Lectores conectados

Mostrando entradas con la etiqueta COMUNICAE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta COMUNICAE. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de marzo de 2025

123tinta.es ofrece consejos para ahorrar con el cambio de hora

123tinta.es ofrece consejos para ahorrar con el cambio de hora

Aprovechar la luz natural, utilizar bombillas LED u optimizar el uso de electrodomésticos son algunas de las opciones para reducir el consumo de energía. Del 31 de marzo al 6 de abril, 123tinta.es ofrece un 10% de descuento en bombillas LED para maximizar el ahorro


España está a punto de dar la bienvenida al horario de verano. Este fin de semana, como cada año a finales de marzo, se procede al habitual cambio de hora, adelantando los relojes. Así, en la madrugada del domingo 30 de marzo, los relojes pasarán de las 2:00 a las 3:00, lo que permitirá disfrutar de más horas de luz natural durante la tarde. Este ajuste es el momento perfecto para adoptar nuevos hábitos que ayuden a reducir el consumo de energía en el hogar. 

Aprovechar este cambio de hora, además de beneficiar al medio ambiente, puede ayudar a reducir significativamente las facturas de electricidad. Para ello, 123tinta.es, el ecommerce de cartuchos de impresora y toner, ofrece consejos para mejorar la eficiencia energética en el hogar.

Consejos para ahorrar energía con el cambio de hora:

  • Aprovechar la luz natural: Con más horas de luz natural, es el momento perfecto para reducir el consumo de la iluminación artificial. Reorganizar los espacios del hogar para aprovechar mejor la luz natural ayudará a reducir el uso de electricidad.
  • Desenchufar los aparatos que no se utilicen: Aunque no lo parezca, los dispositivos en modo espera siguen consumiendo energía. Desconectar aquellos aparatos que no estén en uso puede suponer un ahorro significativo a largo plazo.
  • Optimizar el uso de electrodomésticos: Utilizar programas de bajo consumo en los electrodomésticos como lavadoras o lavavajillas ayuda a reducir el gasto energético sin comprometer su funcionamiento. Programar estos aparatos en horarios con tarifas reducidas también ayuda a disminuir el gasto.
  • Cambiar a bombillas de bajo consumo: Las bombillas LED son una opción eficiente para reducir el consumo eléctrico. Para incentivar este cambio, 123tinta.es ofrece un 10% de descuento en su catálogo de bombillas LED entre el 31 de marzo y el 6 de abril.

Adoptar estos hábitos ayuda a reducir el consumo energético, lo que permite ahorrar en costes y cuidar el medio ambiente, reduciendo la huella de carbono con pequeños gestos en el día a día. Cambiar a bombillas LED y aplicar los consejos de ahorro permitirá crear un hogar más eficiente y sostenible.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Ms4NZ58
via IFTTT
Leer más...

Samuel Kapsch será nombrado Chief Operating Officer de Kapsch TrafficCom el 1 de abril

La quinta generación de la familia de empresarios Kapsch se incorpora al Consejo de Administración. Además del CEO Georg Kapsch y del CTO Alfredo Escriba, el Consejo de Administración se amplía con un Chief Operating Officer (COO)


El 1 de abril de 2025, Samuel Kapsch será nombrado Chief Operating Officer (COO) del Consejo de Administración de Kapsch TrafficCom. Como representante de la quinta generación de la familia de empresarios Kapsch, asumirá la responsabilidad de las áreas de gestión de la cadena de suministro, producción, las regiones de América Latina y Asia-Pacífico, la implementación operativa de la estrategia, así como de marketing y comunicación. Este importante paso marca un nuevo capítulo en el compromiso de la empresa con la innovación, la excelencia y la gestión familiar.

«Con un profundo conocimiento de los valores y la visión de la empresa, Samuel Kapsch aporta un gran nivel de conocimientos y nuevas perspectivas al Consejo de Administración. Con Samuel Kapsch contaremos a partir de ahora con un líder joven e innovador con un profundo conocimiento de nuestros mercados internacionales. Su experiencia en la transformación digital ayuda a la empresa a identificar y superar los retos en una fase temprana. Su compromiso con la empresa supone un gran activo para nosotros », explica Sonja Hammerschmid, presidenta del Consejo de Supervisión de Kapsch TrafficCom.

Samuel Kapsch estudió Administración de Empresas en Madrid y California antes de adquirir una valiosa experiencia en consultoría de gestión. Durante varios años trabajó en Argentina y España para una reconocida empresa de consultoría centrada en la transformación digital, ayudando a las empresas a integrar tecnologías innovadoras en sus modelos de negocio.

El presidente del Consejo de Administración (CEO) Georg Kapsch y el director técnico (CTO) Alfredo Escriba también le han dado la enhorabuena: «Samuel Kapsch aporta una valiosa experiencia, comprensión intercultural y capacidad de ejecución. Su experiencia y visión estratégica serán decisivas para el desarrollo de la empresa. Esperamos con interés trabajar juntos y dar los próximos pasos para el crecimiento de nuestra empresa».

Desde 2022, Samuel Kapsch es el Executive Vice President responsable de la región de Latinoamérica, donde dirige un equipo de más de 500 empleados. Bajo su dirección, la empresa ha podido seguir ampliando su presencia en la región y, al mismo tiempo, aumentar significativamente su eficiencia operativa. Con su experiencia y su enfoque visionario y a la vez orientado a la implementación, Samuel Kapsch contribuye de forma decisiva al desarrollo sostenible del sector de la movilidad en Latinoamérica.

Más información: Sala de Prensa

Kapsch TrafficCom es un proveedor internacional de soluciones de transporte para movilidad sostenible con proyectos de éxito en más de 50 países de todo el mundo. "Nuestras soluciones innovadoras en los ámbitos de aplicación de peajes, gestión del tráfico, gestión de la demanda y servicios de movilidad contribuyen a lograr un mundo saludable sin congestiones de tráfico".

"Con nuestras soluciones integrales, cubrimos toda la cadena de valor de nuestros clientes, desde los componentes hasta el diseño e implementación y la operación de los sistemas".

Kapsch TrafficCom, con sede en Viena, tiene filiales y sucursales en más de 25 países y cotiza en el segmento de mercado principal de la Bolsa de Viena (símbolo: KTCG). Los cerca de 4000 empleados de Kapsch TrafficCom generaron unos ingresos de 539 millones de euros en el año fiscal 2023/24.

Más información: kapsch.net
Seguir en LinkedIn



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/MZbFDvf
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 26 de marzo de 2025

NOSIBLE recauda 1 millón de dólares y da la bienvenida a Axel Hörger, veterano del sector

La financiación liderada por Atlantica Ventures respalda el lanzamiento de nosible.ai, un conjunto de agentes de IA hiperespecializados que automatizan las tareas que requieren mucho tiempo en la gestión de activos


NOSIBLE, una empresa emergente de IA, anuncia hoy que ha conseguido un millón de dólares en financiación inicial liderada por Atlantica Ventures, junto con inversiones estratégicas adicionales de clientes existentes. La financiación apoyará a NOSIBLE en el lanzamiento de sus esfuerzos de marketing de crecimiento, la ampliación de sus operaciones de ventas, y la aceleración de su estrategia de salida al mercado.

Fundada por Stuart Reid, informático y analista cuantitativo con más de una década de experiencia en la creación de sistemas de IA a gran escala, NOSIBLE tiene la misión de convertirse en el principal proveedor de IA para gestores de activos. Después de trabajar con la tecnología existente durante muchos años, Stuart y Matthew Dicks, ingeniero fundador de NOSIBLE, hicieron un descubrimiento extraordinario: una solución novedosa a uno de los rompecabezas más difíciles de la IA, los vecinos más cercanos aproximados.

La solución de NOSIBLE está optimizada para disco, soporta prefiltrado nativo, compresión, streaming, consultas masivas e incluso ajuste de hiperparámetros en tiempo real. Estas características se combinan para crear una solución 100 veces más barata que el estado actual de la búsqueda a gran escala. Reconociendo la búsqueda como una ley de escala, la innovación de NOSIBLE desbloquea agentes de IA más inteligentes porque buscan 100 veces más.

"Nuestro descubrimiento cambia la ecuación de la inteligencia artificial", afirma Stuart Reid, fundador y consejero delegado de NOSIBLE. "Nuestro índice funciona a una centésima parte del coste de los métodos actuales y admite de forma única el ajuste de hiperparámetros en tiempo real, lo que le permite adaptarse dinámicamente a búsquedas más complejas, de forma similar a como OpenAI fue pionera en el uso de la computación en tiempo de prueba".

Sobre su inversión, Ik Kanu, socio fundador de Atlantica Ventures, añade: "Invertimos en NOSIBLE porque vimos un equipo pequeño y centrado que tenía profundos conocimientos en finanzas cuantitativas, ML y ciencias de la computación, construyendo su propia infraestructura para alimentar una plataforma de bajo coste, agentic con flujos de trabajo inteligentes. Esta mezcla única de experiencia en finanzas y tecnología permite a NOSIBLE ofrecer un valor altamente especializado para gestores de activos pequeños y grandes con una impresionante eficiencia de capital: es exactamente el tipo de innovación centrada que buscamos".

Axel Hörger, veterano del sector, se une a NOSIBLE en esta fase crítica como asesor. Hörger aporta casi tres décadas de experiencia en puestos de liderazgo ejecutivo en instituciones financieras líderes, como Lombard International, UBS y Goldman Sachs. Su amplia red y su profunda experiencia en los mercados de capitales y la digitalización de próxima generación serán fundamentales para acelerar la influencia de NOSIBLE.

"La innovación de NOSIBLE desbloquea nuevas y emocionantes oportunidades al permitir a los agentes de IA realizar más búsquedas, mejorando la profundidad y precisión de sus resultados", explicó Hörger. "El equipo ha desarrollado una tecnología con el potencial de remodelar la analítica de IA por completo, y estoy encantado de unirme a NOSIBLE en esta importante etapa y aprovechar mi experiencia para ayudar a impulsar la siguiente fase de crecimiento".

Junto con la nueva financiación, la empresa ha lanzado nosible.ai, un espacio competitivo con agentes de IA hiperespecializados diseñados para ofrecer respuestas específicas y precisas a las preguntas de los usuarios. A diferencia de los «modelos de Dios» generalizados popularizados por los grandes laboratorios de IA, cada agente de nosible.ai se centra exclusivamente en realizar una tarea excepcionalmente bien, mejorando continuamente a través de amplias interacciones de búsqueda.

La tesis central de NOSIBLE es sencilla: cuanto más buscan sus agentes de IA, más inteligentes se vuelven. Por ejemplo, su agente de investigación puede analizar rápidamente datos en cuestión de minutos, lo que tradicionalmente requiere 20 horas. Al reducir drásticamente el coste de la búsqueda a escala web, NOSIBLE cree que sus agentes ofrecerán conocimientos mucho más profundos.

Reid concluye: "Los agentes de nosible.ai permiten a los gestores de activos hacer lo imposible. Con menores costes de búsqueda, nuestros agentes pueden ofrecer una profundidad analítica sin precedents".

NOSIBLE está redefiniendo las expectativas de los agentes de IA y estableciendo nuevos estándares para la búsqueda a escala web, allanando el camino para futuras innovaciones.

Sobre NOSIBLE
Fundada en 2020, NOSIBLE es una startup emergente de IA que ofrece dos productos principales: una potente API de motor de búsqueda que proporciona a las empresas perspectivas de datos históricos y en tiempo real, y nosible.ai, una plataforma orientada al consumidor que cuenta con agentes de IA hiperespecializados diseñados para agilizar las tareas de gestión de activos.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Pl1N9KA
via IFTTT
Leer más...

Cosmo Connected y Allianz Partners lanzan Fusion+, el primer casco conectado con seguro de accidentes

Cosmo Connected y Allianz Partners lanzan Fusion+, el primer casco conectado con seguro de accidentes

Las dos compañías lanzan una innovadora propuesta, la primera en Europa, que combina un casco conectado de alta tecnología con un año de seguro de accidentes integrado


Las nuevas formas de movilidad son ya una realidad. Con ventajas como el bajo coste, la comodidad de uso o el bajo impacto ambiental, los vehículos de movilidad personal como los patinetes eléctricos o las bicicletas protagonizan el cambio experimentado durante los últimos años en la forma de desplazarse de muchos conductores.

Sin embargo, con el rápido crecimiento de la micromovilidad, la seguridad de los usuarios se ha convertido en una gran preocupación. Solo en España, según el último Informe de siniestralidad mortal en vías interurbanas de la DGT, entre 2020 y 2024 las hospitalizaciones de conductores de dispositivos de movilidad personal, como los patinetes eléctricos, se multiplicaron por seis, así como la cifra de fallecidos que en el mismo periodo aumentaron también por tres. Muchos usuarios subestiman los riesgos y no son conscientes de la necesidad de contar con un seguro que les proteja ante un posible accidente. Fusion+ aborda esta necesidad, proporcionando una solución integral y de fácil acceso, asegurando la protección de los usuarios.

"Nuestra misión siempre ha sido mejorar la seguridad de los usuarios de micro movilidad ofreciendo soluciones prácticas y accesibles. Con Fusion+, damos un gran paso adelante: es el único casco en el mercado que proporciona tanto protección física como seguridad financiera para los usuarios. Al integrar directamente el seguro de accidentes, simplificamos el acceso a una cobertura esencial y proporcionamos una respuesta clara a los crecientes desafíos en la seguridad de la micro movilidad. Pero esto es solo el comienzo: junto con Allianz Partners, líder en seguros y servicios de asistencia, ya estamos trabajando en la implementación de soluciones de seguros adicionales, incluida la cobertura de responsabilidad civil, para mejorar aún más la protección y la tranquilidad del usuario", dice Romain Afflelou, Fundador y CEO de Cosmo Connected.

Fusion+ combina el casco conectado Cosmo Fusion, que cuenta con una luz trasera inteligente con detección de caídas y señalización activa, que junto al seguro de accidentes proporcionado por Allianz Partners, cubre al propietario del casco en caso de accidente. La oferta está diseñada para ser lo más sencilla posible, ya que el seguro está incluido sin coste adicional durante el primer año. Se trata, por tanto, de una solución simple, sin complicaciones ni compromisos, que hace que la seguridad sea más accesible para ciclistas, usuarios de patinetes eléctricos y otros dispositivos de movilidad personal.

María Cristina Lama, Product Management & Innovation RSA de Allianz Partners, afirma: "En Allianz Partners, estamos comprometidos con la innovación y con proporcionar soluciones adaptadas a la micromovilidad, que cada vez plantea más desafíos en torno a la protección de los conductores." María Cristina añade que "la prioridad para Allianz Partners es garantizar que nuestros clientes puedan desplazarse de forma segura, para lo que ponemos a su alcance productos y servicios de asistencia y movilidad personalizados e integrados con la oferta de soluciones de nuestros Partners. Con Cosmo Connected, la integración de nuestro seguro en los cascos Fusion+ permite a los propietarios conducir más seguros".

La oferta Fusion+ permite a los usuarios beneficiarse de una cobertura esencial de inmediato, sin complicaciones ni compromisos. Fusion+ estará disponible para su compra en tiendas al por menor y online, incluyendo Fnac, Darty y Amazon.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/xFwmBHL
via IFTTT
Leer más...

martes, 25 de marzo de 2025

Madrid se prepara para el Metaworld Congress 2025, el mayor evento de tecnología en habla hispana

Las principales áreas sobre las que pivota el congreso son la realidad virtual y aumentada, Blockchain, Web3, Ciberseguridad, Marketing Digital, IA Generativa y Nuevas Economías Digitales. Chema Alonso, uno de los hackers y expertos en ciberseguridad de habla hispana, más reconocidos a nivel mundial, será uno de los ponentes destacados de esta edición


Madrid acogerá uno de los eventos más esperados en el mundo de la tecnología y la innovación: el Metaworld Congress 2025 que, celebrará los días 7 y 8 de mayo su tercera edición. Tras su última edición en México el pasado noviembre, se consolida como el evento de referencia de habla hispana en el ámbito tecnológico y de la innovación.  

El Metaworld Congress reunirá a los principales actores de la inteligencia artificial, la tecnología XR, la Web3, la ciberseguridad y el marketing digital, entre otras tecnologías, consolidándose como la cita de referencia para explorar el presente y el futuro digital y sus aplicaciones en las diferentes industrias. 

Con la presencia de compañías de diferentes sectores, startups y expertos tiene un fin divulgativo sobre como la tecnológica ayuda a las empresas, pero también ofrece experiencias únicas con tecnologías VR.  

En esta edición se refuerza con la adquisición por la organización de Open Expo, iniciativa que, a lo largo de 12 años, ha sido el punto de referencia en innovación tecnológica, transformación digital, open source e IA. 

Este evento, dentro del ámbito B2B, conecta negocios en torno a la tecnología.  

Chema Alonso, uno de los hackers y expertos en ciberseguridad de habla hispana, más reconocidos a nivel mundial con una extensa trayectoria profesional en el mundo de la tecnología como emprendedor y ejecutivo, será uno de los ponentes destacados de esta edición.     

Como novedades, esta edición acogerá la primera edición del Virtual Sports Summit; el punto de encuentro definitivo donde el deporte y la tecnología convergen para dar forma al futuro. Un evento único que reúne a líderes de la industria, deportistas, desarrolladores, marcas y expertos en innovación para explorar las infinitas posibilidades de la tecnología aplicada al deporte. 

"El Metaworld Congress es mucho más que un evento tecnológico: es un ecosistema donde la innovación cobra vida, donde el networking genera oportunidades reales de negocio y donde se construyen los pilares de la nueva era digital. Además, con la adquisición de Open Expo y la integración de Virtual Sports Summit, el evento es totalmente diferente a todo lo hecho hasta la fecha" ha afirmado Davo Ruiz, CEO del Metaworld Congress. 

Networking y áreas de expansión. Un espacio para hacer contactos y fomentar las relaciones humanas con una zona gastronómica y actividades y áreas que facilitarán el networking entre los visitantes.  

Con el respaldo del Ayuntamiento de Madrid y un impacto económico significativo para la ciudad, esta edición promete superar las cifras de años anteriores y consolidar a Madrid como un hub tecnológico global. 

  • Cuándo: 7 y 8 de mayo de 2025 

  • Dónde: La Nave - Calle Cifuentes, 5 28021 – Madrid 

Este evento nace a iniciativa del grupo WowinX.  

                                       



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/j2Topgy
via IFTTT
Leer más...

realme anuncia descuentos de hasta 250 € y el 14 Pro + por 399,99 € en las rebajas de Amazon de primavera

realme anuncia descuentos de hasta 250 ? y el 14 Pro + por 399,99 ? en las rebajas de Amazon de primavera

realme, la marca de smartphones de mayor crecimiento a nivel mundial, presenta sus ofertas exclusivas de las rebajas de primavera de Amazon, que tendrán lugar del 25 al 31 de marzo. Los usuarios podrán disfrutar de increíbles descuentos de hasta 250 € en los smartphones más populares de realme, incluyendo los modelos 14 Pro+, GT 7 Pro y GT6


realme, la marca de smartphones de mayor crecimiento a nivel mundial, presenta sus ofertas exclusivas de las rebajas de primavera de Amazon, que tendrán lugar del 25 al 31 de marzo. Los usuarios podrán disfrutar de increíbles descuentos de hasta 250 € en los smartphones más populares de realme, incluyendo los modelos 14 Pro+, GT 7 Pro y GT6.

Precios destacados
Como muestra de agradecimiento a los usuarios, realme ofrece increíbles ofertas y sorpresas durante las rebajas de primavera. Podrás disfrutar de ahorros de hasta 250 euros en smartphones realme seleccionados. Estas son algunas de las ofertas disponibles (ver tabla de precios adjunta).

Lo más destacado de los modelos
realme 14 Pro+ es el primer smartphone del mundo con cambio de color sensible al frío. Dispone de una cámara principal Sony IMX896 OIS de 50MP emparejada con el teleobjetivo periscópico exclusivo del segmento (sensor Sony IMX882 de 1/2"), que permite un SuperZoom de 120X para capturar detalles lejanos con una claridad similar a la de una DSLR. El dispositivo cuenta con la plataforma 5G Qualcomm Snapdragon® 7s Gen 3, una batería de 5.260 mAh con carga rápida de 80 W, una pantalla AMOLED de 1,5 K sin biseles y cuádruple curvatura, y certificación de resistencia IP69/68/66 para filmar bajo el agua hasta 1 hora.

Oferta realme 14 Pro+: https://www.amazon.es/dp/B0DTPK1JJZ

Oferta 14 Pro: https://www.amazon.es/dp/B0DTPJL16R

En cuanto al realme GT 7 Pro, se trata de un producto que está diseñado para establecer un nuevo estándar en smartphones insignia, impulsado por el chipset Snapdragon 8 Elite, y capacidades de IA de vanguardia. Su éxito inmediato en Amazon refleja su atractivo en el mercado de gama alta.

Por último, el realme GT 6 establece un punto de referencia para los smartphones de gama media al incorporar características premium tradicionalmente reservadas para los dispositivos insignia. Equipado con el potente chipset Snapdragon 8s Gen 3, GT 6 ofrece un rendimiento y una capacidad de respuesta excepcionales para la multitarea, los juegos y el entretenimiento.

"No pierdas esta oportunidad de actualizar tu smartphone a precios inmejorables. Visita Amazon el 25~31 de marzo para aprovechar estas ofertas exclusivas de las Rebajas de Primavera": https://www.amazon.es/stores/page/7E760B0D-12F7-4129-9B25-F14B88FD37B3?maas=maas_adg_8BCF70BC524E082ACAF60D8448D422B2_afap_abs&ref_=aa_maas&tag=maas



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/8VsBATf
via IFTTT
Leer más...

lunes, 24 de marzo de 2025

Valencia destino clave para inversores inmobiliarios de Estados Unidos

Valencia destino clave para inversores inmobiliarios de Estados Unidos

Crece un 40% la llegada de compradores estadounidenses a la Comunidad Valenciana en el último año, con Miami y Florida como principales puntos de origen. El auge del teletrabajo y la jubilación impulsan el mercado de lujo en la región, según K&N Elite


La Comunidad Valenciana se está consolidando como un destino de referencia para inversores inmobiliarios estadounidenses, con Miami como el principal foco de origen de estos compradores. Impulsado por dos factores principales – el auge del teletrabajo y la creciente atracción de la ciudad como destino de retiro –, el interés por la compra de viviendas de lujo ha crecido un 40% en el último año, según la Asociación Española de Agentes Inmobiliarios.

Miami y su influencia en el mercado inmobiliario valenciano
El perfil del comprador estadounidense es variado, destacando dos grupos principales. Por un lado, los profesionales de Miami que pueden desempeñar su trabajo de forma remota, quienes buscan viviendas exclusivas en el centro de la ciudad con acceso a servicios premium y una oferta cultural atractiva. Por otro, los jubilados procedentes de Florida, quienes eligen Valencia por su menor coste de vida, su sistema sanitario de calidad y su clima templado. En estos casos, la demanda se centra en chalets con terreno, jardín y piscina, características que les resultan familiares y atractivas.

"Valencia está captando la atención de compradores estadounidenses, especialmente de Miami, que ven en la ciudad una alternativa perfecta a otros mercados europeos tradicionales. La combinación de calidad de vida, precios competitivos y un clima excepcional la convierten en una opción cada vez más atractiva. Si la tendencia sigue así, podríamos estar hablando en los próximos años que Valencia tendría muchas similitudes como Florida, donde los estadounidenses buscan su retiro en la jubilación" explica Romik Asatryan, Director de Valencia en K&N Elite.

El mercado de lujo, gran beneficiado
El impacto de esta tendencia se refleja en el crecimiento del mercado inmobiliario de lujo en Valencia, que ha aumentado un 20% en el último año, según el portal Idealista. Además de las propiedades en el centro de la ciudad, hay un creciente interés por chalets con amplias parcelas en municipios cercanos. "Muchos de nuestros clientes procedentes de Miami buscan propiedades con jardín, piscina y privacidad, elementos muy valorados por los compradores estadounidenses acostumbrados a este tipo de vivienda en su país de origen", añade Asatryan.

Desde K&N Elite, especializada en Real Estate de lujo, confirman que este flujo de compradores internacionales, con un alto peso de inversores de Miami, no solo está dinamizando el mercado de lujo, sino que también refuerza la imagen de Valencia como un destino de inversión inmobiliaria de primer nivel en Europa.

Perspectivas de futuro
Los expertos prevén que esta tendencia continuará en los próximos años, impulsada por la estabilidad del mercado, la calidad de vida y las condiciones favorables para la compra de inmuebles por parte de extranjeros en España. "Cada vez más clientes de Miami nos contactan buscando asesoramiento para invertir en Valencia. El boca a boca y la recomendación de otros compradores están jugando un papel clave en este auge", concluye Asatryan.

A ello se suma el interés por otras zonas de la Comunidad Valenciana, donde la compra de viviendas también ha aumentado gracias a inversores extranjeros que buscan una segunda residencia o una alternativa a los altos precios de otras ciudades europeas.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/ZfUzOk7
via IFTTT
Leer más...

sábado, 22 de marzo de 2025

Pagos inmediatos y seguros: la nueva apuesta de MCC Banking por la digitalización

MCC Banking presenta un innovador servicio de pagos instantáneos, permitiendo transferencias seguras y rápidas en tiempo real


En un entorno donde la rapidez en las transacciones es clave, MCC Banking introduce su plataforma de pagos instantáneos, una solución diseñada para mejorar la experiencia de los usuarios y agilizar la economía digital

Este avance permite a empresas y particulares realizar transferencias inmediatas, sin costos ocultos ni tiempos de espera prolongados.

Según un estudio de McKinsey, el 74% de los consumidores prefieren métodos de pago digitales frente a las opciones tradicionales. Además, la adopción de pagos digitales ha crecido un 30% en los últimos cinco años, lo que refuerza la necesidad de soluciones financieras más ágiles. MCC Banking responde a esta demanda con una solución de vanguardia que garantiza eficiencia, seguridad y transparencia en cada operación.

"La innovación en pagos digitales es una necesidad creciente. Nuestro servicio de pagos instantáneos ofrece comodidad, rapidez y confianza, facilitando la vida de los clientes en un mundo cada vez más digital", señala Peter Van Louse, Vicepresidente de MCC Banking.

Las características clave de este servicio incluyen:

  • Transferencias en tiempo real: Operaciones instantáneas, disponibles 24/7.
  • Seguridad avanzada: Protección con encriptación y autenticación reforzada.
  • Compatibilidad global: Disponible en múltiples países y plataformas financieras.
  • Interfaz intuitiva: Diseñada para garantizar una experiencia de usuario óptima.
  • Bajas comisiones: Costos accesibles para todas las transacciones.

"Con esta solución, estamos redefiniendo la banca digital y proporcionando herramientas financieras adaptadas a las necesidades modernas. Nuestro compromiso es seguir mejorando la accesibilidad financiera y fomentar la adopción de tecnologías avanzadas en el sector bancario", añade Peter Van Louse.

Sobre MCC Banking
MCC Banking
es una institución financiera enfocada en la digitalización y modernización del sector bancario. Con una fuerte apuesta por la innovación tecnológica, ofrece soluciones que facilitan la inclusión financiera y mejoran la accesibilidad a los servicios bancarios. Su enfoque en la digitalización ha permitido el desarrollo de productos innovadores que potencian la eficiencia y seguridad en las transacciones.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/FMs2LSU
via IFTTT
Leer más...

viernes, 21 de marzo de 2025

"El Secreto del Dinero": el bestseller para lograr la clave oculta de la abundancia financiera

"El Secreto del Dinero": el bestseller para lograr la clave oculta de la abundancia financiera

Jorge Muñoz Parral, autor del bestseller y mentor internacional, desvela los principios ocultos de la riqueza en su nueva obra que está revolucionando la educación financiera. El libro cuenta con más de 10.000 ejemplares vendidos y una comunidad de más de 1,3 millones de seguidores. Además, es triple bestseller en Amazon en tres categorías


Jorge Muñoz Parral, escritor, coach e influencer, ha publicado recientemente su libro El Secreto del Dinero, una obra que está transformando la manera de entender la abundancia y la prosperidad.

A diferencia de los libros tradicionales sobre finanzas, esta obra no se limita únicamente a consejos sobre ahorro e inversión. El Secreto del Dinero va más allá, revelando una fórmula milenaria basada en la Cábala y estrategias de manifestación para desbloquear el flujo de la abundancia.

Inspirado en enseñanzas judías y estrategias financieras ocultas, el libro expone el conocimiento que ha sido resguardado por siglos y que ahora se encuentra al alcance de todos.

Una obra literaria que rompe paradigmas

Este éxito editorial responde a la necesidad creciente de desmentir mitos sobre el dinero y dotar a los lectores de herramientas reales para generar abundancia.

Entre las claves más destacadas, el libro expone los secretos mejor guardados sobre la riqueza y cómo desbloquear el flujo de dinero en la vida, desmonta creencias limitantes sobre el éxito financiero, comparte técnicas prácticas basadas en neurociencia y manifestación financiera y, por último, presenta casos reales de éxito y estrategias aplicables en el día a día.

Un fenómeno mundial

Desde el momento de su lanzamiento, El Secreto del Dinero ha logrado alcanzar el triple bestseller en Amazon, consolidándose así en las categorías de finanzas, crecimiento personal y éxito.

Su importancia se ha visto reflejada en miles de testimonios de lectores que han aplicado las enseñanzas y han visto como cambiaba su relación con el dinero de forma positiva.

En un contexto mundial en el que aproximadamente el 70% de personas vive con menos de 1.000 dólares en su cuenta bancaria, este libro llega con el propósito de romper los patrones de escasez y hacer llegar a sus lectores a una nueva mentalidad de prosperidad.

Jorge Muñoz Parral: un referente en educación financiera

El autor de El Secreto del Dinero es discípulo de Mario Sabán, Tony Robbins y Grant Cardone. Muñoz Parral combina su formación en filosofía con su conocimiento en Cábala y finanzas.

"Este no es un libro más sobre dinero. Es el resultado de años de estudio, práctica y prueba en mi propia vida. La riqueza no es cuestión de suerte, sino de conocer y aplicar las reglas del juego. Este libro es una llave que puede cambiar vidas", afirma Jorge Muñoz Parral, autor bestseller y mentor internacional.

Su enfoque totalmente innovador en estos ámbitos ha logrado cautivar a miles de seguidores en redes sociales, convirtiéndolo en un referente del desarrollo personal y la educación financiera.

Gracias a sus cursos, programas, mentorías y coaching es posible que sus alumnos amplíen la visión y encuentren las diferentes perspectivas que permitan encontrar la manera de alimentarse, entrenar y vivir.

Es posible adquirir el libro en Amazon: https://amzn.eu/d/2aPNYPf

También se pueden seguir las novedades de Jorge Muñoz Parral en su perfil de Instagram: https://www.instagram.com/jorgemunozpr



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/nzKxZkO
via IFTTT
Leer más...

jueves, 20 de marzo de 2025

Vivid: Cripto para pymes y empresas ya disponible en España

Vivid, una de las plataformas financieras de mayor crecimiento en Europa para particulares y empresas, amplía sus servicios con el lanzamiento de una cuenta de cripto-rendimientos para pymes y empresas. Con ello, Vivid se convierte en la primera plataforma financiera en introducir una cuenta de ganancias de criptomonedas dentro de una oferta integral para pymes, proporcionando a las empresas un medio totalmente regulado y de acceso inmediato para obtener recompensas y ganancias en activos digitales


Se ofrece la primera cuenta de ganancias de criptomonedas para pymes y empresas todo en uno.

Disponible inicialmente en España e Italia, con próxima expansión a Alemania y otros mercados.

Una nueva manera para las empresas de generar ganancias a través de criptomonedas con acceso instantáneo a los fondos y a la vez manteniendo los mayores estándares de seguridad.

Diseñada para ser sencilla, flexible y segura, esta nueva funcionalidad permite a las pymes aumentar sus fondos de manera eficiente, manteniendo el control absoluto sobre sus activos. La cuenta ya está disponible en España e Italia, con previsión de expansión a otros mercados europeos, incluyendo Alemania, en un futuro próximo.

Cómo funciona
​Vivid ya había introducido cuentas de criptomonedas para clientes particulares y, por primera vez, las empresas en España e Italia podrán también generar rendimientos con sus activos digitales de forma sencilla.

Con la cuenta de ganancias de criptomonedas de Vivid, las pymes pueden:

  • Generar recompensas por staking de forma constante – con un funcionamiento tan sencillo como el de una cuenta de ahorro, pero con una tasa de rentabilidad anual más atractiva.
  • Retirar fondos en cualquier momento – garantizando plena liquidez y flexibilidad.
  • Operar en un entorno regulado y de confianza – asegurando la protección financiera de las empresas.*

 

Las empresas pueden adquirir las criptomonedas disponibles dentro de la cuenta. Una vez adquiridos, estos comienzan a generar recompensas por staking de manera automática y con pagos semanales. Además, no existen plazos de permanencia, y los activos en staking pueden retirarse o accederse en cualquier momento, ofreciendo un nivel de flexibilidad y control que las instituciones financieras tradicionales no suelen proporcionar.

"Los empresarios y pymes necesitan soluciones financieras que trabajen tan duro como ellos. Con este lanzamiento, ofrecemos a las empresas en España e Italia una forma inteligente, sencilla y segura de poner a trabajar su liquidez y fortalecer su solidez financiera. Este es un paso clave para empoderar a las pymes con las herramientas necesarias para crecer y prosperar en una economía en constante evolución" – Armando Platero, Country Manager de Vivid España.

Regulación y seguridad 
La cuenta de cripto para pymes de Vivid cuenta con licencia completa, permitiendo a las empresas en España invertir y generar rentas con total confianza. El servicio es proporcionado por Vivid Digital SRL, una entidad del Grupo Vivid con licencia como Proveedor de Servicios de Activos Virtuales (VASP) otorgada por el Banco de España y el OAM italiano. Esta licencia permite a Vivid ofrecer servicios de custodia y comercio de criptomonedas en ambos países.

Para más información sobre la nueva cuenta de rentabilidad de criptomonedas, visitar: https://vivid.money/business/crypto-earn/ 

*Es importante entender que el staking conlleva los mismos riesgos que cualquier otro producto de inversión en criptomonedas (como el riesgo de liquidez), además de riesgos específicos del staking. Se recomienda revisar la lista completa de riesgos antes de tomar decisiones de inversión.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/ZXQ308I
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 19 de marzo de 2025

Allianz Partners renueva el certificado AENOR Gestión de la Calidad ISO 9001

La compañía líder en Seguros y Asistencia revalida el certificado, destacando su mejora en la atención telefónica, así como los avances en digitalización y globalización


Allianz Partners España ha renovado una vez más el certificado AENOR Gestión de la Calidad ISO 9001/2015, un sello que ha logrado mantener de manera continuada desde la primera vez que lo obtuvo en el año 2002. El equipo auditor ha reconocido a la entidad líder en Seguros y Asistencia por su mejora de las mediciones en la satisfacción del cliente y la optimización de procesos, por ejemplo, en la atención telefónica. También ha destacado los avances de la compañía en materia de digitalización y globalización, con la verticalización de los negocios a nivel grupo, la simplificación de la cartera de productos o la implementación de un voicebot en asistencia en carretera a través de una inteligencia artificial.

Por otro lado, Allianz Partners ha logrado implantar el sistema de medición Voice of Customer (VOC) en la mayoría de sus líneas de negocio, lo que permite una medición más realista y eficiente de la satisfacción del cliente. La compañía ha trabajado en una herramienta de seguimiento de indicadores para trabajar la calidad del dato y ha desarrollado un sistema para que las áreas de proveedores dispongan de datos consolidados para los informes de actividad mensuales.

Esta certificación mide la conformidad del sistema de gestión de la organización, además de la capacidad para asegurar el cumplimiento de los requisitos legales, reglamentarios y contractuales. Además, determina la eficacia del sistema de gestión para asegurar que el cliente pueda tener expectativas razonables en relación con el cumplimiento de los objetivos especificados; y, cuando corresponda, identificar posibles áreas de mejora.

Borja Díaz, Consejero Delegado de Allianz Partners España y Managing Director de la región Iberia, comenta: "Estamos muy orgullosos de haber obtenido este certificado nuevamente. AENOR es una organización muy exigente y revalidar este reconocimiento supone un gran esfuerzo por parte de nuestro Equipo, no solo del área de Calidad, sino que es un trabajo transversal de todos los departamentos. Este certificado es una prueba del enorme compromiso que establecemos con nuestros clientes, por los que seguimos trabajando para ofrecerles la mejor calidad y experiencia posible".



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/q49kLFx
via IFTTT
Leer más...

Coverflex y TaxDown se unen para ayudar a empleados con retribución flexible en su Declaración de la Renta

Los empleados que reciban su plan de retribución flexible a través de Coverflex podrán acceder directamente desde la app al servicio de TaxDown y optimizar su declaración, asegurando que cada usuario pueda beneficiarse de todas las deducciones y ventajas fiscales disponibles. Gracias a la colaboración los usuarios de Coverflex podrán presentar su declaración de forma anticipada antes del 2 de abril, la fecha oficial de apertura de la campaña de la renta de la Agencia Tributaria


Coverflex, la plataforma integral para la retribución flexible, beneficios y compensación para empleados, ha cerrado un acuerdo con TaxDown, la plataforma líder en optimización fiscal, para ayudar a los trabajadores por cuenta ajena que disfrutan en su compensación salarial de planes de compensación a comprender y gestionar el impacto de sus beneficios en la Declaración de la Renta de manera sencilla y eficaz.

Gracias a esta alianza que nace en un momento previo a la Campaña de la Renta, los usuarios de Coverflex podrán acceder directamente desde su app al servicio de TaxDown, obteniendo información clara sobre las exenciones fiscales de sus paquetes de beneficios -como seguros de salud, tarjeta de comida o planes de formación- y así realizar su Declaración de la Renta con una mayor confianza y tranquilidad.

Además, los usuarios también podrán presentar su declaración antes del 2 de abril, la fecha oficial de apertura de la campaña de la renta de la Agencia Tributaria, ya que TaxDown es la única plataforma en España que permite a los contribuyentes conocer su resultado y optimizar su declaración antes del inicio de campaña. Esto permitirá a los usuarios beneficiarse antes de todas las condiciones especiales, deducciones y ventajas fiscales disponibles.

En un contexto laboral en el que cada vez más empresas apuestan por la retribución flexible, esta colaboración nace con el objetivo de ayudar a los empleados con el entendimiento fiscal de sus paquetes de beneficios y de retribución flexible. De esta forma, Coverflex refuerza su compromiso con la transparencia y el bienestar financiero de los empleados, facilitando herramientas que les ayuden a optimizar su poder adquisitivo, gestiones administrativas y en definitiva, su satisfacción y su bienestar.

"La retribución flexible aporta grandes ventajas, pero también genera dudas en relación a la exención fiscal en IRPF y concretamente  a la hora de hacer la Declaración de la Renta. Con esta integración, queremos dar a nuestros usuarios la tranquilidad de gestionar su fiscalidad de forma sencilla y con total seguridad", explica Julia Abarca, Country Manager de Coverflex en España.

Por su parte, Borja Muñoz, Chief Commercial Officer (CCO) de TaxDown, señala que "esta colaboración con Coverflex refuerza nuestra misión de democratizar el acceso a la optimización fiscal. Los planes de beneficios ofrecen ventajas económicas clave para los trabajadores, pero muchas veces su impacto en la declaración no se gestiona de la mejor manera. Con nuestra tecnología y asesoramiento experto, garantizamos que cada usuario pueda hacer su declaración sin estrés y maximizando su ahorro".

Con este acuerdo, Coverflex y TaxDown ponen la tecnología al servicio de los trabajadores, simplificando la gestión fiscal y asegurando que los empleados puedan beneficiarse de su compensación flexible con total transparencia y confianza.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/XOgLqj7
via IFTTT
Leer más...

martes, 18 de marzo de 2025

USPA Global y Global Polo Entertainment amplían su histórica relación con ESPN

El veterano locutor de ESPN Chris Fowler será el presentador del prestigioso Abierto de Polo de EE.UU. 2025


Global Polo Entertainment (GPE), la filial de entretenimiento de USPA Global, ha ampliado su histórica relación con ESPN hasta 2026. USPA Global gestiona U.S. Polo Assn., la multimillonaria marca deportiva global y la marca oficial de la United States Polo Association (USPA).

La relación continúa basándose en el acuerdo histórico entre GPE y ESPN, que llevó el deporte del polo a una audiencia global masiva por primera vez en 2022. Desde entonces, la exposición a este deporte se ha extendido a muchas partes del mundo y a millones de hogares a través de múltiples plataformas.

En 2025, ESPN mostrará a los aficionados el torneo más prestigioso de Norteamérica, el U.S. Open Polo Championship®, así como el U.S. Open Women's Polo Championship® y el Gauntlet of Polo®, todos ellos celebrados en el U.S. Polo Assn. Stadium Field One, junto con los partidos del Campeonato Nacional Intercolegial (NIC) femenino y masculino, además de otros partidos internacionales seleccionados. Para ver las retransmisiones y los horarios de los partidos, se puede consultar la programación local de ESPN.

Sumándose a la emoción de la temporada de polo 2025, el veterano locutor de ESPN Chris Fowler estará en el lugar para presentar el Campeonato Abierto de Polo de EE.UU. 2025 el domingo 20 de abril, frente a lo que se espera sea la mayor multitud que jamás haya visto el torneo más prestigioso de América del Norte. Fowler ha trabajado para ESPN durante casi 30 años, apareciendo en muchas de las propiedades más importantes de la cadena, incluyendo la cobertura de ESPN de las carreras de caballos de la Triple Corona de 1998 a 2007.

Fowler es conocido sobre todo por su labor como comentarista del partido de fútbol universitario más importante de la semana en ABC Saturday Night Football y SEC en ABC, donde trabaja junto al analista Kirk Herbstreit y la reportera Holly Rowe. A lo largo de los años, el comentarista ganador de un Emmy también ha sido la voz de la cobertura del Grand Slam de tenis de ESPN, y ha presentado SportsCenter, College GameDay -incluidos tres premios Emmy al mejor programa de estudio- Weekly mientras Fowler estaba al frente, y baloncesto universitario masculino, incluida la cobertura in situ de la Final Four de la NCAA.

"He sido un fanático del deporte del polo durante años, y ahora estoy emocionado de ser parte de la genuina experiencia del polo presentando el Campeonato Abierto de Polo de Estados Unidos frente a lo que se espera sea la mayor multitud que haya visto el pináculo de este deporte en Norteamérica", dijo Fowler sobre su nuevo rol. "He sido comentarista de tantos grandes partidos y atletas, y ahora podré hablar de un tipo de atleta totalmente diferente junto a sus compañeros equinos en este emocionante juego de velocidad y precision".

"También estoy orgulloso de poder compartir este deporte único con la gran audiencia de ESPN y darle la exposición que merece como deporte competitivo y de habilidad", añadió Fowler.

La relación multifacética traerá de nuevo las finales de los mejores eventos de polo norteamericanos a las plataformas de ESPN, con distribución de partidos en ESPN2, ESPNU, ESPNEWS, ESPN.com y a la carta en la ESPN App.

"La USPA continúa trabajando estrechamente con ESPN y da crédito a esta increíble relación por atraer a una generación completamente nueva de aficionados al deporte al apasionante mundo del polo", dijo J. Michael Prince, Presidente y CEO de USPA Global, que supervisa la marca mundial y multimillonaria U.S. Polo Assn. "La incorporación de Chris Fowler al equipo de transmisión del U.S. Open Polo Championship es un crédito al éxito de esta relación innovadora y sirve para impulsar aún más el impulso global de este deporte en todo el mundo".

"Creemos que Chris encaja con la tradición, la sofisticación, la pasión y el alcance mundial de nuestro deporte", añadió Prince.

Al transmitir muchos de los mejores torneos de polo del mundo anualmente desde 2022, incluyendo el U.S. Open Polo Championship®, el XII Federation of International Polo (FIP) Championship®, y el Paris Games Polo Challenge, el deporte del polo ha alcanzado una audiencia completamente nueva y próspera en ESPN. La extensión con ESPN continuará trayendo más exposición al polo.

Junto con los partidos, ESPN volverá a distribuir varios programas de televisión de 25 minutos producidos por GPE. El galardonado programa «Breakaway: Presentado por la U.S. Polo Assn.» ofrece una mirada entre bastidores a las vidas y carreras de jugadores y caballos de polo de todo el mundo e incluirá episodios de "Breakaway" como "Polo in the Palm Beaches", "Women in Polo", "Polo in College" y "Polo in the England", por nombrar algunos. Incluidos en la distribución ampliada de medios, estos episodios también se emitirán en StarSports, beIN Sports y Times of India.

"La USPA está encantada con la visión a largo plazo de la relación con ESPN y con el reconocimiento que el polo está recibiendo de una nueva base de aficionados de todo el mundo al ver polo en ESPN", dijo Stewart Armstrong, Presidente de la USPA. "Estamos anticipando otra temporada altamente competitiva impulsada por la asociación de atletas superiores, tanto los jugadores como sus compañeros equinos, compitiendo en la serie Gauntlet of Polo® aquí mismo, en el recientemente renovado USPA National Polo Center (NPC) – Wellington".

Más información en: globalpolo.com.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/kntT6Ec
via IFTTT
Leer más...

La abogada Rus María Muñoz Gómez ofrece una guía legal para abordar conflictos familiares

Situaciones que se presentan en la vida de muchas personas, como divorcios y disputas por herencias, pueden ser difíciles de afrontar. Contar con un abogado especializado en Derecho de Familia es clave para asegurar la protección de los derechos e intereses


Enfrentar conflictos familiares como divorcios, separaciones o disputas por herencias puede ser complejo y emocionalmente desgastante. Rus María Muñoz Gómez, socia directora del despacho G.Elías y Muñoz Abogados, destaca la importancia del asesoramiento legal especializado en estas situaciones para proteger los derechos e intereses personales, aportando tranquilidad y eficacia durante el proceso.

Rus explica que contar con un abogado experto en Derecho de Familia no solo protege los derechos legales, sino que también ayuda a minimizar el impacto emocional y económico del conflicto. La abogada enfatiza la importancia de buscar orientación legal desde el inicio del proceso, especialmente en casos de divorcio o separación. Asimismo, recomienda reunir documentación clave, como certificados de matrimonio y justificantes económicos, para agilizar el proceso.

En los casos donde existe consenso entre las partes, subraya que el divorcio amistoso es siempre preferible, ya que reduce costes económicos y estrés emocional. Por otro lado, cuando no se alcanza un acuerdo, será inevitable acudir a procedimientos judiciales.

Sobre la custodia de los hijos, recuerda que la prioridad absoluta de los tribunales es siempre el bienestar de los menores. Factores como la capacidad de atención y cuidado por parte de los progenitores, la relación afectiva existente y la proximidad de los domicilios influyen considerablemente en la decisión judicial. Actualmente, la custodia compartida es cada vez más frecuente en España, siempre y cuando las circunstancias familiares sean favorables.

Rus María Muñoz Gómez también resalta la utilidad de la mediación familiar como alternativa para evitar conflictos judiciales largos y costosos. La mediación permite llegar a soluciones equitativas mediante un mediador neutral, especialmente útil cuando hay hijos implicados, fomentando relaciones más sanas tras el conflicto. Sin embargo, la mediación no es viable en casos donde existe violencia de género.

En cuanto a la prevención de conflictos hereditarios, la abogada insiste en la importancia de planificar con anticipación mediante un testamento claro, asesorado siempre por profesionales especializados, especialmente en patrimonios complejos.

Cuando ya existe un conflicto de herencia, recomienda reunir toda la documentación disponible, como testamentos anteriores, certificados bancarios y seguros de vida, para luego acudir a un abogado especializado que pueda gestionar adecuadamente la situación. Aunque la negociación es la primera opción recomendada, en ocasiones será necesario recurrir a la vía judicial.

Desde el despacho G.Elías y Muñoz Abogados, Rus María Muñoz Gómez asegura que se aborda cada caso con un enfoque integral y personalizado, promoviendo inicialmente la negociación y la mediación para evitar procedimientos judiciales innecesarios. No obstante, cuando resulta indispensable acudir al juzgado, el despacho proporciona una defensa firme y comprometida.

Finalmente, destaca que la experiencia y empatía son fundamentales en su trabajo. Su capacidad para entender el componente emocional en estas situaciones le permite ofrecer soluciones prácticas y adaptadas a cada cliente, aconsejando siempre buscar asesoramiento legal desde el principio para resolver cualquier crisis familiar con tranquilidad y seguridad.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/02DSTm1
via IFTTT
Leer más...

Wolters Kluwer organiza con la AEAT un tour informativo en 40 ciudades sobre las novedades en facturación

La compañía y la Agencia Tributaria ofrecerán sesiones prácticas sobre la implantación del Reglamento de Sistemas Informáticos de Facturación, derivado de la Ley Antifraude, para facilitar la adaptación a este cambio normativo y tecnológico


Wolters Kluwer Tax & Accounting España, compañía líder en el desarrollo de soluciones de software, información y servicios para despachos profesionales y empresas, inicia hoy un tour informativo sobre las novedades en los procesos de facturación que próximamente afectarán al tejido empresarial, empezando por la entrada en vigor del Reglamento de Sistemas Informáticos de Facturación, derivado de la Ley Antifraude, el próximo 29 de julio. Con el objetivo de acercar la información a profesionales de empresas y despachos de toda España, el tour recorrerá 40 ciudades en colaboración con la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) y una amplia red de partners especializados.

Con el título "La nueva facturación: el cambio es ahora", este tour llega en un momento clave para empresas y despachos profesionales: 2025 es un año decisivo, ya que se empezarán a implantar los cambios en los procesos de facturación derivados de la Ley Antifraude. A partir del próximo 29 de julio, solo se podrá adquirir software de facturación adaptado a esta nueva normativa, que establece la generación de un registro digital por cada factura emitida que, voluntariamente, se podrá enviar a la AEAT (a través de la modalidad Verifactu).

Esta novedad –a la que en los próximos años se sumará el uso de facturas electrónicas derivado de la Ley Crea y Crece– centrará las sesiones informativas que Wolters Kluwer llevará a todo el territorio español para acompañar a las empresas y despachos profesionales en su transición hacia la nueva facturación y ofrecer, con la colaboración de expertos de la AEAT, recomendaciones para adaptarse a las últimas exigencias normativas, además de resolver de forma práctica todas las dudas que puedan surgir.

Este tour refuerza, así, el compromiso de Wolters Kluwer de acompañar a empresas y despachos profesionales y consolida su papel como aliado estratégico en la adaptación a los constantes cambios legislativos y tecnológicos, dado que, más allá del reto normativo, estas nuevas exigencias suponen un impulso a la digitalización del tejido empresarial.

El tour empieza hoy en Santander y se prolongará a lo largo de las próximas semanas en 40 ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, Málaga, Zaragoza, A Coruña, Valladolid, Alicante, Cádiz, Oviedo y León. Las fechas y ciudades se pueden consultar en esta página web.

El tour cuenta con el respaldo de una extensa red de partners de Wolters Kluwer, como a3Satel, Link Soluciones, Esofitec, a3Sides, Softwariza3, Landín Informática, Solucyl, Nea Master, Copermática, Solusoft, Sascom Informática, iUNiS, JS Development, Emesa y JNC Sistemas Informáticos, entre otros, que aportarán su experiencia y conocimiento tanto en actualización normativa como en soluciones tecnológicas y de gestión empresarial que ayuden a la adaptación de las empresas y despachos profesionales al nuevo marco legal.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/sXCMyEg
via IFTTT
Leer más...

Joinup y Hoop Carpool se unen para ofrecer una movilidad corporativa más sostenible

El carpooling para empresas permite que los empleados cuenten con una herramienta tecnológica ágil para compartir coche en sus desplazamientos al trabajo y ayuda a las compañías a cumplir con la Ley de Movilidad Sostenible


Joinup, la plataforma de movilidad corporativa de referencia en España, y Hoop Carpool, líder en carpooling corporativo, anuncian su colaboración para ofrecer a las empresas una solución integral y sostenible de desplazamientos.

Este servicio permite a las empresas optimizar los desplazamientos al trabajo de sus empleados mediante el uso compartido de vehículos. A través de una aplicación, los trabajadores pueden registrarse, encontrar compañeros con rutas compatibles y organizar viajes compartidos en coche de manera sencilla. La empresa, por su parte, obtiene datos auditables sobre el uso del carpooling, lo que facilita el cumplimiento de normativas de sostenibilidad y la reducción de la huella de carbono.

Con esta alianza, Joinup refuerza su apuesta por la movilidad 360º al integrar el coche compartido en su ecosistema de soluciones, que ya incluye taxi corporativo, de parking, recarga de vehículos eléctricos, control de kilometraje y movilidad para eventos.

En un contexto donde las empresas buscan reducir costes y cumplir con la Ley de Movilidad Sostenible, la colaboración entre Joinup y Hoop Carpool responde a una necesidad clave: la optimización de los desplazamientos laborales. En España, casi el 70% de los empleados utiliza su vehículo privado para ir al trabajo, y más del 80% de esos coches llevan un solo ocupante. Esta situación genera un gran impacto ambiental, con el transporte representando el 30% de las emisiones de CO₂ del país.

Beneficios del carpooling corporativo
El servicio de carpooling corporativo proporciona a las empresas una solución eficaz para optimizar la movilidad laboral, alineándose con la Ley de Movilidad al Trabajo. Esta normativa exige a las empresas reducir las emisiones de CO₂ derivadas de los desplazamientos de sus empleados al trabajo, y el carpooling se presenta como una herramienta clave para cumplir con estos requisitos. Además, al fomentar el uso compartido del coche, las empresas no solo contribuyen a la mejora del medio ambiente, sino que se aseguran de dar un paso definitivo para el cumplimiento de la Ley de Movilidad Sostenible, reducen la huella de carbono de manera objetiva y auditable y  optimizan el uso de plazas de parking.

Desde el Ministerio se han implementado los Certificados de Ahorro Energético (CAEs). Gracias a este sistema, Hoop Carpool podrá monetizar los viajes compartidos en su plataforma, permitiendo que tanto conductores como pasajeros ganen dinero por compartir coche. Esto se traducirá en un incremento del salario de los usuarios de hasta 400€ al mes.

Además, el carpooling corporativo tiene un impacto positivo en el bienestar de los empleados, fomentando la atracción y retención de talento al permitirles un ahorro considerable en sus traslados al trabajo, aliviar el estrés del tráfico y fomentar un sentido de comunidad entre ellos.

Esta medida está pensada y diseñada específicamente para las necesidades de las empresas y para la dinámica diaria de desplazamiento de sus equipos.

Un impacto tangible en la movilidad corporativa
Joinup ha experimentado un crecimiento del 20% en facturación en 2024, y ha logrado reducir la huella de carbono de sus clientes en más de un 50%, con algunas empresas alcanzando el 60%. Su flota en Madrid es casi 100% ECO, y a nivel global cuenta con un 80% de vehículos sostenibles, de los cuales más de un 20% son completamente eléctricos, en comparación con el 4% del sector.

Por su parte, Hoop Carpool ha facilitado más de 300.000 viajes compartidos y ha permitido a sus usuarios ahorrar más de 450.000 euros en transporte. Colabora con más de 60 grandes empresas como Mango, Mercedes-Benz, Iberostar y Zurich, y opera en España, Portugal, México y Colombia.

Compromiso y proposito compartido con la sostenibilidad
Andrea García, COO de Hoop Carpool,
destaca: "Joinup y Hoop comparten el mismo propósito: hacer las ciudades más sostenibles y conectadas. Esta alianza surge de forma natural para aportar más valor a las empresas que ya están reduciendo toneladas de CO₂ con Joinup".

Por su parte, Elena Peyró, CEO de Joinup, señala: "el carpooling corporativo supone un gran paso en el compromiso de Joinup por ofrecer soluciones de movilidad más eficientes y sostenibles. Con esta colaboración, reforzamos el liderazgo en el sector y ayudamos a las empresas a cumplir con sus objetivos de sostenibilidad".

Con esta colaboración, Joinup sigue consolidándose como referente en movilidad corporativa sostenible, ofreciendo una solución global que optimiza los desplazamientos laborales y contribuye al cumplimiento de las normativas medioambientales.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/T3Qpc5I
via IFTTT
Leer más...

lunes, 17 de marzo de 2025

Camino anuncia la presentación del informe técnico del estudio de pre-factibilidad

También proporciona información actualizada sobre la adquisición previamente anunciada del proyecto de cobre Puquios


Camino Minerals Corporation (TSXV:COR)(OTC PINK:CAMZF) ("Camino" o la "Compañía") se complace en proporcionar una actualización sobre su previamente anunciada 1 adquisición (la "Transacción Propuesta") de todas las acciones emitidas y en circulación de Cuprum Resources Chile SpA ("Cuprum"), propietaria del proyecto de cobre Puquios listo para la construcción ubicado en Chile (el "Proyecto Puquios"). La Compañía se complace en anunciar que ha presentado un informe técnico independiente (el «Informe Técnico del Proyecto Puquios») titulado «Proyecto Puquios - Informe Técnico NI 43-101 y Estudio de Prefactibilidad, La Higuera, Región de Coquimbo, Chile» con respecto al Proyecto Puquios, que se espera sea una de las principales propiedades materiales de la Compañía a los efectos de las leyes de valores canadienses una vez completada la Transacción Propuesta.

Los resultados del PFS sobre el Proyecto Puquios demuestran un proyecto sólido, con bajos requisitos de capital e intensidad de capital previos a la producción y un sólido perfil de producción. Específicamente, el Informe Técnico del Proyecto Puquios destaca un valor actual neto estimado del proyecto después de impuestos ("VAN") (tasa de descuento del 8%) de US$118 millones con una tasa interna de retorno después de impuestos ("TIR") de 23.4% a un precio fijo del cobre de US$4.28 por libra. Los costes totales de explotación durante la vida útil de la mina se prevén en 2,00 dólares por libra.

"Se espera que la transacción para el Proyecto Puquios con los socios Denham Capital y Nittetsu Mining de Japón, se cierre durante la primera semana de abril de 2025. El Proyecto Puquios ha recibido su principal permiso ambiental, Resoluciones de Calificación Ambiental (RCA), para construir y operar una mina, por lo que tras el cierre de la transacción, estamos listos para completar cualquier permiso sectorial pendiente y estudios de ingeniería y acelerar el proyecto hacia la producción de cobre", declaró Jay Chmelauskas, Presidente y CEO de la Compañía. "Los resultados de nuestro PFS demuestran una economía sólida en el mercado actual del cobre, proporcionando el camino para que Camino se convierta en un nuevo productor de cobre y para realizar nuestra estrategia de crecimiento que incluye el avance de nuestros activos de cobre en Perú", dijo Chmelauskas.

Por otra parte, la Compañía anuncia que ha presentado una enmienda (la «Enmienda») a su circular de información de gestión de fecha 12 de febrero de 2025 (la «Circular») presentada previamente con respecto a su junta extraordinaria (la «Junta») de accionistas (los «Accionistas de Camino») que se celebrará el lunes 31 de marzo de 2025 a las 10:00 a.m. (hora de Vancouver), con el fin de proporcionar a los accionistas información financiera complementaria con respecto a Cuprum y revisar cierta información financiera con respecto a Cuprum incluida originalmente en la Circular.

El encuentro
Objetivo del encuentro

El objetivo de la Junta es considerar los puntos del orden del día establecidos en la convocatoria de junta extraordinaria de fecha 12 de febrero de 2025 (la «Convocatoria de Junta»), que son, aprobar, según se describe más particularmente en la misma: (ii) la creación de Santiago Metals Investment Holdings II SLU y Santiago Metals Investment Holdings II-A LLC (que son los vendedores que enajenan su participación en Cuprum a la Compañía en virtud de la Transacción Propuesta) como nuevas «Personas de Control» (según se define dicho término en las normas y políticas de la TSX Venture Exchange) de la Compañía en relación con la Transacción Propuesta.

Se insta a los accionistas de Camino a que examinen cuidadosamente los materiales de la junta (según se definen a continuación), incluidos la notificación de la junta, la circular y la enmienda, que contienen una descripción detallada de los asuntos que se considerarán en la junta y de la transacción propuesta, así como otra información importante.

Principales ventajas y recomendaciones del Consejo de Administración
La empresa considera que está adquiriendo el proyecto Puquios por un coste inferior al que supondría llevar un activo similar a la misma fase de desarrollo y, al hacerlo, eliminando años del plazo de desarrollo de un activo de cobre comparable. El Proyecto Puquios es de una escala que la Compañía cree que podría (junto con sus socios comerciales, Denham Capital Management LP y Nittetsu Mining Co., Ltd.) construir obteniendo la financiación necesaria de los mercados de capitales. Se espera que la construcción y operación del Proyecto Puquios proporcione sinergias a los otros activos de exploración avanzada de la Compañía en Perú (particularmente su Proyecto Los Chapitos).

Los miembros independientes del Consejo de Administración de la Sociedad (el «Consejo») (con la abstención del Sr. Justin Machin debido al conflicto de intereses descrito en la Circular) apoyan unánimemente la Operación Propuesta por considerarla justa y en el mejor interés de la Sociedad, ya que, entre otras cosas, añadirá un proyecto de cobre listo para la construcción a la cartera de propiedades de la Sociedad.

El consejo recomienda por unanimidad (con la abstención del sr. Justin machin se abstuvo debido al conflicto de intereses descrito en la circular) recomienda a los accionistas de Camino que voten a favor de cada uno de los asuntos que se someterán a la aprobación de los accionistas en la junta y que se exponen en la circular.

Modificaciones de la circular informativa para la dirección
Tras el envío y la presentación pública de la Circular, los estados financieros intermedios de Cuprum correspondientes a los nueve meses finalizados el 30 de septiembre de 2024 (los «Estados Financieros Intermedios de Cuprum») y los estados financieros auditados de Cuprum correspondientes a los ejercicios finalizados el 31 de diciembre de 2023 y 2022 (los «Estados Financieros Anuales de Cuprum») incluidos originalmente en el Anexo E de la Circular fueron modificados y reeditados para incluir la pérdida neta básica por acción correspondiente a los periodos aplicables presentados en dichos estados financieros. Además, las Cuentas Anuales de Cuprum fueron modificadas y reeditadas para (i) revisar la Nota 10 de las Cuentas Anuales de Cuprum, con el fin de actualizar el valor razonable de los activos identificables adquiridos y pasivos asumidos por Cuprum en relación con cierta operación de fusión por absorción (la «Fusión Proyecto») completada por Cuprum, y (ii) revisar el estado de flujos de efectivo incluido en las Cuentas Anuales de Cuprum para reflejar el impacto de la Fusión Proyecto en el subapartado «Actividades de Financiación» del mismo.

Más información: https://caminocorp.com/investors/#2025specialmeeting . 



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/wcpaBt9
via IFTTT
Leer más...

CTAIMA y e-coordina evolucionan: nace Twind, la plataforma CAE de nueva generación

CTAIMA y e-coordina anuncian el lanzamiento en España de Twind, la plataforma de nueva generación para la gestión de contratistas, riesgos y cumplimiento normativo. Desarrollada en España, Twind supone un salto tecnológico en la Coordinación de Actividades Empresariales (CAE), con automatización avanzada, una interfaz intuitiva y la mejor experiencia de usuario. Tras su adopción en LatAm e Italia por más de 80 empresas, llega al mercado español para redefinir los estándares de la gestión CAE


La Coordinación de Actividades Empresariales (CAE) es un pilar fundamental en la gestión de la seguridad y salud laboral. Con la evolución del sector y la creciente digitalización, las empresas requieren herramientas más eficientes, intuitivas y automatizadas. Twind, desarrollada en España por CTAIMA y e-coordina, ha sido adoptada con éxito en Latinoamérica e Italia, donde más de 80 empresas ya han optimizado su gestión de contratistas con esta plataforma. Ahora, llega oficialmente al mercado español como la solución más avanzada en gestión CAE.

Un salto tecnológico hacia una gestión CAE más ágil y segura
Twind no es solo una actualización tecnológica, sino una evolución diseñada para simplificar la gestión documental, garantizar el cumplimiento normativo y mejorar la coordinación con contratistas y subcontratistas.

  • Menos clics, más eficiencia → Flujos automatizados que reducen tiempos de gestión.
  • Automatización avanzada → Validación documental con tecnología de última generación.
  • Visión en tiempo real → Panel de control optimizado para una mejor trazabilidad documental.
  • Experiencia ‘Mobile First’ → Accesible desde cualquier dispositivo, conectando oficina y campo sin barreras.
  • Máxima seguridad y cumplimiento → Adaptado a la normativa vigente y con protección avanzada de datos.

Un estándar consolidado que sigue creciendo
Tras su adopción en Latinoamérica e Italia, Twind ha demostrado su capacidad para transformar la gestión documental y la CAE. Ahora, llega a España con una propuesta renovada, integrando las mejores prácticas del sector y la última tecnología para hacer la CAE más ágil, intuitiva y eficiente.

  • Nuevo estándar CAE → Adaptado a la normativa vigente y con procesos actualizados.
  • Mayor automatización → Eliminación de tareas repetitivas y manuales.
  • Interfaz intuitiva y moderna → Diseñada para los profesionales de SST y contratistas.
  • Auditoría documental avanzada → Control total y trazabilidad optimizada.
  • Soporte en tiempo real → Asistencia inmediata para una gestión sin fricciones.

Innovación al servicio de la seguridad y la prevención
La digitalización de la gestión CAE es clave para reducir la carga administrativa, minimizar errores y mejorar la capacidad de las empresas para detectar y mitigar riesgos en tiempo real. Con Twind, las compañías en España podrán gestionar la CAE de manera más ágil, asegurando el cumplimiento normativo con una plataforma moderna y eficiente.

Un nuevo nombre, la misma confianza
Cada evolución abre nuevas oportunidades, y Twind no es la excepción. Con el mismo compromiso de siempre, ahora ofrece una plataforma aún más potente y eficiente. Twind marca el futuro de la gestión CAE y llega para transformar el sector de la prevención.

Más información
Para más detalles sobre Twind, visitar: https://twind.io/es/ctaima-ecoordina-evolucionamos-a-twind/



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/OimCk2I
via IFTTT
Leer más...

viernes, 14 de marzo de 2025

Las startups Pedra, PortalPro y Ciudadela ganan la tercera edición de los Premios Solvia PropTECH

Un jurado de destacados expertos del sector ha reconocido los proyectos más innovadores del sector inmobiliario español en las categorías de ‘Mejor tecnología para la comercialización de activos y atención comercial’, ‘Mejor innovación tecnológica para la mejora de la productividad’ y ‘Mejor proptech innovadora’


Solvia ha celebrado esta mañana la ceremonia de entrega de sus III Premios Solvia PropTECH, galardones promovidos por la firma de servicios inmobiliarios con el impulso de Intrum y la colaboración de TheFringe/LABS, que tienen como objetivo descubrir y reconocer anualmente aquellas ideas de negocio cuyas soluciones están transformando el sector inmobiliario a través de la tecnología y la innovación. De entre las 52 candidaturas recibidas este año, las empresas galardonadas han sido: Pedra, en la categoría ‘Mejor tecnología para la comercialización de activos y atención comercial’, PortalPro, en ‘Mejor innovación tecnológica para la mejora de la productividad’, y Ciudadela, como ‘Mejor proptech innovadora’.

Las startups ganadoras tendrán la oportunidad de realizar un proyecto piloto inicial con Solvia, lo que les permitirá aplicar y probar sus soluciones en la mayor cartera de gestión inmobiliaria del sector. Para seleccionar a los premiados, un jurado de expertos integrado por directivos de grandes empresas inmobiliarias, entidades financieras y de inversión ha analizado aspectos clave como el potencial disruptivo de las tecnologías empleadas, la viabilidad y escalabilidad del modelo de negocio o la idoneidad para su integración en el ámbito corporativo.

Además de las tres ganadoras, han obtenido menciones especiales como finalistas de esta tercera edición de los Premios Solvia Proptech las startups RevisionPro, Cassandra AI, Lis Data Solutions, Reva Technology, Nidus Lab y Trivima.  

"La tecnología y la innovación son imprescindibles para transformar nuestra industria hacia un modelo más eficiente, sostenible y centrado en el cliente. Desde Solvia, queremos destacar el esfuerzo, talento y compromiso demostrado por las startups participantes y estamos convencidos de que estos proyectos ayudarán a marcar el camino hacia un mercado inmobiliario más innovador y competitivo. Por nuestra parte, continuaremos trabajando para consolidar el ecosistema proptech en el sector, impulsando esta y otras iniciativas que ayuden a convertirlo en un referente para el futuro", ha señalado Enrique Tellado, CEO de Intrum España y presidente de Solvia.

La innovación como motor del crecimiento
Junto a la entrega de premios, uno de los momentos más destacados del evento ha sido el diálogo llevado a cabo entre Enrique Tellado, CEO de Intrum y presidente de Solvia, y Diego Bestard, CEO de Urbanitae, en el que ambos expertos han compartido sus visiones sobre la innovación como eje esencial para el crecimiento. Ambos convinieron cómo en un mundo donde la revolución tecnológica de la inteligencia artificial está impactando de lleno en los modelos de negocio, más que nunca, "las personas y el talento lo son todo", son el verdadero factor diferencial para impulsar esa innovación. Asimismo, abordaron también el impacto del entorno geopolítico actual en la inversión, las condiciones necesarias para fomentar la innovación en España, así como las claves del éxito de proyectos en plena expansión como Urbanitae o la apuesta por la tecnología y la innovación de Solvia.

En el evento también se ha celebrado una mesa redonda titulada ‘El entorno Proptech, cada día más cerca de las grandes empresas’, que ha contado con la participción de José Antonio Alarcón, director de Gestión Inmobiliaria de Banco Sabadell; Fernando Cuerda, responsable de Inmobiliario de Ventas y Marketing de Banco Santander España; José Mª Rincón, Co-founder & CMO de Homming (ganador II Premios Solvia PropTECH); Manuel Pérez, CEO & Founder de PhotoILike (ganador II Premios Solvia PropTECH); y Ana Aránguez, directora de Estrategia, Clientes y Desarrollo de Negocio de Solvia e Intrum España. Durante este panel, los expertos debatieron sobre la creciente integración de las soluciones tecnológicas en grandes corporaciones y cómo estas colaboraciones redefinen la eficiencia y los modelos de negocio del sector.

Jurado de excepción
El jurado que ha calificado los proyectos, ha estado formado por directivos de destacadas empresas inmobiliarias, entidades financieras y de inversión como Lucía Graña, directora de Gestión de Portfolio de Sareb; Aitor García, CEO de MACC Residencial;  Gonzalo Gallego, Head of Spain RE Advisory de Cerberus; Ignacio Vílchez, director de Inmuebles Adjudicados de Banco Santander España; Sandra Daza, CEO de Gesvalt; Fernando Cuerda, responsable inmobiliario de Ventas y Marketing de Banco Santander España; José Antonio Alarcón, director de Gestión Inmobiliaria de Banco Sabadell; José Carlos Vallejo, jefe de Activos Adjudicados de Ibercaja; Carmen Chicharro, directora Comercial, Marketing e Innovación de Metrovacesa; Cristina Ontoso, directora Comercial y de Marketing de Culmia; David Peral, Investment & Asset Manager de Orion Capital; David Hueso, cofundador de TheFringe/LABS; Juan Ramón Prieto, director de Operaciones de Solvia e Intrum España; y Ana Aránguez, directora de Estrategia, Clientes y Desarrollo de Negocio de Solvia e Intrum España.

Con este tipo de iniciativas, Solvia refuerza su compromiso con el ecosistema proptech, impulsando activamente alianzas estratégicas y reconociendo proyectos que, a través de la innovación tecnológica, contribuyen a la resolución de los desafíos del mercado, a la mejora de la experiencia del cliente y a construir un sector más sostenible, competitivo y conectado con las necesidades actuales y futuras.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/ywGb6Ag
via IFTTT
Leer más...

jueves, 13 de marzo de 2025

4Dreams celebra su 30º stand regalando lingotes de oro

4Dreams sorprende a los visitantes del Centro Comercial Plaza de la Estación en Fuenlabrada con un regalo extraordinario: tres lingotes de oro, valorados en 1.500 euros


Desde su fundación en 2016 por su CEO Samantha Pilo, 4Dreams ha experimentado un crecimiento notable, solamente durante los últimos 12 meses ha crecido un 50% consolidándose como un referente en la compra de oro dentro en los Centros Comerciales.

Por ello, la apertura número 30 debía celebrarse a lo grande y 4Dreams ha sorprendido a los clientes del Centro Comercial ubicado en el centro de Fuenlabrada con este regalo tan especial. Los lingotes de oro están considerados un valor refugio cuya demanda ha crecido en las últimas semanas debido a la subida del precio del oro con un atractivo potencial de revalorización. Por lo que se trata de un regalo que, además de su alto valor actual, este se incrementará con el paso de los años, siendo la mejor opción para regalos especiales o para aquellos que deseen apostar por una inversión que nunca pierde valor.

Los clientes premiados celebraron junto con el equipo de 4Dreams su especial regalo, un momento único que 4Dreams pudo vivir junto a algunos de los vecinos de Fuenlabrada que se mostraron encantados con la llegada de 4Dreams a su ciudad y que pronto podrán dar una segunda vida a las joyas que no utilizan y podrán darse un capricho. Además, seguro que guardarán con cariño un trocito de 4Dreams llevándose un lingote de oro de 5 gramos.

Pero este no fue el único regalo, 4Dreams también repartió bonificaciones adicionales para que los clientes puedan aprovechar la subida del precio del oro para vender aquellas joyas que no usan y, además, llevarse un dinero extra. Pues además de vender lingotes de inversión, la principal línea de negocio de 4Dreams es la compra de metales preciosos, sobre todo oro.

El objetivo de 4Dreams, es ofrecer liquidez inmediata a aquellos clientes que deseen vender joyas que no usan, promoviendo el reciclaje de los metales y sobre todo promoviendo el uso de ese dinero extra para pequeños caprichos y eliminar los frenos de vender por necesidad.

4Dreams nace en 2016 de la mano de su CEO Samantha Pilo con el objetivo de profesionalizar y normalizar el sector del compro oro. Además de promover el reciclaje de metales preciosos a través de refinerías con conciencia ética, la empresa se caracteriza por su enfoque en la generación de empleo para personas en riesgo de exclusión social. 4Dreams cuenta con 30 stands en los mejores Centros Comerciales de España. https://4dreams.es/



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Q6WvTei
via IFTTT
Leer más...

Buscar noticias

Las noticias más leídas