Lectores conectados

viernes, 12 de noviembre de 2021

Llega a España la única sal natural marina baja en sodio desde el Desierto de Atacama en Chile

/COMUNICAE/

Sal de Atacama es extraída de salinas subterráneas y contiene un 35% menos de sodio y niveles más altos de potasio que las sales convencionales. Esta sal, distribuida en exclusiva en España y Europa por la empresa hispano-chilena Atacama Foods, destaca por ser un producto que se adapta a las exigencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en cuanto a consumo de sodio y sus riesgos vinculados a la hipertensión, una patología que en Europa afecta al 44% de la población


La feria de productos ecológicos y consumo responsable que se celebra entre el 11 y 14 de noviembre en IFEMA, Biocultura Madrid, es el escenario para la presentación oficial para el mercado minorista de la única sal natural baja en sodio en el mundo. Sal de Atacama es una sal extraída de lagos subterráneos ubicados en el Desierto de Atacama (Chile) que presenta cualidades únicas en su estructura cristalina: cuenta con un 35% menos de sodio y niveles mucho más altos de potasio (12 gr. por cada 100 gr. sal) que las sales convencionales, además de tener un sabor excelente, que nada tiene que ver con otras sales hiposódicas de tipo industrial.

Esta sal, distribuida en exclusiva en España y Europa por la empresa hispano-chilena Atacama Foods, destaca por ser un producto que se adapta a las exigencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en cuanto a consumo de sodio y sus riesgos vinculados a la hipertensión, una patología que en Europa afecta al 44% de la población. Tal como explica el CEO de la empresa, Sergio Pereira, “la llegada de Sal de Atacama al mercado español supone un paso importante, tanto para los consumidores que quieren cuidar su salud, como para la industria alimentaria, que no contaba hasta ahora con un producto natural y de calidad que le permitiera cumplir con los requisitos que están estableciendo las autoridades sanitarias internacionales y con el sabor que los consumidores demandan”.

Esta sal originaria de Chile es un producto 100% natural, sin elementos artificiales, y única en el mundo por sus propiedades organolépticas, que se traducen en contar con las mismas cualidades de sabor y textura frente a las producciones artificiales, a la vez que es hiposódica. Este hecho hace que numerosas empresas del sector de alimentación dedicadas a la producción de snacks, quesos, productos de panadería o aperitivos, entre otras, ya se hayan interesado por el producto con el objetivo de elaborar alimentos con menos sodio y, por tanto, más saludables.

Las dos líneas de negocio de Atacama Foods están centradas, por un lado, en la industria alimentaria, y por otro, en el consumidor final que busca reducir el nivel de sodio en su dieta. Para estos últimos, el producto puede adquirirse a través de Amazon.

Sal de Atacama ha elegido un foro de productos ecológicos, bio y naturales como el que ofrece BioCultura “porque se enmarca en nuestra filosofía de generar un condimento alimenticio novedoso, de múltiples aplicaciones y utilidades y con un alto nivel para cubrir las exigencias del mercado actual”, explica Pereira.

La propia OMS alerta de los altos niveles de tensión arterial entre la población, y establece más de 7,5 millones de personas fallecidas al año como consecuencia de los problemas de hipertensión. La alternativa actual, tanto en sales naturales como artificiales, no cumple con niveles bajos en sodio y los estándares de sabor exigidos por el consumidor, por tanto, Sal de Atacama es la opción ideal para aunar salud y sabor en un mismo producto.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2YJ7HDg
via IFTTT
Leer más...

La sastrería sostenible revoluciona los trajes de los despachos de abogados

/COMUNICAE/

La llegada del Covid y el teletrabajo ha hecho que muchos de los trajes, chaquetas y pantalones, que se utilizaban en eventos presenciales, hayan quedado guardados en el armario durante mucho tiempo, según Ramon Serrat, sastre de Barcelona de hace 3 generaciones


Esto ha provocado que las ventas de los artículos nuevos de estas características haya caído de manera muy importante, a la vez que los profesionales que aún requieren este tipo de vestimenta, veían que en su armario se acumulaban trajes seminuevos.

Uno de los segmentos que utilizan aún traje en su día a día es el de los abogados, que ha sido el que ha motivado que el sastre barcelonés Ramon Serrat haya puesto en marcha su proyecto de sastrería sostenible a domicilio. Ramon explica que “muchos de mis clientes me llamaban después de la pandemia pues su necesidad ya no era tener un traje nuevo, pues los que tenían en el armario apenas los habían utilizado, sino que requerían un servicio de adaptación o “restyling” de su traje, o bien a una nueva talla, pues habían ganado o perdido peso en algún caso, o bien de actualización en cuanto a moda”.

La sastrería sostenible consiste en la adaptación y “restyling” de chaquetas, camisas y pantalones seminuevos, para adaptarlos a una nueva talla o a un nuevo concepto de moda. Con este objetivo, Ramon Serrat reajusta las prendas de temporadas pasadas, y que tienen patrones antiguos, y los actualiza al momento actual, según la necesidad del cliente. “Cambio de botones, hombreras, coderas que ahora están tan de moda, entallados o acciones de readaptación de los trajes”, según explica el propio Ramon Serrat.

La demanda de este tipo de servicios se ha multiplicado en un 120% en el último año, circunstancia que ha hecho que Ramon Serrat esté pensando en ampliar este servicio a otras áreas profesionales, además de los abogados, que es su cliente actual principalmente.

Ramon Serrat viene de una familia de sastres de 3 generaciones, y explica que “la sastrería ha cambiado de manera radical en los últimos 60 años. Mi abuelo empezó a trabajar de sastre, como se hacía antes, con un servicio individualizado y en el barrio del Clot, recibiendo a los clientes en una sastrería tradicional. Es un concepto muy romántico, pero con el tiempo fue cambiando a un espacio de tienda multimarca, que fue la que desarrolló mi padre a partir de los años 70”.

A partir de 1995, Ramon combina el espacio multimarca y la sastrería, en el Eixample de Barcelona, y tras el Covid se enfoca principalmente en la sastrería sostenible a domicilio. “Hemos empezado a ver que los profesionales no disponen de tiempo libre, y a la vez que no están dispuestos a comprarse trajes nuevos, cuando tienen su fondo de armario lleno de prendas que apenas han utilizado una o dos veces. La sastrería sostenible les permite alargar en el tiempo su fondo de armario, y que éste no quede obsoleto por la talla o la moda. En las visitas, si es necesario, los clientes pueden también pedir una prenda nueva y personalizada, utilizando tejidos como Loropiana, Scabal, Gorina, Thomas Mason o Canclini. Hay algunas veces que el cliente quiere conservar su chaqueta y pantalón, y combinarla con una camisa nueva por ejemplo.

Además, hemos combinado la parte artesanal con la digital, para obtener mejores tiempos de producción, patrones de clientes digitalizados y un mejor precio de producción”.
Dentro de esta digitalización, la mayoría de clientes llegan a Ramon Serrat a través de su web (https://ramonserrat.es/), y sobre todo por el “boca a boca, que es y ha sido la principal herramienta de captación de clientes desde mi abuelo, y ahora también lo está siendo con este proyecto de sastrería sostenible”, según el propio Ramon Serrat.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3c8ak4p
via IFTTT
Leer más...

LiftOff Max de H24, nuevo complemento alimenticio energético de Herbalife Nutrition

/COMUNICAE/

De la misma manera que es importante cuidar todos los aspectos durante y después de hacer deporte, también lo es planificar a conciencia el preentreno y todo lo necesario para rendir al máximo. LiftOff Max es un complemento alimenticio energético con sabor a pomelo y un alto contenido en vitaminas. Con solo 13 kcal y 180 mg de cafeína por ración, aporta la energía necesaria para afrontar un entrenamiento deportivo o sentirse activo de nuevo


Casi el 60% de la población española practica algún deporte, según la última encuesta de Hábitos Deportivos publicada en 2020 por la División de Estadística y Estudios de la secretaria general Técnica del Ministerio de Cultura y Deporte, junto al Consejo Superior de Deportes. El ejercicio físico es saludable, pero de la misma manera que es importante cuidar todos los aspectos durante y después de hacer deporte, también lo es planificar a conciencia el preentreno y todo lo necesario para rendir al máximo.

“Tanto si se tiene un día muy activo como si se van a practican rutinas de ejercicios intensos, el cuerpo necesitará un impulso para afrontar estos retos”, explica Dana Ryan, dietista deportiva y directora de Rendimiento y Educación Deportiva en Herbalife Nutrition. Para ello, la multinacional especializada en nutrición y estilo de vida saludable ha diseñado LiftOff Max, un complemento alimenticio energético, enmarcado dentro de la línea de nutrición deportiva H24, que ayuda a mantener los niveles de energía y el estado de hidratación antes de cualquier ejercicio.

Este producto energético y refrescante con sabor a pomelo aporta la energía necesaria para afrontar el ejercicio físico gracias a los 180 mg de cafeína* por ración. Su alto contenido en vitaminas C, B6 y B12 ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga, mientras que el ácido pantoténico contribuye al rendimiento intelectual normal.

“Complementos energéticos como LiftOff Max son una buena forma de preparar nuestro cuerpo y mente para la actividad que vamos a desempeñar. Estos, al mantener altos los niveles de oxidación de carbohidatos y estimular el metabolismo, reducen la fatiga y favorecen la recuperación de los músculos”, añade Ryan.

Con el sello de Informed Sport, entidad certificadora de productos de nutrición deportiva, LiftOff Max de H24 contiene solo 13 kcal por ración, es apto para veganos, no contiene colorantes ni aromas artificiales y está endulzado con extracto de hojas de estevia de origen natural. Se presenta en 10 sobres individuales, por lo que es perfecto para llevarlo y tomarlo en cualquier lugar. Su preparación es muy sencilla: basta con diluir un sobre del producto en 250 ml de agua y consumirlo antes de un entrenamiento o siempre que sea necesario recuperar el ritmo.

H24 LiftOff Max ya está disponible en 14 países de toda Europa, incluido España, y se prevé que llegue a otros países a lo largo de este año.

*Se recomienda no exceder la ingesta diaria de 400 mg de cafeína procedente de todas las fuentes (200 mg para mujeres embarazadas o en periodo de lactancia).

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3Dag1eb
via IFTTT
Leer más...

SEVASA Boards apuesta por el producto nacional

/COMUNICAE/

SEVASA Boards apuesta por el producto nacional

Las pizarras de vidrio de SEVASA Boards, elegantes, minimalistas y anti-reflejantes, se producen a partir de materiales de última generación que provienen íntegramente de países europeos y se fabrica en exclusiva en España


Con el lanzamiento de la pizarra TeamMaker, SEVASA Boards apuesta por el producto nacional, por la fabricación 100% española y por evitar depender de mercados externos de la Unión Europea, evitando así el peligro del desabastecimiento, aumentos de precios y apostando por la disminución de la huella de carbono de los productos.

Las pizarras de vidrio TeamMaker, 100% españolas
Fabricadas en su totalidad en España, la empresa aragonesa con sede en Calanda demuestra así su compromiso con empleados, clientes y la sociedad española, reconociendo la importancia del valor por lo nacional y fomentando la mejora de la calidad de los productos españoles. Disponer de la fábrica en España le otorga mucha más seguridad y garantías en todos los procesos de fabricación, puesto que se dispone de mayor margen para solventar cualquier situación adversa. Además, todos sus componentes son producidos de forma exclusiva en Europa, por lo que SEVASA Boards certifica la reducción de tiempos y el control cercano de los procesos de producción de sus pizarras TeamMaker.

Por otra parte, la empresa turolense se asegura la independencia en cuanto a disponibilidad de materiales de última generación al apostar por una producción en Europa, de proximidad, que favorezca que su cadena de suministro no se vea afectada ante posibles interrupciones que provengan de otros mercados de fuera de la Unión Europea.

SEVASA Boards reduce la huella de carbono de su pizarra
Además de lograr que su cadena de producción sea más eficaz, esta empresa española ha desarrollado un producto que cumple las diferentes normativas de calidad y medioambientales de Europa. Estas se basan en los principios de cautela, prevención, corrección de la contaminación en su fuente y de remedio en caso de producir daño al medioambiente. Buen ejemplo de ello es que SEVASA Boards, gracias a su proceso de producción nacional, acorta las distancias de transporte de su pizarra de vidrio, con la consecuente reducción de la cantidad de gases de efecto invernadero que se emiten a la atmósfera, capaces de afectar directamente al cambio climático, reduciendo la huella de carbono de las pizarras.

Con todo ello se obtiene un producto 100% español, la pizarra TeamMaker, un producto ideal para el trabajo en equipo con una superficie íntegramente blanca perfecta para la escritura, con un funcional contraste blanco/negro. Además, admite la proyección de imágenes y la colocación de documentos, al ser también magnética. Por su múltiple variedad de tamaños, desde la pizarra más pequeña de 70 x 50 cm. a la más grande de 200 x 110 cm., se convierte en la pizarra perfecta para colgar en cualquier espacio, ofreciendo una amplia gama de posibilidades y maximizando las opciones de cualquier proyecto.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/30gbFUJ
via IFTTT
Leer más...

La innovadora Escuela Universitaria Hispanic-American College abre sede en Galicia (La Coruña)

/COMUNICAE/

La escuela universitaria Hispanic American College comunica que el próximo lunes 15 de noviembre tendrá lugar la inauguración de la sede central en La Coruña-Galicia, que contará con la presencia de sus directivos, autoridades e importantes personalidades


El acto principal tendrá lugar durante una jornada completa el Lunes día 15 y con especial interés un breve discurso de la cuadragésima primera tesorera de Estados Unidos, Rosario Marín a las 19:00H, la cual estrenará el Aula Magna dedicada a su trayectoria.

El nuevo campus ubicado en Av. Habana 6-7 (Riazor), se implantará de la mano de entidades colaboradoras como London School Of Economics, Universidad de Cambridge, Moller Institute, Universidad Veracruzana, Arcadie Languages Campus y más entidades internacionales que conformarán esta escuela de negocios de carácter universitario. Esta escuela ofertará formación privada en los ámbitos de la Formación Profesional Reglada, Bachiller Dual, Posgrados y cursos de extensión Universitaria. Asimismo, una de las apuestas de este proyecto educativo es poder trasladar a la nueva sede en A Coruña estudiantes de toda Latinoamérica para cursar estudios de MBA, este programa comenzará en Octubre de 2022 con la idea de generar inmersión cultural y educativa a estos estudiantes que residirán durante 6 meses en Galicia, generando así un importante impacto económico en la ciudad de La Coruña.

Como marco de esta inauguración, se desarrollará el III Congreso Internacional de Criminalística Aplicada desde el lunes hasta el miércoles 17 de noviembre organizado por INICA, la Academia Gallega de Seguridad Pública, la Xunta de Galicia, LiberQuaré, Inpeval, Bértolo Abogados, Detectives Magnum, LBB agencia de detectives y el Colegio de Abogados de Santiago, Hispanic-American College.

El Hispanic American College nació en Nueva York en 2016 para rediseñar la formación de líderes de la comunidad hispana. La escuela de negocios cuenta con profesionales y métodos de aprendizaje innovadores y ofrece una formación para mejorar el planeta desde las empresas, las organizaciones de la sociedad civil y la administración pública. En la actualidad cuenta con tres escuelas especializadas, La Escuela de Liderazgo Kathleen Kennedy la cual lidera la propia Ex Vicegobernadora del Estado de Maryland, LA Escuela de RSC Bernardo Kliksberg liderada por el propio gurú mundial de la RSC y Ética del Desarrollo y la Escuela de Liderazgo Político Abraham Lincoln.

Si se quiere conocer más información puedes acceder a https://www.hacnyc.org/

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3c5xkRH
via IFTTT
Leer más...

Las relaciones sociales y el arte por Carlos Verdugo Gazdik

/COMUNICAE/

A medida que pasan los años las relaciones personales se pueden ir perdiendo o reforzando, depende del tiempo que se dedique a ellas. Buscar un equilibrio entre el trabajo y el mantenimiento de las relaciones sociales es una tarea complicada. Aún más cuando se desempeña una labor artística como la que realiza el señor Carlos Enrique Verdugo Gazdik


Carlos Verdugo Gazdik es un pintor, escultor y teórico de arte español. Es reconocido como un principal exponente del estilo informalismo a nivel estatal. Es por ello que tiene mucho conocimiento y experiencia a la hora de desarrollar este tópico. Su visión es muy simple; a medida que se avanza en edad las relaciones se vuelven más fuertes, pero también es más complicado obtenerlas de confianza.

Carlos Enrique Verdugo Gazdik afirma que las relaciones personales o sociales están intrínsecamente relacionadas con el bienestar de la persona y la calidad de su vida. Estructurar un buen equilibrio entre las relaciones y el trabajo de artista es vital para poder desarrollarse como persona. El estrés disminuye cuando la persona involucra en actividades de grupo permitiendo así un buen desempeño luego en otras tareas.

Durante la pandemia fue muy recurrente observar y escuchar casos de depresión o soledad. Donde se ha impuesto una barrera física a las relaciones personales o sociales. Pero no solamente a ellas, sino que a cualquier actividad relacionada con el día a día de las personas se vio obstaculizada de manera momentánea. Una vez reanudada la actividad a niveles normales y previos a la pandemia COVID-19, se ha observado una necesidad intrínseca de la población por buscar fortalecer las relaciones sociales. Y es que es intrínseco, es parte del ser humano. Por ello el artista Carlos Verdugo Gazdik, hace especial énfasis en querer equilibrar la actividad de artista con las relaciones sociales, las cuales son sumamente esenciales para poder desarrollar y desempeñar un buen papel como artista.

Como se ha comentado los intentos por establecer vínculos interpersonales pueden llegar a ser muy frustrantes, sobre todo cuando se encuentra todo tipo de barreras. Buscar el equilibrio entre dedicarle muchas horas a la tarea del arte y hacer lo mejor posible la tarea de amigo, es un desafío recurrente. Muchas horas son las que debe dedicar un artista a una obra, sea del tipo que sea, concluye Carlos Verdugo Gazdik. Comenzando por encontrar la motivación e inspiración. Tarea que puede llevar días. Tampoco es sencillo poder plasmar todas las ideas en la obra, o por lo menos buscar la mejor forma de plasmarlas todas. Algunas se pierden por el camino.

Luego de dedicarle segundos, minutos, horas, días, semanas y hasta meses en la tarea artística el artista Carlos Enrique Verdugo Gazdik afirma que es necesario descansar y poder aprovechar esas relaciones interpersonales.

No basta con juntarse en una mesa a hablar con esas personas con las que se generan relaciones. Sino que además es necesario poder establecer cierto tipo de actividades e incluso rutinarias, para poder aprovechar al máximo dichos encuentros. Carlos Verdugo Gazdik recuerda que son personas, seres humanos los que son objetos de este análisis, no es suficiente analizarlo en un plano simplista y básico. En ese sentido, dependerá del interés y la motivación de aquellos que participan del encuentro en querer participar en actividades propuestas. Una sencilla manera es la propuesta de actividades que nunca se hayan realizado.

Por último, Carlos Verdugo Gazdik recuerda que las relaciones sociales y personales son un pilar para el bienestar de todos los seres humanos. Recalca que es importante no olvidar este aspecto puesto que mantener y esforzarse en mantener buenas relaciones personales lograrán en aquellas personas desarrollar la mejor versión de ellas mismas. Las relaciones personales generan sentimientos, conexión, apoyo y permiten la mejor concentración y enfoque a la hora de desarrollar nuevas obras artísticas. El artista Carlos Enrique Verdugo Gazdik insiste en no descuidar ni las relaciones personales ni el mejor desempeño laboral.

Al final del día, artistas como Carlos Verdugo Gazdik, son pilares que entienden de la mejor manera este tópico. Las personas viven sus vidas y se olvidan de las cuestiones más importantes a tener en cuenta. El trabajo, sí, pero también los amigos, familia, compañeros de trabajo, de deporte, etc. No hay que perder de vista que el ser humano es un ser social, que debe trabajar para subsistir de acuerdo al sistema planteado hoy día, pero es un aspecto esencial y básico para la permanencia en el planeta el cultivo de las relaciones personales.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3wDlRCq
via IFTTT
Leer más...

Catformació presenta la App ‘Qdcursos’ como punta de lanza de su transformación digital

/COMUNICAE/

Catformació prepara la presentación pública de Qdcursos, la App móvil que revolucionará el sector de la formación


Qdcursos nace de la idea de crear un buscador avanzado donde encontrar todos los cursos de formación profesional de Cataluña, sea cual sea el ámbito o el sector de interés, así como un amplio abanico de cursos privados no reglados como idiomas. El presidente de Catformació, Albert Colomer, afirma que “con Qdcursos queremos ayudar a los centros a difundir sus cursos y captar nuevos alumnos por medios digitales, y al mismo tiempo queremos ayudar a todo aquel que quiera formarse a encontrar el curso que necesita de manera fácil desde su móvil”.

El funcionamiento de la App Qdcursos
La aplicación de Qdcursos cuenta con un buscador inteligente que muestra los resultados de la búsqueda de los cursos priorizando siempre las necesidades del alumno. También muestra los intereses de los usuarios, los itinerarios formativos que necesitan completar o incluso la proximidad a los diferentes centros de estudios.

Además, incorpora un proceso de inscripción integrado para poner las cosas aún más fáciles. Qdcursos ofrece la posibilidad de inscribirse directamente en el curso seleccionado, desde el propio dispositivo, sin tener que salir de la aplicación ni hacer gestiones complicadas.

Esta aplicación permite obtener información de un curso en tan sólo un clic. "Ofrece información detallada, tanto del curso como del centro, lo que genera mucha confianza a los usuarios", explica Josep Ignasi Benet, tesorero de Catformació y responsable del proyecto.

También incluye los horarios, las aulas, el temario, los objetivos generales y específicos y las disponibilidades de plazas del curso. Incluso contiene los certificados oficiales en caso de que disponga el centro. La App ofrece una comunicación directa y segura entre profesor y alumno a través de la opción del chat incorporado.

En cuanto a la entrega de trabajos en grupo, ya no será un problema. Qdcursos facilita herramientas de trabajo colaborativo como el envío de documentos e imágenes o la implementación de formularios. Catformació ha estado trabajando en este proyecto pionero, apostando por la digitalización del sector y con el objetivo principal de iniciar una nueva era de relación con los socios de la institución.

Colomer, explica que “un sector tan esencial para el presente y el futuro de las personas como es la formación, no puede quedarse atrás en las grandes transformaciones tecnológicas y lo que hemos hecho es adaptarnos a la movilidad digital de nuestros alumnos, formadores y centros respondiendo a las nuevas tendencias de búsqueda y difusión de la información”. Y añade que "con este proceso de digitalización estamos consolidando a CatFormació como el referente dentro del sector".

En su etapa de lanzamiento, CatFormació pone a disposición de los socios y centros adheridos esta innovadora App de forma gratuita.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3F99IYP
via IFTTT
Leer más...

CIONE apuesta por un futuro sostenible

/COMUNICAE/

CIONE apuesta por un futuro sostenible

Grupo CIONE inicia un importante proyecto, con una trayectoria de 2 años y con el objetivo de integrar la sostenibilidad en el corazón del negocio, de la mano de la digitalización


El conocido y reconocido compromiso de Grupo CIONE con la sostenibilidad impulsa ahora un gran proyecto, que cuenta con la involucración del comité de dirección de la compañía y sus colaboradores y que tendrá como resultado un Plan Estratégico de Sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa que se integrará en todos los procesos del negocio de la compañía.

La sostenibilidad además del cumplimiento estricto por parte de las organizaciones de las obligaciones legales vigentes, integra voluntariamente en su gobierno y gestión, en su estrategia, políticas y procedimientos, las preocupaciones sociales, laborales y medioambientales y de respeto a los derechos humanos que surgen de la relación y el diálogo transparente con los grupos de interés, responsabilizándose así de las consecuencias y los impactos de sus actuaciones. “Nos hemos marcado el objetivo de, en dos años, tener completamente integrada la sostenibilidad, en estos términos, en el corazón del negocio”, informa Miguel Ángel García, director general de CIONE.

Pero además, la constante evolución del compromiso de Cione con la sostenibilidad acelera, de manera paralela, el proceso de digitalización de la compañía. Desde el año 2009, la empresa audita y certifica periódicamente su sistema de gestión ambiental, mediante la norma 14001. Hoy, en 2021, todos los procesos operativos del centro logístico de CIONE, y en general de la compañía, están orientados hacia la digitalización y al respeto hacia el medioambiente. Objetivo del que, además, se ha hecho partícipes a todos los asociados, empleados y proveedores de la compañía

CIONE, con la mirada puesta en el presente, pero también en el futuro, ha convertido la implantación de la digitalización de sus albaranes mediante el código QR en parte fundamental de sus proyectos en el año 2022. Con este sistema, todos los albaranes de entrega en los envíos serán digitalizados, lo que implica un tremendo ahorro de papel, pero, a su vez, un aumento importante de la eficiencia y eficacia en la gestión del proceso. “Nuestro objetivo es el de convertir a CIONE en una empresa completamente digital en estos mismos dos años”, explica José Antonio De Santos, director de Operaciones de Grupo Cione.

El proceso ya está en marcha
Las diferentes áreas de negocio de la compañía ya han puesto en marcha acciones como el requerimiento de compromiso ambiental a proveedores, y muy especialmente a proveedores de transporte (TIPSA, Sending o Correos Express cumplen con certificación 14001 y hacen gala de un gran compromiso medioambiental). También desde hace meses, es práctica habitual en CIONE el uso de material biodegradable en el plástico de burbujas para la protección de los envíos, y se ha puesto en marcha de un programa responsable de disminución del uso de papel.

Otras medidas adicionales, que ya se han implantado en la compañía son la sustitución de los habituales precintos por otros fabricados con materiales no agresivos con el medio ambiente, la elección de productos de embalaje con etiqueta FSC (certificación forestal sostenible promovida por empresas productoras y comercializadoras de madera, organizaciones ambientales y de derechos humanos, preocupadas por la pérdida y degradación de los bosques del planeta) o la creación, y posterior implantación, de un código de buenas prácticas ambientales en toda la empresa, diseñado ad hoc

Todas estas medidas, de gran relevancia medioambiental, son condiciones tan irrenunciables para CIONE en materia de logística, transporte y procesos operativos, como lo puedan ser la puntualidad en las entregas de los pedidos, sin ir más lejos. “El compromiso de CIONE con la Sostenibilidad no solo se visualiza en estas y otras acciones o campañas concretas, sino que forma parte del corazón mismo del negocio, siempre en línea con nuestros grupos de interés, con nuestra cultura corporativa y también con nuestros objetivos estratégicos”, termina Miguel Ángel García.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3n9nqol
via IFTTT
Leer más...

ReSound ONE incorporará la nueva prestación de llamadas en manos libres para personas con audífonos

/COMUNICAE/

En un momento en que la conexión humana nunca ha sido más importante, los usuarios de iPhone y iPad pronto podrán usar los audífonos ReSound ONE como auriculares manos libres para hablar con familiares y amigos


GN Hearing, el líder mundial en innovación de ayuda auditiva, ha anunciado que los audífonos ReSound ONE™ van a contar en breve con una nueva prestación que permitirá llamadas de teléfono manos libres y FaceTime con los último modelos de iPhone y iPad.

Los usuarios de ReSound ONE podrán responder las llamadas, simplemente tocando sus audífonos, para disfrutar así de conversaciones con una calidad de sonido excepcional, sin tener que sacar el dispositivo de su bolsillo. Esta nueva tecnología es una solución perfecta para mantener conversaciones mientras se realizan otras tareas, por ejemplo, cocinar, hacer deporte, trabajar mientras se habla o, simplemente, cuando el iPhone o iPad están fuera de su alcance.

Cuando retomar el contacto personal es aún un desafío, hacer que la comunicación sea más accesible a través de la tecnología es crucial, especialmente para aquellos que conviven con la pérdida auditiva. Utilizando la reciente actualización de software iOS15 y iPadOS 15 de Apple con soporte adicional para dispositivos auditivos bidireccionales, los audífonos ReSound ONE mejoran en gran medida la experiencia auditiva para los usuarios de iPhone y iPad con una administración de batería más eficiente, transmisión de audio segura y la nueva funcionalidad de las llamadas en manos libres.

Los audífonos ReSound ONE de GN Hearing son un accesorio autorizado Made for iPhone y han sido certificados para cumplir con los estándares de rendimiento de Apple. La nueva prestación de llamadas en manos libres con los audífonos ReSound ONE es compatibles con iPhone 11, iPhone 11 Pro, iPhone 11 Pro Max y versiones posteriores. También puede usar estos audífonos con iPad Pro de 12,9 pulgadas (5.ª generación), iPad Pro de 11 pulgadas (3ª generación), iPad Air (4.ª generación) y iPad mini (6.ª generación).

Para habilitar las llamadas manos libres en iPhone o iPad, los usuarios de ReSound ONE van a contar con una actualización del software del dispositivo a partir de diciembre de 2021. Además, todos los audífonos ReSound cuentan con opciones de transmisión líderes, incluida la transmisión directa desde iPhone y un conjunto de accesorios inalámbricos.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3n9njJr
via IFTTT
Leer más...

El Colegio Miramadrid, nuevo centro Google for Education Reference School

/COMUNICAE/

El Colegio Miramadrid, nuevo centro Google for Education Reference School

El Colegio madrileño consigue la prestigiosa certificación que le acredita como Escuela Referente Google for Education. Google y Edelvives harán entrega del certificado el próximo día 15 de noviembre en un acto que tendrá lugar en el salón de actos del colegio


Este mes de octubre el colegio situado en la localidad madrileña de Paracuellos de Jarama acaba de conseguir el certificado como Escuela Referente Google for Education, siendo uno de los primeros centros en toda España en haber conseguido este importante reconocimiento que se otorga por la exitosa implantación y el uso ejemplar de las nuevas tecnologías y las innovadoras herramientas de Google, en todos los ámbitos de su actividad.

El programa Google for Education Reference School, es un proyecto internacional en el que centros y profesorado de todo el mundo colaboran para la transformación digital de las aulas. Y en este camino, Google ha seleccionado al Colegio Miramadrid, como un ejemplo de éxito, un referente por su innovación y buena aplicación de la tecnología.

Los centros educativos que reciben este nombramiento entran a formar parte de la red mundial de Escuelas de Referencia de Google, recibiendo un reconocimiento al esfuerzo de la comunidad educativa por facilitar el aprendizaje y su trabajo por la innovación educativa.

La capacidad de adaptación tanto de las metodologías educativas, como el ADN tecnológico del colegio, facilitan que el paso a una educación digital sea posible y se cumplan los retos planteados en la formación de su alumnado. Desde los más pequeños de 2 años hasta los cursos superiores de Bachillerato, utilizan recursos y herramientas digitales adaptadas.

Google for Education también reconoce el grado de competencia del equipo docente en el uso de las aplicaciones, con un alto porcentaje de profesores certificados en el nivel 1 y en el nivel 2 y miembros del claustro acreditado oficialmente como Google Trainer.

Nos sentimos privilegiados por formar parte de la comunidad Google y esperamos estar a la altura de tan importante reconocimiento. Disponer de G Suite y Chromebook nos ha ayudado a proponer procesos de enseñanza-aprendizaje basados en la creatividad y en el desarrollo competencial”, comenta Mª Ángeles Pérez, Directora del Colegio Miramadrid. Las razones que han llevado al centro a participar en este proyecto se inscriben dentro de la filosofía del centro pues “este logro no hace más que reforzar nuestra línea de trabajo y motivarnos más para seguir aprendiendo y trabajando por una educación de calidad en la que el alumnado sea el protagonista de su aprendizaje, un innovador modelo educativo que ha llegado para quedarse. Google Apps y Chromebook nos ofrecen un emocionante, sorprendente, único y nuevo mundo educativo”

La editorial Edelvives ha acompañado al centro en este proceso de transformación, como partner de Google for Education España. Formar parte de la red de centros educativos de referencia de Google supone también alcanzar el máximo nivel en cuanto a institución educativa digitalmente competente.

Google for Education es mucho más que la rama educativa de un gigante tecnológico, es también la fuente de inspiración y cambio para más de 80 millones de alumnos y profesores en todo el mundo. Por este motivo, desde el colegio Miramadrid “consideramos que se trata de un socio estratégico del más alto nivel para el desarrollo de nuestro proyecto educativo”.

Con motivo de la obtención de esta certificación y para darla a conocer, el colegio celebrará un evento, presencial, el próximo día 15 de noviembre a las 17.30 horas, que contará con la participación de responsables de Google y Edelvives.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3C4RHZH
via IFTTT
Leer más...

La mejor tapa del mundo lleva carne de conejo

/COMUNICAE/

La mejor tapa del mundo lleva carne de conejo

La tapa ganadora del V Campeonato Mundial de Tapas de la Ciudad de Valladolid ha sido "Chile Ceremonial", una tapa del cocinero mexicano David Quevedo en la que ha utilizado la carne de conejo como ingrediente principal. "Es todo un honor que la carne de conejo forme parte de este universo de las tapas en el que hay tanto trabajo, esfuerzo y destreza culinaria", ha destacado Mari Luz De Santos, directora de INTERCUN


La carne de conejo ha conquistado Valladolid. Durante los 3 días de celebración del Campeonato Mundial de Tapas y del Concurso Nacional de Pinchos y Tapas, ha tenido un lugar protagonista en todos los sentidos. Tanto es así, que la tapa ganadora del V Campeonato Mundial de Tapas está elaborada con carne de conejo. Se trata del plato “Chile Ceremonial”, una elaboración del chef mexicano David Quevedo, del restaurante Viñedo San Miguel. El paso a paso de este plato estrella pone de manifiesto la versatilidad de la carne de conejo, además de su originalidad, que permite éxitos como el de esta tapa.

“Es todo un honor que la carne de conejo forme parte de este universo de las tapas en el que hay tanto trabajo, esfuerzo y destreza culinaria. El alto nivel de este año nos ha recordado que en este mundo cada día hay que trabajar más duro, y la carne de conejo está preparada para afrontar todo tipo de retos” ha destacado Mari Luz De Santos, directora de INTERCUN.

Dos tapas del Concurso Nacional han contado con Carne de Conejo como base
En el XVII Concurso Nacional de Pinchos y Tapas, dos de los participantes han utilizado carne de conejo. En concreto han sido los chefs Álvaro Abad García (Alicante) con su tapa “… de la Loles” y David Espinel Armas (Gran Canaria) con su tapa “Explosión Volcánica”, una de las más aclamadas por el público debido a la situación que están viviendo los vecinos de La Palma con la erupción del volcán.

Sobre esa versatilidad de la carne de conejo ha hablado la directora de INTERCUN. Mari Luz de Santos que ha explicado que “los nuevos formatos en los que se comercializa esta carne la hacen ideal para las tapas y cualquier tipo de cocina. Los medallones de conejo, los muslos de conejo o medio conejo troceado responden a la nueva forma de cocinar en Europa y forman parte de la gastronomía de todas las zonas de nuestro país”.

Valladolid descubre el Secreto de la Dieta Mediterránea
Durante los tres días de feria INTERCUN ha contado con un Espacio propio situado en la zona recreativa de la Cúpula del Milenio, donde ha enseñado los beneficios de este tipo de carne.

Entre esos secretos están las cualidades nutricionales de la carne de conejo, una carne magra, baja en grasas y con solo 131 calorías. Pero la alimentación no es el único secreto, sino que todo el sistema de producción de la carne de conejo cuida el medio ambiente:

  • El modelo de producción europeo: Gracias a sus estrictas normas, se trata de un sistema que garantiza que una carne como la de conejo, de calidad, saludable y segura, sea además respetuosa con el medio ambiente.
  • Despoblamiento: Comer carne de conejo también ayuda al futuro de nuestros pueblos. Porque cuando consumes un producto europeo, como la carne de conejo, apoyas al empleo de los jóvenes, de la mujer, al medio rural y a la España vaciada.
  • Sostenibilidad: En este secreto no sólo participan los productores, sino que los propios consumidores pueden ayudar a mejorar el medio ambiente con pequeños gestos como reciclando los blísters de carne de conejo.

Los visitantes han podido probar y descubrir de primera mano esta carne gracias a una degustación de tapas de carne de conejo realizada el martes 9 de noviembre. En concreto se han preparado dos platos que muestran distintas formas de cocinarla. Primero fue una “Brocheta de carne de conejo adobada y deshuesada con mojo”, que muestra las facilidades de cocinar esta carne a la parrilla. Y de segundo, un ejemplo de cómo acompañar esta carne con otros alimentos gracias a la “Pasta filo con carne de conejo a la plancha”.

Sobre INTERCUN
La Organización Interprofesional para impulsar el sector cunícola, INTERCUN, fue reconocida por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación el 27 de octubre de 2000 por medio de la Orden de 28 de septiembre de 2000 por la que se reconoce a la organización interprofesional para impulsar el sector cunícola, INTERCUN, como organización interprofesional agroalimentaria, conforme a lo dispuesto en la Ley 38/1994, de 30 de diciembre, reguladora de las Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias.

INTERCUN representa al 87 % de los productores de carne de conejo de España y al 70% de las empresas de transformación- comercialización.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3F9hQbJ
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 22.815€ a un matrimonio de Valencia con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 22.815? a un matrimonio de Valencia con la Ley de Segunda Oportunidad

Los abogados líderes en la Ley de la Segunda Oportunidad son pioneros en su aplicación en todo el territorio nacional


El Juzgado de Primera Instancia nº29 de Valencia ha vuelto a dictar Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) aplicando la Ley de Segunda Oportunidad. En esta ocasión, se trata del caso del matrimonio formado por SE y CM, vecinos de Valencia, con una hija a su cargo, que han quedado exonerados de una deuda de 22.815 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, “a raíz de un despido laboral, él quiso montar un negocio de electrónica para hacer reparaciones de televisores, ordenadores, etc. Por ello, pidieron un préstamo inicial, y luego empezaron a solicitar minicréditos para los inicios. Todos los meses podían ir haciendo los pagos debidos. Sin embargo, al año y medio, una empresa de grandes dimensiones abrió una tienda muy parecida. Fue imposible para él competir en precios. Más tarde, estuvo también trabajando como conductor de una empresa privada. No obstante, debido a la situación económica, los concursados tuvieron que acudir a Repara tu Deuda abogados en busca de una solución, que terminaron encontrando”.

La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en el año 2015. Si es bien es verdad que existe cierto desconocimiento sobre su existencia, la realidad es que cada vez son más las personas que se acogen a esta legislación para cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacer frente.

Ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado es clave para triunfar en el proceso. Hasta la fecha, más de 16.000 particulares y autónomos han comenzado con Repara tu Deuda Abogados para empezar una segunda vida. El importe total de la deuda cancelada es superior ya a los 60 millones de euros.

Los casos de éxito que puedan demostrarse con sentencias son fundamentales para saber que se ha elegido correctamente y que no se es víctima de engaños con información atractiva pero falsa. Por esta razón, “nuestros casos -explica Ana Isabel García, abogada directora del despacho- se pueden consultar ya que publicamos en nuestra página web las sentencias dictadas por los juzgados de toda España en las que hemos intervenido”. Repara tu Deuda Abogados cuenta con un 100% de éxito en los casos tramitados desde el año en que empezó su actividad, el mismo de aprobación de la ley (2015).

Bertín Osborne, nueva imagen de Repara tu Deuda Abogados, colabora con el despacho de abogados para que la ley llegue a más personas. “Se trata de una legislación -declaran los abogados- que ayuda a muchos particulares y autónomos arruinados a salir del bucle en el que se encuentran. Por tanto, es necesario que no quede ninguna persona que pueda acogerse a esta ley sin saber que existe una herramienta legal de la que se puede beneficiar y tener así su segunda oportunidad”.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2YEcNk2
via IFTTT
Leer más...

jueves, 11 de noviembre de 2021

Lefebvre y Deloitte Legal inauguran un ciclo de jornadas sobre la innovación en el sector jurídico

/COMUNICAE/

Durante el primer encuentro se han analizado las principales inquietudes y prioridades de los departamentos jurídicos de las empresas, así como su función dentro de la compañía


Esta mañana se ha presentado en la sede de Lefebvre la iniciativa "Innovación en movimiento: Transformando la función legal", un proyecto que nace de la unión entre el Observatorio Lefebvre de la innovación y Deloitte Legal con el objetivo de compartir el conocimiento y la experiencia en el ámbito de la innovación en el sector jurídico.

José Ángel Sandín, CEO de Lefebvre, inauguraba esta jornada en la que han intervenido profesionales de primer nivel con el fin de analizar las principales inquietudes y prioridades de los departamentos jurídicos de las empresas, así como su función dentro de la compañía, con una importancia cada vez mayor y necesaria en la primera línea ejecutiva. Según ha manifestado el CEO de Lefebvre, “la misión de Lefebvre es ser el lugar donde se concentra el conocimiento para que los profesionales del sector encuentren las mejores soluciones y herramientas”.

Primer encuentro presencial
Manuel Fernández-Condearena
, socio responsable de Legal Management Consulting de Deloitte Legal, ha sido el encargado de moderar el encuentro presencial “Inquietudes y prioridades de las Asesorías Jurídicas en el escenario actual”. Manuel Fernández-Condearena ha destacado que “estamos en una línea de transformación que pretende acompañar a las asesorías jurídicas en este viaje de cambio. El papel del abogado es fundamental como indicador del comportamiento adecuado de la compañía”. En la mesa de análisis han participado: Pablo Pernía, director Jurídico y Cumplimiento Normativo de VidaCaixa; Clara Cerdán, directora general Asesoría Jurídica y secretaria del Consejo de Grupo FerroAtlántica, y Francisca Hernández, Mánager de Derecho Público, Penal y Transformación en Orange España.

Por su parte, el director Jurídico y Cumplimiento Normativo de VidaCaixa ha destacado que “los retos de las asesorías jurídicas en estos momentos pasan por hacer más con menos. Hemos pasado de ser centros de asesoramiento a ser unas piezas que están indicadas en la toma de decisiones de la compañía”. En suma, los expertos coinciden en que las asesorías son responsables del mapa de riesgos legales de las empresas.

Asimismo, la directora general Asesoría Jurídica y secretaria del Consejo de Grupo FerroAtlántica añade que “la Asesoría Jurídica a través de la transformación va a conseguir preservar el daño reputacional. Cualquier tipo de cambio que impulsemos va a tener impacto en la cuenta de resultados y en las personas”.

Y, por último, Francisca Hernández, Mánager de Derecho Público, Penal y Transformación en Orange España, ha mencionado que “el papel de abogado de empresa ha evolucionado, antes nos dedicábamos a revisar contratos y ahora tenemos una involucración mucho mayor en el papel de la compañía y en su transformación. Desde nuestra perspectiva, la transformación de la asesoría de jurídica es que tenemos que acompañar al negocio y ahora existe una involucración importante, en el sentido de que somos partner del negocio y formamos parte de la cuenta de los resultados”.

El Observatorio Lefebvre de la innovación nace en octubre del año pasado como un punto de encuentro para fomentar la investigación y el análisis de las claves y tendencias que transforman el entorno jurídico empresarial.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/308qjgd
via IFTTT
Leer más...

Esta Navidad Hofmann corre por ‘Lo que de verdad importa’ con Hofmann Santa Runner

/COMUNICAE/

Esta Navidad Hofmann corre por ?Lo que de verdad importa? con Hofmann Santa Runner

Hofmann presenta Hofmann Santa Runner: el juego online con el que esta Navidad contribuirá con la Fundación Lo Que De Verdad Importa realizando una donación de fondos que destinará a su proyecto de voluntariado para personas mayores


Como marca líder en la impresión de álbumes digitales y productos personalizados, Hofmann se ha propuesto que esta Navidad se convierta en algo más que una época para regalar animando a participar de una forma divertida en una campaña con la que extender el espíritu solidario lo más lejos posible y nunca mejor dicho.

Hofmann Santa Runner es un juego online de plataformas de temática navideña en el que el jugador ayudará a Santa Claus a saltar obstáculos. El objetivo del juego es alcanzar la distancia máxima y ser el primero en la clasificación.

Por cada jugador que consiga establecer una marca de 500 metros o más, Hofmann donará 1 euro a Tu Historia De Verdad Importa, un proyecto especial de la Fundación LQDVI dedicado a poner en valor y dar a conocer experiencias de vida protagonizadas por personas mayores. Historias reales y personales que sirven de punto de encuentro con jóvenes voluntarios que ejercen de narradores encargados de reflejar y transmitir las enseñanzas y valores presentes en los entrañables testimonios de los testigos del pasado.

Quienes recorran al menos los primeros 250 metros entrarán en el sorteo de dos tarjetas regalo intercambiables por producto Hofmann. Hay un premio mensual de 100 euros en noviembre y otro en diciembre.

Y lo mejor: los intentos son ilimitados. Cada jugador puede participar tantas veces como quiera.

Hofmann Santa Runner estará disponible para todo el mundo que quiera participar en esta carrera solidaria hasta el 31 de diciembre a través de https://www.hofmann.es/hofmann-santa-runner

"Nos encantó colaborar con este proyecto de LQDVI, desde Hofmann creemos que todas las historias merecen ser contadas y por supuesto, las de nuestros mayores. A través de imágenes o palabras, las experiencias irrepetibles o los momentos más cotidianos conforman una vida única, y al ser contadas o capturadas en imágenes, esas historias pueden vivir para siempre, es por ello que nos enriquecen e inspiran para vivir más momentos en el futuro", Mariana Langone Fernández - Directora de Hofmann España.

“Gracias a la colaboración de Hofmann a través de su carrera solidaria virtual, podremos llegar a más personas mayores, inmortalizando su legado para compartirlo con las nuevas generaciones. Porque nuestros mayores de verdad importan, y ahora mismo nos necesitan más que nunca. Ayúdanos a seguir estando a su lado”, Manuela Lacalle, Coordinadora Tu Historia De Verdad Importa.

Acerca de Hofmann
Hofmann es la empresa española líder en la impresión de álbumes digitales y productos personalizados. Fundada en 1923, la compañía tiene cerca de 100 años de experiencia y conocimiento de la industria fotográfica. Desde sus comienzos, con producción de libros y álbumes de fotos tradicionales de forma artesanal, Hofmann ha ido explorando nuevas técnicas en innovación, desarrollo y personalización, abriéndose camino hasta convertirse en la compañía líder en España en impresión fotográfica y productos personalizados.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3kuZo5v
via IFTTT
Leer más...

¿Cómo afrontar la diversidad y las libertades individuales en las empresas y la sociedad hoy en día?

/COMUNICAE/

"¿En qué punto estamos en materia de libertad y diversidad en el entorno social y laboral en España hoy en día?" Esa ha sido la pregunta que la Fundación Friedrich Naumann por la Libertad se ha hecho para seguir avanzando en una sociedad en la que todavía queda mucho por hacer, a pesar de estar en el S.XXI


Con el fin de debatir sobre este reto, han celebrado un debate muy especial que ha reunido a diferentes profesionales del sector público y privado de España, titulado “Diversidad personal. Identidad desde la perspectiva liberal”.

Este proyecto es la primera campaña global de este tipo de la Fundación. Diferentes expertos han profundizado en el diálogo de la diversidad y la inclusión dentro y fuera del sector empresarial, para poder aumentar la comprensión y ampliar perspectivas desde un foco humano y empresarial. Y es que, a pesar de haber crecido y ampliado miras en temas de libertades civiles, aún queda mucho por hacer. Como ha introducido el director de la FNF Madrid, David Henneberger, “aun queda camino por recorrer, ya que todavía hay que luchar por los derechos de la mujer como grupo, del colectivo LGTBI o de los inmigrantes”. Según ha opinado, la derecha no quiere a la diversidad en sí, y la izquierda a veces ataca a grupos con los que no esta de acuerdo en todo.

Entre los ponentes de la mesa redonda han estado Eva Díaz, CEO Shapping New Humans; Gabriel Martín, área Diversidad e Inclusión, Accenture España, Portugal e Israel; Ángel Niño Quesada, concejal Delegado de Innovación y Emprendimiento en el Ayto. Madrid y Esther Paniagua, periodista independiente. Todo moderado por Valentín Garal.

El Embajador de la República Federal de Alemania en España, Wolfgang Dold, también ha querido acompañar el evento y ha opinado que, en una sociedad diversa no es solo la libertad personal es un requisito de la democracia y de la prosperidad económica. Y se pregunta "¿hemos superado las discriminaciones sociales en la práctica? "Hay dudas, enfatiza. “No hay que buscar en países lejanos. En una sociedad diversa nadie tendría que tener miedo de la reacción de su entorno. Solo cuando la diversidad en su complejidad sea una realidad social se podrá potenciar el desarrollo de la sociedad”.

Conclusiones

Por su parte, Eva Díaz, CEO Shapping New Humans, ha destacado que “diversidad es aceptar que todos los humanos son diferentes. Y que precisamente tener eso, es lograr una gran riqueza. La define como “tolerancia, aceptación, respeto y libertad”. Hay que empezar a entender lo que es la diversidad. Identidad es el conjunto de características que hace diferentes y únicos a los humanos”. Según expresa, se está unificando colectivos al etiquetar grupos al ser individuos sobretodo, porque hoy se está en un grupo y mañana en otro. Así, se está involucionando. Lo importante es siempre respetar. Es imposible innovar si no se es diverso. No hay que aceptar las normas porque sí, hay que plantearse las cosas.

Se está aquí para romper con estereotipos y precalificaciones. El objetivo es eliminar las barreras mentales porque no hay por qué encajar 100%. En esa ruptura y reconocer la riqueza de cada uno está el gran valor del ser humano. Hay que darle visibilidad como problema que existe. Así, se convierte en una gran paradoja: la visibilidad de ciertas diversidades hacen que las dominantes queden reducidas. Se va camino de un mundo distinto. Cuando se repiensa el conjunto global de todos es cuando hay armonía, considera la experta. Así, que las empresas sean un entorno de diversidad es riqueza. A veces, se escucha mucho pero no se vive, es el problema, cree. La empresa es el gran motor de la diversidad.

Gabriel Martín, Área Diversidad e Inclusión, Accenture España, Portugal e Israel, ha opinado que “precisamente esa idea de todos iguales, y todos diferentes, refleja la diversidad social. El proceso de transformación hacia una sociedad diversa pasa primero por etiquetar. Hay que poner nombre a las sociedades invisibles, por ejemplo, si no no se las reconoce. Y luego se avanza para trabajar juntos. Lo que hay es que madurar y avanzar para ir más allá de estas etiquetas”. En el mundo empresarial, a pesar de que cada empresa lleva su ritmo, hay palancas que hacen que la diversidad pase a otras dimensiones de cultura, innovación, etc. Ya se empieza a avanzar. Al final es inclusión. Trabajar juntos con sus diferencias por un propósito. Al final, hace falta integrar todas las diversidades (tanto las mayoritarias como las atípicas). En definitiva, la identidad individual es un tema de experiencia. La meritocracia no favorece la diversidad.De este modo, apunta que ser auténtico con la gente de alrededor es fundamental y reconocer a la gente diversa que es invisible.

Ángel Niño Quesada, Concejal Delegado de Innovación y Emprendimiento en el Ayto. Madrid, dice que cuando se es emprendedor la sociedad te ve de otra forma y si se es político parece que hay que cumplir una serie de cánones. Así, en el mundo de la política en España es muy difícil defender la ideología liberal pura porque no hay marco mental preparado para aceptar que puedes ser liberal en lo económico y en lo social.Políticamente utilizar la colectivización está ahí. La utilización política e ideologica para conseguir unos fines es donde está el problema.

Según ha opinado, cuando la persona diversa, que ha tenido que luchar más, tiene más talento que la que personalmente ha predominado, se ataca mucho al talento. Hay que convertir a las personas que tienen esa comodidad a la tolerancia. Y es que muchas veces, dentro de los equipos se da por hecho que los paradigmas se cumplen. Confiar en el impacto social es también ser liberal, porque se quiere dejar un mundo mejor.

Esther Paniagua, periodista independiente, ha citado que se trata de un tema que aun no se ha terminado de solucionar, porque en Europa sigue patente la discriminación. Como ha enfatizado, no se puede hablar de diversidad sin etiquetas porque se siguen teniendo. El problema está en el etiquetado injusto. Así, reflexiona que no se puede hablar de diversidad por pertenecer a un grupo en algún aspecto de una vida como ser mujer. No hay voluntad de entender a ciertas personas, cómo funcionan y cómo trabajar con ellas. Y es que hay vida más allá del estereotipo. Así, es importante mostrar las formas de ser y estar. Está claro que nadie quiere perder sus privilegios pero habrá polarización mientras la discriminación siga existiendo. La diversidad es disciplina, qué se ha estudiado, donde, la ciudad dónde donde se nació… En este sentido, la tecnología y las redes también han jugado un papel en este tema y a veces no se comporta la humanidad tan cívicamente en ellas, ha resaltado la experta.

Valentín Garal ha sido el moderador del mismo, quien ha claururado que hay que dejar de politizar los colectivos.

 

Manifiesto sobre la diversidad.

Durante el encuentro han dado a conocer su manifiesto sobre la diversidad, en el que resaltan que para crear una sociedad libre se debe crear primero las condiciones de la propia libertad. Así, enfatizan que la era de la “diversidad personal” ha llegado. Ésta abarca todas las dimensiones: etnia, religión, estilo de vida…La clave de la diversidad es que no se entienda por un solo aspecto de la identidad, sino por la sima de todas las partes. Al eliminar etiquetas y entender que todo individuo es diverso, se podrá abrazar un futuro realmente inclusivo y libre.

Un paso más hacia la diversidad
Como se ha visto, para la Fundación Friedrich Naumann incorporar a la conversación la diversidad individual intrínseca de las personas, es decir, romper con las etiquetas asociadas a los colectivos es clave. Liberar el potencial individual: la diversidad interior. La etnia, la raza, la edad, la identidad u orientación sexual, el género, la nacionalidad, pero también el estilo, la situación sentimental, la educación, situación laboral, puesto de trabajo o tipo de organización para la que trabajas; la personalidad, las creencias religiosas o políticas, las experiencias vitales o perspectivas de vida entre otras, hacen únicas a las personas. Y no hay que etiquetar a nadie por ello. En definitiva, las diferencias psicológicas, físicas y sociales que se dan entre todos los individuos. No es sólo un aspecto el que define la identidad de una persona, sino la suma de todos ellos, opinan desde la FNF.

Por ello, quieren con este debate, que la nueva normalidad sea enfrentarse a los prejuicios y estereotipos que enmarcan a los colectivos para aceptar la diversidad del individuo. Evitar generalizar y etiquetar a un individuo por un diferenciador tan pequeño como su orientación sexual o su color de piel. Todos los humanos son únicos y se tiene que tener las mismas oportunidades ante un trabajo y la sociedad

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3HdM5A5
via IFTTT
Leer más...

"Nos enfrentamos a un Black Friday sin productos, más caro y de peor calidad", según lacasadeltpv.com

/COMUNICAE/

En la antesala de las Navidades y con el inminente Black Friday a las puertas, el abastecimiento de electrónica puede verse muy afectado, debido a la alta dependencia de Asia y las incidencias en toda la cadena de suministro, dentro de lo que se conoce como una "tormenta perfecta"


La Casa del TPV, como empresa experta en materia de dispositivos y software para terminales punto de venta, advierte de la posibilidad del desabastecimiento de dispositivos electrónicos en general, pero sobre todo de unos precios elevados para adquirir tecnología que, en algunos casos, puede no ser vanguardia del momento o incorporar componentes de inferior calidad.

Y es que se han sumado una gran cantidad de fenómenos para provocar una tormenta perfecta en torno al comercio, no solo relacionado con la electrónica, que va a afectar a lo que se va a encontrar en los próximos meses. Pero ¿se saben los antecedentes reales de todo lo que sucede?

La alta dependencia de Asia en general y China en particular ha provocado una situación no vista con anterioridad. De hecho, todo lo que hoy se le llama pandemia se originó en el país asiático y allí comenzaron las primeras restricciones, con el consecuente frenazo de la industria que, aun teniendo algo de reservas y stock, todavía hoy no ha podido amortiguar ese brusco choque, comercialmente hablando.

Según explica Fernando Pérez, director general de La Casa del TPV: “Los retrasos logísticos comenzaron tempranamente ya con la Covid-19, porque en cuanto se notificaba un solo caso, requería de la evacuación completa de las instalaciones”. Además, esto se una a la falta de contenedores y “el encarecimiento de los fletes que, en algunos casos han subido hasta un 1.400%, en plena discusión entre navieras, afectadas a su vez por el precio del combustible”, añade Pérez.

Sin duda, se estaba cerniendo una "tormenta perfecta" en torno a los ejes de comunicación y distribución con el continente asiático, pero todavía podía venir algo peor. “Aunque empresas como Amazon hayan informado de un refuerzo en logística con 85 aviones y 5.000 camiones adicionales para logar tener buena logística, existe otro factor que se debe tener en cuenta”, continúa Pérez.

“Poco se habla de la realidad en China, donde por los problemas energéticos, las fábricas están pudiendo trabajar solo dos días en semana, es decir, la fabricación también se encuentra lastrada, no solo el apartado logístico”, desgrana el director general de Lacasadeltpv.com.

Por ello, desde La Casa del TPV recomiendan que se vigilen con atención los precios y características de los productos, que se confíe en los auténticos expertos y, sobre todo, que se desconfíe de las ofertas más radicales. “Este año, para Black Friday, tendremos los productos más caros que el año pasado, incluso con el porcentaje de descuento aplicado, debido a esta tormenta perfecta, pero para nosotros es esencial ofrecer el producto de mayor calidad y evitar limpiar la bodega, como se dice coloquialmente”, concluye Fernando Pérez.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3kvk0ut
via IFTTT
Leer más...

Buscar noticias

Las noticias más leídas