Lectores conectados

lunes, 22 de julio de 2024

Desafíos y oportunidades de los seguros verdes

 



ROIPRESS / ESPAÑA / SEGUROS - En un mundo cada vez más consciente de combatir el cambio climático y la sostenibilidad, los seguros verdes emergen como una solución innovadora y necesaria. En España, este tipo de seguros presenta tanto desafíos como oportunidades que pueden influir en el sector asegurador, además de contribuir a un futuro más sostenible.

"Los seguros verdes no solo son beneficiosos para la protección del medio ambiente, sino que también representan una oportunidad económica significativa. Las aseguradoras que  se involucren en estos productos pueden atraer a un mercado en expansión de clientes conscientes de la protección medioambiental", indica Antonio Barriendos, Managing Director de AV Group.

Uno de los principales desafíos a los que se enfrentan los seguros verdes en España es la falta de concienciación y educación del consumidor. Aunque la sostenibilidad está ganando terreno en la mente de los ciudadanos, muchos aún desconocen cómo los seguros verdes pueden beneficiarles. Es crucial que las compañías inviertan en campañas de concienciación, en la que expliquen los beneficios ambientales y económicos de estas pólizas.

Por otro lado, el desarrollo de productos innovadores también representa un desafío considerable. Lanzar al mercado productos que cubran riesgos asociados a prácticas sostenibles, como la energía renovable, la movilidad eléctrica y las edificaciones ecológicas, requiere una reevaluación de los modelos tradicionales. La innovación en este sector debe ser constante para adaptarse a las nuevas realidades del mercado y las demandas de los consumidores.

"Otro obstáculo es la falta de una normativa específica y de estándares claros. Sin una regulación adecuada, las aseguradoras pueden encontrar dificultades para diseñar y ofrecer productos coherentes y efectivos. Es esencial que los organismos públicos trabajen junto con el sector asegurador, para establecer marcos regulatorios que promuevan la transparencia y la confianza en los seguros medioambientales", matiza Antonio Barriendos.

Por lo que respecta a las oportunidades, este tipo de seguros permiten a las compañías diferenciarse en un mercado competitivo. Al ofrecer productos innovadores y sostenibles, las aseguradoras no solo atraen a un segmento de consumidores conscientes del cambio climático, sino que también fortalecen su reputación corporativa y su compromiso con la sostenibilidad.

En este sentido, la transición hacia seguros verdes también abre la puerta a colaboraciones estratégicas entre aseguradoras, empresas tecnológicas, organizaciones no gubernamentales y entidades gubernamentales. Estas alianzas pueden facilitar el desarrollo de productos innovadores y la implementación de mejores prácticas sostenibles, beneficiando a todas las partes involucradas.

Además, los gobiernos, tanto a nivel nacional como europeo, están implementando políticas y programas que ofrecen incentivos fiscales y subvenciones para fomentar la adopción de prácticas sostenibles. Las aseguradoras pueden aprovechar estas ventajas para desarrollar y promover sus productos verdes, convirtiendo la sostenibilidad en un pilar central de su estrategia de negocio.

"El futuro de los seguros verdes en España está lleno de desafíos, pero también de oportunidades sin precedentes. Las compañías aseguradoras que apuesten por la innovación, la educación del consumidor y la colaboración estratégica estarán mejor posicionadas para liderar este cambio, en un mundo donde la sostenibilidad se está convirtiendo en una prioridad global", concluye el Manager Director de AV Group.


Leer más...

domingo, 21 de julio de 2024

Presentando MR PORTER: El Moderno Steakhouse, Bar & Lounge llega a 22 Park Lane desde Ámsterdam

 

  • Un compañero de día, un cazador de noche. Un caballero, un amante despiadado. Un jet set y un local. 




ROIPRESS / LONDRES -REINO UNIDO / APERTURAS - THE ENTOURAGE GROUP traerá la excelente gastronomía sin precedentes de MR PORTER Steakhouse, Bar & Lounge de Ámsterdam a Londres en septiembre de 2024.


Ubicado en 22 Park Lane en el antiguo Trader Vic, la coqueta, ambigua y sabrosa cocina de MR PORTER se traduce en platos puros pero intrincados. Rompiendo las reglas de la alta cocina y al mismo tiempo ofreciendo la mejor experiencia culinaria, MR PORTER invita a un mundo de placeres pecaminosos y hermosas contradicciones.

Los diseñadores Baranowitz + Kronenberg presentan una escena cautivadora en el nuevo baluarte de MR PORTER en Mayfair. Inspirándose en los días de apogeo de Mayfair, los diseñadores han reflejado su infame espíritu a través de un diseño refinado y sofisticado que establece el escenario para una alegre celebración en el subsuelo.

Descender al corazón de MR PORTER es como caer por la madriguera del conejo: una puerta de cobre no revela nada del mundo que espera detrás de su monocromático y discreto vestíbulo de bienvenida, que revela una escalera de caracol donde comienza el descenso. Bajo las calles de Mayfair prevalece el cobre terroso: pulido como espejo y afinado como techo, vestido o desnudo como un mueble, sus colores y texturas relajantes bailan sensualmente con terciopelos y madera, piedra natural y luces tenues al son de la alta fidelidad. Sin embargo, hay más de lo que parece en el íntimo espacio sensorial diseñado con una naturaleza y energía distintivas que despiertan los sentidos con la promesa de un nivel superior de conciencia.

publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


MR PORTER explora la fina línea entre placer y tentación, con un concepto único que combina con naturalidad la excelente oferta de un steakhouse moderno, con el ecléctico y cañero ambiente noctámbulo de los mejores clubs de la ciudad. Combinaciones de sabores inigualables, técnicas incomparables y sólo productos de la más alta calidad entran y salen de la cocina transparente. Mientras se hornea una focaccia casera única, el menú de MR PORTER combina favoritos atemporales con distintivos platos exclusivos como el Carpaccio de Roast Beef, Carpaccio de Aguacate con Caviar Beluga, y la Ensalada de Gambas con maíz a la parrilla, aguacate y salsa de chile seco. La Lubina asada al Horno Taboon es seguida por clásicos como el Ribeye con hueso o el Lady Mignon, el Bistec de Sirloin y, por supuesto, el MR o MRS PORTER, filete con hueso, Chateaubriand y Tomawayk. Y, todo ello, culminado por la selección de postres como el Sorbete de Coco o la Crème Brulée de Palomitas. 

El bar de MR PORTER ofrece una atmósfera llena de energía en un ambiente elegante con su distintiva barra de 360 grados, diseñada fomentar la interacción y el encuentro entre los invitados mientras disfrutan de cócteles innovadores hasta altas horas de la noche. Para acompañar el menú curado de MR PORTER, está el exquisito y arriesgado menú de cócteles, con cada bebida diseñada para estimular los sentidos y complementar la oferta culinaria. Los cócteles exclusivos incluyen LOVE POTION, una mezcla divina de licor de Mastiha y ron bajo una nube de algodón de azúcar, coronado con espuma de frambuesa y rosa; FRENCH TOUCH, un deleite parisino con vodka, cítricos y licores de albaricoque, melocotón y champán.

Yossi Eliyahoo, cofundador y copropietario de THE ENTOURAGE GROUP, dice: “La apertura de MR PORTER Park Lane es un hito significativo para la marca MR PORTER. Estamos encantados de traer el restaurante a Londres, cuya energía glamorosa y vibrante es la ubicación perfecta para este nuevo lugar.”

Este será el cuarto local de MR PORTER, con ubicaciones en Ámsterdam, Barcelona y un pop-up en Ibiza.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/tsnaLi2
via IFTTT
Leer más...

De atletas a desarrolladores de GenAI: Intel afronta los retos del mundo real con sistemas de IA

 

  • Intel empodera a los desarrolladores de GenAI y a los atletas de todo el mundo con sistemas de IA abiertos y accesibles




ROIPRESS / INTERNACIONAL / INNOVACIÓN - Intel comparte interesantes detalles sobre su colaboración con el Comité Olímpico Internacional (COI) y sobre una innovadora solución de IA generativa (GenAI) para la generación aumentada por recuperación (RAG, por sus siglas en inglés). Estos anuncios demuestran cómo los sistemas y plataformas abiertos de IA que utilizan los aceleradores de IA Intel® Gaudi® y los procesadores Intel® Xeon® ponen el poder en manos de desarrolladores y empresas para afrontar los retos creados por el auge de la IA.


“A través de nuestra colaboración con el Comité Olímpico Internacional, estamos demostrando nuestra dedicación para hacer accesible la IA. Estamos fomentando un campo de juego abierto que alienta la innovación, la creatividad y permite a los desarrolladores y a las empresas crear soluciones de IA a medida que generen resultados tangibles. Al adoptar un ecosistema abierto y colaborativo, Intel está transformando las formas de ayudar a nuestros atletas y ampliando los límites de lo que es posible con nuestros clientes.” Justin Hotard, vicepresidente ejecutivo de Intel y director general de Data Center y Artificial Intelligence Group

Cómo funciona Athlete365: la clasificación para los Juegos Olímpicos es sólo el principio para los atletas. Para ayudar a unos 11.000 atletas de diferentes idiomas y culturas a desplazarse por las instalaciones y cumplir las normas y directrices, el COI colaboró con Intel para desarrollar un chatbot, Athlete365. Una solución RAG impulsada por aceleradores Intel Gaudi y procesadores Xeon, Athlete365 es capaz de gestionar las consultas e interacciones de los atletas y proporcionar información a petición durante la estancia de los atletas en la Villa Olímpica de París, permitiéndoles centrarse en el entrenamiento y la competición.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Por qué es importante: la implementación de soluciones GenAI presenta desafíos como el costo, la escala, la precisión, los requisitos de desarrollo, la privacidad y la seguridad. RAG es una carga de trabajo crucial de GenAI porque permite a las empresas aprovechar los datos propios de manera segura, mejorando la puntualidad y la fiabilidad de los resultados de la IA. Esto mejora la calidad y la utilidad de las aplicaciones de IA, lo cual es crítico en el mundo impulsado por datos de hoy en día.

El enfoque colaborativo de Intel, que utiliza plataformas de IA, estándares abiertos y un ecosistema sólido de software y sistemas, permite a los desarrolladores crear soluciones personalizadas de GenAI RAG adaptadas a las necesidades de cada empresa. El impulso compartido hoy subraya el compromiso de Intel por proporcionar soluciones de IA generativa abiertas, robustas y compuestas con múltiples proveedores.

Cómo funciona la arquitectura de la solución GenAI RAG: Intel trabaja con socios de la industria para crear una solución de código abierto e interoperable que facilite el despliegue de RAG. La solución GenAI es una solución RAG lista para producción, impulsada por la industria y lista para usar, construida sobre la base de la Plataforma Abierta para IA Empresarial (OPEA, por sus siglas en inglés). Aunque la solución integral GenAI ofrece un enfoque simplificado para desplegar soluciones RAG en los centros de datos de las empresas, está diseñada para ser altamente flexible y personalizable, integrando componentes de un catálogo de ofertas de múltiples sistemas OEM y socios de la industria.

Esta solución integra componentes de microservicios basados en OPEA en una solución RAG escalable diseñada para desplegar sistemas de IA Xeon y Gaudi. Se escala de manera fluida con marcos de coordinación probados como Kubernetes y Red Hat OpenShift, y proporciona API estandarizadas con seguridad y telemetría del sistema.

• Rompiendo las barreras propietarias con una pila de software abierta: Casi todo el desarrollo de grandes modelos de lenguaje (LLM, por sus siglas en inglés) se basa en el marco de abstracción alta PyTorch, que es compatible con las tecnologías Intel Gaudi y Xeon, lo que facilita el desarrollo en sistemas o plataformas de IA de Intel. Intel ha trabajado con OPEA para desarrollar una pila de software abierta para el despliegue de RAG y LLM optimizada para la solución integrada GenAI y construida con PyTorch, las bibliotecas de servicio de Hugging Face (TGI y TEI), LangChain y la base de datos vectorial Redis.

• Encontrándose con los desarrolladores donde están: OPEA ofrece pipelines RAG modulares, heterogéneos, estandarizados y de código abierto para empresas, enfocándose en el desarrollo de modelos abiertos y el soporte para varios compiladores y toolchains. Esta base acelera la integración y entrega de IA en contenedores para casos de uso verticales únicos. OPEA desbloquea nuevas posibilidades de IA al crear un marco detallado y compuesto que se sitúa a la vanguardia de las pilas tecnológicas.

Con la solución integral GenAI y la completa gama de IA empresarial, Intel ofrece una solución integral que aborda los desafíos de desplegar y escalar aplicaciones RAG y LLM dentro de empresas y centros de datos. Aprovechando los sistemas o plataformas de IA impulsados por Intel y el software optimizado en OPEA, las empresas pueden aprovechar todo el potencial de GenAI con mayor eficiencia y rapidez.

Lo que sigue: Aumentar el acceso a la última tecnología de computación de IA es un desafío que enfrentan las empresas para lograr resultados comerciales críticos con GenAI. A través de colaboraciones estratégicas con socios de la industria y clientes, Intel está creando nuevas oportunidades para servicios de IA impulsados por soluciones GenAI y RAG.

Comprometido con el avance seguro y responsable de la IA, Intel anunció hoy su colaboración con Google, IBM y otros socios de la industria en una nueva Coalición para la IA Segura (CoSAI, por sus siglas en inglés), creada para mejorar la confianza y la seguridad en el desarrollo y despliegue de la IA.

Intel demostrará además su enfoque único hacia los sistemas de IA y el continuo impulso de clientes y socios en el evento Intel Innovation del 24 al 25 de septiembre.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/wedzxtA
via IFTTT
Leer más...

sábado, 20 de julio de 2024

José Elías Navarro se suma al proyecto del neobanco Íkualo y entra como inversor, a través de su family office

 

  • El reputado empresario español se compromete así con la misión de Íkualo de promover la inclusión financiera en Europa
  • El neobanco, que lanzó hace unas semanas su app para iOS y Android, ya cuenta con más de 20.000 usuarios y sigue registrando diariamente un elevado volumen de peticiones de inmigrantes que quieren abrir su cuenta bancaria con pasaporte 


Harold Correa y José Elias  


ROIPRESS / ESPAÑA / INVERSORES - Íkualo, primer centro financiero para inmigrantes residentes en Europa, ha anunciado la entrada en su proyecto por parte de José Elías Navarro, uno de los mayores empresarios y referentes del tejido empresarial y ecosistema emprendedor español, así como primer accionista de varias compañías cotizadas en el mercado bursátil, como Audax Renovables, Ezetis o Atrys Health.


La entrada de José Elías como inversor a través de su family office supone un antes y un después en el devenir de la Fintech, que ve respaldada de esta forma su misión de fomentar la inclusión financiera de los inmigrantes, un colectivo en crecimiento con un importante potencial para la economía española.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


“Para nosotros, contar con el apoyo de José Elías representa un antes y un después. Estamos muy agradecidos por su confianza y convencidos que su experiencia y su visión estratégica nos permitirá continuar con el crecimiento de Íkualo y alcanzar el hito de llevar la compañía a Bolsa. Es un privilegio que alguien como José comparta nuestra sensibilidad con el problema que enfrenta la comunidad migrante en Europa” señaló Harold Correa, CEO y fundador de Íkualo.

“Creo en el proyecto de Íkualo, en el liderazgo de su fundador Harold Correa y en el inmenso potencial del mercado migrante, tan importante para el desarrollo y crecimiento económico de España. Por ello, y para seguir apoyando su crecimiento en el futuro, me sumo a este propósito como inversor”, señaló por su parte José Elías Navarro. 

Más 2.000 sucursales en España

Los usuarios de Íkualo dispondrán también de más de 2.000 sucursales o puntos de venta (estancos, locutorios, gasolineras) repartidos por toda España (7.000 en toda Europa), desde los que podrán realizar tanto ingresos como retiradas de efectivo.

Ya suma más de 20.000 clientes en España, en tan solo 2 meses

La Fintech, que ya cuenta con más de 20.000 usuarios y espera llegar a los 70.000 en su primer año, es el primer neobanco que se ha enfocado en atender las necesidades específicas de la comunidad migrante, un grupo que históricamente ha tenido acceso limitado a servicios bancarios y que ahora podrá disponer de diferentes productos y soluciones financieras. Desde su lanzamiento, Íkualo ha logrado captar la atención y la confianza de este colectivo, tal y como afirma su CEO y fundador, Harold Correa, ante el elevado volumen de solicitudes recibidas en las últimas semanas: “estamos abrumados y tremendamente agradecidos con la buena acogida que ha tenido el lanzamiento de nuestra SuperApp entre la comunidad migrante. Son tantas las personas quieren acceder al mismo tiempo a nuestro sistema, que éste se ha visto ligeramente ralentizado los últimos días. Seguimos trabajando sin descanso con el compromiso de que todos los migrantes que han confiado en nosotros puedan disponer de su cuenta bancaria a la mayor brevedad”, señaló Harold Correa, CEO y fundador de Íkualo.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/Qq9npj2
via IFTTT
Leer más...

Century 21 España incrementa su facturación en un 40% en el segundo trimestre de 2024

 

  • Aumenta en más de un 18% las transacciones de compraventa realizadas con respecto al primer trimestre de 2024 
  • Registra una subida de más del 22% en el volumen de ventas inmobiliarias realizadas y supera los 290 millones de euros




ROIPRESS / ESPAÑA / INMOBILIARIAS - Century 21 España, la red inmobiliaria híbrida de referencia en España, ha alcanzado una facturación de 7,15 M € en el segundo trimestre de 2024, lo que representa un crecimiento del 40% en comparación con el primer trimestre del año (5,10 M €). La firma también ha registrado un incremento del 4% en el precio medio de venta durante este periodo y ha logrado aumentar en un 18% el número de transacciones realizadas, alcanzando un total de 2.004 operaciones. Asimismo, entre abril y junio de 2024, ha conseguido un crecimiento del 22% en su volumen de ventas respecto al primer trimestre del año, superando los 290 millones de euros.


Durante el segundo trimestre de 2024, la compañía ha ejecutado un total de 2.238 transacciones inmobiliarias, de las cuales el 90% corresponden a compraventa de inmuebles y el 10% a arrendamientos de viviendas. El precio medio de venta en este periodo ha sido de 144.835 euros, un 4% superior al del trimestre anterior (139.773 euros). En cuanto al valor de las transacciones de compraventa, la cifra del segundo trimestre se sitúa en 290,25 M €, un 22% más que en el primer trimestre de 2024 (237,06 M €).

"Este crecimiento del 40% en nuestra facturación y el notable aumento en las transacciones y volumen de ventas reafirman nuestra posición en el mercado y la confianza de nuestros clientes. Seguiremos innovando y adaptándonos a las necesidades del mercado para impulsar el desarrollo del sector inmobiliario en España", comenta Ricardo Sousa, CEO de CENTURY 21 España. 


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Respecto al tipo de inversor en el mercado inmobiliario gestionado por la compañía, durante el segundo trimestre del año, el 79% correspondió a inversores nacionales y el 21% a inversores internacionales. Entre estos últimos, destacan, por este orden, los procedentes de Estados Unidos, Holanda, Alemania y Reino Unido como los mercados que más han invertido en el mercado residencial español.

La compañía también continúa con su plan de expansión en zonas geográficas estratégicas del territorio nacional. De hecho, entre abril y junio de 2024, la firma ha abierto seis nuevas oficinas CENTURY 21 localizadas en Madrid, Gran Canaria, San Sebastián, Alicante y Barcelona.

Desde CENTURY 21 España se continúa remarcando la importancia de afrontar las dificultades que actualmente tienen las familias españolas para acceder a la vivienda, tanto en propiedad como en alquiler. Con este objetivo, la compañía insta a todos los actores del sector inmobiliario a colaborar en el desarrollo y ejecución de soluciones específicas, como el fortalecimiento del apoyo financiero, la implementación de incentivos fiscales que faciliten la compra y el mantenimiento de viviendas, así como otras medidas que favorezcan el acceso a alquileres asequibles.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/rXejCod
via IFTTT
Leer más...

'Art Marketing' renueva su identidad corporativa, imprimiendo dinamismo y sofisticación a su legado

  •  25 años de color de rosa impulsando la creatividad se transforma para hacer una declaración de intenciones. Con esta renovación, Art Marketing sigue impulsando su apuesta por la comunicación sobre innovación, tecnología, sostenibilidad, salud y bienestar. 




AGENCIAS - Art Marketing nació con la intención de ser una agencia boutique de comunicación, con el firme propósito de ofrecer atención individualizada y estrategias diferenciales de comunicación en las organizaciones. Un sueño que lleva cumpliéndose desde julio del 1999.  La consultora fue creada por Beatriz de Andrés Mora, una tinerfeña que llegó a Madrid para romper paradigmas en el mundo de la comunicación y el emprendimiento.


Recientemente ah celebrado su primer cuarto de siglo apalancando el crecimiento y el desarrollo de las organizaciones, construyendo y difundiendo su buena reputación. Para este aniversario, Art Marketing presenta su nueva imagen corporativa. Diseñada para mostrar dinamismo, actualidad, claridad y calidad de un servicio “artesanal” y un claro enfoque al mundo digital. Luce una silueta rompedora, sin renunciar al color rosa que sigue siendo parte de la personalidad de marca de la empresa.

Uno de los rasgos más significativos de este cambio de identidad gráfica implica los colores. Aunque se mantiene el característico rosa, se combina con tonos beige, topo y arena, lo que confiere al conjunto un cambio radical. “En todos estos años hemos utilizado tonos vibrantes llenos de energía y dinamismo, pero en un mundo que va tan rápido, nosotros queremos aportar confianza, transparencia, tranquilidad y paz. Nos acogemos a la filosofía del movimiento slow, en contraposición con todo lo agile, que genera no pocos desafíos dentro de las organizaciones. Utilizando el “aburrido” color beige, queremos transmitir la sutileza y elegancia de la artesanía bien hecha, única, meditada y tranquila. Porque en comunicación, las cosas pueden ir rápido, pero nosotros tenemos que pensar lento, escuchando al cliente, haciéndole sentir único, aportando ideas para que lo complejo, resulte suave y fácil”, expone la fundadora y actual CEO.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


El creativo David Castillo Mendoza, encargado de la renovación gráfica, ha explicado el proceso de trabajo que se ha ido llevando a cabo gradualmente para no entorpecer el día a día del trabajo. “Una consultora de comunicación está siempre más centrada en hablar bien de sus clientes que en hablar de sí misma. Trabajé con Beatriz para empaparme de su personalidad y la impronta que le da a su empresa.  Con mis diseños quería mostrar la capacidad de adaptación de la agencia, frente a las distintas circunstancias que se han vivido estos años y los nuevos retos que impone la personalización en la era digital”.

Art Marketing asume esta nueva época con la necesidad de crecer de una manera sostenible y responsable, sin perder su esencia de servicio “artesanal”, con una apuesta solida por la innovación y la versatilidad. Gráficamente se representa con una onda sobre el agua: una síntesis de cosas flexibles y en constante cambio, desde donde sale el empoderamiento y la necesidad de adaptarse, adecuarse y moverse. “Este movimiento se explica en la formación de la A y la M, a partir de círculos que forman ondas. La tipografía usada está planteada para ser fácilmente reconocible, sobre todo en dispositivos portátiles como los móviles, donde ocurre la mayor interacción entre personas actualmente”, detalla Castillo Mendoza.

Las siluetas presentan reminiscencias al art decó de los años 20 del siglo pasado, como un guiño al paralelismo de décadas, y se fusiona con un sutil estilo retro vintage que aporta personalidad, audacia, dinamismo y autenticidad “con carácter”. Ahora, mezclado con los nuevos tonos, se hace toda una declaración de intenciones, que ya se encontraba implícita en el trabajo, pero que se traspasa a la forma de mostrarse.  Art Marketing, tiene la firme vocación de seguir Impulsando proyectos que apuesten por la innovación, la tecnología, la sostenibilidad, la seguridad, la calidad, la salud y el bienestar.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/aGsvfYd
via IFTTT
Leer más...

viernes, 19 de julio de 2024

Gestión responsable en recogida y transporte de residuos

 



/ IBERIAN PRESS / Los residuos industriales son materiales resultantes de las actividades productivas, pudiendo ser sólidos, líquidos o gaseosos, con diversas composiciones y características según el tipo de industria y procesos involucrados. Su gestión adecuada es crucial para minimizar impactos ambientales y proteger la salud pública.

Las empresas especializadas en la recogida de residuos en Gandía ofrecen servicios integrales que incluyen limpieza, manejo, transporte y prevención de derrames. Equipadas con tecnología especializada, se encargan de la recolección eficiente y segura de todo tipo de basura, desde sólidos hasta líquidos y peligrosos. Además, aplican técnicas que cumplen normativas ambientales, gestionando su tratamiento y transporte de forma responsable.

Es fundamental que las empresas encargadas del retiro de la basura estén debidamente reguladas para garantizar un manejo adecuado de los desechos. Esto incluye cumplir con normativas ambientales, contar con equipos y personal capacitado, implementar medidas de prevención de riesgos laborales y mantener registros detallados de las operaciones realizadas. La regulación asegura la protección del medio ambiente, la salud pública y el bienestar de los trabajadores involucrados.

La basura industrial abarca una amplia gama de materiales, desde desechos químicos hasta restos de producción, generados por distintos sectores. Su gestión implica varias etapas para asegurar un tratamiento adecuado y reducir impactos negativos en el medio ambiente y la salud humana.

La identificación y clasificación según su naturaleza y peligrosidad es esencial para determinar el tratamiento adecuado y los protocolos de manejo. Una vez clasificados, deben ser almacenados de forma segura y cumpliendo normativas para evitar fugas, derrames o contaminaciones.

El transporte seguro de la basura desde el lugar de generación hasta instalaciones de tratamiento es prioritario, utilizando equipos y vehículos especializados. Los residuos se someten a distintas técnicas de tratamiento, como procesos físicos, químicos o biológicos, para reducir su volumen, reciclar materiales aprovechables y tratar sustancias peligrosas de manera segura. 

La disposición final de esta basura se realiza conforme a normativas ambientales, que pueden incluir su incineración controlada, depósito en rellenos sanitarios o tratamiento en instalaciones de compostaje. El reciclaje también es parte importante para su reutilización en nuevos procesos.

En Ambenereco, comentan: “Ofrecemos soluciones a medida para la recogida de basura, adaptándonos a las necesidades específicas de cada cliente. Ya sea que necesites un servicio regular de recogida o una recogida puntual, nos encargamos de gestionar los residuos de manera eficiente y segura.”

La gestión responsable de desechos industriales es crucial para la sostenibilidad ambiental y la responsabilidad en el sector, involucrando identificación, clasificación, almacenamiento, transporte, tratamiento y disposición final regulada de estos materiales.


Leer más...

Farmacias de pueblo, la importancia del cuidado comunitario

 



ROIPRESS / ESPAÑA / FARMACIA - Cuando se piensa en establecimientos básicos para las zonas alejadas de las capitales, las farmacias son una de las primeras que vienen a la cabeza.

Lo cierto es que cerca del 90% de ellas se encuentran en zonas alejadas de las capitales de provincia, haciendo una función esencial y básica para sus vecinos. En zonas más rurales, de hecho, son referentes a la hora de plantear, por ejemplo, las dudas que puedan surgir en los tratamientos pautados. 

Gracias a los profesionales, hoy en día el servicio que prestan a la población es muy amplio, siendo fundamentales para la salud y bienestar de sus comunidades.

Hay que comprender las farmacias como uno de los los primeros puntos de contacto para cuestiones de salud menores, de ahí que sea imprescindible para las comunidades contar con profesionales capaces de ofrecer orientación sobre el manejo de síntomas comunes y ayudar a determinar cuándo es necesario buscar atención médica más especializada. Esta función es especialmente importante en pueblos donde el acceso a médicos puede ser limitado o requiere desplazamientos significativos.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


¿Cuáles son las funciones y servicios que las farmacias ofrecen en los pueblos?

El monitoreo de niveles de azúcar y colesterol en la sangre es un servicio vital que brindan estas farmacias. Las enfermedades como la diabetes y la hipercolesterolemia requieren un seguimiento constante para prevenir complicaciones graves. 

Es por ello que, en estos establecimientos, se ofrecen pruebas rápidas y accesibles, permitiendo a los pacientes conocer su estado de salud en tiempo real y recibir recomendaciones sobre ajustes en su dieta y estilo de vida.

También es importante el papel relevante que están tomando para el control de peso. Mantener un peso saludable es crucial para prevenir diversas enfermedades crónicas, y las farmacias rurales facilitan este proceso ofreciendo asesoramiento personalizado. Además, estos controles pueden motivar a los pacientes a seguir hábitos de vida más saludables y a mantener una vigilancia continua sobre su estado físico.

No hay que olvidar tampoco la posibilidad de que desde las farmacias lleven el control de la tensión arterial. “La hipertensión es una condición prevalente que puede llevar a enfermedades cardiovasculares si no se maneja adecuadamente. Podemos proporcionar mediciones regulares de la tensión arterial y ofrecer consejos que pueden incluir recomendaciones dietéticas, de ejercicio y, cuando sea necesario, orientación sobre el uso correcto de la medicación prescrita” explican desde Farmacia El Perelló.

Sin duda, la figura del farmacéutico es una de las más queridas ya que conocen bien a sus clientes y son capaces de ofrecer un nivel de atención personalizada que rara vez se encuentra en las ciudades. Esta relación cercana permite comprender mejor las necesidades y preocupaciones de los pacientes, proporcionando un consejo que no sólo abarca la correcta administración de los medicamentos, sino también posibles interacciones 








from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/xmuc1AJ
via IFTTT
Leer más...

Empieza la cuenta atrás de los Tech & Programmatic Skills Awards 2024

/COMUNICAE/

La prestigiosa gala, organizada por Skiller Academy, celebrará su sexta edición el 12 de septiembre en el Centro Nacional de Golf de Madrid


La VI edición de los Tech & Programmatic Skills Awards ya tiene fecha: se celebrarán el 12 de septiembre en el Centro Nacional de Golf de Madrid. Durante los próximos dos meses, se seleccionarán a los candidatos y al prestigioso jurado que revelará a los ganadores en la Gran Gala.

Este evento, organizado por Skiller Academy, es el escaparate que destaca el mejor talento en tecnología y publicidad. Desde su inicio en 2019, ha reunido a importantes líderes de la política, el cine y la publicidad, con los candidatos como las verdaderas estrellas: estrategas cuyo ejemplo inspira a la próxima generación, impulsando así el crecimiento del sector.

No solo es una oportunidad para celebrar los logros de los mejores talentos, sino también para inspirar nuevas ideas y conexiones entre profesionales, reafirmando la importancia del reconocimiento mutuo y el espíritu colaborativo que impulsan a este sector hacia nuevos horizontes.

El jurado elegirá, por su experiencia y criterio, a los mejores del año. Las categorías serán: Perfomance Manager, Rookie, Yield Media, Data Master e Innovación. Cada una de ellas otorgará premios de oro y plata, reconociendo a los mejores profesionales. Las candidaturas ya están abiertas a través del formulario en la página web oficial de la academia.

Desde Skiller Academy han informado que el jurado se encuentra conformado por grandes profesionales del sector de la programática y el marketing como Emilio Rojo, Country Manager España de Logan; Ángel Hernández Sanz, CEO y Co-Fundador de SS+; Juan Manuel Álvarez, Managing Director de Equativ; Jordi Sabat, Director General Ejecutivo de Delivery Media; Jorge Palacios, Country Director de Invibes Spain; Alejandro Alemany, Global Head of Data, Analytics & AI de Barceló Hotel Group; Félix Hernando Mestre, Regional Sales Director de Vidoomy; Aitana Núñez Salinas, Data & Programmatic Business Manager de Axel Springer España; Fran Ares, Founder & CEO de Glocally Group; Diana Sánchez, Sales General Manager de Azerion; Jesús Hernández Esteban, Subdirector de La Vaguada; Nicolás Corrochano y Antón, Partner & Managing Director de Programmads; Ariana Basciani Fernández, Product Manager & Digital Marketing Strategist de The Objective; Placido Balmaseda, Director General de WeMass; Jesús Lasso, Founder de Citiservi Media, entre otros.

El evento se enorgullece de contar con el apoyo de destacados patrocinadores del sector, incluyendo a empresas líderes como SSMAS, WeMass, Invibes, La Vaguada, Equativ, Logan, Glocally, Azerion, Stocken Capital, Delivery, Vidoomy, Programmads y Citiservi Media. Asimismo, tiene el privilegio de sumar media partners y colaboradores como AMKT, IAB Spain, Women in Retail, Women in Programmatic Network Spain, Marketing Insider Review, Periódico La PublicidadAD, Negocios TV, InfoPeriodistas, FJ Communications, Axel Springer, Marketing Directo, The Objective, El Diario de Madrid, el CDP Institute Iberia y Uttopion, quienes jugarán un papel crucial en la amplificación de esta increíble iniciativa.

"Es el momento de celebrar la excelencia. Participa o nomina a aquellos profesionales cuya destacada labor merece un reconocimiento. Este emocionante camino culminará en septiembre, cuando los ganadores sean anunciados en una gala que promete ser inolvidable".

Próximamente, Skiller Academy dará a conocer nuevos partners y sponsors que se sumarán a esta edición, lo que enriquecerá aún más el evento y proporcionará mayores oportunidades de networking y colaboración para todos los asistentes.

Para más información, se puede visitar la web https://skiller.education/programmatic-skills-awards/

CALENDARIO TECH & PROGRAMMATIC SKILLS AWARDS 2024
Mayo: Apertura de candidaturas.
Julio: Comunicación de la lista de jurados de los premios.
Agosto: Cierre de candidaturas.

Septiembre:

  • Reunión del Jurado y Fallo de los premios. Gran Gala de entrega de premios. Comunicación sobre el evento y los ganadores en medios.
  • Behind The Scenes.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/hHL2Qwa
via IFTTT
Leer más...

jueves, 18 de julio de 2024

Jacobs Holding adquiere ILERNA

/COMUNICAE/

Jacobs Holding adquiere ILERNA

Jacobs Holding se complace en anunciar la adquisición de ILERNA, proveedor líder en España de formación profesional oficial a Skill & You, una empresa de cartera de IK Partners («IK»)


Junto con el equipo directivo y los empleados de la empresa, Jacobs Holding apoyará a ILERNA en la consolidación de su posición de liderazgo, ayudándola a ampliar su innovadora oferta educativa y haciendo que sus cualificaciones sean accesibles a un abanico aún más amplio de personas. La inversión en ILERNA está en consonancia con la estrategia de Jacobs Holding de invertir en empresas europeas líderes en el sector de la educación, uno de sus tres sectores prioritarios.

Fundada en Lleida (Cataluña) en 2014, ILERNA es la empresa líder en formación profesional en España, con más de 46 000 estudiantes. La organización ofrece una amplia gama de cursos en línea diseñados para satisfacer las necesidades cambiantes tanto de los estudiantes como de los empleadores. En los últimos años, ILERNA ha desarrollado una presencia física con 11 centros que imparten enseñanza presencial para complementar su completa oferta en línea. Con el apoyo de Jacobs Holding, ILERNA mejorará aún más sus programas educativos, ampliará su plan de estudios, promoverá herramientas tecnológicas avanzadas y extenderá su huella física. ILERNA ha sido una filial del grupo francés Skill & You desde 2019. Skill & You fue adquirida por IK en 2021.

Tim Franks, CEO, y Justin Lewis-Oakes, Director General de Jacobs Holding: "Hemos identificado la formación profesional como un sector muy atractivo dentro del panorama educativo europeo y España como un mercado muy dinámico con importantes oportunidades de crecimiento. El segmento online proporciona acceso a la educación a un amplio grupo demográfico de estudiantes que son capaces de actualizar sus conocimientos de forma flexible en torno a los compromisos de la vida existente con el fin de mejorar sus oportunidades de carrera a largo plazo. Estamos encantados de respaldar a ILERNA, líder del sector, en su próxima etapa de crecimiento, y de asociarnos con sus cofundadores Jordi Giné y Virginia Agelet, dos líderes consumados e innovadores en el sector".

Jordi Giné Llorens, CEO de ILERNA, dijo: "Queremos agradecer a IK Partners su continuo apoyo durante los últimos tres años. Ha sido un viaje tremendo con una triplicación del tamaño del grupo y nuevos campus en Barcelona, Córdoba, Jerez, Lleida, Madrid, Tarragona, Sevilla y Valladolid. Queremos dar la bienvenida a Jacobs Holding. Cuentan con una experiencia inigualable en el sector de la educación a escala mundial y nos proporcionarán más apoyo para nuestra próxima fase de ambicioso desarrollo".

Rémi Buttiaux y Diki Korniloff, Socios de IK, añadió: "Los logros de crecimiento de ILERNA son testimonio del notable liderazgo de su equipo directivo. Les deseamos lo mejor para su próxima fase de crecimiento con Jacobs Holding y esperamos ver a ILERNA prosperar en su próximo capítulo".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/hg4TIWB
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 17 de julio de 2024

Incrementa la demanda de alquiler temporal en Madrid de cara a otoño

 



/ IBERIAN PRESS / Son los meses de julio y agosto cuando, según los datos de Youhomey, empresa especializada en el alquiler temporal en la capital y en otras ciudades españolas, el 60% de los interesados realizan sus reservas de cara a septiembre.

Pero, ¿quiénes son esos nuevos inquilinos que se acercan a la capital? Principalmente, se trata de estudiantes, en su mayoría europeos, aunque cada vez crece la demanda tanto latinoamericana como asiática, que vienen a Madrid a cursar sus estudios o postgrados, pero también hay una creciente demanda empresarial que busca alojamiento para trabajadores que se quedarán un tiempo en las sedes madrileñas de sus compañías.

“Este mes ha incrementado hasta en un 80% la recepción de llamadas de quienes buscan un alojamiento temporal a partir de septiembre y quieren dejarlo ya cerrado para evitar problemas a posteriori” explica Rodrigo Herrero, CEO de la compañía.

La temporada que, principalmente, se busca finalizaría en enero/febrero, cuando tiene lugar, en el caso de los estudiantes, un relevo de semestre que consigue cubrir la demanda anual con creces. “Aunque en su mayoría vienen para un tiempo algo más largo, los semestres marcan mucho la demanda estudiantil en nuestro país. Conseguir un piso hoy y reservarlo puede suponer un interesante ahorro porque en septiembre, cuando la demanda se incrementa de forma notable, lo hacen también los precios en cerca de un 20%” explican desde la plataforma.

El top 5 de los estudiantes que llegan a Madrid

Madrid ha visto cómo son cinco las carreras que, principalmente, atraen a estudiantes extranjeros.

Como cada año, tras las pruebas de acceso a la universidad, se han definido cuáles son las carreras más demandadas en las universidades madrileñas y que acogerán, no sólo a estudiantes de la Comunidad de Madrid sino a quienes vienen del resto de provincias españolas o quienes deciden estudiar en nuestro país por el prestigio de la enseñanza impartida en cualquiera de sus universidades.

Ingeniería informática, Administración y Dirección de Empresas, Medicina, Relaciones Laborales y RRHH o Derecho siguen a la cabeza por las oportunidades laborales que luego se ofrecen en la propia ciudad.

No en vano, algunos de los profesionales más demandados por las empresas establecidas en la capital son el analista de datos y de operaciones de seguridad, desarrollo de software, los relacionados con la gestión de talento o incluso los que ofrecen un perfil de experto en compliance y demás asesoría corporativa.


Leer más...

martes, 16 de julio de 2024

BYTETRAVEL sale a cotizar en BME Scaleup el 18 de julio

/COMUNICAE/

BYTETRAVEL sale a cotizar en BME Scaleup el 18 de julio

Es la primera compañía tecnológica que sale a cotizar en este nuevo mercado. Con una valoración de la empresa de 37,8 Millones de euros, el precio inicial de la acción será de 1,26 euros


El Consejo de Administración de BME Scaleup ha aprobado hoy la incorporación de BYTETRAVEL el próximo jueves, 18 de julio una vez analizada y estudiada toda la documentación presentada por la empresa y emitido el informe de evaluación favorable del Comité de Coordinación de Mercado e Incorporaciones. Es la undécima empresa que se incorpora a este mercado de BME, que acaba de cumplir un año, y también la primera empresa scaleup tecnológica de reciente creación.

El Consejo de Administración de la empresa ha tomado como referencia para el inicio de la contratación de las acciones un precio de 1,26 euros por acción, lo que supone una valoración inicial de la compañía de 37,8 millones de euros.

El código de negociación de la compañía será "SCBYT". El Asesor Registrado de la empresa es Renta 4 Corporate, mientras que Renta 4 Banco actuará como Proveedor de Liquidez. El asesor legal es Castañeda Abogados, las cuentas han sido auditadas por Auren Auditores y la valoración de la empresa ha sido realizada por BDO. 

BYTETRAVEL es una joven empresa española fundada en 2021 especializada en el sector traveltech (tecnología para viajes) y enfocada en la creación de servicios auxiliares para turistas y viajeros de negocio de todo el mundo. Actualmente, gestionan los visados de más de 70 países y esperan alcanzar los 150 en los próximos años. Dicho servicio se opera bajo la marca europea Visagov, convirtiéndose en apenas 3 años en un referente internacional.

Asimismo, la compañía tiene como objetivo la creación y explotación de servicios complementarios para turistas y viajeros de negocio, a través del uso masivo de tecnología, automatizaciones, biometría y la inteligencia artificial que facilite a los clientes el ahorro de tiempo en gestiones y, al mismo tiempo, la disminución de costes operativos a la sociedad.  El segundo servicio lanzado por la sociedad es una tarjeta Esim para la conexión a Internet en países extranjeros y que evita los elevados costes de Roaming.

Los Documentos Iniciales de Acceso al Mercado de BYTETRAVEL se encuentran disponibles en la página web de BME Scaleup, donde se podrán encontrar todos los datos relativos a las compañías y sus negocios.

Este nuevo mercado de BME se dirige especialmente a las scaleups, compañías con un modelo de negocio probado, en fase de crecimiento acelerado durante al menos tres años, con una facturación mínima de un millón de euros y/o una inversión de al menos esa cantidad. Este mercado, que ofrece la necesaria transparencia a los inversores y simplifica los requisitos de incorporación para las compañías, también está abierto a otro tipo de empresas como pymes, SOCIMIs o negocios familiares que buscan un primer contacto con los mercados de capitales.

Entre las ventajas de BME Scaleup para las empresas están su capacidad de impulsar el crecimiento con fondos para su financiación, obtener mayor prestigio y visibilidad de marca, la posibilidad de ampliar su base de inversores, el impulso al crecimiento inorgánico y una mayor facilidad para atraer y retener talento.

Para cotizar en este mercado, una compañía debe ser sociedad anónima, contar con consejo de administración, estar acompañadas de un asesor registrado en el mercado y publicar las cuentas anuales auditadas.  A pesar de no ser necesario disponer de un proveedor de liquidez, la compañía ha contratado a Renta4 banco para esta función.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/qoCxbnB
via IFTTT
Leer más...

Enrique Tomás presenta sus tiendas en Shenzhen junto a Xavier Albiol, alcalde de Badalona, y Jordi Valls, teniente alcalde de Barcelona, y facilitan la firma de un MOU con China

/COMUNICAE/

El evento se enmarca en una jornada de cooperación e intercambio económico entre Shennzhen y España durante el cual el empresario ha inaugurado sus cuatro nuevos locales en el Aeropuerto Internacional de Bao'an en Shenzhen. La firma de Memorando de Entendimiento (MOU) se dio mediante Puente China, representada por Lidan Qi Zhou y Liling Qi Zhou, para promover la colaboración comercial y cultural entre España y China


Hoy ha tenido lugar un evento significativo para la expansión internacional de Enrique Tomás, la empresa líder mundial en la comercialización de jamón ibérico. En una ceremonia celebrada en el Aeropuerto Internacional de Bao'an en Shenzhen, se inauguraron cuatro nuevas tiendas de Enrique Tomás y se firmó un Memorando de Entendimiento (MOU) entre Enrique Tomás y Puente China, representada por las empresarias Lidan Qi Zhou y Liling Qi Zhou.

La firma del MOU marca el inicio de una colaboración estratégica destinada a fortalecer los lazos comerciales y culturales entre España y China. Este acuerdo no solo facilita la entrada y presencia de Enrique Tomás en el competitivo mercado asiático, sino que también promueve un intercambio enriquecedor de conocimientos y experiencias entre ambas culturas. Esta ceremonia se enmarca en el contexto de las recientes iniciativas bilaterales entre España y China, que han cerrado doce acuerdos empresariales y culturales para afianzar las relaciones entre ambos países​.

El evento contó con la presencia de destacadas figuras políticas y empresariales, incluyendo el Alcalde de Badalona, Xavier García Albiol, y representante de la Alcaldía de Barcelona y el Cónsul General de España en Cantón. También estuvieron presentes autoridades del gobierno local de Shenzhen, subrayando la importancia de esta alianza para ambos países.

Enrique Tomás, fundador y CEO de la compañía, expresó su entusiasmo sobre este acuerdo: "China es un mercado con un potencial increíble y una rica tradición gastronómica. Estamos muy emocionados de poder compartir nuestra pasión por el jamón ibérico con el público chino. Este MOU con Puente China es un paso fundamental para nuestra expansión, ya que creemos firmemente en la importancia de trabajar con socios locales que comprendan y respeten nuestras tradiciones y valores".

Por su parte, Lidan Qi Zhou destacó: "Estamos encantadas de colaborar con Enrique Tomás. La calidad y autenticidad de sus productos son inigualables, y estamos seguros de que tendrán un gran éxito aquí en China. Este acuerdo no solo beneficia a nuestras empresas, sino que también enriquece la oferta gastronómica de Shenzhen y fortalece las relaciones entre nuestras comunidades".

Liling Qi Zhou añadió: "Esta colaboración es un ejemplo de cómo la unión de dos culturas puede crear algo verdaderamente especial. Enrique Tomás trae consigo una herencia culinaria que complementa perfectamente nuestra pasión por la gastronomía. Esperamos con ansias los frutos de esta alianza".

Las nuevas tiendas de Enrique Tomás en el Aeropuerto Internacional de Bao'an han sido diseñadas para ofrecer a los viajeros una experiencia única, destacando la calidad y tradición del jamón ibérico. Esta expansión refuerza la posición de la empresa en el mercado global y subraya su compromiso con la excelencia y la innovación en la gastronomía.

Sobre Enrique Tomás
Enrique Tomás se dedica a la venta de jamón ibérico desde 1982 con el objetivo de ponerle nombre al jamón en el mundo. Lo que empezó como un negocio en el mercado de La Salud en Badalona (Barcelona), es hoy en día una empresa internacional que actualmente dispone de una red de más de cien tiendas, por todo el mundo. En sus diferentes tipos de establecimientos, Enrique Tomás ofrece diferentes maneras de adquirir y degustar "el mejor producto gastronómico del mundo". www.enriquetomas.com

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/5DauBhU
via IFTTT
Leer más...

lunes, 15 de julio de 2024

Allianz diseña nuevas soluciones para optimizar el ahorro de sus clientes

/COMUNICAE/

La compañía ofrece cuatro nuevas fórmulas que garantizan la seguridad financiera de sus clientes. Allianz lanza, además, dos nuevas soluciones de protección. Allianz permanece atenta al contexto de los mercados y responde con nuevos productos para cada perfil de cliente


Allianz pone a disposición de sus clientes cuatro nuevas soluciones para dar respuesta a todas las necesidades de sus clientes. Dos de ellas combinan seguros de vida ahorro (Allianz Capital y Allianz Ahorro Capital) con uno de Vida Riesgo, brindando así una doble ventaja: la acumulación de capital a lo largo del tiempo y la protección financiera ante eventos inesperados.

La tercera opción ofrece un seguro de ahorro Unit Linked más Vida Riesgo, lo que permite a los clientes invertir en una variedad de fondos con la tranquilidad de contar con un respaldo económico en caso de fallecimiento o incapacidad y la cuarta Unit Linked más Allianz Capital, proporciona la flexibilidad de inversión del Unit Linked junto con la estabilidad del Allianz Capital, asegurando un equilibrio entre crecimiento potencial y seguridad financiera.

Como beneficio añadido, Allianz ofrece una rentabilidad extra del 0,25% al producto Allianz Capital+ Vida Riesgo, que pasará del 2,5% al 2,75% de Allianz Capital en el primer año.

Por lo que se refiere a Allianz Ahorro Capital+Vida Riesgo, el cliente obtendrá también un 0,25% adicional en el primer año de vida de la póliza.

Unit Linked+Vida Riesgo permite a aquellos clientes que ya dispongan de un Unit Linked, o lo contraten ahora (desde 50€/año) adquirir Allianz Vida Riesgo Prima Nivelada con un descuento del 45%.

Por último, Unit Linked+ Allianz Capital ofrece a los clientes un interés extra del 0,20% en caso de que la inversión se reparta al 50% entre Allianz Capital y Unit Linked. En caso de que la inversión se reparta en un 25% de Allianz Capital y un 75% en Unit Linked, el interés extra será del 0,25%

Nuevas soluciones de protección
Por otra parte, Allianz relanza dos nuevas soluciones para ajustarse a las necesidades de protección de sus clientes:

  • Prima Nivelada: Un seguro en el que los clientes saben desde el primer momento cuánto pagarán durante toda la vigencia de la póliza que ofrece amplias coberturas como un capital por fallecimiento, una renta por enfermedad crítica, gastos de testamentaría o sepelio, entre otros.
  • Protección financiera: Un producto que cubre las necesidades de los clientes frente a préstamos o créditos, ante cualquier eventualidad como fallecimiento, para el que cubre el importe del préstamo pendiente de amortizar, invalidez absoluta, baja laboral…  

Una amplia oferta de ahorro e inversión
Con estos lanzamientos, la compañía sigue completando su oferta de productos de ahorro e inversión y amplía su gama de productos de Wealth Management.

Allianz pone a disposición de sus clientes diversos productos financieros capaces de responder a necesidades diversas de los ahorradores: Allianz Capital, Unit Linked, planes de pensiones, fondos de inversión y Perspektive (producto de ahorro garantizado a largo plazo con la garantía de Allianz Leben, la mayor compañía de Vida de Alemania). Allianz comercializa, en la actualidad, un total de 29 fondos en sus productos Unit Linked y a través de su agencia de valores. 

Allianz Soluciones de Inversión, la agencia de valores de Allianz, centrada en el asesoramiento financiero, la planificación patrimonial y otros servicios financieros, gestiona desde 2020 cinco fondos de inversión (Allianz Cartera Dinámica, Allianz Bolsa Española, Allianz Cartera Moderada, Allianz Cartera Decidida y Allianz Conservador Dinámico), cuatro de los cuales fueron calificados con 5 estrellas en el Morningstar Rating en sus primeros tres años de actividad (marzo de 2023). 

Sobre Allianz Seguros
Allianz Seguros es la principal filial del Grupo Allianz en España y una de las compañías líderes del sector asegurador español. Para ofrecer los mejores resultados para sus más de 3 millones de clientes, la compañía apuesta por la cercanía física (a través de sus Sucursales y Delegaciones con cerca de 2.000 empleados/as y su red de más de 10.000 mediadores), y tecnológica (mediante herramientas como su aplicación para smartphones y tabletas, su área de eCliente de la web corporativa, y sus más de 500.000 SMS enviados anualmente a sus clientes).

Cuenta con una de las gamas de productos más completa e innovadora del mercado y se basa en el concepto de seguridad integral. Por eso, los productos y servicios que ofrece la compañía van desde el ámbito personal y familiar al empresarial, ofreciendo desde seguros de Vida, Autos, Hogar, Accidentes, o Salud, pasando por Multirriesgos para empresas y comercios, hasta las soluciones aseguradoras personalizadas más complejas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/1QOGwIJ
via IFTTT
Leer más...

Social Energy® y SunPower España se unen para lanzar la mejor solución solar del mercado en autoconsumo

/COMUNICAE/

SunPower España y Social Energy® presentan su gran alianza para el mercado español en el estadio Benito Villamarín del Real Betis Balompié


Social Energy® líderes del autoconsumo en España, en colaboración con Maxeon Solar Technologies, fabricante mundial de paneles solares y soluciones energéticas de alta gama, anuncian una alianza estratégica en el mercado Español.

Para el lanzamiento de esta gran alianza, SunPower España y Social Energy® ponen a disposición del mercado la promoción de verano más innovadora y emocionante del año:  Sunpower Summer Social.

Esta promoción exclusiva se ha presentado en el marco de la reunión del segundo trimestre (Q2) con el equipo comercial de Social Energy®, llevada a cabo en el Estadio del Real Betis, El Benito VillaMarín.

Asistentes destacados:

La reunión contó con la participación de figuras clave del sector energético, subrayando la importancia de esta promoción.

Entre los asistentes se encontraban Andrea Sanz (Director Comercial SunPower España de Maxeon Solar Technologies)  y Ángel Guzmán (Responsable comercial para SunPower España en la Península Ibérica), quienes, junto al CEO de Social Energy®, Juan Luis Cabeza explicaron detalladamente los beneficios y características de la promoción.

Además, en la reunión también se encontraban Jorge Lasauca Grande (CEO de Pontio) y Ramón Arce Moreno (Responsable Comercial Nacional) estuvieron presentes para discutir las opciones de financiación de las instalaciones solares, proporcionando información esencial para facilitar la adopción de esta tecnología por parte de los clientes. En esta alianza, Pontio pondrá a disposición de los consumidores una financiación a 25 años que hará que las familias paguen una cuota muy reducida para que noten desde el primer día un ahorro significativo, además de conseguir una independencia energética importante.

Detalles de la promoción Sunpower Summer Social:

Sunpower Summer Social ofrece a sus clientes una oportunidad única para adoptar una solución energética integral, de una manera eficiente y rentable. A continuación, se detallan los aspectos destacados de esta oferta inigualable:

  1. Paneles SunPower Performance 7 550 Wp
    • Eficiencia y durabilidad: Los paneles SunPower Performance 7 550 Wp están diseñados para proporcionar una eficiencia superior y una durabilidad excepcional. Estos paneles son capaces de maximizar la producción de energía solar, garantizando un rendimiento óptimo durante décadas.
    • Garantía de 30 años: Con una garantía extendida de 30 años, los clientes pueden estar seguros de que están invirtiendo en tecnología de vanguardia que ofrecerá un retorno constante y confiable a lo largo del tiempo. La garantía incluye producción, producto y servicio durante los 30 años de vigencia, una garantía que ningún otro fabricante incluye.
  2. Inversor de 5 kW y Baterías SunPower Reserve de 10 kWh
    • Flexibilidad y almacenamiento: El inversor de 5 kW junto con las baterías de 10 kWh permiten una gestión eficiente y flexible de la energía generada. Esto asegura que el hogar o negocio del cliente siempre disponga de electricidad, incluso en momentos de baja generación solar. Además, lleva incorporado un back-up donde el usuario podrá disfrutar de la energía aun sufriendo cortes en el suministro.
    • Garantía de 10 años: Estos componentes vienen con una garantía de 10 años, lo que proporciona tranquilidad adicional a los clientes al saber que su sistema de energía solar está respaldado por un soporte técnico de alta calidad.
  3. Factura de Energía Eléctrica a 0 € durante 3 años
    • Ahorros significativos: Como parte de esta promoción, Social Energy® cubrirá completamente las facturas de energía eléctrica de los clientes durante los primeros 3 años. Esto significa que los clientes pueden disfrutar de los beneficios de la energía solar sin incurrir en costos adicionales por la electricidad, lo que resulta en ahorros significativos. El cliente que se acoja a esta promoción tiene garantizado por contrato luz a 0 € los próximos 3 años.
  4. Monitorización en la Plataforma SunPower One
    • Información en tiempo real: La avanzada plataforma SunPower One permite a los usuarios monitorizar su consumo energético en tiempo real. Con datos detallados sobre el uso final de energía, los clientes pueden optimizar su consumo y maximizar sus ahorros energéticos.
    • Gestión eficiente de la energía: Esta herramienta proporciona una visión completa y detallada del rendimiento del sistema solar, facilitando una gestión eficiente y proactiva del consumo energético.

Compromiso con la sostenibilidad y la innovación
La promoción SunPower Summer Social es un testimonio del compromiso de Social Energy® y Maxeon Solar Technologies con la sostenibilidad y la innovación en el sector energético. Están dedicados a ofrecer soluciones energéticas que no solo beneficien a sus clientes, sino que también contribuyan a un futuro más verde y sostenible.

Sobre Social Energy® y SunPower España, entidad local de Maxeon Solar Techologies:

Social Energy® es una empresa líder en soluciones energéticas sostenibles en España, comprometida con proporcionar tecnologías avanzadas y accesibles que permitan a sus clientes reducir su huella de carbono y sus costos energéticos.

SunPower España es la entidad local de Maxeon Solar Technologies (NASDAQ: MAXN). Con sede en Singapur, Maxeon aprovecha más de 35 años de liderazgo en energía solar y más de 1.900 patentes para diseñar paneles solares y soluciones energéticas innovadoras y sostenibles para clientes residenciales, comerciales y centrales eléctricas. La gestión integrada de la energía doméstica de Maxeon es un ecosistema flexible de productos y servicios, creado en torno a los galardonados paneles solares de las marcas Maxeon® y SunPower®. Con una red de más de 1.700 socios y distribuidores de confianza, y más de un millón de clientes en todo el mundo, la empresa es líder mundial en energía solar.  

Juntos, Social Energy® y SunPower España están transformando la forma en que las personas y las empresas utilizan la energía, garantizando la independencia energética con la mayor garantía del mercado.

Tan seguros están de la innovación tecnológica, que Pontio la entidad financiera, se une a esta promoción, ofreciendo la financiación a 25 años, pues están muy seguros que esta solución tecnológica es para toda la vida.

'La Revolución Solar es Social Energy®'.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/A9tC1QM
via IFTTT
Leer más...

domingo, 14 de julio de 2024

Abierta la convocatoria de inscripción de proyectos de Ciif Market 2024


  • La 20ª edición de Canary Islands International Film Market tendrá lugar en Santa Cruz de Tenerife del 10 al 18 de octubre de 2024. Pueden inscribirse proyectos de largometraje (ficción o documental) y series o miniseries (ficción o docuseries) en fase de desarrollo y plan de financiación con al menos un 20% ya asegurado.
  • Serán seleccionados hasta un máximo de 12 proyectos que participarán en la Sección Nacional e Internacional y hasta un máximo de 5 proyectos canarios que serán presentados en la Sección Focus Canarias. Los participantes contarán con una agenda personalizada de citas y sesiones de pitch con los profesionales del sector y receptores invitados para valorar sus proyectos. Asimismo, podrán acceder a todas las actividades de mercado y networking y optarán a destacados premios para su promoción internacional.
  • CIIF Market, en su 20 aniversario, ampliará su programa con acciones previas al mercado y actividades de networking relacionadas con la industria local, incluyendo tours de localizaciones para mostrar las islas a nuevos productores que estén interesados en rodar en Canarias, entre otras novedades que serán desveladas próximamente.


 


ROIPRESS / CANARIAS - ESPAÑA / CINE - Canary Islands International Film Market abre el plazo de inscripción para participar en su 20º edición, que tendrá lugar del 10 al 18 de octubre de 2024 en Santa Cruz de Tenerife, siendo de nuevo su sede central el Hotel Iberostar Heritage Grand Mencey.


CIIF Market es una actividad organizada por Festeam, Comunicación y Eventos, bajo el patrocinio  de Cabildo de Tenerife, Área de Cultura, Museos y Deportes; Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través de la Sociedad de Desarrollo; y Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural, Canary Islands Film y PROEXCA; con la colaboración de Turismo de Tenerife, a través de la Tenerife Film Commission; Clúster Audiovisual de Canarias y Macaronesia Films, entre otras entidades.

Canary Islands International Film Market cuenta con una larga trayectoria siendo referente en el panorama cinematográfico y audiovisual canario y se ha convertido en cita estratégica para atraer productores e inversión, encontrar nuevos proyectos y socios y dar a conocer las ventajas que ofrecen las Islas Canarias para rodajes, con importantes beneficios fiscales.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


CIIF Market nació hace 20 años con la vocación de ser punto de encuentro entre productores, distribuidores, e inversores europeos, con el objetivo de promover la búsqueda de financiación y estimular la coproducción internacional de proyectos cinematográficos y audiovisuales dirigidos al mercado global.

Asimismo, CIIF Market busca contribuir a la dinamización de la industria con la captación de empresas nacionales e internacionales y fomentar el encuentro con los productores canarios. En definitiva, crear sinergias entre creativos, productoras, canales de televisión, distribuidores, agentes de venta y otros profesionales para incentivar la creación cinematográfica y audiovisual y fomentar su internacionalización.


Sesiones de Pitch, reuniones one to one, conferencias y mucho más en el 20 aniversario de CIIF Market

CIIF Market llevará a cabo sesiones de pitch de los proyectos seleccionados que se presentarán y serán evaluados por productores, receptores, analistas y expertos nacionales e internacionales, que acudirán al mercado.

Los participantes tendrán además la oportunidad de contar con una agenda personalizada de reuniones one to one con los profesionales invitados y posibles inversores para coproducir sus proyectos, así como asistir a diferentes conferencias, coloquios y otros encuentros donde se analizarán las tendencias más actuales de la industria. Los proyectos seleccionados también optarán a diversos premios para su impulso en el exterior.

CIIF Market, en su 20 aniversario, ampliará su programa con acciones previas al mercado y actividades de networking relacionadas con la industria local, incluyendo tours de localizaciones para mostrar las islas a nuevos productores que estén interesados en rodar en Canarias, entre otras novedades que serán desveladas próximamente.


 Requisitos de participación en CIIF Market 2024

Para participar en CIIF Market 2024, pueden inscribirse proyectos de largometraje (ficción o documental) y series/miniseries (ficción o documental) en fase de desarrollo para la búsqueda de financiación, siendo necesario que el proyecto tenga asegurado el 20% del presupuesto total.

CIIF Market seleccionará hasta un máximo de 12 proyectos que participarán en su Sección Nacional e Internacional y hasta un máximo de 5 proyectos canarios que serán presentados en la Sección Focus Canarias.

Los principales criterios de selección estarán basados en la calidad de los proyectos, que vayan dirigidos al mercado internacional, el talento y/o trayectoria de los directores o productores y la viabilidad del plan de financiación.

En la selección final se tratará de buscar un equilibrio entre proyectos comerciales y otros con mayor riesgo creativo. Los proyectos deberán ser recientes e inéditos y no deben haber explotado todas las posibles vías de financiación.

Se valorará el hecho de que sea la primera vez que el proyecto se presente en un mercado, que la productora haya realizado ya una coproducción internacional, la innovación en formatos y el planteamiento de nuevas fórmulas de distribución y financiación.


Fecha cierre de inscripciones

Las empresas productoras, autores/as, creadores/as, guionistas y/o directores/as interesados/as en participar en Canary Islands International Film Market podrán enviar sus proyectos a través del formulario de inscripción disponible en la página web del mercado.

La inscripción de proyectos es gratuita. La cuota de participación sólo se abonará si el proyecto es seleccionado para participar en la edición 2024 del evento. La participación será exclusivamente presencial, no se aceptarán participantes vía online.

El formulario de inscripción deberá enviarse cumplimentado junto con la aceptación de las bases antes del 1 de septiembre de 2024 a las 23:59h de Canarias, España, fecha y hora límite de inscripción de proyectos.


Acuerdos de colaboración y Premios CIIF Market 2024

CIIF Market mantiene acuerdos de colaboración con el CLAC (Clúster Audiovisual de Canarias), IsLABentura Canarias, Music Library & SFX, MAFIZ (Málaga Festival Industry Zone), PNR (Plataforma de Nuevos Realizadores) y CIMA (Asociación de mujeres cineastas y de medios audiovisuales). AECINE (Asociación Estatal de Cine) se suma como entidad colaboradora en esta edición.

CIIF Market 2024 concederá, entre otras menciones, los siguientes premios a los que optarán todos los proyectos participantes para favorecer el desarrollo e internacionalización de la producción cinematográfica y audiovisual:

  • Premio CIIF Market Santa Cruz de Tenerife al proyecto de mayor proyección internacional, con premio en metálico para asistir a un mercado internacional de su elección.
  • Premio Cabildo de Tenerife al proyecto de mayor proyección europea, con acreditación gratuita para asistir a un mercado europeo cinematográfico y/o audiovisual de su elección.
  • Premio Canary Islands Film al mejor proyecto canario, que gratificará al ganador con una bolsa de viaje para asistir a un mercado internacional.
  • Premio Music Library & SFX, el proyecto ganador dispondrá de tarifa plana limitada a una producción gratuita, que permitirá la sincronización de la música de producción de los catálogos de Music Library & SFX en el contenido del proyecto.
  • Premio MAFIZ se concederá al proyecto europeo y al proyecto latinoamericano con mayor potencial de coproducción para poder participar en MAFIZ 2025, el área de industria del Festival de Málaga.

 



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/7rp20Nu
via IFTTT
Leer más...

Buscar noticias

Las noticias más leídas