Lectores conectados

viernes, 19 de noviembre de 2021

El mejor polo del mundo se luce en primavera

/COMUNICAE/

El mejor polo del mundo se luce en primavera

Durante los meses de octubre a diciembre se desarrolla en Argentina la temporada de polo. Según el INPROTUR, la triple corona reúne los Abiertos de Tortugas, Hurlingham y de Palermo, este último, el más destacado y favorito tanto de turistas, ofrece una experiencia sin igual en el mundo pues expone la mejor versión del deporte a nivel mundial, protagonizado por los jugadores más destacados y conformando un espectáculo fuera del campo, que hace de las jornadas un atractivo para experimentar


La primavera en Argentina es sin lugar a dudas la estación favorita de aquellos adeptos y fanáticos del polo. Tanto para quienes lo practican como para los que asisten a los torneos que se organizan y, más allá de la pasión que genera el deporte, tiene una característica que lo distingue del fútbol, deporte más popular del mundo, y del resto de los países en los que se desarrolla: es el mejor polo del mundo y está al alcance.

Argentina tiene el privilegio de contar con los polistas más destacados, aclamados y respetados de la actualidad, de hecho, siete de los mejores ocho polistas del mundo son argentinos. No tiene rival en ese sentido y por eso es una actividad que no solo destaca y llama la atención por la dificultad y elegancia de cada juego, también porque no hay otro espectáculo de tal jerarquía como el que ofrecen los torneos que componen la triple corona.

Abierto de Palermo: el elegido de los turistas
La triple corona inicia en octubre con el Abierto de Tortugas. A su término, se desarrolla el de Hurlingham y cierra la temporada el glamoroso, divertido, elegante y competitivo Abierto de Palermo durante noviembre y diciembre. Se desarrolla en el Campo Argentino de Polo, ubicado en el corazón del barrio frente al hipódromo. De los tres torneos es el favorito no solo de los polistas, también de los fanáticos y especialmente de aquellos turistas que buscan una experiencia completa, teniendo en cuenta la infraestructura. El recinto ofrece capacidad para 15.000 espectadores y la oferta gastronómica y de bebidas en cada jornada está a la altura del mejor polo del mundo. En Palermo se vive el ‘noveno chukker’ más esperado, un tercer tiempo que dura hasta largas horas de la noche y que tanto polistas, como famosos del espectáculo nacional e internacional han sabido aprovechar en más de una ocasión.

Una vuelta por el polo, lo vale: ¿por qué ir?
Un atractivo importante que de primeras impacta tiene que ver con que se trata de la mejor versión del deporte en todo el mundo. Cada escenario está adecuado a la comodidad de los espectadores, que disfrutarán de un polo de lujo, fino y rústico a la vez, lleno de variantes durante el desarrollo debido a la complejidad. Atrae esa conexión entre caballo y polista, los sonidos de los impactos del taco a la pelota y de los galopes. Además, al término de cada juego se lleva adelante el famoso ‘noveno chukker’, algo así como el tercer tiempo en el rugby, en donde protagonistas del partido se mezclan con rivales, amigos, hinchas y familiares para disfrutar de un post partido con la oferta gastronómica y de bebidas del momento.

Personalidades que ‘jugaron’
Reconocidas figuras de ámbitos varios tuvieron su experiencia en el polo. Entre algunas destacadas personalidades que asistieron a partidos en Buenos Aires están Sebastian Vettel, múltiple campeón de Fórmula 1, Will Smith y Tomy Lee Jones, actores de Hollywood, así como Robert Duvall. Por otro lado, actores y deportistas argentinos son una fija cada vez que se desarrolla el Abierto de Palermo, por lo que es común encontrarse con tenistas, rugbiers, futbolistas, además de figuras del espectáculo.

¿Cuándo empieza y termina la temporada de polo en Argentina?
La acción va de octubre a diciembre y se divide en tres torneos: Abierto de Tortugas, Abierto de Hurlingham y Abierto de Palermo. La buena noticia para aquellas personas que quieran ir a alguna de las competencias es que están situadas a no más de 100 kilómetros del centro porteño.

Entendiendo el deporte: cuánto dura un partido y reglas básicas
En los juegos de la triple corona se desarrollan ocho períodos de siete minutos, por lo que cada compromiso dura alrededor de dos horas, habida cuenta de que durante los intervalos de los períodos los polistas cambian de caballos para darles descanso. Los duelos se desarrollan en campos de 230 x 130 como mínimo, son cuatro jugadores por lado, y el objetivo es meter la pelota entre los postes rivales. Cada tanto vale un punto y tras cada uno los equipos cambian de lado. Siempre hay ganador por lo que si al término del último período, llamado Chukker en la jerga, hay igualdad, se juega un tiempo extra.

Los caballos
Sin dudas que los grandes protagonistas ya que sin su respectivo aporte ningún polista podría lucirse. Respecto de la raza oficial es caballo de polo argentino, se trata de una cruza de caballos mestizos de campo, con caballos de carrera denominados pura sangre. Destacan por su agilidad, porte y velocidad ya que pueden llegar a los 60 kilómetros por hora. Un excelente caballo de polo puede costar más de 100. 000 euros en Europa.

Entradas
Las localidades pueden adquirirse en las boleterías de Campo Argentino de polo o en las plataformas de tickets online, se recomienda comprarlas con anticipación ya que los partidos del Abierto Argentino suelen agotarse rápidamente. Los precios oscilan entre los 50 y 120 Euros, en valores que varían según la ubicación y jornada.

Un poco de historia
Haciendo un breve repaso por la historia, el polo inició en Asia. Guerreros que entrenaban arriba del caballo con espadas y escudos, a fines de prepararse para batallas, encontraron poco a poco una forma lúdica de entretenerse. Esa corriente llegó a Inglaterra, y los inmigrantes ingleses la cruzaron por el Atlántico a fines del Siglo XIX desembarcándolo en Argentina. El Hurlingham club, fundado en 1888, fue el primero en desarrollar el deporte si bien el registro del primer partido de polo se remonta a 1875.

El inicio de la primavera trae consigo el clima perfecto para pasar una jornada y experiencia única observando el mejor polo de la historia y la actualidad. El sol, cielo azul y esa temperatura poco agobiante son el complemento perfecto para dejarse llevar por la belleza del deporte y todo lo que lo rodea. Ver un partido y vivir la experiencia es un privilegio que turistas y locales no dejan pasar.

Más información:
www.argentina.travel
@Inproturarg

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3Fq9gpc
via IFTTT
Leer más...

InnoQubit refuerza su oferta de software empresarial con la compra de Besepa

/COMUNICAE/

InnoQubit refuerza su oferta de software empresarial con la compra de Besepa

InnoQubit adquiere BESEPA, herramienta que simplifica la conciliación bancaria y gestión de los adeudos directos SEPA, creando la suite de soluciones de cobros y pagos IQpay


La empresa desarrolladora de software empresarial InnoQubit ha adquirido Besepa con el objetivo de digitalizar la gestión de pagos de sus clientes.

Besepa, solución de gestión bancaria para empresas, pasa a formar parte del catálogo de InnoQubit, empresa castellonense especializada en el desarrollo de software para la digitalización de empresas.

InnoQubit nace con el objetivo de ofrecer al mercado soluciones digitalizadoras que ayuden a las empresas a ser más competitivas optimizando sus operaciones. Hasta ahora, contaban con soluciones de firma digital y factura electrónica que permitían cubrir un gran espectro de las necesidades digitales de cualquier negocio. Así pues, con su nueva adquisición Besepa, InnoQubit refuerza su objetivo principal y amplía su abanico de soluciones para cubrir la digitalización y automatización de la gestión de los cobros y pagos.

Concretamente, Besepa es una herramienta que simplifica la conciliación bancaria y gestión de los adeudos directos SEPA, haciendo que el proceso de gestión de los cobros recurrentes sea más sencillo y menos propenso a errores a través de su automatización. Mediante esta plataforma sencilla e intuitiva, las empresas pueden automatizar sus domiciliaciones y mandatos, el reporte de errores y la tramitación de rechazos y devoluciones, consiguiendo así reducir el tiempo de cobro y minimizar la dedicación administrativa. Otro de sus puntos fuertes es que Besepa ofrece la firma del mandato de forma digital con Docuten, lo cual agiliza y facilita el proceso, y actúa como conector entre el cliente y los bancos, ya que evita que los clientes deban trabajar con distintas entidades. Esto la convierte en la solución ideal para aquellas empresas que trabajen con un alto volumen de adeudos.

Un software empresarial que se distribuye bajo la modalidad de suscripción cada mes debe generar miles de adeudos a diferentes clientes con diferentes importes. Todas estas transacciones se realizan entre multitud de entidades bancarias, cada una con plataformas online distintas, lo cual genera una gran frustración entre los departamentos de administración. Ante esta creciente realidad en la compra de servicios por suscripción, Besepa da la solución, adaptándose desde una interfaz única.

Otra casuística es la gestión de remesas donde se hace muy complicado hacer seguimiento de impagos si son todos del mismo importe. Esto no pasaría con Besepa, ya que permite llevar un control instantáneo del estado de los recibos. Si algún recibo es rechazado, automáticamente, envía una notificación para avisar del impago. Siempre contarás con una trazabilidad de las remesas emitidas.

Por lo tanto, la incorporación de Besepa a InnoQubit aporta un valor añadido a su oferta y reafirma su apuesta por el potencial de la transformación digital para las empresas.

Además, esta solución es solo el primer paso, pues con ella InnoQubit da por inaugurada la suite IQpay, una suite de aplicaciones de que tendrá por objetivo la digitalización y automatización de la gestión de pagos completa de las empresas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3HAmTEc
via IFTTT
Leer más...

Emprendedor español gana el premio al mejor crypto influencer del año

/COMUNICAE/

Daniel Santos, CEO y fundador de Woonkly Labs y conocido como Mr Santos, ha ganado el premio a crypto influencer del año en los Europe AIBC Awards 2021 de Malta


El joven empresario Daniel Santos, conocido como Mr. Santos en Youtube, CEO y fundador de woonklylabs.com, ha ganado el premio a crypto influencer del año en los Europe AIBC Awards 2021. El español competía en Malta con personalidades muy relevantes como Tone Vays, John Karony, Richard Buettner, Mohammed Carrim y The Moon Carl. Sin embargo, el apoyo de su comunidad fue más que efectivo y ha recibido el reconocimiento como el crypto influencer del año.

El premio lo recogieron sus compañeros de Woonkly Labs, que se encuentran en el AIBC Summit de Malta mostrando al mundo todas las novedades que llegan en las próximas fechas: kubic.com y woonkly.com. La nueva red social Woonkly.com permitirá a los usuarios mandar mensajes privados y comentar post, así como dar like a los NFTs, guardarlos para verlos luego y explorar entre decenas de categorías.

Por lo tanto, su impulsor Daniel Santos aprovecha ahora para agradecer el apoyo de sus comunidades de YouTube y Woonkly Labs. “Ellos lo han hecho posible. Me siento muy orgulloso de lo que estamos formando todos juntos. Mi comunidad de YouTube, que no para de apoyarme, y a la de Woonkly Labs, que han sido muy activos con la votación. Es un premio muy importante y que nos da más impulso si cabe”, afirma Mr. Santos.

El emprendedor español consigue así un premio internacional que avala su trabajo como influencer y comunicador en su canal de YouTube, que cuenta ya con 300.000 usuarios. Con la economía, política e inversiones como temas principales, Mr. Santos ya planea acometer los retos que tiene entre manos con la mayor efectividad y seguir creciendo de la mano de su comunidad.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3kRpM9M
via IFTTT
Leer más...

GreenVita y sus restaurantes de cocina saludable, cumplen 5 años y quieren celebrarlo con sus clientes

/COMUNICAE/

Los Restaurantes de cocina saludable GreenVita están de celebración. Este mes de noviembre cumplen 5 años y quieren celebrarlo con todos sus clientes


GreenVita, marca especializada en restaurantes de cocina saludable, cumple 5 años. Para celebrarlo desde GreenVita ponen en marcha distintias actividades para agradecer la fidelidad y el apoyo a todos sus clientes:

  • 5 sorteos durante el mes de Noviembre. Cada uno consistirá en una comida o una cena para 2 personas en cualquiera de sus 5 restaurantes. Recomiendan estar atentos a sus redes sociales
  • Nueva carta fiel a su estilo de cocina saludable donde se suman a los ya platos estrella de GreenVita: ensaladas y pokes, pescado fresco, pollo de corral, salteados de arroz negro, arroz rojo y quinoa ecológicos, huevos a la brasa, novedades como los green tacos, la burger de jackfruit, la ensalada con quinoa, granada y aguacate, la ensalada de tomate rosa y burrata y el bowl ternera chipotle mex.

El 12 de noviembre se cumplen 5 años desde que Joan Manuel Gili y Dunia Moreno, con una dilatada experiencia en el sector de la restauración y en la gestión empresarial, unían sus fuerzas para abrir una cadena de restaurantes saludables en España. No han sido años fáciles, a la complejidad que lleva intrínseca lanzar un nuevo concepto y una nueva marca de restauración, se le ha unido la pandemia del covid19 que ha afectado duramente al sector de la restauración. Por eso la celebración de estos 5 años de actividad tiene mucho más sentido que nunca, por sus clientes, por sus empleados, por sus inversores, por sus proveedores y por supuesto, también por sus fundadores.

Y a todos ellos GreenVita quiere agradecerles su fidelidad con 5 sorteos de 2 comidas o cenas cada uno para 2 personas y con el lanzamiento de una nueva carta donde a los platos estrella de la casa (ensaladas y pokes, pescado fresco, pollo de corral, salteados de arroz negro, arroz rojo y quinoa, huevos a la brasa) se suman novedades como: los green tacos, la burger de jackfruit, la ensalada con quinoa, granada y aguacate, la ensalada de tomate rosa y burrata y el bowl ternera chipotle mex.

Atención a sus redes sociales

Sobre Greenvita
GreenVita Healthy Kitchen es uno de los conceptos de restauración más innovadores del panorama español. La marca abrió su primer restaurante en noviembre de 2016 aunque a sus creadores ya les rondaba la idea de emprender en restauración allá por 2014. Joan Manel Gili, con gran experiencia en el desarrollo de grandes marcas de restauración, y Dunia Moreno, experta en la creación de marcas líderes y en comportamiento del consumidor, pareja y apasionados de la restauración, vieron que a la restauración española le faltaba un concepto adaptado a las últimas tendencias: cocina saludable, comprometida con el producto y su sabor, en un entorno cuidado y con un servicio orientado a la satisfacción del cliente. Y así nació GreenVita con la idea de convertirse en la 1ra cadena de cocina saludable española.

Más información: www.greenvita.com

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3DybPVP
via IFTTT
Leer más...

Ufounders celebra el Día de la Mujer Emprendedora dando voz a proyectos liderados por mujeres

/COMUNICAE/

Un año más llega el día en el que el ecosistema emprendedor celebra el Día de la Mujer Emprendedora. El origen de este día nace en 2014 cuando Wendy Diamond, una mujer americana consiguió que las Naciones Unidas reconociera el 19 de Noviembre como el Día Internacional de la Mujer Emprendedora


El objetivo es sensibilizar a la sociedad sobre los obstáculos y las dificultades que existen en el ecosistema actual para todas las mujeres emprendedoras.

A pesar de que este día lleva años celebrándose, el emprendimiento por parte de mujeres sigue siendo inferior al de los hombres.

El último informe GEM Global muestra que en 2020 las mujeres emprendedoras tienen menos oportunidades (14,4%) y tienen más miedo al fracaso (54%) que los hombres.

Aunque en España la brecha en el emprendimiento se va reduciendo, solo el 14% de las startups españolas son creadas por mujeres según el mapa de Emprendimiento del South Summit.

En Ufounders cuentan con un 21% de mujeres en su ecosistema. Celebrando el día de la mujer emprendedora han puesto en marcha una iniciativa para dar voz a esas valientes que trabajan día a día para llevar sus proyectos al éxito.

Las emprendedores de Ufounders hablan
Al hablar con Patricia González, emprendedora y directora de emprendimiento en Ufounders contó lo positivo que es tener una comunidad tan grande con la que poder estar en contacto. "Esta vez hemos decidido preguntarle a ellas sobre su experiencia emprendiendo y estos han sido los motivos, consejos, retos y problemas con los que se han encontrado".

EL RETO: lanzarse al vacío del emprendimiento
Sobre que significa ser emprendedora todas las mujeres destacan confianza, libertad y empoderamiento, etc. Cada una a su manera cuenta como esta aventura ha contribuido a que se sientan cómodas, libres y seguras con su trayectoria de vida personal y profesional.

Beatriz Sisti , Cofounder de INTEGRALWB habla de tener confianza. "Ser emprendedora para mí es una actitud vital. Es estar viva. Es confiar en mi instinto. Es conocerme cada vez más para poder conocer a los demás".

Raquel García, Cofounder de Globeys, muy en consonancia con Beatriz explica como este proyecto ha hecho que sienta confianza en sí misma. “Siento orgullo de materializar un deseo propio, que, como mujer es lo suficientemente importante como para hacerlo realidad”.

Lourdes Sánchez, CEO de Bellamente libre menciona la libertad como protagonista de su sentimiento. "Es la oportunidad de crear y poder ofrecer a mi comunidad nuevas soluciones a sus situaciones actuales".

Belén Sola, founder de Kuarere está de acuerdo con Lourdes. “Para mi emprender es una de las maneras que he encontrado de expresar mi libertad. Una actitud que me permite desarrollar mis capacidades y explorar mi potencial”.

Violeta Peinado, Cofounder de novia 101 cuenta la importancia de tomar las riendas de su vida. “Significa ser dueña de mi tiempo y tener independencia sobre mis proyectos empresariales".

Respecto a porque han decidido emprender Daniela Amaya, CEO de La Coach del Amor tuvo una respuesta bastante alentadora y motivadora como poco. Cuenta que fue hace varios años cuando llegando a su trabajo miró a su alrededor y se empezó a preguntar si era eso a todo lo que quería aspirar. "Yo no vine a este mundo a estar encerrada aquí, necesito hacer algo diferente, que me llene, que me apasione... Fue así como empecé incursionando en negocios multinivel, después haciendo y entregando comidas fit a domicilio y así seguí hasta dar con lo que hago actualmente".

La historia de Lourdes no se queda atrás. Ella también se vio ante el peligro de estar perdiendo su tiempo mientras trabajaba por el sueño de otra persona que además puntualiza, no tenía nada que ver con su filosofía de vida.

El detonante vino a raíz de un suceso que hizo que ella misma se planteara su futuro en todos los aspectos. "Me quedé embarazada y en el sexto mes perdí a mi bebé de una forma bastante dramática. Me sentí tan vulnerable en aquel momento, sentí que había perdido todos los años más jóvenes trabajando en el proyecto de alguien más y eso me cayó encima como una losa. Solo podía pensar que ni podía ser madre, ni tenía nada propio. Después de mucho leer y reflexionar, decidí darle la vuelta a la situación y de repente sentí que ella, la que iba a ser mi bebé (Celia), quizás había venido para salvarme de lo que yo no era capaz de hacer por mi misma. En ese momento lo dejé todo por lograr cumplir mi sueño y emprender”.

Sin duda una historia más que inspiradora de como una mujer valiente lanzó su propio proyecto llamado Bellamente Libre, creado para cambiar la vida de otras personas mejorando su salud.

A la pregunta por las barreras que existen a la hora de emprender todas coinciden en que emprender es un salto al vacío y si se ha emprendido, se estará de acuerdo con estas luchadoras que hablan de como se han ido encontrando algunos obstáculos a la hora de crear su propio proyecto. Lo bonito es que esto más que frenarles, les ha alentado para seguir cambiando el mundo.

Mónica habla de la necesidad de un cambio de mentalidad en la administración y la sociedad. "Apenas hay incentivos al emprendimiento y sobre todo en los inicios parece que lo que tienes es un hobby y no una empresa".

Daniela sin embargo cuenta los típicos miedos que el emprendedor debe afrontar. "El miedo a no ser capaz, no saber que pasos seguir, que no hay un método exacto que te asegure el éxito. Básicamente más creencias que te impiden avanzar".

Al igual que Daniela, Raquel García lo relaciona directamente con un aspecto muy personal: los sentimientos. “Ha habido momentos en los que por ciertas circunstancias he pensado que no podría salir adelante, que estaba perdiendo el tiempo. Cuando eso ocurre, debes ser lo suficientemente capaz de apartar los pensamientos negativos de derrota y ver lo positivo del error o inconveniente”.

Dayana Muñoz, Cofounder de Hi Club explica la importancia de tener un balance entre tiempo y dinero. "No se puede tener todo. En ciertos momentos he tenido que dedicar más tiempo a Hi Club y en otros he tenido que dejarlo de lado para trabajar y tener un salario 'to pay the bills'".

Violeta sin embargo habla desde su experiencia como madre. “Es un reto constante. La maternidad, la conciliación y ser empresaria es un encaje de bolillos tremendamente difícil".

Absolutamente todas coinciden en que si alguna mujer está dudando en emprender que no lo piensen y lo hagan ya.
Sus reflexiones han sido las siguientes

"Lo primero, que se definan como empresarias. Es lo que son. Y lo segundo: tener ambición. No te lances a emprender para subsistir o para conciliar. Lánzate a emprender para crecer, para tener éxito y para desarrollar una carrera profesional que te llene y te permita, de paso, una vida personal plena", Mónica González, Cofounder de novia 101.

"Que lo hagan ya. Que lo hagan antes de ser madres (si pueden) porque ser emprendedora es tener un bebé al que cuidar y dedicarle mucho tiempo", Violeta Peinado, Cofounder de novia 101.

Lourdes lo tiene claro y cuenta que es duro pero merece la pena “Al igual que la maternidad, es algo sacrificado pero gratificante, cada paso logrado y cada meta alcanzada, merecen el esfuerzo. No te dejes frenar por nada ni nadie”, Lourdes Sánchez CEO de Bellamente libre.

“Ser mujer siempre es una virtud, símbolo de fuerza y coraje, usar todo eso para comenzar un camino que, posiblemente sea el mejor que podáis coger en vuestra vida. Es fundamental tener confianza en una misma y siempre anteponer tu pensamiento positivo a cualquier problema que pueda surgir”, Beatriz García, CEO de Globedy`s.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3CrQAnj
via IFTTT
Leer más...

Colchón Exprés comienza sus ofertas en colchones Black Friday

/COMUNICAE/

Colchón Exprés comienza su Black Friday, del 19 al 28 de noviembre para que se puedan renovar los colchones al mejor precio


Un año más, la empresa Colchón Exprés, apuesta por sacar al mercado las Mejores Ofertas de Colchones Black Friday 2021 de la web.

Este año, los mayores descuentos de las marcas de colchones más importantes: Emma, Flex, Relax, Sonpura, Ingravity, Pardo y muchas otras, se pueden encontrar desde ya mismo tanto en su página web, como en su red de tiendas físicas, distribuidas por Madrid y Valladolid.

En Colchón Exprés han destacado siempre por su continua inversión en las tecnologías de descanso más punteras para ofrecer a sus clientes, soluciones personalizadas de descanso, que mejoren su calidad de vida.

Su principal motivación durante estos últimos 16 años ha sido la continua búsqueda, de los materiales más innovadores y los tratamientos con mejores propiedades, para cada tipo de durmiente. Gracias a esta investigación, han conseguido desarrollar herramientas que les permiten identificar cuál es el mejor tipo de colchón para cada persona o pareja que acuden tanto a sus tiendas físicas como a través de su web. Es realmente este asesoramiento personalizado y ese conocimiento profundo de cada uno de los colchones y productos de descanso que hay en su catálogo, lo que permite a los asesores del descanso de esta empresa, guiar adecuadamente a sus clientes hacia su equipo de descanso más compatible.

De esta forma, todas aquellas personas interesadas en encontrar el colchón de sus sueños, al mejor precio, pueden disfrutar de las Ofertas especiales Black Friday de Colchón Exprés desde hoy mismo.

Además, para quienes quieran acudir directamente a una de sus 10 tiendas físicas y no esperar colas, han habilitado un servicio de Cita Previa, para que reserven en su tienda más cercana, el día y hora que prefieran.

Como muchos estudios científicos han demostrado, existe una relación directa entre el sueño y la salud. Por ello, este año 2021, los expertos en descanso de Colchón Exprés, aconsejan a todas las personas que quieran adquirir un colchón nuevo, durante este Black Friday, que se preocupen especialmente de encontrar uno que se adapte realmente a sus necesidades de descanso. Sólo así se podrá ofrecer el mejor rendimiento cada día.

Si se necesita ayuda en esta búsqueda del mejor colchón, en Colchón Exprés están disponibles todos los días de la semana en sus tiendas, en el teléfono gratuito: 900 897 956 o bien a través de la web.

Para más información visitar www.colchonexpres.com

Vídeos
¡Ya es Black Friday en Colchón Expré

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/30BMzQl
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 58.220€ en Llodio (Álava) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

El despacho de abogados ha superado la cifra de 60 millones de euros exonerados a sus clientes


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en el País Vasco. Gracias a las gestiones realizadas por Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº1 de Amurrio (Álava) ha dictado exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de TC, vecina del municipio de Llodio (Álava), que había acumulado una deuda de 58.220 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda explican su historia: “el origen de su deuda se encuentra en la compra de un coche, ya que recibió un asesoramiento muy deficiente. No le hablaron ni de seguros, ni de intereses, ni del mantenimiento. Se vio envuelta en una espiral de créditos que solicitó para llevar a cabo las reparaciones de un vehículo recién comprado. Pese a los esfuerzos, su situación no mejoraba y tuvo que empezar el proceso para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. Ahora ya dispone de su sentencia en la que un juez dicta que queda liberada de sus deudas”.

Desde Repara tu Deuda Abogados recuerdan que “el Parlamento aprobó esta legislación en el año 2015 tras la Recomendación de la Comisión Europea de 2014 en la que le invitaba a poner en marcha la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para la cancelación de la deuda de particulares y autónomos. En estos momentos, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa”.

Aunque existe cierto desconocimiento sobre esta legislación, cada vez son más personas las que solicitan acogerse. Más de 16.000 particulares y autónomos han iniciado el proceso con el despacho para iniciar una segunda vida y tener esa segunda oportunidad a la que hace referencia la ley.

Otros países, como Francia -donde la ley lleva vigente más tiempo-, están gestionando 100.000 casos anuales. Se trata, por tanto, de una legislación con mucho recorrido en nuestro país y a la que podrían acogerse muchas más personas de las que lo saben, especialmente como consecuencia de la crisis económica provocada por la COVID-19.

Repara tu Deuda Abogados ha logrado desde que comenzó su actividad la cancelación de más de 60 millones de euros de deuda a sus clientes, liberando a muchas personas en situaciones desesperadas que estaban abocadas a estar pagando sus deudas durante toda su vida, sin además poderlas liquidar totalmente.

En este tiempo, el despacho de abogados ha logrado un 100% de éxito en todos los casos presentados ante los juzgados. Hay que decir que las sentencias se pueden consultar ya que están accesibles en la página web para cualquier persona interesada en conocer los detalles de las razones esgrimidas por los jueces.

Para que estas personas puedan estar amparadas por esta legislación, han de cumplir con una serie de requisitos previos. Entre ellos, el fundamental es demostrar que son deudores de buena fe, esto es, que no han ocultado bienes ni ingresos y que son colaboradores en todo momento del proceso. Además, no pueden haber cometido ningún delito socioeconómico en los últimos diez años, el importe debido no puede ser superior a los 5 millones de euros y deben haber intentado un acuerdo para el pago a plazos de la deuda. Será un juez el encargado de verificar que se cumplen los condicionantes para darle una segunda oportunidad al deudor.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3CAHTqC
via IFTTT
Leer más...

jueves, 18 de noviembre de 2021

¿Cómo será la experiencia de cliente y empleado en los diferentes sectores empresariales?

 



En la actualidad las empresas pueden aplicar las técnicas de Inteligencia Artificial a una amplia gama de señales que aportan los clientes y empleados y analizar estos datos lo suficientemente rápido para tomar decisiones en tiempo real. Esto conlleva un impacto positivo en las experiencias, además de optimizar los resultados de las organizaciones de los diferentes sectores empresariales. En Medallia hemos realizado una serie de pronósticos* sobre cómo les afectará el implementar con efectividad técnicas de experiencia de cliente y empleado.

En primer lugar, los empleados que están en primera línea con los clientes tendrán las claves para el éxito del Contact Center, gracias a su capacitación, al tener la libertad de hacer lo que consideren necesario por un cliente y ser reconocidos por su desempeño. Las marcas deberán invertir en análisis y optimización de la experiencia digital impulsada por la IA, o se arriesgarán a no abordar los factores que han provocado una mala experiencia y sufrir la pérdida de clientes.

Por otro lado, los cambios en los hábitos de consumo impulsados por la pandemia se quedarán, lo que significará la explosión de la actividad digital. Pero, ante los continuos desafíos de contratación y las cambiantes necesidades de los clientes, las marcas que obtendrán la mayor ventaja, son aquellas que priorizarán la empatía de y para sus empleados.

En el sector sanitario, el futuro de la experiencia radicará en minimizar los silos, los tiempos de espera y la confusión que se pueda crear, a través del uso de la captura y el análisis de datos en tiempo real. Una mayor conciencia de la importancia de capturar y analizar los datos de la experiencia de cliente y paciente, permitirá al sector público y a las organizaciones sanitarias conocer la causa raíz de los problemas que puede experimentar el paciente.

En otras industrias como el comercio minorista, la restauración y el comercio electrónico, las empresas que se adapten para ser más cómodas y faciliten la compra, serán aquellas que ganen una mayor cuota de clientes. Las empresas deberán adoptar nuevas prácticas para garantizar que la compra pueda ser una experiencia omnicanal, sin dejar de lado ese toque personal, por lo que las compañías están comenzando a implementar estrategias para humanizar esas experiencias digitales haciendo, por ejemplo, que los chatbots actúen como asistentes virtuales para esos clientes.

En el sector de viajes y hotelería, los programas de fidelización basados en puntos perderán impulso, en comparación con la adopción más generalizada de establecer una comunicación bidireccional.

En los sectores de automoción, deportes de motor y ocio se deberá capacitar a los miembros del equipo para ofrecer experiencias virtuales y aumentar la humanización de éstas. Asimismo, los fabricantes y distribuidores de coches deberán mantenerse al día sobre la tecnología que se incorpora en los vehículos que comercializan, para obtener métodos instantáneos de recopilación de comentarios de los clientes, cuándo, dónde y cómo quieran proporcionarlos, para mejorar los procesos y las experiencias.

Para acabar, los equipos de RR.HH. serán el factor clave para acelerar las experiencias de los clientes y las marcas, al escuchar de forma continua las experiencias de sus empleados.

* si quieres puedes descargar los pronósticos de Medallia a través de este enlace


Leer más...

OMAÏLAB: Pioneros en cosmética natural, ecológica y sostenible para uso con dispositivos médico-estéticos

/COMUNICAE/

Primera empresa de Europa de fabricación de cosmética ecológica para uso con dispositivos médicos y estéticos Certificados por ACENE


Nace con una amplia gama de cremas, glicerina y geles conductores transgresores, disruptivos y activista. Está reinventado la industria cosmética vinculada al sector de la medicina-estética, creando productos seguros, saludables y naturales para dar una alternativa al mercado.

La mayoría de los cosméticos para estética y uso profesional médico, tienen entre sus ingredientes potencialmente dañinos para la salud y en ocasiones dificultan la obtención de resultados óptimos en los tratamientos estéticos.

Ante la negativa de las grandes empresas de este sector de suprimir en la producción de cosmética químicos peligrosos, aparece en el mercado OMAÏLAB, una alternativa pionera en la elaboración de productos procedentes de fuentes naturales, beneficiosos para la salud, con un claro compromiso social y de cuidado del medio ambiente.

OMAÏLAB es una idea de negocio basada en la experiencia y conocimiento de sus socios, Santiago Gutiérrez Puche, CEO de la empresa con una trayectoria de más de 20 años en el sector médico estético y la bioquímica y química cosmética Anna Glaznat.

Santiago Gutiérrez y Anna Glaznat se embarcaron en este proyecto ante un dilema generado cuando ambos trabajaron para fabricantes de dispositivos médicos multinacionales y les pedían recomendaciones para usar cremas, glicerina o geles conductores en técnicas médico-estéticas con dispositivos.

Conocían los productos disponibles en ese momento, pero a su vez no querían recomendarlos porque tenían fórmulas desfasadas e ingredientes que podrían conllevar riesgos para la salud de pacientes o afectar al medio ambiente.

Para no ser parte del viejo paradigma entendieron que no podían cambiar a las empresas del sector, pero sí ellos convertirse en ese cambio en beneficio de los clientes y pacientes.

Todos los productos de OMAÏLAB son innovadores, contienen ingredientes de origen vegetal, ecológico, principios activos que potencian los resultados de los tratamientos y fueron formulados específicamente para uso combinado con aparatología médico-estética de radiofrecuencia, cavitación, diatermia, ultrasonido, láser de diodo, luz pulsada, HIFU, TENS, ondas de choque y formulan el único spray existente en el mercado para desinfección y limpieza específica de todo lo relacionado con dichos dispositivos.

El uso de sus productos aporta a los pacientes y clientes los poderes medicinales de las plantas y propiedades revitalizantes para la piel.

Los geles y cremas conductoras están acreditados por ACENE, sus formulaciones son limpias. A la vez están desarrolladas para facilitar el trabajo de los operadores de dispositivos ofreciendo una transmisión perfecta, óptima viscosidad, deslizamiento ideal y seguridad durante el uso con cada una de las tecnologías.

Los principios activos de los productos OMAÏLAB, son únicos, seleccionados cuidadosamente para ofrecer los mejores resultados en los tratamientos ofrecidos por los centros médicos y estéticos especializados.

Los envases que utilizan están hechos en un 100% de materiales reciclables.

OMAÏLAB considera vital encontrar el punto de equilibrio, donde las prácticas y rutinas diarias no representen daños irreversibles para el ecosistema. Su forma de construir un mundo mejor es brindar cremas y geles conductores que cuiden a las personas durante los tratamientos, ofreciendo productos con los poderes medicinales de las plantas, a través de procesos naturales y utilizando materiales biodegradables ayudar a vivir una vida más sostenible y sana.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3nr6w4K
via IFTTT
Leer más...

CVC, Charterhouse y Avista Capital Partners junto con el fundador de Vemedia Pharma adquieren Cooper

/COMUNICAE/

CVC, Charterhouse y Avista Capital Partners junto con el fundador de Vemedia Pharma adquieren Cooper

Cooper Consumer Health, laboratorio líder en la fabricación y comercialización de productos farmacéuticos, ha anunciado el nombramiento de Bart Meermans como nuevo CEO del Grupo internacional. Además, Cooper Consumer Health ha llegado a un acuerdo para comprar Lashilé Beauty, empresa francesa de suplementos alimenticios saludables para el consumidor


Para llevar a cabo la adquisición de Cooper Consumer Health, CVC se asoció con el fundador de Vemedia, Yvan Vindevogel, el fondo de atención médica especializado Avista Capital Partners y Charterhouse, que realizó una reinversión significativa en la compañía.

Cooper Consumer Health, además, acaba de comprar la firma nutracéutica francesa Lashilé Beauty, líder del mercado francés en la creciente categoría de complementos alimenticios. El negocio encaja a la perfección con la estrategia integral de la compañía, gracias a una cartera de productos complementarios con un crecimiento subyacente atractivo, un modelo de negocio escalable que se puede implementar internacionalmente y un sólido conocimiento de marketing digital y online.

Los fundadores de Lashilé Beauty también se convertirán en accionistas de Cooper Consumer Health. La entrada en negociaciones exclusivas se anunció inicialmente a principios de este año y los nuevos accionistas están entusiasmados de apoyar los planes de crecimiento orgánico y adquisitivo de la empresa.

Bart Meermans, nuevo CEO de Cooper
El nuevo CEO de Cooper Consumer Health, Bart Meermans está encantado de unirse al equipo y de acompañar a la empresa en el viaje que convertirá a la firma en líder del sector sanitario europeo. Cree que proporcionar cuidados personales a las personas para que cuiden mejor su salud es significativo e inspirador, y también abre una vía de acceso importante para el crecimiento.

Vemedia, referente en el autocuidado
Vemedia Pharma, firma establecida en Iberia del Grupo Cooper Consumer Health, especializada en la venta de productos para el autocuidado de la salud, con sede en Barcelona, cuenta con 60 empleados en España.

La firma dispone de una amplia cartera de productos como Valdispert®, Meladispert®, Oenobiol®, Excilor®, Zeninas®, Audispray® y Roter®.

Sobre Cooper Consumer Health
Cooper Consumer Health es una plataforma paneuropea líder de autocuidado, con ventas netas por un total de 500 millones de euros. El grupo tiene presencia directa en seis mercados europeos y se exporta a más de 30 países donde comercializa una amplia cartera y emplea a 850 trabajadores.

Sobre CVC
CVC es una firma líder en asesoría de inversiones y capital privado con una red de 25 oficinas en Europa, Asia y los Estados Unidos, con aproximadamente 125.000 millones de dólares en activos bajo administración. Desde su fundación en 1981, CVC ha asegurado compromisos de deuda por más de 165.000 millones de dólares de algunos de los principales inversores institucionales del mundo en sus estrategias de capital privado y crédito. Los fondos administrados o asesorados por CVC se invierten en más de 100 empresas en todo el mundo, quienes han combinado ventas anuales de más de 100.000 millones de dólares y emplean a más de 450.000 personas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3nshc30
via IFTTT
Leer más...

El nuevo Alpha 900 de fabricación española volará para la Marina griega

/COMUNICAE/

Alpha Unmanned Systems lanza su nuevo helicóptero no tripulado de última generación con una importante venta a la Marina griega


La Armada griega, miembro de la OTAN desde 1952, ha firmado un importante acuerdo con Altus LSA en Grecia y Alpha Unmanned Systems (AUS) en España para la compra de cinco nuevos helicópteros UAV Alpha 900 para el uso a bordo de sus buques con el objetivo de mejorar la seguridad y vigilancia marítima. Este es el primer cliente importante y destacado miembro de la OTAN para AUS que adquiere el Alpha 900, y refuerza las perspectivas de este producto y su posicionamiento en un mercado tan competitivo.

El nuevo Alpha 900 puede despegar verticalmente desde una embarcación en movimiento y aterrizar de forma autónoma en un buque de la armada, requiriendo poco espacio para realizar estas dos operaciones esenciales. También puede volar durante un periodo de tiempo más largo que otros UAV de tamaño similar (hasta 4 horas y transportar cargas útiles de hasta 4 kg). Además, está construido "Stanag Compliant", con el objetivo de que todos los sistemas críticos sean redundantes. Todo ello lo convierten en una tecnología perfecta para marinas, guardacostas y/u operaciones de inteligencia, vigilancia, aproximación a objetivos y/o labores de reconocimiento en el mar.

Un gran número de armadas de todo el mundo, guardacostas y similares se han interesado recientemente por los UAV para temas relacionados con la seguridad marítima y misiones de vigilancia críticos. Por ejemplo, y debido al incremento de la migración a través del Mediterráneo, esta zona necesita una mayor vigilancia, así como puntos clave como son estrechos, puertos e instalaciones nucleares. Las unidades navales y el uso de UAVs a bordo pueden proporcionar mayor capacidad de despliegue y resultados rápidos y precisos.

Zacharias Sarris, CEO de Altus LSA, proveedor de sistemas de drones para la Armada Helena, afirma que "estamos muy satisfechos de ayudar a introducir el Alpha 900 en Grecia. Hay muchas necesidades apremiantes y el Alpha y sus helicópteros UAV encajan perfectamente con las distintas necesidades de la misión."

Eric Freeman, director general (CEO)de Alpha Unmanned Systems, afirma que "estamos muy orgullosos de apoyar a la Armada Helénica en sus esfuerzos por la seguridad marítima en el Mediterráneo y de que el helicóptero UAV Alpha 900 cumpla con unos requisitos muy exigentes. La confianza que la Armada griega ha mostrado en el A900 ha generado interés en otros potenciales clientes de todo el mundo, y pronto estaremos preparados para anunciar compromisos similares con otros socios".

El Alpha 900 permitirá que los UAVs militares más pequeños despeguen y aterricen en buques navales, sustituyendo a UAVs más grandes y mucho más costosos para misiones relacionadas con ISTAR. Un sistema Alpha 900 completo incluye:

  • 2 helicópteros UAV con motor de combustible Alpha 900 con cargas útiles ópticas de doble sensor
  • 1 estación de control marítima para controlar los UAV y sus cargas
  • 1 antena para transmisiones y control de datos

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3nAMmWl
via IFTTT
Leer más...

Tenerife despierta emociones en Bilbao con su presentación en la nueva tienda experiencial de Viajes Eroski

/COMUNICAE/

Turismo de Tenerife ha presentado su nueva filosofía de marca con un delicioso cocinado elaborado con algunos de los mejores productos de la isla. Euskadi es uno de los mercados clave para Tenerife, dado que es la sexta comunidad emisora de turismo nacional y el destino preferido de las islas canarias


“Tenerife despierta emociones!”, el nuevo concepto de Turismo de Tenerife, se ha presentado por primera vez en Bilbao en la tienda experiencial de Viajes Eroski. Con presencia de varios expertos en turismo, gastronomía y personalidades de la isla, ha habido ocasión para explica las principales bondades que ofrece la isla a los viajeros, especialmente vascos.

Tenerife es un destino único que emociona al viajero y que ofrece una gran variedad de posibilidades dentro de la misma isla, lo que permite tener ofertas de ocio casi personalizadas para cada tipo de viajero. Tenerife cuenta con una amplia oferta de turismo experiencial y sostenible, además de una autenticidad local repleta de tradiciones que permite al visitante sumergirse en la cultura local y disfrutar de una gastronomía y vinos únicos y muy apreciados.

Una presentación ‘estelar’
David M. Pérez, Consejero Delegado de Turismo de Tenerife, ha declarado durante la presentación: "Somos el destino más diverso de Canarias, absolutamente diferencial del resto de islas: con patrimonio, con alta gastronomía y producto local de gran calidad: aguacate, cochino negro, plátanos y seis Denominaciones de Origen distintas de vinos”. Añade también que “nos importa mucho la sostenibilidad. Solamente el 3% del territorio es espacio turístico, el 50% de la isla está protegida. Porque somos un gran decorado natural. Poder estar en un solo destino, pero en múltiples espacios, eso es Tenerife. Y eso desea mostrar este nuevo posicionamiento y filosofía de Tenerife”.

Por su parte, Sergio Gómez Oruna, Director Comercial de Viajes Eroski, ha remarcado que: “Es una suerte que Tenerife este aquí con nosotros, porque es nuestro primer destino en islas. Además está mejor comunicado que nunca, incluso más que hace dos años. Tenerife es distinto y por eso queremos invitar a todos a ir porque en Tenerife, cada uno tiene su plan, familias, parejas, deportistas y amantes de la gastronomía”.

Para la presentación de Turismo de Tenerife, Susana Malón, experta en destinos Starlight, ha mostrado las maravillas de Tenerife como destino perfecto para ver las estrellas, dado que allí se encuentran dos de los mejores escenarios de Europa para disfrutarlas: el Destino Starlight Teide y la Reserva Starlight de las Cumbres de Tenerife, entre otros.

Y todo ello acompañado por un showcooking de la mano de Patrizia Viteli, @foodiario. Cocinera e instragramer, ha sido la encargada de preparar un delicioso menú para todos los asistentes con productos originarios de la isla en formato pintxo formado por una tabla de quesos de Tenerife con miel, sándwich de carne desmigada con mojo rojo y vasitos de plátano de Canarias con dulce de leche, todo ello acompañado por exquisitos vinos de Tenerife.

La isla preferida por los viajeros vascos.

La elección de Bilbao para la presentación de Turismo de Tenerife Despierta emociones! no ha sido casual. Tenerife es un destino muy solicitado entre los habitantes de Euskadi, y solo en 2021, se han alojado un total de 12.579 turistas re, lo que le sitúa como sexta comunidad emisora de turismo nacional a la isla.

Hay que señalar, de acuerdo al número de viajeros alojados en la isla residentes en País Vasco, que Tenerife es el principal destino de estos viajeros a Canarias, con una cuota sobre el total de Canarias del 43% en 2019, 42% en 2020 y 41% de enero a septiembre de 2021.

En lo que va de 2021, Tenerife ha mantenido conexiones aéreas con dos aeropuertos vascos, Bilbao y Vitoria. Desde Bilbao han llegado 35.683 pasajeros, lo que representa el 2,4% del vuelo de tráfico nacional llegado a la isla. Y desde Vitoria, han sido 1.373 pasajeros, un 0,1%.

De cara al invierno 21/22, la isla mantendrá conectividad con estos dos aeropuertos, desde Vitoria a través de la aerolínea Binter Canarias con una frecuencia semanal; y desde Bilbao, con Vueling con 7 frecuencias semanales; con Air Europa, que mantiene 3; y con 1 frecuencia semanal de Evelop, todas con Tenerife Norte. A través de Tenerife Sur, la aerolínea Lattitude Hub ha reforzado sus conexiones con Bilbao para esta temporada de invierno y operará bajo su marca inicial Canarian Airways.

En definitiva, Tenerife y el País Vasco están más unidos que nunca gracias al aumento de la frecuencia de los vuelos, lo que permitirá seguir recibiendo a viajeros de esta comunidad para que puedan disfrutar de las infinitas posibilidades de Tenerife y viviendo las emociones que ofrece la isla.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3nsgEdH
via IFTTT
Leer más...

Ambiseint refuerza su presencia en Andalucía con una nueva delegación en Málaga

/COMUNICAE/

Se sitúa en la región con ocho franquicias y a nivel nacional con una red de 99 unidades de negocio operativas


Ambiseint, la enseña especializada en Marketing Olfativo, Ambientación Profesional e Higiene Ambiental, acaba de abrir una delegación en Málaga, de la mano de un franquiciado que cuenta con una dilatada trayectoria en el ámbito empresarial local.

Desde la nueva base, la cadena prestará sus servicios al área metropolitana de la capital malagueña, sin duda una de las ciudades que más ha crecido a nivel nacional en los últimos años y que goza de un alto potencial comercial.

A partir de ahora las empresas, comercios y establecimientos locales, tendrán a su disposición los servicios personalizados de Ambiseint que les proporcionará una de las herramientas del marketing que más impactan en los resultados económicos de un negocio.

Y es que a través del odotipo, el aroma identificativo y corporativo que un producto o una marca desarrolla para ser identificado, los clientes asocian de manera inconsciente y menos “invasiva” en pro de una emoción positiva hacia la marca, un hecho constatado por diversos estudios, que permite vender hasta un 70% más, incrementando el deseo de compra en un 18% y aumentando un 15% el tiempo de permanencia en el local.

Asimismo, contar con un espacio correctamente aromatizado genera entornos laborales más saludables, mejorando la productividad de los empleados en un 14% y reduciendo los errores y el estrés en un 21%. Algo que hoy en día se hace más necesario si se tiene en cuenta que estos productos purifican e higienizan el espacio.

Con la apertura malagueña, Ambiseint se sitúa con ocho franquicias en Andalucía y una red de 99 unidades operativas a nivel nacional, consolidándose como la primera empresa de su sector en nuestro país.

Más información de Ambiseint
Ambiseint es una empresa especializada en Marketing Olfativo y Ambientación Profesional fundada en 2004 en Ibiza, inició su proceso de expansión mediante la modalidad de franquicia en 2011 y actualmente cuenta con 99 delegaciones comerciales.

Ambiseint fabrica sus productos en Ibiza dónde tiene su central operativa, en Zaragoza donde también tiene sede y en otros puntos de España desde donde reparte su producción. Ambiseint invierte permanentemente en I+D+I, un ejemplo de ello es la reciente patente adquirida en EEUU y Europa de su nueva creación, un difusor que permite perfumar eficazmente espacios de hasta 1.200 m2, estando también homologado para su conexión a sistemas de climatización.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/30yz4Rr
via IFTTT
Leer más...

El Grupo Adecco movilizó a 68.600 personas de sectores inactivos a otros con más demanda durante la crisis sanitaria

/COMUNICAE/

Conforme a los datos recogidos en la Memoria de Sostenibilidad 2020 del Grupo Adecco esto ha sido posible gracias a #MovilizaciónPorElEmpleo, un programa cuyo objetivo es ayudar a aquellas personas laboralmente afectadas por los efectos de la COVID-19 a encontrar empleo y a seguir capacitándose con el fin de mejorar su empleabilidad


El impacto de la COVID-19 en la vida de las personas y los recientes movimientos en el mundo laboral y social no pueden ser menospreciados. Como consecuencia, el rol de las empresas en inclusivas y un planeta más saludable para las generaciones futuras está ganando importancia.

A medida que la crisis continúa afectando la vida de las personas de manera significativa, el Grupo Adecco, líder mundial en la gestión de recursos humanos, está desempeñando un papel clave en el apoyo a la empleabilidad y el empleo como queda recogido en su Memoria de Sostenibilidad 2020. Durante los cierres de 2020 y hasta el 2021, Adecco ha continuado operando como un proveedor de servicios esenciales, ayudando a facilitar la transición de la fuerza laboral para las personas y empresas afectadas por la COVID-19, ofreciendo asesoramiento, capacitación y oportunidades de empleo.

Como empresa cuya razón de ser es el éxito de las personas, el Grupo Adecco tiene un compromiso de mejorar y volver a capacitar a millones de personas para impulsar la Agenda 2030 con un propósito claro y sólido: crear el futuro del empleo para todos y todas.

Para cumplir con estos objetivos, los esfuerzos se centran en liberar el potencial humano para lograr la igualdad de acceso al trabajo decente para todos y trabajar de la mano con empresas de todo el mundo para brindar soluciones de fuerza laboral personalizadas, apostando por un modelo referente en la gestión del talento, creando un entorno respetuoso, inclusivo y saludable.

Todos estos esfuerzos contribuyen directamente al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, una visión compartida de un futuro mejor, más equitativo y sostenible, que requiere una acción decidida por parte de todos los sectores de la sociedad.

En palabras de Iker Barricat, director general de Adecco España: “En Adecco pensamos que la diferencia siempre la marcan las personas. Ser líderes en el sector de los Recursos Humanos significa trabajar cada día en construir una empresa en la que estén los mejores profesionales, el mejor talento, y en la que verdaderamente ese talento quiera estar con nosotros. Solo es posible alcanzar el liderazgo a través de las personas”.

El propósito de hacer que el futuro del empleo sea para todas las personas se traduce en favorecer la empleabilidad de manera sostenible y duradera, y al mismo tiempo ayudar a las empresas a fortalecer el potencial de su fuerza laboral.

Generación de empleo
En 2020, alrededor de todo el mundo, se vivió una impactante situación de cambio a la que el mercado laboral se tuvo que adaptar. En el Grupo Adecco se han adaptado a la nueva situación social y laboral permitiendo encarar el futuro del empleo con flexibilidad, invirtiendo en formación y capacitación, poniendo el foco en los grupos de mayor riesgo como son los jóvenes, el talento sénior y las personas más vulnerables.

En el ADN de la empresa está la generación de oportunidades dinamizando el mercado laboral y haciendo frente al desempleo, la exclusión social o la desigualdad. De esta manera, en base a los datos recogidos en la Memoria de Sostenibilidad 2020 del Grupo Adecco, el año pasado se ayudó a encontrar empleo a 105.990 personas, de las cuales 29.380 eran menores de 25 años. Además, se realizaron más de 557.000 contratos en 2020.

Al generar oportunidades de empleo se contribuye al crecimiento económico. La eficiencia del mercado laboral aumenta a través del conocimiento de las necesidades de las empresas y las aspiraciones laborales o educativas de las personas para proporcionar la combinación necesaria entre la oferta y la demanda.

Aumentar la participación en el mercado laboral mejorando la empleabilidad de los trabajadores, crea nuevas soluciones de trabajo y fomenta la movilidad geográfica y ocupacional. Así, se crearon más de 105.000 empleos en 2020, de los cuales más de 29.000 fueron para los jóvenes. ¿El resultado? Proporcionar a la economía la flexibilidad necesaria para una mayor competitividad y un crecimiento económico sostenido y sostenible.

“La sostenibilidad en el empleo hace referencia a cómo el empleo tiene una repercusión directa en la economía y en la sociedad de un país, pero, aún más importante, en la vida de las personas. Tiene que ver con cómo las personas, a lo largo de su trayectoria profesional, van desempeñando empleos que les sirven para ir adquiriendo empleabilidad para ganar conocimientos hasta llegar a encontrar el trabajo que mejor se adapte a sus deseos y para el que mejor preparados estén. A medida que una persona va ganando experiencia va adquiriendo también conocimientos y, con esa formación adquirida, irá obteniendo empleos que le permitirán un mayor progreso y satisfacción. Crear un ecosistema de empleo sostenido y sostenible es la base de una sociedad justa, equitativa y equilibrada”, explica Santiago Soler, secretario general del Grupo Adecco.

Movilización por el empleo
Durante los momentos más duros de la pandemia, Adecco utilizó el amplio conocimiento del mercado laboral, y de la situación en la que se encontraban algunos de los sectores de actividad, para aportar soluciones que ayudasen a revitalizar la economía y a mejorar la empleabilidad de aquellas personas cuya situación laboral había sido afectada directamente por la crisis de la COVID-19.

En dos meses el número de parados se incrementó en cerca de un millón de personas. Los afectados por Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y que, por tanto, no podían desempeñar su puesto de trabajo de manera normalizada ascendieron a 3 millones y medio; y cerca de un millón y medio de autónomos solicitaron la paga por cese de actividad. Una crisis que golpeó de forma especialmente dura a las pequeñas y medianas empresas y a sectores clave de la actividad económica de nuestro país.

Fruto de esta situación surgió #MovilizaciónPorElEmpleo, un programa cuyo objetivo es ayudar a aquellas personas laboralmente afectadas por los efectos de la COVID-19 a encontrar empleo y a seguir capacitándose con el fin de mejorar su empleabilidad una vez finalizase la situación que estábamos viviendo. Dentro de este programa se han cerrado acuerdos de adhesión y apoyo de asociaciones tanto del ámbito industrial como del sector servicios y de agricultura con organismos como la CEOE, CEOE Tenerife, ASAJA, FEIQUE, FIAB, FED, UNO, CEIM, AEDHE, AICA, CECALE, CECAM, CEG y El Club de Excelencia en Sostenibilidad.

Desde el inicio de la pandemia a través de este programa y hasta el 31 de diciembre de 2020 se consiguió movilizar 68.603 empleos hacia sectores esenciales, es decir, más de 68.000 personas fueron contratadas en un sector diferente al que estuvieron anteriormente, con la colaboración de patronales y administraciones públicas.

Gracias al profundo conocimiento del mercado y de los diferentes sectores de actividad, así como de las competencias necesarias para desempeñar los diferentes puestos que el mercado demanda, Adecco puso el foco en recolocar a todas aquellas personas desempleadas por causa del COVID-19 en sectores que en esos momentos necesitaban personal, invirtiendo en el desarrollo de conocimientos y competencias necesarias mediante los proyectos de upskilling y reskilling.

Formación
Adecco apuesta por la formación de todos los trabajadores ya que considera que es un factor imprescindible para el desarrollo de las personas y para conseguir un mejor rendimiento en un puesto de trabajo. Por ello, en 2020 el Grupo Adecco invirtió más de 5 millones de euros en formación para mejorar la empleabilidad de las personas.

Existe una necesidad urgente de que las empresas y los trabajadores inviertan en la creación de nuevas habilidades. La idea de que una formación académica, junto con alguna capacitación informal, proporcionará a un individuo las habilidades que necesita para toda una vida de empleo se ha vuelto obsoleta. Para mantenerse actualizado en un mercado laboral que está en constante transformación por la tecnología, las personas deben desarrollar continuamente sus competencias para progresar en una economía líquida, las empresas necesitan de manera continua trabajadores cualificados, productivos y con múltiples habilidades.

A través de un reskilling y upskilling efectivo, las empresas pueden construir su propia base de talento mientras le dan a su personal las capacidades que necesitan para mantener su trabajo a lo largo de toda la vida profesional. En este sentido, el Grupo Adecco formó a más de 81.000 personas durante 2020.

El desarrollo y capacitación de las personas es la vía para lograr un empleo u obtener uno mejor. En este sentido, en plena pandemia el Grupo Adecco puso a disposición de la ciudadanía una plataforma de e-learning con más de 70 programas formativos subvencionados íntegramente, divididos en 9 bloques temáticos, para convertir ese período en una nueva oportunidad para mejorar la empleabilidad en el futuro.

El resultado de esta iniciativa fue que 40.000 personas estuvieron interesadas en participar en el proyecto y más de 29.000 se inscribieron. Finalmente, más de 11.600 personas activas se formaron durante el año 2020 y se realizaron 5.700 formaciones.

Con el aumento del desempleo debido a la pandemia hay una necesidad cada vez mayor de recalificar a las personas trabajadoras de los sectores en declive para hacer frente a la actual escasez de competencias, crear una mano de obra verdaderamente inclusiva y garantizar que nadie se quede atrás.

Valor social
Como organización global, a través de la Fundación Adecco, el Grupo Adecco se esfuerza también por tener un impacto positivo en la sociedad que se refleja a través de las numerosas colaboraciones con distintas entidades sin ánimo de lucro con las que se implican en España.

A través de la Fundación, apoyan la inclusión social y laboral de los más vulnerables de nuestra sociedad y apuestan por la empleabilidad de personas de riesgo de exclusión social.

Durante 2020, y a pesar de las condiciones del mercado laboral post-pandemia, se generaron 5.502 empleos para personas en riesgo de exclusión social y se proporcionó una orientación laboral a más de 24.000 personas en esta misma situación con una inversión social de 14,1 millones de euros a través de la Fundación.

En palabras de Francisco Mesonero, director de Sostenibilidad Adecco Iberia y LATAM y director general de la Fundación Adecco: “El papel de las empresas es crucial para que la exclusión y la pobreza no se enquisten en nuestro país. El desempleo estructural agrava la exclusión social, la desigualdad y la discriminación. La única alternativa para frenar esta situación es fortalecer el mercado laboral y apoyar a los más vulnerables al mismo tiempo que trabajar en la compañía estrategias de diversidad, equidad e inclusión mediante un liderazgo inclusivo. Tenemos que intentar no dejar a nadie atrás”.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/322WsXo
via IFTTT
Leer más...

Más del 80% de los líderes de TI planea utilizar herramientas cloud para la migración fuera del mainframe

/COMUNICAE/

Se acelera la demanda de la modernización del mainframe y la nube, según LzLabs. Las presiones del mercado y las iniciativas de transformación postpandemias, están impulsando a las organizaciones a tener que modernizar sus valiosos activos de mainframe para seguir siendo competitivas


LzLabs ha anunciado hoy los resultados de su última encuesta global, realizada por Vanson Bourne, que revela el rápido aumento del deseo de migrar, modernizar y adoptar la nube para aplicaciones críticas de mainframe por parte de los principales decisores de TI mundiales. Casi todos los que respondieron a la encuesta (96%) consideran que las aplicaciones de mainframe de su organización son importantes o críticas para las operaciones comerciales. Al mismo tiempo, la gran mayoría informa que consideraría migrar por completo sus activos de aplicaciones fuera de la plataforma (98%).

La modernización del mainframe y la aceleración de la migración
La encuesta realizada a 650 líderes de TI a nivel mundial ha confirmado que la tendencia de las nuevas opciones de modernización de TI que se realizan fuera del mainframe continúa, especialmente con organizaciones que buscan reducir las interrupciones del sistema entre las aplicaciones en plataformas heredadas y aquellas que poseen sistemas abiertos y en la nube. Las iniciativas de digitalización posteriores a la pandemia han impulsado la modernización de la TI, con un 71% de las organizaciones que informan estar pasando o haber pasado por un proceso de modernización de TI, en comparación con el 64% en 2019 y el 61% en 2018.

La base de este aumento es la creciente necesidad de que las empresas puedan adoptar el cambio para seguir siendo competitivas. El 87% de los encuestados estuvo de acuerdo en que los cambios más rápidos en las aplicaciones pueden mejorar el tiempo de comercialización de los productos. Sin embargo, el 90% cree que es difícil cambiar las aplicaciones de mainframe cuando se respaldan los objetivos de innovación. Es preocupante que el 67% de los responsables de la toma de decisiones creen que el mainframe de su organización los frena en su camino hacia la innovación, y el 58% informó estar preocupado de que su negocio pudiera perder su ventaja competitiva debido a la falla de TI, a la hora de seguir el ritmo de las demandas comerciales.

La buena noticia es que los responsables de TI tienen ahora una visión mucho más clara de lo que quieren lograr con sus activos de mainframe y cómo llegar allí. Los encuestados mencionaron una mejor capacidad para aprovechar la nube (52%), aumentar la velocidad de desarrollo y prueba de aplicaciones (44%) y la libertad de elección sobre qué proveedor de plataforma usar (33%) como ventajas clave de migrar aplicaciones fuera del mainframe.

Las habilidades del mainframe siguen siendo fundamentales para el éxito empresarial
Una gran proporción de líderes de TI globales encuestados (88%) también informaron que están preocupados por la brecha de habilidades entre los miembros experimentados y los miembros jóvenes de sus equipos de mainframe, enfatizando la necesidad urgente de iniciativas de modernización que permitan la transferencia de conocimiento crítico de los profesionales más experimentados a sus colegas jóvenes. Es alentador que el 80% de los encuestados afirmaron que si las aplicaciones escritas en lenguajes heredados pudieran colocarse en un entorno de desarrollo moderno, la nueva generación de desarrolladores de su organización podría aprender a administrarlas.

Sobre este tema, la gran mayoría de los responsables están de acuerdo (88%) en que los especialistas en mainframe siguen siendo importantes, incluso a medida que su organización se moderniza. El 97% está interesado en obtener más capacitación para su fuerza de trabajo de mainframe con el fin de administrar y mantener las aplicaciones de mainframe en entornos de nube / sistemas abiertos. Sin embargo, los resultados de la encuesta subrayaron la urgente necesidad de actuar de inmediato, y el 56% de los encuestados afirmó que su organización no ha implementado correctamente un plan de sucesión para que los empleados más jóvenes absorban el conocimiento necesario para mantener las arquitecturas de mainframe heredadas.

La nube emerge como el entorno preferido para las aplicaciones de mainframe
Las organizaciones están eligiendo de manera abrumadora la nube como un entorno de destino para las cargas de trabajo de mainframe, enfatizando el creciente reconocimiento de los entornos de la nube como una plataforma viable para crecer y transformar los activos críticos de TI. La nube tiene ahora la mayor proporción de desarrollo de modernización de TI y ha experimentado un aumento sustancial desde 2018 (47% en 2021 frente a 32% en 2019 y 27% en 2018). Además, el 82% de los encuestados dice que usaría herramientas de implementación de una nube pública y / o híbrida si tuvieran que mover las aplicaciones de su organización fuera del mainframe.

“Los hallazgos de este año han demostrado claramente que las organizaciones globales están listas para adoptar plataformas abiertas y modernas para sus activos de aplicaciones de mainframe críticos”, dijo Thilo Rockmann, CEO de LzLabs. “Es alentador ver una mayor conciencia de los beneficios de desbloquear estas aplicaciones críticas de mainframe, pero postergar estos proyectos ya no es una opción. Las organizaciones deben adoptar el cambio para seguir siendo competitivas y facilitar la transferencia de conocimientos fundamentales de mainframe a la nueva fuerza de trabajo técnica del mañana".

La firma independiente de investigación de mercado Vanson Bourne encuestó a 650 responsables de TI en organizaciones en el Reino Unido, EE. UU., Canadá, Francia, DACH, Italia, España y las regiones nórdicas en sectores verticales como servicios financieros, telecomunicaciones, TI, gobierno y sector público. Los encuestados pertenecían a organizaciones del sector público y privado con al menos 250 empleados y fueron encuestados en septiembre de 2021.

Vanson Bourne realizó encuestas anteriores para LzLabs en 2019 y 2018 con 650 y 500 encuestados respectivamente.

Es posible descargar el White Paper (NG) completo desde aquí

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3FmVROA
via IFTTT
Leer más...

Workation: Madrid vence a Barcelona como mejor destino para trabajar a distancia

/COMUNICAE/

Workation: Madrid vence a Barcelona como mejor destino para trabajar a distancia

Estudio que muestra a las mejores ciudades del mundo para hacer workation: trabajar a distancia en destinos vacacionales. Para identificar a las mejores ciudades, Preply ha estudiado 10 factores influyentes en 74 ciudades, basándonos en tres campos de investigación: "clima y medio ambiente", "costes y seguridad" y "calidad de vida". Los datos recopilados se transfirieron a un sistema de puntuación para poder comparar todas las ciudades por igual


En el estudio actual de Preply se analizan en 74 ciudades de todo el mundo las condiciones para trabajar a distancia.

  • Madrid y Barcelona ofrecen buenas condiciones; la capital española se posiciona dentro de las 10 mejores en Europa.

  • La ciudad australiana de Brisbane es la mejor del mundo para hacer workation.

  • Lisboa es la ciudad de la UE con las mejores condiciones para trabajar de forma remota y ocupa el segundo lugar en el ranking.

Preply, la plataforma de aprendizaje en línea, ha publicado un estudio que analiza el trabajo remoto en las 74 ciudades más pobladas del mundo. A fin de dar a conocer el ranking de las mejores ciudades para hacer workation, se evaluaron datos de las categorías: “calidad de vida”, clima y medio ambiente” y “costes y seguridad”. El estudio arroja que España ofrece buenas condiciones en comparación con otros países.

Cada vez son más las empresas que ofrecen homeoffice o teletrabajo a sus empleados. Lo que antes era solo posible para los nómadas digitales, hoy se ha convertido en una realidad para muchos profesionales españoles: workation, la combinación de trabajo y vacaciones. Y como no todas las ciudades son las más ideales para trabajar desde ahí, se ha elaborado una lista de clasificación en la que se examinan las condiciones del trabajo remoto en 74 ciudades de todo el mundo, surgiendo así el índice workation.

El índice workation confirma que en España es posible encontrar las condiciones ideales para trabajar de forma remota. Con costes de alquiler y de escuela más asequibles que en otros países, con condiciones climáticas favorables para trabajar productivamente y con una calificación superior que el promedio en calidad de vida, las ciudades españolas son un destino atractivo y prometedor para hacer workation. Madrid se posiciona en el lugar 12 del ranking general, y en el séptimo lugar de la Unión Europea. De esta manera la capital española vence a Barcelona que se ubica en el puesto 19 de las mejores ciudades para hacer workation, algunos puntos en costes y seguridad impidió que esta ciudad tenga una mejor posición.

El ganador del ranking es Brisbane, esta ciudad australiana cuenta con las mejores condiciones para trabajar de forma remota. Con 22ºC promedio durante el año tiene la temperatura perfecta para lograr un mejor rendimiento en el trabajo. En cuanto a los factores de costes, la ciudad está por abajo del promedio en precios accesibles. En segundo lugar, se encuentra Lisboa, la capital portuguesa cuenta con un buen servicio de salud, en comparación con las demás ciudades, y en general es un muy buen destino para trabajar y vivir, en la mayoría de los puntos estudiados recibió muy buena puntuación. El tercer lugar de la lista lo ocupa la ciudad más grande de la isla de Chipre. Sus 283 días con sol, su temperatura promedio de 20°C y un alquiler asequible, hacen que Nicosia sea sin duda un lugar ideal para hacer workation.

"Si bien el trabajo remoto parecía un mito para muchos trabajadores hace solo unos años, COVID-19 ha convertido el trabajo remoto en una realidad para muchos trabajadores", dijo Kirill Bigai, director ejecutivo de Preply. “Está cada vez más cerca la posibilidad de hacer reuniones de trabajo desde un paraíso vacacional. A esto llamamos workation: un modelo híbrido de trabajo y vacaciones”.

El estudio completo con los datos recopilados y metodología pueden ser consultados en: https://preply.com/es/blog/indice-workation/

Sobre Preply
Preply, la plataforma de aprendizaje en línea, conecta en su red global a miles de estudiantes activos y tutores. A través de un algoritmo automático, los alumnos y profesores, verificados en más de 50 idiomas, se vinculan. Los tutores crean planes personalizados para adaptarse al presupuesto, horario y conocimiento actual del alumno. Estudiantes de más de 150 nacionalidades han tomado más de 10 millones de clases con maestros ubicados en 190 países. Preply fue creada en Ucrania en 2013 por Kirill Bigai, Dmytro Voloshyn y Serge Lukyanov, sus cofundadores. La compañía ha recaudado más de 15 millones de dólares y cuenta con más de 180 empleados de más de 25 nacionalidades, que trabajan desde sus oficinas en Kiev y en Barcelona.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3HJQjA3
via IFTTT
Leer más...

Buscar noticias

Las noticias más leídas