Lectores conectados

jueves, 3 de febrero de 2022

InboundCycle ofrecerá servicios a escala global como miembro fundador de la Global Hub Alliance

/COMUNICAE/

5 de las principales agencias partners Elite de HubSpot, repartidas por todo el mundo, forman una alianza con el fin de dar una cobertura global coordinada


InboundCycle y HubSpot
InboundCycle lleva apostando por HubSpot desde hace más de 10 años, siendo partner de la herramienta y agencia experta en su uso.

Desde entonces, la compañía ha traspasado fronteras abriendo oficinas más allá de su sede central en Barcelona, en países como Brasil, Chile, y Francia y ha ayudado a sus clientes a crecer exponencialmente. Siempre utilizando la metodología inbound como base de sus proyectos y de la mano de HubSpot.

Con la consagración de InboundCycle como Elite Partner de HubSpot, el expertise de la empresa en el uso de la herramienta se ha convertido en más que evidente.

Después de este gran logro, InboundCycle, junto con otras 4 agencias Top Solutions Partners de HubSpot han ido más allá. Han creado la Global Hub Alliance, una alianza para que los clientes no solo crezcan a nivel local sino que traspasen fronteras y crezcan a nivel global.

Qué es Global Hub Alliance
Global Hub Alliance es una red de agencias que ha sido fundada con el objetivo de que estas agencias trabajen conjuntamente en el desarrollo y adaptación de campañas de marketing que abarquen distintos territorios. Siempre bajo el lema “trabajo local, alcance global”.

Esta alianza permitirá que los clientes se expandan más allá de sus regiones pero con conocimiento y experiencia sobre los nuevos territorios a los cuales quieran llegar.

Cada una de las agencias que forman parte de la Global Hub Alliance son expertas en un territorio concreto del globo. De este modo, aportarán su conocimiento y visión experta sobre su mercado local para que clientes foráneos se adapten de forma excelente a estos nuevos mercados. Además de asegurar que sus estrategias en distintas regiones estén cohesionadas.

InboundCycle se centrará en España, Chile, México, Brasil y Francia; Six & Flow en Irlanda, el Reino Unido y Canadá; Webs en Holanda y Alemania; Hype & Dexter en Nueva Zelanda y Australia y Media Junction en los EE.UU.

Esta variada distribución geográfica permitirá a los clientes acceder a 15 países diferentes de la mano de alrededor de 250 profesionales en HubSpot.

Cómo Global Hub Alliance impactará a InboundCycle
Durante los últimos años, a medida que el tamaño y la complejidad geográfica de los clientes de InboundCycle y de HubSpot ha ido creciendo, ha aumentado también la necesidad de poder ofrecer un soporte como agencia que permita cubrir diferentes zonas horarias, idiomas y culturas.

La Global Hub Alliance es la respuesta a esta nueva necesidad.

Por un lado, la Global Hub Alliance es una gran oportunidad para que InboundCycle aporte su conocimiento experto de los mercados español, chileno, brasileño y francés para ayudar a empresas que no forman parte de estos mercados pero que deseen llegar a ellos de forma efectiva.

Por otro lado, como anuncia Pau Valdés, CEO y cofundador de InboundCycle: “A partir de hoy nuestros actuales y futuros clientes pueden contar con un equipo de expertos, con más de 250 profesionales de HubSpot certificados repartidos por todas las zonas horarias”.

Acerca de InboundCycle - www.inboundcycle.com
InboundCycle es la primera agencia inbound de España y Latinoamérica, y la introductora del concepto en el mercado hispano. Ha sido la primera agencia en conseguir los reconocimientos de Gold Partner, Platinum Partner, Diamond Partner y Elite Partner de HubSpot en España y Latinoamérica, así como el primer Diamond Partner fuera de Estados Unidos. Además de estar situada en el Top 10 mundial de agencias inbound según HubSpot.

Agencia internacional con oficinas en Barcelona, Santiago de Chile, Río de Janeiro y París con la capacidad de abordar proyectos en multitud de mercados e idiomas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/jfWSOdMUV
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 2 de febrero de 2022

La empresa de reparto a domicilio Yallego abrirá 12 unidades en el primer semestre de 2022

/COMUNICAE/

El operador líder en food-delivery local en franquicia tiene previsto la implantación de 12 delegaciones en las principales poblaciones nacionales


Los resultados obtenidos en el cierre de 2021 con la firma de una delegación en Málaga y en negociaciones muy cercanas al cierre para estar presentes en varias CCAA de España, empezando por Madrid, Valencia, Asturias y Cataluña, inauguran un muy buen año para la franquicia Yallego.

La fuerte apuesta en calidad de servicio y digitalización ha conducido a la empresa de food delivery local en una de las opciones mejor valoradas por los emprendedores del sector, debido a las múltiples ventajas y oportunidades que se presentan para los interesados que quieran formar parte de la red Yallego. “Desde la central consideramos fundamental la evolución empresarial de nuestros franquiciados, es por ello, que la implicación y soporte en el posicionamiento de nuevas delegaciones será íntegro.” destaca Ismael Martínez, fundador de la empresa, con amplia experiencia en el sector de delivery, logística y HORECA.

Las ventajas que aporta Yallego a los emprendedores se resume en los siguientes aspectos diferenciales:

Ingresos garantizados, el equipo de Yallego analizará previamente la zona elegida por el futuro franquiciado para ver su potencialidad en cuanto a restaurantes y consumidores, de tal forma que diseñará un negocio adaptado al entorno. “Durante una fase inicial, mientras se hace un análisis de localización, daremos una formación en cuanto a la gestión diaria de pedidos y personal, captación de restaurantes y puesta en marcha de la plataforma digital.” explicaba la central franquiciadora.

Formato económico sin necesidad de local ni flota de transporte propia. La central ha diseñado un formato de negocio totalmente equipado con una plataforma web para los restaurantes colaboradores, equipamiento para los riders, manuales operativos y soporte continuo y formación de la gestión de Yallego por tan sólo un canon de entrada de 6.000€.

Amplia proyección de futuro y crecimiento. Yallego tiene una gran perspectiva de posicionamiento en el sector del reparto de comida a domicilio. La situación provocada con la ley rider implantada en agosto de 2021 ha dado pie a nuevas oportunidades de ampliar mercado y imponerse frente a las grandes plataformas como alternativa del delivery en zonas locales.

Ismael Martínez concluía que la red de delivery líder en el ámbito local está preparada para nuevos entornos gracias a la estructura flexible e implicada. “Estamos en constante innovación y desarrollo tecnológico para suplir las necesidades de nuestros consumidores y restaurantes. La operativa está diseñada para que nuestros franquiciados puedan escalar de forma sencilla ya que es un servicio esencial para el sector HORECA y una elección prioritaria en los nuevos hábitos de los consumidores."

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/jKFk0ZAbh
via IFTTT
Leer más...

Fantásticas ofertas en vajillas para el hogar en la tienda Rumoroso

/COMUNICAE/

Si está pensando en renovar la vajilla para el hogar, descubra esta tienda online especializada en menaje para el hogar llamada Rumoroso, cuyas ofertas son de hasta un 50% dependiendo de la marca. Una tienda madrileña que desde 1971 trae las mejores piezas y juegos de las firmas en vajillas, loza y porcelana de la mejor calidad y de las marcas más renombradas


Si está pensando en renovar la vajilla para el hogar, es buena idea conocer esta tienda online especializada en menaje para el hogar llamada Rumoroso cuyas ofertas son de hasta un 50% dependiendo de la marca. Una tienda madrileña que desde 1971 trae las mejores piezas y juegos de las firmas en vajillas, loza y porcelana de la mejor calidad y de las marcas más renombradas.

Comprar un juego de vajillas para regalar, adquirir una pieza única y especial o renovar en parte la vajilla de casa puede significar una excelente oportunidad para visitar la tienda de Príncipe de Vergara 209, situada en Madrid y disfrutar de las exquisitas piezas que, seguramente, más de un capricho será satisfecho. También puede visitar su tienda online de vajillas.

"Rumoroso acerca increíbles descuentos y promociones en vajillas de gran calidad"

Con ofertas y precios para todos los bolsillos, en el outlet de Rumoroso se pueden adquirir vajillas de seis servicios de 18 piezas por el precio de 158 euros, platos y tazas outlet desde 1 euro, o juegos de copas de vino o champagne desde los 20 euros.

Un completísimo catálogo que abarca estupendas vajillas con los más bellos diseños, pasando desde las piezas clásicas a los desarrollos más modernos y de tendencia, Rumoroso ofrece las marcas del hogar de primera línea tanto importadas, como las alemanas Rosenthal, Thomas; las francesas Villeroy & Boch, Raynaud, Limoges, Bernardaud y Hermes; la portuguesa Vista Alegre; la húngara Herend; la americana Haviland; la checa Moser; los exquisitos diseños de Versace o la española Meneses y Sargadelos, por nombrar tan solo algunas de su extenso catálogo.

Descuentos de hasta el 50 % en Rumoroso

Además, si bien siempre es una interesante experiencia visitar la tienda física de Rumoroso, en su tienda online se puede encontrar todo lo necesario en menaje de cocina, complementos de mesa, regalos y decoración de últimas tendencias y novedades. Destacar sus importantes descuentos para comprar que podrás encontrar de hasta un 50%, desde la comodidad de su casa o de su trabajo.

Sin dejar de pasar su cuenta de Instagram donde podrás conocer todas las novedades y tendencias en decoración para el hogar.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/YquJX7ety
via IFTTT
Leer más...

Velascocapital.es boutique de trading mejor valorada por sus clientes en 2021

/COMUNICAE/

Velascocapital.es boutique de trading mejor valorada por sus clientes en 2021

Alejandro Velasco, CEO de velascocapital.es, es uno de los traders más influyentes de España, gracias a su buen hacer en los mercados, es uno de los profesionales más rentables y efectivos en el panorama nacional


Alejandro Velasco, natural de Pozuelo de Alarcón comenzó su andadura profesional en los mercados con tan solo 20 años, invirtiendo su patrimonio y el de su familia en los mercados financieros. Mientras tanto y a tenor de su incipiente talento, cursó economía y posteriormente realizó el máster en mercados financieros en la prestigiosa escuela IEB, donde obtuvo matrícula de honor. Una vez finalizada su formación teórica pasó 8 años de su vida en Nueva York donde ocupó diversos cargos en Morgan Stanley, donde terminó dirigiendo el donde de inversión Wealth Managment.

Posteriormente Alejandro volvió a España por motivos familiares, y aquí dirige varios fondos de capital privado, así como una SICAV. Actualmente Alejandro apuesta por una democratización de la inversión, con el objetivo que cualquier persona pueda acceder a una operativa de trading profesional, eficaz y rentable, sin tener que soportar elevados costes ni tener que pasar muchas horas delante del ordenador.

Para ello, Velasco ha creado su proyecto velascocapital.es, donde cualquier persona puede comenzar a seguir su operativa. Para ello Alejandro utiliza la avanzada tecnología de cuentas MAM, donde a través de la plataforma de última generación metatrader5 los clientes pueden replicar de forma autónoma, cómoda y segura las operaciones que Alejandro realiza en su cuenta. Son unas señales donde se aprovechan las mejores oportunidades del mercado, pero que además se ejecutan de forma automática por lo que no es necesario estar pendiente. Además gracias a su aplicación, los clientes de velascocapital.es pueden ver en cualquier momento en cualquier lugar todas sus operaciones.

Desde velascocapital.es proponen diferentes opciones, aptas para todos los perfiles, desde aquellas personas con un capital más modesto hasta grandes clientes. Para poder formar parte de la cartera de la boutique de trading velascocapital.es, solo hay que entrar en la web, rellenar el formulario y esperar a recibir la llamada donde se facilita una información clara y veraz acerca de sus servicios.

Cualquier persona interesada en el trading tiene la oportunidad de beneficiarse de la operativa de uno de los traders más conocidos del panorama nacional, sencillamente solo tiene que entrar en velascocapital.es y solicitar información.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/BlXaVcSkw
via IFTTT
Leer más...

Trade Republic busca cubrir 250 puestos de ingeniería con la posibilidad de trabajar a distancia en todo el mundo

/COMUNICAE/

La plataforma de ahorro europea busca cubrir 250 nuevos puestos de tecnología e ingeniería para construir el banco del futuro. Junto a la sede de Berlín, Trade Republic abrirá un nuevo hub tecnológico en Estocolmo. Todos los puestos podrán ser remotos


Trade Republic anuncia la apertura de un centro tecnológico en Estocolmo realizando grandes inversiones en su tecnología con la apertura inmediata de 250 nuevos puestos de ingeniería. Todos los puestos estarán disponibles para ser ocupados de forma totalmente remota para permitir que los mejores talentos se unan a Trade Republic en su misión. La empresa tecnológica con licencia bancaria y una tecnología innovadora en el sector, ha reducido los costes y las barreras de entrada para permitir el acceso a los mercados de capitales a todo el mundo.

"En 2015 iniciamos Trade Republic con el deseo de construir un banco desde cero. Pasamos más de cuatro años antes de lanzarnos a construir una nueva plataforma tecnológica bancaria que redefine la eficiencia y la calidad de las inversiones", dice Christian Hecker, cofundador de Trade Republic.

Trade Republic está ofertando más de 250 puestos de ingeniería en todos los departamentos como Frontend, Backend, Core Infrastructure o Data, con diferentes niveles de experiencia. En 2021, ya ha ampliado su equipo de liderazgo tecnológico con ejecutivos de alto nivel procedentes de Klarna, Netflix o Stripe para construir la empresa de tecnología financiera líder en Europa.

"Desde la escritura de las primeras líneas de código en 2015 hasta la gestión actual de cientos de ingenieros de talla mundial, Trade Republic siempre ha estado a la vanguardia", afirma Thomas Pischke, cofundador y director de tecnología de Trade Republic. "Estamos orgullosos de haber construido toda la plataforma tecnológica internamente sin ningún proveedor externo. Esto es una gran prueba de la calidad de nuestra tecnología y de nuestro equipo” agrega.

Además de reforzar su equipo tecnológico, Trade Republic anuncia el nombramiento de Andreas Torner y Gernot Mittendorfer como nuevos directores generales. Apoyarán al equipo fundador de Christian Hecker, Thomas Pischke y Marco Cancellieri en su misión de democratizar el acceso al ahorro y la inversión.

Trade Republic opera en seis países de toda Europa, entre los que se encuentra España, donde fue lanzado el pasado octubre con una alta aceptación.

Se puede encontrar más información y material de prensa aquí:

Página web I Facebook I Instagram I Twitter

press-es@traderepublic.com

Sobre Trade Republic
Trade Republic es una plataforma europea de ahorro que permite ahorrar, invertir o negociar en el mercado de capitales por solo 1€ por operación con solo un pocos clicks. Además de la aplicación intuitiva, los clientes también tienen a su disposición una versión web. La visión de Trade Republic es que todo el mundo debería tener la oportunidad de gestionar por su cuenta sus inversiones. Trade Republic es un banco autorizado en Alemania y supervisado por el Bundesbank y el BaFin. La cooperación con partners reconocidos como HSBC, BlackRock o Solarisbank subraya la alta calidad del servicio. La empresa fue fundada en 2015 por Christian Hecker, Thomas Pischke y Marco Cancellieri. Entre los inversores de Trade Republic se encuentran las sociedades de capital riesgo Sequoia, TCV, Thrive Capital, Accel, Creandum, Founders Fund y Project A, así como sino AG.

https://traderepublic.com/es-es

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/8tfh0bXyu
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 27.251 € en Vinaroz (Castellón) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Los abogados líderes en la Ley de la Segunda Oportunidad gestionan la mayoría de los casos tramitados en España


El Juzgado de Primera Instancia nº3 de Vinaroz (Castellón, Comunidad Valenciana) ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de GM, quedando exonerada de una deuda de 27.251 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA.

“GM -explican los abogados de Repara tu Deuda- comenta que su anterior pareja le falsificó la firma y pidió infinidad de pequeños préstamos a su nombre, hasta que le empezaron a llegar cartas de reclamo. No podía asumir ella sola el pago mensual de todo”. La concursada acudió a Repara tu Deuda abogados en busca de solución.

Muchas personas confían en la Ley de Segunda Oportunidad desde que entró en vigor en España en 2015. Más de 18.000 particulares y autónomos han iniciado el proceso con Repara tu Deuda Abogados para poder tener una segunda vida y cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacer frente.

Una de las claves para triunfar en el proceso es contar con casos de éxito. En este sentido, explica Ana Isabel García, abogada directora del despacho, “para ofrecer certezas a las personas hemos decidido subir todas las sentencias a nuestra página web , respetando siempre el anonimato de aquellos que así lo deseen. Además, algunos beneficiarios han decidido mostrar su rostro para animar a otros a empezar el proceso”.

Repara tu Deuda Abogados fue creado en septiembre de 2015, mismo año de aprobación de la ley. Desde entonces, sigue siendo el único despacho de abogados que se dedica en exclusiva en aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad. En estos momentos, ha logrado cancelar 70 millones de euros de deuda a sus clientes.

El locutor de radio, Javier Cárdenas, ha sido nombrado recientemente nuevo defensor del cliente. De esta forma, cualquier persona que necesite alguna gestión con el despacho de abogados puede contactarle también a través del siguiente correo electrónico: cardenas@reparatudeuda.es

El famoso presentador de televisión, Bertín Osborne, colabora con el despacho de abogados para que esta legislación llegue cada vez a más personas. “Estamos ante una herramienta -declaran los abogados- que está ayudando a muchas personas a salir de la situación de sobreendeudamiento en la que se encuentran. Por tanto, es importante contar con rostros conocidos que ayuden en su difusión”.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/lq80BUQtm
via IFTTT
Leer más...

Spire Solar Iberia se sitúa entre los primeros laboratorios capaces de medir módulos fotovoltaicos grandes

/COMUNICAE/

El laboratorio valenciano de Spire Solar Iberia cuenta con un simulador solar XL de última generación A+A+A+, que permite verificar con alta precisión la potencia máxima de módulos fotovoltaicos de cualquier tamaño e identificar los que son de bajo rendimiento. El último informe "International Technology Roadmap for Photovoltaics (ITRPV)", publicado anualmente por el VDMA, prevé que la cuota de mercado de módulos de gran tamaño (con células de 182mm y 210mm) aumente hasta casi un 50% para 2023


El laboratorio de Spire Solar Iberia pone en marcha su nuevo simulador solar XL, capaz de comprobar la potencia máxima de módulos fotovoltaicos de gran tamaño y alta potencia. Esto permite a cualquier empresa interesada en asegurar el máximo rendimiento de sus proyectos fotovoltaicos a largo plazo, identificar los módulos de baja potencia, minimizando así riesgos de underperformance que puedan poner en peligro la rentabilidad de toda la planta. Spire Solar Iberia consolida, así, su presencia en España como laboratorio líder de análisis y control de calidad de módulos fotovoltaicos.

La fulminante entrada en el sector de módulos fotovoltaicos grandes ha presentado un reto, para el cual la mayoría de las empresas no estaban preparadas: actualmente, un alto porcentaje de simuladores solares son de menor tamaño y no son capaces de comprobar la potencia máxima de módulos grandes con la calidad y estabilidad exigidas sobre toda la superficie. Sin embargo, la precisión de las mediciones es extremadamente importante para asegurar que el usuario final recibe módulos con la potencia contratada.

Anticipando la tendencia al alza de módulos de gran tamaño y en respuesta a esta necesidad de mediciones de alta precisión, la empresa tecnológica holandesa Eternalsun Spire, del que Spire Solar Iberia es parte, lanzó a comienzos de 2020 el primer simulador solar XL capaz de medir módulos con dimensiones hasta 2,60m x 1,40m.

Spire Solar Iberia fue inaugurado a principios de 2021, en uno de los puertos más estratégicos de Europa para la entrada de módulos provenientes de Asia: el puerto de Valencia. Ahora es uno de los primeros laboratorios en España preparado para realizar comprobaciones de máxima precisión de la potencia máxima (Pmax) de módulos fotovoltaicos de gran tamaño.

Módulos con células de 182mm y 210mm alcanzarán una cuota de mercado de casi 50%

El informe anual "International Technology Roadmap for Photovoltaics (ITRPV)" de VDMA, publicado en 2021, prevé en los próximos seis años la desaparición de los módulos con células de 156,75mm y 158,75mm, y una caída drástica de cuota de mercado de módulos con células de 166mm. Según VDMA, serán reemplazados por módulos con células de 182mm y 210mm, que representarán, desde 2023, una cuota de mercado cercana al 50%.

Acerca de Eternalsun Spire

Eternalsun Spire es uno de los fabricantes líder de equipos de medición para módulos fotovoltaicos. Cuenta con una base de clientes global, entre ellos, el Instituto Fraunhofer o el Laboratorio Nacional de Energía Renovable (NREL), del Departamento de Energía de EE.UU.

Acerca de Spire Solar Iberia

Spire Solar Iberia es uno de los laboratorios de ensayos de módulos fotovoltaicos referente en España. Se dedica a la comprobación de calidad de módulos, para maximizar la rentabilidad, bajar el LCOE y aumentar su seguridad operativa de plantas fotovoltaicas a largo plazo. Opera principalmente con clientes de España y Portugal. El laboratorio está dotado de equipos de tecnología punta para realizar ensayos con la máxima precisión, acorde a las normas IEC y de todas las tecnologías y dimensiones que se usan actualmente en el mercado.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/EcOVRyfs4
via IFTTT
Leer más...

martes, 1 de febrero de 2022

Neovantas continua imparable su plan de expansión en Europa y Latinoamérica




ROIPRESS / #EUROPA / #LATAM -  Neovantas, consultora española de alta dirección, cuenta desde hace más de tres años con presencia en varios países de Europa, -Alemania, Portugal y avanzando con fuerza en Italia-, mediante la realización de proyectos punteros en compañías pertenecientes a sectores de banca, seguros y telco. Además, próximamente tiene previsto su desembarco en Polonia, lo que le abrirá importantes oportunidades de negocio. Y en lo que respecta a Latinoamérica su presencia se inició hace ya diez años, destacando en la actualidad su actividad en México y Brasil a la que se suman también los proyectos desarrollados en Colombia, Perú, Chile y Argentina, principalmente.


Esta situación ha supuesto a la consultora que un 30% de la facturación provenga del negocio internacional, siendo Alemania e Italia los países que más han contribuido en   2021. "Durante este año, prevemos que nuestra actividad en el exterior suponga un 40% de nuestros ingresos, correspondiendo la mitad de esa cifra a ingresos procedentes de países europeos, donde se sumará Polonia, y la otra mitad de LATAM, principalmente de México y Brasil", matiza José Luis Cortina, Presidente de NEOVANTAS. Añade, "a medio plazo este porcentaje podrá alcanzar el 50% de nuestra cifra de negocio e incluso superarla".

En su frente internacional, la consultora fundamentalmente se ha centrado en ayudar a las empresas a explotar y sacar valor de la información desestructurada, tanto oral vía grabaciones como escrita (emails, WhatsApps), que cada vez más disponen y acumulan. Esta extracción de inteligencia se aplica para impulsar ventas, mejorar la retención de clientes o incrementar las tasas de recobro de las carteras de deudores, entre otros objetivos que requieren sus clientes.

Para José Luis Cortina las prioridades y proyectos de futuro de la compañía son "seguir siendo un participante distintivo, en el ecosistema que está emergiendo con fuerza de sacar valor a los datos. En este sentido, queremos contribuir a impulsar la incorporación de la información desestructurada, oral y escrita, aportándole una óptica conductual, de forma que permita levantar la capacidad movilizadora de las personas que llevan a cabo las acciones para así acelerar la consecución de los objetivos establecidos e incluso superarlos".


Leer más...

Las bacterias que trabajan para crear las fórmulas más eficaces de la cosmética de marcas como Medik8

/COMUNICAE/

Los pre, pro y postbióticos ganan fuerza como los ingredientes que ayudan a sanar pieles, equilibrando el microbioma de la piel y fortaleciendo el tejido


Hoy en día es sabido que la flora dérmica puede sufrir alteraciones por factores tales como el exceso de lavado de la piel, una mala alimentación o la agresión de factores externos como la contaminación, lo que puede llegar a generar sensibilidad en la piel y derivar en rojeces y otras afecciones en forma de las imperfecciones. Es por ello que resulta interesante prestar atención a los cosméticos que se aplican sobre la piel, priorizando aquellos que trabajen con un pH adecuado, y al mismo tiempo logren bloquear el daño de los agresores externos para evitar ese desequilibrio de la flora cutánea.

Pero, ¿llegará un día en el que se encuentren nombres de bacterias en los INCI cosméticos? Teniendo en cuenta que, en la actualidad, se está prestando especial atención a los productos ricos en pre-pro y postbióticos por sus excelentes capacidades para mantener la piel equilibrada y sana, no sería extraño, ya que estas formulaciones no son precisamente fáciles de identificar. “Uno de los motivos es que estamos muy acostumbrados a verlos en las formulaciones mencionados de otro modo. Por ejemplo, el ácido láctico, un alfa hidroxiácido sumamente común, es el resultado de la fermentación bacteriana, pero seguramente no lo reconocemos como tal, porque todavía no ha calado la tendencia de resaltar en los claims la presencia de postbióticos en la cosmética. Será cuestión de esperar a ver por dónde irán las tendencias en los próximos 5 años”, argumenta Raquel González, directora de educación de Perricone MD.

¿Qué son los pre- pro y postbióticos?
Los prebióticos son los nutrientes de los probióticos o del microbioma natural de un organismo. “Podemos decir que los prebióticos se podrían considerar el caldo de cultivo afín para la proliferación de determinadas bacterias, que en el caso de los cosméticos promocionan la repoblación de bacterias beneficiosas en la piel”, argumenta González. Los probióticos, por el contrario, son un aporte externo de lisados de bacterias que promueven el equilibrio entre las bacterias buenas para el organismo, por ejemplo, en la piel.

Los postbióticos, sin embargo, son los subproductos obtenidos mediante fermentación bacteriana. “Cuando las bacterias (probióticos) se alimentan de los prebióticos segregan diferentes sustancias llamadas postbióticos. El postbiótico realmente es lo que esa bacteria está segregando y está haciendo que la flora bacteriana y el microbioma de la piel estén equilibrados y la piel resulte fortalecida”, argumenta Estefanía Nieto, directora técnica de Omorovicza. Son muchos los postbióticos que se encuentran en la vida cotidiana: los vinos, los yogures, la cerveza, los quesos o el kéfir, por ejemplo.

¿Cuáles son los beneficios que aportan en la piel?
Una piel con un microbioma sano cuenta con buenos niveles de hidratación y la función barrera equilibrada, por el contrario, cuando se produce un exceso de proliferación de bacterias tales como el staphiloccucus aureus, presente en pieles con dermatitis, o el propinium bacterium, presente en pieles acneicas, la debilitan haciendo que pierda sus niveles óptimos.

Trabajando en este contexto, aparecen en el sector de la belleza productos ricos en pre-pro y postbióticos en busca de un ecosistema microbiológico equilibrado en la piel. “Los postbióticos son altamente beneficiosos para nuestro cuerpo debido a que mejoran la asimilación en nuestro organismo de ciertos nutrientes”, explica González.

¿Son aptos para todo tipo de pieles?
Todas las pieles se benefician de los postbióticos, aunque el sector de la cosmética está trabajando cada vez más en encontrar postbióticos más y más especializados para el tratamiento de las diferentes patologías o condiciones dermatológicas. La gran ventaja que tienen todos estos tipos de componentes es que son altamente nutritivos y tienen propiedades cosméticas únicas, donde destaca que no tienen efectos adversos, siendo altamente aconsejables y seguros para la piel en cualquier época del año.

Productos y dónde encontrarlos
Esta mascarilla proporciona una hidratación prolongada y ayuda a calmar la piel seca e irritada aprovechando el poder de nutrición y desintoxicación de los minerales naturales. Entre sus ingredientes clave destacan el zinc, el ácido hialurónico y el extracto de algas rockweed. "La biocelulosa que logra dar forma y textura única a esta mascarilla se crea gracias a un proceso de biofermentación con la bacteria Acetobacter Xylinum. Al utilizar probióticos en la fermentación de la celulosa se originan postbioticos que contribuyen a equilibrar el microbioma de la piel y evitar la pérdida de agua transepidermica", explica Elisabeth San Gregorio, directora técnica de Medik8.

Ultimate Recovery Bio-Cellulose Mask de Medik8
Precio: 72€. Disponible en medik8.es

Un limpiador facial que trabaja para combatir las bacterias que causan las imperfecciones. La fórmula no espumosa limpia a fondo, reduce el exceso de grasa, libera los poros y elimina las células muertas de la piel sin irritación. "Está formulado con sucrosa, un exfoliante suave que ayuda a desbloquear los poros y eliminar el exceso de suciedad y grasa sin resecar ni pelar la piel. La sacarosa ayuda a mantener un microbioma saludable al estimular las bacterias beneficiosas", apunta Raquel González, directora de educación de Perricone MD.

Blemish Relief Gentle & Soothing Cleanser de Perricone MD

Precio: 39€. Disponible en perriconemd.es

Este sérum facial de la firma coreana Venn Skincare, es un suero en aceite multi-correccional, formulado estratégicamente utilizando 34 productos botánicos naturales y aceites esenciales que se fermentan durante 150 horas a baja temperatura, para ampliar su aplicación y rendimiento en la piel y poder de este modo ofrecer un tratamiento integral. "Este procedimiento hace que sea rico en postbióticos, logrando de este modo equilibrar el microbioma de la piel, la primera capa de protección natural, hogar de una multitud de bacterias que ayudan a nuestra piel a hacer su trabajo. Ayuda a que la piel se mantenga sana y calmada ", añade Marta Agustí, directora técnica de Pure Niche Lab.

Advanced Multi-Perfecting Red Oil Serum
Precio: 114€. Disponible en purenichelab.com

Balance Moisturiser es una crema hidratante diaria que trabaja con los mecanismos naturales de la piel para equilibrar el cutis y aumentar la hidratación. "Esta hidratante utiliza postbióticos veganos basados del extracto de lactobacillus, logrando fortalecer el escudo microbiano y por lo tanto fortalece la microbiota de la piel. Además, estimula el crecimiento de microbios beneficiosos para equilibrar la flora y ayudar a evitar la pérdida de agua transepidérmica, promoviendo un cutis sano", concluye San Gregorio.

Balance Moisturiser & Glycolic Acid Activator de Medik8
Precio: 55€. Disponible en medik8.es

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/oMhEduIi8
via IFTTT
Leer más...

TAM-RH, la nueva plataforma para el registro de turnos de trabajo que aumenta la productividad

/COMUNICAE/

TAM-RH, la nueva plataforma para el registro de turnos de trabajo que aumenta la productividad

"Fichar" es un pequeño ataque diario a la intimidad, sin embargo, esta herramienta ayuda a ser más productivo de forma amena, anima a entrar a realizar un pequeño ejercicio, a levantarse en caso de trabajo sedentario, a beber, a preparar que se va a hacer mañana, a ver un breve video de un ejercicio de estiramiento. Con estos pequeños consejos, ¿los empleados serían un poco más felices…?


TAM-RH es una plataforma que permite tener un Control Horario en Recursos Humanos, ya estén en un taller, industria, almacén como en oficinas, y por supuesto teletrabajando.

El control horario es visto como una intrusión en la intimidad personal, aceptado como norma, pero incómodo para colectivos acostumbrados a trabajar por objetivos. La ley es muy clara, las empresas deben controlar el horario laboral de sus empleados.

Ante esta situación, el equipo de TAM-RH ha creado una solución que permite, por un lado, cumplir las obligaciones de la empresa respecto al control horario, y por otra ofrecer elementos diferenciadores que permiten al departamento de RRHH de la empresa disponer de mecanismos para poder incentivar y mejorar el estado de ánimo de los empleados.

También dispone de planificación de tareas, ya sea de forma individual o en colaboración con otros empleados. Además de la gestión del calendario laboral de la empresa y las vacaciones por contrato, permitiendo ver visualmente si en cada departamento hay un retén mínimo, o si por el contrario, se solapan varios empleados de un mismo equipo.

Es una plataforma multi dispositivo que se puede tener instalada en un equipo a la entrada del lugar de trabajo y con huella digital o escáner facial como en los propios teléfonos móviles de los empleados.

El sistema como reconoce el momento de empezar la jornada empezará a lanzar pequeñas cápsulas, por ejemplo, una frase motivadora al empezar la jornada, un pequeño video sobre un ejercicio para calentar las articulaciones, recordatorios de levantarse de la silla (si es sedentario) y caminar un poco, beber líquidos, y al punto de finalizar la jornada, animar al empleado a no realizar más horas, e indicarle que sería un buen momento para prepararse el día de mañana, o realizar una breve sesión de yoga.

TAM-RH se encuentra disponible desde su página web y tiene un período de prueba gratuito de 15 días. Su coste por empleado en su versión básica es de 2,99€/mes.

TAM-RH puede ser instalado junto a cámaras de detección facial con IA (inteligencia artificial) para el control horario sin contacto, para mayor seguridad ante la actual situación del COVID. También permite leer matrículas de vehículos para el control de flotas y otros sistemas de control de accesos.

La aplicación de TAM-RH es de la empresa YoutterDS, empresa dedicada a la producción de software y distribuidora de referencia de cámaras y equipos de videovigilancia y control por IA líder en España bajo la marca YTS Security.

Enlace a la video presentación de la plataforma: https://youtu.be/4xt7e3u-0tg

Vídeos
TAM-RH. Tu Software para la Gestión de Recursos Humanos

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/0BFJ49lGn
via IFTTT
Leer más...

lunes, 31 de enero de 2022

La revolución de las inmobiliarias sin comisiones

  • Empresas como M&G Inmobiliaria han creado un servicio que ayuda directamente a los vendedores, ya que consiguen minimizar sus gastos al máximo eliminando las comisiones. 




ROIPRESS / #ESPAÑA / #INMOBILIARIA - Hasta ahora, el sistema más común para vender un inmueble es hacerlo a través de inmobiliarias, cuyo coste suele ser abonado por los vendedores, y es calculado a través de un porcentaje de la transacción.


Sin embargo, en los últimos años han surgido nuevas empresas que están cambiando el statu quo, ya que han conseguido hacerse un hueco en el mercado posicionándose como “inmobiliarias sin comisiones”.

Empresas como M&G Inmobiliaria han creado un servicio que ayuda directamente a los vendedores, ya que consiguen minimizar sus gastos al máximo eliminando las comisiones.

Estas empresas ofrecen gestiones gratuitas, aunque de gran calidad, y sus costes son abonados por los compradores. Sin embargo, éstos tampoco salen tan perjudicados, ya que la cantidad no es porcentual al importe de la transacción, como era hasta ahora, sino que se trata de un importe fijo mucho menor.

Es por eso, que este tipo de compañías están consiguiendo un crecimiento exponencial, y llamando la atención de nuevos inversores, que entienden este modelo como atractivo, rentable y con gran proyección de futuro.

Las inmobiliarias sin comisiones van a ocupar el mercado los próximos años, y ejemplos de empresas tan potentes como M&G Direct, demuestran que así está siendo.





Leer más...

Brycus Home & Garden llega a un acuerdo para comercializar los productos de Keboo

/COMUNICAE/

Brycus Home & Garden llega a un acuerdo para comercializar los productos de Keboo

El ecommerce poolfunstore.com será el lugar donde se podrán adquirir los artículos de la marca de fitness Keboo. Entre los productos más destacados se encuentran cintas de correr, bicicletas estáticas, bicicletas elípticas, pesas y bancos de musculación


En los últimos años, sobre todo como consecuencia del confinamiento que la ciudadanía se ha visto obligada a cumplir debido a la pandemia de la COVID19, cada vez son más personas las que han apostado por comenzar a realizar actividad física en su propia casa, ya sea viendo videos por internet, optando por la adquisición de algunos productos como bancos de musculación o bicicletas estáticas o, incluso, llegando al punto de montarse un gimnasio en casa.

El paso del tiempo y la mejoría de la pandemia, lejos de revertir la situación, ha provocado que sean muchos los que han seguido apostando por este método de entrenamiento en casa para mantenerse en forma.

En este contexto, Brycus Home & Garden ha decidido apostar por la comercialización de productos de fitness de Keboo en su ecommerce poolfunstore.com, el cual desde hace más de diez años se dedica a la venta de piscinas, accesorios para piscinas o productos de ocio y jardín y que recientemente ha añadido los productos de fitness de la marca española a su amplio catálogo.

Raúl Alemany, Business Development Manager de poolfunstore.com, expone algunos de los motivos que los han llevado a alcanzar el acuerdo con la marca española de fitness: “hemos estado buscando desde hace tiempo una marca de fitness como Keboo. Tiene producto de calidad a un precio muy asequible”.

La finalidad no es otra que la de que los amantes del deporte, ya sean principiantes o deportistas con un cierto nivel, puedan adquirir los productos que necesiten, tal como afirma Alemany “Lo puede utilizar tanto una persona, que se está iniciando en el deporte, como una que tenga una excelente forma física”.

La nueva gama de productos Keboo están orientados al fitness y al entrenamiento y se pueden encontrar bicicletas elípticas, bicicletas estáticas, cintas de correr, pesas y bancos de musculación entre otros productos que van desde los 29 hasta los 550 euros.

Entre las cintas de correr que aparecen en el catálogo de poolfunstore destaca la cinta de correr plegable Keboo serie 500 con pantalla LCD para poder observar de forma rápida los indicadores principales para poder controlar el entrenamiento como el tiempo, la velocidad o la distancia recorrida.

Por otro lado, la bicicleta estática Keboo serie 700 magnética también es una interesante opción ya que incluye un pulsómetro en el manillar, 8 niveles de intensidad, asiento y manillar ajustables y una pantalla LCD para controlar el entreno que se realiza sobre ella mediante indicadores como las pulsaciones, la distancia recorrida o las calorías quemadas, entre otros. Además, está fabricada con un resistente chasis que permite soportar hasta 130 kg de peso y gracias a su ligereza puede transportarse a cualquier lugar de la casa sin que ocupe mucho espacio.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/LKlTbsypm
via IFTTT
Leer más...

domingo, 30 de enero de 2022

Fortinet mejora la conciencia de ciberseguridad infantil en América Latina y el Caribe

  • "Ciber Seguro: Una guía perruna sobre seguridad en Internet" está disponible a nivel mundial para hacer de Internet un lugar más seguro para todos los niños




ROIPRESS / #LATINOAMÉRICA / #CIBERSEGURIDAD - Pedro Paixão, Gerente General y Vicepresidente de Ventas Internacionales de Fortinet para América Latina, el Caribe y Canadá: “La misión de Fortinet es proteger las personas, los dispositivos y los datos en todas partes; haciendo posible un mundo digital en el que siempre podamos confiar. Como parte de esta misión, la empresa se compromete a educar a la comunidad mundial sobre el conocimiento y las habilidades en ciberseguridad, independientemente de la edad, los antecedentes o las experiencias de vida, ya que la ciberseguridad nos afecta a todos. Estamos orgullosos de lanzar este libro infantil para ayudar a los más jóvenes a estar más seguros en sus interacciones digitales”.


Renee Tarun, CISO adjunta y vicepresidenta de Seguridad de la Información en Fortinet, y coautora del libro infantil 

“Dado que hay más niños conectados durante períodos prolongados de tiempo como resultado del aprendizaje remoto, es especialmente importante educar a nuestros jóvenes sobre la seguridad en Internet. El libro "Ciber Seguro: Una guía perruna sobre seguridad en Internet" fue escrito para ayudar a proteger a los niños, enseñándoles desde una edad temprana cómo comportarse y mantenerse seguros en línea".

Resumen de Noticias

Fortinet® (NASDAQ: FTNT), líder mundial en soluciones de ciberseguridad amplias, integradas y automatizadas, anunció hoy el lanzamiento de un libro para niños diseñado para aumentar la conciencia sobre seguridad digital entre los menores de 7 a 12 años en América Latina y el Caribe. El libro "Ciber Seguro: Una guía perruna sobre seguridad en Internet" -disponible para descargar de forma gratuita en español, inglés y portugués-fue coescrito por Renee Tarun, CISO adjunta de Fortinet. 

El contenido de este libro para niños se basa en el enfoque de los cursos de capacitación NSE 1 y NSE 2 de Fortinet sobre conceptos básicos de conciencia cibernética e información general acerca de los actores de amenazas y sus tácticas. Estos dos cursos, que forman parte del programa de certificación NSE de ocho niveles, están disponibles en inglés, español y portugués, y son gratuitos para cualquier persona interesada en tomarlos.

El libro para niños lleva a los lectores a un recorrido para aprender cómo Internet es un lugar útil y cómo mantenerse seguros. Lacey, la perrita cibernética, le enseña a su amigo Gabbi, el gato, cómo utilizar Internet de forma segura.

Con un fuerte enfoque en concientizar sobre ciberseguridad en todos los niveles, Fortinet pondrá copias del libro a disposición de las escuelas de toda la región para inculcar una base sólida de ciberseguridad a una edad temprana como parte de las iniciativas del programa de entrenamiento NSE para cerrar la brecha de habilidades. Es posible nominar una escuela para que reciba una copia del libro digital, aquí.

Promover la conciencia sobre ciberseguridad desde una temprana edad

Dos años después del inicio de la pandemia, aún hay muchos estudiantes aprendiendo de forma virtual. Con la avalancha de nuevos dispositivos en la red doméstica que conectan a los estudiantes con los maestros, los ciberatacantes han identificado una oportunidad abierta para ejecutar ataques de ransomware, apuntar a dispositivos específicos para robar información y comprometer las defensas de seguridad de las instituciones escolares. Los niños pequeños son un objetivo especialmente vulnerable debido a su poca comprensión de las tácticas y métodos de los cibercriminales y el impacto perjudicial de ser víctimas.

Con la afluencia de actividad en línea, es crucial que tanto los padres como los niños desde una edad temprana conozcan las mejores prácticas básicas de ciberseguridad. "Ciber Seguro: una guía perruna sobre seguridad en Internet" proporciona una introducción fácil de entender a los posibles peligros para los niños que se conectan en línea para la escuela, los videojuegos, el entretenimiento y más. Además, el libro incluye una guía para padres con detalles sobre lo que deben saber cuando sus hijos están en línea.

Cursos de conciencia cibernética del Instituto de Entrenamiento NSE

A través del Instituto de Entrenamiento NSE, Fortinet ofrece cursos de concientización cibernética a través de los niveles NSE 1 y NSE 2 que pueden desarrollar aún más las habilidades fundamentales sobre ciberseguridad, complementando las lecciones del libro "Ciber Seguro". Fortinet estableció el Instituto de Entrenamiento NSE en 2015, compuesto por el Programa de Certificación NSE, el Programa de la Academia de Seguridad que tiene como objetivo llevar la educación en ciberseguridad a las instituciones académicas, así como programas enfocados en organizaciones sin fines de lucro en todo el mundo. En 2020, el Instituto de Entrenamiento NSE también lanzó el Servicio de Capacitación y Concientización sobre Seguridad de la Información disponible de forma gratuita en inglés, español y portugués. Cualquier organización puede utilizar este servicio de InfoSec para concienciar sobre ciberseguridad a su personal no técnico. 


___________________________________________________________________


HUMOR


MOMENTOS EVA PÍMEZ by KAPICUA.ES     ·     ENFADADA CONMIGO MISMA












 


from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/4GRItb9SP
via IFTTT
Leer más...

5 razones para poner en práctica la sostenibilidad en los Bancos

  • Un estudio de Infocorp reveló que el 86% de los bancos encuestados en Latinoamérica indicó que el covid aceleró sus iniciativas de digitalización, pero solo 40% aumentó sus inversiones en tecnología desde el inicio de la pandemia

La imagen es una composición gráfica para ilustrar la información. 



ROIPRESS / #ESPAÑA / #INFORMES - La demanda en servicios digitales está creciendo; la gente quiere acceso a la información más rápida y proactivamente. Teniendo en cuenta que los centros de datos consumen entre el 1% y el 2% de la energía total, la eficiencia es el primer paso hacia la sostenibilidad.


Durante años, la industria de los centros de datos se ha centrado en la eficiencia energética, en pocas palabras, en usar menos energía, por lo que ahora, la conversación ha cambiado en una nueva dirección para centrarse a su vez en la sostenibilidad. Muchas empresas utilizan los términos eficiencia y sostenibilidad indistintamente, pero las Naciones Unidas han definido este último término como: "satisfacer las necesidades del presente, sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades". Según esta definición y dados los riesgos de esta industria, la clave es hacer algo más que simplemente usar menos energía. 

Según un estudio realizado por Infocorp, el 86% de los bancos encuestados indicó que hubo una aceleración en las iniciativas de digitalización a raíz de la pandemia; pero, la encuesta también expuso, que tan sólo el 40% implementó inversiones en tecnología desde el inicio de la pandemia. 

“Para Latinoamérica, el principal objetivo es tener una operación bancaria que sea 100% digital, sin embargo, la operación de los centros de datos es crítica y funciona 24/7 los 365 días del año. Es por ello, que la información se controla desde el servidor alojado en la nube, con lo cual se tiene un servicio híbrido y con servidores que se ubican en los centros de datos ubicados en los racks”, afirmó Marcio Kenji, gerente del segmento de Cloud & Service Provider para SAM de Schneider Electric..

Ante este panorama, Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión y automatización de la energía, presenta 5 razones por las que los proveedores de centros de datos deben poner en práctica y alinear los planes de digitalización y sostenibilidad en cada organización. 

1. Requisitos para disminuir las emisiones de carbono

Para priorizar la sostenibilidad es necesario darle importancia a las necesidades del cliente. Según datos recientes de 451 Research, las empresas deben tener compromisos de sostenibilidad en sus contratos. 

A medida que las compañías, incluidos los gigantes de Internet, ocupan espacio en las instalaciones de colocación y hacen públicos compromisos de emisiones de carbono netas cero, deben informar sus emisiones de alcance 3, que son aquellas que provienen de sus proveedores, como centros de datos, incluidos los de servicios de colocación. 

En general, se considera que las emisiones de alcance 3 no se notifican y se puede hacer más para abordar las emisiones de las mismas. Para aumentar los informes de emisiones, los operadores de los centros de datos pueden exigir a sus proveedores que proporcionen divulgaciones de productos ambientales de tipo III que documenten la huella de carbono incorporada del producto.

Los programas de economía circular como el reciclaje de piezas y baterías también son atractivos para garantizar la reducción de residuos y la reutilización de materiales. Los servicios de energía y sostenibilidad de Schneider trabajan con los clientes, incluidos algunos de los operadores de centros de datos más grandes del mundo, para reducir las emisiones y negociar los PPA. En 2020, las ofertas ahorrarán 134 millones de toneladas métricas de CO2 por parte de nuestros clientes. Medir y reportar las emisiones ayuda a asegurarnos de que nos responsabilizamos mutuamente por nuestro papel en el ecosistema y buscamos nuevas oportunidades para la sostenibilidad.

2. Regulaciones gubernamentales

La segunda razón principal por la que los proveedores deberían priorizar la sostenibilidad, son las regulaciones gubernamentales. Las agencias gubernamentales han estado atentos a la industria de los centros de datos durante años por el uso de productos químicos como refrigerantes en equipos de HVAC, el hexafluoruro de azufre gaseoso más conocido como SF6 y la gestión de la construcción y el uso de recursos. Beneficia a los operadores de centros de datos comprender el impacto ambiental de estos elementos e incluir acciones apropiadas en cualquier plan de sustentabilidad.

El  SF6 es un gas fluorado artificial que se ha utilizado durante décadas en el tablero de distribución de media tensión (MT) que se encuentra en centros de datos y otras aplicaciones. Las propiedades del SF6 lo hacían muy adecuado para cortar y aislar la corriente eléctrica. Desafortunadamente, tiene un impacto significativo en el calentamiento global, ya que es el gas de efecto invernadero más fuerte y único. De hecho, se estima que este gas permanecerá en la atmósfera durante 3.200 años. Los gobiernos han tomado medidas para comenzar a reducir la implementación de equipos que utilizan SF6 y, en preparación, las empresas han estado desarrollando alternativas sin SF6.

Es probable que esta tendencia hacia la acción gubernamental continúe a medida que más gobiernos emitan recomendaciones de sostenibilidad, que pueden convertirse en requisitos reglamentarios en el futuro. Para obtener más información sobre el SF6 y sus alternativas, lea el informe técnico de Schneider "Cómo se combinan las alternativas al SF6 y las tecnologías digitales para potenciar la descarbonización y la eficiencia de la electricidad".

3. Valor de negocio

Contar con un plan de acción de sostenibilidad sólido es una ventaja competitiva, ya que se ha convertido en parte de la estrategia de las compañías. Pero el valor empresarial de la sostenibilidad va mucho más allá del marketing.

Las soluciones innovadoras, más eficientes y sostenibles de hoy también pueden mejorar el rendimiento de su centro de datos. Schneider presentó recientemente su UPS trifásico Galaxy VL, que ofrece un 99% de eficiencia en el modo ECOnversion ™ y es un producto Green Premium. También ocupa muy poco espacio en el piso, ya que es un 50% más compacto que el promedio de la industria. Con Galaxy VL, Schneider Electric presentó Live Swap, una función pionera que ofrece un diseño táctil seguro durante todo el proceso de agregar o reemplazar los módulos de energía mientras el UPS está en línea y en pleno funcionamiento, lo que ofrece una continuidad comercial mejorada y sin tiempo de inactividad no programado. 

4. Inversión ESG

Hoy en día, hay más fondos de inversión disponibles para las empresas que están mitigando su impacto ambiental y dejando claros sus compromisos ESG (programas Ambientales, Sociales y de Gobernanza - ESG), de manera simple y sencilla. La mayoría de las empresas públicas están publicando informes de sostenibilidad y adoptando sus compromisos en su estructura de gobierno. El financiamiento está disponible a través de bonos y algunas agencias gubernamentales ofrecerán financiamiento en forma de préstamos, subvenciones y otras fuentes para proyectos que reduzcan la huella de carbono o mejoren la eficiencia energética.


5. La sostenibilidad es un imperativo empresarial

La sostenibilidad es más que usar menos o hacer el bien. Es fundamental abordar el mayor desafío del siglo: la emergencia climática. También es un imperativo empresarial para los operadores de centros de datos que desean superar a la competencia. 

Para entender más sobre los principales impulsores de la sostenibilidad, pueden consultar el nuevo informe técnico de Schneider Electric "Por qué los centros de datos deben priorizar la sostenibilidad medioambiental: cuatro factores clave”.


___________________________________________________________________


HUMOR


MOMENTOS EVA PÍMEZ by KAPICUA.ES     ·     ENFADADA CONMIGO MISMA












 


from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/8rm64DKY7
via IFTTT
Leer más...

Century 21 España supera los 1.000 M € en transacciones inmobiliarias en 2021

  • La periferia y el extrarradio de las grandes ciudades continúan siendo los mercados nacionales más activos de la red
  • Americanos, alemanes, franceses e ingleses son los extranjeros que más invierten en el parqué español




ROIPRESS / #ESPAÑA / #INFORMES - CENTURY21 España, la mayor red de intermediación inmobiliaria del mundo presenta hoy sus resultados del ejercicio 2021, un año que ha traído consigo un claro incremento en demanda de bienes inmuebles y que ha llevado a la compañía a superar los niveles de facturación previos a la pandemia.


La compañía, que opera en España desde 2010, y que se ha posicionado en el sector como la red inmobiliaria híbrida número 1 de nuestro país, ha obtenido en 2021 una facturación de 25 M €, lo que supone un 24% más que en 2020 (20,2 M €). Su previsión, es cerrar 2022 con un incremento de su facturación del 20%, alcanzando así los 30 M €.

Aumenta la demanda de inmuebles y disminuye el precio medio de venta vs. 2020
A lo largo del 2021, la red CENTURY21 España ha realizado un total de 7.529 transacciones inmobiliarias, esto supone un incremento en el número de operaciones del 46% con respecto al total de 2020 (5.147). De éstas, 1.887 corresponden a viviendas de alquiler y 5.642 a ventas de inmuebles, lo que supone un incremento del 53,7% y del 43,9% con respecto a 2020, respectivamente. 
En 2021, la red ha conseguido superar los 1.000 M € en cuanto al valor total de las transacciones de compraventa ejecutadas, superando así en más del 40% el valor conseguido en el ejercicio anterior (748,88 M €).

El precio medio de venta ha sido de 186.868 €, un 2,7% inferior con respecto al mismo periodo del año anterior (192.007 €). Según Ricardo Sousa, CEO de CENTURY21 España: "Esta disminución del precio medio es una consecuencia de la ampliación de los criterios de búsqueda de casa y de las transacciones hacia zonas de extrarradio y ciudades secundarias, con el objetivo de ajustar el valor de la vivienda al poder adquisitivo y en respuesta a las nuevas necesidades de la vivienda ocasionadas a raíz de la pandemia."

En este punto, destaca el precio de venta de ciudades como Madrid y Barcelona, que con una media de 336.258,91 € (con 129 m² de vivienda útil) y 262.558,73 € (con 103 m²), respectivamente, se colocan muy por encima de los datos nacionales, frente a ciudades como, por ejemplo, Santa Cruz de Tenerife en la que se ronda los 152.000 € y una media de 232 m² de vivienda útil. También es muy acusada la diferencia del precio del alquiler registrada este 2021 en ambas ciudades, alcanzando los 1.718 € de media en Madrid (con 90 m² de media) y los 959 € en Barcelona (74 m²). 

“La baja tasa de interés, la disponibilidad de la banca para conceder hipotecas y las nuevas necesidades de vivienda de los españoles han impulsado la demanda. Por eso, es un hecho que el sector inmobiliario residencial está siendo muy resiliente a la pandemia, aumentando considerablemente esta demanda”, comenta Sousa. 

Mercados Inversores
En este aspecto, cabe destacar el incremento en 3 puntos porcentuales del cliente nacional como principal inversor en el parqué español. Así, el 88% de las transacciones de compraventa realizadas durante el 2021 han sido realizadas por el cliente nacional, que mantiene su interés por la periferia y el extrarradio de las grandes ciudades, mientras que el 12% restante ha sido realizado por extranjeros. Asimismo, la firma ha identificado un cambio con respecto a los principales mercados extranjeros inversores en España, situándose muy por delante los americanos, seguidos de alemanes, franceses e ingleses, cuando en años anteriores también destacaban los belgas. 

Apertura de nuevas oficinas e incorporación de talento 
Esa recuperación de la compañía se ha visto igualmente reflejada tanto en el incremento del número de oficinas como en el de colaboradores de la red en España. Así, se ha pasado de las 74 oficinas abiertas a finales de 2020 a las 78 agencias operativas a finales de 2021, lo que supone un incremento del 5% con respecto al cierre del año anterior. Por otro lado, CENTURY21 España ha cerrado el año con un total de 1.500 asesores inmobiliarios, aumentando así en un 25% el número de asesores con respecto al total de 2020 (1.200 asesores inmobiliarios). 

Tendencias del mercado
En opinión de Ricardo Sousa, “las tendencias para 2022 serán similares a 2021; la escasez de oferta y la fuerte demanda mantendrán los precios estables con perspectivas de subida en los segmentos medios y medios bajo. Esta demanda seguirá impulsada por las nuevas motivaciones y necesidades de las familias, así como por la financiación disponible. No obstante, hay que estar atentos a la inflación y a la previsión de aumento de los tipos de intereses que limitará aún más la accesibilidad a la vivienda a parte de los jóvenes y muchas familias”.

Los proyectos de obra nueva, según el CEO de la compañía, se verán afectados por la falta de mano de obra, por los costes de construcción en alza y por la lentitud en los procesos de entrega de licencias. Todo ello repercutirá de forma directa en la limitación de la oferta e incremento de los precios de esta clase de viviendas, cada vez más orientadas a la clase media y a criterios de eficiencia energética más exigentes, derivados de la alta conciencia y del compromiso medioambiental de la población.

Perspectivas de la red para 2022
El sector de Intermediación inmobiliaria en España ha pasado por un 2021 bastante dinámico, en el que se ha consolidado su profesionalización. En este sentido, Sousa asegura que “la estrategia de digitalización que llevamos implementando desde el 2018 está siendo una clara ventaja competitiva. Así, para este año, tenemos previsto lanzar un nuevo portal que va a transformar el proceso de búsqueda de inmuebles facilitando aún más la autonomía de nuestros clientes, siempre con el respaldo de su asesor inmobiliario de proximidad.”

De hecho, de cara al 2022, CENTURY21 España prevé la ampliación de su red de oficinas y agentes centrándose de forma especial en 4 regiones: Andalucía, Islas Canarias, Cataluña y Comunidad de Madrid. “Con estas herramientas digitales y los novedosos servicios que ofrecemos como la gestión gratuita de hipotecas, creemos que en este 2022 nuestros asesores van a poder mejorar su eficiencia y convertirse en relevantes para nuestros clientes”, concluye Sousa.




___________________________________________________________________


HUMOR


MOMENTOS EVA PÍMEZ by KAPICUA.ES     ·     ENFADADA CONMIGO MISMA












 


from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/wkMb6UIzH
via IFTTT
Leer más...

Un proyecto de ‘coviviendas ecológicas’ promete acabar con la soledad en un pueblo de la España vaciada

  • El proyecto vibio.land pretende llevar hasta el municipio a 60 familias más con la promoción de una comunidad de viviendas sostenibles, en las que se fomenta la convivencia y socialización entre ellos. 
  • En esta comunidad se combinarán los espacios privados, de entre 60 y 150 m2, con amplias zonas comunes: salas de coworking, huertos ecológicos, área de juegos, centro social, biblioteca, centro wellness, cabañas de lectura, etc.




ROIPRESS / #ESPAÑA / #ECOLOGÍA - La España despoblada no consigue sumar vecinos a pesar de la pandemia. Aunque el teletrabajo ha llegado para quedarse, el mundo rural no termina de cubrir las necesidades de quienes vienen de las grandes ciudades. Por este motivo, surgen nuevas iniciativas y propuestas que permitan que el éxodo a los pequeños pueblos del interior del país sea posible.


Uno de esos proyectos es el de Distrito Natural, impulsado por el estudio de arquitectura sAtt. Esta promotora inmobiliaria trabaja en la promoción de 60 viviendas altamente sostenibles en el pequeño municipio rural Higuera de las Dueñas. 

En este pueblo situado en el valle del Tiétar, en pleno Parque Natural de Sierra de Gredos (en Ávila), y a tan sólo 95 kilómetros de Madrid, viven a día de hoy 262 personas. El objetivo de Distrito Natural es sumar a 60 familias, unos 180 vecinos más al censo de esta localidad. 

El proyecto vibio.land –significa “Viviendas para la Biodiversidad”- pretende crear una comunidad sostenible que se integre con el pueblo y la naturaleza. sAtt Arquitectura, estudio encargado del diseño, ha creado un espacio en el que se combinan espacios privados, de entre 60 y 150 m2, con zonas comunes que favorecen la socialización y convivencia con la comunidad: espacios de coworking, huertos ecológicos, área de juegos para los niños, centro social, biblioteca, restaurante, centro wellness, cabañas de lectura, etc.

De esta forma, se crea una comunidad sin barreras, en la que los vecinos podrán disfrutar de nuevas formas de relacionarse entre sí y, al mismo tiempo, tendrán lugares en los que disfrutar de su intimidad.

“Vivimos en sociedades hiperconectadas y ciudades saturadas, sin embargo, 1 de cada 4 hogares en España está formado por una única persona y casi 5 millones de personas viven solas”, indica Iñaki Alonso, arquitecto al frente de vibio.land. Y añade: “Frente a la soledad no deseada y la despoblación, proyectos de covivienda como vibio.land  ofrecen la posibilidad de crear comunidades cohesionadas y cercanas, con servicios y espacios compartidos para una mejor calidad de vida y que regeneran espacios rurales y naturales en declive”.

vibio.land será una comunidad energética con cubiertas fotovoltaicas en la que se producirá el doble de energía que se consume. Cada una de las viviendas contará con 10 paneles solares de 400 W (lo que supondrán 600 paneles en total), mientras que los espacios comunes y las zonas de parking albergarán en torno a otros 600 más.

Además, vibio.land recogerá las aguas pluviales para abastecer una piscina natural y, en el caso de las aguas residuales, se reciclarán depurarán de forma ecológica para regar los huertos, cuyos fertilizantes provendrán también de los residuos orgánicos que genere la comunidad.

Otro de los elementos que hacen de este proyecto una propuesta interesante es la apuesta por crear una comunidad que se abastezca de alimentos frescos, como frutas y verduras. Cada vivienda tendrá árboles frutales con distintos periodos de recolección, además de contar con un huerto ecológico en las zonas comunes.

La construcción del proyecto comenzará en 2023 y estará lista un año después.





Inversión inmobiliaria de impacto

Para que más proyectos como vibio.land se hagan realidad, Distrito Natural acaba de abrir una ronda de inversión en La Bolsa Social en la que es posible participar a partir de los 1.000 euros. La empresa tiene el objetivo de alcanzar entre 925.000 y 1.125.000 euros.

La inyección de capital irá destinada a la consolidación y el crecimiento Distrito Natural como promotora y, para ello, se invertirá en equipo, en el desarrollo tecnológico y en la señalización de suelos necesarios para llevar los proyectos adelante.




___________________________________________________________________


HUMOR


MOMENTOS EVA PÍMEZ by KAPICUA.ES     ·     ENFADADA CONMIGO MISMA












 


from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/FmPB2MrsS
via IFTTT
Leer más...

Buscar noticias

Las noticias más leídas