Lectores conectados

martes, 13 de junio de 2023

Acuerdo entre Pequeñas D.O.'s y Verek Energía que abaratará el precio del consumo energético de las bodegas

/COMUNICAE/

Un acuerdo que ayudará a las bodegas, a mejorar su eficiencia energética y abaratar costes en su factura eléctrica lo que sin duda supondrá un gran ahorro para las mismas


Con el fin de mejorar el ahorro energético de las bodegas de Pequeñas D.O.’s y ayudarlas a una más eficiente gestión de sus gastos, se ha llegado a un acuerdo de colaboración con Verek Energía, una empresa dedicada al análisis de las facturas energéticas tanto de empresas como de particulares, para estudiar su consumo eléctrico y de gas e informar a sus clientes sobre la operadora que, en base a sus necesidades y consumos, le resultará más económica.

Para llevar a cabo estos estudios, desde Verek Energía solo necesitan una factura eléctrica reciente de su bodega y mediante el uso de la herramienta comparativa Verek Energía, se estudiará la oferta de la comercializadora que le ofrezca las condiciones económicas más favorables, en caso de que en el momento de la comparación de condiciones, no hubiese ninguna oferta de una comercializadora que resultase favorable para los intereses de las bodegas, el sistema mantendría los datos y, debido a la constante carga de nuevas ofertas y condiciones de las comercializadoras con las que VEREK Energía mantiene acuerdos, avisará en el momento en que las condiciones actualizadas se acomoden a sus necesidades.

En la actualidad Verek Energía trabaja con algunas de las principales comercializadoras de electricidad y gas  país (Naturgy, Total Energies, Endesa, Holaluz, Eleia, Audax, etc.), con distintos tipos de ofertas que le facilitan al consumidor la mejor opción de consumo, por lo que con este acuerdo las bodegas podrán disfrutar de las mejores tarifas y ahorrar en los costes de energía. Adicionalmente, Verek Energía, también aporta servicios de estudio e instalación de paneles de autoconsumo que mejoran enormemente la eficiencia y economía de la instalación eléctrica. Así como puntos de recarga de vehículos eléctricos.

Para poder llevar a cabo un análisis de sus costes energéticos de manera totalmente gratuita, solo se necesitaría que hicieran llegar por email (a infor@pequenasdos.com) una factura eléctrica de los últimos meses, y con ella analizaríamos junto con los consultores de Verek Energía, la comercializadora que les resulte más económica a sus necesidades eléctricas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/TUNFPOa
via IFTTT
Leer más...

Cómo optimizar la gestión del ciclo integral del agua en España

/COMUNICAE/

PWACS, la consultora especializada en la gestión integral del agua, da las claves


Cada vez que se abre el grifo hay detrás una ardua labor de ingeniería. El agua que llega hasta los hogares es el resultado de un complicado sistema de gestión y de grandes inversiones económicas que garantizan las óptimas condiciones del agua para su uso diario. 

La gestión del ciclo integral del agua comprende desde la captación del recurso natural, hasta su almacenamiento, transporte a las plantas de tratamiento y potabilización para el consumo urbano. Una vez que el agua es usada en los hogares se recoge en las redes de saneamiento y se transporta para su depuración. Finalmente el agua vuelve a la naturaleza o bien se regenera para ser reutilizada de nuevo en usos tales como el riego de jardines o en la industria y la agricultura. Como catalizador en el corazón de este proceso, está PWACS, consultora líder en España en la gestión de Servicios Públicos Municipales

Esta compañía española, especializada e independiente, realiza estudios de viabilidad para determinar el mejor modo de gestión del ciclo integral del agua en cada municipio. Surge en 2013 con el objetivo de prestar servicios de consultoría a las administraciones públicas, agentes financieros, inversores y empresas. Su firme compromiso se materializa en soluciones integrales al servicio de los ciudadanos. Se trata de una consultora pionera que ofrece soluciones en materias como medio ambiente, eficiencia energética, movilidad, desarrollo sostenible, instalaciones deportivas, centros de atención social, cementerios y servicios funerarios, protección civil y, por supuesto, en el sector del agua. Como afirma el director general de PWACS, Jesús F. Cabrero, "ponemos al alcance de cada pueblo, pedanía, parroquia o pequeño núcleo de la España rural las mejores tecnologías disponibles para que el acceso al agua sea democrático, homogéneo y socialmente universal".

La creciente escasez de agua obliga a una mejora en su gestión. Por ello, saber optimizar los recursos hídricos es la mejor baza para garantizar un consumo suficiente, responsable y de calidad para todos los ciudadanos. PWACS brinda la oportunidad a cada ayuntamiento de acceder a un modelo personalizado y adecuado para satisfacer las necesidades de sus habitantes. A través del conocimiento de los recursos disponibles, de las instalaciones existentes y sus necesidades, se planifican las inversiones necesarias y la renovación de las mismas, y la operación y mantenimiento con modelos de control y seguimiento. Todo ello supone la transformación digital en el ciclo integral del agua, que permite, entre otras muchas ventajas, conocer los hábitos de consumo de una población, evaluar la calidad organoléptica, aumentar su eficiencia o prevenir las pérdidas en las redes de suministro. Detrás de este complejo proceso de gestión del agua, gracias a su conocimiento y expertise, se aplican los mejores procesos técnicos, económicos y legales respaldados por un equipo multidisciplinar.

Enviado por Sheridan Comunicación.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/JzhLaEj
via IFTTT
Leer más...

Pharmamel, recauda más de 1.3 millones con el fin de impulsar su innovador fármaco contra la sepsis

/COMUNICAE/

Pharmamel, la Spin-Off biotecnológica de la Universidad de Granada, consigue levantar más de 1.300.000 euros en la ronda de ampliación de capital que desarrolla actualmente en Capital Cell, plataforma regulada por la CNMV y líder en inversión especializada dentro del sector de la salud y la biotecnología. Además la spin-off ha iniciado ya conversaciones con fondos de inversión especializados en Tax Lease para el desarrollo del ensayo clínico fase III, así como con asesores registrados


Desde que Pharmamel lanzó la campaña de ampliación de capital, el pasado 1 de julio, la spin- off ha superado el 166% de su objetivo mínimo, entre inversión depositada y tickets comprometidos por lo que más de 230 nuevos inversores se han sumado al proyecto biotecnológico contra la Sepsis a través de un vehículo de inversión creado específicamente para este proyecto.

La destacada empresa biotecnológica de Granada posee una valiosa tecnología: un novedoso fármaco de melatonina intravenosa capaz de contrarrestar y tratar la sepsis (enfermedad principal causante de muerte a nivel mundial)Pharmamel, después de haber obtenido resultados prometedores en dos ensayos clínicos de fase II, cuenta con el fármaco perfecto para abordar esta enfermedad. Por esta razón, se está llevando a cabo la ampliación de capital con el objetivo prioritario de captar los recursos necesarios para cotizar en el mercado y completar las últimas fases del proceso clínico- regulatorio y así obtener la licencia correspondiente.

Tras estos notables avances, la compañía ha iniciado conversaciones e incluso ha alcanzado preacuerdos con fondos de capital especializados en tax lease para dar inicio a las últimas fases del ensayo clínico de fase III en los próximos meses. Asimismo, debido a los sólidos resultados clínicos y empresariales, Pharmamel ya está trabajando con asesores registrados para explorar la posibilidad de ingresar al mercado cotizado Euronext y/o al mercado OTC estadounidense.

La campaña 
de ampliación de capital estará activa durante los próximos 41 días, lo que brinda una oportunidad única a nuevos inversores para unirse a este prometedor proyecto biotecnológico. Además Pharmamel participará en el Alhambra Venture como una de las mejores startups del año, se espera que la compañía alcance una cifra de 3.000.000€ durante el transcurso de toda la campaña.

La campaña de ampliación de capital está activa y abierta al público: https://ift.tt/CJWroKD

Vídeos
Pharmamel Capital Cell

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/ES9ZDY4
via IFTTT
Leer más...

lunes, 12 de junio de 2023

BBVA, Caser Residencial, i-DE Redes Eléctricas Inteligentes, Quirónsalud y VidaCaixa acaparan los Premios DEC




  • José Ángel Preciados, CEO de ILUNION Hotels, reconocido como mejor directivo en CX
  • IBERIA ha sido premiada como mejor marca en Experiencia de Cliente
  • El editor-director de la revista Sector Ejecutivo, Juan Comas, obtiene el galardón a la mejor labor periodística sobre CX


ROIPRESS / EUROPA / GALARDONES - La décima edición de los Premios DEC, celebrados ayer en el Palacete de los Duques de Pastrana, convirtió a BBVA, Caser Residencial, i-DE Redes Eléctricas Inteligentes, Quirónsalud y VidaCaixa en ganadores de las que el jurado estimó como las mejores candidaturas en Experiencia de Cliente y Experiencia de Empleado. Asimismo, el jurado otorgó por unanimidad tres premios especiales: Mejor Directivo del Año, Mejor Marca en CX y Mejor Labor Periodística en CX que recayeron en José Ángel Preciados, CEO de ILUNION Hotels, IBERIA y Juan Comas, Director de Sector Ejecutivo, respectivamente.

La décima edición de los Premios DEC ha estado protagonizada por el claim “A por el sobresaliente”, con el fin de rememorar aquellos años en las aulas donde se vivían infinidad de experiencias. Todo ello coincidiendo con este 2023, declarado el Año Europeo de la Formación. Y es que en DEC han querido recordar la importancia de la formación continua y su apuesta por la misma, a través de sus diferentes programas y certificaciones. 

“Es un honor celebrar hoy la 10ª edición de los Premios DEC 2023, en el que reconocemos y ponemos en valor la importancia de unos galardones que conllevan múltiples beneficios para los ganadores, como son elevar la visibilidad de marca, la oportunidad de networking, servir de motivación para los equipos implicados, mantener presencia en medios nacionales e internacionales de habla hispana, así como el propio reconocimiento de estar entre los mejores en haber sabido aplicar estrategias en Experiencia de Cliente y/o de Empleado”, de esta forma comenzó Mario Taguas, presidente de DEC, una Gala que estuvo llena de sorpresas y que recopiló las declaraciones de anteriores premiados a lo largo de estas diez ediciones. Por su parte, Gerardo Seeliger, presidente de Madrid Open City, nombrado presidente de honor del jurado para esta edición, destacó que “ha sido una gran experiencia haber podido presidir este jurado de expertos y ser partícipe de esta décima edición de los Premios DEC. Realmente, todos los premiados se han merecido un sobresaliente”.

La Mejor Estrategia en Experiencia de Cliente ha recaído en i-DE Redes Eléctricas Inteligentes, la distribuidora del Grupo Iberdrola, por su decidido enfoque en la mejora de la CX en el sector de la distribución de electricidad, al demostrar un valioso compromiso con la satisfacción del cliente y su afán innovador, que se traduce en una reducción del 87% en las reclamaciones por calidad de suministro y un NPS de más de 23 puntos por encima de la media del sector.

En la categoría Mejor Implicación de Empleados en Experiencia de Cliente se premió el proyecto más completo a “nivel cultura”, que recayó en VidaCaixa por la implicación de su dirección general, que ha sido clave en promover activamente una cultura integral Customer Centric, a través de diversas iniciativas que están fomentando la participación y comunicación entre todas las áreas de la empresa. Además, en términos de Customer Satisfaction (CSAT), entre empleados-gestores, han aumentado de 7,5 a 8,5 pasando a ser considerados nivel excelente.

Mejor Customer Journey, fue para Quirónsalud, por lograr ofrecer una experiencia centrada en mejorar la vida del paciente durante todo el proceso que viven con él, alcanzando un NPS del 95%. En su candidatura explicaron cómo han conseguido minimizar listas de espera e incertidumbre en beneficio de los  pacientes.

El galardón al Mejor Proyecto de Innovación en Experiencia de Cliente recayó en BBVA. El jurado consideró la apuesta tecnológica del proyecto, al utilizar la inteligencia artificial para aprender acerca de las preferencias de los clientes y ayudarles en el proceso de toma de decisiones. En la candidatura presentada, BBVA dejó claro su compromiso en simplificar y hacer accesible la información de sus productos y servicios, para una mejor comprensión de las opciones financieras disponibles. 

Mejor Estrategia en Experiencia de Empleado ha premiado a Caser Residencial, por haber conseguido varios logros, como es mejorar la experiencia de sus más de 3.000 clientes centrando su atención en sus 2.500 empleados. Esto queda recogido en la evolución del grado de satisfacción que actualmente es de 9,1. A este importante reconocimiento otorgado por el jurado de los Premios DEC, Caser Residencial reúne en sus estantes el galardón Great Place to Work y el Sello EFQM 600+.

Dentro de los nominados Premios Especiales, aquellos que otorga el jurado por unanimidad, la gala comenzó con el reconocimiento a la Mejor Labor Periodística en CX, obtenido por Juan Comas, editor y director de la revista empresarial Sector Ejecutivo, por haber sabido difundir la evolución de la CX y EX, así como las distintas actividades que desarrolla la Asociación DEC, entrevistando en diferentes números a los presidentes de DEC. Seguidamente, el premio a la Mejor Marca en CX recayó en IBERIA, debido a su evolución estratégica en el sector de la aviación nacional y su reconocimiento como una gran marca a nivel mundial. La aerolínea destaca por haber sabido apostar por una atención totalmente digital durante todo el journey del cliente. 

Y por último, uno de los premios más emotivos es el que reconoce al Mejor Directivo del Año en CX, entregado en esta edición a José Ángel Preciados, CEO de ILUNION Hotels, por ser parte fundamental en el proceso de modernización y transformación de la cadena hotelera. Su modelo es pionero y referente en accesibilidad universal, diversidad e inclusión social y laboral de personas con discapacidad dentro del sector turístico.


Patrocinadores y Jurado

La celebración de la décima edición de los Premios DEC ha sido posible gracias al patrocinio platino de  Sprinklr, los patrocinios oro de Alsa, Cetelem, Qualtrics y Repsol, y la colaboración de  IPMARK, Mahou San Miguel y Radio Intereconomía.

El jurado ha estado formado por Gerardo Seeliger, presidente de Madrid Open City; Mario Taguas, presidente de DEC y subdirector general adjunto de Desarrollo de Negocio y Clientes en Mutua Madrileña; Patricia Jiménez, vicepresidenta de DEC y AVP Cluster Head of Marketing & EMEA Loyalty and Engagement en MetLife; José Serrano, vocal de DEC y CEO de IZO España; Ramón Gurriarán, secretario y tesorero de DEC y director del Área Business Management Education en EOI; Jaime de Haro, editor de IPMARK; Diego Martínez Perán, vicepresidente de Intereconomía; Mercedes de la Rosa, redactora jefe de Capital Humano; Guillermo Arrieta, Customer Marketing and Development Director en Mahou San Miguel; Gixane Basoa, responsable de Formación y Customer Experience en Zara España; César Pérez, Quality Director Southerm Europe&USA en NH Hotel Group; Daniel Jiménez, Global Head of Digital, HR, UX & Enablement en Merck; Beatriz Navarro, Iberia Marketing Director en Renault; y Gabriella Lanzilli, NPS & Customer Advocacy Manager en Cetelem.


Leer más...

Hoteleus revoluciona con innovadores circuitos por Europa

/COMUNICAE/

Hoteleus revoluciona con innovadores circuitos por Europa

Hoteleus se complace en anunciar el lanzamiento de sus emocionantes y nuevos circuitos por Europa, tanto organizados como autoguiados. Diseñados cuidadosamente para brindar experiencias de viaje inolvidables, estos circuitos permiten a los viajeros explorar los destinos más fascinantes del continente con comodidad y seguridad


Hoteleus, líder en la industria del turismo de alta calidad, se complace en anunciar el lanzamiento de sus nuevos y emocionantes circuitos por Europa, tanto organizados como autoguiados. Estos circuitos ofrecen a los viajeros la oportunidad de explorar algunos de los destinos más fascinantes del continente descubriendo sus secretos con comodidad y seguridad.

Hoteleus se ha dedicado a proporcionar experiencias de viaje inolvidables, y los nuevos circuitos por Europa no son una excepción. Diseñados cuidadosamente por un equipo de expertos diseñadores de viajes, estos itinerarios ofrecen una combinación perfecta de descubrimiento, aventura y emoción, adaptados para satisfacer las necesidades y preferencias de cada viajero.

"Nos emociona diseñar y promocionar a los viajeros cada uno de los circuitos por Europa, que ofrecen una experiencia de viaje única", dijo Gabriel, diseñador de viajes de Hoteleus. "Yo me especializo en crear circuitos por España autoguiados. Ya sea que los viajeros deseen sumergirse en la rica cultura de ciudades históricas de España, disfrutar de la belleza natural de los paisajes impresionantes de Asturias o deleitarse con la deliciosa gastronomía local de cada rincón, los circuitos organizados y las rutas por España autoguiados están diseñados para cumplir con sus expectativas y superarlas".

Para saber más sobre estos magníficos viajes por Europa con los itinerarios más fascinantes y conocer las promociones de circuitos por Europa visitar: https://hoteleus.com/es-es/tours-europa.

Los circuitos organizados por Europa de Hoteleus brindan a los viajeros la tranquilidad de tener todos los detalles de su viaje cubiertos. Los guías turísticos expertos estarán disponibles para acompañar a los viajeros en cada etapa del recorrido, proporcionando información histórica y cultural, así como recomendaciones personales. Los circuitos organizados también incluyen alojamiento en exclusivos hoteles, transporte de calidad con Wifi a bordo y una selección de experiencias enriquecedoras.

Para aquellos que prefieren una mayor libertad y flexibilidad, Hoteleus ofrece circuitos autoguiados por Europa. Estos itinerarios personalizables permiten a los viajeros explorar a su propio ritmo, sin perderse ninguna de las joyas escondidas de cada destino. Los viajeros recibirán un itinerario sugerido detallado que incluye información completa sobre los lugares a visitar, opciones de transporte y de actividades locales. Además, están creados por diseñadores de viajes expertos y apasionados.

Los nuevos circuitos por Europa organizados y autoguiados de Hoteleus ya están disponibles para reservar en https://hoteleus.com, no hay que perder la oportunidad de explorar Europa de una manera completamente nueva y emocionante.

Acerca de Hoteleus
Hoteleus es una empresa líder en el sector del turismo, especializada en ofrecer experiencias de viaje inolvidables. Con una amplia gama de destinos y servicios exclusivos, Hoteleus se enorgullece de su atención al detalle, su servicio al cliente excepcional y su compromiso con la satisfacción del viajero.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/xXq5GbH
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 76.000€ en Barcelona (Cataluña) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

La exonerada se endeudó para ayudar a que sus padres continuaran con su actividad empresarial


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Barcelona (Cataluña). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº03 de Barcelona (Catalunya) ha dictado el beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de una mujer que había acumulado una deuda de 76.000 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

En su caso, tal como explican los abogados de Repara tu Deuda, "su estado de insolvencia se originó al solicitar financiación para que sus padres pudieran continuar con su actividad empresarial. Y es que, a partir del año 2008, el negocio se resintió. Inicialmente, ella no tenía problemas para ir haciendo frente al pago de las cuotas. Sin embargo, al estar un tiempo sin trabajo, no logró la deseada estabilidad laboral y su capacidad de devolución de préstamos quedó muy mermada".

La concursada puede tener una nueva vida libre de deudas tras haber recibido el auto por parte del juez por el que queda exonerada del 100% de los pagos pendientes. Particulares y autónomos que se acogen a la Ley de Segunda Oportunidad comprueban los beneficios de quedar liberados. De hecho, salen de los listados de morosidad que tanto daño les hace. Además, dejan de recibir las llamadas por parte de bancos y entidades financieras que provocan angustia en las personas en situación de insolvencia. Por otro lado, también pueden empezar a registrar bienes a su nombre.

 Repara tu Deuda Abogados  ha ayudado, desde que fuera creado en septiembre del año 2015, a personas que vivían desesperadas y que no sabían dónde solicitar la ayuda. Hasta estos momentos, han sido más de 20.000 los particulares y autónomos que han confiado en los servicios del despacho para acabar con sus deudas y empezar desde cero.

El despacho de abogados ha logrado alcanzar la cifra de 150 millones de euros exonerados a sus clientes, que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España. La previsión es que esta cifra siga aumentando habida cuenta del número de expedientes en marcha y el elevado número de consultas que se están atendiendo. Además, tras la reforma de la legislación, los concursos se están dirimiendo en un menor tiempo, por lo que se están consiguiendo agilizar los procedimientos.

Esta legislación permite a particulares y autónomos quedar exonerados de sus deudas siempre que cumplan una serie de requisitos. En resumen, la persona en estado de insolvencia o próximo no puede haber cometido ningún delito socioeconómico en los diez últimos años, su deuda no ha de superar los 5 millones de euros y no puede haber sido condenado por delitos socioeconómico en los diez últimos años.

A las personas que no pueden acogerse a este mecanismo, el despacho también les ofrece el estudio de los contratos firmados con el objetivo de revisar si existen posibles cláusulas abusivas. Ello permite la cancelación de tarjetas de créditos, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas.

Repara tu Deuda abogados cuenta con una app para dispositivos Android y para IOS, bautizada con el nombre de MyRepara, que reduce los costes del procedimiento, un control exhaustivo y reuniones con abogados mediante videollamadas.  

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/sNeMz7Z
via IFTTT
Leer más...

domingo, 11 de junio de 2023

El Salón del Vehículo de Ocasión 2023: consejos antes de comprar un seminuevo


  • Hay muchos aspectos a revisar, como las diferencias entre comprar a un vendedor profesional o a un particular
  • Ocho aspectos clave que debe tener en cuenta un conductor en la compra de su primer vehículo de ocasión




ROIPRESS / ESPAÑA / EVENTOS - La celebración del vigésimo quinto Salón del Vehículo de Ocasión 2023, que se desarrollará del 13 al 18 de junio próximos organizado por IFEMA MADRID, y promovido por la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos, GANVAM, será una magnífica oportunidad para quienes quieren adquirir un seminuevo con todas las garantías. 


Cada vez son más los españoles que ven en el vehículo de ocasión una solución de movilidad de interesante relación calidad-precio y que se pasan al mercado de usados, ya sea para comprar su primer coche o cambiar de vehículo, máxime en un momento en el que los consumidores están viendo que los precios se están equilibrando, y este es el primer paso para decidirse a comprar. 

Con el objetivo de guiar a este comprador que se estrena en el mercado de vehículo de ocasión, AutoScout24, portal especialista en vehículo de ocasión, ha elaborado una guía de consejos a seguir para comprar con inteligencia, encontrar el modelo que mejor se ajuste a sus necesidades y evitar sorpresas poco agradables cuando se lo lleve a su casa. 

No te quedes con el primer anuncio, busca y compara

Acostumbrados a buscar y comparar ofertas de viajes, moda, etc., ¿por qué no hacer lo propio con el coche de ocasión? El primer paso para tener una visibilidad de la oferta del mercado es entrar en los portales especializados y así poder comparar entre modelos y precios para obtener la mejor ganga.

Cómo saber si no pagaré de más

Todo aquel conductor interesado en adquirir un vehículo de ocasión por primera vez tendrá lógicas dudas sobre si el precio que le indican está dentro de lo que manda el mercado o, por el contrario, está desajustado y puede cometer el error de pagar de más. Desde AutoScout24 se aconseja monitorizar durante algunos meses el mercado antes de tomar una decisión. Asimismo, el comprador debe informarse también de los costes futuros. Aspectos como el consumo de combustible, el impuesto de circulación, las ZBE, el mantenimiento o la póliza del seguro deben tenerse en cuenta para no pagar la novatada y que el bolsillo no sufra innecesariamente.

Antes de firmar la compra, preguntar

En línea con lo anterior, una vez que el conductor se ha decidido por el coche de ocasión que va a comprar es conveniente que, antes de firmar el contrato, concierte una cita con el vendedor y así resolver de golpe todas las dudas que tenga sobre el modelo que desee adquirir. Es en esta cita cuando hay que preguntar por el estado general del vehículo, defectos que no estén mencionados en el anuncio, accidentes que haya podido tener, número de propietarios anteriores, etc. Cuanto más se investigue sobre el coche, el usuario tendrá una mejor capacidad de decisión.

¿A quién comprar?

Cuando un conductor se plantee comprar por primera vez un vehículo usado tendrá dos alternativas: el canal profesional y el particular. Si opta por el primero, es probable que un experto haya comprobado previamente el estado del vehículo y que incluso haya pasado por las manos de mecánicos para su puesta al día. Además, el vendedor profesional está obligado a responder al menos durante un año con garantía, que es independiente de la garantía original del vehículo. Por el contrario, a nivel fiscal, la compra por el canal profesional implica pagar el 21% de IVA, frente al 4% solo del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales a abonar si se compra a un particular, quien probablemente ofrezca además precios más competitivos de venta, por lo que la transacción comercial tiende a ser más económica con este último.

Una garantía adicional para los desconfiados

Un comprador novato en el mercado de ocasión tendrá seguramente muchas dudas sobre el estado del vehículo que quiere comprar, por lo que, para una mayor seguridad, puede buscar vehículos con certificados de calidad. Como recuerda AutoScout24, algunos fabricantes y concesionarios ya proporcionan este tipo de garantías que generan mayor confianza al usuario, tras examinar de forma exhaustiva el coche por parte de especialistas y haber sido probado a fondo antes de ponerlo de nuevo a la venta. Al mismo tiempo, los fallos o incidencias del vehículo siempre estarán documentados.

¡Ojo con el cuentakilómetros!

Ojo si se trata de un vendedor poco fiable, pues a simple vista no es fácil comprobar si un cuentakilómetros ha sido manipulado, aunque su importancia es máxima, pues la antigüedad afecta al precio de venta. No obstante, con un poco de atención y sentido común, este comprador novato puede detectar síntomas que revelen que la cifra que registra el cuentakilómetros no encaja con el estado de algunos elementos del vehículo. Desde el asiento del conductor se puede revisar de un vistazo el desgaste del volante, el pomo del cambio de marchas, los botones de la consola central o el propio asiento. Otros puntos del coche a los que hay que prestar atención son el tambor donde se inserta la llave tras el volante o el maletero, sobre todo el desgaste de la alfombrilla y de los plásticos de las paredes laterales.

….Y no te olvides de revisar también la chapa

Un elemento que debe revisar todo comprador que se inicia en el mercado de ocasión es la chapa del vehículo. AutoScout24 aconseja comprobar su estado a la luz del día y en condiciones atmosféricas secas. Además, las abolladuras y el estado de las puertas se observan mejor desde un ángulo lateral. También conviene desconfiar de las pegatinas, pues en ocasiones se utilizan para cubrir arañazos. Si se da el caso, lo mejor es que el usuario descarte la compra porque es posible que estén intentando engañarle.

El perfil de vendedor del que debes huir

Todo conductor que quiere comprar un vehículo de ocasión, especialmente si es primerizo en esta lid, debe fijarse en determinados comportamientos del vendedor que pueden ser indicativos de que no es de fiar. Así, si un vendedor evita preguntas, se irrita con cierta facilidad y tiene mucha prisa son síntomas de que algo falla. Por el contrario, un vendedor fiable no tendrá inconveniente en dejar probar el coche ni tendrá prisa por cerrar el trato hasta que las dos partes estén de acuerdo y se presente un contrato adecuado. Una vez firmado, el comprador debe solicitar el libro de mantenimiento y todas las llaves del vehículo (los dos o tres juegos). Que todo esté en regla.

Finalmente, quienes compren su entrada online a través del enlace https://ift.tt/jgAeMkt; podrán beneficiarse de grandes descuentos y precios especiales para grupos. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/72JIYb9
via IFTTT
Leer más...

Powerdot y Miio lanzan Autocharge en España


  • Todos los usuarios que dispongan de un vehículo compatible con Autocharge podrán utilizar la app Miio para localizar los cargadores Powerdot
  • Autocharge es una funcionalidad que permite a los usuarios activar automática una recarga apenas conectando el vehículo a un punto de carga 
  • Esta acción conjunta entre Powerdot y Miio supone un paso significativo hacia la mejora de la experiencia de carga para todos los usuarios de vehículos eléctricos en España




ROIPRESS / ESPAÑA / LANZAMIENTOS - Powerdot, uno de los OPC (operador de puntos de carga) con mayor crecimiento en Europa, y Miio, EMSP (proveedores de servicios de movilidad eléctrica) con más de 150.000 usuarios, lanzan hoy Autocharge - una función que permite a los vehículos eléctricos iniciar automáticamente la recarga en cuanto se conectan a una estación compatible, sin necesidad de que el conductor inicie manualmente el proceso de recarga.


Para activar Autocharge, los usuarios deben descargar la app Miio, configurar su vehículo y, tras seguir las instrucciones en su primera carga, podrán utilizar automáticamente esta opción al cargar su vehículo en los puntos de recarga compatibles de Powerdot.

Laura Goncalves, directora general para España de Powerdot, señala la importancia de este lanzamiento: “Nuestro objetivo es ofrecer a los clientes de nuestros socios la mejor experiencia de usuario, eliminando los principales obstáculos para la recarga de un vehículo eléctrico y complementando la experiencia de retail. Autocharge es un paso esencial hacia nuestra visión de hacer que la recarga de un vehículo eléctrico sea tan cómoda como cargar un smartphone. Estamos encantados de asociarnos con Miio para ofrecer esta función a los usuarios españoles de estos vehículos y seguir desarrollando nuestra relación con uno de los proveedores de servicios de movilidad más interesantes de Europa".

Daniela Simões, CEO de Miio, destaca la importancia estratégica de la relación con Powerdot: "Nuestro esfuerzo conjunto para introducir Autocharge proporcionará una experiencia sin complicaciones y sin fisuras para los conductores de vehículos eléctricos, haciendo que la movilidad eléctrica sea más accesible y cómoda en toda Europa. Como socio de confianza de Miio desde hace mucho tiempo, Powerdot ha contribuido excepcionalmente a mejorar la sencillez y la innovación en el mercado acelerando la transición hacia un futuro más ecológico."


AUTOCHARGE: UNA FORMA MÁS SENCILLA DE CARGAR EL VEHÍCULO ELÉCTRICO

Autocharge es una función que permite que un VE empiece a cargarse automáticamente en cuanto se enchufa a una estación de carga compatible, sin necesidad de que el conductor inicie manualmente el proceso de carga cada vez (por ejemplo, el proceso habitual de escanear el distintivo físico o el proceso de activar la recarga manualmente en la app).

Autocharge puede utilizarse para hacer la experiencia de forma más sencilla en un contexto de recarga pública de varias maneras diferentes:

Eliminando la necesidad de interacción del conductor: Con Autocharge, el proceso de carga comienza en cuanto se enchufa el VE, sin necesidad de que el usuario interactúe con la estación de recarga, la aplicación del smartphone o cualquier otro dispositivo. Esta funcionalidad es especialmente útil para el usuario una vez que le permite ahorrar tiempo y continuar con sus actividades del día a día lo más rápidamente posible. 

Agilización del proceso de pago: En algunos casos, Autocharge también se puede utilizar para facturar automáticamente el método de pago del conductor en el archivo sin necesidad de que el conductor introduzca manualmente la información de pago o interactúe con un sistema de pago independiente. Esto puede simplificar aún más la experiencia de cobro al eliminar la necesidad de que los conductores lleven una tarjeta de pago o interactúen con un sistema de pago separado.

Mejora el acceso y la eficiencia: Al simplificar el proceso de carga y reducir el tiempo necesario para cada sesión de carga, Autocharge también puede ayudar a mejorar la disponibilidad y eficiencia de las estaciones de carga públicas. Esto puede ayudar a reducir los tiempos de espera y garantizar que más conductores puedan acceder a las estaciones de carga que necesitan, lo que puede ser especialmente importante en zonas con altas tasas de adopción de VE o con una infraestructura de carga limitada.

En general, al simplificar el proceso de recarga, agilizar el pago y mejorar el acceso y la eficiencia, Autocharge puede contribuir a que la recarga pública resulte más cómoda y fácil de usar para los conductores de vehículos eléctricos.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/sx9kGuz
via IFTTT
Leer más...

sábado, 10 de junio de 2023

El 44% de las agencias de viajes presenta un alto riesgo de impago


  • De acuerdo con los datos de Insight View, el ratio de empresas en riesgo elevado de incumplir sus pagos está por encima de la media en Madrid (55%), Málaga (47%), Santa Cruz de Tenerife (47%), Baleares (47%), Barcelona (46%) y Sevilla (46%).

 



ROIPRESS / ESPAÑA / INFORMES - De acuerdo con los datos que ofrece Insight View, el 44% de las agencias de viaje se encuentra en riesgo máximo o elevado de incumplir sus pagos. El ratio supone una mejora de dos puntos respecto a los valores de hace un año, pero se encuentra muy por encima de los valores prepandémicos (23% en 2019). El riesgo es bajo o muy bajo en el 23% del tejido sectorial y moderado en el 33%. El peor comportamiento financiero se registra entre las agencias fundadas en la última década. El 60% de las empresas de ese segmento presentan riesgos de impago significativos. Entre las agencias entre los 10 y los 25 años de antigüedad este ratio se sitúa en el 27% y cae hasta el 23% entre las de más de 25 años.


De acuerdo con los datos que ofrece Insight View, Madrid (22%) y Barcelona (14%) son las provincias con más agencias de viajes. Teniendo en cuenta las provincias cuyo peso representa al menos el 3% del sector, el ratio de empresas en riesgo elevado de incumplir sus pagos está por encima de la media en Madrid (55%), Málaga (47%), Santa Cruz de Tenerife (47%), Baleares (47%), Barcelona (46%) y Sevilla (46%). El mejor ratio se registra en Alicante (31%), seguido de Las Palmas (37%) y Valencia (42%). 

El análisis agregado de las cuentas oficiales presentadas por estas empresas muestra la realidad de un sector que trabaja con una elevada dependencia de la financiación ajena, que representa el 82% del total de sus fuentes de financiación, y una baja calidad de la deuda, ya que el vencimiento del 72% de los fondos ajenos es a corto plazo. En los últimos años, las agencias de viajes han afrontado el cambio en los hábitos de consumo asociados a Internet reinventando su aportación de valor sobre los pilares de la experiencia de compra, la rapidez y sencillez de contratación, las recomendaciones de clientes, el asesoramiento especializado y el abaratamiento de sus costes. El análisis agregado de las cuentas de las 8.000 empresas del sector elaborado con la herramienta Insight View muestra cómo, a partir de 2015, el sector logró devolver el signo positivo a sus ratios de rentabilidad. Sin embargo, la pandemia ha significado un punto de giro para todos estos ratios que mostraron en 2020 y 2021 el peor desempeño de la serie histórica vinculado a los confinamientos y a la abrupta caída del turismo. 

La distribución por tamaños empresariales muestra la atomización de un sector donde la presencia de grandes y medianas empresas es testimonial: un 86% son microempresas, un porcentaje que asciende al 96% si añadimos también a las pequeñas.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/LJFYDSl
via IFTTT
Leer más...

Studentfinance ficha a Tiago Santos como director de carreras y talento


  • El propósito de esta nueva incorporación al equipo de StudentFinance es catalizar la transformación de la compañía hacia una plataforma de movilidad profesional, un ecosistema que asista a las personas en su tránsito hacia carreras de alto impacto
  • Su misión será convertirse en el puente esencial que una a los estudiantes con las empresas, fomentando sinergias que impulsen la empleabilidad y que respondan a las demandas del mercado laboral para perfiles cualificados en áreas de especialización emergentes


Tiago Santos, director de Carreras y Talento de StudentFinance junto a Mariano Kostelec, CEO y cofundador de StudentFinance 

ROIPRESS / ESPAÑA / NOMBRAMIENTOS - StudentFinance, la fintech española especializada en financiación ISA para la formación en las competencias más demandadas por el mercado laboral, ficha a Tiago Santos como director de Carreras y Talento con el objetivo de catalizar la transformación de la compañía desde una empresa de financiación hacia una plataforma de movilidad profesional.


Su misión será convertirse en el puente esencial que una a los estudiantes con las empresas, fomentando sinergias que impulsen la empleabilidad y que respondan a las demandas del mercado laboral para perfiles cualificados en áreas de especialización emergentes.

Con más de 15 años de trayectoria, Santos inició su carrera profesional en Deloitte en el año 2007 como Auditor Financiero y, desde entonces, ha colaborado con más de 2.000 empresas. Entre 2010 y 2018 estuvo vinculado a dos grandes empresas de gestión del talento, Page Group y Talent Search People, donde destacó especialmente su labor en consultoría de selección de profesionales -sobre todo tecnológico- y atrayendo inversión extranjera para hubs tecnológicos en España.

Santos ha sido también fundador del portal de empleo internacional Europe Language Jobs y cofundador de la Asociación de Talento Tech de España (Asottech) que agrupa a 16 de las principales escuelas tecnológicas del país, así como de la HR Community y el HR Club que unen a más de 3.000 profesionales de recursos humanos y más de 800 directivos en eventos y experiencias únicos, que le valieron el reconocimiento como el influencer de recursos humanos número uno de España.

Asimismo, también ejerce como profesor y colaborador en reputadas escuelas de negocio como ESERP, EADA y la Universitat de Barcelona. Previa a su incorporación a StudentFinance, Santos ocupaba el cargo de Director General de Ironhack, uno de los bootcamps tecnológicos más relevantes en el mercado europeo.

En su nueva etapa profesional, se dedicará a respaldar el reskilling y el upskilling en los sectores de mayor demanda a través de información basada en la elección de carreras, financiación flexible y la conexión con programas educativos y empleadores. La creación de esta nueva infraestructura facilitará la inserción de los alumnos en el mundo laboral, así como los procesos con las escuelas asociadas.

Mariano Kostelec, CEO y cofundador de StudentFinance señala que “la incorporación de nuevos talentos era uno de nuestros objetivos para 2023 y el papel de Tiago es fundamental para continuar nuestro crecimiento tanto en España como a nivel internacional y para llevar a StudentFinance al siguiente nivel como líder en el reskilling y upskilling. De hecho, uno de nuestros valores añadidos es el acompañamiento a los alumnos que financiamos para que encuentren un trabajo de calidad que se adapte a lo que están buscando para su carrera profesional a largo plazo”.

Con esta incorporación, en las últimas semanas la fintech española ha integrado a su equipo a un total de 10 nuevos talentos en diferentes áreas de la empresa. Actualmente la compañía está formada por 35 personas, una señal del crecimiento que ha experimentado en los últimos meses.


 



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/NRhws1V
via IFTTT
Leer más...

Los concursos de acreedores en España registran un crecimiento del 9,1% en mayo

  •  La disolución de empresas registró un crecimiento del 0,3% en los cinco primeros meses de 2023. 



ROIPRESS / ESPAÑA / INFORMES - De acuerdo con el seguimiento de la publicación de procesos concursales en el BOE y el Registro Público Concursal que realiza Iberinform, el tejido empresarial registró en mayo un aumento interanual del 9,1% de las insolvencias empresariales. Aunque en 2023 se han producido importantes novedades, como la entrada en vigor del denominado procedimiento especial para microempresas, en el conjunto del año estos procedimientos judiciales registran una caída del -17%. Esta evolución anómala refleja principalmente el impacto de la huelga de Letrados de la Administración de Justicia entre el 24 de enero y el 28 de marzo. Cabe esperar que, tan pronto como se normalice la jurisdicción mercantil, los procesos acumulados se incorporen a lo largo de los próximos meses a esta estadística.


En 2022 las insolvencias acumularon un incremento del 22%. El incremento se concentró en el segundo semestre del año, tras el periodo excepcional de 27 meses de moratoria concursal que decayó el 30 de junio de 2022. Los acreedores recuperaron su capacidad legal para solicitar la declaración concursal de un deudor y los empresarios en una situación de insolvencia volvieron a estar obligados a solicitar la declaración concursal.

Cataluña (24% del total) y Madrid (18%) son las Comunidades Autónomas donde más concursos se declaran. Les siguen la Comunidad Valenciana (15%) y Andalucía (11%). Por sectores, predominan las insolvencias en construcción e inmobiliario (24% del total) y el comercio (22%), seguidos de la industria manufacturera (15%), hostelería (9,9%) y servicios a empresa (8,8%). 

En mayo la constitución de empresas registró un aumento del 11% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. En el conjunto del año la creación de tejido productivo acumula una subida del 11%. Las nuevas firmas se concentran en Madrid (23% del total), Cataluña (19%), Andalucía (17%) y la Comunidad Valenciana (13%). Por sectores de actividad, predominan las constituciones en construcción e inmobiliario (24% del total), seguidas de comercio (18%), y servicios a empresa (15%). Son menos intensas en los sectores de hostelería (13%), industria manufacturera (4,5%) y el sector primario (2,1%).

En mayo la disolución de empresas registró un decrecimiento del -10% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. En el conjunto del año acumula un incremento del 0,3%. La destrucción de tejido empresarial se concentra en Madrid (30% del total), Andalucía (14%), la Comunidad Valenciana (12%) y Cataluña (7%). Por sectores de actividad, predominan las disoluciones en construcción e inmobiliario (24% del total), seguidas del comercio (19%) y servicios a empresa (15%). Son menos intensas en los sectores de industria manufacturera (6,6%), hostelería (6,1%) y el sector primario (1,6%).


Ver el informe completo https://ift.tt/3sgiYOb



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/uUpgLzE
via IFTTT
Leer más...

viernes, 9 de junio de 2023

Harper & Neyer desata la locura en redes con su nuevo sorteo

/COMUNICAE/

Harper & Neyer desata la locura en redes con su nuevo sorteo

Harper & Neyer revoluciona Instagram durante 5 horas seguidas. La reconocida marca española de moda masculina realizó un mega sorteo a finales del mes pasado, premiando a 180 personas en un solo día. Sin duda un acontecimiento único en redes y una acción increíble por parte de la marca para agradecer a su comunidad


"No participes en este sorteo, te puedes convertir en un pijo"
Harper & Neyer siempre se ha caracterizado por su moda preppy, que combina lo clásico con lo contemporáneo y que se asocia a un estilo "pijo" que cada vez se abre más espacio entre los jóvenes. Es por ello, que la marca desafió a su audiencia con "no participes en este sorteo, te puedes convertir en un pijo" como lema de su acción en Instagram, y fueron más de 15.000 personas las que no dudaron en hacerlo mediante comentarios.

La clave del sorteo viral: una camisa cada 100 segundos
Las camisas de Harper & Neyer son reconocidas como una de las prendas más valoradas y representativas de la firma, por lo que este sorteo despertó un gran interés entre los amantes de la moda. Los ganadores eran anunciados por comentarios en el post del sorteo cada 100 segundos, generando una expectativa constante y manteniendo a la audiencia cautivada.

El impacto de este sorteo en el número de seguidores y en el nivel de compromiso de Harper & Neyer superó todas las expectativas. La marca experimentó un crecimiento significativo en su comunidad de Instagram, pasando de 70.000 a 102.000 seguidores. Además, sumó 9.000 nuevos seguidores en TikTok. Asimismo, se registró un impresionante aumento del 50% en las visitas a su página web el día del sorteo.

Estas acciones de marketing, son altamente valoradas por los usuarios, ya que brindan la oportunidad de ganar productos de alta calidad y atractivo. Además, permiten a la marca aumentar su visibilidad y atraer a nuevos seguidores, quienes podrían convertirse en futuros clientes.

Los resultados obtenidos en este mega sorteo demuestran que, a pesar del contexto actual, las marcas pueden seguir innovando y buscando alternativas para atraer a nuevos clientes y fidelizar a los existentes. La creatividad y la oferta de premios atractivos resultan fundamentales para lograr el crecimiento y la consolidación en el competitivo mercado de la moda.

"Celebra quien eres"
El claim "Celebra quien eres" de Harper & Neyer cobra aún más relevancia en este exitoso sorteo. La marca no solo desafía al público para que participen y sean un pijo si es lo que quieren ser, sino que también regala sus camisas para que a través de ellas manifiesten su estilo propio. Harper & Neyer ha despertado el entusiasmo tanto de sus seguidores como de aquellos que aún no conocían la firma para celebrar la moda y el estilo de vida que refleja la marca.                            

En resumen, el éxito de la estrategia de marketing de este sorteo, se refleja en el notable aumento de seguidores en las redes sociales y en el incremento de las visitas a la página web. La marca logró despertar un mayor interés y compromiso por parte de su comunidad de seguidores, así como captar la atención de nuevos usuarios. Esta exitosa iniciativa demuestra que Harper & Neyer continúa destacándose en el mundo de la moda y sabe cómo mantenerse en la vanguardia de la industria.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/6T2NEno
via IFTTT
Leer más...

Maxi-Cosi y 'La vida es Bella' de Alice Campello en El Corte Inglés Pozuelo

/COMUNICAE/

Maxi-Cosi, la marca líder en soluciones de transporte seguro para bebés y niños, inaugura en El Corte Inglés Pozuelo su nueva campaña junto a la empresaria y modelo Alice Campello, rostro conocido en las redes sociales y madre de cuatro hijos


"Para mí la maternidad es lo mejor que me ha pasado en la vida. Me lo paso súper bien con mis hijos, juego muchísimo con ellos. Me ha cambiado la vida por completo, pero lo volvería a hacer 1000 veces más." dice una sonriente Alice.

La celebrity, que ya ha utilizado los productos Maxi-Cosi para todos sus hijos, apreciando tanto su calidad como la elegancia del diseño, ha elegido el sistema de viaje Maxi-Cosi Leona² Luxe para la llegada de su pequeña Bella, de ahí que la campaña lleva su nombre.

"La vida es Bella significa haber cumplido mi sueño, es tener una familia numerosa y ahora la llegada de la niña. Así que puedo decirlo: ¡La vida es Bella!" comenta Alice.

También la nueva Familia 360 ​​Pro, la gran innovación de la marca. Anclada a la base FamilyFix 360 Pro, con la revolucionaria tecnología SlideTech™, Pebble 360 ​​Pro gira y se desliza hacia fuera del coche para ofrecer más espacio para subir y bajar al bebé. Cuando es más mayor, cambia a la Pearl 360 Pro en la misma base y, gracias a la innovadora tecnología Maxi-Cosi SlideTech™, evita los dolores de espalda, golpes en la cabeza y fatiga durante el uso diario en el coche.

"Elijo Maxi-Cosi para mis hijos porque para mí es la marca más cómoda y elegante. Es bonita de ver, pero al mismo tiempo es muy cómoda. Y al final cuando eres madre todo tiene que ser muy cómodo y tiene las 2 partes: la parte estética y la parte de comodidad, que para mí es muy importante", dijo entusiasmada Alice Campello.

Esta campaña omnicanal que se inició en las redes sociales con el nacimiento de Bella, llegó el día 5 de junio a las tiendas físicas de puericultura de España. Para inaugurarlo, Alice Campello asistió al centro El Corte Inglés Pozuelo y se fotografió junto al espacio dedicado con su imagen.

Para más información, visitar https://www.maxi-cosi.es/

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/n0FGWPY
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 7 de junio de 2023

Parkia y Bip&Drive colaboran en la movilidad sostenible de las ciudades

/COMUNICAE/

Parkia y Bip&Drive colaboran en la movilidad sostenible de las ciudades

La plataforma de pagos y la gestora de más de 70 parkings en España y Andorra, se unen para facilitar el acceso mediante reconocimiento de matrícula


Bip&Drive, la plataforma de pagos para el conductor ha firmado un acuerdo para añadir a su red de parkings 43 aparcamientos de Parkia con acceso por reconocimiento de matrícula (OCR). De esta manera, los clientes podrán acceder a los aparcamientos sin tener que recoger el ticket en la entrada y sin necesidad de validarlo en los cajeros antes de la salida. A través de la App, el usuario podrá entrar y salir de manera ágil, evitando colas de entrada y salida, y contribuyendo al medioambiente con el ahorro de papel. 

Con estas nuevas incorporaciones, Bip&Drive cuenta ya con 305 aparcamientos subterráneos digitalizados, repartidos por toda España, para hacer más fácil la vida a sus clientes. Además, la App de Bip&Drive garantiza total seguridad al permitir a sus usuarios comprobar todos los gastos y movimientos desde la misma aplicación; lo cual también facilita las gestiones de facturas para profesionales, autónomos y empresas. Y por si no fuese suficiente, la SuperApp también facilita al usuario la tarea de buscar aparcamientos cercanos.  

Parkia contribuye por tanto con esta alianza, a este servicio de estacionamiento que ofrece Bip&Drive con su app, facilitando a sus usuarios una estancia con acceso rápido, sin tickets, con reconocimiento de matrícula y pago directo desde el móvil; y amplía la apuesta tecnológica en la que está inmersa la compañía de aparcamientos, sumando otro partner estratégico del sector de la movilidad a su catálogo de colaboradores. 

Según Josep Jové, director general de Bip&Drive, "nuestro principal objetivo siempre es facilitar la vida a los usuarios y este acuerdo con Parkia, uno de los líderes del sector de aparcamientos, lo demuestra. Además, compartimos con ellos la apuesta por la digitalización de la experiencia del cliente, lo cual  convierte a ambos en aliados perfectos para ofrecer el mejor y más cómodo servicio en el sector de la movilidad". 

Para Sergio Torío CCO&CMO de Parkia, "con este acuerdo, los usuarios de los parkings forman parte del ambicioso plan de digitalización y movilidad sostenible en el que Parkia está inmersa. Digitalización y consumo responsable en favor del medio ambiente que se manifiesta entre otras funcionalidades, en el acceso al parking con reconocimiento de matrícula y sin emisión de ticket, cero papel y total comodidad para el usuario".

Sobre Parkia 
Parkia es una de las empresas líderes en aparcamientos públicos, con más de 70 parkings en España y Andorra.  

Con sede en Madrid, es propiedad del fondo australiano Igneo Infrastructure Partners desde 2016 y cuenta con más de 8,3 millones de clientes y un equipo formado por 167 empleados. Administra concesiones en propiedad y concesiones de largo plazo principalmente con municipios, a través de contratos con una vida promedio de más de 39 años. Tiene capacidad de más de 38.000 plazas de aparcamiento, con actividad las 24 horas del día, los 365 días del año. Ofrece a sus clientes la mejor propuesta de valor, incorporando nuevas tecnologías en sus instalaciones, mejorando su experiencia como usuario.  

Busca la diversificación de su gama de productos y servicios, para satisfacer sus personales necesidades de estacionamiento. 

Sobre Bip&Drive 
Bip&Drive es la plataforma de pagos para el conductor más completa de España. Desde la App, el usuario tiene a su disposición todos los servicios de movilidad en un único lugar: desde el telepeaje a la reserva y pago de la ITV, pasando por el repostaje en gasolineras, túneles de lavado, la restauración en ruta, el aparcamiento en parkings y parquímetros y consulta de zonas de bajas emisiones, entre otros.  

Bip&Drive, participada por Abertis, Cintra e Itinere, nace en el año 2015 como compañía especializada en telepeaje. En la actualidad se ha convertido en la mayor plataforma integral de movilidad de España, con más de 1,3 millones de usuarios y más de 33.000 comercios adheridos. 

En paralelo, Bip&Drive es experta en personalizar su solución SaaS "llave en mano" para otros actores del mercado de la movilidad, como por ejemplo los fabricantes de coches. 

También se posiciona como partner de las administraciones locales para, desde la colaboración público-privada, desplegar modelos de tarificación flexibles, dinámicos y con una aproximación holística, con el objetivo de favorecer una movilidad social, sostenible y eficiente. 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/JA2CeOF
via IFTTT
Leer más...

Bip&Drive y Parkia colaboran en la movilidad sostenible de las ciudades

/COMUNICAE/

Bip&Drive y Parkia colaboran en la movilidad sostenible de las ciudades

La plataforma de pagos y la gestora de más de 70 parkings en España se unen para facilitar el acceso mediante reconocimiento de matrícula a los clientes de Bip&Drive


Bip&Drive, la plataforma de pagos para el conductor ha firmado un acuerdo para añadir a su red de parkings 43 aparcamientos de Parkia con acceso por reconocimiento de matrícula (OCR). De esta manera, los clientes podrán acceder a los aparcamientos sin tener que recoger el ticket en la entrada y sin necesidad de validarlo en los cajeros antes de la salida. A través de la App, el usuario podrá entrar y salir de manera ágil, evitando colas de entrada y salida, y contribuyendo al medioambiente con el ahorro de papel.

Con estas nuevas incorporaciones, Bip&Drive cuenta ya con 305 aparcamientos subterráneos digitalizados, repartidos por toda España, a los que hay que añadir otros 426 en Francia y 244 en Portugal, que facilitan el aparcamiento a sus clientes. Además, la App de Bip&Drive garantiza total seguridad al permitir a sus usuarios comprobar todos los gastos y movimientos desde la misma aplicación; lo cual también facilita las gestiones de facturas para profesionales, autónomos y empresas. Y por si no fuese suficiente, la SuperApp también facilita al usuario la tarea de buscar aparcamientos cercanos.

Este servicio de aparcamiento es solo uno de los muchos servicios de medios de pago para el sector de la movilidad que ofrece Bip&Drive que, además de aparcamientos, incluye gasolineras, gasineras, ITVs, túneles de lavado, entre otros.

Según Josep Jové, director general de Bip&Drive, "nuestro principal objetivo siempre es facilitar la vida a los usuarios y este acuerdo con Parkia, uno de los líderes del sector de aparcamientos, lo demuestra. Además, compartimos con ellos la apuesta por la digitalización de la experiencia del cliente, lo cual convierte a Bip&Drive en aliados perfectos para ofrecer el mejor y más cómodo servicio en el sector de la movilidad".

Para Sergio Torío CCO&CMO de Parkia, "con este acuerdo, los usuarios de los parkings de la compañía forman parte del ambicioso plan de digitalización y movilidad sostenible en el que Parkia está inmersa. Digitalización y consumo responsable en favor del medio ambiente que se manifiesta entre otras funcionalidades, en el acceso al parking con reconocimiento de matrícula y sin emisión de ticket, cero papel y total comodidad para el usuario".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/hb7cqwm
via IFTTT
Leer más...

Allianz Partners propone la ‘Solución vacaciones’ para los vehículos eléctricos este verano

/COMUNICAE/

Se ha marcado como objetivo que para el año 2030 circulen al menos 5 millones de vehículos eléctricos en España. Aunque el número de este tipo de vehículos aumenta, aún existe cierta incertidumbre de parte de los conductores por cambiar su vehículo de combustión. Pensando en ello, los expertos de Allianz Partners resaltan algunos de los servicios de su Asistencia en Carretera diseñados específicamente para vehículos eléctricos


Según datos del portal Estatista, durante el año 2022, se matricularon en España aproximadamente 86.650 vehículos eléctricos, lo que supone un crecimiento de más de 15.000 matriculaciones con respecto al 2019. Este aumento en la adopción de vehículos eléctricos podría relacionarse, en gran parte, con la creciente conciencia ambiental y a la mejora de la tecnología de las baterías, lo que brindaría más confianza a los conductores respecto a la autonomía de los vehículos.

Además, la reciente implantación de políticas de incentivos para la compra de vehículos eléctricos, como beneficios fiscales y subvenciones, ayuda a impulsar a aquellos quienes consideran que la principal desmotivación para comprar un vehículo eléctrico es su precio.

Sin embargo, a pesar de estos avances, todavía hay desafíos que enfrentar en la transición a la movilidad eléctrica. Uno de los principales obstáculos, según indican los expertos de
Allianz Partners, es la infraestructura de carga, que aún no está suficientemente desarrollada en todo el país.

Ante este panorama, Allianz Partners ha desarrollado una innovadora oferta de Garantías y Servicios de Asistencia en Carretera, que ofrece facilidades en la instalación de los sistemas y protección de puntos de recarga ante intento de robo y vandalismo, así como indemnización al propietario por los daños hasta un límite de 1.000 euros, acumulados anuales.

Además, entre los servicios que ofrece Allianz Partners, destaca la Asistencia en Carretera para vehículos eléctricos. La recarga `in-situ’ y remolque al punto de recarga más cercano sin pasar por el taller, son dos de las características más relevantes de este servicio, en especial por garantizar la reducción de desplazamientos innecesarios.

La solución vacaciones, permite a la entidad brindar al asegurado un vehículo de combustión en caso de que su vehículo eléctrico consuma su autonomía durante un viaje. Con este servicio la entidad busca brindar aún más tranquilidad a sus clientes, respondiendo a una de las preocupaciones más habituales: "qué ocurre si mi vehículo se queda sin carga en mitad de un trayecto".

En este sentido, otro de los aspectos que más inseguridad genera a las personas sobre los vehículos eléctricos, son los puntos de carga. Por ello, la entidad desarrolló el servicio `Recarga en casa´. Con ello, la entidad ofrece Asistencia Legal y Administrativa, con asesoramiento telefónico acerca de las gestiones a realizar en la Comunidad de Vecinos para la instalación del punto de recarga doméstico.

Cristina Rosado, responsable Comercial de Movilidad en Allianz Partners España, indica que, "el futuro de la movilidad es eléctrico. El número de vehículos de este tipo en el país ha aumentado significativamente en los últimos años, lo que ha llevado a un cambio en la forma en que las personas se desplazan. También estamos observando un aumento en el interés por otro tipo de vehículos de movilidad personal como el patinete eléctrico o el `carsharing´, y como expertos es nuestra responsabilidad ser garantes de que la `Nueva Movilidad´ se desarrolle de la mejor forma posible.

Por ello, seguimos observando para adelantarnos a las necesidades de los clientes. Sabemos que aún hay mucho por hacer. Queremos que todos nuestros clientes estén seguros de que cuando decidan hacer el cambio a una movilidad más sostenible, tendrán a un compañero de viaje dispuesto a prestarle apoyo".

Descubrir cómo Allianz Partners facilita la vida de los conductores de Vehículos Eléctricos aquí.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/tfmvpA3
via IFTTT
Leer más...

Buscar noticias

Las noticias más leídas