Lectores conectados

jueves, 2 de noviembre de 2023

Repara tu Deuda Abogados cancela 44.967€ en Jaén (Andalucía) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Él y su mujer fueron despedidos por culpa del COVID-19 y empezaron a cobrar algo menos de 1.000 euros


El Juzgado de Primera Instancia nº3 de Jaén (Andalucía) ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de un hombre que ha quedado así exonerado de una deuda de 44.967 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, "su estado de insolvencia se originó debido a la COVID-19. Tanto él como su mujer fueron despedidos de su trabajo. Empezaron a cobrar poco menos de 1.000 euros mensuales. Los ingresos de la unidad familiar disminuyeron en más de la mitad y, por ende, tuvieron que solicitar diversos préstamos para poder cubrir sus gastos más básicos con la intención de poder devolverlos. No obstante, la situación se les hizo insostenible y el deudor se vio en la situación de dejar de abonar las cuotas de los préstamos solicitados ya que no podían hacer frente más que a los gastos básicos".  

La Ley de Segunda Oportunidad fue aprobada por el Parlamento de España en el año 2015. Si bien es verdad que algunas personas desconocen la existencia de esta herramienta que pretende ofrecer una solución a todos los problemas de insolvencia de particulares y autónomos, lo cierto es que cada vez son más quienes acuden a ella.

Más de 20.000 personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España han puesto su caso en manos del despacho de abogados para empezar una nueva vida desde cero. Esto ha supuesto que, hasta la fecha, ya se ha conseguido la cancelación de más de 170 millones de euros, si bien se prevé que esta cifra continúe aumentando como consecuencia del elevado número de expedientes que ya se encuentran en marcha.

Una de las claves para triunfar en el proceso es ponerse en manos de un despacho de abogados con experiencia demostrable a través de sentencias. Por esta razón y, para ofrecer ciertas garantías a sus clientes y a los potenciales, Repara tu Deuda Abogados publica todos los autos dictados por los juzgados españoles de los casos en los que ellos han participado.

Bertín Osborne, nueva imagen de Repara tu Deuda Abogados, colabora con el despacho de abogados para que la ley llegue a cada vez a más personas. "Se trata de una legislación -declaran los abogados- que permite a personas que están en situación de insolvencia eliminar las deudas contraídas a las que no pueden hacer frente. Por ello, es fundamental contar con personas conocidas que nos ayuden en esta labor de difusión".

A las personas que no cumplen los requisitos para acogerse al mecanismo de segunda oportunidad, Repara tu Deuda Abogados les ofrece de forma alternativa la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas. El gabinete jurídico analiza los contratos firmados con bancos y entidades financieras para comprobar si existe algún tipo de cláusula abusiva y reclamar así a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/5vcpHM9
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 1 de noviembre de 2023

El Proyecto Rosa Narcea del CSIC, Premio de la Academia del Perfume a la Innovación y Sostenibilidad


  • La científica del CSIC ha destacado la relevancia de facilitar este recurso agrario para potenciar el desarrollo socioeconómico del  valle asturiano del río Cibea (Cangas del Narcea), paradigma de la España “vaciada”


La directora del Grupo VIOR (Viticultura, Olivo y Rosa), Carmen Martínez, impulsora del proyecto para transformar en recurso agrario una rosa seleccionada antigua, de uso en la industria cosmética internacional, junto a José Luis Santiago, otro de los científicos del grupo, han recogido el galardón, entregado por la directora ejecutiva de la institución, Val Díez



ROIPRESS / ESPAÑA / GALARDONES - El Grupo de investigación VIOR (Viticultura, Olivo y Rosa) del CSIC ha logrado uno de los prestigiosos galardones anuales que entrega la Academia del Perfume: el premio a la innovación y sostenibilidad, en la XVI edición de la gala anual que convoca la institución, de la que forman parte reconocidos profesionales del sector y cuya misión es divulgar el perfume como un legado cultural. Este reconocimiento ha sido para el proyecto de descubrimiento y selección de la Rosa Narcea y los estudios sobre sus aceites esenciales y otros extractos para su comercialización en la industria cosmética y la perfumería internacional. 


La científica del CSIC Carmen Martínez, directora del Grupo VIOR (Viticultura, Olivo y Rosa), que ha liderado la investigación, ha recogido con gran satisfacción el galardón junto al investigador José Luis Santiago. Ha resaltado que, en la actualidad, están implicados en este estudio 30 científicos de distintos centros del CSIC y universidades nacionales y extranjeras. Uno de sus principales valores es que este proyecto nace vinculado a la Plataforma ALCINDER (Alternativas Científicas Interdisciplinares contra el Despoblamiento Rural), y uno de sus objetivos es ofrecer esta rosa como un nuevo recurso agrario con enorme potencial para fomentar el emprendimiento en Asturias, una de las cinco regiones europeas con mayor nivel de envejecimiento poblacional. 

Carmen Martínez, que en su trayectoria y científica siempre ha defendido la transferencia del conocimiento a la sociedad y al ámbito empresarial para promover la innovación y la competitividad a través de iniciativas sostenibles, considera que el cultivo y comercialización de la Rosa Narcea impulsará el desarrollo socioeconómico del valle asturiano del río Cibea (Cangas del Narcea), de donde es originaria esta variedad.

Por su parte, la directora ejecutiva de la Academia del Perfume, Val Díez, ha resaltado el gran interés que ha despertado este proyecto entre las compañías más importantes del sector cosmético a nivel internacional, así como el avance logrado en estos últimos cinco años: desde los 2 rosales con los que empezaron hasta los 10.000 actuales.


Certificación genética y máximo nivel de protección internacional

La Rosa Narcea, certificada genéticamente, es la 1ª y única rosa del mundo con uso en la industria del perfume que cuenta con el máximo nivel de protección internacional, concedido por la Oficina Comunitaria de Variedades Vegetales de la Unión Europea. 


El origen del estudio

Desde el 2017, Carmen Martínez y su equipo han investigado y realizado trabajos de campo con esta variedad originaria del concejo de Cangas del Narcea. Una rosa del siglo XIX o anterior, híbrido natural entre la rosa centifolia y la rosa gálica, de intenso aroma y rica en polifenoles, de la que se obtienen aceites esenciales que están siendo estudiados y valorados por la industria del perfume y de la cosmética activa. Esta rosa antigua, que ha sido sometida a un proceso de selección, necesita suelos frescos, profundos, húmedos, sin exceso de horas de sol y con oscilaciones térmicas elevadas durante la primavera, única época de floración. De ahí la importancia de que sea cultivada en la zona de montaña de donde es originaria.

El Grupo de investigación del CSIC ya cuenta con varias parcelas experimentales para ensayos y experiencias demostrativas, en colaboración con los agricultores locales, a los que guiarán en su cultivo. “Desde el ámbito científico, persiguiendo los objetivos planteados en nuestra Plataforma ALCINDER, estamos generando nuevas oportunidades para el emprendimiento en el entorno rural, contribuyendo a afianzar población en una zona donde el envejecimiento poblacional es una realidad”, sostiene Carmen Martínez.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/OQjS2VD
via IFTTT
Leer más...

GE HealthCare es reconocida como Top Diversity Company


  • GE HealthCare centra sus esfuerzos de Diversity, Equity and Inclusion (DEI) y la pasión que comparte por este compromiso en un enfoque estratégico con el objetivo de maximizar su impacto
  • El plan de DEI de la compañía se materializa a través de la actividad de grupos de trabajo especializados que operan —coordinados con Recursos Humanos— en las diferentes dimensiones de la diversidad: género, generacional, discapacidad, LGBTI y cultural


Luis Ramos, lider de GE Pride en GE HealthCare, junto a otros ponentes de Diversity Summit 2023 


ROIPRESS / ESPAÑA / GALARDONE  – GE HealthCare ha sido reconocida como Top Diversity Company en el marco de la octava edición del FactorW Diversity Summit, el mayor congreso profesional y evento de referencia en diversidad e inclusión. Esta distinción pone de manifiesto el compromiso de la compañía en la gestión activa de la diversidad para generar valor y crear espacios de trabajo respetuosos e inclusivos.


Se trata de un reconocimiento que cada año otorga INTRAMA a 50 compañías que destacan por su compromiso en este ámbito para poner en valor la cultura corporativa de aquellas empresas que fomentan la diversidad, el respeto y el diálogo entre sus equipos en favor de un proyecto empresarial más sólido y sostenible.

En palabras de Luis Campo, CEO de GE HealthCare en la región de Iberia, “esta es una gran compañía, no solo por lo que hacemos, sino también por nuestra cultura y las personas que la conforman. Entendemos la diversidad en todo su significado y trabajamos para que todo el mundo se sienta cómodo y pueda sacar lo mejor de sí mismo”. 

La oportunidad que GE HealthCare tiene como líder en asistencia sanitaria para hacer del mundo un lugar mejor depende de su capacidad para crear equipos diversos, mientras se trabaja para eliminar las desigualdades dentro y fuera de la compañía. Para ello, GE HealthCare centra sus esfuerzos de Diversity, Equity and Inclusion (DEI) y la pasión que comparte por este compromiso en un enfoque estratégico para maximizar su impacto.  

GE HealthCare se compromete a representar a la comunidad global mediante la creación de procesos y experiencias justas e igualitarias para implicar a todos los empleados, pacientes y clientes a los que da servicio. Al adoptar una mentalidad de crecimiento, crea oportunidades para que cada voz sea escuchada y que cada uno de los empleados se sienta capacitado para hacer su mejor trabajo y ofrecer su mejor versión.

“Integrar la diversidad, la equidad y la inclusión en nuestra cultura hace que nuestros compañeros se sientan valorados y refuerce el sentimiento de pertenencia; que nuestros pacientes se sientan representados en las soluciones sanitarias que ofrecemos; y que nuestros clientes se sientan comprometidos mientras vivimos nuestro propósito de crear un mundo en el que la asistencia sanitaria no tenga límites”, explica Luis Ramos, Sr. System Integration and Data Migration Staff Manager en GE HealthCare y Líder de GE Pride.


Los Employee Resource Groups como base de la gestión de la diversidad 

Todo esto se recoge en ‘Spirit & The Letter’, el documento base de la normativa de cumplimiento de GE HealthCare, y en su plan global de DEI, que se materializa a través de la actividad de los Employee Resource Groups (ERG) o grupos de trabajo especializados que operan —coordinados con Recursos Humanos— en las diferentes dimensiones de la diversidad: género, generacional, discapacidad, LGBTI y cultural.

Entre estos grupos de trabajo destacan GE Volunteers, Action Lab y GE Pride, que desde su nacimiento en 2018 ha realizado regularmente diferentes campañas, charlas y otras actividades dirigidas a la plantilla de GE HealthCare orientadas a la formación y sensibilización en materia de diversidad LGBTI. Este ERG pertenece, a su vez, a la Asociación REDI (Red Empresarial por la Diversidad y la Inclusión LGBTI), desde la que se les facilitan herramientas para el desarrollo y bienestar del talento, con independencia de su orientación sexual, identidad o expresión de género.

También es importante la actividad que se lleva a cabo desde el ERG Women’s Network, formado por 170 miembros y creado en 1997 para potenciar, dinamizar y elevar a las mujeres con el fin de garantizar la igualdad. Es el vehículo a través del que la compañía se encarga de apoyar y desarrollar los puntos fuertes y el talento de las compañeras creando oportunidades de liderazgo y promoción profesional, estableciendo relaciones sólidas en toda la empresa y amplificando el éxito de las mujeres, para promover aún más su crecimiento y contribuir a que haya cada vez más mujeres líderes. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/G79Zpzk
via IFTTT
Leer más...

El verano continúa en la Riviera y el Egeo turco

 

  • Aunque pasemos las páginas de nuestros calendarios a octubre, en las costas del mediterráneo y del Egeo de Türkiye siguen disfrutando del cálido sol, de sus aguas cristalinas y de la fabulosa cocina turca.




ROIPRESS / TURQUÍA / TURISMO - La Riviera Turca, con 300 días de sol al año, y el Egeo Turco, donde el suave clima sigue calentando el mar, son destinos ideales de otoño para pasar unas vacaciones tranquilas. Lugares de interés que atraen a los visitantes no sólo por sus encantadoras playas, sino también por sus históricas ciudades antiguas, su belleza natural y su distintiva gastronomía.


El Egeo turco: Un otoño que sabe a verano

En la provincia de Izmir, la península de Çeşme es uno de los enclaves turísticos más populares. Con vistas al mar Egeo, Alaçatı es una ciudad atemporal de Çeşme con una oferta de locales de restauración y ocio que conservan el sabor local. Espacios donde se pueden degustar recetas centenarias de la región, sus interpretaciones modernas y platos de la granja a la mesa acompañados de vinos turcos. Cabe destacar que Izmir figura ahora también en la Guía Michelin y uno de sus distritos con más encanto como es Urla, famoso por sus viñedos y restaurantes dirigidos por jóvenes y vanguardistas chefs. 

Con sus bahías de un azul intenso y su naturaleza gloriosa, Bodrum es una de las rutas más elegantes y exclusivas del Egeo Turco. Una ciudad que alberga hoteles de lujo, puertos deportivos de alta gama, restaurantes de alta cocina internacional y tiendas de primera calidad. También conocida por ciudades costeras bohemias como Gümüşlük o sus clubes de playa de lujo y bahías espectaculares como Yalıkavak y Göltürkbükü, la península de Bodrum es el destino más popular para unas vacaciones inolvidables. Otras visitas obligatorias en la península son las ruinas del Mausoleo de Halicarnaso, una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo, y el histórico castillo que alberga el Museo de Arqueología Subacuática. Más allá de esto, Bodrum es una de las rutas de travesía azul más destacadas del mundo ya que recibe visitantes todo el año como una gastrociudad que exhibe marisco fresco y los mejores ejemplos de cocina turca e internacional. Próximos a figurar en la Guía Michelin, muchos de los restaurantes más notables de Bodrum se encuentran en el puerto deportivo y las zonas costeras.


Hay un sinfín de destinos increíbles que descubrir en un viaje desde el Egeo hasta el Mediterráneo. Cada uno de ellos son una maravilla natural y hogar de antiguas civilizaciones a lo largo de la historia. Con impresionantes vistas a cada paso, estas regiones ofrecen una experiencia única. Por otro lado, las penínsulas de Datça y Bozburun son puntos imprescindibles en las travesías azules de aguas transparentes e ideales para unas vacaciones más relajadas. Asimismo, es indispensable visitar la playa de İztuzu cuya característica más significativa es el compartir la playa con las tortugas marinas Caretta caretta. Entre las paradisíacas bahías de la zona se encuentra Dalyan, una perla regional, y lugares tan llamativos como Göcek, Fethiye y Ölüdeniz, con aguas cristalinas y una exuberante naturaleza verde.


Antalya: 300 días de sol

Antalya, el corazón de la Riviera Turca, es una ciudad luminosa que disfruta de 300 días de sol al año y está rodeada de antiguas ciudades, mar, sol, playas y bosques. En esta ciudad, la temporada estival comienza en abril y se extiende hasta finales de noviembre.  Aunque en otoño las temperaturas son más frescas y la puesta de sol se adelanta, Antalya sigue disfrutando de un verano templado. La provincia alberga 231 magníficas playas con Bandera Azul como la playa de Kaputaş, en la región de Kaş. Abrazada por resplandecientes bahías de color turquesa, Kaputaş tiene merecida fama de ser una de las playas más bellas del mundo. Además, cuando las altas temperaturas del verano se han suavizado hasta convertirse en una agradable calidez, esta época del año es la mejor para visitar los antiguos asentamientos de la zona. Mientras, la Riviera Turca ofrece la oportunidad de adentrarse en la extraordinaria historia de la región puesto que toda la provincia está salpicada de ciudades antiguas, vestigios de civilizaciones pasadas, de Perge a Simena, de Xanthos-Letoon a Patara, y de Aspendos a Side. Además de visitar estas evocadoras ciudades antiguas, es interesante contemplar la riqueza de tres regiones culturales: Licia, Panfilia y Pisidia, en el Museo de Antalya que posee una excepcional colección de objetos hallados durante las excavaciones en la región.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/pEFwSCG
via IFTTT
Leer más...

martes, 31 de octubre de 2023

El Doctor Álvaro Carrillo, uno de los otorrinos con más talento, premiado por su trayectoria profesional

/COMUNICAE/

El galardón le fue otorgado por la revista ‘Madrid Magazine’, en una gala que se celebró el pasado viernes 27 de octubre en el Hotel Wellington de Madrid. Este joven de 34 años dirige su propia clínica AuraMed en Madrid y ha desarrollado una técnica innovadora para tratar la parálisis en las cuerdas vocales, patentada en Estados Unidos


El Doctor Álvaro Carrillo ha recibido el premio "A la trayectoria profesional", que le fue concedido en la entrega de los galardones que concede anualmente la revista ‘Madrid Magazine’, en una gala que tuvo lugar el pasado viernes 27 de octubre en el Hotel Wellington de Madrid, y que en esta edición ha premiado a los mejores CEO, directores generales y presidentes de empresas españolas.

Este joven emprendedor, nacido en la población conquense de Cervera del Llano hace 34 años, recibe este premio por su contribución y sus técnicas innovadoras en el campo de la medicina y más concretamente en el tratamiento de las parálisis de cuerda vocal, mediante la infiltración laríngea guiada por ecografía. Una técnica que tiene patentada en Estados Unidos y que, hasta ahora, siempre se llevaba a cabo en un quirófano, con anestesia, pero que el Doctor Álvaro Carrillo ha conseguido realizar sin necesidad de pasar por el quirófano.

El Doctor Álvaro Carrillo ha querido agradecer este premio concedido por la revista ‘Madrid Magazine’, asegurando que "recibir un reconocimiento como éste siempre produce una gran satisfacción y nos permite seguir trabajando cada día con más ilusión si cabe para dar el mejor servicio posible a nuestros pacientes".

Licenciado en Medicina por la Universidad de Alcalá de Henares en 2013, está especializado en otorrinolaringología por el Hospital Ramón y Cajal, título que obtuvo en 2018, siendo galardonado con el premio al mejor residente quirúrgico de toda su promoción. Posteriormente, en 2020 se doctoró en Medicina con mención cum laude.

Después de desarrollar su actividad profesional en la Sanidad pública y en la privada, en agosto de 2023 decidió dar un giro a su carrera profesional, dirigiendo su propia clínica, AuraMed, en el centro de Madrid, en la calle de Hortaleza, 65, con más de 17 especialidades médicas, como medicina general, cardiología, oftalmología, dermatología, otorrinolaringología, etc. y 16 pruebas diagnósticas, como análisis clínicos, ecografías, radiología, electrocardiogramas, etc.: "Somos más que una clínica, con una atención personalizada y de calidad, adaptándonos a la situación de cada paciente, gracias a la profesionalidad de nuestro equipo, compuesto por más de 20 médicos y especialistas, así como por que realizamos los últimos tratamientos en el sector sanitario, ya que disponemos de maquinaria de vanguardia", afirma el Doctor Carrillo.

Toda esta trayectoria profesional innovadora ha convertido al Doctor Álvaro Carrillo en uno de los mejores otorrinos de toda España, labor que se ha visto reconocida con la concesión de varios premios, entre ellos el "Madrid Innovation", otorgado en 2021 por la Asociación de Jóvenes Empresarios de Madrid, y ahora por el de la revista ‘Madrid Magazine’.   

Acerca del Doctor Álvaro Carrillo
El Doctor Álvaro Carrillo nació en Cervera del Llano (Cuenca) en 1989. Es especialista en otorrinolaringología, por el Hospital Ramón y Cajal de Madrid, lugar elegido por los mejores números de Mir históricamente, de entre los cuales obtuvo el premio fin de residencia de 2018 del área quirúrgica, como mejor residente de su promoción. Al acabar la especialidad, consiguió el título de Doctor en Medicina por la Universidad de Alcalá, con calificación cum laude por su tesis sobre calidad de vida y tumores del oído interno.  

En 2021 describió y registró en la Oficina de Patentes de Estados Unidos y publicó una técnica propia para el tratamiento de parálisis de las cuerdas vocales denominada "infiltración laríngea bajo control ecográfico".

En ese mismo año 2021 también describió y registró en la Oficina Europea de Patentes una técnica de diagnóstico y tratamiento de la hipoacusia.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/prjKEm2
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 767.116€ en Barcelona (Catalunya) gracias a la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 767.116? en Barcelona (Catalunya) gracias a la Ley de Segunda Oportunidad

El exonerado puede reactivarse así en la economía y empezar una nueva vida


El Juzgado de Primera Instancia nº4 de Granollers (Barcelona) ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de un vecino de la provincia de Barcelona (Catalunya), quedando exonerado de una deuda de 767.116 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

"Tras caer en un estado severo de sobreendeudamiento, explican los abogados del despacho, el concursado acudió a Repara tu Deuda en busca de una solución. Una vez analizado su caso, se decidió iniciar el proceso para que pudiera acogerse al mecanismo de segunda oportunidad, reactivarse en la economía y poder liberarse de todas sus deudas".

La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en el año 2015. Si bien es verdad que aún existe cierto desconocimiento sobre esta herramienta, cada vez son más las personas que intentan acogerse a esta legislación para cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacer frente.

Una de las claves fundamentales para empezar el proceso con garantías de éxito es ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado. En este sentido, Repara tu Deuda Abogados publica todas las sentencias dictadas por los juzgados españoles de los casos en los que ellos han participado.

En la actualidad es el despacho de abogados que más casos ha llevado en España y también el que más deuda ha cancelado a sus clientes. Hasta la fecha, ha logrado la cancelación de la deuda de más de 170 millones de euros exonerados a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España. "Muchos de nuestros casos-declaran los abogados del despacho- se pueden conocer en primera persona ya que algunos de los exonerados deciden contar su caso, animando de esta forma a otros que están dudando acerca de comenzar el proceso".

Bertín Osborne, imagen oficial de Repara tu Deuda Abogados, colabora con el despacho de abogados para que la ley llegue a más personas. "Se trata de una legislación -declaran los abogados- que permite a personas que están arruinadas empezar desde cero, eliminando las deudas contraídas. Por tanto, es necesario contar con la colaboración de figuras conocidas que nos ayuden en esta tarea tan importante".

 A quienes no pueden acudir al mecanismo de segunda oportunidad para verse liberado de sus deudas, el despacho también les ofrece la posibilidad de analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. El objetivo es analizar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/K3xrTLg
via IFTTT
Leer más...

lunes, 30 de octubre de 2023

Repara tu Deuda Abogados cancela 35.999€ en Barcelona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 35.999? en Barcelona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

El concursado entró en un estado de insolvencia y se vio obligado a acudir a la Ley de Segunda Oportunidad


El Juzgado de lo Mercantil nº10 de Barcelona (Catalunya) ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de un hombre que ha quedado así exonerado de una deuda de 35.999 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

El exonerado cayó en una situación de sobreendeudamiento. A pesar de los esfuerzos por revertir la situación, según explican los abogados de Repara tu Deuda, "la salida a todos sus problemas era la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad, como finalmente ha quedado demostrado a través del auto dictado por el juzgado".  

La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor gracias a la aprobación por parte del Parlamento de España en el año 2015. Si bien todavía quedan personas por conocer la existencia de esta herramienta, lo cierto es que cada vez son menos ya que la labor de difusión de este mecanismo ha sido muy elevada y se ha podido comprobar con el tiempo.

Para poder cancelar las deudas que se han contraído, es muy importante ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado, con experiencia contrastable en su aplicación. En este sentido, Repara tu Deuda publica todas las sentencias dictadas por los juzgados españoles de los casos en los que ellos han participado.

En la actualidad, continúa siendo el despacho de abogados que más casos ha llevado en España y también es el que más deuda ha cancelado a sus clientes. Hasta la fecha, ha logrado superar la cantidad de 170 millones de euros a personas que pertenecen a las diferentes comunidades autónomas del país. "Algunos de los exonerados -explican los abogados  del despacho- deciden además dar un paso al frente, contar su historia de sobreendeudamiento y posterior exoneración. Eso hace que muchos de los que se lo están pensando comiencen el proceso con la esperanza de conseguir un resultado similar, como ocurre si cumplen los requisitos exigidos".

Bertín Osborne colabora con el despacho de abogados para que la ley llegue a más particulares y autónomos. "Estamos ante una herramienta -declaran los abogados- que está ayudando a personas que están en la ruina a comenzar de nuevo, sin deudas. Ayudarlas a pensar que su problema tiene salida es una labor para la que necesitamos cualquier tipo de colaboración con el objetivo de no dejar a nadie en esa situación de insolvencia".

Las personas que no pueden verse beneficiadas por la Ley de Segunda Oportunidad también tienen otra posible salida a todos sus problemas. Y es que Repara tu Deuda Abogados les ofrece de forma alternativa la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas. El despacho estudia los contratos firmados con bancos y entidades financieras para comprobar si existe algún tipo de cláusula abusiva y reclamar así a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/753MQ6o
via IFTTT
Leer más...

domingo, 29 de octubre de 2023

Amrop, líder mundial en búsqueda de ejecutivos y consultoría de liderazgo, abre oficina en España

 

Carmen Tuñas, experta en la búsqueda de ejecutivos 


ROIPRESS / ESPAÑA / APERTURAS - Amrop, firma líder mundial en búsqueda de ejecutivos y consultoría de liderazgo, anuncia la apertura de una nueva oficina en Madrid. Esta expansión estratégica marca un hito importante para Amrop a medida que crece en la región de EMEA y desafía el panorama existente de búsqueda de ejecutivos locales.

 

Liderado por Óscar García-Velasco, un experimentado emprendedor que anteriormente ha liderado organizaciones regionales y globales en las industrias de tecnología y private equity, el equipo de Amrop España está posicionado para proporcionar servicios de búsqueda de ejecutivos y asesoramiento de liderazgo centrados en el cliente. A García-Velasco le acompañan los socios Isabel Reija, ejecutiva C-Level, emprendedora y todo un referente nacional en la industria energética, y Carmen Tuñas, experta en la búsqueda de ejecutivos, con más de 20 años de experiencia trabajando en diferentes industrias, como banca, retail, logística y distribución y private equity, entre otras. El equipo lo completa Federico Cuneo, un exitoso emprendedor y profesional de la búsqueda de ejecutivos y talentos, con más de dos décadas de experiencia dentro de Amrop, donde ha formado parte del directorio global durante 9 años y ha sido presidente a nivel global. Cuneo se incorpora a Amrop España como senior partner global y presidente del consejo. 

“En los últimos 3 años, España ha liderado el crecimiento de la zona euro, impulsado por cambios estructurales, inversiones y un mercado laboral dinámico. Vemos muchas oportunidades en este clima económico positivo y, por lo tanto, es el momento adecuado para que Amrop ingrese al mercado”, dice Annika Farin, presidenta de Amrop Partnership SC. “Amrop España se beneficiará de nuestras sólidas capacidades globales en la adquisición y evaluación de talento sénior. Estamos deseando colaborar con nuestro nuevo equipo”, añade. 

Los servicios clave ofrecidos por Amrop España incluyen:

•         Búsqueda, identificación y reclutamiento de ejecutivos y líderes de alto nivel.

•         Asesoría de liderazgo, para permitir la toma de decisiones estratégicas e impulsar el desempeño organizacional.

•         Asesoramiento a consejos de administración y gobierno corporativo, para mejorar la eficacia de los consejos de administración.

•         Planificación de sucesión, para construir carteras sólidas de talento de alto potencial dentro de las organizaciones.

Al servir a sus clientes, Amrop España reforzará los métodos tradicionales de ejecución de soluciones de búsqueda y consultoría de talento mediante la aplicación de tecnologías basadas en IA, innovando así la forma en que opera la industria de búsqueda de ejecutivos en España, acelerando los procesos, mejorando la toma de decisiones y aumentando la eficiencia con sus clientes.

 “Nuestro compromiso con la excelencia y nuestro fuerte enfoque en la satisfacción del cliente guiarán nuestras operaciones en España”, afirma Óscar García-Velasco, socio director en Madrid. “Nuestro equipo aporta un enfoque innovador y dinámico al sector de servicios de liderazgo en España. Estamos aquí para asociarnos con organizaciones españolas para atraer y desarrollar a los mejores talentos, impulsando en última instancia el crecimiento y el éxito en España y Latam, donde Amrop ya es líder del mercado”, concluye.

 La oficina de Amrop en Madrid se ubica en la calle José Abascal 56, 2ª planta, y su web es www.amrop.es




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/QZMVUld
via IFTTT
Leer más...

Los acuerdos de libre comercio reforzarían la autonomía estratégica de la Unión Europea

 

  • Los acuerdos en negociación con Australia y Mercosur ampliarían la influencia de la Unión Europea en el comercio mundial y reducirían las desventajas competitivas con China y Estados Unidos.




ROIPRESS / EUROPA / ACUERDOS - La Unión Europea afrontará en los próximos meses nuevas rondas de negociación para cerrar acuerdos de libre comercio con el bloque Mercosur y Australia. La firma de estos acuerdos ampliaría enormemente la influencia de la Unión Europea en el comercio mundial, mejoraría su autonomía estratégica y resistencia económica, reduciría las desventajas competitivas con China y Estados Unidos en Latinoamérica y Oceanía, diversificaría las cadenas de suministro y ayudaría al cumplimiento de los ambiciosos objetivos de sostenibilidad europeos.


El acuerdo con Mercosur supondría el mayor cerrado hasta la fecha en términos de reducción arancelaria: eliminaría el 91% de los aranceles que pesan sobre las exportaciones europeas a la zona, lo que supondría un ahorro estimado de 4.500 millones de euros para las empresas europeas. Además, crearía la mayor zona de libre comercio del mundo, que abarcaría a unos 720 millones de personas, lo que permitirá a la Unión Europea diversificar sus cadenas de suministro, reducir su dependencia de China y cumplir sus ambiciosos objetivos de sostenibilidad, al tener acceso prioritario a las materias primas y otros productos básicos que ofrece la región. En particular, Mercosur tiene un gran potencial para la producción y exportación de hidrógeno verde a precios competitivos y Europa es uno de sus principales mercados potenciales. En el caso de los países que conforman Mercosur, un acuerdo reduciría su dependencia de Estados Unidos, la influencia de China y abarataría el acceso por parte de los consumidores a los productos manufacturados en Europa. 

El acuerdo con Australia, con potencial para convertirse en un socio clave de la Unión Europea, abriría un mercado de 450 millones de consumidores y el acceso a abundantes reservas de litio, aproximadamente la mitad de la producción mundial, cobalto, titanio, paladio, níquel, zinc y tierras raras que son clave para avanzar hacia los ambiciosos objetivos de digitalización y sostenibilidad que se ha fijado la Unión Europea. Además, el país oceánico cuenta con un gran potencial para la producción de hidrógeno verde de cara a la descarbonización de la industria pesada europea. Para Australia, un acuerdo con la Unión Europea le permitiría diversificarse después de que su principal socio comercial, China, impusiera bloqueos a numerosos productos agrícolas australianos. 

A pesar de la voluntad general de todas las partes por cerrar estos acuerdos, ambas negociaciones volvieron a complicarse antes del verano debido, por un lado, a las reticencias por parte del sector agrícola de algunos Estados miembros (en particular, Francia, Irlanda y Países Bajos) y, por otro, a las nuevas exigencias medioambientales de la Unión Europea. A pesar de los recientes contratiempos, hay perspectivas de acuerdo en ambos casos ya que todas las partes siguen comprometidas públicamente con su firma antes de que empiece 2024. En el caso de la Unión Europea, el cierre de cualquier acuerdo exigirá la ratificación de cada uno de los 27 Estados miembros.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/cAqF3jW
via IFTTT
Leer más...

sábado, 28 de octubre de 2023

Fini y Postres Reina se alían para crear la tarta más terrorífica de Halloween

 

  • Fini y Postres Reina, crean una deliciosa tarta mousse de chocolate, con corazón sangriento de fresa y toppings en forma de terroríficas golosinas. 



ROIPRESS / ESPAÑA / ALIANZAS - Fini Golosinas celebra Halloween con un plan de acciones dirigidas a todos los consumidores. Para los más golosos, Fini ha creado junto con Postres Reina, la tarta más deliciosamente terrorífica. Para los más atrevidos, podrán recibir calabazas, eso sí, de las dulces, si son capaces de encontrarlas escondidas en emblemáticos puntos de Madrid. Y para los más eco, Fini lanza la calabaza top ventas, ahora con un packaging de cartón 100% reciclable. 


Colaboración con Postres Reina

Las dos empresas murcianas, se han aliado para dar a sus consumidores un motivo más para celebrar Halloween. Han lanzado la tarta más terrorífica, que une lo mejor de ambas marcas, creando una tarta mousse de chocolate, con corazón sangriento de fresa y toppings de terroríficas golosinas. 


Te damos calabazas

Fini reta a sus seguidores en redes sociales a encontrar las calabazas perdidas por Madrid. Los más rápidos podrán descubrir en los lugares más emblemáticos de la ciudad, las calabazas escondidas de Fini. Con esta y otras acciones temáticas de Halloween, la compañía pretende conseguir un alcance en redes superior a los cinco millones.  


Los productos más terroríficos de siempre también vuelven este Halloween

Además de todas las novedades para este año, Fini quiere celebrar la noche del truco o trato con sus golosinas de siempre en los formatos tan reconocidos por todos sus seguidores. Dede el surtido Calabaza, el surtido Scary Box con forma de ataúd, el surtido Scary Party, que son las bolsitas perfectas para llevar; y el famoso surtido Scary Cono. 

Según datos Nielsen, en los últimos años, Fini es líder en la estacionalidad de Halloween en canal Moderno. Gracias a una terrorífica gama de productos temáticos. Todos los productos de Halloween estarán disponibles en los canales habituales de venta, incluyendo este año como novedad las tiendas Lefties. Con quien Fini cerró un acuerdo de colaboración hace meses. De este modo, los productos más terroríficos de Fini, estará muy presente en las tiendas de moda. 


Nuevo packaging de cartón

Con el fin de sorprender al consumidor, Fini ha desarrollado un nuevo packaging para sus calabazas de Halloween. Se trata de una calabaza de cartón 100% reciclable, rellena del perfecto surtido de golosinas. Además, se puede reutilizar para crear terroríficos farolillos si se introduce una luz. Con este nuevo producto, Fini ha obtenido recientemente el premio Liderpack, donde se premia la originalidad, ergonomía, innovación, creatividad, diseño, materiales empleados y la apuesta por la sostenibilidad. 



 





from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/ECTgvo3
via IFTTT
Leer más...

La red social Wyylde supera los 100.000 usuarios en España y anuncia una nueva era de libertad sexual


  • La empresa es parte del grupo francés Koala Interactive y líder desde 2016 en Francia, con más de 5 millones de usuarios.
  • Wyylde promueve un espacio abierto, un marco seguro y accesible basado en la libertad y el respeto donde los usuarios pueden explorar su sexualidad sin prejuicios.  




ROIPRESS / ESPAÑA / REDES SOCIALES - Wyylde, la red social de encuentros sexuales liberales y desinhibidos, ha logrado superar la barrera de los 100.000 usuarios en España. Wyylde es parte del grupo francés Koala Interactive, y es líder del mercado en Francia durante los últimos 10 años, gracias a sus más de 5 millones de usuarios y 2 millones de visitas diarias a la plataforma. 


Nuestra relación con el sexo ha cambiado considerablemente desde la década de los 70, pasando de una sociedad binaria a una cultura sexual más subjetiva y abierta. Las principales ciudades de España son más libertinas por su carácter de metrópoli abierta, y en el caso de Barcelona, aún más por su esencia de ciudad portuaria y su proximidad a Francia. De hecho, los españoles nos encontramos en el top de culturas europeas abiertas a relacionarse y conocer gente nueva. Según un estudio de Wyylde, en 2022 aproximadamente el 17% de la población adulta entre 18 y 65 años utilizó plataformas digitales para relacionarse con gente. De hecho, España está a la vanguardia de una sexualidad más asertiva, libre y satisfactoria. Prueba de ello es que las españolas aspiran a la misma libertad sexual que los hombres, lo que está transformando el mercado general de la sexualidad en España. Según el mismo informe, el 9% de las españolas menores de 25 años ya han tenido alguna experiencia sexual con alguien sin ni siquiera conocer su nombre. Ellas son también las que más contenidos eróticos consumen de Europa, por encima de países de nuestro entorno como Reino Unido, Francia, Italia y Alemania. 

A pesar de todo este progreso hacia un enfoque más abierto y libre de la sexualidad, las fronteras sociales persisten. Wyylde actúa como un puente genuino, brindando un espacio inclusivo, accesible y seguro para que los usuarios exploren sus propias preferencias sexuales sin restricciones. Aboga por una sociedad más tolerante, inclusiva y libre, que permita a las personas hacer realidad sus fantasías.

En un momento en el que la mentalidad sexual está evolucionando rápidamente, Wyylde se posiciona como pionero, ofreciendo un espacio seguro para que sus usuarios abracen y hagan realidad sus fantasías sin temor a ser juzgados. En pareja, solo, con otras parejas, en exclusividad o no, física o virtualmente, de vez en cuando o periódicamente. Para Wyylde, la liberación sexual es parte de una sociedad más igualitaria, más libre y tolerante y por ello permite a sus usuarios explorar sus fantasías con respeto dentro de la comunidad y quedar con otros usuarios para hacerlas realidad. La red social, fundada en los valores de libertad y respeto, cultiva un espacio en el que los usuarios pueden explorar su sexualidad de forma segura.


Educación, prevención y citas adultas responsables

Wyylde no solo une a usuarios, sino que la red social posee un enfoque holístico, ofreciendo a sus usuarios contenido relacionado con la educación sexual que alienta al debate y la reflexión. Además, los usuarios pueden participar en eventos organizados por los más de 50 clubes liberales repartidos por toda España. Hasta hoy, Wyylde ha publicado y promocionado en la comunidad más de 1.000 eventos.  

Wyylde, además de estar presente en Francia, ha iniciado su expansión a otros mercados como Alemania e Italia. Elías Coriat, CEO de Koala Interactive en España, enfatiza la importancia del mercado, particularmente en destinos turísticos populares, donde los valores culturales compartidos están impulsando una nueva era de libertad sexual. “España es un gran mercado para Wyylde, ya que además de las principales ciudades, las zonas turísticas como Costa del Sol, Baleares, Canarias y Andalucía tienen un gran potencial por la cantidad de europeos que nos visitan y que pertenecen a la comunidad liberal”, ha comentado Coriat. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/jUKOrzq
via IFTTT
Leer más...

Llega a España el método RevOps, la estrategia con la que aumentan los ingresos de forma sostenible las empresas en EEUU

 

  • Reveland es la primera compañía española especializada al 100% en RevOps. La empresa importa de EEUU el método Revenue Operations, o en español “Operaciones de ingresos”, con el que ya trabajan empresas como Uber, Asana, G2, Task Rays o MPN Capital Markets.
  • Reveland promete multiplicar por dos el ratio de crecimiento anual de las empresas. Para ello, proponen la integración de los equipos de ventas, marketing y atención al cliente, para que sigan una estrategia común basada en una premisa: poner al cliente en el centro de la organización.


Fundador Reveland 


ROIPRESS / ESPAÑA / INNOVACIÓN - El método Revenue Operations, o en español “Operaciones de ingresos”, llega por primera vez a España de la mano de Reveland, la primera empresa de nuestro país especializada al 100% en RevOps, término con el que se conoce en EEUU esta disciplina con la que ya trabajan empresas como Uber, Asana, G2, Task Rays o MPN Capital Markets.


La compañía que promueve en España esta estrategia o disciplina promete multiplicar por dos el ratio de crecimiento anual de las empresas. Para ello, proponen la integración de los equipos de ventas, marketing y atención al cliente, para que sigan una estrategia común basada en una premisa: poner al cliente en el centro de la organización.

Hasta ahora, con la forma tradicional de trabajo, cada equipo hace sus tareas de forma independiente. Esto puede generar problemas, ya que los departamentos no están conectados entre sí, lo que puede llevar a objetivos y procesos contradictorios que afectan el rendimiento de la empresa. 

Para solucionar esto, Reveland, implementando la disciplina RevOps en las compañías, busca integrar estos departamentos en una sola estructura organizativa, alineando los objetivos y procesos de las tres áreas para mejorar la eficiencia y rentabilidad. 

De esta manera, crean una estrategia integral personalizada en función de las necesidades de cada empresa y ponen en marcha diferentes acciones como: unificar datos e información de los clientes para que todos los equipos puedan visualizarla, estructurar un proceso comercial ágil y eficiente libre de fricciones, implementar tecnología que unifique cada equipo, desarrollar un sistema de seguimiento y medición de métricas que permita aplicar mejoras continuas, etc.

Todo ello, con el objetivo principal de optimizar los ingresos y reducir los costos para conseguir una mayor rentabilidad a largo plazo, manteniendo siempre el pilar sobre el que sustenta esta estrategia: mejorar la satisfacción del cliente.

Las empresas que implementen RevOps con Reveland pueden obtener además otros beneficios como: una mayor transparencia, al trabajar a través de un sistema de datos centralizado; conseguir un mayor compromiso y motivación por parte del equipo al trabajar con objetivos comunes; las organizaciones pueden conocer las previsiones de crecimiento de forma más clara y precisa y saber si se están alcanzando los objetivos; o conseguir que el trabajo sea más colaborativo entre profesionales, lo que aumenta las posibilidades de innovación de la empresa.

Reveland, que acaba de llegar al mercado español, ha implementado RevOps en dos empresas: la agencia de marketing y comunicación La Caja Company, con la que ha conseguido mejorar en un 31% su ratio de conversión, y crecer un 53% en ventas durante el primer trimestre usando RevOps, en comparación con el mismo trimestre del año anterior; y en la startup Nuten, que crea planes de entrenamiento y nutrición, donde han redefinido su estrategia (Crossover Personas, Journeys, Matrix, etc.), han definido todos los procesos de Revenue, e implantado Hubspot como herramienta SSoT, para agregar todos los datos de la organización en una sola ubicación.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/B3XGF90
via IFTTT
Leer más...

jueves, 26 de octubre de 2023

SAFTI desarrolla con éxito un innovador modelo de negocio inmobiliario

 

  • Los asesores que integran la red disfrutan de una formación exhaustiva y personalizada, además perciben las comisiones más competitivas del mercado y tienen la oportunidad de desarrollar su actividad creando sus propios equipos de asesores. 
  • Continúan con su plan de expansión a nivel internacional con la apertura, próximamente, de SAFTI Italia


Antonio Ortiz, director general de SAFTI España 


ROIPRESS / ESPAÑA / INMOBILIARIAS - SAFTI ha desarrollado un modelo de negocio que pone el foco en el marketing de red, proveyendo a sus asesores inmobiliarios de diferentes herramientas, soportes y estrategias comerciales que hacen viable su actividad de la forma más eficiente y optimizada posible. Gracias a esta tipología de modelo sin agencia física, los asesores que integran SAFTI mantienen un equilibrio perfecto entre vida personal y profesional, alcanzando así un grado de satisfacción indispensable para operar de la manera más eficaz posible. Además, la inmobiliaria, promueve la creación de espacios de formación y reunión entre los managers y sus equipos y de punto de encuentro para personas interesadas en conocer el modelo.

Antonio Ortiz, director general de SAFTI España, indica "la implantación de un modelo en el que no es necesario tener agencia física dentro del sector inmobiliario, en el que cada asesor inmobiliario trabaja de manera independiente, supuso un reto en el momento del aterrizaje en nuestro país. En otros países de Europa, como Francia, este modelo disruptivo para nosotros ya estaba muy asentado, sin embargo, aquí no, lo que ha hecho que el marketing de red, la comunicación y el valor de la marca personal cobren para nosotros una importancia significativa”.

Esta red inmobiliaria se caracteriza, principalmente, por perseguir la excelencia dentro del sector, ofreciendo un plan de carrera a sus asesores, gracias a una formación completamente especializada, permitiendo desde el primer día el comienzo de la actividad. Consiguiendo así la profesionalización del sector y ofreciendo los más altos estándares de calidad de servicio tanto al cliente comprador como al cliente vendedor. 

Además, cuenta con unas condiciones flexibles, así como un competitivo plan de remuneración, lo que lo convierte una oportunidad para todas aquellas personas que quieran emprender una carrera profesional en un sector de alto potencial. Además, se fomenta la colaboración entre todos los asesores de la red, en lo que respecta a los proyectos de compraventa a nivel nacional, lo que incrementa las oportunidades de negocio, favoreciendo incluso la creación de equipos dentro de la propia red.

A nivel internacional, la compañía ya presente en Francia, España, Portugal y Alemania tiene prevista su apertura en Italia, gracias al crecimiento que está experimentando el grupo tras la entrada de capital por parte de Permira, como socio minoritario de New Inmo Group.


Leer más...

¿Un Zombi cobraría el seguro de vida? en SegurChollo lo aclaran

/COMUNICAE/

Aprovechando Halloween, en SegurChollo han hecho el ejercicio de saber que pasaría con los seguros de vida al convertirse en zombis


Lo primero es recordar cuales son los dos motivos principales por los que se cobra un seguro de vida.

  • El primero es el fallecimiento del asegurado por cualquier causa. En este caso son los herederos o la persona que ha designado el asegurado quien cobra el seguro
  • El segundo es invalidez absoluta y permanente. En este otro caso sería el propio asegurado quien cobraría el dinero.

Una vez que esta esto claro, lo siguiente es saber que significa convertirse en zombi; Según la RAE es "un cadáver reanimado mediante prácticas de brujería" aunque popularmente se identifican más como muertos vivientes después de una infección o algún tipo de apocalipsis.

La mitad de la plantilla de SegurChollo ha expresado diferentes motivos a favor de pagar el seguro de vida. Estos son los más interesantes:

  • Riesgo desconocido y excepcional: La existencia de "muertos vivientes" podría considerarse un riesgo desconocido y excepcional al momento de la suscripción del contrato. Si el contrato no excluye específicamente esta condición, los herederos podrían alegar que el riesgo era desconocido y, por lo tanto, deben recibir el pago del seguro.
  • Cumplimiento del contrato de seguro en caso de invalidez: Si el contrato de seguro especifica que el pago se realizará en caso de invalidez absoluta, la condición de "muerto viviente" puede ser considerada una forma extrema de invalidez, entonces el propio zombi tendría un fuerte argumento para reclamar el pago. En este escenario, el contrato simplemente se estaría cumpliendo según sus términos.
  • Redefinición de invalidez: La transformación en un "muerto viviente" podría verse como una nueva forma de invalidez que no estaba contemplada cuando se redactó el contrato de seguro. Dado que los contratos de seguro a menudo están sujetos a interpretación, los herederos o el propio asegurado podría argumentar que la situación extraordinaria de ser un "muerto viviente" cumple con los requisitos de invalidez absoluta establecidos en el contrato.
  • Naturaleza debilitante de ser un "muerto viviente": Si se puede demostrar que la transformación en un "muerto viviente" resulta en una pérdida completa de la capacidad física y mental, equivalente o incluso superior a la invalidez absoluta típica, entonces se podría argumentar que los herederos merecen la compensación según los términos del contrato.
  • Cumplimiento de los términos del contrato en caso de fallecimiento: Si el contrato de seguro de vida no especifica de manera clara y precisa las circunstancias en las que se pagará, y simplemente establece que la aseguradora pagará a los beneficiarios en caso de la muerte del asegurado, podría haber margen para argumentar que una transformación en zombi constituye una forma de "muerte". Esto depende de la redacción exacta del contrato y de cómo se interprete legalmente.

Aunque también ha habido muchos argumentos en contra de pagar el seguro de vida.

  • Ambigüedad en la definición de muerte: Normalmente los contratos de seguros pueden no proporcionan una definición precisa de lo que se considera "muerte". En este caso, podría haber espacio para interpretaciones creativas, como argumentar que un zombi sigue técnicamente "vivo" de alguna manera, pero en un estado no convencional. Por lo que no pueden cobrar el seguro de vida.
  • Fraude o engaño: Si alguien intentara hacer creer a la aseguradora que se ha convertido en zombi para que los beneficiarios reciban el pago del seguro, estarían involucrados en un acto de fraude, lo que podría tener graves consecuencias legales.
  • Normativas y regulaciones: Los seguros están regulados por leyes y normativas específicas, que generalmente exigen que la causa de la muerte sea verificable y documentada por profesionales de la salud o forenses. En el caso de los zombis, no habría evidencia médica o forense que respalde la afirmación de la muerte.
  • Definición ambigua de invalidez: Uno de los principales argumentos en contra sería la ambigüedad en la definición de invalidez. Si el contrato de seguro no especifica claramente que la transformación en un "muerto viviente" se considera una forma de invalidez, los herederos tendrían dificultades para justificar el pago en ausencia de una definición precisa en el contrato.

En general en SegurChollo, ante esta hipotética situación, piensan que es más probable cobrar el seguro de vida a través de la cláusula de invalidez absoluta y permanente que bajo la de fallecimiento por cualquier causa.

La cláusula de fallecimiento no se aplica ya que no es posible certificar la muerte de la persona, ya que pasa a un estado nuevo de muerto viviente. Pero si puede considerarse como motivo del pago del seguro una invalidez absoluta y permanente ya que ser un zombi puede ser considerada una forma extrema de invalidez.

"El principal problema es que no está claro si el zombi será capaz de contratar un abogado para pleitear con la compañía y conseguir el pago del seguro".

SegurChollo es el comparador especializado en seguros que protegen a las personas como son los seguros de vida, salud y decesos. 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/uSq0IXr
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 25 de octubre de 2023

Estreno mundial de Minecraft en la Movilidad Segura y Sostenible con el Metaverso educativo AT-DAC

/COMUNICAE/

Estreno mundial de Minecraft en la Movilidad Segura y Sostenible con el Metaverso educativo AT-DAC

DAC Docencia y AT Academia del Transportista lanzan un emocionante proyecto educativo, en el marco del Metaverso de Minecraft Education, donde la Movilidad Segura y Sostenible es la principal protagonista


En un apasionante giro de la educación moderna, DAC Docencia y AT Academia del Transportista se han unido para abrir las primeras aulas de la Movilidad Segura y Sostenible en el fascinante mundo de Minecraft Education. En este nuevo enfoque educativo, el verdadero protagonista es el Metaverso AT-DAC, un mundo virtual lleno de oportunidades para aprender sobre la Movilidad Segura y Sostenible del siglo XXI, donde las claves del cambio, la seguridad vial, el cumplimiento de normas y señales de tráfico, la ciencia detrás de la movilidad y la necesidad de una conducción más responsable y amable, serán las artistas invitadas.

"Metaverso AT-DAC: Metaverso de la Movilidad Segura y Sostenible" desarrolla competencias y contenidos básicos y específicos en Movilidad Segura, Sostenible y Saludable en línea con la nueva Ley de Educación, que desde el curso escolar 2022-2023 figuran como obligatorios en el currículo escolar de todas las etapas educativas.

Exploremos el mundo virtual que AT Academia del Transportista y DAC Docencia han creado en Minecraft Education:

  1. El Metaverso AT-DAC: Hay que imaginar un extenso y emocionante mundo digital que representa un entorno realista de un Centro Educativo moderno con instalaciones que permitan adquirir también competencias prácticas. Este mundo será el lugar de inicio de múltiples aventuras educativas y consiste una replica del Instituto de FP de Grado Superior AT-DAC con sede en Valladolid.
  2. Aulas Temáticas: Los estudiantes no se sientan en aulas tradicionales, sino que exploran aulas temáticas en línea con el entorno virtual. Estas aulas están diseñadas para enseñar conceptos clave de seguridad vial y sostenibilidad de manera interactiva.
  3. Desafíos y enigmas: Los estudiantes se enfrentan a desafíos emocionantes que les permiten aplicar lo que han aprendido. Resuelven enigmas, encuentran pistas y navegan por el mundo de AT-DAC para alcanzar sus objetivos.
  4. Exploración Activa: El aprendizaje es activo y práctico. Los estudiantes pueden explorar el entorno, interactuar con elementos del mundo real como señales de tráfico y vehículos, y aprender cómo funcionan los sistemas de transporte de manera segura y sostenible.
  5. Experiencia Educativa Única: Tanto estudiantes como profesores se sumergen en una experiencia educativa única. Los padres también pueden unirse y participar en la aventura educativa de sus hijos, fomentando así un enfoque de aprendizaje en familia.

La visita a las diferentes Aulas temáticas suponen una excelente forma de promover el aprendizaje interactivo y divertido de conceptos y consejos que fomenten una Movilidad más Segura y Sostenible. El entorno educativo se implementará bajo este entorno:

  1. Aula de las señales: En esta sección, los estudiantes pueden aprender sobre las diferentes señales de tráfico y su significado. Para seguir avanzando, deberán superar retos basados en la interpretación de señales.
  2. Aula de las Normas: En esta aula, los estudiantes van a familiarizarse con las normas de tráfico y las reglas de conducción segura. Realizarán pruebas basadas en situaciones de tráfico y tendrán que tomar decisiones correctas para avanzar a la siguiente etapa.
  3. Aula de la movilidad Segura y Sostenible: Aquí los estudiantes aprenderán sobre la importancia de la movilidad sostenible, como el uso de medios de transporte respetuosos con el medio ambiente. Para seguir avanzando deberán resolver acertijos relacionados con la sostenibilidad.
  4. Aula de la Ciencia: Esta aula se centrará en la ciencia que explica diferentes efectos y consecuencias de comportamientos inseguros. Los estudiantes aprenderán sobre conceptos físicos y mecánicos. El acceso a esta aula puede requerir resolver problemas de física.
  5. Aula de la conducción Segura: En esta sección, los estudiantes pueden practicar simulaciones de conducción segura, enfrentando diferentes situaciones de tráfico y peligros. Para acceder, tendrán que superar un circuito de parkour con obstáculos relacionados con la conducción.
  6. Aula PAS ante accidente o avería: Aquí, los estudiantes aprenderán sobre las primeras acciones que deben tomar en caso de un accidente o avería. Para avanzar, tendrán que responder a preguntas sobre primeros auxilios.
  7. Pistas de entrenamiento: El Instituto AT-DAC contiene pistas de entrenamiento para practicar las diferentes pruebas de conducción para obtener distintos permisos, además podrán adquirir destrezas en la conducción de bicicleta o patinetes eléctricos. Los estudiantes podrían realizar pruebas de conducción en un entorno seguro y virtual.
  8. Área de construcción libre: Además de las aulas temáticas, se incluye un área de construcción libre donde los estudiantes puedan dar rienda suelta a su creatividad y diseñar su propio entorno relacionado con la movilidad sostenible y segura en Minecraft.

"Bienvenidos al fascinante mundo del Metaverso y la Movilidad Segura y Sostenible en AT- DAC".

Vídeo de presentación del "Metaverso AT-DAC: Metaverso de la Movilidad Segura y Sostenible": https://youtu.be/359o8XO-KiA

Sobre AT Academia del Transportista
Con más de 25 años de experiencia, se destaca por ser una entidad educativa especializada en Formación Profesional del Transporte y la Logística y por ser líder en la Formación de Conductores Profesionales y Transportistas, con más de 1000 Centros en toda España.

Presenta una oferta única al permitir que conductores y conductoras profesionales puedan reservar y comprar sus cursos CAP y ADR en su superbuscador inteligente online. Y el poder realizar Cursos CAP en aula virtual.

Sobre DAC Docencia
Único centro oficial online de formación profesional especializado en Movilidad Segura y Sostenible

Con más de 40 años de experiencia, se constituye en el Centro Educativo de referencia nacional de formación de profesores y directores de formación vial, con un programa innovador para expertos docentes especializados en Transporte, Logística y Seguridad Vial Laboral, habiendo formado a más de 20.000 docentes.

Vídeos
METAVERSO AT-DAC: La Movilidad Segura y Sostenible en Minecraft Education

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/7MwycJH
via IFTTT
Leer más...

Larrosa revela nueva identidad visual para resaltar innovación y apoyo financiero en la industria musical

/COMUNICAE/

La empresa especialista en tecnología avanzada y financiación en la industria musical, ha desvelado una nueva identidad visual que resalta su continuo compromiso con la innovación. Luego de conseguir 15 millones de euros y con un historial rico en impulsar proyectos y en la adopción de tecnologías disruptivas en la música, el cambio de Larrosa no solo refleja su madurez y especialización, sino también su visión intrépida para un futuro musical eficiente, justo y lleno de oportunidades


En un esfuerzo por reiterar su compromiso con la innovación tecnológica y la financiación en la industria musical, Larrosa ha desplegado una nueva identidad visual. Esta evolución se alinea con su legado de impulsar proyectos musicales exitosos y ofrecer asesoramiento tecnológico a empresas del sector.

Desde 2020, Larrosa ha emergido como una figura emblemática en el ámbito de la financiación y tecnología avanzada para la música, cultivando colaboraciones estratégicas y adoptando tecnologías pioneras como blockchain e Inteligencia Artificial. Esta trayectoria les permitió recaudar 15 millones de euros para la adquisición de catálogos hispanos, lo que dio paso al lanzamiento junto a la empresa americana SongVest, de Songshares, un innovador proyecto basado en regalías fraccionadas.

Además, Larrosa introdujo ‘Wolfie AI’, un asesor especializado para la industria musical, y ART SIGNA, una herramienta basada en blockchain para la certificación y trazabilidad de obras musicales y artísticas. Estas iniciativas reflejan el enfoque multidimensional de Larrosa, abarcando desde la gestión de derechos de autor hasta el apoyo emocional y marketing musical, brindando un recurso integral para artistas y empresas.

La transformación reciente de Larrosa incluye una actualización en su imagen, reflejando su madurez y especialización en tecnologías avanzadas y financiación en el ámbito musical. Esta renovada imagen simboliza su adaptabilidad ante un panorama musical en constante evolución y una revolución tecnológica en curso.

A pesar del cambio visual, Larrosa mantiene su filosofía y dedicación hacia una industria musical más efectiva, eficiente, justa y transparente. Con la creencia en una coexistencia armoniosa entre música y tecnología, Larrosa se posiciona como un catalizador para un futuro lleno de oportunidades y emocionante en la industria musical.

El lema de Larrosa, ‘’La industria musical necesita un cambio. Y empieza por nosotros’’, encapsula su misión de liderar el cambio hacia una industria musical enriquecida por la innovación tecnológica y la financiación estratégica.

Vídeos
Larrosa Rebranding

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/fNn0zsp
via IFTTT
Leer más...

Buscar noticias

Las noticias más leídas