Lectores conectados

miércoles, 2 de agosto de 2023

Un Juzgado de Ferrol entiende que el banco debe tener un mecanismo antiphishing

/COMUNICAE/

Un Juzgado de Ferrol entiende que el banco debe tener un mecanismo antiphishing

Asesority consigue que el Juzgado de Primera Instancia de Ferrol estime la demanda de un afectado por phishing, condenando al banco a devolver el dinero sustraído


El Juzgado de Primera Instancia número 5 de Ferrol condena a BBVA a reponer a uno de sus clientes los 2.120€ que le estafaron mediante phishing, una forma de estafa en la que la victima facilita sus datos de acceso a banca electrónica pensando que se los está proporcionando a su entidad cuando en realidad lo que se produce es una suplantación de identidad.

El Juzgado de Primera Instancia de Ferrol considera que la entidad está obligada, como proveedora del servicio "a adoptar una serie de medidas de seguridad y dotarse de mecanismos de supervisión que permitieran detectar operaciones fraudulentas en la prestación de servicios de pago".

La finalidad de los ataques phishing es la obtención de forma fraudulenta de los códigos y contraseñas de clientes de banca electrónica con el fin de realizar cargos y transferencias no autorizadas.

La defensa del cliente, ejercida por el despacho de abogados Asesority, especialistas en Derecho Bancario, indica que, en la sentencia, el Juzgado de primera instancia de Ferrol, no acredita la existencia por parte de la entidad bancaria de "un mecanismo antiphising de protección de los usuarios de los instrumentos de pago por ella emitidos frente al uso fraudulento por un tercero de páginas imitativas de las propias para hacerse con las credenciales, ni habría puesto en conocimiento del usuario los datos necesarios para que este conociera que se trataba de un acto fraudulento".

Fue en noviembre de 2022 cuando la victima recibe un mensaje de texto en su teléfono móvil, mensaje que estaba incluido dentro de la línea de conversación que mantiene con BBVA, por lo que no sospechó inicialmente del fraude que estaba sufriendo. En dicho mensaje se le comunicaba la aceptación de una operación que presuntamente había realizado y se añadía un enlace web para, supuestamente, cancelarla en caso de no reconocerla. Una vez dentro, introdujo su nombre de usuario y contraseña.

En una de sus tarjetas se realizaron dos cargos fraudulentos de 500 y 460 euros, y en la otra tarjeta acabada se realizaron tres cargos fraudulentos de 490, 490 y 180 euros. El importe total defraudado asciende a 2.120 euros.

El Juzgado añade que no cabe apreciar negligencia grave por parte de la demandante: "no puede tacharse de gravemente negligente la conducta de quien, tras recibir en el mismo canal en el que recibe habitualmente las comunicaciones procedentes de su banco un mensaje de texto en el que se le informa de la aceptación de una operación".

Así, el fallo condena a la entidad demandada a pagar a la actora la suma de 2.120 euros, más los intereses legales desde la fecha de presentación de la primera reclamación extrajudicial frente al banco. La Sentencia ya es firme y el cliente ya ha recuperado su dinero.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/GrZV1NP
via IFTTT
Leer más...

Appointment setting: los expertos opinan sobre esta nueva profesión sin paro

/COMUNICAE/

"¿A cuántos especialistas en Appointment setting conoces?" Los expertos coinciden en destacar su empleabilidad al 100%. "Paro cero" para un perfil muy especializado y demandado por las empresas y los profesionales al más alto nivel. Sus salarios oscilan entre los dos mil y los siete mil euros netos mensuales, como promedio. Appointment setting es también el nombre de la empresa que forma en esta nueva profesión, que está sorprendiendo a todo el que la descubre. Ahora se puede ser uno de ellos


Appointment setting es el nombre de esta profesión y de la empresa que imparte la formación para ejercerla. Goza de empleabilidad plena con alta remuneración. "Paro cero", porque es un rol muy novedoso del que es difícil encontrar especialistas. Las principales empresas y profesionales demandan cada vez más esta posición, pero que a duras penas encuentran expertos en ella. El rol ha llegado a España procedente de Estados Unidos y aún se conoce muy poco en este país.

¿Pero qué es y en qué consiste el Appointment setting? Se trata del desempeño de un especialista en generar contactos cualificados para una empresa, experto o formador que ofrece un servicio o producto de alta gama. Las empresas digitales demandan el perfil porque buscan captar clientes potenciales a través de las redes sociales.

Formación en tres meses
Ser un experto en Appointment setting está al alcance de trabajadores y emprendedores que quieren asegurarse un ingreso económico sin correr el riesgo de lanzar un negocio propio. Requiere superar una formación que conecta al especialista con otros expertos y formadores que buscan su perfil.

En sólo tres meses (noventa días), cualquier persona se puede convertir en experto en Appointment setting con una formación cuyo coste no llega a representar ni un 20% del de otra formación relevante. Mínima inversión y máximo (y rápido) rendimiento.

¿Cualquier persona puede convertirse en experto en Appointment setting? Esto hay que matizarlo, puesto que siendo cierto que está al alcance de todo el que se lo proponga, hay que desarrollar ciertas habilidades, como la facilidad para generar contactos cualificados para el experto o formador que le contrate. Es decir, hay que aprender a ser un buen relaciones públicas y desenvolverse bien en las redes sociales, principalmente Instagram.

También es importante tener una mentalidad abierta y estar siempre dispuesto a recibir un nuevo aprendizaje en un proceso de formación continuada.

En la página web de Appointment setting se muestran los testimonios de más de una docena de expertos. Estos cuentan en vídeo cómo entraron en contacto con la especialidad, cómo se enteraron de que era una gran oportunidad laboral para ellos y su grado de satisfacción con la formación recibida y el acompañamiento que tienen de sus formadores tras haberse formado y acreditado como especialistas. También explican cómo les está cambiando la vida a mejor, gracias a sus elevados ingresos.

Paro cero
En sólo tres meses, los especialistas entran en una Bolsa de Trabajo que les proporciona clientes de alto nivel. De esta manera, cada experto puede empezar a trabajar y, por tanto, a ganar un buen dinero desde el mismo instante en el que queda acreditada su especialización.

Como se explica, la carrera es nueva. Tan nueva que aún no hay una formación homologada oficialmente, ni en España ni en la mayoría de los países del mundo. Pero es una especialidad en auge que está experimentando un crecimiento exponencial.

Los expertos en mercados laborales y Nueva Economía Digital subrayan que España es uno de los países tecnológicamente más avanzados del mundo, pero carece de suficientes especialistas para cubrir toda la demanda que necesita en Appointment setting.

Según la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos), España lidera junto con media docena de países la digitalización mundial. Hay mercado para el Appointment setting.

Para saber más, contactar en: https://appointment-setting-masterclass.com/

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/ruAXcIZ
via IFTTT
Leer más...

martes, 1 de agosto de 2023

Omar Montes y Ceciarmy la lían en la final de la Kings League: el homenaje de Mahou al abuelo Emilio

/COMUNICAE/

Mahou celebra los encuentros intergeneracionales con Omar Montes, Ceciarmy, el abuelo más viral de Tiktok y su nieto en la final de la Kings&Queens League


Omar Montes y Ceciarmy vuelven a revolucionar las redes. En esta ocasión, y de la mano de Mahou, patrocinadora oficial de la Kings&Queens League, el cantante e influencer no ha dejado indiferentes al público del Cívitas Metropolitano con su entrada más random: subidos en un descapotable rojo y seguidos de un elenco de más de 40 integrantes, han irrumpido en el campo de la Final de la Kings&Queens League.

Durante la inauguración de la final, la marca cervecera ha puesto en pie al público con una visión jamás vista en un espectáculo deportivo en España: un descapotable irrumpiendo en el campo de fútbol del estadio Cívitas Metropolitano.

Mahou y sus colaboradores han sorprendido a los presentes con un show increíble, en el que Ceciarmy y Omar Montes acompañaban, subidos en el descapotable rojo, al abuelo Emilio y su nieto Juanki; seguidos de un elenco musical y de baile con más de 40 integrantes. 

Como parte de este homenaje, Cerciarmy les ha hecho entrega a abuelo y nieto de un trofeo que les reconoce como los mejores representantes de los valores de encuentro de Mahou, mientras que el influencer instaba al estadio entero a corear el nombre del abuelo. El espectáculo se ha grabado en directo y formará parte de una pieza audiovisual, realizada por la productora DHC, que lanza la marca el martes 1 de agosto, y que culminará esa oda a los encuentros.

Con esta activación, la marca busca resaltar la complicidad que se desarrolla en torno al fútbol y los nuevos formatos de entretenimiento, demostrando que la pasión por este deporte y su capacidad para unir a personas de diferentes edades y perfiles sigue siendo un motor de emociones y conexiones. 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/gGc9EZD
via IFTTT
Leer más...

Pinturas Almonte mejora su gestión integral en colaboración con CEDEC, consultoría estratégica de empresas

/COMUNICAE/

Pinturas Almonte es una empresa española con sede en Almonte (Huelva), que acumula más de 40 años de experiencia en la realización de todo tipo de reformas integrales, aplicaciones de pintura, pavimentos industriales, restauración y rehabilitación


La empresa se ha caracterizado por su compromiso constante por ofrecer la máxima calidad en sus trabajos, así como su afán de innovación y mejora continua. Gracias a la trayectoria y experiencia acumulada todos estos años, la empresa se ha consolidado como todo un referente en su sector dentro de su ámbito de influencia.

Pinturas Almonte ofrece una amplia gama de servicios que se adaptan a las demandas de sus clientes, desde aplicación de pintura, tanto industrial como decorativa, en interior y exterior, restauración de edificios históricos o monumentos catalogados, así como trabajos de rehabilitación, ya sea resolviendo problemas como grietas estructurales, humedades y goteras, o mejorando la eficiencia energética con intervenciones adaptadas a cada necesidad.

Para dar un servicio de la máxima calidad a sus clientes, la empresa cuenta con un equipo humano altamente especializado, gracias a los cuales puede ofrecer un servicio basado en la innovación, la responsabilidad y la profesionalidad, calidad avalada por alguno de sus principales clientes como Ferrovial, Dragados, Mercadona o Amichi.

Enmarcado en su plan estratégico de expansión, la empresa ha puesto en marcha una nueva línea de negocio con el objetivo de cubrir la demanda de proyectos integrales de albañilería, fontanería y pintura para obras. De esta manera, ofrece un mayor control de la obra encomendada, rentabilizando la estructura propia de la empresa y garantizando la calidad total del trabajo realizado.

Pinturas Almonte, S.L. colabora con CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica líder en Europa en gestión, dirección y organización de empresas desde 1965, especializada en empresas familiares y pymes. La colaboración entre ambas empresas se centra en la consolidación de su plan de expansión, con un mayor control de la gestión integral de la empresa, tanto de proyectos como del área económico-financiera, todo ello enfocado a crear unas sólidas bases para afianzar dicho crecimiento y alcanzar las más altas cotas de excelencia empresarial.

CEDEC pone al alcance de las empresas los sistemas de organización que resulten más eficientes con el objetivo de afianzar sus resultados empresariales y trabajar hacia la consecución de la Excelencia Empresarial. Gracias a su contrastada metodología, trabaja con y para los empresarios con el objetivo de implementar de forma efectiva, en empresas de cualquier tamaño, una gestión profesional y actualizada a través de la aplicación de técnicas y sistemas de trabajo propios. 

Implantada en España desde 1971, CEDEC ha participado en proyectos de más de 46.000 empresas, más de 13.000 en España, ocupando una plantilla de más de 300 profesionales altamente cualificados en todas sus sedes, 150 de los cuales en España. CEDEC es miembro de la AEC, Asociación Española de Empresas de Consultoría.

Con oficinas en España en Madrid y Barcelona, la Consultoría de Organización Estratégica para empresas familiares y pymes CEDEC, está presente en Francia, Bélgica, Luxemburgo, Suiza e Italia.

El trabajo de CEDEC como consultoría especialista en la organización estratégica empresarial, se ve reflejado en las opiniones de CEDEC y casos de éxito que ofrecen los clientes de forma desinteresada y que pueden consultarse en las diferentes webs de los países donde está implantada la empresa https://www.cedec-group.com/es/opiniones, con comentarios de clientes en su canal de Youtube https://www.youtube.com/channel/UCg86SZfSTgWFsRWz27OfW_g

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/1jpUECg
via IFTTT
Leer más...

lunes, 31 de julio de 2023

Repara tu Deuda Abogados cancela 136.000 € en Madrid con la Ley de la Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 136.000 ? en Madrid con la Ley de la Segunda Oportunidad

Un ERTE y un divorcio llevaron al exonerado a caer en un estado de sobreendeudamiento


El Juzgado de lo Mercantil nº9 de Madrid ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de un hombre que ha quedado así liberado de una deuda que ascendía a 136.000 euros, gracias a la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

El concursado acudió a Repara tu Deuda, despacho pionero en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad, ahogado por no poder asumir el importe debido. Tras estudiar el caso, los abogados de Repara tu Deuda iniciaron los trámites para comprobar si podía acogerse a este mecanismo y se ha logrado el objetivo.   

Como relatan, su historia es la siguiente: "su estado de insolvencia se originó tras solicitar financiación para la compraventa de una vivienda y para reformarla. Inicialmente, podía ir haciendo frente al pago de las cuotas de la financiación, pero tras la crisis inmobiliaria estuvo en situación de ERTE durante 6 meses. Para cubrir todos los gastos requirió algún minicrédito con la intención de devolverlo cuando su situación económica mejorase. Asimismo, en aquel entonces estaba casado y tenía el apoyo económico de su pareja. Tras divorciarse, no pudo asumir el pago de las cuotas, por lo que solicitó otro préstamo para poder hacer frente a los gastos mensuales".

Cada día se están produciendo cancelaciones de deuda en alguna comunidad autónoma de España. Esto provoca que muchas personas salgan de la situación de bloqueo económico en la que se encuentran. Según señalan los abogados de Repara tu Deuda, "la Ley de la Segunda Oportunidad es cada vez más conocida ya que está entrando con fuerza entre particulares y autónomos. Muchas de estas personas desconocían con anterioridad que existía un mecanismo legal previsto para la cancelación de sus deudas desde el 2015". 

El despacho de abogados Repara tu Deuda, pionero en la Ley de Segunda Oportunidad al haber sido fundado en septiembre de 2015, ha logrado superar la cifra de 160 millones de euros exonerados a sus clientes. Hasta el momento, han sido más de 20.000 particulares y autónomos los que han puesto su caso en manos del bufete para reactivarse en la economía y empezar de nuevo desde cero.

La Ley de Segunda Oportunidad permite a particulares y autónomos quedar exonerados del pago de deuda siempre que cumplan una serie de requisitos previos. En general, es suficiente con que el concursado no haya cometido delitos socioeconómicos en los diez últimos años, que no supere los 5 millones de euros de deuda y que actúe siempre de buena fe. Actualmente, tras la reforma de septiembre de 2022, no es necesario intentar de forma previa llegar a un acuerdo con bancos y entidades financieras.

Quienes no son potenciales beneficiarios del mecanismo de segunda oportunidad, pueden de forma alternativa cancelar tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas. Todo ello a través del estudio de los contratos firmados para ver si existe algún tipo de cláusula abusiva.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/8heDTbP
via IFTTT
Leer más...

domingo, 30 de julio de 2023

Barbarian revoluciona el mundo cervecero peruano con la nueva “De Inga y de Mandiga”


 De Inga y de Mandinga, la cerveza artesanal inspirada en los peruanos y con agregado de pisco 


ROIPRESS / PERÚ / CERVEZA - Barbarian, la destacada cerveza artesanal peruana, se consolidó como uno de los líderes indiscutibles en el ámbito cervecero del país y se prepara para celebrar su octavo aniversario en noviembre.


Según encuestas recientes realizadas por el Ministerio de Cultura de Perú, el 59% de los peruanos percibe que la población quechua y aimara es discriminada por su forma de hablar, vestir e idioma. Del mismo modo, el 60% percibe que la población afroperuana sufre discriminación debido a su color de piel, rasgos físicos y estereotipos asociados a la delincuencia. Asimismo, el 57% percibe que la población indígena o nativa de la Amazonía es discriminada por su forma de hablar, vestimenta y características físicas.

En vísperas de las fiestas patrias en Perú, Barbarian lanza una campaña en favor de la “mezcla” y la identificación, resaltando la importancia de celebrar nuestrao mix único y diverso; la nueva cerveza “De Inga y de Mandinga”, nos permite ser auténticos, diferentes y arriesgados, pero al mismo tiempo, recordamos que somos iguales y las diferencias se nos separan se desvanecen.

La nueva cerveza, de edición limitada, cuenta con un agregado de pisco y está inspirada en los tradicionales picarones peruanos. “Esta cerveza atrevida y desafiante revolucionará la forma en que conocemos la cerveza. Habrá una edición limitada de esta Barbarian, que se servirá en un vaso Bárbaro hecho de barro, en honor a las verdaderas vasijas donde se almacena el pisco.” Explica Carolina Ávila, Beyond Core Marketing Head | Backus.

Muchos amigos peruanos se reúnen y celebran con orgullo las fiestas patrias. Y qué mejor manera de hacerlo que acompañados de una buena cerveza fría que refleje la mezcla de sabores de los productos peruanos.

Hoy en día, Barbarian es la marca líder de cerveza artesanal en el Perú y ha obtenido más de 50 medallas por la calidad de sus cervezas. Sus productos se encuentran disponibles en más de 6.500 puntos de venta, que incluyen bares propios, supermercados, restaurantes, bodegas y otras tiendas. En 2019, AB Inbev, la cervecera más grande del mundo y propietaria de Backus en el Perú, adquirió la marca Barbarian, mientras que los bares y franquicias continúan siendo dirigidos por sus fundadores.

Barbarian es una marca  de cervezas artesanales que tiene ocho bares en Perú. Sus paredes están decoradas con graffitis, la música principal es el Rock, la cerveza se sirve de la mejor manera y se respira la actitud característica de la marca.


 



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/c0h4bPn
via IFTTT
Leer más...

Incode se asocia a Finnovating para promover la seguridad en la industria Fintech con tecnología de verificación de identidad


  • Con esta iniciativa se busca acercar esta tecnología a las regiones de México y Colombia
  • La verificación de identidad contribuirá a ofrecer una mejor experiencia de usuario, además de robustecer sus sistemas de seguridad de las Fintech


Diego Creel, Vicepresidente Senior de Incode en Latinoamérica 


ROIPRESS / MÉXICO / LATAM / ALIANZAS - Incode Technologies, plataforma global de verificación y autenticación de identidad, en alianza con Finnovating, primera plataforma de colaboración Fintech que conecta a empresas e inversores de todo el mundo, han sellado una alianza estratégica para promover la aplicación de la tecnología de verificación de identidad en la industria Fintech de los mercados mexicano y colombiano. La tecnología ofrece una mejor experiencia para los usuarios, y con ello persigue robustecer los desafíos de digitalización y seguridad en esta industria, así como ayudar a las Fintech a impulsar sus procesos de colaboración e innovación continua.


“En Incode estamos muy contentos de anunciar esta alianza con Finnovanting, pues con ello promovemos una industria Fintech cada vez más sólida, enfocada en brindar servicios financieros seguros, ágiles y cómodos, convencidos de que la verificación de identidad contribuye a generar confianza entre las empresas y los usuarios, en el mundo digital, que es parte de nuestra misión”, mencionó Diego Creel, Vicepresidente Senior de Incode en Latinoamérica.

Por su parte, Rodrigo García de la Cruz, CEO de Finnovating, señaló que “esta alianza nos permite continuar mejorando la experiencia de usuario a las Fintech que forman parte de nuestra comunidad, al poner a su disposición diferentes soluciones de vanguardia que contribuirán a robustecer su seguridad, así como a agilizar sus procesos y reducir costes. Es un paso más en nuestro objetivo de seguir impulsando los procesos de innovación y colaboración de la industria”.

Las soluciones de Incode han sido desarrolladas con el objetivo de agilizar procesos, reducir costos, mitigar riesgos y, en definitiva, hacer más fácil y segura la vida de las empresas y los usuarios, pues su tecnología permite reducir el fraude hasta en un 99%. Se trata de una tecnología completamente automatizada y basada en Inteligencia Artificial (AI), que persigue salvaguardar la privacidad de las personas y ofrecer una experiencia más efectiva permitiendo realizar el registro hasta 5 veces más rápido, con una tasa superior al 40% en el éxito del onboarding, contribuyendo así a un 20% de mejora en abandono al momento de registro.

Además, cumple con los más estrictos estándares de seguridad avalados por el NIST (Instituto Nacional de Estándares y Tecnología). Incode está presente en diversas industrias tales como: bancos, Fintech, turismo, hotelería, hospitales, entretenimiento e incluso en gobiernos.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/ot3PnsX
via IFTTT
Leer más...

sábado, 29 de julio de 2023

Según un estudio de FICO, 3 de cada 4 españoles ha sido objetivo de una estafa en los pagos en tiempo real


  • Los consumidores admiten su responsabilidad cuando caen víctimas de un fraude de este tipo, pero creen que sus entidades financieras no hacen lo suficiente para protegerles
  • El 8 % de los clientes realiza el pago a pesar de recibir una advertencia por posible fraude




ROIPRESS / ESPAÑA / INTERNACIONAL / INFORMES - FICO, proveedor de software para analítica, ha hecho público un informe sobre el impacto que produce el fraude en los pagos en tiempo real entre los consumidores, en el que se destaca que un 76 % de los españoles ha sido objetivo en alguna ocasión de una estafa. La mayor parte de los estafados (61 %), según el estudio de FICO, había realizado pagos por menos de 500 €, pero un 2 % llegó a pagar más de 7.500 €. Destaca en el informe el hecho de que el 8 % de los españoles que recibió un mensaje desde su banco alertando de una posible estafa en el pago continuó con la transacción. Y también es reseñable que tan sólo dos de cada diez (19 %) informó a su banco de la estafa sufrida.


Los consumidores han adoptado rápidamente las facilidades que ofrecen los pagos en tiempo real, gracias a la popularización de aplicaciones como PayPal o Bizum. Sin embargo, cualquier nuevo canal de transacciones digitales abre también la puerta al desarrollo de nuevas técnicas de estafa entre los delincuentes. En el caso de los pagos en tiempo real, el patrón más común es el de las estafas.

En concreto en España, el 90 % de los consumidores encuestados por FICO admitió haber realizado un pago en tiempo real y el 87 % haberlo recibido. Además, el 83 % considera que el uso de este tipo de transacciones crecerá aún más a lo largo de este año. En general (84 % de los usuarios), este tipo de transferencias se utiliza para realizar transacciones con otras personas, aunque hasta la mitad de los consumidores (46 %) ya ha usado esta opción para llevar a cabo compras en negocios. Solo dos de cada diez empresas (18 %) realizan pagos a clientes usando aplicaciones en tiempo real.

Estas cifras se deben a la visión generalizada de que los pagos en tiempo real son rápidos (para el 84 %), sencillos (según el 75 %) y seguros: cuatro de cada diez usuarios (42 %) creen que son incluso más seguros que el pago con tarjeta. Y precisamente esa sensación es la que provocó que el año pasado un 8 % de españoles realizara un pago en tiempo real a pesar de haber recibido una notificación previa de alerta por posible estafa.

“Aunque la percepción de seguridad en este tipo de pagos es generalizada entre los consumidores españoles, los pagos en tiempo real no tienen los mismos niveles de protección que los pagos con tarjeta, por lo que educar correctamente a los usuarios es una responsabilidad urgente de las entidades financieras”, admite Manel Regueiro, director general de FICO España. “De la misma manera, los bancos deberían mejorar la información sobre las estafas más usuales como custodios de las cuentas de los clientes”.


Los consumidores se autoinculpan al sufrir una estafa

Tres de cada cuatro usuarios españoles (75 %) creen que las entidades financieras deberían mejorar sus sistemas de detección de fraude y, de hecho, agradecerían que el banco anulara una transacción fraudulenta antes de que se produjera o, al menos, que se comunicara con ellos para alertar del peligro: un 31 % aceptaría llamadas del banco y un 30 % alertas en la aplicación del banco. Sin embargo, a pesar de este deseo, cuatro de cada diez españoles (42 %) admiten que se consideran a sí mismos responsables por haber sido víctimas de la estafa. Un 16 % de los encuestados cambiaría de entidad financiera si no recibe una respuesta satisfactoria por parte de sus gestores después de haber perdido el dinero tras un pago asociado a una estafa, lo que representa a 7,5 millones de clientes.Para reducir el índice de estafas en los pagos en tiempo real, desde FICO se proponen dos enfoques: utilizar modelos predictivos que puedan detectar fraudes y estafas de forma precisa y rápida y poner en marcha acciones automatizadas que permitan informar lo antes posible al cliente para proteger sus transacciones. Además, los bancos que reciben la transferencia deberían ser capaces de identificar que se trata de una transacción fraudulenta y prevenir la capacidad de estos delincuentes a la hora de abrir cuentas. De hecho, el 22 % de los ciudadanos cree que el responsable último de la estafa es precisamente la entidad financiera a la que llega el dinero y que ha permitido operar al criminal, frente al 18 % de los que creen que el garante debe ser el banco en el que la víctima tiene la cuenta.

Según el estudio de FICO, el 76 % de los españoles ha recibido algún tipo de mensaje, correo electrónico, llamada de teléfono… que consideraron parte de una estafa. Y cuatro de cada diez (el 38 %) admite conocer a alguien que ha sido víctima de una estafa.

Estos altos porcentajes muestran que los consumidores españoles son conscientes de los peligros de los que se rodean, especialmente por tener amigos o parientes que han sufrido en sus propias carnes una estafa. Es decir, son precavidos por experiencia y no porque las entidades financieras les mantengan bien informados sobre los riesgos de los pagos en tiempo real.

“Con el uso de analítica específica para la lucha contra las estafas, los bancos tienen una oportunidad para automatizar la detección de estafas y mejorar la experiencia de sus clientes, evitando disgustos y pérdidas económicas”, admite Regueiro.


La excusa de la experiencia de usuario sin fricciones ya no sirve

Por otro lado, cuatro de cada diez españoles (38 %) afirman que su banco no hacen lo suficiente para formar correctamente sobre posibles estafas y tres de cada cuatro (75 %) admiten que preferirían que su entidad tuviera mejores sistemas de detección de fraude. En cuanto al posible impacto sobre la experiencia de usuario a la hora de denegar una transferencia sospechosa de fraude, la respuesta es clara: el 73 % de los españoles ve positivo que su banco anule un pago si cree que es una estafa. Esto resalta el hecho de que una fricción leve no provoca malestar necesariamente en el cliente si observa que es para proteger su bienestar financiero. En este sentido, las tecnologías de Inteligencia Artificial y Machine Learning combinadas con proceso contextual y soluciones de decisión y comunicación pueden ayudar a las entidades financieras españolas a reducir la efectividad de las acciones que llevan a cabo los delincuentes.

“Los bancos deberían poner en marcha soluciones de Inteligencia Artificial o de Machine Learning, con las que es más sencillo identificar y cuantificar las probabilidades de que una transacción sea, en realidad, una estafa”, confirma Regueiro. “Las interacciones directas y bidireccionales con los clientes, utilizando el canal de preferencia del usuario, pueden también forzar a que las potenciales víctimas reflexionen sobre la transacción antes de llevarla a cabo. Finalmente, en el caso de que la estafa llegue a puerto, una resolución rápida puede ayudar a que el cliente quede satisfecho y no busque otra entidad de más confianza”.

El informe de FICO se llevó a cabo en enero de 2023. Se preguntó a 14.000 consumidores adultos de 14 países: Alemania, Brasil, Canadá, Colombia, España, Estados Unidos, Filipinas, India, Indonesia, Malasia, México, Perú, Sudáfrica y Turquía. 



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/PcAOgHo
via IFTTT
Leer más...

La conexión entre perros y humanos: un soporte terapéutico clave que debe seguir fomentándose y protegiéndose

  • La Cátedra Animales y Sociedad promueve los beneficios que conlleva la vinculación entre el ser humano y los perros, que ha llevado, cada vez más, al desarrollo de las Intervenciones Asistidas con Animales (IAA) entre diferentes personas y colectivos
  • El vínculo afectivo generado con un perro hace que, cuando se produce la pérdida de este animal, nos enfrentemos a un proceso de duelo repleto de retos emocionales que, hasta en el 90% de los casos, puede afectar de forma similar al de la muerte de un ser humano querido




ROIPRESS / ESPAÑA / EXPERTOS – En España, los animales de compañía tienen un importante papel en nuestras vidas, ya que, según diversos estudios, los hogares del país suman, en la actualidad, 15 millones de animales de familia, mientras que, en lo que respecta a los perros, es importante recalcar que han aumentado hasta un 38% el número de canes registrados en los últimos tres años, lo que representa un total de 9,3 millones de perros en el país. Unas cifras al alza que constatan que cada vez más hogares apuestan por un modelo familiar interespecie, convirtiendo a los perros en un integrante más de las familias españolas, debido a las emociones positivas y el bienestar que genera la presencia de este animal en nuestras vidas.


Así, los múltiples beneficios que trae consigo la vinculación entre el ser humano y los perros ha fomentado el desarrollo de las Intervenciones Asistidas con Animales (IAA), una de las principales líneas de actuación de La Cátedra Animales y Sociedad de la URJC, llevando a que hospitales, colegios, centros penitenciarios, residencias de la tercera edad, e incluso colectivos vulnerables como menores en riesgo de exclusión social y mujeres víctimas de violencia de género, cuenten con estas terapias con objetivos terapéuticos y educativos y se beneficien de las mismas a través del soporte emocional que pueden llegar a aportar.

“El vínculo con el perro genera en los humanos emociones positivas, confianza, seguridad o amor debido al cariño incondicional que estos animales nos brindan. Es por ello que, personas o colectivos que se encuentran, incluso, en situación de vulnerabilidad ya sea social, física o emocional, pueden superar sus dificultades participando en este tipo de intervenciones o sentirse con la motivación suficiente para hacerlo. Por este motivo, es una tarea primordial continuar realzando los beneficios terapéuticos que conlleva esta interacción y seguir desarrollando conocimientos y protocolos en relación a la protección y el bienestar animal”, explica Nuria Máximo, directora de la Cátedra Animales y Sociedad de la URJC.


Estas intervenciones, por su parte, han logrado tener un gran peso en la sociedad actual debido al vínculo de apego que los perros generan en las personas, propiciando su bienestar integral a nivel individual y social y logrando una mejoría consistente en su calidad de vida, tanto física como emocionalmente. De esta forma, diversas investigaciones y estudios científicos han confirmado que, a través de la interacción con el perro, se mitigan los niveles de estrés, ansiedad y depresión, a la vez que se alivia el sentimiento de soledad y de aislamiento social y se desarrollan los niveles de empatía; mejorando, en consecuencia, la estabilidad emocional y la autoestima de cada persona, convirtiéndoles en una pieza clave dentro de un proceso de recuperación global de la persona.

Esta conexión irreemplazable hace que, incluso, cuando se produce la pérdida de este animal, nos enfrentemos a un proceso de duelo repleto de retos emocionales que, hasta en el 90% de los casos, puede afectar de forma similar al de la muerte de un ser humano querido, dada la relevancia que los canes adquieren en el proceso vital de cada persona, aunque, en ocasiones, este dolor es poco comprensible para la sociedad. Por ello, a la hora de enfrentar este proceso, “son muchas las personas a las que aún les cuesta expresar este dolor, escondiendo su necesidad de hablar, de llorar y de compartir sus sentimientos con los demás. Por suerte, este estigma está cambiando cada vez más y se está llegando a normalizar, incluso, el buscar apoyo y ayuda psicológica ante esta situación de pérdida, debido a la importancia tan fundamental que llega a tener el perro dentro de cada núcleo familiar y el enorme vacío que dejan en nuestras vidas tras su marcha”, detalla Nuria Máximo.

Es por este motivo que, cada vez más personas, reclaman que exista el derecho a solicitar una baja laboral en situaciones como la enfermedad o muerte de un animal, una posibilidad aún no contemplada en el Estatuto de Trabajadores de este país, demandando también otros derechos como el que exista una mayor accesibilidad a la hora de desplazarse en transporte público, ya que, en la actualidad, existen diferentes restricciones que varían en función de cada tipo de transporte, como las limitaciones de peso exigidas o de horarios, el tipo de material de manejo y contención (uso de transportín, bozal, etc), o la necesidad de viajar en bodega o maletero.

No obstante, a pesar de todas las ventajas que trae consigo el vínculo afectivo con un animal, según datos recientes, el abandono sigue afectando al 2,6% de los perros en España, aunque un 52% de los mismos terminan siendo adoptados. Por ello, este país ha sido uno de los pioneros en crear una ley animal que pretende protegerlos y ampararlos de este tipo de situaciones de abandono o incluso de maltrato, reconociéndoles como miembros de pleno derecho dentro de una familia debido a su condición de seres sintientes.

 “La comunicación institucional es clave para la prevención del abandono y la violencia generada contra los animales, aunque falta aún mucha pedagogía en la importancia de la prevención y persecución del maltrato animal.  Un registro general en todo el país para todos los animales de familia es un buen punto de partida para poder mejorar la trazabilidad de cada individuo y dificultar el abandono y, además, mejorará el proceso de búsqueda de animales extraviados cuando esto se produzca y haya un cambio de comunidad. Sin duda, la sociedad tiene un papel muy relevante convirtiendo la protección de los animales y la promoción del bienestar animal en una prioridad”, subraya la directora de la Cátedra Animales y Sociedad de la URJC.

Por su parte, alguno de los proyectos actuales en los que la Cátedra se encuentra inmerso y en los que incorpora las Intervenciones Asistidas con perros son “Huellas de Colores”, que lleva a cabo en una UCI pediátrica junto al Hospital 12 de Octubre, “Emociones con Patas”, en el que introduce la empatía hacia los animales como parte del currículum académico de alumnos de enseñanza obligatoria, “Echando una pata”, un programa en colaboración la Concejalía de Bienestar Animal del Ayuntamiento de Parla que actúa de forma bidireccional entre jóvenes en situación de vulnerabilidad y animales que han sufrido situaciones de abandono o maltrato, o “Huellas en el Corazón”, implementado en la Unidad de Pediatría del Hospital de la Axarquía de Málaga y en el Hospital Reina Sofía de Córdoba, entre otros. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/730HWxK
via IFTTT
Leer más...

viernes, 28 de julio de 2023

Repara tu Deuda Abogados cancela 21.000€ en Valencia con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 21.000? en Valencia con la Ley de Segunda Oportunidad

El concursado puso en marcha un restaurante que tuvo que cerrar después y no consiguió la estabilidad laboral


Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda que ascendía a 21.000 euros en Valencia aplicando la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda nos explican su historia: "su estado de insolvencia se originó al solicitar financiación para emprender una aventura empresarial, en concreto, un restaurante, así como para los gastos inherentes (alquiler de local, equipamiento y productos). Al principio no tenía problema alguno en hacer frente al pago de las cuotas. Sin embargo, con el tiempo, la facturación del negocio no fue como hubiera deseado y sólo generaba para cubrir costes de proveedores. Al final esta situación no pudo prolongarse más por lo que tuvo que cesar en la actividad. A partir de ahí, el deudor buscó empleo para hacerse cargo de sus obligaciones. Lamentablemente, atravesó un largo periodo de inestabilidad laboral, encadenando momentos de desempleo. A raíz de la pandemia provocada por el COVID-19, también se vio forzado a estar en ERTE, afectando gravemente a sus ingresos. Por todo ello, su poder adquisitivo y su capacidad de devolución estuvieron muy mermadas".  

Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, el concursado puede empezar una nueva vida desde cero sin deudas, tras haber dictado el Juzgado de lo Mercantil nº4 de Valencia el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en su caso.

Repara tu Deuda Abogados comenzó su labor jurídica en septiembre de 2015, lo que le convierte en el bufete pionero en la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad. Ese mismo año fue cuando el Parlamento de España aprobó la entrada en vigor de esta legislación. En la actualidad el gabinete jurídico ha logrado superar la cifra de 160 millones de euros en concepto de cancelación de deuda de sus clientes, procedentes de las diferentes comunidades autónomas, gracias a la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad.

El despacho de abogados cuenta con un porcentaje de éxito del 100% en los casos presentados en los juzgados españoles, aportando siempre la documentación requerida al cliente para demostrar que es una persona en estado de insolvencia. Hay que decir que hasta la fecha han sido más de 20.000 particulares y autónomos los que han puesto su historia en sus manos para reactivarse en la economía.

Para que cualquier persona con problemas de deudas pueda acceder a la Ley de la Segunda Oportunidad, el bufete se adapta siempre a las circunstancias económicas del cliente para ofrecerle las condiciones que mejor se adapten a él. "Muchas personas se ven incapaces de hacer frente a los honorarios que les piden algunos abogados. En nuestro caso, ofrecemos diferentes modalidades de pago sencillas para sus bolsillos. Una de las cosas que también ayuda mucho al conocimiento de esta legislación y a la confianza de los clientes es que algunos cuentan su experiencia en primera persona, lo que sirve como mensaje de esperanza a quienes aún dudan de que su proceso será satisfactorio".  

Las personas que no pueden acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad pueden conseguir a través del bufete una salida a sus problemas de forma alternativa. Así, Repara tu Deuda Abogados ofrece el análisis de los contratos firmados con bancos y entidades financieras para comprobar si existen cláusulas abusivas. Todo ello encaminado a la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/O9pj1uh
via IFTTT
Leer más...

jueves, 27 de julio de 2023

Consejos prácticos para reportar conductas no éticas en una empresa

/COMUNICAE/

EQS Group: conocer la ley, verificar los canales internos de denuncia o considerar el anonimato son algunos de los aspectos más importantes para denunciar prácticas


En la actualidad, la figura de los informantes ha adquirido un papel fundamental en la denuncia de irregularidades y conductas indebidas en las organizaciones. Motivados por la voluntad de hacer lo correcto, los alertadores se encuentran cada vez más dispuestos a sacar a la luz acciones contrarias a la ética. En este sentido, los informantes pueden denunciar una amplia gama de irregularidades, desde el uso indebido de recursos empresariales hasta casos de discriminación, encubrimiento, robo, acoso laboral e incluso delitos penales. 

No obstante, en ocasiones, la forma de comunicarlo puede no estar clara. Por ello, EQS Group, líder del mercado europeo en herramientas de cumplimiento, proporciona algunos consejos útiles para denunciar prácticas no éticas en una empresa. Estos consejos ayudarán a entender la mejor forma de reportar una infracción en España, asegurando la integridad del trabajador en todo momento.

  • Es necesario conocer la ley 2/2023 para saber qué protecciones existen

Antes de reportar una infracción, es crucial familiarizarse con la ley actual, ya que en marzo entró en vigor la ley 2/2023 en España, pero también a nivel europeo. Es importante que el informante la conozca ya que establece medidas específicas para garantizar la confidencialidad y la seguridad de aquellos que informen sobre infracciones normativas, así como para evitar represalias por parte de sus empleadores o de otros actores involucrados. En este sentido y en cumplimiento de la ley, el informante tendrá a su disposición un canal de denuncias totalmente seguro y confidencial que implica, entre otras cosas, la designación de un responsable para el tratamiento de las denuncias y la revisión por parte de la empresa de todas sus prácticas para garantizar que sus empleados puedan presentar denuncias a través de canales de información rigurosos. 

  • Comprobar el procedimiento de denuncia y los canales disponibles dentro de la empresa

Hoy en día, el canal de denuncia es un requisito legal para las empresas españolas por lo que el informante deberá verificar si su empresa cumple con la legalidad actual y cuenta con un programa de Compliance y, por tanto, de acuerdo con una política de denuncia establecida y un canal interno de información. En la mayoría de los casos, esto será la mejor opción para iniciar el proceso de denuncia. La política de denuncia de una empresa debe proporcionar orientación clara sobre el proceso de denuncia interna, cómo presentar la denuncia, los tipos de infracciones que se pueden plantear y las protecciones o restricciones legales asociadas.

  • Permanencia en el anonimato

En España, las empresas están obligadas a mantener la identidad de los informantes en secreto, es decir, tienen que ofrecerles la posibilidad de permanecer en el anonimato por imperativo legal. Por tanto, es importante que el informante sepa que su identidad estará protegida en todo momento para poder realizar el proceso de denuncia con toda tranquilidad a la vez que le permitirá llevar a cabo un seguimiento adecuado del mismo.

  • Evitar realizar investigaciones por cuenta del informante

La función del informante es proporcionar información a la empresa para que pueda investigar con los medios que considere adecuados, y no investigar por su cuenta. En la denuncia es importante que el informante haga referencia a los hechos concretos, evitando exagerar o hacer acusaciones infundadas. Si la denuncia pasa a la fase de investigación o tribunal y no se confirma, las acusaciones infundadas pueden llevar a la otra parte a afirmar que su demanda es falsa. Además, cualquier investigación realizada por el informante podría poner en evidencia a los sospechosos y socavar cualquier investigación interna posterior.

"En EQS Group, entendemos la importancia de ofrecer la posibilidad de denunciar prácticas no éticas en una empresa y proporcionar un entorno seguro para los informantes. Al seguir los consejos proporcionados, los informantes pueden tomar medidas efectivas para reportar infracciones y protegerse a sí mismos. En la misma línea, estamos comprometidos en apoyar a las organizaciones en la implementación de programas de cumplimiento sólidos que fomenten una cultura de denuncia abierta y responsable y favorecer la transparencia dentro de la empresa. De esta manera, se pueden prevenir y abordar las prácticas no éticas, contribuyendo a un entorno empresarial más justo y ético", asegura Murray Grainger, Country Manager de EQS Group en España.

Acerca de EQS Group
EQS Group es un proveedor internacional líder en soluciones tecnológicas regulatorias (RegTech), especializado en las áreas de cumplimiento corporativo, relaciones con los inversores y ESG. 

Miles de empresas de todo el mundo utilizan los productos de EQS Group para generar confianza, cumpliendo de forma fiable y segura con los complejos requisitos normativos, minimizando los riesgos e informando de forma transparente sobre el rendimiento empresarial y su impacto en la sociedad y el medio ambiente.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/kl6emZs
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 16.000€ en Fuengirola (Málaga) gracias a la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

La exonerada se endeudó para ayudar a su expareja a sufragar los gastos de su empresa, lo que llevó a la insolvencia


Un nuevo caso de cancelación de deuda ha tenido lugar en Andalucía. El Juzgado de Primera Instancia nº2 de Fuengirola (Málaga) ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de una mujer de la localidad que ha quedado así exonerada de una deuda de 16.000 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Según explican los abogados de Repara tu Deuda, "su estado de insolvencia se originó a causa de que, en septiembre de 2015, inició una relación sentimental con la que actualmente es su expareja. Se encontraba en una situación económica muy inestable puesto que su actividad empresarial, una fábrica de muebles, estaba prácticamente en quiebra. Como consecuencia, ella decidió ayudarle, por lo que sufragó sus gastos más básicos y esenciales y colaboró con el pago de algunas facturas de sus proveedores. Cuando acabó su relación sentimental y debido también al estado de sobreendeudamiento, la concursada cayó en una depresión, de la que está intentando salir. Ahora mismo, ya está liberada de todas sus deudas". 

La Ley de Segunda Oportunidad fue aprobada por el Parlamento de España en 2015. Conforme pasa el tiempo, cada vez más personas conocen esta herramienta que les permite cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacer frente. De hecho, más de 20.000 particulares y autónomos han confiado la salida de su situación al bufete, con vistas a reactivarse en la vida económica.

Una de las claves para triunfar en el proceso es ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado. Por esta razón, Repara tu Deuda Abogados publica las sentencias que han sido dictadas por los juzgados españoles de los casos en los que ellos han participado.

Bertín Osborne, imagen de Repara tu Deuda Abogados, ayuda al despacho de abogados para que el número de personas que acuden a esta herramienta sea cada vez mayor.  "Y es que nuestro deseo -explican los abogados del despacho- es que ningún particular ni autónomo en situación de insolvencia se quede pensando que no existe una salida real a sus problemas de deudas".  

Las condiciones que recoge el texto jurídico para ser beneficiario de la Ley de Segunda Oportunidad son sencillas. En líneas generales, la persona insolvente tiene que cumplir los siguientes requisitos: el importe de su deuda no debe superar los 5 millones de euros, no puede haber sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años y tiene que ser transparente en todo momento, aportando la documentación requerida que acredite su buena fe. A quienes no puedan utilizar esta herramienta, el despacho también les ofrece la opción de cancelar tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas de forma alternativa, analizando posibles cláusulas abusivas en los contratos firmados con los bancos.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/I3ViD6q
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 26 de julio de 2023

Más de 7000 opositores ya han reservado su plaza en el mayor simulacro online hasta la fecha

/COMUNICAE/

Los simulacros 'online' se harán de forma simultánea en toda España y en un único turno. Los simulacros de Gestión de la Administración Civil del Estado, Administrativo/a del Estado y Auxiliar Administrativo/a del Estado se realizarán en la plataforma online OpositaTest.com. Gracias al macrosimulacro los opositores podrán comprobar su nivel de conocimientos con respecto al resto de opositores


Los días 29 y 30 de julio tendrá lugar posiblemente el mayor simulacro de opositores y el más real realizado hasta la fecha de la historia. Los simulacros que se realizaran son de Gestión de la Administración Civil del Estado, Administrativo/a del Estado y Auxiliar Administrativo/a del Estado, que están entre las más numerosas en número de opositores admitidos, así como de plazas ofertadas, unas 8.675.

Cualquier opositor u opositora que lo desee tendrá la oportunidad de medir si tiene, o no, nivel para aprobar, apenas un mes y medio antes del examen real. El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha anunciado que los procesos selectivos de la Administración General del Estado 2023 se realizarán en 21 sedes provinciales repartidas por toda la geografía española el domingo 17 de septiembre a las 10h, hora peninsular.

El macrosimulacro tendrá lugar los días 29 y 30 de julio en la plataforma que lidera la preparación de opositores en todo el territorio nacional, OpositaTest.com, con más de un millón de opositores en su comunidad.

La función de los simulacros es enfrentarse a un examen con las mismas características que el examen oficial y en las mismas condiciones. El simulacro será idéntico en tiempo y forma (número de preguntas, número de pruebas y con los mismos criterios de corrección que en el examen oficial). El objetivo de esta iniciativa pionera, según indica el fundador y CEO de OpositaTest.com, Jonathan García "pretendemos que los opositores puedan medir sus conocimientos e ir mejor preparados. Queremos que cometan con nosotros lo errores y no el día del examen. La idea es que puedan conocer antes de tiempo lo que ocurre el día del examen. Con este ensayo, y replicando el 100% de las circunstancias del día del examen, conseguimos que puedan conocer su nivel de estrés, y puedan prepararse también a nivel psicológico y puedan saber cómo manejarlo mejor ese día".

A los opositores, más de 7.000 hasta la fecha, están encantados con la iniciativa "Me parece fantástico, ha sido una gran sorpresa, y me viene genial. Estáis en todos los detalles, es increíble" señala María Teresa Vidal, opositora.

Cómo participar en el macrosimulacro
Los opositores deben apuntarse previamente para asegurar su plaza o intentar entrar ese mismo día a hacerlo a través de la web de OpositaTest. De todas, García señala que "los que intenten acceder el mismo día sin anotarse previamente deben ser conscientes que pueden quedar fuera ya que el interés/reservas realizadas está sobrepasando todas las expectativas".

El simulacro se realizará en un único turno, y será completamente gratuito. El fundador y CEO de OpositaTest.com, Jonathan García nos comenta "los contenidos han sido elaborados con sumo detalle y expresamente para este examen. Estamos ante el mejor simulacro de la historia jamás realizado. Pero esto no acaba aquí, una vez finalizado el examen podrán consultar su nota, compararla de forma anónima con el resto de opositores y opositoras y como colofón final el lunes 31 nuestros expertos corregirán en directo los tres simulacros de estas oposiciones de la AGE. Los opositores podrán verla en nuestros canales de redes sociales (YouTube, Twitch, Facebook e Instagram).

El simulacro de Gestión de la Administración Civil del Estado será el 29 de julio de 2023 a las 10am y el de Administrativo/a del Estado y Auxiliar Administrativo/a del Estado, el 30 de julio de 2023 a las 10am.

Acerca de OpositaTest
Fundada en 2016 por un grupo de opositores, ex opositores y de expertos especializados en cada una de las áreas que preparan (Justicia, Administración General, Sanidad, entre otras muchas). Es una plataforma online de test para opositores que supera el millón de opositores que han utilizado o están utilizando su sistema, y que reúne más de 180 oposiciones de ámbitos diferentes (estatal, autonómico y local). Una herramienta que hace más eficaz, accesible y fácil la preparación de los opositores, ahorrándoles además tiempo y dinero.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2JedR8k
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 39.000€ en A Coruña (Galicia) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

El estado de la insolvencia de la exonerada se produjo tras la apertura y posterior cierre de su propio centro de estética


El Juzgado de lo Mercantil nº3 de A Coruña (Galicia) ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de una mujer de la localidad que ha quedado así exonerada de una deuda de 39.000 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, "su estado de insolvencia se originó tras la apertura de su propio centro de estética. Por falta de facturación suficiente, se vio en la obligación de cerrar y concluir la actividad laboral. Así, no fue capaz de hacer frente a los pagos. Posteriormente, consiguió un trabajo, pero éste no le permitió cubrir todos los gastos originados. Además, la llegada del COVID-19 también le perjudicó negativamente, y tuvo que ir solicitando créditos para ir cubriendo sus necesidades más básicas".  

La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en el año 2015. Conforme pasa el tiempo, cada vez son más las personas que confían en este procedimiento para cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacer frente. Hasta la fecha, más de 20.000 particulares y autónomos han confiado en el bufete para reactivarse en la economía.

Ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado es clave para tener esperanzas de éxito en el proceso. En este sentido, Repara tu Deuda Abogados pone a disposición de cualquier persona interesada las sentencias dictadas por los juzgados españoles de los casos en los que ellos han participado, animando a otras personas a empezar el proceso.

En la actualidad, Repara tu Deuda Abogados es el despacho de abogados que más casos ha llevado en España ya que ha superado la cantidad de 160 millones de euros exonerados a sus clientes, que proceden de las diferentes comunidades autónomas. La previsión es que esta cifra continúe incrementando en las próximas fechas como consecuencia del elevado número de procedimientos que ya están en marcha y el número de consultas que se reciben a diario.

Bertín Osborne, nueva imagen de Repara tu Deuda Abogados, ayuda al despacho de abogados para que cada vez más personas conozcan la Ley de Segunda Oportunidad. "Estamos ante una legislación -declaran los abogados- que permite a muchas personas quedar liberadas de todas sus deudas. Por tanto, es muy positivo contar con figuras conocidas que nos ayuden en la difusión de este mecanismo".  

Para ser beneficiaria de la Ley de Segunda Oportunidad es fundamental que la persona en estado de insolvencia cumpla una serie de requisitos. En líneas generales es necesario que el concursado no haya cometido delitos socioeconómicos en los últimos diez años, que el importe de su deuda no supere los 5 millones de euros y que actúe siempre de buena fe. A quienes no pueden acogerse a este mecanismo, el despacho también les ofrece la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas, analizando los contratos firmados con bancos y entidades financieras.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/I01sQ7e
via IFTTT
Leer más...

martes, 25 de julio de 2023

Cumbre del Clima de África 2023: impulsar el crecimiento verde y las soluciones de financiación climática

/COMUNICAE/

Ya está abierto el plazo de inscripción para la Cumbre Africana sobre el Clima (AEC) inaugural y la Semana Africana sobre el Clima 2023 anual, eventos de referencia copatrocinados por la República de Kenia, la Comisión de la Unión Africana y la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), respectivamente


Programada para celebrarse del 4 al 6 de septiembre en Nairobi, la AEC reunirá a Jefes de Estado y de Gobierno, responsables políticos, organizaciones de la sociedad civil, el sector privado, instituciones multilaterales y representantes de la juventud de toda África y de otros lugares para abordar los acuciantes retos que plantea el cambio climático y fomentar la colaboración para un futuro sostenible. Guiada por el lema "Impulsar el crecimiento verde y las soluciones de financiación climática para África y el mundo", África, a través de la AEC, tratará de consolidar la acción climática mundial en torno a la financiación climática y el desarrollo climático positivo.

"Nos sentimos muy honrados como Kenia por haber sido elegidos por la Unión Africana y la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) para acoger tanto la primera Cumbre Africana sobre el Clima como la Semana Africana sobre el Clima de 2023. Como Kenia, tenemos un sólido legado de catalización de la acción climática mundial y nos complace que nuestro Presidente, S.E. el Dr. William Ruto, que también es el actual Presidente del Comité de Jefes de Estado y de Gobierno Africanos sobre el Cambio Climático (CAHOSCC), nos guíe en la organización de la Cumbre Africana sobre el Clima y la Semana Africana del Clima", declaró Soipan Tuya, Secretario del Gabinete de Medio Ambiente, Cambio Climático y Silvicultura de Kenia.

Ella añadió: "La Cumbre Africana sobre el Clima ofrece una plataforma para que el continente africano consolide su potencial y su punto de vista en materia de acción climática, extraiga lecciones del resto del mundo y dé forma colectivamente a soluciones de financiación climática que empoderen al continente e inspiren al mundo. Kenia desempeñará el papel que le corresponde para garantizar que se cumplan los objetivos de la Cumbre Africana sobre el Clima establecidos por la Unión Africana".

"La cumbre proporcionará una plataforma para que los responsables políticos y los agentes del sector privado debatan y desarrollen soluciones de financiación climática para las economías africanas", declaró Joseph Ng'ang'a, Director General de la Cumbre sobre el Clima de África. "Como países de ingresos medios y bajos, noshemos comprometido a adoptar un enfoque holístico que entrelaza el crecimiento económico, la acción por el clima, la cooperación mundial y el desarrollo integrador. Adoptamos una Agenda de Crecimiento Verde, adoptando una visión global de la curva de costes, asegurando compromisos de compra anticipada, acelerando la inversión para la resiliencia y garantizando transiciones justas", añadió Ng'ang'a.

El cambio climático es sin duda uno de los retos mundiales más acuciantes de nuestro tiempo. Según el último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), las temperaturas mundiales han aumentado aproximadamente 1 grado centígrado desde 1900. Las consecuencias de la inacción son nefastas, con efectos devastadores en los ecosistemas, la salud pública y las economías de todo el mundo.

Reconociendo el papel vital de la juventud en la configuración de nuestro futuro colectivo, la Cumbre sobre el Clima de África 2023 hace especial hincapié en amplificar las voces de los jóvenes. El Fondo de Población de las Naciones Unidas estima que aproximadamente el 63% de la población africana tiene menos de 25 años, lo que representa una valiosa oportunidad para aprovechar su pasión, innovación y determinación en pro del progreso sostenible.

Para lograr un cambio transformador, es crucial adoptar una nueva narrativa que trascienda los límites tradicionales y fomente la colaboración. La Cumbre del Clima de África busca desafiar el debate obsoleto entre el Norte y el Sur al enfatizar la interconexión de los desafíos globales y la importancia de la responsabilidad compartida. Esta nueva narrativa no solo promueve el diálogo entre las partes interesadas, sino que también destaca el potencial de soluciones colaborativas que aprovechan las fortalezas y los recursos de todas las regiones.

El programa de la Cumbre sobre el Clima de África incluirá temas clave como "Rediseñar la financiación, el comercio y la inversión climáticos para el Sur Global", "La oportunidad de inversión para la soberanía alimentaria en África" y "Acelerar las inversiones en agua resistentes al clima en África". Los participantes pueden esperar debates dinámicos, intercambio de conocimientos y oportunidades para mostrar iniciativas de acción climática y buenas prácticas.

Al inscribirse en la Cumbre sobre el Clima de África, los particulares y las organizaciones podrán contribuir a una nueva narrativa de colaboración.

Acerca de la Cumbre del Clima de África
La Cumbre del Clima de África es una reunión fundamental que tiene como objetivo redefinir la narrativa sobre el cambio climático y crear un nuevo paradigma de colaboración. Creen que al aunar sus recursos e involucrar a diversas partes interesadas, se puede lograr un progreso significativo en la lucha contra el cambio climático. Esta cumbre proporciona una plataforma para explorar ideas innovadoras, intercambiar conocimientos y catalizar acciones concretas que tendrán un impacto tangible en el planeta. Hacen hincapié en la urgencia y la importancia de tomar medidas ahora. A través de la colaboración, se pueden aprovechar África y los recursos de la comunidad mundial para impulsar soluciones sostenibles. Es hora de trascender, fomentar la responsabilidad colectiva y crear un legado duradero de acción climática.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/MxPUueA
via IFTTT
Leer más...

FCC Industrial gana el contrato de construcción de 263 MW de instalaciones solares en España

/COMUNICAE/

Los 5 proyectos estarán ubicados en la localidad de Guillena (Sevilla). El contrato cuenta con una inversión superior a los 200 millones de euros y un plazo de ejecución de un año


TotalEnergies ha adjudicado a FCC Industrial la construcción de 263 MW de instalaciones solares. Las plantas fotovoltaicas estarán instaladas en la localidad de Guillena (Sevilla), ocupando una superficie aproximada de 400 hectáreas. El presente contrato cuenta con una inversión superior a los 200 millones de euros y un plazo de ejecución de un año.

"Nuestra compañía ha hecho una firme apuesta para promover la energía renovable en España y el inicio de las obras de estos proyectos en Guillena es un gran avance en la consecución de nuestros objetivos y los del país. Continuamos así consolidando el liderazgo de España en Europa como referente en el territorio de la sostenibilidad y las energías limpias", declara Yago Mancebo Ferreiro, director general de TotalEnergies Renovables Ibérica.

La adjudicación permitirá la construcción, concretamente, de 5 plantas - Postigo, Arbotante, Pilastra, La Noria y La Carrascosa- que en total contarán con cerca de 400.000 módulos fotovoltaicos bifaciales de 665Wp. Una vez en funcionamiento generarán energía eléctrica suficiente para cubrir el consumo estimado anual de más de 150.000 hogares, evitando la emisión de unas 140.000 toneladas de CO2 a la atmósfera. El proceso de transformación de corriente continua a corriente alterna contará con 210 inversores y la evacuación de la energía se realizará por una línea aérea de 9,5 kilómetros hasta el punto de interconexión en la subestación de promotores.

Durante la construcción de las instalaciones fotovoltaicas, declaradas de interés estratégico por la Junta de Andalucía, se crearán más de 800 puestos de trabajo directos e indirectos en los próximos 12 meses. Además, TotalEnergies ha suscrito un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Guillena para impulsar el empleo y el desarrollo socioeconómico del territorio gracias al cual ya se ha llevado a cabo un programa de formación profesional orientado a incorporar mano de obra local.

FCC Industrial diseño y construyó en el año 2022, más de 700MW en distintos proyectos fotovoltaicos. Ha diseñado, construido, montado, puesto en marcha y operado distintas Plantas Termosolares y Parques fotovoltaicos, siendo líder en el sector de la construcción industrial en España. 

TotalEnergies es una compañía multienergías mundial que produce y suministra energías como petróleo y biocarburantes, gas natural y gases verdes, renovables y electricidad. Sus 105.000 empleados trabajan por una energía siempre más asequible, más limpia y más fiable y accesible para el gran público. Con presencia en 130 países, TotalEnergies defiende el desarrollo sostenible en todas sus dimensiones en el seno de sus proyectos y operaciones para contribuir al bienestar de los ciudadanos.

TotalEnergies España es la quinta comercializadora de energía eléctrica, gas y servicios para familias y pymes del país, con una cartera de más de dos millones de clientes y sigue creciendo en el segmento de empresas, así como en soluciones de movilidad eléctrica, autoconsumo solar y proyectos de eficiencia energética. La compañía multienergías cuenta con dos plantas de producción de productos del motor en Madrid y País Vasco. En el ámbito de las energías renovables, cuenta con permisos ambientales para desarrollar 3 GW de energía solar fotovoltaica en España. Refuerza esta apuesta por la transición energética con una central de ciclo combinado de gas en Castejón (Navarra) como energía de respaldo para las renovables.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/1DcRVyZ
via IFTTT
Leer más...

Buscar noticias

Las noticias más leídas