Lectores conectados

domingo, 18 de agosto de 2024

Las claves para el tenis, según el seleccionado chileno para Copa Davis, Matias Soto

 

  • El seleccionado nacional y embajador de FILA en Chile, comparte las técnicas de preparación detrás de su juego.




ROIPRESS / CHILE / DEPORTE - Desde el 10 de septiembre se desarrollarán en China las finales de la fase de grupos de la Copa Davis, uno de los torneos más prestigiosos y reconocidos en el mundo del tenis. Nuestro país estará representado por un equipo de 5 seleccionados entre los que destacan Matias Soto, quien por primera vez disputará esta competición internacional.


El seleccionado nacional,  quien además es embajador de la marca FILA en Chile, cuenta respecto a este gran desafío que “de todas formas marca un hito en mi carrera deportiva. Existen grandes expectativas, para lo cual me he estado preparando y entrenando, y así avanzar lo máximo posible, y poder insertarme en una final y dejar en alto al tenis chileno”.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Para continuar incentivando a que los fanáticos sigan practicando este deporte, el actual 150 del ranking ATP, junto a la marca deportiva FILA, entregan una serie de consejos útiles, tanto para quienes ya son expertos como para quienes buscan incursionar en el tenis:

1. El calentamiento previo. El tenis es un deporte muy completo, donde se ocupan los músculos del tren inferior y superior. Por eso es recomendable un calentamiento de 25 a 30 minutos, con movilidad estática y terminar de manera más activa, usualmente corriendo. Todo esto, unos 30 minutos antes de un partido.

2. La concentración es vital. Se debe entrar a la cancha con un plan que se tiene que mantener durante la mayor cantidad de tiempo posible. El juego es constante, con muchos puntos disputados, y un segundo sin prestar atención puede ser crucial en el resultado final.

3. Entrenar tu resistencia. Hay que mantener el cuerpo activo por dos o tres horas, que es lo que usualmente dura un partido. Para esto, es necesario practicar ejercicios de corta duración y de alta intensidad, simulando el tiempo de un punto. Estos ejercicios se realizan en rangos de 10 a 15 segundos para luego recuperar en 25 segundos, para luego repetir la acción, y así sucesivamente.

4. Elige los implementos y vestuario correcto. Para cada encuentro, no pueden faltar dos pares de zapatillas, en el caso de que suceda algún imprevisto, 4 0 5 raquetas, con grips nuevos, para evitar que las manos resbalen. También tienen importancia las toallas, agua para la hidratación y un snack, como un plátano, gracias a sus altos niveles de potasio




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/lIuMw1Y
via IFTTT

Buscar noticias

Las noticias más leídas