Lectores conectados

miércoles, 21 de diciembre de 2022

Mojácar consigue un retorno mediático de 700.000 euros tras ser elegida protagonista de la campaña navideña de Ferrero Rocher

  • La población almeriense ha aparecido 486 veces en las informaciones de los medios desde el pasado 12 de diciembre, fecha en que se conoció su elección.




ROIPRESS / ESPAÑA / CAMPAÑAS - Mojácar ha sido finalmente la localidad elegida para protagonizar la campaña navideña de Ferrero Rocher “Juntos Brillamos Más”. De esta manera, el fabricante de chocolates regala a la población almeriense una iluminación navideña extraordinaria para que sea disfrutada por lugareños y visitantes, además de grabar un spot publicitario que se emitirá durante toda la Navidad  en donde  aparecen distintos rincones de la localidad mojaquera.

La consultora de comunicación Simbiu está midiendo el impacto mediático que tiene esta campaña a través de un estudio independiente donde se analizan piezas informativas de los medios de comunicación españoles en sus distintos formatos. La consultora calcula que  Mojácar ha alcanzado hasta el momento 693.640 euros de retorno mediático gracias a esta promoción de Ferrero desde el 12 de diciembre, fecha en la que se dio a conocer el pueblo ganador, hasta el 20, incluyendo el impacto mediático del encendido de la iluminación y grabación del anuncio.  Esto quiere decir que la población almeriense tendría que invertir esa cantidad en publicidad para conseguir el mismo impacto en los medios.  

Durante este período donde se registran los principales hitos de la campaña, Mójacar ha aparecido un total de 486 veces en los distintos soportes mediáticos españoles.  Esta repercusión también supone un beneficio para la empresa de bombones, ya que consigue generar presencia en medios sin utilizar publicidad y consigue despertar en la audiencia una atención diferente y de mayor implicación. 

Los medios digitales son los que mayor cobertura han prestado a la campaña de Ferrero Rocher en el municipio de Mójacar. La mayor parte de informaciones se registran en este soporte (420) . Mientras el resto se distribuye entre prensa (45), radio (17) y televisión (4).   

La prensa on line presenta un grupo heterogéneo de medios, que abarcan desde ediciones digitales con una audiencia importante, como pueden ser As, Hola o El Español, hasta publicaciones muy locales, la información en papel se ha publicado eminentemente en diarios de carácter provincial. En este soporte destacan, sobre todo,  las principales cabeceras almerienses, donde ha sido incluso uno de los temas de portada.  Asimismo,  también ha tenido repercusión en la prensa de las distintas provincias andaluzas y en Aragón, ya que la oscense Aínsa era una de las competidoras.  Esta línea informativa de carácter regional es también la seguida en radio y televisión.

Aunque en el estudio no se incluyen las piezas publicitarias, se ha analizado la publicidad protagonizada por Jesús Vázquez emitida en el prime time de Cuatro en donde se anunciaba la localidad ganadora del concurso “Juntos Brillamos Más”. Ese minuto supuso un retorno de 33.000 euros, lo que puede dar una idea de lo que generarán las distintas cuñas que aparecerán en el medio televisivo durante esta navidad.


Siete pueblos en liza para ser imagen de una campaña con tradición

Para ser la imagen navideña de Ferrero Rocher, Mojácar ha tenido que superar a otras seis candidatas en dos votaciones, siendo ésta la edición con mayor número de competidoras. En  el primer corte se quedaron cuatros aspirantes: Cazalla de la Sierra (Sevilla), Chinchón (Madrid), Sigüenza (Guadalajara) y Portomarín (Lugo). En la final, la localidad almeriense supero en votos a  Aínsa (Huesca) y Santillana del Mar (Cantabria). Durante el proceso de elección personalidades como David Bisbal, Juanma Moreno,  Isabel Jiménez o Carlos Herrera mostraron su apoyo a la candidatura mojaquera.

La campaña “Junto Brillamos Más” ya se ha convertido en uno de los clásicos de la navidad. Con ésta, la campaña de Ferrero Rocher cumple nueve ediciones  en las que ya han sido protagonistas:  Astorga (León), Guadalupe (Cáceres), Morella (Castellón), Puebla de Sanabria (Zamora), Rubielos de Mora (Teruel), Valderrobres (Teruel) y Peñíscola (Castellón). Precisamente, el municipio levantino ha sido el que ha apadrinado la candidatura de Mójacar.

La marca promotora, Ferrero Rocher, busca con esta campaña hacerse un hueco en el competido espacio publicitario navideño utilizando una fórmula que consigue generar espectación e implicación por parte de los pueblos candidatos sin necesidad de un spot. Es una campaña interactiva que comienza meses antes de la navidad y que involucra a la audiencia con un proceso de votaciones a través de su página web que a su vez consigue una fuerte movilización en las redes sociales para captar el voto. 

Los primeros resultados de esta iniciativa arrojan cifras halagüeñas, lo que hace prever que su impacto final será bastante importante, algo de lo que Simbiu informará tras la época navideña.


Leer más...

La campaña ha conseguido más de 282.000 origamis solidarios y han participado más de 75.000 niños

  • La X edición de la campaña solidaria 1 origami 1 euro supera todas las expectativas
  • La Fundación MGC ha donado 50.000€ a La Maratón de TV3, dedicada a la salud cardiovascular, Nexe Fundació y Fundación Pasqual Maragall



ROIPRESS / ESPAÑA / SOLIDARIOS - La Fundación MGC cierra la décima edición de su campaña 1 origami 1 euro con más de 282.000 grullas de papel, elaboradas por más de 75.000 niños y niñas, pertenecientes a 274 escuelas y asociaciones de Cataluña. Unas cifras que han alcanzado el récord absoluto de participación, desde que se inició la campaña solidaria en 2013.

A lo largo de las diez ediciones de esta campaña, la Fundación MGC ha conseguido la participación total de más de 700.000 menores, perteneciente a más de 2.000 escuelas, asociaciones y particulares, que han conseguido confeccionar más de un millón y medio de origamis. Gracias a ello, la Fundación MGC ha repartido más de medio millón de euros a 21 entidades.

“Es una campaña indescriptible. Fantástica, que me llena de orgullo. Cada grulla de papel que hemos ido recibiendo, durante estas diez ediciones, ha sido diferente y única por el tamaño, colores, forma y mensaje; pero todas han compartido un mismo objetivo: ayudar a las personas más necesitadas y desearles que tengan buena salud”, comenta Joan Guitart, presidente de la Fundación MGC.

La X edición de la campaña 1 origami 1 euro ha tenido una dinámica distinta al resto de ediciones, al transcurrir la campaña desde marzo hasta diciembre, en el que han compartido 10 conceptos, uno por mes, con el objetivo de aproximar a los niños al mundo del origami, los valores y la cultura japonesa. Los diez conceptos como Solidaridad, Origami, Senbazuru, Sadako Sasaki,..., han servido para ilustrar los diferentes diseños de los papeles para confeccionar las grullas de papel.

Una vez más, la campaña solidaria 1 origami 1 euro se ha realizado online, en el que los participantes han enviado sus obras mediante fotografías y vídeos, que han sido publicados en el blog y redes sociales de la Fundación MGC.

“La campaña solidaria 1 origami 1 euro es el proyecto más emblemático de la Fundación MGC, ha triunfado entre los niños y niñas de toda Cataluña y se ha convertido en el «latido de la Mutua», consiguiendo asociar nuestra Fundación con los valores que representan los origamis: solidaridad, esfuerzo y dedicación. Y lo más importante, consolidando la razón de ser de la Fundación MGC, es decir, el fomento de la salud y la prevención de la enfermedad en beneficio de toda la sociedad”, concluye Joan Guitart.

Una historia milenaria

1 origami 1 euro es una idea basada en la historia de la Sadako Sasaki (1943- 1955), una niña japonesa que deseó curarse de su enfermedad, producida por la radiación de la bomba atómica de Hiroshima, haciendo 1.000 grullas de papel. Pensó que su deseo no sólo sería para curarse, sino también para que todo el mundo pudiera vivir en paz y no hubiera más guerras. Sadako no pudo superar la enfermedad y no terminó de hacer todas las grullas (tuvo que parar en la 644), pero sus amigos llegaron a hacer las 1.000 grullas formando un “Senbazuru”, de esta manera se convirtió en un símbolo de paz en todo el mundo. Recogiendo el espíritu de esta historia, la Fundación MGC decidió canalizar la iniciativa 1 origami 1 euro con el objetivo de trasladar estos buenos deseos y transformarlos en donaciones para causas solidarias.


Leer más...

Los consumidores premian la gama de lavadoras FreshCare+ Clase A de Whirlpool con el Producto del Año 2023

/COMUNICAE/

Whirlpool ha sido reconocida por los consumidores con el Gran Premio a la Innovación por sexto año consecutivo. En esta ocasión por su gama de lavadoras FreshCare+ Clase A, que podrá incluir la denominación 'Elegido Producto del Año' en todas sus comunicaciones de marketing hasta el 31 de diciembre de 2023


Whirlpool, marca líder en electrodomésticos de cocción y lavado, ha sido reconocida por sexto año consecutivo por el Gran Premio a la Innovación. En esta ocasión por su gama de lavadoras FreshCare+ Clase A, que ha sido premiada por los consumidores con el galardón Producto del Año 2023. Este certamen, que este año celebra su 23º edición, tiene como objetivo impulsar la innovación en el sector del gran consumo, siendo el único certamen nacional donde son los propios consumidores los que otorgan los premios.

Innovación para el ahorro
La premiada gama de lavadoras FreshCare+ destaca por su excelente eficiencia energética, con la máxima clasificación A, en lo que influyen tanto tecnología como otras innovadoras prestaciones.

Gracias a la tecnología 6TH Sense se alcanza una optimización de recursos avanzada. Sus sensores inteligentes monitorean la carga de ropa y definen los mejores ajustes para cada fase de lavado, lo que permite ahorrar hasta un 60% de energía, un 35% de agua y un 35% del tiempo.

Asimismo, estas lavadoras funcionan con un Motor Sense Inverter de alta eficiencia, que trabaja a una velocidad variable, lo que permite un cuidado especial de las fibras. Además, influye en que el aparato sea más silencioso y duradero. Hasta en el fin de su vida útil, Whirlpool consigue reducir su impacto en el medioambiente, pues toda la gama está compuesta por un 90% de componentes y materiales potencialmente reciclables.

Con la tecnología FreshCare+ el usuario decide cuando descargar la lavadora. Combinando el vapor con movimientos delicados del tambor, la ropa seguirá suave y fresca hasta seis horas después de la finalización del ciclo de lavado.  

Para aquellos con poco tiempo o, simplemente, para prendas que no requieren de un ciclo de lavado completo, Steam Refresh es un ciclo especial que regenera la frescura de las prendas en tan solo 20 minutos. Utilizando menos de dos vasos de agua, la máquina genera un flujo de vapor que penetra en las prendas para eliminar malos olores, relajar las fibras y suavizar las arrugas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/vhAWjLf
via IFTTT
Leer más...

Tempel Group activa una recogida de juguetes nuevos para niños y niñas de diferentes hospitales de España

/COMUNICAE/

Tempel Group, empresa especializada en el campo de la energía, donará juguetes nuevos a niñas y niños de entre 0 y 16 años hospitalizados en hospitales repartidos por todo el territorio español. Entre los hospitales que recibirán las donaciones de juguetes se encuentran el Hospital de Sant Joan de Déu (Barcelona), el Hospital la Paz (Madrid), el Hospital Virgen del Rocío (Sevilla), el Hospital de Cruces (Bilbao), Hospital Universitari i Politècnic La Fe (Valencia) y la Asociación ASANOG (Galicia)


Desde el lunes 5 de diciembre hasta el viernes 16 de diciembre, el Departamento de Marketing de Tempel Group ha recogido juguetes nuevos sin estrenar entre sus trabajadores y trabajadoras para donarlos en diferentes hospitales. Al tratarse de un amplio rango de edades, se ha realizado una diferenciación por franja de edad para que los niños reciban juguetes acordes con sus necesidades. Entre los juguetes más donados se encuentran juegos de mesa, disfraces o puzzles, de índole no sexista y no bélicos. 

Una vez finalizada la recogida de juguetes nuevos, Tempel Group ha comprado el mismo número de juguetes donados por su personal para que así el número de regalos que lleguen a los niños de los hospitales sea mayor, tal y cómo activaron la campaña. La entrega de los juguetes se realizará a través de elfos, ayudantes de Papá Noel, de los Reyes Magos y sus pajes.

Desirée Ojeda García, Marketing Manager de Tempel Group, ha querido ampliar la iniciativa que ya se realizó el año pasado con el Hospital Vall d’Hebrón. En dicha iniciativa participaron con la campaña del hospital catalán "Gafas de realidad aumentada" en la que se colaboró con el proyecto de la Nueva Área de Hospitalización de Oncología y Hematología Pediátrica del propio hospital.

Este año, la idea ha sido ampliada a diferentes territorios de España incluyendo cinco hospitales más y una asociación, todos ellos vinculados a pacientes infantiles en tratamiento oncológico.

No obstante, el objetivo de Desirée Ojeda también ha sido involucrar a todos los directores y directores de las oficinas que Tempel Group tiene repartidas en el mundo, como Houston, México, Colombia, Argentina, Uruguay, Brasil, Chile, Perú, Ecuador, Panamá y Portugal para que repliquen la acción en sus respectivos países.

Con la finalidad de acompañar la donación de juguetes y seguir fomentando la sensibilización hacia la sostenibilidad y el medio ambiente, la empresa especializada en el campo de la energía junto con la Fundación Ecopilas, que colabora con Tempel Group en dicha acción desde 2020, también donarán una importante cantidad de ejemplares de su cuento "Ponte las pilas".

Desde el Departamento de Marketing de Tempel Group, es vital acompañar la donación de juguetes con la entrega de este material, ya que el cuento representa la actividad sostenible que están llevando a cabo de forma conjunta este año, y que seguirán en 2023 por todos los colegios de España y que narra e interrelaciona gracias a la experiencia de su protagonista, Aurora, temas tan importantes como el bullying, el trabajo en equipo, la colaboración y la concienciación hacia una transformación sostenible.

Para Desirée Ojeda, "es un orgullo poder acompañar a los más pequeños y pequeñas a que sigan soñando y proyectando un futuro más ecológico y STEM, ya no solo en parcelas como la ingeniería o la energía, sino también a través de un cuento y de los ojos de una niña muy especial como es "Aurora", que ejemplifica a través de su narrativa y en primera persona, como se puede cambiar el futuro a través de pequeñas acciones vinculadas con las ODS 2030".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/YD7JIPs
via IFTTT
Leer más...

martes, 20 de diciembre de 2022

Chantal Friebertshäuser se une a Moderna como Vicepresidenta Senior Comercial

/COMUNICAE/

En este nuevo rol será responsable de los esfuerzos comerciales en Europa, Oriente Medio y Canadá


Moderna, Inc. (NASDAQ:MRNA), una compañía biotecnológica pionera en terapias y vacunas de ARN mensajero (ARNm), ha anunciado hoy el nombramiento de Chantal Friebertshäuser como Vicepresidenta Senior Comercial para Europa, Oriente Medio y Canadá a partir del 1 de enero de 2023. La Sra. Friebertshäuser será responsable de los esfuerzos comerciales en Europa, Oriente Medio y Canadá, reportando a Arpa Garay, Directora Comercial de Moderna.

"Chantal cuenta con una amplia experiencia en la dirección de equipos globales y en la ampliación de organizaciones comerciales a nivel regional", declaró Arpa Garay, Directora Comercial de Moderna. "Su perspicacia, dinamismo y compromiso con los pacientes serán fundamentales a medida que nos introduzcamos en nuevos mercados y avancemos en nuestro enfoque de la medicina basado en plataformas. Después de haber trabajado con ella anteriormente, sé de primera mano que será una magnífica incorporación a la organización."

La Sra. Friebertshäuser se une a Moderna desde Merck Sharp & Dohme (MSD), donde desempeñó una variedad de funciones de liderazgo comercial en el mercado y a nivel mundial a lo largo de 15 años, incluyendo su cargo más reciente de Vicepresidenta Senior de Salud Humana y Directora General de MSD Alemania. En este puesto, la Sra. Friebertshäuser era responsable de la Organización de Salud Humana de la empresa y también dirigía el Consejo Nacional de MSD, que reunía a líderes de los centros de Salud Humana, Salud Animal, Investigación y Fabricación de la organización. Otros cargos anteriores fueron los de responsable de la unidad de negocio de Alemania, responsable de acceso al mercado mundial, directora general de Austria y responsable comercial mundial de la franquicia de vacunas contra el VPH de la empresa. Antes de MSD, la Sra. Friebertshäuser ocupó durante 10 años diversos cargos en Eli Lilly.

"A lo largo de mi carrera, siempre he sentido una gran pasión por aportar soluciones empresariales que mejoren la vida de las personas y, al mismo tiempo, crear equipos diversos unidos por una misión común de gran impacto", afirmó Friebertshäuser. "Estoy encantada de unirme a Moderna y a la misión de transformar la medicina -y el mundo- a través de la promesa del ARNm y espero ampliar su presencia en Europa, Oriente Medio y Canadá."

La Sra. Friebertshäuser tiene un Máster en Negocios Internacionales por la Escuela de Negocios ESC de Rennes, Francia. Trabajará en Suiza.

Acerca de Moderna
En los más de 10 años transcurridos desde su creación, Moderna ha pasado de ser una empresa en fase de investigación que desarrollaba programas en el campo del ARN mensajero (ARNm) a una empresa con una cartera clínica diversa de vacunas y terapias en siete modalidades, una amplia cartera de propiedad intelectual en áreas como el ARNm y la formulación de nanopartículas lipídicas, y una planta de fabricación integrada que permite la producción clínica y comercial a escala. Moderna mantiene alianzas con una amplia gama de colaboradores gubernamentales y comerciales nacionales y extranjeros. Más recientemente, las capacidades de Moderna se han unido para permitir el uso autorizado y la aprobación de una de las vacunas más tempranas y eficaces contra la pandemia COVID-19.

La plataforma de ARNm de Moderna se basa en avances continuos en la ciencia básica y aplicada del ARNm, la tecnología de liberación y la fabricación, y ha permitido el desarrollo de terapias y vacunas para enfermedades infecciosas, inmuno-oncología, enfermedades raras, enfermedades cardiovasculares y enfermedades autoinmunes. Moderna ha sido nombrada una de las principales empresas biofarmacéuticas por Science durante los últimos ocho años. Para más información, visitar www.modernatx.com.

Declaraciones prospectivas
Este comunicado de prensa contiene declaraciones prospectivas en el sentido de la Ley de Reforma de Litigios sobre Valores Privados (Private Securities Litigation Reform Act) de 1995, en su versión modificada, incluidas las relativas a: la contratación de Chantal Friebertshäuser como Vicepresidenta Senior Comercial para Europa, Oriente Medio y Canadá de Moderna. Las afirmaciones de carácter prospectivo contenidas en el presente comunicado de prensa no constituyen promesas ni garantías, por lo que no debe confiarse indebidamente en ellas, ya que entrañan riesgos conocidos y desconocidos, incertidumbres y otros factores, muchos de los cuales escapan al control de Moderna y podrían provocar que los resultados reales difieran sustancialmente de los expresados o implícitos en dichas afirmaciones prospectivas. Estos riesgos, incertidumbres y otros factores incluyen aquellos otros riesgos e incertidumbres descritos bajo el título "Factores de Riesgo" en el Informe Anual más reciente de Moderna en el Formulario 10-K y en el Informe Trimestral en el Formulario 10-Q para el trimestre finalizado el 31 de marzo de 2022, cada uno de ellos presentado ante la U.S. Securities and Exchange Commission (SEC) y en posteriores presentaciones realizadas por Moderna ante la SEC, que están disponibles en la página web de la SEC en www.sec.gov. Salvo en la medida en que lo exija la ley, Moderna rechaza cualquier intención o responsabilidad de actualizar o revisar las declaraciones prospectivas contenidas en este comunicado de prensa en caso de nueva información, acontecimientos futuros u otros motivos. Estas declaraciones prospectivas se basan en las expectativas actuales de Moderna y se refieren únicamente a la fecha de este comunicado de prensa.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/jB1M8es
via IFTTT
Leer más...

ROCKWOOL Peninsular renueva el Sello Reconcilia por sus medidas de conciliación y beneficios sociales

/COMUNICAE/

Entre las medidas implementadas en estos dos años destacan, el Plan de Igualdad de la compañía, la puesta en marcha de una herramienta interna de comunicación, y la realización de una encuesta interna para conocer la satisfacción y el bienestar de toda la plantilla. Como principales resultados de la encuesta destaca que más del 80% de la plantilla de ROCKWOOL Peninsular se encuentra satisfecha con las medidas implantadas


ROCKWOOL, compañía líder en fabricación de lana de roca, ha recibido la renovación del Sello Reconcilia 2022 por su desempeño y trabajo activo por la conciliación laboral y familiar dentro de su plantilla. Este Sello, creado por la Asociación de Mujeres Empresarias y Directivas de Navarra (AMEDNA), tiene como objetivo la implantación de políticas de conciliación y beneficios sociales en el tejido empresarial navarro de tal forma que se logre mejorar la competitividad de las empresas de la Comunidad Foral.

En esta nueva edición, se ha otorgado este reconocimiento por primera vez a 10 empresas y se ha renovado a otras 9 que continúan trabajando por ofrecer medidas que permitan a sus empleados un buen equilibrio laboral y personal. ROCKWOOL Peninsular se encuentra en este segundo grupo, ya que la compañía recibió el Sello por primera vez en 2020. Ahora, tras dos años trabajando por mejorar el bienestar de los empleados, han renovado el Sello gracias a diversas iniciativas puestas en marcha entre los años 2021 y 2022.

Plan de igualdad, herramienta de comunicación interna y encuesta de satisfacción
AMEDNA ha evaluado a un grupo de empresas, entre ellas, ROCKWOOL Peninsular, para conocer las medidas implantadas y el impacto que estas han tenido en los empleados. Entre las medidas implantadas por ROCKWOOL, destacan el acuerdo con el comité de empresa del Plan de Igualdad de la compañía, la puesta en marcha de una herramienta interna de comunicación para llegar a todo el personal y en especial a la plantilla de mano de obra directa, y la realización, en mayo 2022, de una encuesta interna a toda la plantilla para medir el grado de satisfacción de las medidas, obteniendo unos resultados muy positivos, donde más del 80% de los empleados y empleadas afirman sentirse satisfechos con las medidas implantadas hasta el momento. Entre ellas, las que más ha valorado la plantilla son: la flexibilidad de horarios en la entrada y la salida; la subvención de comedor y tique restaurante; la autonomía en el tiempo de descanso, vacaciones y almuerzo; el servicio de fisioterapeuta o la jornada continuada los viernes, entre otras.

Sello Reconcilia 2022
Durante el tiempo que AMEDNA ha estado evaluando a las empresas navarras para obtener o renovar el Sello Reconcilia, las empresas seleccionadas han participado en un proceso de formación y tutelaje, durante el cual se ha realizado un diagnóstico interno y del que se trabajará en la implantación de sus respectivos planes en los próximos meses. En total, han visitado y asesorado a 283 empresas navarras en materia de conciliación, consiguiendo un proceso de asesoramiento, tutelaje e implantación de planes de conciliación en 140 empresas. Todas ellas suman un total de 14.000 empleados y empleadas que se han beneficiado con los planes de conciliación y bienestar social.

Acerca de ROCKWOOL
ROCKWOOL Peninsular, S.A.U. forma parte de Grupo ROCKWOOL. Con una fábrica y alrededor de 250 empleados, es la organización de ámbito regional que ofrece avanzados sistemas de aislamiento para edificios.

Grupo ROCKWOOL se compromete a enriquecer la vida de todas aquellas personas que experimenten con sus soluciones. Su experiencia es fundamental para afrontar los mayores retos actuales en términos de sostenibilidad y desarrollo, desde el consumo energético y la contaminación acústica hasta la resiliencia al fuego, la escasez de agua y las inundaciones. La gama de productos refleja la diversidad de las necesidades del mundo, al mismo tiempo que permite reducir su huella de carbono a sus grupos de interés.

La lana de roca es un material versátil que forma la base de todos sus negocios. Con más de 12.400 compañeros y compañeras de trabajo en 40 países diferentes, es el líder mundial en soluciones de lana de roca tanto para el aislamiento de edificios y techos acústicos como para sistemas de revestimiento exterior y soluciones hortícolas, fibras de ingeniería diseñadas para usos industriales y aislamientos para procesos industriales, marítimos y plataformas off-shore.

Para saber más: www.rockwool.es.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/0O2aw8M
via IFTTT
Leer más...

lunes, 19 de diciembre de 2022

La Sociedad Europea De Fomento Social y Cultural concede El Premio Europeo Mejor Empresa Del Año-I EDICIÓN

/COMUNICAE/

El pasado viernes 16 de diciembre, el Hotel Wellington de Madrid acogió un evento organizado por la Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural; la I Edición del Premio Europeo Mejor Empresa del Año y que convoca a una selección de profesionales de diferentes sectores


Con un presentador de excepción, Jesús Álvarez, la velada arrancaba con las palabras del Presidente de la Sociedad, Luis María Anson y Oliart, que no pudo asistir a la gala y felicitó a los galardonados mediante un vídeo. En representación del Consejo de Honor de la Sociedad hablaron el Doctor David Abejón, reconocido especialista en Unidad del Dolor, y el Doctor Joseba Barroeta Urquiza, Director-Gerente de los hospitales más importantes del país.  

El presentador dio comienzo al acto otorgando el Diploma de Honor al que sería el primer premiado, por su gran trayectoria en el deporte;  D. Pablo Navascués, campeón de España de boxeo y propietario del Club Deportivo Origen Thai Martín.

Subió al escenario D. David Pintos en representación de D. Fernando Romero Martínez, CEO de EiDF Solar, empresa líder en autoconsumo industrial de ámbito nacional y desde 2021 la empresa cotiza en el BME Growth.

El siguiente premio se dirigía a D. Jordi Cerqueda Donadeu, de La Querola d´Ordino, una apuesta por la arquitectura de vanguardia, la innovación en el diseño y un extraordinario ejemplo de crecimiento urbanístico medioambientalmente sostenible.

A continuación comparecía D. Francisco J. Galán Marín; experto en cirugía de trasplante capilar con las técnicas más avanzadas. Es cirujano capilar y director en su propia Clínica.

D. Javier Moro Espinosa, de Bodegas Emilio Moro. Tercera generación que se hizo cargo de la bodega que posee unas 300 hectáreas de viñedo propio, siendo parte de la historia vinícola del país. En representación recogió el premio D. Héctor Medina Moro.

De igual forma D. Atanasio Guerrero, CEO de Explotaciones Agrícolas Hermanos Guerrero Gémez, una empresa que hunde sus raíces en el campo, en plena expansión y que da trabajo a 170 personas apostando por la calidad de sus productos.

El último premio de la noche de manera presencial fue para D. Fernando Rodríguez, CEO de Alimentación Polar España, una empresa que opera desde 2019 en el país, pero que tiene 60 años de historia, especializada en la harina de maíz.

La gala finalizó con los galardonados de forma telemática y el primer premiado fue D. Jesús Calleja Gil, CEO de Itai Pharma, laboratorio farmacéutico español, que nace con la intención de mejorar las vacunas de inmunoterapia de uso humano.

El segundo galardón se le otorgó a D. Javier Díaz, CEO de MIT SCHOOL. Doctor en Filología Inglesa, con formación en Química, Psicología y Derecho. MIT School es el único colegio en Málaga autorizado por la Junta de Andalucía como Bilingüe.

Tras la solemne Entrega de la I Edición de los Premio Europeo Mejor Empresa del Año,  se ofreció una cena de gala continuada de una sobremesa de networking con barra libre.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/J1rw6hz
via IFTTT
Leer más...

Music Licensing, Inc. anuncia importantes novedades para los inversores: Presentación del formulario 211, posible desdoblamiento anticipado de acciones o dividendos y planes para cotizar en el Nasdaq

/COMUNICAE/

Music Licensing, Inc. (OTC PINK:SONG), propietaria de Pro Music Rights, una de las empresas de licencias musicales más grandes del mundo, se complace en anunciar que se ha presentado un nuevo Formulario 211 ante FINRA para restaurar su elegibilidad de cotización de propiedad. La empresa está ahora a la espera de que FINRA procese el formulario y confía en que restablecerá plenamente su elegibilidad


Además, Music Licensing, Inc. (OTC: SONG) está estudiando un desdoblamiento de acciones a plazo o un dividendo basado en acciones una vez que FINRA haya procesado el nuevo formulario 211. La empresa está estudiando la posibilidad de dividir las acciones en una proporción de 1 a 5 para aumentar la liquidez, reducir el diferencial entre la oferta y la demanda y aumentar el volumen de negociación. También está explorando la posibilidad de emitir un dividendo a los accionistas en forma de una nueva clase de acciones ordinarias con idénticos derechos que la clase actual. Music Licensing, Inc. (OTC: SONG) tiene previsto presentar otro formulario 211 ante la FINRA para permitir que ambas clases de acciones ordinarias se negocien públicamente.

Music Licensing, Inc. (OTC: SONG) ha estado en comunicación con el mercado sueco Nasdaq's First North Growth Market para cotizar en la bolsa. El 15 de diciembre de 2022, el asesor de cotización en los mercados de capitales europeos de la empresa, DCM Asesores, mantuvo una llamada con Nasdaq First North Growth Market para convertirse en asesor certificado. DCM Asesores espera recibir formación para convertirse en asesor certificado a mediados o finales de febrero de 2023 y guiar a Music Licensing, Inc. (OTC: SONG) a través del proceso de cotización en Nasdaq First North Growth Market. Nasdaq ya ha confirmado la reserva del símbolo NASDAQ: MUSIC para la cotización de Music Licensing, Inc. (OTC: SONG).

En otras noticias, Music Licensing, Inc. (OTC: SONG) está trabajando con su asesor legal para cobrar una sentencia ganada contra Ayujoy Herbals (OTC: AJOY) y espera recibir una respuesta sobre una demanda de arbitraje presentada ante FINRA por Pro Music Rights y Jake P. Noch Family Office que solicita 386.574.108,25 dólares más intereses y costas de OTC Link LLC antes del 6 de enero de 2023.

Acerca de Pro Music Rights, Inc. (ProMusicRights.com)

Pro Music Rights es la quinta organización de derechos de ejecución pública (PRO) creada en Estados Unidos. Entre sus licenciatarios se encuentran empresas notables como TikTok, iHeart Media, Triller, Napster, 7Digital, Vevo y cientos de otras. Pro Music Rights controla una cuota de mercado estimada del 7. 4% en Estados Unidos, representando más de 2.500.000 obras que cuentan con artistas notables como A$AP Rocky, Wiz Khalifa, Pharrell, Young Jeezy, Juelz Santana, Lil Yachty, MoneyBaggYo, Larry June, Trae Pound, Sause Walka, Trae Tha Truth, Sosamann, Soulja Boy, Lex Luger, Lud Foe, SlowBucks, Gunplay, OG Maco, Rich The Kid, Fat Trel, Young Scooter, Nipsey Hussle, Famous Dex, Boosie Badazz, Shy Glizzy, 2 Chainz, Migos, Gucci Mane, Young Dolph, Trinidad James, Fall Out Boy y muchos más.

Para más información, visitar www.promusicrights.com.

Este comunicado de prensa contiene ciertas declaraciones prospectivas en el sentido de la Sección 27A de la Ley de Valores de 1933, en su versión modificada, y la Sección 21E de la Ley de Intercambio de Valores de 1934, que pretenden estar cubiertas por los puertos seguros creados por las mismas. Se advierte a los inversores que todas las afirmaciones de carácter prospectivo implican riesgos e incertidumbres, incluyendo, sin limitación, la capacidad de Music Licensing, Inc. & Pro Music Rights, Inc. para llevar a cabo su plan de negocio declarado. Music Licensing, Inc. y Pro Music Rights, Inc. creen que las suposiciones en las que se basan las declaraciones prospectivas aquí contenidas son razonables, pero cualquiera de las suposiciones podría ser inexacta y, por lo tanto, no se puede garantizar que las declaraciones prospectivas incluidas en este comunicado de prensa resulten ser exactas. A la luz de las significativas incertidumbres inherentes a las declaraciones prospectivas aquí incluidas, la inclusión de dicha información no debe considerarse como una representación por parte de Pro Music Rights, Inc, Music Licensing, Inc, o cualquier otra persona.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/tm6OnNA
via IFTTT
Leer más...

6 pasos que las pymes deben tener en cuenta para elaborar su estrategia de marketing en redes sociales

/COMUNICAE/

6 pasos que las pymes deben tener en cuenta para elaborar su estrategia de marketing en redes sociales

Según GetApp, para las empresas es indispensable conectar con sus audiencias para poder comunicar sus mensajes y aumentar los ingresos. Actualmente, la gran mayoría de consumidores se encuentra en el mundo digital. De esta manera, en los últimos años la inversión publicitaria en redes sociales ha aumentado a nivel global, lo que sugiere que cada vez más las empresas están invirtiendo continuamente en este tipo de publicidad


De acuerdo con una encuesta realizada por GetApp, el 46% de los compradores españoles usan redes sociales a diario para informarse y recibir noticias sobre empresas o marcas. Es aquí donde las empresas tienen la oportunidad de posicionarse, ganar nuevos clientes y fidelizar a los existentes. De modo que tener una buena estrategia de marketing será indispensable. A continuación se detallan una serie de pasos que se deberían seguir para ejecutar una correcta estrategia de marketing en redes sociales.

En primer lugar, es imprescindible conocer la audiencia que va a recibir las comunicaciones. Para definir un buen target, es necesario un estudio demográfico favorable y conocer cómo interaccionan en redes sociales, así como su comportamiento. Para ello, lo más adecuado y fácil es la creación de un buyer persona, una representación ficticia que ayuda a conocer lo que sería el cliente ideal.

El segundo punto es definir unos objetivos realistas y específicos que ayuden a orientar los procesos que se van a llevar a cabo en un futuro. Una vez se han establecido los objetivos, es primordial tener indicadores claves de rendimiento (KPI, por sus siglas en inglés) que ayuden a medir las acciones que se van a realizar.

El siguiente paso es elegir la plataforma en la cual va a publicarse todo el contenido. Este es un paso fundamental, ya que va a ser el punto de contacto con los clientes potenciales. En este caso, no todas las estrategias de redes sociales funcionan igual para todas las plataformas. Es un punto en el cual cada empresa debe elegir si prefiere tener más presencia en una u otra. Por ejemplo, si la empresa pertenece al sector global, Facebook podría ser la mejor opción. De otro modo, si el objetivo principal es vender y promocionar productos, Instagram sería la más adecuada.

Justo después, llega el momento de dejar volar la imaginación y empezar con la creación de contenidos, a la vez que planificarlos y organizarlos para saber cuando se deben subir en redes sociales.

Y por último, es considerable medir y hacer un seguimiento de los resultados obtenidos después de aplicar la estrategia en cada red social para poder mejorar aquellas que no están funcionando del todo y poder sacarle partido a las que sí. 

Una vez finalizados estos pasos, la empresa podrá dirigirse de manera adecuada a sus consumidores, generar un mayor nivel de ventas, conseguir nuevos clientes y ganar la atención y el interés de los usuarios que ya se encuentran en las redes sociales. En este enlace hay un listado de herramientas de marketing para redes sociales que podría ser muy útil para cualquier pyme que quiera desarrollar una buena estrategia de marketing.

Sobre GetApp
GetApp es el motor de recomendación que las pequeñas empresas necesitan para tomar la decisión de software correcta. GetApp permite a las pymes lograr su misión al proporcionarles recomendaciones y conocimientos necesarios, adaptados y basados en datos, para tomar decisiones informadas de compra de software. Para obtener más información, visitar www.getapp.es.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/qCBwX9x
via IFTTT
Leer más...

Agile Education, la metodología de Euroinnova que apuesta por un aprendizaje práctico para la vida real

/COMUNICAE/

La institución educativa se adapta a las necesidades del alumnado y da un paso más en su proceso de innovación tecnológica


El Grupo Educativo Euroinnova International Online Education, líder en educación online de habla hispana, está de estreno. El organismo, que ya presentó hace poco su proyecto de IA, muestra ahora su nuevo método de enseñanza basado en la practicidad, en el aprendizaje significativo y en el uso de la tecnología.  

Aprender a aprender, la base de la metodología Agile Education de Euroinnova   
Resulta evidente que la práctica es la mejor manera de aprender y garantizar que el alumnado desarrolle de forma eficaz su autonomía, sus capacidades y sus habilidades. La metodología Agile Education se ha diseñado bajo la premisa de proporcionar al estudiante un aprendizaje que pueda aplicar en situaciones reales.  

De este modo, esta metodología se adapta a las necesidades del alumno y del mercado, consiguiendo relacionar los contenidos con las competencias que se les demandarán en el entorno laboral. En este sentido, esta forma de enseñanza apuesta por desarrollar el talento, el trabajo en equipo, el pensamiento crítico y la creatividad para responder ante problemas e imprevistos que puedan surgir en diferentes contextos.  

Este sistema de aprendizaje de Euroinnova, además, apuesta por un innovador entorno digital que permite al alumno organizarse de forma fácil y con autonomía, pero con el respaldo de un equipo docente profesional y cercano. La metodología Agile Education se basa principalmente en los siguientes pilares:  

  • Aprendizaje 100% online y flexible. Es posible estudiar desde donde se quiera y como se quiera. 

  • Equipo docente especializado. Profesores en activo y expertos en educación online. 

  • Mentorización y seguimiento personalizado por parte del equipo de docentes durante todo el proceso de adquisición de conocimientos.  

  • Aprendizaje basado en experiencias reales, contenidos prácticos y adaptados al mercado laboral. 

  • Recursos de aprendizaje actualizados y de calidad.  

  • Entorno de aprendizaje ágil con un campus virtual que utiliza tecnología puntera

  • Webinars y clases en directo exclusivas para los estudiantes.  

 

Euroinnova se alza como líder en educación online apostando por la innovación tecnológica 
La metodología de aprendizaje que se aplique es determinante para la adquisición de aptitudes y conocimientos del alumnado. Por eso, detrás de Agile Education hay un trabajo de investigación que prima las nuevas tecnologías para un aprendizaje eficiente y transversal. 

Euroinnova está a la vanguardia y optimiza constantemente su sistema pedagógico. El estudiante no solo obtiene las competencias digitales implícitas en la formación online, sino que también aprende en un entorno tecnológico actualizado y con las últimas novedades en cuanto a e-learning. 

La formación online ha llegado para quedarse y propuestas innovadoras como la de metodología Agile Education de Euroinnova o su inversión en inteligencia artificial, explican por qué la institución educativa es líder en formación online en español. 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/UNH9zq0
via IFTTT
Leer más...

Esta será una Navidad de envíos a NO domicilio

/COMUNICAE/

Se abre un mundo de posibilidades en el sector de la mensajería gracias a los Punto Pack y Lockers


La Navidad ya está a la vuelta de la esquina. Diciembre es el mes en el que se está pensando en volver a ver a la familia, organizar cenas con amigos, preparar sorpresas y regalos. Sobre todo, regalos.

En los últimos años, se han ido produciendo cambios en los hábitos de compra. Lo que antes eran compras masivas en comercios locales y centros comerciales, ahora son compras online. Esto supone que, en fechas tan importantes como la Navidad, los pedidos se disparen y que las empresas de mensajería vivan su momento de auge. El aumento de carga de trabajo a veces supone que las cosas no vayan según lo planeado, y es importante gestionar las compras y entregas con tiempo suficiente.

Sin embargo, incluso cuando se prepara todo con antelación, en el último mes del año puede darse una situación delicada que puede arruinar la alegría de recibir un regalo navideño. Es el caso de, una vez habiendo seleccionado cuidadosamente el regalo para alguien querido, después de tramitar la compra online y de haber seleccionado el modo de entrega, el destinatario no está en casa en ese momento exacto en el que el mensajero toca al timbre. 

Esto, que en otro momento del año supondría simplemente una pequeña demora, en Navidad puede suponer que alguien se quede sin su regalo.

Eligiendo la modalidad de envío a NO domicilio todos los paquetes pueden llegar a tiempo
La empresa de mensajería InPost lleva posicionada como una de las elecciones preferentes en el envío a NO domicilio desde que aterrizó en España. Su objetivo es simplificar al máximo los procesos de enviar y recibir paquetes y, gracias a su red híbrida de Punto Pack y Lockers, es una de las grandes opciones para que esta Navidad todos los paquetes lleguen a tiempo y sin incidencias.

Además, el envío a NO domicilio es la opción más sostenible a nivel medioambiental, ya que es la época del año en la que más tráfico de envíos hay. 

En estas fiestas, la opción de envío a NO domicilio será la opción ideal.
InPost. Para más información: www.inpost.es

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/4ngsrDl
via IFTTT
Leer más...

El 89% de los españoles tomará Salmón esta Navidad, sobre todo ahumado, según encuesta Ipsos

/COMUNICAE/

Casi el 90% del salmón que llega a las mesas procede de Noruega. El ahumado "es el rey", pero cada vez se consume más en elaboraciones de corte oriental (como sushi, sashimi y poke) a las que se suman las preparaciones tradicionales de siempre: al horno o a la plancha


El salmón de Noruega es uno de esos alimentos gourmet que está presente en las mesas de millones de españoles, sobre todo en las fechas señaladas del calendario en las que abundan las reuniones con amigos y familiares en torno a una buena mesa. En unos años, este delicatessen noruego se ha convertido en el emblema alimentario del lujo asequible.

Una nueva encuesta, elaborada esta semana por Ipsos para el Consejo de Productos del Mar de Noruega, pone de manifiesto la relación de "amor" entre el Salmón y España. En concreto, el 89% de los encuetados comerá salmón esta Navidad, en cualquiera de sus formatos, frente al 8% que no lo hará y el 3% de indecisos. Además, el 78% optará también por el salmón durante los encuentros gastronómicos de Año Nuevo.

Sobre las categorías que más gustan en Navidad, el 81% de los consumidores encuestados prefiere en estas fechas el salmón ahumado, aunque se consolida el auge de los platos de influencia oriental -lo que demuestra que han dejado de ser una moda para hacerse un hueco en la gastronomía española- como sushi con salmón (28%), sashimi con salmón (18%) y poke con salmón (17%). Al mismo tiempo, se consolidan las elaboraciones tradicionales en fresco (a las que recurrirá el 24% de los españoles), al horno (20%) o a la plancha (19%).

Si se habla de Año Nuevo exclusivamente, se aprecian pocas variaciones porque el salmón ahumado se sigue imponiendo claramente hasta el punto de que un 83% de los encuestados lo elige como primera opción para poner en sus mesas.

"El salmón se ha convertido en el pescado favorito de los españoles durante todo el año. Y, por supuesto, también en Navidad. Los datos muestran que los españoles en las celebraciones navideñas prefieren comer salmón, sobre todo ahumado y noruego", señala Björn Erik Stabell, director del Consejo de Productos del mar de Noruega en España.

Las fechas navideñas no hacen sino acentuar el consumo de esta delicatessen, que no deja de tomarse durante otros meses del año. De hecho, el 76% de los participantes en la encuesta de Ipsos ha comido salmón en los últimos seis meses: el 59% prefirió el salmón ahumado, el 41% tomó sushi con salmón, el 24% poke con salmón y el 22% sashimi con salmón.

Respecto a los momentos de consumo, el 47% de los encuestados escoge salmón durante las cenas, el 36% para los almuerzos y el 17% lo integra en los aperitivos. La vinculación del mejor salmón con Noruega es otra de las constantes que ha mostrado esta encuesta de Ipsos, ya que el 87% de los encuestados conoce que este país escandinavo lo captura.

Aragón, Levante, Madrid y Cataluña lideran el consumo
Por zonas geográficas, las grandes ciudades lideran el consumo de salmón por estas fechas de Navidad. Así, por ejemplo, el 96% de los aragoneses encuestados asegura comerlo cada Navidad. Le siguen de cerca los madrileños (93%). Con similares datos, figuran las áreas de Levante (90%), Cataluña (el 89%, aunque en Barcelona se queda en el 80%), área noroeste (89%), Andalucía (85%) y zona norte de España (82%).

Cuando se les pregunta específicamente si consumen salmón para "Año Nuevo", Madrid y área metropolitana, Andalucía y Levante superan el 80% en todos los caos, mientras que entre un 70 y un 73% refiere que también lo toma para esta fecha tan señalada de forma regular.

Saludable, sabroso y fácil de preparar
La encuesta online de Ipsos, en la que han participado unas 1.000 personas comprendidas entre los 18 y los 65 años, arroja por tanto información relevante sobre un producto que tiene una imagen impecable entre los consumidores españoles gracias a sus atributos. De acuerdo con estudios recientes, entre los beneficios que los españoles asocian al Salmón noruego, el 90% cree que es saludable; el 85% lo considera "sabroso" y el 83% valora que "es fácil de preparar".

"El salmón forma parte de la dieta habitual del 61% de los españoles, especialmente entre los más mayores del hogar (73%), pero también entre los jóvenes con las nuevas tendencias como el sushi, o el poke, que es como lo consumen uno de cada cuatro españoles entre 25 y 45 años. Además, casi la mitad de las familias afirman que es el pescado favorito de los niños", explica Stabell.

La apuesta de Noruega por la sostenibilidad que el mercado español valora
El liderazgo del pescado "Made in Norway" es claro. En lo que va de año, Noruega ha exportado pescados y mariscos a España por valor 676 millones de euros. Esta cifra es superior a los 545 millones de euros del mismo periodo del año pasado y a los 478 del año 2020. "El valor de exportación a España es el más alto de todos los tiempos", ha valorado Stabell.

El salmón es la categoría más relevante. El volumen de ventas en España de esta especie, procedente de todos los orígenes, se sitúa en 110.000 toneladas cada año y más de 97.450 toneladas proceden de Noruega, con una cuota de mercado del 88%. De acuerdo con los datos del NSC, el consumo per cápita de Salmón se sitúa en 2,3 kilos por persona y año en el país, después de un incremento exponencial del 32% en los últimos tres años.

Calidad, seguridad alimentaria, bienestar animal y trazabilidad desde el origen son los ejes "del éxito" de ventas de productos noruegos como el Salmón. Sin olvidar su apuesta por la sostenibilidad. Y es que la costa noruega, que se adentra en el Ártico, brinda las condiciones ideales para estos peces, que prosperan en aguas frías, donde el salmón vive en su entorno natural.

Así, por ejemplo, el Coller FAIRR Índex, que clasifica a los productores de proteína animal más sostenibles del mundo, acaba de coronar de nuevo a tres compañías acuícolas noruegas en la parte superior de la tabla. De las cuatro empresas identificadas por el índice como de "bajo riesgo" frente a una serie de factores que demuestran sostenibilidad, tres son productores acuícolas noruegos. El Índice Coller FAIRR (se trata de la única evaluación exhaustiva del mundo de las proteínas animales) considera una variedad de factores que contribuyen a la puntuación general de una proteína; desde las emisiones de gases de efecto invernadero, el uso del agua, la biodiversidad, el bienestar animal y el uso de antibióticos, hasta las condiciones de trabajo y la gobernanza.

El Consejo de Productos del Mar de Noruega (NSC, en sus siglas en inglés) depende directamente del Ministerio de Comercio, Industria y Pesca de Noruega y es responsable de dar a conocer los valores diferenciales de las referencias nacionales. El NSC tiene su sede en Tromsø y posee oficinas locales en 12 de los mercados de pescado y marisco noruegos más importantes del mundo: Suecia, Alemania, Reino Unido, Francia, Portugal, Italia, Brasil, Japón, China, Singapur y EE. UU, además de España.

Mas información y recetas: mardenoruega.es/recetas/

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/FrBHeTL
via IFTTT
Leer más...

Solartime considera satisfactorios los resultados que ha obtenido en la feria "Marbella Home Meeting"


  • La energía solar ha sido la protagonista principal del stand, con paneles híbridos que permiten obtener electricidad y agua caliente con un mismo panel
  • También pudimos encontrar en el stand de Solartime una parte dedicada a la domótica y otra al Servicio Técnico Oficial de climatización




ROIPRESS / ESPAÑA / RESULTADOS - Durante los pasados días 15, 16, 17 de diciembre ha tenido lugar en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Marbella la “Marbella Home Meeting”, una feria dedicada al mundo de la construcción y la inmobiliaria. Solartime ha estado presente en esta muestra con un stand de 10 metros de largo en el que se dio cabida a los principales productos y servicios que la empresa ofrece a través de sus diferentes líneas de negocio.


La energía solar ha sido la protagonista principal del stand, donde se exponían diferentes paneles fotovoltaicos, con especial hincapié en los paneles híbridos que instala Solartime y que permiten obtener electricidad y agua caliente con un mismo panel, lo que los convierte en los más eficientes del mercado.

Como seña de identidad corporativa y del protagonismo que en esta feria la compañía ha dado al tema solar, pudimos ver en el stand una de las típicas mesas que utiliza Solartime en sus oficinas y que están realizadas con un panel fotovoltaico.



El gran stand también pudo albergar una parte dedicada al Servicio Técnico Oficial de climatización, la línea de negocio con la que comenzó la empresa hace más de dos décadas y que a día de hoy ofrece servicio de asistencia técnico oficial para más de 20 marcas internacionales, entre ella Mitsubishi, Panasonic y Fujitsu.

También pudimos encontrar el rincón de la domótica en su stand, ya que Solartime es Partner certificado de Loxone Domótica en la Costa del Sol. Loxone es una de las principales marcas internacionales con más de 200.000 proyectos de domótica alrededor del mundo.

A rasgos generales Solartime considera satisfactorios los resultados de esta feria y ahora, como parte de su apuesta por Marbella y el área de influencia, la empresa iniciará el 2023 con una rueda de negociaciones de cara a establecer alianzas comerciales a diferentes niveles en la zona. Algo que se suma al impulso generado el pasado mes de septiembre de 2022 cuando la empresa puso en marcha su delegación de zona en la Milla de Oro de Marbella.


Leer más...

domingo, 18 de diciembre de 2022

LG lanza monitores gamer UltraGear con el primer panel OLED de 240 Hz del mundo

  • Los nuevos productos de 27 y 45 pulgadas cuentan con el rendimiento OLED más rápido de todos los modelos de la compañía.




ROIPRESS / CHILE / LANZAMIENTOS – LG Electronics exhibirá su última línea de monitores premium para juegos UltraGear OLED (modelos 27GR95QE y 45GR95QE) en CES 2023. Los nuevos monitores UltraGear demuestran el liderazgo de LG en la categoría gamer y su continuo desarrollo en el mercado global del entretenimiento.


Equipados con el primer panel OLED de 240 Hz del mundo, fabricado exclusivamente por LG, los nuevos modelos de 27 y 45 pulgadas brindan un tiempo de respuesta récord de menos de 0,03 milisegundos de gris a gris (GTG), sin mencionar una calidad superior de imagen con iluminación propia completa, con colores precisos y realistas y un contraste infinito. Gracias a estas tecnologías de visualización de vanguardia, los últimos modelos marcan todos los requisitos cuando se trata de lo que los consumidores quieren encontrar en un monitor de juegos.


Monitor para juegos OLED de 27 pulgadas con una velocidad sin precedentes

El monitor para juegos LG UltraGear OLED (modelo 27GR95QE) ofrece el nivel de rendimiento necesario para aprovechar al máximo los títulos de juegos más recientes; su pantalla OLED con resolución QHD (2560 x 1440) proporciona una frecuencia de actualización de 240 Hz y un asombroso tiempo de respuesta de 0,03 ms (GTG) para disfrutar de juegos deliciosamente fluidos y de baja latencia. También cubre el 98,5 por ciento de la gama de colores DCI-P3, lo que garantiza gráficos vibrantes que capturan completamente la visión de los diseñadores de juegos y los artistas digitales que los crearon. Además, el panel antideslumbrante y de baja reflexión (AGLR) del monitor facilita ver lo que hay en la pantalla para que los usuarios puedan disfrutar de una experiencia de juego sin distracciones, independientemente de las condiciones de luz ambiental.

Con soporte para frecuencia de actualización variable (VRR), compatible con NVIDIA G-SYNC, FreeSync Premium y VESA Adaptive Sync, el UltraGear de 27 pulgadas de LG proporciona imágenes perfectas con un mínimo de desgarros o tartamudeos. También es compatible con las especificaciones HDMI 2.1 y la conectividad DisplayPort 1.4, e incorpora un conector para auriculares de 4 polos que permite a los usuarios disfrutar del sonido espacial realista de DTS Headphone:X. Mientras tanto, el control remoto incluido proporciona una gestión de pantalla rápida y sencilla, además de la comodidad adicional de las teclas de acceso rápido programables.


Inmersión de siguiente nivel con pantalla OLED curva de 45 pulgadas

Galardonado con el premio a la innovación CES 2023, el modelo 45GR95QE es el primer monitor de juegos OLED curvo de 45 pulgadas de LG con una relación de aspecto de 21: 9, pantalla de resolución WQHD (3,440 x 1,440). También es la primera pantalla de 45 pulgadas con una curvatura 800R: un factor de forma nuevo y emocionante diseñado para brindar experiencias de juego del siguiente nivel. Certificado como un producto de luz azul baja por las principales organizaciones mundiales de pruebas TÜV Rheinland y UL Solutions, el panel OLED mate antideslumbrante y de baja reflexión del monitor curvo UltraGear es más agradable a la vista que un panel LED convencional, lo que significa que los usuarios pueden jugar durante más tiempo y con menos molestias oculares.

El extraordinario panel OLED curvo del 45GR95QE ofrece una relación de contraste de 1 500 000:1 y una cobertura del 98,5 % de DCI-P3, lo que produce colores brillantes, negros profundos e imágenes nítidas que no solo hacen que la acción en pantalla cobre vida, sino que también realzan la atención del jugador. Al igual que su hermano de 27 pulgadas, el modelo de 45 pulgadas tiene un tiempo de respuesta de menos de 0,03 ms GTG y una frecuencia de actualización de 240 Hz. Aprovechando el inmenso potencial de OLED, el 45GR95QE proporciona una inmersión total en los juegos.

“Con nuestras tecnologías de visualización líderes en la industria, estos monitores especialmente diseñados cuentan con la velocidad necesaria para los juegos competitivos, así como con una calidad de imagen que hace que todo se vea y se sienta más real”, dijo Seo Young-jae, vicepresidente senior y director del negocio de TI. unidad de LG Electronics Business Solutions Company. “Como pionero en el espacio de los juegos, LG continuará inventando experiencias de cliente completamente nuevas a través de sus monitores de juegos LG UltraGear de alto rendimiento que vienen en varios tamaños y factores de forma para satisfacer a todo tipo de jugadores”.

Se alienta a los visitantes de CES 2023 del 5 al 8 de enero a pasar por el stand n.º 15501 en el Centro de Convenciones de Las Vegas para experimentar los últimos monitores de juegos UltraGear OLED. Disponibles para pedidos anticipados en los EE. UU. a partir del 12 de diciembre, los últimos monitores de juegos OLED de LG se lanzarán en mercados clave de América del Norte y Asia en enero, en Europa a partir de febrero y en Medio Oriente y América Latina en los meses siguientes.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/7MrBSVx
via IFTTT
Leer más...

Qué amenazas afrontarán las pymes en 2023

  •  Aunque resulte paradójico, las pymes están mejor preparadas que las grandes empresas para navegar por aguas turbulentas.  Hablamos de empresas pequeñas y, quizá por eso, más ágiles y flexibles con capacidad de decisión rápida. Pueden cambiar de rumbo en tiempo récord y actuar con visión tanto a corto como a medio plazo. Las pymes pueden evitar los icebergs con más facilidad que los grandes “Titanics”. Ahora bien, son muchos los riesgos que amenazan a estas empresas de cara a 2023. 




ROIPRESS / ESPAÑA / PYMES / EXPERTOS - En un entorno convulso como el que vivimos, las pymes se enfrentan a diferentes factores amenazantes. En 2023, las pequeñas y medianas empresas deberán hacer frente a un conjunto de elementos que pondrán a prueba sus recursos y sus habilidades. De su capacidad para identificar el riesgo y su velocidad para decidir y actuar dependerá su éxito.


Desde Datisa han identificado algunos de los principales riesgos que amenazarán a las pymes en 2023. Y, sorprendentemente, algunos tienen poco que ver, al menos, directamente, con la gestión de sus recursos empresariales: 

1. Cambio climático. El cambio es un hecho que afecta de manera global a las economías desarrolladas. Pero, también a las menos favorecidas. Ninguna organización ni social ni empresarial será ajena a las consecuencias del cambio. Ahora bien, dependiendo de su ubicación, resiliencia y recursos, el impacto será mayor o menor. 

Las pymes deberán hacer uso de herramientas analíticas para definir los efectos del cambio sobre su cadena de valor. Y, especialmente, diseñar la manera de protegerse, fortalecer aspectos clave de su negocio, desarrollar planes de contingencia y mecanismos de monitorización para tomar decisiones críticas bien informadas. Optimizar sus recursos y respetar, de verdad, el medio ambiente con políticas paperless, por ejemplo, también aplicarán al éxito.

2. Turbulencias geopolíticas. En este período de confrontación parece que el mundo está perdiendo sus puntos de referencia y que no hay unas reglas de juego, suficientemente claras. El equilibrio de poder geoestratégico cambia constantemente. Y eso hace que tomar decisiones a largo plazo sea casi imposible. En este sentido, es importante que las organizaciones se doten de las herramientas propias de este siglo. Herramientas no solo tecnológicas, también en el campo de las habilidades, duras y blandas. Formación y aprendizaje continuo serán parte de las claves para la recuperación y el éxito futuro.

3. Energía y materias primas por las nubes. Ninguna organización, sea grande o pequeña, ofrezca productos o servicios, escapa a la tiranía energética. Por otra parte, las materias primas están sujetas a fluctuaciones de precios descontroladas. Esto impide que pueda garantizarse el servicio, haciendo que algunas empresas tengan que cerrar temporalmente al no poder hacer frente al pago de su factura de electricidad. 

La globalización actúa en contra de estas fluctuaciones incontroladas y a favor de una mayor inestabilidad social, política y económica. Basta recordar que, durante la pandemia, muchos de los materiales básicos -test, mascarillas, etc.- venían del otro lado del mundo. Quizá, la globalización sea imparable, pero, habrá que buscar soluciones para neutralizar la dependencia de terceros.

4. Dinero cada vez más caro. Con una inflación galopante y serias dificultades para acceder a la financiación bancaria, las pymes lo tienen difícil para salir a flote. Por eso, los gobiernos nacionales e internacionales se han comprometido a implementar medidas de contención que permitan a las empresas mejorar la rentabilidad de sus negocios. En España, la Ley “Crea y Crece” aprobada recientemente, apunta a la simplificación para crear nuevas empresas. Y, sobre todo, a la apertura de nuevas fuentes de financiación, alternativas a las “convencionales”. 

En definitiva, 2023 se presenta complicado para las empresas. Pero, también, para la sociedad en general. Análisis, formación y regulación que apunte a la agilidad y a la facilidad para acceder a vías de financiación, serán claves para navegar en esta tormenta perfecta. A favor, las pymes cuentan con mayor agilidad que las grandes empresas para la toma de decisiones y una flexibilidad extra que les permite cambiar de rumbo, prácticamente en tiempo real.  




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/PMKLHjX
via IFTTT
Leer más...

sábado, 17 de diciembre de 2022

Blue Banana refuerza su estrategia de retail de la mano de El Corte Inglés

  • La firma de moda y aventura Blue Banana inaugura dos corners en El Corte Inglés: uno en Sanchinarro, Madrid, y otro en Marbella, Málaga.
  • Esta nueva estrategia de retail permite a Blue Banana traer la aventura a otro tipo de público, así como avanzar en la omnicanalidad y complementar al resto de canales de la marca.
  • Blue Banana, que prevé cerrar el año 2022 con una facturación superior a los 10 millones de euros, se encuentra en plena expansión y consolidación de marca.  




ROIPRESS / ESPAÑA / ALIANZAS - La firma de moda y aventura Blue Banana ha inaugurado en El Corte Inglés dos puntos de venta, uno en Sanchinarro (Madrid) y otro en Marbella (Málaga). Esta estrategia de retail supone para Blue Banana un nuevo escaparate a nivel nacional donde inspirar a las nuevas generaciones, animándolas a hacer de su vida una aventura.


Los dos corners, que ya están abiertos al público, respiran el espíritu de las tiendas de Blue Banana, ya que la firma ha mantenido su arquitectura y diseño habitual. En ellos, han creado espacios inspiracionales en torno a los viajes y la aventura a través de pantallas y los colores habituales de la marca. En estos nuevos espacios, además de su icónico contenido, se podrán encontrar una selección de las prendas más exitosas de su catálogo, como la colección Classic, con la famosa X bordada en tejido étnico.  

“Este acuerdo nos posibilita, manteniendo nuestra esencia, traer la aventura a otro tipo de público de la mano de El Corte Inglés, al que siempre hemos seguido y con el que esperamos poder llevar nuestro mensaje y seguir inspirando a las nuevas generaciones”, comenta Nacho Rivera, co-CEO de Blue Banana.

Tras nacer en las redes sociales y consolidar su modelo de negocio con la venta online a través de su web (www.bluebananabrand.com), Blue Banana comenzaba su estrategia omnicanal en el año 2020. Dos años después la compañía española suma un total de once puntos de venta físicos por todo el país: ocho tiendas físicas propias situadas en Madrid (en la calle Fuencarral y la calle Goya), Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga, Zaragoza y Bilbao; un outlet en San Sebastián de los Reyes, Madrid; y la reciente apertura de sus dos corners en El Corte Inglés. 

“Con El Corte Inglés queremos llegar a todavía más rincones de nuestra geografía, avanzando en la omnicanalidad y complementando al resto de canales de la marca: redes sociales, web, tiendas propias, pop ups, outlet, etc. Nos encontramos en un momento único para apostar por la expansión y consolidación de Blue Banana”, comenta Juan Fernández-Estrada, co-CEO de Blue Banana.

Mirando a un futuro muy próximo, Blue Banana planea superar los 10 millones de facturación en 2022. De hecho, la firma acaba de cerrar su campaña de Black Friday más exitosa de la historia y se encuentra planeando su expansión nacional de la mano de El Corte Inglés, así como el salto definitivo al mercado internacional.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/DHma9Zh
via IFTTT
Leer más...

Buscar noticias

Las noticias más leídas