Lectores conectados

lunes, 27 de diciembre de 2021

Medallia propone cinco aspectos clave para reforzar la Experiencia de Cliente en Navidades


Paloma Breva, Directora de Marketing en MEDALLIA  

ROIPRESS / ESPAÑA / EXPERTOS - Durante 2021, la mayoría de los consumidores han adoptado nuevos comportamientos, impulsados por la necesidad de hacer sus compras desde la comodidad que ofrecen los dispositivos tecnológicos. Con ello consiguen tener a su disposición un amplio abanico de alternativas, con la posibilidad además de observar la satisfacción que han tenido otros clientes, analizando sus comentarios. En este contexto, los expertos de Medallia proponen cinco aspectos primordiales que ayudan a mejorar la experiencia de cliente en Navidad, época en la que se dispara el consumo y debe ser aprovechada por las organizaciones:


Utilizar tecnologías digitales para transformar la experiencia de cliente

Actualmente, un gran porcentaje de potenciales clientes abandonan los sitios web después de ver solo una página. Esta realidad obliga a las empresas a identificar y resolver problemas en tiempo real que aportan los análisis de datos, tratando de crear y perfeccionar búsquedas de interés de los clientes, generando así una experiencia diferencial que sorprenda al consumidor. Por ejemplo,  soluciones tecnológicas como Decibel, permiten capturar, cuantificar y analizar los datos de las experiencias digitales, descubriendo áreas problemáticas que se pueden corregir u oportunidades de negocio que se deben aprovechar, así como su clara traslación al negocio en términos económicos.


Crear la mejor experiencia híbrida, donde el mundo digital y el físico se unen

Las Navidades son el momento para que las empresas combinen eficazmente el factor humano y digital, y crear una experiencia idónea de compra híbrida. Los consumidores desean disfrutar de los beneficios de la compra online, de ahí que estén surgiendo nuevos formatos digitales que buscan recrear las compras presenciales en entornos virtuales. Con esta nueva realidad híbrida, las empresas deben asegurarse de involucrar continuamente a los clientes para conocer su “journey” y poder ofrecer las experiencias atrayentes y adecuadas, que el cliente está buscando.


La clave del éxito reside en optimizar la última milla

El proceso de entrega es la materialización de la transacción, es el momento de la verdad en donde todos los esfuerzos anteriores suman para ofrecer al cliente una experiencia única, en donde él podrá evaluar si se cumplieron sus expectativas. Es importante asegurarse de estar proporcionando una experiencia excepcional de principio a fin, por ello debe hacerse un seguimiento según se realice la entrega, buscando señales para aprender y mejorar la experiencia en tiempo real.


Convertir los comentarios de los clientes en acciones

Los contact centers siguen siendo uno de los departamentos en el que los clientes interactúan con las empresas para hacer reclamaciones o exponer problemas. Por ello, se debe prestar atención a cada llamada, mensaje, chat, tweet,... para comprender realmente qué está causando el malestar de un cliente, encontrar patrones y solucionarlos desde su origen. A partir de ahí, compartir con toda la organización los hallazgos para analizarlos y se tomen las medidas de mejora, buscando elevar el nivel de la experiencia de cliente. El contacto permanente con los consumidores es lo que garantizará la permanencia de la organización en el futuro y permitirá hacer una lectura de las tendencias de mercado, anticipándose a la competencia.


Empoderar a todo el personal de la organización

Al igual que con los clientes, es muy importante estar en permanente contacto con los empleados, pues son ellos el canal receptor de todos los comentarios que llegan a la organización por diferentes medios. Debemos ayudarles a desarrollar soluciones estratégicas y rápidas para abordar las necesidades de los clientes, para ello es necesario que el empleado pueda tomar decisiones con cierta libertad, sin tener que escalar cadenas de mando interminables.

"En definitiva, para hacer que esta temporada navideña sea un éxito, las empresas deben prepararse y adoptar una oferta integrada y omnicanal que aporte al cliente una experiencia única, buscando un contacto directo y personalizado, humanizando la tecnología y entregando lo mejor de la organización, para conseguir una lealtad duradera", concluyen los expertos de Medallia.


Leer más...

4 propuestas para regalar esta navidad con Conservas Emilia

/COMUNICAE/

4 propuestas para regalar esta navidad con Conservas Emilia

Estas navidades Conservas Emilia han creado 4 propuestas gourmet de alta calidad para sorprender y regalar


Un año más llegan las navidades y este año Conservas Emilia propone 4 propuestas que serán todo un acierto a la hora de regalar y sorprender a esos seres más queridos. Conservas Emilia es siempre sinónimo de calidad y exquisitez. Todos sus productos son producidos de manera artesanal y guardan el sabor más auténtico de las cosas bien hechas a un buen precio.

En España, Conservas Emilia es todo un referente de calidad desde hace muchos años ya que se han centrado en relanzar la fabricación artesanal y de calidad de la anchoa del Cantábrico y otros productos en conserva y semi-conserva.

Regalar Conservas Emilia es regalar calidad y tradición. Las propuestas de Conservas Emilia para estas navidades, con las que triunfará seguro, son las siguientes:.

Te ayudan con los entrantes
Te ayudan con los entrantes es una cesta pensada para unos 8 comensales en la que se combina el mar y la tierra, unas Anchoas acompañadas de pimientos rojos y la Ventresca de Bonito de la mano con los espárragos harán las delicias de estas navidades. Sin faltar su gama de pates que gustan tanto a los mayores como a los peques y su Pulpo Cocido en su jugo que ayudara a tener un plato excepcional en minutos.

La cesta consta de:

  1. Dos latas Filetes de Anchoa en Aceite de Oliva "Serie Oro" - Pescado del Cantábrico, 125gr.
  2. Dos latas Ventresca de Bonito del Norte en aceite de oliva de 120 gr.
  3. Dos garras de Pulpo Cocido en su propio jugo 100% natural de +-250 gr.
  4. Dos pates de Cabracho 120 gr.
  5. Un paté de Pulpo 120 gr.
  6. Un paté de Bonito en escabeche 120 gr.
  7. Un tarro de Espárragos Blancos "El Reynoceronte blanco".
  8. Un tarro Pimientos del piquillo.

Paté formato navidad

Paté de Cabracho o de Bonito en escabeche en un formato de 590 gr. perfecto para mesas de entre 6 y 10 comensales.

Caja navidad plata

Cesta compuesta por una selección de:

  1. Dos latas de Filetes de Anchoa en aceite de oliva "Serie Plata"- Pescado del Cantábrico,125gr.
  2. Dos Garras de pulpo en su jugo +- 120 gr.
  3. Pimiento del piquillo extra
  4. Paté de Bonito y pimientos
  5. Anguletas tarro 225 gr.
  6. Lata de mejillones
  7. Lata de Ventresca de Atún en aceite de oliva, 180gr.

Perfecta para pequeños grupos o para realizar un regalo.

 

Cesta navidad oro

Cesta compuesta por una selección de:

  1. Cuatro latas de Filetes de Anchoa en aceite de oliva "Serie Oro"- Pescado del Cantábrico, 48gr.
  2. Dos Garras de pulpo en su jugo +- 120 gr.
  3. Ensalada Casa Emilia 320 gr.
  4. Paté de Bonito en aceite
  5. Paté de Anchoa
  6. Lata de Relanzón 180 gr.
  7. Bonito en aceite de oliva tarro 225 gr.

Perfecta para pequeños grupos o para realizar un regalo

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3swmI7U
via IFTTT
Leer más...

domingo, 26 de diciembre de 2021

Un año de inestabilidad regulatoria para el mercado de gas y electricidad español

  • En el ámbito de la regulación, este 2021 ha sido un año marcado por los intentos de proteger a los consumidores acogidos a la tarifa regulada frente a la escalada de precios en el mercado mayorista. Pero también ha sido el año de la legislación para la transición energética con la Ley del Cambio Climático y las Hojas de Ruta de almacenamiento, del hidrógeno y del autoconsumo.




ROIPRESS / ESPAÑA / EXPERTOS - Los últimos meses de 2021 han sido una carrera de pasos atropellados e improvisados para reducir el impacto de los altos precios del mercado eléctrico MIBEL en la factura que pagan los consumidores finales. El 14 de octubre se votó y convalidó en el Congreso español el Real Decreto‑ley 17/2021 que había sido aprobado por el Consejo de Ministros el 14 de septiembre. En este Real Decreto‑ley se incluían varias medidas de urgencia, la más controvertida fue el mecanismo de minoración del exceso de retribución por los altos precios del gas, que estará en vigor hasta el 31 de marzo del 2022.

 

El mecanismo de minoración del exceso de retribución, que se aplica a las centrales inframarginales en el territorio peninsular, entre ellas las renovables que no perciben un régimen retributivo específico, generó un gran revuelo en el sector desde el primer momento. Tanto fue el clamor, que el 21 de septiembre el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico hizo pública una nota aclaratoria en la que precisó que de esta minoración se excluye la energía eléctrica cubierta por algún instrumento de contratación a plazo cuyo precio no esté indexado al precio del mercado, pero esto solo para los contratos que no estén firmados entre empresas de un mismo grupo.

Esta aclaración, que no fue incluida en el texto del Decreto-ley que se aprobó finalmente, no fue suficiente para calmar los ánimos del sector, sobre todo de las grandes empresas verticalmente integradas que vieron cómo se quedaban fuera de la excepción. En última instancia, un cambio de regulación de esta magnitud, que intervenía directamente sobre los ingresos de los productores, creó una enorme inseguridad jurídica que prácticamente paralizó las inversiones y puso en peligro la transición energética.

Poco después el Real Decreto-ley 23/2021, de 26 de octubre, modificaba el RDL 17/2021 para incluir también los contratos a precio fijo dentro de empresas del mismo grupo en la exención a la minoración. Pero, más allá de aclarar la situación y calmar un poco los ánimos, este nuevo Real Decreto-ley sólo contribuyó a acentuar la inseguridad regulatoria para las inversiones en España.

Con el mismo objetivo de abaratar el coste de la factura eléctrica a los consumidores finales, en junio el Gobierno presentó un Anteproyecto de Ley por la que se actúa sobre la retribución del CO2 no emitido del mercado eléctrico. La intención del Gobierno es recortar los llamados windfall profits, los beneficios caídos del cielo, a las centrales hidroeléctricas y nucleares más antiguas que se consideran amortizadas. El recorte afectaría a hidroeléctricas y nucleares que deberían pagar los costes de los derechos de emisión de CO2, aunque no emitan CO2 ni gases de efecto invernadero. Una propuesta de cambio regulatorio de esta envergadura ya puso en alerta a todos los inversores nacionales e internacionales e hizo tambalear la seguridad jurídica y regulatoria de España.


publicidad
HAZ TU COMPRA AL MEJOR PRECIO DESDE AQUÍ EN LA WEB OFICIAL DEL FABRICANTE

Objetivo: la transición energética

Pero más allá de los parches legislativos, en 2021 también se han aprobado normativas ambiciosas de cara a la transición energética y los objetivos medioambientales a largo plazo. En este aspecto, lo más relevante ha sido la aprobación de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética. El texto pretende blindar el compromiso de España con el cumplimiento de los objetivos del Acuerdo de París y encarrilar la consecución de los objetivos de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en 2030 para alcanzar la neutralidad climática antes de 2050.

La Ley marca, a 2030, el objetivo de reducir las emisiones un mínimo del 23% respecto al año 1990. Para ello, se proponen los objetivos de alcanzar una penetración de energías renovables en el consumo de energía final de, al menos, un 42% y una cuota de energías renovables en el mix de generación de electricidad de, al menos, un 74%.

Durante 2021 también se han aprobado planes a largo plazo en el marco de la transición energética como la Estrategia de Almacenamiento Energético, la Hoja de Ruta del Hidrógeno, la Hoja de Ruta del Autoconsumo y la Hoja de Ruta para el desarrollo de la Eólica Marina y de las Energías del Mar.

En esta misma dirección, el 14 de diciembre el Gobierno aprobó el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento (ERHA) como una herramienta del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Son muchas siglas, pero este plan tiene previsto destinar más de 16 mil millones de euros para maximizar las oportunidades económicas, industriales, laborales, y de innovación para las empresas españolas en la transición energética.

Análisis de AleaSoft Energy Forecasting sobre las perspectivas de los mercados de energía en Europa y la financiación de proyectos renovables

Los cambios regulatorios pueden tener un impacto importante en la percepción del riesgo país para los inversores internacionales. Dado que la inversión extranjera va a ser imprescindible para alcanzar los objetivos del PNIEC, es muy importante mantener una percepción de estabilidad regulatoria y disponer de una visión a largo plazo y previsiones de precios de mercados de electricidad fiables y coherentes.

El impacto de la situación regulatoria actual en el desarrollo de los PPA, tanto offsite como onsite y en la financiación de proyectos de energías renovables será analizado por los ponentes invitados de PwC España en el próximo webinar organizado por AleaSoft Energy Forecasting, que será el primero de 2022 de su serie de webinars mensuales, y donde se analizará también la evolución de los mercados de energía en Europa durante los últimos meses.


Fuente: AleaSoft Energy Forecasting.






from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/32B7qUe
via IFTTT
Leer más...

La firma de ropa Blue Banana revoluciona Valencia con la apertura de su nueva tienda

  • La marca, que nació en 2016 como una firma de moda y aventura online, continúa su crecimiento en el mercado offline con su primera tienda física en la capital valenciana.  
  • Blue Banana acerca la aventura a su comunidad en Valencia con la apertura de una tienda física en una de las calles más comerciales de la ciudad.
  • El diseño de la tienda gira en torno a la sostenibilidad y los océanos y el mobiliario está fabricado con plásticos recogidos del mar.




ROIPRESS / ESPAÑA / MODA - Blue Banana llega a la Comunidad Valenciana con la inauguración de su primera tienda física en Valencia. Lo hace el 17 de diciembre en la calle Cirilo Amorós 68, una de las más comerciales de la ciudad. La decoración del local gira en torno a la sostenibilidad y los océanos y el mobiliario está fabricado a base de plásticos recogidos del mar Mediterráneo.


«Hemos querido acercarnos a la ciudad a través de sus mares, aportando nuestro compromiso por el medioambiente con acciones que reivindicaran la importancia de cuidar nuestros océanos y que conectaran con la apertura de nuestra nueva tienda. Queremos que Cirilo Amorós 68 se convierta en un espacio donde nuestra comunidad conecte con Blue Banana de una forma más cercana y que se puedan empapar de nuestra forma de ver la vida, siempre cerca de la naturaleza», comenta Juan Fernández-Estrada, co-CEO de la marca. 

El espacio, de 56 metros cuadrados de exposición, cuenta con todas las colecciones de Blue Banana, desde sus camisetas, sudaderas y hoodies (sudaderas con capucha), bestsellers de la marca que llevan en el catálogo desde las primeras temporadas de Blue Banana, hasta la última colección otoño-invierno 2021, la más grande hasta el momento, con más de 100 nuevas prendas unisex, para mujeres y niños en torno a su icónica «X». 


publicidad
HAZ TU COMPRA AL MEJOR PRECIO DESDE AQUÍ EN LA WEB OFICIAL DEL FABRICANTE


También ofrece accesorios como tote bags, gorras y calcetines, y otras novedades como camisas, abrigos y forros polares. Todos los diseños están inspirados en los elementos característicos de Blue Banana donde la fotografía, los viajes, la naturaleza y los deportes outdoors representan su forma de entender la aventura. 

«Estamos muy orgullosos de los seis años de Blue Banana y de cómo hemos crecido desde cero. Llegar a Valencia era un sueño hasta hace muy poco y ver qué realmente está sucediendo lo hace aún más increíble. Apostamos por este nuevo espacio con mucha ilusión y con el fin de acercarnos a nuestro público valenciano de una manera más personal, a pie de calle», comenta Nacho Rivera, co-CEO de la marca.

La apertura de esta nueva tienda forma parte de la estrategia omnicanal que Blue Banana puso en marcha hace ya un año, con la que ya ha conseguido abrir tres tiendas físicas: la primera en Madrid, la segunda en Barcelona y esta tercera, en Valencia, que cierra un ejercicio lleno de aprendizajes y superación para la firma española. Para 2022, espera continuar su expansión territorial por capitales simbólicas como Sevilla, además de consolidarse en Francia y Alemania —donde ya opera— y comenzar a vender en otros países fuera de Europa.





from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/32wvpnI
via IFTTT
Leer más...

sábado, 25 de diciembre de 2021

Sopra Steria y OVHcloud refuerzan su unión de servicios conjuntos para Europa

  • Sopra Steria, líder europeo en consultoría, servicios digitales y desarrollo de software, (y con fuerte presencia en Levante) y OVHcloud, actor global y líder europeo en la nube, han anunciado la expansión de su asociación en Europa.
  • El objetivo es dar una respuesta operativa a las entidades públicas y privadas, en particular a los Proveedores de Servicios Esenciales, que desean acelerar su transformación digital y garantizar la soberanía de sus datos sensibles.
  • Los dos socios presentan los primeros casos de uso concretos para los sectores de la administración, la energía y la sanidad. 




ROIPRESS / ESPAÑA / INNOVACIÓN - La asociación entre Sopra Steria y OVHcloud es el resultado de la combinación de sus conocimientos y experiencia complementaria en el suministro, despliegue, explotación y seguridad del cloud soberano.


Securizada, alojada y operada en Europa, la oferta común se basa en la Plataforma Digital de Confianza de Sopra Steria, que proporciona la agilidad y escalabilidad necesarias para acelerar la transformación digital. Esta plataforma, que ha sido galardonada con la etiqueta Open Trusted Cloud[1] por OVHcloud, permite desde ya a los clientes europeos disponer de servicios digitales tecnológicos y sectoriales adaptados a sus especificidades de negocio y accesibles a través de un catálogo conjunto. 


Casos de uso basados en IA, Datos e IoT

En el sector público, Sopra Steria colabora con el Ministerio de Transición Ecológica francés en la implantación de su PLAT'AU (PLATaforma de Autorizaciones de Urbanismo), un sistema digital para la solicitud de permisos de construcción.

Para las empresas del ecosistema energético, Sopra Steria y sus socios ofrecen una solución de datahub soberano en modo SaaS (‘Software as a Service’). En el contexto de la transición energética y de la apertura del mercado a la competencia, este servicio permite a estos actores explotar e intercambiar sus datos de manera más precisa, rápida y segura.

En cuanto al sector sanitario, Sopra Steria ha desarrollado una plataforma certificada de ‘Health Data Hosting’ (Almacenamiento de datos de Salud) sobre la que se despliegan aceleradores de negocio digitales (identidad digital, documentos sanitarios, agenda médica, etc.), en respuesta a sus necesidades específicas.

“En España, aprovechando esta iniciativa europea, hemos puesto en marcha una oferta que ayuda a las empresas públicas y privadas a estar seguras y respaldadas, pues sus datos están operados, administrados y en custodia únicamente en entornos europeos. En este contexto, estamos replicando las soluciones realizadas en otros países en los que tiene presencia el Grupo Sopra Steria y hemos empezado a trabajar en el tratamiento de datos de servicios esenciales, por ejemplo, en el sector Espacial”, explicó Antonio Peñalver, director General de Sopra Steria España.

Estos primeros proyectos a gran escala demuestran la relevancia de las propuestas de valor compartido de Sopra Steria y OVHcloud en términos de agilidad, confidencialidad, seguridad y transparencia.


publicidad
HAZ TU COMPRA AL MEJOR PRECIO DESDE AQUÍ EN LA WEB OFICIAL DEL FABRICANTE

Una plataforma flexible de servicios de confianza ‘End to End’

Para acelerar la transformación digital de las entidades del sector público y Proveedores de Servicios Esenciales, la confianza en la nube es un componente central de la estrategia y el compromiso de Sopra Steria y OVHcloud. Sobre la base de las calificaciones y certificaciones ya obtenidas, ambas empresas siguen invirtiendo en dar una respuesta óptima a las cuestiones de soberanía.

Basada en las infraestructuras de OVHcloud, la Plataforma Digital de Confianza es flexible, segura por su diseño y operada de principio a fin por los expertos de Sopra Steria. Esta oferta conjunta ya está disponible para todos los países del Grupo Sopra Steria y proporciona acceso a los recursos IT y a los servicios digitales según un modelo al uso:

    Centro de datos e infraestructuras

    Contenedores y orquestación

    Gestión de APIs de Axway

    Servicios digitales basados en IA


"A través de nuestra asociación y nuestra oferta conjunta con OVHcloud, somos un motor de innovación de confianza para los actores públicos y privados europeos. Este despliegue internacional confirma nuestra ambición compartida de proponer y desplegar enfoques concretos para nuestros clientes ", señaló Cyril Malargé, Director de Operaciones del Grupo Sopra Steria.

"El desarrollo de una industria europea de la nube es esencial para reforzar la soberanía tecnológica de las empresas y administraciones del continente. La expansión internacional de la oferta conjunta de servicios digitales desarrollada con Sopra Steria confirma nuestro compromiso de promover y proponer soluciones que cumplan con nuestros principios de apertura, reversibilidad y transparencia", dijo Michel Paulin, Director General de OVHcloud.





from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3yYBwgz
via IFTTT
Leer más...

La Cátedra Animales y Sociedad y el Hospital 12 de Octubre en España, continúan con el proyecto “Huellas de Colores” en formato virtual

  • Huellas de Colores se sitúa desde 2019 como el primer programa de actividades terapéuticas en el que se incorporan las Intervenciones Asistidas con perros en una UCI pediátrica
  • Las sesiones virtuales permiten acoger a todos los menores ingresados en la planta de oncología en tratamiento o en estancias hospitalarias de larga duración, sin llegar a rechazar casos por el estado inmunológico en el que se encuentren
  • La dotación económica del último premio, de la mano de la fundación Tecnología y salud, permitirá seguir subvencionando el formato online de este proyecto y combinarlo con las sesiones presenciales cuando sea posible 




ROIPRESS / ESPAÑA / ANIMALES – La Cátedra Animales y Sociedad de la URJC, en colaboración con la asociación de expertos PsicoAnimal, volverá a reanudar en enero las sesiones virtuales individualizadas de Huellas de Colores, el primer programa de actividades terapéuticas en el que se incorporan desde el año 2019 las Intervenciones Asistidas con Animales (IAA) en una UCI pediátrica, desarrollado desde sus inicios de forma pionera en el Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid, gracias a la financiación de Dingonatura y MSD Animal Health y a las donaciones de particulares anónimos.


Así, este proyecto de investigación, realizado de forma presencial hasta el inicio de la pandemia, tiene como objetivo principal la humanización de las estancias hospitalarias de los niños y adolescentes a través de las intervenciones con perros, aportándoles bajo esta vía un tratamiento terapéutico para disminuir sus niveles de dolor, ansiedad y miedo con medidas no farmacológicas, debido a las experiencias emocionalmente positivas que generan estos animales. 

“A pesar de todas las dificultades que trajo consigo la pandemia, desde la Cátedra logramos seguir apoyando las necesidades de estos menores ingresados en el Hospital 12 de Octubre, a través de un programa virtual que diseñamos junto a Psicoanimal pensado en dos necesidades: la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP) y niños oncológicos que no podían recibir la visita presencial de un perro por motivos de salud. Estos perros están igualmente seleccionados, entrenados y supervisados por técnicos especializados, al igual que ocurría en el formato presencial”, explica Nuria Máximo, directora de la Cátedra Animales y Sociedad de la URJC. 


publicidad
HAZ TU COMPRA AL MEJOR PRECIO DESDE AQUÍ EN LA WEB OFICIAL DEL FABRICANTE

De esta forma, la parte más positiva de la virtualización del programa Huellas de Colores radica en la posibilidad de permitir acoger a todos los niños que se encuentran ingresados en la planta de oncología en tratamiento o bien en estancias hospitalarias de larga duración, sin llegar a rechazar casos por el estado inmunológico en el que se encuentren. 

Por ello, el procedimiento realizado desde el Hospital 12 de Octubre en las sesiones presenciales, en el que se detectaba la necesidad de poder desarrollar esta terapia con el equipo humano-animal en cada uno de estos menores, se simplifica al no existir el posible riesgo de contagios que podría producirse de manera presencial; creando con ellos un vínculo terapéutico mediante una conexión virtualizada de 30 minutos coordinada con el equipo médico y la familia. 

Sobre la virtualización de estas sesiones de acompañamiento terapéutico con animales, los expertos de Psicoanimal destacan que “aunque han sido un paso que, sin duda, se ha acelerado por la situación actual, iban a llegar como revolución tecnológica por la evolución de nuestras intervenciones, viniendo para quedarse en nuestro modo de vida en muchos ámbitos como el clínico, social, educativo, o familiar. Además, los objetivos planteados en las sesiones presenciales fueron mejorados y adaptados, incluyendo la perspectiva social a la psicológica y terapéutica ya planteada en el proyecto inicial en la UCIP".


Premios a Huellas de Colores  

El Proyecto Huellas de Colores ha obtenido diferentes galardones que han reconocido la labor que realizan humanizando la asistencia sanitaria, siendo premiado este mes de diciembre con la donación solidaria 2021 a la “Humanización de la asistencia sanitaria” por la fundación Tecnología y Salud, un reconocimiento con dotación económica que permitirá seguir subvencionando durante seis meses las sesiones virtuales que se desarrollan en la actualidad, así como poder retomar las presenciales, una vez que las condiciones epidemiológicas lo permitan. 

“Este premio es muy importante para nosotros, ya que supone un paso al frente en nuestro deseo de volver a las sesiones presenciales de este proyecto, sin dejar de lado la posibilidad de simultanearlo con los encuentros virtuales entre los perros de terapia y los niños de la planta de oncología; lo que nos permitiría ajustarnos a las necesidades de todos ellos. Se ha demostrado que este acompañamiento terapéutico online ha seguido suponiendo un gran beneficio emocional entre los pacientes, aliviando el estrés, angustia y soledad que habitualmente sienten durante su estancia”, subraya Nuria Máximo. 

A este último galardón se suman el recibido el pasado mes de octubre de la mano del Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de la provincia de Badajoz, así como el Premio Humanizando la Sanidad 2019 de Teva Foro Social, el Premio Albert Jovell, Mejores Ideas de Diario Médico y el Índice de Humanización de los Hospitales Infantiles de la Fundación Atresmedia.





from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3mwwEuk
via IFTTT
Leer más...

viernes, 24 de diciembre de 2021

La importancia de la poda de árboles y el mantenimiento del jardín, por FLORAMA

/COMUNICAE/

¿Por qué es necesario podar los árboles? La poda de árboles y arbustos es una de las tareas más importantes en el mantenimiento del jardín. Esto se aplica a los árboles frutales y arbustos y a un gran grupo de plantas ornamentales


Cuando se hace correctamente, la poda de árboles mejora la estética, evita el crecimiento excesivo, protege al árbol contra enfermedades y aumenta el rendimiento en el caso de cultivos herbáceos.

Para conseguir el efecto deseado al realizar la poda, es necesario recurrir a una empresa especializada como lo es FLORAMA, estos expertos realizan los cortes con precisión y en el momento adecuado. Hay que tener en cuenta que, si no se hace correctamente, el árbol puede resultar dañado, perderá su valor visual y, en casos extremos, su salud, lo que puede provocar la necesidad de eliminar o talar todo el árbol o arbusto.

Al confiar la poda de árboles a un profesional acreditado como Florama, no se encontrará con una situación desagradable en la que las plantas, en lugar de embellecerse, simplemente se desfiguren.

Pero antes de recurrir a los expertos en el sector, conviene tener en cuenta algunos consejos sobre la jardinería, el mantenimiento y la poda de árboles y arbustos.

¿Cuáles son los tipos de poda de árboles?

- El tipo básico de poda para árboles y arbustos es la poda de formación. Es muy importante, especialmente para las plantas jóvenes, y su rendimiento tiene un gran impacto en el desarrollo posterior.

El objetivo de la poda es eliminar los brotes y bifurcaciones innecesarios y mantener el tallo rector, es decir, el tronco principal. El recorte de setos es un ejemplo típico de este tipo de poda.

- La tala rasa se utiliza para adelgazar la copa de un árbol y permitir que llegue más luz al árbol. Por lo general, esto se hace cortando las ramitas más finas. Se puede eliminar un máximo del 5-10% de las ramas a la vez.

- La poda sanitaria es muy importante para la salud de los arbustos y árboles. Se hace en el caso de brotes dañados, enfermos o muertos que no sólo reducen el valor estético del árbol, sino que, sobre todo, son un peligro para ellos, ya que son un foco potencial de infecciones más graves.

- Puede ocurrir que los brotes de un árbol o arbusto empiecen a cruzarse, superponerse o empujarse unos a otros. En este caso, la poda correctiva es esencial. Esto se hace para los árboles más antiguos que no se han formado de la manera deseada y correcta.

- A medida que los árboles y arbustos envejecen, diversas enfermedades pueden empezar a afectarles y los tallos se pueden volver débiles y quebradizos. La poda de rejuvenecimiento se utiliza para eliminar las ramas más viejas y animar a la planta a desarrollar brotes nuevos y sanos.

- La poda artística consiste en moldear la forma de la planta de manera que se consiga el efecto visual deseado. Un rebaje hábilmente ejecutado permite dar forma a la planta de manera caprichosa, completando así el diseño del jardín.

- En el caso de la poda de coníferas, sólo hay dos tipos de poda: la sanitaria y la artística. Este último tipo es particularmente importante en términos de efecto visual. Muchas plantas coníferas muestran todo el valor estético cuando la forma está bien modelada.

La importancia de podar árboles
La eficacia de la poda depende en gran medida del tiempo y la técnica utilizada.

Los buenos profesionales saben exactamente cuándo y cómo podar los diferentes tipos de árboles, es muy importante hacer la poda en el momento adecuado.

El mejor momento para podar árboles y arbustos suele ser entre el final del invierno y el comienzo de la primavera.

Sin embargo, los árboles y arbustos de hoja caduca pueden podarse durante todo el año, si el tiempo lo permite.

Algunas especies tienen su propia época de poda, por ejemplo: los arces y abedules en verano, los avellanos en noviembre y los rosales en marzo.

¿Cuándo podar los árboles frutales?
La poda de los árboles frutales es muy importante para garantizar la abundancia de frutos. Al igual que en el caso de las plantas ornamentales, el calendario depende de la especie de árbol o arbusto.

Por ejemplo: los perales y los manzanos deben podarse a finales de febrero o principios de marzo, los ciruelos hacia abril y los cerezos en verano, después de la cosecha. En otoño, en cambio, hay que podar los arbustos frutales.

Otros servicios de jardinería
Muchas personas sueñan con tener un hermoso jardín, lleno de vegetación, árboles y flores, pero lograr este objetivo requiere mucho trabajo, para obtener los resultados en forma de una impresionante decoración para el hogar.

Por otro lado, por supuesto están los jardineros, cuyos conocimientos y habilidades son inestimables. Los profesionales suelen ofrecer servicios integrales relacionados con el mantenimiento y cuidado del jardín, por lo que merece la pena recurrir a ellos para disfrutar de todos los beneficios de jardín, sobre todo cuando no se tiene tiempo suficiente para realizar las tareas de jardinería necesarias.

¿Qué es lo más importante para disfrutar de un bonito jardín?

Pulverización de árboles frutales
Cualquier persona que tenga árboles frutales en el jardín espera que le recompense los cuidados durante todo el año con una gran cantidad de fruta.

La pulverización de los árboles frutales es una forma de garantizar la salud de las plantas y protegerlas de los hongos y las diversas plagas.

Sin embargo, para muchos evoca asociaciones desagradables con el envenenamiento de cultivos orgánicos con preparados químicos. Sin embargo, no hay que temerlo, ya que una pulverización adecuada en los árboles frutales no tendrá un impacto negativo en la calidad de los frutos. La clave es elegir el preparado adecuado y aplicarlo correctamente.

El momento de la pulverización depende de la especie de árbol, pero suele comenzar a principios de la primavera.

Cultivar plantas
Al comprar plantas, se desea que prosperen en el jardín, añadiendo valor estético. Que una planta crezca bien o no depende en gran medida de cómo se siembra.

El proceso de plantación implica observar una serie de principios importantes, así como conocer los requisitos de la especie de árbol o arbusto que se quiere plantar.

La plantación se realiza desde principios de primavera hasta principios de noviembre.

Mantenimiento y limpieza de hojas
Uno de los trabajos de limpieza típicos del otoño es rastrillar las hojas que cubren el césped. Rastrillar las hojas no sólo es bueno para la estética del jardín, sino también para la salud de las plantas.

Las hojas húmedas que ocultan los rayos del sol pueden provocar el desarrollo de enfermedades en las plantas y en el césped.

Hay que saber que las hojas recogidas son un excelente material para hacer compost y también se puede espolvorear sobre los troncos de los árboles para formar una capa protectora para el invierno.

¿Cómo preparar el jardín para el invierno?
El otoño es el momento de poner en orden el jardín y empezar a prepararlo para el invierno.

Un trabajo bien hecho dará frutos con un jardín bien cuidado al comienzo de la primavera. Los trabajos de limpieza típicos del otoño incluyen el rastrillado de las hojas, el último corte del césped y la protección de las plantas contra las heladas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3prvoKY
via IFTTT
Leer más...

ILERNA integra Albor FP para continuar con su estrategia de expansión nacional en FP presencial

/COMUNICAE/

Fruto de esta adquisición, ILERNA cuenta con un total de 7 centros presenciales en Madrid, Andalucía y Cataluña, con más de 7.000 estudiantes


ILERNA, centro líder en Formación Profesional online en España, ha adquirido los centros de FP del grupo Albor, referente en FP presencial por su elevada calidad educativa y especializado en el ámbito sanitario. Fruto de esta adquisición, Albor entra a formar parte del grupo ILERNA, ampliando así la presencia de centros formativos en España. ILERNA, además de ofrecer formación online en todo el país, cuenta con tres centros formativos en Madrid, Sevilla y Lleida. La entrada de Albor, supone la incorporación de tres centros más ubicados en Córdoba, Jerez y Madrid.

“La integración de Albor con ILERNA supone un gran impulso a nuestra estrategia de combinación de FP presencial y online. Albor, y todo el inmenso equipo humano que lo forma, nos harán crecer como grupo y consolidar nuestra posición de liderazgo”, explica Jordi Giné, CEO de ILERNA.

ILERNA cuenta con tres macrocentros formativos en Madrid, Sevilla y Lleida dotados con las últimas tecnologías y herramientas profesionales con el objetivo de que el alumno aprenda en un entorno de trabajo real. “Fomentamos una formación eminentemente práctica para facilitar el acceso al mercado laboral de nuestro alumnado. Las empresas, cada vez más apuestan por incorporar perfiles técnicos y especializados en sus plantillas y aquí es donde la FP juega un papel fundamental. La sociedad necesita técnic@s y esa es nuestra misión”, incide Giné.

Por su parte, Albor, además de los centros de FP sanitaria de Córdoba, Jerez y Madrid, cuenta con un proyecto de centro de Formación Profesional integral en Córdoba, de aproximadamente 44.000 m2 de los cuales ya se han ejecutado los primeros 4.500 m2 y prevé estar listo para el curso 23-24, en su totalidad. Este proyecto incluye un aulario de unos 12.000 m2, una residencia para estudiantes, así como una zona deportiva y de formación en emergencias y protección civil para la capacitación de los futuros miembros de los cuerpos de seguridad y extinción de incendios. “Estamos muy ilusionados con este proyecto que, sin lugar a dudas, nos ayudará a continuar nuestra expansión nacional de centros presenciales y nos pondrá en el mapa europeo de la Formación Profesional. Nos enorgullece poder inaugurar de cara al curso 23-24 el centro más grande de FP en España.”, añade J. Giné

Con más de 50 años de experiencia en el sector educativo, ILERNA se ha erigido como líder de la FP en España con más de 100.000 alumnos formados y el aval de un índice de satisfacción que llega ya al 98%.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3mxWA8G
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 16.174€ en Rubí (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

El despacho de abogados especializado en la Ley de Segunda Oportunidad lidera el mercado de cancelación de deudas de particulares y autónomos en España al superar los 60 millones exonerados


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda a una persona del municipio de Rubí (Barcelona). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº1 de Barcelona (Cataluña) ha dictado exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de Concepción Palomo Benítez, que había acumulado una deuda de 16.174 euros (de esta cantidad, 10.481 euros corresponden a deuda pública y 5.693 euros a privada). Por otro lado, se ha aprobado un plan de pagos de la deuda pública no exonerada (7.990 euros) a 60 meses. VER SENTENCIA.

La concursada, visiblemente emocionada, ha animado a otras personas que están en su misma situación a que empiecen el proceso, porque “vale la pena”. Además, se encuentra muy agradecida a Repara tu Deuda abogados por las facilidades en los pagos que ha tenido en esta etapa. VER VIDEO

Concepción tenía un negocio que empezó a ir mal, por lo que redujo el número de horas de la trabajadora que había en plantilla. La Seguridad Social le puso una multa por la presentación extemporánea de la documentación que había presentado el gestor en su momento. A raíz de esto, y en vistas de que el negocio no funcionaba, la deudora no podía hacer frente a las deudas que tenía, ya que la Seguridad Social no le concedió ninguna facilidad de pago de la deuda y se vio obligada a cerrar el negocio, quedándose con las deudas. Con un hijo menor a su cargo y sin ayuda del padre, la deudora no llegaba a final de mes, por lo que tuvo que pedir préstamos para poder pagar las facturas y las necesidades básicas que tenían tanto ella como su hijo. Ahora ya está liberada de las deudas y puede empezar de nuevo.

Tal como recuerdan los abogados de Repara tu Deuda, “España fue uno de los países de la Unión Europea más tardíos en incorporar a su legislación la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para que las personas físicas pudieran empezar de nuevo, cancelando todas sus deudas. De esta forma, cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014 en la que le animaba a poner en marcha este mecanismo”.

Cada vez más personas acuden a los juzgados para reactivarse económicamente. Desde que se aprobó la ley en el año 2015, más de 15.500 personas de toda la geografía española han solicitado la cancelación de sus deudas a través de esta herramienta.

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado a muchas de ellas que se veían desesperadas, incapaces de hacer frente a las deudas acumuladas a la vez que pagaban sus gastos más básicos de electricidad, agua, alimentos, etc.

Hay que decir que el despacho es líder en la cancelación de deuda de particulares y autónomos al haber superado ya la cifra de 60 millones de euros exonerados a sus clientes. Como en el caso de Concepción, los abogados de Repara tu Deuda se adaptan a cada situación según la capacidad económica de sus clientes para no dejar a nadie sin una segunda oportunidad que le permita comenzar de nuevo.

Esta legislación permite que particulares y autónomos queden exonerados del pago de sus deudas cuando cumplan una serie de requisitos previos. Entre ellos, tienen que demostrar que están actuando de buena fe, que han procurado un acuerdo anterior para el pago a plazos de la deuda y que el importe de ésta no supera los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3mvdmFo
via IFTTT
Leer más...

LaborFox apuesta por el talento y las soft skills para reducir el desempleo juvenil

/COMUNICAE/

LaborFox apuesta por el talento y las soft skills para reducir el desempleo juvenil

España es el único país europeo con un desempleo juvenil superior al 30%, según la OCDE. Seis de cada diez jóvenes creen que la Universidad no les prepara lo suficiente para entrar en el mundo laboral. En este contexto, los jóvenes confían en las nuevas tecnologías y las soft skills para encontrar trabajo


LaborFox se consolida en el mercado con una herramienta de selección de perfiles profesionales, basada en el talento, que permite solucionar la elevada tasa de desempleo juvenil en España. Este tipo de desempleo es un problema recurrente en Europa. Ante la falta de experiencia y referencias profesionales, los perfiles junior tienen mayores obstáculos para entrar en el mundo laboral.

En los últimos meses, todos los países comunitarios han logrado una tasa de desempleo juvenil inferior al 30%. Todos, salvo España. Si se compara con la media de la Unión Europea, cuyas cifras se encuentran en torno al 13%, el dato español es más del doble.

LaborFox y el talento joven: aportaciones a la empresa
LaborFox permite detectar aspectos de los perfiles que no se incluyen en los CV tradicionales, dando una oportunidad al talento joven. “Las empresas pueden tomar decisiones más objetivas en base a los resultados de las pruebas y detectar jóvenes talentos con mucho potencial que, en situaciones tradicionales sería difícil de encontrar”, explica Joaquín Pereyra, cofundador de NotBound.

En NotBound, buscaban a una persona para realizar funciones de redacción, con conocimientos en marketing digital y comunicación. En palabras de Pereyra, el candidato ideal para el puesto “tenía que tener iniciativa, saber trabajar en equipo y demostrar capacidades de comunicación y habilidades de comprensión verbal”. Encontrar un perfil con estas cualidades es realmente complicado si solo se tiene el CV de los candidatos. Sin embargo, con LaborFox y su prueba de soft skills, las empresas pueden tomar decisiones más objetivas y acertadas.

Situación del mercado laboral: el talento joven
¿Qué problemas se encuentran los jóvenes en el mercado laboral? Según el Índice de Desarrollo Juvenil Comparado 2021, elaborado por el Centro Reina Sofía de Adolescencia y Juventud de FAD, con la colaboración del Banco Santander y Telefónica, las altas tasas de temporalidad y las jornadas parciales involuntarias son las grandes amenazas del empleo joven.

Con respecto a la temporalidad, en España, el 52% de los jóvenes trabajan con un contrato temporal, una tasa que supera la media de la Unión Europea en casi 20 puntos. Además, el 51,6% de los jóvenes españoles trabajan a tiempo parcial y lo hacen de manera involuntaria. Mientras que, en la Unión Europea, la media es de 25,6%.

La elevada tasa de desempleo juvenil también tiene un reflejo en los niveles de emancipación de este sector de la población. Entre los 20 y los 24 años, solo seis de cada 100 jóvenes puede emanciparse y, entre los 25 y los 29, poco más de un tercio. Los niveles de emancipación en España se sitúan 19 puntos porcentuales por debajo de la media europea.

Preparados para el mundo laboral
Según el informe de Adecco “La brecha entre la universidad y la empresa: más allá del título”, seis de cada diez jóvenes creen que no saldrán de la Universidad lo suficientemente preparados para iniciar sus pasos en el mercado laboral. Solo el 8,8% considera que sí salen preparados para encontrar su primer empleo.

Tres de cada cuatro jóvenes consideran que falta contacto entre la Universidad y el mercado laboral y echan de menos las prácticas en las empresas, así como que se les asesore en la búsqueda de empleo.

Sin embargo, lo que más creen que les ayudará a encontrar trabajo son las nuevas tecnologías, los idiomas y las soft skills.

Nuevas tecnologías, soft skills y captación de talento
Las ‘soft skills’, o competencias blandas, tienen cada vez más importancia en los procesos de selección de talento. Según el responsable de psicometría de LaborFox, Manuel Aenlle, engloban aquellos aspectos que permiten cuadrar el perfil de una persona en un puesto concreto.

LaborFox propone un cambio en los procesos de selección tradicionales. A través de sus pruebas de Personalidad Profesional y de ‘hard skills’ (LBFOX Global), ayudan a predecir el desempeño del futuro candidato. Además, se centra en el mayor activo de los perfiles junior: su talento.

La herramienta funciona como un ‘marketplace’ en el que empresas y candidatos se relacionan sin intermediarios. Las empresas pueden encontrar candidatos en la misma herramienta que, por sus resultados en las pruebas, encajen con el puesto a cubrir. Si han iniciado el proceso de selección en otra plataforma, la empresa también puede redirigir a sus candidatos para que realicen las pruebas. Con la unión de ambos modelos, las empresas pueden crear su comunidad de talento.

“Hay personas que no han tenido la posibilidad de trabajar o que tienen una experiencia breve y eso hace que su CV no brille”, explica Joaquín Pereyra, “pero, con las evaluaciones de LaborFox, este tipo de perfiles tienen la oportunidad de equipararse al resto de candidatos, aunque tengan más experiencia”. LaborFox es, sin duda, una herramienta que permite solucionar el problema de la elevada tasa de desempleo juvenil.

Sobre LaborFox
LaborFox es la primera plataforma digital que valida el talento de los candidatos que optan a una oferta de empleo. Permite, tanto a empresas como candidatos, evaluar y compartir de forma eficiente los perfiles de profesionales. A través de tecnología propia ofrece, tanto a las empresas como a los candidatos que optan a un puesto de trabajo, la posibilidad de realizar unas pruebas de competencias profesionales creadas por expertos para poder validar su talento y optar así a un puesto de trabajo adecuado.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3qkrZwB
via IFTTT
Leer más...

jueves, 23 de diciembre de 2021

Turismo Rural Comunitario: un viaje al corazón de los pueblos

/COMUNICAE/

Bajarse del vértigo de la rutina y hacer una pausa. Pensar un viaje que busca encuentros y aprendizajes. Una experiencia donde los viajeros comparten el estilo de vida de pequeñas comunidades rurales. Una forma de turismo que propone un intercambio vivencial y enriquecedor que muestra Visit Argentina


¿Imaginarse elaborando vinos caseros, descubriendo el uso de las hierbas medicinales que crecen en los cerros, aprendiendo las técnicas del telar y la cerámica o descubriendo los secretos ancestrales de la gastronomía regional? Si gustan los viajes con espíritu sustentable, el turismo rural comunitario ofrece la posibilidad de una experiencia reveladora y sostenible.

Argentina cuenta con una variedad de destinos de turismo comunitario que invitan a los viajeros a compartir el estilo de vida de las pequeñas comunidades campesinas. Esta forma de turismo pone la mirada en el encuentro y en el intercambio cultural, en el cuidado de los recursos y en el valor de la identidad colectiva. El viaje se transforma en una vivencia comunitaria que tiene como protagonistas tanto a los viajeros como a los pequeños productores locales, que encuentran en el turismo una oportunidad para complementar sus actividades económicas.

El turismo rural comunitario nace y se gestiona desde las comunidades, que son quienes deciden abrirse para compartir su cosmovisión, su legado y su forma de vida. Una forma de turismo que revaloriza y potencia el rol de las mujeres y fortalece la participación en la toma de decisiones: es la comunidad quien define y administra toda la oferta de actividades, atractivos, bienes y servicios. Un intercambio genuino donde los turistas conviven con estas familias y se integran a sus hábitos y batallas cotidianas para sostener su identidad, su cultura, sus técnicas y saberes milenarios en entornos fantásticos donde el tiempo parece haberse detenido.

Norte argentino, uno de los anfitriones del turismo rural comunitario
En Argentina, hay más de 130 comunidades abiertas a estas propuestas de turismo convivencial. Desde la meseta andina hasta comunidades a más de 4 mil metros de altura, el norte argentino concentra una importante oferta de destinos de turismo rural comunitario. La posibilidad de convivir y aprender del legado de los pueblos originarios se extiende en la diversidad del paisaje, entre la exuberante selva de yungas, el impresionante Valle Calchaquí, la maravillosa Quebrada de Humahuaca, San Antonio de los Cobres, la Puna y la Cordillera de los Andes.

Las redes de turismo comunitario en esta región ofrecen a los viajeros experiencias inolvidables en pueblos de ensueño, aprender las técnicas originarias de cultivo entre cerros de colores, salinas y circuitos inexplorados; descubrir los secretos las hierbas medicinales que crecen en las montañas, preparar gastronomía regional en atardeceres multicolores, recorrer cascadas y caminos escondidos con guías locales; explorar el mundo de las artesanías, el telar y los tejidos y compartir las tradiciones y los hábitos de los pueblos originarios.

Un pueblo mágico elegido entre los mejores del mundo
Entre estos destinos de encanto, destaca Caspalá uno de los 4 mejores pueblos del mundo, según la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas (UNWTO, por sus siglas en inglés). Caspalá es un pueblo mágico a 3100 metros de altura sobre el nivel del mar, en Valle Grande, Jujuy. Esta comunidad agroganadera de tradiciones ancestrales y rincones coloridos ofrece a quienes la visitan atractivos increíbles como el sitio arqueológico Antigüito, paseos por cascadas como la Cascada del Silencio o las Cascadas Naturales de la Casa Mocha, recorridos por parte del Camino del Inca en la Cumbre Serranía del Hornocal, entre otros.

Los visitantes que eligen el turismo rural comunitario se integran a la vida cotidiana de estas familias, aprenden sobre sus formas de hacer protegiendo los recursos y sus costumbres cotidianas y sus tradiciones. Estas experiencias vivenciales permiten disfrutar del paisaje desde la identidad colectiva, la diversidad cultural y el espíritu comunitario.

Descubrir otros destinos vivenciales en: https://www.argentina.travel/es

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3H5xKF9
via IFTTT
Leer más...

CALVET, más solidario que nunca con la gente del Raval

/COMUNICAE/

El grupo inmobiliario dona 30 toneladas de alimentos a la comunidad de Sant’Egidio y un generoso donativo con becas completas a la Asociación Educativa Integral del Raval


La pandemia ha dejado sin recursos a miles de personas y a familias enteras, que se ven abocados a vivir en la calle cada día y a buscar algo para poder comer. Afortunadamente empresas como CALVET sienten la necesidad de ayudarles y especialmente en esta época del año, para que a nadie le falte un plato de comida caliente.

Este grupo inmobiliario año tras año, a través de su departamento de Acción Solidaria, se moviliza para hacer un donativo generoso a alguna asociación. Este año han hecho un donativo especial a la Asociación Educativa Integral del barrio del Raval de Barcelona. De esta manera, están abriendo nuevas puertas a la esperanza para muchos jóvenes, de 16 a 18 años, donando becas completas de estudios, alimento y transporte, para que puedan labrarse un futuro mejor. También han ayudado a cubrir las necesidades básicas, de alimento y transporte, de 6 familias de estos jóvenes que a raíz de la pandemia se vieron en una situación económica muy delicada.

Pero el compromiso de CALVET no se termina aquí, ya que, han donado 30 toneladas de alimentos a la comunidad de Sant’Egidio, que se han repartido entre las familias más vulnerables del barrio del Raval. Consiguiendo así ayudar a esta Comunidad tan comprometida con los pobres y los más necesitados, en estos momentos de extrema necesidad para tanta gente.

De hecho, según palabras de Raquel Sancho, colaboradora de esta comunidad, “semana tras semana, se suma nueva gente al comedor social” y remarca que “el 80% son hombres, de entre 50 y 60 años, que el mercado de trabajo les ha cerrado las puertas, el 20% son mujeres de entre 35 y 45 años y, ahora, es una novedad ver familias completas con niños menores, que antes no habían visto. Esto da una pauta de la situación actual que se vive en el Raval”.

En Navidad las acciones solidarias son más necesarias que nunca y, por segundo año consecutivo, la Acción Solidaria de CALVET se fija en la comunidad de Sant'Egidio y colabora en la comida del 25 de diciembre. Esta comunidad valora mucho estas aportaciones pues “los amigos que participan en esta fiesta son personas sin hogar, migrantes y refugiados, familias en situaciones difíciles y ancianos solos”.

La situación en el Raval es crítica y CALVET trata de aportar su grano de arena para que algunas familias puedan vivir unas Navidades con un poco más de esperanza. El señor Lluís Calvet, gerente de la empresa, destaca que “en CALVET destinamos parte de nuestros beneficios a acciones sociales, porque creemos que la solidaridad es la base para crear un futuro mejor para todos y animamos a empresas y a todos los que puedan, a unirse a nosotros con ayudas a las asociaciones sin fines de lucro de su zona, ya que, en estos momentos, la ayuda es más necesaria que nunca”.

Estas donaciones son una muestra de la solidaridad de este grupo inmobiliario de 70 años de experiencia en el sector. Porque CALVET ha tenido muy claro desde sus inicios que siempre hay que impactar positivamente en la sociedad a través de distintas actividades y acciones de carácter social.

Vídeos
CALVET acciones sociales.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3syg94C
via IFTTT
Leer más...

Trátame bien, el villancico viral que ha conquistado a Soraya, Rayden y Rozalén

/COMUNICAE/

Estos artistas junto a Rosa López, David Rees y Sole Giménez animan a sus seguidores a ver esta campaña de Turrones Picó que pretende concienciar a los más pequeños sobre la importancia de las abejas


El villancico Trátame bien se ha convertido en el hit de esta navidades. Tiene una música pegadiza, una cuidada puesta en escena, la emoción que le ponen los pequeños intérpretes y, sobre todo, un bonito mensaje que no ha dejado indiferente a nadie.

De hecho, este villancico se ha convertido en viral y hasta grandes cantantes como Rosa López, Rayden, Soraya, David Rees, Sole Giménez y Rozalén se han sumado a esta campaña de Turrones Picó.

Todos ellos han publicado contenido en sus redes sociales destacando esta iniciativa que se centra en las abejas, considerado por el Earthwatch Institute de Londres como el ser vivo más importante del planeta.

En este sentido, Rozalén invitaba a sus seguidores a no perderse esta campaña tan bonita “para concienciar a los más pequeños sobre la importancia de las abejas en nuestro ecosistema” mientras que Soraya se ha lanzado a tararear este villancico después de comentar que se trata de una “campaña preciosa de Picó que apuesta por la defensa de ese pequeño ser que son las abejas y que hacen tanto bien en nuestro planeta”.

Para David Rees, ‘Trátame bien’ es “un villancico superpegadizo que ayuda a visibilizar y concienciar sobre la importancia de las abejas” y ha añadido que le “encanta” tras señalar su vestuario: una chaqueta negra y amarilla en honor a las abejas.

Por su parte, Rosa López ha animado a sus seguidores a “respetar el hábitat de las abejas para ayudarlas a que no desaparezcan” mientras que Rayden ha dicho que es un “emotivo villancico para concienciar a los más pequeños sobre la importancia que tienen las abejas en nuestro mundo”.

A Sole Giménez también le ha gustado “esta campaña que pone el acento en las abejas que es el animal más importante que tenemos en la tierra porque de ellas depende el alimento de todo el mundo” y ha agradecido esta iniciativa a la firma jijonenca de turrones.

Villancico viral

El villancico ‘Trátame bien’ tiene más de un millón y medio de reproducciones, un alcance que supera los dos millones de personas, más de cinco mil reacciones y se ha compartido más de tres mil veces. El vídeo reproduce una función escolar de Navidad donde los pequeños aparecen vestidos de abejas y sorprenden al público con el emocionante cántico que dedican a la naturaleza.

En el villancico, los intérpretes alertan de la delicada situación de las abejas, recuerdan que son el alma de sabor, las que mantienen en equilibrio los ecosistemas y que son fundamentales para el futuro del planeta.

Concurso de villancicos
La campaña se ha completado con el primer concurso nacional de villancicos para frenar la desaparición de las abejas. Cerca de 200 colegios de toda España han participado en este concurso que ha ganado el colegio Ciudad Encantada de Cuenca. También han resultado premiados los colegios San Sebastián de La Puebla del Río (Sevilla), Eloy Coloma de Xixona, el Colegio de Educación Especial Eloy Camino de Albacete y la escuela infantil Mimos de Orihuela.

Vídeos
Trátame bien, el villancico viral de estas Navidades

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3FsoRoI
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda cancela 97.550€ en Albacete (Castilla-La Mancha) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda cancela 97.550? en Albacete (Castilla-La Mancha) con la Ley de Segunda Oportunidad

Los abogados líderes en la Ley de la Segunda Oportunidad son pioneros en su tramitación en España


El Juzgado de Primera Instancia nº1 de Albacete (Castilla-La Mancha) ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de RS, soltero, quedando exonerado de una deuda de 97.550 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA.

“El exonerado -explican los abogados de Repara tu Deuda- comenta que, en el 2008, con la crisis de la construcción se vio muy ahogado con los pagos de la empresa. Le dejaron a deber muchos pagarés y no podía pagar a los empleados, que pasaron a cobrar por FOGASA. Luego hubo concurso de acreedores. Se cerró la empresa pero, como estaba de avalista con el resto de propiedades que tenía, quedaba aún una cantidad de la deuda por cancelar”. Por este motivo, el concursado acudió a Repara tu Deuda abogados para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad y ahora puede empezar de nuevo desde cero.

La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en el año 2015. Repara tu Deuda Abogados es el despacho pionero en su aplicación a nivel nacional. Todavía hoy muchas personas desconocen que existe una ley que les permite cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacer frente. Aún así, más de 15.500 particulares (incluyendo a los autónomos) han acudido a los juzgados españoles para reactivarse en la economía.

En la actualidad Repara tu Deuda Abogados es el despacho de abogados que más casos ha llevado en España y el que más deuda ha cancelado a sus clientes, al haber superado ya la cifra de 60 millones de euros exonerados a sus clientes. Como afirma Ana Isabel García, abogada directora del despacho, “para ofrecer credibilidad a nuestros clientes, hemos decidido subir las sentencias a nuestra página web, a disposición de cualquier persona interesada en conocer las resoluciones judiciales. De esta forma, también pretendemos acercar esta legislación al conjunto de los ciudadanos con el objetivo de animar a posibles beneficiarios a empezar el proceso”.

El famoso locutor de radio, Javier Cárdenas, nuevo Defensor del Cliente de Repara tu Deuda Abogados, colabora con el despacho de abogados para ofrecer un servicio excelente a todas las personas interesadas en acogerse a la ley. “Se trata de una legislación -declaran los abogados- que puede ayudar a muchas personas en situación de sobreendeudamiento a poder empezar de nuevo. Por esta razón, es necesario que personajes conocidos participen en la difusión de esta legislación para llegar al mayor número de particulares y autónomos que puedan beneficiarse”.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3qldmZV
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 22 de diciembre de 2021

Gracias a Coinstar® las familias podrán hacer uso de todo su poder adquisitivo para las compras de Navidad

/COMUNICAE/

Coinstar® ayuda a los consumidores a incrementar el valor de su cesta de la compra para los comidas y regalos navideños. Coinstar® es una solución que recupera el dinero inmovilizado y convierte esa calderilla estancada en vales de compra que las familias pueden canjear en su establecimiento de confianza: supermercado, hipermercado, incluso en puntos de venta en formato cash & carry en caso de ser mayorista


Gracias a este servicio las familias pueden así hacer la compra de Navidad más completa y agasajar a los suyos con el banquete más deseado sin necesidad de recurrir a créditos o aplazar pagos con la tarjeta de crédito.

Cómo pueden las familias comprar más y mejor en Navidad
El funcionamiento de los quioscos Coinstar® es muy sencillo:
1. El consumidor introduce las monedas y el terminal se encarga de hacer el recuento.
2. Tras el recuento, se imprime un vale con el valor total de las monedas menos una comisión de servicio.
3. El vale cuenta con un código de barras que se escanea en la caja facilitando así su cobro. Esto supone un ahorro de tiempo y recursos para el establecimiento.

Esta es una forma cómoda y fiable de hacer efectivo el dinero que puede aumentar el valor de la cesta de la compra al instante. Simplifica la vida de los consumidores y se lo pone muy fácil.

Tradicionalmente los consumidores solían realizar el cambio de monedas en las oficinas bancarias con una comisión muy similar, pero hoy en día de los 4.945 códigos postales que existen en España, más de la mitad no tienen una oficina bancaria a la que dirigirse y 1.620 cuentan solo con una entidad bancaria. Coinstar tiene presencia no sólo en todos los canales, sino también en todas las provincias.

Se pueden encontrar quioscos Coinstar® en los establecimientos de Carrefour, Eroski, Masymas, Hiber, E.Leclerc, Jurado y del Grupo Barea y Musgrave.

Las familias españolas señalan la Nochebuena como la reina de las festividades. Según un informe sobre la compra de alimentos de Aldi 2021, el 37,3% de las familias considera la cena del 24 de diciembre como la más importante del año.

La compañía revoluciona el paradigma de compra que durante estos últimos años está afectando a los españoles a causa de la crisis sanitaria. Según un estudio de Gelt, app del sector Gran Consumo, el 51% de los clientes bajará el presupuesto de las compras para las cenas de Navidad y la cesta de la compra navideña girará en torno a cuatro variables distintas: la búsqueda de ofertas, la compra de lo más barato, la reducción de los gastos y el aprovechamiento de más comida.

Gracias al servicio ofrecido por Coinstar® los consumidores pueden revertir esta situación: al recoger la calderilla que hay en casa y recuperar las monedas inmovilizadas, podrán canjear ese dinero inutilizado en el retail de alimentación, y de esta forma la Navidad se podrá celebrar de una manera más completa y sin estrés.

Y no acaban aquí las buenas noticias: el retail también consigue un aumento del tráfico, la facturación y el margen, y, al mismo tiempo, incentiva un aumento del ticket medio sin preocupaciones por parte de los consumidores.

Sobre Coinstar
Coinstar® es una multinacional americana que proporciona una solución de recuento de monedas y gestión del efectivo cómoda y segura en la que confían clientes de todo el mundo.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/32t3XqJ
via IFTTT
Leer más...

Oficios artesanales que perduran en el tiempo: la fabricación de puertas ATECO

/COMUNICAE/

Al hablar del diseño y de la elaboración artesanal de puertas de portal, hay que hablar también de ATECO Comunidades. Con más de quince años de experiencia en el sector, esta empresa especializada en ofrecer las mejores soluciones de entrada a la vivienda es ya una de las más reconocidas de Madrid


ATECO se encarga de poner a disposición de sus clientes un catálogo con diseños exclusivos. En honor a la capital de España, sus puertas de portal reciben el nombre de sus calles y avenidas más reconocidas. Además de la originalidad en sus diseños, utilizan materiales de la mejor calidad y se centran en los acabados y en el pintado. Buscan una instalación y un montaje perfectos, por lo que, cualquier problema que surja en la puerta por fallo de alguno de sus elementos, será inmediatamente solucionado con la garantía postventa. Así lo indica la placa que llevan grabadas todas sus puertas hechas de forma artesanal.

Ya no quedan muchos oficios artesanales que se encarguen de realizar puertas de portal a medida. Por eso, ATECO se ha convertido en un referente en la ciudad. Sus estructuras son compactas. Las piezas encajan al milímetro, lo que ofrece resultados sin holguras y puertas de gran robustez y resistencia. Y la seguridad de sus clientes es su prioridad.

En cuanto a los materiales, los muelles hidráulicos DORMA, las cerraduras TESA y otras piezas como los pernios, consiguen que la apertura y el cierre de las puertas sea suave. Evitan así el molesto portazo que muchos vecinos deben soportar a día de hoy en sus viviendas, cuando alguien entra o sale del portal. El vidrio laminado que completa las puertas está fabricado pensando en fuertes impactos y garantizando la seguridad de las personas.

El comercio local se caracteriza por una atención mucho más personalizada que las grandes multinacionales. Escuchan las ideas y las necesidades del cliente, y le ofrecen un presupuesto a su medida. En el caso de ATECO, tanto los detalles de las puertas, como el acabado o el color de la pintura va acorde a las preferencias del cliente.

Al tomar medidas de forma individual y previamente a la fabricación de la puerta, esta se ajustará perfectamente a su lugar previsto. Al estar pensado hasta el último detalle, no habrá sorpresas de última hora. Además, al optar por tiendas online o multinacionales, tendrás la puerta de portal en tus manos en la fecha indicada, pero ¿qué ocurre con la puerta antigua?

El equipo de ATECO se encarga de desmontar y de retirar la puerta antigua el mismo día en el que se instala la nueva. Y, por supuesto, se remata el trabajo detallando los perfiles y pintándolos en el color de la puerta, sellando con silicona en el mismo color, y dejando la zona de trabajo en perfectas condiciones para su utilización inmediata.

Cuando se trata de la seguridad y la comodidad del hogar, lo mejor es confiar en expertos del sector.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3FlAXQB
via IFTTT
Leer más...

Buscar noticias

Las noticias más leídas