Visitas semanales en El País de los Negocios

Mostrando las entradas para la consulta FABRICACIÓN ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta FABRICACIÓN ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de octubre de 2025

Estructuras metálicas adaptadas a naves industriales plataformas y maquinaria

 



/ IBERIAN PRESS / Se han consolidado como una de las soluciones más utilizadas en el ámbito industrial y empresarial. Su capacidad para adaptarse a distintos proyectos, desde la construcción de naves de gran escala hasta plataformas específicas o soportes para maquinaria, las convierte en una opción práctica y eficiente para múltiples sectores.

Una empresa de estructuras metálicas ofrece hoy alternativas que abarcan desde diseños estandarizados hasta desarrollos a medida. La flexibilidad en el proceso permite responder a los requerimientos de compañías que necesitan infraestructuras resistentes y funcionales, sin importar el tamaño del proyecto. El objetivo es garantizar soluciones seguras y adaptadas a los entornos en los que se van a utilizar.

La demanda de este tipo de construcciones ha crecido de manera sostenida. En gran parte, se debe a la rapidez con la que se pueden ejecutar los trabajos en comparación con otras modalidades. A esto se suma que cuentan con la ventaja de ser modulares, lo que permite su ampliación o modificación según las necesidades que vayan surgiendo en la actividad de una empresa.

Entre las aplicaciones más comunes se destacan las naves industriales, espacios esenciales para el almacenamiento de mercancías, la producción o la logística. Estas construcciones requieren resistencia, durabilidad y un diseño que facilite la operatividad diaria. A través del uso del acero y otros metales, se logra una base sólida que soporta tanto cargas pesadas como el uso constante de maquinaria.

Otro campo en el que estas soluciones han cobrado relevancia es en la instalación de plataformas. Ya sea para el trabajo en altura, para la carga y descarga de productos o para el montaje de equipos, las plataformas metálicas se diseñan con criterios de seguridad y funcionalidad. Cada proyecto puede adaptarse a las características del espacio, a los procesos de la compañía y a los estándares de prevención laboral.

Los soportes para maquinaria son otro ejemplo del papel que cumplen en el ámbito productivo. Estos elementos deben garantizar estabilidad, soportar vibraciones y resistir el desgaste propio de un uso intensivo. En este contexto, en IkusMetal, explican: “Su fabricación a medida permite que se integren de forma eficiente a la cadena de producción, evitando interrupciones y mejorando la organización de los espacios de trabajo”.

Además de la construcción, el sector ha incorporado prácticas que responden a las exigencias actuales en materia de sostenibilidad. El reciclaje de materiales, el aprovechamiento eficiente de los recursos y el diseño orientado a optimizar la vida útil de las instalaciones forman parte de las estrategias más valoradas. Esta perspectiva no solo beneficia a las empresas desde el punto de vista económico, sino que también responde a una creciente demanda social y normativa.

Las compañías que recurren a este tipo de montajes encuentran también la ventaja de contar con proyectos escalables. Una nave, por ejemplo, puede comenzar con dimensiones limitadas y luego expandirse con el tiempo sin necesidad de una reconstrucción completa. Esta característica resulta clave para organizaciones que se encuentran en crecimiento o que deben adaptarse a cambios en la demanda de su sector.

El desarrollo del sector continúa evolucionando con la incorporación de nuevas tecnologías. Programas de diseño asistido, técnicas de soldadura avanzadas y sistemas de control de calidad digitalizados permiten alcanzar resultados más precisos y confiables. Esto se traduce en proyectos mejor ejecutados y en un mayor nivel de satisfacción para las empresas que los solicitan.

La capacidad de estas construcciones para adaptarse a entornos diversos refleja la importancia de contar con soluciones técnicas que acompañen el desarrollo económico. La experiencia acumulada por las empresas del sector y la constante innovación marcan un camino en el que las estructuras metálicas seguirán siendo una herramienta central para la producción y el crecimiento de diferentes actividades.



Leer más...

lunes, 22 de septiembre de 2025

Convención Mundial de Manufactura 2025 inaugura en Hefei: encuentro global de manufactura inteligente

La Convención Mundial de Manufactura 2025 se celebra en Hefei, Anhui, del 20 al 23 de septiembre


Bajo el lema 'Manufactura inteligente para un futuro mejor', el evento atraerá a participantes de más de 40 países y regiones, incluyendo Estados Unidos, Alemania y el Reino Unido. Más de la mitad de los asistentes serán extranjeros, lo que destaca su papel como plataforma global líder para el intercambio y la cooperación en manufactura.

Organizada por el Gobierno Popular Provincial de Anhui, el Comité Asesor Nacional para la Construcción de una Potencia Manufacturera, la Asociación China de Pequeñas y Medianas Empresas y la Alianza Global de PyMEs, la convención se ha convertido en un escenario para presentar los principales equipos tecnológicos de China, dar la bienvenida a fabricantes globales y promover la manufactura china de alta gama en todo el mundo. Entre las actividades clave se incluyen el Foro 2025 sobre la Construcción de una Potencia Manufacturera y la publicación de las 500 Principales Empresas Manufactureras Chinas 2025, el Informe sobre las Diez Áreas Clave para la Construcción de una Potencia Manufacturera y el Informe 2025 sobre la Capacidad de Transformación Digital de las Empresas Manufactureras. Estos resultados aportarán soluciones y conocimientos chinos al desarrollo global.

Eslovaquia será el País Invitado de Honor, lo que subrayará la apertura y la cooperación. La convención incluirá la Conferencia de la Cámara de Comercio Internacional 2025, el Foro Internacional sobre Cooperación en la Fabricación Inteligente, eventos sobre la expansión global de las PYME y la cadena industrial, el Foro de Cooperación de las PYME Anhui-Alemania y la Conferencia de Emparejamiento de Empresas Extranjeras de la CIIE (Anhui), que fomentará un mayor intercambio comercial y de inversión.

La exposición abarca 20.000 metros cuadrados y cuenta con diez distintas zonas temáticas, entre ellas, la de Manufactura de Grandes Países, la de Provincia Invitada, la Internacional, la Automotriz, la Robótica Inteligente y la Información Electrónica. También se realizarán exposiciones orientadas al mercado, como Robótica y Automatización Industrial, Economía Digital y Maquinaria y Equipos. Una Zona interactiva de Sistemas No Tripulados Multidominio en el Parque Luogang permitirá a los visitantes experimentar vuelos de UAV y vehículos autónomos, mostrando el atractivo de la fabricación inteligente.

Anhui ha logrado avances de talla mundial como el 'Sol Artificial' y la computadora cuántica "Zuchongzhi III", y ocupa el quinto lugar en la industria de IA de China. La convención no solo destaca la innovación de Anhui, sino que también extiende una invitación abierta al mundo, creando juntos una sinfonía de sabiduría humana y civilización artificial.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/d2shm9c
via IFTTT
Leer más...

viernes, 19 de septiembre de 2025

Medical Components Specialists exhibirá en Medical Technology Ireland 2025

Medical Components Specialists (MCS), fabricante líder por contrato de dispositivos médicos de precisión, ha anunciado su participación en la próxima Medical Technology Ireland Expo and Conference, que se celebrará los días 24 y 25 de septiembre en el hipódromo de Galway


Medical Technology Ireland se ha convertido en el segundo evento más grande y de más rápido crecimiento de Europa en el ámbito del diseño de dispositivos médicos. Este año, se espera que la conferencia atraiga a más de 2000 asistentes y más de 350 expositores, que mostrarán las últimas innovaciones y soluciones que impulsan el sector de la tecnología médica en Irlanda.

Durante dos días, el programa de la conferencia incluirá sesiones sobre temas como el futuro de la tecnología médica irlandesa, el aprovechamiento de las oportunidades globales a través de la innovación, el Foro de Mujeres en la Tecnología Médica y los avances en las tecnologías de catéteres, entre otros. El evento ofrece una plataforma para el intercambio de conocimientos, la creación de redes y la exploración de tecnologías médicas de vanguardia que están dando forma al panorama sanitario mundial.

Medical Components Specialists estará presente en el stand n.º 98H de la planta baja. Con más de 60 años de experiencia en rectificado de precisión, MCS suministra productos ortopédicos e intervencionistas, entre los que se incluyen escariadores, guías, trocares, mandriles para catéteres y tubos de entrada. Sus instalaciones registradas en la FDA y su certificación ISO 13485 respaldan sus capacidades de producción en línea completas, lo que garantiza calidad y consistencia a los fabricantes de dispositivos médicos de todo el mundo.

La participación de la empresa en Medical Technology Ireland pone de relieve su compromiso de apoyar a los fabricantes de equipos originales (OEM) de todo el mundo con soluciones de fabricación avanzadas, sin dejar de estar al tanto de las últimas tendencias e innovaciones del sector de la tecnología médica.

Acerca de Medical Components Specialists:
Medical Components Specialists (MCS) es un fabricante por contrato especializado en el rectificado de precisión para fabricantes de equipos originales de dispositivos médicos de todo el mundo. Con más de seis décadas de experiencia, MCS proporciona dispositivos ortopédicos e intervencionistas, herramientas e instrumentación en los que confían los fabricantes médicos de todo el mundo. La empresa cuenta con instalaciones registradas en la FDA y certificadas según la norma ISO 13485, lo que garantiza los más altos estándares de calidad y fiabilidad.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/1s4KqaS
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 17 de septiembre de 2025

El segundo evento Blue Magic Netherlands está programado para el 18 de noviembre

General Atomics Aeronautical Systems, Inc.: El sitio de inscripción está abierto y se anima a los innovadores holandeses a que asistan y se inscriban para presentar sus capacidades


General Atomics Aeronautical Systems, Inc. (GA-ASI), en colaboración con el Ministerio de Defensa y el Ministerio de Asuntos Económicos de los Países Bajos, celebrará su segundo evento Blue Magic Netherlands (BMNL) el 18 de noviembre de 2025. BMNL 2025 sigue al exitoso primer evento celebrado en 2024 y tendrá lugar en el MELT del edificio Avular, un recinto de primer nivel para el intercambio tecnológico situado cerca de Brainport Eindhoven, el centro de la industria manufacturera de alta tecnología neerlandesa. Se puede acceder al sitio de inscripción en www.ga-asi.com/blue-magic-netherlands-2025.

"El primer evento BMNL fue un gran éxito para la industria holandesa", afirmó Brad Lunn, director general de GA-ASI. "Hemos creado sólidas oportunidades de inversión con empresas holandesas, entre las que se incluyen Arceon, Emergent Swarm Solutions y Saluqi Motors, y ahora queremos aprovechar ese éxito en el BMNL 2025".

Blue Magic Netherlands fomenta la ideación y la implementación de tecnología dentro del ecosistema industrial neerlandés. GA-ASI invita a las empresas tecnológicas y aeroespaciales con sede en los Países Bajos, grandes y pequeñas, a que se presenten para tener la oportunidad de presentar soluciones transformadoras de última generación que podrían marcar el rumbo de las tecnologías comerciales y de defensa. Este evento reúne a líderes en tecnología avanzada, aeroespacial, empresarial y gubernamental en un único foro neerlandés para explorar las tecnologías emergentes que abordan los retos más acuciantes del mundo en materia de defensa y seguridad. GA-ASI suministra su aeronave pilotada a distancia MQ-9A a la Real Fuerza Aérea de los Países Bajos.

Junto con sus socios Brainport Development Eindhoven, Lockheed Martin Ventures, Brabant Development Agency y Netherlands Industries for Defence & Security (NIDV), GA-ASI aceptará propuestas para presentar una amplia gama de tecnologías. Participar en este evento transformador ofrece una oportunidad ideal para conectar con fuentes de financiación y colaborar con líderes del sector. Las empresas y personas que solo deseen asistir como público y establecer contactos también pueden inscribirse.

Las empresas interesadas en presentar sus capacidades pueden enviar una propuesta de presentación. GA-ASI y otros participantes escucharán las presentaciones tecnológicas, seguidas de un animado debate. También habrá oportunidades para establecer contactos, en las que los participantes podrán reunirse con otras empresas de alta tecnología y líderes del sector para ver si sus capacidades pueden aprovecharse de formas nuevas y útiles. Las áreas de interés para este año son: sistemas inteligentes (inteligencia artificial IA/aprendizaje automático y autonomía), materiales inteligentes (materiales avanzados y fabricación), sensores, espacio y contramedidas contra sistemas aéreos no tripulados (UAS).

Las empresas interesadas en presentar sus capacidades deben enviar sus propuestas en formato PDF antes del 10 de octubre de 2025. Las empresas seleccionadas para presentar sus propuestas serán notificadas el 3 de noviembre de 2025.

Para enviar una propuesta o registrarse para asistir en persona o virtualmente, se puede visitar el sitio web del evento en https://ift.tt/fLivXPV.

Los organizadores de BMNL también organizarán varios talleres virtuales que abarcarán una variedad de temas relevantes para las empresas emergentes de tecnología de defensa. Estos talleres se publicarán en el sitio web del evento y estarán disponibles para todo el ecosistema de innovación neerlandés.

Sobre GA-ASI
General Atomics Aeronautical Systems, Inc. es el principal fabricante mundial de sistemas aéreos no tripulados (UAS). Con más de 8 millones de horas de vuelo, la línea Predator® de UAS lleva más de 30 años volando e incluye los modelos MQ-9A Reaper®, MQ-1C Gray Eagle®, MQ-20 Avenger® y MQ-9B SkyGuardian®/SeaGuardian®. La empresa se dedica a proporcionar soluciones de larga duración y misiones múltiples que ofrecen un conocimiento persistente de la situación y un ataque rápido.

Más información en www.ga-asi.com.

Avenger, EagleEye, Gray Eagle, Lynx, Predator, Reaper, SeaGuardian y SkyGuardian son marcas comerciales de General Atomics Aeronautical Systems, Inc., registradas en Estados Unidos y/u otros países.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Xp3tmEB
via IFTTT
Leer más...

domingo, 31 de agosto de 2025

Una arquitectura flexible, dinámica y escalable: la propuesta de un sistema vivo de ROOM2030

 

  • ROOM2030 impulsa una arquitectura modular dinámica que redefine la relación entre las personas y el espacio, ofreciendo entornos que no solo acompañan el cambio, sino que lo anticipan, integrando diseño y tecnología para responder a estilos de vida en constante evolución.
  • Este modelo flexible encuentra aplicación en sectores como el residencial, hotelero, educativo o profesional, permitiendo crear desde hogares en expansión hasta alojamientos estacionales y oficinas adaptadas a modelos híbridos con mínima intervención y máxima eficiencia.




ROIPRESS / ESPAÑA / ARQUITECTURA - En un contexto de cambio constante en las formas de habitar, trabajar y convivir, la arquitectura modular responde como una solución versátil, adaptable y personalizable. No se trata solo de construir más rápido o con menos impacto, sino también de ofrecer espacios que evolucionan con las personas. El concepto de espacios dinámicos, aquellos que pueden transformarse, expandirse o contraerse, se ha convertido ya en una realidad tangible. 


ROOM2030, compañía innovadora de referencia en el desarrollo y fabricación de soluciones modulares, trabaja en esa dirección: entender el espacio como un sistema flexible, capaz de adaptarse a usos múltiples a lo largo del tiempo. Sus módulos no son estructuras fijas, sino configuraciones abiertas que pueden responder a distintas etapas vitales o profesionales de sus usuarios.

La escalabilidad aplicada a la arquitectura modular está generando oportunidades innovadoras en sectores como la vivienda, el turismo y la educación. En el ámbito residencial, permite que las viviendas se ajusten a las necesidades cambiantes de sus habitantes, facilitando la incorporación de nuevos módulos al crecer la familia, la creación de oficinas en casa o la adaptación de espacios para personas mayores, sin necesidad de mudanzas ni obras complejas. En el sector turístico, esta flexibilidad se traduce en alojamientos que pueden ampliarse o reducirse en función de la demanda estacional, con una alta variabilidad en este caso dada la condición de ser un mercado muy dinámico. 


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


En contextos educativos y laborales, la capacidad de expansión modular responde a la necesidad de espacios que evolucionan con rapidez. Aulas que crecen con el alumnado o zonas que se transforman según el calendario, son algunos ejemplos ya en marcha. En el ámbito profesional, los módulos permiten configurar oficinas que se adaptan a modelos híbridos de trabajo, crecen con los equipos o cambian de uso según el momento. Esta capacidad de adaptación no solo optimiza recursos, sino que introduce una nueva cultura del espacio: ágil, eficiente y centrada en las personas.

Esta transformación es posible gracias a la eficiencia y rapidez de los sistemas modulares. ROOM2030 desarrolla unidades con capacidad para ensamblarse en 24 horas,  lo que acelera los tiempos de ejecución y reduce al mínimo la intervención en el entorno construido. Además de la eficiencia técnica, estos avances reflejan una evolución en la forma de pensar la arquitectura: no como una estructura cerrada, sino como una plataforma que se ajusta al ritmo de la vida. 

“La arquitectura debe dejar de ser un objeto estático para convertirse en un sistema vivo, que dialogue con las necesidades de cada momento. En ROOM2030 creemos que el espacio no debe imponerse a quien lo habita, sino acompañar su evolución. En un mundo en constante transformación, la arquitectura modular y escalable se convierte en una aliada clave para quienes buscan flexibilidad, sostenibilidad y diseño sin renunciar a la funcionalidad”, señala Sergio Baragaño, CEO y arquitecto de ROOM2030. La arquitectura modular encuentra su lugar no solo como alternativa constructiva, sino como modelo cultural. Una manera de habitar que pone en el centro la capacidad de adaptación, sin renunciar al confort ni al diseño.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/jYiqc17
via IFTTT
Leer más...

sábado, 23 de agosto de 2025

Una arquitectura flexible, dinámica y escalable: la propuesta de un sistema vivo de ROOM2030


  • ROOM2030 impulsa una arquitectura modular dinámica que redefine la relación entre las personas y el espacio, ofreciendo entornos que no solo acompañan el cambio, sino que lo anticipan, integrando diseño y tecnología para responder a estilos de vida en constante evolución.
  • Este modelo flexible encuentra aplicación en sectores como el residencial, hotelero, educativo o profesional, permitiendo crear desde hogares en expansión hasta alojamientos estacionales y oficinas adaptadas a modelos híbridos con mínima intervención y máxima eficiencia.




ROIPRESS / ESPAÑA / CONSTRUCCIÓN - En un contexto de cambio constante en las formas de habitar, trabajar y convivir, la arquitectura modular responde como una solución versátil, adaptable y personalizable. No se trata solo de construir más rápido o con menos impacto, sino también de ofrecer espacios que evolucionan con las personas. El concepto de espacios dinámicos, aquellos que pueden transformarse, expandirse o contraerse, se ha convertido ya en una realidad tangible. 


ROOM2030, compañía innovadora de referencia en el desarrollo y fabricación de soluciones modulares, trabaja en esa dirección: entender el espacio como un sistema flexible, capaz de adaptarse a usos múltiples a lo largo del tiempo. Sus módulos no son estructuras fijas, sino configuraciones abiertas que pueden responder a distintas etapas vitales o profesionales de sus usuarios.

La escalabilidad aplicada a la arquitectura modular está generando oportunidades innovadoras en sectores como la vivienda, el turismo y la educación. En el ámbito residencial, permite que las viviendas se ajusten a las necesidades cambiantes de sus habitantes, facilitando la incorporación de nuevos módulos al crecer la familia, la creación de oficinas en casa o la adaptación de espacios para personas mayores, sin necesidad de mudanzas ni obras complejas. En el sector turístico, esta flexibilidad se traduce en alojamientos que pueden ampliarse o reducirse en función de la demanda estacional, con una alta variabilidad en este caso dada la condición de ser un mercado muy dinámico. 


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


En contextos educativos y laborales, la capacidad de expansión modular responde a la necesidad de espacios que evolucionan con rapidez. Aulas que crecen con el alumnado o zonas que se transforman según el calendario, son algunos ejemplos ya en marcha. En el ámbito profesional, los módulos permiten configurar oficinas que se adaptan a modelos híbridos de trabajo, crecen con los equipos o cambian de uso según el momento. Esta capacidad de adaptación no solo optimiza recursos, sino que introduce una nueva cultura del espacio: ágil, eficiente y centrada en las personas.

Esta transformación es posible gracias a la eficiencia y rapidez de los sistemas modulares. ROOM2030 desarrolla unidades con capacidad para ensamblarse en 24 horas,  lo que acelera los tiempos de ejecución y reduce al mínimo la intervención en el entorno construido. Además de la eficiencia técnica, estos avances reflejan una evolución en la forma de pensar la arquitectura: no como una estructura cerrada, sino como una plataforma que se ajusta al ritmo de la vida. 

“La arquitectura debe dejar de ser un objeto estático para convertirse en un sistema vivo, que dialogue con las necesidades de cada momento. En ROOM2030 creemos que el espacio no debe imponerse a quien lo habita, sino acompañar su evolución. En un mundo en constante transformación, la arquitectura modular y escalable se convierte en una aliada clave para quienes buscan flexibilidad, sostenibilidad y diseño sin renunciar a la funcionalidad”, señala Sergio Baragaño, CEO y arquitecto de ROOM2030. La arquitectura modular encuentra su lugar no solo como alternativa constructiva, sino como modelo cultural. Una manera de habitar que pone en el centro la capacidad de adaptación, sin renunciar al confort ni al diseño.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/tE6gKRC
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 6 de agosto de 2025

La cartera de clientes de 1NCE se dispara: Amazon Web Services, Meritech, Memfault, SG Wireless y ahora, Murata

 

  • La multinacional de Internet de las cosas, presente en 173 países incluyendo España, integra su tecnología en los nuevos módulos con tarjetas iSIM de la compañía japonesa, su última incorporación
  • En apenas un año, 1NCE acumula contratos con empresas de Asia, África, América del Norte, América del Sur, Europa y Oceanía, tanto con grandes corporaciones como con pymes




ROIPRESS / INTERNACIONAL / RESULTADOS – La cartera de clientes de 1NCE crece de forma vertiginosa, tanto en cantidad como en calidad y diversidad, incluyendo grandes corporaciones y pymes. Así, el gigante de Internet de las cosas (IoT en la abreviatura en inglés) acumula incorporaciones de peso a lo largo del último año: Amazon Web Services, Meritech, Memfault, SG Wireless y ahora, Murata. Se trata, por este orden, de tres compañías estadounidenses, una con sede en Singapur y otra radicada en Japón.


Menos en la Antártida...

Ello acentúa, más si cabe, el perfil internacional de 1NCE, que ya opera en 173 países, entre ellos España, puesto que en estos meses firmó con empresas de la práctica totalidad de continentes: Asia, África, América del Norte, América del Sur, Europa y Oceanía.


El IoT de 1NCE, en Murata

En cuanto al último acuerdo, cabe destacar que Murata acaba de presentar su nuevo módulo LPWA (área amplia de baja potencia, por sus siglas en inglés) compatible con iSIM, el Tipo 1SC, la última evolución de las tarjetas SIM. Este dispositivo viene ya integrado con la tecnología de 1NCE. Esta colaboración ofrece una conectividad global, inmediata, simplificada y escalable, lo que facilita el lanzamiento y la gestión de dispositivos IoT de bajo consumo.


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Gestión de flotas y monitorización médica

Optimizada precisamente para aplicaciones de bajo consumo, la solución incluye 50 Mb de datos y recargas opcionales. Ello permite una implementación rápida y rentable para aplicaciones como el seguimiento de activos, la gestión de flotas y la monitorización médica en remoto. Compatible con LTE-M y NB-IoT, el módulo ofrece compatibilidad con redes en los 173 países en los que opera 1NCE.


Plazos menores hasta la comercialización

Al integrar la conectividad basada en la nube de 1NCE directamente en el módulo, Murata elimina la necesidad de aprovisionamiento de tarjetas SIM de forma individual, optimizando el proceso de diseño y la fabricación de dispositivos compactos y energéticamente eficientes. El resultado es una comercialización más célere y fiable.

Asimismo, con más de 30 millones de dispositivos gestionados por más de 23.000 empresas cliente, la plataforma de 1NCE simplifica la conectividad IoT durante la vida del producto, aportando una integración fluida, alcance global y escalabilidad integrada a la próxima generación de productos conectados.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/oKmCgMD
via IFTTT
Leer más...

lunes, 28 de julio de 2025

NovoPacks y Sirdaryo Mega Luks revolucionan el mercado europeo de Big Bags FIBC y sacos de PP tejidos

NovoPacks y Sirdaryo Mega Luks revolucionan el mercado europeo de Big Bags FIBC y sacos de PP tejidos

Un acuerdo exclusivo de suministro canaliza 2 millones de Big Bags FIBC al mes hacia Europa, ofreciendo plazos de entrega más rápidos (de 2 a 4 semanas), mejores precios y mayor calidad frente a proveedores de India y China


NovoPacks Ltd., especialista en logística de envases industriales, ha confirmado hoy que ha obtenido los derechos de distribución exclusivos para toda la gama de Big Bags FIBC (Contenedores Flexibles Intermedios para Granel), sacos de polipropileno tejido (PP) y películas de polietileno relacionadas, fabricadas por Sirdaryo Mega Luks (SML). Este acuerdo plurianual refuerza la misión de NovoPacks de suministrar soluciones Big Bag más seguras, sostenibles y rentables a industrias de productos químicos, molienda de harina y cereales, agricultura y semillas, cemento y materiales de construcción, piensos y fertilizantes, plásticos y minería.

Potencia industrial que redefine el suministro global
SML opera uno de los complejos de envasado más avanzados de Asia Central. Su campus integrado verticalmente de 62 hectáreas en Sirdaryo cuenta con líneas de telares circulares Starlinger y Lohia, unidades de extrusión de película Brückner y prensas flexográficas W&H. Con el respaldo de unos 5.000 empleados, la planta produce más de 36 millones de sacos tejidos al mes, incluidos 2 millones de Big Bags FIBC, además de 25.000 toneladas de película BOPP y 20.000 toneladas de film estirable y retráctil de PE al año.

Cada saco está tejido con tela 100 % virgen de PP y pasa por laboratorios certificados por ISO equipados con detección de metales integrada en los telares e inspección fotográfica automatizada, lo que garantiza la trazabilidad completa en cuanto a resistencia al desgarro, seguridad alimentaria y cumplimiento para mercancías peligrosas según normas de la ONU.

La velocidad es otra ventaja decisiva. Mientras que los envíos desde India o China pueden tardar entre 12 y 16 semanas puerta a puerta, los productos de SML, transportados por carretera hasta los clientes de NovoPacks vía Kukuryki (Polonia), llegan a Europa en solo 2 a 4 semanas. Las rutas marítimas directas también acortan los tiempos de tránsito hacia importadores en América del Norte y África. Combinado con los competitivos costes energéticos y laborales de Uzbekistán, esta ventaja logística permite a NovoPacks y SML ofrecer calidad premium a precios que igualan o superan a los proveedores asiáticos.

Perspectivas directivas

"Nuestra línea de producción de Big Bags está diseñada para ofrecer resistencia superior y tejido uniforme, ya sea para transportar dióxido de titanio, harina de trigo o fertilizante de urea", afirmó Normatov Mukhiddin Erkinovich, fundador y director general de Sirdaryo Mega Luks.

"Asociarnos con NovoPacks nos abre rutas más rápidas hacia procesadores en Alemania, Estados Unidos y África que buscan un suministro confiable de FIBC", concluyó.

"Quienes buscan en línea ‘FIBC Big Bags Europa’ o ‘Sacos de PP tejidos para cemento o harina’ quieren tres cosas: calidad confiable, entrega puntual y un precio justo," agregó Ben Veenstra, cofundador y director de NovoPacks.

"Con acceso exclusivo a la megaplanta de 62 hectáreas de SML y nuestro punto de entrada en Polonia, podemos enviar camiones de sacos grado alimentario, certificados por la ONU o conductivos Tipo C en tan solo dos semanas directamente a nuestros clientes, ayudando así a los fabricantes a reducir capital inmovilizado y huella de carbono", finalizó.

Lo que ganan los procesadores

  • Cadenas de suministro just in time: Inventario disponible para liberación al día siguiente de Big Bags estándar de 90×90×110 cm para cemento, sacos de grado alimentario de 95×95×120 cm para harina y FIBCs antielectrostáticos Tipo C para productos químicos.
  • Fabricación totalmente a medida: Ya sea que se necesiten sacos tejidos de PP o Big Bags FIBC multibucle, personalizan cada pedido según dimensiones TDS, gramaje del tejido, estilo y color de asas, impresión a cuatro colores, grosor del liner (60–150 µm) y capacidad de carga desde sacos de 25 kg hasta super sacos de 3.000 kg, para que cada envase se ajuste perfectamente al producto, línea y marca.
  • Ingeniería personalizada: I+D conjunto en marcha para introducir liners de PE monomaterial reciclables y sacos tejidos de PP con recubrimiento barrera, alineados con los objetivos de reciclabilidad de la UE para 2030 y las normas de responsabilidad ampliada del productor (EPR) en EE. UU.

Sobre NovoPacks
NovoPacks Ltd.
es un distribuidor con sede en Bulgaria especializado en Big Bags FIBC, sacos tejidos de PP y películas flexibles sostenibles. Desde su sede en Sofía, la empresa da servicio a más de 40 países con soporte técnico de diseño, almacenes aduaneros y logística puerta a puerta.

Se puede descubrir toda la gama de big bags para productos químicos, grano, fertilizante, harina y cemento en: www.NovoPacks.com

Sobre Sirdaryo Mega Luks (SML)
Fundada en Sirdaryo (Uzbekistán), Sirdaryo Mega Luks (SML.uz) gestiona uno de los mayores complejos de envasado de polímeros de Asia Central, fabricando Big Bags FIBC, sacos tejidos de PP, película BOPP, film stretch hood y film estirable para clientes en más de 20 países.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/aI9v01C
via IFTTT
Leer más...

sábado, 19 de julio de 2025

Meliconi apuesta por el Made in Italy: innovación, diseño y producción local

 

  • La empresa de Bolonia refuerza su compromiso con la industria italiana y apuesta por el diseño propio, la fabricación local y el control directo de calidad en todo el proceso del desarrollo del producto como ejes de su estrategia




ROIPRESS / EUROPA / FABRICANTES - En un momento en que muchas empresas optan por la deslocalización de sus procesos productivos, Meliconi, marca italiana referente del diseño y la tecnología aplicada a soluciones para el hogar, reafirma su compromiso con la producción local, el diseño propio y el saber hacer que distingue al "Made in Italy" en el mundo.


La empresa, con sede en Bolonia, lleva décadas apostando por la fabricación local, especialmente en su planta de Cadriano (Bolonia), donde produce líneas clave de su catálogo. Esta elección estratégica permite mantener estándares elevados de calidad, promover empleo local y reducir el impacto medioambiental asociado a la deslocalización.

“No se trata solo de fabricar en Italia, sino de proteger una cultura industrial que valora los detalles, el diseño y la innovación”, afirma Riccardo Meliconi, presidente de la empresa. “Nuestro compromiso con el territorio va más allá de lo económico; es una cuestión de identidad y responsabilidad con nuestros clientes y colaboradores”.


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Diseño con sello italiano

En sus oficinas de Bolonia, un equipo multidisciplinar de diseñadores e ingenieros trabaja en el desarrollo de soluciones innovadoras que reflejan el estilo y la practicidad italianos. Desde soportes para TV hasta accesorios para el hogar, todos los productos de Meliconi pasan por un riguroso proceso de diseño y pruebas.

“La ventaja de diseñar y fabricar en casa es la sinergia inmediata entre ideas y producción”, destaca Riccardo Meliconi. “Podemos pasar de la concepción al prototipo en cuestión de días, sin depender necesariamente de proveedores externos”.


Cifras que hablan del compromiso

La producción en Italia ha alcanzado un volumen superior a 1,2 millones de unidades en 2024, y se ha consolidado como un pilar clave en la capacidad industrial de la empresa. Esta actividad se concentra en una planta operativa ubicada en Cadriano, la cual alberga distintas líneas de producción especializadas, que incluye la de soportes para TV y la Línea Base. En Cadriano trabajan 130 empleados, cuya labor es fundamental para mantener los altos niveles de calidad y eficiencia que caracterizan a la producción italiana.


Una apuesta por la proximidad y el control

A diferencia de muchas compañías del sector que optan por externalizar procesos, Meliconi mantiene la mayor parte de su desarrollo y producción en Italia. Este enfoque permite un control de calidad exhaustivo, una logística más eficiente y una trazabilidad completa del producto.

Además, líneas como la Línea Base y los soportes para televisión se desarrollan íntegramente en suelo italiano. De esta manera, se destaca el compromiso de la empresa con el territorio.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/2uF05oz
via IFTTT
Leer más...

viernes, 18 de julio de 2025

Una nueva asociación transatlántica para la CCA Europea

General Atomics anuncia planes para el rápido desarrollo internacional de cazas sin tripulación


General Atomics está dando un paso hacia la rápida entrega de una Aeronave de Combate Colaborativo (Collaborative Combat Aircraft, CCA) europeo -basado en una plataforma estadounidense madura, ensamblada en Europa, con sistemas de misión europeos- al alinear sus filiales aeroespaciales independientes estadounidense y alemana bajo una operación en equipo.

La nueva aeronave deriva del prototipo YFQ-42A de las Fuerzas Aéreas de EE.UU., actualmente en pruebas en tierra y cuyo primer vuelo está previsto para finales de este verano, diseñado y construido por General Atomics Aeronautical Systems, Inc. (GA-ASI) en San Diego, California. La personalización del sistema de misión europeo y la fabricación en Europa correrán a cargo de la filial aeroespacial alemana de General Atomics, General Atomics Aerotec Systems GmbH (GA-ATS), con sede en Oberpfaffenhofen, cerca de Munich.

El aprovechamiento de las inversiones previas de estas empresas aeroespaciales establecidas a ambos lados del Atlántico proporciona un impulso para el desarrollo de cazas europeos sin tripulación y una vía para cumplir los rápidos plazos de adquisición establecidos por las naciones europeas. También proporciona un camino establecido para futuros esfuerzos de colaboración internacional y asociaciones de defensa autóctonas, basándose en los éxitos anteriores de ambas empresas en la entrega mundial de aeronaves.

"Estamos impacientes por combinar nuestra experiencia en sistemas de aeronaves sin tripulación con la experiencia en sistemas de armas y sensores aerotransportados de la industria de defensa europea, empezando por nuestra propia filial GA Aerotec Systems GmbH en Alemania", declaró Linden Blue, CEO de GA-ASI. "Con un diseño CCA probado ya en producción hoy en día, estos sistemas se entregarán en cantidades significativas con aportaciones europeas de alta tecnología para construir y mantener una masa asequible para las fuerzas de combate de la OTAN".

GA-ASI es el primer constructor mundial de sistemas aéreos no tripulados, con más de 1.200 aeronaves entregadas a lo largo de tres décadas y una flota neta de casi 9 millones de horas de vuelo. La empresa ha sido pionera en tres tipos de aeronaves de combate no tripulados, entre ellos el revolucionario MQ-20 Avenger® (2009) y el XQ-67A Off-Board Sensing Station de las Fuerzas Aéreas estadounidenses (2024). Su caza YFQ-42A se desarrolló rápidamente a partir de la base del XQ-67A y se espera que vuele sólo 18 meses después que su predecesor.

La colaboración internacional es uno de los principales objetivos de General Atomics. Las aeronaves de GA-ASI vuelan en Estados Unidos, Reino Unido, España, Francia, Italia, Países Bajos, Japón, India y muchos otros clientes de todo el mundo. La cadena de suministro de alto valor de GA-ASI para UAS se extiende profundamente en estas naciones asociadas, donde se fabrican los principales componentes del fuselaje, subsistemas y cargas útiles completas de sensores.

GA-ATS es una empresa alemana de fabricación y mantenimiento, reparación y revisión de aeronaves. En sus instalaciones se fabrican y reparan aeronaves desde hace más de 40 años. La empresa lleva a cabo el MRR de helicópteros NH-90 para el ejército alemán; construye, mantiene y modifica la aeronave polivalente Do-228; y realiza la revisión del motor turbohélice TPE-331-10, común tanto al Do-228 como la aeronave no tripulada MQ-9A/B.

Una nueva Aeronave de Combate Colaborativo para Europa, que aprovechará la base del YFQ-42A, se beneficiará de estos éxitos anteriores, explicó Blue.

"Las naciones europeas son aliados esenciales e insustituibles para Estados Unidos y nuestra empresa", afirmó. "Suministraremos una línea de base de aeronaves maduras ya muy avanzada en su desarrollo, y esperamos contar con asociaciones nacionales alemanas y de otros países europeos para poner estas aeronaves en línea en las fuerzas aéreas europeas y de la OTAN a medida que el continente crece una nueva generación de sistemas de defensa altamente capaces".

Sobre GA-ASI
General Atomics Aeronautical Systems, Inc. es el principal fabricante mundial de sistemas aéreos no tripulados (UAS). Con casi 9 millones de horas de vuelo, la línea Predator® de UAS lleva más de 30 años volando e incluye el MQ-9A Reaper®, el MQ-1C Gray Eagle®, el MQ-20 Avenger® y el MQ-9B SkyGuardian®/SeaGuardian®. La empresa se dedica a ofrecer soluciones multimisión de larga duración que proporcionan un conocimiento persistente de la situación y un ataque rápido.

Más información en: www.ga-asi.com.

Avenger, EagleEye, Gray Eagle, Lynx, Predator, Reaper, SeaGuardian y SkyGuardian son marcas comerciales de General Atomics Aeronautical Systems, Inc. registradas en Estados Unidos y/o en otros países.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/AVpecd9
via IFTTT
Leer más...

viernes, 11 de julio de 2025

EuroCastle: Líder en alquiler de castillos hinchables en Málaga

 



ROIPRESS / MÁLAGA - ESPAÑA / ALQUILADORES – EuroCastle celebra una década como referente en el alquiler de castillos hinchables en Málaga y la Costa del Sol, revolucionando la forma en que se celebran fiestas y cumpleaños. Con más de diez años de experiencia, EuroCastle se ha consolidado como la opción preferida de familias, colegios y empresas que buscan diversión, seguridad y calidad al mejor precio.



Experiencia, profesionalidad y servicio integral

EuroCastle destaca por ofrecer un servicio completamente integral: el equipo se encarga de todo, desde el transporte hasta el montaje y desmontaje del castillo hinchable, permitiendo a los anfitriones disfrutar de la fiesta sin preocupaciones. La empresa traslada los hinchables a cualquier punto de la provincia de Málaga, ya sea un jardín particular, una finca, la playa o un local, y se encarga de que todo esté perfectamente instalado y listo para su uso.


Producto nacional y máxima calidad en los materiales

Todos los castillos hinchables de EuroCastle son de fabricación nacional, cumpliendo con los más altos estándares de calidad y seguridad europeos. Fabricados con materiales resistentes y duraderos, están diseñados para soportar el uso intensivo y garantizar la diversión de los más pequeños sin riesgos. La empresa apuesta por materiales profesionales, como PVC de alta resistencia, que ofrecen mayor estabilidad, fijación y seguridad en comparación con productos de menor calidad.


Controles de seguridad exhaustivos

La seguridad es la prioridad número uno en EuroCastle. Todos los castillos hinchables cumplen con la normativa europea UNE-EN 14960, que regula los requisitos de seguridad para estructuras hinchables, incluyendo la resistencia del material, la estabilidad y la capacidad máxima de usuarios. Además, cada castillo cuenta con seguro de responsabilidad civil, redes de protección y sistemas de anclaje para evitar movimientos o vuelcos durante el uso.

El equipo de EuroCastle realiza controles de seguridad en cada instalación, asegurando que el castillo esté correctamente fijado, en una superficie adecuada y con el perímetro libre necesario. La empresa también proporciona instrucciones claras sobre la supervisión adulta durante el evento, reforzando así la tranquilidad de los padres y organizadores.


Diversión asegurada y precios competitivos

EuroCastle ofrece una amplia variedad de castillos hinchables y toboganes acuáticos para todas las edades y temáticas: desde modelos clásicos hasta hinchables inspirados en personajes infantiles. La empresa mantiene una política de precios accesibles, con tarifas que se adaptan a todos los presupuestos y la garantía de que el servicio integral (transporte, montaje y desmontaje) está incluido en el precio final.

Celebrar una fiesta con EuroCastle es una forma diferente y original de sorprender a los niños y convertir cualquier evento en una experiencia inolvidable. La flexibilidad del servicio permite alquilar desde pequeñas reuniones familiares hasta grandes celebraciones, siempre con la máxima calidad y seguridad.


Compromiso con la satisfacción del cliente

El éxito de EuroCastle radica en su compromiso con la satisfacción del cliente. La empresa cuida cada detalle, desde el estado impecable de los hinchables hasta la atención personalizada antes, durante y después del evento. Numerosos clientes avalan la profesionalidad y el trato cercano del equipo, así como la tranquilidad de saber que los niños juegan en un entorno seguro y controlado.


Contacto y más información

Para quienes buscan una forma diferente de celebrar una fiesta o cumpleaños en Málaga, EuroCastle es la opción ideal. La empresa ofrece asesoramiento personalizado y presupuestos sin compromiso. Su sede se encuentra en Torremolinos, pero atiende a toda la provincia y la Costa del Sol.

EuroCastle, diversión segura y de calidad para tus celebraciones en Málaga.

Contacto:

C/ Biarritz, 5
29620 Torremolinos (Málaga)
Tel.: 671 51 92 41
Web: eurocastle.es

EuroCastle transforma cualquier celebración en una aventura mágica, garantizando diversión, seguridad y el mejor precio para que los pequeños disfruten y los mayores estén tranquilos.


Leer más...

domingo, 6 de julio de 2025

Negro Total: El Nuevo Range Rover Sport Sv Black Edition Apuesta Por Un Diseño Monocromático Para Sublimar El Lujo Deportivo

 



ROIPRESS / REINO UNIDO / AUTOMÓVIL - En un elegante negro total, Range Rover presenta hoy el Range Rover Sport SV Black, que destaca por su exquisita y extraordinaria atención al detalle. Esta nueva versión, que podrá encargarse a finales de 2025, se basa en la excepcional reputación del Range Rover Sport SV como el SUV de lujo de alto rendimiento definitivo para rendir homenaje al encanto atemporal de la estética del negro total con una especificación que ha encandilado a los clientes del Range Rover Sport. Sus distintivos acabados en negro, algunos en primicia, como la circunferencia de Range Rover SV y las insignias de la marca en la parrilla frontal, añaden un toque atrevido y desafiante al lujo deportivo más sobrio.


El Range Rover Sport SV Black se ha diseñado para convertirse en el modelo con más personalidad de la marca. Cada uno de los detalles exteriores se ha transformado con un acabado en tono Gloss Black que realza aún más su actitud de líder como el Range Rover Sport más potente hasta la fecha.

Martin Limpert, Global Managing Director de Range Rover, declaró: "El Range Rover Sport SV Black es el paradigma del lujo deportivo con su rebeldía audaz sin límites. Hemos creado un vehículo que combina auténtica potencia y rendimiento con un carácter tan fuerte que no pasa desapercibido. El equipo de diseño de Range Rover ha superado cualquier precedente de opcionales o paquetes de acabados en negro: ha aplicado un sofisticado tratamiento de color Narvik Black a cada uno de los elementos exteriores e interiores del vehículo para que parezca totalmente negro. Esta atención al detalle llega incluso a acabados nunca antes disponibles en Range Rover para dejar patente nuestra maestría en fabricación artesanal".

publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Range Rover Sport SV Black

El Range Rover Sport SV Black lleva la actitud deportiva aún más lejos. El Range Rover Sport SV Black, como versión dinámica y contundente de la temática de negro total, llama la atención por su carrocería en color Narvik Black y el completo Narvik Gloss Black Exterior Pack, que realza su presencia imponente y manifiesta.

El acabado monocromático se extiende al capó de fibra de carbono pintada de negro y a las llantas de aleación forjadas de 23 pulgadas en Gloss Black, con pinzas de freno y tubos de escape cuádruples en el mismo tono. El negro se aplica con un gusto exquisito en cada detalle, pero cabe destacar el nuevo motivo cerámico negro de la circunferencia SV en el portón trasero.

El SUV de alto rendimiento definitivo ofrece un práctico interior con un diseño oscuro a juego con su imponente exterior. Los nuevos estribos iluminados SV Black causan sensación cuando la puerta está abierta, mientras que los asientos Performance esculpidos se revisten de piel Windsor en color Ebony con una textura fabulosa. El diseño interior se completa con acabados en tono Gloss Grand Black como broche final de esta meditada mezcla de carácter deportivo y detalles técnicos de lujo.

El Range Rover Sport SV es el Range Rover Sport más potente y dinámico hasta la fecha. Su maravilloso rendimiento y dinamismo se combina con sus inigualables capacidades, su refinamiento y el diseño minimalista de Range Rover. Entre su gran variedad de tecnologías que mejoran el rendimiento se incluye el sistema de suspensión más potente de su clase (6D Dynamics) y asientos Body and Soul Seats, que incorporan un sistema de audio sensorial que potencia el bienestar.

Al estar exclusivamente equipado con un motor de gasolina V8 biturbo MHEV de 4,4 litros con 635 CV y 750 Nm de par, el nuevo Range Rover Sport SV Black puede pasar de 0 a 100 km/h en 3,6 segundos y su velocidad máxima es de 290 km/h.

Range Rover también ha sacado al mercado internacional un nuevo Range Rover Sport SV con especificaciones especiales, como la revolucionaria tecnología 6D Dynamics y un motor V8 biturbo Mild-hybrid con 635 CV que ofrece una velocidad máxima de 265 km/h. Los clientes ya pueden configurar su Range Rover Sport SV en www.rangerover.com

El debut del Range Rover Sport SV Black tendrá lugar en el británico Goodwood Festival of Speed, que se celebrará del jueves 10 al domingo 13 de julio de 2025. La cartera de pedidos se abrirá a finales de 2025.





from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/WfDPzw8
via IFTTT
Leer más...

sábado, 28 de junio de 2025

Cada vez más grandes empresas apuestan por materiales circulares como el aluminio

 

  • Multinacionales como Apple, IKEA, LEGO o Adidas son algunas de las muchas que, cada vez más, apuestan por materiales sostenibles en sus procesos
  • El aluminio, infinitamente reciclable y eficiente energéticamente, se consolida como el material circular preferido en las políticas medioambientales empresariales más avanzadas
  • Esta tendencia de las grandes empresas ha de extenderse al sector de la edificación  




ROIPRESS / ESPAÑA / SOSTENIBLES - Cada vez más compañías de prestigio internacional están apostando por materiales más sostenibles, reciclables y con menor impacto ambiental, como el aluminio. Desde la Asociación Española del Aluminio y Tratamientos de Superficie (AEA), celebramos este cambio de paradigma que sitúa a la economía circular en el centro de las políticas empresariales medioambientales.

 

Entre los líderes de este movimiento se encuentran empresas tan reconocidas como Apple, IKEA, LEGO, Adidas, Nike o Samsung, que han incluido en sus políticas de sostenibilidad el compromiso de eliminar el PVC y otras sustancias químicas preocupantes. Esta transición responde no solo a la necesidad de reducir el impacto ambiental de sus productos, sino también al cumplimiento de estándares internacionales como el Cradle to Cradle Certified®, que promueve el diseño de productos seguros, circulares y responsables.

Casos destacados

• Apple ha eliminado completamente el PVC de sus productos y ha convertido el aluminio reciclado en un pilar clave de su estrategia de sostenibilidad. Así lo recoge en su última memoria medioambiental y en su página oficial, destacando que sus dispositivos contienen cada vez más aluminio reciclado certificado.

• IKEA, pionera en políticas restrictivas de sustancias químicas, ha eliminado progresivamente el PVC de casi todos sus productos, manteniéndolo únicamente en algunos componentes eléctricos mientras trabaja activamente en su sustitución. La empresa sueca ha prohibido desde hace años compuestos como el bisfenol A o el cromo hexavalente, apostando por soluciones más limpias y duraderas.

• LEGO, en su declaración oficial de conformidad química, señala explícitamente su política restrictiva con respecto al PVC, dentro de un compromiso más amplio por la seguridad de sus materiales y su impacto ambiental.

• Adidas y Nike también han implementado políticas estrictas en materia de sustancias químicas, eliminando de sus productos materiales con riesgos ambientales, incluido el PVC, tal y como detallan en sus respectivas políticas de química sostenible.

• Samsung ha redoblado sus esfuerzos en la producción de productos eco-conscientes, con prioridad para materiales reciclables como el aluminio, que permiten una mayor eficiencia energética en la fabricación y una mejor reciclabilidad al final de la vida útil del producto.


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Aluminio: material circular por excelencia

El aluminio representa un modelo ejemplar de circularidad. Es infinitamente reciclable sin perder sus propiedades, y su uso reduce significativamente las emisiones de CO₂ en comparación con materiales plásticos no reciclables. Además, el aluminio reciclado requiere solo el 5% de la energía necesaria para producir aluminio primario, lo que lo convierte en un aliado clave para los objetivos globales de descarbonización.

La AEA apoya firmemente esta evolución del mercado y hace un llamamiento a otras industrias y legisladores para que refuercen el uso de materiales sostenibles, priorizando aquellos que, como el aluminio, combinan durabilidad, reciclabilidad y responsabilidad ambiental.


El caso del PVC en la edificación y el papel de la legislación europea

La creciente tendencia de grandes empresas como Apple, IKEA, LEGO o Adidas no es solo un gesto de compromiso ambiental: refleja un cambio estructural. Estos gigantes corporativos están optando por materiales circulares como el aluminio, reconocidos por su bajo impacto ambiental, su alta reciclabilidad y su eficiencia energética. Este giro responde, tanto a una conciencia ecológica creciente, como al cumplimiento de estándares internacionales. 

En el ámbito de la construcción, el PVC sigue siendo ampliamente utilizado en ventanas, conducciones, revestimientos y suelos. Sin embargo, las conclusiones del informe reciente de la Agencia Europea de Químicos (ECHA) a petición de la Comisión Europea, recomienda limitar severamente el uso del PVC y sus aditivos más problemáticos, dada su persistencia en el medio ambiente, sus dificultades de reciclaje y la presencia frecuente de sustancias químicas preocupantes como ftalatos, metales pesados y plastificantes, con el riesgo para la salud que esto conlleva.

Mientras empresas líderes avanzan hacia materiales sostenibles y legislaciones como el Reglamento REACH, y las iniciativas del Pacto Verde Europeo ponen el foco en la economía circular, el uso extendido del PVC en el sector de la edificación evidencia un desfase normativo que urge corregir.

En este contexto, se hace imprescindible una legislación más ambiciosa que fomente alternativas sostenibles. Solo así será posible alinear las prácticas del sector con los objetivos europeos de sostenibilidad, salud pública y descarbonización.





from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/Us1rBeE
via IFTTT
Leer más...

Campofrío anuncia la construcción de una nueva planta de elaborados cárnicos en Valencia

 

  • El grupo reafirma su compromiso con los más de 300 trabajadores afectados y sus familias, y con la recuperación del tejido industrial de la región
  • Este proyecto se enmarca en un Plan Industrial Global con una inversión total estimada de 157 millones de euros, de los cuales se prevé destinar 134 millones a la construcción de la nueva instalación en Valencia y 23 millones a la ampliación de capacidades en Burgos 


Al fondo, de izquierda a derecha: Eduardo Miguel, director de RRHH y Relaciones Institucionales de Campofrio España; Javier Dueñas, CEO de Campofrío España y Jesús Sanz, Director Industrial de Campofrío España,durante la reunión mantenida esta mañana en Valencia con los trabajadores de la planta 


ROIPRESS / VALENCIA - ESPAÑA / EXPANSIÓN - Campofrío, filial de la multinacional de alimentación Sigma, ha anunciado el proyecto de construcción de una nueva planta de elaborados cárnicos en Utiel (Valencia) que sustituirá a la que estaba situada en Torrent y que se vio gravemente afectada por la dana. 


Con este proyecto, el grupo reafirma su compromiso con los más de 300 trabajadores afectados y con sus familias, reforzando su apuesta estratégica por mantener su presencia en la provincia de Valencia y contribuir a su reactivación industrial en un momento clave para su tejido económico y social. 

Diseñada para convertirse en una de las más avanzadas del grupo, la futura fábrica incrementará la capacidad instalada de la anterior, lo que permitirá una mejor adaptación a la evolución de la demanda de elaborados cárnicos y una respuesta más ágil a las necesidades futuras en España y Europa. En definitiva, reforzará su flexibilidad y resiliencia industrial.


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


La implantación de la instalación en Utiel favorecerá la conectividad logística y permitirá aprovechar una mayor cercanía a centros de distribución y a industria auxiliar del sector agroalimentario. 

La futura planta estará dotada de tecnologías y procesos de última generación, e incorporará medidas de reducción de impacto medioambiental, como la instalación de paneles solares o la transformación de residuos en biogás, entre otras.

Este proyecto se enmarca en un Plan Industrial Global con una inversión total estimada de 157 millones de euros. De estos, se prevé destinar 134 millones a la construcción de la nueva instalación en Utiel y 23 millones a nuevas líneas de producción para la planta de La Bureba en Burgos, con el objetivo de acelerar la plena recuperación industrial y seguir reforzando la competitividad del grupo. 

Para el diseño de este plan, el grupo está en diálogo constante y trabajando activamente con las distintas administraciones para la identificación de incentivos públicos y otras posibles ayudas que hagan viable la materialización del proyecto en los términos y plazos necesarios para su desarrollo. 

Javier Dueñas, CEO de Campofrío, ha querido destacar “la colaboración de las administraciones públicas, de los representantes sindicales y de todos nuestros trabajadores en un momento tan complejo y difícil como el vivido en nuestra planta de Torrent. Este apoyo ha sido fundamental para avanzar con nuestro plan y reforzar el compromiso del grupo con España como pilar clave de nuestra actividad industrial en Europa”.

Según ha manifestado Ricardo Gabaldón, alcalde de Utiel: “Quiero compartir mi alegría con toda la ciudad. Es una extraordinaria noticia que supone un gran revulsivo para nuestra localidad y todos sus habitantes, así como para los municipios limítrofes. Después de la tragedia vivida por la dana, necesitamos proyectos comprometidos con el territorio valenciano. Trabajaremos para construir un clima de confianza y colaboración con Campofrío que contribuya a generar valor en la zona”.


Liderando el sector de elaborados cárnicos en España

Perteneciente a Sigma, la multinacional de la alimentación con presencia en 17 países, Campofrío es la compañía líder en el sector de elaborados cárnicos en España, dedicada a la fabricación y comercialización de una amplia gama de productos cárnicos curados y cocidos, salchichas, snacks, productos vegetarianos y pizzas.

El grupo Sigma cuenta con más de 3.000 empleados en España que trabajan en nueve centros de producción ubicados en Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura y Madrid, donde también se encuentran las oficinas centrales.

Asociada a valores de calidad e innovación, Campofrío es la tercera marca de alimentación con mayor penetración en nuestro país por su amplia oferta de productos de confianza. Asimismo, el grupo Sigma – a través del conjunto de sus marcas – es el cuarto fabricante de gran consumo con mayor presencia en la cesta de la compra de los españoles.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/xl3tUAT
via IFTTT
Leer más...

sábado, 14 de junio de 2025

Vertiv nombra a Mike Giresi como CIO Global

 

  • Giresi reforzará aún más la estrategia digital y de IA de Vertiv, apoyando la fortaleza de ejecución, la experiencia superior del cliente y el apalancamiento operativo


Mike Giresi, nuevo CIO Global de Vertiv 


ROIPRESS / OHIO - EEUU / NOMBRAMIENTOS - Vertiv (NYSE: VRT), líder mundial en infraestructura digital crítica, anunció hoy que Mike Giresi se unirá a la empresa el 30 de junio de 2025 como Director de Información (CIO) global, liderando las iniciativas de la empresa en adopción de IA en todo el negocio, ciberseguridad, seguridad de productos y productividad digital y experiencia del cliente.


"Una visión y ejecución digital y de TI sólida son fundamentales para nuestra estrategia de continuar liderando la industria y aumentar constantemente el valor que entregamos a nuestros clientes", dijo Giordano (Gio) Albertazzi, CEO de Vertiv. "Mike comprende profundamente las oportunidades de un espacio de IA, digital y TI en rápida evolución y tiene la experiencia, el enfoque en la ejecución y la experiencia para reforzar nuestras ventajas competitivas".


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Giresi dijo: "Estoy emocionado de unirme a Vertiv, ayudando a los equipos globales a crear valor incremental a través del avance de las iniciativas de estrategia digital de la empresa. Al continuar evolucionando y mejorando la experiencia del cliente de Vertiv, el desarrollo de productos y las capacidades de fabricación, daremos los siguientes pasos hacia la adopción acelerada de IA y digitalización para clientes de hiperescala, empresariales y de edge".

Recientemente, Giresi fue el director digital de la empresa de electrónica de consumo Molex y cuenta con más de 30 años de experiencia en TI y más de 20 en roles de liderazgo ejecutivo. Anteriormente, se desempeñó como director digital y de tecnología en Aramark, CIO de Royal Caribbean Cruises, Ltd., CIO de Tory Burch, CIO de Direct Brands (Columbia House & Doubleday), y CIO, SVP de TI para Godiva Chocolatier.

Giresi obtuvo un EMBA de la Universidad Saint Joseph - Escuela de Negocios Erivan K. Haub, y un BA de la Universidad Seton Hall en Inglés y Sistemas de Información.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/Xe5NhPU
via IFTTT
Leer más...

viernes, 23 de mayo de 2025

JAGGAER acelera la transformación digital de Cosentino con nuevas funciones en el área de Compras

La empresa ahorra 700 horas anuales en burocracia y aumenta un 20% sus proveedores certificados


JAGGAER reforzará la digitalización de los procesos de compras de Cosentino, empresa familiar española con presencia global y líder mundial en fabricación de superficies para la arquitectura y el diseño.

En una presentación sobre la evolución de su transformación digital, la compañía ha señalado que está preparada para seguir potenciando y robusteciendo funciones en un departamento estratégico como el de Compras.

Juan Carlos Gallardo, responsable global de proveedores y procesos de Cosentino, ha resumido con la palabra "flexibilidad" los objetivos logrados gracias a la tecnología de JAGGAER: "Proporcionamos una experiencia ágil y dinámica y el cliente interno se siente envuelto en esa transformación digital, eliminamos al máximo la burocracia, adaptándonos a la estrategia de la compañía".

Hacia la Transformación 2.0
Cosentino implanta en 2018 su primera plataforma digital y obtiene la certificación UNE 15896 de Gestión de Compras de valor añadido. A raíz de la nueva normativa, emprende en 2023 su ‘Transformación 2.0’ y migra a la plataforma de JAGGAER para gestionar sus operaciones de compras y proveedores.

Una vez cumplida su Agenda’24, un plan de cinco años y 45 medidas diseñado en 2020 para alinear su función de compras con la normativa de sostenibilidad, la empresa unificará y estandarizará dentro de JAGGAER sus procesos de compras, incluyendo la negociación, la gestión de proveedores y no conformidades.

La digitalización ha reportado a Cosentino beneficios como visibilidad, transparencia y agilidad en las operaciones. También, reducción de tareas administrativas: por ejemplo, en la Mesa de Compras ha eliminado la carga de trabajo que suponía completar y gestionar hasta 1.700 hojas de Excel al año, más de 700 horas en total.

Carlos Tur, country manager de JAGGAER para España y Portugal, ha comentado: "Cosentino destaca en cómo integrar la sostenibilidad en la estrategia corporativa y de compras. Afrontamos muy motivados los nuevos retos de la compañía: cumplir sus   objetivos ambientales y sociales y generar valor competitivo gracias a la digitalización de procesos en su gestión de compras y proveedores".

Más proveedores y más sostenibles
Cosentino espera incrementar de 250 a 300 sus proveedores críticos evaluados y certificados en criterios ESG para 2026 para evitar riesgos en la cadena de suministro gracias a su asociación con EcoVadis.

La empresa lanzó en 2021 su Academia ESG para formar a sus propios proveedores según criterios de sostenibilidad y adaptados a sus estándares. Así, en sus procesos de adjudicación y evaluación, Cosentino empezó a tener en cuenta la normativa vigente, como la Directiva sobre información corporativa en materia de sostenibilidad o CSRD.

"Nuestra área de compras, siempre en constante evolución, se basa en un pilar de pragmatismo", ha concluido Gallardo. "Estamos preparados para crecer sumando procesos y adaptándonos a cada situación en tiempo real, además de lograr una experiencia de usuario para los clientes adecuada y fluida".



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/SFz8xQs
via IFTTT
Leer más...

123tinta.es volverá a recoger cartuchos vacíos en el partido IMPULSE BM Guadalajara - REBI Cuenca

El ecommerce, como patrocinador del equipo IMPULSE Guadalajara, establecerá un stand señalizado durante el partido para que los asistentes puedan localizarlo fácilmente y depositar sus cartuchos o tóners vacíos de forma rápida y sencilla


Como patrocinador oficial del Club de Balonmano Guadalajara, 123tinta.es, el ecommerce de cartuchos de tinta y tóners, pondrá de nuevo en marcha su iniciativa de concienciación ambiental para promover el reciclaje de cartuchos y tóners vacíos durante el próximo partido del equipo. 

La acción se llevará a cabo el domingo 25 de mayo a partir de las 18h, coincidiendo con el encuentro entre IMPULSE BM Guadalajara y REBI Balonmano Cuenca, en el Polideportivo David Santamaría de Guadalajara. Todos los abonados y asistentes al partido podrán participar depositando sus cartuchos en los puntos de recogida habilitados por la marca. 

Punto de recogida durante el partido
123tinta.es habilitará, como en ocasiones anteriores, un espacio identificado con roll-ups y cajas de reciclaje en el polideportivo durante el transcurso del partido. 

Además, quienes colaboren entregando al menos un cartucho o tóner vacío recibirán un regalo, como muestra de agradecimiento por su compromiso con el medio ambiente.

Compromiso con el medio ambiente
Con esta campaña, 123tinta.es continúa fomentando el uso responsable de consumibles de impresión, reduciendo el impacto ambiental que estos residuos generan. Los cartuchos recogidos serán tratados por un gestor autorizado y, si se obtienen beneficios económicos, estos se donarán a causas benéficas.

El reciclaje de cartuchos y tóners permite evitar que sus componentes —muchos de ellos altamente contaminantes, como metales pesados— terminen en vertederos o en el medio natural. Además, promueve la economía circular mediante la reutilización de materiales y la fabricación de nuevos productos a partir de residuos ya existentes.

Sobre 123tinta
123tinta.es nace en junio de 2021 como el ecommerce de consumibles para impresoras con la mejor relación calidad-precio del mercado. La empresa española, con sede central en Azuqueca de Henares (Guadalajara), tiene como enfoque principal la industria de los consumibles para impresoras. 

Ofrece los cartuchos de tinta y tóner con la garantía de precio más bajo tanto para usuario particular como para empresas. Asimismo, cuentan con un amplio catálogo de artículos de papelería y material escolar. Dispone de un servicio de atención al cliente pre y posventa y un servicio de entrega rápida en 24 horas.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/nOSJTeP
via IFTTT
Leer más...

Buscar noticias

Las noticias más leídas