Lectores conectados
sábado, 13 de junio de 2020
Análisis de mercado de eToro: "Una segunda oleada importante del virus es el mayor riesgo que existe para los mercados"
ROIPRESS / ECONOMÍA / INVERSIÓN / EXPERTOS - El analista Adam Vettese destaca que “cualquier cosa que amenace la vuelta a la normalidad es probable que se encuentre con una respuesta brusca” de los mercados. “Los inversores habían estado invirtiendo en los mercados con la esperanza de que la reapertura gradual de EE UU y otras economías importantes significara que lo peor de la pandemia ya ha pasado.
Sin embargo, la noticia del aumento de los casos de coronavirus en alrededor de la mitad de todos los estados de EE UU, especialmente en aquellos que relajaron rápidamente las restricciones, pareció asustar al mercado el jueves. En Arizona, por ejemplo, el llamamiento a permanecer en casa terminó a mediados de mayo, sin obligación de usar máscaras y con un mínimo de esfuerzos de rastreo de contactos, según la agencia Associated Press. Allí, de menos de 400 nuevos casos diarios cuando se levantó el cierre, se ha pasado en las semanas siguientes a más de 1.000 casos diarios”, detalla Adam Vettese.
“Una segunda ola importante del virus que obligue a amplias partes de EE UU a volver al confinamiento es el mayor riesgo que existe para los mercados de valores en este momento. Las recientes subidas de los precios de las acciones se han basado casi enteramente en la esperanza de que la reapertura traiga alguna forma de normalidad en términos de actividad de los consumidores, y cualquier cosa que amenace eso es probable que se encuentre con una respuesta brusca”, advierte el analista de eToro.
Reino Unido
Por otra parte, el experto de eToro también destaca los malos resultados económicos que se están registrando en Reino Unido:
“Este viernes, antes de la apertura del mercado, la Oficina de Estadísticas Nacionales del Reino Unido ha publicado algunos de los datos más duros de la crisis hasta el momento, registrando una caída del 20,4% en el PIB del Reino Unido en abril. A esto se suma una dura advertencia de la Confederación de Industria Británica, la directora general Carolyn Fairbairn, el jueves. El organismo comercial, que representa a cerca de 200.000 empresas, advirtió que las empresas no podrán soportar otro shock, ya sea de una segunda ola de virus o de Brexit. Añadió que las empresas han estado tan preocupadas con la pandemia, que "no han tenido un momento para planear un Brexit sin acuerdo a finales de año".
Criptomonedas
“El Congreso de los EE.UU. está reflexionando sobre la idea de crear dólares digitales para ayudar a las personas no bancarizadas en América. Se establecieron planes, de acuerdo con Decrypt, para que la Reserva Federal provea cuentas bancarias a aquellos que la industria bancaria no lo hace. Las llamadas "cuentas de la FED" operarían a través de las oficinas de correos de los EE.UU. Mientras tanto, el ex presidente de la Comisión de Comercio de Mercancías y Futuros de EE.UU., Chris Giancarlo, recomendó una forma de moneda digital del Banco Central en una audiencia del Congreso”.
Expectativas económicas en EE UU: ¿Una evolución en W?
Por otra parte, el analista de eToro Edoardo Fusco añade una nueva valoración sobre las expectativas económicas de EE UU tras la última decisión de la Fed: “Mirando la declaración, parece que, entre una recuperación en "V" y una recuperación en "U", la Reserva Federal espera más bien un movimiento en "W" de la economía estadounidense. Básicamente, Powell espera algún rebote en 2020 y un retorno gradual a los niveles económicos anteriores a la crisis en 2021. En cuanto a los tipos de interés, la Reserva Federal proyecta el nivel real hasta 2022, lo que significa que los tipos serán más bajos durante más tiempo. No se mencionaron otras medidas, como el Control de la Curva de Rendimiento, pero, en general, lo veo como una posición bastante dovish”.
from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/2zyTAnu
via IFTTT
Buscar noticias
Las noticias más leídas
-
Redacción El País de los Negocios.- Unión Papelera acaba de anunciar su acuerdo comercial con Lucart , reconocido fabricante italiano de pro...
-
El Diputado José Gloria, integrante de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados de México junto con SMART Technologies, líder en tecno...
-
Wannme asegura financiación para impulsar su servicio de adelantos de pagos en marketplaces Wannme, la FinTechmadrileña especializada en...
-
Álvaro Lago Vázquez se une a Mediolanum Private Banking en la Zona Norte Procedente Deutsche Bank, se incorpora Esther Bastos Marcos...
-
Francisco Vallés se incorpora al Consejo Asesor de Catenon Levante, aportando su experiencia en estrategia empresarial y marcas Catenon a...
-
• Busca ser más moderna, caracterizada por una estética más dinámica, para seguir manteniendo su esencia centrada en el cliente. ...
-
Servatrix Biomed, prepara una ronda de inversión para impulsar su tratamiento contra el hígado grasoLa spin-off de la Universidad Autónoma de Madrid, Servatrix Biomed, especializada en el desarrollo de terapias innovadoras para enfermedade...
-
Redacción, País de los Negocios.- CoreAngels EnterpriseTech , fondo internacional de capital riesgo impulsado por 25 directivos y emprended...
-
Más de 46.000 empresas han podido conocer los precios reales de implementación de soluciones en pymes y grandes multinacionales, con un enf...