Lectores conectados

martes, 4 de abril de 2023

Seseña estrena uno de los mayores Parques de Educación Vial de Madrid


  • Por sus trabajos meticulosos y acabados de alta calidad, Cleanbird ha sido la empresa encargada de realizar la señalización horizontal del parque 
  • Este parque será el lugar donde los jóvenes podrán aprender sobre la seguridad vial de una manera práctica y divertida  




ROIPRESS / SESEÑA / ESPAÑA / SEGURIDAD VIAL -La seguridad vial es un tema que preocupa a todas las autoridades locales en todo el mundo. Con el fin de evitar accidentes y mejorar la seguridad de los ciudadanos, el Ayuntamiento de Seseña ha invertido en la construcción de uno de los mayores parques de educación vial de toda la comunidad de Madrid. 


Estos parques son lugares donde los jóvenes pueden aprender sobre la seguridad vial de una manera práctica y divertida, y los beneficios que le aporta a un municipio tener un parque de educación vial son de valoración intangible al tratarse de seguridad y vida. No obstante, podemos destacar tres beneficios principales:

  • En primer lugar, un parque de educación vial es una herramienta muy útil para la formación de jóvenes en seguridad vial. Los niños y adolescentes de Seseña pueden aprender las normas de tráfico y las señales de tráfico de una manera lúdica y práctica. Además, pueden practicar la conducción de bicicletas, triciclos y otros vehículos eléctricos en un ambiente seguro y controlado. Esto les permite adquirir habilidades y destrezas que les ayudarán a convertirse en conductores responsables en el futuro. 
  • En segundo lugar, la construcción de un parque de educación vial fomenta la seguridad vial en todo el municipio. Al educar a los jóvenes sobre la seguridad vial, se les inculca la importancia de respetar las normas de tráfico y de ser responsables mientras conducen. Esto se traduce en una reducción de accidentes de tráfico, tanto en el municipio como en desplazamientos fuera de él, ya que los conductores jóvenes son menos propensos a cometer errores de tráfico y más conscientes de los riesgos asociados con la conducción. 
  • En tercer lugar, un parque de educación vial es un lugar donde los ciudadanos pueden reunirse y disfrutar de actividades al aire libre. Los parques de educación vial a menudo se convierten en un lugar ideal para que las familias pasen tiempo juntas. 

Cleanbird nació como marca en 1992 y siempre ha estado enfocada a la innovación y la efectividad como un único elemento aplicado a sus trabajos, que abarcan desde los estudios de la movilidad urbana, hasta la realización “llave en mano” de proyectos de Señalización Vial. Con sus estudios y trabajos desde Cleanbird ayudan a mejorar la seguridad vial de ciudades, urbanizaciones privadas, centros comerciales y todo tipo de industrias. 

La construcción de este parque de educación vial es una inversión valiosa para Seseña. No solo ayuda a formar conductores responsables, sino que también fomenta la seguridad vial en todo el municipio. Es importante que las autoridades locales sigan invirtiendo en la construcción de este tipo de instalaciones parques para asegurar un futuro más seguro para todos los ciudadanos.


Leer más...

lunes, 3 de abril de 2023

Repara tu Deuda Abogados cancela 72.656€ en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 72.656? en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

La mujer pidió una reducción de jornada para ayudar a su hija, que vivía un embarazo de alto riesgo


El Juzgado de Primera Instancia nº6 de Móstoles (Madrid) ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de una mujer que ha quedado así exonerada de una  deuda de 72.656 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Según explican los abogados de Repara tu Deuda, "su estado de insolvencia se originó porque redujo su jornada laboral para ayudar a su hija debido a un embarazo de alto riesgo. Esta situación empeoró debido a que su pareja se quedó sin trabajo y tuvo que hacer frente con sus ingresos a todos los gastos del hogar. Por ello, aceptó las tarjetas de crédito que le ofrecían las distintas entidades financieras para llegar a final de mes, con el propósito de poder pagarlo poco a poco. Sin embargo, llegó un momento en el que su situación económica fue insostenible, no pudiendo atender las cuotas y sus gastos esenciales".

Como en su caso, muchas personas acuden a la Ley de Segunda Oportunidad tras haber intentado de diferentes maneras la salida a sus problemas económicos. Lo hacen al haber sufrido una serie de circunstancias personales y/o laborales que no han sido buscadas. En este sentido, hay que señalar que la Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en el año 2015 para ayudarlas. Desde su aprobación, más de 20.000 particulares y autónomos se han puesto en manos del bufete para cancelar las deudas que han contraído y que no pueden asumir.

Repara tu Deuda Abogados es el líder en España en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad. Desde que fuera creado en septiembre de 2015, el despacho ha logrado superar la cifra de 130 millones de euros de deudas a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas del país y que han salido de la situación de angustia en la que se encontraban. Para ofrecer confianza a quienes están solicitando también la cancelación de sus deudas, el bufete pone a disposición de todos los interesados las sentencias dictadas por los juzgados españoles.  

"Es importante reseñar -explican los abogados del despacho- que son muchas veces los propios clientes quienes deciden animar a otros interesados a empezar el proceso. Lo hacen a través del testimonio en primera persona, mediante videos, o de forma directa. Y es que se han beneficiado de esta ley y quieren que tanto sus conocidos y allegados como familiares y amigos conozcan los resultados tan positivos de este mecanismo".

Repara tu Deuda Abogados realiza un análisis anterior al comienzo del proceso para comprobar si realmente es necesario llevar a cabo los trámites para acogerse a este mecanismo.  Antes de poner en marcha el procedimiento, comprueban que realmente cumplen los requisitos para poder cancelar sus deudas. De esta forma, pretenden que particulares y autónomos no pierdan tiempo ni recursos económicos en caso de no ser potenciales beneficiarios.

Para ser merecedor de esta segunda oportunidad, hay una serie de premisas necesarias. Así, es clave que el concursado no haya cometido delitos socioeconómicos en los diez últimos años, que haya actuado de buena fe -sin ocultar bienes ni ingresos- y que el importe de la deuda no sea superior a los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/VAjFSuM
via IFTTT
Leer más...

domingo, 2 de abril de 2023

La industria cripto constata la necesidad de trazar estrategias comunicativas conjuntas para mejorar su reputación

  • Encuentro de los protagonistas de la industria de los criptoactivos y la blockchain, del sector financiero tradicional y de los medios de comunicación, para debatir sobre las conclusiones del informe elaborado por comma: ‘El sector de los criptoactivos y la blockchain. Un análisis de la cobertura mediática y la conversación digital’
  • comma emite el NFT ‘comma, blockchain y activos digitales’, en asociación con PriorityGate, como primer paso para crear una comunidad que ayude a consolidar la reputación del sector


Ponentes del informe 


ROIPRESS / INVERSIÓN / INFORMES - comma, consultora de comunicación estratégica, ha presentado las conclusiones de su informe ‘El sector de los criptoactivos y la blockchain. Un análisis de la cobertura mediática y la conversación digital’ durante una jornada profesional de debate entre la industria de los criptoactivos, el sector financiero tradicional y los medios de comunicación celebrada en Atmósfera comma, sede de la firma en Madrid.


La sesión aprovechó las principales claves del exhaustivo análisis llevado a cabo por comma sobre la cobertura mediática y la conversación digital del sector cripto y la cadena de bloques, para motivar una discusión en torno a las inquietudes del sector, su brecha con los medios y el rol que juegan los agentes tradicionales y los reguladores. De forma conjunta, se ha constatado la necesidad de establecer estrategias comunicativas alineadas entre todos los participantes de este ecosistema, que tengan como fin la mejora de la reputación del sector ante la sociedad.

La jornada contó con ponentes que, por su trayectoria y experiencia, sirven de confluencia entre el sector financiero, fintech y cripto:  Pablo Blasco, director Spain Fintech; Sandra Adrián, CEO de Modo Cripto; Javier Molina, Blockchain Media y analista sénior de mercados de eToro; y Albert Salvany, consultor de PriorityGate y responsable de innovación en OBINEX. Su participación enlazó las conclusiones del informe, presentado por el equipo de comma, y la conversación entre expertos y profesionales de las empresas más relevantes de la criptoindustria como Alastria, ONYZE, EthicHub, Kraken, Polycashback,TransferWise, Nash 21 u Obinex; de las finanzas como Evo Banco, Inversis, Abante, MFEXbyEuroclear o Capital Strategies Partners y de los diferentes medios de comunicación.

“Gracias al informe de comma hemos avalado con datos objetivos lo que todos creíamos por intuición”, señaló Sandra Adrián. “Nos ha mostrado claramente que necesitamos, por un lado, divulgar mejor la industria; y, por otro, interconectar y acercarnos mejor a los medios” para todos juntos “divulgar de forma sana” porque, afirmaron Adrián y el resto de ponentes, “la blockchain va a llegar y nos va a facilitar la vida a muchos, ya sea de forma centralizada o descentralizada”.

Razones del informe

Con el fin de reducir distancias y tender puentes entre unos y otros, comma ha analizado la conversación digital que se generó en 2022 sobre la industria de la cadena de bloques y los activos digitales, mediante un ‘análisis de noticias y contenidos mediáticos’ y un ‘análisis de narrativas digitales y territorios mediáticos’. Esta investigación ha permitido desgranar “qué dicen los medios, cómo lo dicen, qué narrativas emergen de la cobertura mediática y cómo se relacionan estas temáticas de la industria de los activos digitales”, según especifica Marta Espuny, responsable del área de análisis de datos y co-directora del estudio junto a Noemí Jansana, consultora especialista en blockchain y activos digitales. “Con todo ello, hemos ido un paso más allá con el fin de identificar qué clima de opinión genera cada una de estas narrativas y su impacto en la reputación del sector”, ha añadido.

El primero de los análisis que componen el informe (noticias y contenidos mediáticos) examina de forma cualitativa y expositiva la conversación digital que se produjo a lo largo de 2022 alrededor de la industria de los criptoactivos y la cadena de bloques (blockchain). El segundo, (narrativas digitales y territorios mediáticos) profundiza en las narrativas o debates que emergieron de la difusión de las noticias analizadas previamente. Mediante un análisis de grafos (SNA), se detectan aquellas publicaciones en redes sociales que incluyen URLs a las noticias sobre el sector cripto detectadas previamente. Para identificar qué tipo de conversación -tendencias narrativas- se asocia a qué tipo de contenido.

Conclusiones

Una de las principales conclusiones del análisis es que existe una creciente polarización en la percepción social de la industria de los activos digitales y la blockchain. “Estamos ante una clara dicotomía: o revolución tecnológica (opinión pública favorable) o burbuja especulativa (opinión pública desfavorable)”, explica Jansana. 

Los acontecimientos producidos en 2022, la caída del ecosistema Terra -y la crisis en los criptoprestamistas- y la quiebra de la plataforma de criptoactivos FTX, han servido para justificar estos posicionamientos y narrativas, y “han causado una crisis reputacional, amplificada por el tratamiento de los medios no especializados”, señala. “El resultado es una brecha comunicativa grave. El sector la percibe - y se lamenta de ello- por considerar que, salvo notables excepciones, el tipo de cobertura mediática está sujeta a un desconocimiento o prejuicio, más que a un profundo conocimiento de su funcionamiento real. Y, lamentablemente los medios no han tenido herramientas suficientes para acercarse al ecosistema cripto”, han manifestado las directoras del análisis.

Recomendaciones 

El informe también aporta una serie de recomendaciones orientadas a reducir esa brecha. A juicio de comma, “la industria debe trascender la postura combativa y victimista que viene protagonizando, empoderarse y fomentar narrativas constructivas”. Además, “debe encontrar su propia voz y ser coherente con ella, al tiempo que debe alejarse de los mensajes generalistas y polarizados”. Todo ello, “sin perder de vista el objetivo de expandir la audiencia para conectar con un público más amplio”. 

En este sentido, Javier Molina aprovechó la jornada de debate para resaltar el papel clave de los profesionales del sector en mejorar esta percepción antagónica: “Debemos ser un puente entre el mundo financiero y el mundo de la calle”. Y lamentó que “los medios tradicionales como los conocemos, si no están ya muertos, les queda muy poco”, porque “no son capaces de comunicar las ventajas y los usos principales de los activos digitales y la tecnología que viene a optimizar y proteger nuestra identidad, y a descentralizar y transformar todos los aspectos de nuestra vida cotidiana”.

Por último, el informe refleja que es necesario intensificar la labor divulgativa sobre la industria y fomentar aquellas narrativas que el análisis identifica como potenciales puentes para cubrir la ya mencionada brecha. También recomienda otorgar más peso a aquellos mensajes que presentan un menor riesgo potencial a la reputación del sector, impulsando voces moderadas y objetivas.

Los ponentes destacaron la falta de educación financiera y conocimiento en torno a los criptoactivos pero, sin embargo, pusieron el acento en el nivel de adopción entre los públicos más jóvenes. “Estamos perdiendo una oportunidad. Los jóvenes se han interesado por primera vez en la historia en el mundo de la inversión, deberíamos aprovechar este hito para poder aportar”, manifestó Albert Salvany.

Los proyectos del ecosistema “requieren un tipo de comunicación sencilla y cercana, que despierte la confianza de los usuarios ante una tecnología muy incipiente en su desarrollo”, afirmó Pablo Blasco, quien alabó los esfuerzos y avances que se están haciendo desde la industria “a la hora de establecer procesos de interacción con los usuarios”.

A lo anterior, además, “se suma la necesidad de educación tecnológica en este ecosistema”, a juicio de Salvany y del resto de expertos. “La mejor estrategia es desplegar contenidos que trasladen al público general conocimiento sobre los procesos desde un punto de vista tecnológico y financiero, pero con un lenguaje llano, simplificando conceptos y tratando temas y narrativas que aborden el valor añadido y los casos de uso”.

En cuanto a los medios, tanto el debate como el informe definen como necesario un mayor esfuerzo por parte de aquellos de cobertura generalista y menos especializados en el sector cripto por escuchar a la industria cripto, ampliando sus fuentes y exigiendo una comunicación sencilla, clara y entendible. 

En resumen, “observamos una clara oportunidad de que entidades privadas y públicas, asociaciones y profesionales de la industria cambiemos radicalmente a un modelo de comunicación proactivo, profesional y consciente”, sentenció Rosa Del Blanco, directora de comma y conductora del debate, a modo de colofón. 

Un NFT para la comunidad

En aras de ir más allá de las palabras, comma emitirá el NFT ‘comma, blockchain y activos digitales’. Con este NFT,  creado en asociación con PriorityGate, como partner tecnológico, se da el primer paso y materializa el objetivo de crear una comunidad capaz de trabajar de forma coordinada y unida para solventar los obstáculos que ha mostrado el análisis y empezar a transformar las narrativas de la industria desde dentro. 

Los asistentes al evento serán los portadores de este token único, miembros fundadores de la comunidad y disfrutarán en exclusiva durante 10 días del informe. El análisis completo se hará público el 10 de abril en el blog y las redes sociales de comma.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/MiF51pX
via IFTTT
Leer más...

AEPOVAC alerta de sobre las enfermedades del corazón: Cuando el blanco perfecto es la mujer

  • Estas patologías causan 1 muerte cada 6 minutos en Europa
  • Ocupan el 35% de mortalidad en la mujer, frente al 3% del cáncer de mama




ROIPRESS / ESPAÑA / SALUD - La enfermedad cardiovascular es la principal causa de mortalidad para las mujeres, por encima de cualquier cáncer, y responsable del 35% del total de muertes en mujeres a nivel mundial, así lo recoge el propio ministerio de sanidad en su Estrategia en Salud Cardiovascular del Sistema Nacional de Salud (ESCAV) publicada recientemente. Según el organismo oficial, esto se debe a que las mujeres con enfermedad cardiovascular suelen estar infradiagnosticadas e infratratadas, generando graves consecuencias debido al estrés o ansiedad ante un cuadro característico de dolor sintomático de angina de pecho. 


Sin embargo, según la Encuesta Europea de Salud en España del 2020, del 87,56% de la población mayor de 15 años que ha consultado a un médico, cerca del 84% eran hombres, pero más de un 91% correspondía a consultas de mujeres, siendo éstas quienes usan los servicios hospitalarios con más frecuencia. Entonces, ¿dónde se encuentra el origen del problema?

La Dra. Leticia Fernández-Friera, cardióloga, socia fundadora, directora de la Unidad de Cardio-Mujer en Atria Clinic e impulsora en nuestro país del movimiento Corazón de Mujer, llega a la misma conclusión que la recogida en la ESCAV: “el hecho de ser mujer presupone enfrentarse a situaciones únicas: embarazo, maternidad, menopausia y, en muchos casos, trabajo doméstico unido a otras obligaciones laborales. En esta vorágine diaria se entiende la facilidad de equivocación de los síntomas de una enfermedad cardiovascular con un cuadro de ansiedad” a lo que añade la cardióloga: “por eso, hay que alzar la voz ante el hecho de que la mujer está infradiagnosticada, infratratada e infraestudiada ante las enfermedades cardiovasculares, lo que da lugar a este dato estremecedor, 1 de cada 3 mujeres muere cada año por estas patologías, ocurriendo una muerte cada 6 minutos en Europa”.

Por otra parte, existen datos desconocidos entre la opinión pública, e incluso entre profesionales médicos, y que son de vital importancia conocer: las diferencias existentes entre sexos en cuanto a los síntomas, y así: un infarto en la mujer puede manifestarse a través de peculiaridades como dolor en la mandíbula, en la espalda o decaimiento.  En este punto, la Dra. Fernández-Friera destaca la importancia de las campañas de concienciación, porque “la información es el motor para el cambio. Curiosamente, en el campo de la enfermedad cardiovascular, las mujeres no se sienten vulnerables ni identifican los síntomas, este hecho es el que hay que cambiar en nuestra sociedad”.

Pero si la mujer está infradiagnosticada frente a las enfermedades cardiovasculares en general, el problema se agrava cuando la patología en sí misma es la gran desconocida dentro de estas afecciones, como ocurre con la valvulopatía cardíaca. Cecilia Salvador, paciente y presidenta de AEPOVAC, Asociación Española de Portadores de Válvulas Cardíacas y Anticoagulados así lo indica: “la detección y diagnóstico de una valvulopatía en la mujer es doblemente difícil. Es muy frecuente el caso de mujeres que tardan a acudir a un especialista por desconocimiento de la enfermedad y sus síntomas y son objeto de un tratamiento tardío. La ESCAV así lo ha reconocido en su contenido con una referencia significativa: las mujeres con estenosis aórtica grave tienden a ser derivadas más tarde y tienen una mortalidad mayor que los hombres”. Además, la presidenta de AEPOVAC añade otros factores a tener en cuenta: “La ECVA es la principal causa de infartos y accidentes cardiovasculares, y provoca el 85% de las muertes relacionadas con enfermedades cardiovasculares en todo el mundo. Ante esto, el colesterol LDL -el que llamamos malo-, es el factor de riesgo para la ECVA más fácilmente modificable”.

En conclusión, la concienciación y la prevención en las enfermedades cardiovasculares son claves para evitar que siga aumentando la mortalidad femenina, como afirma la Dra. Pilar Jiménez-Quevedo, especialista en cardiología y hemodinámica del Hospital Clínico San Carlos “cuando las mujeres son diagnosticadas de valvulopatías son más mayores y se encuentran más sintomáticas en comparación con los hombres, lo que se traduce, en muchos casos, en un diagnóstico tardío. Afortunadamente, contamos con procedimientos cada vez menos invasivos como el implante transcatéter de la válvula aórtica, lo que se denomina TAVI, cuyos resultados en mujeres son excelentes”.

La Dra. Fernández-Friera, como abanderada del movimiento Corazón de Mujer, concluye: “Revertir esta situación en la mujer es posible, empezando por nosotras mismas. Es necesario incidir en la importancia de conocer los riesgos asociados a la enfermedad cardiovascular en la mujer y crear hábitos de vida saludables. Para ello, existen Unidades Especializadas, con la tecnología y los profesionales necesarios, capaces de llegar a prevenir hasta el 80% de las muertes femeninas por enfermedades del corazón”.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/OTyuV9a
via IFTTT
Leer más...

sábado, 1 de abril de 2023

La Cátedra Animales y Sociedad retoma la 3ª edición de “Emociones con patas”, un programa para trabajar la empatía con menores a través de los animales

  • Este proyecto, iniciado en el año 2021, es el primer programa de Intervenciones Asistidas con Animales en el que se incluye la formación en valores enfocada en el respeto hacia los animales y sus 
  • La finalidad principal de esta edición es trabajar en la prevención del acoso escolar, ya que, en los últimos años, han crecido exponencialmente las conductas de violencia entre los estudiantes, así como el ciberacoso a través de medios digitales
  • Entre los objetivos de este programa destacan el concienciar sobre la convivencia responsable con los animales, ofrecer herramientas de inteligencia emocional, desarrollar competencias socioemocionales o trabajar los beneficios del mindfulness




ROIPRESS / ESPAÑA / RESPONSABILIDAD SOCIAL - La Cátedra Animales y Sociedad de la URJC, en colaboración con CITA Terapias y Animales, Psicopedagogía emocional y ModernFarmily , ha reanudado, por tercer año consecutivo, el proyecto “Emociones con patas”, el primer programa de Intervenciones Asistidas con Animales (IAA) diseñado específicamente para trabajar la empatía y las emociones hacia los mismos como parte del currículum académico de los alumnos de 5º de primaria del Colegio Amanecer de Alcorcón, que vuelve a involucrarse en este proyecto tras los resultados positivos obtenidos en ediciones anteriores.


“Uno de los pilares más importantes de la Cátedra es la formación en valores dirigida concretamente a menores, una tarea que se ha vuelto cada vez más esencial y, por ello, por primera vez entre los fines del sistema educativo, se incluye la formación en valores enfocada en el respeto hacia los seres vivos y los derechos de los animales. Tras la aprobación de las enmiendas de la Comisión de Educación del Congreso de los Diputados relativas a incluir la empatía hacia los animales en la nueva Ley de Educación, es nuestra responsabilidad educar a las nuevas generaciones en torno a este tema, al ser ésta una habilidad que permite ponerse en el lugar del otro, impidiendo, en consecuencia, posibles conductas negativas en las aulas y en la sociedad”, explica Nuria Máximo, directora de la Cátedra Animales y Sociedad de la URJC.

De esta forma, Emociones con Patas, iniciado el pasado mes de enero, se enfoca especialmente en esta edición en la prevención del acoso escolar, un problema que en la actualidad arroja cifras alarmantes, dado que, según estudios recientes, el 24,4% de los alumnos españoles de primaria y secundaria percibe que existe acoso escolar en su clase, con el 72,6% de las agresiones llevándose a cabo entre varias personas, mientras que, por otro lado, la percepción de incidencia del ciberbullying cobra fuerza hasta en un 8,2% de los casos, siendo normalmente los compañeros del centro escolar los responsables en el 85,2% de las ocasiones.

Por ello, este programa persigue promover los beneficios de la formación en empatía hacia los otros animales, teniendo entre sus principales objetivos el concienciar sobre la convivencia responsable con los mismos dando a conocer sus necesidades para respetar su bienestar, así como ofrecer herramientas de inteligencia emocional, desarrollar competencias socioemocionales entre los menores o trabajar los beneficios del mindfuldness a través de su práctica; erigiéndose como una herramienta de concienciación y fomento del respeto de los estudiantes y de sus habilidades relacionales con el acompañamiento de los animales.

A este respecto, Nuria Máximo puntualiza que “en los últimos años, han crecido exponencialmente las conductas de violencia en el entorno escolar, así como el ciberacoso a través de medios digitales. Por este motivo, urge tomar medidas de concienciación que abarquen a los centros educativos, al profesorado y, en general, a la población, ofreciéndoles herramientas de inteligencia emocional y cohesión en las aulas, como hacemos en el programa de Emociones con Patas, que se conviertan en una estrategia de prevención de la violencia intrapersonal”.

En esta edición, este proyecto se ha retomado de forma presencial, salvo en dos de sus módulos que, por motivos de bienestar animal, son virtuales, extendiéndose en un total de 18 sesiones para el curso completo. Así, en las sesiones online se aportan pautas al menor para que éste se identifique con la naturaleza y los otros animales desde el respeto y el bienestar mutuo, trabajando también los cuidados de los perros senior, con el fin de que los alumnos se planteen el concepto de vejez y la importancia de cada ser vivo, independientemente de su color, edad o especie.

Por otro lado, existen cuatro módulos presenciales que tratan sobre la concienciación sobre la violencia hacia perros y personas y gestión de los limites personales a través de la música, que pretenden sentar las bases del respeto personal, de la asertividad y de la empatía, proporcionando herramientas personales y grupales de convivencia pacífica.

Por su parte, es importante recalcar que el equipo de Emociones con Patas se compone por expertos de psicopedagogía y psicología, educadoras caninas y guías de IAAs que se acompañan de animales previamente adoptados, entrenados y seleccionados que, además, han sufrido y superado situaciones de maltrato y abandono. Por su parte, este grupo de animales es heterogéneo y diverso, con el fin de que los niños puedan apreciar el valor de cada uno basándose en las historias de rescate de muchos de los mismos, sembrando así la semilla de la reflexión y el razonamiento respecto a las necesidades de los demás.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/vMAuOV8
via IFTTT
Leer más...

viernes, 31 de marzo de 2023

NEORIS amplía su presencia en España con la apertura de operaciones en Galicia

/COMUNICAE/

Con esta expansión, la compañía pretende posicionarse en la región norte de España y fomentar la transformación digital de grandes compañías de la zona, principalmente en los sectores de Servicios Financieros y Retail


Como parte de su estrategia global, NEORIS, acelerador digital con más de 22 años de experiencia en la transformación digital de grandes empresas, ha anunciado la expansión de sus operaciones a Galicia, una región foco para la estrategia de crecimiento en Europa y España de la compañía. Su presencia en este mercado le permitirá acompañar a las grandes empresas gallegas y de la región norte de España, principalmente de los sectores de Servicios Financieros y Retail & CPG, en su proceso de transformación digital.

"España es un país clave para el negocio global de NEORIS, ya que, además de ser una región que lleva años en continuo crecimiento, nos sirve de palanca para expandir nuestro negocio en Europa. Para nosotros es una gran noticia esta apertura de operaciones en Galicia, puesto que se trata de un mercado con un importante potencial económico, social, geográfico y sectorial", comenta Cristina Valles, directora general de NEORIS en España.

Aunque la compañía ya cuenta con grandes clientes en la región, esta apuesta por Galicia supone una clara oportunidad de generación de empleo en el país, donde la compañía ha puesto foco para crecer y posicionarse de la mano de las principales empresas de la zona norte de España.

La apertura del negocio de NEORIS en Galicia se une a la red de oficinas que la compañía ya tenía en las ciudades de Madrid, Murcia y Valladolid, dando un paso más en su estrategia de crecimiento en España y en Europa, y poniendo especial foco en la captación de talento ya que tiene previsto contratar a más de 400 nuevos empleados este año, que se unirán a los más de 800 talentos con los que ya cuenta en el país.

Sobre NEORIS
NEORIS es un acelerador digital global con más de 22 años de experiencia que crea soluciones disruptivas para empresas con aspiraciones digitales, con el fin de impulsar sus conexiones con clientes, empleados y partes interesadas. Se basa en equipos creativos con un profundo, conocimiento de la industria y experiencia técnica.

NEORIS tiene su sede en Florida y opera en 14 países de EE.UU., Europa, Latinoamérica e India a través de su red de centros de entrega global y estudios de diseño. Actualmente, cuenta con más de 5.000 empleados y más de 400 clientes activos en todo el mundo.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/4r6U3F5
via IFTTT
Leer más...

Supra Antenas Reparaciones: la importancia de utilizar marcas de antenas confiables para disfrutar de una experiencia de televisión óptima en el hogar


Imagen de archivo 


ROIPRESS / BARCELONA / ESPAÑA / EXPERTOS - Contar con una antena de televisión de calidad es esencial para disfrutar de una experiencia óptima de entretenimiento en el hogar. Es por eso que Supra Antenas Reparaciones, empresa especializada en la instalación y reparación de antenas de televisión, hace hincapié en la importancia de adquirir marcas confiables para garantizar una señal estable y de alta calidad.


Antenas de mala calidad: problemas más comunes

Los técnicos de Supra Antenas Reparaciones señalan que el uso de antenas piratas puede provocar diversos inconvenientes, como una deficiente calidad de la señal, cortes frecuentes durante la transmisión de programas y una conexión inestable. Además, estas antenas suelen tener una vida útil más corta y pueden ser menos resistentes a condiciones climáticas adversas, lo que puede resultar en daños en la antena y en la necesidad de reemplazarla con más frecuencia. 

A parte de esto, a menudo estos expertos encuentran también malas instalaciones por parte de otras empresas, lo que compromete la conectividad y, por tanto, la calidad de la señal de la antena parabólica o TDT.


Marcas de antenas recomendadas por Expertos

Para garantizar una experiencia de televisión óptima en el hogar, esta empresa recomienda marcas de antenas confiables y de alta calidad, como Televes, Fagor, IKUSI y Fracarro. Estas marcas ofrecen una amplia gama de modelos para adaptarse a las necesidades de cada hogar, desde antenas de exterior hasta antenas de interior, y ofrecen características y beneficios específicos, como mayor conectividad, mayor resistencia y una vida útil más prolongada.


Diferencia entre marcas de antenas confiables y marcas blancas

Estos antenistas en Barcelona hacen énfasis en que las mejores antenas suelen ofrecer una buena conectividad, un mayor tiempo de vida útil y una mayor resistencia en comparación con las marcas blancas. Además, suelen garantizar una mejor calidad de señal, lo que se traduce en una experiencia de televisión más óptima en el hogar. En cambio, las marcas poco conocidas suelen ser más económicas, pero su calidad no siempre es confiable. Aunque pueden ser tentativas por su precio, en muchos casos no cumplen con las expectativas de los consumidores en cuanto a rendimiento y durabilidad.


La importancia de utilizar marcas de antenas confiables

En resumen, es importante tener en cuenta la marca de la antena al momento de adquirirla, ya que esto puede marcar la diferencia entre una experiencia de televisión satisfactoria y una frustrante. La utilización de buenas marcas no solo mejora la calidad de imagen y sonido de la televisión, sino que también brinda la tranquilidad de contar con garantía y soporte técnico en caso de problemas.


Leer más...

jueves, 30 de marzo de 2023

Premiadas las empresas más innovadoras en España

  • El Índice Español de Innovación es una puntuación que otorgan los consumidores españoles a las empresas, según el grado de innovación percibido de sus productos y servicios
  • Se han analizado 120 marcas del mercado español a lo largo de todo el año 2022
  • Zara, El Corte Inglés, Balay, Mutua Madrileña y Telepizza, empresas españolas galardonadas por ser las más innovadoras.




ROIPRESS / ESPAÑA / GALARDONES - El campus de la Universidad Carlos III de Puerta Toledo ha sido el escenario elegido para la presentación del primer Índice Español de Innovación (ÍEI), que ha contado con la asistencia de Juan José Vaquero, Vicerrector de Política Científica de la UC3M, e Ignacio García Fenoll, Subdirector General de Coordinación de la Innovación del Ministerio de Ciencia e Innovación, que además han hecho entrega de los "Premios a las Empresas más Innovadoras", según el estudio realizado por el Instituto para el Desarrollo Empresarial, INDEM, junto con la consultora Neovantas. 

La presentación del ÍEI corrió a cargo de José Luis Cortina, Presidente de Neovantas, y Lluis Santamaria, director del INDEM, quienes expusieron que se trata de una innovadora metodología, que permite un análisis detallado de las reacciones de los clientes a las actividades de innovación de determinadas empresas, así como un análisis sistemático de la innovación a nivel sectorial. El resultado es la calificación y clasificación anual de las principales empresas B2C que operan en España en varios sectores, en función de su capacidad de innovar, su atractivo relativo y la lealtad de sus clientes.

Asimismo, el evento ha contado con un invitado especial, el profesor Tor Wallin Andreassen  de Norwegian School of Economics, quien explicó que este índice se elabora desde hace 7 años en otros países como Noruega, Estados Unidos o Dinamarca, entre otros,... y se pone en marcha por primera vez en España. La premisa de la que parte esta investigación se basa en que los países no pueden innovar, sino que son las empresas las que lo hacen y los consumidores quienes finalmente pueden juzgar el resultado de esa innovación.

Este ranking ha sido realizado mediante más de 24.000 encuestas, sobre las que se han conseguido analizar un total de 120 marcas de 20 sectores del mercado español, que ha dado como resultado un top ten de empresas internacionales, que lideradas por Apple, son por orden de las más innovadoras: Apple, Ikea, Toyota, Amazon, Nike, SamSung, Tik Tok, Mercedes  Benz, la española Zara y Danone. Por lo que respecta a las empresas españolas, las cinco marcas más valoradas por su innovación, durante el año 2022 son: Zara, El Corte Inglés, Balay, Mutua Madrileña y Telepizza.

Durante el evento se ha hecho entrega de los premios a las empresas más innovadoras, que se han dividido, por un lado, los premios sectoriales, que han reconocido a 12 compañías por su innovación en cada uno de sus sectores de actividad; por otro lado, las empresas españolas que han distinguido por su innovación digital a Cabify; por su innovación social a Balay, y Zara por su innovación comercial. Y en el aspecto internacional, Apple ha sido galardonada tanto por su  innovación digital como por la comercial. La entrega ha finalizado con la mención de honor para Samsung.


Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 96.585€ en Terrassa (Barcelona) con la Ley de la Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 96.585? en Terrassa (Barcelona) con la Ley de la Segunda Oportunidad

La persona se endeudó para ayudar a miembros de su familia que estaban fuera de España


Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda en Catalunya. Se trata del caso de una persona de Terrassa (Barcelona), a quien el Juzgado de lo Mercantil nº05 de Barcelona (Catalunya) ha concedido el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), liberándola de una deuda que ascendía a 96.585 euros. VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda nos explican la historia: "su estado de insolvencia se originó dada la actual imposibilidad de hacer frente a todas sus obligaciones dinerarias, como consecuencia de un sobreendeudamiento personal. En este sentido, hay que especificar que los los préstamos fueron solicitados para ayudar a los miembros de su familia, que se encontraban fuera de España. Con los ingresos que percibía, no pudo hacer frente a los préstamos y solicitaba dinero al banco. Sin embargo, sus ingresos se vieron reducidos con la llegada del COVID-19 y tuvo que dejar de pagar para cubrir sus necesidades más básicas y necesarias". 

La Ley de la Segunda Oportunidad entró en vigor en España en el 2015. Recientemente, en septiembre de 2022, se ha producido una reforma de esta legislación. El objetivo es el de facilitar el acceso a través de una simplificación del proceso, lo cual implica también una reducción en el tiempo necesario para la exoneración de las deudas.

Esta herramienta es cada vez más conocida entre los hogares españoles. La difusión de los casos y la labor de algunos clientes que ya han conseguido empezar desde cero son alguna de las claves para que esta opción haya entrado con fuerza entre las diferentes capas de la sociedad. De hecho, han sido ya más de 20.000 particulares y autónomos los que han puesto su caso en manos del bufete para reactivarse en la vida económica.

Repara tu Deuda Abogados es el despacho de abogados especializado en la Ley de la Segunda Oportunidad pionero en España y también el que más casos ha llevado en el país. Además, se trata del que más deuda ha cancelado, habiendo superado la cifra de 130 millones de euros cancelados a sus clientes. Entre las labores del bufete de abogados, también se encuentra la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas.

Es importante resaltar que las personas que se han acogido a la Ley de la Segunda Oportunidad pertenecen a todas las comunidades autónomas de España. En las últimas fechas se han incrementado los casos y la previsión es que cada vez haya más exonerados debido también al elevado número de trámites que están en proceso. "Hemos realizado grandes inversiones para dar a conocer la Ley de la Segunda Oportunidad en todo el país y hemos sido los embajadores de la  Ley de la Segunda Oportunidad  desde nuestros inicios en Catalunya", explican los abogados. 

La Ley de la Segunda Oportunidad permite a particulares y autónomos cancelar las deudas contraídas siempre que se encuentren en estado de insolvencia. Para hacerlo posible es necesario que el importe de la deuda no supere los 5 millones de euros, que el concursado no haya cometido ningún delito socioeconómico en los diez últimos años y que actúe en todo momento de buena fe.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/n1HjLg0
via IFTTT
Leer más...

La cuenta de ahorro de inbestMe alcanza 2,4% TAE con la subida de los tipos de interés

/COMUNICAE/

Diez veces mayor que el interés medio de los depósitos bancarios españoles


La cuenta de ahorro de inbestMe, formada por una cartera de fondos monetarios, se beneficia de una nueva subida de los tipos de interés por parte de los bancos centrales, anunciada a mediados de marzo. La TAE variable esperada (neta de costes) ha subido hasta 2.40% en euros y 4,30% en dólares, desde 1,05% y 3,40% iniciales en el momento de su lanzamiento en noviembre del año pasado y tras las dos alzas sucesivas de tipos repercutidas durante el primer trimestre del año. 

De esta forma, la cuenta de ahorro de inbestMe, por el equilibrio entre rentabilidad y nula volatilidad, se revela como una alternativa eficiente y segura para optimizar el ahorro a corto plazo con total flexibilidad, a partir de una inversión mínima de 1.000 euros. Al estar formada por fondos monetarios de las mejores gestoras internacionales, toda subida de tipos de interés repercute de forma automática, acumulando su rentabilidad diariamente. Además, éstos son transferibles y se benefician del diferimiento fiscal pues, al tratarse de una cartera de acumulación, no se liquidan sus impuestos hasta la retirada del capital.

La nueva cuenta de ahorro de inbestMe compite con ventaja respecto a los depósitos bancarios tradicionales, con una rentabilidad hasta 10 veces superior a la media en España. Pero, a diferencia de éstos, no tiene plazos de permanencia, ya que el cliente puede disponer de su dinero sin penalizaciones siempre que lo necesite y, aunque está orientada a optimizar el ahorro a corto plazo, con un horizonte de uno a tres años, su plazo real es ilimitado. "Y todo ello, sin letra pequeña ni el requisito de contratar otros productos. Además, el riesgo queda diversificado implícitamente entre más de 400 posiciones, un factor especialmente decisivo ante la incertidumbre actual de los mercados causada por la inestabilidad bancaria", afirma el CEO de inbestMe, Jordi Mercader.

El último mes ha estado marcado por altas volatilidades en los mercados financieros, por lo que el Comité de Inversión de inbestMe insiste en su recomendación de mantener una cartera bien diversificada capaz de hacer frente a las diferentes situaciones financieras a las que el ahorrador medio debe enfrentarse a lo largo de su vida. "Ante cualquier imprevisto, resulta conveniente disponer de una cuenta que sea fácil de liquidar, sin penalizaciones ni plazos, y que no esté expuesta a la volatilidad del mercado. Y nuestra Cuenta de Ahorro constituye un fondo de emergencia (o colchón de seguridad) idóneo para nuestras finanzas, que nos permitirá hacer frente a las oscilaciones de los mercados y a nuestras necesidades particulares en cada momento", añade Mercader. 

El robo advisor con mayor personalización del mercado y líder en inversión indexada sostenible, completa con esta cuenta de ahorro su oferta de carteras de inversión automatizadas basada en la innovación, que garantiza la cobertura de todo el ciclo financiero del ahorrador/inversor medio.

Acerca de inbestMe, el robo advisor con mayor personalización del mercado nacional y líder en sostenibilidad
inbestMe es una agencia de valores supervisada por la CNMV
que gestiona carteras de inversión mediante gestión indexada (o pasiva), tecnología conocida como robo advisor. Sus carteras altamente diversificadas y automatizadas muestran un comportamiento en el binomio rentabilidad/riesgo muy atractivo, superando sistemáticamente en casi 4 puntos porcentuales la TAE media de los fondos de inversión tradicionales.

Con sede en Barcelona, se ha consolidado como el robo advisor con mayor personalización del mercado y capacidad de dar respuesta a todo el ciclo financiero del inversor, con hasta 11 perfiles y 100 carteras eficientes de bajo coste, entre las que se pueden elegir diferentes planes: ETFs, Fondos indexados, planes de pensiones, carteras temáticas ISR (Inversión Socialmente Responsable) o Value, y tanto en euros como dólares, dependiendo del plan. Fue pionero en la modalidad sostenible, siendo actualmente líder, con el 40% de su oferta.

Todo ello, mediante una operativa totalmente digitalizada y sencilla, a través de su web www.inbestme.com o en su APP.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/WhoKAPH
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 29 de marzo de 2023

DEH Online presenta ConnectBox ante las asesorías y los despachos profesionales de toda España

/COMUNICAE/

DEH Online, la compañía pionera en Europa y líder en España en el desarrollo de soluciones que facilitan el negocio de despachos profesionales y administradores de fincas, ha celebrado un evento en Madrid en el que ha reunido presencialmente y en streaming a asesorías y despachos profesionales de toda España para presentar los últimos detalles de ConnectBox, un nuevo servicio tecnológico desarrollado por la compañía para facilitar e impulsar un negocio


DEH Online, la compañía pionera en Europa y líder en España en el desarrollo de soluciones que facilitan el negocio de despachos profesionales y administradores de fincas, ha celebrado un evento en Madrid en el que ha reunido presencialmente y en streaming a asesorías y despachos profesionales de toda España para presentar los últimos detalles de ConnectBox, un nuevo servicio tecnológico desarrollado por la compañía para facilitar e impulsar su negocio.

ConnectBox es una innovadora plataforma que permite a asesorías, despachos profesionales y administradores de fincas conectar a sus clientes, pymes, comunidades de propietarios y autónomos, con una amplia gama de servicios que solucionan sus problemas del día a día. Gracias a ConnectBox, asesorías y despachos profesionales pueden ampliar de manera instantánea su oferta comercial, impulsar su competitividad, reforzar la relación con sus clientes y obtener una nueva fuente de ingresos.

Más de 50 asesorías se reúnen para conocer el futuro del sector
La presentación de ConnectBox ha sido liderada por Manuel Galán, Director General de DEH Online y una figura destacada por su dilatada experiencia como director general de Capgemini en España y, posteriormente, como fundador y CEO de Matchmind. El evento también ha contado con la participación de Ignacio Hernández Sellart, CEO de Bilky, y David Elizaga Viana, Technical Sales Manager de Camerfirma.

"En DEH Online somos conscientes de todos los retos que tienen hoy en día las asesorías y nos esforzamos por desarrollar las mejores soluciones para que puedan enfrentarlos de manera eficiente. ConnectBox es el resultado de combinar una alta capacidad de innovación tecnológica con nuestro amplio conocimiento del sector de las pymes y los autónomos. Además, la plataforma cuenta con todas las garantías de seguridad y privacidad", dijo Manuel Galán.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/QVlW0dH
via IFTTT
Leer más...

Confecciones OROEL premio CEPYME de Economía Circular 2022

/COMUNICAE/

El proyecto ECOROEL, único en Europa, se alza con el galardón de este certamen a nivel nacional y hace destacar las posibilidades de un modelo economía circular


La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) ha distinguido a Confecciones OROEL con el premio PYME Economía Circular 2022 por diseñar y llevar a cabo su proyecto ECOROEL. En la gala de los IX Premios CEPYME, que ha tenido lugar esta mañana en Madrid, Luis del Corral, presidente del Grupo Oroel, ha sido el encargado de recoger el premio a Pyme Economía Circular entregado por la confederación.

"Todo esfuerzo lleva su recompensa y hoy hemos sido distinguidos con honores", ha explicado del Corral, tras la ovación. "Desde que el proyecto ECOROEL comenzó a andar, nos hemos visto muy arropados tanto por instituciones como por asociaciones patronales de Aragón, que han estado a nuestro lado para apoyar este proyecto revolucionario. Hemos logrado hacer algo que hasta ahora no había sido posible", ha añadido. No en vano, Confecciones OROEL ha sido la única empresa aragonesa que ha llegado a ser finalista en la presente edición de los premios. 

Confecciones OROEL, dedicada al diseño, fabricación y comercialización de vestuario de protección funcional, comenzó su compromiso con la economía circular en 2018, cuando se decidió embarcar en el proyecto ECOROEL. De características únicas en Europa, en ECOROEL han conseguido recuperar y reutilizar las fibras aramidas y modacrílicas para elaborar tejidos para nuevas prendas técnicas de protección individual, otorgándoles una segunda vida a aquellas prendas que otrora se desechaban a la basura.

En la categoría de PYME Economía Circular, reconocimiento que se entrega por primera vez en la historia, también estaban presentes como finalistas las empresas ABN Pipe Systems, SLU (Valladolid) y Algaenergy SA (Madrid). El galardón pone en valor la contribución de proyectos que pequeñas y medianas empresas realizan para conseguir un presente y futuro más sostenible.  

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/6RHugCb
via IFTTT
Leer más...

Los bajos salarios de los trabajadores de Aragonesa de Servicios Públicos motivarán la huelga a partir del 3 de abril si no hay acuerdo

  • Los trabajadores han manifestado su descontento por los bajos salarios que perciben en comparación con las responsabilidades que asumen, así como por los largos y excesivos horarios de trabajo 


Sede de la Comarca del Jiloca 


ROIPRESS / JILOCA/ ARAGÓN / ACUERDOS - La mayoría de los trabajadores de la empresa Aragonesa de Servicios Públicos , SL encargada de la recogida de residuos en la Comarca del Jiloca, habría comunicado a la autoridad laboral que van a ejercer su derecho de huelga a partir del próximo día 3 de Abril, así lo ha publicado el diario digital Eco de Teruel.


La huelga afectaría a la recogida de residuos en  58 municipios de la zona y según indican los trabajadores ,comenzaría el próximo día 3 de abril, y afectaría al servicio en la Semana Santa , una época de mucho tránsito en los pueblos.

Los trabajadores han manifestado su descontento por los bajos salarios que perciben en comparación con las responsabilidades que asumen, así como por los largos y excesivos horarios de trabajo. La falta de personal, a juicio de los trabajadores y las largas jornadas de trabajo sin los descansos reglamentarios, también serían  puntos de descontento notables.

Se ha programado una reunión para el próximo jueves en el servicio de mediación (SAMA) con el fin de intentar evitar la huelga. Aunque fuentes de los trabajadores no son muy optimistas, ya que la empresa ha hecho omiso a sus requerimientos de negociación seria sobre estos temas.

Hasta el momento, no se sabe si las conversaciones serán suficientes para llegar a un acuerdo y evitar la huelga. Las autoridades locales, es decir la Comarca del Jiloca , hasta ahora se ha lavado las manos en este asunto porque el servicio está externalizado, aunque  las posibles consecuencias negativas y molestias que tendría esta huelga para los habitantes de la zona no entienden de organización y prestación de servicios.


Fuente: Eco de Teruel



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/z6JdbG9
via IFTTT
Leer más...

martes, 28 de marzo de 2023

Allianz Partners celebra la XV edición de su Premio Mejor Proveedor

/COMUNICAE/

Durante una cena de Gala con la presencia de más de 100 asistentes, la empresa líder en Seguros y Asistencia vuelve a celebrar su ‘Premio Mejor Proveedor´. Esta vez, reconociendo a los 7 mejores proveedores de su red de Asistencia en Carretera durante el año 2021


Con el propósito de reconocer el esfuerzo, excelencia en el servicio y trato al cliente, Allianz Partners celebró la entrega de premios al `Mejor Proveedor´ entre su red de Asistencia en Carretera. Un evento que contó con la presencia de representantes de más de 40 empresas proveedoras, directivos de Allianz Partners y miembros del equipo de Asistencia en Carretera de la entidad.

En esta ocasión y a diferencia de la primera edición celebrada hace unos años, se hizo entrega de 7 galardones, los cuales reconocen a aquellas empresas destacadas por la excelencia de sus servicios, además del volumen de actividad en reparaciones ‘in situ’, un indicador que la compañía valora muy positivamente ya que se integra dentro de su estrategia de sostenibilidad y cuidado del cliente. Los ganadores fueron elegidos, entre otros parámetros, por las puntuaciones otorgadas por los usuarios a través de cuestionarios de satisfacción, índice de incidencias y disponibilidad, reclamaciones y éxito en reparaciones `in situ´.

La entrega de los premios se ha desarrollado durante una cena de gala, organizada por Allianz Partners, que sirvió de excusa, una vez más, para reunir a proveedores que las diferentes regiones del país y en la que Borja Díaz, CEO de la entidad, y Juan Antonio Torres, Chief Operations Officer, reconocieron el esfuerzo de cada empresa, remarcando el "compromiso demostrado año tras año el cual se ve reflejado en la confianza de los clientes quienes siguen confiando en Allianz Partners como compañero de viaje para todos sus desplazamientos".

Los premiados:

Las 7 empresas seleccionadas entre los 50 proveedores de Asistencia en Carretera con mayor actividad en 2021 son:

Grúas Alonso (Barcelona), Grúas La Variante (Murcia), Grúas Los Campones (Gijón),
Grúas La Plana (Castellón), Grúas Docu (Cáceres), Grúas Ortelli (Madrid) y Grúas Fermoauto (Madrid).

Allianz Partners recupera así una gala, que tras los años de pandemia no se ha podido celebrar y que esperan se convierta en una tradición.

Antonio Ibáñez, responsable del departamento de Proveedores de Asistencia en Carretera de Allianz Partners, tras la entrega de los galardones, señaló, "con este reconocimiento, buscamos no solo premiar la excelencia, sino también agradecer el esfuerzo y el servicio prestado por nuestra red de proveedores, una que hemos visto crecer y evolucionar.

Son ellos quienes respaldan la calidad de nuestro servicio ante el cliente, una que vemos reflejada en nuestro índice NPS (Net Promoter Score) situado en el 84%. Seguiremos celebrando este encuentro, ya una tradición, que pone de manifiesto la valía de nuestros proveedores quienes acompañan a miles de personas en sus desplazamientos".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/frCb4Yl
via IFTTT
Leer más...

lunes, 27 de marzo de 2023

Repara tu Deuda Abogados cancela 20.575€ en Fuerteventura (Las Palmas) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 20.575? en Fuerteventura (Las Palmas) con la Ley de Segunda Oportunidad

Se trata de una madre soltera que no pudo devolver los créditos y hacer frente a los gastos de mantenimiento propio y de su hija


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Canarias. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº6 de Puerto del Rosario (Fuerteventura) ha dictado el beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de una mujer de Fuerteventura (Las Palmas de Gran Canaria) que había acumulado una deuda de 20.575 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Su historia de sobreendeudamiento es la siguiente: pidió una serie de créditos para poder hacer frente a sus gastos y a los de su hija, gastos que tuvo que afrontar ella sola al ser madre soltera. Intentó hablar con los bancos para que le bajaran las cuotas y así poder cumplir con sus obligaciones pero estos no aceptaron.

Como en su caso, numerosas personas se endeudan solicitando créditos para el día a día con la confianza de que luego podrán asumirlos, explican los abogados de Repara tu Deuda. "Sin embargo, por desgracia, esto no siempre ocurre y se ven abocadas a una situación de bloqueo económico del que no pueden salir si no es a través del mecanismo de segunda oportunidad".  

 Las personas que se acogen a la Ley de Segunda Oportunidad comprueban en un corto plazo los beneficios de quedar exoneradas. Y es que salen de los listados de morosidad, como ASNEF, que tanto daño les hace. Además, y esto les supone un gran alivio, no reciben las llamadas de bancos y entidades financieras que en ocasiones también contactaban con su entorno más próximo de familiares, conocidos e incluso gente de su trabajo.  

Aunque todavía existe cierto desconocimiento sobre esta legislación, la realidad es que cada vez son más los que solicitan empezar el proceso.  Repara tu Deuda Abogados  ha ayudado, desde su fundación en septiembre del año 2015, a personas en situaciones desesperadas que no sabían dónde solicitar ayuda. De hecho, han sido más de 20.000 particulares y autónomos los que han puesto su historial de sobreendeudamiento en manos del bufete para acabar con sus deudas y empezar desde cero.  

El despacho de abogados realiza un análisis gratuito junto con el cliente de su situación para ver de forma previa si cumple con los requisitos para acogerse a esta ley. Ello supone garantías de éxito a la hora de empezar el procedimiento. Hasta la fecha, ha logrado superar la cifra de 130 millones de euros exonerados a personas procedentes de las diversas comunidades autónomas de España. Su previsión es seguir creciendo debido al elevado número de consultas que recibe cada día y al elevado número de trámites que ya están en marcha. Además, entre sus objetivos, también está cancelar tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas.

Esta legislación permite a particulares y autónomos quedar libres de sus deudas siempre que cumplan una serie de requisitos. Así, el importe debido no ha de superar los 5 millones de euros, el concursado no puede haber sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años y tiene que ser considerado por el juez como un deudor de buena fe, que sea totalmente transparente durante el proceso.

Repara tu Deuda abogados cuenta con una app disponible para Android y para IOS, conocida con el nombre de MyRepara, que permite reducir los costes del proceso y un seguimiento del mismo, así como tener reuniones con los abogados mediante videollamadas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Y2kayhS
via IFTTT
Leer más...

domingo, 26 de marzo de 2023

ACME Chile anuncia ganadores de su “1er primer premio de innovación para el cambio climático”

  •  La iniciativa, que seleccionó dos proyectos para apoyar con financiamiento a partir de un fondo de USD $40.000, tiene como objetivo identificar y visibilizar soluciones sustentables, que puedan aplicarse a las industrias de productos del mar y que contribuyan a la reducción de la huella de carbono.




ROIPRESS / CHILE / GALARDONES – Después de evaluar 37 proyectos, ACME Chile, empresa procesadora y comercializadora de salmón ahumado, seleccionó a los dos ganadores del “Premio de Innovación para el Cambio Climático: Soluciones sustentables en las industrias de productos del mar”, cerrando así su primera edición. Una iniciativa que busca visibilizar y financiar ideas innovadoras y sustentables que contribuyan a la reducción de la huella de carbono y de los efectos del cambio climático en las industrias de recursos marinos, uno de los principales compromisos de la compañía.


Franco Adam, CEO de ACME Chile, señaló que “estamos muy contentos con esta primera edición, recibimos una gran convocatoria con proyectos que apuntan a  generar iniciativas sustentables para mitigar los efectos del cambio climático no solo innovando en adaptar procesos productivos, sino también la forma en que interactuamos con nuestro entorno. Sin duda es un concurso que queremos mantener en el tiempo para seguir fortaleciendo nuestro compromiso con el medio ambiente”.

Uno de los dos proyectos ganadores fue “Electromovilidad Náutica Cero Emisiones” de la startup Antü Energía. Una iniciativa que busca reducir las emisiones de efecto invernadero producidas por la movilización de las embarcaciones menores con motor a combustión fuera de borda, a través del levantamiento de información y posterior diseño de un sistema de propulsión eléctrica de este tipo de embarcaciones.

“Estamos contentos de haber sido seleccionados como uno de los dos ganadores. Una de las fuentes de emisiones más significativa, es el consumo de combustibles fósiles en el transporte. El premio nos permitirá determinar el costo de abatimiento de la contaminación ante la alternativa de la electromovilidad, como el reemplazo o retrofitting de los motores. Definido lo anterior, generaremos un modelo de negocio sustentable que permita llevar este beneficio a toda la industria”, señaló Manuel Mata, fundador y CEO de Antü Energía.

“Transformación de Residuos Plásticos en Ecocombustibles” fue el otro proyecto ganador. Presentado por la empresa Salmonhealth SpA, la iniciativa tiene como objetivo transformar los residuos y desechos plásticos generados por la industria del salmón en energía limpia y eficiente. Específicamente, la iniciativa contempla retirar 22.000 toneladas de residuos plásticos en 3 años para transformarlos en combustibles con bajo factor de emisiones.

Felipe González, director de Comunicaciones de Salmonhealth, indicó que “agradecemos a ACME Chile por este reconocimiento que nos permitirá avanzar en las pruebas piloto de nuestro proyecto para determinar cuáles son las mezclas y los ecocombustibles más eficientes y competitivos en el mercado energético. Este tipo de iniciativas son muy importantes para promover la innovación, el emprendimiento y el desarrollo sustentable en la industria y el país”.

El premio, que fue gestionado por 40c Consultores, cuenta con un fondo de USD $40.000 que será repartido entre los dos proyectos seleccionados para el financiamiento de sus iniciativas.

Los dos ganadores fueron seleccionados después de presentar sus proyectos a los miembros del jurado compuesto por Franco Adam, CEO de ACME Chile; Anette Krohn, gerente de Endeavor Patagonia; Felipe Paredes, experto del Ministerio de Medio Ambiente; Alex Godoy, experto de la Universidad del Desarrollo (UDD); y Cristian Andler, fundador de Greenticket. 

Cabe destacar que todos los participantes fueron evaluados en torno a 4 dimensiones: Innovación (solución disruptiva y diferente a lo que existe en el mercado); Impacto (generar un cambio en la industria nacional e internacional); Implementación (potencial de llevar a cabo y escalar la iniciativa); y Comunidad (afectación directa y positiva a las comunidades).

Se espera que los dos proyectos seleccionados contribuyan no solo a reducir la huella de carbono, sino también impulsen el desarrollo de las comunidades y el cuidado del medioambiente. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/ztU6KHL
via IFTTT
Leer más...

Buscar noticias

Las noticias más leídas