Lectores conectados

viernes, 16 de agosto de 2024

Las minas de Sado, así es la nueva inclusión japonesa en la lista de Patrimonio Cultural de la Humanidad de la UNESCO

 

  • La Unesco ha acordado la inclusión de las minas de oro de Sado, lugar emblemático que cuenta con más de 400 años de historia y cuyos yacimientos fueron los más productivos de todo Japón, en la lista de Patrimonio Cultural de la Humanidad




ROIPRESS / JAPÓN / UNESCO - La isla de Sado, es la sexta más grande de Japón, por detrás de las cuatro islas principales (Hokkaido, Honshu, Shikoku y Kyushu) y de Okinawa. Tiene 855 kilómetros cuadrados de extensión y se encuentra situada a 45 kilómetros frente a las costas de la ciudad de Niigata, siendo accesible desde allí. Esta peculiar isla con forma de “S” o “Z” situada en el Mar del Japón es un paraíso natural escondido dominado por dos cordilleras montañosas a ambos lados de la isla que se extienden de norte a sur dejando una parte central conocida por los arrozales de Kuninaka. Su interesante orografía tiene relación directa con la historia misma formación de la isla, que es el resultado de los procesos tectónicos a lo largo de más de tres millones de años. Tanto su orografía montañosa, como sus llanuras y las formaciones rocosas del litoral lo convierten en una especie de “Japón en miniatura” con paisajes y rincones de gran belleza natural.  


Una distinción de alto rango

La isla de Sado es sinónimo de dos de los metales más preciados: el oro y la plata. La extracción de ambos metales a gran escala en esta isla comenzó en 1601 y duró casi 400 años, llegándose a extraer un total de 78 toneladas de oro y más de 2330 toneladas de plata, hasta que, en 1989, la minería se detuvo.

El pasado 27 de julio de 2024, en la reunión del Comité del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) celebrada en Nueva Delhi, las minas de Sado fueron incluidas en la lista de Patrimonio Cultural de la Humanidad. Esta distinción busca promover la identificación, la protección y la preservación del patrimonio cultural y natural considerado de valor excepcional para la humanidad. Con este reconocimiento, Japón muestra una vez más su alto valor en la conservación y valorización de su rica herencia cultural, sumando un total de 26 lugares en este listado de la UNESCO (21 patrimonios culturales y 5 naturales).

En este lugar se llevaron a cabo tareas que iban desde la minería hasta la fabricación de monedas de oro conocidas como koban. En la actualidad, el Sitio Histórico de la Mina de Sado se trata de una instalación turística donde los viajeros pueden aprender sobre los cambios en la tecnología minera y los métodos de producción, mientras observan los vestigios patrimoniales de los pozos, así como las instalaciones de tratamiento del mineral.


Túneles que simulan auténticos hormigueros

La longitud del túnel excavado en la mina es de 400 kilómetros, aproximadamente la misma distancia de Tokio a Sado. Para descubrir estas excavaciones únicas los viajeros pueden seguir dos recorridos: el túnel del periodo Edo (Sōdayu) y el túnel del periodo de Meiji (Dōyu).

El túnel de Sōdayu es un recorrido de 30 minutos que recrea la experiencia minera del periodo Edo (1603-1867). Disponía de nueve venas principales ricas en oro y plata, que hoy en día los visitantes pueden descubrir de primera mano, además de conocer cómo era la vida en la mina durante esa época a través de herramientas y otros objetos expuestos en estos pasajes excavados por el hombre. El túnel fue declarado monumento histórico nacional el 24 de mayo de 1994.

En el periodo Edo, los mabu o túneles mineros recibían el nombre de la persona que descubría la vena o el del supervisor de las operaciones mineras, por lo que el túnel Sōdayu se llama así en honor a su oyamashi, el especialista que desarrolló y trabajó toda la mina.

El túnel Dōhyu, excavado en la era Meiji (1868-1912), evidencia, en una ruta de 40 minutos, los carros de la mina y el patio de trituración que quedaron intactos desde aquella época. También se puede observar el corte abierto de Doyu-no-Warito, agrietado a causa de la extracción.

Además de los túneles, el recorrido por las Minas de Sado se puede completar con la visita a su museo y sala de exposiciones en el que los visitantes podrán descubrir más detalles sobre el proceso de extracción y la estructura de los túneles, ver reproducciones de la época, aprender sobre los minerales y sostener un lingote de oro real.

publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


La isla de Sado más allá de las minas

Sado es un destino ideal para el senderismo y el turismo de naturaleza, con sus pintorescas playas, terrazas de arrozales y carreteras montañosas. La mejor forma de explorar esta vertiente escarpada de Japón es por carretera, a través de sus rutas panorámicas. Debido a su situación geográfica tan particular y su latitud (el paralelo 38 grados norte atraviesa y divide la isla), hay una gran variedad en su flora, desde cipreses primigenios hasta plantas alpinas. Los parajes naturales de la isla son también el hogar del toki o ibis crestado japonés, cuya población está en recuperación gracias a métodos de cultivo respetuosos con el medio ambiente. En el Parque Forestal de Toki se pueden observar estas aves en su hábitat natural.  Y es que la isla entera es un paraíso natural con lugares tan pintorescos y protegidos como el geoparque Sado Geopark y el Parque Cuasi Nacional de Sado-Yahiko-Yoneyama.

La isla ofrece experiencias únicas como navegar en un tarai bune (una peculiar barcaza con forma de gran cuenco de madera circular) en Ogi o participar en el Festival Anual de la Celebración de la Tierra (Earth Celebration), un evento que reúne cada mes de agosto a los mejores intérpretes de taiko (tambor tradicional japonés) y otro tipo de conciertos amenizados con teatros alternativos y gastronomía étnica. Siguiendo con las experiencias musicales, la isla de Sado es el lugar perfecto para aprender a tocar el taiko, en el Sado Island Taiko Centre (Tatakokan) al lado del “Kodo Village” que toma su nombre por la mundialmente conocida formación de tambores japoneses. Quienes quieran probar fortuna, también pueden aprender la técnica del bateo de oro en Nishimikawa. Llos visitantes podrán alojarse en los tradicionales ryokan, relajándose con baños termales y disfrutando de platos típicos elaborados con el famoso arroz de Niigata. Sado es conocida por sus arrozales de Iwakubi Shoryu y su producción sostenible, permitiendo a los viajeros degustar el exquisito arroz de Niigata y el típico sake local.


 Cómo llegar

La isla de Sado se encuentra en el mar de Japón, a 45 kilómetros al oeste de la ciudad de Niigata. Para llegar a esta isla la mejor opción es vía jetfoil de alta velocidad o el transbordador (ferry). El jetfoil es un tipo de hidro deslizador que es propulsado por el océano gracias a la expulsión de agua de mar a alta presión.

Desde el puerto de Niigata hasta el de Ryotsu, en Sado, se tardan 65 minutos en jetfoil. En el transbordador serían unas 2 horas y 30 minutos. Desde el puerto de Ryotsu hasta la mina de oro de Sado, los viajeros pueden optar por un autobús, cuya duración del viaje es de aproximadamente 70 minutos. Si buscan más independencia, los viajeros también tienen la posibilidad de alquilar un coche en esta zona portuaria.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/LGq5Wsv
via IFTTT
Leer más...

Beneficios del agua de mar para la salud

 

El agua de mar aporta al organismo multitud de beneficios positivos, debido a la alta concentración de minerales como el magnesio, el sodio y el potasio, que ayudan a limpiar y desintoxicar la epidermis. Estos minerales también contribuyen a mejorar la hidratación y la elasticidad de la piel, así como reducir la aparición de arrugas y otros signos de envejecimiento. Y gracias a sus  propiedades antibacterianas y antiinflamatorias actúa sobre las afecciones cutáneas como el acné, la psoriasis y el eccema.

Asimismo el agua marina está indicada para realizar inhalaciones que ayudan a limpiar las vías respiratorias y reducir la inflamación. Esto es particularmente beneficioso para personas con asma, bronquitis o sinusitis crónica, pues debido a sus propiedades mucolíticas, facilita la expulsión del moco y mejora la respiración. 




"Si bien no podemos decir que el agua de mar cura enfermedades, sí que puede fortalecer nuestra salud y, además, la exposición al sol durante una visita a la playa aumenta los niveles de vitamina D, que es esencial para el sistema inmunológico", indica la Dra. Núria Paredes, especialista en Medicina General del Centro Médico MGC Mutua.

A diferencia del agua dulce de ríos y lagos, el agua del mar contiene minerales y otros oligoelementos que le otorgan muchas propiedades beneficiosas para la salud:

  • Tiene un efecto antibiótico y antiséptico, que ayuda a prevenir infecciones en las heridas y agiliza su cicatrización.
  • Por su contenido en yodo, flotar y nadar en el agua relaja los músculos y favorece la recuperación de lesiones, lo que lo hace recomendable para casos de rehabilitación.
  • El agua de mar mejora y alivia los síntomas en problemas respiratorios: pasear por la playa y bañarse ayuda a eliminar la obstrucción nasal en catarros y en casos de sinusitis, elimina las flemas y la mucosidad, despeja las vías respiratorias y mejora la función auditiva.
  • El baño en agua salada alivia los dolores articulares, sobre todo para los casos de artritis y artrosis.
  • Pasear por la orilla y realizar ejercicios en el agua activa y mejora la circulación sanguínea. Es recomendable cuando se presentan problemas circulatorios, hinchazón, varices, piernas cansadas…
  • Los minerales presentes en el agua de mar mejoran la calidad de la piel: el agua marina exfolia, cicatriza y revitaliza. Su efecto antibiótico y antiséptico también mejora los problemas de psoriasis, de descamación del cuero cabelludo y el acné. Y el roce de la arena, descama y mejora la piel agrietada de los talones.
  • Pasear por la playa y bañarse en el mar, produce relajación, mejora el humor y previene el estrés y el insomnio.

Gracias a estas propiedades, la industria cosmética está incorporando el agua de mar en la composición de sus productos como son en cremas, lociones y exfoliantes tanto hidratantes como revitalizantes. "Si incorporamos en nuestra rutina el agua de mar, ya sea mediante baños o a través de productos cosméticos e inhalaciones, suele mejorar nuestro bienestar general. Y es que en lugar de esperar a padecer alguna patología para tratarla, la prevención es siempre el camino más eficaz para gozar de buena salud", concluye la doctora Núria Paredes.

Leer más...

jueves, 15 de agosto de 2024

Valmet completa la adquisición de Demuth, consolidando su presencia en Sudamérica

 



ROIPRESS / LATAM / FUSIONES - Valmet, desarrollador y proveedor de tecnologías de procesos, automatización y servicios para las industrias de la celulosa, el papel y la energía, anunció la finalización de la adquisición de Demuth, proveedor destacado de tecnología y servicios para patios de maderas en Sudamérica. La adquisición, que sigue al acuerdo divulgado el 22 de diciembre de 2023, representa un paso significativo en la estrategia de consolidación en la región en el área de la celulosa.


Demuth, con sede en Brasil, es conocida por sus soluciones especializadas para patios de maderas en la industria de la celulosa. La empresa opera dos plantas de fabricación en el estado de Rio Grande do Sul y reporta ventas netas anuales de aproximadamente 20 a 30 millones de euros. Con cerca de 400 empleados, Demuth aporta una considerable capacidad operativa y técnica a Valmet. La incorporación de Demuth fortalece la oferta de tecnología para patios de maderas de Valmet y refuerza su presencia en el mercado sudamericano.

Celso Tacla, presidente de Valmet Sudamérica, destacó: “La adquisición se completó según lo previsto tras la aprobación de la revisión de la autoridad competente. Estamos muy contentos de dar la bienvenida a los nuevos colegas de Demuth que se unen a nuestro equipo. Con una presencia local más fuerte en Brasil, con capacidad para suministrar nuevos equipos, piezas de repuesto y servicios en terreno, estamos en condiciones de atender aún mejor a nuestros clientes y ayudarlos a impulsar su desempeño”.

publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Por su parte, Sami Riekkola, presidente de la Línea de Negocio de Celulosa y Energía de Valmet, enfatizó la importancia de Sudamérica en la estrategia de crecimiento de la empresa: “Es un importante mercado en crecimiento para el negocio de celulosa de Valmet. En Brasil, se prevé la construcción de varias fábricas de celulosa nuevas y la modernización de varias fábricas existentes. Gracias a la expansión de nuestra oferta para patios de maderas y nuestras capacidades de producción, podemos reforzar nuestra posición en estos proyectos. Toda nuestra organización espera colaborar estrechamente con nuestros nuevos colegas”.

Con esta adquisición, Valmet consolida su compromiso de desarrollar y suministrar tecnologías de proceso, servicios y automatización de alta calidad para las industrias de celulosa, papel y energía, manteniendo su enfoque en ofrecer soluciones competitivas y confiables a nivel global.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/tVxWv1k
via IFTTT
Leer más...

Mitos y realidades de la ortodoncia invisible, ¿son tan eficaces como los brackets tradicionales?

 



ROIPRESS / ESPAÑA / ODONTOLOGÍA - En pleno 2024, mucho hemos escuchado acerca de la ortodoncia con alineadores, que se presenta como una técnica que ha revolucionado el campo de la odontología al ofrecer una alternativa moderna y discreta para quienes buscan una sonrisa perfecta. Sin embargo, a pesar de que sus beneficios han sido comprobados, aún existen mitos que pueden desanimar a quienes están considerando comenzar este tratamiento. 


Es por eso que, en este artículo, nos gustaría desmentir algunos de los mitos más comunes acerca de la ortodoncia invisible.

Mito: La ortodoncia con alineadores es solamente para adultos

Al ser un tratamiento relativamente reciente (pues hace apenas 26 años se creó Invisalign), se suele pensar que la ortodoncia con alineadores está diseñada especialmente para adultos como alternativa estética y discreta, mientras que la opción más adecuada para los niños y adolescentes es la ortodoncia tradicional con brackets.

Realidad: Sin embargo, la ortodoncia con alineadores ha revolucionado el mundo de la ortodoncia por sus grandes avances y su capacidad de implementar las nuevas tecnologías en  sus tratamientos.

Por ejemplo, hoy en día, para planificar el objetivo funcional y estético de un tratamiento, se utilizan softwares digitales que permiten desarrollar el plan de tratamiento con un modelo virtual de la boca del paciente. Gracias a dicha tecnología, es posible crear planes diversos de tratamiento, valorar al detalle cada movimiento dental y decidir en función de factores como las encías, el hueso y los milímetros de movimiento, qué opción es más viable, segura y efectiva para pacientes de todas las edades. 

La boca de un adulto no difiere a la de un niño o un adolescente: la posición de los dientes, la forma de la mordida y la estética son las mismas tengas la edad que tengas.

De hecho, los alineadores funcionan mucho mejor en adolescentes y niños que en adultos, tal como sucede con los brackets. Además, los alineadores están diseñados para acomodar el crecimiento dental y las particularidades de los jóvenes.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Mito: La ortodoncia invisible es un tratamiento complicado y difícil de seguir

Existe la percepción de que la ortodoncia invisible es un proceso complicado que requiere de mucho esfuerzo por parte del paciente, quien suele creer que se olvidará de ponerse los alineadores, que le resultarán incómodos, que no hablará bien o que deberá mantener una estricta rutina de higiene dental, que a menudo se presentan como un obstáculos. 

Realidad: La ortodoncia invisible es un tratamiento fácil de seguir, siempre y cuando se realice bajo la supervisión de un profesional capacitado. Los alineadores están diseñados para ajustarse a la perfección, asegurando la comodidad del paciente. Una vez pasados los primeros días, son muy fáciles de quitar y poner, prácticos de llevar y de hecho, a causa del movimiento dental que se produce con la ortodoncia, los pacientes suelen estar mucho más cómodos con los alineadores puestos que sin ellos.

El hecho de que sean removibles facilita la higiene dental diaria y permite al paciente comer sin restricciones, a diferencia de un tratamiento tradicional de brackets, donde la comida se pega a los aparatos y dificultan el cepillado, haciendo que el paciente tenga que invertir más tiempo y mejor técnica.

Además, dado que la planificación del caso se hace previamente a la colocación de los aparatos y el objetivo final está diseñado y preestablecido, se requieren menos visitas al ortodoncista, que además suelen ser más cortas y con un objetivo pautado, por lo que se ahorra tiempo y se simplifica el proceso.

Por otro lado, existen ahora sistemas de Ortodoncia Invisible Smart, como el utilizado en clínicas como Janer Herraiz Ortodoncia, en los que no solo se digitaliza el proceso de toma de registros previos al tratamiento, la planificación del caso mediante software e incluso la digitalización de la retención tanto para su creación como fabricación, sino que se utilizan procesos de Inteligencia Artificial, mediante una aplicación de control y seguimiento en el móvil del paciente que permite ver al ortodoncista el proceso semana a semana, así como tener trato directo y constante. Esto ha significado una clara ventaja al facilitar aún más las cosas a pacientes y dentistas. 

Así que sin duda la predictibilidad, la eficacia,  la comodidad y la flexibilidad que ofrece este tratamiento lo hacen mejor opción que los tratamientos tradicionales.


Mito: La ortodoncia invisible no es tan efectiva como los brackets tradicionales

Puede que los más escépticos aún tengan dudas acerca de la eficacia de la ortodoncia invisible y crean que los alineadores no pueden corregir problemas dentales complejos como lo hacen los brackets metálicos de siempre.

Realidad: La verdad es que la ortodoncia invisible es más efectiva que los brackets. Incluso ya hay ortodoncistas que, ante casos complejos, recomiendan Invisalign como la única opción.

La Dra. Almudena Herraiz, ortodoncista experta que cuenta con el top número 1 de casos de Ortodoncia Invisible en Europa, asegura que: “es más efectiva, porque no deja nada al azar. Todo está planificado al detalle, los movimientos están diseñados al milímetro, decidiendo la posición final de cada diente en función del hueso, la encía y la mordida. Esto nos permite bloquear dientes que no deseemos mover porque están débiles o porque su posición original sea adecuada, secuenciar movimientos para facilitar otros y bloquear aquellos no deseados. Además, nos permite crear distintos planes de tratamiento para un mismo paciente comparando cómo serían los resultados de manera preliminar, por lo que la eficacia del tratamiento está garantizada”.


Mito: La ortodoncia invisible es demasiado costosa y no está al alcance de la mayoría

Muchas personas creen que la ortodoncia invisible es significativamente más cara que los métodos tradicionales, lo que la convierte en una opción fuera del alcance para muchos pacientes. Esto debido a los costos de fabricación de los alineadores y al uso de tecnología de punta durante el tratamiento, por mencionar algunas razones

Realidad: Si bien la ortodoncia invisible puede tener un costo inicial más alto, los beneficios que ofrece, como menos visitas al ortodoncista, la comodidad y la discreción, pueden hacer que la inversión valga la pena. Además, y al contrario de lo que se cree, con la creciente demanda y el avance de la tecnología, los precios de los alineadores invisibles se han vuelto más competitivos y no existe tanta diferencia de precio entre brackets o alineadores.

Cuando se consideran los resultados y la experiencia del paciente, la ortodoncia invisible se presenta como una excelente inversión en salud, función y  estética a largo plazo.

Entonces, tras desmentir varios de los mitos más comunes, es hora de dejar atrás las dudas y considerar la ortodoncia con alineadores como una opción viable para lograr la sonrisa ideal, sin complicaciones y con los beneficios que la tecnología actual puede ofrecer. Sin embargo, no hay que olvidar que, cuando se trata de nuestro cuerpo y salud, siempre debemos ir acompañados de expertos calificados para garantizar la seguridad y eficiencia en cualquier tratamiento.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/x47Psvy
via IFTTT
Leer más...

Descubre las ciudades históricas y tesoros más emblemáticos de Türkiye

 

  • Con una geografía que ha nutrido varias civilizaciones, justo donde Oriente y Occidente se encuentran, ahí se encuentra Anatolia. Esta antigua tierra está llena de sorpresas para los viajeros y revela a cada paso capas y capas de historia.  




ROIPRESS / TURQUÍA / TURISMO - Recorriendo la costa occidental de Türkiye, que se extiende desde el Egeo hasta el Mediterráneo, los viajeros pueden encontrar los tesoros antiguos más bellos del mundo. Muchos de ellos dan vida a más fascinantes mitos y son testigos silentes de antiguas leyendas y epopeyas que han modelado la historia y la cultura de la región.


Durante esta época del año, algunos de estos sitios arqueológicos están abiertos para los visitantes hasta la medianoche, con el objetivo de permitir a los visitantes descubrir de forma más cómoda el rico patrimonio de Türkiye. Salpicada de las ciudades antiguas más emblemáticas de Türkiye, esta región también invita a los huéspedes a saborear las tradiciones culinarias únicas de la zona, pilares fundamentales de la famosa dieta mediterránea. 


En el corazón de la leyenda

Hay ciudades antiguas fascinantes en toda Türkiye, pero sin duda una de las más representativas es Troya, nombrada Patrimonio Cultural Mundial de la UNESCO en 1998. Situada en las faldas de las Montañas Ida en Çanakkale, con nueve capas de ciudades diferentes, Troya ha sido hogar de múltiples asentamientos y civilizaciones. Como escenario de la famosa guerra en La Ilíada, esta ciudad es la primera parada en la Ruta de Eneas, la única ruta cultural registrada por el Consejo de Europa que comienza en Türkiye.

El Museo de Troya es una visita imprescindible. Ubicado en la entrada de la antigua ciudad y ganador de los Premios de Museología más prestigiosos de Europa, el museo muestra la historia y cultura de Troya a través de exposiciones de artefactos y otros hallazgos excavados en la región.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


La ciudad portuaria de referencia

Éfeso, designada Patrimonio Mundial de la UNESCO en 2015, ha sido habitada de manera continua durante casi nueve mil años. Además de ser una de las ciudades portuarias más grandes del mundo en su apogeo, actualmente es uno de los sitios arqueológicos mejor conservados del mundo. Entre las estructuras en la Ciudad Antigua se encuentran la Biblioteca de Celso, el Gran Teatro, el más grande de Türkiye con capacidad para 30,000 espectadores; las ruinas del Templo de Artemisa, una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo; la Puerta de Mazaeus y Mitrídates y el Templo de Adriano.


Un Centro de Curación Eterno

Adyacente a los travertinos de Pamukkale se encuentra Hierápolis, un importante centro de curación y salud en la antigüedad. Hace dos mil años concretamente, los travertinos llamaron la atención de los habitantes de Pérgamo y estos comenzaron a construir en la zona. La ciudad recibió el nombre Hierápolis, en honor a Hiera, la esposa de Telefo, el legendario fundador de Pérgamo. Las estructuras más destacadas en Hierápolis incluyen el Baño Romano y el teatro antiguo. Además, la Piscina Antigua de la ciudad, con columnas y mármoles, está abierta a los visitantes y estos pueden sumergirse en las mismas aguas que, según la leyenda, disfrutaba la mismísima Cleopatra. 


Un Tesoro Antiguo con Acústica Espléndida

Uno de los teatros antiguos mejor conservados del mundo está en Aspendos, situado en el distrito de Serik en Antalya. El elemento más distintivo del teatro es su increíble acústica. Estas acústicas, hábilmente diseñadas, han resistido el paso del tiempo y se pueden experimentar en la actualidad, ya que este espacio continúa siendo sede de conciertos y espectáculos de año en año.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/dDn36Nj
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 14 de agosto de 2024

Erum Vial explica las razones por las que la luz de emergencia V16 conectada será obligatoria en 2026

/COMUNICAE/

Las balizas V16 conectadas eliminan la necesidad de abandonar el vehículo, permitiendo a los conductores permanecer a salvo dentro del mismo mientras la luz advierte a otros usuarios de la vía de la presencia de un vehículo detenido


Erum Vial, empresa líder en soluciones de seguridad vial, explica las razones que han llevado a la Dirección General de Tráfico (DGT) a establecer la obligatoriedad de la luz de emergencia V16 conectada, a partir de 2026. Esta nueva medida busca mejorar significativamente la seguridad en las carreteras y reducir el riesgo de atropellos que actualmente suponen los triángulos de emergencia.

Reducción del riesgo de atropellos
El uso de triángulos de emergencia, que requiere que los conductores salgan del vehículo para colocarlos a una distancia considerable del mismo, ha demostrado ser un factor de riesgo significativo, especialmente en vías de alta velocidad. Las balizas V16 conectadas eliminan la necesidad de abandonar el vehículo, permitiendo a los conductores permanecer a salvo dentro del mismo mientras la luz advierte a otros usuarios de la vía de la presencia de un vehículo detenido.

Además, una de las características más destacadas, y de las ventajas de estas balizas respecto a otros métodos de señalización, es su capacidad de conexión con la plataforma DGT 3.0, lo que permite enviar en tiempo real la ubicación exacta del vehículo averiado a los centros de control de tráfico y a otros conductores que se encuentren en las proximidades, facilitando una respuesta rápida y coordinada.

LEDONE: La luz de emergencia conectada de Erum Vial
Erum Vial presenta su modelo LEDONE, una baliza V16 conectada que no solo cumple con todas las normativas de la DGT, sino que también incorpora tecnología LED de última generación para garantizar una visibilidad óptima. Su diseño compacto y resistente facilita su uso y asegura una larga durabilidad. 

Asimismo, en su esfuerzo por contribuir a la sostenibilidad, Erum Vial ha desarrollado la LEDONE Connected, una variante más sostenible de la luz de emergencia V16. Este modelo está diseñado bajo criterios de ecodiseño, lo que refleja el compromiso de Erum Vial con la protección del medio ambiente y la seguridad de los conductores. Entre sus características principales se incluyen:

  • Visibilidad y seguridad: Proporciona visibilidad desde 1 km de distancia gracias a su luz de alta eficiencia luminosa, aumentando la seguridad en la carretera.
  • Diseño innovador: Dispone de un diseño patentado con un sistema de fijación doble que incluye una base magnética y un adhesivo de doble cara para su fácil colocación sobre cualquier superficie.
  • Conectividad avanzada: Utiliza tecnología NB-IoT de bajo consumo energético y gran cobertura, asegurando la conexión con la DGT.
  • Durabilidad y resistencia: Fabricada en España, es resistente al agua, viento y nieve.
  • Sostenibilidad: Es la primera luz de emergencia del mercado que contiene un 82% de plástico reciclado y es reciclable.

Ante la próxima obligatoriedad de la luz de emergencia V16 conectada en 2026, Erum Vial reafirma su compromiso con la seguridad vial, ofreciendo soluciones innovadoras como la LEDONE Connected para proteger a los conductores y mejorar la gestión del tráfico en situaciones de emergencia.

 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/M7LGuYm
via IFTTT
Leer más...

martes, 13 de agosto de 2024

Sama amplía las integraciones de soluciones de IA generativa para un desarrollo más seguro y responsable

/COMUNICAE/

Las integraciones seguras de la empresa cubren ahora la mayoría de los proveedores de LLM más populares del mundo, incluidos Microsoft, Google y Amazon


Sama, el líder en IA empresarial responsable y específica con etiquetado de datos ágil para el desarrollo de modelos y el ajuste supervisado, ha anunciado hoy nuevas ofertas de integración de modelos para algunos de los modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM) más populares del mundo como parte de su solución Sama Generative AI (GenAI). Con estos desarrollos, Sama puede acceder y recuperar sin problemas datos de los mejores modelos GenAI y LLM de código abierto, y luego enviarlos de vuelta a través de la misma canalización protegida. Esto no sólo reduce el riesgo de exposición de los datos, sino que facilita la incorporación de un componente humano en el ciclo de vida del modelo, algo crucial para un desarrollo y un despliegue más responsables de la IA.

"La IA generativa se encuentra en un momento crucial de su desarrollo. Ahora nos enfrentamos a grandes cuestiones sobre cómo desarrollar modelos de forma más responsable sin sacrificar la calidad ni la eficiencia. Nuestras nuevas integraciones de modelos resuelven perfectamente esta cuestión al garantizar que los datos se transfieren directamente a nuestro personal especializado en instalaciones seguras", afirma Duncan Curtis, vicepresidente senior de producto y tecnología de IA en Sama.

"A continuación, podemos enviar fácilmente nuestras anotaciones a la plataforma de modelos o a un modelo on-prem, en función de las necesidades del cliente, lo que aumenta la seguridad y mejora la eficiencia. Una IA desarrollada de forma más responsable es clave para crear una IA más ética, y estamos orgullosos de desempeñar un papel en el impulso de este proceso".

La plataforma de Sama puede integrarse ahora con una serie de nuevos proveedores de modelos, entre los que se incluyen los siguientes: Mistral, Microsoft, Amazon y Databricks. Estas integraciones se unen a las anteriores con Cohere, Anthropic, OpenAI e Inflection, entre otras empresas. Para todos los proveedores, Sama puede evaluar tanto las solicitudes como las respuestas de los modelos, puntuándolas y clasificándolas en función de una serie de dimensiones definidas por el cliente, como la coherencia. Estas integraciones también son compatibles con la evaluación RAG (Retrieval-Augmented Generation) para mejorar la precisión y fiabilidad de los resultados del modelo. Por último, la transferencia directa de datos acelera la puesta a punto supervisada, lo que permite a las empresas basarse en estos LLM preentrenados para crear modelos con bases de conocimiento específicas para su industria o negocio con la ayuda de la ingeniería de avisos de Sama.

Sama tiene previsto ampliar sus capacidades de integración a otros modelos basados en API en un futuro próximo. Sus soluciones están diseñadas para adaptarse a proyectos de cualquier envergadura, incluidos algunos de los mayores modelos de código abierto del mundo, y pueden reducir en varias semanas los plazos de inicio de los proyectos. El planteamiento HITL de la empresa implica una plantilla de más de 5.000 anotadores examinados, experimentados y diversos que proporcionan información crítica a los modelos para validar que se comportan de acuerdo con los parámetros específicos del cliente. Esta retroalimentación se produce durante todo el proceso de desarrollo del modelo, incluida la creación de datos, el ajuste fino supervisado, la optimización LLM y la evaluación continua del modelo. Al proporcionar sistemáticamente esta información, la empresa ayuda a los clientes a desarrollar sus modelos de forma más responsable. La propia Sama cumple las principales directivas reglamentarias y puede ayudar a sus clientes a lograr un cumplimiento similar como proveedor. Además, el hecho de que Sama se centre en pagar un salario digno y ofrecer prestaciones a sus empleados contribuye a promover una cadena de suministro de IA más ética.

Todos los servicios de Sama aprovechan SamaHub™, un espacio de trabajo colaborativo en el que los clientes y los miembros del equipo pueden comunicarse directamente sobre los flujos de trabajo y realizar informes completos para seguir el progreso de sus proyectos. El trabajo de Sama está respaldado por SamaAssure™, la garantía de calidad más alta del sector, que habitualmente ofrece una tasa de aceptación del primer lote del 98%. Los proyectos aprovechan SamaIQ™, una combinación de evaluaciones Human in the Loop y algoritmos patentados, para sacar a la luz de forma proactiva información adicional sobre las vulnerabilidades de un modelo.

Sobre Sama
Sama es líder mundial en soluciones de anotación de datos para visión por ordenador, IA generativa y grandes modelos lingüísticos. Sus soluciones minimizan el riesgo de fallo del modelo y reducen el coste total de propiedad a través de una plataforma de ML preparada para la empresa y SamaIQ™, datos procesables descubiertos por algoritmos patentados y un equipo altamente cualificado de más de 5.000 expertos en datos. El 25% de las empresas de la lista Fortune 50, entre las que se incluyen GM, Ford, Microsoft y Google, confían en Sama para que les ayude a ofrecer modelos ML líderes en el sector.

Impulsada por la misión de ampliar las oportunidades de las personas desfavorecidas a través de la economía digital, Sama es una B-Corp certificada y ha ayudado a más de 65.000 personas a salir de la pobreza. Un ensayo controlado aleatorizado dirigido por el MIT ha validado su programa de formación y empleo. Más información: www.sama.com.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/09LwxKq
via IFTTT
Leer más...

Loar Holdings Inc. presenta los resultados del segundo trimestre de 2024 y revisa al alza sus previsiones

/COMUNICAE/

Loar Holdings Inc. presenta los resultados del segundo trimestre de 2024 y revisa al alza sus previsiones

Loar Holdings Inc. (NYSE:LOAR) ha comunicado unos resultados récord para el segundo trimestre de 2024


Segundo trimestre de 2024

  • Ventas netas de 97,0 millones de dólares, un 31,1% más que en el trimestre anterior.
  • Los ingresos netos del segundo trimestre de 2024 fueron de 7,6 millones de dólares, 7,0 millones más que en el trimestre del año anterior.
  • Beneficio por acción de 0,09 dólares.
  • EBITDA ajustado de 35,0 millones de dólares, un 26,3% más que en el trimestre del año anterior.
  • El margen de beneficio neto del trimestre mejoró hasta el 7,9%, frente al margen de beneficio neto del trimestre del año anterior, que fue del 0,8%.
  • El margen EBITDA ajustado del trimestre fue del 36,1%, frente al 37,5% del trimestre del año anterior.
  • Beneficio por acción ajustado de 0,13 dólares.

"En el segundo trimestre continuamos nuestro ritmo récord en ventas netas y EBITDA ajustado", declaró Dirkson Charles, Consejero Delegado de Loar y Copresidente Ejecutivo del Consejo de Administración. "Además, en el trimestre vimos que el impacto de la reducción de existencias dio paso a un crecimiento excepcional del mercado de posventa comercial con respecto al año passado".

"También estamos entusiasmados con la futura incorporación de Applied Avionics a la familia Loar. Con sus capacidades de nicho, su oferta de productos propios y su alto contenido de posventa, Applied Avionics encaja excepcionalmente bien en nuestro enfoque estratégico de ofrecer a los clientes un conjunto completo de soluciones."

Las ventas netas de Loar en el trimestre ascendieron a 97,0 millones de dólares, lo que supone un aumento de 23,0 millones o del 31,1% respecto al año anterior. Orgánicamente, las ventas netas aumentaron un 17,0% o 12,6 millones de dólares, hasta 86,6 millones de dólares.

Los ingresos netos del trimestre aumentaron 7,0 millones de dólares, hasta los 7,6 millones, frente a los 0,6 millones del trimestre comparable de hace un año. El aumento de los ingresos netos del trimestre se debió principalmente al incremento de los ingresos de explotación y a la disminución de los gastos por intereses.

El EBITDA ajustado del trimestre fue de 35,0 millones de dólares, lo que supone un aumento del 26,3% o 7,3 millones de dólares con respecto al segundo trimestre de 2023. El Margen EBITDA Ajustado, que es el EBITDA Ajustado como porcentaje de las ventas netas, fue del 36,1%, frente al 37,5% del segundo trimestre del año anterior. El margen EBITDA ajustado se vio afectado por el aumento de las ventas de productos de defensa de menor margen, el continuo impacto dilutivo de una adquisición completada en el segundo semestre de 2023 y los costes de infraestructura relacionados con el hecho de ser una empresa pública.

Año transcurrido
Las ventas netas de los seis primeros meses finalizados el 30 de junio de 2024 ascendieron a 188,9 millones de dólares, lo que supone un aumento de 40,6 millones de dólares o del 27,4% con respecto al periodo comparable de hace un año. Orgánicamente(1), las ventas netas aumentaron un 14,1% o 20,8 millones de dólares, hasta 169,0 millones de dólares.

Los ingresos netos en lo que va de año aumentaron 16,8 millones de dólares, hasta 9,9 millones, frente a una pérdida neta de 6,9 millones en el periodo comparable de hace un año.

El EBITDA ajustado del primer semestre de 2024 fue de 68,1 millones de dólares, lo que supone un aumento del 24,7% o 13,5 millones de dólares con respecto al periodo comparable de hace un año. El Margen EBITDA Ajustado fue del 36,0%, frente al 36,8% del periodo comparable de hace un año. El margen EBITDA ajustado se vio afectado por el aumento de las ventas de productos de defensa de menor margen, el continuo impacto dilutivo de una adquisición completada en el segundo semestre de 2023 y los costes de infraestructura relacionados con ser una empresa pública.

Revisión al alza de las perspectivas para 2024
"Dados los buenos resultados de la empresa en el segundo trimestre, revisamos al alza nuestras previsiones para todo el año 2024. De cara a finales de año, seguimos esperando fuertes impulsos de la demanda en todos los mercados finales en los que participamos", declaró Charles.

  • Ventas netas: entre 374 y 378 millones de dólares, frente a los 370 y 374 millones anteriores.
  • Beneficio neto: entre 28,4 y 29,6 millones de dólares, frente a los 25,7 y 27,1 millones anteriores.
  • EBITDA ajustado: entre 134 y 136 millones de dólares, frente a los 132 y 134 millones anteriores.
  • Margen de ingresos netos: aproximadamente el 8%, frente al 7%.
  • Beneficio por acción ajustado: entre 0,44 y 0,46 dólares, frente a los 0,41 y 0,43 dólares anteriores.
  • Margen EBITDA ajustado: aproximadamente un 36%.
  • Gastos por intereses - aproximadamente 42 millones de dólares
  • Hipótesis de mercado - Las perspectivas para todo el año se basan en las siguientes hipótesis:
    • Crecimiento de los OEM de aviones comerciales, de negocios y de aviación general de dos dígitos medios, frente a los dos dígitos bajos.
    • Crecimiento del mercado posventa de aviones comerciales, de negocios y de aviación general de dos dígitos medios, frente a los dos dígitos bajos.
    • Crecimiento de la defensa de dos dígitos medios, frente a los dos dígitos bajos.

El EBITDA ajustado, el beneficio por acción ajustado y el margen de EBITDA ajustado son medidas financieras que no se ajustan a los PCGA y que se facilitan en esta sección "Perspectivas para todo el ejercicio 2024 - Revisadas al alza" con carácter prospectivo. La Compañía no proporciona una conciliación de dichas medidas prospectivas con las medidas financieras más directamente comparables calculadas y presentadas de acuerdo con los PCGA porque hacerlo sería potencialmente engañoso y no es práctico dada la dificultad de proyectar las transacciones impulsadas por eventos y otras partidas operativas no esenciales en cualquier período futuro. Sin embargo, la magnitud de estos elementos puede ser significativa.

Conferencia telefónica sobre resultados
Está prevista una conferencia telefónica para inversores y analistas de valores el martes 13 de agosto de 2024, a las 10:30 a.m., hora del Este. Para participar telefónicamente en la conferencia, marcar el +1 877-407-0670 / +1 215-268-9902. Los participantes internacionales pueden encontrar una lista de números gratuitos aquí. También estará disponible una retransmisión de audio en directo en el siguiente link, así como a través de la sección de inversores del sitio web de Loar Holdings; https://ir.loargroup.com.

La retransmisión se archivará y se podrá volver a ver más tarde.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/KsxWYjp
via IFTTT
Leer más...

Worksoft da la bienvenida a Aftab Alam como Director de Producto

/COMUNICAE/

Worksoft da la bienvenida a Aftab Alam como Director de Producto

La incorporación pretende impulsar la innovación y el crecimiento de la experiencia del cliente. El experimentado líder de software empresarial se une a Worksoft para acelerar la innovación impulsada por la IA y ofrecer un valor inigualable al cliente


Worksoft, líder mundial en automatización inteligente de pruebas para SAP, Oracle, Salesforce y otros, se complace en dar la bienvenida a Aftab Alam como su nuevo Director de Producto. Con más de 20 años de experiencia en estrategias tecnológicas pioneras, Aftab aporta a la empresa un distinguido historial de innovación de productos y liderazgo transformador.

En su papel de CPO, Aftab encabezará los esfuerzos para acelerar el crecimiento y elevar la innovación en la experiencia del cliente. Su profunda experiencia en el sector y su mentalidad centrada en el cliente serán clave para dar forma a estrategias de desarrollo de productos que ofrezcan un mayor valor a los clientes de Worksoft.

"Aftab es un cambio de juego para nosotros", dijo Matt Schwartz, CEO de Worksoft. "Su capacidad demostrada para escalar empresas e innovar al más alto nivel se alinea a la perfección con nuestra misión. Su enfoque visionario, combinado con la ejecución práctica, empujará los límites de la industria y ofrecerá experiencias excepcionales a los clientes".

Antes de incorporarse a Worksoft, Aftab fue Director de Producto en Arcserve y ocupó importantes puestos de liderazgo en Microsoft, Simplivity, Hewlett Packard Enterprise y The New York Times. Su liderazgo ha impulsado sistemáticamente estrategias transformadoras y un crecimiento significativo de los ingresos, basado en operaciones ágiles y basadas en datos.

"El talento de Aftab para transformar las complejas necesidades de los clientes en soluciones tangibles será fundamental para impulsar capacidades de automatización revolucionarias", afirma Linda Hayes, Vicepresidenta Senior de Enablement en Worksoft. "Su enfoque innovador y sus conocimientos de la industria son exactamente lo que necesitamos para ofrecer estabilidad operativa y acelerar el tiempo de creación de valor para nuestros clientes".

"Estoy encantado de unirme a Worksoft en un momento tan crucial", compartió Aftab. "Estoy deseando colaborar con Matt Schwartz, Linda Hayes y el talentoso equipo de Worksoft para hacer avanzar nuestras tecnologías de automatización e impulsar resultados excepcionales para los clientes".

Sobre Worksoft
Worksoft permite a las organizaciones prosperar en medio del cambio constante y establecer nuevos estándares de excelencia operativa. La plataforma de automatización sin código impulsada por IA garantiza la agilidad y la resistencia de las empresas en entornos de aplicaciones empresariales complejas gracias a su capacidad para descubrir, documentar y probar automáticamente procesos empresariales integrales a gran velocidad y a gran escala en entornos de preproducción y posproducción. Reconocida por las principales empresas globales e integradores de sistemas del mundo como el "estándar de oro" para las pruebas automatizadas de SAP, la automatización de Worksoft está integrada en sus prácticas de ERP para apoyar las metodologías Agile, DevOps y SAFe y acelerar las transformaciones digitales.

Más información: www.worksoft.com.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/7ACwmjq
via IFTTT
Leer más...

lunes, 12 de agosto de 2024

Verano y legionella: Bosch Home Comfort destaca la importancia de protegerse contra la bacteria

/COMUNICAE/

Verano y legionella: Bosch Home Comfort destaca la importancia de protegerse contra la bacteria

A partir de julio, el Real Decreto 614/2024 impuso nuevos requisitos para la prevención de la legionelosis, coincidiendo con el aumento de riesgo en verano debido al uso de sistemas de refrigeración. En este sentido, Bosch Home Comfort se presenta como un aliado esencial, con equipos que cumplen con estos nuevos estándares


El pasado mes de julio, entró en vigor el Real Decreto 614/2024 que estableció nuevos requisitos para la prevención y control de la legionelosis, remarcando la importancia de implementar planes de control actualizados y efectivos. Con la entrada en vigor de esta normativa, es obligatorio que todas las instalaciones de riesgo cuenten con un Plan de Prevención y Control de Legionella (PPCL) actualizado, diseñado y ejecutado por un responsable técnico capacitado.

¿Qué es y qué provoca la legionella?
La legionelosis es una bacteria que causa una infección grave por neumonía y puede ser especialmente peligrosa para personas mayores, fumadoras o aquellas con sistemas inmunológicos debilitados. Esta bacteria se encuentra comúnmente en ambientes acuáticos naturales, como lagos y ríos, pero también puede proliferar en sistemas de agua artificiales, como torres de enfriamiento, sistemas de agua caliente y tanques de almacenamiento.

La infección ocurre cuando una persona inhala aerosoles contaminados con legionella, especialmente en áreas donde el agua está estancada o mal mantenida. Por ello, la prevención de brotes de esta enfermedad es de vital importancia e implica el mantenimiento adecuado y la desinfección regular de los sistemas de agua en edificios y también en equipos que la utilicen para su funcionamiento, como los sistemas de climatización y calefacción, siendo el verano la época en donde se dan las mejores condiciones para la proliferación.

La bacteria prolifera más en verano
La legionella está mucho más presente durante el verano debido a las condiciones ambientales y al uso que se hacen de los sistemas de agua durante esta época del año, ya que prolifera entre temperaturas de entre 25 y 55 grados, por lo que estos meses más calurosos favorecen su crecimiento y multiplicación. Además, un mayor uso de los aires acondicionados y los sistemas de climatización puede influir en la aparición y proliferación de la bacteria.

Los sistemas de aire acondicionado que usan agua para su funcionamiento, como los sistemas de refrigeración evaporativa, pueden crear películas biológicas (biofilm) en las bandejas y conductos que pueden albergar bacterias que después se liberan al aire cuando este se atomiza y se inhala. Es más, si este sistema tiene puntos donde se acumula el agua y no se drena de manera adecuada, se favorece el crecimiento de la bacteria. De esta forma, la falta de mantenimiento suele aumentar bastante su tasa de aparición, por lo que se recomienda realizar limpiezas y desinfecciones periódicas para prevenir la acumulación de agua y del biofilm.

En edificios comerciales e industriales es donde el riesgo suele ser mayor, porque el uso de sistemas por agua es más común, por ello es crucial implementar medidas de control y monitorización para evitar a la bacteria.

Para evitar a la bacteria, en el ámbito Residencial, Bosch Home Comfort se posiciona como un aliado clave en la lucha contra la legionelosis en el hogar. De esta forma, la compañía tiene como piedra angular poder ofrecer la mayor seguridad y bienestar gracias a su tecnología de vanguardia que apoya la salud pública. Por ello, ha desarrollado un sistema anti-legionella en sus equipos, para disminuir el riesgo de legionelosis y controlar la propagación de la bacteria en hogares, ofreciendo una gama de productos que cumplen con los nuevos estándares introducidos en el Real Decreto.

Entre ellos, se encuentra la bomba de calor Compress 5000 DW, que destaca por su ciclo de anti-legionella automático que permite realizar una elevación de la temperatura de manera regular, un factor crucial para inhibir el crecimiento de la bacteria Legionella.  Además, otro de los equipos de almacenamiento de agua destacados que incorpora esta función, es el termo eléctrico Elacell Excellence 4500 T, que se trata de un equipo diseñado para maximizar la eficiencia y el confort en el suministro de agua caliente, mientras que su tecnología avanzada ayuda a mantener las condiciones necesarias para prevenir la proliferación de Legionella, al incluir una función específica anti-legionella.

De esta manera, la integración de funciones de estas características en estos sistemas de acumulación de agua caliente, no solo se alinea con las exigencias del Real Decreto, sino que también mejora la calidad del agua y la seguridad sanitaria de los consumidores.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/kHjc6tS
via IFTTT
Leer más...

domingo, 11 de agosto de 2024

Babylon Park llega a España con su nuevo modelo de ocio phygital que une experiencia física y digital


  • Babylon Park con una superficie de 1.200 metros cuadrados pone a disposición de sus usuarios cerca de 100 máquinas arcade y 6 atracciones
  • El parque tiene entrada gratuita, abre de lunes a domingo y apuesta por la celebración de todo tipo de eventos y aniversarios en sus instalaciones




ROIPRESS / ESPAÑA / PARQUES TEMÁTICOS - Babylon Park, el parque temático más avanzado tecnológicamente para familias y niños ha llegado a España para quedarse. Se encuentra ubicado en Westfield Parquesur y cuenta con innovador concepto phygital que une el entretenimiento digital y el físico con su propuesta de ocio para todos los públicos. Esto es gracias a una app que incluye los mismos juegos online que se pueden encontrar en el propio parque. Así, los clientes pueden ganar premios con la aplicación y canjearlos en cualquiera de los establecimientos de Babylon de todo el mundo. La app, que tiene más de 2 millones de usuarios, es gratuita y apta para todas las edades, y ofrece a los padres un control total sobre el gasto de sus hijos dentro y fuera del parque.


Con casi 30 años de experiencia y más de 20 parques temáticos de interior fuera de Europa, Babylon Park quiere revolucionar el sector del ocio familiar en España con su primera flagship en nuestro país. La inversión inicial en este proyecto ha sido de 6,5 millones de euros, con una inversión adicional de 10 millones de euros prevista para futuras expansiones. Además de estos, Babylon se encuentra en un proceso de expansión muy agresivo en Cancún (México), donde están construyendo un parque de más de 3.000 metros cuadrados.

Este innovador concepto fue creado por Efi Malka, fundador de Babylon, y por Teddy Sagi, fundador de Playtech y propietario del Camden Market de Londres. Babylon Park cuenta con una superficie de 1.200 m2 e incluye alrededor de 100 máquinas arcade y 6 atracciones, entre las que destacan: una montaña rusa, una lanzadera, coches de choque, la Olla, sillas voladoras y el Air Show. Estas atracciones ofrecen una combinación de emoción y diversión segura para visitantes de todas las edades.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Celebración de eventos especiales y cumpleaños

Babylon Park facilita la organización de eventos especiales y cumpleaños en sus instalaciones con precios que oscilan entre los 24,00€ y los 37,00€ que dan la posibilidad de acceder a todas las máquinas arcade del recinto y montar en sus 6 atracciones. Además, según la opción elegida, se puede disfrutar también de un menú de McDonald´s o KFC y hasta el 31 de agosto contarán con una oferta especial entre semana: ¡entradas a solo 15,00€!

Las actividades de cumpleaños y eventos especiales tienen una duración de 90 minutos y están disponibles de lunes a jueves, de 13:00h a 22:00h; los viernes, de 13:00h a 00:00h; los sábados, de 10:00h a 00:00h; y los domingos y festivos, de 10:00h a 22:00h.

En los próximos meses, Babylon Park tiene previsto crear una zona de cafetería y sitios específicos para que los padres puedan relajarse mientras sus hijos disfrutan del parque.

“Apostamos por el mercado español por su gran potencial de crecimiento y su cultura de ocio local y familiar. Estamos muy contentos de poner a disposición de todas las familias madrileñas nuestra primera flagship en España en Westfield Parquesur, el mayor centro comercial de la región ", comenta Nir Diamant, CEO de Babylon Park.


Innovación, tecnología y sostenibilidad al servicio del entretenimiento para todos

El parque integra las últimas innovaciones tecnológicas para ofrecer una experiencia de entretenimiento sin igual. Además, incorpora tecnologías avanzadas como la realidad aumentada y virtual, así como sistemas de gestión de visitantes para optimizar el flujo y reducir los tiempos de espera.

Para mejorar aún más la experiencia del visitante, con la aplicación de Babylon Park se puede planificar la visita y acceder a mapas interactivos, entre otras cosas. Además, los visitantes pueden continuar su experiencia de ocio desde casa con juegos y actividades adicionales disponibles en la aplicación.

Babylon Park tiene, además, un firme compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social y cuenta con una serie de medidas ecológicas para minimizar su impacto ambiental, como el uso de energías renovables y programas de reciclaje. Además, trabaja estrechamente con la comunidad local, generando empleo y colaborando en iniciativas sociales y educativas.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/o3VTN2p
via IFTTT
Leer más...

El turismo de senderismo gana adeptos en España frente al turismo de playa

 

  • Cada año más turistas extranjeros se decantan por el senderismo, provenientes de países como Irlanda, Reino Unido, Alemania y Estados Unidos, que suelen planificar sus viajes con meses de antelación.
  • El Camino de Santiago, que este año espera más de 300.000 viajeros, ha sido siempre el principal reclamo para el viajero extranjero, representando éstos el 60% sobre el total de peregrinos.
  • En 2023, las actividades asociadas al Camino generaron alrededor de 300 millones de euros en las localidades por donde transcurren las diferentes rutas, esperando este año se supere esta cifra histórica. 




ROIPRESS / ESPAÑA / TURISMO - El turismo de senderismo, especialmente el vinculado al icónico Camino de Santiago, ha experimentado un notable incremento en los últimos años, consolidándose como una alternativa cada vez más popular frente al turismo de playa. Esta tendencia se observa no solo entre los viajeros nacionales, sino también entre un creciente número de turistas internacionales, particularmente aquellos con edades a partir de los 40 años, que encuentran en el senderismo una forma ideal de explorar y conectar con la cultura, la naturaleza y su lado más espiritual. Según Turespaña, Instituto de Turismo de España, alrededor del 20% de los turistas que visitan España participan en actividades al aire libre, siendo el senderismo una de las principales.


El Camino de Santiago, desde hace varias décadas, se ha convertido en un símbolo de este tipo de turismo preferido por el viajero foráneo. De hecho, según la Oficina del Peregrino, en 2023 más de 300.000 peregrinos completaron alguna de las rutas del Camino de Santiago. De estos, aproximadamente el 60% eran extranjeros. Simplemente para este verano, se espera tener una ocupación de entre el 80 y el 90% en la zona de Galicia, principalmente por los turistas nacionales e internacionales que buscan hacer el Camino. 


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


El público que elige el Camino de Santiago no se compone solamente de viajeros españoles en busca de aventuras o de aquellos motivados por razones religiosas. Los visitantes extranjeros, especialmente aquellos mayores de 50 años, encuentran en el Camino de Santiago una experiencia que satisface sus deseos de explorar paisajes variados, conocer la historia local y disfrutar de una experiencia personal significativa. Muchos de estos turistas provienen de Irlanda, Reino Unido, Alemania y Estados Unidos, y suelen planificar sus viajes con meses de antelación, a menudo realizando rutas de varios días, lo que les permite una inmersión total en la experiencia.

"El Camino de Santiago es un claro ejemplo del auge del turismo extranjero hacia actividades que conectan con la naturaleza y el bienestar, una alternativa saludable y sostenible al turismo de masas que se aglutina en la costa española", comenta Joseba Menoyo, fundador y CEO de Santiago Ways.

Además, el auge del turismo de senderismo y del Camino de Santiago tiene un impacto significativo en las economías locales. Las regiones por las que atraviesan las distintas rutas del Camino han visto un aumento en la demanda de servicios, desde alojamientos y restaurantes hasta guías y tiendas de suministros. Este fenómeno no solo promueve el desarrollo económico, sino que también impulsa la conservación del patrimonio cultural y natural de las áreas rurales. Así, el año pasado las actividades asociadas al Camino generaron aproximadamente 300 millones de euros según el Instituto de Estadística y Turismo de Galicia, y para 2024 se espera que la cifra aumente, ya que durante el primer semestre del año, de acuerdo con la Oficina de Servicio al Peregrino, 210.017 visitantes concluyeron su viaje a Santiago de Compostela, siendo 2.385 visitantes más con respecto al mismo periodo en 2023. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/K5dzG9Q
via IFTTT
Leer más...

sábado, 10 de agosto de 2024

Qué le preocupa al mundo: una investigación de ipsos a nivel global Sobre la percepción de los ciudadanos y el rumbo de sus países


  • En América Latina, la inseguridad es la principal preocupación, con excepción de Argentina, donde es la inflación, y Colombia, donde el desempleo lidera las inquietudes




ROIPRESS / LATINOAMÉRICA / INFORMES - ¿Su país va en la dirección correcta o por el camino equivocado? Esta es una de las preguntas clave de la última ola de la investigación global "What worries the world" desarrollada por Ipsos, líder mundial en investigación de mercado. Esta investigación, que abarcó a 29 países y más de 25,000 adultos entre 17 y 74 años, señala respecto de la percepción sobre el rumbo correcto o equivocado de sus países, que Singapur lidera el ranking positivo con casi el 80% de sus ciudadanos percibiendo que el país va en la dirección correcta. En contraste, Perú ocupa el último lugar con un 92% de ciudadanos que creen que el país va por el camino equivocado. En Argentina, la opinión está dividida casi a la mitad: el 51% considera que el país va en la dirección correcta mientras que el 49% opina lo contrario.


Argentina y Latinoamérica: Evaluación del Rumbo del País y Principales Preocupaciones 

La preocupación en Argentina por el crimen y la violencia (39%) supera el promedio global (30%), aunque es menor que en otros países de la región como Perú (57%), México (48%) y Brasil (42%). Comparado con el último año, Argentina ha mostrado la mayor mejora en la percepción de la situación económica. Colombia y Chile también presentan mejoras, mientras que en México y Perú registran una disminución en estos indicadores respecto al año pasado.

Si bien la inflación en Argentina sigue siendo una preocupación importante, alcanzando un 51% en junio de 2024, el desempleo ha escalado rápidamente, llegando al 47% ese mismo mes. Este aumento sitúa al desempleo cerca de superar a la inflación como la principal inquietud económica. La percepción de la economía argentina ha sufrido un revés. Tras tres meses de leve mejora, el sentimiento económico positivo disminuyó un punto porcentual en junio de 2024, con solo un 15% de la población considerando que la economía está en buena forma, pero por encima de la situación evaluada un año atrás (6%). La pobreza y la inequidad social se mantienen como preocupaciones significativas. Un 41% de los encuestados mencionó estas problemáticas como centrales, aunque con una ligera disminución respecto al mes anterior.

publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


“Mientras que en Argentina y Brasil se revierten las percepciones sobre camino equivocado/dirección correcta versus Junio 2023, en el resto de LATAM se mantienen. En particular se destaca Argentina donde en Junio 2023 la percepción de la dirección correcta representaba un 11% y en Junio 2024 representa un 54%”, comenta Wendy Méndez Casariego, Directora de Cuentas (Qualitative) de IPSOS Argentina.


Tendencias Globales: Un Mundo Inestable

A nivel global, la inflación se ha estabilizado como la temática más preocupante en un 33% en 29 países, aunque persiste como la principal preocupación por más de dos años consecutivos. En América Latina, la inseguridad es la principal preocupación, con excepción de Argentina, donde es la inflación, y Colombia, donde el desempleo lidera las inquietudes. A nivel global, el pesimismo sobre la dirección de los países va en aumento, con una disminución de tres puntos porcentuales desde principios de año en la proporción de personas que creen que su país va por buen camino.

“El resto de las cinco principales preocupaciones a nivel global también se han mantenido relativamente sin cambios. La pobreza y la desigualdad social ya no ocupan el segundo lugar después de haber disminuido marginalmente este mes, ahora se encuentran en tercer lugar. El conflicto militar entre naciones sigue en el undécimo lugar a pesar de que los niveles de preocupación han aumentado ligeramente. De manera similar, las preocupaciones por el terrorismo también han aumentado ligeramente y han subido tres posiciones en la lista, del puesto 15 al 12 este mes”, agrega Rosario Espinosa, Chief Client Officer de IPSOS Argentina.

“El cambio climático y el control de la inmigración ahora comparten el séptimo lugar en nuestra lista, después de haber aumentado marginalmente en términos de preocupación este mes. Ambos se encuentran ahora en un 17% de menciones como una de las principales preocupaciones que enfrenta su país”, concluye Espinosa.







from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/Yld4BZa
via IFTTT
Leer más...

Velilla Group viste al concurso de TV Grand Prix por segundo año consecutivo


  • Velilla Group vuelve a vestir algunas pruebas del programa líder en audiencia




ROIPRESS / ESPAÑA / ROPA - Con la llegada del verano, ha vuelto uno de los programas más míticos de la televisión española, el Grand Prix, una divertida competición por grupos de diferentes pueblos de España en la que el humor, las caídas y risas son los protagonistas absolutos.


El famoso programa ha vuelto a elegir por segundo año consecutivo a Velilla Group como la empresa encargada de crear algunas de las vestimentas que los participantes llevaran en las diferentes pruebas. En esta edición, el programa contará con casi el doble de juegos que en su exitoso regreso de 2023, con un total de 31 juegos. 

‘El Grand Prix del Verano’ se proclamó el año pasado como el mejor estreno del año en televisión, con un 26,1% de cuota. Sus siete entregas fueron líderes absolutas de su franja, con una media de 1.689.000 espectadores en lineal y 336.000 en diferido y un 19,4% de cuota.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Lo que realmente hace que este programa sea un éxito rotundo son las pruebas. Este año, ha habido grandes incorporaciones en las que Velilla Group está presente con sus prendas, que sin duda siguen proporcionando momentos inolvidables. Estos momentos mantienen a los espectadores pegados a la pantalla y no pueden contener la risa, como:

• ‘Superfontaneros’, como si se tratase del clásico videojuego, los concursantes, vestidos con unos petos de trabajo customizados, tendrán que superar una emocionante yincana saltarina. ‘Operación Miau Miau‘, un recorrido a contrarreloj donde los concursantes deben rescatar a un gatito en apuros equipados con el icónico chaleco multibolsillos de Velilla.  

• ‘Alicia en el país de las caidillas‘, una carrera a contrarreloj donde los participantes van disfrazados de Alicias y conejos con petos personalizados también por la compañía. 

Todas estas pruebas, acompañadas por Ramón García, Cristina López (Cristinini), Wilbur, la Vaquilla y el dinosaurio Nico.

Todas las novedades del Grand Prix 2024

Entre las novedades se encuentran propuestas tan divertidas como ‘Bienvenidos a Tartópolis’, donde los jugadores tendrán que estampar tartazos en la cara de los vecinos del pueblo rival, ‘Champions Prix’, un gigante futbolín humano en el que los equipos tendrán que chutar a base de soplidos o ‘Wikipeques’, un juego de tres generaciones en el que padrinos y personas mayores de los pueblos se aliarán para adivinar un concepto que los niños del Grand Prix describirán a su manera. También habrá tiempo para nuevos y espectaculares juegos de piscina como ‘Los Recogecocos’, donde veremos a los jugadores trepar por una gigantesca palmera flotante. Más variedad en los juegos, pero las mismas risas, las caídas de siempre y un ejemplo de competición sana para toda la familia.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/QakRKEW
via IFTTT
Leer más...

jueves, 8 de agosto de 2024

China-Francia Tour 2024 Gran Salón de París: Innovación de HONGQI para un futuro mejor

/COMUNICAE/

El Tour China-Francia 2024, liderado por la marca de primera línea HONGQI, llegó a su destino final en París. Los nuevos modelos HONGQI H9 y EH7 tomaron la delantera y captaron la atención de los parisinos con su impresionante belleza oriental


Europa, cuna del automóvil, cuenta con una industria automovilística madura y una rica cultura del automóvil. El convoy del Tour China-Francia, encabezado por HONGQI, recorrió 11.700 kilómetros a través de seis países, permitiendo a los ciudadanos europeos experimentar las extraordinarias prestaciones de los automóviles chinos. El convoy dejó su huella en ciudades como Bruselas, Innsbruck y Lausana.

HONGQI nació en una época de ferviente pasión, evolucionando desde los modelos artesanales iniciales hasta los vehículos de desarrollo totalmente propio de hoy en día, mostrando la destreza tecnológica de la fabricación china. El nuevo H9, que representa la combinación perfecta de herencia artística y sueños industriales, y el coche ideal EH7, que integra a la perfección lujo y tecnología, han impresionado profundamente a los europeos.

Sólo aventurándose con audacia se pueden alcanzar grandes distancias. Al atreverse a conquistar Nürburgring y los Alpes, HONGQI invitó al mundo a ser testigo de la transformación de los automóviles chinos, que han pasado de ser meros espectadores a participar activamente en zonas en las que nunca se habían aventurado hace un siglo. El Gran Salón, que atrajo a innumerables personas, y el Salón de Intercambio Comercial de Alta Gama China-Francia, que reunió a élites de todos los ámbitos, trazaron conjuntamente un plan para el futuro de las marcas automovilísticas chinas.

Con la conclusión del Gran Salón de París y del Salón de Intercambios Comerciales de alta gama, el Tour China-Francia 2024 llegó oficialmente a su fin. Sin embargo, HONGQI sigue en marcha, con más destinos hermosos por delante, más allá de los exóticos escenarios del Museo Mercedes-Benz, el lago de Zúrich y la Torre Eiffel.

Promover el intercambio y el aprendizaje mutuo de culturas automovilísticas entre China y otros países es un objetivo clave del viaje de HONGQI. Traer a Europa la estética del diseño chino, la ingeniería de fabricación y la ciencia inteligente que representa HONGQI abre posibilidades ilimitadas para los automóviles chinos.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Hbk2y1N
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 7 de agosto de 2024

MicroVision anuncia los resultados del segundo trimestre de 2024

/COMUNICAE/

MicroVision anuncia los resultados del segundo trimestre de 2024

MicroVision, Inc. (NASDAQ:MVIS), líder en soluciones lidar y ADAS de estado sólido para automoción basadas en MEMS, ha anunciado hoy sus resultados del segundo trimestre de 2024


Principales datos empresariales del segundo trimestre de 2024

  • Impulso de las previsiones para todo el año gracias a los ingresos del segundo trimestre procedentes de clientes industriales.
  • Colaboración activa con los principales fabricantes mundiales de equipos originales de automoción, con siete peticiones de oferta de gran volumen para vehículos de pasajeros y oportunidades de desarrollo a medida.
  • Perseguir múltiples oportunidades de ingresos a corto plazo con clientes industriales en la vertical de equipos pesados.
  • Ampliación de la capacidad financiera y la eficacia operativa, racionalización de la tesorería y aprovechamiento de las ventas a corto plazo de hardware y software a clientes industriales y de automoción.

"Estamos satisfechos con nuestra continua participación en RFQs con OEMs de automoción y también estamos entusiasmados con el aumento del interés en la colaboración y el trabajo de desarrollo pre-RFQ. Con los retrasos en los proyectos y otros vientos en contra de la industria automotriz, hemos trabajado duro para posicionar a MicroVision para resistir con éxito estos desafíos", dijo Sumit Sharma, Director Ejecutivo de MicroVision. "Hemos reducido los gastos operativos para ampliar nuestra capacidad financiera y estamos centrados en las oportunidades de ingresos a corto plazo en los mercados no automovilísticos".

"Aunque los proyectos de automoción tardan más en ponerse en marcha, seguimos colaborando activamente con varios fabricantes de equipos originales de todo el mundo en proyectos de desarrollo a corto plazo relacionados con vehículos de pasajeros cuyo lanzamiento está previsto para finales de esta década", añadió Sharma.

Principales datos financieros del segundo trimestre de 2024

  • Los ingresos del segundo trimestre de 2024 ascendieron a 1,9 millones de dólares, frente a los 0,3 millones del segundo trimestre de 2023, debido principalmente a las ventas de hardware a un cliente histórico del mercado agrícola.
  • La pérdida neta para el segundo trimestre de 2024 fue de 23,9 millones de dólares, o 0,11 dólares por acción, que incluye 3,4 millones de dólares de gastos de compensación no monetarios basados en acciones y 3,0 millones de dólares de gastos no monetarios por deterioro de activos, en comparación con una pérdida neta de 20,6 millones de dólares, o 0,12 dólares por acción, que incluye 3,9 millones de dólares de gastos de compensación no monetarios basados en acciones, para el segundo trimestre de 2023.
  • Adjusted EBITDA for Q2 2024 was a loss of $12.6 million, compared to a loss of $15.3 million in Q2 2023.
  • La tesorería utilizada en operaciones en el segundo trimestre de 2024 fue de 18,6 millones de dólares, frente a una tesorería utilizada en operaciones en el segundo trimestre de 2023 de 16,6 millones de dólares.
  • La empresa finalizó el segundo trimestre de 2024 con 56,7 millones de dólares en efectivo y equivalentes de efectivo, incluidos los valores de inversión, frente a los 73,8 millones de dólares a 31 de diciembre de 2023.

Conferencia telefónica y webcast: Resultados del segundo trimestre de 2024
MicroVision organizará una conferencia telefónica y un webcast, que consistirá en comentarios preparados por la dirección, una presentación de diapositivas y una sesión de preguntas y respuestas a las 13:30 PT/4:30 ET del miércoles 7 de agosto de 2024 para comentar los resultados financieros y ofrecer una actualización del negocio. Los analistas e inversores podrán plantear preguntas a la dirección durante la retransmisión en directo del 7 de agosto de 2024.

Se puede acceder a la retransmisión en directo y a la presentación de diapositivas en el sitio web de Relaciones con los Inversores de la empresa, en la pestaña Eventos de https://ir.microvision.com/events. La retransmisión se archivará en el sitio web para futuras consultas.

Más información en:
www.microvision.com
www.facebook.com/microvisioninc
https://ift.tt/4qIZS17.

MicroVision, MAVIN, MOSAIK y MOVIA son marcas comerciales de MicroVision, Inc. en Estados Unidos y otros países. Todas las demás marcas comerciales pertenecen a sus respectivos propietarios.

Información no-GAAP
Para complementar los estados financieros condensados de MicroVision presentados de acuerdo con GAAP, la empresa presenta a los inversores las medidas financieras no GAAP "EBITDA ajustado" y "Beneficio bruto ajustado". El EBITDA ajustado consiste en los ingresos (pérdidas) netos GAAP excluyendo el impacto de lo siguiente: ingresos por intereses y gastos por intereses; gastos por impuestos sobre las ganancias; depreciación y amortización; ganancia por compra de negociación; compensación basada en acciones; cargos por deterioro; y costes de reestructuración. El Beneficio Bruto Ajustado se calcula como el beneficio bruto GAAP antes del gasto por compensación basada en acciones y la amortización de intangibles adquiridos incluidos en el coste de los ingresos.

MicroVision cree que la presentación del EBITDA ajustado y del beneficio bruto ajustado proporciona información complementaria importante a la dirección y a los inversores en relación con las tendencias financieras y empresariales, proporciona coherencia y comparabilidad con los informes financieros anteriores de MicroVision y facilita las comparaciones con otras empresas del sector de la empresa, muchas de las cuales utilizan medidas financieras no GAAP similares para complementar sus resultados GAAP. Internamente, la dirección utiliza estas medidas no GAAP al evaluar el rendimiento operativo porque la exclusión de los elementos descritos anteriormente proporciona una medida útil adicional de los resultados operativos de la empresa y facilita las comparaciones del rendimiento operativo básico de la empresa con periodos anteriores y sus objetivos empresariales.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/s2R0nac
via IFTTT
Leer más...

Buscar noticias

Las noticias más leídas