- El solution advisor de AuraQuantic, Enrique Bermudo, ha participado en un Industry View en la XII edición del encuentro Insurance Revolution celebrado en Madrid
from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/DkQElF9
via IFTTT
De la fábrica al despacho, innovación para todos los sectores. La compañía participa simultáneamente en Advanced Manufacturing Madrid y Accountex España 2025, reafirmando su papel como proveedor integral de soluciones para la transformación digital de las empresas
Zucchetti Spain, referente en software de gestión empresarial, ha participado esta semana en dos grandes citas profesionales que se celebran de forma simultánea en IFEMA Madrid: Advanced Manufacturing, dirigida al sector industrial, y Accountex España, centrada en el ámbito contable, financiero y de los despachos profesionales. Una doble presencia que refleja la capacidad de la compañía para ofrecer soluciones de digitalización integral a empresas de todos los sectores, unidas por un mismo objetivo: innovar, optimizar sus procesos y avanzar hacia un modelo de gestión más inteligente y eficiente.
"Nuestro propósito es acompañar a las empresas en su evolución tecnológica, sea cual sea su tamaño o sector. Participar simultáneamente en dos ferias tan distintas demuestra la amplitud de nuestro portfolio y la solidez de nuestro compromiso con la digitalización empresarial", afirma Justino Martínez Salinas, CEO de Zucchetti Spain.
Advanced Manufacturing Madrid: el ecosistema Zucchetti para la Industria 5.0
En el marco de Advanced Manufacturing Madrid, Zucchetti Spain ha presentado su completo ecosistema de soluciones para la Industria 5.0, que integra software propio y las soluciones del Grupo Zucchetti para la gestión logística y de la cadena de suministro.
La compañía ha mostrado cómo sus herramientas conectan todas las áreas industriales, desde la gestión ERP hasta la optimización logística y productiva.
Entre sus soluciones destacan Solmicro ERP Industrial, la herramienta estratégica sobre la que pivotar la gestión en la industria, galardonada como Mejor Software de Gestión Empresarial; Opera MES, que garantiza el control y la eficiencia en planta; y Asprova, herramienta de planificación y programación avanzada de la producción, de la que Zucchetti Spain es único partner oficial en España y Portugal. Junto a ellas, las soluciones Zucchetti SGA, TMS y YMS, completan la propuesta para una cadena de suministro 5.0.
Un conjunto de soluciones que materializan la visión de la Industria Conectada 5.0, donde tecnología, inteligencia artificial y personas convergen para impulsar la productividad y la sostenibilidad.
Accountex España: innovación y automatización para asesorías, despachos y microempresas
En Accountex España 2025, Zucchetti Spain ha participado como proveedor líder de soluciones para asesorías, despachos profesionales y microempresas, presentando su propuesta tecnológica para la transformación digital del sector con foco en la automatización, el cumplimiento normativo y la inteligencia artificial.
Entre sus soluciones protagonistas en Accountex destaca Altai Asesorías, la plataforma integral que centraliza la gestión fiscal, laboral y contable de los despachos profesionales, reconocida con el "Premio Innovación -Pasión por el Despacho 2024-". Además, esta misma semana, Zucchetti Spain ha sido distinguida con el "Premio Mejor Proveedor del Sector 2025" otorgado por ProDespachos & Emprendedores en reconocimiento a sus desarrollos innovadores para el sector, como Altai pAIroll, el primer operador IA de nómina.
Otra de las soluciones presentadas por el fabricante ha sido Solmicro ERP Smart, su software de gestión para microempresas y autónomos, una solución completa, ágil y fácil de usar, totalmente preparada para Veri*Factu y TicketBAI.
Además, Fernando Ruiz Marquina, Director de Operaciones Payroll–HR de Zucchetti Spain, ha compartido la visión de la compañía en su ponencia "La Inteligencia Artificial ya opera en la gestión de nóminas. Es presente, no futuro", dentro del programa oficial de seminarios de la feria.
Tecnología para todos los sectores, un mismo compromiso
La participación simultánea en Advanced Manufacturing y Accountex pone de relieve el posicionamiento de Zucchetti Spain como partner tecnológico global, con el mayor portfolio de soluciones de software del mercado, que abarca desde la gestión empresarial y de recursos humanos hasta la automatización industrial, la logística avanzada o la gestión de despachos profesionales.
"Nuestra fuerza está en la transversalidad: ayudamos a digitalizar desde un taller hasta un despacho profesional, desde una micropyme hasta una gran compañía industrial. Esa es la esencia de ser Zucchetti", concluye Justino Martínez.
Sobre el Grupo Zucchetti
Con más de 40 años de historia, una facturación de 1.250 millones de euros en 2024, más de 750.000 clientes, 9.500 empleados, 1.650 distribuidores en Italia y otros 350 a escala internacional, el Grupo Zucchetti es uno de los principales fabricantes de software de Europa y la primera compañía italiana de software desde 2006 (ranking Top5 IT de IDC Italia), con soluciones de gestión de RR.HH., ERP-CRM, robótica, soluciones TPV para hostelería y retail, automatización, Internet de las cosas, M2M y sistemas de control de accesos y videovigilancia.
Está presente en más de 30 ciudades de Italia y en 15 países, con oficinas en Francia, Alemania, Rumanía, España, Suiza, Brasil, Reino Unido, EE.UU., Austria, Bulgaria, México, Polonia, Canadá, Emiratos Árabes Unidos y China, un proyecto de expansión en constante crecimiento.
Zucchetti en España
Zucchetti Spain es un punto de referencia en el sector TI nacional, con más de 35 años de recorrido, 300 empleados y un canal de partners formado por 300 profesionales certificados, una facturación de 23 millones de euros en 2024 y más de 4.000 clientes.
Su catálogo de soluciones tecnológicas es el más amplio del mercado al sumar a las desarrolladas en España, el portfolio de soluciones de software y hardware del Grupo Zucchetti. Destacan sus soluciones de software de gestión empresarial ERP-CRM, MES, BI, programación y planificación de la producción; gestión de RR.HH., nómina, movilidad y espacios de trabajo; software para asesorías y despachos profesionales, soluciones de automatización documental, hub digital para trámites con la Administración y ciberseguridad.
Zucchetti Spain mantiene una firme apuesta por la innovación, con centros I+D+i locales, el apoyo de 2.600 expertos en esta área del Grupo Zucchetti, e importantes reconocimientos: "Premio Mejor Proveedor del Sector 2025" (V Premios ProDespachos & Emprendedores), "Premio Innovación 2024" (Premios Pasión por el Despacho); en 2023, "Premio Mejor Software de Gestión Empresarial" (XXIII Premios Byte TI); en 2022, "Premio Innovación" (XXXIII Premios Dirigentes a la Excelencia Empresarial); «Premio Innovación en Desarrollo de Software» en 2021 (Asociación Europea de Economía y Competitividad), "Premio Empresa del Año" en 2019 (Premios Tecnología Siglo XXI), y "Premio Mejor Software de RRHH" en 2019 (Premios El Economista).
Los métodos clásicos para frenar la humedad dejan paso a una nueva tecnología. Humix propone una solución que elimina la humedad por capilaridad sin perforaciones ni intervenciones invasivas, transformando la forma de rehabilitar viviendas y edificios históricos
Durante décadas, la humedad por capilaridad se ha tratado con soluciones invasivas como las inyecciones químicas, las cámaras bufa o las obras de aislamiento. Métodos que implican perforaciones, escombros, interrupciones prolongadas del uso del espacio y resultados condicionados por la ejecución. Frente a estas intervenciones tradicionales, Humix introduce una tecnología que elimina la humedad estructural sin necesidad de obra, actuando desde el interior de los muros mediante un proceso físico de inversión de polaridad.
La propuesta de Humix se ha convertido en una alternativa creciente en viviendas, comunidades de vecinos, colegios y edificios públicos, donde la humedad puede extenderse con facilidad y afectar al valor, la estructura y el confort interior de los espacios.
De obras invasivas a soluciones inteligentes
Las técnicas clásicas para frenar la humedad ascendente requieren intervenir directamente en la estructura del edificio. Las inyecciones químicas precisan perforaciones en los muros y materiales que se degradan con el tiempo. Las cámaras bufa o los recrecidos generan obras prolongadas que alteran paredes y suelos. Incluso el uso de deshumidificadores resulta temporal, ya que no actúa sobre el origen del problema.
El sistema Humix funciona de forma diferente: sin perforar, sin remover materiales y sin modificar el edificio. La tecnología bloquea el ascenso del agua desde el terreno y favorece el secado natural de las paredes, devolviendo estabilidad y salubridad a los espacios afectados. Su instalación es rápida, silenciosa y limpia, y no requiere mantenimiento ni productos químicos.
Una solución sostenible y aplicable al patrimonio
La ausencia de obras convierte a Humix en una opción especialmente adecuada para edificios catalogados, museos, palacetes, colegios o inmuebles de alto valor patrimonial, donde cualquier intervención debe respetar la estructura original. Además, su bajo consumo energético permite actuar de forma continua, manteniendo los muros secos y evitando que la humedad vuelva a aparecer.
La tecnología de Humix se presenta así como la evolución natural en el tratamiento de la humedad por capilaridad: una solución permanente, discreta y respetuosa con el edificio, que ya se está aplicando con éxito en distintos puntos del país y que impulsa un enfoque más moderno y sostenible en la rehabilitación de espacios.
/ IBERIAN PRESS / El reciclaje industrial vive un momento de transformación impulsado por la necesidad de reducir el impacto ambiental y aumentar la eficiencia en los procesos productivos. Las empresas dedicadas al tratamiento de polímeros enfrentan el desafío de adaptarse a nuevas demandas del mercado y a un entorno regulatorio más exigente. En este contexto, la tecnología se ha convertido en un aliado central para mejorar el aprovechamiento de materiales y reducir desperdicios.
Los periféricos para plásticos son hoy componentes clave en las líneas de producción, ya que permiten una gestión más ordenada y rentable de los recursos. Entre ellos, las cintas transportadoras tienen un papel decisivo: aseguran el traslado constante del material entre las diferentes etapas del proceso, evitando interrupciones y tiempos muertos. Esto se traduce no solo en un aumento de la productividad, sino también en una reducción de los costos operativos, lo que ayuda a las compañías a mantenerse competitivas en un mercado cada vez más exigente.
Otro dispositivo esencial en la cadena de reciclaje son los molinos, diseñados para triturar los plásticos en partículas más pequeñas y facilitar su reutilización. Su precisión en el corte permite obtener un material de mejor calidad y una mayor tasa de recuperación. Sin estas máquinas, el proceso sería más lento y costoso, afectando la viabilidad de las operaciones. Su presencia es fundamental para convertir los residuos en nuevos recursos que pueden volver al ciclo productivo.
El control de la humedad es otro punto crítico. Durante el tratamiento, los plásticos pueden absorber vapor de agua que compromete su calidad. Por eso, la deshumidificación y el secado son etapas indispensables. Los equipos especializados en estas tareas aseguran que el material tratado cumpla con las condiciones necesarias para su posterior transformación. Un secado adecuado mejora no solo la calidad del producto final, sino también la durabilidad de la maquinaria utilizada.
El análisis de datos también está cambiando la manera en que se planifican las tareas. Con herramientas de seguimiento y software de gestión, las empresas pueden detectar patrones de consumo energético, tiempos de inactividad o variaciones en la calidad del material. Esa información permite realizar ajustes inmediatos y aplicar estrategias más sostenibles. “Las decisiones basadas en datos se traducen en una producción más estable y en una mejor utilización de los recursos”, afirman desde la empresa Equiper, especialistas en tratamiento de las materias primas..
La capacitación del personal es otro factor determinante. Contar con trabajadores formados en el manejo de equipos y en los nuevos sistemas tecnológicos reduce los errores operativos y mejora la productividad. Comprender el funcionamiento de los periféricos y anticipar problemas técnicos son habilidades que marcan la diferencia en un entorno industrial cada vez más automatizado. La inversión en formación refuerza la seguridad, la eficiencia y el compromiso.
El mantenimiento preventivo de la maquinaria también resulta indispensable. Programar revisiones periódicas evita paradas inesperadas y prolonga la vida útil de la maquinaria. En una industria donde los tiempos de producción son ajustados, una falla puede representar pérdidas importantes. Un mantenimiento adecuado asegura continuidad y rendimiento, factores esenciales para mantener la competitividad.
A su vez, las empresas del sector están incorporando una mirada más amplia sobre su responsabilidad social. Adoptar prácticas sostenibles no solo implica cumplir con normas ambientales, sino también fortalecer la reputación corporativa. Las compañías que priorizan la gestión responsable suelen ganar confianza entre sus clientes e inversores, además de contribuir al cuidado del entorno.
La combinación de innovación tecnológica, formación laboral y compromiso ambiental está delineando una nueva etapa para la industria del reciclaje de plásticos. Las soluciones digitales, los equipos más precisos y una mayor conciencia ecológica permiten imaginar un futuro industrial más eficiente y responsable. El desafío será sostener estos avances en el tiempo y continuar construyendo procesos que generen valor económico sin descuidar el impacto ambiental.
ROIPRESS / MÁLAGA-ESPAÑA / EXPANSIÓN - Con más de cuatro décadas de trayectoria en el sector, Mármoles Vallejo ha experimentado una notable expansión en los últimos años, centrando su actividad en la zona occidental de Málaga y consolidándose como un referente indiscutible en la oferta de mármoles en Marbella y localidades colindantes como Estepona, Manilva y Sotogrande.
La empresa malagueña, fundada hace más de 40 años, ha sabido evolucionar combinando técnicas artesanales con las últimas tecnologías del mercado, lo que le ha permitido posicionarse como líder en la fabricación, elaboración, comercialización y suministro de elementos decorativos y funcionales en piedra natural y materiales compuestos: "La Costa del Sol occidental representa un mercado exigente que valora la excelencia en los acabados y la personalización, aspectos en los que somos especialistas".
Amplia gama de servicios y materiales premium
Mármoles Vallejo destaca por su versatilidad y capacidad para trabajar con una amplia variedad de materiales como mármol, granito, Silestone, Neolith, Dekton, Ascale, Inalco, Laminam y Lapitec, entre otros. Esta diversidad les permite ofrecer soluciones adaptadas a cada cliente y proyecto.
Entre sus principales servicios destacan:
Expansión estratégica en la zona de mármoles en Marbella
La apuesta de Mármoles Vallejo por la zona occidental de Málaga no es casual. El auge de la construcción de viviendas de lujo y la renovación de espacios en localidades como Marbella, Estepona o Sotogrande ha generado una demanda creciente de materiales nobles y acabados de alta calidad.
"El mercado de mármoles en Marbella es particularmente exigente, con clientes que buscan exclusividad y personalización en cada detalle de sus hogares", comenta el responsable de la empresa. "Nuestra capacidad para combinar artesanía tradicional con tecnología de vanguardia nos permite satisfacer incluso a los clientes más exigentes".
Esta estrategia de expansión ha convertido a Mármoles Vallejo en un referente para arquitectos, interioristas y particulares que buscan soluciones de calidad en piedra natural y materiales compuestos en toda la Costa del Sol.
Tradición e innovación como señas de identidad
Con más de 40 años de experiencia en el sector, Mármoles Vallejo ha sabido mantener el conocimiento artesanal que caracteriza a los mejores trabajos en piedra, incorporando simultáneamente las últimas innovaciones tecnológicas para optimizar procesos y ampliar posibilidades creativas.
Esta filosofía ha permitido a la empresa evolucionar hasta convertirse en una referencia consolidada en la fabricación de encimeras de cocina en Silestone, porcelánicos y granitos tanto nacionales como de importación, sin olvidar otros trabajos en mármol y granito como escaleras, fachadas, zócalos o suelos.
Uno de los aspectos que diferencia a Mármoles Vallejo es su compromiso con el servicio personalizado. La empresa se encarga de todo el proceso, desde la medición inicial hasta la colocación final, adaptándose a las necesidades y gustos específicos de cada cliente. Este enfoque centrado en el cliente, unido a la calidad de los materiales utilizados y a la precisión en los acabados, ha convertido a Mármoles Vallejo en sinónimo de excelencia en el sector de los mármoles en Marbella y toda la Costa del Sol occidental.
Mail Boxes Etc. (MBE) y PrestaShop, compañías del grupo Fortidia, han puesto en marcha una propuesta conjunta que permite a los ecommerce centralizar en un único partner todos los aspectos críticos de su negocio online: desde la creación y optimización de la tienda hasta la gestión de envíos y devoluciones
El comercio electrónico en España sigue creciendo, pero muchas empresas encuentran barreras a la hora de gestionar de manera eficiente su operativa digital. Consciente de esta realidad, MBE y PrestaShop unen fuerzas para ofrecer una solución 360º que combina experiencia logística y tecnología ecommerce en un solo partner.
Uno de los pilares de esta propuesta es la creación y optimización de la tienda online. Gracias a las agencias certificadas de PrestaShop, las empresas pueden contar con desarrollos a medida, mejoras de usabilidad, integración con pasarelas de pago y un mantenimiento continuo que garantiza la estabilidad técnica incluso en épocas de máximo volumen de ventas. "Gracias a que se movieron súper rápido, pudieron ponernos en marcha y nos pudieron salvar la campaña, porque es que directamente nos salvaron la campaña" narra Nievís Torres, responsable en Excelencia Model Kit.
Otro punto clave es la integración tecnológica de la logística. A través del sistema eShip, la tienda online se conecta de manera directa con MBE, lo que permite automatizar la gestión de pedidos y devoluciones, simplificar procesos y tener control total de la información desde un único panel. "Es sencillo de utilizar para el cliente, muy intuitivo, y a nosotros nos quita problemas y nos permite dedicarnos a otra cosa dentro del departamento comercial" cuenta Ana, del departamento comercial de La Cartuja de Sevilla.
El servicio también cubre la gestión de envíos nacionales e internacionales, apoyándose en la amplia red de partners de transporte de MBE. Esto facilita que las empresas lleguen a cualquier parte del mundo con entregas rápidas, seguras y rastreables, incluyendo la asesoría necesaria para gestionar trámites aduaneros, documentación y aranceles. "Nosotros no veíamos el potencial a vender de manera internacional", cuenta Antonio José Durán, CTO de Spagnolo Moda quien sigue: "¿Cuál fue nuestra sorpresa que, el potencial que no veíamos nosotros, lo veía esta persona de Mail Boxes que nos animó a vender de manera internacional?".
Todo ello con un enfoque 360º que busca la máxima simplificación: un único partner que cubre todas las necesidades de un ecommerce, desde la plataforma hasta la logística y el soporte experto.
"Con PrestaShop sumamos a nuestra experiencia logística, un socio tecnológico líder en ecommerce. Nuestro objetivo es claro: que cualquier empresa pueda crecer online sin preocuparse de la complejidad técnica o logística. Todo bajo un mismo partner y con soluciones 360º", explica Carlos Rodriguez, Product Manager de Mail Boxes Etc.
Con esta alianza, MBE y PrestaShop consolidan su posición como partner integral para pymes y ecommerce en España, ayudando a las empresas a vender más, llegar más lejos y ofrecer una experiencia de compra impecable a sus clientes.
La cifra de negocio de atmira en 2024 alcanzó los 60,5 millones de euros en pedidos, un 26% más que en 2023. El EBITDA se situó en el 7,76% de la facturación, consolidando la mejora de la rentabilidad operativa. El negocio internacional ya representa un 13% del total, impulsado por su expansión en Europa y la consolidación de su Hub en Chile
La tecnológica atmira ha presentado un avance de sus resultados financieros no auditados correspondientes al ejercicio 2024, reafirmando su crecimiento sostenido y su posición como una de las consultoras tecnológicas de referencia en España.
Durante el último ejercicio, la compañía alcanzó ingresos de 50 millones de euros, un 9% más que el año anterior, y una cartera de pedidos de 60,5 millones, lo que supone un crecimiento del 26%. atmira cuenta con un equipo de 800 profesionales y mantiene una rotación del 13%, muy por debajo de la media del sector. Estos resultados reflejan la fortaleza de su modelo de crecimiento orgánico, basado en la rentabilidad, la estabilidad del talento y la confianza de sus clientes.
El ejercicio estuvo marcado por una inversión superior a los 10 millones de euros destinada al desarrollo de SIREC, la solución propia de atmira en gestión del riesgo de crédito. Este producto ha reforzado su liderazgo en España y ha sido clave para impulsar la expansión internacional, especialmente en Europa y Latinoamérica.
"En atmira seguimos demostrando nuestra capacidad para crecer de forma orgánica, sostenible y rentable. Los resultados de 2024 reflejan el éxito de un modelo en el que las personas, la cultura y la cercanía con nuestros clientes están en el centro", afirma Joan Cardona, CEO y socio director de atmira.
Expansión internacional y posicionamiento en Chile
El negocio internacional ya representa el 13% de la facturación total. Chile se ha consolidado como un pilar estratégico dentro de la expansión global de atmira, con una agenda centrada en fortalecer su red institucional, empresarial y académica.
Como parte de su plan de crecimiento, la compañía prevé la creación de una Oficina de Producto SIREC en Santiago de Chile, desde la que acompañará a su red de partners en LATAM. El nuevo programa de alianzas regionales ha tenido una excelente acogida, y sus primeras colaboraciones se anunciarán próximamente.
En un mercado en plena transformación, atmira mantiene su apuesta por un modelo de crecimiento 100% orgánico e independiente, basado en capital privado español y una visión de largo plazo que prioriza la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo del talento.
Sobre atmira
atmira es una compañía de servicios tecnológicos con 20 años de trayectoria, especializada en transformación digital y soluciones tecnológicas para sectores financieros e industriales. Con un equipo de más de 800 profesionales distribuidos entre sus hubs de Madrid, Barcelona, Sevilla, Córdoba, Vilafranca del Penedès, Logroño y Chile, impulsa un ecosistema colaborativo orientado a la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo de las personas.
Fundada en 2005, atmira nació como una consultora boutique y hoy se ha consolidado como partner estratégico de referencia en proyectos de digitalización en las regiones de EMEA y LATAM, combinando tecnología, talento y visión de negocio para acompañar a sus clientes en su evolución digital.
La mayoría de los acreedores de Rex aprueban la oferta de Air T, lo que refuerza la confianza en su visión y compromiso con la aviación regional australiana
Air T, Inc. (NASDAQ:AIRT) se complace en anunciar que la mayoría de los acreedores de Rex —tanto en número como en valor— han votado a favor de su oferta para adquirir Rex en la segunda reunión de acreedores celebrada el 11 de noviembre de 2025.
Este fuerte respaldo refleja la confianza en la visión de Air T para Rex y su compromiso con la aviación regional en Australia. La firma se toma muy en serio sus responsabilidades en virtud del propuesto Acuerdo de Administración de la Empresa.
Desde Air T entienden que los Administradores tienen la intención de cerrar la transacción antes de fin de año, y están trabajando estrechamente con todas las partes para garantizar una finalización fluida y oportuna.
Air T agradece el apoyo mostrado a lo largo de este proceso y espera con interés finalizar la adquisición y comenzar un nuevo capítulo para Rex y las comunidades regionales de toda Australia.
Nota sobre preguntas de los interesados
En caso de tener preguntas relacionadas con este comunicado o con otros asuntos de Air T, utilizar su función interactiva de preguntas y respuestas a través de Slido.com, accesible desde su sitio web, para enviar cualquier consulta. La firma tiene la intención de mantener ese enlace abierto y disponible para las preguntas de los accionistas. Las preguntas enviadas a través de Slido serán respondidas "en directo" y por escrito en la Junta Anual, así como mediante una respuesta escrita trimestral. Los requisitos legales y prácticos impiden a la compañía responder a todas las preguntas enviadas; no obstante, existe la intención de abordar todas las preguntas razonables y pertinentes con una respuesta escrita.
Acerca de Air T, Inc.
Fundada en 1980, Air T Inc. es una cartera de potentes empresas y activos financieros, cada una de ellas independiente pero interrelacionada. Sus segmentos principales son carga aérea nocturna, equipos de apoyo en tierra, aeronaves comerciales, motores y repuestos, y soluciones digitales. Busca ampliar, fortalecer y diversificar el flujo de efectivo neto después de impuestos por acción de Air T. Su objetivo es desarrollar los negocios principales de Air T y, cuando sea apropiado, expandirse a industrias adyacentes y otras. La firma busca activar el crecimiento y superar los desafíos, al tiempo que genera un valor significativo para todas las partes interesadas. Para obtener más información, visitar www.airt.com. La información disponible en el sitio web tiene únicamente fines informativos y no se incorpora por referencia a este comunicado de prensa.
Declaraciones prospectivas
Ciertas declaraciones contenidas en este comunicado de prensa, incluidas las incluidas en la sección "Visión general", son declaraciones "prospectivas" en el sentido de la Ley de Reforma de Litigios sobre Valores Privados de 1995 con respecto a la situación financiera, los resultados de operaciones, los planes, objetivos, desempeño futuro y negocio de la Compañía. Las declaraciones prospectivas incluyen aquellas precedidas, seguidas o que incluyan las palabras "cree", "pendiente", "futuro", "espera", "anticipa", "tiene la intención", "estima", "depende", "hará" o expresiones similares.
Estas declaraciones prospectivas implican riesgos e incertidumbres. Los resultados reales pueden diferir materialmente de los contemplados en dichas declaraciones prospectivas debido, entre otras cosas, a riesgos e incertidumbres potenciales como:
Una declaración prospectiva no es una predicción ni una garantía de eventos o circunstancias futuras, y dichos eventos o circunstancias futuras pueden no ocurrir. La firma no está obligada, y expresamente rechaza cualquier obligación, a actualizar o modificar ninguna declaración prospectiva, ya sea como resultado de nueva información, eventos futuros u otras razones.
La nueva generación de captura de movimiento de Xsens combina sensores más inteligentes, conectividad sin interrupciones y un diseño adaptable para ofrecer datos de movimiento precisos del mundo real
Xsens, una marca de Movella y líder mundial en tecnología de captura de movimiento inercial, anunció hoy el lanzamiento de la nueva generación de Xsens Link, un sistema de captura de movimiento completamente nuevo que redefine la precisión, la usabilidad y la versatilidad para usuarios de diversos sectores.
Rediseñado desde cero, el nuevo Xsens Link ofrece una comodidad superior, datos más inteligentes y un mantenimiento mínimo, permitiendo a los usuarios capturar datos de movimiento con una velocidad y fidelidad sin precedentes, ya sea en un laboratorio de robótica, un estudio de cine o un campo de entrenamiento.
"Hemos tomado todo lo que nuestros clientes aman de Xsens y hemos construido la próxima generación en torno a la comodidad, la consistencia y la flexibilidad", dijo Dennis Kloppenburg, gerente de producto en Xsens. "Desde animadores hasta atletas, desarrolladores de robótica e investigadores, el nuevo Link ofrece la precisión y facilidad de uso de estándar de oro reinventadas por las que Xsens es conocida, adaptadas a sus flujos de trabajo únicos".
Diseñado para el movimiento
El nuevo Xsens Link introduce un flujo de captura sin fricción, impulsado por cableado integrado y lavable, mejoras en la comodidad, textiles de rendimiento 4D livianos y baterías intercambiables en caliente para sesiones ininterrumpidas. Sus sensores de nueva generación proporcionan datos cinemáticos de grado de investigación, manteniendo la alineación y la precisión incluso durante movimientos complejos, de alta intensidad o larga duración.
Para los profesionales de la producción, el sistema admite transmisión en tiempo real a Xsens Animate —así como a Unreal Engine, Blender y otras herramientas de terceros— a través de Wi-Fi 6E, proporcionando datos fluidos y de baja latencia en cualquier entorno, desde volúmenes de estudio hasta rodajes en exteriores.
El sistema de concentrador, la unidad central de procesamiento y comunicación del traje electrónico, ahora puede colocarse en cualquier parte del traje para mayor comodidad y practicidad. Esta característica está diseñada para ser compatible con futuras actualizaciones a medida que se lancen nuevas versiones.
En los ámbitos de la salud y el deporte, Xsens Link aporta una precisión de movimiento superior y gran practicidad, ofreciendo a los investigadores en biomecánica y especialistas en rendimiento la integridad de datos y la fiabilidad necesarias para tomar decisiones con confianza.
Para la robótica humanoide, Link se combina perfectamente con el software dedicado Xsens Humanoid, que juntos permiten traducir el movimiento humano en cinemática lista para robots destinada a teleoperación, simulación y entrenamiento de inteligencia artificial. Su facilidad de uso, configuración rápida y bajos requisitos de mantenimiento también permiten a los investigadores escalar sus operaciones sin esfuerzo. La plataforma se integra de forma nativa con ROS 2, NVIDIA Isaac Sim y MuJoCo, garantizando compatibilidad con los entornos modernos de desarrollo robótico.
"Con esta nueva generación de Xsens Link, estamos ofreciendo una plataforma que abarca múltiples industrias", afirmó Eric Salzman, director ejecutivo de Movella. "Estamos permitiendo que ingenieros robóticos, científicos y creadores por igual amplíen los límites de cómo el movimiento humano impulsa la innovación digital".
En el corazón del Xsens Link se encuentra un ecosistema completo de hardware y software que transforma el movimiento en datos significativos y procesables. Ya sea empoderando a narradores virtuales, analizando el rendimiento atlético o enseñando a robots humanoides a moverse como las personas, Xsens Link ofrece una plataforma única y adaptable, diseñada para escalar junto con la próxima década de la tecnología del movimiento.
La nueva generación de Xsens Link está disponible globalmente desde hoy a través de Xsens y sus socios y distribuidores autorizados.
Acerca de Xsens
Xsens es un innovador global en tecnologías y productos avanzados que digitalizan el movimiento. Xsens atiende a los mercados de robótica humanoide, salud y deportes, entretenimiento y automatización industrial y movilidad. Sus innovaciones permiten una amplia gama de mercados existentes y emergentes de alto crecimiento, al detectar, capturar y transformar los datos de movimiento en conocimientos significativos y procesables. En asociación con marcas globales líderes como BMW, Neura Robotics, Electronic Arts, NBC, Universal, Siemens y más de 500 universidades, están creando resultados extraordinarios que impulsan el progreso de la humanidad. Para obtener más información, visitar https://www.movella.com/motion-capture/xsens-link-specifications / https://youtu.be/bLtq1GwTVeg.
● 60% menos kcal● 18 veces menos grasas saturadas● 0% colesterol vs 65mg● 50% más proteína● 0 aditivos vs 4