio rural en zonas de difícil acceso

Un Grupo Operativo, formado por las empresas Medioambiental Valledor S.L, Trabajos Salense S.L, Seerstems Robótica y Sistemas S.L y el Centro Tecnológico y Forestal de la Madera, desarrolla en conjunto el robot Capra, pionero para la limpieza de montes y prevención de incendios en entornos de alta pendiente


El Grupo Operativo para el Desarrollo de la Selvicultura Avanzada, formado por Medioambiental Valledor, Grupo Salense, Seerstems y el Centro Tecnológico y Forestal de la Madera, ha iniciado el diseño y construcción del robot de desbroce autónomo y radiocontrolado Capra, destinado a facilitar la gestión de superficies forestales y agrícolas de difícil acceso, especialmente en zonas con fuerte pendiente o vegetación densa. El objetivo es ofrecer una herramienta segura, eficiente y tecnológicamente avanzada que contribuya a la prevención de incendios y al mantenimiento sostenible del medio natural.

El proyecto está impulsado por una alianza entre entidades del ámbito tecnológico, empresas agroforestales y centros de investigación, y cuenta con financiación pública dentro de una línea de apoyo a la innovación en el entorno rural.

Tecnología aplicada al entorno natural
El prototipo combinará navegación autónoma mediante sensores y control remoto por radiofrecuencia, con el fin de operar sin necesidad de cableado perimetral ni intervención humana directa durante el desbroce. El vehículo estará dotado de mecanismos de seguridad activa que permitirán detectar obstáculos, actuar en pendientes pronunciadas y minimizar riesgos tanto para operarios como para el entorno.

Con esta solución, los desarrolladores esperan mejorar la eficiencia de los trabajos de mantenimiento, reducir el coste de intervención en zonas de difícil acceso y minimizar la exposición del personal a situaciones potencialmente peligrosas.

Aplicación y pruebas piloto
Durante los próximos meses se prevé la realización de pruebas piloto en diferentes entornos rurales del norte de España, con especial atención a áreas en riesgo de despoblación o alta carga vegetal. Los resultados del proyecto permitirán evaluar la viabilidad técnica y económica de su implementación a mayor escala, así como su posible aplicación en tareas relacionadas con la silvicultura, limpieza de líneas eléctricas o preparación de terrenos agrícolas.

El desarrollo de esta tecnología representa un paso adelante en la integración de soluciones inteligentes en la gestión del territorio rural, alineado con los objetivos de sostenibilidad y digitalización del medio agrario y forestal promovidos por las políticas europeas.

Apoyo institucional y entidades implicadas
En este proyecto ha sido clave la financiación del mismo a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural de la Unión Europea, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno de España, así como la Consejería de Medio Rural y Política Agrícola del Principado de Asturias.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/q4DvmPu
via IFTTT
Leer más...

lunes, 30 de junio de 2025

INEAF, un año más entre las mejores escuelas de negocios de España según el Ranking Forbes 2025

La business school se consolida como referente en formación fiscal, laboral y contable, al situarse en el Top 15 nacional gracias a su Máster en Asesoría Laboral, Fiscal y Contable, un programa que conecta la especialización técnica con la empleabilidad de los jóvenes profesionales


El Instituto Europeo de Asesoría Fiscal (INEAF), institución de referencia en educación online especializada en el ámbito fiscal y jurídico, ha sido reconocida por la revista Forbes como una de las mejores Escuelas de Negocios de España en su ranking 2025. 

INEAF ha logrado situarse en el Top 15 dentro de la categoría 'Recién licenciados y jóvenes profesionales', gracias a la calidad y proyección de su Máster en Asesoría Laboral, Fiscal y Contable, un programa diseñado para impulsar la inserción laboral y la especialización de los profesionales que inician su trayectoria en el sector jurídico, tributario y contable. 

El Ranking Forbes de Escuelas de Negocios, uno de los más prestigiosos y exigentes del panorama nacional e internacional, se elabora bajo estrictos criterios de evaluación que garantizan la objetividad y credibilidad de los resultados. La selección de las instituciones participantes se realiza de forma rigurosa y está reservada únicamente a centros que cumplen con los más altos estándares de excelencia académica, innovación y empleabilidad. 

Para su edición 2025, Forbes ha contado con un comité de expertos internacional que ha valorado aspectos clave de las instituciones educativas, siguiendo criterios alineados con los estándares de acreditación de la AACSB, una de las entidades académicas más reconocidas a nivel global. 

INEAF repite un año más en el Top Escuelas de negocios de Forbes
En 2024, INEAF también estuvo reconocida en el ranking de referencia en escuelas de negocio de España elaborado por la prestigiosa revista Forbes, en esta ocasión formando parte de la categoría de 'Acceso a la abogacía'. Además, en esa edición del Ranking Forbes también se reconoció el Máster de Formación Permanente en Compliance y Protección de datos de la institución online. 

Para INEAF, este reconocimiento supone un hito en su consolidación como una de las principales instituciones de formación online especializada en el área jurídica, mercantil, fiscal y contable. Además, refuerza la proyección de EDUCA EDTECH Group, ecosistema educativo global al que pertenece INEAF, como uno de los principales actores en la transformación digital de la educación y la empleabilidad. 

"Formar parte un año más del Ranking Forbes no solo avala la excelencia académica de INEAF, sino que confirma el impacto real de la metodología EDUCA LXP en la trayectoria profesional de los estudiantes", ha destacado Rafael García-Parrado, CEO de EDUCA EDTECH Group.  

Metodología EDUCA LXP, tecnología y certificación a favor de la personalización
INEAF Business School
basa su modelo en una formación práctica, flexible y conectada a la realidad del mercado, apoyada en la tecnología educativa propia del grupo, como su plataforma de aprendizaje My LXP, que permite personalizar itinerarios formativos y garantizar una formación actualizada, accesible y alineada con las necesidades del alumnado. 

"En un contexto donde el mercado laboral exige perfiles altamente cualificados y adaptables, es un orgullo el contribuir con programas que combinan rigor técnico, empleabilidad y una experiencia de aprendizaje accesible y humanizada" concluye el CEO del grupo tecnológico – educativo.  

Con este logro, la escuela de negocios reafirma su compromiso de transformar el aprendizaje fiscal y jurídico en una experiencia cercana, comprensible y con impacto real en la empleabilidad. 



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/AY2BKyt
via IFTTT
Leer más...

domingo, 29 de junio de 2025

Accountex y HR Expo 2025: el epicentro de la innovación empresarial y el talento regresa a Madrid los días 5 y 6 de noviembre

 

  • Más de 270 ponentes, 180 marcas líderes y miles de profesionales se darán cita para descubrir cómo liderar el futuro de la gestión, las finanzas y el talento. 
  • La edición de 2024 reunió a más de 9.300 profesionales del ámbito empresarial, fiscal, laboral, contable y de los Recursos Humanos.




ROIPRESS / ESPAÑA / EVENTOS - Accountex y HR Expo, las ferias de referencia nacional en el ámbito de la innovación empresarial y del talento, se celebrarán de forma simultánea durante los próximos 5 y 6 de noviembre en el Recinto Ferial de IFEMA MADRID. Accountex España, la feria dirigida a despachos profesionales, asesorías y empresas, y HR Expo, especializada en el ámbito de los Recursos Humanos y cultura organizacional, volverán a reunir a los principales referentes en digitalización, liderazgo y nuevas formas de trabajo.


Durante dos jornadas, las nuevas ediciones de Accountex y HR Expo ofrecerán una visión integral de los retos y transformaciones que están marcando el presente y el futuro del entorno empresarial. Los miles de asistentes conocerán las últimas tendencias y herramientas tecnológicas aplicadas al día a día de las empresas, con especial foco en su aplicación práctica dentro del marco normativo español y las necesidades del mercado.

Más allá de una amplia zona expositiva con la participación de las marcas más innovadoras del sector, ambas ferias contarán con un programa de conferencias completo y de gran valor, en los que se analizarán los principales desafíos y oportunidades que afectan a la gestión de las empresas y despachos profesionales.


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


La digitalización de la administración, la implantación de la factura electrónica, el uso de la IA en herramientas de gestión o la automatización de procesos en los entornos empresariales serán algunos de los grandes ejes temáticos de las ponencias, junto a cuestiones clave como la evolución de los modelos de negocio, la competitividad o la innovación en gestión de personas y cultura organizacional.

“Por cuarto año consecutivo, ambas ferias consolidan su papel como punto de encuentro entre tecnología, talento y estrategia, abordando los grandes desafíos que afectan a las empresas en un entorno cada vez más cambiante”, señala Cristina Claveria, directora ferial. “Una vez más, nuestro objetivo es seguir acompañando a la empresa en su evolución, ofreciendo un espacio de encuentro donde compartir conocimiento, novedades y soluciones reales para los desafíos actuales”.

Cabe recordar que la edición de 2024 superó los 9.300 asistentes, una cifra que refleja el creciente interés del sector por estos espacios de conocimiento, networking e innovación. 

Este año, la organización prevé consolidar ese crecimiento, reforzado por la confianza de los principales actores del ecosistema empresarial y profesional y de partners estratégicos como Wolters Kluwer, Sage, Cegid, TeamSystem, Pluxee, Endalia, Factorial y Lefebvre. Ambas ferias también cuentan con la colaboración de más de 40 entidades incluyendo a las principales asociaciones y colectivos de directores de RRHH, Colegios y Asociaciones Profesionales de Economistas, Fiscales, Laborales, Graduados Sociales, Gestores Administrativos, Redes de Despachos Profesionales y Cámaras de Comercio.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/z23Vbjy
via IFTTT
Leer más...

viernes, 27 de junio de 2025

IMOU lanza la nueva Cell Go Full Color para un hogar más seguro

El panel solar se instala en minutos y ofrece una alternativa limpia y rentable a las cámaras tradicionales, eliminando el consumo eléctrico adicional. Una de las grandes apuestas tecnológicas de IMOU es la integración de una visión nocturna inteligente Full Color, que aprovecha la iluminación LED integrada para capturar imágenes en color, incluso en total oscuridad


IMOU, líder en soluciones inteligentes de seguridad, anuncia la llegada a España de la Cell Go Full Color, una cámara de seguridad sin cables que funciona con batería recargable y puede conectarse a paneles solares para una autonomía prácticamente infinita. Este dispositivo representa una respuesta innovadora para quienes buscan combinar alta tecnología con eficiencia energética en el hogar, sin sacrificar privacidad, comodidad ni compromiso medioambiental. 

Energía solar, autonomía extendida y sin instalación eléctrica 
La Cell Go Full Color redefine la vigilancia doméstica sin cables. Con una batería integrada de 5000 mAh, permite hasta 120 días de uso continuo tras una sola carga completa. Para quienes buscan una solución completamente autónoma, la cámara puede conectarse fácilmente a paneles solares de 3W o 7W, disponibles como accesorios oficiales, que la mantienen cargada y funcionando las 24 horas del día sin necesidad de intervención humana. 

El panel solar se instala en minutos y ofrece una alternativa limpia y rentable a las cámaras tradicionales, eliminando el consumo eléctrico adicional. Esta solución es ideal para residencias habituales, casas de vacaciones, jardines, granjas, caravanas, terrazas o negocios sin tomas de corriente cercanas. 

Visión 2K a todo color, incluso de noche, y privacidad garantizada 
Una de las grandes apuestas tecnológicas de IMOU es la integración de una visión nocturna inteligente Full Color, que aprovecha la iluminación LED integrada para capturar imágenes en color, incluso en total oscuridad. Frente a las cámaras que solo ofrecen imágenes en blanco y negro al caer la noche, Cell Go Full Color permite identificar personas, vehículos o mascotas con más detalle y precisión. 

A nivel de privacidad, los usuarios pueden activar el modo escudo de privacidad digital, que apaga la transmisión de vídeo de forma remota desde la app, garantizando la desconexión total cuando así se desea. También es posible delimitar zonas de actividad específicas, configurar alarmas personalizadas y establecer horarios de vigilancia, lo que permite que la cámara se adapte completamente al estilo de vida del usuario. 

Fácil de usar, resistente y lista para cualquier entorno 
La Cell Go Full Color ha sido diseñada para funcionar en entornos exigentes. Su carcasa con certificación IP65 garantiza resistencia al polvo, la lluvia y temperaturas extremas, asegurando un funcionamiento fiable durante todo el año, incluso en condiciones adversas. 

La instalación no podría ser más sencilla: sin cables, sin necesidad de router cercano (gracias a su conectividad Wi-Fi), y con una base magnética opcional que permite reubicarla fácilmente en distintas ubicaciones del hogar o la propiedad. 

Una visión global con conciencia local 
Desde sus inicios, IMOU se ha consolidado como una marca orientada a crear soluciones de seguridad accesibles, robustas y fáciles de usar para familias y pequeños negocios en todo el mundo. Con la Cell Go Full Color, no solo fortalece su catálogo de dispositivos inteligentes, sino que también da un paso claro hacia un modelo de tecnología sostenible, adaptado a los nuevos valores de consumo consciente. 

"En IMOU creemos firmemente que la tecnología debe estar al servicio de la tranquilidad de las personas, pero también del planeta. La Cell Go Full Color es el ejemplo perfecto de cómo innovación y sostenibilidad pueden caminar juntas: una cámara potente, versátil, y que funciona con el sol. Es nuestra forma de aportar seguridad responsable en un mundo que exige cambios", declara George Ma, director comercial de IMOU en España. 

Para obtener más información sobre IMOU y sus productos, visitar https://www.imou.com/es  



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/GKS83mH
via IFTTT
Leer más...

Buscar noticias

Las noticias más leídas