- El colectivo se ve en la obligación de incumplir el distanciamiento social para poder atender a sus clientes y trabajar con documentos, en los que el virus puede permanecer hasta cinco días.
De esta forma, a través de la campaña #NoPuedoPresentarImpuestos y con las etiquetas #AECEconloscontribuyentes y #stopcalendariofiscal, insisten en la necesidad de ampliar los plazos para presentar los impuestos en nombre de los autónomos, pymes y declarantes del IRPF. Asimismo, exigen a la Administración Tributaria el cumplimiento cooperativo de las obligaciones tributarias en la colaboración social en la aplicación de los tributos, tal y como establecen los artículos 92 y 93 de la LGT.
En el escrito notificado al Gobierno, el colectivo apunta que como el Ejecutivo los considera una actividad esencial para cuestiones urgentes como es recaudar impuestos deprisa y corriendo, están obligando a los empresarios a romper el confinamiento para recopilar facturas y que las lleven a sus asesores. Y les obligan a ellos a incumplir el distanciamiento social para atender a sus clientes, recepcionar los documentos contables y asesorar su planificación fiscal", aseguran.
Además, los asesores fiscales se ven en la obligación de trabajar con documentos, la mayoría de las veces en papel, un material donde la supervivencia del COVID-19 permanece, según los investigadores, hasta 5 días, sin posibilidad de ponerlos en cuarentena, ya que no cuentan con plazo para contabilizar y procesar toda la documentación.
Es por todo esto, que a pesar de que ya se ha iniciado el plazo de presentación, desde AECE vuelven a solicitar una vez más al Gobierno que recapacite y apruebe la ampliación de presentación de liquidaciones y declaraciones, sumándonos a las peticiones de asociaciones de autónomos y colectivos empresariales.