Lectores conectados

jueves, 15 de septiembre de 2022

La paella es la receta española más buscada en internet, las búsquedas de "paella" se duplican desde 2015

/COMUNICAE/

ORIGINAL PAELLA se suma a las acciones del wordpaelladay con un atractivo sorteo entre arrocer@s para conmemorar que ya ha repartido 15.000 delantales promocionales de la original paella en más de 120 países de todo el mundo


Tras el fenómeno viral del #360paellachallenge que lanzó Original Paella coincidiendo con la pasada edición del World Paella Day, donde los participantes demostraban sus habilidades como arrocer@ dándole la vuelta a la paella cocinada, este año para conmemorar e incentivar la participación en este día tan especial, Original Paella sorteará 10 completos packs paelleros que incluyen, entre otros, el delantal oficial del World Paella Day, entre sus seguidores en instagram que publiquen en sus stories su paella el próximo día 20 septiembre "Dia Internacional de la Paella" (ver bases del sorteo en la bio de instagram de @originalpaella)

La campaña contará además con la destacada participación de algunos de los más importantes bloggers del mundo del arroz como son: @SocarrosBlog @RicePaella @elchefkent @arrocesconestilo, @on_the_river , @rubenfenollarchef, o el grupo de Facebook Paellas y Arroces (más de 20.000 miembros)

Javier Baixauli CEO de www.originalpaella.es ha querido hacer balance de la campaña viral del reto #360paellachallenge indicando "El hashtag creado para la campaña solo en la red social tik-tok supera ya los 3.000.000 de visualizaciones entre los más de 60 participantes del reto realizado desde países como Usa, Canadá, Francia, Chipre, Perú, Chile, Brasil, Japón, Australia y por supuesto España". También ha querido destacar que "para conseguir este reto con éxito, es fundamental que la paella quede tal y como nos gusta en Valencia, es decir, seca, fina, con un buen socarrat y tenga el tradicional reposo del arroz de 5 minutos, ya que es importante saber que si el arroz aún tiene caldo, no tendrá la consistencia necesaria para realizar el reto con éxito, de la misma manera que la paella sea de capa fina también es importante, ya que la sujeción de la capa de arroz a la paella se fundamenta en el propio socarrat, el reposo del arroz resulta fundamental ya que se conseguirá que la capa de arroz se haga más compacta".

También ha destacado "la importancia de este tipo de eventos para dar difusión internacional de la paella, lo que contribuye de forma notable a la comercialización y puesta en valor del producto asociado, como son los ingredientes necesarios, principalmente el arroz, el equipamiento imprescindible, como son las paellas o paelleras, paelleros de gas, utensilios, etc, fabricados prácticamente en su totalidad en la Comunidad Valenciana, incluso lo que puede representar para la restauración y el alojamiento, el tan deseado turismo gastronómico caracterizado por un gasto medio superior y por desestacionalizar la oferta de sol y playa. Con el objetivo de poder cuantificar este tipo de acciones en su conjunto, en breve presentaremos el estudio internacional de la paella 2022, en el mismo podremos observar datos muy interesantes, vaya por adelantado que la paella es la receta española más buscada en internet a nivel mundial, las búsquedas de la palabra "paella" prácticamente se han duplicado desde 2015 pasando de 5,4 millones a 10,5 millones búsquedas en el ejercicio 2021 pero resulta aún más positivo al comparar que solo de enero a junio de 2022 ya se han igualado el volumen de búsquedas de 2021 y representa un aumento en las búsquedas superior al 22% con respecto al mismo periodo del 2021".

Original Paella es patrocinadora del World Paella Day y proporcionará el equipamiento técnico para cocinar las paellas en el concurso, dedicada principalmente a la exportación internacional de paellas, quemadores de gas y en general todo tipo de utensilios e ingredientes para hacer las mejores paellas en cualquier lugar del mundo, también dispone de una división de paellas gigantes y comidas populares, quiere sumarse a esta iniciativa para conmemorar que ya ha repartido más de 15.000 delantales promocionales entre sus clientes de más de 120 países de los 5 continentes, que además promocionan con orgullo la original paella de Valencia en casi cualquier rincón del planeta #elpoderdeldelantal.

Vídeos
Resumen 50 primeros retos #360paellachallenge "Dale la Vuelta a la Paella" @worldpaelladay

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/O6NTUqz
via IFTTT
Leer más...

Las nuevas normativas adoptadas por Emiratos Árabes Unidos impulsan la rentabilidad y la transparencia del mercado inmobiliario


  • Se estima alcanzar los 100.000 millones de dólares de inversión en 2025




ROIPRESS / EMIRATOS ÁRABES UNIDOS / INMOBILIARIA - Emiratos Árabes Unidos es un país fiscalmente muy favorable, y ello proporciona altos rendimientos a la inversión inmobiliaria, ya que no existen leyes fiscales que gravan la rentabilidad, lo que significa que los inversores están exentos de impuestos sobre la renta acumulada.


En este sentido, los inversores tienen a su alcance una gran variedad de propiedades, más específicamente en la ciudad de Dubái, en donde pueden invertir con los más altos  estándares de seguridad y transparencia, gracias a las últimas regulaciones llevadas a cabo por el Ministerio de Economía, que promueven prácticas financieras sólidas en el sector, en línea con las normas internacionales.

La nueva normativa en el mercado inmobiliario asegura su desarrollo y crecimiento, dejando poco o ningún margen a la manipulación o prácticas ilegales que puedan impactar negativamente en el sector y, por ende, en la economía de Emiratos Árabes Unidos.

A esta normativa se suman las nuevas reformas de los visados que se prevé que atraigan importantes inversiones en el sector inmobiliario, mediante el programa de residencia de 10 años Golden Visa. Esto ha generado un gran interés entre los inversores extranjeros para comprar propiedades en Dubái y se estiman alcanzar los 100.000 millones de dólares de inversión en 2025.

La Golden Visa conlleva importantes ventajas, pues se trata de un visado autogestionado sin limitaciones para entrar y salir del país, lo que hace que sea muy atractivo para los inversores. De hecho ya se ha expedido a más de 65.000 personas pertenecientes a diferentes sectores, entre los que destaca sanidad y tecnología.

La clave del gran éxito que ha tenido este país durante los últimos 50 años se debe, en gran medida, a la ambición y visión a largo plazo, que le ha permitido focalizarse y mantener a sus habitantes hacia un objetivo común en constante desarrollo, emprendimiento y consecución de una economía fuerte y estable. Y así lo confirman sus datos macroeconómicos: 10 millones de habitantes y un PIB de unos 400.000 millones de euros. 

Según Borja Gervás, CEO de la consultora Access UAE, "la economía de Emiratos ofrece grandes oportunidades a la inversión, debido a que el gobierno ha creado un gran ecosistema en relación a la economía a partir de unas normas legales y de impuestos favorables a su desarrollo, en el que destaca el sector inmobiliario. Los inversores españoles han estado al tanto de todas estas mejoras y oportunidades, destacando los intercambios bilaterales y de inversión. Todo ello se puede ver reflejado en las más de 150 empresas españolas que ahora están establecidas permanentemente en Emiratos Árabes Unidos".


Leer más...

miércoles, 14 de septiembre de 2022

Arranca el Nuevo Grado Superior de Técnico Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible

/COMUNICAE/

El Consejero de Educación, Felipe Faci, y Margarita Padial, Jefa Provincial de Tráfico de Huesca, inauguran la primera promoción de este nuevo Grado Superior


Hoy ha dado comienzo el nuevo Grado Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible, una formación que tiene como objetivo reglar la enseñanza para ejercer como profesor de autoescuela.

La creación de este ciclo formativo no sólo incrementa las posibilidades de ejercicio profesional, sino que imparte una formación de calidad que redundará en la formación de calidad de los futuros conductores y por tanto en la seguridad vial.

La demanda de docentes de educación vial cada vez es mayor, por lo tanto esta formación era necesaria tanto para el sector como para los futuros profesionales.

El Instituto donde se va a impartir, FPVial, es el primer centro privado autorizado a nivel nacional para su impartición a distancia y en esta primera edición arranca con 40 alumnos, tanto de Aragón como de toda la geografía española.

Hoy, 14 de septiembre, ha tenido lugar el acto inaugural de la que será la primera promoción de la formación a distancia del nuevo Grado Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible, impartida por el Instituto FPVial. A él han asistido diversas autoridades entre las que se encontraban Felipe Faci, consejero de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón; Margarita Padial, jefa provincial de Tráfico de Huesca y Joaquín Grau, Director del Instituto FPVial.

Esta nueva formación tiene como objetivo reglar la enseñanza para ejercer como profesor de autoescuela, entre otras salidas profesionales. El ciclo durará dos años con un total de 120 créditos ECTS.

El consejero de Educación, Felipe Faci, ha señalado durante su intervención: "Lo importante es la cualificación porque significa seguridad, menos siniestros, menos accidentes y hace que los sectores productivos sean más competitivos".

Por su parte, Margarita Padial, jefa de Tráfico de Huesca, afirmó que: "Este título supone un hito al ser la primera formación reglada de experto en Seguridad Vial y constituye una merecida profesionalización de los profesores de seguridad vial, que redundará en una formación de calidad a futuros conductores, y por tanto en la seguridad vial".

Según ha apuntado también Joaquín Grau, Director del Instituto FPVial, durante la ponencia: "la incorporación de este título al sistema de Formación Profesional es una buena noticia tanto para el alumnado como para las empresas del sector".

La demanda de profesores de autoescuela cada vez es mayor
Tal y como recogía a principios de este año la Confederación Nacional de Autoescuelas, son necesarios a día de hoy alrededor de 3.000 docentes a nivel nacional, lo que no hace más que evidenciar la falta de candidatos de profesores de autoescuela. Otra de las razones por las que se hace indispensable la implementación de este nuevo Grado Superior, tal y como ha explicado durante la ponencia Felipe Faci.

"El Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, consciente de la importancia y necesidad de esta formación, ha impulsado la puesta en marcha de este Grado Superior en el curso que ahora empieza", ha explicado Felipe Faci. El instituto donde se va a impartir, FPVial, es el primer centro autorizado a nivel nacional para su impartición a distancia y en esta primera edición arranca con todas las plazas completas, tanto de Aragón como de toda la geografía española, que durante los próximos dos años se formarán en esta temática.

Aragón se convierte así en pionero a la hora de poner en marcha esta formación profesional, que se posiciona a la vanguardia de la Formación Profesional y como referente en el sector de la formación vial.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Brp0Q5u
via IFTTT
Leer más...

Ducreams recomienda aceite CBD y melatonina para combatir el insomnio y la ansiedad

/COMUNICAE/

Ducreams recomienda aceite CBD y melatonina para combatir el insomnio y la ansiedad

Ducreams, la empresa española de productos naturales, apuesta por el aceite CBD con melatonina para combatir el insomnio y la ansiedad. La terapia natural a base de cannabidiol ayuda a combatir la falta de sueño sin crear adicción entre la población


El insomnio es una afección que afecta a un gran porcentaje de personas en España y en el mundo. Según datos de la Sociedad Española de Neurología, entre un 20% y un 48% de la población padece algún trastorno de insomnio, ya sea transitorio o crónico.

Estas preocupantes cifras han hecho que empresas como Ducreams, especialistas en productos hechos a base de CBD, se replanteen mejorar la calidad de vida de la población con sus avances científicos. 

Para ello, han sacado al mercado un producto de aceite CBD y melatonina que mejora la calidad del sueño de forma natural y sin compuestos químicos. Está diseñado y elaborado específicamente para las personas que tienen dificultades para dormir.

El aceite CBD se extrae de la planta del cannabis y, en este caso, combina un porcentaje de CBD del 5% o el 10% con melatonina. La melatonina es una hormona que se encarga de inducir el sueño en el organismo en una zona cerebral llamada glándula pineal.

En muchas ocasiones, puede haber déficit de melatonina en el cuerpo por factores como la edad o el estrés, entre otros. Lo que hace el aceite CBD con melatonina es interactuar de tal forma que asegura un descanso placentero y también actúa directamente en la recuperación de energía y la regulación endocrina.

Esta terapia natural también es efectiva para las personas que padecen ansiedad. Según diferentes estudios realizados, se ha demostrado que el CBD puede modificar los patrones de flujo sanguíneo en las áreas del cerebro donde se genera el estrés y la ansiedad

El aceite CBD tiene múltiples propiedades que combaten los síntomas de diferentes enfermedades como la esclerosis múltiple, la artrosis, la depresión o la epilepsia. Debido a los resultados tangibles de esta alternativa natural y no adictiva, se ha producido un auge de consumo de CBD en España.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/oi5SpfF
via IFTTT
Leer más...

Vendimia 2022: 5 consejos para disfrutar del vino este otoño

/COMUNICAE/

ASKO da los mejores consejos para conservar el vino de la mejor forma posible


Como cada año al comenzar el otoño, bodegas de todo el país ponen en marcha la campaña de recolección de la uva, que marca el inicio de un largo proceso que finaliza cuando el vino llega a la mesa. Pero tantos meses de cuidados para la vid, así como todo el esfuerzo y dedicación durante la cosecha y la elaboración del vino se pueden ir al traste, si las botellas de vino no se conservan de manera adecuada en casa o si no se sirven a una temperatura determinada. Por ello, ASKO ofrece algunos consejos para que descorchar una botella de vino sea el comienzo de una gran experiencia, ya sea solo o acompañado.

  1. En primer lugar, se debe elegir una botella que maride con el menú; un buen vino mal maridado pierde gran parte de los matices que lo hacen único. Una buena combinación hará que la receta y el vino puedan disfrutarse al máximo.
  2. Una vez escogido el vino, conviene informarse sobre todas sus características para tratar de descubrirlos a la hora de la cata, entrenando al olfato para distinguir hasta el más sutil de los matices.
  3. Existe la falsa creencia de que todo vino debe airearse antes de consumirlo, pero esto solo es cierto para los vinos de larga maduración en botella. Los vinos jóvenes, por el contrario, están listos para servir desde el momento en que se abre la botella.
  4. Otra de las recomendaciones más importantes a la hora de disfrutar un buen vino es elegir una copa que le haga justicia. Una copa del tamaño, forma y material adecuado para cada vino hará que la degustación sea mucho más satisfactoria.
  5. Por último, es importante tener en cuenta la temperatura a la que se sirve el vino. Beber un blanco dulce demasiado caliente o un tinto seco demasiado frío hará que se pierdan muchas de sus características. Cada vino debe servirse a la temperatura indicada para hacer que todos sus matices brillen al máximo.

Para ayudar a los usuarios en este sentido, ASKO ha creado una vinoteca con tres espacios distintos con temperatura regulable para mantener cada botella a la temperatura adecuada hasta el momento de servirla.

La vinoteca climatizada WCN311942G es una pequeña bodega con puerta de cristal y cuyos elementos están inspirados en la tradición bodeguera centenaria, combinados con un diseño de vanguardia que permite situarla en cualquier estancia del hogar. El producto de ASKO tiene capacidad para 190 botellas y cuenta con aire puro filtrado con carbón vegetal, compresores que apenas vibran, control de la humedad y protección contra la luz ultravioleta, para mantener el vino en las mejores condiciones.

Una de las características más destacables de la vinoteca es que está conectada, a través de la aplicación ConnectLife, a Vivino, que puede utilizarse para catalogar las botellas y proporcionar información útil sobre la colección. Cada botella se puede escanear y registrar digitalmente para que la colección de vinos se pueda administrar perfectamente, y se pueda conocer todo tipo de información sobre la degustación, el almacenamiento, la preparación a la hora de descorchar una botella y mucho más. Así, la modificación de los ajustes o la búsqueda en el inventario son accesibles desde cualquier lugar.

Además, su innovadora tecnología y su diseño hicieron a la vinoteca climatizada de ASKO ganadora del premio iF GOLD AWARD 2021. La elegancia funcional, el diseño de vanguardia y la tecnología innovadora del gabinete de vinos fueron reconocidos por el jurado como "una exquisita pieza de artesanía, un impresionante escaparate que encantará a los aficionados al vino".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/5B7vJHG
via IFTTT
Leer más...

ARCO presenta su Grifo LIFE by Ferrer, un nuevo concepto de funcionalidad y diseño

/COMUNICAE/

Realizado con polímeros técnicos de alta resistencia y diseñado por José María Ferrer, fundador de Válvulas Arco, LIFE es el único grifo del mercado con dos tipos de servicio: de menor y mayor caudal y apertura reversible del mando a izquierda y derecha. Además de por su versatilidad, destaca por una estética que resulta muy novedosa en esta categoría, con un cuerpo inspirado en elementos fractales y registrado con su diseño comunitario


ARCO presenta LIFE, un innovador concepto de funcionalidad y diseño de grifo que aúna resistencia, versatilidad y estética. El grifo LIFE replantea la concepción tradicional del grifo de cuerpo de latón y mando de palanca para ofrecer al mercado un producto con nuevas y sorprendentes prestaciones. Entre ellas, destacan la ergonomía y la versatilidad, presente en un mando que permite la selección de dos tipos de servicio, de mayor y menor caudal, y que ofrece la posibilidad de apertura a izquierda y derecha facilitando su instalación en cualquier espacio.

La concepción del nuevo cuerpo, realizado con polímeros técnicos del alta resistencia, se inspira en elementos fractales de la naturaleza, lo que se traduce en una mejor adaptabilidad.

LIFE cuenta con el registro de diseño comunitario e incorpora el sistema VITAQ antical  ¼ de vuelta de Arco que evita las incrustaciones de cal, alargando así la vida útil del mismo.  

Sostenibilidad y salud
Más allá de la funcionalidad, LIFE sorprende por su estética: el cuerpo negro grafito, resistente al sol, y el mando de color verde se adaptan a cualquier tipo de ambiente, desde interiores a jardines o terrazas de hotel, consiguiendo una simbiosis perfecta con el entorno. La sostenibilidad está presente tanto en el packaging realizado a partir de materiales reciclados, como en los componentes de fabricación del producto, que no contienen ni níquel ni plomo. Además, está fabricado 100 % en España.

Grifo LIFE by FERRER
El propio José María Ferrer, presidente y fundador de válvulas ARCO firma esta nueva innovación de la compañía:
"El grifo LIFE es el fruto de años de trabajo y la suma de sucesivas patentes e innovaciones que hemos ido incorporando a nuestros productos, desde el ¼ de vuelta y el sistema VITAQ, hasta el nuevo modelo de mandos, que parte de la evolución de nuestra válvula TWIN".

En el marco de su lanzamiento, la compañía ha puesto en marcha la campaña Dale vida a tu jardín con LIFE, que tiene como objetivo impulsar el conocimiento del producto no solo en el ámbito profesional sino también para el usuario final. Está disponible tanto en almacenes como en tiendas profesionales y centros de bricolaje.

Para visualizar el spot, se puede visitar: https://bit.ly/Grifo_LIFE_byFerrer

Sobre ARCO
ARCO es una compañía industrial española líder en el diseño y fabricación de sistemas de regulación y control para la instalación profesional de agua, gas y calefacción. La empresa emplea a más de 400 personas y está presente en más de 80 países.

Con cerca de 50 años de experiencia, ARCO fabrica 34 millones de válvulas al año y tiene instaladas más de 1.000 millones de válvulas en todo el mundo. La compañía invierte cada año alrededor de medio millón de euros en I+D+i, habiendo desarrollado más de 30 patentes y 50 modelos de utilidad que forman parte de sus más de 3.000 referencias de producto.

Válvulas Arco cuenta con unas exigentes políticas de gestión medioambiental, conciliación e igualdad, integración de colectivos en riesgo de exclusión social y seguridad y salud en el empleo. Este sólido compromiso social ha motivado su acreditación como Empresa Familiarmente Responsable (EFR) por parte de la fundación Más Familia, su adhesión al Pacto de Luxemburgo, y la han hecho merecedora del premio FEMEVAL en su última edición en la categoría de Buenas Prácticas en Responsabilidad Social Empresarial.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/ZoKxPbn
via IFTTT
Leer más...

Once nuevas aperturas en el C.C. La Farga

/COMUNICAE/

Once nuevas aperturas en el C.C. La Farga

Décimas, Brasayleña, Time Road, RUAR, Positivo Man, El Chonero, El Gato Negro, The Real Food Company y Sweet Teo, aterrizan en el centro comercial de L´Hospitalet de Llobregat


El Centro Comercial La Farga inicia el curso con once nuevas incorporaciones que refuerzan el mix comercial y de restauración del histórico centro de Hospitalet de Llobregat, que este año 2022 se ha renovado por completo generando nuevos espacios y terrazas gracias a una inversión de 13 millones de euros. 

En retail, La Farga da la bienvenida este otoño a Décimas y Positivo Man, dos tiendas que refuerzan la oferta de moda deportiva y de hombre respectivamente y que se unen a la reciente llegada de la marca de relojería y joyería Time Road. Además, la nueva zona de restauración creada tras la remodelación en la segunda planta suma a su oferta a  Brasayleña, RUAR, El Chonero, The Real Food Company y Sweet Teo que abrirán sus puertas en breve. Para completar las incorporaciones, la Administración de Lotería El Gato Negro estrenará local próximamente. 

La tienda de artículos deportivos Décimas, que cuenta con más de 300 puntos de venta en España, Francia, Portugal, Polonia y Rumanía, está especializada en moda deportiva y accesorios para toda la familia tanto de marcas referentes en el sector como de su propia marca Tenth. Por su parte, Positivo Man es la tienda de moda masculina con las mejores marcas como Levi’s, Superdry, Munich o Jack and Jones.

Ambas incorporaciones se suman a la reciente llegada de Time Road, en funcionamiento desde el pasado mes de julio en la primera planta ofreciendo relojes para hombre y mujer de marcas así como las joyas más actuales.

La mejor oferta gastronómica de L´Hospitalet
A la amplia zona de restauración de la segunda planta La Farga se suman ahora cinco nuevos operadores con diferentes propuestas para todo tipo de gustos. Ruar Street Food invita a ‘callejear, tardear y pendejar’ con una novedosa oferta de hamburguesas y bocadillos de todos los lugares del mundo. Y El Chonero incorpora la comida ecuatoriana a la zona de Street Food ELEHACHE.

Además, el rodizio brasileño de Brasayleña ha abierto sus puertas en un local con amplia terraza donde sirve sus jugosas carnes de pollo, cerdo y ternera asadas a fuego lento en una espada. 

Otra de las propuestas llegará de la mano de The Real Food Company que ofrece combinaciones de comida internacional como quesadillas, pitas, wraps, perritos calientes, hamburguesas o kebabs.  Además, llega acompañado por Sweet Teo, un espacio dulce con productos artesanales y de increíble sabor como helados y gofres.

Reinventarse para dar mejor servicio
Al margen de estas aperturas, Enrique Tomás se traslada para estrenar un local en planta baja con una gran terraza donde degustar los mejores ibéricos con garantía de calidad para todo tipo de paladares. Y de la misma manera, Gastrobar Parada 52 abrirá un nuevo local especializado en comida casera elaborada con productos de la dieta Mediterránea.

Acerca de La Farga
El centro comercial La Farga, impulsado por Amalthea Retail y comercializado por ERV Consulting y ShopHunters, se encuentra situado en la Avenida de Josep Tarradellas i Joan en L’Hospitalet de Llobregat. Cuenta con una ubicación estratégica en el centro urbano y dispone de un aparcamiento con servicio gratuito de hasta tres horas. 

El centro comercial destaca por la variedad de establecimientos de ocio y restauración como Cinesa Luxe, Sould Park, Casa Carmen, Sushi Som, Burger King, Santa Gloria, el street food market ELEHACHE. Además, La Farga dispone de un renovado supermercado de la cadena Caprabo y de numerosas tiendas como Lefties, Mango, OVS Kids, Pimkie, Bosanova, Game, Juguettos, Druni o Deichmann, entre otros.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/dhCwvKL
via IFTTT
Leer más...

martes, 13 de septiembre de 2022

GMEDIA, una de las 5 mejores agencias de social media

/COMUNICAE/

GMEDIA, una de las 5 mejores agencias de social media

Contar con una agencia de social media se ha convertido en un aspecto indispensable para todas las marcas que quieran crecer. Y es que, en pleno 2022 es necesario tener una buena gestión de redes sociales


Top 5 de las mejores agencias de social media
A continuación, se muestra el top 5 de las mejores agencias para que toda marca que esté buscando una agencia social media Barcelona o ubicada en otra ciudad pueda apostar por los beneficios de las redes sociales.  

GMEDIA. Si lo que se busca es dar con la mejor agencia de social media, GMEDIA lidera esta competición. Esta es una de las agencias mejor posicionadas en el campo de la gestión de redes sociales, tanto por los resultados como por la satisfacción de los clientes con los que trabaja y ha trabajado. Y es que ya lo dice su eslógan: "We are digital". Así, si se quiere hacer crecer a una marca ganando comunidad y generando ventas, GMEDIA es la agencia más indicada. 

Be Republic. Se trata de una consultora con más de 20 años de recorrido en la transformación digital. Y es que, en esta agencia social media Barcelona, impulsan las empresas maximizando las posibilidades que ofrece su presupuesto. El rol de su equipo es trabajar a su lado para construir estrategias de forma práctica desde su implementación y usando las metodologías "agile".

Havas Media Group. Es una agencia redes sociales Barcelona pero con presencia worldwide, ya que poseen alrededor de 20 oficinas. Por lo que si se desea apostar por una gran multinacional para la gestión de redes sociales esta es la agencia indicada. Contar con Havas Media Group es dejarse llevar por una empresa que sabe lo que hace. 

Internet República. Esta es una agencia de social media llena de entusiasmo donde prima la calidad en cada uno de sus trabajos ya que, según afirman, consiguen afrontar los retos con pensamiento positivo, ganas y mucho esfuerzo. Firmes con las metas que el cliente busca, Internet República desarrolla su estrategia digital en base al incremento de la visibilidad. 

Good Rebels. Se trata de una agencia social media Barcelona con la que poder contar, si lo que se busca es fortalecer la relación de las marcas con datos, creatividad y contenido. Y es que esta agencia, incrementa el valor de vida del cliente configurando soluciones a medida de CRM y Marketing Automation.

Esta ha sido la selección de las 5 mejores agencias de social media. Con su trabajo y algo de tiempo se podrán lograr los resultados que toda empresa busque. Lo bueno de contar con este tipo de agencias es que se ofrecen estrategias personalizadas, ideadas específicamente para cubrir las necesidades de cada nicho de mercado. 

Y es que, además de los beneficios de las redes sociales, en el caso de que las marcas necesiten ampliar sus horizontes y apostar por una estrategia de marketing digital 360º, estas también podrán ayudarlas. 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/MBVzT1l
via IFTTT
Leer más...

Grupo Visalia cerró el ejercicio 2021 con un incremento del 117% respecto al año anterior

/COMUNICAE/

Tras haber alcanzado una facturación récord de 176 millones de euros, Grupo Visalia cerró el ejercicio de 2021 con lo que supuso un 117% de incremento respecto del año anterior. Además, la firma registró un aumento del 23% en su número total de clientes desde el cierre de 2020 hasta el mismo momento de 2021 y, a su vez, un resultado bruto de explotación de 8,6 millones de euros


El crecimiento sostenido de Grupo Visalia
Los números mencionados con anterioridad se dan con posterioridad a un momento complejo para las empresas del sector energético, no sólo por la crisis sanitaria consecuencia de la pandemia del coronavirus, sino también por la crisis energética que tuvo inicio en 2021 posteriormente a la guerra entre Rusia y Ucrania.

A pesar de este contexto internacional, explica Grupo Visalia que la compañía ha logrado mantener una tendencia de crecimiento, no sólo en la cantidad de clientes sino también en el volumen de negocio. Además, ha crecido en beneficios, protegiendo el dividendo de sus accionistas y generando una mayor confianza en estos. Es gracias a esta situación, la estabilidad alcanzada en lo que respecta a la cartera de clientes e incorporaciones estratégicas como es el caso de Syder que, de acuerdo con Grupo Visalia, este tiene asegurado su crecimiento y su buena rentabilidad para los próximos años.

De acuerdo con el consejero delegado de Grupo Visalia, Pablo Abejas: "En un entorno tan complejo como el año 2021, que comenzó inmerso en una crisis sanitaria y continuó con una crisis energética, hemos conseguido mantener una tendencia de crecimiento, tanto en clientes y volumen de negocio, como en beneficios, protegiendo el dividendo de sus accionistas. Pero lo más importante, estamos en el camino correcto para dar soluciones energéticas que demandan ciudadanos y pymes y llevar a España a liderar el reto energético en núcleos urbanos, convirtiendo las ciudades en fuentes de energía renovable, el único futuro posible".

Un rol clave hacia la transición energética
Grupo Visalia es, en la actualidad, el principal referente en el proceso de transición energética en España. Cuenta hoy en día con suministradoras de energía como es el caso de Visalia Energía y Watium, como así también otras compañías de generación de electricidad mediante fuentes renovables como es el caso de Visalia Renovables y Visalia Solar. Es cumpliendo este rol clave que el grupo, el principal del país en la actualidad, manifiesta crecimientos exponenciales, como es el 117% superior al año anterior en facturación, alcanzando los 176 millones de euros.

En lo que respecta al crecimiento en clientes, este impulsa a Grupo Visalia a convertirse en referente entre los nuevos operadores energéticos del sector, permitiendo a los ciudadanos, a los pequeños negocios y también a las comunidades de vecinos contar con un empoderamiento energético para generar su propia energía. Esto adquiere especial relevancia en un contexto que está siendo marcado por máximos históricos en los costos de la luz en todo el continente europeo, como así también en un momento en que los gobiernos, y en particular el Gobierno español, están desarrollando nuevos planes de ahorro energético y están impulsando el desarrollo de las energías renovables.

Añade Abejas que: "Con nuevas incorporaciones como la de Syder y gracias a la estabilidad de nuestra cartera de clientes y a nuestros contratos de aprovisionamientos de energía con contrapartes sólidas y de confianza, Grupo Visalia tiene asegurado su crecimiento y rentabilidad para los próximos años".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/WbcVngz
via IFTTT
Leer más...

OK Mobility Group cierra los primeros siete meses de 2022 con un EBIT de 33,28 millones de euros

/COMUNICAE/

OK Mobility Group cierra los primeros siete meses de 2022 con un EBIT de 33,28 millones de euros

En 2021 OK Mobility España S.L. fue la empresa de alquiler de vehículos más rentable de España


OK Mobility Group ha obtenido durante los primeros siete meses de 2022 un resultado neto de explotación (EBIT) de 33,28 millones de euros, lo que supone multiplicar por dos la cifra obtenida durante el mismo periodo de 2021. Asimismo, la compañía de movilidad global ha alcanzado un EBITDA de 45,19 millones de euros, es decir, un 190% superior al de los primeros siete meses del pasado ejercicio.

Por otra parte, de enero a julio, el margen operativo de la compañía ha superado los 70 millones de euros, doblando la cifra obtenida el pasado año.

Precisamente en 2021, OK Mobility España S.L. se posicionó como la empresa de alquiler de vehículos más rentable de España, superando a todas las compañías nacionales y multinacionales del sector, con un EBIT de 37,8 MM de euros. Al respecto, el CEO de OK Mobility, Othman Ktiri, ha mostrado su satisfacción por estos resultados y ha asegurado que "en apenas 12 años en este sector, hemos conseguido liderar en España el mercado del alquiler de vehículos en cuanto a rentabilidad. La escalabilidad que caracteriza a nuestro modelo de negocio, al que se suma nuestro espíritu competitivo, nos lleva, evidentemente, a buscar estos mismos hitos en más países".

En cuanto a los resultados alcanzados en lo que va de 2022, Ktiri ha afirmado que "precisamente nuestro disruptivo modelo de negocio nos permite conjugar crecimiento y rentabilidad. La perfecta aplicación de nuestro plan estratégico #OKontheRoad conlleva que podamos conciliar expansión geográfica, calidad y rentabilidad".

En este sentido el Chief Financial Officer de OK Mobility, Francisco Muñoz, ha destacado que "gracias a ello, nuestra proyección para este ejercicio nos lleva a prever que podríamos llegar a alcanzar los 100 millones de euros de EBITDA".

En la actualidad, OK Mobility está presente en 10 países europeos: España, Portugal, Italia, Alemania, Francia, Grecia, Malta, Croacia, Serbia y Montenegro; a los que próximamente se les sumarán nuevos países.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/nAuSWT2
via IFTTT
Leer más...

Llevarse el 100% del premio de la lotería de Navidad o jugar en grupo: Laguinda actualiza su app

/COMUNICAE/

Laguinda, la app con la que se pueden asegurar los impuestos derivados de los premios de la Lotería de Navidad, Euromillones o la Bonoloto, lanza una nueva app renovada en la que, además, se puede jugar en grupo


Laguinda, la app para jugar lotería, no se ha quedado de brazos cruzados esperando a que llegara el invierno. "Para nosotros la lotería de Navidad es una de los momentos más importantes del año pero queríamos seguir innovando para ofrecer un producto que cumpliera con las expectativas de nuestros clientes", comenta Iván García, CMO de la compañía.

Para ello, el equipo de marketing, tecnología y producto han desarrollado una curiosa manera de jugar en grupo o peñas, como se conoce en el sector. "Podríamos haberlo llamado peñas como el resto, pero pasteles y bizcochos nos pareció que le ponía "la guinda" al producto. ¿No te parece?" ríe García.

Así, los Pasteles de Euromillones, los Pasteles de la Casa o el Bizcocho de Primitiva se han convertido en jerga habitual entre los pasillos de esta joven compañía que quiere ofrecer un servicio moderno y de calidad pero sin perder el sentido del humor. "Nos pasamos muchas horas en el trabajo, mejor tratar de divertirnos y darle nuestro toque" comenta García.

Estas curiosas peñas funcionan de la siguiente manera. Un usuario comprará participaciones (o porciones) de uno de sus postres y a cambio jugará con un mayor número de apuestas a un precio mucho más económico que si lo hiciera individualmente. En caso de que algún postre resultase ganador, el premio se repartiría, eso sí, entre todos los participantes (o comensales como a ellos les gusta llamarles).

También se puede jugar a la Lotería de Navidad
Mientras que el año pasado era necesario contar con un décimo físico para poder asegurarlo en Laguinda, este año también es posible jugar el décimo y asegurarlo en la propia aplicación. Todo a la vez. "El año pasado nos pedían poder hacerlo todo en el mismo espacio. El cliente es soberano y sabe lo que necesita mucho mejor que nosotros" recalca García. 

La Navidad está a la vuelta de la esquina y, con ella, el sorteo al que con más ilusión juegan los españoles y las españolas. Mientras eso llega, ¿qué mejor manera de escuchar eso de cuatrocientos miiiiiil euuuuuuros que comiendo una deliciosa porción de Pastel de Euromillones?

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/O61CXS9
via IFTTT
Leer más...

lunes, 12 de septiembre de 2022

GPA, elegida por la Generalitat como una de las 10 empresas más disruptivas de Cataluña

/COMUNICAE/

GPAINNOVA fue reconocida como una de las 10 empresas catalanas más disruptivas por el Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Catalunya, a través de la agencia para la competitividad empresarial ACCIÓ


GPAINNOVA, plataforma tecnológica especializada en acabados de superficies metálicas y con divisiones de robótica naval (GPASEABOTS), dispositivos médicos (GPAMEDICAL) y electrónica de potencia (POWER INNOTECH), elegida como una de las 10 empresas catalanas más disruptivas por el Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Catalunya, a través de la agencia para la competitividad empresarial ACCIÓ.

El galardón se otorga a startups y empresas consolidadas, pertenecientes a diversos ámbitos, que basan su innovación en nuevos modelos de negocio como el Big Data, la robótica, el Internet de las Cosas (IoT) y la inteligencia artificial, entre otros. Todas han sido seleccionadas por criterios como su impacto positivo en la sociedad, su propuesta de valor diferencial, el crecimiento exponencial, el equipo y su cultura empresarial.

4.º Exponential Day
El anuncio de los galardonados lo ha dado el secretario de Empresa y Competitividad, Albert Castellanos, durante la cuarta edición del Exponential Day de ACCIÓ, celebrado en el Museo de la Ciencia de Barcelona, un acto que reunió unos 400 representantes del mundo empresarial. El evento también contó con la participación del director general de Innovación y Emprendimiento de la Generalitat, Lluís Juncà.

El secretario remarcó que "el elemento clave para la transformación es el cambio cultural, un cambio de mentalidad y, en definitiva, de las personas". Así, Castellanos ha calificado a los diez Catalonia Exponential Leaders como "las empresas más rebeldes del momento, un ejemplo del camino que hay que seguir para desarrollar nuevos modelos de negocio". Unos ejemplos que demuestran que "la innovación disruptiva es un salto arriesgado, pero que tiene mucho más retorno".

"El riesgo es la solución"
Pau Sarsanedas, CEO y cofundador de GPAINNOVA, participó en compañía de Francesc Julià, managing director de Kave Home, también galardonada. En su intervención, Sarsanedas afirmó que "la clave del éxito es la perseverancia, ser rebelde y contradecir el statu quo". El responsable también manifestó que el precio de la disrupción es "sentir que tienes el mundo en contra" y que "el riesgo hace sufrir, pero debe asumirse", pues "el riesgo es la solución".

El resto de galardonados son Bmat Music Innovators, impulsora de un sistema operativo para la industria musical; Uriach, creadores de un exoesqueleto robótico ABLE Human Motion; AllRead Machine Learning, empresa de inteligencia artificial; Fregata Space compañía especializada en el análisis de la calidad del aire y el agua; Innovamat startup para la enseñanza de las matemáticas e Integra Therapeutics, dedicada a la biotecnología y la genética.

Juncà ha asegurado que "avanzamos en el impulso para conseguir que más empresas innoven disruptivamente desde que en 2019 se inició el programa Catalonia Exponential. Es importante inspirar a otras empresas y emprendedores a crear estos modelos que transformarán el futuro". ACCIÓ defiende cómo la innovación disruptiva y los atributos de exponencialidad ayudan a las empresas a hacer frente a los cambios de entorno y a convertir las amenazas en oportunidades.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/1rgUVeR
via IFTTT
Leer más...

Éxito de la primera temporada de 'El Submarino', el podcast de Smoking Paper

/COMUNICAE/

El espacio conducido por el cómico Jaime Caravaca ha tenido una gran repercusión en redes sociales gracias a su tono desenfadado y sus invitados irreverentes. La marca Smoking Paper sigue apostando por la creación de contenido innovador para su comunidad digital y ya apunta a una segunda temporada de su podcast


El Submarino, el podcast fumón de Smoking Paper, revoluciona las redes sociales en su primera temporada. Con un total de cinco episodios disponibles en redes sociales como Youtube, Instagram y Facebook y en plataformas como Spotify, Anchor e iVoox, la primera temporada de "El Submarino" ha sido un auténtico éxito de audiencias entre el público joven.

Se trata de un formato breve, un espacio en el que sucede una charla-entrevista entre el cómico Jaime Caravaca y un invitado nuevo en cada episodio: personajes actuales de la cultura urbana, cómicos, creadores de contenido y del ámbito digital, etc. Y siempre con un toque de humor único. Entre los invitados que han pasado por los micrófonos de El Submarino, algunos de los más aclamados han sido Grison, conocido por sus apariciones en La Resistencia, el tuitero viral @follacamiones24 o la humorista Carmen Romero.

Las conversaciones de la primera temporada de El Submarino han girado en torno a diversos temas inesperados, pero siempre con un toque de humor muy particular que ya caracteriza a Smoking Paper. El podcast apuesta por la nueva comedia, un formato humorístico en la que los límites se difuminan y se entremezclan con el panorama digital.

Tal ha sido la acogida de El Submarino que ya se ha confirmado una segunda temporada que promete seguir invitando a perfiles canallas y divertidos que generen conversaciones desenfadadas y con afán de crear buen rollo. Además, esta segunda temporada contará con un invitado muy especial, un fenómeno viral en internet que todavía no ha sido desvelado.

Con el podcast El Submarino, la marca Smoking Paper da un paso más en su estrategia digital y presencia en redes sociales, aumentando día a día la gran comunidad de seguidores que existe tras Smoking Paper. Así, la marca española conecta a diario con cientos de usuarios, siempre de una manera creativa y entretenida. Esta vez, a través del audio, es posible disfrutar del característico humor de Smoking Paper con tan solo darle al play en cualquiera de las plataformas digitales en las que está disponible.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/QaWlkFg
via IFTTT
Leer más...

domingo, 11 de septiembre de 2022

Minsait, reconocida por Microsoft como mejor partner en la categoría de Data & Analytics por segundo año consecutivo

  • El premio ha sido otorgado en el marco de Microsoft Inspire 2022, evento anual de partners de la compañía. Posicionando a Minsait, un año más como el Partner más relevante en el ámbito de Data & Analytics.       




ROIPRESS / ESPAÑA / GALARDONES – Minsait, una compañía de Indra, ha sido reconocida por Microsoft como Partner del Año en la categoría Data & Analytics en los Premios Inspire 2022. El evento, que en esta edición se desarrolló durante dos jornadas, tanto con actividades presenciales como con retransmisiones en streaming, fue el encuentro de socios de Microsoft más importante del año, y en el que se conversaron sobre las principales novedades y tendencias del sector tecnológico.


Desde Minsait se ha subrayado la importancia que tiene este reconocimiento como culminación de una estrategia conjunta que, además de potenciar la especialización, ha puesto especial foco en la puesta en valor del Dato y la Analítica con una orientación muy práctica y de experiencia en diferentes sectores como industria y consumo, retail, asegurador o utilities, entre otros. En palabras de Ignacio Jiménez Pinillos, director de la Práctica de Inteligencia & Datos de Minsait, “ser reconocidos como Partner del Año en Data & Analytics por segundo año consecutivo nos afianza en un ámbito cada vez más exigente y especializado, y conjuntamente con la tecnología Azure, nos permite ser un partner de garantías para nuestros clientes a nivel de conocimiento, especialización y experiencia, asegurando la puesta en marcha y adopción de proyectos del Dato y de Analítica en Cloud”.

Este es el segundo año que Minsait recibe este reconocimiento, ya que el año pasado fue nombrada Partner del Año 2021 de Microsoft para las categorías de Data y Power Platform. Con ello, se refuerza su alianza con el gigante tecnológico tras años de colaboración y después de que, a principios de 2022, ambas compañías firmaran un nuevo acuerdo para acelerar la migración segura a la nube por parte de empresas e instituciones españolas, bajo la soberanía dela data. Conforme a este acuerdo, Minsait puede ofrecer servicios para administrar la nube de Microsoft, incluyendo Microsoft Azure, Microsoft 365 y Dynamics 365, con las tecnologías de gestión de la encriptación necesarias para garantizar su uso en condiciones seguras. Las soluciones conjuntas en la nube de ambas cumplen los requisitos legales y técnicos más exigentes para los principios de confianza cloud (Trusted Cloud).

La suma de las capacidades de Minsait y Microsoft permite, no solo acelerar la transformación digital y la migración a la nube de las empresas y administraciones públicas      a través del actual entorno cloud de Microsoft, sino que también, tomar como referencia para el almacenamiento la nueva Región Cloud de Centros de Datos que Microsoft abrirá prontamente, y que contará con las más avanzadas tecnologías para reducir la huella de carbono de los clientes      y contribuir a la sostenibilidad medioambiental. 


Colaboración con resultados tangibles

La unión de Minsait y Microsoft ha logrado ser determinante en la gestión y administración eficiente de datos para ayudar a compañías en la toma de decisiones para sectores tan desiguales como el asegurador, bancario, industrial, energético y en otros ámbitos como son la seguridad, construcción y área de servicios. Entre sus principales beneficios, han logrado disminuir en un 40% el tiempo de puesta en producción de nuevos casos de uso y hasta en un 80% la obtención de valor o retorno de la toma de decisiones basadas en datos. También se han logrado alcanzar ahorros medios de un 24% en los costes operativos y de mantenimiento.

Esta alianza ha permitido desarrollar, entre otros, proyectos de migración de ecosistemas data legacy no escalables a la plataforma Azure Synapse Analytics en el ámbito de consumo, industrial, servicios, seguridad y sostenibilidad, aunando la capacidad de la tecnología y la metodología Minsait para acelerar el proceso de migración hasta en un 40%, y dividiendo por 5 el tiempo de incorporación de nuevas fuentes de datos con aceleradores propios de Minsait, lo que repercute en un aumento de los ingresos y mejora el Revenue Assurance gracias al análisis del proceso de ventas de extremo a extremo.

Por ejemplo, en el sector de consumo, colaboran en la transformación digital de una empresa de reparto de pizzas multimarca, líder a nivel mundial, implantando un único sistema Data Lake que acelera el proceso de toma de decisiones, convirtiendo así al cliente en líder del sector al reaccionar ante un entorno cambiante y responder mejor a sus necesidades rentabilizando sus ventas, y gobernando su ciclo de vida del dato de extremo a extremo con tecnología Azure.

En el ámbito industrial, Minsait y Microsoft han implementado la analítica a nivel de planta de producción, ofreciendo más de 60 indicadores en el ámbito de gestión de plantas industriales para las diferentes áreas de producción, lo que aumenta la eficiencia, el rendimiento, reduce el scrap y automatiza en más de un 40% las fuentes manuales de información y los desarrollos analíticos. Asimismo, monitorizan en tiempo real la maquinaria para controlar y reducir hasta en un 20% las causas de la generación de scrap y fallos en el proceso de producción.

Por otro lado, Microsoft Azure ha sido la solución base del Ayuntamiento de Madrid para llevar a cabo la migración a la nube de su gestión económico-financiera, de ingresos y recursos humanos. Minsait también ha sido clave en el proyecto de Sanitas para migrar a la nube sus aplicaciones de gestión empresarial y adoptar las soluciones de venta digital (digital selling) de Microsoft.

En el ámbito financiero, Minsait ha comenzado este año un proyecto junto a Microsoft y Banco Santander para la sustitución de su CRM con la plataforma de Dynamics + Azure. A su vez, Minsait ha sido el socio tecnológico responsable de la implantación en Banca March de Dynamics 365 for Sales de Microsoft, como propuesta de operación, para satisfacer las necesidades de sus gestores y ser capaz de crecer al ritmo que demandan sus clientes. Vinculado con ello, importantes aseguradoras ya optimizan el conocimiento de sus clientes y sus operaciones mediante soluciones de Big Data e Inteligencia Artificial desarrolladas por Minsait en Microsoft Azure.

De la misma manera, Azure ha ayudado a reducir el impacto ambiental, la optimización de costes y la gestión de precios casi en tiempo real y con capacidades analíticas avanzadas en grandes empresas energéticas, tanto nacionales como internacionales, con presencia en los 5 continentes y cuyos servicios de energía llegan a 100 millones de personas, administrando grandes volúmenes de datos, brindando un nuevo entorno de análisis de producción de energía, precios y datos de clientes y cerrando las brechas de los entornos heredados de BI complejos y no escalables, con lo que se han llegado a ahorrar costes de energía por valor de más de 6 millones de dólares en el mercado estadounidense, por citar un ejemplo.

Además, una de las principales instituciones financieras del mundo ha contado con la solución de IA conversacional de Minsait para desarrollar un marco de innovación virtual, basado en el uso de los servicios cognitivos de Azure, y se ha optimizado en el ámbito asegurador el conocimiento de los clientes y operaciones implantando soluciones completas de Big Data e IA basadas en Azure, llegando a obtener ahorros en la valoración y análisis de nuevos casos de uso de hasta un 80%.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/2AIMynl
via IFTTT
Leer más...

Nace Enviroscale, el primer scoring que mide la sostenibilidad energética

  • Enviroscale es un proyecto revolucionario que permiten medir por primera vez, gracias a tecnología blockchain, la sostenibilidad de la energía basándose en estándares internacionales en materia de compromiso medioambiental, social y de buen gobierno
  • Enviroscale es la primera startup que nace fruto del programa de intraemprendimiento de Soltec y será incubada por Aurora, la aceleradora de la empresa que forma parte de EnerTIC




ROIPRESS / ESPAÑA / INNOVACIÓN - Enviroscale es el primer scoring de sostenibilidad energética capaz de identificar de manera sencilla, objetiva y fiable el origen y el grado de sostenibilidad de la energía que consumimos. Se diferencia de otras plataformas del mercado porque permite medir con precisión si se han respetado las buenas prácticas sociales, medioambientales y de buen gobierno en la producción de energía.


La plataforma de Enviroscale permite a los consumidores comprobar de manera sencilla el origen de la energía que consumen, midiendo la calidad de la energía con una puntuación asociada a la generación energética sostenible de 0 a 100. Este proyecto innovador es válido tanto para empresas consumidoras de energía, que podrán demostrar el origen limpio y responsable de la energía que utilizan, como para compañías comercializadoras que podrán demostrar el origen sostenible de la energía que suministran a sus clientes.

La energía certificada por Enviroscale será vendida a través de comercializadoras entre las que ya se encuentran Próxima Energía y Juan Energy. Formar parte de esta plataforma les permitirá ampliar su propuesta de valor hacia sus clientes y garantizar no solo el origen renovable de la energía, sino también su generación sostenible. La calidad de la certificación de este scoring será medida por una empresa independiente que se encargará de verificar la información para garantizar su fiabilidad.

Según Jorge Morales, director general de Próxima Energía, “Nuestros clientes ya no se conforman con saber que la energía que compran es renovable en términos anuales, sino que quieren conocer, además, cuáles son las plantas que la están produciendo en tiempo real y cómo de sostenibles son éstas. Enviroscale cubre ambos aspectos, permitiéndonos incrementar sustancialmente la transparencia ofrecida a nuestros clientes.”

Bluetab, una compañía de IBM Company y KIO Networks son las primeras empresas que consumirán energía certificada por Enviroscale; y la firma de servicios profesionales EY ha manifestado su firme interés en consumir energía certificada por Enviroscal, lo que pone de manifiesto su fuerte compromiso en materia de sostenibilidad.

Además, IBM, junto a Blocknitive, compañía especializada en trazabilidad de procesos a través de blockchain, han participado en el desarrollo del proyecto como proveedores tecnológicos. 

Enviroscale es la primera empresa que nace del programa de intraemprendimiento de Soltec y será incubada por Aurora, la aceleradora que la compañía presentó al mercado en 2021 y que cuenta con el apoyo de EnerTIC y de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF).

En palabras de José Donoso, director general de la UNEF, “se trata de una certificación revolucionaria que contribuirá a diferenciar aquellos generadores de energía renovable, de aquellos que lo realizan de forma sostenible”. “Es un proyecto fundamental en la sociedad actual que aporta un gran valor a nuestros desarrollos y dicta un estándar muy relevante en la industria”, ha añadido.

La medición está basada en tecnología blockchain que, junto con IoT y la posible aplicación de Inteligencia Artificial, garantiza que la información registrada sea veraz y contrastable gracias a la seguridad e inmutabilidad de los datos, basados en tecnología de registro distribuido y la descentralización. 

Enviroscale es un proyecto revolucionario que proporciona herramientas clave en el camino hacia la neutralidad de carbono, premiando la generación de energía sostenible y ya ha certificado las primeras plantas solares, Kinanos Solar y Pañuelo Solar, ambas localizadas en la Región de Murcia.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/QvkzWce
via IFTTT
Leer más...

sábado, 10 de septiembre de 2022

The Fini company ha decidido no dar entrada a nuevos socios




ROIPRESS / ESPAÑA / COMUNICADOS - The Fini company es la marca corporativa global, que reúne a las marcas Fini, líder español en el segmento de caramelos y dulces, y Dr.Good, la primera línea completa de suplementos vitamínicos para niños y adultos, que actualmente se comercializa en Brasil. Creada en 2021, la marca global nace el año en el que Fini cumple 50 años en España y 20 años en Brasil.


La compañía ha emitido el siguiente comunicado:

"The Fini company quiere aclarar, en relación con las últimas informaciones publicadas en medios de comunicación sobre posibles operaciones de venta de participaciones por parte de sus accionistas, que la compañía ha decidido acometer en solitario su plan de expansión. 

La propiedad de la empresa, tras evaluar el plan de negocio y analizar diversos escenarios, ha decidido no dar entrada a nuevos socios para acometer su plan de crecimiento. Estamos dedicando todo nuestro tiempo y energía a capturar el potencial que tiene the Fini company. 

Actualmente, la compañía continua con su plan de expansión orgánico e inorgánico tal y como está planteado en su plan estratégico. The Fini company es líder en el sector de golosinas en España, Brasil y en otros mercados internacionales. Cada día que pasa, el grupo afianza más esa posición gracias al trabajo de su equipo." 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/68Xlxhd
via IFTTT
Leer más...

Buscar noticias

Las noticias más leídas