Lectores conectados

viernes, 19 de enero de 2024

Repara tu Deuda Abogados cancela 19.000€ en Sevilla (Andalucía) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

La exonerada se quedó con un negocio tras divorciarse, pero no fue capaz de asumir las deudas acumuladas


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Sevilla (Andalucía). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº11 de Sevilla (Andalucía) ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de una mujer con una deuda de 19.000 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, su caso es el siguiente: "contactó con nosotros después de conocernos a través de la televisión. Tenía una empresa. Después de divorciarse, se quedó ella sola con el negocio. Sin embargo, no fue capaz de hacer frente a los pagos a pesar de los créditos solicitados. Recuperó la esperanza gracias a la Ley de Segunda Oportunidad".

Según señalan desde Repara tu Deuda, "España aprobó la Ley de Segunda Oportunidad en el año 2015. Se trata de una legislación nacida en Estados Unidos hace ya más de 100 años. A ella se han acogido figuras conocidas para la mayoría como son Walt Disney o el reputado Steve Jobs. No obstante, casi todos los que se han acogido son personas anónimas para el gran público y que han sufrido algún tipo de contratiempo económico ya sea por motivos de trabajo, de salud o de cualquier otra índole".

 Repara tu Deuda Abogados inició su actividad en septiembre del año 2015. Desde su puesta en marcha, su labor ha consistido en cancelar deudas a personas que no podían asumirlas. Hasta la fecha, ha logrado superar la cantidad de 180 millones de euros exonerados a personas con perfiles muy diversos.

El despacho de abogados cuenta con más de 20.000 clientes que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España. La previsión es que esta cifra siga aumentando debido a que cada vez más personas conocen esta ley y también porque muchos de los exonerados deciden contar su historia a otros potenciales beneficiarios.

Esta legislación permite la exoneración de la deuda de particulares y autónomos siempre que se encuentren en un estado de insolvencia actual o inminente, que el deudor actúe de buena fe durante todo el tiempo que dura el proceso y que no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años. En la actualidad no es necesario intentar llegar a un acuerdo previo de pagos con los bancos y entidades financieras antes de acudir a los juzgados, lo cual agiliza el proceso.  

El despacho ofrece también el análisis de los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En esta línea, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/I31MUGK
via IFTTT
Leer más...

jueves, 18 de enero de 2024

La revolución de la Inteligencia Artificial en el turismo a debate en Birratour 2024

/COMUNICAE/

Más de 300 creadores de contenido de viajes estarán presentes en la undécima edición de Birratour, un evento clave para la industria del turismo digital que traspasa fronteras. Este veterano afterwork, con una década de historia, se celebrará el próximo 25 de enero en Madrid en el marco de la Feria Internacional de Turismo


¿El futuro del turismo está en la inteligencia artificial?, ¿será ChatGPT el nuevo y definitivo prescriptor de viajes?, ¿disminuirá la influencia actual que ejercen los creadores de contenido de viajes en sus canales a la hora de elegir un destino?

Estas y otras cuestiones claves se abordarán en Birratour 2024, la gran cita anual de los creadores de contenido de viajes de habla hispana que se celebrará el próximo 25 de enero en Madrid en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR).

En esta undécima edición de Birratour, la revolución de la inteligencia artificial en el turismo estará muy presente, ya que hay muchas preguntas que aún no tienen respuesta y que afectan directamente al trabajo de los más de 300 blogueros, instagramers, youtubers, tiktokers y podcasters que se reunirán en el mayor evento para influencers de viajes que se celebra en España.

Algoritmos avanzados que analizan historiales de reservas y preferencias de viaje para proporcionar recomendaciones personalizadas, aplicaciones que transforman la forma en que los turistas abordan y disfrutan de sus escapadas, el auge de la realidad virtual que permite explorar digitalmente un destino antes de visitarlo… 

Para Iosu López, experimentado vídeo periodista, creador de contenido profesional en Mochileros TV y principal organizador de este evento, "la IA ha llegado para quedarse, así que tendremos que esforzarnos más para poner en valor nuestro trabajo como principal fuente de inspiración viajera. En cualquier caso, no creo que los bots empañen la credibilidad y confianza que nos hemos ganado seguidor a seguidor".  

Birratour, el mejor escenario para ver y ser visto
Conscientes del valor de Birratour como altavoz turístico y del enorme impacto digital que genera, muchas marcas estarán presentes en el principal afterwork de la gran semana de los viajes para impulsar su branding.   

Es el caso Mondo, una reputada compañía de seguros de viajes que repite por quinto año consecutivo como patrocinador principal, y que aprovechará este evento en el que prima la colaboración y el intercambio de experiencias para difundir una máxima indiscutible: la necesidad de viajar con un buen seguro que cubra cualquier percance que los viajeros puedan sufrir. 

El evento viajero más popular del panorama digital también volverá a contar con el apoyo de LATAM Airlines, la aerolínea líder que conecta España con Sudamérica abre en julio de 2024 su nueva ruta Madrid-Bogotá- manteniendo su compromiso con la sostenibilidad, inclusión, diversidad y el confort en los viajes, y con Gijón, un destino nacional ideal para una escapada en cualquier época de año que ahora está más cerca que nunca gracias a la alta velocidad.

Hablando de transportes y turismo sostenible, RENFE, la principal empresa de transporte ferroviario de pasajeros y mercancías de España, se une a #MondoBirratour para amplificar el reto que se ha propuesto: ser el operador de referencia en movilidad más allá de nuestras fronteras con el objetivo de llegar a París este 2024.  

Por su parte, Mahou-San Miguel, la compañía cervecera líder en España, volverá a llenar de sabor este punto de encuentro para los amantes de los viajes que se ha convertido en el principal foro para conocer las últimas tendencias en el sector de los viajes.

Otras marcas que también estarán presentes en Birratour 2024 son la editorial Lonely Planet, la reputada escuela School of Travel Journalism y herramientas de automatización como FindThatLead y Scrab.in. 

Vídeos
Documental Birratour: 10 años generando impacto digital
Birratour 2023 Teaser

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/ZCjRKiX
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 37.000€ en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 37.000? en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

El exonerado estuvo un año desempleado y también había sufrido un largo periodo de inestabilidad laboral


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Madrid. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº5 de Madrid ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de un hombre que había acumulado una deuda de 37.000 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, "su estado de insolvencia se originó al solicitar financiación para sufragar una reforma necesaria de su vivienda. Al principio no tenía problema alguno en hacer frente al pago de las cuotas. No obstante, el deudor atravesó por un largo periodo de inestabilidad laboral, encadenando diferentes trabajos a tiempo parcial. Estuvo, además, un año en situación de desempleo". 

Como en su caso, numerosas personas se endeudan tras sufrir algún tipo de contratiempo, ya sea por motivos económicos, laborales, de salud, etc. Hasta la fecha, han sido más de 20.000 particulares y autónomos los que han puesto su caso en manos de los abogados del despacho para salir de la asfixia financiera en la que se encuentran. Muchos de ellos se ponen en contacto con familiares, amigos o conocidos para que ellos también empiecen el proceso cuanto antes.

Conforme pasan los años, se puede percibir un crecimiento en el grado de conocimiento de esta legislación. Hasta la fecha,  Repara tu Deuda Abogados  ha logrado superar la barrera de los 180 millones de euros exonerados a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas. La previsión es que esta cantidad continúe incrementándose debido el elevado número de personas cuyos casos se están tramitando y a los negativos efectos económicos de la crisis del COVID-19. 

Esta legislación permite que particulares y autónomos puedan comenzar una nueva vida desde cero, alejados de todas sus deudas inasumibles por la situación económica en la que se encuentran. En líneas generales, es suficiente con que el concursado se encuentre en un estado de insolvencia actual o inminente, que no haya sido condenado en firme por delitos socioeconómicos en los diez últimos años y que actué durante el proceso de buena fe.

Repara tu Deuda abogados dispone de una aplicación, para dispositivos Android y para IOS y conocida con el nombre de MyRepara, que permite la reducción de los costes derivados del procedimiento, un control exhaustivo del proceso y reuniones con abogados a través de videollamadas.  

El despacho también ofrece de forma alternativa la posibilidad de analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/bZME8Ak
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 17 de enero de 2024

La Feria Internacional del Mueble de Estambul calienta motores

 "Visita Estambul, Experimenta Estambul" entre los días 23 y 28 de enero



El sector del mueble cerró 2023 con una facturación récord aproximada de 740 mil millones de dólares.

Para dar continuidad a su éxito, arranca este 2024 con una cita única en el sector: Feria Internacional del Mueble de Estambul (IIFF2024) que se celebrará entre los días 23 y 28 de enero.


/ IBERIAN PRESS / - El evento, organizado en colaboración con el Grupo de Organización de Ferias TUYAP y la Organización de Ferias Mos, con el apoyo de la Federación de Asociaciones de Muebles (MOSFED), espera reunir a más de 200.000 profesionales de la industria que llegarán desde 200 países, con más de mil empresas representando 3.000 marcas en dos sedes, el TUYAP Fair and Congress Center y el Istanbul Fair Center.

Bajo el lema "Visita Estambul, Experimenta Estambul", será un punto de encuentro en el que encontrar las últimas tendencias de diseño de 2024 de diferentes grupos de productos a los visitantes.

En ella se exhibirán muebles modulares modernos, muebles de lujo, camas y bases, muebles para bebés y niños, muebles para habitaciones juveniles, muebles de jardín, muebles de oficina y escolares, y accesorios.

Desde el sector mobiliario turco,  Ahmet Güleç, Presidente de MOSFED, organizador de IIFF explica que "somos uno de los principales fabricantes de muebles en el mundo gracias a una producción con más de 45.000 fabricantes que cubren todo tipo de productos. Queremos recibir al sector en la IIFF2024 para mostrar nuestras competencias. Es un punto de encuentro al que invitamos a todo el sector para dar a conocer y destacar las tendencias de muebles de 2024".

Una de las ferias de muebles más grandes del mundo

La IIFF2024 se ha convertido en una de las ferias de muebles más grandes del mundo, poniendo además a Turquía como referente también en la manufactura y exportación de productos.

İlhan Ersözlü, Director General de Tuyap Fairs Organization comenta que “organizar una feria en nuestro sector es un esfuerzo único que se ve recompensado. Como Tuyap, hemos organizado con éxito la tercera edición simultáneamente en dos espacios, el Tuyap Fair and Congress Center y el Istanbul Fair Center, completando todas las preparaciones preliminares. Tiene una gran relevancia dada nuestra contribución tanto a las cifras de exportación del país. Dentro de IIFF2024, reuniremos a 200.000 empresarios de docenas de países con 3.000 marcas a través de nuestras oficinas en el extranjero y nuestra red global".

Se creará un entorno dinámico para nuevas colaboraciones

Según los datos de ResearchAndMarkets, es un sector en pleno crecimiento que cerró el año 2023 con 739.44 mil millones de dólares pero que se proyecta alcanzar los 935.9 mil millones de dólares para 2027.

Solo Turquía, país receptor en esta feria, cuenta con un volumen de producción anual de 12 mil millones de dólares. 

Además, en esta cita se ha cuidado el detalle para poder crear un entorno dinámico para facilitar nuevas colaboraciones.


Leer más...

Aspectos clave en el autoconsumo fotovoltaico en las viviendas

 



ROIPRESS / ESPAÑA / ENERGÍA SOSTENIBLE - El compromiso continuo con la promoción de las energías renovables debe estar presente en todos los sectores, pero especialmente en el inmobiliario, propiciado además por el continuo alza de precios de las viviendas. En este sentido, la inversión en tecnologías fotovoltaicas proporciona a los propietarios de viviendas la oportunidad de generar ahorros significativos a lo largo del tiempo, al reducir los costes de electricidad y aprovechar los incentivos de las administraciones, que permiten revalorizar tanto su venta como su alquiler.

Salvador Cámara, CEO de AVANTFORCE, indica, “nos encontramos en un momento óptimo, donde los costes de la energía se han ido incrementando y la implementación de fuentes de energía limpias es cada vez más rentable, al permitirnos reducir nuestras emisiones de CO2 y nuestra huella de carbono, en el caso del autoconsumo fotovoltaico,  ya que producimos energía con fuentes limpias ahí donde la consumimos"

Además del autoconsumo, hay que tener muy en cuenta otros aspectos de eficiencia energética como es el aislamiento térmico, utilizando materiales en las paredes como la espuma de poliuretano o el poliestireno extruido, debido a su baja conductividad térmica. También la instalación de ventanas con doble acristalamiento, dado que se estima que el 25% de la energía de calefacción y refrigeración se pierde por cerramientos acristalados de baja calidad.

Asimismo cabe destacar, el gran ahorro que produce una pequeña inversión en instalación eléctrica, como pueden ser la sustitución de luces por luminarias LED y/o los electrodomésticos de bajo consumo. Por otro lado, contar con una climatización eficiente, como son las bombas de calor ya que producen entre 3 y 5 veces más energía de la que consumen o bien mediante suelo radiante al rendir más, con menos temperatura que un sistema convencional de radiadores. La Unión Europea ha puesto fin a las calderas de gas en 2040, que deberán ser sustituidas por bombas de calor.

Todos estos aspectos hacen rentabilizar, aún mas, la generación de energía por placas fotovoltaicas, si además se realiza en comunidades de vecinos, viviendas unifamiliares, comercios, etc. contarán con subvenciones y apoyo por las administraciones públicas en el autoconsumo compartido, obteniendo no solo ahorro monetario, sino también independencia de las suministradoras eléctricas.

"Sin duda el futuro está en el autoconsumo a gran escala, donde bloques de viviendas consumirán energía eléctrica de una planta fotovoltaica próxima, capaz abastecer a decenas de hogares, dependiendo de una energía limpia y contribuyendo a reducir la huella de carbono", concluye Salvador Cámara.


Leer más...

Tijuana, Baja California, como sede de Tianguis Turístico en 2025

La ciudad mexicana de Los Algodones, un paraíso de clínicas dentales


¿Quién es el mejor dentista en Los Algodones?
El Dr. Alex Ulloa está en el "Top 10+ Dentists in Los Algodones, México.
Es uno de los dentistas en los Algodones México cerca de Yuma (Arizona-US) mas solicitados. 


SERVIPRESS / TIJUANA - MÉXICO / EVENTOS / SALUD - El secretario de Turismo del Gobierno, Miguel Torruco Marques, en su calidad de presidente del Comité de Selección del Tianguis Turístico México, informo que la ciudad de Tijuana, Baja California, fue designada como sede de la edición 49 del Tianguis Turístico México 2025


Bajo las siguientes consideraciones: La ciudad goza de una buena conectividad aérea, y dará la oportunidad para romper el record de mayor asistencia de tour operadores de California y de otros estados de la Unión Americana y Canadá, que son el primer y segundo mercado emisor de turistas internacionales a México, respectivamente. 

Precisó que, en los primeros 11 meses de 2023, llegaron 12 millones 89 mil turistas de Estados Unidos, 3.3% más de lo registrados en enero-noviembre de 2022, y que de Canadá arribaron 2 millones 114 mil turistas, 45.3% superior al mismo periodo de 2022, respectivamente y ambos mercados representan un conjunto de 72.8% del total de turistas internacionales que llegan a México. 




Clínica Dental Moderna en Los Algodones Clínica Dental Top Algodones

Tratamientos en Los Algodones, México Explora listados, compara precios, lee reseñas de pacientes reales y reserva tu cita dental en línea.

Atención dental de confianza en México. El Dr. Alex Ulloa es una clínica dental ubicada en Los Algodones México, un pueblo cerca de la frontera de California muy conocido por los visitantes.


Mejor Dentista En Algodones México.

Atención Dental de Primera Clase Justo al Sur de la Frontera en Los Algodones. Si usted está buscando para el trabajo dental ejecutado por expertos pero affondable utilizando el mismo avanzado. 

Hasta 80% Por Lo Que Pagaria En Una Clinica Dental Regular Usted Puede Obtener Todo Lo Que Existe. Guía del Dentista en Los Algodones Ahorre hasta un 70% en Tratamientos Dentales Ahorre Dinero Vea el Precio Ahorre Tiempo DENTISTAS CUALIFICADOS SERVICIO DE CALIDAD. 

La Mejor Opción en Implantes Dentales Sus Expertos en Implantes en Los Algodones México

Bienvenido a Dentist, la clínica dental mejor valorada de Los Algodones, México. Ventajas de los Trabajos Dentales en México 5 Estrellas para los Mejores Dentistas 

Ahorre Dinero En Implantes Dentales Al Venir A Mexico Instalaciones De Arte Ofrecemos Opciones De Financiamiento Y Paquetes De Viaje Para Hacer Su Viaje Muy Agradable Cuidado Dental Afondable 

Fuente: Dr. Alex Ulloa DDS


Leer más...

martes, 16 de enero de 2024

Kapsch sitúa a Vitoria-Gasteiz a la vanguardia de la movilidad del futuro

/COMUNICAE/

En los últimos meses, está ejecutando los trabajos del contrato para la gestión de los sistemas de información y control de la circulación de la ciudad


Kapsch TrafficCom, proveedor internacional de tecnología, servicios y soluciones para Sistemas de Transporte Inteligente (ITS), refuerza su compromiso con la movilidad sostenible y saludable en la ciudad de Vitoria-Gasteiz, situándola a la vanguardia en el cambio hacia la movilidad del futuro.

La empresa resultó adjudicataria en 2023 de la Gestión de los Sistemas de Información y Control de la Circulación en Vitoria-Gasteiz, proyecto que tiene como objetivo prioritario garantizar la prestación ininterrumpida y sin alteraciones de los sistemas de control y gestión del tráfico y la movilidad en la ciudad.

"Estamos orgullosos de apoyar a la ciudad en su misión de garantizar una movilidad segura para sus ciudadanos", comenta Javier Aguirre, presidente/CEO de Kapsch TrafficCom para España y Portugal. "Con el fin de permitir el tráfico sostenible y seguro del futuro, la digitalización de la gestión del tráfico es una palanca clave para las autoridades".

Este contrato comprende desde la configuración y operación de los sistemas y equipos y su mantenimiento preventivo y correctivo, a la instalación y desarrollo de nuevas funcionalidades en las que se ha aplicado un alto componente tecnológico, así como la recogida, gestión y explotación de la información derivada de los aforos, cámaras, afecciones de la circulación, etc. para realizar diagnósticos y emitir información sobre el servicio y la movilidad de la ciudad, tanto internamente, como en otros sistemas de comunicación externos (radio, web, redes sociales). Incluye, asimismo, el mantenimiento y operación de los nuevos elementos de control incorporados a la ciudad en los últimos años a nivel de movilidad, como el sistema de prioridad semafórica del BEI y el sistema de prioridad tranviaria de las nuevas ampliaciones del tranvía.

Este contrato implica una inversión de aproximadamente 4 millones de euros y se desarrollará en un plazo de cuatro años.

Más información: Prensa Kapsch TrafficCom

Kapsch TrafficCom es un proveedor internacional de soluciones de transporte para movilidad sostenible con proyectos de éxito en más de 50 países de todo el mundo. Sus soluciones innovadoras en los ámbitos de aplicación del peaje, gestión del tráfico, gestión de la demanda y los servicios de movilidad contribuyen a un mundo saludable sin congestiones de tráfico.

"Con nuestras soluciones integrales, cubrimos toda la cadena de valor de nuestros clientes, desde los componentes hasta el diseño e implementación y la operación de los sistemas".

Kapsch TrafficCom, con sede en Viena, tiene filiales y sucursales en más de 25 países y cotiza en el segmento de mercado principal de la Bolsa de Viena (símbolo: KTCG). Los cerca de 4,220 empleados de Kapsch TrafficCom generaron unos ingresos de 520 millones de euros en el año fiscal 2021/22.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/FY9PVr0
via IFTTT
Leer más...

lunes, 15 de enero de 2024

Asesoramiento jurídico especializado en herencias. Lo que se debe saber

 



/IBERIAN PRESS/ - En los momentos más difíciles, cuando el luto envuelve a la familia del difunto, surge el desafío aparentemente frívolo pero crucial de repartir la herencia. En este contexto, realizar un testamento representa una de las responsabilidades más significativas que un individuo puede abordar en su existencia. 

Aunque la muerte sea un tema delicado, es fundamental prever y organizar el destino de su patrimonio. El propósito primordial consiste en garantizar que los activos sean legados a las personas designadas tras su fallecimiento, con el objetivo de prevenir posibles disputas futuras y facilitar el proceso de distribución de sus bienes.

Sin embargo, ¿Qué sucede si este reparto se ha llevado a cabo de manera errónea? ¿Existe la posibilidad de revertir la situación después de haber distribuido el dinero y los bienes entre los herederos? Aunque el testamento haya dejado instrucciones claras, las disputas entre beneficiarios son comunes, dando lugar a la interrogante de si es posible reclamar una vez ya repartida. La ley de Sucesiones proporciona esta opción, aunque no es una tarea sencilla y está sujeta a diversos factores.

En tales circunstancias, se vuelve crucial la intervención de un abogado especializado en sucesiones y herencias, quien se encarga de gestionar el proceso mediante el cual los derechos, obligaciones y patrimonio de la persona fallecida se transfieren de manera ordenada a sus sucesores.


Factores determinantes para reclamar una sucesión ya repartida

1. Legitimidad del reparto: 

El primer paso implica determinar si el patrimonio se repartió de manera legítima. La existencia de un testamento es crucial, y el reparto establecido en él debe respetarse, a menos que sea considerado nulo o contrario a la ley. 

“En casos de dudas sobre la legitimidad, se puede recurrir a un juez para su evaluación”, comentan desde Verner Abogados.

2. Plazo para reclamar: 

El tiempo transcurrido desde el reparto es esencial. En España, existen plazos específicos para reclamar una vez ya repartido: 5 años para pagos periódicos, 6 años para bienes muebles y 30 años para bienes inmuebles. Superar estos plazos impide la reclamación.

3. Acuerdos Previos: 

Si la persona que busca reclamar la sucesión ha llegado a un acuerdo previo con los demás, la nueva reclamación puede no ser legalmente aceptada.

4. Documentación de Parentesco: 

Es fundamental demostrar que el reclamante es legítimo. Documentos como certificados de nacimiento, matrimonio, adopción, etc., deben respaldar el parentesco con el difunto.

5. Conflictos entre Herederos: 

Detectar posibles conflictos entre los sucesores es crucial. En casos de conflictos graves, se recomienda contar con el asesoramiento de un abogado especializado en sucesiones para guiar el proceso legal.


Pasos para reclamar una herencia ya repartida

Antes de adentrarse en el proceso, es esencial tener en cuenta que la reclamación, inicia un proceso judicial que puede ser prolongado y tedioso. Se requiere tiempo suficiente y, una vez iniciado, los plazos establecidos deben respetarse. 

a). Los documentos necesarios para la reclamación incluyen la certificación de defunción, certificación de últimas voluntades y el certificado de seguro de vida del difunto. En búsqueda de respuestas a éstas complicaciones, hablamos con Verne Abogados: “es importante pedir asesoramiento legal y trabajar con un abogado para determinar qué medidas de protección y apoyo son adecuadas en cada caso.”

b). Una vez recopilada la documentación, se recomienda contratar los servicios de un abogado especializado en herencias. Este profesional brindará asesoramiento legal y llevará a cabo la denuncia por la vía civil. La presencia de un abogado experimentado en sucesiones es crucial para sortear el complejo entramado legal y garantizar que la reclamación se realice de manera efectiva.

c). Reclamar una sucesión ya repartida es un proceso delicado que involucra una serie de factores legales y temporales. La consulta temprana y la recopilación meticulosa de documentación son pasos esenciales en este arduo camino. En un momento de dolor y disputas familiares, la asesoría legal adecuada puede marcar la diferencia entre la resolución exitosa de la reclamación y la complicación innecesaria de un proceso ya difícil.


Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 137.000€ en Manresa (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 137.000? en Manresa (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

La concursada sufrió un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) después de haberse comprado la vivienda


Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda que ascendía a 137.000 euros en Manresa (Barcelona, Catalunya) aplicando la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda nos explican su historia: "su situación se inició cuando compró una vivienda. Justo después sufrió un Expediente de Regulación de Empleo (ERE), mientras tenía que continuar pagando 1.000 euros al mes de hipoteca. La concursada hubo de solicitar préstamos para poder pagar los gastos cotidianos, y poco a poco fue pidiendo otros préstamos para satisfacer los anteriores. Todo ello le hizo caer en un estado de insolvencia".  

Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, la mujer puede empezar de nuevo sin deudas tras dictar el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº6 de Manresa (Barcelona, Catalunya) el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en su caso, con lo queda libre de todas sus deudas.

Repara tu Deuda Abogados inició su labor como despacho especializado en la Ley de la Segunda Oportunidad en septiembre de 2015. Ese mismo año había entrado en vigor la ley en España. Desde sus inicios hasta la actualidad, ha desarrollado una tarea encaminada a que personas de diversa procedencia cancelaran sus deudas. En todo este tiempo, han sido más de 20.000 los particulares y autónomos que han puesto su historia en manos del gabinete jurídico.

El despacho de abogados ha logrado posicionarse desde el principio como líder en esta ley. Ha logrado superar la cantidad de 180 millones de euros exonerados a sus clientes. La previsión es que esta cantidad continúe incrementándose en las próximas fechas habida cuenta del alto número de trámites en marcha y a que cada vez más personas acuden a ella por el mayor grado de conocimiento y los efectos económicos derivados de la pandemia del COVID-19.

Repara tu Deuda se adapta a las circunstancias de las personas en estado de déficit para que ninguna de ellas se quede sin tener acceso a la Ley de la Segunda Oportunidad. "Trabajamos teniendo en cuenta que son personas que lo han pasado muy mal durante mucho tiempo. Por ello, la flexibilidad y el ofrecimiento de diferentes modalidades de pago es esencial en nuestra forma de proceder". 

El perfil de personas que se acogen a la Ley de la Segunda Oportunidad es muy variado:  padres que avalaron a sus hijos para comprar un piso, pequeños empresarios que pusieron en marcha un negocio o realizaron inversiones sin obtener un resultado fructífero, personas que se encuentran en situación de desempleo o en complicadas circunstancias laborales o de salud, particulares que han sido víctimas de algún tipo de engaño, etc.

A quienes no pueden acudir a la Ley de Segunda Oportunidad, el despacho les ofrece el análisis de los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En esta línea, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder así reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/LJxI401
via IFTTT
Leer más...

domingo, 14 de enero de 2024

El Caso de los seguros de Herrero Brigantina llega a la Audiencia Nacional

 

  • Diligencias por apropiación indebida, daño masivo a consumidores y deslealtad profesional




ROIPRESS / ESPAÑA / JURÍDICOS - El juzgado de instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, ha dictado auto declarando la apertura de diligencias previas número 2/2024 por la posible comisión de delitos de estafa y contra los derechos de los consumidores - según se prevé en los artículos 248 y 250 del Código Penal - y/o un delito de apropiación indebida, daño masivo a los consumidores, falsedad documental - con las agravantes vistas, y de abuso de confianza, de los artículos 465, 253 y 250 del referido Código Penal - contra la mercantil Herrero Brigantina Servicios Crediticios SAU y contra North Athlantic Insure Broker S.A, ésta última con seguro de responsabilidad civil exigido por la ley 2/2009.


La denuncia, promovida por la Asociación Nacional en Defensa del Consumo Español de Servicios, en adelante ANCES, da por hecho la existencia de miles de afectados que, en su momento, contrataron lo que consideraban un producto seguro y sin riesgos y que contaba con la cobertura del consorcio de compensación de seguros al estar respaldados por las principales aseguradoras del país.

En muchos casos ha sido al solicitar el rescate de la póliza, cuando han visto que fueron engañados y que han perdido los ahorros de toda su vida.

El ministerio fiscal y, a su vez, el juzgado de instrucción, con objeto de seguir con las citadas diligencias, pretenden la identificación del número de posibles afectados así como de los importes posiblemente defraudados.

El letrado que ha interpuesto la denuncia, JuanJo Ortega, ha lamentado que los reguladores hayan fallado al no detectar el fraude, que ha recaído sobre los colectivos más vulnerables: pensionistas y jubilados ahorradores. “Solamente cabe una salida y es abrir la vía judicial con el fin de que los responsables del fraude devuelvan el dinero. Para ello, los afectados tienen que acudir en tromba a la Audiencia Nacional y personarse en las diligencias con su abogado de confianza” explica el letrado del despacho Ortega y García Abogados, que defienden, a su vez, a afectados por el caso Kuailian, Juicy Fields y Arbistar, ante la Audiencia Nacional. 

Es por ello, que desde el despacho de Ortega y García Abogados hace un llamamiento para su personación, existiendo una línea gratuita donde pueden llamar los afectados: 900 831 241, así como un grupo en Telegram, bajo el nombre afectados Brigantina, donde pueden adherirse los posibles afectados.

 “Es importante que cualquier persona que se haya visto afectada en alguno de estos casos pueda contar con asistencia jurídica” explica Juan José Ortega.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/wmGIAKO
via IFTTT
Leer más...

ALD Automotive | LeasePlan analiza los desafíos de la logística de última milla




ROIPRESS / ESPAÑA / MOVILIDAD - La compañía de renting ha reunido en el tercer y último encuentro del II Foro Move de Movilidad Sostenible a varios expertos y voces relevantes del sector para profundizar en los retos que la consolidación del comercio electrónico ha traído consigo en materia urbanística y en la propia estrategia de las empresas de mensajería


La revolución que ha supuesto el comercio electrónico ha traído consigo nuevos retos en materia urbanística o en la propia estrategia de las empresas de mensajería. Todos estos desafíos han estado presentes en La última milla y los retos asociados a la cadena de transporte, el tercer y último encuentro del II Foro Move de Movilidad Sostenible impulsado por la compañía de renting y gestión de flotas ALD Automotive | LeasePlan. Después del éxito de los encuentros anteriores de este segundo ciclo del Foro y de las mesas de debate que reunieron a decenas de expertos el pasado año, la compañía continúa promoviendo este tipo de diálogos con el fin de impulsar la transformación verde. 

En esta ocasión, en el encuentro estuvieron presentes Antonio Cruz, subdirector general de ALD Automotive; Rafael Riquelme, vocal de la comisión de Energía del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid (COIIM) y CEO de Loradix ; Marc Bayo, director de SeurNow ; Alejandro Corroto, CEO y fundador de la empresa de ecomensajería Mensos ; David Bernabéu CEO y fundador de Citibox ; Clara Lloveres, country manager deShopopop; David García Núñez, presidente de Madrid Capital Mundial (MWC); David Henche, marketing manager de LeasePlan y Sonsoles Martín Garea, responsable de comunicación de ALD Automotive.


El auge y la consolidación del comercio electrónico

El comercio electrónico ha supuesto una auténtica revolución en los hábitos de consumo de la ciudadanía en los últimos años. En 2022 movió más de 72.000 millones de euros, un 25% más que el ejercicio anterior, según datos manejados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).Esta nueva –y poliédrica– realidad ha transformado la forma de comprar y plantea numerosos retos en el sector de la logística: «¿Podrá el centro de las ciudades asumir este volumen creciente? ¿Cómo hacer la transición a vehículos que generen menos emisiones?», se cuestionaba Antonio Cruz, subdirector general de ALD Automotive al inicio del encuentro.

Estos desafíos de la última milla se unen al resto de transformaciones en las que ya está inmerso el sector de la movilidad. La descarbonización en toda su complejidad es hoy el gran caballo de batalla. «Se están produciendo grandes avances, pero aún falta una gran transformación cultural que tenemos que adoptar todos: la ciudadanía, las administraciones y las empresas», sostuvo Rafael Riquelme, vocal de la comisión de Energía del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid (COIIM) y CEO de Loradix. En este caso, la gran pregunta es cómo alimentar ya no solo a los coches o furgonetas eléctricas, sino al resto de vehículos como bicicletas o patinetes cada vez más presentes en los repartos.


Innovación y adaptación en el sector de la logística

Uno de los sectores que más ha percibido el terremoto del nuevo paradigma del comercio electrónico es el de la logística. En paralelo al aumento exponencial de pedidos a gestionar, las compañías también han tenido que adaptarse a la entrada en vigor de las nuevas normativas en materia ambiental para reducir la contaminación en los centros urbanos. «El gran reto está en ser rápido en la ejecución de las tareas, pero sobre todo en manejar muy bien las cuestiones a largo y a corto plazo, alineando nuestros objetivos de sostenibilidad y negocio», explicó Marc Bayo, director de SeurNow. 

Esta nueva realidad afecta tanto a compañías como la suya, con más de ocho décadas de historia, como a compañías más jóvenes que ya nacieron en un contexto de sensibilización con la emergencia climática. La empresa de ecomensajería Mensos, que nació en el año 2015, es una de ellas: funcionan gracias a vehículos ligeros como bicicletas que permiten repartir paquetes pequeños de forma eficiente y que, además de ahorrar espacio urbano, son cero emisiones. «Que vehículos alternativos como el nuestro o patinetes, motos eléctricas o andarines estén cerca del cliente final ayudará a reducir la presencia de furgonetas en las calles y ayudará a crear mejores ciudades para todos», subrayó Alejandro Corroto, su CEO y fundador.

Adaptarse y solucionar los problemas a los que se enfrentan las compañías de logística también pasa por buscar vías alternativas e innovadoras. Si uno de los grandes caballos de batalla son las entregas fallidas en el domicilio, ¿por qué no centrarse en una forma de que esto no suceda? Para ello, en 2015 David Bernabéu ideó Citibox un sistema para llevar los lockers de entrega a los edificios residenciales. Hoy ya cuentan con más de 50.000 buzones inteligentes instalados y presumen de haber reducido en un 52% la huella de carbono de los pedidos online. «Aspiramos a crear una red urbana que cambie la última milla y permita entregar de forma cómoda para los compradores y eficiente para las empresas de mensajería», destacó en el encuentro.


Repensar bajo el prisma de la economía colaborativa la tradicional costumbre de que alguien te trajera un paquete si le pillaba de camino en sus trayectos es, en esencia, la base del crowdshipping, una comunidad de particulares y el sistema optimiza las entregas, adaptándose tanto a las rutas de los conductores como a las distintas franjas horarias marcadas por el comprador. Ese es el planteamiento de Shopopop, un sistema en el que los establecimientos pueden darse de alta y los shoppers también, estableciéndose entregas por franjas horarias mediante una aplicación que también da gratificaciones a los ciudadanos que actúan como repartidores. «Es un modelo sostenible medioambientalmente porque se utilizan vehículos que ya se mueven, pero sobre todo muy eficiente en tiempo, porque en la mayoría de las rutas siempre hay alguien en movimiento», subrayó Clara Lloveres, country manager de la compañía, que trabaja sobre todo con floristerías, supermercados o tiendas de alimentación.


Más seguridad, más colaboración

Otro de los puntos clave para adaptar el sector de la logística a los nuevos tiempos es poner el foco en la seguridad vial y de los trabajadores del sector del transporte, la actividad económica con mayor riesgo de experimentar un accidente laboral y la segunda con mayor índice de mortalidad. Conscientes de ello, desde LeasePlan elaboraron el Libro Blanco de la seguridad vial en el sector eLogistics, un análisis en profundidad de la situación enfocado en reducir la siniestralidad para garantizar la seguridad de los conductores y mejorar la eficiencia y rentabilidad de las empresas, cuyos vehículos recorren miles de kilómetros a la semana. «Invertir en el análisis de los accidentes ayuda a prevenirlos para evitar las consecuencias más graves, pero también contribuye a reducir la cuota y los costes operacionales de las flotas», explicó David Henche, marketing manager de la compañía. 

Que las ciudades sean más seguras y también más sostenibles y disfrutables por sus habitantes es un enorme reto ya no solo para las compañías de logísticas, sino para toda la sociedad y para las administraciones. En el caso de Madrid, la región se prepara para alcanzar los ocho millones de personas antes de 2040, una proyección demográfica que necesita de planificación y cambios transversales en materia de movilidad, inversiones o urbanismo. Una transformación que requiere de colaboración entre diferentes actores públicos y privados, principal objetivo de Madrid Capital Mundial (MWC), entidad que aglutina ya a casi dos centenares de compañías. «Tenemos una ventana de oportunidad para construir ahora el Madrid que queremos y en esta fase de diseño es clave incorporar la visión de distintos stakeholders, tanto de empresas como de la propia sociedad civil», concluyó David García Núñez, su presidente. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/pDjQtXe
via IFTTT
Leer más...

sábado, 13 de enero de 2024

Recopilación de datos en Internet: cómo utilizar los formularios y los opt-ins para recoger información de los usuarios


  • Qualifio ha analizado, durante un año, cómo 30 marcas de consumo líder de Francia, Bélgica, España, Países Bajos, Portugal, Reino Unido y Alemania utilizan las campañas de marketing interactivo y las campañas de gamificación.
  • El 97% de las campañas de la industria FMCG (bienes de consumo de alta rotación) usan formularios. 
  • La presencia de premios en las campañas incrementa la probabilidad de que los usuarios la completen.




ROIPRESS / ESPAÑA / EXPERTOS - Las campañas de marketing interactivas personalizadas son una de las acciones más utilizadas por las marcas para generar engagement, incrementar las ventas y maximizar su visibilidad. Sin embargo, obtener datos no siempre es fácil y, por ello, cada vez son más los negocios online que apuestan por implantar sistemas propios de recolección de datos a través de, por ejemplo, formularios y opt-ins. 


Los formularios permiten a las marcas recoger opiniones, preferencias e información de contacto de los usuarios de forma estandarizada y estructurada. Mientras que, los opt-ins, permiten a los internautas mostrar su voluntad de involucrarse más con una marca, aceptando interacciones más personales e, incluso, la recopilación de más información de acuerdo a la ley. 

Pero ¿cuáles son las tendencias en el uso de formularios y opt-ins? Para responder a esta pregunta Qualifio ha elaborado el informe “El poder de los formularios y los opt-ins en las estrategias de recopilación de datos para el marketing personalizado”, donde examina cómo utilizan las marcas los formularios y los opt-ins para recopilar first-party data y zero-party data.

Para el informe, la plataforma líder europea de recopilación de datos ha analizado, durante un año, cómo 30 marcas de consumo líder de Francia, Bélgica, España, Países Bajos, Portugal, Reino Unido y Alemania utilizan las campañas de marketing interactivo y las campañas de gamificación.


Principales tendencias en formularios y opt-ins para recopilar datos. 

Según los datos recogidos por Qualifio, el 97% de las campañas de la industria FMCG (bienes de consumo de alta rotación) usan formularios. Seguidos de la industria de deportes y entretenimientos, que utilizan formularios en un 58% de sus campañas, y, la industria de medios, que usa este formato en un 57% de sus acciones de marketing.

Desde la compañía destacan que “casi todas las campañas de la industria FMCG que hemos analizado usan formularios de forma extensiva. Esto tiene sentido, ya que esta industria se apoya en gran medida en la recopilación y segmentación de datos, dado el amplio número de productos que lanza al mercado. Por otro lado, tanto la industria de medios como las del deporte y el entretenimiento, parecen encontrar un punto medio entre campañas identificadas y anónimas”. 

Además, la presencia de premios en las campañas incrementa la probabilidad de que los usuarios la completen cuando un formulario aparece antes del contenido interactivo.

El informe de Qualifio también recoge que la industria de medios es la que más utiliza los formularios pre-rellenados, pues están presentes en el 41% de sus campañas. El objetivo de usar este tipo de formulario es el de mejorar la conveniencia y simplicidad del proceso de recopilación de datos para quienes comparten su información.

En el caso del uso de los opt-ins, los incluyen el 67% de las campañas de la industria FMCG, el 23% de las acciones de la industria de medios y el 18% de las campañas de las industrias del deporte y el entretenimiento. 

De media, las industrias usan tres tipos diferentes de opt-ins en sus campañas, siendo el preferido la newsletter. Las industrias del deporte y el entretenimiento utilizan este op-in en el 92% de sus campañas, seguido de la industria de medios, que lo utiliza en el 89% y la industria FMCG, que lo usa en un 63% de las campañas. 

Por último, desde Qualifio, recomiendan a las marcas apostar por formularios y opt-ins para recopilar datos de las audiencias. Para incentivar la interacción, aconseja diseñar campañas de marketing interactivo como las que ofrece la compañía en su plataforma, que permiten a los internautas obtener algo a cambio de compartir sus datos. 





from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/rWBHvMZ
via IFTTT
Leer más...

SeedRocket vuelve a Barcelona con su 31 Campus de Emprendedores

 

  • La aceleradora de startups, SeedRocket, busca 10 nuevos proyectos a los que ayudar mediante formaciones, mentoring y acceso a inversión en su 31ª edición del Campus de Emprendedores.
  • Las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo 29 de febrero de 2024.
  • El programa tendrá lugar de forma presencial en Barcelona, entre el 13 y el 17 de mayo de este año y reunirá de nuevo a más de 60 mentores, inversores y expertos que acompañarán y apoyarán a las startups finalistas. 




ROIPRESS / BARCELONA - ESPAÑA / EVENTOS - SeedRocket, la primera aceleradora de startups TIC en España, vuelve a lanzar en este 2024 una nueva edición del Campus de Emprendedores, que se celebrará del 13 al 17 de mayo en Barcelona. Este bootcamp se celebrará un año más en el espacio de Talent Garden, en Barcelona, donde además cuentan con espacio para alojar a las startups de su programa de aceleración.


Este evento reunirá entre 10 y 12 proyectos TIC cuyas propuestas de valor demuestren su potencial de convertirse en las grandes empresas de los próximos años, superando recesiones económicas y los distintos retos que se presentan en la actualidad.

Esta nueva convocatoria se llevará a cabo gracias al apoyo de colaboradores como BStartup de Banco Sabadell, 4Founders Capital, Lean Finance,Talent Garden, Metricson, EAL Asesores, Holded, Luk Beer y Acciò.

Desde 2008, SeedRocket ha persistido en su empeño de ayudar a los emprendedores a sacar sus proyectos adelante, incluso en tiempos de crisis. Durante estos 15 años, la aceleradora ha perseguido este objetivo analizando, seleccionando y apoyando los mejores proyectos TIC, claves en la transformación digital de prácticamente todos los sectores, y en este 2024 vuelve otra vez su reconocido programa, Campus de Emprendedores, para continuar su labor de apoyo al ecosistema startup español.

Los emprendedores podrán contar durante el Campus con el equipo de mentores de SeedRocket, todos ellos emprendedores y Business Angels de éxito, para formarse y trabajar su modelo a través de sesiones de mentoring. En este evento de 4 intensos días de formación y asesoramiento, los emprendedores también pueden compartir know-how con las demás startups.

El último día se celebrará el Investors’ Day de esta edición, donde los fundadores de las startups finalistas tendrán la oportunidad de mostrar todo lo aprendido durante el programa y conseguir hasta 300.000€ de financiación por parte de los business angels de la red de SeedRocket y del fondo de capital riesgo, 4Founders Capital. Las tres startups ganadoras recibirán adicionalmente un paquete de premios y beneficios ofrecidos por sus partners, valorados en más de 50.000€.

El Campus de Emprendedores es un evento formativo completamente gratuito para los emprendedores: SeedRocket es una asociación sin ánimo de lucro y no se queda con equity a cambio de los servicios prestados. En sus 30 ediciones anteriores, la aceleradora ha conocido más de 381 proyectos, entre los cuales se encuentran algunos casos de éxito como Holded, Deporvillage, Marfeel, Escapada Rural  o Ulabox, Kantox o Rated Power. 


Requisitos para inscribirse al programa:

Los requisitos para participar en el 31º Campus de Emprendedores son que los proyectos tengan al menos una versión beta o prototipo, estén relacionados con el sector de Internet o de los dispositivos móviles, que busquen inversión para seguir creciendo y que tengan una clara visión global de crecimiento. 

¿Tienes un proyecto TIC? Esta puede ser la oportunidad que necesitas para darle ese impulso a tu startup. Las inscripciones a la nueva edición del Campus de Emprendedores, que se celebrará en Barcelona entre el 13 y el 17 de mayo, estarán abiertas hasta el 29 de febrero de 2024. 


from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/SvlKZ2i
via IFTTT
Leer más...

viernes, 12 de enero de 2024

DH2 Energy patrocina el I Congreso Nacional de Hidrógeno Verde

/COMUNICAE/

Más de 200 empresas participarán en esta primera edición que se celebra en la ciudad de Huelva


El desarrollador de plantas de producción de hidrógeno renovable y productor independiente DH2 Energy patrocina el I Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que reunirá a las principales organizaciones de la industria del 7 al 9 de febrero en Huelva.

Con este patrocinio, DH2 Energy refuerza su compromiso con el desarrollo del hidrógeno verde en España, un sector clave para avanzar en la descarbonización y que presenta grandes oportunidades para la sostenibilidad y la competitividad del país.

DH2 Energy es el mayor desarrollador de plantas de generación de hidrógeno renovable en España, según se desprende del censo de proyectos de la asociación sectorial AeH2. Este censo se publicó el año pasado y contabilizaba 20 proyectos de DH2 Energy con 6,3 gigavatios de capacidad de electrólisis en conjunto. Desde entonces, DH2 Energy ha incrementado su cartera de proyectos en desarrollo en España.

Alianza Andaluza del Hidrógeno Verde
La primera edición del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde se celebra en la ciudad de Huelva y el potencial de Andalucía será sin duda uno de los temas del evento. En este sentido, en marzo del año pasado DH2 Energy se adhirió a la Alianza Andaluza del Hidrógeno Verde, una organización de la que forman parte más de 150 entidades públicas y privadas.

Durante el congreso, DH2 Energy compartirá su extensa experiencia y conocimiento a nivel nacional. El jueves 8 de febrero por la mañana, el Director General de DH2 Energy, Marcos López-Brea Baquero, impartirá la ponencia "Desafíos en la tramitación de proyectos de producción de hidrógeno renovable".

Sobre DH2 Energy
DH2 Energy es una empresa dedicada al desarrollo de plantas de generación de hidrógeno renovable mediante electrólisis del agua con energía solar fotovoltaica y a la producción de hidrógeno y de sus derivados, presente en España y en mercados internacionales.

DH2 Energy es uno de los impulsores del proyecto PlatformCo Hidrógeno en España, junto con ArcelorMittal, Fertiberia y Enagás Renovable. PlatformCo Hidrógeno representa uno de los mayores hubs de suministro de hidrógeno para la producción de acero y amoniaco verdes.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/DXkWjJN
via IFTTT
Leer más...

Cinco recetas para triunfar durante Veganuary 2024

/COMUNICAE/

Cinco recetas para triunfar durante Veganuary 2024

Desde tortilla de patata hasta Roscón de Reyes, pasando por unos ricos nuggets de tofu, un proteico falafel o un 'chili sin carne' para los amantes del picante. Veganuary ofrece recetas deliciosas, sanas y respetuosas con los animales y el planeta


La alimentación tiene un profundo componente cultural. Se trata de comer, pero también de compartir, de cuidarse y de disfrutar. Es por eso que las recetas son uno de los recursos más valorados por las personas que se suman al reto de Veganuary: alimentarse durante 31 días de forma vegana. Todas ellas reciben además información nutricional, trucos y consejos.

Han seleccionado 5 recetas para que la experiencia sea deliciosa, nutritiva y saludable. Estas y muchas más se encuentran en la web de Veganuary en España.

Tradicional: la clásica tortilla de patata... sin huevo
¿Equipo con o sin cebolla? Pues en realidad da igual, porque la tortilla de patata vegana puede ser creativa, como en esta receta con espinacas y pimiento rojo de Jenny Rodríguez. Lo único importante es que el huevo se sustituya por harina de garbanzos. Es fácil de hacer, aunque las primeras veces haya que 'pillarle' el punto, y uno de los platos que más sorprenden. Es, además, especialmente interesante para aquellas personas que quieran cuidar su nivel de colesterol.

Festiva: Roscón de Reyes vegano
Los Reyes Magos ya se han despedido por este año, pero esta receta de 'La Gloria Vegana' ha venido para quedarse. El Roscón de Reyes vegano se hace con leche de soja para la masa y crema pastelera o nata vegana para el relleno. La fruta escarchada y el resto de ingredientes, incluida el haba, ya son veganos de serie.

Proteica: falafel de cúrcuma y boniato
En esta versión del plato tradicional de Medio Oriente a base de garbanzos se añaden los maravillosos boniatos, tan apetitosos en invierno, y la cúrcuma, para hacerla todavía más sabrosa y saludable. La receta es de 'Trinity's Kitchen' y se puede hacer con los garbanzos totalmente batidos o dejarlos con algunos trocitos, para que la mezcla quede más 'rústica'. Una recomendación: servir con hummus y a disfrutar.

Familiar: nuggets de tofu
Por supuesto, el tan versátil como incomprendido tofu no podía faltar en un recetario vegano. Fuente de proteína saludable, se usa para todo tipo de platos, desde dulces hasta ensaladas. En esta ocasión, la propuesta de 'Hola Vegan' es ligarlo con harina de garbanzos y levadura nutricional y finalmente rebozarlo para elaborar unos nuggets que harán las delicias de toda la familia. Un truco: congelar el bloque de tofu previamente.

Picante: chili sin carne
El secreto de esta receta de 'Chrissie’s Greedy Gob' es el mismo que el de la salsa boloñesa, la lasaña vegana o algunas hamburguesas plant-based: la nutriente soja texturizada que, siendo muy baja en grasas, aporta proteína y textura a los platos vegetales. Añadir unas buenas alubias negras, tomate y chile picante, y la magia está hecha. Se puede acompañar de arroz, tacos, o patatas asadas. Una recomendación: servirlo con guacamole, cuya receta se puede encontrar también en Veganuary.

Enlace para inscribirse, de forma totalmente gratuita, en Veganuary 2024 

Dosier de prensa Veganuary 2024

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/YLojC7i
via IFTTT
Leer más...

El 89% de las empresas españolas tienen programas de Voz del Cliente


  • El 85% de los encuestados asegura que su compañía tiene definida una estrategia y unos objetivos claros de CX, lo que demuestra el enfoque estratégico que ha adquirido esta disciplina en las compañías convirtiéndose en el factor diferencial.
  • El 90% de las empresas españolas priorizan la escucha del cliente para adaptar estrategias y maximizar la satisfacción de sus clientes en un mercado cada vez más dinámico; el 89% ya cuenta con iniciativas concretas en marcha para ello.
  • 8 de cada 10 empresas cuentan con una herramienta tecnológica de CX que aporte agilidad y escala a su programa VoC.




ROIPRESS / ESPAÑA / INFORMES - Recientemente se ha presentado el IV Estudio sobre el “Grado de madurez de la `operativización' de la Experiencia de Cliente en B2C”, realizado por Deloitte Digital y la Asociación DEC. Se trata de un informe, que se realiza cada dos años desde 2016, basado en la voz de más de 150 profesionales, pertenecientes a grandes empresas del entorno B2C del mercado español de sectores como seguros, retail, distribución y transporte, banca y utilities y TMT. A través de una investigación cuantitativa y cualitativa se abordan preguntas cruciales sobre la evolución y mejora de la operativización de CX, los retos con los que se encuentran en su día a día y cómo los responsables de la Experiencia del Cliente pueden prosperar en este nuevo entorno. 

Operativizar la Experiencia de Cliente es crear valor en los momentos que más importan a los clientes a lo largo de sus interacciones con la compañía. “Y aunque a priori parece simple, no es fácil. El reto está en transformar grandes desafíos en experiencias excepcionales para nuestros clientes”, indicó Noa Carrera, Manager de Customer&Marketing y Responsable de Programas VoC en Deloitte Digital. 

Luis Calomarde, Socio de Customer&Marketing en Deloitte Digital, explicó durante la presentación que “la Experiencia de Cliente sigue consolidándose como pieza clave en las compañías españolas, mientras que el nivel de madurez en su operativización mantiene una evolución positiva, constituyendo un pilar fundamental dentro de la estrategia de CX y con iniciativas en pleno despliegue. Por otro lado, está previsto que la adopción de la inteligencia artificial generativa en las estrategias de CX generará una transformación en la forma en que las organizaciones interactúan y obtienen insights de valor con sus clientes”.

Por su parte, Mario Taguas, Presidente de DEC, destacó que “necesitábamos un informe que nos diera la realidad de dónde están las compañías. La única manera de tenerla ha sido preguntarles a los clientes o bucear más en los detalles de sus empresas. Este informe nos permite saber qué es lo que hacen las compañías que han dado el salto de la estrategia a la operativización de la Experiencia de Cliente. Y hemos visto que el crecimiento ha sido enorme y que todos hemos contribuido a su desarrollo”.

Actualmente, la Experiencia de Cliente es la principal palanca de diferenciación en el mercado actual. Las grandes experiencias crean conexiones, éstas crean lealtad, y la lealtad impulsa los resultados de negocio. De ahí que 8 de cada 10 encuestados confirmasen que sus empresas cuentan con una estrategia y objetivos definidos de CX, asentándose como palanca estratégica para el 85% de los participantes. La Experiencia de Cliente es una responsabilidad de todos, convirtiéndose en un objetivo organizacional, y es clave para mantener una cultura customer centric transversal a toda la organización, aunque todavía hay margen de mejora para alcanzar el último nivel de madurez. 

Los programas de VoC se han generalizado, siguiendo una tendencia en auge. Así un 90% de los encuestados, consideran que la escucha del feedback constituye un pilar dentro de la estrategia de CX de la empresa, que les permite transformar, adaptar y optimizar sus estrategias de negocio a la misma velocidad que la de sus clientes, anticipándose a sus demandas con el objetivo de maximizar su satisfacción. Asimismo, las empresas son conscientes de que además de escuchar es necesario actuar, y así lo refleja el 89% de los encuestados que afirman que cuentan con iniciativas y planes concretos para mejorar la experiencia.

El mismo porcentaje asegura tener en marcha programas VoC, un 8% más que en 2021, al ser conscientes de la importancia que es obtener el feedback del cliente en los momentos más importantes. De hecho, un 65% de las compañías llevan más de 3 años implementando estos programas de voz del cliente.

Las compañías tras escuchar y analizar, deciden actuar. La mayor parte de los encuestados afirman que tienen una estructura para gestionar la acción directa sobre el cliente, rozando casi la totalidad (93%) se centran en las acciones sobre clientes insatisfechos, mientras que tan solo el 23% actúa sobre los clientes satisfechos, siendo estos los “grandes olvidados”

El rol de la IA en la Experiencia del Cliente

El Informe dedica un apartado al papel esencial de la IA en la CX, destacando su influencia en la personalización, eficiencia operativa y analíticas avanzadas, y cómo la IA redefine la CX estableciendo conexiones más significativas y eficientes con los clientes. La adopción de modelos de IA generativa (Gen AI) como ChatGPT de Open AI y BARD de Google, en las estrategias de Experiencia de Cliente está generando una transformación exponencial en la forma en que las organizaciones interactúan con sus clientes, pues tiene capacidad para imitar la creatividad humana y la resolución de problemas a la hora de crear contenido o datos, mediante el procesamiento del lenguaje natural, la generación de imágenes, la síntesis de datos, la personalización, etc. 


Leer más...

Buscar noticias

Las noticias más leídas