Lectores conectados

martes, 9 de noviembre de 2021

7 datos curiosos sobre los seguros de vida en España que se deben conocer

/COMUNICAE/

Más de 20 millones de españoles están protegidos por los seguros de vida, lo que supone que 4 de cada 10 personas en España tiene uno. Los expertos de elmejorsegurodevida.com han recopilado este y otros siete datos interesantes sobre estos productos en España


Los seguros de vida se encargan de velar por la economía de un hogar. En caso de que algo suceda, actúan y pagan una indemnización a los seres queridos de quienes los contratan. Tienen un funcionamiento sencillo y son muy comunes en la sociedad española.

Los expertos de elmejorsegurodevida.com, el comparador online de seguros de vida líder en España, han recopilado ocho datos sobre estos productos para aportar más información a quienes estén dudando sobre si merecen o no la pena.

Más de 20 millones de españoles tienen uno
En 2020, había unos 20,7 millones de personas con un seguro de vida en España, según datos de Unespa, la patronal del sector. En concreto, algo más de 15 millones tienen una póliza individual y otros 5,6 millones estaban dentro de un seguro colectivo. Teniendo en cuenta que, a día 1 de enero de 2021, había en España 47,3 millones de personas, se concluye que 4 de cada 10 residentes en España está protegido por uno de estos productos.

1 de cada 6 personas que fallecen en España tiene uno
En España, fallecen cada año entre 65.000 y 70.000 personas que contaban con uno de estos seguros de vida. Eso supone que 1 de cada 6 personas que fallecen deja una indemnización a sus seres queridos.

Cada año saldan 4700 hipotecas
Los seguros de vida para la hipoteca se encargan de que, en caso de fallecimiento del titular, la indemnización se destine al pago de la deuda con el banco. Así, cada año se encargan de saldar unas 4700 hipotecas, con lo que esas familias no tienen que seguir pagando tras perder a uno de sus miembros.

En 2020 pagaron más de 1275 millones de euros a los españoles
La esperanza de cualquier persona al hacerse una de estas pólizas es no necesitarla nunca. Sin embargo, y como demuestran las cifras del punto anterior, las desgracias ocurren. En 2020, en el que hubo un 17,7 % más de fallecimientos que en un año normal, los seguros de vida pagaron unos 1275 millones de euros en indemnizaciones. Ese dato supone un 6,25 % más que el año anterior.

Además, el dinero que han pagado las compañías a sus asegurados ha ido creciendo con los años. Por ejemplo, solo entre 2015 y 2020 han pagado un 16,9 % más en indemnizaciones. El motivo es que cada vez son más los españoles que deciden protegerse con estos productos.

El 42 % de los seguros de vida son temporales renovables
Hay distintos tipos de seguros de vida. Los más habituales son los temporales y renovables. Por lo general, estas pólizas se contratan durante un año y, si el cliente está contento, se renuevan automáticamente. Son la opción más recomendable porque permiten modificar las características con facilidad, sin atar al cliente durante años y años a una misma empresa. Si no le gusta, solo tiene que cambiarse.

Así pues, desde elmejorsegurodevida.com recomiendan evitar los llamados seguros de prima única. Son aquellos en los que se pagan muchos años de golpe, por lo que obligan a desembolsar miles de euros en el momento. No solo son más caros, sino que no permiten modificar sus características y son muy difíciles de anular. Por suerte, cada vez son menos habituales, aunque aún los venden algunos bancos.

La mayoría tienen una prima anual de menos de 300 euros
Los seguros de vida no son caros. De hecho, la mayoría tienen una prima inferior a 300 euros al año. La prima se establece según varios factores, pero tres son los más importantes: la edad, el capital que se quiera contratar y las coberturas.

Los seguros de vida de los bancos son hasta un 93 % más caros
Contratar una de estas pólizas con un banco puede salir casi el doble de caro
que si se hace con una empresa especializada. Así lo demostró un estudio independiente de INESE y Global Actuarial, con datos de 2021, que comparó los precios de varios bancos y aseguradoras. Un producto que debería costar 360 euros pasa a valer 694,03 euros, por ejemplo, pese a tener las mismas características. Por eso, el mejor truco para ahorrar es acudir a empresas expertas del sector.

Solo el 3,9 % de los asegurados falleció después de pagar más de 30 años
Compensa tener un seguro de vida. En 2019, solo el 3,9 % de los asegurados falleció después de estar pagando 30 años. En realidad, 3 de cada 10 fallecieron menos de 5 años después de hacérselo. Es poco probable necesitar una de estas pólizas, ya que, por suerte, poca gente fallece de forma prematura. Sin embargo, y cuando es necesaria, lo más habitual es que dé más dinero del que se pagó en primas.

"Estos datos son solo una muestra de lo que aportan los seguros de vida a los españoles. No son caros si se acude a empresas especializadas y, en caso de necesitarlos, pueden marcar la diferencia en la salud económica de un hogar. Lo más importante es siempre tener toda la información posible para tomar una buena decisión", opinan desde elmejorsegurodevida.com.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2Yz2C0g
via IFTTT
Leer más...

lunes, 8 de noviembre de 2021

Equipando la cocina: la licuadora y la tostadora no pueden faltar, según mejorlicuadora.com.es

/COMUNICAE/

Una de las mayores ilusiones de cualquier persona, al tener un nuevo hogar, es comenzar a decorar y equipar cada habitación con herramientas e implementos funcionales adaptados a su personalidad. En el caso de las cocinas, indispensablemente debe escogerse la mejor licuadora y tostadora del mercado


En cuanto a las licuadoras, pueden encontrarse excelentes opciones en www.mejorlicuadora.com.es/ con las mejores comparativas. Igualmente, para elegir una buena tostadora solo es necesario evaluar las comparativas de https://www.tostadora.com.es/.

¿Cómo elegir la licuadora y tostadora ideal para cada cocina?
Ambos dispositivos son los más demandados en todas las cocinas a causa del ritmo de vida tan agitado, pues necesitan tener a disposición equipos que faciliten los procesos. En este sentido, una buena licuadora ayuda a que el desayuno, las meriendas o cenas sean más simples.

El motivo, es que poseen sistemas automatizados para realizar zumos, smoothies y cremas en poco tiempo, evitando que se salten comidas. En cuanto a las tostadoras, los desayunos son rápidos, ricos y saludables. Por lo tanto, para elegir los electrodomésticos indicados lo mejor es seguir las siguientes indicaciones:

Capacidad total del producto
Lo primero que debe prevenirse es que la capacidad total de dichos electrodomésticos se ajuste a las necesidades de la familia. Por ejemplo, un hogar donde habitan dos personas no requiere de licuadoras tan grandes como en las casas en donde viven cuatro. Asimismo, las tostadoras ofrecen diferentes ranuras para tostar suficientes panes en un solo momento.

Un diseño agradable y ajustado
Una de las grandes ventajas actualmente es que los electrodomésticos tienen diferentes modelos, colores y formas para ajustarse a cada cocina. Considerándolo, lo ideal es cuidar que el tamaño sea el indicado para la cocina.

Para ello, se deben conocer con exactitud las medidas de cada producto para compararlo según espacio disponible en casa.

¿Qué tipo de licuadora comprar?
Ahora bien, existen cuatro tipos básicos hasta el momento: la centrífuga, la masticadora, las licuadoras de doble engranaje, también conocidas como trituradoras o los exprimidores de cítricos. Cada una se adecua a una necesidad diferente.

Para una persona que busque realizar preparaciones rápidas y variadas, la licuadora centrífuga es ideal. La misma posee una cámara de malla con dientes afilados que giran a toda velocidad consiguiendo triturar muchos alimentos en cuestión de segundos. Es decir, es perfecta para realizar sopas, jugos, cremas, y más.

En cuanto a las multifuncionales, son perfectas para preparar tanto comidas saludables como algunas mezclas dulces. Para ello, tienen diferentes accesorios que pueden cambiarse fácilmente para conseguir resultados positivos en todos los casos.

Por último, para los amantes de un buen jugo por las mañanas y para mantener todos los beneficios y propiedades de las frutas, el exprimidor de cítricos es perfecto.

Mayormente, es adquirido por personas dedicadas al ejercicio y la comida saludable porque son aparatos que consiguen extraer todo el jugo de la fruta en pocos minutos sin necesidad de mucho esfuerzo.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/31JgjLh
via IFTTT
Leer más...

Siempre cómoda y a la moda: los mejores bolsos y camisetas para mujer, según bolso.com.es

/COMUNICAE/

Si algo caracteriza a las mujeres es el deseo de siempre verse bien y mantener el estilo sin importar la estación del año, el día o la hora. Por ello, constantemente pueden encontrarse nuevas colecciones en prendas de vestir o bolsos para mujeres, ya sea para salir de viaje, ir al gimnasio o proteger las cosas personales durante un día de invierno


En este sentido, los bolsos deportivos pueden adaptarse perfectamente al día a día. Se pueden encontrar los mejores en el portal online https://www.bolso.com.es/. Además, tienen todos y cada uno de los tipos de bolsos con la mejor relación calidad/precio. Cada uno se adecua perfectamente a una ocasión diferente, pero sin perder el estilo.

¿Es posible lucir cómoda, a la moda y abrigada? Por supuesto
Cuando la temporada de invierno se acerca, lo ideal es conseguir ropa y accesorios. Para ello, en www.camisetasmujer.com.es presentan las mejores comparativas de las mejores camisetas térmicas para mujeres; se ajustan perfectamente para realizar actividades deportivas o ir a trabajar.

Solo será necesario combinar con diferentes accesorios y abrigos y podrán conseguirse diferentes estilos con una sola pieza. Asimismo, son ideales para combinar con bolsos deportivos que protejan todas las pertenencias de su interior.

Debe señalarse que, para ajustarse mejor a cada gusto y necesidad el diseño de camiseta descrito anteriormente puede encontrarse en diferentes modelos. Significa que podrá elegirse entre cuello redondo, sin mangas, manga corta, cuello en V o manga larga. Todas son térmicas, por lo que garantizan una buena temperatura corporal.

¿Cómo elegir los modelos correctos?
Principalmente, dependerá del estilo y personalidad de cada mujer, el tipo de cuello y diseño que prefieran. No obstante, un punto importante es el tipo de material de elaboración elegido; debe cuidarse que sea cómodo. Existen dos:

Camisetas diseñadas con materiales sintéticos
En este caso, son el reconocido poliéster, polipropileno, elastino o poliamida. Algunas personas son alérgicas, por lo que deben asegurarse de que el elegido sea amigable con la piel, de lo contrario se perderá todo el confort que ofrece la pieza.

Son diseñados en dichos materiales debido a que resultan más económicas, además no requieren de tantos cuidados para disfrutar de su durabilidad y suelen secarse con mayor rapidez, aunque es más pesada.

Camisetas diseñadas con materiales naturales
Ahora bien, los materiales naturales son los recomendados debido a que existe un menor riesgo de afectar la piel. Por lo general, son diseñadas con lana merina o de oveja y son bastante agradables al tacto. Visualmente son más bonitas que las piezas sintéticas y el color suele ser más brillante y duradero.

Sin embargo, el precio en comparación con las anteriores es superior, pues su fabricación requiere de mayor trabajo. Al relacionar la calidad-precio suele ser más duradera. Son perfectas para el invierno porque aportan calor natural y gestionan perfectamente los olores.

Finalmente, son idóneas para realizar actividades deportivas al aire libre en invierno, debido a que protegen perfectamente contra las bajas temperaturas. Además, combinan muy bien con los bolsos deportivos de la temporada.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3mXSS9f
via IFTTT
Leer más...

Elementos que no pueden faltar en un hermoso jardín, según toppiscinasdemostables.com.es y focos.com.es

/COMUNICAE/

El jardín, para muchos hogares, es el lugar donde se pasan los fines de semana y los mejores momentos con amigos o familia. En este sentido, existen algunos elementos esenciales para que se vea más hermoso y ameno. Por ejemplo, tener una piscina desmontable es una opción para disfrutar del sol y relajarse


En www.toppiscinasdesmontables.com.es se encuentran las mejores piscinas desmontables calidad-precio.

También, la iluminación es un factor determinante para la belleza de un jardín. El portal online https://www.focos.com.es/ es totalmente recomendable para evaluar las mejores opciones.

¿Qué se necesita en un jardín para que sea hermoso?
Hay varios elementos que no pueden faltar para que un jardín sea realmente hermoso. A continuación, se citan algunos:

Piscina
Aunque es opcional porque a todas las personas no les gustan las piscinas, lo cierto es que lucen genial en los jardines amplios donde hay buena iluminación y flores. Lo mejor es que no solo se pueden construir, sino que también existen piscinas desmontables para disfrutar de ratos divertidos que pueden servir; en tiendas como TopPiscinasDesmontables se pueden encontrar.

Iluminación
Tal como se mencionó al principio, la iluminación es sumamente importante en la belleza de un jardín. ¿Por qué? porque los focos resaltan los detalles, haciéndolos lucir mucho mejor. Actualmente, se recomiendan focos led que consuman menos energía, produciendo un gran ahorro en la economía familiar. En la tienda online focos.com.es existen varias opciones.

Barbacoa
Cocinar en el jardín supone una experiencia genial para la familia o amigos. Es divertido y delicioso, por lo que una barbacoa no debe faltar para preparar las mejores comidas.

Lugar de almacenamiento
Para tener un espacio hermoso, bonitas flores y todo muy cuidado, son necesarias algunas herramientas que después de usarlas deben tener su espacio de almacenaje para que no dañen la belleza del entorno.

Sistema de riego o mangueras
Precisamente para tener un jardín verde, cuidado, con vegetación, se necesita agua. Para ello, tener mangueras o un sistema de riego cuyo funcionamiento sea adecuado, es fundamental. Hay muchos modelos que pueden servir según los requerimientos que tenga cada persona. Evaluar las opciones es, sin duda, una opción.

Sillas y cómodos sofás
El confort y el relax se consigo en un espacio seguro y dedicado al descanso. Por ello, el jardín también debería tener cómodos sofás o sillas reclinables (en caso de tener una piscina o tomar el sol). No importa el estilo ya que se pueden adaptar a la decoración del lugar.

Fuentes
Hay personas que consideran que las fuentes representan un gasto potencial de agua. Sin embargo, el toque de relax y belleza que aportan al jardín no tiene precio. Se puede optar por opciones realizadas con materiales naturales que mejoran el aspecto.

¿Se puede tener todo en un mismo lugar?
Todo depende del espacio, pero si es un lugar grande, se puede tener todo lo que se necesite para crear un ambiente acogedor, ameno y muy agradable para pasar los días con amigos y familiares. La idea es crear un rincón para el disfrute.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/31BWfdz
via IFTTT
Leer más...

El aceite de los Incas, Sacha Inchi oil, la promesa de Amazonic para reparar y detoxificar los cabellos castigados

/COMUNICAE/

El aceite de los Incas, Sacha Inchi oil, la promesa de Amazonic para reparar y detoxificar los cabellos castigados

Amazonic lleva ahora al canal farmacia su línea de tratamientos Wake Up, una familia de productos, compuesta por champú, acondicionador y mascarilla, que regenera el cabello gracias a sus aceites cicatrizantes


Sacha Inchi Oil es otro de los términos con el que se debe familiarizarse cuanto antes, si se quiere sacar todo el provecho a la cosmética natural. Este producto, autóctono de la amazonía peruana, y conocido también como el maní del inca, ya ha sido señalada por numerosos estudios científicos como la mejor semilla oleaginosa por su composición.

Y ahora, la marca Amazonic, comercializada en España por Cosmética Pharma, llega al canal farmacia para hacer accesible todos sus beneficios. Entre otros, el aceite de Sacha Inchi que posee muy altos porcentajes de aceites saludables y proteínas, con un alto contenido en ácidos grasos Omega 3 (más del 48%), Omega 6 (36%) y Omega 9 (8%). Asimismo, contiene también antioxidantes como el alfatocoferol y vitaminas A y E.

“Este contenido lo convierte en un ingrediente milagroso a la hora de reparar el cabello seco o maltratado”, afirma Myriam Fernández, product manager de Cosmética Pharma.

Con este objetivo, la marca Amazonic lleva ahora al canal farmacia su línea de productos Wake Up de Amazonic, una completa gama de productos de belleza y cuidado capilar. Esta línea de productos está compuesta por champú, acondicionador y mascarilla, de gran calidad.

  • Champú Wake Up Amazonic. Este champú elaborado en base al aceite exótico de Sacha Inchi y extractos orgánicos de la selva peruana, proporciona una cura perfecta para un efecto detox y renovación capilar.

Contiene 300 mil. PVP: 6.99€

  • Mascarilla capilar Wake Up Amazonic. Este tratamiento aporta una profunda hidratación, juventud y suavidad extrema a las melenas más castigadas.

Contiene 350 mil. PVP: 8.99€

  • Acondicionador capilar Wake Up Amazonic. Este tratamiento promete devolver a la melena toda su fuerza y brillo gracias a su efecto desintoxicante que renueva el cabello, cuidándolo de forma natural. Para un mejor resultado, se recomienda combinar con el Amazonica Champú Wake Up.

Contiene 300 mil. PVP: 6.99€

La línea Wake Up, al igual que todos los productos de Amazonic tienen como denominador común que son cruelty free, veganos y no contienen sal ni sulfatos, ni parabenos, solo aceites naturales.

Amazonic cuenta con cuatro líneas más de producto: Exotic Liss: un exótico ritual de alineamiento capilar y control de frizz; Fall control: contra la caída de cabello; Wild Color: un tratamiento para mantener los colores vibrantes y duraderos y el Alisado Brasileño Keratimask Professional: un completo kit de alisado brasileño.

Y es que, en lo más profundo de la Amazonía crecen numerosos frutos milenarios que los ancestros de aquel mágico lugar utilizaban para curar cuerpo y alma, que ahora Amazonic recupera para cuidar de la salud del cabello y que Cosmética Pharma introduce en exclusiva en el canal farmacéutico español.

http://cosmeticapharma.com/

Cosmética Pharma
Cosmética Pharma es una marca de Trending Import, una compañía 100% española, fundada en 2017 en Sevilla. La empresa está especializada en el mundo de la cosmética y dedicada a la creación de marca y comercialización de productos cosméticos en España y Portugal.

Trending Import, trabaja actualmente con fabricantes de Corea, Perú, Polonia, Suecia, Italia, EE.UU., República Checa, Reino Unido y China, los cuales cumplen con los más altos estándares de calidad dentro de la UE.

Cuenta con seis centros logísticos propios, ubicados dos en Bollullos (Huelva), tres en Benacazón (Sevilla) y uno en Madrid que superan los 10.000 m2, y presencia en más de 1.500 puntos de venta.

Trending Import facturó en 2019 una cifra total de 8 M€, un 56% más que durante el ejercicio anterior.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3qj4dCE
via IFTTT
Leer más...

¿Cambiar de ollas o comprar una gofrera? Modernizar los utensilios, según ollas.com.es y gofreras.com.es

/COMUNICAE/

Con el paso del tiempo, la manera de cocinar, los electrodomésticos y las técnicas utilizadas han cambiado considerablemente. De hecho, aquellos que aún tienen ollas desde hace bastante tiempo, seguramente sufren al cocinar recetas debido a los recubrimientos, diseños o a la tecnología que poseen


La diferencia de modelos actuales y viejos se puede notar en la comparativa de www.ollas.com.es/, donde encontrarás ollas con una gran relación calidad/precio.

De la misma manera, se han inventado nuevos productos para crear recetas más deliciosas y en menor tiempo, tal como los gofres que ahora pueden realizarse de diferentes maneras con formas divertidas. Para ello, es necesario adquirir una gofrera especial como las que se muestran en https://www.gofreras.com.es/.

¿Gofreras u ollas nuevas? Una decisión compleja
La forma en que se vive ahora, ha enseñado a la población a seguir ciertas modas para mantenerse en constante evolución con quienes los rodean. Esto aplica en todos los sectores del mundo, por supuesto el área gastronómica no se queda atrás.

En este sentido, los utensilios de cocina han variado y han innovado considerablemente, por lo que ahora una buena olla debe estar diseñada en acero, aluminio o cobre. Igualmente, es indispensable que tengan recubrimientos antiadherentes y sistemas automatizados que permitan que la cocción de los alimentos sea más rápida y sana.

Además, las cocinas eléctricas requieren de cierto tipo especial de ollas para poder funcionar. Una vez se considera lo expuesto anteriormente, llega la hora de cambiar las ollas viejas y reemplazarlas por unas nuevas. Para ello debe cuidarse lo siguiente:

  • Deben ser tolerantes al tipo de gas o electricidad que se utiliza regularmente.
  • Tener el tamaño del fuego de la cocina, es decir, ser tan anchas como la hornilla.
  • Poseer tapas de seguridad.
  • Si incluyen sistemas de convección mucho mejor.

La gofrera también es un electrodoméstico esencial en la actualidad
Por otro lado, además de cambiar las ollas antiguas también es necesario agregar nuevos electrodomésticos a la cocina. Eso será mucho más útil y necesario en los hogares donde hay niños pequeños.

Los gofres no son una novedad, pero las nuevas formas de preparación si lo son. Para conseguir los resultados que desean los más pequeños, es indispensable adquirir una buena gofrera; pueden encontrarse con la forma tradicional de este alimento o con formas animadas.

Independientemente de la forma deseada, lo importante es asegurarse de la calidad del producto. En este sentido, es necesario cuidar factores como los que detallamos a continuación:

  • Cuidar que tengan tiempo de cocción corto: no solo es ventajoso para realizar desayunos y meriendas rápidas, también ahorrará electricidad.
  • Verificar que distribuya el calor uniformemente.
  • Comprar una gofrera que se ajuste a las necesidades del hogar, es decir, posea la capacidad indicada para cada miembro.
  • Debe ser totalmente antiadherente.
  • Los indicadores son indispensables: es la mejor manera de asegurar que se cocinen perfectamente.

Finalmente, comparar los precios entre ellas es indispensable porque ayudará a ahorrar lo suficiente para cambiar el resto de utensilios de la cocina y conseguir modernizar la estancia.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3ke182P
via IFTTT
Leer más...

AleaSoft: Noviembre comenzó con descensos en los precios de la mayoría de mercados eléctricos europeos

/COMUNICAE/

En la primera semana de noviembre los precios de la mayoría de mercados eléctricos europeos registraron descensos, favorecidos por la bajada de los precios del gas y el aumento de la producción eólica en algunos mercados. En el mercado ibérico el aumento de la producción solar fue otro factor que ayudó a que los precios bajaran. Por otro lado, la bajada de las temperaturas provocó aumentos de la demanda en varios mercados. Los precios del Brent y del CO2 bajaron, ligeramente en el último caso


Producción solar fotovoltaica y termosolar y producción eólica
En la primera semana de noviembre la producción solar disminuyó en la mayoría de los mercados analizados en comparación con la producción de la semana del 25 de octubre. En los mercados de Alemania e Italia los descensos de la producción con esta tecnología fueron del 48% y del 31%, respectivamente, mientras que en el mercado francés la bajada fue de un 8,8%. La excepción fue el mercado ibérico, donde la generación solar aumentó un 19%.

Para la semana del 8 de noviembre, las previsiones de producción solar de AleaSoft Energy Forecasting indican un aumento en los mercados de Alemania y España, mientras que en el mercado italiano continuará descendiendo respecto a la de la semana precedente.

Durante la semana del 1 de noviembre la producción eólica aumentó en el mercado italiano un 87% y en el mercado ibérico un 58% en comparación con la registrada durante la última semana de octubre. Por el contrario, en el mercado francés se registró un descenso del 28%, mientras que en el mercado alemán la bajada fue del 6,5%.

Para la segunda semana de noviembre, las previsiones de producción eólica de AleaSoft Energy Forecasting prevén una caída generalizada en la generación con esta tecnología de los mercados analizados.

Demanda eléctrica
La demanda eléctrica registró subidas en varios mercados durante la semana del 1 de noviembre respecto a la anterior. Las caídas de las temperaturas medias, que fueron de hasta 4,5 °C en Bélgica, favorecieron los ascensos de la demanda. En mercados como los de Francia y Gran Bretaña, los incrementos de la demanda fueron del 9,4% y 8,8% y las disminuciones de las temperaturas medias, de más de 3,0 °C en ambos mercados.

Sin embargo, en los mercados de Alemania, España y Bélgica, pese a que se registraron descensos de las temperaturas medias, el efecto del festivo del Día de Todos los Santos del 1 de noviembre, influyó en las bajadas de la demanda, las cuales fueron inferiores al 1,5%. En el caso del mercado español, al corregir el efecto de este festivo, el incremento de la demanda fue del 1,8%.

En el mercado italiano convergieron una ligera subida de la temperatura y el efecto del festivo del 1 de noviembre. Estas causas propiciaron que en dicho mercado la demanda cayera un 4,6%, lo que representó la bajada más significativa de la semana.

Para la semana del 8 de noviembre, las previsiones de AleaSoft Energy Forecasting, indican que la demanda continuará incrementándose en la mayoría de mercados. Por otra parte, se espera que la demanda del mercado británico registre una ligera disminución.

Mercados eléctricos europeos
La semana del 1 de noviembre los precios de la mayoría de los mercados eléctricos europeos analizados en AleaSoft Energy Forecasting descendieron respecto a la semana anterior. La mayor caída de precios fue la del mercado MIBEL de España y Portugal, del 18%, mientras que la menor fue la del mercado EPEX SPOT de Bélgica, del 1,3%. Sin embargo, en algunos mercados los precios aumentaron. El mercado Nord Pool de los países nórdicos registró la mayor subida, del 47%, mientras que el menor aumento fue el del mercado N2EX del Reino Unido, del 0,3%.

En la primera semana de noviembre, el precio promedio semanal más elevado fue el del mercado IPEX de Italia, de 191,37 €/MWh, seguido por el del mercado N2EX, de 180,39 €/MWh. En cambio, el menor promedio fue el del mercado Nord Pool, de 56,46 €/MWh. En el resto de los mercados, los precios se situaron entre los 133,87 €/MWh del mercado EPEX SPOT de Alemania y los 164,42 €/MWh del EPEX SPOT de Francia.

El precio diario más elevado de la semana, de 292,54 €/MWh, se alcanzó el martes 2 de noviembre en el mercado británico. En cambio, el menor precio diario de la semana, de 21,59 €/MWh, se registró el sábado 6 de noviembre en el mercado Nord Pool. Por otra parte, el día 1 de noviembre, en Italia se registró el precio más bajo desde finales de septiembre, de 166,61 €/MWh. Mientras que en Alemania, el 7 de noviembre hubo el precio más bajo desde la primera mitad de agosto, de 35,41 €/MWh.

Por lo que respecta a los precios horarios, el día 2 de noviembre, a las 3:00, se registró en Italia el precio más bajo desde septiembre, de 119,00 €/MWh. Mientras que en el Reino Unido, el día 7 de noviembre, a las 5:00, se alcanzó un precio de ‑19,37 £/MWh, el menor desde mayo de 2020. En este mismo mercado, el día 2 de noviembre, a las 18:00, hubo un precio de 1406,00 £/MWh, el mayor desde mediados de septiembre. En el caso del mercado Nord Pool, el día 8 de noviembre, a las 18:00, se alcanzó el precio horario más alto desde febrero, de 129,92 €/MWh.

Durante la semana del 1 de noviembre, el incremento de la producción eólica en el sur de Europa y el aumento de la producción solar en la península ibérica favorecieron el descenso de los precios en países como España, Francia, Italia o Portugal. Además, los precios del gas descendieron siendo otro factor fundamental que propició el descenso. Sin embargo, en mercados como el de Alemania, donde la producción eólica disminuyó, los precios aumentaron.

Las previsiones de precios de AleaSoft Energy Forecasting indican que en la semana del 8 de noviembre los precios podrían aumentar de manera generalizada en los mercados europeos, influenciados por el aumento de la demanda y el descenso de la producción eólica.

Futuros de electricidad
La primera semana de noviembre se caracterizó por una subida generalizada de los precios de los futuros de electricidad para el próximo trimestre, si se comparan los precios de cierre del viernes 5 de noviembre con los del viernes anterior, el 29 de octubre. El mercado EEX de Reino Unido fue en el que más subieron los precios, con un incremento del 18%. El mercado NASDAQ de los países nórdicos fue en el que menos variaron los precios, con un aumento del 0,4%. En el resto de mercados los incrementos estuvieron entre el 0,6% y el 11% del mercado ICE de los países nórdicos y de Bélgica, respectivamente.

En el caso de los futuros de electricidad para 2022 tuvieron un comportamiento en parte diferente en el mismo período. En los mercados ICE y NASDAQ de los países nórdicos los precios se redujeron en un 1,5% y un 1,4% respectivamente. Mientras tanto, en el resto de mercados los incrementos se situaron entre el 2,2% registrado en el mercado EEX de España y el 7,8% del mercado ICE de Bélgica.

Brent, combustibles y CO2
Los precios de cierre de los futuros de petróleo Brent para el Front‑Month en el mercado ICE, la primera semana de noviembre fueron inferiores a los de los mismos días de la semana anterior. El precio de cierre mínimo de la semana, de 80,54 $/bbl, se alcanzó el jueves 4 de noviembre. Este precio fue un 4,5% inferior al del jueves anterior y el más bajo desde principios de octubre. Sin embargo, el viernes el precio se recuperó hasta los 82,74 $/bbl, aunque todavía fue un 1,9% menor al del viernes anterior.

Durante la primera semana de noviembre, los temores por los efectos sobre la demanda de la evolución de la pandemia de COVID‑19 ejercieron su influencia a la baja sobre los precios. Los niveles de contagios alcanzaron niveles elevados en Rusia y otros países del este de Europa y empezaron a imponerse medidas para reducirlos.

Por otra parte, pese a las presiones de países como Estados Unidos, en la reunión del pasado jueves 4 de noviembre, la OPEP+ acordó continuar con los incrementos de producción previstos. Esto influenció al alza los precios de los futuros de petróleo Brent el viernes 5 de noviembre. La recuperación de la economía en Estados Unidos y la preocupación sobre si algunos países miembros de la OPEP+ continuarán sin poder cumplir con la cuota de producción asignada también favorece esta tendencia al alza.

En cuanto a los precios de cierre de los futuros de gas TTF en el mercado ICE para el Front‑Month, la primera semana de noviembre se mantuvieron por debajo de los 77 €/MWh y el promedio, de 71,43 €/MWh, fue un 12% inferior al de la semana anterior. Al principio de la semana los precios aumentaron hasta alcanzar el miércoles 3 de noviembre el precio de cierre máximo de la semana, de 76,54 €/MWh. Sin embargo, este precio fue todavía un 12% inferior al del miércoles anterior.

Por lo que respecta a los precios de cierre de los futuros de derechos de emisión de CO2 en el mercado EEX para el contrato de referencia de diciembre de 2021, la primera semana de noviembre continuaron por debajo de los 60 €/t. El precio de cierre mínimo de la semana, de 56,94 €/t, se alcanzó el lunes 1 de noviembre. Este precio fue un 3,5% menor al del lunes anterior. El resto de días de la semana, los precios superaron los 59 €/t. El precio de cierre máximo de la semana, de 59,87 €/t, se alcanzó el jueves 4 de noviembre y fue un 2,2% mayor al del jueves anterior.

Análisis de AleaSoft Energy Forecasting de las perspectivas de los mercados de energía en Europa
El próximo jueves 11 de noviembre se realizará el webinar “Perspectivas de los mercados de energía europeos en la crisis energética mundial” con la participación de los siguientes ponentes de Engie España, Daniel Fernández Alonso, Head of Energy Management and New Green Wholesale Business, Raúl Rodríguez Ascaso, Head of Business Development, Ignacio Sáenz Berruga, Head of Origination and PPAs, y de AleaSoft Energy Forecasting, Oriol Saltó i Bauzà, Manager of Data Analysis and Modelling. En el webinar se analizará la evolución de los mercados de energía europeos en la crisis energética mundial y la financiación de proyectos de energías renovables. En la segunda parte se realizará una mesa de análisis en la que participará también Antonio Delgado Rigal, CEO de AleaSoft Energy Forecasting.

En AleaSoft Energy Forecasting se están realizando estudios, análisis e informes para sistemas híbridos de renovables y almacenamiento de energía, con el objetivo de definir estrategias de optimización de su funcionamiento para maximizar sus ingresos y estimarlos teniendo en cuenta las previsiones de precios horarios de largo plazo del mercado.

Para más información, es posible dirigirse al siguiente enlace: https://aleasoft.com/es/comienzo-noviembre-descensos-precios-mayoria-mercados-electricos-europeos/

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3CW8QWZ
via IFTTT
Leer más...

Resurgen las compras navideñas en tiendas físicas, según el estudio de Sensormatic Solutions

/COMUNICAE/

El 64% de los consumidores españoles tiene previsto realizar sus compras navideñas en las tiendas este año, lo que supone un aumento interanual de +7 puntos porcentuales. Otro 59% comprará online, un aumento de +9 puntos porcentuales respecto a 2020. Además, en el mes de Octubre, la afluencia a los centros comerciales desciende un -0,9% pero aumenta un +13,0% respecto al mismo mes del año pasado


Sensormatic Solutions, la cartera de soluciones para el Retail líder a nivel mundial de Johnson Controls, presenta su estudio “Retail: Shopper Sentiment Report”, que desvela que aumenta el número de consumidores que planean hacer sus compras navideñas en las tiendas físicas respecto al 2020, a pesar del auge del comercio electrónico y las preocupaciones persistentes en torno al COVID-19.

La investigación realizada a más de 1.000 compradores españoles para el informe mostró que casi dos tercios (64%) de los consumidores planean comprar en tienda durante el pico de actividad de este año, un aumento de +7 puntos porcentuales en comparación con 2020, lo que significa que crece la confianza y se reaviva la demanda entre los consumidores a la hora de realizar las compras de forma presencial. Otro 59% comprará online, un aumento interanual de +9 puntos porcentuales (interanual).

A pesar de que continúan los temores en torno a la pandemia que preocupa a casi la mitad (47%) de los consumidores a la hora de comprar en tienda durante el Black Friday y al 49% antes de Navidad, el 44% dice que no tiene intención de cambiar su hábito de comprar en la tienda los regalos de Navidad, mientras que un 39% señaló que haría menos visitas pero más selectivas a las tiendas.

La demanda del modelo de venta “Click & Collect” también aumentará durante el pico comercial de 2021, con el 33% planeando usar el servicio para las compras navideñas (aumentando hasta el 37% en el caso de los Millennials), un aumento de +12 puntos porcentuales en comparación con el año pasado, lo que demuestra la importancia de que los retailers implementen tecnologías con visión de futuro y centradas en los datos que les permitan ventas de precisión ayudándoles a predecir los comportamientos de sus consumidores.

“Esperamos más puntos de venta Contactless y servicios como ‘Click & Collect’ durante estas Navidades ya que la salud y la seguridad siguen siendo primordiales”, dijo Diego Villar Van Reybroeck, consultor minorista para EMEA de Sensormatic Solutions. “Eso significa que durante el período de mayor actividad comercial de este año se hace más importante que nunca que los retailers adopten tecnologías inteligentes que les permitan aprovechar los datos de toda su empresa para cumplir con las expectativas de los consumidores, con experiencias minoristas personalizadas, cómodas y fluidas, tanto en la tienda como online".

Los precios, los niveles de existencias y las promociones son lo más importante para los compradores en tienda durante estas Navidades
Sin embargo, si bien la demanda de experiencia de compra presencial aumentará durante el período festivo, los efectos de la pandemia siguen impactando en los comportamientos de compra; el precio, la disponibilidad de existencias y las promociones fueron las tres principales preocupaciones de los clientes que compran en tienda.

El precio volvió a ser el factor clave a la hora de elegir comprar en tienda para el 65% de los clientes españoles; esto significa un aumento de +23 puntos porcentuales en comparación con 2020, lo que indica un aumento de la sensibilidad respecto a los precios en el contexto económico en la España post-pandémica. Esto también explica por qué la época de rebajas y periodos promocionales de los comercios fueron un factor clave para el 36% de los compradores españoles. Y, con la interrupción global de la cadena de suministro, la disponibilidad de existencias es una preocupación para la mitad (50%), que quiere tener la seguridad de que no habrá huecos en los estantes ni faltarán existencias en las tiendas cuando vayan a comprar sus regalos de Navidad.

El tema de la seguridad en tienda sigue siendo un aspecto prioritario para los compradores durante la Navidad, y más de un tercio (35%) está preocupado por los protocolos COVID-19 a la hora de visitar las tiendas físicas durante este pico de actividad comercial. Sin embargo, el uso obligatorio de mascarillas en tienda, independientemente de las pautas nacionales, haría que un 46% se sienta más cómodo comprando, seguido de los límites de aforo para evitar aglomeraciones (35%) y una mayor atención al distanciamiento social (33%).

Sensormatic Solutions y su plataforma operativa inteligente para el comercio minorista, Sensormatic IQ, son componentes vitales de las tecnologías e innovaciones que integran Johnson Controls OpenBlue, promoviendo personas saludables, lugares saludables y un planeta saludable. Sensormatic Solutions ayuda, como parte de su misión, a los retailers a resolver desafíos complejos relacionados con la confianza, la salud y la seguridad de los consumidores.

La afluencia a los centros comerciales desciende un -0,9% en octubre, pero se incrementa un +13% en comparación con el mismo mes del año anterior
La afluencia de visitantes a los centros comerciales españoles descendió un -0,9% en octubre respecto al mes anterior, según el índice mensual publicado por Sensormatic Solutions, la marca de Johnson Controls para soluciones retail.

En comparación con octubre de 2020, se registró un crecimiento del +13%, mientras que el acumulado anual se sitúa en el +14,2%.

Fijándose en 2019, año previo a la pandemia, las cifras reflejan una evolución negativa: la caída de octubre en 2021 fue del -17,1% respecto al mismo mes de hace dos años, y a su vez el acumulado anual retrocede un -25,3% frente a enero-octubre de aquel año.

###

Para obtener más información sobre las tendencias de los compradores españoles, descargar el Informe de opinión del comprador: Retail: Shopper Sentiment Report: LINK

Metodología de la encuesta: investigación original de 1.008 compradores adultos españoles, realizada por Savanta en nombre de Sensormatic Solutions en octubre de 2021.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3EZaAz0
via IFTTT
Leer más...

La trayectoria de José Seguí en la arquitectura contemporánea

/COMUNICAE/

El trabajo profesional del arquitecto José Seguí despierta un singular interés debido a su peculiar proceso de trabajo en las muy diversas escalas de los proyectos que ha realizado, y en donde precisamente adquiere un importante valor de contemporaneidad


José Seguí ha ejercitado su oficio profesional conjuntamente en las diversas escalas del Diseño de objetos, pasando por las de la Arquitectura en sus múltiples edificaciones y también en la planificación de ciudades y territorios, le confiere a su trabajo profesional una interesante caracterización por su capacidad creativa para definir conjuntamente esos diversos proyectos que ha realizado a lo largo de estos muchos años.

José Seguí nació en 1946 y se titula como arquitecto en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid en donde cursa sus estudios y le aporta la influencia docente que le servirá de indudable base para su posterior desarrollo profesional. A lo largo de su vida profesional ha realizado una diversa producción de trabajos que le han hecho ganar el reconocimiento tanto de los usuarios que han podido disfrutar de sus realizaciones, como de otros profesionales de su propio ámbito.

Lo que verdaderamente es interesante, y convierte en singular el proceso de trabajo de José Seguí, es precisamente su amplia y variada producción profesional que abarca desde diseñar diversos tipos de objetos de uso cotidiano como muebles, lámparas, relojes o cuberterías, a la de construir edificios en sus diferentes usos residenciales, docentes, culturales o administrativos, y a la vez mostrar su capacidad profesional en la planificación de ciudades y territorios en ese continuo mestizaje de escalas que se enriquece a través de su labor creativa en sus diferentes proyectos.

Aunque actualmente su principal actividad se encuentre en las grandes escalas de los edificios o planificación de ciudades, no se puede obviar su trabajo inicial con las menores escalas del diseño para entender su propio proceso de producción abordando su continuo aprendizaje de abajo arriba. José Seguí cree que en este proceso de trabajo en pasar de esas menores escalas del diseño de objetos a las de mayor escala de los edificios y de las ciudades, es lo que diferencia y hace interesante su singular labor profesional que se va consolidando en ese permanente ejercicio de interconexión conjunta.

En este sentido, el arquitecto José Seguí ha sabido imprimir esta peculiar manera de su hacer profesional que aun reconociendo la diferencia que existe en las escalas del diseño de una cuchara con la construcción de una casa o la ordenación de una ciudad, si se encuentra en su obra ciertas confluencias formales y materiales que pueden llegar a relacionarlas en sus procesos de producción creativa.

José Seguí, el arquitecto polivalente
Dentro de toda esta variedad de proyectos, el trabajo de José Seguí trata de buscar un nexo de unión entre todos ellos enriqueciéndose de aspectos formales y funcionales que permanentemente se entrecruzan. Se trata de un proceso complejo y que sin embargo José Seguí logra aprovechar su polivalencia proyectual para definir sus propios métodos de producción en donde aparecen las claves de la geometría que los relaciona.

Se aprecia como sus diseños se van referenciando a diversos patrones que unas veces serán geométricos y otras de texturas o de materiales, que se reutilizan sin dejar de reconocer sus diferentes funciones en ese continuo proceso que se va reinterpretando en sus respectivas escalas. Son estos aspectos en donde los trabajos de José Seguí adquieren sus más interesantes cualidades que se singularizan a través de la capacidad del dibujo como principal herramienta de la creatividad en esa acción de traducir el pensamiento, que será en donde se podrá descubrir también algunas interesantes claves en su producción profesional.

Del diseño de una cubertería a las grandes obras de José Seguí en la ciudad
José Seguí inicia su actividad en el campo del diseño mediante una serie de diversos objetos domésticos como sillas, mesas, relojes, lámparas e incluso algunas piezas de cubertería de acero y joyería, que son expuestas en galerías de diversas ciudades y actualmente en exposición permanente en los fondos del Museo de la Aduana en Málaga. Unos diseños que dejaron paso a otros trabajos de arquitectura en donde comienzan a identificarse sus futuras iniciativas, creando entonces su propio Estudio dedicado al desarrollo conjunto de proyectos de arquitectura y planeamiento que consolidará su línea de trabajo, incluyendo la necesidad de hacerlos realidad definiendo conjuntamente sus aspectos técnicos y económicos como dos cuestiones inseparables en la acción producir y construir el proyecto. Es aquí donde también se justifica la particular actividad profesional de José Seguí, tanto con el empleo de materiales y formas integrados en sistemas constructivos como en el compromiso económico que los pueda hacer realidad, adquiriendo así el proyecto una dimensión práctica además de estética para garantizar sus viabilidades económicas y funcionales.

José Seguí: La rehabilitación del Teatro Cervantes
Se trata quizás de la primera obra importante que realiza en Málaga José Seguí y que se convertirá en su principal referencia para siguientes proyectos. El edificio se encontraba en un alto grado de deterioro y el Ayuntamiento de Málaga decide con la Dirección General de Arquitectura del Gobierno Central su recuperación para Teatro Municipal como importante equipamiento cultural de la ciudad . El principal objetivo era devolver a la ciudad la brillante presencia que tuvo en su día el Teatro en la vida cultural de Málaga, no solo por su importante valor arquitectónico sino también como principal referencia de la actividad teatral y musical de la ciudad. Con esta decisión de rehabilitar el Teatro Cervantes, se recuperaba ese enlace histórico entre las dos épocas más brillantes de la ciudad y que supuso el comienzo de otras actuaciones culturales y museísticas que han supuesto quizás la más importante transformación urbana y cultural de Málaga en su reciente historia convirtiéndola en una referencia cultural para todo el país . La rehabilitación del Teatro Cervantes obtuvo el Premio ”Europa Nostra” concedido por la Unesco.

El Gran Hotel Miramar y el edificio de la Ciudad de la Justicia, por José Seguí
La rehabilitación del Gran Hotel Miramar y el edificio de la Ciudad de la Justicia marcan quizás uno de sus más importantes hitos arquitectónicos proyectados por José Seguí en la ciudad de Málaga. En el Hotel Miramar realiza un difícil e importante trabajo de rehabilitación del que fue el más importante Hotel de la época más floreciente de la ciudad a primeros del siglo pasado. Fue ganado por Concurso Publico con la cadena hotelera Santos, y que con la rehabilitación realizada por José Seguí lo convierte en el más importante Hotel de lujo de la ciudad de Málaga.

En cuanto al edificio de la Ciudad de la Justicia, José Seguí explica también que fue consecuencia de un Concurso Internacional para un edificio administrativo que aún sigue siendo el de mayor tamaño de la Comunidad Andaluza. Su complejidad funcional y sus especiales características técnicas lo han convertido en una de las más importantes referencias de la arquitectura administrativa judicial en el país y un hito arquitectónico para la ciudad de Málaga.

La escala de la ciudad en los trabajos de José Seguí: La Alhambra y Córdoba
La obra de José Seguí esta muy ligada a la ciudad como un espacio de convivencia e intercambio colectivo en donde la acción de la arquitectura y el urbanismo van conjuntamente ligadas . Incluso en su arquitectura se podría reconocer las continuidades que se producen entre los espacios interiores arquitectónicos y sus conexiones con el espacio exterior urbano de la ciudad, comprobando como en el trabajo de José Seguí se integran ambas escalas arquitectónicas y urbanísticas unidas conjuntamente en su producción profesional.

Todo ello también se destaca en el trabajo de José Seguí al intentar ordenar la ciudad a través de concretos proyectos estratégicos capaces de dinamizar sus desarrollos, lo cual hace muy interesante esta orientación del plan general como un proyecto global de la ciudad.

Entre sus muchos trabajos urbanísticos se podría destacar el Plan Especial de la Alhambra por tratarse de un Recinto Monumental declarado Patrimonio de la Humanidad, en donde se puede apreciar los minuciosos trabajos de ordenación y rehabilitación en sus espacios arquitectónicos que generan los atractivos espacios interiores de patios y jardines de este importante recinto de La Alhambra. El Plan Especial obtuvo el Premio Nacional de Urbanismo concedido por el Gobierno Central.

De distintas características se tendría que destacar el Plan General de Ordenación Urbanística de Córdoba, que gana José Seguípor Concurso Nacional, y que plantea una serie de medidas y proyectos para una ciudad que trata de dinamizar sus procesos económicos aprovechando su potente centralidad territorial con las nuevas redes viarias y del ferrocarril, así como la puesta en valor de su importante Casco Histórico y su excepcional complejo histórico de la Mezquita.

El proyecto urbano de José Seguí: La ordenación del Río Guadalmedina
El proyecto del espacio urbano ha sido una constante profesional en los trabajos de José Seguí, precisamente por esos procesos de trabajo conjunto en la escala intermedia de la Arquitectura y el Urbanismo, en donde se funden las reflexiones e intervenciones del proyecto.

Además de una serie de intervenciones urbanos realizados en Madrid como el Parque de Tetuán o Tres Cantos, o los Paseos Marítimos como el de Almería o Puerto Real, se tendría que destacar una de los aportaciones de mayor interés por su importante escala urbana como fue el trabajo para la Ordenación del Río Guadalmedina en Málaga que gana en un Concurso Internacional que a tal efecto se convoca. La propuesta de José Seguí aprovecha la oportunidad para reordenar el tramo urbano del Río a su paso por la ciudad incorporándolo a través de una serie de parques y jardines. Se llevó a cabo una consulta pública ya que se trataba de una obra cuya repercusión estratégica y social era muy importante para la ciudad, aportando José Seguí una gran cantidad de ideas que servirían para poner en valor paisajístico determinados aspectos urbanísticos de la ciudad.

Fueron propuestas que trataban de resolver problemas de la relación Ciudad-Rio, poniendo en crisis los costosos desvíos del río o sus embovedados y apostando decididamente por su integración urbana con la ciudad potenciando y cualificando esa relación como parte de un modelo urbano del cual debían ambas partes reconocerse como elementos históricos inseparables . Parques públicos ,embarcaderos, equipamientos conformaban unos espacios estratégicos en los que se podían crear unos atractivos espacios públicos mejorando las condiciones medioambientales y funcionales de la Ciudad con su Río.

Lo interesante de todo este proceso de trabajo de José Seguí es comprobar como su producción profesional abarca todas las escalas del proyecto abordándolas conjuntamente desde la transversalidad que se produce entre ellas, y es lo que hace que su trabajo profesional adquiera un gran interés por cuanto se producen las eficaces interconexiones entre las diferentes escalas de la acción de proyectar.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3wuSqCy
via IFTTT
Leer más...

Workday es nombrado líder en el Cuadrante Mágico™ de Gartner® 2021 en suites de HCM cloud para empresas de más de 1.000 empleados por sexto año consecutivo

/COMUNICAE/

Workday Inc. (NASDAQ: WDAY), líder en aplicaciones empresariales cloud para finanzas y recursos humanos, anuncia que ha sido nombrado líder en el Cuadrante Mágico de Gartner para suites HCM en la nube para empresas de más de 1.000 empleados1. Workday ha sido reconocido como líder por sexto año consecutivo y se ha situado en la posición más alta en cuanto a la capacidad de ejecución global


Los acontecimientos de los últimos 18 meses han puesto de relieve la importancia de contar con un sistema de HCM unificado que pueda ayudar a las organizaciones a seguir el ritmo del cambiante mundo laboral. Más de 3700 clientes de todo el mundo, como Acxiom, Aurecon, BMO Financial Group, EMC Insurance Companies, Rocket Companies y Wellesley College, entre otros, utilizan Workday Human Capital Management (HCM) para obtener visibilidad operativa, gestionar su fuerza laborar y satisfacer las necesidades de talento, al tiempo que les ayuda a escalar y hacer crecer su negocio.

Innovaciones continuas para la experiencia del empleado
La experiencia de los empleados ha pasado a ocupar un lugar destacado en la agenda empresarial, ya que las organizaciones buscan adoptar nuevos modelos de trabajo e invertir en formas de mantener a los empleados comprometidos durante una dinámica cambiante que afecta a la fuerza laboral.

En marzo de 2021, Workday completó la adquisición de Peakon para ayudar a proporcionar una mejor información sobre la experiencia de los empleados, el desarrollo profesional y las iniciativas de pertenencia y diversidad. Gracias a la visibilidad en tiempo real del sentimiento y la productividad de los empleados, y de los factores que los impulsan, Workday permite a las organizaciones convertir estos conocimientos en acciones y elevar la voz de sus empleados.

Workday también ha aportado innovaciones de producto que ofrecen a los clientes una experiencia del empleado sencilla, conectada y más atractiva con Workday Everywhere. Al llevar las tareas y la información de Workday directamente a los espacios de trabajo digitales en los que los empleados ya realizan la mayor parte de sus tareas de colaboración y comunicación, pueden acceder rápidamente a Workday sin tener que alternar entre diferentes aplicaciones.

Aumento de las inversiones en Skills
En medio de la recuperación de una recesión generada por la pandemia, las skills han surgido como un componente crítico para gestionar y optimizar el talento.

Las organizaciones siguen adoptando las innovaciones en materia de skills a partir de Workday. Hasta la fecha, más de 1.000 organizaciones están utilizando Skills Cloud, que está incluido en Workday HCM, para contratar, comprometer y retener a su fuerza laboral de forma más eficaz. A medida que los clientes adoptan una estrategia de personal basada en las skills —en la que los trabajadores son valorados y recompensados por sus habilidades y por cómo las aplican para crear valor organizativo— pueden incorporar esas skills en todo Workday HCM, incluyendo Workday Recruiting, Workday Learning, Talent Marketplace y Career Hub, para una experiencia de talento conectada.

Reconocimiento del cliente
Gartner Peer Insights documenta la experiencia de los clientes a través de calificaciones verificadas y reseñas de colegas. A fecha de 22 de octubre de 2021, las reseñas de los clientes de Workday incluyen lo siguiente:

"Nuestra prioridad para nuestra solución de HCM es una que pueda reunir nuestros datos centrados en las personas en un solo lugar, lo que nos permite obtener una visibilidad completa a través de los diversos viajes de los miembros de nuestro equipo. Workday nos permite comprender, atraer y retener mejor para poder maximizar el talento de nuestro equipo. Con la flexibilidad de configuración de Workday... podemos pivotar y cambiar tan rápido como sea necesario en nuestro espacio de trabajo siempre cambiante". - Infraestructura y operaciones, finanzas [leer reseña completa]

"Workday HCM es una plataforma completa… para todas las necesidades relacionadas con los recursos humanos… incluyendo la contratación, la incorporación, la nómina, el rendimiento, los beneficios, la gestión de las bajas y los módulos principales de recursos humanos, lo que facilita el trabajo del equipo de recursos humanos. Esta herramienta permite mucha personalización... y la interfaz de usuario es intuitiva... la capacidad de integración con otras herramientas es sencilla". — Gestión de abastecimiento, compras y proveedores [leer la reseña completa]

"Workday Human Capital Management es... un paquete completo con excelentes funciones fusionadas en un solo lugar. Conecta las necesidades de su organización y le ayuda a gestionar y ofrecer lo mejor para un mejor rendimiento y un crecimiento positivo." - Infraestructura y Operaciones, Servicios [leer reseña completa]

Declaraciones
"La pandemia ha sacado a la luz las inversiones que las organizaciones necesitan hacer en su gente, ya sea creando experiencias atractivas para los empleados, cambiando a estrategias de personal basadas en las skills, o proporcionando a los empleados las herramientas necesarias para aprender y crecer", dijo David Somers, group general manager, office of the chief human resource officer en Workday.

"Con Workday HCM, los clientes tienen un sistema unificado, líder en la industria, que les da una visión holística de su gente para que puedan ser ágiles y responder a los requisitos cambiantes del nuevo mundo del trabajo, incluyendo mantener el pulso de la experiencia de los empleados y atraer y retener a los mejores talentos."

Información adicional

- Leer el blog, "Workday nombrado líder en el Cuadrante Mágico™ de Gartner® de 2021 para suites HCM en la nube para empresas de más de 1000 empleados", por David Somers, director general del grupo, oficina del director de recursos humanos, Workday.

- Leer una copia gratuita del informe de Gartner en el sitio web de Workday.

Disclaimer de Gartner
Gartner no respalda a ningún proveedor, producto o servicio descrito en sus publicaciones de investigación, y no aconseja a los usuarios de tecnología que seleccionen únicamente a los proveedores con las calificaciones más altas u otra designación. Las publicaciones de investigación de Gartner consisten en las opiniones de la organización de investigación de Gartner y no deben interpretarse como declaraciones de hecho. Gartner renuncia a toda garantía, expresa o implícita, con respecto a esta investigación, incluyendo cualquier garantía de comerciabilidad o idoneidad para un propósito particular.

Las reseñas de Gartner Peer Insights constituyen las opiniones subjetivas de usuarios finales individuales basadas en sus propias experiencias y no representan los puntos de vista de Gartner o sus afiliados.

Sobre Workday
Workday es un proveedor líder de aplicaciones empresariales en la nube finanzas y recursos humanos, que ayuda a los clientes a adaptarse y prosperar en un mundo cambiante. Las aplicaciones de Workday para la gestión financiera, los recursos humanos, la planificación, la gestión del gasto y la analítica han sido adoptadas por miles de organizaciones en todo el mundo y en todos los sectores, desde empresas medianas hasta más del 50% de las empresas que conforman el Fortune 500. Para más información sobre Workday, visite workday.com.

© 2021. Workday, Inc. Todos los derechos reservados. Workday y el logo de Workday logo son marcas registradas de Workday, Inc. Todos los demás nombres de marcas y productos son marcas comerciales o marcas registradas de sus respectivos propietarios.

Declaraciones prospectivas de Workday
Este comunicado de prensa contiene declaraciones prospectivas que incluyen, entre otras cosas, declaraciones relativas a los planes, creencias y expectativas de Workday. Estas declaraciones prospectivas se basan únicamente en la información disponible actualmente y en nuestras creencias, expectativas y suposiciones actuales. Dado que las declaraciones prospectivas se refieren al futuro, están sujetas a riesgos inherentes, incertidumbres, suposiciones y cambios en las circunstancias que son difíciles de predecir y muchos de los cuales están fuera de nuestro control. Si los riesgos se materializan, las suposiciones resultan incorrectas, o experimentamos cambios inesperados en las circunstancias, los resultados reales podrían diferir materialmente de los resultados implícitos en estas declaraciones prospectivas, y por lo tanto usted no debe confiar en ninguna declaración prospectiva. Los riesgos incluyen, pero no se limitan a, los riesgos descritos en nuestros archivos con la Comisión de Valores y Bolsa ("SEC"), incluyendo nuestro formulario 10-Q para el trimestre fiscal terminado el 31 de julio de 2021, y nuestros futuros informes que podemos presentar a la SEC de vez en cuando, lo que podría hacer que los resultados reales varíen de las expectativas. Workday no asume ninguna obligación de actualizar dichas declaraciones prospectivas después de la fecha de este comunicado, ni tiene intención de hacerlo.

Todos los servicios, características o funciones que no se hayan lanzado y a los que se hace referencia en este documento, en nuestro sitio web o en otros comunicados de prensa o declaraciones públicas que no estén disponibles en la actualidad están sujetos a cambios a discreción de Workday y es posible que no se ofrezcan según lo previsto o no se ofrezcan en absoluto. Los clientes que adquieran servicios de Workday deben tomar sus decisiones de compra basándose en los servicios, las características y las funciones que estén disponibles actualmente.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3kjX2Xf
via IFTTT
Leer más...

Adecco oferta más de 400 puestos de trabajo en el sector Hostelería por todo el país

/COMUNICAE/

En las últimas semanas se está activando la contratación en el sector, pero los hosteleros se están encontrando con un problema al buscar personal para sus campañas: la escasez de personal cualificado para trabajar en ellas, mientras que España sigue a la cabeza de la Unión Europea en desempleo


Desde hace semanas, el fin de las restricciones al ocio nocturno y a las limitaciones de aforos están reactivando las contrataciones en uno de los sectores que más ha sufrido el impacto de la crisis del coronavirus: la hostelería.

A pesar de esta buena noticia, los hosteleros se están encontrando con un problema al buscar personal para sus campañas: la escasez de personal cualificado para trabajar en el sector, mientras que España sigue a la cabeza de la Unión Europea en desempleo. En este contexto, Adecco, líder mundial en la gestión de Recursos Humanos, quiere hacer públicas las vacantes que tiene abiertas ahora mismo en esta área y anuncia que está buscando por toda España más de 400 personas para incorporarse de inmediato en el sector de la Hostelería.

Camarero/a, camarero/a pisos, cocinero/a y auxiliar de cocina son los perfiles más buscados en estos momentos en distintas zonas de la geografía española: la Comunidad Valenciana, Cataluña, la Región de Murcia, Andalucía, la Comunidad de Madrid, Cantabria, el País Vasco, Canarias, Galicia, Castilla y León y Baleares, principalmente.

Se trata de una gran oportunidad para todas aquellas personas apasionadas de la hostelería y que tengan disponibilidad inmediata. Se ofrecen contratos tanto de jornada completa como parcial, para extras y/o posiciones estables.

La misión de los empleados en las ofertas de camarero/a serán las de ayudar a servir, montar y desbarasar; el manejo de bandeja; atender y servir a los clientes; la reposición del producto; y realizar servicio de comidas y cenas.

Como cocinero/a, las funciones de los empleados serán la supervisión, preparación, aderezo y presentación de platos; la realización de elaboración en las diferentes partidas según la demanda del servicio; y la participación en el control de aprovisionamiento, conservación y almacenamiento de mercancías.

En otras vacantes como las de camareros/as de pisos y los/as auxiliares de cocina, los empleados ayudarán a limpiar y fregar habitaciones y otras zonas y a preparar los menús de hoteles y restaurantes, respectivamente.

Todos los interesados/as pueden consultar las vacantes disponibles que se irán ampliando y actualizando en los próximos días e inscribirse en las ofertas a través del siguiente link:

https://www.adecco.es/ofertas-trabajo/ind-hosteler%C3%ADa-y-turismo

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3EWJ1GJ
via IFTTT
Leer más...

Aerotermia para sobrevivir a la escalada de precios de la electricidad y gas este invierno

/COMUNICAE/

Aerotermia para sobrevivir a la escalada de precios de la electricidad y gas este invierno

La escalada de los precios de la luz y el gas junto con la llegada del frío están impulsando la adopción de tecnologías de climatización más eficientes como la aerotermia, que permite ahorros de hasta un 80% en la factura


El invierno promete ser conflictivo en lo que se refiere a la factura de la luz y el gas natural. Con la llegada del frío, la población se verá obligada a hacer uso extensivo de sus sistemas de calefacción domesticas y eso, sin duda alguna, disparará el precio de la electricidad y el gas natura aún más, no sólo en España sino en toda Europa.

El escenario se presenta bastante dantesco, más aún si se tiene en cuenta que el precio del gas ya ha subido un 400% en el último año y el de la electricidad un 47% sólo en Septiembre y se podrían presentar apagones y cortes de luz y gas debido a problemas en el suministro a causa de la reducción en la oferta de gas por los confinamientos (que redujeron drásticamente la demanda de energía por el descenso de la actividad económica y provocaron el cierre de fuentes gasísticas que aún no han reabierto).

También, los altos precios de la energía se trasladarán a otros productos, por lo que la escalada de precios está casi que garantizada. Es por esto que será necesario cambiar hábitos de consumo y buscar alternativas y soluciones si se quiere que el bolsillo no se vea seriamente afectado.

El uso de la calefacción representa una gran parte del consumo energético de los hogares españoles durante el invierno. La gran mayoría de los sistemas de calefacción domésticos consisten en sistemas de calefacción eléctricos (radiadores eléctricos), calderas de gasoil, calderas de biomasa o calderas de gas natural. La aerotermia, a pesar ser una tecnología bastante madura, es aún bastante escasa en España, no obstante se presenta como la mejor solución ante la escalada de precios de gas y luz.

La aerotermia permite alcanzar ahorros de hasta un 80% en las facturas de luz y gas. Es una tecnología limpia y segura de bajas emisiones amigable con el medioambiente. Esta tecnología permite capturar la energía contenida en el aire del ambiente y producir calefacción, frío o agua caliente a través de la misma. Una sistema de calefacción por aerotermia puede alcanzar rendimientos muy altos de alrededor del 500% produciendo 5kw térmicos por cada kw eléctrico absorbido de la red eléctrica ya que con esta tecnología no es necesario producir la energía sino que se recupera del ambiente.

Otras ventajas de la aerotermia incluyen la sencillez de su instalación, su capacidad de adaptación, el poco espacio que requiere ya que con un sólo equipo es posible cubrir todas las necesidades de calefacción y ACS y el poco mantenimiento que requieren estos equipos.

Todas estas ventajas han hecho de la aerotermia la tecnología ideal para combatir la escalada de precios de luz y gas este invierno. La población española parece ser consciente de esto y las ventas estos equipos de climatización por aerotermia se han disparado. De acuerdo a Alejandro Duque, gerente de una de las mayores empresas de climatización de Valencia "las ventas de sistemas de climatización por aerotermia se han disparado en la zona Mediterránea desde principios de año". Su empresa, autorizada por Vaillant Valencia y las delegaciones de otras marcas de climatización en la ciudad para la distribución e instalación de sistemas de climatización por aerotermia ha experimentado un incremento en las ventas de estos sistemas de entorno al 70%. Este acuciado incremento en el número de ventas de sistemas de calefacción por aerotermia está siendo reportado por muchas empresas de climatización de todos puntos de España.

En conclusión, la crisis energética y los altos precios de luz y gas tiene visos de pronunciarse aún más con la llegada del invierno y el uso extensivo de los sistemas de calefacción. Esto está empujando a la población a buscar alternativas y tecnologías relativamente nuevas como la climatización por aerotermia o el autoconsumo por energía fotovoltaica se presentan como alternativas eficientes y sus ventas se han disparado en el último año en toda España. Estas tecnologías no sólo son más eficientes y permitirán capear la subida de los precios de la energía sino que son más respetuosas con el medioambiente.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/305W0GM
via IFTTT
Leer más...

Lefties presenta Familias Reales, su nueva colección para este Otoño-Invierno '21

/COMUNICAE/

Lefties presenta para esta temporada otoño-invierno’21, una nueva colección que rinde un cálido homenaje a los distintos formatos de familia que existen hoy en día y donde la moda se presenta como un elemento que cohesiona a todos sus miembros sin prejuicios ni barreras celebrando los distintos tipos de hogares que existen hoy en día. Historias protagonizadas por diferentes familias reales donde encontrar todo tipo de prendas para hombre, mujer y niños, así como una amplia gama de accesorios


LEFTIES WOMAN, MAN & KIDS COLLECTION AW’21. FAMILIAS REALES.

Historias reales protagonizadas por familias reales. Así es la nueva campaña otoño-invierno’21 de Lefties que rinde un cálido homenaje a los distintos formatos de familia que existen hoy en día y donde muestra el fuerte vínculo afectivo de mayores a pequeños. Donde la moda se presenta como un elemento que cohesiona a todos sus miembros sin prejuicios ni barreras y donde se celebran los distintos tipos de hogares que existen hoy en día con la moda que los une a todos como un vínculo más dispuesto a derribar prejuicios y barreras.

El cariño y el amor que transmiten las familias es el fiel reflejo de su realidad. Familias que son las verdaderas protagonistas de Familias Reales, protagonistas de una historia que muestra cómo la familia es el hogar que protege, y una demostración de que el amor tiene muchas formas diferentes de estar presente en la vida.

En la nueva colección para mujer, hombre y niños otoño-invierno’21 de Lefties, muestra todas las líneas de producto de la marca, prendas perfectas para crear looks cálidos, versátiles y funcionales para vestir tanto dentro como fuera de casa. Piezas pensadas para ofrecer una total comodidad en el día, con múltiples opciones en punto o algodón suave y siempre a la última tendencia. Chaquetas, americanas, blazers, abrigos, cazadoras, jerséis, sudaderas, camisetas, tops, cárdigans, pantalones y una amplia gama de producto denim sin olvidarnos de la colección deportiva con prendas que facilitan una total libertad de movimiento de una manera cómoda y sin esfuerzo. También pijamas para todos y una selección de ropa interior en la colección de otoño-invierno. Una amplia variedad en calzado, botas, botines, deportivas, zapatos y zapatillas para estar en casa, Lefties tiene todos los estilos en calzado para mujer, hombre y niños. Y en cuanto accesorios, bolsas, bolsos, mochilas, monederos, cinturones, accesorios para el pelo, un sinfín de producto para esta temporada. Toda la colección se presenta en una amplia paleta de colores cálidos para toda la familia y estilos, prendas para este otoño donde vestir cómodo y a la última tendencia es posible con Lefties, con la mejor moda a un precio muy accesible para todos.

La nueva colección Lefties para toda la familia, ya está disponible en todas sus tiendas, en su canal de venta online y en su aplicación. Lefties lanza cada semana nuevas prendas y colecciones donde escoger el diseño que mejor exprese la personalidad del cliente. Cada temporada continúa renovando constantemente todas sus colecciones y aportando diseño, confort, calidez, funcionalidad e innovación en cada prenda mediante un estilo fácil y sin esfuerzo, mostrando los mejores diseños en moda accesible y las últimas tendencias al mejor precio. Una amplia, cuidada, variada gama de prendas y productos, creados y diseñados para adaptarse a cualquier edad, silueta y estilo.

Descubre las nuevas colecciones: woman, man, sportswear, swimwear, underwear, denim, kids, baby, accesorios, calzado, ropa para estar en casa y menaje para el hogar en la nueva web lefties.com, en sus redes sociales oficiales y en su aplicación, disponible para Apple y Android.

Lefties.com. La nueva y renovada página web lefties.com impulsa la apuesta de Lefties por el canal y la innovación digital, con un diseño adaptativo y funcional que garantiza al 100% el acceso web a los usuarios desde cualquier dispositivo con una web muy funcional y visual para una navegación totalmente intuitiva. La web es un amigable punto de encuentro digital entre marca y cliente, una auténtica plataforma multicanal que da respuesta a todos los requerimientos del usuario mostrando la innovación constante de la compañía.

Follow Us @leftiesofficial #familiasreales #leftieswomancollection #leftiesmancollection #leftieskidscollection #newin #leftiesshoponline

Acerca de Lefties: Lefties es una de las principales empresas de moda accesible del panorama nacional. Dirigida a todo tipo de públicos y edades, la marca cuenta con tres secciones para adaptarse a todas las necesidades del mercado: señora, caballero y la sección infantil (bebé, niña y niño). Cada una de las colecciones cuenta con su propia línea de calzado y complementos para ofrecer un total look a toda la familia y desarrolla diariamente nuevas formas de ofrecer a sus clientes el mejor producto de moda. En la actualidad Lefties cuenta con 169 establecimientos y presencia en 8 países (España, Portugal, México, Qatar, Arabia Saudí, Marruecos, Túnez y Dubái). Lefties forma parte del Grupo Inditex, uno de los mayores grupos de moda y distribución del mundo. Bajo el sello de calidad Inditex, Lefties integra en su modelo de negocio el diseño, fabricación, distribución y venta de sus productos. Siempre dando una respuesta ágil a las necesidades del mercado en cuanto a creatividad, diseño y calidad.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3bOWOm3
via IFTTT
Leer más...

Nausica Trias galardonada con el premio a la internacionalización de la Fundación de Mujeres Emprendedoras

/COMUNICAE/

En sus casi 35 años de historia, AIS Group ha desarrollado proyectos en una trentena de países, incluyendo varios en África, la apuesta geográfica internacional más reciente de la compañía. Los mercados internacionales representan actualmente la mitad de la facturación de AIS


La directora general de AIS Group, Nausica Trias, recibió el premio a la categoría de Internacionalización otorgado por la Fundación de Mujeres Emprendedoras FIDEM. Estos galardones reconocen, desde hace 21 años, el trabajo llevado a cabo por empresarias y directivas y lo hacen visible.

“La internacionalización ha sido una de las mejores decisiones que hemos tomado como empresa”, afirmó Nausica Trias al recibir el premio. “Empezamos nuestra andadura internacional – explicó- a principios de los 90 y actualmente tenemos oficinas en Argentina, Chile, Colombia y México. Desde ellas y desde la propia sede de Barcelona, AIS da servicio a toda América Latina”.

En sus casi 35 años de historia, AIS Group ha desarrollado proyectos en una trentena de países, incluyendo varios en África, la apuesta geográfica internacional más reciente de la compañía. Actualmente los mercados internacionales aportan la mitad de la facturación de AIS.

“Esta expansión internacional representa no sólo un factor económico”, afirmó Nausica Trias. “Internacionalizar y abrir sucursales en otros países -añadió- nos ha dotado de uno de los grandes valores de AIS, la diversidad. Somos un equipo de distintos países, con perfiles muy heterogéneos, con líneas de negocio diferentes, dando servicio a clientes muy variados, en muchos países y en multitud de sectores. Y todo esto nos enriquece muchísimo”.

Finalmente, y como retos futuros en la internacionalización, la directora general de AIS destacó el de “seguir avanzando en el mercado africano y exportar fuera de Europa nuestra línea de negocio orientada a la optimización industrial”.

Perfil de Nausica Trias
Nausica Trias, titulada en Ingeniería Industrial por la Universidad Politécnica de Cataluña y MBA (Master in Business Administration) por la Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas de Barcelona (ESADE), es desde 2018 directora general de AIS.

Trias comenzó su carrera profesional en AIS como analista-programadora en 1993. En 1998, fue nombrada directora del Dpto. Formación, creado por AIS para gestionar e incentivar la formación continuada de su equipo. En 2001, se puso al frente de la Subdirección General de Organización y Métodos haciéndose cargo de las áreas de Marketing, Sistemas y Nuevas Tecnologías. En 2002 ocupó el cargo de directora de Producción, responsabilizándose de uno de los principales departamentos de la consultoría, para pasar en 2004 a ser nombrada directora general adjunta.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3oakas5
via IFTTT
Leer más...

Las cámaras y accesorios profesionales batirán un nuevo récord la próxima Navidad, prevé Kinafoto

/COMUNICAE/

Los amantes de la fotografía profesional están de enhorabuena gracias a la aparición en el mercado de tiendas realmente especializadas en los productos que permiten una experiencia a la altura de sus necesidades, como es el caso de Kinafoto, donde se pueden encontrar todo tipo de artículos de interés para quienes quieren demostrar sus dotes creativas, los cuales estarán más presentes que nunca en las próximas fiestas de fin de año


El sector se está preparando para un “importante repunte” en la demanda de todo tipo de recursos para los amantes de la fotografía profesional. Kinafoto es una auténtica referencia en la venta de cámaras y accesorios y, según la tendencia al alza de su actividad comercial, estiman un importante aumento de transacciones durante la campaña navideña que se avecina.

Cámaras, iluminación, objetivos, fondos, complementos, sistemas de revelado, trípodes, etc. son algunas de las muestras más destacadas presentes en la web de esta compañía que pretende innovar en el sector con un servicio integral destinado a la satisfacción plena de los apasionados en esta disciplina y que estarán muy presentes en las listas de deseos propias de fechas tan señaladas.

Las facilidades de Try & Buy
Uno de los grandes alicientes de la experiencia de los clientes con esta compañía es “Try & Buy”, que facilita los productos de su catálogo con un período de pruebas de 7 días para que se verifique su calidad y que es realmente lo que se está buscando para satisfacer sus necesidades fotográficas.

De este modo, cualquier persona interesada en hacerse con equipos de fotografía de primera calidad puede comprobar si está ante el dispositivo que se adecúa realmente a sus intereses y preferencias.

Asesoría personalizada y formación online de calidad
Son muchas las ventajas de apostar por Kinafoto en lugar de cualquier otra opción del mercado; una de las más destacadas es su asesoramiento personalizado

Kinafoto está compuesto por un grupo de profesionales especializados y, sobre todo, apasionados por la fotografía a nivel pro.

Además, a través de su sección Kinacademy, los usuarios de este servicio pueden disfrutar de consejos de la mano de grandes nombres del sector de la fotografía profesional.

Kinambassadors es el módulo en el que se recogen los trabajos más destacados de los fotógrafos profesionales de referencia en esta disciplina para transmitir a los usuarios una formación de calidad y sin ningún coste.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3o7pBrN
via IFTTT
Leer más...

Phenix España nombra nuevo country manager a Jean-Baptiste Boubault

/COMUNICAE/

El ejecutivo, cofundador de la app El CoCo, cuenta con más de 15 años de experiencia en el sector tecnológico y alimentario


Phenix, la startup certificada como B Corp que ofrece soluciones tecnológicas para actuar contra el desperdicio a nivel global, ha anunciado el nombramiento de Jean- Baptiste Boubault como nuevo country manager en España, reportando a Jean Moreau, Co-founder & Ceo de Phenix.

Desde su nueva posición, liderará la estrategia de crecimiento de la compañía a nivel nacional, impulsando los servicios y valores en el mercado español.

Jean-Baptiste Boubault está considerado como uno de los emprendedores de referencia en el sector de la tecnología y alimentación. Con más de 15 años de experiencia en el sector de electrónica de consumo en España, comenzó su carrera en varias empresas tecnológicas como Splio o Payfit donde ocupó diferentes cargos directivos como General Manager para el Sur de Europa o Country Manager, contribuyendo a la expansión internacional de las compañías francesas, mediante la apertura y desarrollo de sus filiales en otros países como Brasil, Italia y España.

Además, Boubault es reconocido por impulsar negocios con fines que tienen gran impacto en la sociedad. Así, participó en 2018 en la creación y fundación de la app El CoCo para ayudar a las familias a consumir de forma consciente mediante la identificación de la calidad nutricional de los alimentos. Y, más tarde, su pasión por la tecnología y compromiso con los fines sociales y medioambientales le hizo llegar a Phenix para impulsar la compañía en España.

MBA de emprendimiento y desarrollo de negocio en la Universidad de Stellenbosch en Sudáfrica, es licenciado en Administración de empresas, emprendimiento e Innovación en la Escuela Internacional de Negocios de Lyon.

En palabras de Jean Moreau, cofundador de Phenix: “Estamos muy orgullosos de que Jean-Baptiste haya aceptado el reto de impulsar la compañía en España. Él es el profesional idóneo para ocupar el cargo de country manager porque además de compartir nuestros valores, conoce perfectamente la compañía y el mercado español debido a su gran experiencia. Estoy seguro que impulsará el crecimiento y éxito de Phenix en España”

Jean-Baptiste declaró: “Es para mí un gran honor desempeñar el cargo de country manager de Phenix en España. Este nombramiento respalda mi compromiso con la sociedad para seguir aportando lo mejor de mí, especialmente centrado en el crecimiento de la compañía y en la expansión de nuestros servicios y valores en el mercado nacional”.

Acerca de Phenix España
Phenix es una empresa certificada como B Corporation, que propone soluciones tecnológicas para actuar contra el desperdicio alimentario, y está construyendo una economía más inclusiva y sostenible para todas las personas y el medioambiente.

Con una fuerte presencia en 5 países (Francia, Bélgica, Italia, Portugal y España) y más de 30 filiales repartidas por toda Europa, cuenta con un equipo humano de más de 200 Phenixian@s comprometidos con el manifiesto de Phenix: Actuar contra el desperdicio.

Phenix a través de su innovación y tecnología, implementa soluciones digitales y humanas por medio de distintas vías como: la App Phenix antidesperdicio, donaciones a asociaciones benéficas y herramientas digitales dirigidas a profesionales. El objetivo global es salvar el excedente de alimentos, involucrando a todo el mundo: fabricantes, mayoristas, minoristas, comercios locales, asociaciones de ayuda alimentaria, ciudadanos, etc.

Desde 2020, Phenix está presente en diferentes ciudades de España como: Madrid, Barcelona, Sevilla, Bilbao, Valencia, Palma de Mallorca y Alicante. En los próximos años, la compañía prevé consolidarse en estas ciudades y seguir creciendo en el resto de España.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/300ZxXd
via IFTTT
Leer más...

Buscar noticias

Las noticias más leídas