Lectores conectados

Mostrando las entradas para la consulta INTERNACIONAL ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta INTERNACIONAL ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de septiembre de 2025

El festival de otoño que une deporte, bienestar, turismo sostenible e intercambio cultural

El Mallorca BJJ and Yoga Festival 2025 reunirá a participantes de 12 nacionalidades en una cita que combina deporte, cultura y sostenibilidad


Mallorca se posiciona como un destino internacional de referencia con la celebración del Mallorca BJJ and Yoga Festival, un evento único en Europa que une yoga, Jiu-Jitsu brasileño (BJJ) y bienestar. En su séptima edición, el festival reunirá a más de 500 participantes procedentes de 12 nacionalidades distintas, convirtiendo a este festival en un espacio de intercambio cultural y aprendizaje compartido.

El encuentro, cofinanciado por el fondo del Impuesto del Turismo Sostenible del Govern de les Illes Balears, apuesta por un modelo turístico responsable, desestacionalizador y con el menor impacto ambiental. Durante seis días, el Gran Meliá de Mar en Calvià será el escenario donde se combinan disciplinas internacionales con la tradición local. Además de las más de 90 clases y talleres de BJJ, yoga, meditación o actividades acuáticas, los asistentes podrán participar en seminarios de producto local, clases de cocina tradicional mallorquina y visitas culturales, diseñadas para que quienes vienen de fuera vivan una inmersión en la identidad de la isla.

La sostenibilidad ocupa un papel central en esta edición: además de los talleres dedicados a descubrir la cultura y tradiciones de Mallorca, se ofrecerán actividades orientadas a sensibilizar sobre el entorno natural de la isla. Los participantes podrán conocer de cerca la importancia de la posidonia oceánica, un ecosistema marino fundamental en el Mediterráneo, y unirse de manera voluntaria a una jornada de limpieza de playa y litoral, contribuyendo así a la conservación de los hábitats naturales y fomentando la concienciación medioambiental.

"El intercambio cultural y el compromiso con el entorno son dos de los grandes valores de este festival. Practicantes de todo el mundo conviven, aprenden unos de otros y, al mismo tiempo, descubren Mallorca desde la sostenibilidad. Es mucho más que un encuentro deportivo: es una inmersión transformadora", afirma Joe Notebaert, fundador y director del evento.

Con participantes llegados desde Reino Unido, Alemania, Estados Unidos, Países Bajos o Emiratos Árabes, entre otros, el Mallorca BJJ and Yoga Festival se ha consolidado como un punto de encuentro internacional donde la diversidad de culturas se encuentra con las tradiciones mallorquinas. Una cita que proyecta a la isla como destino de bienestar, deporte, cultura y sostenibilidad.

Más información en www.mallorcabjjyogafest.com/fall-festiva



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/hMRyjcv
via IFTTT
Leer más...

lunes, 1 de septiembre de 2025

La fama de los embutidos ibéricos trasciende fronteras y mercados internacionales

 




/ IBERIAN PRESS / Estos productos de charcutería son un referente de la gastronomía española y han logrado reconocimiento más allá de las fronteras nacionales. Su calidad y sabor los han posicionado como uno de los productos alimenticios más valorados en mercados internacionales, donde la demanda continúa en crecimiento. La diversidad de productos que incluye esta categoría ofrece opciones para distintos gustos y presentaciones, desde jamones curados hasta chorizos, lomos y salchichones, todos con características propias que reflejan la tradición y el territorio de origen.

Los embutidos ibéricos en Aracena forman parte de esta tradición gastronómica, conocida por su proceso de producción artesanal que combina técnicas ancestrales con controles modernos de calidad. Esta región es reconocida por la cría de cerdos ibéricos en libertad, alimentados principalmente con bellotas, lo que influye en la textura y sabor característicos de los productos finales. El proceso de elaboración implica etapas específicas de curación y maduración que aseguran la conservación y desarrollo de aromas, elementos fundamentales para la identidad del producto.

La variedad de productos disponibles es amplia y se adapta a diferentes preferencias y necesidades. El jamón ibérico, considerado uno de los productos más representativos, se distingue por su largo periodo de curación y su textura firme. Otros productos, como el chorizo y la sobrasada, se diferencian por sus mezclas de especias y su modo de preparación, ofreciendo sabores intensos y variados. Esta diversidad permite que sean un elemento versátil dentro de la gastronomía española, presentes en aperitivos, platos principales y celebraciones.

El proceso de producción sigue una cadena de pasos regulada por normativas que buscan preservar la calidad y la autenticidad. Desde la selección del cerdo, que debe cumplir con estándares específicos de raza y alimentación, hasta la transformación de la carne, cada etapa está controlada para garantizar que el producto cumpla con las expectativas del consumidor. En este contexto, desde la empresa Niño Manuel, explican: “La curación se realiza en condiciones ambientales adecuadas para favorecer el desarrollo de las propiedades organolépticas, un factor decisivo para obtener embutidos que respetan la tradición y los requisitos legales”.

La venta ha experimentado un cambio significativo con la llegada del comercio electrónico. Plataformas online permiten ahora que consumidores de distintas partes del mundo accedan a productos que antes solo estaban disponibles en tiendas físicas o mercados locales. Este canal ha ampliado el alcance de las delicatessen, facilitando la compra directa al productor y ofreciendo información detallada sobre el origen y características de cada producto. Además, la logística especializada garantiza la conservación de la calidad durante el transporte.

El crecimiento del comercio digital también ha incentivado a los productores a mejorar sus estrategias de marketing y comunicación. La presencia en redes sociales, la oferta de envíos personalizados y la incorporación de productos gourmet en tiendas virtuales han contribuido a consolidar la imagen como un producto premium. Esta dinámica beneficia tanto a consumidores que buscan calidad y autenticidad, como a productores que acceden a nuevos mercados y aumentan su visibilidad internacional.

La tradición española en la elaboración es un activo cultural y económico que se mantiene vigente gracias a la combinación de respeto por los métodos históricos y la adaptación a las nuevas demandas del mercado global. Los consumidores valoran cada vez más la trazabilidad, la sostenibilidad y la calidad que ofrecen estos productos, elementos que motivan a la industria a innovar sin perder sus raíces.

Los embutidos ibéricos siguen siendo un símbolo de la gastronomía española con una capacidad de adaptación que les permite competir y crecer en mercados exigentes. El equilibrio entre tradición y modernidad, junto con la expansión hacia canales digitales, abren nuevas oportunidades para que estos productos continúen consolidando su presencia internacional y satisfaciendo a un público diverso y creciente.



Leer más...

sábado, 30 de agosto de 2025

Viña La Tula afronta su primera vendimia bajo el liderazgo de Entrecanales Domecq e Hijos en Jerez

 

  • Una campaña marcada por el calor y los vientos de Levante, con 21,8 hectáreas vendimiadas de forma manual y una calidad que augura vinos de gran singularidad




ROIPRESS / ESPAÑA / GESTIÓN -Entrecanales Domecq e Hijos se encuentra inmersa en su primera vendimia en Viña La Tula, una bodega y viñedo, situada en el corazón del Marco de Jerez, con una historia que se remonta a 1827. Este momento marca el inicio de una nueva etapa en la trayectoria del grupo: un proyecto propio, con identidad y ambición, que busca aportar una mirada singular y contemporánea a una de las regiones vitivinícolas más reconocidas a nivel internacional.


En Viña La Tula, el camino se recorre con calma, respeto y visión de futuro. Se trata de un proyecto concebido a largo plazo, con la firme intención de crear vinos únicos que reflejen la esencia de estos suelos de albariza y albariza-lustrillo, auténtico patrimonio vitícola de Andalucía.


Tres familias unidas en un mismo proyecto

Esta primera vendimia coincide con la incorporación de Mateo Rodríguez, que se suma a esta aventura empresarial junto a Gonzalo Entrecanales y Jaime del Río. Tres nombres que representan a tres familias históricas del vino español y que, por primera vez, se unen para liderar un mismo proyecto en el Marco de Jerez.

Mateo Rodríguez, al frente del equipo enológico, aporta una trayectoria marcada por su trabajo en regiones de prestigio como Gredos, Douro, Cornas, Borgoña y Burdeos, con colaboraciones junto a referentes como Marc Isart, Dirk Niepoort, la familia Clape, Domaine Roulot o Thibault Liger-Belair, además de su paso por Maison Joanne y la familia Barton en Saint-Julien. Hijo de Telmo Rodríguez y nieto del fundador de La Granja Remelluri, encarna una nueva generación de elaboradores con una visión internacional y comprometida.

En palabras de Mateo Rodríguez: “hoy inicio una nueva etapa en Jerez con Viña La Tula, descubriendo por primera vez los suelos de albariza y albariza- lustrillo, con la ilusión de seguir aprendiendo y aportar la experiencia adquirida en distintas regiones europeas a este proyecto en el Marco de Jerez.”


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Una vendimia marcada por el clima, pero con uvas de gran calidad

La primera vendimia de Viña La Tula se ha desarrollado en las 21,8 hectáreas de viña con recolección 100% manual. Un verano marcado por los intensos vientos de Levante y condiciones climáticas complejas retrasaron el inicio de la campaña y redujeron los rendimientos.

Aun así, el balance es positivo: “nuestra viña también ha sufrido una reducción de producción, pero la calidad será muy buena. A pesar de estar en plena conversión a viñedo ecológico, no hemos tenido problemas sanitarios por mildiu, que sí ha afectado a otras viñas de la zona debido a las abundantes lluvias del año”, explica Gonzalo Entrecanales, Presidente de la compañía.


Viña La Tula, historia y futuro en el Marco de Jerez

Con casi dos siglos de historia, Viña La Tula abre ahora un nuevo capítulo con el sello de Entrecanales Domecq e Hijos, reforzando el compromiso del grupo con la sostenibilidad, la innovación y la calidad enológica. Este proyecto, concebido como un viaje a largo plazo, se suma al legado del grupo en regiones como Rioja, Ribera del Duero, Rueda y Valdeorras, aportando una mirada contemporánea a la tradición de Jerez.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/hrC831W
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 27 de agosto de 2025

‘Branded residences’: España lidera el mercado europeo de casas con el sello de calidad y los servicios de cadenas hoteleras de lujo con 2.041 unidades residenciales y turísticas

 

  • España y Portugal lideran esta tendencia en el sur de Europa con más de 4.000 ‘branded residences’ valoradas en 5.200 millones de euros, según el Branded Residences Monitor.
  • Marbella y Madrid concentran el mayor número de casas de esta nueva tipología residencial gracias al empuje de cadenas hoteleras como Mandarin Oriental o W Hotels y marcas de lujo como Fendi, Dolce & Gabbana o Karl Lagerfeld.




ROIPRESS / PENÍNSULA IBÉRICA / CALIDAD - Vivir en una residencia de marca ya no es solo cosa de Dubái, Miami o Nueva York. Ciudades como Madrid y Marbella se han incorporado con fuerza al mapa internacional de las branded residences: propiedades de lujo gestionadas por cadenas hoteleras o marcas de lifestyle, que ofrecen una experiencia de vida similar a la de un hotel cinco estrellas, pero con la privacidad y exclusividad de una vivienda propia.


Este fenómeno inmobiliario, que comenzó en Estados Unidos en las primeras décadas del siglo XX, ha acelerado su crecimiento en Europa en los últimos años. En 2025, España y Portugal concentran más de 4.000 unidades distribuidas en 50 proyectos y valoradas en más de 5.200 millones de euros, según los datos que avanza el Branded Residences Monitor, que se publica el próximo mes de septiembre. España cuenta ya, concretamente, con 2.041 unidades residenciales y turísticas, situándose a la cabeza del sur europeo. 

Málaga, y en particular la zona de Marbella y la Costa del Sol, es la provincia con más activos de este tipo con cerca del 62% de España, según el Branded Residences Monitor. La combinación de un clima privilegiado, alta demanda internacional y un ecosistema consolidado de turismo premium ha impulsado la llegada a tierras malagueñas de marcas como Fendi, Dolce & Gabbana, Karl Lagerfeld o W Hotels. 


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Justo por detrás de la Costa del Sol, Madrid se ha consolidado como el segundo epicentro nacional de estas branded residences gracias a proyectos icónicos como Mandarin Oriental Residences Madrid, en el barrio de Salamanca, o Banyan Tree Residences Madrid, en Chamberí, impulsando una nueva forma de vivir el lujo urbano con servicios hoteleros y diseño de autor.

«Los clientes ya no solo buscan metros cuadrados y ubicación: quieren experiencia, servicios y una marca que respalde su inversión. Eso es lo que aportan las branded residences –explica Felipe Reuse, director general de Property Partners España–. Las propuestas residenciales de la marca de lujo italiana Fendi en Marbella o de la cadena Mandarin Oriental en Madrid son solo la punta del iceber de todo lo que está por llegar, porque esta tipología residencial, que aún está dando sus primeros pasos en España, tiene aún mucho recorrido en ciudades como Barcelona o Madrid o, sobre todo, en las Islas Baleares».

Según los datos avanzados del informe Branded Residences Monitor, que verá la luz en septiembre, el valor medio de las branded residences en desarrollo en España ha crecido un 58,77% respecto a los proyectos ya finalizados, un dato que muestra la solidez de este mercado en expansión. Y de cara a 2027, se estima que a las más de 2.000 unidades actuales se sumarán otras 1.200, especialmente en Baleares, la Comunidad Autónoma donde más crecerán este tipo de propiedades. 

Property Partners ha identificado esta tendencia como una de las más relevantes en el segmento premium por su redefinición del concepto del lujo, y considera que las branded residences serán clave en la reconfiguración del mercado de alto standing. Más allá de sus servicios, estas residencias promueven un estilo de vida exclusivo, donde cada detalle está diseñado para elevar la experiencia cotidiana. Y aunque todavía representan un porcentaje pequeño del parque inmobiliario total, su impacto cultural, arquitectónico y económico será cada vez más evidente.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/cvPCTyh
via IFTTT
Leer más...

domingo, 24 de agosto de 2025

Alkanatur celebra la Semana Mundial del Agua con hábitos sostenibles y ofertas especiales

Del 25 al 31 de agosto, la marca de filtración de agua invita a cuidar la salud y el planeta con su campaña: "Pon el filtro, cuida del planeta"


Alkanatur, empresa española comprometida con la calidad del agua, la sostenibilidad y la investigación científica, celebra por cuarto año consecutivo la Semana del Agua, una iniciativa centrada en concienciar sobre el consumo responsable de agua y el impacto positivo que esto genera en el medio ambiente.

La Semana Mundial del Agua es un evento organizado por el Instituto Internacional del Agua de Estocolmo (SIWI), celebrada tanto en formato presencial como online durante los días del 24 al 28 de agosto de 2025. Este encuentro, de índole internacional, reúne a expertos, instituciones, empresas y ciudadanos de todo el mundo para reflexionar sobre los desafíos actuales del agua y las soluciones que permitan garantizar un acceso justo, sostenible y seguro a este recurso vital. Alkanatur se une a esta celebración con su propia promoción durante el periodo del 25 al 31 de agosto.

Los pilares de Alkanatur son claros: estos combinan ciencia, ecología y educación ciudadana. Y especialmente durante esta campaña la marca crea conciencia y propone iniciativas que incluyen recomendaciones prácticas para ahorrar el desperdicio de agua, cuidar el planeta desde casa y a su vez mejorar la calidad del consumo de esta mediante equipos como jarras filtradoras, filtros de ducha, sistemas de ultrafiltración y sistemas de ósmosis inversa. Puedes encontrar más detalles en el nuevo post de su blog: Semana Mundial del Agua 2025: Pon el filtro, cuida el planeta.

"Esta es una campaña para que cada persona tome conciencia y pueda hidratarse mejor mientras aprende y adopta hábitos sostenibles que protegen el medio ambiente", afirma la responsable de Comunicación de Alkanatur.

Durante el período de celebración de la Semana del Agua en Alkanatur, del 25 al 31 de agosto, los clientes podrán aprovechar descuentos especiales en productos seleccionados. Si quieres descubrir su gama de productos puedes verlos en su tienda online y conocer más detalles de sus productos, como las populares Jarras Alkanatur Drops para filtrar y mejorar la calidad del agua en casa o los Filtros para la ducha, que ayudan a proteger y mejorar el pelo y la piel.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/dX7tWvj
via IFTTT
Leer más...

sábado, 23 de agosto de 2025

El equipo navegación oceánica ENO, es ya una realidad

 

  • El MINI 6,50 “Marinus Mini”, el primer barco incorporado al equipo, participará en la regata Mare Nostrum, que zarpa del Puerto del Garraf el próximo día 27 de agosto
  • Los patrocinadores ya han empezado a sumarse al proyecto
  • El proyecto cuenta con el apoyo de la FCV, Base Mini Barcelona y BISC y pretende que la vela oceánica recupere el prestigio y nivel de actividad que tradicionalmente ha tenido en España.




ROIPRESS / ESPAÑA / PROYECTOS - Tras muchos meses de gestiones, reuniones y entrevistas con algunos de los principales activos de la vela oceánica en España, el Equipo Navegación Oceánica - ENO, es ya una realidad. Alejandro Martinez, su impulsor, no ha escatimado esfuerzos para ver hecho realidad este proyecto deportivo. Alejandro ha conseguido reunir alrededor de este ambicioso proyecto los apoyos de personas relevantes de esta especialidad, que tantos éxitos ha aportado a la vela española. 


Más allá del éxito de las singladuras de los pioneros Licor 43, Fortuna Lights, Euskadi BBK, Telefónica entre otros, en los 70, 80 y 90, España ha capitalizado una gran actividad en la vela de altura. Por ejemplo, de Barcelona salió la regata de vuelta al mundo The Race en 2000, y que diversos equipos españoles han participado en cada edición de la Volvo Ocean Race, regata que zarpó de Vigo en 2005 y de Alicante desde 2008; se trata de una vuelta al mundo de la que han salido regatistas españoles que compiten en todo el mundo. La Barcelona World Race, la regata de vuelta al mundo a dos, presentó un formato único, muy apreciado por los participantes, que reunió a la flor y nata de la vela oceánica internacional del momento (Le Cam, Desjoyeaux, Thompson, Peyron, Gabart…) y de la española (Altadill, Pella, Corbella, Ribes, Iker, Xabi, Ribero…). El proyecto Equipo Navegación Oceánica - ENO pretende dar continuidad a esta tradición.


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Primera regata el 27 de agosto

Modestamente, pero con determinación, el equipo ya ha iniciado su camino. De entrada, se ha adquirido un MINI 6,50 competitivo, el 1004, con el que Alejandro Martinez participará en la MiniTransat de 2027. Para llegar a esa cita, la regata más importante de la clase y  por la que han pasado todos los grandes navegantes de vela oceánica, primero hay que acumular muchas millas y participar en las regatas del circuito MINI.  

El ”Marinus Mini”, nombre del barco, participará en su primera regata como estandarte del Equipo Navegación Oceánica - ENO el próximo 27 de agosto, con salida y llegada al puerto del Garraf y un recorrido de 500 millas que rodea las Baleares. Será el estreno en competición del equipo. Le seguirán las principales regatas del circuito, entre otras, la Mini Fastnet, Les Sables Açores, la Roma-Barcelona o la Palma-Melilla, ya previstas en el calendario del equipo.


Un proyecto a largo plazo

El proyecto Equipo Navegación Oceánica - ENO tiene su objetivo mucho más allá. Se trata de un proyecto a muy largo plazo, con la idea de crear un equipo de regatas estable y sostenible, orientado exclusivamente a la vela oceánica de competición en cualquiera de sus clases, Figaro, Class40, IMOCA, etc. Sin duda es un largo camino y éste solo es el primer paso, pero sin el cual el objetivo es inalcanzable. 

El proyecto se plantea inicialmente como un proyecto sin ánimo de lucro. Es decir, que el objetivo es garantizar, eso sí, que los patrocinadores obtengan un suficiente retorno de inversión. Un retorno que haga atractivo el proyecto también a empresas que hasta ahora no habían pensado en la vela como un medio para promocionar sus productos o servicios. El equipo asegurará la visibilidad de sus patrocinadores, pero sobre todo, que éstos se vinculen a los valores de la vela oceánica: espíritu deportivo, sostenibilidad, superación de los propios retos o la divulgación de la necesidad del respeto escrupuloso por los mares y los océanos. No es sólo la visibilidad de marca lo que puede ofrecer un buen retorno de inversión a los sponsors.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/CI6koQO
via IFTTT
Leer más...

viernes, 22 de agosto de 2025

La cadena internacional ‘Normal’ abre en El Faro su primera tienda de Badajoz

 

  • La firma de higiene y belleza que abrirá sus puertas al público el próximo 28 de agosto, contará con más de 400 metros cuadrados de superficie y estará ubicado en la galería interior del centro comercial.
  • A través de esta incorporación, El Faro refuerza su mix comercial con una de las firmas líderes del sector de la belleza, que cuenta con más de 900 tiendas repartidas por toda Europa


ROIPRESS / ESPAÑA / EXPANSIÓN - La cadena internacional de cosméticos ‘Normal’ abrirá en el centro comercial El Faro su primera tienda de Badajoz y la número 38 que posee en todo el país. El local, que abrirá sus puertas al público el próximo 28 de agosto, contará con más de 400 metros cuadrados de superficie y estará ubicado en la galería interior del centro comercial.


A través de esta incorporación estratégica, El Faro reforzará su mix comercial con una de las firmas líderes del sector de la belleza, que cuenta con más de 900 tiendas repartidas por países como Dinamarca, Noruega, Suecia, Países Bajos, Francia, Finlandia, Portugal, Italia y España. Una expansión que ‘Normal’ ha logrado, entre otros factores, por su catálogo de más de 4.000 productos de marcas ya conocidas como L'Oréal, Gillette o Kinder.

Con todo lo anterior, la firma danesa también cuenta con productos que se encuentran exclusivamente en sus tiendas, procedentes de marcas como Pure&Care, Ivy Aïa o The Hair Project. Centrados en la estética, los artículos de la marca se dividen en categorías como el maquillaje, el cuidado de la piel y el cabello, a las que se suma un apartado de productos para el hogar, papelería, snacks, bebidas, mascotas y otros básicos.  

publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


La tienda de ‘Normal’ en El Faro destacará por un diseño centrado en la modernidad y en el cuidado al detalle, además contar con una experiencia de tipo ‘recorrido’, donde el cliente podrá observar las diferentes secciones durante su experiencia, pudiendo elegir entre una mayor variedad de opciones.

“Estamos deseando abrir nuestra primera tienda en El Faro, Badajoz" ha afirmado Almir Terzic, Country Manager de España. "En Normal, nos aseguramos de brindar una gran experiencia a nuestros clientes, y buscamos inspirarles con más de 100 nuevos productos cada semana’’, explica. 


Adopt, otra incorporación estival en el sector

Otra de las inauguraciones en el sector de la higiene y belleza ha sido la de la cadena francesa Adopt Parfums, que abrió sus puertas el pasado 16 de julio en el interior del centro comercial. A través de esta coqueta implantación de 65 metros cuadrados de superficie en El Faro, la marca aterriza en Extremadura para ofrecer su línea de perfumes creados por maestros perfumistas que promueven el cultivo de ingredientes naturales, además de ofrecer una línea dedicada al hogar con una propuesta de velas, fragancias y aceites aromáticos. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/z9FSJoq
via IFTTT
Leer más...

jueves, 14 de agosto de 2025

BeHappy Investments adquiere un 5% de Kibus Petcare para impulsar la tecnología en la alimentación personalizada para perros

 

  • La inversión de BeHappy Investments permitirá a Kibus Petcare acelerar su expansión en el sector de la nutrición canina personalizada
  • El capital se destinará a mejorar la visibilidad de la marca, fortalecer su infraestructura interna y consolidar su base de clientes
  • Kibus Petcare aprovechará la inversión para ampliar su modelo de negocio a mercados internacionales, especialmente en el sector de 'pet tech'

 



ROIPRESS / INTERNACIONAL / INVERSIONES - BeHappy Investments, el fondo de inversión de impacto con capital 100% español, ha realizado una inversión estratégica en Kibus Petcare, una destacada empresa que combina tecnología avanzada y nutrición natural para perros. Con esta operación, BeHappy Investments adquiere un 5% de la compañía, con el objetivo de impulsar su expansión tanto en el mercado nacional como en el internacional.


Kibus Petcare ha conseguido revolucionar el sector 'pet tech' con su innovador producto: un robot de cocina inteligente diseñado para preparar de manera automática y personalizada la cantidad exacta de comida para cada mascota. El dispositivo, que utiliza ingredientes 100% naturales y sin aditivos, permite a los usuarios programar las comidas de sus perros a través de una app, lo que facilita un control total sobre la nutrición de los animales. Esta solución simplifica la alimentación saludable para mascotas, adaptándose perfectamente a las necesidades de los dueños que buscan lo mejor para sus animales.

Con la adquisición del 5%, el capital obtenido se destinará a fortalecer áreas clave de la empresa, como el desarrollo de productos, la consolidación de su base de clientes, la mejora del reconocimiento de marca y su expansión comercial. “Desde BeHappy, hemos visto en Kibus Petcare un modelo de negocio que, además de ser innovador, responde a una necesidad real en el mercado, sobre todo en un contexto en el que los dueños de mascotas están cada vez más comprometidos con la calidad y la salud de sus animales”, explica Miguel Ángel Rodríguez, CEO de BeHappy Investments.


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


El mercado de las mascotas en España continúa mostrando un crecimiento imparable. Según los últimos datos publicados por AEDPAC, en 2024 el sector generó un volumen de negocio de 2.984 millones de euros, incluyendo productos de alimentación, accesorios, productos zoosanitarios y servicios como peluquerías o adiestramiento. En este contexto, Kibus Petcare se presenta como una marca con un gran potencial de expansión, no solo en el ámbito nacional, sino también en mercados internacionales donde soluciones como la suya aún están en una fase de desarrollo. “El modelo de negocio de Kibus Petcare ha demostrado tracción y posee una propuesta diferenciada, lo que lo convierte en una excelente oportunidad para nuestro fondo”, añade Rodríguez.

El dispositivo de Kibus Petcare no solo destaca por su funcionalidad, sino por su capacidad de adaptarse a la vida diaria de los propietarios de mascotas, facilitando la gestión de la nutrición de los animales de manera sencilla y eficiente. La integración de hardware, software y una app que permite controlar todos los aspectos de la alimentación es un enfoque único en el sector, lo que garantiza un alto nivel de fidelización de los clientes. Además, su modelo de suscripción facilita la relación continua con los usuarios, lo que permite a Kibus Petcare mantener un vínculo estrecho con su base de clientes.

“La alimentación natural y personalizada para nuestras mascotas es una tendencia creciente, y Kibus Petcare está perfectamente alineada con esta evolución del mercado”, afirma Albert Icart, CEO de Kibus Petcare. “Con el respaldo de BeHappy Investments, vamos a poder seguir innovando y ampliando nuestras soluciones para que más propietarios de mascotas puedan ofrecerles una alimentación saludable, adaptada a sus necesidades”.

El enfoque estratégico de BeHappy Investments no solo se basa en la inversión, sino también en un acompañamiento activo. El fondo aportará su experiencia en escalabilidad empresarial, análisis de consumidores y su red de contactos para acelerar el desarrollo de Kibus Petcare. La colaboración estrecha entre ambas compañías se centrará en la mejora de la experiencia del usuario, el desarrollo del producto y en abrir nuevas oportunidades en mercados internacionales.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/DUVkvfO
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 13 de agosto de 2025

Neutrino® Energy Group impulsa la resiliencia energética en España con la tecnología Neutrinovoltaica

La compañía presenta una innovación capaz de transformar radiación invisible y calor ambiental en electricidad continua, una solución clave para afrontar los veranos más extremos


España vive olas de calor cada vez más extremas, que alteran la vida diaria y llevan la red eléctrica al límite. Los sistemas de climatización trabajan a pleno rendimiento para mantener viviendas, oficinas e instalaciones habitables. Un solo grado más en la temperatura exterior puede elevar el consumo eléctrico estival entre un 1,5 y un 3 por ciento, y en zonas muy climatizadas, incluso más. 

Cada ola de calor dispara los picos de demanda. Las infraestructuras sufren, los precios mayoristas suben y aumenta la dependencia de importaciones eléctricas. 

La Neutrinovoltaica, desarrollada por científicos internacionales, podría ser decisiva. Basada en un principio probado, utiliza nanomateriales como grafeno y silicio dopado, que al excitarse con radiación invisible del entorno generan microvibraciones transformadas en electricidad. Este proceso funciona día y noche, con cualquier clima o estación. 

¿Cómo funciona la Neutrinovoltaica?
A diferencia de la fotovoltaica, que solo capta luz visible, la Neutrinovoltaica aprovecha un amplio espectro de radiación invisible: 

  • partículas de alta energía procedentes del espacio, como los neutrinos, 

  • radiación electromagnética fuera del espectro visible (infrarrojo, microondas, terahercios), 

  • radiación infrarroja térmica del entorno. 

Su núcleo tecnológico son capas ultrafinas de grafeno y silicio dopado en múltiples estratos. Esta estructura tridimensional multiplica la superficie activa y la potencia sin aumentar espacio. En climas cálidos como el español, el calor no obstaculiza, sino que potencia la generación: la radiación infrarroja adicional intensifica las microvibraciones y, con ellas, la electricidad producida. 

Neutrino Power Cube – electricidad donde se necesita 
Para su aplicación práctica se ha creado el Neutrino Power Cube, un sistema modular que va desde unidades compactas para hogares hasta modelos de 5 kW para edificios o usos comerciales. Puede conectarse directamente a sistemas de climatización, reduciendo el consumo de la red y aplanando picos de demanda. 

En un barrio, varios Power Cubes podrían aliviar la red en días de calor extremo en varios megavatios. A gran escala, decenas o cientos de miles de unidades podrían sustituir por completo a centrales eléctricas convencionales, sin depender de la red pública. 

Ventajas para España 

  • Generación continua, día y noche, con cualquier clima. 

  • Independencia de la red y suministro descentralizado. 

  • Menor riesgo de sobrecarga en olas de calor. 

  • Integración directa en sistemas existentes. 

  • Escalabilidad, desde viviendas a barrios enteros. 

Declaración de Holger Thorsten Schubart, CEO de Neutrino Energy Group: "La Neutrinovoltaica, en su fase final de desarrollo, aspira a incorporarse a la planificación energética a medio y largo plazo en países como España, cada vez más expuestos a veranos extremos. El objetivo es trabajar con la industria para aportar soluciones con resultados visibles en los próximos veranos". 

Sobre Neutrino Energy Group 
Neutrino® Energy Group es una empresa internacional de investigación y tecnología que trabaja con laboratorios y universidades de todo el mundo. Dirigida por el matemático y CEO Holger Thorsten Schubart, desarrolla soluciones energéticas basadas en física de partículas, ciencia de materiales e ingeniería, para un suministro futuro sostenible, estable e independiente. 



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/DkrJM9e
via IFTTT
Leer más...

martes, 12 de agosto de 2025

Plexus Tech adquiere la mayoría societaria de la tecnológica portuguesa Bi4All

El resultado supone una integración de talento de más de 370 profesionales, alcanzando la cifra de más de 4.600 personas en todo el Grupo Plexus


La continuidad del equipo se garantiza, ampliando así la capacidad de servicio especializado en Data e IA y la entrada en nuevas cuentas con las soluciones tecnológicas que suman ahora el expertise y especialización de ambas compañías.

Se ha cerrado un "acuerdo que garantiza un proyecto de crecimiento sostenible a escala internacional" gracias a que las culturas de las dos compañías convergen en valores como la cercanía, la excelencia tecnológica y la capacidad de aportar soluciones ágiles. 

Plexus Tech, una de las principales compañías tecnológicas independientes del país, cierra un acuerdo de integración de talento, adquiriendo la mayoría del accionariado de la compañía portuguesa Bi4ALL. La tecnológica lusa, con sede en Lisboa y oficinas en Oporto, cuenta con una amplia experiencia de más de 20 años en Estrategia de Datos, con foco en Analítica e Inteligencia Artificial, y 370 profesionales muy especializados en tecnologías de alto nivel. Brinda sus servicios tanto para Portugal, pero principalmente a nivel internacional (más de un 80% de su negocio), principalmente para USA, región DACH (Alemania, Austria y Suiza) y Benelux (Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo).

La hiperespecialización está siendo uno de los retos a los que se enfrentan las principales compañías tecnológicas. Y es por este motivo, por el que la compañía española ha decidido seguir con su crecimiento en el país luso integrando Bi4ALL con perfiles de alta cualificación en áreas punteras y con gran potencial como la IA y la analítica de datos. Con esta integración, su estrategia pasa por seguir apostando por crear un gran polo tecnológico en el país luso, donde ya contaba con cerca de dos centenares de profesionales y oficinas en Oporto y Lisboa desde 2024. Amplía así el número de profesionales del Grupo a más de 4600.

Sobre Plexus Tech
Plexus Tech, compañía tecnológica especializada en servicios y productos IT con 25 años de trayectoria en el sector. Actualmente, tiene una consolidada implantación en España, con 24 sedes en todo el territorio nacional; y cuenta también con presencia internacional en UK, Alemania, Polonia, Portugal, Marruecos, México y USA (Miami).

Su estrategia le ha llevado a integrar compañías hiperespecializadas con profesionales de alta cualificación, completando áreas de gran valor que se añaden a su ecosistema de servicios tecnológicos 360: IA, Delivery, Data, Customer First, SAP & Business Solutions, Arquitectura y Devops, Sistemas, Ciberseguridad, Producto, I+D+i, Digital, Servicios Gestionados y Accesibilidad.

Acerca de BI4ALL
BI4ALL, consultora líder con excelentes capacidades en Transformación Digital y Estrategia de Datos, especializada en Análisis de Datos e Inteligencia Artificial. Desde 2004, se han centrado plenamente en el éxito de sus clientes, permitiendo a las organizaciones obtener ventajas competitivas, transformando sus datos en insights.

BI4ALL fue recientemente reconocida por la revista Exame como la 9.ª mejor empresa para trabajar y la 3.ª en la categoría de Grandes Empresas. Este año, también recibió el premio "Consultor de Datos del Año 2024 - Portugal" de la revista Acquisition International, acumulando así más de 30 premios nacionales e internacionales.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/DcpoYOn
via IFTTT
Leer más...

domingo, 10 de agosto de 2025

Hyvolution Chile 2025 reunirá a los principales actores del hidrógeno verde en un momento clave para la industria

 

  • En su tercera edición, el evento consolida su liderazgo regional como plataforma clave para la inversión, la innovación y la descarbonización, y reunirá a expertos en un Congreso que analizará el futuro del H2V y su impacto en la transición energética. 




ROIPRESS / CHILE / EVENTOS -  En un escenario marcado por el crecimiento sostenido de la industria del hidrógeno verde Hyvolution Chile 2025 se consolida como el evento más relevante del sector en América Latina. Su tercera edición se realizará entre el 2 y 4 de septiembre en el centro de convenciones Metropolitan Santiago, congregando a más de 90 empresas, representantes extranjeros y líderes del ecosistema energético nacional e internacional. 


Bajo el lema “Hidrógeno Verde: Chile como destino de inversión, descarbonización y motor de desarrollo territorial”, el evento llega en un momento clave: Chile cuenta hoy con una cartera de 77 proyectos de hidrógeno y sus derivados anunciados públicamente. De ellos, 10 iniciativas de producción comercial han ingresado al Sistema de Evaluación Ambiental, y 4 ya han sido aprobadas, todas en escala piloto. Estos proyectos representan una capacidad de 8 GW de electrólisis, una inversión acumulada de 40 mil millones de dólares y la proyección de cerca de 16 mil empleos en fases de construcción y operación. 

Organizado por Fisa, del Grupo GL events, y coorganizado por H2 Chile, Hyvolution 2025 contará con la participación del ministro de Energía, Diego Pardow, como presidente honorario, y de Susana Jiménez, presidenta de la CPC, quien liderará el Congreso Internacional. La ceremonia inaugural incluirá la presencia de autoridades de gobierno, representantes diplomáticos y líderes del sector energético. 

“Hyvolution Chile no solo visibiliza el potencial del hidrógeno verde, sino que conecta a los actores que están haciendo realidad esta transformación. Es una feria que articula y acelera el desarrollo de una industria clave para el futuro energético de Chile y del mundo”, asegura Carola Fuentes, gerente general de FISA. 


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


El evento contará con un Congreso Internacional que contempla más de 13 paneles temáticos distribuidos en tres jornadas. El programa incluye debates sobre los compromisos presidenciales en materia de hidrógeno, propuestas para acelerar el crecimiento desde los gremios, subastas internacionales y mecanismos de financiamiento, la dimensión territorial del desarrollo energético, la geopolítica del H2V, y el rol del amoníaco verde en la transición energética. La jornada de cierre pondrá el foco en aplicaciones para el transporte aéreo y marítimo, así como en los desafíos en formación de talento. 

Entre las actividades paralelas, destacan la Noche del Hidrógeno Verde, instancia de networking que reunirá a actores clave del ecosistema; el H2 Grand Prix, competencia escolar de autos impulsados por hidrógeno; la Zona Pymes, espacio dedicado a startups y pequeñas empresas con soluciones innovadoras; y una jornada técnica liderada por la Armada de Chile sobre energía y defensa para el mar del futuro. 

“Estamos muy orgullosos del interés que ha despertado Hyvolution Chile 2025. Son muchas las empresas que han manifestado su intención de ser parte de la exhibición, lo que demuestra el posicionamiento que ha alcanzado el evento en tan solo tres años. Participar en Hyvolution es una oportunidad única para conectarse con los principales actores del ecosistema, visibilizar desarrollos concretos y generar alianzas estratégicas que impulsan la transición energética en Chile y América Latina”, finaliza Carola Fuentes. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/utJ3eON
via IFTTT
Leer más...

sábado, 9 de agosto de 2025

Cómo las marcas pueden beneficiarse de utilizar un lenguaje claro

 

  • Adoptar el lenguaje claro no es solo una cuestión de estilo, sino una estrategia de negocio que mejora la experiencia del cliente y refuerza la confianza en la marca.




ROIPRESS / EUROPA / EXPERTOS - Estamos en un mercado globalizado cada vez más competitivo y saturado de estímulos. Por eso, comunicar a través del lenguaje claro se ha convertido en un factor decisivo para el éxito comercial. La forma en la que una marca se comunica condiciona directamente su capacidad para conectar, persuadir y vender. El lenguaje claro se convierte así en una herramienta clave para lograr campañas de marketing más eficaces, publicidad más persuasiva y ventas más fluidas.


“El lenguaje claro permite eliminar barreras, reducir consultas y acelerar decisiones de compra. Es decir, mejorar la experiencia del cliente en todos los puntos de contacto. No se trata solo de escribir bien, sino de conectar con el público, transmitir confianza y aportar valor”, afirma Arancha Caballero, fundadora y CEO de Nuadda Translations.

Desde Nuadda Translations, empresa especializada en traducción profesional y gestión de la comunicación multilingüe, insisten en que las marcas deben aplicar principios de lenguaje claro en campañas publicitarias, catálogos, páginas web, procesos de venta y atención al cliente, así como en la documentación posventa. Esta estrategia contribuye a mejorar la conversión y proyectar una imagen de transparencia y profesionalidad.


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


La traducción no es suficiente: el reto de la localización

Cuando las empresas operan en distintos países, traducir un mensaje de forma literal no es suficiente, ya que una traducción mal adaptada puede arruinar una campaña. Incluso es esencial abordar la traducción como un proceso de localización integral, que tenga en cuenta el idioma, pero también los códigos culturales, las referencias locales y la accesibilidad.

Según un estudio de CSA Research, el 76 % de los consumidores prefiere comprar en webs que están en su idioma nativo, y el 40 % abandona aquellas que no lo están. Estos datos muestran la importancia de gestionar la comunicación multilingüe de forma profesional, con un enfoque estratégico y culturalmente sensible.

Una comunicación ética y eficaz

Hoy en día, el marketing se cuestiona su razón de ser, ya que no trata solo de persuadir, sino que va más allá. Su valor reside en la capacidad de fidelizar, de generar confianza y mantener el interés y la atracción de los consumidores y usuarios. 

“El marketing evoluciona y es más ético porque trabaja desde el propósito y el buen hacer. Busca un impacto positivo en la sociedad. Las marcas que aplican lenguaje claro crean un fuerte vínculo con sus públicos y ganan competitividad a nivel internacional. Nuestro compromiso consiste en trabajar con las empresas en este camino: ayudarles a armonizar su mensaje, traducirlo con precisión y adaptarlo con sensibilidad cultural para que cada palabra ayude a cumplir sus objetivos. Porque cuando la comunicación es clara y accesible, el marketing se convierte en una súper poderosa herramienta de crecimiento”, razona Arancha Caballero.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/DjHwv1X
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 6 de agosto de 2025

La cartera de clientes de 1NCE se dispara: Amazon Web Services, Meritech, Memfault, SG Wireless y ahora, Murata

 

  • La multinacional de Internet de las cosas, presente en 173 países incluyendo España, integra su tecnología en los nuevos módulos con tarjetas iSIM de la compañía japonesa, su última incorporación
  • En apenas un año, 1NCE acumula contratos con empresas de Asia, África, América del Norte, América del Sur, Europa y Oceanía, tanto con grandes corporaciones como con pymes




ROIPRESS / INTERNACIONAL / RESULTADOS – La cartera de clientes de 1NCE crece de forma vertiginosa, tanto en cantidad como en calidad y diversidad, incluyendo grandes corporaciones y pymes. Así, el gigante de Internet de las cosas (IoT en la abreviatura en inglés) acumula incorporaciones de peso a lo largo del último año: Amazon Web Services, Meritech, Memfault, SG Wireless y ahora, Murata. Se trata, por este orden, de tres compañías estadounidenses, una con sede en Singapur y otra radicada en Japón.


Menos en la Antártida...

Ello acentúa, más si cabe, el perfil internacional de 1NCE, que ya opera en 173 países, entre ellos España, puesto que en estos meses firmó con empresas de la práctica totalidad de continentes: Asia, África, América del Norte, América del Sur, Europa y Oceanía.


El IoT de 1NCE, en Murata

En cuanto al último acuerdo, cabe destacar que Murata acaba de presentar su nuevo módulo LPWA (área amplia de baja potencia, por sus siglas en inglés) compatible con iSIM, el Tipo 1SC, la última evolución de las tarjetas SIM. Este dispositivo viene ya integrado con la tecnología de 1NCE. Esta colaboración ofrece una conectividad global, inmediata, simplificada y escalable, lo que facilita el lanzamiento y la gestión de dispositivos IoT de bajo consumo.


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Gestión de flotas y monitorización médica

Optimizada precisamente para aplicaciones de bajo consumo, la solución incluye 50 Mb de datos y recargas opcionales. Ello permite una implementación rápida y rentable para aplicaciones como el seguimiento de activos, la gestión de flotas y la monitorización médica en remoto. Compatible con LTE-M y NB-IoT, el módulo ofrece compatibilidad con redes en los 173 países en los que opera 1NCE.


Plazos menores hasta la comercialización

Al integrar la conectividad basada en la nube de 1NCE directamente en el módulo, Murata elimina la necesidad de aprovisionamiento de tarjetas SIM de forma individual, optimizando el proceso de diseño y la fabricación de dispositivos compactos y energéticamente eficientes. El resultado es una comercialización más célere y fiable.

Asimismo, con más de 30 millones de dispositivos gestionados por más de 23.000 empresas cliente, la plataforma de 1NCE simplifica la conectividad IoT durante la vida del producto, aportando una integración fluida, alcance global y escalabilidad integrada a la próxima generación de productos conectados.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/oKmCgMD
via IFTTT
Leer más...

martes, 5 de agosto de 2025

Greenvolt Group anuncia una ampliación de capital de 150 millones de euros suscrita íntegramente por KKR

 

  • La inversión será suscrita íntegramente por su accionista KKR, reforzando su compromiso a largo plazo con la estrategia de crecimiento de Greenvolt.
  • La operación sigue el plan de inversión trazado en el momento de la adquisición de Greenvolt por parte de KKR y pretende reforzar la capacidad del Grupo para invertir en todas las geografías en las que opera, especialmente en soluciones de almacenamiento de baterías a gran escala.
  • La ampliación de capital se llevará a cabo en dos fases: la primera a principios de agosto y la segunda antes del 30 de septiembre de 2025.




ROIPRESS / INTERNACIONAL / INVERSIONES - Greenvolt Group procederá a una ampliación de capital de 150 millones de euros, suscrita íntegramente por su accionista KKR. La operación se llevará a cabo en dos tramos: el primero a principios de agosto y el segundo para el 30 de septiembre.


En consonancia con el plan estratégico definido en el momento de la entrada de KKR en la estructura de capital de la empresa, esta ampliación refleja la continua confianza en la capacidad de ejecución y el potencial de crecimiento a largo plazo de Greenvolt. La estrategia de la empresa se basa en el desarrollo de sus tres segmentos de negocio principales: Biomasa Sostenible, Utility-Scale y Generación Distribuida, y enfocándose en marcos geográficos que ofrecen marcos regulatorios estables y favorables.

Esta operación reforzará aún más la capacidad de Greenvolt para cumplir su plan de negocio, en particular en el ámbito de los sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS) a escala comercial, un segmento en el que el Grupo se sitúa como líder europeo, con una cartera de proyectos ponderados en función de la probabilidad de 4,3 GW en nueve países y proyectos ya en construcción en Polonia, Reino Unido y Hungría. Greenvolt prevé importantes inversiones en BESS en los próximos años, a medida que esta tecnología adquiera una importancia cada vez mayor en la transición energética.


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Con unas ventas de rotación de activos en el primer semestre que superan los 500 millones de euros, Greenvolt está reforzando su capacidad para financiar el próximo ciclo de inversión en los mercados mundiales en los que opera, que abarcan 20 países de Europa, Norteamérica y Asia.

João Manso Neto, CEO de Greenvolt Group, ha señalado: "Esta ampliación de capital forma parte del camino que hemos ido construyendo junto a nuestro accionista y demuestra una vez más su compromiso con la estrategia de Greenvolt. Nos da acceso a los recursos financieros necesarios para acelerar las capacidades de ejecución que hemos demostrado de manera consistente y para reforzar aún más la posición de Greenvolt como actor clave en la transición energética".

La primera fase de esta ampliación de capital, por un total de 100 millones de euros, se completará en los próximos días, mientras que se espera que la segunda fase, correspondiente a los 50 millones de euros restantes ya aprobados, se complete antes del 30 de septiembre de 2025.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/lxVfTRq
via IFTTT
Leer más...

domingo, 3 de agosto de 2025

Marisa Estévez Regueiro, nueva presidenta de la Asociación Española de Ejecutiv@s y Consejer@s EJE&CON

 

  • Sustituye en el cargo a Cristina Sancho Ferrán, quien emprende nuevos retos profesionales que requieren su plena dedicación


Marisa Estévez Regueiro 


ROIPRESS / ESPAÑA / NOMBRAMIENTOS - La Asociación Española de Ejecutiv@s y Consejer@s EJE&CON ha nombrado nueva presidenta a Marisa Estévez Regueiro, en sustitución de Cristina Sancho, quien deja el cargo por nuevos retos profesionales que requieren su plena atención. La decisión fue aprobada en Junta Directiva, tras la reunión celebrada el pasado 22 de julio.


Con una sólida trayectoria en liderazgo internacional y un profundo compromiso con los valores de la asociación, Marisa Estévez asume la presidencia con la misión de impulsar una organización más fuerte, profesional y con mayor proyección en el ecosistema empresarial. En este sentido, Estévez ha recalcado que asumir la presidencia de EJE&CON es un honor y una gran responsabilidad: “Me llena de ilusión liderar una asociación que representa el talento, la excelencia y un modelo de liderazgo verdaderamente inclusivo. Afronto esta nueva etapa con energía, visión y un firme compromiso con los valores que nos definen, consolidar lo logrado, fortalecer nuestras bases y amplificar nuestro impacto en la sociedad y en las organizaciones”.

Miembro activo de EJE&CON desde su fundación y de la Junta Directiva desde 2023 como vicepresidenta de Foros, Marisa Estévez ha sido una figura clave en el impulso y crecimiento de la asociación, aportando dinamismo, estructura, innovación, ética y visibilidad. Bajo su liderazgo, los foros sectoriales se han consolidado como espacios estratégicos de participación, fortaleciendo tanto el sentido de comunidad como la proyección institucional de EJE&CON.


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Por su parte, Cristina Sancho ha expresado su gratitud al dejar el cargo: “Ha sido un honor liderar esta etapa de EJE&CON. Me voy agradecida por todo lo vivido, muy satisfecha con el impacto que entre todos estamos generando, y con la certeza de que, con Marisa Estévez al frente del equipo, el proyecto sigue creciendo con fuerza”.

Con este relevo, EJE&CON reafirma su compromiso con la diversidad, el liderazgo responsable y la excelencia profesional, abriendo una etapa de renovación con continuidad, que busca seguir posicionando a la asociación como referente en la promoción del talento sin género y sin generación.

Trayectoria profesional de Marisa Estévez

Ingeniera de Telecomunicaciones, MBA y con formación ejecutiva en instituciones como ESADE, IE o Wharton, Marisa Estévez cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector tecnológico y de servicios globales, siendo actualmente  directora global de Business Operations en BT Internacional.

Su perfil combina la visión estratégica internacional, un conocimiento profundo en transformación digital y el gobierno corporativo, así como una sólida trayectoria en mentoring y desarrollo de talento diverso y multicultural. En su experiencia profesional ha liderado importantes proyectos dirigiendo equipos en HP y DHL, siendo una voz reconocida y activa en favor del liderazgo inclusivo y de la economía digital.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/WeX7QP1
via IFTTT
Leer más...

viernes, 1 de agosto de 2025

A medida que crece la adopción de la IA, la infraestructura crítica debe escalar para mantenerse al día

 



ROIPRESS / INTERNACIONAL / TECNOLOGÍA - La IA es una herramienta poderosa para transformar los procesos organizacionales en todas las áreas; recursos humanos, legal, cadena de suministro, I&D, marketing, entre otros. Una encuesta de IDC muestra que más de un tercio de los líderes tecnológicos creen que la GenIA ya está alterando su negocio, y el 88 % espera que tenga al menos un impacto moderado en su negocio para finales del año 2025. 


El estudio también destaca que los CIO desempeñarán un papel estratégico al desarrollar hojas de ruta integrales, estructuras de gobernanza y modelos económicos de IA que alineen las inversiones en TI con los objetivos empresariales para impulsar un crecimiento responsable.


¿Cuándo comenzar el camino hacia la IA?

No basta con adoptar la IA por tendencia, sino que las industrias deben identificar dónde la IA puede generar impacto medible dentro del negocio. Hay que preguntarse: ¿Podemos optimizar nuestras rutas de logística? ¿Mejorar la ciberseguridad? ¿Aumentar la eficiencia comercial? 

Para lograr una adopción exitosa de la IA, es importante que su infraestructura crítica esté preparada, de modo que las implementaciones de IA no se ralenticen ni saturen las cargas de trabajo. En cuanto a la implementación, las empresas pueden optar por:

● Modernización (Retrofit): Modernizar centros de datos heredados con plataformas aceleradas por GPU y aplicaciones optimizadas para IA, además de aprovechar infraestructura digital crítica avanzada y escalable en energía y refrigeración para aplicaciones mixtas.

● Nueva construcción (New Build): Comenzar con diseños creados específicamente para las intensas demandas de energía y refrigeración de la IA. Esto permite una mayor eficiencia, soporta cargas de trabajo de alta densidad y prepara la infraestructura para el futuro. Opciones de energía alternativas como celdas de combustible y baterías de nueva generación pueden mejorar la resiliencia y optimizar las emisiones de carbono, mientras que la refrigeración líquida puede proporcionar una eliminación de calor eficiente para estas aplicaciones densas.

Independientemente del camino que elijas —modernización o nueva construcción— la clave es alinear tu infraestructura con las demandas de rendimiento de la IA mediante soluciones escalables y flexibles. El diseño intencional y la modernización permiten que tus sistemas soporten computación acelerada a gran escala, evitando cuellos de botella y minimizando inversiones desperdiciadas.


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Impacto de la alta densidad en la infraestructura crítica

Las demandas de procesamiento de la GenAI dependen de GPUs y CPUs de alto rendimiento, lo que está aumentando la densidad de los entornos de cómputo y ejerciendo nueva presión sobre la infraestructura digital crítica que soporta estas cargas intensas.

En el nuevo videopodcast What is next? with Vertiv, el gerente regional de ventas de NVIDIA LATAM, Guilherme Fuhrken, explica que, aunque las plataformas aceleradas por GPU reducen la cantidad de servidores físicos necesarios para una tarea, las cargas de trabajo de IA aún consumen significativamente más potencia de cómputo que las aplicaciones tradicionales. Como resultado, los centros de datos deben adaptarse para soportar densidades de energía mucho más altas. Los sistemas basados en GPU ofrecen ventajas clave: reducen costos operativos, disminuyen el uso de espacio, aceleran el despliegue y mejoran la eficiencia energética. La transición de sistemas basados solo en CPU a sistemas acelerados por GPU puede ahorrar más de 40 teravatios-hora de energía al año según la producción de trabajo, equivalente al consumo eléctrico de casi 5 millones de hogares en EE. UU.

Sin embargo, esta eficiencia también presenta desafíos: las operaciones de IA exigen mucha más potencia de cómputo que las cargas anteriores, llevando la densidad energética a nuevos extremos. Las proyecciones de la industria muestran densidades que alcanzarán 1 MW para finales de la década. Mantener el ritmo de este cambio requiere importantes mejoras en la entrega de energía, sistemas de refrigeración y diseño de instalaciones. Las soluciones de energía y refrigeración de alta densidad están ahora diseñadas específicamente para soportar la próxima generación de GPUs, permitiendo que las cargas de trabajo intensivas en cómputo de IA se ejecuten de forma segura, con máximo rendimiento y alta disponibilidad.


Colaboración para responder a la IA

Con este nuevo escenario que plantea la IA, donde ya se observan centros de datos con 100,000 GPUs, es necesario proporcionar sistemas de suministro de energía confiables y de alta densidad, así como una disipación de calor eficiente para soportar la próxima generación de cómputo. Esto requiere colaboración entre fabricantes de chips, diseñadores de infraestructura, compañías de servicios públicos y operadores de centros de datos, para crear un ecosistema capaz de integrar infraestructura crítica y TI.

Reconociendo los beneficios de asociaciones más estrechas en la industria, Vertiv se unió a la red de socios de NVIDIA para ofrecer su experiencia y abordar los desafíos que presenta la computación acelerada. Vertiv integrará sus soluciones de energía y refrigeración con las plataformas modernas de NVIDIA para ayudar a los clientes a satisfacer las necesidades de aplicaciones intensivas en cómputo y apoyar el desarrollo e implementación de infraestructura de IA en todo el mundo.

Debemos recordar que, aunque los centros de datos tradicionales no fueron diseñados para cargas de más de 100 kW por rack, eso no significa que deban quedar obsoletos. Con estrategias de actualización centradas en la infraestructura energética, pueden adaptarse para soportar implementaciones de alta densidad y cargas mixtas, incluidas las requeridas por la IA avanzada y otras aplicaciones intensivas en cómputo.

En Vertiv, podemos ayudarte a repensar tu infraestructura digital crítica en la era de la IA. Con el portafolio 360AI de Vertiv y su AI Hub con información y asesoría esencial, puedes conocer los desafíos y oportunidades, diseño e implementación de fábricas de IA. Más información aquí.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/ezvwLK6
via IFTTT
Leer más...

jueves, 31 de julio de 2025

Nueva Mutua Sanitaria registra el mayor crecimiento en el ramo de salud hasta junio

Nueva Mutua Sanitaria registra el mayor crecimiento en el ramo de salud hasta junio

Nueva Mutua Sanitaria ha cerrado la primera mitad de 2025 como la aseguradora de mayor crecimiento en España, de entre las que facturan más de diez millones de euros en primas de salud, marcando un hito en sus setenta años de compromiso con sus mutualistas y profesionales. Hasta el pasado mes de junio, la organización ha incrementado su volumen de primas un 47,4% con una facturación de 33 millones de euros


El constante crecimiento orgánico de la Mutua, se ha visto reforzado por la obtención de clientes de referencia y la adjudicación de varios concursos públicos destacando principalmente el de Muface exterior por el que se presta el servicio sanitario a los funcionarios públicos españoles expatriados, lo que ha supuesto la incorporación de 8.000 nuevos asegurados ente funcionarios y personas adscritas a sus pólizas. El inicio del servicio se produjo el pasado 1 de mayo y el traspaso de servicios y pólizas ha sido todo un éxito en eficiencia y agilidad gracias a la solidez de su red médica internacional y a un modelo de atención personalizado y eficaz.

Asimismo, Nueva Mutua Sanitaria ha vuelto a ser adjudicataria del concurso público convocado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Tras dos años de compromiso entre ambas organizaciones, el servicio se ha ampliado por un año más prorrogable a otro. Así, el nuevo concierto, que se hizo efectivo el pasado día 1 de junio, dará cobertura a 800 personas entre empleados y familiares.

Estos resultados refuerzan el trabajo de Nueva Mutua Sanitaria al servicio de colectivos profesionales como garantía del acceso a una sanidad de excelencia. La experiencia acumulada le permite diseñar productos altamente adaptados a las necesidades específicas de cada grupo asegurado, con coberturas flexibles y servicios exclusivos que aseguran una atención médica de calidad en cualquier parte del mundo.

Nueva Mutua Sanitaria
Nueva Mutua Sanitaria cuenta con 70 años de experiencia en el cuidado de la salud y de la calidad de vida de los profesionales en cada etapa de sus vidas, mediante una amplia oferta de servicios y productos que se adaptan a todas sus necesidades.

Continuadora de la labor del Servicio Médico del Colegio de Abogados de Madrid, Nueva Mutua Sanitaria pone a disposición de sus asegurados un cuadro médico compuesto por excelentes profesionales, centros y hospitales concertados en toda España y en el ámbito internacional.

Se caracteriza por el compromiso con sus mutualistas y por la excelencia y la calidad de sus servicios, y se preocupa por el bienestar de todos y cada uno de sus clientes, a los que facilita las mejores opciones de asistencia sanitaria.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/OVHIlmr
via IFTTT
Leer más...

Buscar noticias

Las noticias más leídas