Lectores conectados

martes, 27 de diciembre de 2022

Los cinco pilares de la Banca Digital según GDS Modellica

/COMUNICAE/

La irrupción de la nueva tecnología ha transformado el comportamiento de los clientes y el sistema bancario tradicional por completo. La banca digital ha de apostar por la Inteligencia Artificial y el Aprendizaje automático. Ha de ser capaz de observar, catalogar, analizar e interpretar las acciones de los clientes bancarios. Informa EKMB


La nueva banca digital abre un abanico de oportunidades virtuales a los clientes. La irrupción de la nueva tecnología ha transformado por completo el comportamiento de los clientes y la propia arquitectura informática del sistema bancario tradicional, un cambio que exige una gobernanza eficiente en la gestión de los datos, tener acceso a las herramientas y ser capaces de desarrollar analíticas necesarias en un contexto de elevada competencia. El control de costes y la correcta discriminación de transacciones por riesgo y precio son esenciales para seguir siendo competitivos.

La democratización de las ofertas de servicios y productos ha obligado a las entidades tradicionales a digitalizar los trámites e incorporar nuevas funcionalidades para responder a las demandas de los clientes. En muchos casos, se abre una nueva era de colaboración, cooperación entre los anteriores y los nuevos actores del sistema financiero: fintech, bigtech, neobancos etc... Si en un principio, la digitalización en sí era rechazada por miedo a la inseguridad, hoy los clientes prefieren esta opción porque se ajusta más a sus necesidades al ser más práctica, accesible y abaratar costes. Hoy en día los riesgos y fraudes "online" pueden controlarse con los nuevos sistemas de redes y seguridad gracias a empresas proveedoras de esta tipología de software. Las entidades financieras y empresas delegan en empresas expertas como GDS Modellica la gestión de sus riesgos para aumentar la rentabilidad y crecer en este entorno dinámico. Las empresas automatizan y optimizan sus decisiones operativas para aprovechar el valor del negocio.

En cuanto a los principales pilares que conforman la banca digital según GDS Modellica, son cinco:

  1. Banca Omnicanal: capacidad del cliente de acceder y tener una experiencia consistente en todos los canales físicos y digitales, como aplicaciones móviles, banca por internet, call center u otros.
  2. Banca Inteligente. Las nuevas herramientas de Inteligencia Artificial permiten analizar y predecir el comportamiento de clientes, y así asesorar y ofrecer servicios personalizados y precisos. La Inteligencia Artificial llegará a todos los ámbitos de la banca digital. La mayor disrupción e impacto de la IA se producirá en la trastienda. Siempre con medidas reguladoras y de seguridad para hacer frente a estos cambios. 
  3. Banca Modular. Ofrecer procesos rápidos y ágiles, utilizando una arquitectura modular y flexible capaz de implementar plataformas sin afectar al sistema por completo. Una arquitectura ágil que permita adaptar, eliminar o agregar canales de distribución con menores costos.
  4. Banca Abierta. La entrada en vigor de la directiva PSD2 ha hecho que los bancos abran sus API (interfaz de programación de aplicaciones) para la competencia, proporcionando datos del banco. Ofrecen a proveedores externos del banco formas seguras de acceder a la información financiera de los clientes y de esta forma agregar valor al cliente. Si bien existen amenazas, la banca abierta proporciona nuevas oportunidades para el negocio.
  5. Banca siempre activa e invisible, lograr que se integren a la perfección los servicios financieros de la banca digital en la vida cotidiana de los consumidores. La tecnología posibilita un mundo siempre activo, donde las oportunidades comerciales aparecen y se evaporan con la misma rapidez.

 

La banca digital ha de apostar por la innovación, la digitalización, la Inteligencia Artificial y el Aprendizaje Automático. Ha de ser capaz de observar, catalogar, analizar e interpretar las acciones de los clientes bancarios (respetando siempre su privacidad) para diseñarle y ofrecerles experiencias personales e individuales cuyo objetivo es garantizar la fidelización del usuario y su propia rentabilidad. A este respecto señala Antonio García Rouco, director general de GDS Modellica "la analítica es imprescindible en los negocios. A medida que las estrategias basadas en datos se consolidan, éstas se están convirtiendo en un punto cada vez más importante para la diferenciación con la competencia". Con frecuencia, continúa Rouco, "las empresas ya tienen los datos que necesitan para abordar los problemas comerciales, pero a la directiva le cuesta poder utilizarlos como apoyo para la toma de decisiones clave. Los datos son esenciales e imprescindibles, su análisis e interpretación facilita a las empresas mejorar su rendimiento, anticipar y optimizar sus resultados.

GDS MODELLICA
GDS Modellica es una empresa que provee de tecnología - analítica y de gestión de decisiones, así como consultoría especializada en los procesos de riesgo de crédito. La compañía ayuda las organizaciones a potenciar el proceso de toma de decisiones interconectadas en cada etapa del ciclo de vida del cliente generando relaciones rentables con los clientes gracias a su conocimiento, tecnología y mejores prácticas de la industria. GDS Modellica lleva más de 16 años colaborando con éxito para cientos de instituciones financieras, minoristas, aseguradoras y diversos sectores en más de 36 países. https://www.gdsmodellica.com.

 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/WD8m7L2
via IFTTT
Leer más...

lunes, 26 de diciembre de 2022

Dr. Luis Miguel Torres, presidente de SEMDOR: “Los opioides son esenciales en el tratamiento multidisciplinar del dolor y hemos de luchar contra la opiofobia”

 


ROIPRESS / ESPAÑA / EVENTOS - La Sociedad Española Multidisciplinar del Dolor (SEMDOR) celebró, el pasado sábado, las II Jornadas de Opioides, con el objetivo de debatir acerca del uso correcto de estos fármacos en el tratamiento del dolor y ayudar a los profesionales sanitarios a utilizarlos de la mejor manera posible con sus pacientes.


El Dr. Luis Miguel Torres, presidente de SEMDOR señala que “actualmente, existe un gran debate acerca del uso de los opioides debido a la crisis sanitaria que generaron en Estados Unidos. Sin embargo, los opioides son fármacos esenciales para el tratamiento del dolor, sobre todo del tratamiento del dolor crónico-intenso, por lo que es importante que luchemos para que no se implante la opiofobia en España y fomentemos su prescripción médica siguiendo una serie de pautas y guías que sirvan para unificar criterios y controlar su uso”.  

Desde SEMDOR defienden la multidisciplinariedad en el tratamiento del dolor, también en el caso del uso de opioides, pues suelen intervenir varios médicos en el tratamiento del dolor de un paciente, por lo que es imprescindible que exista una coordinación entre ellos. 

A lo largo del encuentro, en el que participaron ponentes con amplia experiencia en el campo de los opioides, se abordaron las recomendaciones actuales para el uso seguro de los opioides en DCNO y se profundizó, además, en si hay espacio para el uso de estos fármacos en el dolor neuropático y cómo hacer un buen uso de ellos. 

En este punto SEMDOR aprovechó para recordar su “Guías de recomendaciones de práctica clínica para el buen uso médico de los opioides de prescripción en el tratamiento del dolor crónico no oncológico” realizada junto a la Asociación Andaluza del Dolor y Asistencia Continuada, en la que se presentan pautas para utilizar y prescribir opioides. 

Los asistentes a las jornadas también tuvieron la oportunidad de debatir si el dolor irruptor existe, si hay diferencias entre el dolor irruptor oncológico y no oncológico, cómo ha evolucionado su tratamiento y el impacto del visado en el tratamiento del DI.

Durante las jornadas también se expusieron los principales mitos, sin base científica, asociados al uso de opioides como pueden ser su peligrosidad, que acortan la vida o que crean de forma, inevitable, adicción; con los hechos probados científicamente del uso de opioides como son, entre otras muchas cosas, su uso indispensable en el tratamiento del dolor, su seguridad y eficacia si se tratan de forma adecuada y que no influyen, de ninguna manera, en la expectativa de vida de los pacientes. 

La sesión concluyó con una mesa dedicada a las alternativas a los opioides como el cannabis, AINEs y las diferencias que existen entre los opioides clásicos y los nuevos opioides. 

Desde SEMDOR recuerdan que en España se están utilizando los opioides de forma adecuada y recomienda que se fomente la formación en esta área, y de modo multidisciplinar, a especialistas, profesionales de atención primaria y personal farmacéutico. Además, de establecer sistemas de derivación sencillos, implementar sistemas de monitorización de pacientes para mejorar el control y diseñar guías claras y uniformes entre todas las especialidades médicas. 

“No podemos olvidar que el paciente tiene derecho a no tener dolor, por lo que debe recibir el mejor tratamiento posible para eliminarlo. Desde SEMDOR luchamos para ello y, de cara al próximo año, continuaremos impulsando el tratamiento del dolor desde un enfoque multidisciplinar en España”, finaliza Torres. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/bokRHOm
via IFTTT
Leer más...

domingo, 25 de diciembre de 2022

Quito, la Capital del Centro del Mundo presenta varias expresiones artísticas navideñas que atraen a turistas locales, nacionales y extranjeros.




ROIPRESS / ECUADOR / TURISMO - Quito, ciudad milenaria, conjuga estilos y corrientes artísticas que vienen desde la época preincaica, pasando por la conquista española y la etapa republicana, hasta llegar a la era moderna, haciendo de su arte una representación cultural única que se plasma en sus diferentes actividades.


En ese marco, la Navidad en Quito brinda la posibilidad de conocer sus tradiciones, historia y cultura a través de los pesebres o nacimientos. Por ejemplo, uno de los sitios más visitados es el Convento de San Francisco, que reúne unos 30 belenes confeccionados, en su mayoría, de forma artesanal y, muchos de ellos, con materiales reciclables.

Entre los nacimientos, destacan el creado en mazapán con lacado de vivos colores y ornamentación que se asemeja a los tejidos del altiplano; o el que fue construido en una gruta sobre la que se erige imponente una maqueta del propio convento franciscano.

Otra parada obligatoria para el turismo navideño es el Museo del Carmen Alto, ubicado en un edificio patrimonial donde las monjitas carmelitas viven en claustro desde 1653. En este ícono patrimonial y religioso quiteño se exhibe un pesebre colonial con aproximadamente 300 figuras que dan la bienvenida a los visitantes.

Entre las figuras están algunas de origen colonial, otras republicanas del siglo XIX y de comienzos del XX, que representan personajes tradicionales de Quito, de diferentes etnias y oficios como el 'aguatero', encargado de distribuir agua en la ciudad.

Pero también existen otros nacimientos modernos, como el que se exhibe en La Loma Grande, donde a las figuras icónicas del pesebre como Jesús, José, María, los pastores y los reyes Magos; se suman personajes tradicionales de Quito como el ponchero, la dama tapada, los canillitas, chullas, monjas y más.

Este año, Quito también recibe a los visitantes con el Pesebre Monumental ‘P.  Jimmy Arias Piedra’, que tiene 1.600 piezas, de las cuales 600 tienen movimiento. Este nacimiento se exhibe en la Catedral Primada de la ciudad y muestra 12 escenas bíblicas, desde el anuncio del ángel a María hasta el extravío de Jesús en el templo.

Pero, la estrella de cada Navidad es, sin duda, el pesebre de más de 30 metros de altura, colocado en el cerro de El Panecillo, a 3.000 metros sobre el mar, y que está considerado el más alto de toda Latinoamérica.

Cada año el encendido de sus miles de luces de colores marca el inicio de la Navidad en la Capital del Centro del Mundo.

Quito Turismo es la institución que facilita y gestiona el desarrollo y promoción del turismo y la industria de reuniones del Distrito Metropolitano de Quito, en alianza con el sistema turístico y otros sectores productivos, en beneficio del visitante local, nacional y extranjero. La capital de Ecuador es la más cercana al sol y el único lugar donde es posible poner un pie en el hemisferio norte y otro en el hemisferio sur. En Quito convergen lo prehispánico, lo colonial, lo tradicional y lo moderno. Su casco histórico fue el Primer Patrimonio Cultural de la Humanidad. Además de centro cultural y artístico del país, ofrece una gastronomía excepcional y es la puerta de entrada a los cuatro mundos de Ecuador: Galápagos, Costa del Pacífico, Andes y la Amazonía.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/Fa1xonN
via IFTTT
Leer más...

‘Andorra Snow Challenge’: Pon a prueba el nuevo Range Rover Sport sobre la nieve de Grandvalira

  • Descubre el planazo del invierno: poner a prueba al implacable Nuevo Range Rover Sport con un curso de conducción segura en nieve, mientras disfrutas de un fin de semana de ensueño en el Sport Hotel Hermitage & Spa 5* de Andorra.
  • Los fines de semana del 8 de febrero al 19 de marzo de marzo, tendrás la oportunidad de probar tus habilidades al volante en el circuito de nieve de la estación andorrana de Grandvalira y testar la potencia, dinámica y diseño del Nuevo Range Rover Sport.




ROIPRESS / EUROPA / MOTOR - Con la llegada del invierno y las primeras nevadas, te ofrecemos la exclusiva oportunidad de disfrutar de la experiencia “Andorra Snow Challenge”, una escapada perfecta con curso de conducción segura sobre nieve incluido, en la que podrás ponerte a los mandos del  Nuevo Range Rover Sport y llevar tus límites a otro nivel probando tus habilidades sobre la nieve de la estación andorrana de Grandvalira. Además, estarás acompañado por los expertos monitores del Land Rover Experience Center de Iberia, quienes te ayudarán a sacar el máximo partido de nuestro modelo más visceral, espectacular e implacable. 


Del 8 de febrero al 19 de marzo de marzo, los amantes de la nieve, la adrenalina y la conducción tienen una cita ineludible con el Nuevo Range Rover Sport en las montañas de Andorra, donde podrán conquistar los terrenos más inaccesibles y disfrutar de incomparables sensaciones en el circuito de nieve de la zona de pistas de Grandvalira sector Soldeu. Este escenario, además de ideal para pasar un fin de semana de ensueño en pareja, con la familia o con amigos, también parece hecho a la medida para poder sentir toda la potencia, emoción, adrenalina y comodidad del Nuevo Range Rover Sport.

Range Rover reimagina el futuro del Modern Luxury y busca ofrecer a sus clientes experiencias únicas donde tú eres el protagonista y donde poder descubrir los lugares más inexplorados y desafiar los límites de lo posible. Por ello, el Nuevo Range Rover Sport redefine el lujo deportivo al combinar con sencillez un rendimiento intuitivo e imponente en carretera con el característico refinamiento de Range Rover, un diseño sofisticado y mejorado y una comodidad conectada. Este modelo de tercera generación es el vehículo con más prestaciones y más codiciado, avanzado y dinámico hasta la fecha.

En este “Andorra Snow Challenge”, no sólo aprenderás a conducir de modo seguro en las condiciones más complicadas, sino que también podrás testar el Nuevo Range Rover Sport en los terrenos más extremos. Bajo la supervisión de un instructor cualificado de Land Rover, aprenderás a desarrollar tus habilidades de conducción en todoterreno, a adquirir un mayor entendimiento del control del vehículo, a manejarte frente a obstáculos, a perfeccionar tus técnicas de conducción y, en definitiva, a confiar en tu capacidad de respuesta ante situaciones inesperadas, algo que también repercutirá positivamente en tu conducción cotidiana. 

Y después de una jornada de aventura, adrenalina y mucha emoción, nada mejor que relajarse con las propuestas premium del exclusivo Sport Hotel Hermitage & Spa 5*, un entorno 100% seguro que cuenta con unos servicios e instalaciones de primera, como su espectacular spa de 5000 m2 para un buen rato de mimo en su espectacular spa de 5000 m2.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/A4pFHfY
via IFTTT
Leer más...

Global Mobility Call, alineada con la COP27 sobre movilidad sostenible

  • La Cumbre del Clima abordó en noviembre las principales propuestas para avanzar hacia un sistema de transportes con bajas emisiones contaminantes




ROIPRESS / ESPAÑA / TENDENCIA - Global Mobility Call, el evento que integra a todos los sectores comprometidos con una movilidad sostenible, reafirma su trabajo en sintonía con las propuestas formuladas en la Cumbre del Clima de Naciones Unidas COP27 para avanzar hacia sistemas de transportes bajos en emisiones contaminantes.


En este contexto Global Mobility Call, que se celebrará del 12 al 14 de septiembre de 2023 en Madrid, organizada por IFEMA MADRID y Smobhub, con el patrocinio del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, abordará soluciones para el impulso de una movilidad más sostenible, en el marco de un desarrollo económico, medioambiental y social más limpio, seguro e inclusivo.

Global Mobility Call fue presentado el pasado 10 de noviembre en la COP27 en Sharm El-Sheikh (Egipto), donde se subrayó su vocación internacional, y su interés por generar nuevas alianzas entre sectores tan diversos en esa cumbre. Ambas citas coinciden en el objetivo de impulsar el diálogo y las sinergias entre los actores de la economía de la movilidad sostenible, para juntos reducir las emisiones contaminantes causantes del cambio climático, así como mejorar la calidad de vida de las personas.

La COP27 –celebrada del 6 al 20 de noviembre de 2022- abordó propuestas para transformar el sistema adaptadas a las diferentes zonas geográficas. Destacan algunas medidas relacionadas con el transporte, como aumentar la inversión en vehículos eléctricos e infraestructuras de movilidad sostenible.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/q3afIAX
via IFTTT
Leer más...

sábado, 24 de diciembre de 2022

Affidea España cierra el 2022 con todos sus centros TC incluidos en el prestigioso EuroSafe Imaging Wall of Stars

  • La Sociedad Europea de Radiología los ha incorporado al EuroSafe Imaging Wall of Stars y los ha acreditado con las 5 estrellas en el control de dosis de radiación a los pacientes



ROIPRESS / ESPAÑA / FINANZAS - Affidea, el mayor proveedor europeo de servicios de diagnóstico avanzado, ambulatorio y oncológico, cierra el año en España con una excelente noticia: todos sus centros con tomografía computarizada (TC)* en nuestro país han sido reconocidos por la Sociedad Europea de Radiología (ESR por sus siglas en inglés), que los ha incorporado al EuroSafe Imaging Wall of Stars y los ha acreditado con las 5 estrellas en el control de dosis de radiación a los pacientes. De todos los centros del mundo con 5 estrellas en el Eurosafe Imaging Wall of Stars, el 53% son centros Affidea, lo que demuestra el firme compromiso de la compañía con la seguridad del paciente.


‘EuroSafe Imaging Stars es una iniciativa de la ESR diseñada para identificar y reconocer las instalaciones de radiodiagnóstico en todo el mundo que incorporan las mejores prácticas en protección radiológica. La misión de EuroSafe Imaging es apoyar y fortalecer la protección radiológica médica en toda Europa siguiendo un enfoque integral e inclusivo. La iniciativa se lanzó a principios de 2016 para dar mayor visibilidad a la protección contra la radiación y, al mismo tiempo, tiene un impacto positivo en la práctica clínica. Para participar en la iniciativa EuroSafe Imaging Stars, los centros deben realizar una autoevaluación en línea sobre su nivel de protección radiológica.

Theo Kravvas, CEO de Affidea España, señala que “nuestro compromiso es ofrecer servicios sanitarios del más alto nivel de calidad a nuestros pacientes. Para ello es necesario centrarse y esforzarse diariamente en crear y mantener procedimientos de alto nivel en la práctica clínica. No basta con comunicar este mensaje a los médicos y a los pacientes, es importante también demostrarlo. Estamos muy contentos de anunciar hoy que todos los centros de diagnóstico por imagen de Affidea España que operan con equipos de TC están acreditados con 5 estrellas en protección radiológica para los pacientes y los profesionales sanitarios. Me gustaría agradecer personalmente a nuestro equipo clínico y de calidad este excelente logro”.

Por su parte, el Dr. Pedro Bustillo, Director médico en Affidea España, declara que  "un objetivo prioritario en Affidea es obtener el máximo rendimiento diagnóstico con la menor radiación posible, es decir, tenemos la misión ineludible de ofrecer la máxima protección radiológica a nuestros pacientes. Esto se ha conseguido, tras un intenso trabajo, con el desarrollo de nuestro programa de control de dosis, y así ha sido reconocido y acreditado por la ESR, lo que significa una satisfacción y orgullo por el trabajo realizado por todo el amplio equipo de profesionales sanitarios y no sanitarios de Affidea implicados en el proyecto. Esta acreditación oficial de la ESR debe suponer la tranquilidad de nuestros pacientes sobre los estándares de protección radiológica que imperan en Affidea".



*Affidea Clínica Tesla, Affidea Grup Manchón Tibidabo, Affidea HM Regla, Affidea Hospital Fuensanta, Affidea Hospital Mesa del Castillo, Affidea Hospital Sagrado Corazón, Affidea Hospital Santa Teresa, Affidea Hospital Santísima Trinidad, Affidea Hospital Virgen del Alcazar, Affidea Hospital VOT.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/7I5PBWT
via IFTTT
Leer más...

Chupar las cabezas de las gambas o langostinos es completamente seguro

  • Cada español ingiere al año, de media, 6,3 kg de mariscos, moluscos y crustáceos, lo que supone un consumo completamente ocasional (medio kilo al mes) que hace que no tengamos por qué privarnos de estos manjares tan navideños.
  • Pesca España, la recién creada Asociación de Organizaciones de Productores Pesqueros, quiere aclarar la desinformación surgida en torno al consumo de gambas y langostinos y, en concreto, a la parte de la cabeza, que deriva de una recomendación de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), de 2011, que desaconseja chupar esta parte del marisco y que solo aplicaría en el caso de un consumo extremo.




ROIPRESS / ESPAÑA / ALIMENTACIÓN - Las mesas de los hogares españoles se llenan estos días festivos de los mejores productos que nos ofrece el mar. En esta época el consumo de mariscos y pescado aumenta con respecto al resto del año y no suelen faltar, entre otras variedades, las gambas y los langostinos, productos de alto valor nutricional, que aportan numerosos beneficios al organismo y que, además, nos hacen disfrutar por su delicioso sabor. 


Sin embargo, durante los últimos años, “cada Navidad vuelven a hacerse presentes en los medios de comunicación mitos o mensajes sacados de contexto sobre el consumo de gambas y langostinos y queremos arrojar luz y tranquilizar a los consumidores para que puedan disfrutar de esta fuente de felicidad durante las fiestas navideñas con total seguridad”, afirma Javier Garat, presidente de Pesca España. El mensaje más habitual es el de que no se deben “chupar” las cabezas de estos crustáceos, por su alto contenido en cadmio, un metal pesado. La información parte de una recomendación de 2011 de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), en la que se especifica que “se limite, en la medida de lo posible, el consumo de carne oscura de los crustáceos, localizada en la cabeza, con el objetivo de reducir la exposición de cadmio. El consumo de estas partes de los crustáceos puede conducir a una exposición inaceptable de cadmio, particularmente cuando el consumo es habitual”, señalaba el texto.


El consumo en España es ocasional y seguro

En España, según indica el Informe de Hábitos Alimentarios de 2021, elaborado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el consumo que se hace de estos productos es completamente ocasional: 6,3 kg de mariscos, moluscos y crustáceos (medio kilo al mes) al año, por persona. 

Marlhyn Valero, dietista-nutricionista del Hospital Universitario La Paz (Madrid) llama la atención sobre lo alejadas que están las cifras de consumo para poder hablar de alerta alimentaria, “para alcanzar niveles de toxicidad habría que tomar tal cantidad de ellos, que resultaría una ingesta excesiva… o bien habría que consumirlos con una frecuencia tan alta -lo que se denomina consumo extremo- , no siendo compatible con las recomendaciones de alimentación saludable”.

“Según las recomendaciones de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC) de 2016, los pescados y mariscos son una buena fuente de proteínas, minerales y vitaminas con un perfil graso rico en ácidos grasos poliinsaturados (omega 3)”, señala la experta. “Unas 3-4 raciones de pescados y mariscos a la semana estaría bien y son muy beneficiosas, ya que son proteínas de alto valor biológico y podemos aportar mayor variedad de proteínas a la alimentación diaria, fomentando de esta forma el modelo de Dieta Mediterránea”, añade. 

El cadmio se encuentra de forma natural en el medio ambiente, asociado a otros minerales como el cinc, el cobre o el plomo. Tiene muchas aplicaciones industriales, por lo que su liberación al medio ambiente se ve incrementada por la acción del hombre, y de esta forma, pasa a los alimentos. El cadmio no tiene ninguna función biológica en nuestro organismo. Sin embargo, cabe la posibilidad de ingerirlo con los alimentos. 

Tanto la AESAN como la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) indican que, “entre los grupos de alimentos que contribuyen en mayor medida a la ingesta de cadmio,  están los cereales y productos a base de cereales”. EFSA también cita como fuente de exposición los frutos secos, los tubérculos y la carne y productos cárnicos. 



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/wJX0R53
via IFTTT
Leer más...

viernes, 23 de diciembre de 2022

La artista internacional de C-pop Tia Lee (Lee Yu Fen) elige a Teen’s Key como la primera organización beneficiaria de su campaña #EmpowerHer

/COMUNICAE/

El baile #EmpowerHerDance gana difusión en todo el mundo con famosas TikTokers de Australia, Nueva Zelanda, Oriente Medio y Reino Unido siendo las primeras en bailarlo


Tia Lee (Lee Yu Fen), cantante internacional de C-POP, actriz de cine y televisión, e icono de la moda, ha elegido la organización benéfica de jóvenes mujeres Teen’s Key, de Hong Kong, como la primera beneficiaria de la campaña global #EmpowerHer.

Esto ocurre después del gran éxito del vídeo musical de Tia "Goodbye Princess", que alcanzó más de 1 millón de visualizaciones en 10 horas después de su estreno mundial. Hasta ahora, "Goodbye Princess" ha obtenido un apoyo abrumador, con más de 58 millones de visualizaciones en YouTube en solo 12 días, superando con creces a cualquier grabación de C-pop difundida hasta la fecha. Esta abrumadora acogida subraya el alcance sin fronteras tanto de la canción como de la iniciativa de empoderamiento femenino #EmpowerHer, que hace de Tia una acérrima defensora del empoderamiento femenino.

Tia Lee dijo: "Estoy enormemente agradecida por todo el amor y apoyo que ha recibido ‘Goodbye Princess’. Lo creé como un recordatorio de que ha llegado el momento de que todas las personas – especialmente las mujeres – seamos conscientes de nuestra fuerza y nos alcemos contra las dificultades que nos impiden avanzar. Es necesario un esfuerzo conjunto para conseguir un mundo realmente inclusivo y empoderado para todos. Por ello es tan importante que contribuyamos con organizaciones benéficas como Teen’s Key, en Hong Kong, que está haciendo un trabajo increíble ayudando a las mujeres y niñas que lo necesitan".

La exitosa campaña #EmpowerHer y qué viene después
La campaña #EmpowerHer es una de las mayores iniciativas del mundo de apoyo al empoderamiento femenino. Cada vez que se alcance un determinado número de visualizaciones del vídeo musical "Goodbye Princess", se hará una donación a las organizaciones seleccionadas para la campaña, hasta llegar a un total máximo de 3,8 millones de dólares hongkoneses. Esta cifra se eligió por su significado, por el próximo Día Internacional de la Mujer, que se celebrará el 8 de marzo de 2023.

Teen's Key, de Hong Kong, será la primera organización beneficiaria de la campaña, en la que Tia se ha comprometido personalmente a apoyar el empoderamiento de las mujeres en todo el mundo. El número de visualizaciones del vídeo musical no tiene precedentes, lo que contribuye a su meteórico ascenso, y todavía sigue aumentando. Otras organizaciones beneficiarias son Daughters Of Tomorrow, en Singapur, y Beats by Girlz y Women in Music en Estados Unidos, así como diversas organizaciones por designar en todo el mundo.

"Estamos orgullosas y agradecidas por ser las primeras beneficiarias de la campaña #EmpowerHer, que representa todo aquello en lo que creemos y por lo que luchamos aquí en Teen’s Key: empoderar a las jóvenes para que persigan sus sueños. Estos fondos serán muy útiles para apoyar nuestro trabajo y nos permitirán ayudar a más mujeres jóvenes y niñas. Y lo más importante: esperamos que el mensaje de la campaña se difunda por todo el mundo e inspire a todas las personas a creer en ellas mismas", afirmó Rachel Chow, Resource Development Manager de Teen’s Key Hong Kong.

El poder del baile global #EmpowerHerDance es concienciar a través de la música. Las TikTokers más populares de Australia, Nueva Zelanda, Oriente Medio y Reino Unido han sido las primeras en bailarlo.

Bailarinas internacionales e influencers famosas de todo el mundo han apoyado el movimiento #EmpowerHer participando en el reto de baile #EmpowerHerDance, inspirado en "Goodbye Princess" y que ha revolucionado TikTok.

La creadora de contenido en TikTok más popular de Australia el año pasado, Hannah Balanay, fue la primera en interpretar la coreografía de la canción con el característico gesto de despedida, seguida por Judah Metu-Teakura en Nueva Zelanda, J Lou en Hong Kong, y Leen Mohammed de Oriente Medio, que son las TikTokers/KOL más populares en su respectivas regiones. Evie Meg, del Reino Unido, también se ha sumado al reto. El reel de Instagram de J Lou con el vídeo del reto #EmpowerHerDance  tuvo más de 230 000 de visualizaciones en 24 horas, mientras que el vídeo del reto #EmpowerHerDance de Leen Mohammed en Tiktok alcanzó más de 270 000 visualizaciones en 24 horas desde su publicación. Personas de todo el mundo han visto su vídeos del baile, y en las plataformas se siguen publicando nuevas versiones todos los días con el hashtag #EmpowerHerDance a medida que más gente se une a la causa.

 

Hannah Balanay en Australia, J Lou en Hong Kong, y Leen Mohammed de Oriente Medio

La ingeniosa campaña de prelanzamiento de "Goodbye Princess" marca un nuevo récord en la historia del C-pop: más de 100 millones de visualizaciones en todo el mundo acumuladas en un mes

El pasado mes, la campaña de prelanzamiento de "Goodbye Princess" emitió una serie de animación de 6 episodios en la que se contaba la experiencia de Tia en las industrias de la música y el entretenimiento, así como su posterior reinvención.

Esta ingeniosa campaña de prelanzamiento, que combina animación, música y videografía de moda, marca un récord de prelanzamiento sin precedentes dentro del C-pop, con más de 100 millones de visualizaciones en un mes. Así, la campaña de prelanzamiento va camino de convertirse en la campaña de promoción más exitosa de todos los tiempos de una artista de C-pop.

La serie completa y la videografía de moda complementaria pueden verse en el canal de redes sociales de Tia.

Materiales de prensa oficiales:

Vídeo conceptual de la campaña #EmpowerHer: https://youtu.be/gK7ldOO1wAM

Vídeo musical "GOODBYE PRINCESS": https://youtu.be/VwxtUuZYsuY

https://weibo.com/1396928042/MiMX0oPdI

Portada del single "GOODBYE PRINCESS": https://www.instagram.com/p/Clxu8nWNdOE/

https://www.facebook.com/photo?fbid=696972191796005&set=a.231904644969431 (para descarga)

Episodios de la animación e imágenes en movimiento de la campaña de prelanzamiento del vídeo musical "GOODBYE PRINCESS"https://www.youtube.com/playlist?list=PLMEhj-AvvXvBIjICUGgQQPYXfJNnbV-VG

Portada de ROLLACOASTER UK: https://www.instagram.com/p/ClUA1Swtnyk/

https://www.facebook.com/photo/?fbid=688854202607804&set=a.231904644969431 (para descarga)

Portada de Vogue Hong Kong「The Voice」: https://www.instagram.com/p/Ck7_neKsh_w/

https://www.facebook.com/photo/?fbid=681908259969065&set=pcb.681909583302266 (para descarga)

Canales oficiales de Tia Lee: 

Instagram @leeyufen: https://www.instagram.com/leeyufen/ 

YouTube: https://www.youtube.com/@tialeeofficial/ 

Facebook: https://www.facebook.com/leeyufentialee/ 

Weibo: https://weibo.com/u/1396928042/ 

Acerca de Tia Lee " Lee Yu Fen
Tia Lee (李毓芬), nacida en Taipei, es una cantante internacional de C-pop, icono de la moda y actriz de cine y televisión. Además de sus papeles como actriz y de su carrera musical, Tia suele aparecer en eventos de moda importantes. Como marcadora de tendencias, Tia ha embellecido las portadas de revistas de moda, belleza y estilo de vida como Vogue, Elle, Marie Claire y comparte sus consejos de belleza y moda a través de varios canales de redes sociales de Vogue. 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/j2Ua6uH
via IFTTT
Leer más...

Tendencias de marketing digital imprescindibles en 2023, por Gilberto Ripio

/COMUNICAE/

Tendencias de marketing digital imprescindibles en 2023, por Gilberto Ripio

El marketing digital reúne todas las palancas que permiten promocionar la actividad de un proyecto empresarial en Internet a través de diferentes canales en función de su objetivo


El marketing digital tiene varios objetivos: atraer a nuevos clientes, aumentar la notoriedad, incrementar las ventas y el volumen de negocio, desarrollar la comunidad, fidelizar a los clientes...

El marketing digital evoluciona constantemente año tras año. Las agencias de marketing digital saben perfectamente que es un sector en rápida y constante evolución, lo que obliga a las empresas a adaptarse constantemente. Pero, ¿cuáles son las nuevas tendencias en marketing digital para el 2023?

¿Cuáles son las tendencias en marketing digital para el año 2023?
Contenidos de calidad

El contenido es esencial para la referenciación de un proyecto web. Debe ser de alta calidad, es decir, único, legible y pertinente. Debe ser capaz de complacer tanto a los lectores como a los motores de búsqueda, destacando al mismo tiempo entre los competidores por su claridad, contenido único y desarrollo.

La pregunta que suele hacerse sobre los contenidos se refiere a su extensión. Esto dependerá del tipo de contenido. Por ejemplo, los contenidos comerciales no tienen los mismos objetivos que los editoriales. Por tanto, su longitud será menor. Para el contenido editorial, puede fijarse en lo que hacen los competidores y adaptarlo en consecuencia.

Accesibilidad web
Algunos aspectos del diseño web seguirán presentes en 2023. Aspectos como la seguridad de los datos, la rapidez de carga y la facilidad de navegación son necesidades absolutas que contribuyen a su funcionalidad general y ayudan a captar y mantener la atención de los visitantes.

Por ejemplo, la mitad de los clientes abandonan sus carritos de compra si la página no se carga con la suficiente rapidez, y rapidez significa menos de seis segundos.

La accesibilidad se refiere a una página web que todo el mundo pueda utilizar, incluidas las personas con distintas discapacidades. Y además de ser bueno para la experiencia del usuario (UX) y para las empresas en general, es simplemente lo que hay que hacer para ofrecer a un mayor porcentaje de internautas diseño web de calidad.

Hay varias formas de hacer accesible una página web:

  • Elegir los colores y el contraste adecuados. Algunas combinaciones de colores pueden dificultar la lectura de los textos a personas con deficiencias visuales.
  • Hay que considerar la posibilidad de añadir transcripciones y subtítulos. Añadir transcripciones y subtítulos a los vídeos es una forma excelente de garantizar que todo el mundo pueda seguir el contenido.
  • Incluir texto alternativo en las imágenes. El texto alternativo (alt text) es una descripción de una imagen utilizada en la página web, una característica esencial para las personas con deficiencias visuales.
  • Utilizar títulos y listas. Dividir el contenido en secciones más pequeñas con títulos, viñetas y listas ayuda a los usuarios con discapacidades cognitivas a seguir mejor el texto.

Bloguear y contar historias
La mejor manera de aprovechar al máximo el contenido editorial es a través de un blog. Tiene muchas ventajas y será una poderosa palanca en la estrategia de marketing digital:

  • Tiene un lado tranquilizador/de confianza: demuestra que hay un equipo detrás, hace que el sitio esté "vivo".
  • Sirve como medio de distribución de contenidos.
  • Refuerza las redes sociales y la comunicación: posts, newsletter, etc.
  • Sirve de apoyo a las campañas de inbound marketing.
  • Es una verdadera ventaja para las referencias.

Se pueden añadir diferentes tipos de artículos, como temas relacionados con la empresa, testimonios de clientes o empleados, productos o servicios destacados, etc.

Contar historias también puede ser una buena forma de generar confianza entre los clientes permanentes y clientes potenciales.

Visualización de datos
La visualización de datos es una forma de representar datos visualmente. El objetivo es dar vida a los datos en forma de gráficos, diagramas y mapas para ayudar a comprenderlos y tomar decisiones.

Existen muchas herramientas que permiten construir cuadros de mando adaptados a las necesidades, analizar los datos recogidos y definir lo que debe mejorarse prioritariamente en el marketing web.

SEO local
Ahora es fundamental trabajar la referenciación local (o referenciación local, referenciación geolocalizada).

De hecho, cada vez son más los internautas que buscan o se informan primero en Internet y luego realizan la compra en tiendas físicas. O simplemente, buscan un establecimiento en una zona geográfica concreta. En otras palabras, se trata de usuarios de Internet que buscan utilizando un criterio geográfico (por ejemplo, si se busca un servicio en Madrid y teclea "tipo de servicio + Madrid").

Existen varias técnicas para mejorar la referenciación local y una de las principales, especialmente eficaz, es el perfil de empresa de Google. Su creación es gratuita, pero es importante optimizarla al máximo.

Será un verdadero activo en su estrategia de marketing web.

Experiencia del usuario
La experiencia del usuario (o UX) es un pilar fundamental de una estrategia eficaz. Aunque seducir a los motores de búsqueda es importante para estar bien referenciado, es igualmente importante agradar a los visitantes para mejorar la presencia en internet.

De hecho, el combo UX / SEO será mejor para su visibilidad. Sobre todo, porque ahora el objetivo de Google es ofrecer resultados personalizados, que respondan a la intención de búsqueda. Por otro lado, si la experiencia de usuario es mala, los visitantes no querrán volver al proyecto web y se verá cómo se deteriora su rendimiento.

Hay que tener en cuenta que la experiencia de usuario de un proyecto web debe estar optimizada en el ordenador, pero también para el móvil.

Redes sociales
Las redes sociales son una de las bases de la comunicación.

Las ventajas son varias:

  • Crear una comunidad fiel
  • Crea un enlace y mantiene en contacto
  • Comunica distintos aspectos de la empresa
  • Desarrolla la notoriedad
  • Aumenta el tráfico del proyecto web
  • Mejora las referencias

La gestión de las redes sociales requiere experiencia y tiempo. No se debe descuidar esta palanca, que también permitirá controlar lo que hacen los competidores de forma pública.

SEM: sinergia SEO/SEA/SMO
El último punto es la sinergia SEO/SEA/SMO o SEM (Search Engine Marketing). Representa el conjunto de técnicas destinadas a mejorar la visibilidad de un proyecto web en los motores de búsqueda.

La optimización para motores de búsqueda (SEO), la publicidad en buscadores (SEA) y la gestión de comunidades (SMO) son técnicas complementarias que juntas forman el marketing en buscadores (SEM). Por lo tanto, es necesario trabajar en todas estas palancas para crear una buena sinergia y permitir que el proyecto sea más visible.

Son todas estas técnicas reunidas en una estrategia de marketing estructurada las que garantizarán la buena visibilidad de la web en los motores de búsqueda en 2023.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Oor9ive
via IFTTT
Leer más...

El valor del Dato Público, fiable, actualizado y armonizado empuja el crecimiento económico, según Asedie

/COMUNICAE/

La sociedad vive en la era de los datos. La información ha dejado de considerarse un recurso importante para transformarse en el recurso por excelencia y la Economía del Dato en su ámbito Infomediario, se ha convertido en uno de los factores más influyentes de este Ecosistema


El ritmo al que evolucionan la realidad de la digitalización, la inteligencia artificial y el Internet de las cosas es cada vez mayor, más inmediato. Consecuentemente, el impacto que estas transformaciones tienen en el sistema económico han convertido inevitablemente a la Economía del Dato en su ámbito Infomediario en uno de los factores más influyentes de la economía.

Es necesario ser conscientes de la importancia que los datos abiertos tienen en el mundo actual, comprender en qué se basa su verdadero valor, tanto económico como social. El término datos abiertos hace alusión a una filosofía, la cual conlleva una práctica aplicada al mundo real, que persigue lograr que determinados tipos de datos estén disponibles de forma gratuita a nivel global.

Esta filosofía ha encontrado su máximo desarrollo en la era digital en la que cada segundo se producen infinidad de datos: big data, datos en tiempo real, data lakes, inteligencia artificial… Es por esto que el valor de los datos, aunque ciertamente muy difícil de medir, es completamente evidente en el día a día.

Si bien, en aras de procurar traducir este valor en números, la Unión Europea, en la estrategia europea de datos estima que, para el año 2025, el valor de la economía de los datos en la EU27 será de 829.000 millones de euros frente a los 301.000 millones de euros de 2018 y prevé que el número de millones de profesionales de los datos se duplique en 2025, llegando a los 10,9 millones de trabajadores.

El acceso a la información valiosa del Sector Público crea muchos puestos de trabajo que, a su vez, pueden reducir la tasa de desempleo e impulsar la economía de una nación. En otros contextos, los datos llegan incluso a adquirir el valor de salvar vidas, permitiendo que los servicios de emergencia lleguen al lugar de un incidente rápidamente.

Por todo ello, tras ser conscientes de la envergadura de la que se habla cuando se refiere al valor de los datos abiertos, ha de trabajarse en lograr que estos estén actualizados, estandarizados, estructurados, normalizados, descargables, reutilizables, que incluyan un identificador único y que sean permanentes en el tiempo para, verdaderamente poder extraer el máximo valor de los datos abiertos.

El papel de ASEDIE en un mundo de datos
En 1999, en pleno contexto incipiente del actual mundo de datos, nace ASEDIE, con objeto de asociar a aquellas empresas u organismos públicos que, precisamente, tuvieran por objetivo el uso, la reutilización y la distribución de la información y de los datos.

Fue a través de su colaboración con el Sector Público cuando se dio cuenta de la existencia de un desconocimiento generalizado en relación con el Sector Infomediario y su valor. Por este motivo, desde hace diez años se elabora y se publica el Informe Asedie que ofrece datos al céntimo exacto, no obstante, con un desfase de más de un año, dada la imposibilidad para acceder antes a información actualizada. El informe del año 2022, identifica 701 empresas, con un total de 22.638 empleados, y más de 200 millones de euros en ventas. Comparando los datos con el primer informe de 2013, en el que se identificó 444 empresas con 9.971 empleados y casi novecientos millones de facturación, se puede ver que es un Sector sano, en constante crecimiento y con buena proyección de futuro.

Como se viene matizando, calcular y determinar el valor de los datos es una tarea de muy difícil mesura a la par que muy necesaria para hacer funcionar el mundo de hoy. El Portal Europeo de Datos inició en 2015 la elaboración y publicación de un informe sobre el impacto económico de los datos abiertos en Europa. La segunda edición, publicada el pasado 2020, prevé que el valor de los datos abiertos, para 2025, alcance un desarrollo de entre 199.510 y 334.210 millones y en relación a los empleados de datos abiertos, se utilizó las cifras del Informe ASEDIE como base para poder realizar las estimaciones con respecto al número de empleados de esta materia en Europa. De este modo, en 2019 se estima que el número de empleados rondó los 1.09 millones de personas, mientras que en 2025 la previsión es entre 1.12 y 1.97 millones de empleados.

Empresas asociadas a Asedie
Los asociados de Asedie se encargan de recopilar, analizar, trasformar y tratar información del Sector público y/o privado para crear productos de valor añadido destinados a terceras empresas o ciudadanía en general, sirviendo, entre otras funciones, para la toma eficaz de decisiones.  

La importancia y el alcance de los servicios que estas empresas aportan al mercado y a la ciudadanía en general quedan reflejados en el volumen y en el tipo de empresas y/o entidades que se valen de sus variados servicios y productos, entre otras son: todas las entidades del IBEX35, entidades financieras que operan en el territorio nacional y parte del extranjero, administraciones públicas, pymes y empresarios individuales… así como cualquier ciudadano o entidades sin ánimo de lucro.

El Sector interactúa con el resto de los sectores generando valor en muchas de sus actividades, por lo que, a la hora de valorar el Sector Infomediario hay que tener en cuenta que crece verticalmente, como el resto de los sectores, pero que también lo hace de forma horizontal. Consecuentemente, esta transversalidad es complicada de valorar, atreviéndonos a decir que es prácticamente imposible.

Ha de llegar a comprenderse que los números no lo son todo, si bien, se continuará la tarea de traducirlos en indicadores, tales como el de la facturación y los puestos de trabajo, para poder seguir transmitiendo una idea lo más fidedigna y tangible posible de las dimensiones reales de este Sector y de las empresas que le dan vida.

Hoy en día hablar de datos es hablar de actualidad, de la realidad que rodea al ciudadano y a las empresas. En el contexto de la globalización, los datos se tratan del recurso que actualmente rige el funcionamiento de los sistemas socioeconómicos. Es por esto que resulta pertinente a la par que necesario comprender en profundidad y con exactitud de que se habla cuando se refiere al valor de los datos, siendo algo en apariencia intangible y difícil de medir.

Queda evidenciado que hablar del futuro del Sector Infomediario es hablar del futuro de los datos, y el futuro de los datos no es otro que el del rumbo de la sociedad, tanto en términos sociales como económicos.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/N5TkAMO
via IFTTT
Leer más...

jueves, 22 de diciembre de 2022

Samara cierra una ronda seed de 4,5M€ liderada por Seaya y Pelion Green Future

/COMUNICAE/

Samara cierra una ronda seed de 4,5M? liderada por Seaya y Pelion Green Future

Los fondos que apoyaron a la compañía el pasado verano reafirman la confianza en el equipo fundador y su modelo de negocio. Samara tiene como objetivo seguir desarrollando tecnología propia y captar talento de primer nivel para acompañar a más hogares en su transición energética. España, que comenzó 2022 con sólo 70.000 instalaciones de autoconsumo, espera llegar al millón en 2025


Samara, la compañía de energía solar que acompaña a los hogares en su transición energética hacia un modelo más eficiente y sostenible, ha levantado una nueva ronda de financiación de 4,5 millones de euros para seguir desarrollando tecnología e impulsando el acceso al autoconsumo de manera sencilla y accesible.

La ronda está liderada por Seaya —fondo de venture capital líder en Europa y America Latina,detrás de unicornios como Wallbox, Glovo y Cabify— y cuenta con el apoyo de Pelion Green Future —fondo de inversión con sede en Munich centrado en energías limpias y otras tecnologías de descarbonización. La compañía ha levantado un total 6,5 millones de euros,4,5 millones en esta ronda, que se suman a la ronda pre-seed de 2 millones de euros delpasado mes de junio, en la que ambos fondos también participaron.

Financiación para seguir creciendo en 2023 Samara está liderada por Iván Cabezuela —ex-Country Manager de Bulb en España y ex-Amazon y Uber— y Manel Pujol —ex-Country Manager de Uber Eats y Alan en España—dos emprendedores con experiencia escalando y operando compañías tecnológicas y de alto crecimiento.

"Queremos ayudar a más personas a adoptar una energía más limpia en sus viviendas a través de paneles solares, baterías y cargadores de vehículo eléctrico, haciéndose independientes energéticamente y reduciendo sus emisiones de carbono" señala Iván Cabezuela, cofundador de Samara. "El objetivo es continuar con el crecimiento exponencial que estamos viviendo en
estos primeros seis meses, ampliar nuestro ámbito geográfico y seguir desarrollando soluciones digitales para ayudar a nuestros clientes a optimizar su consumo. Para nosotros es importante establecer relaciones de confianza a largo plazo con los usuarios y ser su compañero de viaje en la transición energética.", añade.

La propuesta de valor de la compañía se basa en facilitar al máximo la transición energética de los hogares a través de tecnología. Samara utiliza software para crear una solución integral centrada en el cliente, que comprende desde la instalación de paneles solares hasta la adopción de baterías de almacenamiento y cargadores de vehículos eléctricos, entre otros. La solución permite a los usuarios comprobar la instalación de los paneles solares en su casa mediante un diseño en 3D, calcular el ahorro energético y conocer su impacto medioambiental positivo gracias a la reducción de emisiones de CO2. Samara tiene comoobjetivo seguir construyendo productos y tecnología para ayudar a sus clientes en la adopción de todo el espectro de tecnologías limpias relacionadas con la transición energética residencial.

Para dar servicio a cada vez más hogares, Samara está reclutando talento que le ayude a seguir con su estrategia de expansión a través de la apertura de hubs propios. Estos centros logísticos son claves para garantizar la agilidad en visitas técnicas e instalaciones.En estos seis meses desde su lanzamiento, Samara ya ha mostrado su apuesta por el desarrollo y la innovación. Ante problemas intrínsecos del sector como la falta de personal cualificado, Samara ha apostado por contratar y formar a sus propios equipos técnicos y así conseguir asegurar los mejores estándares de calidad de sus servicios que les posicionancomo un referente en el mercado nacional del autoconsumo.

"Estamos muy ilusionados de continuar apoyando a Samara tras ser testigos de la extraordinaria ejecución de Manel e Iván, de su capacidad de atraer talento de primer nivel yde escalar la compañía con excelencia operacional", señala Carlos Fisch, director en Seaya. "Queremos seguir acompañando a Samara en su misión de acelerar la adopción de la energía solar en los hogares. El crecimiento sostenible que representa Samara cuadra a la perfección con los valores de Seaya" añade.

Seaya y Pelion Green Future, apuesta continua por la energía solar La confianza depositada de nuevo por Seaya y Pelion Green Future es también un reflejo del creciente interés en el autoconsumo, un mercado que espera llegar al millón de instalaciones en 2025 en España y que comenzaba el año con solo 70.000 instalaciones en viviendas. "Estamos orgullosos de contar de nuevo con la confianza de Seaya y Pelion Green Future, nuestros dos principales inversores iniciales. Nuestro objetivo es que cada vez más personas utilicen energías renovables en sus hogares, mientras ahorran dinero y ayudan a proteger el planeta. Por eso estamos centrados en mejorar cada paso de la vida del cliente, desde que contactan con nosotros y les acompañamos en su proceso de adopción de nuevas tecnologías, hasta después de la instalación, para que esta transición energética sea sencilla y asequible." afirma Manel Pujol, cofundador de Samara.

Una de las razones que explican el crecimiento del autoconsumo es precisamente el encarecimiento e inestabilidad del precio de la luz. La situación ha abierto los ojos a muchos consumidores, que han descubierto que pueden ahorrar hasta un 70% en su factura y lograr más independencia energética. Este factor, unido a un aumento en la concienciación social contra el cambio climático y a las recientes ayudas y bonificaciones fiscales, han hecho que el autoconsumo se convierta en una solución real para los consumidores.

Benedikt von Bary, vicepresidente de Pelion Green Future apunta que desde la compañía ";estamos muy ilusionados por incrementar nuestra inversión en Samara y seguir ayudando a los propietarios de viviendas en la transición a la energía verde y a ser independientes energéticamente. En los últimos meses, el equipo formado por Iván y Manel ha demostrado su capacidad para construir rápidamente un negocio sólido, y estamos convencidos de que ahora es el momento adecuado para invertir en la expansión en toda España para cubrir zonas
con menor acceso a la energía solar residencial.".

Acerca de Samara

Samara es la compañía de energía solar que acompaña a los hogares en su transición energética hacia un modelo más eficiente y sostenible, consiguiendo un ahorro de hasta el 70% en la factura de la luz. Nace en junio de 2022 y ofrece un servicio de energía solar integral de calidad (placas solares, baterías y cargadores). Mediante el desarrollo de tecnología propia, Samara simplifica y acerca la adopción del autoconsumo a los consumidores. Para ello cuenta con gestores energéticos y equipos de instalación propios que acompañan a sus usuarios durante todo el proceso, de principio a fin: desde el estudio previo 100% personalizado hasta la adopción de nuevas tecnologías, pasando por la instalación, el mantenimiento y la monitorización proactiva, así como en los procesos burocráticos y la solicitud de subvenciones.

Acerca de Seaya

Seaya es un fondo de Venture Capital líder en Europa y América Latina, con sede en Madrid, que invierte en emprendedores excepcionales que están construyendo compañías tecnológicas globales. Seaya gestiona más de 600 millones de euros a través de cinco fondos de inversión en etapas tempranas. Seaya acelera el crecimiento de las startups potenciando la visión estratégica del fundador, poniendo a su disposición la plataforma global de Seaya, su amplia red de fundadores, inversores y multinacionales, así como toda su experiencia en la expansión global de compañías como Glovo, Cabify, Wallbox (NYSE:WBX), Spotahome, Clarity AI, Clicars, Alma o RatedPower.

Acerca de Pelion Green Future

Pelion Green Future (Pelion) es un holding de inversión independiente con oficinas en Múnich y Nueva York. Con el objetivo de ser el catalizador del cambio y la innovación, Pelion invierte y se asocia con empresas y emprendedores centrados en tecnologías de descarbonización como las energías renovables, el hidrógeno y otras clases de activos de infraestructuras. Como inversor a largo plazo y emprendedor, Pelion invierte en mercados públicos y privados en distintas fases. Pelion ha invertido en más de 10 promotores, operadores y productores (IPP) de energías renovables en todo el mundo y participa estratégicamente en empresas en fase de pre-semilla y semilla centradas en soluciones de descarbonización.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/By1WMzQ
via IFTTT
Leer más...

DEKRA, primer lab acreditado en España para calibrar comprobadores de muñequeras y calzado antiestático

/COMUNICAE/

DEKRA ha sido acreditado por ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) como laboratorio de calibración conforme a la norma UNE-EN ISO/IEC 17025 para la calibración de dispositivos comprobadores de muñequeras y calzado antiestático, convirtiéndose en el primer laboratorio acreditado en España para realizar esta actividad


Hay espacios en el que las superficies, dispositivos, objetos y personas son susceptibles de sufrir descargas electroestáticas (ESD), por lo que es fundamental establecer un área protegida de electroestática (EPA) donde se establezcan medidas de seguridad para evitar que puedan producir daños irreparables en equipos y afectar a la salud de las personas.

En estas áreas protegidas, los trabajadores deben utilizar una vestimenta adecuada que les proteja frente a posibles descargas. Por eso también es recomendable implementar medidas de seguridad tanto a la entrada como a la salida de la zona EPA. Para ello, se emplean dispositivos de control y verificación que comprueban que la vestimenta y el calzado de los operarios les proporciona la protección debida para trabajar en dicho entorno, así como para identificar posibles fallos o anomalías que puedan comprometer su seguridad.

Estos comprobadores también requieren ser examinados periódicamente para garantizar que el dispositivo siga operando con precisión y efectividad al realizar las verificaciones de las equipaciones, por lo que es necesario someterlos a calibración para evaluar su correcto funcionamiento.

"Un detector o comprobador de ESD que pueda indicar cuándo los dispositivos dejan de mantener sus cualidades antiestáticas, ayuda a salvaguardar tanto la seguridad de sus empleados (por ejemplo, en zonas de atmósfera explosiva o ATEX) como la de sus equipos. Los ensayos periódicos de las zonas EPA y de los sistemas de protección contra la descarga electroestática, como las muñequeras, los zapatos, las superficies de trabajo y los suelos, se han convertido en requisitos respaldados por la norma IEC 61340-5-1:2016. En DEKRA nos complace ser el primer laboratorio acreditado por ENAC en España para ofrecer servicios de calibración para comprobadores ESD de calzado y muñequeras", dijo Francisco Cañas, director de la división de Regulatory Safety de DEKRA Testing and Certification S.A.U.

Asimismo, DEKRA también ofrece servicios adicionales de calibración para garantizar que los productos cumplen con la normativa vigente y que funcionan como se espera. Desde servicios acreditados de calibración, diseño y gestión de planes de calibración, a servicios de calibración en las instalaciones del cliente y servicios de calibración online.

Para más información, contactar con DEKRA.

Sobre DEKRA
DEKRA lleva activa en el campo de la seguridad durante casi 100 años. Fundada en 1925 en Berlín como la Asociación Alemana de Inspección de Vehículos Motorizados e.V., es hoy una de las organizaciones de expertos líderes en el mundo. DEKRA SE es una subsidiaria de DEKRA e.V. y administra el negocio operativo del grupo. En 2021, DEKRA generó una facturación por un total de casi 3500 millones de euros. Actualmente, la empresa emplea a casi 48.000 personas en aproximadamente 60 países de todos los continentes. Con servicios de expertos cualificados e independientes, DEKRA trabaja con el objetivo de garantizar la seguridad en la carretera, el trabajo y en el hogar. Estos servicios van desde inspección de vehículos y tasaciones periciales hasta servicios de gestión de siniestros, inspecciones industriales y de edificación, consultoría de seguridad, ensayos y certificación de productos y sistemas, así como cursos de formación y trabajo temporal. La visión para el centenario de la empresa en 2025 es que DEKRA será el socio global para un mundo seguro y sostenible. Con una calificación de platino de EcoVadis, DEKRA ahora se encuentra entre el uno por ciento de las empresas más destacadas en sostenibilidad corporativa.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/oJwHehN
via IFTTT
Leer más...

Detenido el conductor que se dio a la fuga tras atropellar y matar a un peatón en Cártama, Málaga

Imagen de archivo 


ROIPRESS / MÁLAGA / ESPAÑA / ABOGADOS PENALISTAS - Salta la noticia en CÁRTAMA, MÁLAGA. Ya ha sido detenido y puesto a disposición judicial el conductor del coche, modelo BMW, de color azul que el pasado domingo, tras atropellar y matar a un peatón de tan solo 28 años en el pueblo de Cártama, Málaga, se dió a la fuga sin prestar el auxilio debidamente exigido y por tanto, al menos, cometer un delito contra la seguridad vial y un delito de omisión del deber de socorro

Y es que no solo es inconcebible el que un conductor tras un atropello no auxilie a alguien tras lo que pudo ser un simple accidente, sino lo más reprochable puede llegar a ser el absoluto desprecio a la vida de la persona, y aún más al trabajo de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, en este caso, la guardia civil, que a buen seguro iba a echar del guante y ponerlo a disposición judicial.

No se encontramos, al menos, ante una duplicidad de delitos. Según nuestros abogados penalistas, la graduación del tipo penal, a imponer al presunto autor del atropello y del delito de la omisión del deber de socorro, supone, en la aplicación del código penal, condenar al autor por el delito más grave mente penado en su mitad superior. Esto quiere decir, a modo de ejemplo, que si nos encontramos ante dos delitos cuyo tipo penal vaya de uno a dos años de prisión, el autor será condenado a una pena que discurrirá entre el año y medio de prisión y los dos años de prisión.

De un lado un delito contra la seguridad vial, pues, según noticias que tenemos, el vehículo podría viajar a más velocidad de la permitida, en función del atestado donde se contemplan las señales de frenada y de acuerdo a las mismas el cálculo de la velocidad pudiera ser bastante superior al permitido en la vía.

Y de otro lado, un delito de omisión del deber de socorro, cuyo elemento objetivo y subjetivo son regulados en el código penal, concretamente en el artículo 195 y 196 del código penal. 

El atropello mortal, según el atestado de la guardia civil tuvo lugar alrededor de las 6:00 de la mañana en la carretera comarcal que discurre por el término municipal de Cártama, Málaga.

La víctima es un vecino de la localidad de Cártama, quien había llamado un taxi, pero mientras estaba esperándolo, comenzó a andar por el arcén en dirección al pueblo.

Al parecer el joven fue atropellado por el conductor del coche marca BMW y quedó tendido en el asfalto.

Fue el conductor del taxi que llegó a recogerle y el encontró el cadáver y avisó a los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado y a los servicios médicos para que pudieran atenderlo con resultado infructuoso.

Según el criterio de nuestros abogados penalistas, es muy posible que el conductor y autor del presunto atropello, pudiendo encontrarse bajo los aspectos de sustancias estupefacientes o de alcohol, y viendo la gravedad del hecho cometido decidiera evadirse de la escena del crimen, toda vez, que, como es lógico, cometer un atropello bajo la influencia de sustancias estupefacientes o bebidas alcohólicas tiene un castigo penal, bastante más grave que de no hacerlo.

Claro está, si pasaras una serie de horas o días después del atropello no se puede acreditar la ingesta de alcohol, este delito no podrá ser imputado al conductor del atropello.



Leer más...

Pederasta, pornografía infantil y abusos sexuales a menores en Málaga

 



ROIPRESS / MÁLAGA / ESPAÑA / ABOGADOS - Salta la noticia en málaga. Un jubilado de unos 70 años de edad, y lo peor de todo, desde hace más de 30 años, venía abusando sexualmente de menores de edad, presuntamente, invitándolos a su casa, a cambio de juegos, videoconsolas y drogas. Según nuestros abogados penalistas, una verdadera amalgama de delitos.  

En el registro efectuado por la policía nacional en casa del presunto, autor de 70 años de edad, se ha encontrado una importantísima cantidad de fotografías y vídeos de pornografía infantil, en donde, ineludiblemente, aparecen menores de edad practicando sexo

A modo de adelanto, según nuestros abogados de delito de pornografía infantil, nos estamos enfrentando ante una acusación por delito de corrupción de menores, delito de pornografía infantil, delito de abuso sexuales a menores de edad, y todos ellos, a su vez, con el agravante de delito continuado en el tiempo, toda vez que queda acreditado que el presunto autor viene actuando de esta manera durante los últimos 30 años.

Presuntamente el autor, buscaba estos menores en familias desestructuradas y centros de acogida. De hecho los vecinos de este, pensaban que algunos de ellos, acudían a casa del presunto autor única y exclusivamente a consumir drogas, visto lo cual, también podría ser acusado de un delito de tráfico de drogas.

Según cuentan las fuentes, este asunto se ha destapado al recibir ser la policía nacional, una carta manuscrita, enviada por un vecino, cuya intención era acabar con esta situación de su vecino e intentar parar la conducta de este.

El presunto autor al parecer tendría 72 años de edad estaría soltero y no tendría hijos. La forma de actuar de este individuo para captar a menores y posteriormente cometer delitos sobre ellos, era, fundamentalmente, realizarle, promesas de regalos, cantidades económicas, y lo que resulta más variopinto, era ofrecerle el prepararles, alguna comida que les gustara y después de las investigaciones realizadas por la policía nacional, la comida que más preparaba los menores eran macarrones.

De hecho en el registro domiciliario que se realizó por orden judicial, en la despensa del investigado encontraron una ingente cantidad de esta pasta. Pero no es menos grave e incluso también ofrecía los menores cantidades económicas, compra de teléfonos móviles e incluso domiciliar en la cuenta del investigado, la cuota del gimnasio de algún menor. De esta forma, los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, han podido acreditar la relación existente entre algún menor que abre estado declaración y el presunto investigado.

De igual manera, en el registro domiciliario, los agentes de la policía nacional pudieron encontrar, entre otros un ordenador portátil, que se encontraba completo de memoria con fotografías y vídeos de pornografía infantil, también encontraron más de una docena de discos duros, extraíbles, igualmente completos de este tipo de material y al menos un teléfono móvil donde se encontraron igualmente material delictivo de una numerosísima cantidad, cuestión esta que ha llamado la atención notablemente a los agentes de policía. 

Por si no fuera grave lo anterior, también se ha observado en las conversaciones de WhatsApp del investigado, ofrecimientos de cantidades económicas, a cambio de que distintos menores de edad, le enviaran fotografías de sus genitales.

Estamos ante un expediente de una notable gravedad y, por el momento desconocemos, si el presunto autor está en prisión provisional, o por el contrario, se encuentra en libertad provisional. A todas luces, y dada la gravedad de los distintos delitos a los que se puede enfrentar, lo más lógico es que el ministerio fiscal hubiera solicitado la prisión provisional y el juez instrucción la hubiera acordado y el investigado estuviera detenido.

Desde el punto de vista de la defensa, nos parecería oportuno en que se pudiera pedir un informe a la unidad de psiquiatría adscrita al instituto de medicina legal de los juzgados de Málaga, para que realizaron una valoración del autor, al efecto de tratar de obtener una atenuante o una eximente incompleta, que pudiera reducir la responsabilidad penal del autor. 



Leer más...

Oleada de robo de coches en Málaga

 



ROIPRESS / MÁLAGA / ESPAÑA / ABOGADOS - Como consecuencia de la grave crisis económica, málaga se está enfrentando a una ola de robos en los coches, delito de robo, que está perpetrando, al parecer, una organización criminal asentada en la ciudad. 

Según hemos podido conocer, esta banda organizada, se dedica a sustraer de los vehículos aparcados en la calle, incluso en aparcamientos de urbanizaciones, los catalizadores de los tubos de escape de los coches. Las razones de lo que para cualquier ciudadano puede parecer extraño tienen su peso, y es que al parecer dentro de los catalizadores podemos encontrar una serie de sustancias o productos, que alcanzarían un enorme valor en el mercado de segunda mano, ante la escasez de los mismos, la crisis y la guerra en ucrania, que hace todo más difícil, incluso obtener los mismos. 

Expuestos así los hechos de la noticia, vamos a proceder, contando con los mejores abogados penalistas de España, a dar una explicación jurídica y legal a los hechos a los que se enfrenta esta organización criminal por comisión de dichos delitos de robo en málaga, para ello contamos con Javier y Manuel rincón, abogados penalistas málaga.    

Por los hechos que conocemos por los distintos medios de comunicación de málaga, Los delitos a los que este grupo criminal de personas se enfrenta, son los siguientes: 

El delito de robo, que está sancionado en el artículo 237 del código penal, establece la posibilidad de imponer una pena de prisión, que su tipo más atenuado iría desde 1 año hasta los 3 años de cárcel. 

Delito de organización criminal, que está sancionado en el artículo 570 del código penal, con una pena privativa de libertad, que el su tipo básico va desde 4 a 8 años de prisión. 

Como se puede comprobar, afirman estos abogados penalistas málaga, las condenas a las que se enfrentan los miembros de esta organización criminal de málaga, podrían superar los 5 o 6 años de prisión. 

Actualmente el asunto legal, se encuentra en una fase muy embrionaria, puesto que acaba de comenzar. Sería importante conocer el número de personas que formulan denuncia y las que se constituyen como acusación particular en este concreto asunto, puesto que, sobre el papel, habría que valorar el tema de la responsabilidad civil aparejada al delito. Si de lo que se trata, es de obtener una reducción de una eventual condena, la aplicación de la atenuante de reparación del daño, lleva aparejada, en primer lugar la cuantificación económica del daño provocado en los vehículos, para esa cuantificación ofrecerla. Este sería un camino. 

Otro camino interesante de explorar, sería el tema del delito de organización criminal. Esto tendría que ser profusamente estudiado puesto que, el término organización criminal se utiliza “muy alegremente” y no todo es organización criminal. Fíjense la diferencia, y es que, si efectivamente la defensa de este grupo criminal consigue destipificar la acción del grupo como organización, esta pluralidad de sujetos, únicamente se enfrentaría a un delito continuado de robo, con lo que, poniendo en liza el tema de la reparación del daño, evitarían el ingreso en prisión, con condenas inferiores a los 2 años. Nótese que la valoración en abstracto que antes hemos comentado, se iba por encima de los 6 años de pena privativa de libertad. Quizás la estrategia de defensa más sensata sería explorar ese camino, más que defender a ultranza una libre absolución y que caiga una condena elevada a prisión. Claro está, este es, nuestro punto de vista. Cada profesional puede tener el suyo, afirman los abogados. 

Según vayan pasando las semanas, iremos conociendo más datos sobre el presente asunto y les iremos informando puntualmente. 


Leer más...

miércoles, 21 de diciembre de 2022

La delegación de Intedya en Málaga galardonada por los empresarios de Torremolinos en reconocimiento a su trayectoria profesional


  • El premio a labor de esfuerzo continuado ha sido otorgado por el Círculo de Empresarios de Torremolinos en el marco de la VII Gala de Premios de la asociación empresarial CET
  • La delegación de Intedya en Málaga está dirigida por Carlos J. Martínez, quien ha posicionado a la marca como el referente líder de su sector en la provincia andaluza

 

De izq. a der. José Miguel Aragonés Salazar, Gerente de CET. Carlos J. Martínez, Director Intedya Málaga. Gloria Manoja Bustos, Concejala del Ayto. Torremolinos (Málaga). 

ROIPRESS / ESPAÑA / GALARDONES - El pasado día 20 de diciembre, el Círculo de Empresarios de Torremolinos (CET), ha reconocido con la entrega del Premio a la Trayectoria la labor que la delegación malagueña de la compañía internacional Intedya viene realizando en su apuesta por las empresas de Torremolinos. 


Hace poco más de cinco años que Intedya puso en marcha su primera oficina en la capital de la Costa del Sol española, comenzando con un ciclo de contactos con asociaciones empresariales para cerrar acuerdos que beneficiasen a los asociados de las mismas a la hora de obtener certificaciones de calidad y formación cualificada. Desde entonces el crecimiento de la delegación de Málaga ha sido continuado, lo que se ha ido transformando en aumentos de plantilla y oficinas mayores.

La delegación de Intedya en Málaga es dirigida, con éxito y eficacia desde el primer momento, por Carlos J. Martínez, quien ha posicionado a la marca como el referente líder de su sector en la provincia andaluza, sabiendo combinar el trabajo de calidad y gran nivel profesional de una compañía internacional como es Intedya, con la calidez de la proximidad y saber hacer que ofrecen tanto Martínez como su equipo.

Esa labor de esfuerzo continuado ha sido reconocido por el Círculo de Empresarios de Torremolinos a través del premio a la trayectoria, entregado en el marco de la VII Gala de Premios que la asociación celebraba como parte del evento de inauguración de su nueva sede de más de 200 m2 y dos plantas, la cual está ubicada en una de la vías principales de la ciudad, y que ha sido inaugurada por la alcaldesa de Torremolinos Margarita del Cid.



Gracias a la certificación en sistemas de gestión con la ayuda de INTEDYA,  más de 20.000 clientes en 17 países han alcanzado la diferenciación, siendo la mejor herramienta para crecer, captar negocio y acceder a nuevos mercados. En definitiva, facturar más y de forma controlada.

INTEDYA es la mayor entidad internacional de Consultoría especializados en implantaciones de sistemas de gestión certificados en las áreas de Calidad, Medio Ambiente, Seguridad Agroalimentaria, Seguridad y Salud Laboral y Seguridad de la Información en instituciones públicas y empresas privadas de cualquier sector y dimensión.

La compañía cuenta con la confianza de la mayoría de las empresas e instituciones malagueñas, y a lo largo de estos años se ha convertido en el referente en Sostenibilidad, Seguridad e Inocuidad Alimentaria y Ciberseguridad en Andalucía.

Trabajan sumando la experiencia y capacidades de su gran equipo de profesionales, garantizando por contrato el éxito de las certificaciones a sus clientes y, como novedad destacada, aportan valor a través de su software de gestión que agiliza el mantenimiento del sistema a las empresas.

Leer más...

Buscar noticias

Las noticias más leídas