- Ahorrar tiempo, mejorar la eficiencia e incrementar la productividad son objetivos de cualquier pyme. Son muchos los elementos que aplican a la consecución de estas metas. Optimizar la gestión del almacén es uno de esos elementos clave, más aún, en un momento en el que el crecimiento del ecommerce incrementa los pedidos y exige unas nuevas condiciones de servicio basadas, fundamentalmente, en la inmediatez, la transparencia y la seguridad.
![]() |
Imagen de archivo |
ROIPRESS / ESPAÑA / FORMACIÓN - El control y la gestión eficiente del almacén reporta grandes ventajas como la optimización de los espacios y la mejora del rendimiento, tanto de los espacios físicos, como de los productos que se almacenan o, incluso, de los propios operarios que trabajan en el almacén. Contar con un ERP para gestionar la operativa en un almacén facilita la gestión en tiempo real y la automatización de la mayoría de las funciones que se desarrollan en su interior. También de aquellas otras tareas que, directa o indirectamente, tienen que ver con el almacén y que impactan sobre otros entornos, ya sea comercial, producción, finanzas, etc.
Utilizar un ERP para gestionar el almacén permite seleccionar los criterios de valoración que se deseen: UEPS, promedio ponderado, identificación específica PEPS, método retail, etc. Y, en todo caso, minimiza los movimientos internos y aporta una información detallada sobre lo que sucede en el almacén y cómo impacta en el resto de las áreas de la organización.
publicidad
LICORES SELECTOS EVA PÍMEZ 1920
PREMIADOS EN REINO UNIDO CON EL GALARDÓN:
-Mejor fabricante de licores y cremas tradicionales de España-
(Para acceder a la tienda online y comprar haz clic en la imagen)
(Para acceder a la tienda online y comprar haz clic en la imagen)
![]() |
Oferta válida solo para España peninsular |
Isabel Pomar, CEO de Datisa dice que “automatizar con un ERP lo que sucede dentro del almacén minimiza el margen de error y agiliza la gestión global del negocio. El impacto del ERP será determinante, especialmente en aspectos como el control de stock, de ubicaciones o la gestión de la trazabilidad. Apartados, todos ellos, que impactan en positivo sobre la eficiencia y el rendimiento del negocio”.
Conscientes de la importancia de optimizar la gestión del almacén en el entorno pyme, más aún en tiempos de crisis, Datisa vuelve a poner en marcha su ciclo de cursos y seminarios gratuitos. La idea es proporcionar una visión práctica, aplicada también a casos reales, de la gestión inteligente del almacén.
publicidad
SI TU PAREJA NO ES COMO TODAS,
TUS ALIANZAS TAMPOCO DEBERÍAN SER COMO TODAS
![]() |
Alianzas exclusivas Eva Pímez Jewelry, disponibles en oro y plata Haz tu pedido online en la tienda oficial de marca desde AQUÍ |
Seminario on-line: 23 y 25 de marzo
En la agenda del curso que inaugura la nueva temporada formativa de Datisa para este 2021, se incluyen los siguientes temas:
1. Definiciones de empresa: formas de pago, impuestos, descuentos, …
2. Clientes proveedores: fichas, condiciones comerciales, riesgos, …
3. Representantes: fichas (todos sus campos)
4. Artículos: fichas, precios, condiciones comerciales, descripciones, mínimos y máximos ofertas…
5. Documentos: alta, modificación, consulta, albaranes, …
6. Movimientos de almacén: traspasos y regularizaciones
7. Estadísticas: abcs
8. Inventario
9. Facturación
Objetivo: obtener el máximo potencial de la herramienta y aprovechar toda su funcionalidad
Temario: diseñado para repasar el funcionamiento básico del aplicativo GESDA
Destinatarios: cualquier persona que intervenga en la gestión del almacén y que quiera descubrir, o repasar, el funcionamiento básico del aplicativo.
La información adicional y las suscripciones se pueden obtener llamando al 91-715 92 678 o al 902 328 472 o descargándose el programa del Seminario “Curso de mantenimiento GESDA”.
from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3vKfWdP
via IFTTT