Lectores conectados

domingo, 18 de junio de 2023

3 cosas importantes que debes tener en cuenta antes de que te instalen aire acondicionado



ROIPRESS / ESPAÑA / EXPERTOS / CLIMATIZACIÓN - El aire acondicionado se ha convertido en una necesidad en hogares y oficinas, especialmente en zonas como la Costa del Sol, donde las temperaturas pueden ser extremadamente altas durante los meses de verano. Al contratar la instalación de aire acondicionado, es crucial tener en cuenta ciertos aspectos para garantizar un trabajo de calidad y eficiencia. 


Desde Solartime Ingeniería e instalaciones, nos señalan las tres consideraciones más importantes que se deben tener en cuenta al buscar una instalación de aire acondicionado en Málaga.


Experiencia y reputación de la empresa instaladora:

Al seleccionar una empresa para la instalación de aire acondicionado, es esencial considerar su experiencia y reputación en el campo. Optar por una empresa con años de experiencia en la industria garantiza que contarás con técnicos capacitados y conocimientos especializados en la instalación de sistemas de aire acondicionado. Una empresa con buena reputación te ofrecerá referencias de trabajos si se lo solicitas. Además, es recomendable verificar si la empresa está registrada y cumple con todas las regulaciones y normativas vigentes en Andalucía.


Calidad de los productos y equipos:

Otro aspecto vital a considerar es la calidad de los productos y equipos utilizados por la empresa de instalación de aire acondicionado. Asegúrate de que la empresa trabaje con marcas reconocidas y confiables en la industria, ya que esto garantiza la durabilidad y el rendimiento óptimo del sistema de aire acondicionado. Solartime es Servicio Técnico Oficial de Mitsubishi Electric, cuyos equipos son energéticamente eficientes para minimizar el consumo de energía y reducir los costos a largo plazo. Por eso recomiendan preguntar a la empresa instaladora que vayas a contratar sobre las opciones disponibles y solicita información sobre las clasificaciones energéticas de los productos que te propongan.


Servicio postventa y mantenimiento:

El servicio postventa y el mantenimiento son aspectos cruciales al contratar la instalación de aire acondicionado. Asegúrate de que la empresa ofrezca un servicio de garantía para cualquier eventualidad después de la instalación. Esto incluye la reparación de fallas o problemas técnicos que puedan surgir en el sistema. Además, es recomendable optar por una empresa que ofrezca contratos de mantenimiento periódico, ya que el aire acondicionado requiere un mantenimiento regular para garantizar su funcionamiento eficiente y prolongar su vida útil. Pregunta sobre los servicios de mantenimiento que ofrecen, como limpieza de filtros, revisión de niveles de refrigerante y comprobación de componentes clave.


Al contratar la instalación de aire acondicionado en Málaga, es crucial tener en cuenta la experiencia y reputación de la empresa instaladora, la calidad de los productos y equipos utilizados, así como el servicio postventa y los contratos de mantenimiento ofrecidos. Estos tres aspectos garantizarán que obtengas un trabajo de calidad y duradero. Una empresa fiable y profesional se distinguirá por su experiencia demostrada, el uso de productos de calidad y la provisión de un servicio postventa confiable. Al seleccionar cuidadosamente una empresa de instalación de aire acondicionado, podrás disfrutar de un ambiente fresco y cómodo en tu hogar u oficina durante los días calurosos del verano en la Costa del Sol.


Fuente documentativa: Consejos Solartime


Leer más...

Conocer Türkiye en bicicleta

  •  Desde el Mediterráneo hasta el Egeo, se pueden seguir las huellas de antiguas civilizaciones mientras se pedalea a través de increíbles bahías donde los colores de la naturaleza se entrelazan. También se puede endulzar el viaje con los deliciosos sabores de la cocina turca a la vez que recorre sus rutas únicas este verano.




ROIPRESS / TURQUÍA / TURISMO - Türkiye alberga zonas de acampada y glamping, hoteles aptos para ciclistas o para los aficionados al deporte que viajan en bicicleta y albergues de diferentes categorías con etiqueta ecológica tanto nacional como internacional. El certificado "Bicycle Friendly Accommodation Facility", que Türkiye ha implantado para promover el cicloturismo y el turismo sostenible, se concede a alojamientos que cumplan diversos criterios como ofrecer aparcamiento seguro,personal cualificado sobre las rutas ciclistas locales y proporcionar servicio de  limpieza y reparación de bicicletas.


Eurovelo, una combinación de historia y naturaleza

Türkiye está rodeada de rutas especialmente creadas para quienes desean explorar el país a pedales. Las ciudades de İzmir, Edirne y Kırklareli forman parte de EuroVelo (Red Europea de Rutas Ciclistas), que conecta todo el continente europeo y combina 17 rutas diferentes de larga distancia. Mientras se exploran los cuatro rincones del país en bicicleta, se puede hacer un viaje inolvidable a través de la historia y la naturaleza siguiendo la EuroVelo 13-Ruta del Telón de Acero o la EuroVelo 8-Ruta del Mediterráneo. La ruta EuroVelo 13 entra en Türkiye desde Edirne y ofrece magníficas vistas a los ciclistas entre campos de girasoles. EuroVelo 8 se interna en el país desde el puerto Dikili de İzmir, pasa por la antigua ciudad de Pérgamo (Patrimonio Cultural Mundial de la UNESCO), el Santuario de Aves de İzmir, Karşıyaka, Alsancak, Seferihisar, Sığacık, Urla y Alaçatı. Atravesando estos parajes, termina en la antigua ciudad de Éfeso, otro lugar declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. 


Vivir como un lugareño en Turkaegean

El tiempo que pase en Turkaegean (la costa del Egeo de Türkiye), famoso por sus magníficas playas, aguas turquesas y pueblos que recuerdan a una postal, estará entre las experiencias más extraordinarias de su vida. Éfeso y Pérgamo, antiguas ciudades del Egeo turco inscritas en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, se encuentran en la ruta de la EuroVelo 8. Así como las ciudades Cittaslow de Foça, Seferihisar y Yenipazar. Además, esta geografía única es un auténtico paraíso gastronómico por sus variedades de aceitunas, higos, hierbas y uvas, vinos turcos y una cocina extraordinariamente deliciosa y saludable basada en el aceite de oliva.


Bajo el sol de la Riviera Turca

Las carreteras en dirección a la Riviera Turca tienen como paisajes los majestuosos montes Tauro y las antiguas ciudades ocultas en los bosques de la costa mediterránea. Observar los vestigios de las civilizaciones, muestra de miles de años de historia, son una experiencia inolvidable. Un ejemplo de ello es la fascinante antigua ciudad de Olympos, escondida entre los bosques. Un viaje de azules profundos, arenas nacaradas, ciudades antiguas, cañones y carreteras sobre verde. 


Un viaje de ensueño: hacia las Chimeneas de las Hadas

Similar a una tierra mágica con sus chimeneas de hadas, Capadocia es una ruta excepcional para explorar en bicicleta. Esta geografía singular alberga antiguas iglesias, ciudades subterráneas y formaciones naturales únicas. De paseo por estas vastas tierras, es imprescindible detenerse en las ciudades subterráneas situadas a cientos de metros bajo tierra, alojarse en un hotel excavado en la roca y degustar los vinos que se producen en la región desde hace miles de años. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/JkRU192
via IFTTT
Leer más...

sábado, 17 de junio de 2023

La industria Fintech generó más de 9.000 puestos de trabajo en Colombia en 2022 y sigue ganando peso en el país

  • El marco regulatorio estable y flexible de Colombia ha atraído Fintech de todo el mundo, permitiendo que puedan probar sus soluciones de innovación en el sandbox de la Superintendecia Financiera
  • Según el reporte Fintech Global Vision de Finnovating, el 40% de las Fintech que operan en Colombia tienen su sede en otro país
  • Compañías líderes en el desarrollo de soluciones de identificación biométrica / ID Verification como Facephi (España) e Incode (USA) acaban de entrar en el país




ROIPRESS / COLOMBIA / FINTECH - La industria Fintech generó más de 9.000 puestos de trabajo en Colombia en 2022, posicionando a su capital, Bogotá, como uno de los principales centros de innovación del sector y uno de los focos clave del ecosistema Fintech e Insurtech a nivel mundial. 


El marco regulatorio estable y flexible de Colombia, ha atraído Fintechs de todo el mundo y ha hecho posible que puedan desarrollar soluciones tecnológicas de vanguardia y probarlas en el sandbox de la Superintendecia Financiera.

Cada vez más Fintechs optan por establecerse en Colombia para expandir sus operaciones y hacer crecer negocios, no solo por su marco regulatorio, sino también por la oportunidad que representa, pues todavía el país enfrenta desafíos en términos de inclusión financiera especialmente en acceso a créditos tanto de personas como de empresas. Y contrario a lo que ocurre en México y Brasil, donde no hay saturación del mercado respecto a la cantidad de Fintech por actividad económica.

Según datos del informe Fintech Global Vision de Finnovating, el 40% de las Fintech que operan en Colombia tienen su sede en otro país, mientras que en Brasil, mayor en tamaño y en número de Fintech activas, esta participación es del 30%.

Un aspecto reseñable del ecosistema Fintech colombiano es la creciente colaboración entre Bancos y Fintechs. En la pasada Fintech Uncoference de Bogotá, organizada por Finnovating en abril -en colaboración con Madrid Investment Attraction (MIA) e Invest in Bogotá-, bancos como BBVA, Bancolombia y Davivienda reconocieron la mayor preparación de las Fintech para integrarse con la Banca y a su vez, las Fintech agradecieron que los bancos cada vez estuvieran más interesados en dialogar con ellas para conocer sus propuestas de valor, innovaciones tecnológicas y poder establecer sinergias.

De las 150 Fintechs que se dieron cita en el evento que tuvo lugar en Bogotá, 70 tienen su sede en otro país de América Latina o Europa, como es el caso de dos compañías líderes en el desarrollo de soluciones de identificación biométrica / ID Verification, como son Facephi (España) o Incode (USA), que vieron en Colombia un alto potencial para expandir sus negocios y atender a las Fintech del sector.

Otra de las grandes conclusiones que dejó el evento, estuvo relacionada con la madurez de la industria Fintech en Colombia. Los asistentes destacaron cómo el país ha demostrado contar con un ecosistema robusto de Fintech y Service Providers. 

Mauricio Arias, Director General de LATAM de Facephi, señaló que “Colombia es una plaza Fintech muy importante en la región y el éxito del evento lo ha constatado. Finnovating es un socio clave para establecer buenos contactos e interactuar con el ecosistema más importante de Latinoamérica, donde hemos mostrado cómo nuestras soluciones pueden ayudar a las Fintech a evitar fraudes y mejorar la experiencia de uso de sus clientes”.

“Ser parte de un evento como la Fintech Unconference de Finnovanting nos permite seguir fortaleciendo el sector de las Fintechs a nivel global, de la mano de expertos, especialistas y tomadores de decisiones tanto en Colombia y más allá de Latinoamérica. En Incode buscamos constantemente construir puentes y relaciones de confianza entre las empresas y los usuarios en el mundo digital, a través de la verificación de su identidad, bajo altos controles de seguridad y protección de datos; como parte de nuestra misión y desarrollo continuo”, mencionó Diego Creel, Vicepresidente Senior de Incode en Latinoamérica.

Rodrigo García de la Cruz, CEO de Finnovating, destacó “la importancia de dar visibilidad global a las Fintechs de Colombia para facilitarles poder acelerar su captación de inversión, clientes y partners estratégicos”, además de cómo “el país ha demostrado una consolidación importante del ecosistema de Fintechs y Service Providers”.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/Q7x8lY4
via IFTTT
Leer más...

Asturias acoge por primera vez Objetivo Amarte la exitosa obra de Silvia Congost

  • Silvia Congost, la psicóloga experta mundial en relaciones tóxicas y referente en autoestima y dependencia emocional, estrena en Gijón su prestigiosa función “Objetivo Amarte”, una entretenida experiencia en la que el público descubrirá las verdaderas bases de una buena autoestima. 
  • “Objetivo Amarte”, que tuvo un éxito rotundo en sus pasadas ediciones por distintas ciudades españolas, llega por primera vez a Gijón el 17 de junio a las 20.00 h. en el Teatro La Laboral.




ROIPRESS / GIJÓN / ESPAÑA / EVENTOS - Tras el éxito de sus pasadas ediciones Silvia Congost, psicóloga con más de 20 años de trayectoria y una comunidad de más de un millón de seguidores, acude por primera vez a Gijón con una de sus obras, esta vez con “Objetivo Amarte”. Se trata de una función en la que el público vivirá una experiencia muy personal y enriquecedora en la que sentará las bases de una sana autoestima. 


Silvia Congost, considera que gran parte de nuestros problemas emocionales tiene su base en una mala autoestima. “Objetivo Amarte” es el primer paso para comenzar a sanar y a trabajar el amor propio. Una parada obligada en el interior de cada uno, donde los asistentes podrán analizar el inicio de su historia, las relaciones que más han influido en su vida, qué tipo de relación mantienen con ellos mismos y decidir cómo quieren que sea su relación con los demás. 

Los que ya han disfrutado de “Objetivo Amarte” describen como una experiencia transformadora y dinámica, una terapia grupal en la que pueden mostrarse tal y como son, donde dejan paso a las emociones, y donde sienten el apoyo y el calor del resto de participantes.

Para Silvia Congost, “Objetivo Amarte es viajar a lo más profundo de tu universo emocional. Porque solo cuando somos capaces de ver, tenemos la oportunidad de perdonar y agradecer todo lo que hemos vivido y aprendido, y es entonces cuando podemos decidir qué soltamos y hacia dónde vamos a partir de ahí”. 

Primera conferenciante de habla hispana y tercera en el ranking entre más de 2000 vídeos en el canal YouTube de “Aprendemos Juntos”, cuya conferencia sobre la dependencia emocional cuenta ya con más de 19 millones de visualizaciones. Cuenta, además, con una comunidad de más de 1 millón de seguidores en RRSS. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/LpV56kC
via IFTTT
Leer más...

viernes, 16 de junio de 2023

Repara tu Deuda Abogados cancela 97.000 en Alicante (C. Valenciana) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 97.000? en Alicante (C. Valenciana) con la Ley de Segunda Oportunidad

Se trata de una pequeña empresaria que se vio afectada por la situación económica derivada del COVID-19


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Alicante (Comunidad Valenciana). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº1 de Alicante (Comunidad Valenciana) ha dictado el beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de una mujer con una deuda de 97.000 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, su caso es el siguiente: "la concursada estaba en una situación de sobreendeudamiento a raíz de una serie de créditos que había pedido en diferentes entidades. Las dificultades económicas padecidas, agravada por el COVID-19, hicieron que esta pequeña empresaria llegara a una situación de insolvencia de la que no pudo salir. Se le fue acumulando deuda hasta que se vio obligada a tener que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad".

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, "España incorporó a su sistema jurídico la Ley de Segunda Oportunidad en el año 2015. Nacida en Estado Unidos, país en el que lleva vigente más de 100 años, a ella se han acogido Walt Disney o Steve Jobs. Sin embargo, la mayoría son personas normales y corrientes que han caído, de forma involuntaria, en una situación de insolvencia. Su espíritu es ofrecer una segunda oportunidad a quienes no pueden asumir sus deudas para que así se reactiven en la economía y eliminar el estigma que sufren por haber vivido algún tipo de contratiempo personal y/o laboral".

 Repara tu Deuda Abogados  fue creado en septiembre del año 2015. Desde su puesta en marcha, ha logrado alcanzar la cifra de 150 millones de euros exonerados a sus clientes a través de la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad. La previsión es que esta cifra se incremente como consecuencia del elevado número de procedimientos que ya están en marcha y las consultas de personas que se interesan por el procedimiento.

En estos momentos, el despacho de abogados cuenta con 20.000 clientes, procedentes de todos los puntos de España, que han puesto su historia de sobreendeudamiento en sus manos para empezar desde cero, acceder a nueva financiación, registrar bienes a su nombre y dejar de recibir las llamadas de bancos y entidades financieras.

Esta legislación permite la exoneración de la deuda tanto de particulares como de autónomos. Para que esto sea posible, es suficiente con que el concursado no haya cometido delitos socioeconómicos en los diez últimos años, que el importe de la deuda no supere los 5 millones de euros y que actúe en todo momento de buena fe, sin ocultar bienes ni ingresos.  A las personas que no pueden acogerse a este mecanismo, el bufete también les ofrece el estudio de sus contratos para ver si existen cláusulas abusivas y así cancelar tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/wj4CpJg
via IFTTT
Leer más...

jueves, 15 de junio de 2023

Dobuss presenta en el eCongress de Málaga las claves del éxito en marketplaces

/COMUNICAE/

La agencia de marketing digital impartirá un taller formativo para ayudar a las empresas a impulsar sus ventas online


El eCongress volverá a reunir a los mejores expertos del marketing digital en Málaga este sábado. Emprendedores, especialistas del sector y empresas analizarán y profundizarán en tendencias como el metaverso, la inteligencia artificial o el auge de los marketplaces. Sobre esta temática, Dobuss, la agencia de marketing digital mejor valorada por los usuarios de Google, impartirá un taller formativo en el que aportará las claves para tener éxito en estas plataformas. 

"Este canal está en un crecimiento constante y mayor que en los propios e-commerces, porque es el espacio idóneo tanto para compradores como para vendedores", explica José Mateos, consultor de desarrollo para marketplaces en Dobuss y ponente en el eCongress. Por ello, "compartiremos unas recomendaciones que ayudarán a cualquier empresa a establecer e impulsar sus estrategias de ventas, es decir, a saber cómo vender en marketplaces y no fallar en el intento", adelanta. Y es que en el actual entorno digital, los marketplaces se están convirtiendo en la opción más popular tanto en España como a nivel internacional. 

La formación, denominada 'Claves para el éxito en marketplaces', "presenta un formato muy atractivo, por su carácter práctico y por su contenido", aclara, ya que está dirigido no solo a expertos que quieran ampliar sus competencias, sino también a empresarios y emprendedores. "Claves que ya aplicamos en nuestra agencia en el servicio de consultoría de marketplaces", aclara. A esta formación acompañarán otras doce conferencias y cuatro talleres más durante toda la jornada. 

Claves
"Antes de lanzarse a un marketplace hay que tener muy claro el objetivo y la estrategia global", explica José Mateos. El uso de herramientas para el tratamiento de datos, la diversificación de las fuentes de ventas, la fidelización de los clientes y la generación de confianza formarán parte de las recomendaciones que se aportarán en el taller. "Y la última clave que veremos será la de mantener la atención y experimentar nuevos marketplaces para descubrir nuevos nichos de negocio", explica. 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/yX9u4wG
via IFTTT
Leer más...

Unión Papelera presenta el Muestrario Burano

 



ROIPRESS / ESPAÑA / LANZAMIENTOS - Unión Papelera presenta el Muestrario de Burano, una alternativa a la gama de colores de Pop’set de Arjowiggins. Se trata de una colección de papeles lisos disponible en una gran variedad de colores, gramajes y tamaños, diseñada y producida por Favini, fabricante comprometido con la creación de productos de alta calidad, sostenibles y líder en producción de papeles especiales.


El Muestrario Burano es idóneo para proyectos de comunicación de alta calidad, inspirado en el encanto y atractivo de la isla italiana Burano -conocida mundialmente por sus coloridas casas, rica gastronomía y milenaria tradición artesanal-, y que ofrece 35 llamativos colores conformados por tres tipologías: pasteles, brillantes y oscuros.

La gama de colores pastel está compuesta por 12 colores diferentes, entre los que destacan el verde o el rosa; la gama de colores brillante se compone por 14 tonalidades, entre las que se encuentran el azul, violeta o naranja; y la gama de colores oscura se compone por 9 tonos diferentes, como son el azul cobalto, y el más destacado de toda la gama: el negro, considerado como el más puro de todos y con el que se consigue un acabado y aspecto lujoso.

Cabe resaltar que esta gama de papeles Burano cuenta con certificación FSC, libre de ácidos, biodegradable y reciclable, convirtiéndola en respetuosa con el medio ambiente, al utilizar  procesos de producción sostenibles.

Los diseñadores encontrarán que estos papeles se pueden adaptar a cualquier proyecto creativo y son ideales para todo tipo de usos: diseño gráfico, encuadernación… Además, para obtener el mayor rendimiento, deberán imprimirse con tintas semifrescas de gran calidad.

“El Muestrario Burano ofrece unos papeles y cartulinas perfectos para dejar volar la creatividad, siendo el resultado de un gran compromiso con el buen hacer. En Unión Papelera estamos muy satisfechos de comercializar los productos de este fabricante y seguir atendiendo las necesidades de nuestros clientes”, destacó Antonio Salas, Director de Marketing y Compras de Unión Papelera.


Leer más...

El Salmón de Noruega el pescado favorito de los españoles para celebrar el Día Mundial del Sushi

/COMUNICAE/

El próximo domingo 18 de junio se conmemora a nivel global el Día Mundial del Sushi, una fecha emblemática para celebrar con un plato que ya forma parte de la gastronomía mediterránea. Además, mañana viernes, 16 de junio, es el Día Mundial de la Tapa y el sushi encaja a la perfección con este concepto de pequeños bocados para comer y disfrutar en buena compañía, tal y como explican desde el Consejo de Productos del Mar de Noruega en España


Pocos lo saben, pero sí, Noruega fue la ‘inventora’ del sushi de salmón tal y como se conoce en la actualidad. Cualquier establecimiento de sushi del mundo integra el salmón en el menú, pero esto no era así hace 20 años. Aunque los japoneses han comido pescado crudo desde hace siglos, el famoso salmón naranja no se convirtió en un ingrediente recurrente de su gastronomía hasta hace poco tiempo, recuerdan desde el Consejo de Productos del Mar de Noruega en España.

¿La razón? Los japoneses no consideraban su vecino salmón del Pacífico muy adecuado para consumirlo crudo. Sin embargo, el origen noruego, limpio y seguro, del salmón del Atlántico cultivado en el océano era idóneo para este plato. El único problema es que los japoneses no concebían este pescado como sushi.

En este punto, un grupo de exportadores de pescado con un gran sueño lanzaron una ambiciosa campaña desde Noruega. Gracias a esta magnífica idea, un par de emprendedores locos y un buen marketing, el exquisito salmón del Atlántico es hoy en día un superventas en Japón. Desde hace muchos años, se ha convertido en la guarnición más popular para el sushi en ese país. Y, de ahí, el salto a todos los países del mundo, incluida España, donde hoy es absoluta tendencia.

"Combinado con el impulso de la expansión mundial del sushi, la alta calidad, el intenso color y el sabor fresco del salmón noruego han convertido a Noruega en el mayor exportador de salmón del Atlántico del mundo. Sólo en España, cada día se sirven 1,4 millones de comidas con este pescado", ha subrayado el director del Consejo de Productos del Mar de Noruega en España, Bjørn-Erik Stabell.

Así, el salmón ha ido ganando adeptos en los últimos años hasta convertirse en el pescado favorito de los consumidores españoles. De hecho, una reciente encuesta elaborada por IPSOS para el Consejo de Productos del Mar de Noruega ha constatado que el 78 % de los consumidores participantes ha consumido salmón durante los últimos seis meses: El 53 % tomó sushi con salmón; el 28 % se decantó por sashimi con salmón e, idéntico porcentaje, optó por el poké con salmón.

El mayor consumo de salmón se concentra en el área de Madrid y centro (80 %), Este (78 %), Sur y Canarias (77 %) y Noroeste y Noreste (73 %). ¡Y el sushi con salmón como ingrediente es la modalidad preferida!: 60 % en Madrid; 56 % en área Este; 48 % en zona Sur y Canarias; 47 % en Noroeste y Noreste. Mientras, el poké con salmón sigue creciendo hasta alcanzar los porcentajes del 25 % en región noroeste y noreste; 29 % en Madrid y centro; 29 % en zona Este y 26% en Andalucía y Canarias.

El Salmón noruego destaca por su sabor, propiedades nutricionales y garantía de seguridad alimentaria, trazabilidad y sostenibilidad. Y la cocina asiática le está abriendo muchas puertas.

Para Bjørn-Erik Stabell, "la tendencia del sushi en España ha sido imparable y, en realidad, es una revolución alimentaria hacia el consumo crudo que cambiará la forma en que las generaciones futuras tomen alimentos". Tal y como ha explicado el director, el comercio minorista lidera el desarrollo con "sushi para llevar" que puede comprarse en la tienda de comestibles. Ahora, además, se añade el poke como "una nueva megatendencia".

Mucho que celebrar, por tanto, en el Día Mundial del Sushi con todo el sabor de Noruega y las nuevas tendencias gastronómicas que han venido para quedarse.

El Consejo de Productos del Mar de Noruega (NSC, en sus siglas en inglés) depende directamente del Ministerio de Comercio, Industria y Pesca de Noruega y es responsable de dar a conocer los valores diferenciales de las referencias nacionales. El NSC tiene su sede en Tromsø y posee oficinas locales en 12 de los mercados de pescado y marisco noruegos más importantes del mundo: Suecia, Alemania, Reino Unido, Francia, Portugal, Italia, Brasil, Japón, China, Singapur y EE. UU, además de España.

Más información y recetas con pescados y mariscos de Noruega: https://mardenoruega.es/recetas/

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/LRUncVX
via IFTTT
Leer más...

Zucchetti obtiene la homologación oficial de la AEAT para el mercado español

/COMUNICAE/

Revolucionando la digitalización de recibos con ZTravel, que marca un punto de inflexión en la gestión de viajes y gastos de viajes de empresa


La digitalización de recibos de la solución ZTravel de Zucchetti ha sido oficialmente aprobada por la Agencia Estatal de Administración Tributaria. Esta vanguardista solución, que ya usan numerosas empresas en todo el mundo, se ha adaptado a las particularidades del mercado español.

Zucchetti acaba de recibir la aprobación oficial de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) a la digitalización de recibos de su vanguardista solución ZTravel, de conformidad con la prestigiosa normativa 'Orden EHA 962/2007'. Basada en la revolucionaria plataforma Zucchetti HR, ZTravel supone un punto de inflexión en la gestión de los viajes y gastos de viajes de empresa.

Joaquín Lasheras, Director de Operaciones HR Mobility de Zucchetti Spain, comparte su entusiasmo ante este acontecimiento: "estamos encantados de anunciar que las soluciones de gestión del personal de Zucchetti están traspasando las fronteras internacionales. Es un orgullo poder decir que, a día de hoy, nuestras excepcionales aplicaciones para la gestión de viajes e informes de gastos no sólo están adaptadas a las necesidades del mercado español, sino que además se han ganado un puesto en la codiciada lista de soluciones de software homologadas y reconocidas por la AEAT".

Este notable logro ha sido posible gracias a la implacable dedicación y la colaboración constante entre el equipo de HR Mobility de Zucchetti y los expertos visionarios de Faber System, empresa del Grupo Zucchetti especializada en la optimización de procesos documentales.

Una solución homologada por la AEAT para afrontar el futuro de la digitalización
Ahora, las empresas en España pueden experimentar de primera mano toda la potencia de las innovadoras soluciones de Zucchetti y empezar a gestionar de forma ágil los viajes e informes de viajes con una sencillez, eficiencia y exactitud sin precedentes. Gracias a ZTravel pueden dejar atrás las engorrosas transacciones basadas en papel y afrontar el futuro de la digitalización.

Numerosas empresas de todo el mundo han adoptado ya las revolucionarias soluciones tecnológicas de Zucchetti, y el propósito del fabricante de software es revolucionar la forma de gestionar el personal a escala mundial. Por eso, pone a disposición de las empresas que operan en España su solución ZTravel, que desbloquea un mundo de ilimitadas posibilidades para optimizar la gestión del negocio.

Una solución integrada para las nuevas necesidades de movilidad
Las soluciones ZTravel se diferencian por aportar funcionalidades innovadoras como la digitalización certificada homologada por la AEAT, que permite eliminar los justificantes, o tecnología OCR de reconocimiento óptico de caracteres y servicios de revisión humana de los justificantes para automatizar la captura de los tickets.

Sus dos soluciones ZTravel Next  -para medianas y grandes empresas que operan en entornos internacionales- y ZTravel Smart -para pequeñas empresas- dan respuesta a las nuevas necesidades de movilidad de todo tipo de organizaciones. Ayudan a garantizar la seguridad de las personas en sus viajes y desplazamientos de trabajo en la nueva normalidad tras la covid, y agilizan los gastos derivados del teletrabajo.

ZTravel es además integrable con otras soluciones de Zucchetti y con otros software de terceros con los que trabaja la empresa, como por ejemplo el software de gestión ERP o de gestión de nóminas, lo que favorece la integración de la información.

Con ZTravel, Zucchetti Spain pone a disposición de sus clientes una única solución para la gestión de viajes que integra los servicios de otros proveedores como soluciones de auto-reserva o aplicaciones de proveedores líderes en el servicio de viajes: Uber, Cabify, agencias de viaje…

Sobre el Grupo Zucchetti
Con 40 años de historia, una facturación de 1.300 millones de euros en 2022 (proforma), más de 700.000 clientes, 8.000 empleados, 1.650 distribuidores en Italia y otros 350 a escala internacional, el Grupo Zucchetti es uno de los principales fabricantes de software de Europa y la primera compañía italiana de software desde 2006 (ranking Top5 IT de IDC Italia), con soluciones de gestión de RR.HH., ERP-CRM, robótica, soluciones TPV para hostelería y retail, automatización, Internet de las cosas, M2M y sistemas de control de accesos y videovigilancia.

Está presente en más de 30 ciudades de Italia y en 11 países, con oficinas en España, México, Brasil, Francia, Reino Unido, Alemania, Suiza, Austria, Rumanía y Bulgaria, un proyecto de expansión en constante crecimiento.

Zucchetti en España
El Grupo Zucchetti está presente en España a través de Zucchetti Spain. Con 40 años de experiencia, es un punto de referencia en el sector TI nacional, con 280 empleados y un canal de partners formado por 300 profesionales certificados, una facturación de 20 millones de euros en 2022 y más de 4.000 clientes.

Su catálogo de soluciones tecnológicas es el más amplio del mercado al sumar a las desarrolladas en España, el portfolio de soluciones de software y hardware del Grupo ZucchettiDestacan sus soluciones de software de gestión empresarial ERP-CRM, MES, BI, planificación de la producción, gestión de RR.HH., nóminas, movilidad y espacios de trabajo, software TPV para el canal HORECA y el comercio minorista, software para asesorías y gestión de despachos, programación y soluciones de ciberseguridad y software y hardware para el control de accesos y seguridad.

Zucchetti Spain mantiene una firme apuesta por la innovación, con centros I+D+i locales, el apoyo de 2.000 expertos en esta área del Grupo Zucchetti, e importantes reconocimientos: en 2022, "Premio Innovación" (XXXIII Premios Dirigentes a la Excelencia Empresarial), y en 2021 'Premio Innovación en Desarrollo de Software' (Asociación Europea de Economía y Competitividad).

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/bcSweXT
via IFTTT
Leer más...

Estudio de talento tecnológico: El 602% de profesionales TIC quiere teletrabajar al 100%

/COMUNICAE/

Según Selecta Digital, los profesionales TIC demandan, además de salarios de mercado, teletrabajo, proyectos tecnológicos atractivos y flexibilidad


Selecta Digital, consultora de selección de perfiles tecnológicos y digitales, publica un estudio de talento tecnológico del que se desprenden las claves esenciales para atraer a profesionales del sector TIC.  

Este estudio investiga la realidad del mercado laboral TIC en España incluyendo la satisfacción del profesional IT con su empresa y su puesto de trabajo, o la modalidad laboral deseada por estos perfiles. Para la elaboración del estudio, Selecta Digital realizó 26 preguntas sobre diferentes aspectos a 420 profesionales del sector. Cuestiones sobre años trabajados, salarios, modalidad de trabajo, o motivaciones para el cambio de compañía. Y también sobre cómo debería ser y cuánto debería durar un proceso de selección.  

Como se refleja en el estudio, las empresas se enfrentan a dificultades para encontrar y retener talento tecnológico, así como para adaptarse a las nuevas tendencias del mercado laboral. Existe una carencia de perfiles IT y un desequilibrio, cada vez más visible, entre la oferta y la demanda, puesto que ésta es muy alta en relación a los candidatos disponibles. Atraer el talento IT y fidelizarlo es la asignatura pendiente para muchas organizaciones.  

Resultados del estudio  

Satisfacción media del profesional tecnológico con su empresa y con su puesto 
Los datos reportados por Selecta Digital en su "Estudio de Talento Tecnológico" indican que los 420 encuestados llevan trabajando en su empresa actual una media de casi 5 años. Y el promedio de satisfacción con esta es de 6,06 puntos en una nota que va del 1 al 10. 

Teniendo en cuenta su posición actual, su satisfacción respecto a la misma es de 6,67 puntos sobre 10. En el análisis se observan puntuaciones medias sobre el nivel de satisfacción tanto con la empresa como con el puesto laboral. 

Teletrabajo como modalidad actual y deseada por los encuestados 
Por otro lado, en lo que a la modalidad de trabajo se refiere, según el estudio, más de la mitad de los encuestados, actualmente, trabaja de forma remota 100% (50,75%). Un 14,26% teletrabaja un solo día de la semana acudiendo los otros cuatro a su compañía de forma presencial. Datos interesantes en un mercado laboral cada vez más digitalizado y, sobre todo, dentro de un sector como el TIC.  

Respecto a la modalidad deseada de trabajo, la mayor parte de los encuestados (60,2%), escogería la alternativa 100% remota. Y es que, atendiendo a la evolución del teletrabajo en España,  no hay que olvidar que una gran cantidad de profesionales TIC están ya trabajando en remoto o desean hacerlo.  

Salario como motivo de cambio de compañía y aspectos para fidelizar talento 
De la investigación realizada por Selecta Digital también se desprende que un 52,13% de los encuestados están interesados en cambiar de compañía, pero no están buscando. Por otro lado, un 19,15% de los encuestados afirma querer cambiar de compañía y estar en proceso de búsqueda de un nuevo puesto. El 15,96% asegura no querer cambiar de compañía y el 12,77% quiere otro puesto, pero no otra empresa. Y entre los principales motivos del cambio se encuentra la búsqueda de un salario superior (43,48%). 

Mientras las empresas siguen compitiendo fuertemente por los mejores candidatos, el estudio refleja que ventajas como un proyecto interesante, con tecnologías punteras que supongan un reto para los perfiles, teletrabajo, flexibilidad y conciliación, son cruciales para atraer talento y que son los aspectos que, según los encuestados, las compañías deberían ofrecer. Sin olvidarnos de una banda salarial acorde a la experiencia y al mercado. Además de un plan de crecimiento y formación. 

Estos y muchos otros aspectos -cómo deben ser los procesos de selección, por ejemplo- se muestran en el estudio realizado por la consultora de selección de perfiles tecnológicos, que además define cuál es el perfil típico del profesional tecnológico y digital teniendo en cuenta las respuestas de los 420 encuestados. Un perfil que puede resultar clave para que los responsables de recursos humanos sean conscientes de la realidad actual del sector TIC.  Para obtener más información sobre estos y otros temas abordados puedes solicitar aquí el estudio completo.   

Sobre Selecta Digital 
Selecta Digital es una consultora de reclutamiento especializada en perfiles tecnológicos y digitales. Ha gestionado con éxito más de 500 procesos de selección para diferentes clientes, tanto en España como de forma internacional. Ofrece servicios de selección y reclutamiento IT pero también otros servicios como RPO tecnológico. Sus consultores están especializados por tecnologías y perfiles. Cuenta con presencia en Galicia, Aragón y Madrid, su sede central está en Paseo de la Castellana 143, al lado de la Plaza de Cuzco.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/bCU0LYs
via IFTTT
Leer más...

Galicia estará representada en el MWC Shanghái

/COMUNICAE/

ClickAge, agencia de marketing y comunicación con sede en Nigrán, Vigo, ha sido escogida por Mobile World Capital Barcelona para acudir a MWC Shanghái. De las 12 empresas seleccionadas, es la única de origen gallego que participará en el evento. El certamen, que tendrá lugar del 28 al 30 de junio en Shanghái (China), permitirá a las compañías participantes acceder al mercado asiático e impulsar su expansión internacional


La Fundación Mobile World Capital Barcelona ha elegido a 12 compañías especializadas en tecnología e innovación que se centran en áreas como el marketing, el comercio, las telecomunicaciones o la agricultura para acudir a MWC Shanghái, la versión asiática del certamen. De todas ellas, solo la agencia de marketing ClickAge, con sede en Nigrán, es gallega. 

Así, del 28 al 30 de junio, ClickAge estará presente en el evento, lo que supone una gran oportunidad para entrar en el potente mercado chino y aprovechar nuevas oportunidades de negocio. "Estamos entusiasmados con la noticia", confiesa Emanuele Ricciotti, CEO de la gallega ClickAge, quien explica que "es una excelente ocasión tanto para dar a conocer nuestros servicios como para establecer relaciones comerciales enfocadas en la innovación tecnológica". 

En el evento, ClickAge no solo contará con su propio espacio expositivo en Zona de Innovación del Congreso (5GIN), también tendrá la posibilidad de presentar su proyecto en sesiones de pitch, participar en reuniones individuales con posibles clientes, socios o inversores y acudir a conferencias formativas sobre estrategias de financiación en China, entre muchas otras actividades. 

La iniciativa está organizada por MWCapital conjuntamente con GMSA, el Ministerio de Economía y Empresa (Red.es), la Generalitat de Catalunya (ACCIÓ) y el Ayuntamiento de Barcelona (Promoción Económica Internacional y Barcelona Activa). 

Por otro lado, el resto de empresas seleccionadas son Eqidata, Hovering Solutions, Uttopion, Viewtinet y Spika Tech, de Madrid; Feeder, Iquall, Touchless Animal Metrics y Wipass, de Cataluña; Locatium, de Granada, y GC Genomics, de Badajoz.

Sobre ClickAge
ClickAge es una agencia de marketing con un equipo multidisciplinar, cercano, sólido y dinámico que ofrece soluciones en el ámbito del marketing digital (SEO, SEM, RTB, Business Intelligence, desarrollo web…) para ayudar a las empresas a alcanzar sus objetivos de negocio.  Se especializan en Business Intelligence, desarrollan estrategias digitales medibles y ofrecen soluciones innovadoras que ayudan a las empresas a crecer e internacionalizarse.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/a81q6Xm
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 14 de junio de 2023

Repara tu Deuda Abogados cancela 63.000 en Pamplona (Navarra) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 63.000? en Pamplona (Navarra) con la Ley de Segunda Oportunidad

Su estado de insolvencia se originó a raíz de su divorcio en 2012, momento en el que su capacidad económica disminuyó


El Juzgado de Primera Instancia nº1 de Pamplona (Navarra) ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de una mujer que ha quedado así exonerada de una deuda de 63.000 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, "su estado de insolvencia se originó a raíz de su divorcio de 2012, momento en el que su capacidad económica disminuyó. Con sus ingresos, no podía cubrir todos los gastos mensuales. Por ello, solicitó un préstamo con la intención de cubrir a corto plazo las necesidades más básicas e ir devolviendo en pequeñas cuotas cuando su situación financiera mejorase. No obstante, la deudora no encontró un empleo estable, por lo que se vio en la necesidad de solicitar nuevos préstamos para abonar las cuotas de los préstamos ya solicitados y cubrir los gastos mensuales".

La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en el año 2015. Aunque hay personas que todavía desconocen la existencia de esta herramienta, la verdad es que muchas acuden a ella para cancelar las deudas que han contraído ya que no pueden asumirlas. Han sido ya más de 20.000 particulares y autónomos los que han puesto su caso en manos del bufete para empezar una nueva vida desde cero.

Una de las claves fundamentales para triunfar en el proceso es contar con un despacho con experiencia en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad. En este sentido, hay que señalar que Repara tu Deuda Abogados fue creado en septiembre de 2015, mismo año de aprobación de esta herramienta, por lo que se trata del despacho de abogados pionero en su aplicación.

Hasta la fecha, ha logrado alcanzar la cifra de 150 millones de euros exonerados a sus clientes, que proceden de las diferentes comunidades autónoma de España. Además, algunos de ellos deciden contar en primera persona su historia de éxito, con vistas a animar a otras personas a empezar el proceso y comprobar así directamente los beneficios de acogerse.

Bertín Osborne, imagen de Repara tu Deuda Abogados, colabora con el despacho de abogados para hacer más próxima esta legislación entre los hogares españoles. "Es muy importante que rostros conocidos nos apoyen para que más personas -declaran los abogados- sepan que existe una herramienta que está pensada exclusivamente para los que viven una situación de insolvencia".  

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/7Wjz8i0
via IFTTT
Leer más...

El 35º Congreso ANCERA reúne a 300 profesionales de la posventa

/COMUNICAE/

ANCERA, la Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos y Accesorios, ha celebrado la edición número 35 de su congreso anual. La jornada ha reunido a casi 300 asistentes, con un 25% más de distribuidores que en 2022


El evento se inauguró la noche del miércoles 7 de junio con la celebración de una cena de bienvenida ofrecida en el Novotel Madrid Center, tras la Asamblea General de la asociación. A este acto acudieron cerca de 200 representantes de diferentes áreas del sector de la posventa de automoción. Distribuidores, instituciones y asociaciones, proveedores, representantes, prensa especializada y otras compañías colaboradoras con la posventa multimarca.

El contenido principal del congreso se ha desarrollado la mañana del jueves 8 de junio en el Auditorio Sur de Ifema, donde ANCERA ha reunido a ponentes de calado con el objetivo de abarcar, directa o indirectamente, la rentabilidad, uno de los principales retos al que se enfrenta el sector de la distribución este año.

Inauguración y bienvenida
Conducido por la periodista Marta Solano, la bienvenida ha corrido a cargo de Carlos Martín, secretario general de la asociación. Martín ha recordado que el congreso perseguía responder a las demandas del sector y, concretamente, de la distribución. "Os preguntamos qué tipo de encuentro queríais. Rentabilidad, ventas, costes y gastos. Y ese es, por tanto, otro objetivo de esta edición: reflexionar sobre la rentabilidad. En cómo sacarle partido, desde el propio incremento de ventas, hasta exprimir al máximo costes y gastos". Con dicho fin, ANCERA ha puesto "el foco en el parque circulante, en nuestros almacenes, inventario, transporte o logística en general; Encajando así las diferentes piezas del Puzzle de la Distribución, título que le hemos dado a este congreso" concluía el secretario general.

Más tarde, intervendría David Moneo, director de Ifema Movilidad, para inaugurar oficialmente la jornada.

El reto de la rentabilidad
Las dos primeras ponencias han versado sobre la logística, una cuestión que incide directamente en que las empresas sean más competitivas y que asume gran parte de sus costes de ventas. En esta línea, primeramente ha intervenido Rafael Aguilera, director general de UNO Logística, quien ha hecho un repaso con enfoque más generalista, refiriéndose a compañías de éxito que han alcanzado grandes resultados poniendo su foco en la logística y distribución.

Seguido por Miguel Ángel Jiménez, socio fundador de CDN Consultora Logística. Jiménez ha profundizado en el sector y ha recordado a los asistentes que su atractivo principal versa sobre la logística y stock. También sobre la optimización de los recursos. "Apenas un 26% de los recambistas cuentan con un director de logística en sus compañías".

Tras una pausa para "café y networking", el congreso ha retomado el ritmo de mano de José Manuel López, director comercial de MSI, quien ha comentado las perspectivas del parque circulante español y ha incidido en que las matriculaciones de vehículos nuevos no volverá a superar el millón hasta, al menos, 2024. En cuanto a parque circulante, sí continuará con la tendencia marcada al alza.

Francisco Asís Gómez, managing partner Clearwater International España, ha sido el responsable de analizar el proceso de consolidación del sector de la posventa en España. Asís ha hablado de futuro, previendo un cambio significativo en el próximo lustro, en una distribución que entra con cautela en el mercado de la concentración. "Un mercado concentrado es un mercado rentable" ha apuntillado.

Finalmente, la divulgadora Laura Cantizano ha impartido una interesante charla enfocada a mejorar las ventas con enfoque en neuroliderazgo, motivación de equipos y desarrollo de talentos.

Espacio para los homenajes
Tras las diferentes ponencias que han dado forma al "puzzle de la distribución" (hashtag oficial del Congreso), ANCERA ha querido homenajear a 6 partners que apoyan de forma incansable a la asociación desde hace más de dos décadas: Bosch, Brembo, Dayco, Hella, Infopro Digital Automotive y Mann-Filter. De la entrega de estos galardones se han hecho cargo Nines García de la Fuente, presidenta de la asociación, y dos de sus vicepresidentes: Roberto Aldea y Juan Carlos Martín.

A continuación, Nines García de la Fuente y Juan Carlos Martín han hecho entrega de la Insignia de ANCERA a Pedro Parra, fundador y ex director general del Grupo Vemare, además de haber sido uno de los socios fundadores de AD PARTS España. El galardón reconoce la trayectoria profesional y dedicación a la posventa en general y al sector del recambio en particular. Parra, visiblemente emocionado, agradeció el homenaje y quiso además compartirlo con su mujer e hijos, quienes le acompañaron en el escenario.

Para finalizar los reconocimientos, Nines García de la Fuente, presidenta de la asociación, ha hecho entrega de una placa homenaje a la europarlamentaria Pilar del Castillo por su defensa en Bruselas de la posventa independiente en lo referente al acceso a los datos. Un acceso crucial para poder continuar con la reparación de los vehículos.

Cierre institucional
Nines García de la Fuente
, presidenta de la asociación, ha sido la encargada de clausurar la 35º edición del Congreso de ANCERA. Para ello, ha llamado al escenario a la Junta Directiva y al equipo de ANCERA. En su discurso, De la Fuente incidía en la importancia de la unidad y recordaba al auditorio que ésta "permite a todos los agentes avanzar al ritmo y en la misma dirección. Un cambio profundo sólo es posible cuando los implicados, a todos los niveles, se adaptan y crecen. ANCERA representa esa unidad que defiende una visión compartida y participa en el cuerpo a cuerpo en representación de todos y cada uno de sus asociados".

El evento ha finalizado con un almuerzo.

El próximo congreso de ANCERA se celebrará el 6 de junio de 2024 en Madrid. Toda la información de esta edición se encuentra en la web oficial del congreso: www.concresoancera.org

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/lajIJ9H
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 76.000 en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 76.000? en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

El motivo principal del endeudamiento es un préstamo en el que el exonerado consta como avalista


"Un vecino de Madrid, en situación inminente de insolvencia dada la imposibilidad de hacer frente a todas sus obligaciones dinerarias, acudió a nosotros para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad". Así narran la historia de este concursado los abogados de Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad.

"El motivo principal del endeudamiento aparece cuando, en relación a un préstamo en el que consta como avalista, el deudor principal, su hijo, se vio imposibilitado para el pago. Ello implicó que la nómina del concursado quedara embargada. Además, el resto de préstamos y créditos que se solicitaron para cuestiones de carácter doméstico, tanto gastos ordinarios como extraordinarios, no pudieron ser cubiertos. Se incrementó la deuda con el devengo de los intereses, dando lugar a la situación de insolvencia y sobreendeudamiento en la que estaba".

Ahora, gracias a Repara tu Deuda abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, el concursado puede empezar de cero sin deudas tras dictar el Juzgado de lo Mercantil nº8 de Madrid el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), con lo que le libera de las deudas contraídas. VER SENTENCIA

Repara tu Deuda Abogados  ha ayudado, desde sus inicios en el año 2015, a muchas personas que se encontraban en situación de sobreendeudamiento. De hecho, ya son más de 20.000 los particulares y autónomos que han confiado su historia al despacho para lograr la cancelación del 100% de sus deudas y empezar de nuevo.

Los abogados de Repara tu Deuda han logrado la cancelación de 150 millones de euros de deuda a personas de diferentes clases sociales y de las diversas comunidades autónomas de España. La previsión es que esta cifra siga incrementándose debido el elevado número de trámites que están en marcha y también a las consultas que reciben los asesores del despacho a diario.

Esta legislación permite a particulares y autónomos quedar liberados de sus deudas siempre que cumplan una serie de requisitos previos. Así, es fundamental que el concursado no supere la cifra de 5 millones de euros de deuda, que no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años y que actúe siempre de buena fe, sin ocultar bienes ni ingresos.

A quienes no pueden acogerse al mecanismo de segunda oportunidad, el despacho también les ofrece estudiar los contratos que han firmado con vistas a comprobar si hay alguna posible cláusula abusiva. Todo ello con vistas a la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas.   

Repara tu Deuda abogados cuenta con una aplicación para Android y para IOS, conocida como MyRepara, que permite reducir los costes del procedimiento, un control total y reuniones con los abogados a través de videollamadas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Qkn0SIe
via IFTTT
Leer más...

Málaga llega al momento decisivo como la candidata a la Expo 27 con más popularidad en Twitter




La candidatura malagueña es la que mayor cuota de conversación acapara, aunque en los últimos meses se observa cierto estancamiento frente a un importante repunte de la tailandesa Phuket


ROIPRESS / ESPAÑA - El próximo día 21 de junio, la Asamblea General del BIE  dirimirá mediante votación la ciudad que finalmente organizará la Exposición 2027. Las cinco candidatas que iniciaron la carrera para albergar dicho evento han llegado hasta esta última fase tras haber superado el examen realizado por la institución internacional.  Ante la inminencia de la elección de la sede de la Expo 2027,  la consultora de comunicación Simbiu  ha querido realizar a través de su herramienta de reputación digital un estudio de social listening (escucha social)-a escala mundial y en todos los idiomas-  para conocer incidencia y popularidad que ha tenido de cada una de las candidatas en la conversación en Twitter desde  que se iniciará el proceso de selección en enero de 2022.

Según se desprende de los datos del estudio, la candidatura del Málaga y su proyecto “La Era Urbana: Hacia la ciudad sostenible” son los más populares en Twitter, aglutinando el 45,8% de la conversación generada en dicha red social en torno a la Expo 2027. El liderazgo de la aspirante española ha sido constante durante todo el período analizado, aunque es cierto que el porcentaje de la cuota conversacional se ha reducido bastante respecto al 76% que presentaba en el estudio realizado por Simbiu en julio de 2022. La razón de esta bajada tan brusca estriba en el crecimiento que ha experimentado en los últimos meses la candidatura de Phuket (Tailandia), que ha pasado de mostrar un perfil bajo (una cuota del 6%) a ser la segunda más mencionada,  acaparando el 37,6% del total. La candidata asiática ha sido la última en contar con un perfil oficial en Twitter  y ha puesto en marcha la maquinaria promocional en la última fase del proceso. En tercer lugar se coloca Bloomington (EEUU) que acapara el  9,1% de la conversación sobre la cita internacional, un porcentaje similar al que presentaba en julio de 2022. La conversación generada por la muestra dedicada a la salud de la ciudad de Minnesota ha sido sostenida en el tiempo y no ha terminado de despertar un gran interés entre la ciudadanía estadounidense.  Finalmente  San Carlos de Bariloche y la Belgrado son las que menos relevancia presentan en la conversación con un 4,3% y un 3,2%, respectivamente. La candidatura balcánica no ha contado con una cuenta de Twitter.

Tras la tendencia positiva de la candidatura de la capital de la Costa del Sol hay un trabajo constante que se refleja en los datos de su cuenta oficial. Desde el perfil @malaga_2027 se han publicado desde enero de 2022 un total de 302 tuits, un contenido que ha posibilitado la difusión y el conocimiento de una gran cantidad de detalles sobre el proyecto malagueño. Cifras que contrastan con la de la cuenta de la candidatura tailandesa, que solamente ha difundido 15 publicaciones propias. Lo que da a entender que la campaña de apoyo en redes sociales en el país oriental está partiendo desde perfiles externos como los de  las personalidades políticas y medios de comunicación. Asimismo,  la cuenta  de Málaga es  la que presenta el mayor número de seguidores, 2.412; frente a los 336 de Minnesota, los 296 de Phuket y los 132 de Bariloche.


Mensajes en positivo y aparición de movimientos disidentes

La mayoría de las tendencias registradas en la conversación en Twitter sobre las candidatas a albergar la Expo 2027 se asocia de manera predominante a un lenguaje de signo neutro, el propio de la información. Muchos medios de comunicación, así como las propias cuentas oficiales, ofrecen  un contenido meramente informativo, que tiene como objetivo dar a conocer  detalles de los proyectos. 

La difusión de mensajes asociados a un lenguaje positivo es de capital importancia para crear una opinión pública favorable. En este sentido, en todas las aspirantes hay un mayor porcentaje de publicaciones positivas que negativas, destacando sobre todo Minnesota (50,2%). En el caso de Málaga, una parte sustancial del discurso registrado en Twitter (26,4%) se apoya en términos positivos como “apoyo”, “ilusionante”,  “euros” o “desarrollo”.  Cada candidata transmite una idea diferente para conseguir apoyos, aunque el beneficio económico y turístico que conlleva la organización de la muestra  es el denominador común en los distintos discursos.

Pero en Twitter la polarización siempre está presente y los movimientos disidentes hacen acto de presencia con discursos asociados a un tono negativo.  El caso más destacado es el de la postulante estadounidense, donde se detectan una cantidad significativa de mensajes de rechazo absoluto a la celebración de la Expo,  aludiendo a problemas climáticos y de criminalidad.  En el caso de la capital costasoleña aparecen algunas cuentas críticas con  la candidatura y el evento, calificada en alguna ocasión como “farsa”.  Temas como la reclamación del Bosque Urbano, la falta de espacios verdes o las deficiencias del carril bici son una constante en las publicaciones de este signo.


Políticos, actores, deportistas y los tuits virales tailandeses

No hay nada más efectivo que el apoyo de figuras conocidas y destacadas en algún ámbito para popularizar rápidamente un mensaje. Y en esta carrera por albergar la Expo de 2027 todas las candidatas han utilizado este recurso de algún modo.  En el caso de Málaga destacan como influencers  Antonio Banderas y Rafa Nadal, que participaron en la presentación de la candidatura en la sede del BIE. Por su parte Serbia contó con el apoyo de  Novak Djokovic, que pronto tuvo su reflejo en forma de tuit.

En lo referente a Phuket, se ha presentado un spot publicitario sobre la candidatura protagonizado por la actriz Charlotte Austin, muy popular en Tailandia. Por su parte, Minnesota ha optado por personalidades políticas para impulsar la campaña.  Entre distintos personajes áulicos del Gobierno estadounidense, destacan el secretario de Estado, Antony Blinken y la senadora, Amy Kobluchar.  El caso de Bariloche es similar, destacando la figura de su intendente, Gustavo Gennuso.

En cuanto a los tuits más virales, trece de los veinte primeros hacen referencia a Phuket. Aunque el más destacado es uno publicado en las últimas horas por el secretario de Estado estadounidense .Una publicación de Juanma Moreno sobre la presentación del proyecto malagueño en Dubái es la más viral de la candidata española, colocándose en el número 21 del ranking general.



Simbiu    

Simbiu es una consultora de comunicación con más de 25 años de experiencia en el mercado español. Actualmente cuenta con amplia gama de servicios orientados a la mejora de la comunicación de empresas, entidades u organizaciones, tales como escucha activa (monitoreo de medios o clipping), análisis de comunicación o estudios de reputación digital.   


Leer más...

martes, 13 de junio de 2023

El éxito de Marco Antonio Malverde en el desarrollo de Chile

/COMUNICAE/

Éxito de Marco Antonio Malverde en el desarrollo de Chile. Ingeniero electrónico clave en la introducción de autos chinos, impulsando el mercado y representando el 16% de las ventas. Descubrir su impacto como director general de Prosegur Cash


En ocasiones resulta inimaginable toda la importancia que puede tener una sola persona en el desarrollo económico de un país. Marco Antonio Malverde es uno de esos claros ejemplos. Marco Antonio Malverde es un ingeniero electrónico que cuenta con varios másteres a sus espaldas. Además de estudios, Marco Antonio también puede presumir de una dilatada carrera profesional.

Malverde fue responsable de la cadena de suministro durante la llegada de los primeros autos chinos a Chile. Este logro, impulsado en parte por el departamento de logística al que estaba vinculado, fue un éxito a nivel nacional.

La llegada de los primeros 379 vehículos procedentes de General Motors en Shanghái permitió a muchos chilenos comprar autos a un precio mucho más competitivo. Esto fue una noticia estupenda ya que más autos llegarían con el paso de los años, con lo que se consiguió incentivar el uso del automóvil hasta la implementación del transporte público.

Pequeñas decisiones que suponen grandes adelantos para la población de un país. Este hito es especialmente relevante, ya que, a día de hoy, más del 16% de las ventas de automóviles en Chile se debe a los autos chinos.

Una vida ligada al éxito
El mundo del automóvil no fue lo último para Marco Antonio Malverde. Desde encargarse del cierre de General Motors en Arica, su siguiente paso llegaría dentro del sector de la seguridad, en concreto, en Prosegur Cash.

Como director general de Prosegur Cash se encargó de definir y gestionar la estrategia de la empresa. Un puesto de gran responsabilidad debido a que se trata de asegurar la consecución de los objetivos para la empresa. Prosegur Cash es una empresa de más de 2.500 empleados que cuenta con una flota importante de camiones blindados en su negocio.

Un líder orientado a las personas
Marco Antonio Malverde se puede definir como un líder orientado a las personas. Siempre se ha encontrado al frente de proyectos en donde el grupo humano ha sido un factor muy importante. En los cargos que ha ejecutado ha tenido responsabilidades a la hora de definir la estrategia de negocios y los resultados financieros han abalado su gestión.

Las buenas decisiones de Malverde permitieron mejorar la vida de las personas al ofrecer autos de calidad a precios asequibles y fortalecen al equipo de trabajo, creando relaciones positivas y una gestión excelente en un entorno colaborativo.

El compromiso con su trabajo también le ha llevado a ostentar puestos tan importantes como el de Presidente de la Asociación de Servicios de Seguridad y Transporte Blindado en Chile, cargo que ejerció entre junio de 2017 a enero 2019.

En resumen, los logros de Marco Antonio Malverde han dejado una huella significativa tanto en el desarrollo económico de Chile como en el bienestar de las personas. Su enfoque orientado a las personas, su capacidad para resolver problemas y su liderazgo destacado son elementos clave de su éxito en todos los ámbitos en los que ha trabajado.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/WMohkQR
via IFTTT
Leer más...

Buscar noticias

Las noticias más leídas