Visitas semanales en El País de los Negocios

jueves, 2 de octubre de 2025

Guías online que van desde La Carihuela a Sotogrande: la nueva brújula para descubrir el comercio local de la Costa del Sol

 

  • La acogida del portal entre los usuarios ha sido especialmente positiva, en gran parte porque contempla todo el tejido comercial de sitios con personalidad y oferta propia, como Calahonda, Calypso o Riviera del Sol en Mijas Costa, o Elviria y Cabipino en Marbella, etc.
  • Parte del éxito se debe a que incluir comercios y negocios en sitiochic.es es completamente gratuito.
  • Son varios los comercios y empresas de todo tipo que ya han optado por activar su ficha comercial exclusiva para captar clientes y pedidos en su zona de ubicación, algunos conectan su ficha con su tienda online para captar clientes directamente desde sitiochic.es.


La acogida de esta NetWeb ha sido especialmente positiva en zonas  de la Costa del Sol como Calahonda, Riviera del Sol, Elviria o Sotogrande. 


ROIPRESS / COSTA DEL SOL- ESPAÑA / TENDENCIAS - En plena era digital, los residentes y visitantes buscan atajos fiables para descubrir lo mejor de su zona. sitiochic.es aterriza en la Costa del Sol para facilitar que cualquiera localice comercios, restaurantes y servicios en una zona concreta de forma rápida y fácil.  Una herramienta práctica y gratuita que acerca la oferta real de urbanizaciones y zonas populares de la Costa del Sol como La Carihuela, Calahonda, Elviria, Cabopino, etc. llegando hasta Sotogrande dando cobertura y servicio tanto a residentes como visitantes de estas zonas.


A diferencia de las guías tradicionales dirigidas exclusivamente a turistas, sitiochic.es ha logrado posicionarse como la referencia local para vivir y disfrutar la Costa del Sol desde la perspectiva de quienes realmente utilizan los servicios de la zona. Aunque su contenido resulta útil para cualquier visitante, la plataforma no se centra en rutas de excursión en plan “Qué hacer y qué visitar en la Costa del Sol”, sino que pone el foco en facilitar la vida cotidiana de residentes y visitantes de cada zona de La Costa del Sol mediante el acceso rápido a información sobre restaurantes, alojamientos, servicio profesionales, técnicos, médicos, peluquerías, veterinarios, bancos y todo tipo de comercios.

El verdadero valor de esta guía digital reside en su utilidad práctica. Cada vez son más los usuarios (residentes, extranjeros o turistas) que recurren a la guía sitiochic.es de su zona cuando necesitan una peluquería de confianza cerca, un veterinario para su mascota, o buscan un fontanero o instalar un toldo en su vivienda habitual o vacacional. La casuística diaria, desde resolver una urgencia doméstica hasta comparar opciones para una cena especial, demuestra que responde a todas las necesidades del día a día de residentes habituales, visitantes ocasionales y turistas sin perder el enfoque local, por lo que cada vez es la guía favorita de más personas en Costa del Sol.


Acogida positiva entre los usuarios

Además, según hemos comprobado desde este medio, sitiochic.es va mucho más allá de lo que se considera una típica guía de ocio o teléfonos. La plataforma permite encontrar en cada zona específica, sin necesidad de más, tanto empresas de servicios como comercios de barrio y negocios de toda índole, de modo que el usuario puede ahorrar tiempo y elegir con criterio aquello que de verdad le hace falta en cada momento, ya sea una panadería cercana, un hotel familiar o la consulta médica más próxima.

La acogida del portal entre los usuarios ha sido especialmente positiva, en gran parte porque contempla todo el tejido comercial de sitios con personalidad y oferta propia, como Calahonda, Calypso o Riviera del Sol en Mijas Costa, o Elviria y Cabopino en Marbella, etc., lo que convierte a la netweb de sitiochic.es en una fuente completa y fiable al servicio de la vida local para que tanto residentes como turistas se beneficien de tener acceso a un catálogo comercial siempre actualizado, con información útil, acceos a compra online, pedidos para llevar a domicilio y mucho más que posiblemente ni conozcan que también existe en su zona.


El éxito: "Rentabilidad garantizada para el comercio por 1€ al día"

Parte del éxito se debe a que incluir comercios y negocios en sitiochic.es es completamente gratuito gracias a un formulario muy sencillo, por lo que tanto el propietario como cualquiera de sus clientes satisfechos o vecinos pueden proponer la incorporación de un negocio en esta guía. 

Por último, es importante señalar que son varios los comercios y empresas de todo tipo que ya han optado por activar su ficha comercial exclusiva para captar clientes y pedidos en su zona de ubicación, algunos conectan su ficha con su tienda online para captar clientes directamente desde sitiochic.es. 

Activar la ficha comercial resulta especialmente rentable y accesible para cualquier tipo de negocio porque tiene un coste que ronda 1 euro diario, lo que permite a cualquier comercio amortizar su inversión fácilmente, porque ganarán dinero con que simplemente les encuentre un cliente al mes gracias a tener su ficha activada. Esto está convirtiendo a la plataforma en una apuesta segura para todos los negocios de la Costa del Sol.


Leer más...

Cyberclick lanza el IA Expert Program, una formación práctica en IA aplicada a Marketing y Ventas

El IA Expert Program es una formación intensiva de 4 meses, impartida online y en directo, que combina teoría y práctica con un enfoque eminentemente aplicado. Cada semana, los alumnos participan en dos sesiones diseñadas para mostrar cómo la IA ya se integra en empresas de referencia y cómo puede aplicarse de manera inmediata en su propio entorno de trabajo


El IA Expert Program de Cyberclick se presenta como una de las formaciones más completas para integrar la inteligencia artificial en marketing y ventas. Su propósito es claro: ayudar a los profesionales a liderar la transformación digital de sus compañías y ganar autonomía en la gestión de campañas, la optimización de procesos y la creación de contenidos. Como explica David Tomás, CEO y cofundador de Cyberclick, "la clave está en ofrecer una formación práctica, actualizada y directamente conectada con los retos de las organizaciones".

Dirigido a perfiles de marketing, ventas y dirección, el programa responde a una realidad creciente: según el estudio The State of AI 2024 de McKinsey, el 78 % de las empresas ya utiliza la IA en alguna función, con especial protagonismo en marketing y ventas. En este contexto, el IA Expert Program busca dotar a los participantes de herramientas y confianza para aplicar la IA en su día a día.

Los beneficios se centran en el impacto real sobre el desempeño profesional. Los alumnos aprenden a ahorrar tiempo delegando tareas repetitivas en la IA, a mejorar de inmediato el rendimiento de campañas digitales y a usar herramientas líderes con autonomía, sin depender de consultorías externas. Cada sesión incluye ejercicios aplicables al puesto de trabajo, desde la redacción de un email de ventas hasta la planificación de un funnel completo. Para quienes ocupan cargos directivos, el programa aporta una visión estratégica sobre cómo desplegar la IA de manera transversal en la empresa.

La formación combina más de 25 sesiones en directo con un enfoque eminentemente práctico. Su itinerario se estructura en cinco módulos: estrategia digital, generación de contenidos para SEO y redes sociales, publicidad digital y ecommerce, automatización en marketing y ventas, y analítica de datos con enfoque en conversión y privacidad. Todo ello en un formato online y en directo, con dos sesiones semanales que facilitan la constancia sin perder flexibilidad.

El valor añadido del programa reside en su claustro y en la colaboración con herramientas punteras. Los alumnos aprenderán de expertos de Cyberclick y referentes externos como Bernat Casañas (IA Profit Lab) o Xavier Papiol (Conforama), y trabajarán con plataformas como Hubspot, Make, Freepik, Metricool y Eleven Labs. Además, cada participante contará con asistentes de IA exclusivos diseñados por Cyberclick para agilizar tareas de copywriting, guiones de vídeo y redacción de emails.

La primera edición arrancará el 6 de octubre de 2025 y concluirá en enero de 2026, con un precio de 2.300 € (bonificable por Fundae) y plazas limitadas para asegurar un aprendizaje cercano y aplicable.

En definitiva, el IA Expert Program no solo enseña a usar la inteligencia artificial, sino que prepara a los alumnos para liderar con criterio la transformación digital, generando un retorno inmediato en campañas y procesos internos.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/LlbrBJR
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 1 de octubre de 2025

Marcas líderes demuestran que el impacto integral es la clave del crecimiento sostenible

La nueva rentabilidad: marcas líderes demuestran que el impacto integral (social, económico, ambiental y emocional) es la clave del crecimiento sostenible en una nueva edición de los prestigiosos Premios Internacionales Marcas que Enamoran


En el marco de la Digital Week 'Innovamos juntos hacia un futuro sostenible', se anuncia oficialmente la lista de finalistas y el prestigioso jurado calificador de los Premios Internacionales Marcas que Enamoran® 2025. Esta edición, que culminará con la esperada Gala de premiación el 24 de octubre en el Campus Cámara Madrid, se consolida como el barómetro de la nueva economía, destacando la conexión ineludible entre ética, impacto integral y negocio.

El certamen ha alcanzado un récord de participación con más de 40 marcas provenientes de diversos sectores y territorios. Todas ellas demuestran que la estrategia de marca va más allá del posicionamiento emocional para impactar directamente en el crecimiento sostenible, la inclusión, la rentabilidad y la gestión ambiental.

Marcas finalistas: casos de éxito con propósito real
La lista oficial de finalistas de 2025 agrupa a empresas líderes y entidades de referencia cuyo impacto es innegable. Entre los nombres que destacan se encuentran: Grupo Ilunion, Ecovidrio, Fundación SERES, Madrid Excelente, Grupo Anderson’s, CTT Express, Aldeas Infantiles SOS España, Bodegas Baigorri o Punto Azul. (La lista completa puede consultarse aquí: Finalistas 2025).

Estas marcas no solo generan historias atractivas; sus datos financieros y de impacto social y ambiental son la prueba más sólida de que el propósito es el nuevo motor de la ventaja competitiva.

El propósito en cifras: el Caso Ilunion
Uno de los finalistas, Grupo Ilunion, propiedad del Grupo Social ONCE, es un caso de estudio global en materia de rentabilidad e inclusión:

  • Récord de Facturación: En 2024, el Grupo facturó millones de euros, y su proyección es alcanzar los millones para 2026.
  • Inclusión Laboral: Su plantilla supera las personas, de las cuales tienen algún tipo de discapacidad, representando casi el del total.
  • Crecimiento en Hotelería: La división ILUNION Hotels alcanzó un EBITDA de millones de euros en 2024, un más que el año anterior. Además, el de su plantilla está compuesta por personas con discapacidad o en situación vulnerable.
  • Compromiso Ambiental: La cadena hotelera ha certificado 27 de sus 31 establecimientos con el sello BREEAM (certificación ambiental).

Estos datos refuerzan la tesis central del certamen: una estrategia de marca con propósito no es un gasto, sino una inversión estratégica con retorno cuantificable en todas sus dimensiones.

Evaluación de máximo rigor: el jurado calificador
Para evaluar candidaturas de este calibre, el certamen ha reunido a un jurado de cinco expertos de reconocido prestigio internacional en las áreas clave de la marca moderna: reputación, innovación, marketing y sostenibilidad.

El panel incluye a figuras como Saida Nallely García Bautista (Doctora Cum Laude y directora en Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership) y Javier Mejía Martí (Director de Marketing Estratégico y de Producto en AENOR, con experiencia global en entidades como Banco Santander y VISA).

La pluralidad de sus perfiles, que también incluye a la Dra. Mencía de Garcillán López-Rúa, la especialista en digitalización María Lázaro Ávila y el experto en impacto estratégico Guillem Bargalló Torrent, asegura un proceso de evaluación robusto. Cada candidatura será valorada rigurosamente desde una perspectiva integral: marca, propósito, resultado e impacto real (económico, social y ambiental).

El acto general: gala de premiación
La IV Gala Marcas que Enamoran® 2025 se llevará a cabo el 24 de octubre en el Campus Cámara Madrid (Pedro Salinas 11). El evento no solo revelará a los ganadores, sino que servirá como un foro para generar visibilidad y networking nacional e internacional para las empresas que están redefiniendo el paradigma empresarial con corazón, coherencia y resultados financieros sólidos.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/nxECqy5
via IFTTT
Leer más...

La XXXI edición de la Semana de la Torta del Casar de Cáceres se celebrará del 6 al 12 de octubre de 2025


  • La Semana de la Torta del Casar incluye actividades como catas, concursos, rutas y talleres para dar a conocer el queso amparado
  • El chef casareño Toño Pérez será nombrado primer embajador de la Torta del Casar 



ROIPRESS / CÁCERES - ESPAÑA / EVENTOS – La Semana de la Torta del Casar se celebrará del 6 al 12 de octubre, según ha anunciado el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Torta del Casar en una rueda de prensa. Se trata de la trigésima primera edición de un evento multitudinario que nació con el objetivo de dar a conocer el queso y la cultura que le rodea con actividades como catas, ferias, concursos o rutas.


El presidente del Consejo Regulador, Ángel Pacheco, ha indicado que “Es una gran satisfacción ver cómo, tras 30 años celebrando estas actividades, la Semana de la Torta del Casar sigue celebrándose e incorporando nuevas actividades, como las catas de queso amparado con sake, o las catas comentadas de queso a las que se unen paisajes y salud, fruto de una gran colaboración con la asociación Ruta Europea del Queso, de la que la D.O.P Torta del Casar es socia desde este año.”

Organizada por la D.O.P Torta del Casar, el ayuntamiento de Casar de Cáceres y la Asociación para el Desarrollo de la Comarca del Tajo Salor Almonte (TAGUS), la Semana grande del queso amparado cuenta con un dinámico calendario de actividades populares y profesionales. Entre las acciones más importantes destaca la 25ª Cata Concurso Torta del Casar, por la que un jurado profesional decidirá qué quesería inscrita elabora el mejor queso D.O.P Torta del Casar. El certamen se celebrará el día 6 de octubre, a las 11:00 horas, en el Hotel Restaurante Atrio, dando el pistoletazo de salida a estos siete días de actividades.

Entre ellas destaca, además, la celebración de la novena edición de la Feria Europea del Queso, que se organiza en colaboración con la asociación ‘Ruta Europea del Queso’ y en la que los asistentes podrán degustar y comprar quesos de España y Portugal, acompañados de una propuesta de vinos, cavas y cervezas. La inauguración oficial será el viernes 10 de octubre, y contará con la presencia de 26 expositores, así como del Comité Organizador, autoridades de la Diputación y Junta de Extremadura y el embajador del Japón en España, Takiro Nakamae. El encuentro transcurrirá hasta el día 12 de octubre.

A lo largo del fin de semana, los asistentes podrán disfrutar también de la Ruta de la Tapa con Torta del Casar, que celebra su décimo sexta edición. Del 11 al 13 de octubre, casi una decena de bares y restaurantes de la localidad ofrecerán al visitante las mejores elaboraciones con el queso amparado como protagonista. Un recorrido en el que las diferentes tapas propuestas competirán ante un jurado profesional.

En esta línea, los apasionados del turismo gastronómico podrán participar, de la mano de expertos del sector, en catas como la de Los Colores de la Vendimia, organizada el 12 de octubre en colaboración con la Ruta del Vino Ribera del Guadiana, la de la Ruta del Queso de Extremadura, realizada por la Junta de Extremadura, o la singular Torta del Casar y Sake, que promueve la asociación Ruta Europea del Queso. Todas ellas realizadas los días 10 y 11 del mes en la carpa habilitada especialmente para ello. 


 publicidad
Guía de la Costa del Sol 
Especializada en negocios y comercios de las zonas populares de la costa



Igualmente, los amantes de la naturaleza podrán disfrutar el día 12 de octubre la 19ª Ruta Trashumante, un recorrido senderista por el campo acompañado de un rebaño de ovejas. Durante el paseo, se podrán disfrutar de las tradicionales migas extremeñas y se llevará a cabo una demostración de ordeño.

Asimismo, con el fin de difundir las propiedades del producto amparado se van a impartir talleres de elaboración del queso, cocina y maridaje durante el fin de semana. Un ambicioso programa que busca convertir a Casar de Cáceres en el centro de la cultura y la gastronomía extremeña con actividades como la experiencia Saborea la Torta del Casar, en colaboración con restaurantes de la zona geográfica de la DOP, la exposición de fotografías del concurso ‘Dispara, Envía y Gana Torta del Casar’, o las VI Jornadas Técnicas de la Universidad del Queso: Mercado, Marca y Promoción.

En este sentido, el Museo del Queso Torta del Casar abrirá durante todos los días de la feria para acercar al público general la historia y tradición de este producto; y el municipio acogerá un Mercado Tradicional y Artesanal con más de 40 puestos de productos regionales. Este año, además, la música ocupará un espacio privilegiado en el evento. El Paseo de Extremadura acogerá durante el fin de semana tres actuaciones musicales: el Festival de Música Urbana y el concierto de David de Rueda (10 de octubre), el espectáculo de neo folklore de ‘El Gato con Jotas’ (11 de octubre) y un Tributo a Manuel Carrasco (12 de octubre).

Siete días dedicados a la Torta del Casar que celebrarán su gran acto institucional el día 9 de octubre. El Palacio Carvajal acogerá un año más la entrega de premios a personas o entidades destacadas que colaboran en la difusión del queso amparado y sus actividades. Además, durante esta gala los ganadores de los diferentes concursos recibirán sus diplomas acreditativos.

Este año se va a hacer un reconocimiento especial al chef Toño Pérez, copropietario de Atrio, que ya fue distinguido en 2004 cuando aún solo era restaurante. Sin embargo, su compromiso con la divulgación del queso amparado ha llevado a la Denominación de Origen a entregarle el título honorífico de Embajador de la Torta del Casar. “Hay ocasiones en que un premio se queda corto, y esta es una de ellas. Porque Toño no solo ha dado valor a la Torta del Casar, sino que la ha llevado con él como estandarte, haciéndola presente en cada rincón que visita. Este es un título que nace del cariño, el respeto y la admiración”, ha expresado el presidente del Consejo Regulador. 
Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) Torta del Casar
Los quesos D.O.P. Torta del Casar se elaboran únicamente en las queserías inscritas en los registros del Consejo Regulador, que día a día trabaja para garantizar el origen y la calidad de esta, controlando la pureza del proceso de elaboración para la plena seguridad y confianza de los consumidores.
La Denominación de Origen Protegida, que este año cumple 25 años, ampara este queso de antigua tradición y cualidades singulares y diferenciadoras. Por eso, cuando se quiera disfrutar de un auténtico queso D.O.P. Torta del Casar, hay que buscar su exclusiva etiqueta de control en la que se une el logotipo del Consejo Regulador al de la Unión Europea, única garantía de que la elección realizada y el reconocimiento internacional. 

PROGRAMA COMPLETO DE LA XXXI SEMANA DE LA TORTA DEL CASAR

- 9ª FERIA EUROPEA DEL QUESO: En colaboración con la asociación “Ruta Europea del Queso”, podrás degustar y comprar los mejores quesos procedentes de Extremadura, así como de Asturias, Cantabria, Euskadi, Cataluña, Baleares, Galicia y Castilla y León, acompañados de quesos Portugueses de la Regio Centro y Alentejo. Y disfruta de ellos acompañados de diversas propuestas en vinos, cavas y cervezas. 

Horarios: Días10 y 11 de 12,00 a 20,00 h. – Día 12 de 12,00 a 17,00 h.
Lugar: Plaza de Sancho IV, Casar de Cáceres.

Inauguración oficial por parte de autoridades a las 11,30horas del día 10 de octubre.

Desafío Quesero: ¡Atrévete con EL DESAFÍO de la Ruta Europea del Queso! Pon a prueba tus habilidades y conocimientos queseros en una singular cata convertida en yincana durante toda la feria.
Lugar: Stand de la Ruta Europea del Queso (AREQ) en la carpa principal.

Photocall de la Torta del Casar durante el horario de feria
Lugar: Plaza de Sancho IV (Carpa principal)

- 16ª RUTA DE LA TAPA CON TORTA DEL CASAR: Para disfrutar de las mejores elaboraciones en un recorrido por Casar de Cáceres, con premio mejor tapa del jurado profesional. Participan los siguientes establecimientos:
• Casa Claudio.  Paseo de Extremadura.
• Albergue Ruta de la Plata. Paseo de Extremadura.
• El Rincón. Paseo de Extremadura.
• El Obrador de Miguel.  Paseo de Extremadura.
• Sala Ultrella.  Paseo de Extremadura.
• La Ronda, Paseo de Extremadura.
• Majuca. Plaza de España.
• El Siglo. Plaza de España.
• El Gallo I, Nacional-630.

Días: Del 11 al 13 de octubre.
Concurso de tapas saladas y dulces de la Ruta: Dia 7 en Creofonte entre 18:00 y 20:00 horas. 

- 19ª RUTA TRASHUMANTE: Una mañana por el campo acompañando a un rebaño de ovejas. Recorrido senderista circular de 8 km, y nivel fácil, con salida desde la Plaza de Sancho IV, para llegar a la “Casa de los Pinotes” para recoger el rebaño de ovejas y donde se degustarán las tradicionales migas. La ruta continúa por la Cañada Real Soriana Occidental hasta el descansadero de La Retoña, para seguir por la ermita de Santiago hasta la Plaza de España donde se hará la demostración de ordeño, y regreso al punto de partida. Habrá sorteos de quesos entre los participantes y nos acompañarán alumnos de la Escuela de pastores de Cooprado.

Día: 12 de octubre.
Hora inicio: 10,00 h.
Lugar salida: Plaza Sancho IV, Casar de Cáceres
Inscripción: En la Oficina de Turismo, Plaza de España. Telf.: 669 96 18 87 y a través del siguiente enlace: https://ift.tt/fBW4Lca  o del código QR Inscripciones abiertas hasta el día 9 de octubre, limitado a 1.500 participantes. Coste de la inscripción DOS euros hasta día 9 y CINCO euros para las inscripciones el día de la salida, con papeleta para desayuno de migas con café y sorteos de 20 lotes de quesos (primer sorteo a las 14.00 y segundo a las 15.00 horas)

CATAS Y MARIDAJES.

- Cata maridaje de Torta del Casar y Sake: Conoce cómo productos tan distantes como nuestro queso y la bebida nacional de Japón encajan a la perfección. En colaboración con la asociación Ruta Europea del Queso (AREQ),
Día 10 a las 13,00h y a las 18,00 Horas

- Cata comentada de quesos de la Ruta del Queso de Extremadura. En colaboración con Junta de 
Extremadura, Consejería de Cultura, Jóvenes, Turismo y Deportes.
Día 11 a las 13,30h, 17,00h. 18,00h. y 19,00h.

- Cata maridaje de Torta del Casar con cervezas, vinos y espumosos. En colaboración con Grupo de Acción Local TAGUS y la Ruta del Vino Ribera del Guadiana.
Día 10 a las 17,00h 
Día 11 a las 12,00h.

- Los Colores de la Vendimia, cata – maridajes de Torta del Casar y vinos y espumosos de la DO Ribera del Guadiana. En colaboración con la Ruta del Vino Ribera del Guadiana.
Día 12, a las 13,00h. y 14,00h.

Inscripciones: En stand de información hasta 15 minutos antes del inicio, el mismo día de la cata.
Lugar: Carpa de la plaza de Sancho IV de Casar de Cáceres.
Participantes: 25 personas por cata.

- Catas comentadas quesos y audiovisuales, otra forma de conocer el mundo del queso de la mano de un gran experto. En colaboración con la Asociación Ruta Europea del Queso (AREQ)
Día 11- 13,00h. Paisajes y Quesos 
18,00h. Queso y Salud

Inscripciones: En stand de información hasta 15 minutos antes del inicio, el mismo día de la cata.
Lugar: Casa de Cultura de Casar de Cáceres.
Participantes: 25 personas por cata.


TALLERES
La Torta de Casar inclusiva, con actividades para que todos puedan disfrutar de la Torta del Casar. En colaboración con Adiscasar y Fundación Cooprado
Día 10 a las 10,00 h. 
Lugar: Paseo de Extremadura junto a la carpa de la Feria.
Actividad coordinada por Fundación Cooprado.

Elaboración de queso, para que todos los públicos puedan hacer su propio queso. En colaboración con Grupo de Acción Local TAGUS
Día 10 a las 17:00 h. 
Día 11 a las 12,30 y a las 17:00 h 
Inscripciones: En stand de información hasta 15 minutos antes del inicio, el mismo día de la cata.
Participantes: 25 personas por cata.
Lugar: Recinto de la piscina municipal

OTRAS ACTIVIDADES

- Museo del Queso Torta del Casar: Con apertura al público general durante todos los días de la feria 
Lugar: Calle Barrionuevo bajo,7.
Horario: Día 10: 10,00h. a 14.00h. /17, 00h.a 19,00 h.
                Días 11 y 12: 10,00h. a 14.30h.

- Mercado Tradicional y Artesanal. 
Con más de 40 puestos en los que se exponen y venden distintos productos provenientes de toda la geografía regional, tanto alimentación como artesanía en cuero, madera o textil.
Días: 10, 11 y 12 de octubre
Hora: de 12,00 h. a 17.00 h. 
Lugar: Paseo de Extremadura, Casar de Cáceres

- Saborea la Torta del Casar:
En colaboración con los restaurantes Museo Vostell (Malpartida de Cáceres), Pan de Huerta (Cáceres) y Hospedería Puente de Alconétar (Garrovillas) que ofrecerán al cliente tapas o platos con Torta del Casar DOP
Días: del 6 al 12 de octubre.

- Exposición de fotografías del concurso Dispara, Envía y Gana Torta del Casar
Días: del 4 de octubre al 2 de noviembre
Lugar: Patio del Palacio Carvajal, sede del Servicio de Turismo de Diputación de Cáceres (Cáceres)
Horario: el propio del centro.

- Exposición de carteles de la Semana de la Torta del Casar
Dias: del 1 al 31 de octubre
Lugar: Museo del Queso (Casar de Cáceres)
Horario: el propio del Museo del Queso.

ACTIVIDADES PROFESIONALES

- Actividades con asociaciones y escolares de la zona geográfica de la D.O.P.: En colaboración con la Escuela Permanente de Consumo, se podrá disfrutar de visitas a: 
 Museo del Queso Torta del Casar (Ayuntamiento de Casar de Cáceres) – Dias: del 7 al 9 de octubre
 Granja Escuela de Casar de Cáceres (Fundación Cooprado) – Dia: 6 de octubre.
 Nave de trasformación de cardo (DOP Torta del Casar) – Dia: 7 de octubre.
 Talleres de consumo (Escuela Permanente de consumo) – Dia:  7, 8, y 9 de octubre.
Hora: Grupos concertados 
Lugar: Casar de Cáceres

- XXV Cata Concurso Torta del Casar: Prueba en la compiten las queserías inscritas, un jurado profesional determinará cuál es la quesería inscrita que presenta el mejor queso D.O.P. Torta del Casar
Día: 6 de octubre
Hora: 11,00 horas 
Lugar: Hotel restaurante Atrio. Cáceres.
Actividad sin público.

- VI Jornadas Técnicas de la Universidad de Queso: MERCADO, MARCA Y PROMOCIÓN 
Día: 8 de octubre. (Más información en programa aparte)
Hora:10,00 – 14,00
Lugar: Centro de Formación Creofonte. Plaza de Toros s/n, Casar de Cáceres.

ACUACIONES MUSICALES EN DIRECTO

- ACTUACIONES MUSICALES EN DIRECTO 

Día 10: Festival de música Urbana, con Red Element, Jades, Oniriko, Del Alb, de 20,00 a 22,00h.
         David de Rueda, de 22,00h. a 24,00h.
Día 11: El Gato con Jotas, a las 21,00 h.
Día 12: Tributo a “Manuel Carrasco”, a las 20,30h
Lugar: Paseo de Extremadura, junto a la carpa de la feria – Casar de Cáceres

ACTO INSTITUCIONAL DE CIERRE

- Acto de reconocimiento que la Denominación de Origen Protegida Torta del Casar hace a personas o entidades destacadas por su colaboración en la difusión del producto amparado y sus actividades, y entrega de los diplomas de la XXV Cata Concurso Torta del Casar, del XII Premio Mejor Ganadería Productora 2023, de la XVIII edición del concurso de fotografía digital Dispara, Envía y Gana, y de concurso de la XVI Ruta de la Tapa con Torta del Casar.

Día: Jueves 9 de octubre / Hora: 19,30 horas 
Lugar: Palacio Carvajal, sede del Servicio de Turismo de la Diputación de Cáceres. C/ Amargura 1, Cáceres.






from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/xigtyVu
via IFTTT
Leer más...

Grupo Labelium se convierte en Cosmo5

Grupo Labelium se convierte en Cosmo5

La compañía anuncia su rebranding a Cosmo5 y presenta un reposicionamiento estratégico a nivel global


Grupo Labelium, consultora internacional de marketing, anuncia su rebranding a Cosmo5, marcando el inicio de una nueva etapa que reafirma su apuesta por la innovación y por un marketing impulsado por la inteligencia, la tecnología y la transformación. Este reposicionamiento estratégico, acompañado de una nueva identidad, refleja la evolución del Grupo y consolida su visión internacional de futuro.

Nacido en París en 2001, Cosmo5 ha crecido hasta convertirse en un competidor global con 30 oficinas en 18 países y 4 continentes, más de 1.300 empleados y una facturación superior a 150 millones de euros, gestionando cerca de 2.000 millones de inversión publicitaria anual.

"Labelium inicia una nueva etapa: un cambio profundo que refleja nuestra identidad en evolución y la orientación que tomamos hacia el futuro", — afirma Stéphane Levy, Presidente & CEO de Cosmo5 —. "El camino que tenemos por delante exigirá colaboración, creatividad y claridad, y confío plenamente en el liderazgo de nuestro equipo para avanzar juntos".

Cosmo5: un nuevo capítulo
El nombre Cosmo5 nace de una visión que combina inspiración y operatividad. Cosmos, (del griego antiguo "κόσμος", "orden"), evoca amplitud, armonía y visión global. Más allá de su etimología, simboliza un marco común que integra talento y capacidades diversas bajo un mismo orden estratégico.

El 5 sintetiza las competencias que constituyen su núcleo operativo: Media, Commerce, Creatividad, Data y Tecnología. Áreas que funcionan de manera independiente, pero se articulan en continuidad: desde la estrategia hasta la activación, medición y mejora continua.

Además, Cosmo5 amplía su propuesta con soluciones para impulsar la innovación, simplificar procesos y asegurar la escalabilidad sostenible de los proyectos. "Future-first marketing for the new era of intelligence" es su nuevo posicionamiento global, que subraya la anticipación al cambio e integra IA con otras dimensiones de la inteligencia —operativa, emocional, ética y estratégica para que las marcas prosperen en constante evolución.

Iberia, región clave para el Grupo
Desde su primera oficina internacional en Madrid (2007), el Grupo ha mostrado una apuesta sostenida por Iberia, reforzada en 2011 con la llegada a Lisboa y consolidada en 2023 con la adquisición de Jirada, especializada en Social Creative.

Cosmo5 en Iberia cuenta con un ecosistema de partnerships estratégicos únicos que lo avalan como socio de referencia de las principales plataformas: es TikTok Shop Partner, TikTok Marketing Partner, además de Advanced Partner de Amazon Ads, Google Premier Partner 2025 y Meta Business Partner.

"Este rebranding refuerza nuestra posición en el mercado ibérico y nos permite acompañar a las marcas locales e internacionales en su crecimiento – subraya Borja Pesquera, CEO Iberia en Cosmo5 –. Queremos ser el socio que combina creatividad, datos y tecnología para simplifi car la complejidad digital y ofrecer resultados tangibles".

Cosmo5 ya opera bajo su nueva identidad en todo el mundo, ofreciendo a marcas y empresas un marco común que une talento, tecnología y creatividad para construir hoy el marketing del mañana.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/nNPQVbx
via IFTTT
Leer más...

martes, 30 de septiembre de 2025

Tomaticket.es adquiere Entrees.es y amplía su alcance en el sector de eventos en España

Tomaticket.es da un nuevo paso en su estrategia de expansión con la adquisición de Entrees.es, una plataforma con amplia trayectoria en la venta de entradas. Esta unión refuerza el liderazgo de Tomaticket en el mercado del ticketing en español y abre nuevas oportunidades tanto para promotores como para usuarios, que podrán disfrutar de una experiencia más completa, cercana e innovadora


Tomaticket.es, una de las principales plataformas de venta de entradas en el mundo hispanohablante, ha anunciado la adquisición de Entrees.es, reconocida por su trayectoria en la distribución de entradas para eventos culturales, deportivos y de entretenimiento. Con esta integración, Tomaticket refuerza su posición en el mercado español y suma miles de nuevos usuarios a una comunidad que ya supera los 3,5 millones de visitantes únicos mensuales.

"Este paso no es solo estratégico, es también emocional. Queremos seguir creciendo sin perder lo que nos define: cercanía, atención al detalle y compromiso con organizadores y asistentes", señala Alejandro Pérez Nava, cofundador de Tomaticket.es. "El equipo de Entrees.es comparte esa visión, y por eso esta unión tiene tanto sentido para nosotros".

Por su parte, Javier Rodríguez González, también cofundador, añade: "Nuestro objetivo siempre ha sido construir una plataforma sólida, moderna y cercana al cliente final. Esta adquisición refuerza ese propósito, ofreciendo mayor visibilidad a los eventos y más opciones a los usuarios. Estamos entusiasmados con todo lo que viene".

Gracias a esta adquisición, Tomaticket.es amplía significativamente su red de distribución, lo que permitirá a los eventos alcanzar un público aún más amplio. Esta expansión responde a nuestro compromiso continuo con los promotores: ayudarles a posicionar sus espectáculos de forma más efectiva, aumentando su alcance y maximizando su impacto en el mercado.

La transición entre ambas plataformas se llevará a cabo de forma progresiva en los próximos meses. Los usuarios de Entrees.es disfrutarán de una experiencia enriquecida  con acceso a más funcionalidades, una oferta más amplia de eventos y el mismo trato cercano y personalizado.

Con esta operación, Tomaticket.es consolida su liderazgo en el mercado del ticketing en español, fortaleciendo su misión de hacer que descubrir, compartir y vivir eventos sea cada vez más fácil, accesible y emocionante.

Sobre Tomaticket.es
Tomaticket.es es una plataforma digital especializada en la venta y gestión de entradas para todo tipo de eventos. Con tecnología propia, soporte humano y un enfoque centrado tanto en organizadores como en asistentes, se ha consolidado como un referente en España y América Latina. Cada mes, más de 3,5 millones de personas eligen Tomaticket para vivir experiencias únicas.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/yCXZS8H
via IFTTT
Leer más...

lunes, 29 de septiembre de 2025

FedEx amplía sus capacidades logísticas con una instalación de última generación en Bilbao

La nueva estación aumenta el espacio operativo en más del 70% y duplica la capacidad de clasificación, mejorando la eficiencia del servicio y el crecimiento regional


Federal Express Corporation, la compañía de transporte exprés más grande del mundo, ha anunciado la apertura de una innovadora instalación en Bilbao. Ubicada en el polígono industrial de Ibarzaharra, en Sestao, esta nueva estación amplía significativamente su presencia operativa en la región, y mejora tanto la capacidad como la productividad.

Esta inversión destaca el compromiso de FedEx con el sur de Europa, y representa un paso estratégico para satisfacer la creciente demanda en logística y comercio electrónico, al tiempo que responde mejor las necesidades de los clientes.

La instalación de Bilbao, que estará totalmente operativa en noviembre, abarca 2.700 metros cuadrados de espacio de almacén, casi 2.000 metros cuadrados más que el emplazamiento anterior, junto con 400 metros cuadrados adicionales de modernas oficinas distribuidas en dos plantas. Con su infraestructura avanzada, esta instalación de última generación duplica la capacidad de clasificación previa, permitiendo ahora el manejo de hasta 1.500 paquetes por hora. La estación también cuenta con 27 muelles de carga, 20 más que la nave anterior, y está perfectamente equipada para agilizar el procesamiento de envíos.

"Este nuevo complejo representa una inversión significativa a nivel operativo y permitirá mejorar la oferta de servicios para los clientes, apoyando sus aspiraciones internacionales y necesidades operativas", declaró Ian Silverton, Managing Director Ground Operations de FedEx España y Portugal. "Con la estación de Bilbao, aumentamos considerablemente la huella operativa y mejoramos la eficiencia, permitiéndonos gestionar mayores volúmenes".

La presencia de FedEx en el País Vasco se caracteriza por una infraestructura robusta y capacidades logísticas excepcionales. Esta nueva instalación en Bilbao complementa las estaciones existentes en Vitoria y San Sebastián, así como el gateway aéreo en Vitoria, que asegura la conectividad al día siguiente con Europa y América. En conjunto, estas instalaciones tienen una capacidad de clasificación combinada de hasta 6.000 paquetes por hora. Con la apertura de la estación de Bilbao, FedEx está bien posicionada para mejorar sus capacidades de servicio y responder a las crecientes demandas de la región.

FedEx tiene una amplia presencia en España, con cinco gateways aéreos ubicados en Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia y Vitoria, dos hubs terrestres en Madrid y Barcelona, y 26 estaciones operativas en todo el país.

Bilbao: una ubicación estratégica
Bilbao, la capital financiera del País Vasco, cuenta con un próspero ecosistema empresarial con una robusta base industrial. Clasificada por la UE como el principal centro de innovación en el sur de Europa[1], el País Vasco es la región líder en innovación a nivel estatal, en gran parte debido a la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación. Además, Bilbao apoya y fomenta el emprendimiento, ofreciendo numerosas oportunidades para establecer contactos y colaborar con otros emprendedores en diversos eventos.

Bilbao ha emergido como un centro económico y un ejemplo mundial de transformación urbana. La ciudad continúa desarrollando proyectos para mantenerse competitiva en el escenario global. Gracias a su capacidad de reinvención, Bilbao se ha convertido en un lugar moderno, eficiente, amigable y atractivo para vivir, trabajar y visitar.

[1] Fuente: Bilbao - Eurocities



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/htDVxG4
via IFTTT
Leer más...

Conextur revoluciona la venta digital de experiencias turísticas en España

La nueva app de EVOLVEDGE S.L., disponible en iOS y Android, conecta a viajeros con más de 100 experiencias únicas, integrando blockchain, inteligencia artificial y un firme compromiso con el turismo sostenible


EVOLVEDGE S.L. ha lanzado Conextur, una innovadora aplicación móvil disponible en Android e iOS que está transformando la forma en que se venden y reservan experiencias turísticas en España. La app conecta a proveedores de tours, agencias y empresas de actividades con viajeros que buscan experiencias únicas en destinos nacionales, facilitando la compra y gestión de servicios de manera rápida, segura y digital.

Uno de los fundadores es Carlos Bernier, con más de 15 años de experiencia en el sector turístico y ex Director General de la compañía Voiash Discover. Su trayectoria refuerza la solidez y visión estratégica de Conextur como herramienta para la transformación digital del turismo.

Conextur se apoya en la tecnología Dokan y ha sido diseñada para el mercado español. Su arquitectura optimizada para móviles garantiza tiempos de carga rápidos, interfaces intuitivas y funcionalidades como la geolocalización de experiencias y las notificaciones push, lo que permite a los usuarios encontrar y reservar actividades en tiempo real.

Uno de los pilares del proyecto es la seguridad: Conextur incorpora protocolos de encriptación avanzada y blockchain, asegurando transacciones. Durante su fase de lanzamiento no se registraron incidentes ni brechas de datos, consolidando la confianza de viajeros y proveedores.

La sostenibilidad y la responsabilidad social son esenciales. Más del 55 % de los proveedores aplican prácticas de turismo sostenible y se han incorporado más de 100 experiencias que promueven la conservación del patrimonio cultural y el bienestar de las comunidades locales. Gracias a la digitalización de procesos, se ha reducido en un 20 % la huella de carbono respecto a la gestión turística tradicional.

La experiencia de usuario ha sido diseñada para ser atractiva y personalizada. Conextur integra sistemas de recomendación con IA que permiten a cada viajero descubrir propuestas adaptadas a sus intereses. Esta personalización se traduce en un aumento del 20 % en las reservas  y en un índice de satisfacción superior al 85 %.

En su primer año, Conextur ha logrado un crecimiento del 30 % en usuarios activos, posicionándose como una de las plataformas más dinámicas y con mayor proyección del sector turístico español. Su estrategia de difusión ha reforzado el reconocimiento de marca en medios especializados y redes sociales, consolidándola como herramienta clave en la transformación digital del turismo en España.

Conextur es más que una app de reservas: es un ecosistema que permite a proveedores y agencias gestionar su oferta en tiempo real, optimizar su visibilidad y aumentar sus ventas, mientras los viajeros disfrutan de un proceso de búsqueda y compra sencillo, rápido y seguro.

"Conextur nace para digitalizar la venta de experiencias en España y facilitar que los viajeros accedan a propuestas únicas de forma segura y sostenible. Nuestro objetivo es fortalecer al sector turístico, ofreciendo a proveedores y agencias una herramienta que les permita optimizar su visibilidad y aumentar sus ventas", afirma Carlos Bernier, fundador de Conextur.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/4oLr8OT
via IFTTT
Leer más...

domingo, 28 de septiembre de 2025

Paisajismo nocturno: cómo transformar el jardín en una experiencia sensorial bajo las estrellas

 

  • Fernando Pozuelo Unique Landscapes introduce el concepto de “paisajismo nocturno” como el arte de diseñar espacios que cobran vida bajo la luz de la luna, combinado arte, sostenibilidad y experiencias sensoriales.
  • Iluminación sutil, especies vegetales de comportamiento nocturno y zonas pensadas para que la noche transforman los exteriores en escenarios íntimos y habitables tras la puesta de sol.
  • Desde el perfume de las flores nocturnas hasta la observación astronómica, pasando por la fauna crepuscular: los jardines dejan de ser solo diurnos y se convierten en escenarios de vida también bajo las estrellas.


Jardín Ryad de Fernando Pozuelo Unique Landscapes 


ROIPRESS / ESPAÑA / PAISAJISMO - Para el estudio FERNANDO POZUELO Unique Landscapes, “cuando el sol se va, el jardín comienza otra historia que ‘ve la luz’ gracias al paisajismo nocturno”. Y es que, si bien en la concepción tradicional los jardines son espacios que se disfrutan de día, cuando la luz natural permite apreciar su colorido y arquitectura vegetal, esta visión se queda corta y propone una mirada distinta: la del jardín nocturno, un entorno pensado para desplegar su belleza y funcionalidad cuando cae la noche.


“Diseñar para la noche no es solo una cuestión de iluminación”, explica Fernando Pozuelo, fundador del estudio y referente del paisajismo artístico en España. “Es comprender cómo cambian los ritmos de la naturaleza cuando se apaga el día, y cómo el ser humano puede habitar ese paisaje de forma diferente: más pausada, más íntima, más conectada”.

 

Luz que revela, no que invade

Uno de los pilares del diseño nocturno es la iluminación estratégica y sostenible. No se trata de inundar el jardín de luz, sino de sugerir, guiar y resaltar con delicadeza. El uso de tecnología LED de bajo consumo y lámparas solares que no requieren cableado, balizas, focos enterrados o luminarias ocultas permite modelar el espacio sin alterar la atmósfera natural ni perturbar la fauna.

El estudio propone recurrir a temperaturas de color cálidas, que no solo son más agradables a la vista, sino que respetan los biorritmos del entorno. Así, caminos serpenteantes, muros vegetales, espejos de agua o esculturas se revelan como escenarios discretamente teatrales, que despiertan una nueva dimensión estética tras la puesta de sol.

Los jardines nocturnos invitan a habitar el exterior de otra manera. Zonas chill out bajo pérgolas, espacios para cenas al aire libre, rincones de lectura iluminados por faroles suaves o zonas de fuego para conversaciones íntimas son algunas de las propuestas más demandadas. “Hay una tendencia creciente a utilizar el jardín como prolongación de la vivienda también por la noche, especialmente en climas templados como el nuestro”, señala Pozuelo. “El confort térmico, la privacidad que ofrece la oscuridad y el diseño cuidadoso entre lo arquitectónico y la vegetación, combina con elementos como estufas o chimeneas exteriores, suelos radiantes en porches, fuentes retroiluminadas, mobiliario y textiles confortables que permiten crear verdaderas estancias al aire libre”.


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Vegetación y astronomía: el cielo como parte del jardín

Muchas especies vegetales despliegan lo mejor de sí cuando cae la noche. Algunas, como la galán de noche (Cestrum nocturnum), dama de noche (Epiphyllum oxypetalum) o la nicotiana intensifican su fragancia en la oscuridad, atrayendo insectos polinizadores crepusculares. Otras, como los lirios de agua, las hostas o los helechos, revelan una textura especial bajo la iluminación tenue. La elección de plantas con hojas plateadas o floración blanca (como la gaura, la lavanda o el jazmín) favorece la visibilidad natural del jardín sin necesidad de grandes recursos lumínicos.

Además, las noches traen consigo nuevos visitantes: erizos, murciélagos, aves nocturnas o mariposas noctámbulas, que encuentran refugio y alimento en un paisaje diseñado para coexistir con la biodiversidad.

Una de las apuestas más innovadoras del estudio es integrar el cielo nocturno como un componente más del diseño. La orientación de los espacios, el control de la contaminación lumínica y la creación de puntos de observación convierten al jardín en un escenario ideal para mirar las estrellas.

“Diseñar con el cosmos en mente es un acto de humildad y belleza. Que un jardín te permita levantar la vista y contemplar la Vía Láctea, o simplemente disfrutar de una luna llena, es una experiencia que no puede reproducirse en interiores”, afirma Pozuelo. Algunas propuestas del estudio incluyen pequeñas plataformas de observación, hamacas orientadas al norte, bancos astronómicos o instalaciones que proyectan constelaciones en paredes o suelos durante eventos especiales.

Paisajismo sostenible y arte también en la oscuridad

Diseñar jardines nocturnos requiere un enfoque energético responsable. Por ello, Fernando Pozuelo Unique Landscapes apuesta por instalaciones de bajo consumo, sistemas de encendido automático por sensores de movimiento y energía solar integrada en mobiliario o balizas. Se priorizan materiales con alta inercia térmica para conservar el calor nocturno, y especies que no requieran riego nocturno, preservando los recursos hídricos y evitando generar humedad artificial innecesaria.

“Un jardín bien diseñado no se apaga con el sol. Simplemente cambia de ritmo”, concluye Fernando Pozuelo. “La noche ofrece una nueva forma de habitar el exterior: más introspectiva, más estética, más auténtica. Y ese es, al fin y al cabo, el sentido de nuestro trabajo: crear paisajes que acompañen al ser humano en todos sus momentos, también en silencio y en penumbra”.

Con esta filosofía, el estudio sigue explorando las posibilidades poéticas, funcionales y sostenibles de los jardines que despiertan al anochecer. Una nueva frontera del paisajismo donde arte, naturaleza y vida cotidiana se entrelazan con armonía. Por eso, Fernando Pozuelo nos lana una pregunta para hacernos reflexionar “¿y si el verdadero lujo no fuera el jardín en sí, sino el momento de habitarlo en silencio bajo las estrellas?”

FERNANDO POZUELO Unique Landscapes es un referente en la creación de paisajes emocionales que fusionan arte, sostenibilidad y diseño innovador. Con una trayectoria respaldada por prestigiosos premios y proyectos emblemáticos, el estudio lidera el sector, ofreciendo soluciones que enriquecen la vida de las personas mientras respetan el equilibrio con la naturaleza. Su enfoque único garantiza que cada proyecto no solo cumpla los sueños de sus promotores, sino que deje un testigo vivo para las futuras generaciones. 

Premios nacionales e internacionales:  

2024

Gold Winner en el Muse Design Awards y, también, en el London Design Awards por el proyecto "Jardín Roma".

Primer Premio de Oro en los Global Future Awards. 

2023

Platinum Winner en Muse Design Awards en Iron A’Design Award & Competition por “El Jardín de las Alianzas”. 

2020

Best Design Spain Distinción Oro en categoría A’Landscape Planning and Garden Design por el "Ryad Private Garden" en los A’Design Awards.

Puesto 14 en el prestigioso Design Classifications, logrando la mejor posición ocupada por un español en la categoría de Landscape Planning.

2017

Medalla de Oro de la Asociación Europea de Competitividad y Desarrollo, por su influencia como referente del paisajismo y el diseño


Leer más...

Fundación Mapfre reconoce el compromiso y la solidaridad Internacional en la nueva edición de los premios sociales

 

  • La dotación global de los premios es de 160.000 euros.
  • En esta edición se han recibido un total de 1.125 candidaturas, procedentes de varios países.
  • S.M. la Reina Doña Sofía presidirá el acto de entrega de estos premios internacionales el próximo 8 de octubre, en Madrid.




ROIPRESS / ESPAÑA / GALARDONES - Reconocer el compromiso, la generosidad y la solidaridad es el objetivo de la nueva edición de los Premios Sociales de Fundación MAPFRE, que premian a las personas e instituciones que han realizado actuaciones destacadas en beneficio de la sociedad en los ámbitos científico, cultural y social. 


La dotación global de los premios es de 160.000 euros y su entrega se realizará el martes, 8 de octubre, en un acto que será presidido por S.M. la Reina Doña Sofía y que se celebrará en el Casino de Madrid. 

En la edición de este año se han recibido un total de 1.125 candidaturas, procedentes de varios países, casi un 10% más que la edición anterior; y de todas ellas, han resultado premiadas las siguientes: 

João Carlos Martins, Premio A Toda una Vida Profesional José Manuel Martínez Martínez

El jurado ha premiado a João Carlos Martins (Brasil, 1940), pianista y director de orquesta, en reconocimiento a su excepcional trayectoria artística, su resiliencia y su compromiso con la transformación social a través de la música. 

A pesar de sufrir múltiples lesiones, enfermedades neurológicas y un asalto con violencia que lo apartaron del piano durante más de 20 años, Martins consiguió volver a tocar en 2019 gracias a unos guantes biónicos.

Considerado uno de los más grandes intérpretes contemporáneos de Bach, Martins ha recibido importantes reconocimientos internacionales, como la Orden del Mérito Cultural de Brasil o la Orden del Infante Don Enrique de Portugal. Su carrera comenzó a los ocho años y a los 20 debutó en el Carnegie Hall, invitado por Eleanor Roosevelt. A lo largo de su vida, ha actuado con las principales orquestas del mundo, grabado la obra completa de Bach para teclado y dirigido producciones de gran prestigio, reinventándose como director de orquesta cuando ya no podía tocar.

En 2006 creó la Fundación Bachiana, que promueve el acceso a la cultura y la educación musical de calidad en Brasil, especialmente entre jóvenes vulnerables. La fundación une a músicos profesionales con jóvenes talentos en orquestas como la Bachiana Filarmónica SESI-SP, y ha llevado la música a escuelas y zonas remotas. 

publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


100 mil pisos para jugar, Premio al Mejor Proyecto por su Impacto Social

Más de 50 millones de personas aún viven en más de 10 millones de viviendas con suelos de tierra, sufriendo enfermedades y una peor calidad de vida. 100 mil pisos para jugar, una iniciativa de Hábitat para la Humanidad Internacional y la Federación Interamericana del Cemento (FICEM), busca reemplazar suelos de tierra por hormigón en 100.000 viviendas de América Latina y el Caribe antes de 2028. Desde su lanzamiento en 2022, el programa ha transformado cerca de 20.000 hogares en 14 países, beneficiando a casi 100.000 personas, y ha demostrado mejoras notables en salud, economía y bienestar. 

Para la puesta en marcha, se utiliza hormigón de baja huella de carbono producido localmente con materiales reciclados, lo que no solo mejora la resistencia de las viviendas frente a desastres naturales, sino que también genera empleo comunitario. En República Dominicana, desde donde se ha presentado la candidatura al premio -Habitat para la Humanidad República Dominicana-, se han instalado 3.200 suelos nuevos en 120 comunidades, beneficiando a 9.927 personas. 

Entre los beneficios del programa se encuentran la reducción del 79% en gastos médicos, mejora del 20% en la estabilidad financiera, incremento del 12% en la inversión en el hogar y aumento del 80% en las horas de juego de los niños. También han conseguido un descenso del absentismo escolar y mejoras en la salud mental, autoestima y satisfacción con la vivienda. 

Confederación Internacional de la Sociedad de San Vicente de Paúl, Premio a la Mejor Entidad por su Trayectoria Social

La Confederación Internacional de San Vicente de Paúl (SSVP) lleva casi dos siglos apoyando a las personas más vulnerables. Fundada en París en 1833 por un grupo de estudiantes universitarios, la SSVP cuenta hoy con más de dos millones de voluntarios en 155 territorios, que desarrollan más de 2.500 proyectos y ayuda cada año a 30 millones de personas en situación de vulnerabilidad. 

La organización actúa en áreas como vivienda, salud, educación, empleo y emergencias. Destacan la construcción de hogares dignos en países como Suazilandia, programas para personas mayores en Chile o proyectos intergeneracionales en Malasia. En el ámbito sanitario, ofrece atención médica en hospitales, clínicas y unidades móviles en países como Brasil, Líbano o Egipto. También promueve la educación con centros escolares y campañas, así como programas de emprendimiento, microcréditos y proyectos sostenibles.

En España, la SSVP inició su labora en 1849 y actualmente desarrolla más de 240 proyectos que benefician a más de 156.000 personas cada año. Se encarga de la distribución de alimentos, programas educativos y de alfabetización, apoyo a mayores en soledad, acompañamiento a pacientes hospitalizados, defensa de los derechos humanos y respuesta en emergencias como la DANA en Valencia.

Reconocida internacionalmente, la SSVP forma parte de organismos como la ONU y la UNESCO, y colabora con entidades como Cáritas, Cruz Roja o Hijas de la Caridad. En España ha recibido galardones como la Cruz de Oro de la Orden Civil de la Solidaridad Social y la Encomienda de la Orden del Dos de Mayo.

Alejandro Izuzquiza, Premio Internacional de Seguros Julio Castelo Matrán

Fundación MAPFRE ha otorgado este galardón a Alejandro Izuzquiza por su investigación ‘La colaboración público-privada en el sistema asegurados español: el Consorcio de Compensación de Seguros y la gestión de las indemnizaciones en el seguro de riesgos extraordinarios. El trabajo analiza el papel del CCS en la gestión de catástrofes, demostrando la eficacia del modelo español en la atención a miles de damnificados. 

En su análisis, Izuzquiza destaca al CCS como un ejemplo único en el mundo de colaboración efectiva entre sector público y privado en contextos de riesgos extraordinarios (terremotos, inundaciones, erupciones volcánicas, terrorismo…), donde la respuesta aseguradora debe ser coordinada y rápida. Casos como la DANA de octubre de 2024 en la Comunidad Valenciana, la erupción de La Palma en 2021, el terremoto de Lorca en 2011 o los atentados terroristas del 11-M de 2004, evidencian cómo este modelo permite una gestión ágil y eficaz, evitando esperas, desinformación y conflictos de competencia entre aseguradoras.

El reconocimiento también es un homenaje a la destacada trayectoria de Izuzquiza, licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid, Inspector de Seguros del Estado y antiguo Director de Operaciones del CCS, donde impulsó innovaciones que modernizaron la institución y reforzaron su capacidad de respuesta. Tras décadas de servicio, se jubiló en marzo de 2024. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/fDwFrQt
via IFTTT
Leer más...

sábado, 27 de septiembre de 2025

Decoración con encanto, pasta casera y tardes al sol: el plan perfecto en la terraza de Fellina Arturo Soria

 

  • El encanto de una auténtica trattoria al aire libre, con una decoración cálida y toques de luz que crean el ambiente perfecto para cenas íntimas o comidas relajadas bajo el cielo madrileño en la terraza de Fellina Arturo Soria. 
  • Platos exclusivos como los maltagliati con higos y castañas o la pasta rellena de pato con salsa de pera son los platos que se podrán encontrar en carta y que elevan la cocina italiana tradicional con un toque contemporáneo.




ROIPRESS / MADRID - ESPAÑA / HOSTELERÍA - La dupla de Fellina Chamberí (Fellina Arturo Soria) traslada el encanto de una trattoria italiana a la capital. La esencia de un restaurante puramente italiano cobra vida y este septiembre hay una razón más para visitarlo: la acogedora terraza de Fellina Arturo Soria se convierte en el escenario ideal para disfrutar de las últimas tardes templadas del verano en la capital. 


Inaugurado en marzo de este año tras el éxito de su local en Chamberí, Fellina Arturo Soria ha sabido conquistar a sus comensales con una carta que reinterpreta la tradición italiana con un giro moderno y sofisticado. Ahora, con la llegada del final del verano, su terraza al aire libre, decorada con el mismo estilo retro y cálido que el interior, invita a vivir la experiencia Fellina bajo el cielo de Madrid.

La decoración exterior replica la esencia del interior, con suelos de madera, vegetación cuidada y guiños al diseño italiano de los años 60, pero añade toques de luz cálida que transforman las cenas en un ambiente íntimo y envolvente, perfecto para una velada romántica o una comida con amigos.

publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


La terraza de Fellina Arturo Soria es el lugar perfecto para despedir el verano con sabor italiano y estilo madrileño.

Bajo la dirección culinaria de Daniel Lombas, el chef ejecutivo del Grupo Le Cocó (grupo al que pertenece el restaurante), la carta sorprende con platos tan originales como los maltagliati con castañas, higos y boletus, o los pappardelle con pulpo y calamar a baja temperatura, sin olvidar clásicos como su ossobuco sin hueso o la irresistible panna cotta con AOVE y balsámico. Una propuesta pensada para disfrutar despacio, maridada con buena conversación y el ambiente único que solo un espacio como Fellina puede ofrecer.

Además, como todo buen restaurante de barrio con alma italiana, Fellina Arturo Soria es dogfriendly, por lo que los comensales pueden compartir este rincón con sus mascotas mientras disfrutan del momento en la terraza. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/BPROk2r
via IFTTT
Leer más...

Fondos que dan fruto: inversiones que fijan población y alimentan el futuro en la España rural

 

  • Mientras algunos fondos de inversión buscan únicamente beneficio inmediato, otros apuestan por el desarrollo económico de las regiones rurales, la repoblación y la sostenibilidad 
  • Pieralisi, respaldada por DEA Capital, va a invertir 750.000 € en 2025 para I+D y expansión productiva en Jaén, donde da trabajo a cientos de personas, entre empleos directos e indirectos
  • En España, más del 24% de la población en zonas rurales tiene más de 65 años y, solo entre 2020 y 2023, desaparecieron más de 130.000 explotaciones agrarias, según el INE


Aldino Zeppeli, CEO del Grupo Pieralisi 


ROIPRESS / ESPAÑA / INVERSIÓN – España vive desde hace décadas un proceso de despoblación rural alarmante. Más del 24% de la población en zonas rurales tiene más de 65 años y, solo entre 2020 y 2023, desaparecieron más de 130.000 explotaciones agrarias, un 12,4% del total en apenas tres años, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Este fenómeno ha vaciado amplias zonas del país y amenaza con dejar sin relevo generacional a la agricultura y la ganadería.


Sin embargo, la realidad empieza a mostrar signos de cambio. Según el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), el medio rural registró en 2023 un saldo migratorio positivo de 55.000 personas y, desde 2018, más de 350.000 residentes se han instalado en pequeños municipios. El campo puede volver a ser atractivo si hay inversión que genere empleo, tecnología y oportunidades.

Capital productivo vs. capital especulativo

La entrada de capital privado en el medio rural suele despertar recelo en estas regiones, pero no todos los fondos son iguales. Mientras algunos buscan únicamente beneficio inmediato, otros apuestan por la industria, la innovación y la sostenibilidad. Es lo que se conoce como 'capital paciente': inversión que cultiva, en lugar de arrasar. 

Este modelo, aplicado por el fondo DEA Capital a través de Pieralisi España, tiene una clara vocación transformadora, ya que respalda a empresas con una vocación centrada en sembrar futuro con capital que no especula, sino que enraiza.

Para Aldino Zeppeli, CEO del Grupo Pieralisi: «España no es solo un mercado, es un territorio estratégico para innovar desde lo local hacia lo global. Aquí no solo desarrollamos tecnología: construimos futuro desde el corazón del mundo rural. Nuestra presencia en Mengíbar (Jaén), epicentro del sector oleícola español, responde a una visión de largo plazo: estar cerca del territorio, crear soluciones útiles y contribuir a un desarrollo sostenible y justo del medio rural».


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Inversión que se queda en el territorio

Con sede en Mengíbar desde el año 2011, Pieralisi ha consolidado un modelo industrial que combina innovación y arraigo territorial. Con el apoyo de DEA Capital, la compañía va a invertir en 2025 más de 750.000 euros en expansión productiva e investigación, impactando en la creación y el mantenimiento de cientos de empleos directos e indirectos, entre directos e indirectos, en Andalucía.

A esto se le suma que en los últimos años Pieralisi ha diversificado su actividad más allá del aceite de oliva. Su tecnología centrífuga impulsa proyectos de biogás a partir de residuos agroindustriales –prevén completar en los próximos años una veintena de proyectos de biogás con una inversión estimada de 10 millones de euros–, optimiza el tratamiento de aguas residuales en más de 1.800 estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) y favorece la valorización de residuos en industrias químicas, alimentarias y de reciclaje. Además, con el programa 2Life, reacondiciona maquinaria en desuso, alargando su vida útil y reduciendo la huella de carbono.

Del campo para el campo

La apuesta tecnológica de Pieralisi se centra en transformar residuos en recursos. Sus sistemas permiten convertir alperujo, lodos urbanos y residuos procedentes de la actividad industrial en biogás y biofertilizantes, prolongando la vida útil de los productos y devolver valor al territorio en el que se generan.

«Cuando una tecnología permite reducir el volumen de residuos, generar energía renovable y transformar el excedente en biofertilizantes, hablamos de una economía verdaderamente circular –explica Rodrigo Jaén, director general de Pieralisi en España y Portugal–. “Y lo más importante: está ayudando a fijar población joven y cualificada en zonas rurales».

Un nuevo escenario para la España rural

Con más de 13.000 millones de euros movilizados por el Gobierno a través del Plan 130 Medidas frente al Reto Demográfico y más de 600 proyectos ya en marcha, el campo español se perfila como protagonista de la transición ecológica. Y la experiencia de Pieralisi, así lo confirma: la repoblación rural se cultiva con inversión, sostenibilidad y arraigo.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/AR2HSMK
via IFTTT
Leer más...

viernes, 26 de septiembre de 2025

Fujitsu reafirma por quinto año su liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España se sitúa en la primera posición del ranking como proveedor de Servicios en la Nube e Infraestructuras, Servicios de Workplace y Servicios de Ciberseguridad


Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Cubriendo aproximadamente el 85% del mercado en nuestro país, el estudio ha analizado más de 900 relaciones de sourcing de TI y más de 800 relaciones de sourcing en la nube, entre las cuales están representadas más de 300 participantes de las principales empresas españolas por volumen de inversión y gasto en TI.

Niveles de satisfacción de la multinacional japonesa
El estudio realizado por Whitelane Research y Eraneos revela que Fujitsu España ostenta la primera posición del ranking como proveedor de Servicios en la Nube e Infraestructuras (con una valoración del 87%), Servicios de Workplace (83%) y Servicios de Ciberseguridad (87%).

Asimismo, el estudio revela que Fujitsu España se encuentra en los niveles superiores de satisfacción general entre los proveedores de servicios de TI en España, siendo clasificada como "Excepcional Performer". Con una valoración del 86% en satisfacción global, 7 puntos por encima de la media del mercado, la multinacional nipona consolida una posición de liderazgo que mantiene desde 2021. Este nivel de satisfacción refleja el compromiso de Fujitsu con la calidad, la innovación, la transparencia y la atención a las necesidades específicas de cada cliente.

Destaca, además, el nivel de satisfacción general obtenido en la categoría de servicios de aplicaciones, donde la compañía se sitúa en las primeras posiciones del ranking con un 84%.

Es importante señalar que Fujitsu obtiene estas sólidas posiciones en el ranking con todos sus clientes satisfechos o muy satisfechos y ninguno poco satisfecho o insatisfecho. Así, la multinacional japonesa, vuelve a demostrar por quinto año consecutivo su fortaleza en el mercado español.

Indicadores claves del rendimiento
En este mismo estudio, se evalúan las claves de rendimiento o KPIs atendiendo a unos indicadores estratégicos, como la entrega de servicios, la calidad en la gestión de cuentas y la innovación. En cuanto a la entrega de servicios, Fujitsu es reconocida como número uno con un 88%. En cuanto al indicador de la calidad en la gestión de cuentas, la compañía también ocupa la primera posición del ranking con un 89%. Y, con relación a la innovación, Fujitsu también ocupa uno de los primeros puestos del ranking con un 83%, lo que indica que la compañía tiene la capacidad de impulsar un cambio transformacional mediante el uso de tecnologías innovadoras.

Para Ángeles Delgado, presidenta de Fujitsu España y Portugal, "En Fujitsu, comprender y superar las expectativas de nuestros clientes es una prioridad para todas y cada una de las personas que forman la compañía. Nos enorgullece impulsar sus procesos de digitalización a través de la innovación y la calidad de nuestros servicios, la comprensión de sus necesidades y la perspectiva de la sostenibilidad y, gracias a ello, nos posicionamos como una empresa líder y de referencia, como demuestra el estudio de Whitelane Research y Eraneos".



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/OyGFXqh
via IFTTT
Leer más...

Geekvape celebra su 10.º aniversario con un espectacular GeekFest en París

Descubrir todo lo que ocurrió en el GeekFest París 2025, un hito para la marca y sus seguidores


A mediados de septiembre de 2025, Geekvape, líder mundial en tecnología avanzada de vapeo, celebró su décimo aniversario con un exclusivo GeekFest en el emblemático Bridge Club, a orillas del Sena, en París. El evento reunió a más de 300 socios, profesionales del sector y seguidores para conmemorar una década de innovación y crecimiento.

El momento culminante de la velada fue la presentación de la nueva Identidad Visual (VI) de Geekvape, desarrollada en colaboración con la agencia parisina de branding Royalties. Este diseño audaz, elegante y contemporáneo va más allá del logotipo y la tipografía para constituir un sistema integral de narración visual, que refuerza la coherencia global, al tiempo que profundiza la conexión emocional con la marca. Sobre el escenario, David Jobin, de Royalties, destacó cómo la nueva VI refleja el espíritu aventurero y el posicionamiento premium de Geekvape, sentando las bases para el futuro.

Los asistentes también pudieron conocer de cerca los productos insignia de la marca, entre ellos los esperados Legend 5, Wenax Q2, Peak 2 y Hero 2. Por su parte, Geek Bar presentó sus últimas innovaciones —los modelos UP10000 y Spark— consolidando así su liderazgo en el mercado europeo. Como parte de la celebración, Geekvape compartió con orgullo su hito más reciente: convertirse en la primera marca de vapeo en alcanzar la cima del monte Everest, un símbolo de resistencia y ambición. Además, se adelantó el lanzamiento de una edición limitada del Legend 5 con motivo del 10.º aniversario.

Una zona histórica repasó el recorrido de la marca entre 2015 y 2025, con productos icónicos, logotipos y bocetos originales, mientras que experiencias interactivas como la Zona de Espejos y el desafío "Hunt GeekVape" animaron el ambiente y multiplicaron la visibilidad en redes sociales.

Más que una celebración, GeekFest París fue una declaración de intenciones: reafirmó el compromiso de Geekvape con la innovación, la creatividad y su comunidad. Desde su fundación en 2015, la marca se ha expandido a más de 70 países, redefiniendo los estándares del sector con un diseño resistente y centrado en el usuario. El aniversario en París supuso tanto un homenaje al pasado como el inicio de una etapa aún más ambiciosa.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/aJX6Njb
via IFTTT
Leer más...

Buscar noticias

Las noticias más leídas