Lectores conectados

lunes, 2 de octubre de 2023

21.400 pymes españolas deben contar con un canal de denuncias antes del 1 de diciembre

/COMUNICAE/

Las pequeñas y medianas empresas de entre 50 y 250 empleados solo tienen 3 meses para cumplir con la Ley 2/2023 de Protección de Informantes. En España, todavía se espera la creación de la Autoridad Independiente de Protección del Denunciante (AIPE). Las sanciones por no cumplir con la Ley 2/2023 de Protección de Informantes oscilan entre los 600.001€ y 1.000.000€. Por eso, EQS Group señala algunos aspectos que se deben tener en cuenta para adaptarse a la nueva ley


Quedan menos de tres meses para que finalice el plazo que establece  la Ley 2/2023 de Protección de Informantes en España, que obliga a las empresas de entre 50 y 250 empleados a implantar canales de denuncia efectivos. Se trata de una medida que afecta a 21.400 pymes (pequeñas y medianas empresas) en España, y que está transformando el panorama de cumplimiento no solo a nivel nacional, sino también europeo.

Para abordar esta demanda creciente, se han desarrollado soluciones simplificadas y adaptadas a las pymes en España, siguiendo el ejemplo de lo que ya se ha implementado en Portugal, donde la legislación se adelantó un año, y ha servido como marco de referencia valioso para las empresas del país.

De este modo, España autorizó la creación de la Autoridad Independiente de Protección del Denunciante (AIPE), una entidad que desempeñará un papel fundamental en la implementación y supervisión de la ley. A nivel regional, varias agencias en diferentes comunidades autónomas, como Valencia, Barcelona, Andalucía, las Baleares y Navarra, han sido nominadas para desempeñar un papel regional en la implementación y supervisión de la legislación.

Por tanto, las pequeñas y medianas empresas deberán cumplir con una serie de medidas antes de que se cumpla la fecha límite, el próximo 1 de diciembre, con menos recursos que las grandes empresas y en un entorno empresarial competitivo, no exentas de posibles casos de corrupción o abusos de poder. Por ello, EQS Group, líder del mercado en sistemas de compliance digitales en Europa, señala 4 aspectos que las pymes deben tener en cuenta para adaptarse a la nueva realidad y cumplir con la nueva ley:

  1. Formación al personal de Recursos Humanos (RR.HH.): si bien en las grandes empresas existe una figura más marcada del Compliance Officer o encargado del Cumplimiento, en las pequeñas y medianas empresas es habitual que este rol lo asuma una persona de RR.HH., que puede no estar acostumbrada a este tipo de tareas. Se trata de uno de los retos más importantes para las compañías de este tamaño, ya que esta Ley 2/2023 de Protección de Informantes les exige designar a un responsable del sistema de cumplimiento, que debe notificarse a la Autoridad Independiente de Protección del Informante. Por ello, es importante que esta persona -que no puede recibir órdenes o instrucciones sobre su cargo por ley- reciba formación y cuente con todas las herramientas para aplicar los códigos de conducta de la compañía, pueda gestionar las infracciones y alertar de posibles sanciones. Del mismo modo, será la encargada de establecer una cultura ética y de cumplimiento en la compañía, y por tanto, será el modelo de referencia para el resto de empleados, organizando cursos de prevención o de uso de los nuevos sistemas y canales de denuncia.
  2. Conocer los requisitos de la nueva Ley: dado que, como se ha visto anteriormente, se pueda dar el caso de que el personal de RR.HH. no tenga la formación apropiada para implantar la Ley 2/2023 de Protección de Informantes, es necesario que conozca todos los requisitos que exige esta nueva ley. Por ejemplo, todas las empresas tienen que contar con una política interna de protección de los informantes, así como disponer de un procedimiento de gestión de las denuncias recibidas, aprobado por el órgano de administración.
  3. Cumplir con la ley para evitar sanciones económicas: una vez se pase la fecha límite, las empresas quedarán expuestas a incumplir la Ley 2/2023 de Protección de Informantes por no disponer de un sistema interno de información, lo que puede constituir en una sanción económica en función de si se considera infracción grave 600.001€ o muy grave 1.000.000€ para las personas jurídicas.
  4. Elegir el mejor método de comunicación para los empleados: las empresas deben disponer de un canal de denuncias que garantice la confidencialidad. Por ello, la opción que cada vez coge más fuerza son los canales de denuncia digitales, que facilitan un mejor seguimiento del caso en todo momento, así como el anonimato del anunciante.

"Nos encontramos ante un momento crucial para el whistleblowing en España y en toda la Unión Europea. La implementación de la Ley 2/2023 de Protección de Informantes ha ampliado significativamente las protecciones para los informantes, incluyendo la confidencialidad y el anonimato. Además, se enfatiza la importancia de la trazabilidad legal, lo que hace que la elección de la tecnología de whistleblowing sea crucial para el cumplimiento de la ley", explica Murray Grainger, Country Manager de EQS Group en España y Portugal.

Acerca de EQS Group
EQS Group es un proveedor internacional líder en soluciones tecnológicas regulatorias (RegTech), especializado en las áreas de cumplimiento corporativo, relaciones con los inversores y ESG. 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/KJ4nFX6
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 877.000€ en Almería (Andalucía) gracias a la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

El exonerado adquirió una vivienda con hipoteca, un vehículo para la familia y se divorció posteriormente


El Juzgado de lo Mercantil nº2 de Almería (Andalucía) ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de un hombre que ha quedado así exonerado de una deuda de 877.000 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Según explican los abogados de Repara tu Deuda, "su estado de insolvencia se originó cuando adquirió una vivienda hipotecada, precisando en ese momento de ayuda económica. Tuvo que solicitar un préstamo personal y una tarjeta de crédito. También requirió de créditos para amueblar la vivienda y adquirió un vehículo que era necesario tanto para atender a su familia como para su trabajo. El deudor intentó sumar ingresos mientras se veía en la obligación de hacer varias refinanciaciones parciales que nunca alcanzaban al global de las deudas. La situación de él empeoró después ya que, al divorciarse de la que era su mujer, asumió nuevos gastos: pensión de alimentos y el pago de todas las deudas existentes en el matrimonio dado que su cónyuge no tenía ingresos. Para cubrir los préstamos, buscó más ingresos, realizando trabajos esporádicos en la enseñanza y la promoción profesional, intentando a su vez un acuerdo con el banco para refinanciar el importe total de las deudas. Sin embargo, la entidad financiera no accedió.  Finalmente, el deudor se vio en la obligación de vender la vivienda y cancelar la ejecución hipotecaria ya iniciada. No obstante, seguían quedando pendientes diferentes créditos y préstamos personales que intentó refinanciar y englobarlos en un sólo préstamo, sin éxito. Ante la existencia de estas deudas, las entidades iniciaron procedimientos judiciales que derivaron en retenciones del sueldo".

Como en su caso, muchas personas acuden a la Ley de Segunda Oportunidad tras buscar todo tipo de soluciones a sus problemas de deudas. Y es que han sufrido algún tipo de contratiempo económico o personal que le ha impedido salir del estado de insolvencia en el que han entrado.

Hay que tener en cuenta que la Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en el año 2015. Desde entonces, más de 20.000 particulares y autónomos han solicitado acogerse a esta herramienta para cancelar las deudas que han contraído y que no pueden asumir.

Repara tu Deuda Abogados es líder en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad en España. Desde su fundación en septiembre de 2015, ha logrado superar la cifra de 170 millones de euros de deudas a personas que proceden de todas las comunidades autónomas del país y que han salido de la situación de angustia en la que se encontraban. Para ofrecer confianza a sus clientes, el despacho publica todas las sentencias dictadas por los juzgados de los casos en los que ellos han participado.

"Es digno de reseñar -explican los abogados del despacho- que muchos de nuestros clientes deciden animar en primera persona, ya sea con el testimonio directo o a través de videos, a personas endeudas para que inicien los trámites. Al haberse ya beneficiado de esta ley, quieren que otros también lo hagan".  

Repara tu Deuda Abogados, antes de poner en marcha el procedimiento, comprueba con anterioridad que realmente se trata de una persona que cumple los requisitos para acogerse a este mecanismo de segunda oportunidad. De esta forma no hace perder ni tiempo ni dinero a los que no pueden acudir a este mecanismo.

Esta legislación permite que particulares y autónomos puedan quedar exonerados de sus deudas si previamente cumplen las siguientes condiciones: ser un deudor de buena fe, no superar la cifra de 5 millones de euros de importe debido y no haber sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años. A quienes no pueden quedar libres a través de esta herramienta, el despacho también les ofrece la posibilidad de cancelar tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas estudiando los contratos firmados con bancos y entidades financieras para comprobar si existe algún tipo de cláusula abusiva y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/9EM0hGO
via IFTTT
Leer más...

Cómo convertir una empresa en un imán para inversionistas extranjeros

 



ROIPRESS / ESPAÑA / EXPERTOS - Pretivm Valor SL ofrece un servicio de atención totalmente personalizado a cada uno de sus clientes para el asesoramiento corporativo en procesos de fusiones y adquisiciones.


El entorno en el sector de los negocios cada vez está más globalizado, lo que ha provocado que la inversión extranjera se haya convertido en un recurso esencial para el crecimiento y la expansión empresarial. A pesar de esto, atraer a estos inversores foráneos no es una tarea sencilla, es algo que necesita desarrollar distintos aspectos minuciosamente. 


Plan de negocios sólido

Tener un plan de negocios estable es la piedra angular de cualquier esfuerzo realizado por la empresa para atraer inversores. Este proyecto debe ser claro, bien estructurado y demostrar el material de crecimiento sostenible del negocio. Aquí se incluyen proyecciones financieras realistas, estrategias de mercado y explicaciones sobre cómo se utilizarán los fondos de inversión.


Mostrar resultados firmes

Los promotores extranjeros suelen buscar corporaciones que cuenten con un historial de éxito y crecimiento constante. Poseer estados financieros sólidos y una trayectoria muy rentable puede aumentar la confianza de los posibles inversores.


Conocer el mercado objetivo

Entender el mercado en el que se actúa y al que se busca expandirse es algo esencial en este tipo de procesos. Los inversores exteriores querrán saber si se ha realizado una investigación minuciosa sobre el entorno y que se comprenden las oportunidades y desafíos a los que se enfrentará el negocio en el futuro.


Mostrar la ventaja corporativa del negocio

En estas ocasiones una buena oportunidad es explicar con claridad cuál es la ventaja competitiva que presenta la empresa en comparación con otras que se encuentren en el mismo sector. Esto puede ser tanto tecnología innovadora como un equipo sobresaliente o poseer una posición decidida en el mercado.


Presentar un equipo de gestión fuerte

Los inversores del extranjero buscan saber que estarán respaldando a un equipo administrativo competente y experimentado. Para esto lo mejor será resaltar la experiencia y los logros del grupo en la presentación con los promotores.


Comunicación transparente

La comunicación transparente es clave para que los inversores conozcan la estructura de la empresa y el funcionamiento de las operaciones de manera clara. También es importante mostrarse sensible ante las diferencias culturales y adaptar el enfoque propio sobre esto para crear una relación de confianza.


Cumplir con los requisitos regulatorios

Para convertir el negocio en irresistible ante los inversores extranjeros hay que asegurarse de que este cumpla con los requisitos legales y regulatorios del país de origen y del de los nuevos aliados. Aquí se incluyen trámites legales, regulaciones fiscales y cuestiones de propiedad foránea.


Explorar redes de inversión en el exterior

Participar en redes de este calibre puede considerarse una forma efectiva de conectar con inversores potenciales. Estos entramados suelen componerse por empresarios, consultores y organizaciones especializadas en inversión exterior.


Evaluar la mejor estructura de inversión

Considerar los distintos mecanismos de inversión que podrían llamar la atención de los promotores, como las inversiones directas, asociaciones estratégicas o empresas conjuntas. Cada una cuenta con sus propias ventajas y sus propios retos.


Mantener una estrategia a largo plazo

Captar inversores en el extranjero y construir relaciones lo suficientemente sólidas con ellos lleva su tiempo. Para lograrlo lo mejor será conservar una visión a largo plazo y trabajar en el desarrollo continuo de la empresa y la red de contactos.


En resumen, atraer inversores extranjeros es un proceso estratégico que requiere una combinación de factores. Sin embargo, con un plan adecuado y un enfoque cuidadoso, una empresa puede hacerse atractiva para inversores extranjeros y abrir las puertas a nuevas oportunidades a nivel global.


Leer más...

domingo, 1 de octubre de 2023

Las terapias asistidas con animales, una herramienta terapéutica cada vez más utilizada entre las personas mayores


  • Con motivo del Día Internacional de las Personas de Edad, la Cátedra Animales y Sociedad promueve los beneficios de las terapias asistidas con animales entre los ancianos, que suelen realizarse tanto en residencias como en domicilios de personas que reciben atención domiciliaria
  • Estas terapias persiguen objetivos como el fomento de la actividad física, la disminución de la ansiedad o el estrés, la mejora del estado de ánimo, el desarrollo de la socialización, la reducción de conductas agresivas, la potenciación de la confianza o la activación de la memoria
  • Se estima que, en el año 2050, la población mundial de personas mayores se habrá duplicado hasta llegar a los 2000 millones, por lo que es necesario fomentar este tipo de herramientas que contribuyen a conservar un envejecimiento saludable 




ROIPRESS / ESPAÑA / SALUD - Según estudios recientes, la convivencia con un animal hace que, hasta en el 75% de los casos, las personas mayores reduzcan diferentes problemas de salud que afectan a su estado físico, mental y emocional, convirtiéndose en un vehículo eficaz para disminuir sentimientos como el estrés o la soledad o bien para incentivar su fortaleza física, al reducir los niveles de sedentarismo que suelen darse en estas edades. Por ello, durante los últimos años, se han desarrollado con mayor asiduidad las terapias asistidas con perros entre ancianos, que suelen realizarse tanto en residencias como, incluso, en aquellos domicilios de personas que viven solas y reciben una atención domiciliaria. Por ello, con motivo del Día Internacional de las Personas de Edad, que se celebra el próximo 01 de octubre, La Cátedra Animales y Sociedad de la URJC  pone en valor la importancia de la relación entre las personas mayores y los animales y explica en qué consisten estas terapias, que suelen realizarse con personas que ya poseen un cierto grado de dependencia. 


“Los vínculos afectivos y de apego con los animales de familia son una parte importante de nuestro bienestar y una fuente de enormes beneficios a nivel físico, psicológico y emocional, una situación que se incrementa entre las personas de la tercera edad, al tratarse de una etapa vital de desapegos forzosos en la que amigos o familiares van falleciendo o se alejan y en muchos casos se limita la vida social, así como una época en la que la salud va deteriorándose y actividades que antes se realizaban con naturalidad, comienzan a resultar más dificultosas. Por ello, estas terapias, realizadas fundamentalmente con perros, están demostrando mejorar la calidad de vida de los mayores, fomentando un envejecimiento activo entre este colectivo", explica Nuria Máximo, directora de la Cátedra Animales y Sociedad. 

De esta forma, en un país que actualmente cuenta con más de 9 millones de personas mayores de 65 años, la interacción con estos animales se ha convertido en un recurso terapéutico cada vez más utilizado en las residencias de mayores, tratándose de un estímulo social que rompe la monotonía del día a día de los ancianos mientras ayuda a mejorar su salud física y emocional, facilitando las relaciones sociales y el bienestar con ellos mismos, así como la sensación de pertenencia e integración en su comunidad. Además, este tipo de experiencias mejoran la calidad de vida de nuestros mayores por el vínculo emocional que se establece con los animales, reforzando el beneficio de otras terapias y tratamientos acordes a la tercera edad.


Principales beneficios de las terapias asistidas con perros en personas de la tercera edad

Estas terapias asistidas con perros, especialmente recomendables en pacientes con demencia, en aquellos que padecen enfermedades crónicas o que sufren un desacondicionamiento físico, persiguen diferentes objetivos, entre los que destacan el fomento de la actividad física y la mejora de la movilidad en aquellas personas que tienen la función motora afectada, la disminución de sentimientos como la depresión o la ansiedad o la relajación del ritmo cardíaco y la presión arterial, la mejora del estado de ánimo y la concentración, el desarrollo de la socialización y el refuerzo de la comunicación afectiva y lúdica, la reducción de ciertas conductas agresivas y otros problemas de comportamiento, la potenciación de la confianza, o la activación de la memoria.

“Estas actividades se realizan con perros de terapia preparados y seleccionados específicamente para integrarse dentro de un programa terapéutico o educativo; por lo que son animales entrenados para poder llevar a cabo este tipo de tareas, con una constitución y edad apropiadas y con aptitudes y habilidades adecuadas y que, además, son felices con estas interacciones, lo que contribuye a mejorar, en consecuencia, la salud y bienestar de los participantes. Sin duda, se ha demostrado que la presencia del can consigue llenar los huecos emocionales que suelen darse durante esta etapa vital, elevando la autoestima de nuestros mayores y favoreciendo también el desarrollo de los sentidos al aportar estímulos táctiles, visuales y auditivos”, subraya la directora de la Cátedra Animales y Sociedad. 

Cabe recalcar que estas terapias abarcan diversos tipos de actividades, que dependerán del proceso de la intervención con la persona y la función que se pretenda conseguir. Por esta razón, habrá acciones que persigan un fin lúdico, otras que perseguirán fomentar las funciones cognitivas, sensoriales o físico motoras, estando relacionadas con el esquema y la postura corporal o la rehabilitación psicomotriz, o terapias orientadas a la memorización o descripción de secuencias, órdenes y ejercicios.

“La mayoría de países del mundo están experimentando un incremento tanto de la cantidad como de la proporción de personas mayores en la población. Se estima que, en el año 2030, una de cada seis personas en el mundo tendrá 60 años en adelante, mientras que, en 2050, la población mundial de personas mayores se habrá duplicado hasta llegar a los 2000 millones. Por tanto, es necesario crear y aplicar estrategias terapéuticas que contribuyan a conseguir un envejecimiento saludable, como es el caso de la terapia asistida con animales, que se han convertido en un método más que aceptado en el sector del cuidado de las personas de la tercera edad por su gran beneficio en ayudar a mejorar la vida de nuestros ancianos”, recalca Nuria Máximo.

Por ello, resulta fundamental preservar el valor de estos perros y apoyar su participación en programas de terapia y asistencia con respecto a personas con dificultades físicas, cognitivas, emocionales o sociales; una tarea que desarrollan desde la Cátedra Animales y Sociedad a través de sus programas de intervención asistida con animales en diversos colectivos como personas con diversidad funcional, jóvenes en situación de vulnerabilidad, reclusos de centros penitenciarios o mujeres víctimas de violencia de género.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/ZkTMvci
via IFTTT
Leer más...

Pablo Díez, nuevo director general de ABEX Excelencia Robótica

 

Pablo Díez, nuevo director general de  ABEX Excelencia Robótica 


ROIPRESS / ESPAÑA / NOMBRAMIENTOS - ABEX Excelencia Robótica, empresa española del sector sanitario especializada en la distribución en exclusiva del sistema robótico da Vinci en la península ibérica, ha anunciado el nombramiento de Pablo Díez como su nuevo director general. Díez asume el cargo desde el 1 de octubre de 2023.


Hasta el momento, en su rol de director de desarrollo de negocio para España y Portugal, Pablo Díez ha destacado por su capacidad de liderazgo y su profundo entendimiento estratégico y operativo de la empresa. Su total compromiso con la excelencia, junto con una visión precisa del futuro de ABEX Excelencia Robótica, lo posicionan como el profesional idóneo para liderar la siguiente etapa de evolución de la compañía.

Durante sus más de dos décadas de trayectoria vinculadas a la industria tecnológica, Díez ha desempeñado un papel fundamental en la comercialización e implantación de tecnologías médicas en la península ibérica. Aún antes de la creación de ABEX Excelencia Robótica. Desde sus inicios en la empresa dejó constancia de su capacidad para impulsar el negocio y hacer más accesible la cirugía robótica. Su paso como director de desarrollo de negocio en ABEX Excelencia Robótica se ha traducido en la instalación de más de 130 sistemas quirúrgicos da Vinci en distintos hospitales públicos y privados de España y Portugal, y con los que, hoy en día, ya han sido intervenidos cerca de 100.000 pacientes. 

“Para mí es un orgullo representar a Intuitive y ABEX Excelencia Robótica en España y Portugal liderando un equipo humano de tan alta capacidad y profesionalidad. Esta nueva posición reafirma, más si cabe, mi compromiso de acercar el sistema robótico da Vinci a pacientes y cirujanos como la mejor opción en cirugía mínimamente invasiva”, declara Pablo Díez. 

Licenciado en Derecho por la Universidad Francisco de Vitoria y MBA por el IE Business School Executive Education, Díez ha emergido como una figura líder del sector, con una visión estratégica y un enfoque de negocio centrado en resultados. A lo largo de su carrera ha desempeñado roles de dirección en ventas, marketing y gestión dentro de la industria de dispositivos médicos, implantes y equipamiento médico de vanguardia.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/TO4Bae7
via IFTTT
Leer más...

sábado, 30 de septiembre de 2023

Dex Banus: Un nuevo exchange español con enfoque deflacionista

  •  El exchange descentralizado de spots y futuros de criptomonedas Dex Banus aplica un enfoque deflacionista a los futuros de criptomonedas con las codiciadas estrategias de recompra y quema.




ROIPRESS / MARBELLA - EUROPA / CRIPTOMONEDAS - Desde Puerto Banús, los exchanges descentralizados de criptomonedas ven llegar a un nuevo candidato cuyo objetivo es eliminar intermediarios, reducir los costes y abordar los problemas estructurales del sector. 


“Dex Banus está impulsando un exchange de futuros descentralizados resiliente al llevar la descentralización al trading de futuros, y ha intensificado sus operaciones tras una venta de tokens exitosa” explican desde la compañía que confirma que, según CoinGecko, pese a que hoy en día hay más de 540 exchanges de criptomonedas descentralizadas, el número de visitas mensuales a esta plataforma supera los 200 millones, algo similar a lo que sucede también al estar listado en CoinMarketCap. De hecho, cuenta con el apoyo de las redes Avalanche y Arbitrum.

¿Por qué este éxito? En realidad, porque este exchange español aporta algo nuevo. Se trata de un enfoque descentralizado al trading de futuros de criptomonedas mediante su elaborado mecanismo desinflacionista.


Enfoque deflacionista para la estrategia de recompra y quema

La característica más distintiva de Dex Banus es su innovadora estrategia de recompra y quema. 

Este mecanismo hace uso del 50% de las comisiones de las transacciones diarias de los tokens Banus - con un suministro de 500 millones - de recompra y quema con el fin de garantizar un interés inversionista continuado. 

Además de fomentar la valoración a largo plazo y regular acertadamente el suministro de tokens, también ha incluido opciones de seguridad que ofrecen rentabilidad en AVAX cuando se bloquea Banus.

Al compartir los datos de recompra y quema en el portal de transparencia cada jueves, el director de marketing de Dex Banus, Fer Ulianov, destaca que “al habilitar el trading de futuros descentralizados directamente de las billeteras de criptomonedas, en Dex Banus no sólo ponemos de manifiesto nuestro compromiso con la sostenibilidad y la fiabilidad, sino que también aseguramos la salud de los tokens con nuestro enfoque progresivo”.


Mayor influencia mediante asociaciones estratégicas 

Al listar su token de ecosistema, Banus, en LBank Exchange y formar una asociación estratégica con la plataforma de trading de activos digitales de renombre mundial (LBank) a mediados de septiembre, ha ampliado significativamente su alcance al ofrecer trading en el par de trading BANUS/USDT. 

También ha concluido la integración de BNB Smart Chain Explorer (BscScan), una plataforma de análisis y explorador de bloques para BNB Smart Chain, que demuestra su compromiso con las necesidades de la comunidad al garantizar la trazabilidad y la transparencia de todas las transacciones. 


«La tendencia predominante en las criptomonedas son los productos derivados»

Si bien hay que destacar que, según Kaiko Research, las transacciones de derivados en el segundo trimestre del 2023 fueron seis veces mayores que los volúmenes de trading de spots, a pesar de experimentar un declive en los volúmenes en general, Ulianov afirma que “la tendencia predominante en las criptomonedas son los productos derivados. En Dex Banus, fusionamos nuestro enfoque con los futuros de criptomonedas para establecer un ecosistema descentralizado sólido y sostenible, libre de intermediarios. Es una oportunidad única para aquellos inversores que deseen un mayor control de sus activos”.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/qOLl54d
via IFTTT
Leer más...

Carlos Arranz, director del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, clausura la reunión internacional ‘Salud Mental y Precariedad Laboral’ celebrado en Toledo en el marco de la presidencia española del Consejo de la UE

 

  • "Remodelar las condiciones de trabajo es esencial para promover la salud mental", ha declarado Carlos Arranz Cordero, director del INSST.


Carlos Arranz, dtor. del INSST en la calusura de la jornada Salud MEntal y Precariedad Laboral 


ROIPRESS / TOLEDO - EUROPA / CONGRESOS - Toledo ha sido el escenario de un encuentro internacional celebrado en el marco de la presidencia española del Consejo de la UE centrado en la salud mental y los riesgos psicosociales en el ámbito laboral. Esta reunión fue inaugurada por Joaquín Pérez Rey, Secretario de Estado de Empleo y Economía Social, y ha contado con la participación del INSST a lo largo de las dos jornadas de duración.


El encuentro ha reunido a representantes de los Estados miembros de la Unión Europea, miembros del Parlamento Europeo y la Comisión Europea, así como a personas expertas en seguridad y salud laboral de toda Europa. Las ponencias y mesas redondas han contado con la participación de especialistas europeos, abordando temas cruciales y compartiendo sus conocimientos y experiencias en el sector.

Profesionales técnicos del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo han participado como moderadores de dos de las sesiones paralelas que tuvieron lugar el martes y en las que participaron representantes de la Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo (EU-OSHA), la Organización Internacional del Trabajo (OIT), así como de la SGI Europe, el European Trade Union Institute (ETUI), Finnish Institute of Occupational Health (FIOH) ,  así como la Universidad Sueca de Ciencias Agrícolas,  la Universidad Jaume I de Valencia y la Universidad Pontificia Comillas. En la jornada de hoy, técnicos del INSST también han intervenido en diferentes ponencias, así como en la sesión plenaria “Riesgos psicosociales en el trabajo en un futuro digital”.

Carlos Arranz, director del INSST, ha enfatizado durante la clausura del encuentro la importancia de “abordar y combatir los riesgos psicosociales desde su origen, mediante intervenciones organizativas que mejoren las condiciones laborales”. Esta visión se alinea con el Marco Estratégico de la Unión Europea sobre Salud y Seguridad en el Trabajo 2021-2027 y la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el trabajo 2023-2027. 

Durante las jornadas se ha subrayado la correlación entre la salud mental y la precariedad laboral, indicando que, a mayor precariedad, peor salud mental. Resaltando datos relevantes de la OMS, como que uno de cada cuatro individuos sufrirá algún tipo de trastorno mental en su vida y que, para 2030, la salud mental podría ser la principal causa de discapacidad. Además, se ha citado un reciente informe del INSST que revela que el 45% de los trabajadores en España sienten que su entorno laboral podría afectar negativamente su salud mental, cifra que se eleva al 50% en sectores como transporte, finanzas y salud. Finalmente, también se ha destacado el progreso significativo en la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023-2027, que por primera vez sitúa la salud física y mental en igualdad de condiciones.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/ejvuIpF
via IFTTT
Leer más...

viernes, 29 de septiembre de 2023

Meta Materials y Panasonic Industry colaboran en la próxima generación de materiales conductores transparentes

/COMUNICAE/

Aprovechando los diseños NANOWEB® patentados por META y la tecnología de proceso propia de Panasonic Industry para ofrecer nuevas aplicaciones de automoción y electrónica de consumo


Meta Materials Inc. (NASDAQ:MMAT), una empresa de materiales avanzados y nanotecnología y proveedor líder de soluciones en el área de materiales conductores transparentes multifuncionales, y Panasonic Industry Co., Ltd., una empresa operativa responsable del negocio de dispositivos dentro del Grupo Panasonic con una tecnología de proceso patentada y escalable que ofrece películas conductoras de baja resistencia y alta transparencia en líneas delgadas, están desarrollando conjuntamente una colaboración estratégica desde el diseño hasta la producción en masa. Se espera que este esfuerzo conjunto refuerce el suministro de películas NANOWEB® y acelere el crecimiento de la industria de películas conductoras transparentes, ofreciendo nuevas aplicaciones para los sectores de automoción y electrónica de consumo, como antenas de película transparente, calentadores de película transparente y blindaje electromagnético de película transparente.

Hoy en día existe una necesidad emergente de una resistencia de lámina ultrabaja y un alto rendimiento óptico, especialmente necesarios para aplicaciones de gran superficie como células solares flexibles, ventanas inteligentes para comunicaciones de próxima generación y calentadores transparentes para aplicaciones de automoción. Según BCC Research, se prevé que el mercado mundial de láminas conductoras transparentes crezca a un ritmo del 9,2%, pasando de 4.900 millones de dólares en 2020 a 7.600 millones en 2025.

"Nuestra colaboración estratégica con Panasonic Industry representa un momento crucial para META. Hemos seleccionado a Panasonic Industry para producir en masa nuestros diseños patentados debido a su excelente tecnología de proceso, junto con su calidad de grado automotriz, que apoya nuestro objetivo común de expandir el sector de los materiales conductores transparentes", declaró George Palikaras, Presidente y CEO de META. "Esta colaboración nos permite aunar nuestros conocimientos colectivos, estableciendo nuevos puntos de referencia para la industria".

La película conductora transparente de baja resistencia y alta transmitancia de Panasonic Industry se ha producido en masa desde 2018 en respuesta a la demanda de sensores táctiles de alto rendimiento y tamaño. META lleva varios meses trabajando con éxito con Panasonic Industry en virtud de un acuerdo marco de servicios, lo que ha dado como resultado la cualificación y producción satisfactorias de varios diseños patentados de NANOWEB® para diversas aplicaciones.

El Director de la Unidad de Negocio de Soluciones Táctiles de Panasonic Industry, Yuichi Yoshikawa, expresó el mismo entusiasmo por la colaboración: "estamos encantados de unir fuerzas con META para ampliar los límites de los materiales conductores transparentes. Esta colaboración podrá aportar un valor sin precedentes al mundo con las soluciones más avanzadas. Juntos, crearemos nuevas posibilidades para diversas aplicaciones y para la industria".

La colaboración entre META y Panasonic Industry combina el poder de diseño de las mallas metálicas NANOWEB® con la tecnología de proceso patentada y escalable líder de Panasonic Industry en películas conductoras transparentes. Juntos, ofrecerán alternativas de vanguardia que superarán los estándares de la industria y establecerán nuevos puntos de referencia.

Panasonic Industry y Meta Materials expondrán en el stand de Panasonic Industry en CEATEC 2023, la principal exposición tecnológica integral de Japón, del 17 al 20 de octubre de 2023. Habrá demostraciones de hornos de microondas con una ventana transparente de blindaje EMI, antenas transparentes y calentadores transparentes para deshielo y desempañado de sensores ADAS de automoción. Estas demostraciones pondrán de relieve el rendimiento superior y la versatilidad de las soluciones de malla metálica desarrolladas gracias a esta colaboración.

Sobre Meta Materials
Meta Materials Inc. (META) es una empresa de materiales avanzados y nanotecnología. Desarrollan nuevos productos y tecnologías utilizando ciencia sostenible innovadora. Los materiales avanzados pueden mejorar los productos cotidianos haciéndolos más inteligentes y sostenibles. Las plataformas tecnológicas de META® permiten a las marcas globales desarrollar nuevos productos para mejorar el rendimiento de los clientes en los sectores aeroespacial y de defensa, electrónica de consumo, comunicaciones 5G, baterías, autenticación y automoción y energía limpia. Más información en www.metamaterial.com.

Sobre Panasonic Industry
Panasonic Industry Co., Ltd. se estableció el 1 de abril de 2022 como una empresa operativa a cargo del negocio de dispositivos dentro del Grupo Panasonic en línea con su cambio a un sistema de empresa operativa. La misión de la compañía establece que "abriremos el camino hacia un futuro mejor y continuaremos contribuyendo a una sociedad próspera a través de una variedad de tecnologías de dispositivos". A escala mundial, la empresa cuenta con unos 42.000 empleados y alcanzó unas ventas netas de 1.149.900 millones de yenes en el ejercicio fiscal finalizado el 31 de marzo de 2023. https://www.panasonic.com/global/industry.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/E6dAn0H
via IFTTT
Leer más...

Solartime participó en el almuerzo solidario a favor de la Fundación “Global Gif” organizado en Marbella por la plataforma Colabora Empresa

 

  • En el almuerzo solidario se recaudaron fondos con el objetivo de ayudar a través de Global Gift a los niños, mujeres y familias, que se encuentren en situación de vulnerabilidad y/o riesgo de exclusión social. 


David García, coordinador del almuerzo, ofrece a los asistentes unas palabras de agradecimiento desde la mesa que preside María Bravo 


ROIPRESS / ESPAÑA / EVENTOS / SOCIAL - El pasado 21 de septiembre el Gerente de Solartime David Garrido, asistió en nombre de Solartime, al almuerzo solidario organizado por la plataforma Colabora Empresa en Boho Club a favor de la Fundación Global Gift, dedicada a apoyar a los niños con enfermedades complicadas que necesitan apoyo y terapia.


En el almuerzo solidario se recaudaron fondos para dicha Fundación, que fue fundada en el año 2013 por la actriz, empresaria y filántropa española, María Bravo, con el objetivo de crear un impacto positivo en la vida de niños, mujeres y familias, que se encuentren en situación de vulnerabilidad y/o riesgo de exclusión social. 

Por otro lado, según David García, coordinador del almuerzo, esta es la primera acción de una red enorme que van a llevar a cabo desde Colabora Empresa.


David Garrido, gerente de Solartime (Drcha.) junto a Manuel Prieto de Corecu (Izda.) durante el almuerzo solidario de Colabora Empresa. 


El evento se desarrolló en el restaurante Boho Club con una oferta gastronómica elaborada por el chef malagueño Diego del Río. Los fondos para Global Gift «Casa Ángeles», se recaudaron a través de tres vías: 

  1. El cubierto solidario, a un precio de 50 euros; 
  2. Propuestas de patrocinio de las empresas al evento;
  3. Una rifa con obsequios donados por colaboradores.

Solartime, que cuenta con una delegación corporativa en el ático del edificio Golden de Marbella, se enorgullece de haber podido brindar su apoyo a este evento solidario a través de su participación en el evento. Su enfoque social y solidario les impulsa a apoyar este tipo de eventos, porque en Solartime manifiestan estar convencidos de que si los niños son cuidados y protegidos, el futuro de una sociedad justa, respetuosa y respetable, estará garantizado.




Leer más...

jueves, 28 de septiembre de 2023

El grupo europeo de software SEPTEO entra en España a través de la adquisición de SequoiaSoft

 

  • Aspira a convertirse en uno de los líderes europeos en el mercado hospitality




ROIPRESS / EUROPA / ADQUISICIONES - Septeo, fabricante de software de referencia en Europa, ha anunciado la adquisición de todos los activos del Grupo Sequoiasoft, incluidas Sequoiasoft Francia, Sequoiasoft España y el holding Neo Hospitality. Esta adquisición marca el inicio de una diversificación esencial para el Grupo Septeo, en línea con su posicionamiento estratégico “Detrás de cada momento de la vida” y refuerza su presencia internacional, sobre todo con una importante implantación en España. Con esta compra, su facturación global supera los 345 millones de euros.

Para Sequoiasoft, unirse a los equipos de Septeo refuerza significativamente sus recursos tecnológicos y humanos, lo que le permitirá posicionarse rápidamente entre uno de los principales productores de software para hospitality en Europa. Con más de 40 años de experiencia, Sequoiasoft, empresa con una dilatada experiencia en el sector hospitality, con unas ventas de 35 millones de euros en 2022 y 400 empleados en Francia y España. Las soluciones de Sequoiasoft son utilizadas por más de 7.000 clientes. Sequoiasoft desarrolla soluciones tecnológicas que cubren todo el recorrido del cliente, desde la reserva por internet hasta el check-out, pasando por la gestión de las pernoctaciones, la restauración, los seminarios y el wellness.




Las sinergias generadas por la nueva entidad permitirán al grupo convertirse rápidamente en uno de los líderes europeos del sector hospitality gracias a:

- El refuerzo de los recursos humanos y organizativos con el objetivo de seguir desarrollando la gama de programas informáticos de Sequoiasoft para hoteles, restaurantes, residencias de turismo, ciudades de vacaciones, campings y centros de wellness.

- La incorporación de innovaciones tecnológicas desarrolladas por el grupo Septeo en torno a la Inteligencia Artificial, la ciberseguridad, la firma y la facturación electrónicas.

- La aceleración de una fuerte estrategia de adquisiciones llevada a cabo durante más de diez años con 7 empresas adquiridas, con el objetivo de cubrir la cadena de valor digital para los profesionales del mercado del alojamiento y la restauración.




Esta adquisición permite al grupo Septeo, además, ampliar su presencia internacional tomando una posición importante en España. Ya cuenta con más de 2.400 empleados en Francia, Bélgica, Suiza, Túnez y América del Norte.

La elección de una empresa europea y experta en el desarrollo de software era un criterio importante para Patrice Guyot, presidente de Sequoiasoft y Neo Hospitality: “Septeo era, con diferencia, la mejor opción posible para permitirnos acelerar aún más nuestra estrategia de crecimiento. Hugues Galambrun y su equipo conocen perfectamente los problemas, los ciclos y las necesidades de un fabricante de software, ya que se trata de su actividad principal. No habría podido encontrar el mismo nivel de inteligencia de mercado con inversores puramente financieros. Y más allá de la experiencia empresarial, es también la elección del corazón. Sólo podía confiar Sequoiasoft, fruto del trabajo de mis colaboradores durante más de 20 años, nuestros proyectos y nuestras ambiciones en manos de accionistas que comparten nuestros mismos valores humanos y profesionales.”




Manuel ORTIZ, CEO de Septeo en España y Portugal añadió: “En los últimos años, Sequoiasoft ha experimentado un crecimiento significativo en Francia y España, consolidándose como un actor principal en soluciones de software para el mercado hospitality. La creación de un nuevo vertical dentro de Septeo brindará una dimensión renovada al proyecto. La unión de estas dos estructuras en este punto crucial de nuestros proyectos nos conduce a iniciar una nueva etapa de innovación y desarrollo. Este enfoque nos permite ofrecer los mejores productos y servicios a nuestros clientes, al mismo tiempo que potenciamos a nuestros colaboradores”.

“El importante proyecto que el grupo Septeo tiene para desarrollo en España es un gran reto para todos los profesionales que actualmente conforman el equipo de Sequoiasoft y representa la ambición de un gran proyecto industrial de software europeo”.

Hugues Galambrun, fundador y presidente de Septeo, comentó: “Septeo es reconocida por sus soluciones innovadoras y su capacidad para capitalizar las nuevas tecnologías, especialmente en IA, para simplificar el día a día de los profesionales que prestan apoyo en los momentos esenciales de la vida de todos. El crecimiento del grupo se logrará mediante la diversificación en nuevos mercados verticales y la expansión internacional. La adquisición del grupo Sequoiasoft nos abre el mercado de la hostelería, reforzando nuestro objetivo y ampliando nuestra presencia en España. Estoy encantado de dar la bienvenida a Patrice Guyot y al equipo del grupo Sequoiasoft, que comparten los mismos valores que los del grupo Septeo, combinando eficacia económica, proximidad, valores humanos y empresariales”.


Leer más...

Poke, la revolución gastronómica que triunfa en España y convierte en tendencia al Salmón noruego

/COMUNICAE/

Este saludable formato se ha hecho un hueco en la oferta de supermercados y restaurantes al tiempo que gana adeptos en los hogares: El 20 % de los españoles ya lo prepara habitualmente en casa, de acuerdo con una encuesta IPSOS para el Consejo de Productos del Mar de Noruega


Este jueves 28 de septiembre se conmemora en todo el mundo el Día Internacional del poke (o ‘poké’), un formato que vive una auténtica revolución en España, hasta el punto de que ha logrado introducirse a velocidad de crucero en la oferta de conocidos supermercados, cadenas de restauración (convirtiéndose en "top" de ventas del ‘take away’) y, de forma espectacular, en los hogares. El "boom" del poke, como en su día ocurrió con el sushi, está impulsando las ventas de uno de sus ingredientes imprescindibles: el nutritivo, saludable y sabroso salmón de Noruega.

Fue en la década de los 80 cuando el poke cruzó de Hawai y otras islas del Pacífico hasta California, en EEUU. Con el paso de los años, ha absorbido parte de los ingredientes típicos de otras gastronomías, adoptando al salmón noruego como elemento capital y central en su elaboración. En España, el poke no llegó hasta 2017 y desde entonces su crecimiento ha sido espectacular, encajando a la perfección con la saludable Dieta Mediterránea, pese a su exótico origen hawaiano.

De hecho, de acuerdo con una reciente encuesta de IPSOS para el Consejo de Productos del Mar de Noruega, casi el 20 % de los consumidores españoles participantes lo ha consumido en los últimos seis meses. Y cerca del 25 % ha preparado poke con salmón como ingrediente estrella (Noruega, principal origen). Y son las áreas metropolitanas de Madrid (37 %) y Barcelona (28 %) quienes lideran el consumo de poke con Salmón, de acuerdo con la misma Encuesta.

Pero ¿cuál es el secreto del éxito de este formato? Existen muchos factores, a juicio del director del Consejo de Productos del Mar de Noruega en España, Tore Holvik.

Por un lado, "hablamos de unos platos de alta calidad nutricional que une ingredientes como el salmón de Noruega, el arroz o quinoa, frutas y verduras, que se aderezan con aliños naturales como aceite de oliva virgen extra, lima o vinagre, entre otros", explica.

Asimismo, el poke es "muy fácil de preparar en casa; el salmón de Noruega utilizado gusta a toda la familia incluidos los niños -a quienes cuesta a veces hacerles comer otros pescados- y cunde mucho tanto en almuerzos como cenas". "Si se escogen bien los ingredientes, puede elaborarse, en sólo unos minutos, un poke nutritivo, saludable, a la vez que delicioso. Por tanto, cocina rápida en este caso concreto es sinónimo de acierto gastronómico mientras cuidamos de la salud", argumenta Holvik.

Y es que sólo una ración de 150 gramos de salmón cubre las necesidades semanales de Omega 3 recomendadas y la cantidad de vitamina D diaria al tiempo que es fuente de algunos minerales esenciales como el fósforo y el potasio y antioxidantes como el selenio y la vitamina E. Además, la costa noruega, que se adentra en el Ártico, brinda las condiciones ideales para estos peces, que prosperan en aguas frías y limpias, y que llegan a España en perfectas condiciones de calidad, trazabilidad, seguridad alimentaria y con todas las garantías de sostenibilidad porque Noruega apuesta por sistemas de producción respetuosos con el mar y con el medio ambiente.

Son algunas bazas que han encumbrado al Salmón de Noruega como el pescado favorito de los españoles tanto para preparar en poke como en otros múltiples formatos: asado, a la plancha, en sushi o sashimi, ahumado, etc. De hecho, el 81% de los españoles consultados en una reciente encuesta de IPSOS es capaz de identificarlo sin ninguna ayuda. Y el 42 % come salmón al menos una vez a la semana.

Entre los beneficios que los consumidores asocian al salmón noruego, las encuestas indican que el 90 % cree que es saludable; el 85 % lo considera "sabroso" y el 83 % valora que "es rápido y fácil de preparar". Por tanto, qué mejor idea que celebrar el Día Mundial del Poke, con este suculento plato, y el mejor ingrediente que llega desde las cristalinas aguas de Noruega.

Más información y recetas en: mardenoruega.es/recetas

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/NmsdvaE
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 125.000 € en Sevilla (Andalucía) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

La mujer del concursado se quedó sin trabajo y él se vio obligado a solicitar una serie de préstamos que no pudo asumir


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Sevilla (Andalucía). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil  nº1 de Sevilla (Andalucía) ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (Bepi) en el caso de un hombre con una deuda de 125.000 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, su caso es el siguiente: "su estado de insolvencia se originó a raíz de que su mujer fuese despedida en el año 2020. Antes habían solicitado ciertos préstamos. Los iban abonando de manera regular gracias a los ingresos del matrimonio. Como consecuencia de la falta de trabajo, él se vio obligado a pedir nuevos préstamos. Finalmente, cayó en una situación de sobreendeudamiento de la que no pudo salir y se acogió a la Ley de Segunda Oportunidad".

Según afirman desde Repara tu Deuda, "España aprobó la Ley de Segunda Oportunidad en el año 2015. Con origen en Estados Unidos, se trata de una herramienta presente desde hace más de 100 años. A ella se han acogido personas de distinto perfiles para poder empezar una nueva vida desde cero, reactivándose en la economía y saliendo de los listados de morosidad como ASNEF. Su espíritu es ofrecer una segunda oportunidad a todas aquellas personas en situación de sobreendeudamiento para que no tengan que vivir ahogados por pagos que no podrán asumir y eliminar también el estigma que sufren quienes han vivido reveses económicos".

Repara tu Deuda inició su actividad como gabinete jurídico precisamente en septiembre del año 2015. Desde ese momento hasta la actualidad, ha podido ayudar a quienes estaban desesperados por no saber a quiénes acudir para salir del bucle de deudas en el que se encontraban.

El grado de especialización en la aplicación de esta legislación ha llevado al despacho a convertirse en líder desde sus inicios en este mercado de cancelación de deudas. En estos momentos, ha superado la cifra de 170 millones de euros exonerados a sus clientes, que proceden de las diferentes comunidades autónomas.

El despacho de abogados cuenta con más 20.000 clientes que han visto en la Ley de Segunda Oportunidad la tabla de salvación a todos sus problemas de deudas. La previsión es que esta cifra continúe creciendo en las próximas fechas debido al mayo grado de conocimiento de esta ley.

Los abogados de Repara tu Deuda se adaptan a cada caso según la capacidad económica de sus clientes, con la idea de no dejar a nadie sin una segunda oportunidad para empezar de nuevo con más fuerza. Uno de los hechos que también ayuda a que más personas comiencen el proceso es que algunos de los exonerados deciden contar su historia, ya sea con el testimonio directo o mediante videos.

Esta legislación permite que tanto particulares como autónomos puedan quedar exonerados de sus deudas si previamente cumplen una serie de requisitos. En líneas generales es fundamental que el concursado no supere los 5 millones de euros de deuda, que no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años y que actúe en todo momento de buena fe.

A quienes no pueden acogerse a este mecanismo de la Ley de Segunda Oportunidad, el despacho también les ofrece la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas mediante el análisis de los contratos con bancos y entidades financieras para ver si existe algún tipo de cláusula abusiva y poder así reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/W3Jt7ED
via IFTTT
Leer más...

Concluye el "Neuromarketing Congress 2023" con éxito y se consolida como el evento de referencia para su sector en el mundo hispano hablante

 

Ponentes de la 4ª edición de Neuromarketing Congress 

ROIPRESS / INTERNACIONAL / CONGRESOS - Este miércoles 26 de septiembre, con la ponencia de Johana Ríos, la especialista en PreMarketing Estratégico Innovador y en Neurociencia aplicada negocios, titulada "5 Neurotransmisores fundamentales en marketing y ventas", concluía el Neuromarketing Congress 2023. El evento ha superado con éxito las expectativas de AEN, la Asociación Europea de Neuromarketing, que ha sido la organizadora del congreso.

 

Esta ha sido la 4ª Edición de un congreso anual dedicado al Neuromarketing que se estrenaba en su primera edición el 25 de noviembre de 2020 con la intención de informar, compartir conocimientos, actualizar conceptos y establecer relaciones de causa-efecto entre diferentes aspectos vinculados, directa o indirectamente, a la investigación con neurociencia de los comportamientos y respuestas emocionales del  consumidor en el entorno social y de consumo tras la crisis sanitaria que se había vivido.

A día de hoy el neuromarketing no es una tendencia, es el punto de conexión entre el marketing y las investigaciones en campos como la neurociencia y la psicología, todo ello con el apoyo de nuevas tecnologías que son usadas como potentes herramientas en la investigación de mercado. 

La Asociación Europea de Neuromarketing supo autoaplicarse aquello del DAFO y convertir las Debilidades y Amenazas en Fortalezas y Oportunidades cuando en la fase previa de organización y planificación de su primera edición estallaba la crisis mundial sanitaria que mantuvo encerrado en sus casas a la población de todo el planeta, y la conversión preventiva a evento online sirvió para poder celebrar aquel primer congreso, y a su vez se convirtió en la mejor opción para abrirse a invitar a más ponentes de más países, lo que tras varias ediciones en ese formato, ha convertido al Neuromarketing Congress en el evento de referencia en el mundo hispano hablante del marketing.

Puedes acceder a la información y vídeos de éste congreso y los anteriores a través de la página web oficial del Neuromarketing Congress.

Leer más...

miércoles, 27 de septiembre de 2023

Repara tu Deuda Abogados cancela 54.000€ en Málaga (Andalucía) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

La exonerada se endeudó para ayudar a su hermana en temas médicos y se quedó sin trabajo por el COVID-19


El Juzgado de lo Mercantil nº1 de Málaga/1 Bis (Andalucía) ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de una mujer que ha quedado exonerada de una deuda de 54.000 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Según explican los abogados de Repara tu Deuda, "su estado de insolvencia se originó al solicitar financiación para sufragar los costes de una reforma necesaria en su vivienda, así como para ayudar a su hermana que necesitaba de un tratamiento médico en su país de origen: Ecuador. Al principio no tenía problema alguno en hacer frente al pago de las cuotas. Sin embargo, su situación laboral era inestable. La contrataban bajo la modalidad de fija discontinúa, con momentos de desempleo, lo que hacía que sus ingresos fueran irregulares. A raíz de la pandemia del COVID-19, la deudora perdió su empleo, afectando gravemente a su economía".  

Como en su caso, muchas personas acuden a la Ley de Segunda Oportunidad tras hacer todo lo posible para salir de su situación de sobreendeudamiento. Y es que han sufrido dificultades por motivos laborales y/o personales. Hay que señalar que la Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en el año 2015. Desde ese momento, se puede cifrar en más de 20.000 los particulares y autónomos que se han acogido con el despacho a esta herramienta para cancelar las deudas y empezar una nueva vida.

Repara tu Deuda Abogados es el despacho de abogados líder en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad en España. Desde su fundación en septiembre de 2015, ha logrado rebasar los 170 millones de euros de deuda exonerada a personas que proceden de todas las comunidades autónomas del país y que han salido de la situación de angustia en la que se encontraban. Para ofrecer confianza a sus clientes, el despacho publica todas las sentencias dictadas por los juzgados de los casos en las que ellos han participado.

"Es muy importante -explican los abogados del despacho- el hecho de que algunos de nuestros clientes decidan contar su historia de éxito a través de videos o mediante el testimonio directo. De esta forma, personas que dudan empiezan el proceso para verse también beneficiadas y reactivarse en la vida económica".

Repara tu Deuda Abogados, antes de poner en marcha el procedimiento, estudia junto al cliente su circunstancia económica. Así, para no engañar a nadie, comprueba que se trata de una persona que puede realmente cancelar sus deudas. De este modo, no hace perder tiempo ni recursos económicos a quienes acuden a su despacho.

Bertín Osborne, imagen oficial de Repara tu Deuda Abogados, ayuda al despacho de abogados para que esta legislación sea mucho más conocida. "Se trata de una herramienta -declaran los abogados- que está ayudando a cambiar la vida de muchas personas. Por este motivo, contar con figuras que nos ayuden en la difusión de esta legislación es algo fundamental para que cada vez más ciudadanos se reactiven en la economía".  

A las personas que no pueden acudir a este mecanismo, el despacho también les ofrece la posibilidad de analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. El objetivo es analizar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/KG58Cmu
via IFTTT
Leer más...

martes, 26 de septiembre de 2023

Los inversores de Brødrene Hartmann AS instan a los accionistas a oponerse a la propuesta de exclusión de bolsa

/COMUNICAE/

También insisten en ponerse en contra a la posterior oferta pública de adquisición. Además, la OPA de Thornico Holding infravalora sustancialmente la empresa


VN Capital Management LLC, asesor de inversiones de un fondo que posee aproximadamente el 1,6% de las acciones ordinarias de Brødrene Hartmann acumuladas desde 2021, se opone a la recientemente anunciada exclusión de cotización y posterior oferta pública de adquisición.

VN Capital anima a otros inversores minoritarios a votar en contra de la propuesta de exclusión de cotización de Brødrene Hartmann en la junta extraordinaria de accionistas de la empresa que se celebrará el lunes 16 de octubre y a hacer saber al Consejo de Administración que la oferta de 300 coronas danesas por acción de Thornico Holding es inaceptable e infravalora drásticamente el negocio líder mundial de envasado de huevos.

"La exclusión de cotización de las acciones de Brødrene Hartmann perjudica a los inversores minoritarios al privarles de liquidez y no es más que un mecanismo diseñado para obligar finalmente a los accionistas a vender a la familia Stadil a un precio rebajado, lo que es especialmente atroz ya que muchos de nosotros querríamos seguir siendo propietarios de una empresa tan próspera y de primera categoría. Esta transacción entre partes vinculadas crea un enorme conflicto de intereses con el Consejo de Administración. Nos opondremos firmemente a cualquier intento de vender la empresa a sus accionistas minoritarios a cambio de unos céntimos", declaró James Vanasek, director de VN Capital.

"Un precio de compra de 300 coronas danesas por acción valora la empresa a un múltiplo de sólo 4,9 veces el valor de empresa en relación con el EBITDA de los últimos doce meses, que está temporalmente deprimido debido a presiones de costes sin precedentes en los dos principales insumos de la empresa, la energía y la pasta de papel, que ahora están remitiendo. Los accionistas han mostrado paciencia mientras la empresa ha superado la pandemia del virus Covid-19, las perturbaciones debidas a la guerra en Ucrania y las crisis energéticas que afectan a Europa, y esperan que su paciencia se vea recompensada a medida que Hartmann vaya superando estos retos. Las empresas superlativas, las mejores de su clase, como Brødrene Hartmann, suelen cotizar a 8-10 veces EV/EBITDA, y la aplicación de este múltiplo a un nivel de beneficios más normalizado demuestra que la empresa vale el doble de lo que la familia Stadil ofrece pagar por ella", añadió Don Noone, también director de VN Capital.

"No nos cabe duda de que si las tornas cambiaran y un fabricante de envases de huevos de la competencia ofreciera a los Stadil este precio tan bajo por sus acciones, la familia ni siquiera consideraría semejante ganga. Si el Consejo de Administración desea maximizar el valor para los accionistas, debería llevar a cabo un proceso de venta exhaustivo y sólido en lugar de entregar la empresa a los Stadil en un trato de favor que abandona sus obligaciones fiduciarias", dijo el Sr. Noone.

Teniendo en cuenta este punto de vista, VN Capital está explorando todas sus opciones legales en oposición a la propuesta de exclusión y posterior oferta pública de adquisición y VN Capital anima a otros accionistas minoritarios a rechazar la propuesta en la junta extraordinaria de accionistas.

Es importante señalar que un no voto es efectivamente un voto a favor de la exclusión de bolsa y la oferta pública de adquisición. Se insta a los accionistas que estén de acuerdo con la opinión de VN Capital a que no permanezcan pasivos, sino que voten activamente no a las propuestas.

Sobre VN Capital Management
VN Capital Management, LLC es una empresa registrada de asesoramiento de inversiones con sede en Nueva York, fundada en 2002 por P. Donnell Noone y James T. Vanasek. La empresa gestiona un fondo de cobertura que mantiene una cartera concentrada de acciones de pequeña capitalización.

Acerca de Brødrene Hartmann A/S.
Hartmann es el primer fabricante mundial de envases de fibra moldeada para huevos y líder del mercado de envases para frutas en Sudamérica y la India. El grupo es también el mayor fabricante mundial de tecnología para la producción de envases de fibra moldeada. Fundada en 1917, Hartmann tiene su sede central en Gentofte (Dinamarca) y cuenta con una plataforma de producción formada por 15 fábricas en Europa e Israel, América del Norte y del Sur, India y Rusia (en proceso de discontinuación).

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/S3vbmUd
via IFTTT
Leer más...

lunes, 25 de septiembre de 2023

Count Energy Trading y Corsair unen sus fuerzas en una colaboración innovadora

/COMUNICAE/

La asociación entre ambas empresas aumenta la capacidad de COUNT para dar servicio a su base global de consumidores con materias primas sostenibles fuera de su mercado principal. Además, marca el inicio de la adquisición de bioaceite avanzado de Corsair por parte de COUNT


COUNT Energy Trading se asocia con Corsair Group International en una colaboración innovadora. Esta empresa acelera el reciclado mundial de residuos plásticos para convertirlos en productos circulares sostenibles, inicialmente en Finlandia y Tailandia, con planes de expansión.

COUNT Energy Trading, reconocida por su experiencia en la industria petroquímica, ofrece una cartera completa que abarca desde el comercio a granel hasta la distribución de productos químicos y la sostenibilidad, firma un acuerdo de colaboración con Corsair Group International (Corsair). Corsair, empresa pionera en el reciclaje químico de residuos plásticos con certificación ISCC, transforma los residuos plásticos domésticos cotidianos, como bolsas de plástico, materiales de envoltorio y productos de embalaje, en bioaceite avanzado.

El director de ESG de COUNT, Simon Housecroft, reflexionó sobre esta colaboración afirmando: "COUNT está encantado de asociarse con Corsair en una estrategia global para dar nueva vida a los residuos plásticos y, trabajar para optimizar los recursos del mundo. Esta asociación aumenta la capacidad de COUNT para dar servicio a su base global de consumidores con materias primas sostenibles fuera de su mercado principal."

Esta colaboración entre COUNT y Corsair marca el inicio de la adquisición de bioaceite avanzado de Corsair por parte de COUNT. El bioaceite adquirido se distribuirá a las grandes petroquímicas mundiales para la producción de nuevos plásticos circulares.

El consejero delegado de Corsair, Jussi Veikko Saloranta, ha declarado: "Estamos muy ilusionados con esta colaboración con COUNT.

COUNT es pionera mundial en petroquímica para plásticos sostenibles, y nos entusiasma que nuestros equipos trabajen juntos para crear soluciones para la producción de nuevos plásticos y el reciclado de residuos plásticos en todo el mundo.

Los residuos plásticos son un grave problema mundial. Como humanidad, debemos hacer todo lo posible para desarrollar formas eficientes de reciclar los residuos plásticos viejos y desechados en nuevos productos de plástico, exactamente igual que se ha hecho con los metales, el vidrio y el papel. Quemar los plásticos en incineradoras o tirarlos a los vertederos no es la solución: lo correcto es convertir los plásticos viejos en nuevos productos de plástico circulares.

De los cientos de miles de millones de kilos de residuos plásticos que se generan anualmente en todo el mundo, se calcula que en la actualidad se recicla menos del 10%. Con el apoyo de COUNT, Corsair puede ahora ampliar sus operaciones a un ritmo más rápido y tener un mayor impacto positivo en nuestro medio ambiente", declaró Saloranta.

Corsair prevé un futuro prometedor para esta asociación, que comenzará en Finlandia y Tailandia, donde actualmente se está construyendo una planta en Finlandia y ya se han establecido dos plantas operativas en Tailandia. Otros planes de expansión abarcan regiones de Asia, Europa, Oriente Medio y los Estados Unidos de América.

"COUNT y su innovador equipo han sido los verdaderos precursores en este campo. El bioaceite avanzado producido por Corsair será distribuido ahora por COUNT a algunas de las mayores empresas de fabricación de plásticos del mundo, para la producción de productos plásticos nuevos, más sostenibles y verdaderamente circulares.

En Corsair tenemos la misión de librar a nuestro planeta de la contaminación por plásticos. Gracias a esta colaboración con COUNT, estamos dando un gran paso hacia la consecución de este objetivo, por el bien del planeta y de las personas", añadió Saloranta.

Sobre COUNT

COUNT, formada por cuatro entidades distintas, está a la vanguardia de la reducción de la brecha entre lo que es posible y lo que es sostenible en la industria petroquímica. Dentro del Grupo COUNT, COUNT Energy Trading destaca como proveedor especializado de productos químicos a granel, al servicio del mercado petroquímico mundial. El compromiso de COUNT con la prestación de servicios y la comodidad ha llevado a COUNT Energy Trading a conseguir el premio EcoVadis Platinum en 2023, lo que la sitúa entre el 1% de las empresas más sostenibles del mundo.

Para más información, visitar www.countgroup.com.

Sobre Corsair

El Grupo Corsair es una empresa internacional de reciclaje químico de residuos plásticos certificada por el ISCC, que convierte los residuos plásticos domésticos cotidianos, como bolsas de plástico, materiales de embalaje y productos de envasado, en bioaceite avanzado.

Con su sede central mundial en Tailandia y su sede europea en los Países Bajos, Corsair tiene la misión de limpiar nuestro planeta de la contaminación plástica, reciclando los residuos plásticos desechados del medio ambiente y de los vertederos para convertirlos en productos valiosos.

Corsair es también el desarrollador y emisor del programa de compensación de residuos plásticos líder en el mundo, el CSR Plastic Credit. A través del CSR Plastic Credit, certificado por auditores externos, Corsair ayuda ahora a una amplia gama de empresas y particulares a reducir y eliminar el impacto que sus residuos plásticos tienen en el medio ambiente, convirtiéndose en una empresa certificada como neutra en plástico.

Para más información, visitar www.corsairgroup.com

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/QIVBliK
via IFTTT
Leer más...

Buscar noticias

Las noticias más leídas