Lectores conectados

viernes, 25 de octubre de 2024

TradingforexTV explica la revolución de las empresas de fondeo para traders sin capital pero con talento

/COMUNICAE/

En los últimos años, el mundo del trading ha sido testigo de una auténtica revolución: las empresas de fondeo. Estas compañías, también conocidas como prop firms, están transformando la forma en que los traders acceden al capital necesario para operar en los mercados financieros


¿Qué son y cómo funcionan las empresas de fondeo?
Las empresas de fondeo ofrecen a los traders la posibilidad de gestionar grandes sumas de dinero sin necesidad de aportar su propio capital. ¿El truco? Para acceder a estas cuentas financiadas, los traders deben superar una prueba de evaluación o "challenge", donde demuestran sus habilidades bajo unas condiciones predeterminadas. Si el trader logra pasar estas pruebas, obtiene acceso a una cuenta financiada con la que puede operar en los mercados.

Algunos ejemplos de empresas de fondeo: los gigantes del sector
Entre las mejores empresas de fondeo que lideran esta revolución, destacan nombres como FTMO, The5ers, DarwinexZero y AXI Select. Estas firmas ofrecen evaluaciones asequibles y la posibilidad de gestionar sumas impresionantes de capital. Por Qué Estas Empresas Son el Futuro para Traders Sin Capital

El concepto es simple: si tiene talento, pero no tiene dinero, estas prop firms son la puerta de entrada. Superar un "challenge" de 490€ puede abrirte la posibilidad de operar con $100,000. Imagina lograr una rentabilidad mensual modesta del 2-3%. Eso le pondría en una posición en la que estarías ganando entre 2500€ y 3000€ mensuales, una suma más que considerable para muchos traders.

Los costes y riesgos de las pruebas de evaluación
El precio de la prueba de evaluación es el primer filtro. Aunque algunas empresas ofrecen pruebas desde 100€, las cuentas de mayor tamaño y mejor participación en beneficios suelen requerir desafíos más costosos, como los de 490€. Sin embargo, el verdadero riesgo para el trader es no pasar la prueba, lo que implica perder la cuota de inscripción.

¿Están reguladas? La verdad sobre las Prop Firms
Una de las grandes preguntas que muchos traders se hacen es: ¿están reguladas estas prop firms? La respuesta corta es no, y la razón es sencilla. Estas empresas no operan con dinero real en los mercados de CFD, sino que replican un entorno simulado que imita los movimientos de los activos. Como tal, no necesitan la misma regulación que los brokers tradicionales. Esto no significa que no sean legítimas, pero los traders deben ser conscientes de que están entrando en un mercado no regulado.

Historias de éxito: de la prueba a la libertad financiera
No es raro ver historias de traders que, tras pagar un "challenge" de 490€, logran conseguir una cuenta financiada de $100,000 y empiezan a generar ingresos regulares de 2500-3000€ al mes con una rentabilidad moderada. Estos traders, que de otro modo no tendrían acceso al capital, encuentran en estas prop firms la solución perfecta para demostrar su valía.

Conclusión
Las empresas de fondeo han creado una auténtica revolución en el mundo del trading. Con solo una pequeña inversión inicial en una prueba de evaluación, los traders con talento pueden acceder a grandes sumas de dinero y generar ingresos considerables sin necesidad de aportar capital propio. Aunque no están reguladas, su popularidad sigue en aumento, y con razón: ofrecen a los traders la oportunidad de brillar, independientemente de su situación económica.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/ru9q3Mx
via IFTTT
Leer más...

jueves, 24 de octubre de 2024

"El Anfitrión del Cambio” ha estrenado la primera temporada de sus TV Type Program

 

  • Con un enfoque educativo y transformador, "El Anfitrión del Cambio TV Type Program" se suma a una serie de iniciativas que comenzaron con el lanzamiento del formato Radio Type y la publicación mensual de una revista. 


David C. Mendoza durante un momento del estreno del nuevo programa 


ROIPRESS / ESPAÑA / LATINOAMÉRICA / TV - El proyecto multimodal "El Anfitrión del Cambio", creado y dirigido por el locutor y presentador David C. Mendoza, continúa su expansión con el estreno de la primera temporada de su "TV Type Program", que ha sido recibido con entusiasmo. Este programa representa un nuevo hito en el crecimiento y la aceptación de un proyecto centrado en el mundo de las Leyes Mentales y que ya ha ganado relevancia por su innovador enfoque en el desarrollo personal y el conocimiento y uso práctico de las mismas.


Con un enfoque educativo y transformador, "El Anfitrión del Cambio TV Type Program" se suma a una serie de iniciativas que comenzaron en la primavera de este año con el lanzamiento de la 1ª temporada del formato Radio Type Podcast y la publicación de una revista digitalizada de edición mensual. A lo largo de estos meses, el proyecto ha captado el interés de una audiencia cada vez mayor, consolidando a David C. Mendoza como una figura clave e innovadora en la forma de comunicar al público en general los contenidos y el conocimiento en el ámbito del desarrollo emocional y personal.

La visión del presentador sobre cómo comunicar este tipo de contenidos para estar acertada. El programa con formato televisivo está disponible a través de diferentes plataformas de vídeo en internet que han sido enlazadas desde la web oficial del proyecto, elanfitriondelcambio.com

David C. Mendoza, además de ser el productor ejecutivo de esta serie de espacios, es experto en Leyes Mentales, impartiendo conferencias y trabajando activamente para compartir herramientas prácticas que mejoren la vida de las personas. Como parte del crecimiento continuo de "El Anfitrión del Cambio", está previsto que próximamente se ponga en marcha la formación online, donde los interesados podrán profundizar en los conocimientos y técnicas presentados en el proyecto.

Este logro refuerza el papel de David C. Mendoza como un referente en el campo del desarrollo personal, y anticipa un futuro prometedor para "El Anfitrión del Cambio" con un enorme potencial tan pronto entre en los circuitos de distribución de contenidos televisivos de del mundo hispanohablante. 


TV · T1-Ep.1: "Mi mentalidad fue clave para superar el cáncer" -El caso de Diana Ramos- by tokyvideo.com

Leer más...

martes, 22 de octubre de 2024

IES + INDES y APF University, referentes en Educación Física en Iberoamérica

 

El Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador pone en marcha la creación de un Instituto de Enseñanza Superior de máximo nivel técnico deportivo durante la celebración de la XXI edición de Juegos CODICADER 2024 




/ IBERIAN PRESS / Durante los Juegos Deportivos Estudiantiles Centroamericanos 2024, el Presidente pro tempore del Consejo del Istmo Centroamericano de Deporte y Recreación (CODICADER) y titular ad honórem del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), Yamil Bukele, junto al Ministro de Educación de El Salvador, José Mauricio Pineda, anunció la creación del Instituto de Educación Superior +INDES.

Este centro, de máximo nivel, será un referente en la región Iberoamericana que implementará la metodología y contenidos APF UNIVERSITY, creados con éxito en colaboración con la Asociación de Preparadores Físicos de España y All Sports Media, que cuenta con un Comité Científico de 50 doctores en Ciencias en la Actividad Física y Deporte, y con un catálogo inicial de 15 cursos de Educación Superior y 2 Maestrías en temáticas como el Rendimiento Deportivo, Específicos de futbol, Educación Física y Discapacidad y de Formación en Infancia.

Como legado de los Juegos Deportivos Estudiantiles Centroamericanos El Salvador 2024, y durante la clausura de este evento regional, el Presidente pro tempore de CODICADER ha realizado el ofrecimiento de aportar a los países centroamericanos 42 capacitaciones del Curso Superior Integral de Educación Física, Deporte y Discapacidad, de 100 horas de duración, con certificado APF University.

El curso, que se impartirá a partir de 2025, proporcionará herramientas para trabajar con personas con diversidad funcional a través de la actividad física adaptada donde los participantes aprenderán a diseñar programas y planificaciones específicos según las necesidades de cada discapacidad. 

Esta capacitación también formará en fundamentos pedagógicos, estilos de enseñanza-aprendizaje, técnicas de evaluación y habilidades sociales, emocionales y comunicativas, fundamentales para fomentar la mejora continua de los formadores en el ámbito de la educación física.



Leer más...

Arkhé Cosmetics presenta una nueva era en la coloración capilar con Color Pure y Pure Blond

/COMUNICAE/

Arkhe Cosmetics presenta Color Pure y Pure Blond, su innovadora línea de productos de coloración y aclaración capilar. Estos productos están diseñados para revolucionar la experiencia en los salones profesionales, combinando tecnología avanzada con ingredientes de origen natural y un firme compromiso con la sostenibilidad. Estos productos representan una nueva referencia en la industria, donde el cuidado del cabello y el respeto por el medioambiente son prioridad


Innovación en coloración: Color Pure
La línea Color Pure
redefine el estándar de la coloración con su exclusivo sistema de encapsulado que combina tecnología avanzada y prebióticos. Este sistema no solo garantiza una intensidad de color multicromática con un brillo duradero, sino que también fortalece y protege la fibra capilar. Los prebióticos presentes en la fórmula equilibran el cuero cabelludo, ofreciendo una experiencia de coloración saludable desde la raíz. Además, esta gama presenta una paleta vibrante de tonos, proporcionando a los estilistas la libertad de crear resultados personalizados y sofisticados.

Decoloración sostenible: Pure Blond
Con Pure Blond, Arkhé Cosmetics presenta una propuesta de decoloración potente y segura que respeta la salud del cabello. Utilizando ingredientes botánicos como el kale y la arcilla blanca, esta línea asegura un aclarado uniforme sin comprometer la estructura capilar. Inspirado en la sabiduría ancestral ayurvédica, Pure Blond ofrece una experiencia de decoloración efectiva y suave, adaptada a las necesidades de los salones de belleza que buscan resultados excepcionales sin sacrificar el bienestar del cabello.

Compromiso con la sostenibilidad
Ambas líneas han sido desarrolladas bajo los principios de sostenibilidad que definen la filosofía de Arkhé Cosmetics. Sus fórmulas son biodegradables, libres de alérgenos y pesticidas, y no se han probado en animales. Además, los envases están fabricados con aluminio reciclado y el proceso de producción utiliza energía 100% renovable. Este compromiso refuerza la misión de la marca de ofrecer productos que no solo embellecen, sino que también protegen el planeta.

Pure Glow: la personalización del color
La gama Pure Glow, una colección de tonalizantes de alta definición, complementa los lanzamientos, permitiendo intensificar, neutralizar o corregir los tonos con precisión, brindando a los estilistas herramientas versátiles para personalizar cada trabajo de coloración.

Un futuro brillante para la belleza consciente
Con estos lanzamientos, Arkhé Cosmetics reafirma su posición como líder en la innovación responsable dentro de la industria de la belleza, demostrando que es posible alcanzar resultados estéticos espectaculares sin comprometer la salud del cabello ni el entorno. Color Pure y Pure Blond no son solo soluciones de color, sino una declaración de compromiso con la sostenibilidad, el bienestar capilar y la creatividad en el mundo de la peluquería profesional.

La nueva línea Color Pure y Pure Blond ya está disponible para salones y profesionales de la peluquería a través de los distribuidores oficiales de Arkhe Cosmetics. Para más información y detalles sobre la nueva colección, visitar www.arkhecosmetics.com.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/gFhRU0V
via IFTTT
Leer más...

Ignacio Purcell Mena, de Black Star Petroleum, analiza cómo se está transformando la industria del petróleo

/COMUNICAE/

Ignacio Purcell Mena, al frente de Black Star Petroleum, impulsa un enfoque transformador que equilibra la eficiencia energética con la sostenibilidad


Ignacio Purcell Mena, líder y visionario del sector energético, está redefiniendo el panorama de la industria del petróleo a través de un enfoque innovador y comprometido con la sostenibilidad

Con más de dos décadas de experiencia, su trabajo en Black Star Petroleum está orientado no solo a la eficiencia, sino también a la responsabilidad ambiental y social, creando un balance entre tecnología avanzada y un impacto positivo en las comunidades locales.

Ignacio Purcell Mena: impulsor de la innovación en Black Star Petroleum
Ignacio Purcell Mena
ha transformado la dirección estratégica de Black Star Petroleum al implementar tecnologías que optimizan la eficiencia operativa y reducen el impacto ambiental. 

Con un enfoque centrado en la automatización y la digitalización, ha logrado mejorar cada etapa del proceso, aumentando la transparencia y eficiencia, y dando lugar a una mejor administración de recursos.

Su liderazgo es el reflejo de su profunda comprensión de la industria del petróleo y del gas, siempre enfocado en la integración de soluciones modernas que marquen la diferencia. Para Ignacio Purcell Mena, la innovación no es solo una herramienta de progreso, sino también una responsabilidad hacia las generaciones futuras.

Su compromiso con la sostenibilidad lo ha llevado a liderar iniciativas en Black Star Petroleum que se alinean con los más altos estándares ambientales. Estas iniciativas incluyen la inversión en infraestructuras más limpias, como terminales de regasificación avanzadas y almacenes eficientes que reducen la huella de carbono de la empresa.

Ignacio Purcell Mena: liderando Black Star Petroleum hacia un futuro responsable
Bajo el liderazgo de Ignacio Purcell Mena, Black Star Petroleum ha logrado adaptarse a un mercado global cada vez más exigente. 

Ha combinado sus conocimientos en economía y derecho con su vasta experiencia en ingeniería y procesos energéticos, proporcionando una dirección estratégica que maximiza el valor económico sin comprometer el bienestar ambiental.

La resiliencia y adaptabilidad de Ignacio Purcell Mena son claves en su estrategia de liderazgo. En un entorno de mercados volátiles y regulaciones cada vez más estrictas, Ignacio Purcell Mena mantiene firme su objetivo: demostrar que una empresa petrolera puede operar de manera responsable y sostenible.

Ignacio Purcell Mena: más allá del negocio, una visión humanitaria
Además de su labor en el sector energético, Ignacio Purcell Mena se destaca por su trabajo filantrópico a nivel global. 

Desde donaciones a fondos benéficos hasta la implementación de programas comunitarios, su compromiso con el bienestar de la sociedad es indiscutible. 

Cree firmemente en el poder del liderazgo responsable y en cómo este puede generar un impacto positivo en la vida de muchas personas.

"Siempre he creído que la verdadera innovación no solo se refleja en la tecnología, sino también en la capacidad de transformar vidas de manera positiva. Black Star Petroleum es el reflejo de cómo se puede construir un futuro energético más sostenible sin perder de vista el factor humano." — Ignacio Purcell Mena

Con su liderazgo, Ignacio Purcell Mena está demostrando que el éxito empresarial puede y debe ir de la mano con la responsabilidad ambiental y el compromiso social

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/zQn4Imb
via IFTTT
Leer más...

lunes, 21 de octubre de 2024

Restaurante La Tertulia del Limonar recibe el galardón "Establecimiento 5 Estrellas" del Club Empresarial Roipress

 

  • El galardón, que incluye una placa grabada, destaca a La Tertulia del Limonar como un lugar recomendado para empresarios y emprendedores


El Coordinador del Club Empresarial Roipress, David C. Mendoza, haciendo entrega de la placa del galardón a Sandra Estrada, propietaria de La Tertulia del Limonar  


ROIPRESS / MÁLAGA - ESPAÑA / GALARDONES - El Restaurante La Tertulia del Limonar ha sido distinguido con el galardón "Establecimiento Cinco Estrellas", otorgado por el Club Empresarial Roipress. Este reconocimiento se concede tras una reciente comida de negocios organizada en el restaurante, en la que los socios del club quedaron altamente satisfechos tanto con la calidad del servicio como con la exquisitez de la oferta culinaria.


El galardón, que incluye una placa grabada, destaca a La Tertulia del Limonar como un lugar recomendado para empresarios y emprendedores, posicionándolo como un punto de encuentro ideal para comidas informales con clientes y comidas de empresa. La placa se colocará en el restaurante como símbolo de la excelencia alcanzada en la atención al cliente y la gastronomía.

Durante el evento celebrado por el Club Empresarial Roipress, los asistentes disfrutaron de un ambiente acogedor y un trato personalizado que incluyo un plato hecho especialmente para los socios del club, convirtiendo a La Tertulia del Limonar como un espacio de referencia para encuentros empresariales en Málaga.

El Club Empresarial Roipress es conocido por impulsar iniciativas que promueven el crecimiento empresarial, y solo otorga este galardón a aquellos establecimientos que destacan por su calidad, hospitalidad y colaboración con la comunidad de negocios.


Leer más...

Comienza la primera edición del único Máster Universitario (Oficial) en People Analytics de España

/COMUNICAE/

Esta titulación puesta en marcha por ID Digital School y la UCJC se imparte en el Campus Castellana y cuenta con alumnos de diferentes nacionalidades


El pasado 17 de octubre comenzó la primera edición del Máster Universitario en People Analytics y Gestión de Talento Digital de ID Digital School en colaboración con la Universidad Camilo José Cela (UCJC), el único máster oficial que se puede estudiar actualmente en España en esta innovadora disciplina.  

El título ha generado un gran interés y en esta primera edición 2024/2025 cuenta con alumnos de diferentes nacionalidades: España, Argentina, Ecuador, República Dominicana, Perú, Colombia y Bolivia. Se imparte en el moderno campus Castellana de la UCJC ubicado en la calle Juan Hurtado de Mendoza, entre Cuzco y Plaza de Castilla, junto al paseo de la Castellana. El edificio cuenta con cuatro plantas y una superficie de más de 11.000 metros cuadrados, 3.200 de ellos en zonas verdes de trabajo exterior.  

El programa va dirigido a profesionales que buscan aplicar, en profundidad, la analítica y ciencia de datos y la inteligencia artificial, así como otras herramientas digitales, a la gestión de recursos humanos. Combina teoría y la práctica. Así, consigue dotar a los alumnos de conocimientos avanzados y habilidades directamente aplicables en la toma de decisiones estratégicas basadas en datos dentro del ámbito de la gestión del talento humano. Estos estudios distribuyen su carga lectiva en 60 créditos ECTS y su carácter oficial es otorgado por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y la Acreditación (ANECA) siendo así un referente de calidad.   

El máster cuenta con destacados profesores expertos en People Analytics y gestión del talento, tanto académicos como profesionales en activo, vinculados al área de los recursos humanos, nuevas tecnologías e inteligencia artificial.  

Entre sus asignaturas más destacadas se encuentran ‘Introducción al área de RR. HH. en la era digital’, ‘Atracción de talento en la era digital’, ‘Estrategias y metodologías de People Analytics’ o ‘Gestión de datos en RR. HH.’, entre otras. Además, el máster incluye prácticas profesionales en empresas donde aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno real, enfrentando desafíos actuales en la gestión del talento mediante el uso de herramientas digitales. Para la orientación laboral y de prácticas, estos estudios cuentan con el apoyo de Selecta Digital, una empresa de selección IT especializada en la selección de profesionales digitales para las compañías que requieren estos perfiles y que ha colaborado en el diseño del temario. 

Además de esta titulación, y en la misma línea de formar profesionales digitales, ID Digital School colabora con la UCJC en la gestión de otros másteres oficiales, como su reconocido Máster Universitario (Oficial) en Marketing Digital, y su Máster Universitario (Oficial) en Comunicación Política, Empresarial y Digital. 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/U8Dzrpc
via IFTTT
Leer más...

AND&OR colabora con la consultoría CEDEC con el objetivo de mejorar su gestión y afianzar su crecimiento

/COMUNICAE/

AND&OR es una empresa especialista en la automatización de procesos industriales con soluciones integrales para el sector del envase y del envasado. Fundada en 1986, la empresa está ubicada en Palomares del Río (Sevilla), donde posee unas amplias y tecnológicamente avanzadas instalaciones de montaje, con más de 13.500 m² y una plantilla de más de 200 profesionales y más de 80 técnicos especializados


Gracias a su dilatada experiencia, la empresa brinda soluciones automáticas para el manejo de envases vacíos o llenos, teniendo como clientes tanto a fabricantes de envases como a envasadores a los que suministra soluciones tecnológicas e innovadoras que se adaptan a sus necesidades de producción, mejorando con ellas su rentabilidad.

AND&OR colabora con sus clientes en todas las etapas del proyecto de manera muy estrecha, ofreciendo soluciones simples, efectivas y de valor añadido para ellos, desde la concepción e ingeniería, fabricación, instalación llaves en mano y el consiguiente servicio postventa, todo ello gracias a un equipo humano muy comprometido y altamente cualificado.

Con gran presencia internacional, AND&OR cuenta con representaciones locales en 32 países a través de empresas locales, aportando soporte comercial y servicios técnicos.

AND&OR, S.L. colabora desde hace más de 10 años con CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica en gestión, dirección y organización de empresas familiares y pymes. La intervención de CEDEC se ha centrado en mejorar diversos procedimientos organizativos y la incorporación de herramientas de control económico-financiero que permitan a la empresa crear sólidas bases para afianzar su crecimiento.

En su trabajo, CEDEC pone al alcance de las empresas los sistemas de organización que resulten más eficientes con el objetivo de afianzar sus resultados empresariales, todo ello sin olvidar que la propiedad de esta, debe disfrutar del rol de ser empresario en todo su proceso de gestión del negocio.

Implantada en España desde 1971, CEDEC ha participado en proyectos de más de 46.000 empresas, más de 13.000 en España, ocupando una plantilla de más de 300 profesionales altamente cualificados en todas sus sedes, 150 de los cuales en España. CEDEC es miembro de la AEC, Asociación Española de Empresas de Consultoría.

Con oficinas en España en Madrid y Barcelona, la Consultoría de Organización Estratégica para empresas familiares y pymes, CEDEC, está presente en Francia, Bélgica, Luxemburgo, Suiza e Italia.

El trabajo de CEDEC como consultoría especialista en la organización estratégica empresarial, se ve reflejado en las opiniones de CEDEC y casos de éxito que ofrecen los clientes de forma desinteresada y que pueden consultarse en las diferentes webs de los países donde está implantada la empresa https://www.cedec-group.com/es/opiniones, con comentarios de clientes en su canal youtube https://www.youtube.com/channel/UCg86SZfSTgWFsRWz27OfW_g

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/dCH2NlT
via IFTTT
Leer más...

Éxito y buen ambiente en la inauguración del showroom de Solartime en Marbella ciudad, al sur de España


  • El agradable clima de Marbella sirvió de aliciente para que la terraza del ático se convirtiese en un centro de reunión social y networking extendiéndose la celebración hasta la medianoche, con la presencia de arquitectos, decoradores, constructoras y destacados empresarios de diferentes nacionalidades que disfrutaron del evento. 


Fiesta de inauguración de la oficina y showroom de Solartime en Marbella (España) 


ROIPRESS / MARBELLA – ESPAÑA / EVENTOS – La inauguración del showroom de Solartime, celebrada en Marbella el viernes 18 de octubre, superó las expectativas convirtiéndose en uno de los eventos empresariales y sociales de inauguración más acogedores ciudad. La velada no solo sirvió para conocer las últimas innovaciones en domótica de usabilidad práctica, sino que también ofreció una experiencia social que dejó a todos los asistentes satisfechos.


Durante el evento se mostraron los diferentes escenarios decorativos y ambientales que una vivienda domotizada puede ofrecer. 

Desde el momento en que los invitados cruzaron las puertas del showroom, la calidad y el estilo acogedor cautivo su atención. "Es increíble ver cómo la tecnología puede integrarse tan perfectamente en el hogar, creando espacios tan acogedores y eficientes a la vez", comentó una de las asistentes de una constructora, destacando el atractivo de las soluciones domóticas presentadas.


Networking y momentos para recordar

El evento no solo fue una oportunidad para descubrir las últimas tendencias, como los techos tensados, los jardines verticales decorativos, los estores y cortinas automáticas, y la climatización todo conexionado a través de control inteligente de espacios, sino también para establecer valiosas relaciones profesionales. "Este tipo de eventos son clave para el sector, y lo que ha logrado Solartime es sencillamente impresionante. Estoy deseando implementar algunas de estas ideas en mis próximos proyectos", afirmó un reconocido arquitecto presente en la inauguración.

El elegante Drunch fue otro de los grandes aciertos de la noche, donde los asistentes pudieron disfrutar de una exquisita selección de aperitivos y bebidas mientras intercambiaban ideas y forjaban nuevas colaboraciones.


El fantástico ático con excelentes vistas diurnas e iluminación decorativa nocturna, fue uno de los atractivos de la velada de inauguración del showroom 


Un hito para el sector empresarial de Marbella

La inauguración de estas instalaciones en el ático del Edificio Golden, en Ricardo Soriano 72, no solo ha marcado el inicio de una nueva etapa para la compañía de la Costa del Sol, sino que también muestra la capacidad del área de Marbella para integrar eventos que reúnan a lo mejor del talento empresarial y creativo de la Costa del Sol. "Ha sido una velada perfecta, tanto por la calidad de lo presentado como por la oportunidad de conectar con otros profesionales. Sin duda, un evento que marcará un antes y un después", mencionó uno de los empresarios asistentes que había viajado desde Madrid para asistir al evento de inauguración.

Aquellos que no pudieron asistir, sin duda, se perdieron una de las experiencias más destacadas del mes, en un evento que seguirá siendo tema de conversación en los próximos días.

Solartime es una empresa comprometida con la innovación y el bienestar que ha dejado clara su apuesta por Marbella como núcleo su estrategia corporativa. Solartime es el inversor mayoritario de esta oficina-showroom que también ha contado con la colaboración de otras firmas como Techos Tensados Málaga, Corecu Construcción y Reformas, Madre Selva Jardines Tropicales, Tecnovent, Pavistamp y Landscapers.


Leer más...

domingo, 20 de octubre de 2024

Eduardo Campoy recibe el Premio CIIF Market - Sociedad de Desarrollo Santa Cruz de Tenerife

 

  • El productor recibe el reconocimiento por toda su decidida apuesta por la industria en el Archipiélago de manos de la consejera de Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz de Tenerife, Carmen Pérez, en un acto con grán éxito de público




ROIPRESS / ISLAS CANARIAS - ESPAÑA / GALARDONES - El cine Víctor de la capital chicharrera acogió este lunes la entrega del Premio CIIF Market 2024 - Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz de Tenerife al productor Eduardo Campoy y la posterior proyección especial, en primicia y abierta al público, de su última película producida en Canarias, Padres. El acto, con aforo completo en la sala, contó con la presencia también de los actores de la película Fernando Cayo, Carlos Fuentes y Angelina Stoian; además del equipo técnico, encabezado por su director de fotografía, Roberto Ríos. 


Pilar Rumeu, maestra de ceremonias, condujo un acto sencillo en el que se hizo un repaso por los 20 años del mercado Canary Islands International Film Market; y la carrera del productor. “Ha producido éxitos de taquilla como El mejor verano de mi vida, Hasta que la boda nos separe, Super agente Makey, Mamá o Papá o Sólo una Vez. En su trayectoria, resalta la producción de más de noventa películas, algunas tan reconocidas como Un franco 14 pesetas o La niña de tus ojos. Muchas de ellas han obtenido innumerables reconocimientos en diferentes festivales de cine nacionales e internacionales, como 92 nominaciones y 20 premios Goya de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas. Recibió en 2023 la Medalla de Oro de los Premios Forqué en reconocimiento a su trayectoria y su pasión por el cine. En 6 años, Campoy ha rodado 13 películas en Canarias y tiene en cartera 5 producciones más para lo queda del año 2024 y 2025. Una auténtica apuesta por la industria en nuestras islas”.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Eduardo Campoy subió al escenario entre el aplauso unánime del público y posteriormente recibió al director honorario de CIIF Market, Teodoro Ríos; al director actual del mercado, Guillermo Ríos, y la consejera de la Sociedad de Desarrollo, Carmen Pérez, quienes hicieron entrega del galardón, una escultura que reproduce la imagen de este año del mercado. 

Campoy agradeció el premio recordando que las islas son un lugar especial para él: “Produje Guarapo hace más de treinta años, y desde entonces mi relación con el Archipiélago no ha dejado de intensificarse. Cuando empecé a rodar en las Islas de forma continuada, empezamos con equipos canarios y peninsulares al 50%, hoy en día, el 90% de los equipos en mis rodajes es canario, porque existe la especialización y la profesionalidad necesaria”.  

Posteriormente, subieron al escenario los invitados protagonistas y profesionales de la última película que ha producido Campoy en Tenerife, Padres. Uno tras otro, Fernando Cayo, Carlos Fuentes, Angelina Stoian y Roberto Ríos agradecieron la labor de Campoy y felicitaron al mercado por sus veinte años. 

CIIF Market entregará mañana jueves el segundo premio CIIF Market Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz de Tenerife al productor canario Chano Álvarez, de Volcano Films, y proyectará Lo Carga el Diablo, en un nuevo pase gratuito al público. 

Padres

La película arranca cuando una pareja, recientemente divorciada, se reúne de nuevo en el chalé que fue su hogar para iniciar la búsqueda de su hija. La investigación se torna misteriosa y desesperada cuando descubren que la ubicación del móvil la sitúa fuera de España. 

La cinta, interpretada por Fernando Cayo (La casa de papel), Natalia Verbeke (Todos mienten), Carlos Fuentes (Invasión) y Angelina Stoian, cuenta con la dirección y el guion de José Ángel Bohollo, nominado al premio Goya a la Mejor Dirección Novel por Ciénaga; Roberto Ríos al frente de la dirección de Fotografía, Miguel Herrera, como máximo responsable de Sonido, y Mario de Benito pondrá música a una historia trepidante, emocionante y con toques de ironía.

Padres supone la decimoquinta película de Eduardo Campoy con Álamo Producciones. Durante el último año, ha adaptado la obra de Guillem Clua La Bandera, con dirección de Martín Cuervo y protagonizada por Imanol Arias, Aitor Luna, Miquel Fernández y Ana Álvarez, e Invasión, la segunda cinta del productor ejecutivo con David Martín-Porras.   

CIIF Market está organizado por Festeam, Comunicación y Eventos, con el patrocinio de Cabildo de Tenerife, Área de Cultura, Museos y Deportes; Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través de la Sociedad de Desarrollo; y Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural, Canary Islands Film y PROEXCA.  

Cuenta con la colaboración de Turismo de Tenerife, a través de la Tenerife Film Commission; Clúster Audiovisual de Canarias y Macaronesia Films, entre otras entidades, como Music Library & SFX, AECINE, Bankinter, Blurr Stories, CIMA Impulsa, Control Freaks, IsLABentura Canarias, MAFIZ Málaga Festival Industry Zone, PNR (Plataforma de Nuevos Realizadores), RAHN Star, Riverflow Pictures, Térrea y ZEC (Zona Especial Canaria).




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/T0VQh2m
via IFTTT
Leer más...

“La cuestión no es si habrá recesión, sino cómo prepararse si hubiera una”, explica Daniel Lacalle


  • Se expusieron temas tan importantes como la necesidad de invertir el dinero, los riesgos geopolíticos, el cambio de ciclo de tipos de interés o cómo afectan las elecciones a los activos
  • En la jornada han sido ponentes Daniel Lacalle, economista jefe de Tressis SV; y Sonsoles Santamaría, directora de negocio de Tressis SV




ROIPRESS / ESPAÑA / ECONOMÍA / EXPERTOS -  “¿Vamos a entrar en recesión? Sí. La cuestión no es cuándo, ni cómo, ni por qué. No nos tenemos que preocupar por una recesión, ya que es simplemente la manifestación de un exceso previo. La cuestión es cómo vamos a prepararnos si hubiera una”. Así comenzó la charla coloquio con Daniel Lacalle, economista jefe de Tressis SV, organizada por la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación-Madrid el pasado 9 de octubre.


En el encuentro, moderado por Inmaculada Sánchez Ramos, presidenta de la Asociación; y Miguel Ángel Jodra, vocal de la Asociación, se expusieron temas tan importantes como la necesidad de invertir el dinero, el cambio de ciclo de tipos de interés, el impacto de la valoración de las grandes empresas tecnológicas o cómo afectará el resultado de las elecciones americanas a los activos financieros. 


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Entre otros temas, Lacalle destacó que “en inversión se habla mucho de que hay incertidumbre y que la bolsa tiene mucho riesgo. Incertidumbre ninguna. Los compromisos fiscales de los gobiernos se van a cubrir con monedas que cada vez valen menos. Por lo tanto, teniendo en cuenta la certidumbre de que existe la destrucción del poder adquisitivo de las monedas, es decir, la inflación, no invertir es la decisión de inversión más arriesgada”.

“Hay una gran confusión con cuáles son los servicios que presta una entidad financiera y cómo una entidad financiera de verdad puede ayudar a los inversores a ir consiguiendo sus objetivos vitales. Nosotros hacemos siempre un ejercicio de paralelismo entre el ciclo vital y el ciclo financiero, de manera que lo primero que determinamos es qué objetivos queremos alcanzar y cómo nuestros ahorros o inversiones financieras nos pueden ir acompañando a alcanzar esos objetivos”, añadió Sonsoles Santamaría, directora general de negocio de Tressis SV.

Por su parte, Inmaculada Sánchez Ramos, presidenta de la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación-Madrid, expuso el importante impacto de la nueva normativa ESG, resaltando la enorme complejidad que va tener su implantación. Piénsese que será necesario reportar más de 1.100 indicadores.

“La idea de que el crecimiento es limitado es equívoca, ya que ignora todos los factores de eficiencia, tecnología e ingenio humano. El crecimiento es eterno y los recursos no son limitados. De hecho, el problema es que crecemos mucho menos de lo que podríamos. Hay actualmente muchas regulaciones que limitan nuestro potencial de crecimiento”, concluyó Lacalle.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/rb0h9co
via IFTTT
Leer más...

sábado, 19 de octubre de 2024

EasyVista nombrada entre los principales proveedores en la Vendor Selection Matrix™ de Research in Action

 

  • Las mejores puntuaciones en satisfacción del cliente y valor posicionan a la Plataforma EV como una opción líder para las empresas.




ROIPRESS / ESPAÑA / INFORMES -  EasyVista, proveedor global de SaaS para la Gestión Integral de Servicios TI (ITSM), monitorización TI (ITOM), Gestión de Servicios Empresariales y Asistencia Técnica a Distancia, informa que su Plataforma EV ha sido incluida en la última Vendor Selection Matrix™ para Soluciones de Gestión de Servicios TI y Empresariales de Research in Action GmbH. La plataforma EV ha sido destacada por el alto nivel de satisfacción del cliente y su valor añadido, obteniendo la puntuación más alta en satisfacción del cliente y la segunda puntuación más alta en relación calidad-precio, lo que la posiciona como una de las mejores opciones para las empresas.


La Vendor Selection Matrix™ de Research in Action está basada en la realización de análisis de mercado y encuestas a clientes de más de 1.000 responsables de la toma de decisiones empresariales y de TI de toda Europa Continental. EasyVista se posiciona como una opción destacada para las organizaciones que buscan optimizar su prestación de servicios de TI con soluciones de fácil implementación.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Los aspectos más destacados incluyen:     

• Altamente recomendado: la plataforma ocupa el segundo lugar en el Índice de Recomendación, lo que refleja su compromiso con la excelencia.   

• Máxima satisfacción del cliente: EasyVista obtuvo la puntuación más alta en satisfacción del cliente, lo que demuestra su especial apuesta por centrarse en la experiencia de usuario.  

• ROI excepcional: la empresa obtuvo la segunda mejor puntuación en relación calidad-precio, lo que confirma su fuerte ROI (Retorno de Inversión).   

Según Research in Action, las capacidades «out-of-the-box» de EasyVista sientan unas sólidas bases de ITSM y ESM, y sus recientes adquisiciones han ampliado considerablemente su cartera, permitiéndole ofrecer soluciones más allá de ITSM hacia la Gestión de Operaciones de TI(ITOM).

“Ser reconocidos como uno de los principales proveedores refleja nuestro inquebrantable compromiso con la innovación y la atención al cliente”, afirma Emmanuel Bagaglia, Director General de Atención al Cliente de EasyVista. “Nuestra dedicación a la experiencia del cliente va más allá de la tecnología. Hemos invertido en una cultura centrada en el cliente que prioriza los procesos, las personas y los valores para mejorar la forma en que ofrecemos servicio a los clientes. Desde la expansión de las funcionalidades de la plataforma con la automatización y las soluciones impulsadas por la IA hasta la ampliación de nuestro alcance global, todo lo que hacemos se centra en ofrecer valor y ayudar a los clientes para tener éxito.”

La compañía ha realizado importantes inversiones para mejorar su cartera de productos y ampliar su presencia en el mercado. EV Orchestrate, lanzada este año, añade funcionalidades avanzadas de automatización y orquestación a la plataforma EV. La empresa también está invirtiendo fuertemente en la IA para impulsar la productividad y eficiencia del equipo de TI, avanzando aún más en su misión de proporcionar una plataforma integral y rentable para su cartera global de clientes.  




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/7Zo0iYI
via IFTTT
Leer más...

Profesionales sanitarios y pacientes reclaman una mayor colaboración interdisciplinar para abordar los retos de la salud mental


  • Según datos del STADA Health Report 2024, el 62% de los españoles describe su salud mental como buena, 13 puntos más que en 2022 (49%), pero los profesionales y pacientes apuntan a la necesidad de una mayor colaboración para la detección precoz.
  • El 48% de los ciudadanos en España afirman experimentar sentimientos de soledad; los jóvenes de entre 18-34 años son el grupo de edad que más experimenta este sentimiento (65%).


Juana Sánchez, Tamara Peiró, Ana López y Mar Fábregas 


ROIPRESS / ESPAÑA /SALUD – Madrid ha acogido hoy la presentación en España de la décima edición del informe de salud STADA Health Report, una encuesta representativa de alrededor de 46.000 personas de 23 países europeos, entre ellos España. En el evento han participado Dra. Juana Sánchez, médico de la Sociedad Española de Medicina General; Tamara Peiró, responsable del Área Asistencial del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos; Dra. Ana López Trenco, vocal de salud mental del Foro Español de Pacientes; y Mar Fábregas, directora general de STADA. 


Si bien el 62% de los españoles describe su salud mental como buena, una cifra 13 puntos superior que en 2022 (49%), los profesionales y pacientes apuntan a la necesidad de establecer una mayor colaboración interdisciplinar para abordar los retos que plantea la salud mental. No basta con un enfoque sanitario tradicional; es necesario integrar diferentes disciplinas y sectores, desde psicólogos hasta trabajadores sociales, educadores, farmacia y profesionales médicos. 

Pese a que los resultados del estudio muestran una evolución positiva de la salud mental en España en comparación con países de nuestro entorno, todavía queda camino por recorrer, especialmente en la prevención y la detección precoz. En palabras de Mar Fábregas, directora general de STADA en España, “una mayor colaboración interdisciplinar aporta beneficios significativos en términos de una detección más temprana y un tratamiento más integral de los problemas de salud mental.” 


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Muchos se sienten solos, especialmente los jóvenes

En un mundo hiperconectado, son muchas las personas afirman sentirse solas en España: el 48% de los españoles afirman experimentar sentimientos de soledad, lo cual se agrava en la población más joven, con una cifra del 65% entre los menores de 35 años. Entre las razones que explican este sentimiento de soledad destacan la falta de tiempo para un mayor contacto social, el exceso de trabajo, la pérdida de seres queridos o el exceso de tiempo en las redes sociales o videojuegos. 

Sin duda son resultados que invitan a reflexionar acerca de los cambios en el tipo de socialización actual. Algunas posibles estrategias de prevención deberían centrarse en crear más espacios de apoyo e interacción real, fomentar el bienestar emocional y abordar las causas estructurales que están detrás de esta soledad, como la falta de tiempo o las dificultades económicas. Para la Dra. Ana López Trenco, vocal de salud mental del Foro Español de Pacientes, es una prioridad “trabajar una buena planificación estratégica. Es esencial proporcionar información a los pacientes y recomendarles que se unan a asociaciones donde puedan recibir formación y participar activamente en su proceso de recuperación, fomentando programas de psico y fármaco educación. La clave no está en abordar el problema cuando ya ha estallado, sino en prevenir y actuar con anticipación. Esto evitaría, entre otros problemas, que se psiquiatricen problemas de la vida diaria, que colapsan el sistema”.

Los retos del envejecimiento 

Además, en lo que refiere a envejecimiento, los resultados del STADA Health Report destacan también la preocupación de los españoles por el envejecimiento y sus consecuencias. En este sentido, los españoles se sitúan entre los europeos más preocupados por convertirse en personas dependientes (73%) cuando envejezcan, solo superados por los portugueses (74%). El declive físico propio de la edad (74%) y las enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson (69%) son otras de las principales preocupaciones asociadas al envejecimiento en España.

En este sentido, la colaboración entre distintos actores del sistema sanitario es fundamental, en tanto que los colectivos médico, enfermería y farmacéutico, así como otros profesionales, colaboren para proporcionar un enfoque integral centrada en la detección precoz y el cuidado del paciente, sin olvidar el entorno familiar y de los cuidadores. Para Tamara Peiró, responsable del Área Asistencial del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, explica que “alrededor de un 35% de la población está diagnosticada con alguna patología y aumenta si lo asociamos además al envejecimiento, que ha aumentado un 137% en el último año en nuestro país. Desde la farmacia vemos cada día situaciones en las que los pacientes necesitan cambios de tratamiento, o nos encontramos faltas de adherencia lo que conlleva la necesidad de poder comunicarlo al instante. Necesitamos urgentemente un sistema de intercomunicación que sea general, nacional, y que esté protocolizado. Tendríamos que apostar más por esa comunicación para que no haya medidas aisladas que luego no se puedan poner en práctica a nivel global”.

No obstante, tal y como ya mostraban las conclusiones del STADA Health Report 2023, sigue existiendo una falta de atención significativa en la prevención. En 2024, tan solo 4 de cada 10 españoles afirman realizar las revisiones periódicas de salud. Es un resultado que muestra una amplia oportunidad de mejora para el sistema y que puede aportar resultados en salud predecibles. Desde las políticas de salud, es esencial fomentar aún más la prevención, promoviendo hábitos de vida saludables, programas de envejecimiento activo y de detección y cribaje precoz de posibles enfermedades. 

Este tipo de iniciativas no solo mejoran la calidad de vida de las personas, sino que también reducen la carga sobre el sistema sanitario a largo plazo.  En este sentido, la Dra. Juana Sánchez, médico de la Sociedad Española de Medicina General, apuesta por “una mayor comunicación bidireccional entre la farmacia comunitaria y la atención primaria, especialmente cuando se detecten problemas de adherencia a los tratamientos o la necesidad de ajustes terapéuticos. No puede haber medidas aisladas que no se apliquen de manera global. Es crucial que todas las actuaciones estén protocolizadas a nivel nacional. Si fomentamos la prevención y mejoramos la coordinación entre los diferentes actores del sistema sanitario, podremos reducir los costos a largo plazo y mejorar significativamente la salud de la población”.





from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/RBQsHTU
via IFTTT
Leer más...

viernes, 18 de octubre de 2024

La menopausia ha afectado a la vida laboral de casi la mitad de las mujeres españolas, según INTIMINA

/COMUNICAE/

Un 35% de las mujeres sienten que podrían ser juzgadas si tuvieran que ausentarse del trabajo debido a los síntomas de la menopausia Casi al 60% de los hombres les gustaría que su empresa proporcionara más información sobre la menopausia y sus síntomas


Más de un 80% de las mujeres experimenta síntomas molestos como fatiga, sofocos o sudores nocturnos durante la menopausia. En ocasiones, estos síntomas pueden tener un efecto negativo en su vida personal y laboral. Con motivo del Día Mundial de la Menopausia, INTIMINA, compañía que ofrece la primera gama dedicada a cuidar todos los aspectos de la salud íntima femenina, ha realizado un estudio sobre Menopausia y Trabajo para conocer cómo de aceptados están los síntomas de la menopausia en el lugar del trabajo en España.

Estos síntomas, a veces difíciles de sobrellevar, han tenido impacto en los diferentes aspectos de la vida de las mujeres: para casi la mitad de ellas, los síntomas de la menopausia afectaron negativamente a su vida sexual (49%), seguido de su vida personal (47%) y su vida laboral (42%). 

Los síntomas de la menopausia pueden afectar gravemente a la rutina laboral: un cuarto de las mujeres (26%) que experimentaron esos síntomas han tenido que irse de su trabajo o tomarse un día libre. Y casi un 15% se planteó alguna vez dejar su trabajo debido a los síntomas.

Esta problemática sigue siendo tabú, pero está más aceptada entre las mujeres: casi un 65% de las mujeres con síntomas de la menopausia han comentado lo que les estaba ocurriendo con otras compañeras con una edad parecida. Sin embargo, solo un 10% de las mujeres lo han hablado con compañeros hombres o con compañeros más jóvenes.

A pesar de este tabú, las mujeres que atraviesan estos síntomas reconocen sentirse apoyadas por sus compañeros y jefes masculinos. Aun así, el miedo a representar una figura más débil en la empresa sigue estando presente, ya que un 35% de las mujeres sienten que podrían ser juzgadas si tuvieran que ausentarse del trabajo debido a los síntomas.

Ellas son conscientes de que esta problemática podría mejorar si existiera más información al respecto. 7 de cada 10 mujeres afirman que sería útil que sus compañeros más jóvenes y compañeros hombres recibieran formación sobre la menopausia y cómo apoyar a sus compañeras. 

¿Cómo ven los hombres la menopausia?
Son cada vez más los hombres que afirman saber qué es la menopausia y qué síntomas la pueden acompañar. La mitad de ellos (58%) la definen como un cambio hormonal, seguido de la falta de ciclos menstruales (51%).

Este cambio hormonal y sus síntomas son cada vez más comprendidos por el género masculino y más de un 80% de los hombres consideran aceptable que las mujeres se ausenten de su puesto de trabajo debido a los síntomas.

Al igual que afirman las mujeres sobre la necesidad de una mayor formación en este tema, casi al 60% de los hombres les gustaría que su empresa proporcionara más información sobre la menopausia y sus síntomas, para ayudar y apoyar a sus compañeras que están transitando esta etapa.

"Es importante que las empresas se conviertan en un entorno seguro y libre de prejuicios en el que las mujeres puedan abordar los síntomas de la menopausia como cualquier otra cuestión que puede afectar a su desempeño laboral", afirma Selina Giacuzzo, Business Development Manager en INTIMINA.

Es posible acceder a todas las infografías del estudio aquí.

* "Estudio sobre Menopausia y Trabajo de INTIMINA", realizado a una muestra representativa de 500 mujeres españolas de más de 45 años y 502 hombres españoles de más de 18 años en el mes de junio de 2024 mediante el método CAWI (Computer Assisted WEB Interviewing).

Sobre Intimina
Intimina es una marca sueca nacida en 2009 que ofrece una gama de productos de cuidado para la salud ginecológica de las mujeres. Con tres líneas diferentes: Fortalecimiento del Suelo Pélvico, Bienestar Femenino y Wellness para el periodo (Lily Cups y Lily Cups Compact), el equipo de I+D de Intimina ha conseguido diseñar productos que se adaptan a mujeres de todas las edades. Cada producto está creado con una altísima calidad y ergonomía y han sido desarrollados bajo la supervisión de un consejo de profesionales (matronas y doctores) especialistas en ginecología.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/W0CRui9
via IFTTT
Leer más...

Dulce Safari abre una jungla de sabores en el corazón de Madrid con una nueva tienda en San Bernardo

/COMUNICAE/

Nueva tienda en Madrid: esta apertura consolida la presencia de Dulce Safari en la capital y marca un hito en su plan de expansión


El furor por las tartas de queso artesanales llega a un nuevo nivel con la apertura de una nueva tienda Dulce Safari en Madrid. Ubicada en San Bernardo, 32, a dos minutos de Gran Vía, el nuevo establecimiento de Dulce Safari ofrece una experiencia única que va más allá de lo gastronómico, evocando la belleza y la fuerza de la naturaleza a través de sus creaciones.

Liderada por Rafael Salinas, un emprendedor que cambió radicalmente su carrera en marketing para perseguir su pasión por la repostería, Dulce Safari ha conquistado paladares exigentes en tiempo récord. "La apertura de nuestra nueva tienda en Madrid, en pleno centro de la capital, marca un hito muy importante en la trayectoria de Dulce Safari. No solo consolidamos nuestra presencia en la ciudad, sino que abrimos un nuevo horizonte de crecimiento y expansión que nos permitirá llevar nuestra pasión por las tartas de queso artesanales a un público aún mayor", declara Salinas.

El secreto de Dulce Safari reside en la calidad excepcional de sus ingredientes y la elaboración artesanal de cada tarta. "Buscamos el equilibrio perfecto entre cremosidad, dulzura y el toque crujiente de la galleta", explica Salinas. Con seis sabores irresistibles y opciones sin azúcar, Dulce Safari ofrece una variedad para cada paladar, desde la clásica tarta de queso hasta la exótica combinación con Nutella o pistacho.

"Estamos emocionados de formar parte de la familia Dulce Safari y traer esta experiencia única a San Bernardo", comentan Ángel Carramolino y Marta Ciruelos, franquiciados de la nueva tienda. "Creemos que este local, con su ubicación privilegiada y la pasión que ponemos en cada detalle, se convertirá en un punto de encuentro para los amantes de las tartas de queso".

La inauguración de la tienda en Madrid, que tuvo lugar anoche y contó con la presencia de influencers y celebridades, entre las que destacan Alba Carillo, Gloria Camila o Adara Molinero. Dulce Safari no es solo una marca de tartas de queso, es una invitación a descubrir el lado más salvaje a través del placer de la buena mesa. Cabe destacar el impresionante mural que decora el local, una obra del artista valenciano Vicente Marzal, que plasma la esencia salvaje y natural de la marca.

Dulce Safari se ha convertido en la tarta de queso favorita de los famosos. Su presencia en eventos exclusivos y la preferencia de reconocidas figuras del panorama social español la han catapultado como un referente de calidad y sabor. "No te quedes sin probar la sensación dulce que ha conquistado a Madrid".

El evento de inauguración de la nueva tienda de Dulce Safari en San Bernardo, a dos minutos de Gran Vía, contó con el apoyo de HEINEKEN España, Hawkers, Coko's Catering, Meraki Events y palomitas gourmet Popit. 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/PMODA6L
via IFTTT
Leer más...

HUDISA apuesta por la internacionalización acudiendo a SIAL, la gran feria agroalimentaria de Europa

/COMUNICAE/

Desde 1964, hace sesenta años, es la cita imprescindible en el mundo de la innovación y comercialización


Cada dos años, los productores, importadores, compradores y minoristas, se reúnen en París durante cinco días en SIAL, la feria de referencia del sector agroalimentario europeo. En la edición 2022 participaron más de 7.000 expositores representando a 126 países, 17 de los cuales participaban por primera vez en la feria. El 88% de los expositores fueron de origen internacional, lo que demuestra el carácter mundial de la feria. Hudisa, una edición más, lleva a París sus productos. Este año la feria celebra 60 años de actividad. 

Como empresa líder del sur de Europa en cantidad de frutos rojos procesados, Hudisa no solo da a conocer su porfolio de productos y procesos, sino que muestra su potencial como referente internacional. En la actualidad está presente en más de 30 países y en los 5 continentes.

Uno de los aspectos que más llaman la atención de los profesionales de la feria es como, y para garantizar la calidad, productos y servicios, Hudisa ha logrado desarrollado un sistema propio que garantiza que desde que el producto es recogido en el campo y llega a las instalaciones pasan menos de 24 horas, asegurando así las cualidades organolépticas de la materia prima. En este periodo de tiempo, y tras un riguroso control de calidad, se garantiza que en el proceso solo se recepcionen frutos sanos y en el punto óptimo de maduración, evitándose la fruta blanca no madura, las hojas, cabos y cuerpos extraños además de la ausencia de podredumbres e infecciones. De esta forma se verifica que la cantidad, calidad y otras características se corresponden con los estándares de calidad establecidos por la compañía. Además, la cercanía de las zonas productoras a la planta procesadora permite que los frutos lleguen en condiciones óptimas.

En SIAL 2022 se dieron cita un total de 300.000 visitantes procedentes de 194 países. Sobre el 50% de estos participantes eran importadores/exportadores y 8.000 compradores de alto nivel con una cartera de compras combinada de más de 50.000 millones de euros.

Al igual que en el caso de los expositores, los visitantes tuvieron un carácter muy internacional, exactamente un porcentaje del 75%. A nivel europeo, Francia fue la mayor representación, y a nivel mundial, Estados Unidos. La feria espera superar estos datos en esta nueva edición.

Sobre Hudisa
Hudisa inició su actividad en el año 2002 y se ubica en el corazón de la provincia de Huelva. Hudisa surge del esfuerzo, la visión empresarial y de futuro del conjunto de las 19 más importantes cooperativas productoras de frutos rojos, realizando una integración vertical en la transformación de la fruta de industria. Hudisa procesa y comercializa purés, concentrados y fruta congelada de Fresa, Frambuesa, Mora y Arándano con origen en la provincia de Huelva, la mayor zona productora de frutos rojos de Europa. Y trabaja en tres líneas diferentes de producto como son: línea convencional, Babyfood y Orgánica. En la actualidad Hudisa es la empresa líder del su de Eueopa en cantidad de frutos rojos procesados con un potencial productivo de más de 20 millones de kilos/año y una capacidad diaria de 350.000 Kg. Está presente en más de 30 países y en los 5 continentes.

www.hudisa.es

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3UHd7Sl
via IFTTT
Leer más...

Buscar noticias

Las noticias más leídas