Lectores conectados

jueves, 3 de marzo de 2022

Repara tu Deuda Abogados cancela 33.702 € en Barcelona (Catalunya) con la Ley de la Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 33.702 ? en Barcelona (Catalunya) con la Ley de la Segunda Oportunidad

El despacho de abogados está especializado en la aplicación de esta legislación desde sus inicios


El Juzgado de Primera Instancia nº50 de Barcelona (Catalunya) ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de BV, soltera, quien ha quedado así libre de una deuda que ascendía a 33.702 euros, gracias a la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA.

La exonerada acudió a Repara tu Deuda, primer despacho que aplica la Ley de Segunda Oportunidad en España, ahogada por la situación de sobreendeudamiento en la que se encontraba. Una vez analizado el caso por parte de los abogados de Repara tu Deuda, se iniciaron los trámites para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. Ahora ya está liberada del 100% de sus deudas.

Como en su caso, cada día se están produciendo varias cancelaciones de deudas en alguna parte de España. Y es que el número de personas que están empezando el proceso para salir de bloqueo económico está incrementando. De hecho, más de 18.000 particulares y autónomos se han puesto en manos de los abogados de Repara tu Deuda para tener acceso a una nueva vida.

Los abogados de Repara tu Deuda, especialistas en la Ley de Segunda Oportunidad, señalan que “la Ley de Segunda Oportunidad está entrando en muchos hogares que anteriormente desconocían que existía un mecanismo legal desde el año 2015 para la cancelación de sus deudas”.

Entre las claves del éxito se encuentran “contar con los mejores servicios en el ámbito jurídico, utilizar una tecnología digital óptima y considerar fundamental el factor humano ya que se está tratando con personas que sufren un proceso muy angustioso”.

Otros países de nuestro entorno como Italia, Alemania o Francia, en los que este mecanismo lleva aplicándose más tiempo, se están realizando más de 100.000 trámites anuales. En estos momentos, el despacho ha conseguido superar la cifra de 70 millones de euros exonerados a sus clientes.

La Ley de Segunda Oportunidad permite la exoneración de la deuda de particulares y autónomos siempre que cumplan una serie de requisitos previos. Entre ellos, se tiene que demostrar que el concursado ha actuado de buena fe, que ha intentado un acuerdo para el pago de la deuda, o que ésta no sea superior a los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/V0N7trx
via IFTTT
Leer más...

Bookker presenta junto a Telefónica, Siemens y BIM6D su propuesta de Edificios Inteligentes

/COMUNICAE/

Bookker, Siemens y BIM6D participan en la plataforma de integración de Telefónica para la transformación de edificios inteligentes. Un proyecto presentado en el Mobile World Congress. La solución SaaS que ofrece Bookker, permite gestionar los espacios de manera eficiente, sostenible e integrada


El área de demostraciones ‘Edificios Inteligentes’ de Telefónica, en Mobile World Congress, ha sido el escenario donde Bookker, en colaboración con Telefónica, Siemens y BIM6D, ha presentado de forma aplicada las posibilidades que ofrece su tecnología.

La gestión de los espacios se ha vuelto más necesaria que nunca: “tenemos una solución que permite a las empresas mejorar su eficiencia, aumentar su productividad y proporcionar seguridad a los empleados”, comenta Miguel Ángel Orellana, CEO de Bookker.

Son precisamente estas características, que giran en torno a los pilares eficiencia, sostenibilidad, personas y seguridad, las que han llevado a Telefónica a poner su confianza en Bookker, Siemens y BIM6D, en una colaboración que pretende fomentar el bienestar de las personas.

La solución SaaS (software como servicio) facilitada por Bookker, acompaña la tendencia en la transformación de los espacios de trabajo y permite una gestión eficiente, sostenible e integrada en todos los recursos. “Todo lo que sea susceptible de ser etiquetado, puede ser gestionado”, afirma José Luis Casal, CMO de la compañía.

La propuesta aporta un conocimiento global de los elementos del edificio y su estado de manera sencilla y visual para el usuario. Para conseguirlo han diseñado un servicio al que se accede mediante una aplicación móvil y que interactúa mediante realidad aumentada, sin la necesidad de dispositivos añadidos.

Según comenta Miguel Ángel Orellana: “El futuro del trabajo es cada vez más colaborativo y eficiente. Debemos crear un entorno que lo facilite”. Para ello, desde la compañía consideran que el primer paso es poner el foco en las personas, mejorando su experiencia y comunicación. Algo que redundará en una mejora del ambiente de trabajo y, por tanto favorecerá la atracción y retención del talento.

Con estas iniciativas, Bookker se suma a un proyecto conjunto que se materializa en la plataforma de integración de Telefónica, que tiene el objetivo de automatizar, recopilar y presentar datos, facilitando la toma de decisiones mediante IoT, 5G, Realidad Aumentada, IA, entre otras tecnologías. Además de contribuir a la digitalización y la conectividad como pilares clave para lograr un entorno más eficiente, productivo, seguro y sostenible.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/d26qLsW
via IFTTT
Leer más...

Eliminar la asignatura de informática pone en peligro las capacidades digitales de los futuros trabajadores

/COMUNICAE/

El sector de las TIC ya cuenta con una acusada falta de talento y se preocupa ante un posible aumento. LaborFox propone destacar a través del talento, poniendo en valor las soft skills y la capacidad de aprendizaje en el entorno laboral


“No hay progreso sin informática”. Este es el lema de la campaña que han iniciado las asociaciones de ingenieros informáticos, profesores y estudiantes para que el Gobierno vuelva a incluir la asignatura de informática entre sus competencias. Y es que la nueva ley de educación, la LOMLOE, ha levantado ampollas ante la ‘eliminación’ de esta asignatura del currículo de Bachillerato.

“En la era digital, la mayoría de empleos requieren el uso de nuevas tecnologías. En la asignatura de informática, no solo te enseñan a escribir en un procesador de texto, edición y programación, también a entender su funcionamiento y a improvisar digitalmente, algo que es fundamental hoy en día”, explica Pablo Urrea, desarrollador web y programador de software en LaborFox.

La educación debería ser vital para encontrar trabajo y, actualmente, “muchas empresas pueden mostrarse reacias a contratar a las nuevas generaciones porque consideren que no han tenido una formación adecuada”, opina Urrea. “En la educación mínima no te enseñan a buscar trabajo, entender tu nómina o hacer la declaración de la renta, y es algo en lo que falla el sistema educativo. Están haciendo cambios constantemente en la forma de enseñar, pero no se plantean qué es importante de verdad”.

Para los profesionales del sector, la supresión de la asignatura de informática en la nueva ley de Educación se ha dado en el peor momento. Según Dell y el Institute for Future, el 85% de los trabajos del futuro requerirán de competencias digitales. Cada vez se hace más evidente la necesidad de profesionales TIC.

Un nuevo hándicap para el sector de las TIC
La asignatura de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) nunca ha sido obligatoria. En función de la rama de Bachillerato que se escogiera, el alumno podía decidir cursarla o no. Sin embargo, el hecho de que estuviera recogida en la ley de Educación dejaba su regulación en manos del Ministerio, que especificaba, entre otras cosas, las horas que le correspondían.

La Ley Orgánica de Modificación de la LOE no incluye esta asignatura en su redacción, por lo tanto la competencia queda en manos de cada Comunidad Autónoma. Serán ellas quienes decidan a voluntad si esta materia se encuentra entre sus optativas.

Por su parte, el Ministerio de Educación mantiene que las competencias digitales de los estudiantes se potenciarán de manera transversal durante todos los años escolares. Además, los alumnos deberán cursar en la ESO asignaturas de Digitalización y Tecnología. Pero, ¿será suficiente?

Para las asociaciones citadas al inicio, que la única asignatura de Bachillerato relacionada con la informática quede en manos de las Comunidades Autónomas supone un problema. El sector ya cuenta con una acusada falta de talento y esta decisión puede iniciar una brecha entre los estudiantes de cada Comunidad.

Además, mientras estallaba la polémica en torno a la supresión de la asignatura de informática en la LOMLOE, el Consejo de Ministros ha aprobado un nuevo Catálogo Nacional de las Cualificaciones Profesionales. Este documento se utiliza como base para la elaboración de la oferta educativa de Formación Profesional.

Entre las nuevas cualificaciones, se han incluido profesiones estrechamente relacionadas con las nuevas tecnologías y la informática, como son el Diseño de interfaces gráficas, interacción y experiencia de usuario en dispositivos digitales; la Instalación y mantenimiento de dispositivos y sistemas conectados (IoT); la Digitalización aplicada al entorno profesional; y la Gestión de datos y entrenamiento en sistemas de Inteligencia Artificial. Todas ellas destinadas a reforzar la formación en nuevas tecnologías en el currículo de la Formación Profesional.

Ante la posibilidad de que se generen brechas o desigualdades, como temen los expertos, ¿qué pueden hacer los estudiantes para demostrar su talento? “Un candidato que no puede demostrar sobre el papel que tiene una habilidad únicamente puede hacerlo mediante práctica, y eso es justamente lo que ofrece LaborFox, una herramienta para dejar por escrito su habilidad y para que sea reconocida por empresas”, explica Pablo Urrea.

LaborFox es la primera plataforma digital que valida el talento de los candidatos que optan a una oferta de empleo. Esta plataforma cuenta con expertos psicómetras que certifican el resultado de las pruebas de Personalidad Profesional (soft skills) y de LBFOX Global (hard skills), para que los candidatos puedan demostrar sus habilidades más allá de su experiencia profesional o, en este caso, su curriculum académico.

En palabras de Urrea, “LaborFox pone a disposición de todos una herramienta con la que demostrar sus habilidades y esto se transfiere a las empresas, demostrando así que lo relevante realmente no es tener un currículum repleto de experiencias, sino la habilidad y ganas de trabajar”.

Sobre LaborFox
LaborFox es la primera plataforma digital que valida el talento de los candidatos que optan a una oferta de empleo. Permite, tanto a empresas como candidatos, evaluar y compartir de forma eficiente los perfiles de profesionales. A través de tecnología propia ofrece, tanto a las empresas como a los candidatos que optan a un puesto de trabajo, la posibilidad de realizar unas pruebas de competencias profesionales creadas por expertos para poder validar su talento y optar así a un puesto de trabajo adecuado.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/KrtYNou
via IFTTT
Leer más...

Ecommerce y Pymes: Tendencias de negocio de las tienda online del Million Club Prestashop para 2022

/COMUNICAE/

Ecommerce y Pymes: Tendencias de negocio de las tienda online del Million Club Prestashop para 2022

Más del 92% de las mismas prevén un incremento de sus ventas (GMV) y 75% esperan que sus ventas de exportación sean un factor importante de crecimiento


Después de un año excepcional para el comercio electrónico, los comerciantes de PrestaShop Million, que reúne a 459 e-vendors en todo el mundo que realizan más de 1 millón de GMV por año, revelan por primera vez sus expectativas. Un panorama de los actores del Mid Market que confirma la buena salud de las pymes, que están dispuestas a competir en un mercado de comercio electrónico alcista, cada vez más globalizado y disputado.

Globalización y maximización de resultados durante los periodos de mayor venta: la receta del éxito de las pymes.

Gracias a proceso de digitalización global acelerado motivado tanto por las nuevas tendencias y hábitos de consumo como a las limitaciones debidas a la pandemia de COVID-19, los comerciantes electrónicos de tamaño mediano encuentran su lugar bajo el sol, junto a los gigantes y los grandes mercados.

Ahora, ha llegado el momento de acelerar y el entusiasmo de los dos años anteriores parece intacto. Más del 92% de los comerciantes pronostican un crecimiento en 2022. La mayoría de los comerciantes (33%) pronostican un crecimiento entre 10% y 20%. Más datos:

  • Más del 91% de los comerciantes predicen un crecimiento en 2022.
  • La mayoría de los comerciantes (55%) pronostican un crecimiento superior al 10%.
  • Casi el 70% declaran estar ya exportando.
  • 45% su periodo promocional principal es Black Friday y Navidad.
  • 40% el principal objetivo es la mejora de la conversión.
  • SEM es la estrategia principal de Marketing Digital en la que están invirtiendo (+40%).
  • 65% están interesados en Marketing Automation.

“Los comerciantes del Million Club de PrestaShop tienen mucha confianza en el año que viene. Con acceso a todas las herramientas de mayor rendimiento disponibles para el comercio electrónico, ahora pueden competir con los gigantes para ganar cuotas de mercado y vender en el extranjero en cualquier país”, comenta Jorge González Marcos, Head of Iberia y Latam en PrestaShop.

"2022 va a ser un año muy estimulante para nosotros. Con nuestro plan para profesionales que lanzamos en marzo y algunas acciones relevantes que tenemos ya en marcha, esperamos crecer en cifras cercanas al 50% este año. Esperamos que 2022 sea un gran año", según Yago González, Fundador de Yo pongo el hielo.

"Este año pretendemos seguir creciendo entre un 30 y un 40%, con el objetivo de alcanzar los 12 millones de euros de facturación en 2022. Para afianzar este crecimiento tenemos planificado el plan de expansión internacional en Francia, lo que nos permitirá optimizar nuestros procesos de venta y crecer a una velocidad mayor, para poder alcanzar la cifra proyectada para 2025 de 30 millones de euros", según Arkaitz Maroto CEO de Barakaldo Vet Shop.

Sobre el Club del Millón de PrestaShop
Creado en 2019, el PrestaShop Million Club tiene como objetivo federar a los comerciantes que operan bajo PrestaShop y que realizan más de un millón en GMV (volumen bruto de mercancías) al año. El Club reúne a 459 comerciantes de Francia, España, Italia, Polonia y América Latina. Una gran variedad de industrias están representadas, tanto en B2C como en B2B: desde moda, alimentos y bebidas, artículos para el hogar hasta deportes, joyería, jardinería, pasando por el cuidado de mascotas, la navegación o los pasatiempos artesanales. Completamente gratuito para unirse, el PrestaShop Million Club permite a los comerciantes intercambiar con sus pares, compartir las mejores prácticas y participar en actividades de construcción conjunta para escalar su negocio.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/PYAD4hr
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 2 de marzo de 2022

Activa Canarias y Gobierno de Canarias invitan a descubrir Canarias

/COMUNICAE/

Activa Canarias y Gobierno de Canarias invitan a descubrir Canarias

En torno a medio centenar de empresas de toda Canarias ponen a disposición experiencias de Turismo Activo con descuentos de hasta el 100% a través de ecoactivacanarias.com


La Asociación Canaria de Turismo Activo, Activa Canarias y Turismo de Canarias han sellado una alianza para lanzar el Plan de Reactivación del Turismo Activo de Canarias (PRTAC). El plan, que se coordina también con los Cabildos Insulares, ofrece multitud de actividades de Turismo Activo con hasta el 100% de descuento a través del Marketplace habilitado al efecto alojado en ecoactivacanarias.com y que son reservables directamente en la plataforma sin coste alguno.

La iniciativa, dirigida principalmente a los visitantes de las islas, se promocionará a escala local, nacional e internacional con el objetivo de ofrecer a los turistas actividades de gran valor añadido y adecuados a nuevos hábitos del turista que exige pequeños grupos, inmersión cultural, bajo impacto ambiental y seguridad sanitaria.

La plataforma lanza dos acciones principales, una que da la posibilidad de reservar actividades gratuitas a través de un calendario propio de la plataforma y que desarrollarán las mejores empresas de Canarias y una segunda acción en la que podrán obtener códigos de descuento por valor de hasta 50 euros que podrán canjear en el momento de su compra. Las experiencias van desde el senderismo o el kayak, pasando por el buceo, la escaldada, el astroturismo, el barranquismo o el surf, entre otras muchas actividades. Con todo, esta iniciativa pretende mantener a las empresas del destino Islas Canarias como referencia en la nueva coyuntura, potenciando un nicho de turismo sostenible que no para de crecer.

El proyecto está alineado con la estrategia definida por Canarias para cumplir la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), incluyendo metas como el desarrollo económico sostenible, la cooperación entre zonas urbanas, periurbanas y rurales, y la defensa del patrimonio natural y cultural. Con todo, el proyecto permite al turista disfrutar de Canarias como destino turístico, además con una renovada perspectiva de cuidado del territorio y uso eficiente de los recursos. Desde este mes de marzo hasta junio se espera que numerosos visitantes se beneficien de experiencias ajustadas a sus criterios. El plan está financiado por la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/8bQdPxK
via IFTTT
Leer más...

Cómo minar Bitcoin con Sergio Vela en NWC10Lab Talks

/COMUNICAE/

Sergio Vela, CEO y fundador de CryptoNix World compartirá en NWC10Lab Talks la experiencia de crear una empresa de equipos de minado y centros de datos con capital 100% español. El encuentro profundizará en esta desconocida industria, responderá a habituales preguntas y también analizará cómo influye la geopolítica mundial en su desarrollo. Cryptonix World posee centros de datos distribuidos alrededor del mundo en países como Islandia, Canadá o USA


La minería de criptomonedas consiste en el proceso mediante el cual miles de ordenadores alrededor del mundo confirman las transacciones de una red Blockchain como puede ser Bitcoin u otras criptomonedas. Cómo minar Bitcoin es hoy en día una de las actividades menos conocidas alrededor de la industria criptográfica.

El encuentro NWC10Lab Talk organizado buscará resolver las preguntas más comunes que miles de personas se realizan al introducirse en esta creciente industria que durante el último año experimentó la mayor migración de su historia. El encuentro también busca analizar la situación actual que vive el mundo y cómo afecta al desarrollo de la minería de criptomonedas.

El 2 de Marzo de 2022 a las 19.00h (Madrid) de forma online y posteriormente también de forma diferida, Sergio Vela CEO y fundador de la empresa de minado Cryptonix World, www.cryptonixworld.com, contará su propia experiencia al fundar en 2019 y desde España una empresa especializada en la venta de equipos para el minado de criptomonedas así como la instalación de estos equipos en centros de datos alrededor del mundo.

La inscripción para participar en directo al encuentro, que será realizado el miércoles 2 de Marzo a las 19.00h (Madrid) puede realizarse desde www.nwc10lab.com, pudiendo también visualizarse en diferido desde este mismo enlace o desde el canal, Laboratorio Blockchain NWC10 en plataformas como Youtube o Spotify.

Sergio Vela destaca como emprendedor tecnológico en serie. Entre sus empresas fundadas se encuentran Wise Security Global dedicada a la ciberseguridad, ALYA especializada en IOT, Unika 360 dedicada a la control documental inteligente. Además Sergio es también miembro del consejo en EO Madrid (Enterpreneur Organization) formada por fundadores de empresas que facturan más de 1 millón de dólares en entornos 100% digitales.

Con 14 ediciones online realizadas, llegando a conseguir más de 3.800 inscritos por encuentro, y estar cerca de aunar 20.000 miembros registrados en la Comunidad SÚPER PIONEROS, www.superpioneros.com, NWC10Lab es el laboratorio de innovación español pionero en tecnología Blockchain (cadena de bloques, popularmente conocida por su aplicación al sector de las criptomonedas) del cual han nacido o han sido ayudados conocidos proyectos como Bit2me, Tikebit, Ibisa, Blocknap o Adwatch.

Los encuentros NWC10Lab han conseguido transformarse en los últimos dos años de eventos físicos organizados en reconocidos lugares tecnológicos como Telefonica Flagship Store, Google Campus o IE Business School de Madrid, en un evento online global con participantes de más de 30 países e invitados de gran nivel alrededor de la tecnología Blockchain enseñando gratuitamente a miles de personas, y desde ahora también buscando mejorar las carreras profesionales de todos sus asistentes.

Más información o inscripciones al próximo encuentro en www.nwc10lab.com

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/mJaUWbV
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda cancela 55.859€ en Valencia con la Ley de la Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda cancela 55.859? en Valencia con la Ley de la Segunda Oportunidad

El despacho de abogados es pionero en esta legislación al haberse creado en el mismo año 2015 en el que se aprobó


Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda mediante la Ley de Segunda Oportunidad. Se trata del caso de GJ, vecino de Valencia, a quien el Juzgado de Primera Instancia nº3 de Valencia ha concedido el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), liberando al concursado de una deuda que ascendía a 55.859 euros. VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda explican su historia: “su deuda se generó por un reclamo de aval por parte de su hermano que no pudo pagar y le reclamaron a él. Además tuvo la necesidad de pedir un préstamo cuando nació su hija”.

La Ley de la Segunda Oportunidad entró en vigor en España en el año 2015. Ese mismo año fue creado Repara tu Deuda Abogados para ofrecer una solución real a la situación de sobreendeudamiento en la que numerosas particulares y autónomos se encontraban.

Hasta la fecha, han sido más de 18.000 las personas que han iniciado su proceso con el despacho de abogados. Esto quiere decir que la Ley de la Segunda Oportunidad es cada vez más conocida en España, también como consecuencia de los años que han pasado desde su aprobación, las sentencias que se vienen dictando por parte de los juzgados y los efectos económicos de la crisis provocada por el coronavirus.

Repara tu Deuda Abogados es el despacho especializado en la Ley de la Segunda Oportunidad en España que más casos ha llevado en el país. Además, es el que más deuda ha cancelado al haber superado la cifra de 70 millones de euros exonerados.

Las personas beneficiarias de la Ley de la Segunda Oportunidad corresponden a todas las comunidades autónomas en España. “Hemos realizado grandes inversiones para difundir la Ley de la Segunda Oportunidad en todo el país y hemos sido los principales referentes de la Ley de la Segunda Oportunidad desde nuestros inicios”, explican los abogados.

La Ley de la Segunda Oportunidad permite que particulares y autónomos puedan cancelar sus deudas siempre que cumplan una serie de requisitos. Entre ellos, han de demostrar que han actuado de buena fe, que han procurado un acuerdo para el pago a plazos del importe debido o que la deuda no supere los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/ib8Voqk
via IFTTT
Leer más...

martes, 1 de marzo de 2022

Repara tu Deuda Abogados cancela 33.400 € en Badalona (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 33.400 ? en Badalona (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

El exonerado acudió al despacho de abogados por un accidente que tuvo que le impidió afrontar sus deudas


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda en Catalunya. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº3 de Badalona (Barcelona) ha dictado exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de Manuel Carrera, que había acumulado una deuda de 33.400 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Manuel Carrera explica su caso: “Tuve un accidente de cadera. Me tuvieron que poner una prótesis. Ya no podía trabajar de lo mismo que trabajaba. Busqué de otras cosas. No me salía por la edad”. Ahora que ya está liberado de sus deudas, reconoce que se encuentra “mucho mejor. Una nueva experiencia. Con vosotros he tenido la oportunidad de ir pagando poco a poco”. Con este resultado favorable, afirma que a otras personas les animaría a ponerse en manos de “un gabinete jurídico bueno, de los auténticos. Y no dejarse enrollar por otras personas que lo único que pueden hacer es perjudicarles más”. VER VIDEO

Repara tu Deuda abogados ha ayudado desde septiembre de 2015 a muchas personas que, como Manuel, estaban en situación de ahogo por no poder hacer frente a las deudas contraídas. Más de 18.000 particulares y autónomos han comenzado el proceso con el despacho para tener una segunda vida económica y dormir sin agobios.

Los abogados de Repara tu Deuda recuerdan que “España fue uno de los más países que más tarde incorporó a su legislación la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para que las personas físicas pudieran vivir sin deudas que les agobiasen durante toda su vida. Se cumplía así con la Recomendación de la Comisión Europea de 2014 en la que nos instaba a poner en marcha este mecanismo de segunda oportunidad”.

Otros países de la Unión Europea como Italia, Alemania o Francia en los que esta herramienta lleva más tiempo vigente está tramitando más de 100.000 casos al año. La previsión es que en España las cifras vayan incrementándose como consecuencia de la actual situación económica y también por el mayor grado de conocimiento de esta legislación.

Repara tu Deuda Abogados ha alcanzado la cifra de 70 millones de euros exonerados desde que puso en marcha su actividad en 2015, lo que le convierte en referente en este mercado de cancelación de deudas.

Para poder acceder a esta segunda oportunidad, particulares y autónomos han de cumplir unos requisitos. Entre ellos, deben demostrar que han actuado de buena fe, que han procurado un acuerdo para el pago a plazos de la deuda o que ésta no supera la cantidad de 5 millones de euros. Será un juez el que dictamine la cancelación de la deuda del concursado.

 

Vídeos
Ley de la Segunda Oportunidad - Manuel cancela todas sus deudas - Repara tu Deuda Abogados

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Qn2X7id
via IFTTT
Leer más...

Allianz Partners estrena su mes por la igualdad con el certificado EDGE y más del 60% de mujeres líderes

/COMUNICAE/

La compañía de Seguros y Asistencia dedica su compromiso mensual a la igualdad de oportunidades entre géneros y al impulso del liderazgo femenino, reforzando y ofreciendo visibilidad a las distintas herramientas y acciones desarrolladas por la empresa en aras de la calidad de empleo, flexibilidad, apoyo a la familia y desarrollo profesional


Según datos aportados por la Comisión Europa, la brecha salarial en España entre hombres y mujeres es del 11,9%, es decir, los hombres ganan casi un 12% más respecto a las mujeres. Allianz Partners hace frente a esta realidad apostando por la igualdad y la conciliación en todos los ámbitos.

El 71% de la plantilla total de Allianz Partners está compuesta por mujeres, de las cuales el 63% se encuentran en puestos de responsabilidad y el 44% de dirección y liderazgo. “Estos números son el reflejo de una compañía que entiende la importancia de la igualdad de género y acceso a las oportunidades profesionales”, destaca Borja Díaz, CEO de Allianz Partners, quien asegura que “facilitar el acceso de la Mujer a roles de liderazgo es una prioridad para Allianz Partners España y esperamos que podamos servir de inspiración para otros agentes sociales”.

Recientemente, Allianz Partners España recibió la certificación EDGE (Economic Dividends for Gender Equality). Concretamente segundo nivel: EDGE MOVE, que la sitúa como empresa proactiva en torno a la Igualdad de Oportunidades entre géneros. Esta certificación se suma al también nivel B del certificado EFR (Empresa Familiarmente Responsable), otorgado a la compañía el pasado año por la Fundación MásFamilia.

Las certificaciones obtenidas por Allianz Partners responden al grado de implicación y compromiso que tiene la entidad en términos de igualdad de género, pago equitativo, y prácticas de Igualdad y Cultura inclusiva.

Marta Artieda, Directora de RRHH de Allianz Partners España respecto a la certificación EDGE indica “Estamos muy orgullosos de haber obtenido esta certificación, reforzando nuestro compromiso, lo que nos permite seguir progresando en nuestro Plan de Igualdad, en el que llevamos años trabajando con la Comisión de Igualdad, y gracias al cual, hemos conseguido grandes avances”.

La certificación EDGE pone en valor las prácticas que ha desempeñado la entidad para ser un ejemplo en términos de igualdad de oportunidades, que además, son visibles desde el momento en que un empleado inicia su camino en la compañía.

“En los procesos de selección, evitamos cualquier tipo de sesgo: desde la publicación de la oferta que se hace con un lenguaje neutro; hasta su incorporación donde siempre ocupará el puesto la persona con mayor cualificación y aptitudes, independientemente de su sexo”, explica Amparo Merino, responsable de Bienestar y Prevención de Allianz Partners España.

Respecto a las promociones internas, según los últimos datos aportados por Allianz Partners, el 73% corresponde a mujeres. La conciliación es una de las claves que ha permitido impulsar el crecimiento profesional de la población femenina dentro de la organización. Según los datos más recientes, del total de la plantilla, un 12% de mujeres han sido promocionadas en el último año y el 3% tienen familiares a su cargo.

La empresa líder en Seguros y Asistencia apuesta por proveer de trato equitativo, pero también de herramientas que faciliten la conciliación familiar, tanto para mujeres como hombres. Un ejemplo de ello, es su adhesión a los principios del compromiso BabyFriendly, entre los que destacan:

  • No discriminar a los padres, por el hecho de ser hombres, buscando la visibilidad de la igualdad de género en la conciliación.
  • Ofrecer información a sus empleados/as sobre sus trámites y derechos legales por paternidad/maternidad.
  • Ser flexible ante la realidad a la que se enfrenta cada empleado/a.
  • Apoyar su crecimiento laboral sin discriminación por género.

Celebrando el mes de la mujer con co-responsabilidad
Contribuyendo a disminuir la brecha creada por las funciones socialmente atribuidas a mujeres y trabajar el concepto de co-responsabilidad, la entidad lanza una serie de encuestas breves a su audiencia en redes sociales e internamente entre sus colaboradores. Se trata de plantear diferentes escenarios y acompañarlos de la pregunta: ¿de quién es la responsabilidad?

“A día de hoy no se trata de lo que las mujeres somos capaces de hacer física e intelectualmente. Debemos cambiar nuestra forma de hacer las cosas, asumiendo que no existen tareas intrínsecamente vinculadas al sexo, como se pudiera pensar sobre el cuidado de los hijos o familiares. Para que exista una plena igualdad, ambos sexos tienen que asumir su responsabilidad. La conciliación sin co-responsabilidad no tiene sentido”, agrega Amparo Merino responsable de Bienestar y Prevención de Allianz Partners España.

Sobre Allianz Partners
Allianz Partners es una empresa líder en Asistencia y Seguros de viaje, especializada en las áreas de movilidad personal, hogar, bienestar y viaje. Sus soluciones combinan la última tecnología con la excelencia en su servicio al cliente y están disponibles tanto para ‘partners’ (B2B) como para clientes finales (B2C) a través de sus canales directos y digitales, bajo la marca comercial Allianz Assistance.

Su presencia internacional, con más de 21.000 trabajadores en 78 países, junto a su extensa red de profesionales, ´facilita la vida´ a millones de clientes cada año, en todo el mundo.

Para más información, por favor visita: www.allianz-partners.es

Redes Sociales

Seguir en LinkedIn Allianz Partners España

Seguir en Youtube Allianz Partners España

Seguir en Twitter @allianzassistES

Seguir en Instagram @allianzassistes

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/T4oDQU6
via IFTTT
Leer más...

lunes, 28 de febrero de 2022

La prestigiosa marca de joyería Dinh Van muestra que una joya es también el regalo ideal para el Día del Padre

/COMUNICAE/

La Maison francesa, referente mundial en el mundo de la joyería, propone sus exclusivas piezas para sorprender a papá el Día de San José


Dinh Van, desde sus inicios, revolucionó el universo de la joyería tradicional en busca de crear una joyería adaptada al ritmo de la vida cotidiana no sólo de las mujeres, sino también de los hombres.

En la imaginación de la joya perfecta, sin edad ni género, las icónicas Menottes dinh van sirven como referencia. Creaciones Dinh Van que combinan la excepcionalidad del oro con un diseño inconfundible.

Una forma de redescubrir los clásicos del vocabulario joyero de Dinh Van en una selección pensada para el hombre que ahora se reinventan sumando la longitud y permitiendo compartir un símbolo tan obvio como universal, el del amor y el apego.

Colecciones célebres como Pulse dinh van, Serrure y Seventies, también adaptan sus diseños con medidas para hombres. Collares, anillos y pulseras perfectos para sorprender a los padres en su día, que destacan por su diseño atrevido y minimalista.

El reloj que Jean Dinh Van diseñó por y para sí mismo, destaca en esta selección para el Día del Padre, junto a la Lame de Rasoir, una de las joyas más subversivas y con mayor valor emocional de las colecciones de Dinh Van. Una cuchilla de afeitar de oro blanco que su creador diseñó en homenaje a su padre. Un regalo único en recuerdo de los momentos de complicidad que le sirvie- ron para sentar las bases de su crecimiento personal.

Historias que inspiran y aportan a los regalos las emociones propias del vínculo Padre e Hijo.

Sobre Dinh Van
La reconocida Maison francesa de joyería, establecida en 1965 en Rue de la Paix de París, refleja la pasión. Dinh Van expresa con su marca el espíritu libre de la joyería, revolucionando el sector mediante la interpretación de la emoción a través de los objetos coti- dianos.

Dinh Van ofrece un lujo y un placer diario a través de creaciones minimalistas y del minucioso trabajo del oro y los diamantes. Creaciones con un exterior de diseño y un interior para la máxi- ma comodidad que se convierten en una segunda piel. Las icónicas joyas Dinh Van se inscriben en una intemporal modernidad.

www.dinhvan.com

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/acZrNtS
via IFTTT
Leer más...

iCommunity lanza CertyFile.com: su nuevo producto de certificación documental en blockchain

/COMUNICAE/

iCommunity Labs, la plataforma blockchain para empresas referente en España, lanza CertyFile.com, un nuevo producto para facilitar la certificación documental en blockchain a todo tipo de usuarios (empresas y particulares)


CertyFile.com es una herramienta online que, a diferencia de las actuales, no solo permite certificar en blockchain todo tipo de documentos (contratos, actas de reuniones, títulos formativos, etc.) si no que además permite el registro de cualquier contenido digital que se pueda almacenar en un fichero (powerpoints, hojas de cálculo, diseños, fotos, audios, etc.).

Y todo con UN SOLO CLIC y por menos de 1€
“Con CertyFile.com , hemos buscado facilitar a todos los usuarios incluidos los particulares, el uso de la tecnología blockchain para certificar su contenido digital, lo que se conoce como notarización digital, de una forma más sencilla y por menos de 1€”, comentó Miguel Ángel Pérez Co-founder & CEO de iCommunity Labs.

La aplicación, permite que el proceso de notarización sea público o privado, en función de si el usuario quiere hacer públicos sus datos personales asociados a cada certificación. Además permite compartir las pruebas de certificación a través de diferentes canales (email, whatsapp, etc.) con otras personas.

CertyFile.com funciona con créditos que se pueden adquirir mediante la compra de diferentes packs, y próximamente será posible usar como medio de acceso a los servicios el token nativo de iCommunity (ICOM), que actualmente se encuentra en venta pública, la cual abrirá el día 14 de marzo en la web: icommunity.io/icom/.

La presentación de CertyFile.com tendrá lugar en el 4YFN del Mobile World Congress de Barcelona, evento puntero de tecnología en Europa, donde iCommunity Labs formará parte del stand oficial de España desde el lunes 28 de febrero al miércoles 2 de marzo.

Acerca de iCommunity Labs
Plataforma de tecnología blockchain as a service, para que todo tipo de empresas puedan aplicar a sus proyectos blockchain de forma sencilla, rápida y económica mediante una suscripción mensual. Proyecto top 20 financiado por CDTI (Neotec), con partners como: AWS Amazon, Telefónica, e IBM.

https://icommunity.io
Contacto: hello@icommunity.io

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/IltNHOh
via IFTTT
Leer más...

Veritran firma una alianza estratégica con Mambu para ofrecer experiencias financieras digitales en Europa

/COMUNICAE/

Ambas compañías han alcanzado este acuerdo, anunciado en el marco del MWC, para continuar contribuyendo a la digitalización del sector financiero europeo a través del desarrollo de soluciones end-to-end de valor añadido para los usuarios


Veritran, líder global en desarrollo Low-Code, y Mambu, plataforma global de banca en la nube, anuncian en el marco del MWC su alianza estratégica para Europa. Esta colaboración permite integrar la capacidad de construcción de canales digitales de Veritran con la plataforma SaaS de cloud banking de Mambu, ofreciendo así una solución integral que ayudará a los bancos europeos a lanzar sus aplicaciones digitales al mercado en cuestión de semanas o meses, no años. En 2020, ambas compañías anunciaron el inicio de su partnership en Latinoamérica y Estados Unidos, haciendo ahora extensiva su colaboración en Europa.

La plataforma Enterprise Low-Code de Veritran provee un modelo de construcción “Drag-and Drop” visual e intuitivo, que permite la creación de aplicaciones personalizadas en una fracción del tiempo que llevaría desarrollarlas habitualmente. A medida que aumenta la transición hacia canales digitales, la compañía continúa comprometida a impulsar el desarrollo de aplicaciones de negocios con un óptimo time-to-market.

Por su parte, la plataforma SaaS de banca y préstamos de Mambu es una solución flexible, segura y escalable que provee la tecnología que los bancos y las empresas de servicios financieros necesitan para potenciar digitalmente su negocio. A través de un enfoque componible, Mambu ofrece a sus clientes una plataforma altamente configurable y de fácil integración con un ecosistema de partners para construir las mejores soluciones del mercado.

Teniendo en cuenta que la transformación digital juega un rol cada vez más importante en el entorno global actual, es clave que las instituciones financieras se apalanquen en la tecnología para ser competitivas y responder a las necesidades de los usuarios. La alianza estratégica entre ambas compañías facilita la creación de una experiencia financiera digital end-to-end en tiempo récord, dando respuesta a esta gran demanda de digitalización.

“Estamos muy contentos de ampliar nuestro acuerdo estratégico con Mambu – empresa que hace aproximadamente dos años forma parte de nuestro ecosistema de partners – a todo Europa. Encontramos en ellos un socio estratégico para ofrecer una solución integral a la industria financiera, que permitirá a todo tipo de bancos crear experiencias digitales de primer nivel en tiempo récord”, ha expresado Omar Arab, EVP de Negocios Corporativos y Head de Alianzas Globales para Veritran.

Ben Goldin, CTO de Mambu, ha afirmado: “Contar con Veritran como socios en Europa refuerza nuestra estrategia global de conectar con los mejores proveedores de tecnología y ofrecer la plataforma más poderosa en el mercado para mejorar la habilidad de transformar el panorama bancario de nuestros clientes”.

Este acuerdo se anuncia en el marco del MWC, donde Veritran está presente nuevamente este año con un stand destinado a mostrar cómo a través de su Enterprise Low-Code Platform es posible acelerar y facilitar el desarrollo de canales digitales inmersivos que creen experiencias extraordinarias, ayudando así a crear las aplicaciones que los usuarios necesitan.

El stand está situado en el espacio CS70 (Fira Gran Vía). Más información sobre Veritran en el MWC: https://www.veritran.com/mwc/?lang=en

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/FxcLOtr
via IFTTT
Leer más...

Córdoba: Un viaje para descubrir los místicos paisajes del patrimonio jesuita en Argentina

/COMUNICAE/

Ubicada en el centro geográfico de la Argentina, la provincia de Córdoba alberga uno de los hitos arquitectónicos y simbólicos de la tradición cultural religiosa: las Estancias Jesuíticas. Declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2000, hoy se encuentran dentro de uno de los atractivos más pictóricos e importantes para visitar en la región y disfrutar de un paseo único


Las Estancias Jesuíticas representan un legado cultural que invita a una experiencia de gran valor histórico. Con su arquitectura, transmiten un clima de época que se adentra en la cultura jesuítica. Además de su impronta religiosa, la región serrana aporta un encanto que convierte a las Estancias Jesuíticas en una mixtura de interés sociocultural.

Viajar por la tradición. En 1599 los jesuitas llegaron a Córdoba como la orden “Compañía de Jesús” donde forjaron las estancias, establecimientos agropecuarios y educativos. Así, las obras jesuíticas fueron parte de lo que hoy forma el Camino de las Estancias Jesuíticas. Junto a la Manzana Jesuítica, se transformaron en un tour icónico para el turismo.

La Manzana Jesuítica y sus Estancias. La Manzana Jesuítica es el primer destino para iniciar el camino. Ubicada en el Casco Histórico de la ciudad, nuclea instituciones como la Universidad Nacional de Córdoba, la iglesia de la Compañía de Jesús, la residencia de los padres jesuitas y el Colegio Montserrat. A este conjunto se incorporan las Estancias Jesuíticas, antiguos establecimientos que fueron sede religioso-administrativa y congregaron a las estancias de Caroya, Jesús María, Santa Catalina, Alta Gracia, La Candelaria y San Ignacio.

Colonia Caroya. De impronta colonial, fue uno de los primeros establecimientos creados en 1616 y mantuvo las actividades educativas de la capital. Años más tarde pasó a manos del Estado nacional y se convirtió en residencia del primer contingente de inmigrantes italianos - los friulanos-. Su estampa ecléctica aporta esa riqueza que emana en cada uno de sus pasajes.

La Estancia Santa Catalina. Cuna de plantaciones frutales, este predio de 1622 es uno de los más atractivos. Allí se construyó una bodega que dio a luz al “Lagrimilla de oro”, el primer vino del virreinato del Río de la Plata. Su impronta conserva el diseño de fachadas de influencia barroca y es un delicioso recorrido para visitar.

Estancia Alta Gracia. Es una parada obligada de este universo turístico que nace en 1643, y en la que funciona -desde 1977- el Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia y Casa del Virrey Liniers. Su patio principal con vista a la escalinata central, evoca una majestuosa escena que amerita una visita guiada y un momento contemplativo para luego continuar el recorrido.

El Museo-estancia Jesús María. Forma parte de un territorio de 1618 que luego dio origen a las tierras en las que nació la actual ciudad cordobesa. Conocer sus paisajes vitivinícolas y una de las casas que albergaban a los jesuitas, es parte de este Camino Jesuítico que recorre los mejores terrenos y construcciones de la época.

Paseo por La Candelaria. De 1678 y a 150 km de la ciudad, La Candelaria tiene un gran valor rural ganadero y una extensión de 300.000 hectáreas. Una de las fechas icónicas para ir es el 2 de febrero, día en que celebran a la Virgen y realizan peregrinaciones y desfiles de gauchos.

Un viaje inolvidable. La Manzana Jesuítica y el Camino de las Estancias es una propuesta para descubrir uno de los valores patrimoniales más importantes de Latinoamérica. Viñedos, museos, arquitectura religiosa, pictóricos espacios naturales y un clima de época de riqueza ecléctica, recuperan la esencia de esta provincia Argentina. Aunque se puede realizar el recorrido en un día, se recomienda consultar los horarios de visita, disponibilidad de aforo y duración del circuito para dedicarle dos jornadas a este paseo. Darle lugar a este itinerario es una gran oportunidad para convertir la estadía en un viaje exquisito.

Información útil: https://www.argentina.travel

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/PUXEkgC
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda cancela 71.963€ en Barcelona (Cataluña) con la Ley de la Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Es el despacho de abogados que más casos ha llevado en España desde su creación en el año 2015


Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda en Barcelona (Cataluña). Se trata del caso de VR, vecino de Barcelona (Cataluña), a quien el Juzgado de lo Mercantil nº9 de Barcelona (Cataluña) ha concedido Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), liberando al concursado de una deuda que ascendía a 71.963 euros. VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda explican su historia: “debido a problemas de salud, tuvo que cambiar de sector. Capitalizó el paro e invirtió los ahorros que tenía en el proyecto. Sin embargo, con la crisis, no cumplió los objetivos. Con la esperanza de que la situación remitiera y, ante la falta de liquidez, tuvo que cubrir los gastos de su hogar con tarjetas de crédito con unos intereses muy elevados. Probó a cambiar el local por otro con un menor importe de alquiler, pero más tarde la Seguridad Social embargó al propietario del local, sacando el inmueble a concurso, debiendo el deudor abandonarlo. Trasladó la actividad a su domicilio particular, rescatando incluso el plan de pensiones que tenía y habilitándolo para poder obtener los permisos y las licencias de turismo. Después, entró en un proyecto con otra empresa como autónomo, pero le engañaron y no le abonaron las facturas, iniciando un procedimiento monitorio contra ello, que resultó fallido porque se declararon insolventes. Mientras tanto, el deudor seguía aumentando la deuda de las tarjetas para poder cubrir los gastos de casa. Encontró trabajo como asalariado con un sueldo de 800€, lo que fue compatibilizando con algunos servicios de su negocio, pero para entonces las deudas y sus intereses eran inasumibles”.

La Ley de la Segunda Oportunidad es cada día más conocida por personas que necesitan reactivarse por la situación de sobreendeudamiento en la que se encuentran. Más de 18.000 particulares y autónomos han puesto su caso en manos de Repara tu Deuda Abogados con la esperanza de conseguir acceder a esta segunda oportunidad.

Repara tu Deuda Abogados es el despacho pionero en España en la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad. Desde su creación, ha conseguido alcanzar la cifra de 70 millones de euros de deuda exonerados a sus clientes.

Las personas que se han acogido a la Ley de la Segunda Oportunidad pertenecen a todas las comunidades autónomas de España. “Hemos realizado grandes inversiones para acercar la Ley de la Segunda Oportunidad a todos los particulares y autónomos con el objetivo de no dejar a nadie sin acceso a esta segunda oportunidad”, explican los abogados.

La Ley de la Segunda Oportunidad permite cancelar las deudas de particulares y autónomos si cumplen con unos condicionantes previos. Entre ellos, deben actuar de buena fe, procurar un acuerdo extrajudicial con anterioridad, o que la deuda no supere los 5 millones de euros. Será un juez el encargado de dictaminar la sentencia que le exonere del pago del importe.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/p7GLQuw
via IFTTT
Leer más...

domingo, 27 de febrero de 2022

La atracción y retención del talento será el principal desafío para RR.HH en Chile durante el 2022

  • Los líderes del área de recursos humanos confirmaron además su preocupación por disminuir el estrés laboral, para así mejorar los indicadores de productividad de los trabajadores.



ROIPRESS / #CHILE / # – El trabajo es la actividad a la que las personas destinan la mayor parte del día, razón por la cual es muy relevante que el espacio cuente con un buen clima laboral. En esta línea, la plataforma de gestión de capital humano más completa de Latinoamérica, Rankmi, realizó un estudio para identificar los principales desafíos que tendrán que enfrentar los líderes del área de recursos humanos. La encuesta fue aplicada a profesionales provenientes de países como Chile, Argentina, Colombia, Perú, México y más.


“Los resultados evidencian que uno de los desafíos más importantes para las empresas chilenas en 2022 será la atracción y retención del talento. Esta preocupación se agudiza a raíz del incremento de la competencia entre las organizaciones por contratar a profesionales mejor capacitados para los puestos de trabajo”, explicó Felipe Cuadra, CBDO y Co-Fundador de Rankmi.

La información obtenida del estudio de Rankmi, al preguntar “¿Qué no te dejó dormir en 2021?”, permitió levantar los principales desafíos que les tocó enfrentar a los equipos de recursos humanos; arrojando como conclusión la implementación de modelos de trabajo híbridos o teletrabajo (54%), mantención de la cultura organizacional (36%) y el impulso de la transformación digital en RR.HH (33%).

Por otro lado, los retos que se visualizan para este 2022 apuntan principalmente a atraer y retener a los trabajadores talentosos (38%), prevenir y disminuir los indicadores de estrés y fatiga laboral (36%) y mejorar los indicadores de productividad y desempeño (33%).

“Es que retener el talento actualmente es aún más difícil que atraerlo, ya que no solo está ligado a un salario alto, estabilidad o ser una gran empresa. Las demandas de los trabajadores talentosos han cambiado, ya que ahora también es valioso ser feliz y sentirse en sintonía con los valores de la empresa. Es por esto que el mercado debe conocer y trabajar por satisfacer las necesidades de las nuevas generaciones”, concluyó Cuadra.

Los resultados permitieron aclarar que el caso chileno no es muy diferente al resto del continente, ya que la atracción y retención del talento, además de mejorar los indicadores de productividad y desempeño, son desafíos transversales y prioritarios entre los líderes de RR.HH de los países participantes.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/ucUZjiN
via IFTTT
Leer más...

En España, el 51% de los estudiantes de inglés ha perdido una oportunidad laboral por no tener el nivel suficiente

  • El inglés es una barrera de entrada al mercado laboral y resta competitividad a los candidatos. El 52% reconoce no enviar el CV para una oferta de trabajo cuando siente que su nivel de inglés no es suficiente para el puesto.
  • Aunque la mayoría no dispone de una titulación oficial que acredite su nivel de inglés (el 76% no tiene un título), la mitad de estos especifica en su CV el nivel que considera que tiene (“nivel de inglés medio hablado y escrito”). Sin embargo, solo el 40% de los alumnos tiene una versión de su CV en inglés.




ROIPRESS / #ESPAÑA / #INFORMES - En España, más de la mitad de los estudiantes de inglés reconoce haber perdido una oportunidad laboral por no tener el nivel suficiente del idioma, un dato que se incrementa hasta el 65% si se tiene en cuenta a las personas entre 30 y 50 años. Así lo refleja el estudio que ha llevado a cabo Vaughan,  empresa líder de formación de inglés en España, en el que analiza la relación que existe entre el dominio del idioma y el acceso al mercado laboral. 


Un nivel insuficiente de inglés es una barrera de entrada al mercado laboral y resta competitividad a los candidatos que se presentan a las distintas ofertas. Según el informe, el 52% de los alumnos reconoce no enviar el CV a una oferta de trabajo cuando siente que su nivel de inglés no es suficiente para el puesto.

Además, el inglés es una de las principales preocupaciones a la hora de enfrentarse a una entrevista de trabajo, pues el 77% de los encuestados así lo asegura. Aun así, casi la mitad de los estudiantes de inglés se ha enfrentado en alguna ocasión a una entrevista en inglés y, en el caso de las personas entre 30 y 40 años, el 68% ha hecho al menos una. Otro dato relevante es que el 55% de los encuestados asegura que, aunque le preocupa enfrentarse a una entrevista de este tipo, invertiría tiempo preparándola.

Desde Vaughan, que cuentan con un curso especializado para preparar a sus alumnos para una entrevista de trabajo, aseguran que es fundamental practicar para ganar confianza. “Entrenamos a los candidatos para que presenten su CV en inglés y practiquen lo que quiere decir en la entrevista. En este tipo de clases se trabaja para mejorar la pronunciación y la gramática. La brevedad, la sencillez y la concisión son muy valoradas en la lengua inglesa. Por ello, le enseñamos a simplificar su lenguaje, lo que le convierte en un comunicador más eficaz”, asegura Aindrías “Fitz” Fitzgerald, Director de Producción de Vaughan.

Con estos datos, no es de extrañar que una de las motivaciones principales para aprender el idioma (la del 64% de los alumnos) esté relacionada con motivos laborales. De estos, el 34% reconoce necesitarlo en su trabajo actual, el 24% quiere encontrar nuevas oportunidades de trabajo y el 6% trabajar en un país extranjero.

Otro de los aspectos que analiza el estudio es la forma en la que los alumnos plasman su nivel de inglés en su CV o en su perfil de la red social Linkedin. Aunque la mayoría de los alumnos no dispone de una titulación oficial que acredite su nivel de inglés (el 76% no tiene un título), la mitad de estos especifica en su CV el nivel que considera que tiene (por ejemplo: “nivel de inglés medio hablado y escrito”). Algo que es más habitual todavía en el colectivo de menos de 30 años, pues así lo asegura el 71% de personas de este tramo de edad.

Además, solo el 40% de los alumnos tiene una versión de su CV en inglés (ya sea en formato digital o impreso), aunque un 23% reconoce tener pendiente redactar uno en este idioma.

En cuanto a Linkedin, el 68% de los alumnos dispone de un perfil profesional en la red social. De estos, solo el 13% lo tiene en inglés y español, y el 9% en inglés. Por lo que la mayoría tiene su perfil de Linkedin solo en el idioma nativo.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/9fqjQ4x
via IFTTT
Leer más...

Buscar noticias

Las noticias más leídas