España (EUROPA) - 7 de cada 10 internautas en España compran online, lo que supone 20,3 millones de españoles de entre 16 y 65 años. A ello sumamos que más del 75% de todos ellos reciben correos electrónicos con información de nuevos productos, cupones o descuentos para usar en próximas compras y que la gran mayoría (más del 90%) los utiliza. A nivel global el e-commerce facturó en 2019 más de 3 mil billones de dólares.
- Su potente cuenta gratuita permite gestionar hasta 150.000 contactos y enviar hasta 75.000 emails gratis al mes.
Estos datos extraídos del Estudio anual de eCommerce 2019 de iab Spain, pone de relieve, una vez más, que el envío de mailings es la estrategia más utilizada por las empresas para fidelizar clientes y aumentar sus ventas. las empresas y emprendedores que centran sus esfuerzos en Internet quieren operar con herramientas cualificadas, profesionales y, a poder ser, sin invertir mucho dinero.
La empresa española MailRelay ha sabido conquistar a los profesionales que hacen uso de esta herramienta como Mediaset España, Iberocruceros, Save the Children, RedEsColombia, Smartbox, Tucumán Turismo y tanto otros, además de servir de plataforma de aprendizaje para los iniciados en el mundo del email marketing ya que su cuenta gratuita permite poner en marcha múltiples funcionalidades de manera sencilla.
El soporte técnico para los clientes, incluso para los que tengan una cuenta gratuita, es otro de los aspectos más valorados ya que, entre otras ayudas, permitirá dar solución a uno de los quebraderos de cabeza del mailing: el spam.
![]() |
publicidad |
Por qué tu email acaba en el buzón de spam. Algunos de los consejos que esbozan desde MailRelay para evitar que los emails entren directamente en la bandeja de spam son:
1. Las cuentas de remitente y respuesta configuradas deben existir.
2. Elimina los emails rebotados para mantener "limpia" la lista de suscriptores.
3. Evita utilizar palabras como "free", "gratis", "dinero", "oportunidad"… ya que disparan los filtros antispam.
4. No usar gran cantidad de texto en colores vivos.
5. Evitar adjuntar archivos en los boletines.
Estas y otras más pueden ser la causa de que no vender con la ayuda de emails a causa del spam. El email marketing permite crear un fuerte vínculo con los clientes y es una de las herramientas básicas de la publicidad online, de ahí que sea tan importante hacer buen uso de esta técnica y contar con una plataforma que se convierta en nuestra aliada.