Lectores conectados

jueves, 28 de octubre de 2021

La revolución de RealAdvisor

/COMUNICAE/

Las tasaciones inmobiliarias online gratuitas son más precisas gracias a la Inteligencia Artificial


Las tasaciones inmobiliarias son un proceso ineludible en cualquier operación de compraventa de un inmueble. Un profesional especializado vendrá a la casa en cuestión y realizará una observación técnica al inmueble para cuantificar su valor. A partir de esta tasación, el banco determinará cuánto dinero presta para adquirir la vivienda. Queda claro pues que el tasador deberá estar presente para hacer la correcta evaluación. Pero estos procesos están cambiando gracias al entorno online y a la explotación de herramientas de Inteligencia Artificial. En este contexto, ha aparecido RealAdvisor con la cual cualquier particular puede lograr una tasación de vivienda online gratuita en tres minutos.

RealAdvisor, Inteligencia Artificial al servicio de la tasación inmobiliaria
Con la pandemia, se tiende a limitar el acceso de las personas a casa. Así, si se necesita una valoración de la vivienda, lo mejor es confiar en la herramienta 100% online de RealAdvisor. Esta plataforma de tasación online utiliza la Inteligencia Artificial para calcular el valor de mercado de los inmuebles en España. Los datos que utiliza RealAdvisor son fiables y precisos, los mismos que utilizan los bancos, compañías de seguros y los fondos de inversión. El método que usan para precisar al máximo los datos se llama “regresión estadística”, una forma de IA que no requiere de intervención humana.

El objetivo de RealAdvisor es ofrecer al usuario un simulador que ofrezca una idea inicial del valor de la propiedad con muy pocos clics. Si luego el interesado quiere mejorar el resultado de la estimación, la plataforma facilitará el contacto con el profesional inmobiliario.

Cómo funciona RealAdvisor
Los cálculos inmobiliarios que la herramienta realiza son los más certeros en la actualidad. Para la simulación con RealAdvisor el usuario deberá seguir los siguientes pasos:

  • Apuntar la dirección: calle, número, código postal y ciudad.
  • Especificar tipo de inmueble: si es casa o piso; tipo de inmueble, si tiene jardín, piscina, si es un bajo o un ático, etc.
  • Concretar los detalles: dimensiones del inmueble, año de construcción, si ha sido renovado, número de estancias, etc.
  • Recibir la estimación: Al momento de recibir los datos, RealAdvisor calculará el valor estimado de mercado del inmueble y enviará un informe detallado sobre este.

Detrás de RealAdvisor
RealAdvisor es un proyecto lanzado por Joan Rodríguez y Jonas Wiesel, junto con su mentor Oliver Plan, promotor inmobiliario de prestigio en la Suiza francesa. Fue fundada en 2017 en Suiza, el año pasado lanzaron sus servicios en Francia y desde este agosto también están operativos en España. Los dos fundadores son apasionados de la informática y desde bien pequeños ya iban diseñando sus proyectos con la idea de un día poder crear una startup que fuera revolucionaria. Y así crearon RealAdvisor con la cual quieren lograr revolucionar el sector inmobiliario a través de un sistema de Inteligencia Artificial que mejore el de sus competidores, Idealista y Fotocasa. “Nuestra misión a largo plazo es hacer que el mercado inmobiliario europeo sea más eficiente y transparente” comenta Joan Rodríguez, CEO de la plataforma. En este sentido es vital mejorar la experiencia del usuario a la hora comprar o vender una propiedad. Pero también es una herramienta que los agentes inmobiliarios deben valorar para captar inmuebles y mejorar sus servicios. “Los profesionales inmobiliarios deben encontrar en nosotros un socio fuerte que les ayude a digitalizar y hacer crecer su negocio a través de las nuevas tecnologías” asegura Rodríguez.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3mhvBP3
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 98.423€ en Palma de Mallorca (Baleares) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 98.423? en Palma de Mallorca (Baleares) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado la cancelación de más de 60 millones de euros de deuda


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Palma de Mallorca (Baleares). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº4 de Palma de Mallorca (Baleares) ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (Bepi) en el caso de PS, que había acumulado una deuda de 98.423 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, “la mayor parte de su deuda provenía de un remanente que le quedó tras la entrega de la vivienda. También había de los créditos que fue generando para gastos varios del hogar; y es que, al tener buen trabajo, le ofrecían todo tipo de financiación. A todo ello hay que sumarle que tuvo que viajar unos meses a su país (Ecuador) y al volver se le acumularon una serie de impagos. Después de acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad, dispone de su cancelación y puede empezar una vida libre de deudas”.

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, “España fue uno de los países que más tardó en incorporar a su legislación la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para la cancelación de la deuda de las personas físicas (incluyendo a los autónomos), cumpliendo así con la Recomendación de la Comisión Europea de 2014. En la actualidad, podemos decir que contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa”.

La Ley de Segunda Oportunidad es una de las leyes con más recorrido en nuestro país. Hasta la fecha, más de 15.000 particulares y autónomos han empezado el proceso con el despacho para empezar una nueva vida libre de deudas.

En cualquier caso, hay que destacar que todavía hoy muchas personas desconocen la existencia de este mecanismo legal. Otras no empiezan el proceso porque tienen miedos por los altos honorarios que piden algunos abogados, o simplemente porque creen que va a ser un proceso demasiado complicado.

Repara tu Deuda Abogados realiza una labor de divulgación de esta ley. De hecho, publica todas las sentencias en su página web para dar a conocer que esta herramienta es real y que ha ayudado a muchos particulares y autónomos a levantarse libre de deudas.

El despacho de abogados ha logrado la cancelación de más de 60 millones de euros de deudas desde sus inicios y ostenta el 100% de éxito en todos los casos presentados en los juzgados españoles.

Esta legislación ampara a particulares y autónomos al eximirles del pago de sus deudas si cumplen con una serie de requisitos. Entre ellos, deben demostrar que han procurado un acuerdo para el pago a plazos de la deuda, que han actuado de buena fe (no han ocultado bienes ni ingresos y han sido colaboradores con el proceso) y que su deuda no es superior a los 5 millones de euros. Será un juzgado quien determine que se dan las condiciones para otorgar la exoneración de la deuda.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3nEtl3M
via IFTTT
Leer más...

Envasado, economía circular y sostenibilidad, un compromiso necesario de Belca

/COMUNICAE/

Guerra a la contaminación. La UE puso en marcha hace unos años, un Plan de Acción para la Economía Circular que obliga a las empresas a ser más sostenibles a la hora del envasado. El ecodiseño es la respuesta


Uno de los temas más controversiales y relevantes para las marcas de hoy en día es la sostenibilidad. A lo largo de los últimos años se ha observado una clara tendencia que va hacia la reducción del plástico y la producción de envases sostenibles y 100% reciclables. Una de las razones para que este cambio positivo ocurra ha sido gracias al Plan de Acción para la Economía Circular, sin embargo, empresas como Belca también han tenido un gran papel en ello. Belca es una empresa con más de 30 años desarrollando innovadoras soluciones para el packaging y los sistemas de envasado. El compromiso de Belca con el medioambiente ha ayudado a las empresas a adoptar estos valores tan necesarios para un futuro mejor.

El ritmo al que ha cambiado la opinión del consumidor acerca del exceso de envases de plástico también ha sido considerable a lo largo del tiempo y es algo a tener muy en cuenta a la hora de ofrecer un producto envasado. Si hace unos años los consumidores sentían cierto “prurito” a la hora de escoger un producto envasado con materiales biodegradables o reciclados debido al coste adicional que esto suponía, hoy en día el consumidor busca y prefiere este envasado por encima de otros menos sostenibles. Es importante que las empresas adopten un enfoque respetuoso con el medioambiente si lo que quieren es cumplir con el plan de economía circular de la UE.

“En Belca tenemos un gran compromiso con el medio ambiente y por ese motivo ofrecemos a nuestros clientes maquinaria innovadora de envasado que cumple con la regla de las 3 R: reducir, reciclar y reutilizar. Una economía circular del envasado es el primer paso para reducir al máximo el consumo de materias primas, de las que la sociedad carece cada día más. No obstante, el ecodiseño no está reñido con el embalaje seguro y de calidad y por eso nuestras maquinarias y consumibles trabajan para un envasado más resistente y sostenible” explica Belca.

El Plan de Acción para la Economía Circular tiene como objetivo para el 2030 reciclar el 70% (como media) de los desechos que se producen en Europa. No obstante, para cada tipo de material se busca un objetivo en concreto. Un ejemplo de esto es el papel y el cartón, con un objetivo de reciclaje del 85% de estos residuos, mientras los metales, aluminios y vidrio se deberían reciclar en un 70%. El plástico, una asignatura pendiente de la mayoría de las empresas, se debería reciclar en un 55% de los residuos que se produzcan. Lo que en un principio parece una tarea complicada, para Belca es un reto casi conseguido.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3mmbaRh
via IFTTT
Leer más...

La marca líder en vitamina A Medik8 lanza la versión más potente de retinaldehido

/COMUNICAE/

Formulado con una fuerza del 0,2%, sólo disponible en centros profesionales


Si las tres anteriores potencias de Crystal Retinal™ fueron una revolución por su efectividad 11 veces más rápida que las formas clásicas de retinol. Ahora Medik8, la marca líder en vitamina A, suma una cuarta fuerza: Crystal Retinal™ 20. El suero nocturno a base de retinaldehido más poderoso con una concentración del 0,2%, sólo disponible en centros profesionales a través de consulta previa. Crystal Retinal™ 20 contiene el doble de fuerza que la actual fórmula más alta de Crystal Retinal™, lo que lo convierte en la incorporación más intensa de la gama, que seguirá contando con Crystal Retinal 3, 6 y 10 a la venta en medik8.es. Para comenzar a usar el nuevo producto de fuerza 20, será necesario haber usado antes 2 envases de Crystal Retinal 10 o haberlo usado continuamente durante 3 meses para poder dar el salto a Crystal Retinal™ 20, siempre bajo la supervisión de un profesional.

¿Qué diferencia al retinal del retinol?
Crystal Retinal™ 20 está formulado con retinal estabilizado, un potente derivado de la vitamina A con resultados antienvejecimiento de última generación. El retinal, con un poder antienvejecimiento inigualable, puede ofrecer resultados comparables a los de la vitamina A de grado clínico hasta 11 veces más rápido que las formas clásicas de retinol. Este innovador suero nocturno minimiza visiblemente las líneas de expresión y las arrugas, reafirmando y rellenando el aspecto de la tez, para reafirmar visiblemente la textura de la piel y suavizar el rostro. Con ácido hialurónico, glicerina y vitamina E, hidrata la piel a todos los niveles para proporcionar un rostro visiblemente flexible, con un tono uniforme y de aspecto más joven. Además, ayuda activamente a reducir las bacterias causantes de las imperfecciones para que la piel tenga un aspecto limpio y equilibrado. En sólo 4 semanas, la piel está notablemente más joven, más suave e innegablemente luminosa.

Los primeros en estabilizar el complejo retinaldehido
La vitamina A de grado clínico, también conocida como ácido retinoico, es un poderoso ingrediente para el cuidado de la piel que desencadena la regeneración de las células de la piel para combatir eficazmente todos los signos visibles del envejecimiento. Pero a diferencia del retinol, que primero debe convertirse en retinaldehido y luego en ácido retinoico dentro de la piel, Crystal Retinal™ sólo requiere una conversión en ácido retinoico.

Sin embargo, el retinaldehido es casi imposible de estabilizar; de ahí la falta de productos que incluyan este ingrediente en el mercado. Aceptando el reto, los científicos de Medik8 fueron los primeros en estabilizar este ingrediente mediante un sistema de estabilización de doble capa; combinando una ingeniosa encapsulación de cristales que da nombre a la gama con un complejo de estabilización de fórmula pendiente de patente para maximizar la estabilidad del retinaldehído.

Resultados inigualables en los estudios clínicos
En sólo 4 semanas:

El 95% de los usuarios reportó una textura de la piel más suave después de usar Crystal Retinal™ 6 durante 4 semanas*

El 75% sintió que la apariencia de las líneas de expresión se redujo significativamente*.

El 80% consideró que su piel tiene un aspecto notablemente más joven*.

El 85% de los usuarios afirmaron que el tono general de la piel había mejorado y la tez se había iluminado*.

*En un ensayo con 20 personas que utilizaron Crystal Retinal 6 durante 4 semanas

En definitiva, la piel adquiere un aspecto notablemente más joven, los contornos se redefinen y la luminosidad se recupera de forma evidente.

La ciencia tras Crystal Retinal 20

  • Una absorción superior: Crystal Retinal™ cuenta con un sistema patentado de liberación prolongada que encapsula el retinaldehido en un vehículo molecular cristalino que es descompuesto por las enzimas naturales de la piel al contacto. Esta acción única controla la liberación del activo para garantizar que la fórmula se mantenga estable, la absorción se optimice y la fórmula altamente potente se distribuya de manera uniforme y constante durante toda la noche.
  • Un sistema de estabilización de doble capa: el retinaldehido es notoriamente difícil de estabilizar, pero gracias a la colaboración entre Medik8 y la Universidad de Hertfordshire, Crystal Retinal™ presenta una encapsulación cristalina del retinaldehido dentro de un complejo de estabilización pendiente de patente para mantener la fórmula estable. Esto garantiza la máxima potencia del producto para ofrecer resultados excepcionales.
  • Hidratación óptima: con ácido hialurónico multipeso y vitamina E, Crystal Retinal™ hidrata la piel a todos los niveles a la vez que refuerza la barrera de la piel para mantener sellada la humedad.
  • El sistema de estabilidad de Medik8 garantiza que Crystal Retinal™ se libera de forma lenta y constante durante toda la noche, lo que significa que no saturará la piel. Sorprendentemente, aunque Crystal Retinal™ tiene resultados comparables a los del ácido retinoico de grado clínico, sigue siendo tan suave para la piel como los retinoles tradicionales.
  • No aporta peso: ligera y sedosa, la textura de Crystal Retinal™ se funde sin esfuerzo con la piel para nutrir y restaurar el rostro.
  • A diferencia de muchas otras formas de vitamina A, el retinaldehido cuenta con potentes propiedades antibacterianas directas, lo que lo convierte en el producto antienvejecimiento perfecto para las pieles propensas a las imperfecciones. Cuando se utiliza de forma prolongada, disminuye la bacteria responsable de los brotes, promoviendo un cutis sano y equilibrado.

Indicaciones de uso
Crystal Retinal™ 20 sólo debe utilizarse tras una prescripción en consulta realizada por un profesional
. Crystal Retinal™ 20 es adecuado para quienes hayan completado 2 tubos completos de Crystal Retinal™ 10 o 3 meses de uso continuo (lo que ocurra antes).

Después de la limpieza por la noche, aplicar una pequeña cantidad en el rostro, el cuello y el escote. Dejar que se absorba antes de aplicar la crema hidratante.
La aplicación de Crystal Retinal™ debe ser gradual.

Utilizarlo dos veces por semana durante las dos primeras semanas, en días alternos durante las dos semanas siguientes y después todos los días.

Utilizar siempre un protector solar durante el día mientras estés utilizando este producto por la noche y durante una semana más tarde.

Completar la rutina
A la mañana siguiente:

  1. El suero peptídico 'Liquid Peptides' Drone-Targeted Peptide Complex
  2. Vitamina C 'Super C30 Intense' Anti-Pollution Broad Spectrum SPF 30
  3. Y la protección solar 'Advanced Day Total Protect' Anti-Ageing Moisturiser SPF 30 " 5* UVA

Detalles de venta
Disponible en centros especializados de Medik8.
Para encontrar la clínica Medik8 más cercana, hacer clic aquí.

Precio:115€

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2XQU8kA
via IFTTT
Leer más...

Medik8 lanza cuatro kits de Navidad diseñados para cumplir los deseos beauty del 2022

/COMUNICAE/

Los expertos de la firma seleccionan los must have de la marca en los cuatro cofres de belleza más mágicos del skincare


Se acerca la Navidad y con ella la ilusión por regalar. Un ritual en el que los productos beauty se han hecho hueco año tras año con el objetivo de que las personas más queridas puedan lucir una piel sana y rejuvenecida para encarar el esperado 2022. Para todos ellos, Medik8 lo pone fácil gracias al lanzamiento de sus exclusivos sets de Navidad. Tan cautivadores como la propia naturaleza, estos cofres de regalo de edición limitada de Medik8 se han inspirado en diferentes paisajes naturales que evocan un sentimiento de positividad, esperanza, alegría y unión. Tras un periodo de tiempo que ha servido para reflexionar y pensar en lo que es verdaderamente importante, en esta temporada la unión familiar, la cercanía con los amigos y los momentos de festividad cobran más importancia que nunca.

Y es por ello que detrás de cada uno de estos sets, hay una ideación previa de los expertos de la marca, seleccionando y agrupando los productos más icónicos, aclamados y amados de la marca. Los cuatro sets contienen la combinación perfecta de productos para los apasionados del cuidado de la piel. Están fabricados en un envase de papel (FSC) para aquellos que buscan opciones de regalo de belleza sostenibles. Además, no será necesario envolverlos, ya que sus creativos diseños quedarán ideales bajo cualquier árbol de Navidad.

Cuatro beauty sets de Medik8 que formarán parte de la lista de deseos de Navidad de cualquier amante del cuidado de la piel. Porque regalar una piel bella de por vida nunca ha sido tan atractivo, divertido y fácil.

Celebrated Gift Set
Los favoritos de Medik8, acompañados de un detalle sostenible

PVP: 85€
www.medik8.es

Este set de regalo para usar en la rutina de belleza nocturna incluye incluye el superventas mundial Press & Glow, un tónico exfoliante de última generación que potencia la luminosidad diaria, y su compañero perfecto de vitamina A, Crystal Retinal. Además, vienen acompañados de un práctico utensilio exprimidor de tubos que garantiza que no se desperdicie ni una gota del sérum Crystal Retinal, y de unos discos de algodón de bambú reutilizables para una rutina de belleza más sostenible. Una manera fácil, rápida -y más económica- de hacerse con estos productos que son casi de culto para muchas beauty gurús.

Reflection Gift Set
Una piel sana y perfeccionada mientras duermes

PVP: 89€
www.medik8.es

Lograr amanecer con una piel visiblemente más fresca, luminosa y clara es posible si interviene en ella este trio de productos. Una colección cuidadosamente seleccionada por los expertos de Medik8 para promover un rostro de aspecto más joven. Incluye un limpiador exfoliante, Surface Radiance Cleanser; un sérum calmante con un 10% de niacinamida, Clarity Peptides y un peeling nocturno sin aclarado para usar en casa, Sleep Glycolic, encargado de transformar la piel durante la noche. En conjunto, la colección promueve una piel de aspecto rejuvenecido, un kit idóneo para quienes buscan potenciar su rutina actual de cuidado de la piel.

Escape Gift Set
Delicados mimos para ojos y labios

PVP: 43€
www.medik8.es

Este delicado kit se convierte en el regalo ideal para un amigo invisible o para regalarse a uno mismo en estas fiestas. El set contiene dos pequeños pero potentes ayudantes para lograr hidratar e iluminar el contorno de ojos y labios. Illuminating Eye Balm, que ilumina e hidrata al instante los ojos cansados; mientras que el bálsamo Mutiny nutre los labios y los protege del frío y la sequedad. Dos productos que una vez se conocen no se podrá prescindir de ellos.

Nurture Gift Set
Los imprescindibles de noche para viajeras

PVP: 49€
www.medik8.es

Este atractivo kit en tonalidades moradas contiene un conjunto de productos minis de Medik8 perfectos para realizar una buena rutina nocturna. Los productos que incluye son verdaderos top ventas de la marca: su desmaquillador trifásico Eyes & Lips Micellar Cleanse para ojos y labios; su icónico y suave limpiador facial en espuma, Micellar Mousee; seguido del sérum hidratante Hydr8 B5 Intense, un must beauty de este invierno si lo que deseas es lucir siempre una piel jugosa e hidratada; y por último su crema de noche rica en retinol 0,2 % Night Ritual Vitamin A para aportar los mejores beneficios antiedad. Con este kit podrás viajar estas navidades a cualquier parte y despreocuparte de la rutina de noche, puesto que contiene todo lo que necesitas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2Zrb8yj
via IFTTT
Leer más...

El COVID 19 potencia la transformación digital de las empresas españolas en 2021

/COMUNICAE/

20 grandes organizaciones exponen sus casos de éxito en la segunda edición de "Transformación Digital en España. España se transforma en 2021: cloud computing, IA, espacios de trabajo híbridos o una mayor inversión en tecnologías de ciberseguridad, emergen como principales tendencias. Compañías como Telefónica, IVECO, MediaPro o Navantia explican en esta guía cómo han encarado con éxito nuevos procesos de transformación digital


Los mejores casos de digitalización empresarial en España de 2021. Esto es lo que recoge la segunda edición de la guía “Transformación Digital en España”, un documento elaborado por Total Publishing Network y en el que han participado compañías como Navantia, instituciones educativas como la Universidad de Granada o administraciones públicas como la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) de gran interés para conocer cómo las empresas españolas han afrontado sus proyectos de digitalización a lo largo de este año.

La guía, en la que participan importantes empresas tecnológicas como Samsung, Lenovo, Oracle, Lenovo o Brother, muestra ambiciosos proyectos de digitalización que han ayudado a empresas de todos los sectores a ser más competitivas, incrementar su productividad y ofrecer un mejor servicio a sus clientes.

En su conjunto, esta guía presenta 20 grandes casos de éxito de transformación digital, acompañados en cada caso por una completa entrevista al responsable tecnológico de cada proyecto y la descripción de las tecnologías que han estado involucrada en el proceso.

Además en “Transformación Digital en España” se recogen las principales tendencias TI que van a impactar en las empresas en 2022, de qué forma se ha digitalizado nuestro país en el último año, qué impacto ha tenido la pandemia causada por el COVID-19 en este proceso y qué esperan las compañías de los nuevos Fondos Europeos Next Generation.

Más Inteligencia Artificial, Cloud Computing y Ciberseguridad
En este documento también se encuentra un prólogo realizado por Francisco Hortigüela, Director General de AMETIC además de las opiniones de numerosos expertos del sector TIC que muestran cómo la inversión en tecnologías de cloud computing, de IA y de ciberseguridad protagonizarán muchos de los procesos de digitalización de cara al próximo año.

En este sentido, se espera una mayor profesionalización en la forma en la que se explotan y gestionan los datos, así como una menor dependencia de las estructuras on premises de los CPDs, para profundizar en modelos as a service, en prácticamente toda la cadena de valor IT de las compañías.

La modernización del hardware y de las aplicaciones heredadas llevarán a una apuesta aún mayor por las infraestructuras de nube híbrida. Tendencias incipientes como DCaaS (centro de datos como servicio) o PCaaS (nube privada como servicio) empezarán a tener tracción a la hora de externalizar cargas de trabajo de misión crítica.

En el terreno de la IA y superada una etapa marcada por desarrollos internos que han sufrido casi siempre a la hora de pasar de sus fases piloto, se espera que la escalabilidad que aportan las nuevas tecnologías de machine learning, se alineen con una mayor voluntad por parte de las empresas de alcanzar beneficios amplios y transformadores para industria.

Al mismo tiempo, en el campo de la seguridad e íntimamente relacionado con el auge del teletrabajo, se imponen las metodologías de confianza cero, en las que se asume que ya no hay un perímetro definido dentro del cual el usuario, la carga de trabajo, el dispositivo y la red es inherentemente confiable.

El CIO como gran protagonista
Con la entrevista como hilo conductor para la narración de cada caso de éxito, en “Transformación Digital en España” son los CIOs los que asumen todo el protagonismo. Son los responsables de cada proceso de transformación digital, los que explican de qué situación previa partían y cuáles son los principales beneficios que han obtenido tras ponerlos en marcha.

En este sentido, los que descarguen esta guía podrán descubrir por ejemplo, cómo Telefónica ha impulsado la digitalización de algunos de sus procesos estratégicos con la ayuda de Appian, cómo Caixa Popular ha conseguido crear flujos de impresión inteligentes de la mano de Brother o de qué forma el Grupo Piñero ha automatizado su cadena de suministro con las soluciones de Oracle.

En definitiva, “Transformación Digital en España” se presenta como una guía imprescindible para todos los apasionados de la tecnología, para los que deciden la inversión de TI en sus empresas y para los que creen firmemente que la digitalización es el mejor camino para seguir creciendo.

Es posible descargar “Transformación Digital en España: Casos de Éxito 2021” de forma completamente gratuita en el siguiente enlace: https://ift.tt/3pKqSaJ

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3vQ4uOp
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 27 de octubre de 2021

Los hosteleros sevillanos viven una remontada en sus negocios

/COMUNICAE/

Las brasas de Robles se hace eco de la noticia lanzada por el diario ABC en la que se narra la remontada que están viviendo los restaurantes del centro de la ciudad sevillana


Las brasas de Robles, dedicados a la organización de comidas en grupo en el Aljarafe, con la especialidad de la parrillada en el Aljarafe, se hace eco de la información aportada por el diario ABC sobre la remontada vivida por los bares de la ciudad, después de estos años posteriores a la pandemia de la Covid - 19.

Después de remitir la quinta ola, los bares y restaurantes del centro de Sevilla se llenaban y colgaban el cartel de completo. El porcentaje de reservas, según el presidente de la Asociación de Hosteleros de Sevilla y Provincia, Antonio Luque, superaba el 75% en el centro, con motivo de la celebración de los Festejos de San Miguel el sábado 18 de septiembre y la vuelta a las calles de las procesiones dadas las salidas del pasado fin de semana en Sevilla.

Según otro conocido hostelero sevillano, la vuelta a la normalidad se ha notado dentro del sector. En los últimos tiempos existen muchas más mesas reservadas y también se ha observado la vuelta de los eventos. Este hostelero ve la salida a esta situación ya que los bares del centro sevillano han crecido de manera exponencial. Desde la asociación admiten que el público ha vuelto a la calle y recuerdan que el centro, la zona en la que más se está notando la remontada, también era la más castigada por la falta de turismo. Pero a falta de visitantes extranjeros y de los nacionales, los sevillanos han comenzado a salir.

Aunque todavía no se está trabajando plenamente por las restricciones de la Covid y, además, a esto hay que sumar la ausencia del turismo internacional en Sevilla. Esto conlleva que el nivel de facturación sea inferior al de otoño de 2019, siendo un 25% menos que antes de la pandemia.

También se encuentran con otro factor que ha dejado la pandemia con respecto a los usuarios. Ellos se adelantan y reservan con mucho más tiempo que antes, probablemente por la reducción de aforos, por lo que conlleva que se llene mucho antes.

 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3pIx03q
via IFTTT
Leer más...

Trucos para adecuar una vivienda para el alquiler de estudiantes

/COMUNICAE/

Carpintería Luis de la Rubia se hace eco de la información aportada por Ideal sobre cuáles son los trucos para adaptar una vivienda destinada al alquiler de estudiantes


Carpintería Luis de la Rubia, expertos en fabricación de muebles a medida en Sevilla como los vestidores a medida en Sevilla, se hace eco de la información dada a través del medio web Ideal sobre los trucos existentes para adaptar una vivienda de alquiler para estudiantes. Estos trucos van destinados a los propietarios de pisos en alquiler durante el curso estudiantil.

La clave para conseguir alquilar antes el piso y al mejor precio, si va destinado a universitarios y otros estudiantes, está en adaptar todo el piso a las necesidades de éstos durante el curso escolar.

El principal consejo aportado es la importancia de contar con habitaciones funcionales dentro de un piso de estudiantes. Estas habitaciones deben tener todos los muebles necesarios para poder realizar sus labores de estudio. Pero, además, en las habitaciones individuales los estudiantes deben de gozar de todo lo necesario para hacer una vida personal cómoda. Este consejo es fundamental para los pisos de estudiantes ya que son los habitáculos más transitados por los inquilinos. El resto de habitaciones y espacios, comunes a todos los inquilinos, deben contar también con funcionalidad para que sean fáciles de compartir entre los estudiantes.

En los dormitorios deben existir una serie de muebles imprescindibles como una cama, una mesa de estudio y una silla para la comodidad y las horas de estudio. En estas habitaciones es importante que haya fuentes de luz natural y artificiales para el estudio a diferentes horas del día. Otra parte del mobiliario muy importante son los lugares de almacenamiento como baldas o estanterías y armarios.

En las zonas comunes como los baños y las cocinas es necesario que los muebles cuenten con espacio suficiente para que cada inquilino pueda almacenar sus enseres de forma independiente.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3EBsW9t
via IFTTT
Leer más...

Celering participa en TRAFIC 2021

/COMUNICAE/

La compañía pionera y especializada en Shuttle Dinámico y Lanzadera Digital estará presente en el stand 5A07 -situado en la zona de Startups- donde dará a conocer sus soluciones de movilidad inteligente y sostenible. Además, participará en diferentes Workshop y Paneles hablando de la Movilidad Sostenible, el Transporte Público como eje vertebrador de la movilidad urbana y la Movilidad como Servicio (MaaS)


Celering, la compañía española especializada en soluciones integrales de movilidad para empresas, organizaciones y particulares, estará presente en Salón Internacional de la Movilidad Segura y Sostenible, TRAFIC 2021, que se celebrará en IFEMA del 2 al 4 de noviembre, donde dará a conocer sus soluciones de movilidad inteligente y sostenible como el Shuttle Dinámico y la Lanzadera Digital.

Además, como Event Partner del evento, Celering participará en diferentes jornadas y workshops sobre movilidad urbana que tendrán lugar en el marco de la feria. José María Campos, CEO y fundador de la compañía, participará dentro del Panel de Movilidad Sostenible, y en concreto, hablará sobre el transporte público como eje vertebrador de la movilidad urbana y la movilidad como servicio (MaaS).

En este panel, José María expondrá su visión sobre cómo garantizar la accesibilidad a una completa y conveniente variedad de modos de movilidad sostenible en función de la necesidad del usuario, en una ciudad diseñada para facilitar la movilidad de las personas.

El mismo día, 2 de noviembre, a las 15.30 horas, Celering liderará también el workshop sobre “Bus on Demand”, un taller que contará con la participación de representantes de diferentes Administraciones Públicas de diferentes ciudades, así como empresas y asociaciones.

Pioneros en Shuttle Dinámico
Con capital 100% español, Celering es la primera compañía en introducir el Shuttle Dinámico en España, una tecnología propia, basada en algoritmos de Inteligencia Artificial, que representa la última tendencia en movilidad.

El DRT (Demand Responsive Transportation) o Shuttle Dinámico permite una movilidad de personas más rápida, ecológica y notablemente más económica ya que optimiza los trayectos y el coste del transporte a la vez que se reducen las emisiones contaminantes, recogiendo pasajeros que se dirijan a un mismo destino o a un punto que esté dentro del mismo trayecto que el destino final.

El Shuttle Dinámico es la respuesta al problema de movilidad que existe actualmente en ciudades, así como zonas de baja densidad de población o como solución de primera y última milla. Su tecnología permite ofrecer una solución a las aglomeraciones, los atascos, la rigidez en líneas y horarios del transporte público, además de la contaminación que genera el uso de vehículo privado.

Este concepto de movilidad recién introducido en España se encuentra ya implantado con éxito en grandes ciudades a nivel mundial como Nueva York, donde cuenta con alrededor 100.000 de clientes diarios.

Acerca de Celering
Celering es una startup española que ofrece soluciones de movilidad inteligente y sostenible. Soluciones como la Digitalización de las Líneas Fijas de autobús o el Shuttle Dinámico, un servicio de transporte compartido con chófer, bajo demanda y en tiempo real que permite ahorrar tiempo en desplazamientos respecto al transporte público, reducir las emisiones nocivas de CO2 y ahorrar en costes de movilidad en comparación con el vehículo privado.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3bebI5h
via IFTTT
Leer más...

Embutidos España conquista la Expo Antad México

/COMUNICAE/

Tras su paso por Anuga, la empresa toledana reafirma su presencia internacional participando en la feria de referencia de Centroamérica


Embutidos y Jamones España e Hijos S.A., tras su paso por Anuga 2021, ha participado en la feria comercial de la industria de alimentos y bebidas Expo ANTAD & Alimentaria México 2021, en la ciudad de Guadalajara. Se trata de un evento que ha servido a la empresa toledana como punto de encuentro con sus clientes de la zona, después de todos los meses que se han vivido sin ferias, y en el que se han logrado cerrar acuerdos y proyectos para los próximos meses.

Aunque en la presente edición congregó a un menor número de visitantes que en ediciones pasadas, este evento es considerado como el más importante en su género en el continente americano, dada su dimensión internacional, su conocido arraigo en la cadena de suministro de México y las amplias oportunidades de mercado para las empresas participantes.

Para Rubén España, responsable de exportación de la compañía, “nuestra apuesta por Expo Antad México nos permite volver a consolidar nuestra posición en el mercado y abre la posibilidad de generar nuevas líneas de negocio”.

En su apuesta por la sostenibilidad y la innovación, Embutidos España daba a conocer sus productos y nuevos formatos. Una ocasión importantísima dada la gran presencia de profesionales del canal HORECA, ya que la hostelería y restauración están experimentando un gran crecimiento en México.

Entre los productos presentados en la feria por la marca, destacan los embutidos ibéricos de bellota en formato de lata de 400 g. Una apuesta por la máxima calidad con lomo, chorizo y salchichón procedentes de cerdos alimentados de bellota en la dehesa, y con un nuevo envase que refleja la esencia gourmet del producto.

Además, los platos de jamón ibérico cortado a cuchillo despertaron gran interés. Un producto que, sin duda, supone un paso más allá en el disfrute del jamón para hostelería, por conservar las cualidades organolépticas y el tacto del jamón ibérico hasta el momento de su consumo.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3jHbfgF
via IFTTT
Leer más...

La Casa Agency consolida su crecimiento con 6 nuevas oficinas y superando las operaciones de 2020

/COMUNICAE/

La Casa Agency consolida su crecimiento con 6 nuevas oficinas y superando las operaciones de 2020

En operaciones, La Casa Agency ha igualado en octubre el número de ventas y alquileres realizados en todo 2020 y se espera seguir creciendo en los próximos meses. La compañía ha abierto 6 nuevas oficinas este año y con más de 3 oficinas listas para abrir de aquí a finales de año, superando por un total de 62 inmobiliarias a nivel nacional


La red inmobiliaria La Casa Agency (www.lacasa.net) consolida su crecimiento durante el 2021 igualando, en octubre, el número de ventas y alquileres realizados en todo el 2020 cuando aún quedan casi 3 meses para acabar el año.

Durante los primeros 9 meses, La Casa Agency ha inaugurado 6 oficinas en España sumando así un total de 62 inmobiliarias a nivel nacional. Su presencia se afianza en Comunidades Autónomas como Cataluña, Madrid, Castilla y León, Andalucía, Valencia, Baleares y País Vasco. A nivel internacional mantienen las oficinas en Italia, México y Argentina.

Respecto a número de operaciones relacionadas con el mercado del alquiler, La Casa Agency ya ha equiparado en octubre el número que alquileres de 2020 y mantiene la previsión de crecimiento en los próximos dos meses.

'¿Podemos dar cifras de operaciones? ¿Cuántas casas vendidas y alquileres realizados?'
Desde la red de franquicias se ha ayudado alrededor de 1.800 clientes a vender sus viviendas y unas 2.800 han encontrado un alquiler en la red que La Casa Agency tiene a nivel nacional.

A pesar de la crisis sufrida por la pandemia, los confinamientos y el descenso temporal de ventas, La Casa Agency ha sabido adaptarse al difícil contexto y ha apostado por un crecimiento controlado, que le permitirá este año cerrar el ejercicio superando las cifras del 2020 e igualando datos de ejercicios pre pandemia.

Angelo Ciacci Director de La Casa Agency explica, "Las previsiones a principio de año eran de máxima cautela ante un momento de mucha incertidumbre. Hoy podemos afirmar que vamos a cerrar el 2021 con operaciones tanto en ventas como alquileres superiores a las esperadas, y prevemos un 2022 gradualmente mejor que este año",

Crecimiento 2022
La red de oficinas seguirá creciendo con la perspectiva de 10 nuevas aperturas para el próximo año, ampliando así la plantilla, con una previsión de superar las 70 oficinas antes de acabar el próximo año.

En lo que a operaciones se refiere, desde la red de inmobiliarias apuntan a un crecimiento durante el próximo 2022 llegando a superar el 15% de crecimiento que, en 2021, tanto en ventas como alquileres.

"Existe un aumento del interés en la compra venta de viviendas en el público interesado en el sector por lo que la previsión es que sigamos aumentando las operaciones tanto en el mercado del alquiler como las ventas de viviendas", explica el director de La Casa Agency.

A corto plazo la compañía pretende iniciar un crecimiento en nuevas provincias. Actualmente La Casa Agency ha vendido más de 25.000 inmuebles, concentrados sobre todo en Madrid y Barcelona.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3jJj8Ce
via IFTTT
Leer más...

South Summit ‘Health & Wellbeing’ València selecciona las 23 startups finalistas

/COMUNICAE/

Los proyectos han sido elegidos entre más de más de 340 candidaturas presentadas específicas del sector salud y bienestar, procedentes de más de 50 países, con un 60% de proyectos de origen internacional. Todas las startups seleccionadas tendrán la oportunidad de hacer su pitch en directo ante las corporaciones, los inversores y los y las líderes del ecosistema emprendedor vinculados al sector de la salud y el bienestar, que estarán reunidos en València los días 3 y 4 de noviembre


South Summit ‘Health & Wellbeing’ València powered by IE University abordará las iniciativas más disruptivas y los principales retos del sector de la salud y el bienestar desde la innovación y el diseño. Entre los confirmados destacan grandes nombres que contribuyen a dar forma al ecosistema emprendedor como Teemu Arina, Biohacker; Mario Alonso Puig del Center for Health, Well-Being & Happiness de IE University; Paloma Castellanos de Wayra Madrid; Ignacio Hernández Medrano, fundador de Savana & Mendelian; Javier Villamizar de SoftBank, y Aubrey de Grey de SENS Research Foundation.

El encuentro se celebrará en colaboración con la asociación Startup Valencia con el apoyo de la Conselleria de Economia Sostenible, Sectors Productius, Comerç i Treball de la Generalitat Valenciana y la Conselleria d'Innovació, Universitats, Ciència i Societat Digital de la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de València, a través de València Activa y VLC Tech City, en alianza con Las Naves, La Marina de València y València Capital Mundial del Diseño 2022.

South Summit ha dado a conocer la lista de las startups que estarán presentes en la final de South Summit ‘Health & Wellbeing’ València powered by IE University. Todas las seleccionadas tendrán la oportunidad de hacer su pitch en directo ante las corporaciones, los inversores y los líderes del ecosistema emprendedor reunidos en el encuentro, que tendrá lugar en València los días 3 y 4 de noviembre.

Tras un laborioso proceso han sido seleccionadas las 23 startups más innovadoras del mundo enfocadas en el sector de la salud y el bienestar, que van desde proyectos de Digital Health a aquellos relacionados con AI & Data Driven Healthcare, Robotics & Smart Materials, Wearable Tech, BioTech and Medicine, Food & Nutrition, Human-Centricity, Emotional, Physical, and Social Wellbeing. Más de 340 empresas se han presentado a esta competición, las inscritas proceden de más de 50 países, con un 60% de proyectos de origen internacional. En concreto, un 57% ya ha lanzado su producto y está generando tracción, además un 47% ya tiene su producto en el mercado. Y, la mitad de los proyectos tiene al menos una mujer en el equipo fundador.

La lista de startups finalistas ha sido decidida por un Comité integrado por reconocidos inversores y expertos en innovación, basándose en criterios como el nivel de innovación, la escalabilidad, el potencial interno de crecimiento, la capacidad de inversión y las características del equipo humano que compone cada empresa.

Las startups finalistas de South Summit ‘Health & Wellbeing’ València son:

NACIONALES

INTERNACIONALES

South Summit ‘Health & Wellbeing’ València
South Summit
‘Health & Wellbeing’ València powered by IE University, tendrá lugar los días 3 y 4 de noviembre en el edificio Veles e Vents de la Marina de València. Durante dos días se dará paso a las más inspiradoras ponencias y conversaciones con los referentes mundiales de innovación, Además, habrá un marketplace con las mejores iniciativas y startups del sector, espacios de networking y conexión para crear oportunidades de negocio con las startups más disruptivas, los inversores más potentes y las corporaciones e instituciones líderes en innovación.

La capital valenciana va a ser el escenario de este encuentro en el que van a tener un gran protagonismo el diseño y la innovación, como impulsores para dar forma al futuro de la salud y el bienestar, un futuro sostenible con la persona en el centro. Se suman al encuentro grandes nombres que ya contribuyen a dar forma al ecosistema emprendedor y que han confirmado su asistencia en esta edición, entre los que se encuentran: Teemu Arina, especialista en Optimización humana y Biohacker; Mario Alonso Puig, presidente del Center for Health, Well-Being & Happiness de IE University; Paloma Castellanos, directora de Wayra Madrid; Ignacio Hernández Medrano, neurólogo y fundador de Savana & Mendelian; Javier Villamizar, partner de SoftBank Investment Advisers, y Aubrey de Grey, Chief Science Officer de SENS Research Foundation.

Con esta gran apuesta, South Summit ‘Health & Wellbeing’ València powered by IE University se celebrará gracias a la colaboración de la asociación Startup Valencia con el apoyo de la Conselleria de Economia Sostenible, Sectors Productius, Comerç i Treball de la Generalitat Valenciana y la Conselleria d'Innovació, Universitats, Ciència i Societat Digital de la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de València, , a través de València Activa y VLC Tech City, en alianza con Las Naves, La Marina de València y València Capital Mundial del Diseño 2022, entre otros.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3nQwAFJ
via IFTTT
Leer más...

El sector del Vacuno de Carne de España y Portugal estrechan relaciones comerciales

/COMUNICAE/

El sector del Vacuno de Carne de España y Portugal han tenido una importante cita en Lisboa para estrechar las relaciones bilaterales y potenciar las relaciones comerciales en el mercado Ibérico. Portugal es el principal mercado del mundo para la exportación de Carne de Vacuno de España, con una cuota del 33% en volumen, de acuerdo con los datos de PROVACUNO


Empresas importadoras y exportadoras se han reunido este martes en el Hotel Lapa Palace con muchos puntos en común: una cultura y gastronomía similares, pasión por los alimentos de calidad y respaldo al Modelo de Producción Europeo, que defiende las máximas garantizas de trazabilidad y seguridad alimentaria en beneficio del os consumidores, bienestar animal y respeto al medio ambiente. La Organización Interprofesional Agroalimentaria de la Carne de Vacuno (PROVACUNO) -entidad integrada por las principales organizaciones del sector productor y del sector de la transformación y comercialización- ha valorado el interés de las empresas exportadoras españolas en reforzar la colaboración con los importadores de Portugal en un contexto de relaciones estrechas y “magníficas”.

El director de PROVACUNO, Javier López, ha destacado que Portugal, como también ocurre en España, se caracteriza por tener un gran arraigo ganadero, pero el país vecino es deficitario y precisa importar Carne de Vacuno de altas garantías para satisfacer su demanda interna. De hecho, Portugal es el principal destino de las exportaciones de Carne de Vacuno desde España, con un 39% dentro de la Unión Europea y del 33% del total mundial. Además, España es el primer exportador de Carne de Vacuno a Portugal con una cuota de 66% en volumen. “Portugal es el principal socio comercial de España. Compartimos cultura, historia, gastronomía y un vínculo muy estrecho por su cercanía. Es un buen conocedor del Modelo de Producción Europeo y se caracteriza por el máximo respeto al producto, lo que le convierte en un socio comercial privilegiado”, ha remarcado el director.

Las empresas españolas exportaron 78.638 toneladas de Carne de Vacuno a Portugal en 2020, principalmente carne fresca (61.797 t), aunque también se envían carnes congeladas, preparaciones de vacuno y otras rúbricas. En valor, las exportaciones alcanzaron 276,4 millones de euros, con las carnes frescas en primer lugar, ya que por sí solas acaparan 217,44 millones de euros.

El encuentro empresarial de Lisboa se enmarca en la campaña de información “Hazte Vaquero-Proud of EU Beef” (2020-2023) que, junto a su homóloga APAQ-VLAAM de Bélgica, pretende reforzar la competitividad del sector europeo. Este programa, que incluye acciones informativas en Alemania, Bélgica, Portugal, Francia y España, también ha llevado al sector a participar en ANUGA (del 9 al 13 de octubre en Colonia, Alemania) para poner en valor el modelo europeo de producción sostenible en esta feria, una de las mayores del mundo para la industria de alimentación.

La carne europea, sector internacionalizado
Europa es el principal mercado para la exportación de carne de vacuno de España, con una cuota del 87% en volumen. Este sector está cada vez más internacionalizado y se expande en destinos extracomunitarios, tras abrir recientemente nuevos mercados en el Sudeste Asiático y Oriente Medio. España exportó 158.187 toneladas de carne de vacuno fresca o refrigerada por un valor de 604.260.502 euros en 2020, con la UE como principal destino. Sin embargo, cada vez cobran mayor relevancia destinos extracomunitarios como China, Argelia, Indonesia, Costa de Marfil, Marruecos, Canadá, Emiratos Árabes Unidos, Japón, Singapur o Vietnam, entre otros.

Sostenibilidad y bienestar animal
PROVACUNO
recuerda que el sector es cada vez más moderno y profesionalizado y sabe responder a las nuevas demandas de los consumidores al tiempo que quiere contribuir como agente destacado a la consecución de los objetivos marcados por la UE en su nueva Política Agraria Común (PAC) y en las estrategias “Pacto Verde” y “De la granja a la mesa”. La apuesta por el bienestar animal (PROVACUNO ha publicado en este último año uno de los trabajos más rigurosos, ambiciosos y objetivos del mundo, el Referencial de Bienestar Animal en vacuno de carne PAWS) y la sostenibilidad son importantes factores competitivos para la carne de vacuno europea. Las líneas de trabajo abiertas por este sector están permitiendo, por ejemplo, la reducción progresiva de las emisiones y caminar hacia el gran objetivo de alcanzar la neutralidad climática para 2050 (estrategia Vacuno de Carne Carbono Neutral 2050).

En España, el sector del vacuno de carne está conformado por 115.000 granjas -casi el 40 % se localizan en municipios con riesgo de despoblación-; 5,8 millones de cabezas; 238 industrias; 677.300 toneladas producidas al año por valor de más de 3.000 millones de euros; y más de 132.000 empleos directos generados mayoritariamente en la ‘España Vacía.

Sobre Provacuno
La Organización Interprofesional Agroalimentaria de la Carne de Vacuno es una entidad de carácter privado, sin ánimo de lucro y de ámbito nacional, integrada por las principales organizaciones del sector productor y del sector de la transformación/comercialización para la defensa de los intereses del sector de carne de vacuno, lugar de encuentro y foro de debate para la mejora de la situación de la cadena alimentaria sectorial. Entre sus actividades, PROVACUNO está inmersa actualmente en el desarrollo de la campaña de información “Hazte Vaquero-Proud of EU Beef” junto a su homóloga APAQ-VLAAM de Bélgica, de tres años de duración (2020-2023), para reforzar la competitividad del sector europeo, con acciones informativas en Alemania, Bélgica, Portugal y Francia, además de en España.

Las “Pautas Dietéticas Basadas en Alimentos en Europa” (FBDG, por las siglas en inglés “Food-Based Dietary Guidelines in Europe”), establecidas por cada Estado Miembro de la Unión Europea, aportan recomendaciones de consumo saludables, basadas en la ciencia, para cada grupo de alimentos, entre ellos, la Carne de Vacuno. En ellas, se establece la recomendación de consumo adecuada para cada Estado de la Unión Europea, teniendo en cuenta, además, que éstas sean culturalmente aceptables y prácticas a la hora implementarse. Para conocer en detalle las recomendaciones de consumo cuantitativas, cualitativas, y el tamaño de porción recomendado, en cada País de la Unión Europea, entrar en: https://ift.tt/318qysb

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3meB9d7
via IFTTT
Leer más...

Couchbase lanza Couchbase Server 7, que junta lo mejor de las BBDD modernas y de las heredadas

/COMUNICAE/

Esta nueva versión del software de Couchbase combina lo mejor de las bases de datos relacionales con la flexibilidad y la escala de una base de datos documental, lo que permite a los clientes agilizar las iniciativas de modernización de las aplicaciones


Couchbase (NASDAQ: BASE), creador de bases de datos NoSQL multicloud y de ámbito empresarial, ha anunciado el lanzamiento de Couchbase Server 7. Este histórico lanzamiento para la compañía une los mejores aspectos de las BBDD relacionales, como las transacciones ACID, con la flexibilidad de una base de datos moderna, lo que permite a las empresas agilizar sus iniciativas estratégicas, así como trasladar de forma más rápida las aplicaciones críticas de negocio a la nube, mejorar la flexibilidad de las aplicaciones e incrementar la agilidad con la que trabajan los desarrolladores.

Gracias a Couchbase Server 7, los equipos de desarrollo de las empresas disponen de una plataforma unificada, por lo que ya no necesitan utilizar una BDD para las transacciones y otra para que los desarrolladores trabajen de forma ágil y escalable. De esta manera, los clientes pueden simplificar las arquitecturas de sus bases de datos, ampliar el uso de Couchbase en las aplicaciones transaccionales de la empresa y reducir los costes operativos gracias a las mejoras en el rendimiento.

Tal y como afirman desde Forrester, "muchas organizaciones siguen utilizando aplicaciones basadas en lenguajes y sistemas de gestión de bases de datos de cuarta generación y otras tecnologías heredadas que las acompañan hasta hoy" (Forrester, Now Tech: Application Modernization and Migration Services, Q1 2021). Por tanto, existe una necesidad urgente de una plataforma de base de datos que pueda soportar tanto el desarrollo y la implantación de nuevas aplicaciones como la modernización y actualización de las existentes. Couchbase Server 7 elimina los principales puntos de fricción que han impedido a las empresas modernizar sus aplicaciones basadas en relaciones, dándoles la agilidad y la flexibilidad para acelerar el desarrollo de aplicaciones modernas críticas para el negocio.

Los clientes se benefician de muchas maneras, entre otras: la capacidad de ejecutar actividades comerciales comerciales dentro de sus aplicaciones orientadas al cliente, desarrollar modelos de datos enriquecidos para el cliente 360 y las aplicaciones que impulsen la personalización, y ejecutar planes duraderos con los que modernizar las aplicaciones basadas bases de datos relacionales en la nube. Además, los equipos de desarrollo pueden realizar de forma más sencilla la transición de las BBDD relacionales heredadas a la base de datos de Couchbase sin necesidad de volver a formar a los miembros del equipo, ya que la plataforma utiliza los mismos lenguajes de programación combinados con la familiaridad del SQL que ya conocen.

Los aspectos más destacados de Couchbase Server 7 son:

  • Eliminación de las complejidades de la proliferación de bases de datos mediante la adición de capacidades de transacción SQL totalmente consolidadas. Así, los clientes ya no necesitarán tanto una base de datos relacional como una NoSQL. Couchbase dispone ahora de transacciones SQL multi-documentos fusionándolas con las interacciones de gran volumen. Por primera vez, los clientes pueden hacer transacciones SQL ACID multi-documentos con interacciones en microsegundos todo dentro de una plataforma de BDD unificada.
  • Permitir actualizaciones en tiempo real sin tiempos de inactividad a través de un modelo de contención de datos dinámico. Couchbase Server 7 introduce estructuras de organización similares a los esquemas y tablas, llamadas "ámbitos y colecciones", dentro de una base de datos sin esquemas. Sólo con Couchbase Server 7 los clientes pueden añadir una tabla (la "colección") en Couchbase, mientras que los intercambios están ocurriendo sin tener que añadir o modificar el esquema (el "ámbito") o quitar la BDD para esta actualización. Esto acelera enormemente los ciclos de innovación. La nueva estructura de organización de datos dinámica y de varios niveles permite que la plataforma se adapte y migre los modelos de datos relacionales a Couchbase Server 7, y luego invierte el control continuo de las estructuras de datos del administrador de la base de datos al desarrollador de la aplicación, mejorando así su productividad.
  • Un rendimiento operativo más rápido que reduce el coste total de propiedad, facilitado por el procesamiento en términos de recopilación a la hora de acceder a los datos, la partición y el aislamiento de los índices. Couchbase Server 7 también añade un servicio de copia de seguridad configurable. Los conjuntos de datos suministrados a los microservicios son más rápidos, las construcciones de índices se ejecutan en paralelo y los índices son transferibles durante el reequilibrio de datos. Y, por último, el servicio de consultas añade un optimizador de búsquedas basado en el coste para sustituir su anterior optimización basada en reglas.

"Con Couchbase Server 7, el debate entre las bases de datos relacionales y las NoSQL ha terminado. Los desarrolladores ya no tienen que luchar por tener varias BBDD: una base de datos relacional para las transacciones y una NoSQL para la flexibilidad y la escala. Estamos entusiasmados de ser el primer proveedor moderno de bases de datos como servicio que combina la funcionalidad tradicional de las SQL y las transacciones con la flexibilidad y la escalabilidad de las NoSQL. El modelo de inclusión de datos y las transacciones SQL distribuidas introducidas en Couchbase Server 7 ofrecen un modelo de programación familiar en una base de datos distribuida. Además, hay otras 30 innovaciones que abarcan la consulta, la búsqueda, la creación de eventos, la analítica y la georreplicación. Ninguna otra base de datos ha fusionado orgánicamente todas estas capacidades. Estas innovaciones ofrecen a los desarrolladores una ventaja extraordinaria para crear aplicaciones empresariales modernas en un mundo conectado". - Ravi Mayuram, Vicepresidente Senior de Ingeniería y CTO, Couchbase.

Couchbase presenta Couchbase Capella, la DBaaS alojada en AWS
Couchbase ha anunciado también la disponibilidad general de su oferta de base de datos como servicio (DBaaS) alojada, Couchbase Capella. Capella ofrece toda la flexibilidad de una BDD a los desarrolladores, así como un gran rendimiento a escala para aplicaciones empresariales. De esta manera, dado que Capella está totalmente gestionado y automatizado, los clientes pueden centrarse en el desarrollo, mejorar sus aplicaciones y reducir el tiempo de comercialización, en lugar de centrarse en la gestión de su base de datos operativa.

"Estamos muy orgullosos de la capacidad de Couchbase para funcionar en cualquier lugar, desde el centro de datos hasta cualquier nube y más allá del edge. La modernización se está acelerando para casi todos los negocios, pero cada uno lleva su propio ritmo en la transición hacia la nube", declara Scott Anderson, vicepresidente senior de gestión de productos en Couchbase. "En Couchbase, alineamos nuestros productos y soluciones para ayudar a convertir las estrategias de modernización de los clientes en realidad. Con la introducción de nuestra DBaaS alojada en Couchbase Capella, estamos ofreciendo a los clientes la forma más rápida, fácil y rentable de desplegar nuestra base de datos en la nube para así acelerar el desarrollo de aplicaciones".

Entre los beneficios de Couchbase Capella se incluyen:

  • Tan fácil como un SQL. Los usuarios de BBDD SQL pueden desarrollar con Couchbase Capella sin tener que aprender ningún otro lenguaje de consulta, pudiéndolo implementar en unos pocos clics. Un panel de gestión que simplifica las operaciones multi-clúster, multi-región y multi-cloud.
  • Desarrollar con agilidad a través de casos de uso. Los desarrolladores obtienen capacidades multimodelo (documento, clave-valor, búsqueda de texto completo, análisis) y flexibilidad en la estructura de los datos, lo que les permite desarrollar aplicaciones para cargas de trabajo operativas, transaccionales y analíticas, todo desde un único proveedor. Los usuarios pueden elegir uno de los diez SDK con el lenguaje de programación que prefieran.
  • Rendimiento premium y eficiencia de costes a escala. La arquitectura única de Couchbase Capella garantiza respuestas en milisegundos para aplicaciones altamente interactivas y personalizadas, mientras que la relación coste-beneficio sigue mejorando a medida que los usuarios escalan. Con Couchbase Capella implementado dentro de la infraestructura de AWS, los clientes tienen la mejor disponibilidad y fiabilidad en cualquier parte del mundo.

"Couchbase Capella ofrece a los desarrolladores la posibilidad de implementar la base de datos de alto rendimiento, escalable y flexible de Couchbase en AWS. La DBaaS alojada ofrece a los clientes la flexibilidad y la agilidad de una base de datos en la nube sin ser ralentizada por los trámites administrativos de la infraestructura para que puedan crear aplicaciones modernas más rápidamente. Estamos encantados de trabajar con Couchbase a través del programa AWS SaaS Factory, que permite a las empresas desplegar de forma más eficiente aplicaciones críticas para el negocio en AWS”, declara Sabina Joseph, Director, Americas ISVs de AWS.

Couchbase Capella está ya disponible en AWS, y próximamente podrá ser utilizado con otros proveedores cloud. Puedes realizar una prueba gratuita haciendo clic aquí y comprobar de primera mano lo sencillo que resulta funcionamiento en apenas unos minutos.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3Eljoit
via IFTTT
Leer más...

La Comunidad Open Industry lanza una nueva versión de la plataforma virtual

/COMUNICAE/

Open Industry impulsa un espacio de networking empresarial, con el lanzamiento de una feria virtual de y para la industria. Esta nueva ventana de oportunidades se convierte en un potente punto de encuentro con dos pabellones que marcan el cambio de paradigma por una economía más fuerte y competitiva


La Comunidad Open Industry, impulsada por los Ayuntamientos de Sant Quirze del Vallès, Barberà del Vallès, Sabadell, y con el apoyo de Terrassa, Rubí y Montcada i Reixac, lanza una nueva versión de la plataforma Openindustry.cat, la primera feria virtual de la industria, que pone en contacto diferentes agentes, para impulsar las producciones locales para negocios globales (iKm.0) y ganar competitividad con la transformación digital del tejido productivo (i4.0).

Una de las grandes novedades de esta nueva feria virtual, es el pabellón industria iKm.0, donde la industria de proximidad se reivindica como solución para evitar posibles roturas en las cadenas de suministro, y el pabellón de industria i4.0, donde forman parte las empresas de nuestro país que trabajan en las 9 tecnologías de esta industria: Robótica, Herramientas simulación 3D, Integración de sistemas, Fibra Óptica, Ciberseguridad, Tecnologías en Nube, Manufactura Aditiva, Realidad Aumentada y Big Data.

"Queremos promocionar las capacidades productivas de nuestro territorio, e internet nos permite llegar a todo el mundo. Open Industry es una herramienta local de alcance global', señala Perejaume Ferrer, del área de Promoción Económica de Barberà del Vallès, quien afirma que 'el pabellón iKm.0 está centrado en el Vallès Occidental, pero el pabellón de i4.0, está abierto en todo el mundo. De hecho, hay empresas de Barcelona, Manresa y Vic, pero también de Japón, Holanda, Francia, e incluso de Sudamérica. La pandemia ha acelerado el hecho de que las empresas integren estas herramientas virtuales en su día a día".

Generar valor a través del conocimiento y del networking empresarial
Formar parte de la feria virtual Open Industry tiene muchas ventajas y beneficios para las empresas expositoras, que pueden mostrar todos sus productos y servicios durante los 365 días al año, a todos los profesionales presentes en la comunidad, así como interaccionar con las diferentes empresas expositoras y miembros de la comunidad.

"Open Industry es una herramienta que permite a las empresas generar contactos y encontrar oportunidades de negocio. Las dinámicas y acciones de la feria virtual favorecen un diálogo empresarial donde sus miembros pueden compartir retos y obtener conocimientos estratégicos para encarar el futuro", señala Perejaume Ferrer, quien indica que el conjunto de actividades de la feria Open Industry, "refuerzan la competitividad de las empresas participantes, generan valor en el territorio y la economía local sale reforzada".

Por otro lado, también se puede acceder a la feria virtual como visitante, donde los usuarios pueden contactar con las empresas expositoras, conocer las novedades de miles de productos y servicios de vanguardia, o participar en los diferentes eventos que organiza regularmente la comunidad , como es el caso de los Open Days, donde tendrán la oportunidad de disfrutar de diversos webinars y vídeos de interés, además de crear relaciones, sinergias y oportunidades de negocio a través del networking empresarial. Precisamente, la comunidad Open Industry organiza los próximos 14 y 15 de diciembre una nueva edición de estos Open Days.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3bi3zfY
via IFTTT
Leer más...

Despega InnoQubit con soluciones para la digitalización de empresas de todo tamaño

/COMUNICAE/

Además de crear software para empresas, InnoQubit nace con la visión de democratizar el acceso a la computación cuántica a todas las organizaciones. Desde su dirección están convencidos que la aplicación real de la computación cuántica está más cerca de lo que pueda parecer y provocará un cambio de paradigma


En un mercado cada vez más digital y cambiante, InnoQubit irrumpe en el sector IT dispuesta a ayudar a las empresas a digitalizar sus operaciones para ser más competitivas y resilientes.

En los últimos años y especialmente tras la llegada del Covid-19, la transformación digital de las empresas ha demostrado ser clave para su supervivencia y sostenibilidad. InnoQubit, empresa castellonense desarrolladora de soluciones para la digitalización empresarial, nace para cubrir esta necesidad de las empresas que necesitan adaptarse y ser competitivas en este paradigma cada vez más digital y cambiante en el que nos encontramos.

Para ello, InnoQubit dispone de un porfolio de soluciones integradas con los principales ERPs (Microsoft Dynamics 365 Business Central y Finance, SAP, Sage X3, etc.) que también se pueden utilizar en su versión stand-alone o por API.

El equipo con el que ha despegado InnoQubit cuenta con una sólida experiencia en el sector de la tecnología y lo componen Ramón Rautenstrauch como CEO, Carlos Rodríguez como Innovation Lead, Ignacio Sainz de Baranda como CSO, Guillermo Barrera como Commercial Manager e Irene Benito como CMO. InnoQubit siempre está a la búsqueda de nuevo talento y durante las próximas semanas ya hay planificadas 5 incorporaciones.

InnoQubit quiere democratizar el acceso a la computación cuántica
Además de crear software para empresas, InnoQubit nace con la visión de democratizar el acceso a la computación cuántica a todas las organizaciones. Desde su dirección están convencidos que la aplicación real de la computación cuántica está más cerca de lo que pueda parecer y provocará un cambio de paradigma. La digitalización de las empresas es el primer paso para que las organizaciones se preparen para avanzar de forma exponencial. Y para impulsar este avance se está creando un departamento de I+D+i que ya ha comenzado a trabajar conjuntamente con Espaitec y la Universidad.

Software empresarial para digitalización de empresas de todo tamaño
“Nuestra misión en InnoQubit es ofrecer las mejores soluciones para cubrir las necesidades digitales desde Pymes hasta Grandes Empresas y ayudarles en su proceso de transformación”, comenta Ramón Rautenstrauch, CEO de InnoQubit.

A pesar de ser una empresa joven, les avalan 33 soluciones publicadas en Microsoft AppSource y 3 soluciones stand-alone entre las que destacan:

IQFac (antes conocida como eSign Facturae): solución para generar facturas digitalmente firmadas en formato XML, diseñada para las empresas que quieran enviar sus facturas electrónicamente a los portales de recepción FACE y e-FACT de las Administraciones Públicas de España.

IQpay (la evolución de BESEPA): solución que automatiza de forma inteligente la gestión y custodia de las domiciliaciones y mandatos SEPA, el reporte de errores y la tramitación de rechazos y devoluciones.

IQSign (antes conocida como eSign ePDF) y el conector con ERPs: solución que permite firmar digitalmente cualquier documento PDF. Solo hace falta un certificado digital válido y usando el conector se puede firmar directamente desde el ERP.

Con estas soluciones en constante evolución e innovación, InnoQubit va a dar mucho que hablar en el terreno de la transformación digital de nuestro país.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2ZwPdWM
via IFTTT
Leer más...

Buscar noticias

Las noticias más leídas