Lectores conectados

sábado, 14 de diciembre de 2024

Las 20 tendencias atrevidas de "Pinterest Predicts" para 2025 en B2B y Marketing

De cara a 2025, algunas de las tendencias destacadas son:


  •     Estética de Pescador: Llega el pescador del pueblo, un estilo relajado y lleno de personalidad. En 2025, la Generación Z y la Generación X adoptarán una actitud marítima tranquila con un toque “sea la vie” en todo, incluso si no hay océano cerca. Prepárate para suéteres de punto grueso, tatuajes de sardinas y rayas en todas partes.
  •     Cherry Coded: Notas clave: oscuro, dulce y lleno de estilo. La Generación Z y los Millennials llenarán de cerezas su maquillaje, menús e inspiración visual este año. Una cosa es segura: lo ácido se robará los corazones en 2025.
  •     Aura Beauty: 2025 será el año del maquillaje como expresión emocional. La Generación Z y los Boomers liderarán esta tendencia vibrante, enfocada en encontrar una estética de color personal y llevarla con confianza de mejilla a barbilla. Encuentra tu aura y luce la vibra todo el día.
  •     Pickle Fix: Avísales a tus amigos amantes de la comida: este año será una oda al pepinillo. Desde dulces hasta cócteles, el humilde pepinillo estará en todo. La Generación X y los Millennials abrazarán pasteles de pepinillo, “pickle de gallo”, papas fritas de pepinillo e incluso margaritas de pepinillo.
  • Pinterest Predicts es una ventana al futuro desde el lugar donde las personas van a planificarlo. Los usuarios buscan sus próximos proyectos y planifican sus futuros en Pinterest, y gracias a esa información, Pinterest puede identificar datos adelantados que conectan con las tendencias relevantes y con las personas en su recorrido de compra.




ROIPRESS / INTERNACIONAL / TENDENCIAS - El maximalismo está de vuelta, y 2025 será el año de la audacia y la expresión única. Así lo revela el informe anual de tendencias de Pinterest, Pinterest Predicts, que ofrece un vistazo anticipado a las principales corrientes que influirán en los consumidores y anunciantes en el próximo año. Con una precisión comprobada del 80 % en los últimos cinco años , el informe se basa en patrones de búsqueda y comportamientos de su gran comunidad de usuarios.


Más de 500 millones de personas visitan Pinterest cada mes para buscar y comprar el próximo gran producto, lo que brinda una perspectiva única de anticiparse a lo que está por venir. Al analizar el crecimiento interanual de los términos de búsqueda, Pinterest identifica los patrones de rápido crecimiento y selecciona los hallazgos para el informe prospectivo. El informe muestra que la generación Z impulsa el 65 % de estas tendencias, aunque todas las generaciones están representadas en el estudio. 


Desde Nesting Parties hasta maximalismo total

En 2025, las tradicionales fiestas de baby shower evolucionarán hacia las “Nesting Parties”, encuentros íntimos diseñados para apoyar a los futuros padres en el período posparto. En lugar de regalos, los asistentes ayudan con tareas prácticas como organizar armarios o preparar comidas listas para congelar.

El maximalismo también se posiciona como una declaración de estilo dominante, con personas buscando destacar a través de elecciones audaces y sensoriales. Desde pasteles caóticos hasta decoración medieval, el mensaje es claro: más es más.

Descubre las 20 tendencias para 2025 en decoración del hogar, moda, belleza, viajes, alimentación y bebidas, y visita el perfil de Pinterest Predicts para explorar y comprar todas las tendencias y conseguir lanzamientos exclusivos: 

VIAJES

• El viaje de subida: Las ciudades alcanzaron su punto máximo en 2024. Los lugares montañosos apartados serán los destinos turísticos preferidos en 2025, ya que la generación Z y la generación X buscan vistas de las copas de los árboles y aire fresco y puro. Prepárate para tus próximas elevaciones. 


MODA

• Moda gemela: No es copiar, es combinar. Este año, los atuendos combinados serán el tema principal de los grupos de amigos. Desde colaborar en la vestimenta para un festival o combinar looks para salir de noche, la generación Z y boomers estarán abocados a mantener la sincronización (¡y el estilo!).

• Estética de pescador: La generación Z y la generación X se suben a la ola de una nueva actitud relajada y marinera con suéteres de punto cable, tops a rayas y tatuajes de sardinas. Sí, es cierto: las búsquedas de tatuajes de sardinas se están disparando. Aquí hay pez encerrado. 

• Estilo motobohemio: No es sólo un look, es un estilo de vida para la generación Z y los boomers. Los bolsos de cuero grandes, las faldas vaporosas, las botas de motociclista y un poco de flecos están reemplazando el estilo hippie por algo más bohemio.

• Revolución verde: Los boomers y la generación Z son rebeldes con una causa que revoluciona la vida sustentable con moda reciclable, jardines autosuficientes y otras estéticas de vida ecológica. Buscan en grandes cantidades términos como “casa punk solar”, “moda punk solar” y “jardinería caótica”.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


HOGAR

• Tu niño interior: El niño interior de todos irá a nuevos lugares coloridos en 2025. La generación Z y la generación X planean pintar murales divertidos en los muebles, animar las habitaciones con molduras con contraste y transformar los armarios monótonos con colores primarios. 

• Más es más: En 2025, todo viene sobrecargado. Este año, la generación X y boomers combinarán patrones brillantes y atrevidos, diseños eclécticos y texturas encantadoras con todos los colores del arcoíris. Y en cuanto a las capas… ¡veremos unas cuantas!


BELLEZA

• Complejo de diosa: Las mujeres se tratarán a sí mismas como diosas en 2025, adoptando una onda divina como nunca antes, con tratamientos faciales de oro, trenzas de diosa y diseños de uñas sublimes. Entre las mujeres de la generación boomer y la generación Z en Pinterest, “energía de diosa” es un término de búsqueda popular. 

• Encanto de sirena: La belleza oscura y atrevida es la próxima tendencia de la generación Z y los millennials sumergiéndose en el sensual maquillaje de sirena, el cabello ondulado mojado y las manicuras con estilo de sirena. 

• Luce tu aura: 2025 será el año del maquillaje. La generación Z y los baby boomers son los que impulsan este look de tonos intensos que se centra en perfeccionar una estética de color y hacer alarde de ella desde el mentón hasta las mejillas. Encuentra tu aura, lúcela con confianza y sumérgete en esas vibras durante todo el día. 


CRIANZA

• Fiesta para preparar el nido: Los tradicionales baby showers se centran en los regalos y los invitados. Las fiestas para preparar el nido tienen como objetivo ayudar a los nuevos padres a prepararse para el periodo posparto, dejando los hogares listos para la llegada del bebé con comidas aptas para congelar, ramos de pañales y organización del armario del bebé. La generación Z y los millennials están reformulando las fiestas preparto.


ALIMENTACIÓN Y BEBIDAS

• Flotar y disfrutar: La efervescencia es lo máximo. Los refrescos de la vieja escuela sufrirán una renovación radical, ya que la Generación Z y los millennials buscan cada vez más términos como “estética de cream soda”, “recetas de refrescos” y “refresco casero”. Lo que estará de moda en 2025: crear y consumir brebajes carbonatados de todo tipo y color.

• Repostería caótica: Los pasteles bonitos ya no estarán de moda. Los pasteles divertidos, graciosos e incluso con temática de roedores serán lo que crearán los boomers y la generación X en 2025. Cuanto más loco y extraño, mejor. Dato curioso: al igual que los roedores, las búsquedas de “pastel de rata” se están multiplicando.

• Pepinillos multiuso: Prepárate para un año de encurtidos. A juzgar por sus historiales de búsqueda, la generación X y los millennials planean disfrutar de pasteles en forma de pepinillo, pepinillos fritos, salsas de pepinillo, margaritas con pepinillo, pepinillo de gallo y muchas otras formas creativas de preparar un pepinillo.


CELEBRACIONES

• Nuevo rococó: Las bodas y las fiestas vibrarán con el espíritu de María Antonieta, la reina del rococó que hacía gala de su opulencia y su carácter ultrafemenino. La generación Z y los boomers están impulsando esta tendencia hacia los clásicos vestidos de corsé, los accesorios de lujo y los ornamentados paisajes de mesa. 

• Veladas surrealistas: Hola, Dalí. La generación X y los boomers infundirán surrealismo moderno en sus mesas y decoración en 2025: candelabros con curvas, flores fantásticas y centros de mesa que desafían la gravedad. Las búsquedas de “estética de Salvador Dalí” sugieren que hay una inclinación hacia el movimiento artístico surrealista. 


ENTRETENIMIENTO

• Estética digital: Ahora más que nunca, la generación X y la generación Z buscan cuidar su vida digital personalizando el cabello, la ropa e incluso los accesorios de sus avatares. Esta estética de avatar se encuentra en búsquedas de términos como “ideas de foto de perfil de los años 2000”, “códigos de ropas lindas” y “códigos de falda”.


OTRAS CATEGORÍAS

• La fruta de la tentación: Los tableros de maquillaje, menús y estados de ánimo de la generación Z y los millennials se llenarán de cerezas el próximo año, con términos de búsqueda como “vibras color cereza”, “carro cereza” y “martini de cereza”, que ya están en alza. En 2025, la acidez cobrará mayor validez. 

• Vida de muñecas: Sale Barbie, entra Polly Pocket. Los millennials y la generación X están dispuestos a apostar todo por el maquillaje de muñeca, las ideas para una habitación adorable y los collares con colgantes de colores extravagantes. Están convirtiendo sus vidas en pequeñas y poderosas casas de muñecas y cada vez buscan más “cosas mini” y “maquillaje de muñeca”. 

• Vivir como reyes: La generación Z y los millennials están poniendo de moda la época medieval, inspirándose en la decoración del hogar de los castillos antiguos y basando su moda y accesorios en la época gótica. Los usuarios de Pinterest están buscando intensamente términos como “anillo de rubí antiguo”, “vestido medieval azul” y “plantas de casas castillo”. 


2025 será un año para explorar nuevas formas de expresión y conexión con lo que nos inspira. Sumérgete en las ideas que transformarán el año.

Aunque predecir el futuro no es tarea fácil, en Pinterest lo han convertido en una ciencia. De hecho, en los últimos cinco años, casi el 80% de las tendencias que Pinterest anticipó se hicieron realidad (fuente: datos internos de Pinterest; búsquedas globales, Pines guardados relacionados y clics en Pines de producto; julio de 2018 a junio de 2024). Para los profesionales del marketing y la publicidad, apoyarse en los informes de tendencias predictivas de Pinterest es una ventaja competitiva para capitalizar los momentos, estéticas y tendencias que marcarán el próximo año. Este año, estamos emocionados de presentar el Informe de Tendencias de Pinterest Predicts 2025, con más del 65% de las tendencias impulsadas por la Generación Z (fuente: datos internos de Pinterest, búsquedas en inglés, global, período de análisis: septiembre de 2022 a agosto de 2024, Generación Z (18-27 años)).

El Informe de Tendencias de Pinterest Predicts de este año se basa en datos de búsqueda de más de 537 millones de usuarios activos mensuales de todo el mundo que usan la plataforma cada mes para planificar qué hacer, probar o comprar a continuación. Este informe ofrece a los profesionales del marketing y la publicidad información clave sobre lo que impulsará la cultura el próximo año, para que puedan planificar campañas con anticipación.

“Las tendencias de Pinterest Predicts se identifican analizando a fondo los patrones únicos de búsqueda de más de medio billón de usuarios activos mensuales que planifican cuidadosamente lo que sigue para ellos”, explica Stacy Malone, vicepresidenta de Marketing Global de Negocios de Pinterest. “Mientras que muchas tendencias en internet son pasajeras, las tendencias de Pinterest Predicts suelen ser más duraderas y se mantienen populares por más tiempo, ofreciendo a las marcas insights clave para adelantarse a la cultura en lugar de seguir modas efímeras”.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/qP9viEK
via IFTTT
Leer más...

Por qué los bancos y entidades de crédito apuestan cada vez más por las casas de subastas


Alexander Kosir, director nacional en Austria para Surplex 


ROIPRESS / INTERNACIONAL / EXPERTOS - La estructura de la administración de bienes de inversión se encuentra en un proceso de cambio. Si los bancos y las entidades de crédito en el pasado confiaban principalmente en la venta directa a través de comercios de maquinaria, ahora reconocen las ventajas de las casas de subastas especializadas; porque estas no solo mantienen un contacto cercano con los vendedores, su cartera de clientes a escala mundial permite que logren ingresos superiores.


Cuando las empresas no consiguen hacer frente a sus créditos por las máquinas y los equipos industriales adquiridos, los bancos y las empresas de leasing se encuentran ante el reto de recuperar el valor de los equipos y activos de garantía de forma eficiente. Una venta mal organizada puede causar gastos innecesarios y alberga el riesgo de vender máquinas modernas por debajo de su valor.


Qué casas de subastas suponen una elección mejor que los comercios de maquinaria

Los comercios de maquinaria muchas veces ofrecen ventas directas a precios claramente inferiores al valor de mercado. Su objetivo principal es lograr un cierre rápido de la venta. Para los bancos, eso significa que máquinas de gran valor se pierden de su porfolio por un precio bajo. Sin embargo, una subasta anima la competencia entre los postores y el precio lo determina la demanda, lo que a menudo procura ingresos superiores.

Aun así es decisivo apostar por casas de subastas especializadas, activas a escala internacional, ya que los bancos solo accederán a los clientes de los sectores relevantes si se dirigen a una casa de subastas especializada en máquinas industriales. La presencia internacional, además, amplía considerablemente el grupo de compradores potenciales. Eso permite un proceso de pujas más dinámico y con una competencia más intensa, donde la amplia demanda internacional determina los precios.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Otro factor adicional en la elección de una casa de subastas es la presencia física en el país en cuestión. Alexander Kosir, director nacional en Austria para Surplex, explica: «Precisamente para los bancos y las entidades de crédito es esencial contar con el conocimiento profundo del mercado nacional y de las condiciones legales específicas que solo pueden aportar los expertos locales». Surplex y Troostwijk son casas de subastas para maquinaria usada y equipamiento empresarial que sirven unidas al mercado continental europeo. Como partícipes de la mayor red europea de casas de subastas dan acceso a unos 300 000 postores potenciales en todo el mundo.


Superar las barreras tradicionales

Según Kosir: «En Austria, Surplex se ha establecido como socio de confianza para las entidades bancarias gracias a su estrecho contacto personal. Este asesoramiento individual es decisivo, pero solo es una parte de la estrategia». Otras sucursales también mantienen una actividad intensa con estas redes financieras. En este año, sin ir más lejos, aproximadamente el ocho por ciento de los proyectos de Surplex fueron encargos de bancos y empresas de leasing.

«La administración eficiente de instalaciones industriales se ha desarrollado enormemente en los últimos años», comenta Kosir sobre las tendencias del sector. «Los bancos también reconocen cada vez más las ventajas que ofrecen las casas de subastas especializadas y superan sus reticencias».

Los dos obstáculos que más habían alejado a los bancos y empresas de leasing de las subastas hasta el momento eran la gestión del tiempo y el riesgo de no obtener unos precios mínimos satisfactorios. Precisamente las casas de subastas especializadas ofrecen la ventaja de la gestión de proyectos eficiente y del desarrollo rápido de los proyectos de subasta. Según afirma Kosir: «Siempre existe la posibilidad de solicitar un precio mínimo para cada máquina o equipo. Eso asegura el retorno y que el valor de los activos de garantía no caiga por debajo de su valor potencial de mercado». 


Por Alexander Kosir, director nacional en Austria para Surplex.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/w73m0os
via IFTTT
Leer más...

viernes, 13 de diciembre de 2024

Ambulancias Tenorio comienza sus servicios en la Comunidad de Madrid

 



/ IBERIAN RESS / Ambulancias Tenorio, entidad que forma parte del grupo empresarial Grupo Tenorio, comienza a prestar servicio con sus ambulancias, equipadas con las últimas novedades en su carrozado, en el transporte programado de la Comunidad de Madrid, aterrizando con éxito en un nuevo territorio dentro de su plan de expansión.

Esto ha sido posible gracias a haberse hecho, en septiembre, con el quinto de los lotes de una de las adjudicaciones sacadas a concurso para la externalización de este servicio de la Consejería de Sanidad, con un total de 140 ambulancias y por un importe que supera los 46.3 millones de euros.

Con Cristian Tenorio al frente de la compañía desde 2011, el crecimiento de esta división le ha permitido prestar servicio en la ciudad de Sevilla, las ciudades autónomas, Ceuta y Melilla, y también en otras Comunidades Autónomas como Aragón y, próximamente, Galicia, convirtiéndose en la tercera empresa de transporte sanitario a nivel nacional y compitiendo con fondos de inversión pese a que, con más de 45 años en el sector, no está vinculada al capital de riesgo.

De esta forma, atienden a más de 4,5 millones de habitantes, con una media de 10.000 traslados diarios. Es decir, más de 3 millones de recorridos en ambulancia.

“Nuestro objetivo es acabar este 2024 con una facturación de 90 millones de euros, 2500 trabajadores y 1200 ambulancias. Son unos números que nos hacen sentir más que orgullosos del trabajo realizado y nos motivan a seguir” explica Cristian Tenorio.


Leer más...

jueves, 12 de diciembre de 2024

Kayak revela las tendencias de viaje para el verano 2025 que colapsarán las redes

/COMUNICAE/

Las búsquedas de vuelos a Asia están creciendo un 12 % para el verano de 2025 en comparación con el verano de 2024, impulsadas por el interés en Japón: Tokio encabeza la lista de los destinos más buscados y Osaka es el de mayor tendencia entre los españoles, con la ventaja añadida de una bajada del 16 % en el precio de los vuelos. Los españoles eligen la aventura: más del 70 % de los 30 destinos más buscados van más allá del clásico sol y playa


Mientras algunos siguen debatiendo si el entrante llevará jamón o foie, otros ya están pensando en algo mucho más interesante: sus viajes de verano 2025. En KAYAK, el buscador de viajes líder en el mundo, han puesto la mirada en la próxima temporada estival para conocer cuáles serán las tendencias que se observarán el próximo verano.

Si hay algo típico de estas fechas, es hacer propósitos para el nuevo año y soñar con nuevos destinos. Conscientes de ello, parece que los españoles se han puesto las pilas para el verano de 2025. Natalia Diez-Rivas, directora comercial de KAYAK para Europa, señala: "En KAYAK ya se está registrando un aumento en las búsquedas de vuelos de los viajeros españoles para el próximo verano, lo que indica una tendencia hacia la planificación anticipada de las vacaciones. Concretamente, se ha observado un incremento del 9 % en las búsquedas de vuelos de ida y vuelta en clase económica a destinos nacionales y del 7 % a destinos internacionales para el verano de 2025".

Si bien el top 5 de los destinos más buscados para el verano de 2025 indica que Tokio, Nueva York, Bangkok, Londres y Denpasar son los más deseados por los españoles, los datos dicen mucho más. KAYAK desvela qué tendencias marcarán los viajes de los españoles el próximo verano.

Subir de nivel a 12.000 metros de altura
Actualmente, la forma en la que el viajero llega a su destino puede importar tanto como el destino mismo. Volar en clase premium, con más espacio, mejor comida y servicio, es una opción cada vez más atractiva para los viajeros españoles. Según KAYAK, las búsquedas de vuelos en clase premium para el próximo verano han aumentado un 43 % respecto al verano de 2024. Aquellos que estén pensando en darse un capricho en su próximo viaje, considera hacer un upgrade a clase premium para mimarte un poco a 12.000 metros de altura.

Además, las búsquedas de vuelos en clase business han aumentado un 15 %, en primera clase un 14 % y en clase económica un 7 %. 

Destinos que serán más virales que cualquier trend
Según los datos extraídos por KAYAK de su plataforma, la meca del takoyaki se corona como el destino de mayor tendencia entre los españoles, con un aumento del 84 % en las búsquedas de vuelos en relación al pasado verano, dejando atrás los destinos tradicionalmente más populares. La presencia de dos ciudades japonesas (Osaka y Tokio) en el top 10 de destinos de mayor tendencia entre los viajeros españoles para el verano de 2025 confirma que el este de Asia ejerce una fascinación especial entre los viajeros.

Pero la cosa no queda ahí. Kuala Lumpur, con sus rascacielos futuristas y sus mercados llenos de aromas indescifrables, le pisa los talones a Osaka, aunque no todo es Oriente en el horizonte viajero del español. Al otro lado del charco, el sueño americano sigue vivo, con tres destinos norteamericanos en el top 10 del ranking de destinos más trendy

Para entender completamente el panorama viajero, KAYAK ha elaborado el ranking de los 10 destinos de mayor tendencia entre los viajeros españoles el próximo verano.

  1. Osaka, Japón

    • Búsquedas de vuelos: +84 %
    • Precio medio del vuelo ida y vuelta en clase económica: 833€
  2. Kuala Lumpur, Malasia

    • Búsquedas de vuelos: +77 %
    • Precio medio del vuelo ida y vuelta en clase económica: 727€
  3. Londres, Inglaterra

    • Búsquedas de vuelos: +58 %
    • Precio medio del vuelo ida y vuelta en clase económica: 152€
  4. Bogotá, Colombia

    • Búsquedas de vuelos: +40 %
    • Precio medio del vuelo ida y vuelta en clase económica: 762€
  5. San Francisco, Estados Unidos

    • Búsquedas de vuelos: +34 %
    • Precio medio del vuelo ida y vuelta en clase económica: 762€
  6. Edimburgo, Escocia

    • Búsquedas de vuelos: +19 %
    • Precio medio del vuelo ida y vuelta en clase económica: 270€
  7. Nueva York, Estados Unidos

    • Búsquedas de vuelos: +15 %
    • Precio medio del vuelo ida y vuelta en clase económica: 758€
  8. Tokio, Japón

    • Búsquedas de vuelos: +12 %
    • Precio medio del vuelo ida y vuelta en clase económica: 893€
  9. Orlando, Estados Unidos

    • Búsquedas de vuelos: +11 %
    • Precio medio del vuelo ida y vuelta en clase económica: 873€
  10. Ibiza, España

    • Búsquedas de vuelos: +11 %
    • Precio medio del vuelo ida y vuelta en clase económica: 107€

Más allá del aumento en el interés por estos destinos, cabe destacar los atractivos descensos en los precios de los vuelos a algunos de ellos. Osaka y Tokio, las joyas japonesas del ranking, presentan una notable bajada del 16 % en el precio de los billetes de ida y vuelta en clase económica. Bogotá, con su vibrante cultura y su encanto colonial, también experimenta una significativa reducción del 15 %, invitando a los viajeros a descubrir los secretos de Colombia a un precio más accesible. Finalmente, aunque menos pronunciadas, las bajadas de precio del 7 % en los vuelos a Kuala Lumpur y del 2 % a Nueva York y Orlando ofrecen un incentivo adicional para quienes buscan vivir nuevas experiencias.

En busca de algo más que sol y playa: modo aventurero ON
En el verano de 2025, la tradicional imagen de la toalla y la sombrilla en la playa parece que dará paso a otras de estilo más aventurero. En el análisis llevado a cabo por KAYAK, se observa que más del 70 % de los 30 destinos más buscados por sus usuarios españoles se caracterizan por ofrecer mucho más que el clásico sol y playa.

Partiendo de esta tendencia, KAYAK ha analizado las fluctuaciones en los precios de los vuelos para identificar destinos que no solo sacien esa sed de exploración, sino que también sean más accesibles al bolsillo que el verano pasado.

  1. Tokio, Japón

    • Búsquedas de vuelos: -16 %
    • Precio medio del vuelo ida y vuelta en clase económica: 893€
  2. Osaka, Japón

    • Búsquedas de vuelos: -16 %
    • Precio medio del vuelo ida y vuelta en clase económica: 833€
  3. Bogotá, Colombia

    • Búsquedas de vuelos: -15 %
    • Precio medio del vuelo ida y vuelta en clase económica: 762€
  4. Reikiavik, Islandia

    • Búsquedas de vuelos: -8 %
    • Precio medio del vuelo ida y vuelta en clase económica: 345€
  5. Buenos Aires, Argentina

    • Búsquedas de vuelos: -8 %
    • Precio medio del vuelo ida y vuelta en clase económica: 1.126€
  6. Bangkok, Tailandia

    • Búsquedas de vuelos: -7 %
    • Precio medio del vuelo ida y vuelta en clase económica: 801€
  7. Kuala Lumpur, Malasia

    • Búsquedas de vuelos: -7 %
    • Precio medio del vuelo ida y vuelta en clase económica: 727€
  8. Hanói, Vietnam

    • Búsquedas de vuelos: -6 %
    • Precio medio del vuelo ida y vuelta en clase económica: 1.126€
  9. Roma, Italia

    • Búsquedas de vuelos: -5 %
    • Precio medio del vuelo ida y vuelta en clase económica: 129€
  10. Seúl, Corea del Sur

    • Búsquedas de vuelos: -5 %
    • Precio medio del vuelo ida y vuelta en clase económica: 879€

Para aquellos que no sepan por dónde empezar, la herramienta Explore de KAYAK cuenta con un mapa interactivo para buscar las mejores ofertas de vuelo a todo el mundo según su presupuesto.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/hwJPGsg
via IFTTT
Leer más...

Expert One: Partner de mayor crecimiento en ventas de SAP Business One

/COMUNICAE/

Expert One: Partner de mayor crecimiento en ventas de SAP Business One

Expert One ha sido reconocido en el SAP Summit Partners 2024 como el partner con mayor crecimiento en ventas de SAP Business One. La compañía refuerza su compromiso con la transformación digital de las pymes e impulsa su alianza con Huawei Cloud para ofrecer SAP Business One en la nube, facilitando mayor flexibilidad y ahorro a las empresas


Expert One, uno de los principales partners de SAP en España, ha sido distinguido como el partner con mayor crecimiento en ventas de SAP Business One durante el último año. Este galardón, otorgado durante el evento SAP Summit Partners 2024, destaca el compromiso de la compañía en liderar la transformación digital de las pymes mediante soluciones tecnológicas innovadoras y accesibles.

Impulsando la digitalización de las pymes
Este reconocimiento refleja el esfuerzo constante de Expert One en la implementación de SAP Business One, la solución ERP líder mundial que optimiza procesos, reduce costes y permite a las pymes tomar decisiones estratégicas basadas en datos.

En línea con su apuesta por la innovación, Expert One ha anunciado una alianza estratégica con Huawei Cloud. Este acuerdo permite ofrecer SAP Business One como un servicio en la nube, brindando a las pymes mayor flexibilidad, escalabilidad y ahorro en costes tecnológicos. La colaboración responde a la creciente demanda de las empresas de operar con agilidad en entornos digitales cada vez más competitivos.

Declaraciones
"Para nosotros, este reconocimiento por parte de SAP es un impulso para continuar transformando el tejido empresarial español. Nuestra alianza con Huawei Cloud nos permite ofrecer soluciones tecnológicas de última generación, accesibles para todas las empresas que desean dar el salto a la digitalización", declaró Álvaro Escudero, CEO de Expert One.

Una visión integral al servicio de las pymes
Expert One no solo lidera en la implementación de SAP Business One, sino que forma parte de un ecosistema empresarial que ofrece soluciones globales para las pequeñas y medianas empresas.

Junto con Alta Marketing, su agencia especializada en comunicación y estrategias integrales, y Sozpic, boutique digital centrada en la innovación tecnológica y el marketing online, Expert One acompaña a las empresas en todos los aspectos de su transformación digital, desde la gestión empresarial hasta su posicionamiento en el mercado.

Sobre Expert One
Con más de 20 años de experiencia, Expert One se ha consolidado como un referente en la implementación de soluciones tecnológicas para pymes. Su red de delegaciones en Madrid, Aragón, Valencia, Andalucía, Murcia, Castilla y León y Canarias garantiza un soporte cercano y personalizado en todo el territorio español.

Como partner estratégico de SAP, Expert One ayuda a las empresas a optimizar procesos, mejorar su eficiencia operativa y tomar decisiones basadas en datos. Además, su ecosistema empresarial, formado por Alta Marketing y Sozpic, proporciona un enfoque integral para la transformación y el crecimiento de sus clientes.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/k4MLbgB
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 11 de diciembre de 2024

Fraude en el suministro de uniformes del Ejército Ucraniano

 



/ IBERIAN PRESS / El pasado 27 de noviembre, la Policía Nacional de Ucrania llevó a cabo registros simultáneas en 38 ubicaciones diferentes en una operación que tenía como objetivo identificar ganancias ilegales en la venta de suministros de uniformes bajo el contrato firmado en 2022 entre Sinclair and Wilde y el Ministerio de Defensa de Ucrania.  

Según un comunicado de la Policía Nacional de Ucrania, entre los detenidos se encuentran Román Balykin, asesor del exviceministro de Defensa Viacheslav Shapovalov, así como Igor Franchuk, yerno del expresidente Leonid Kuchma, quien sirvió dos mandatos como miembro del parlamento. 

Además, Philippe Haim Solomon, ciudadano francés de origen israelí, sigue en busca y captura como el principal sospechoso en un caso de corrupción de 10 millones de dólares.  

Con antecedentes en otros países, condenado en Estados Unidos y Francia e investigado en Turquía, Ucrania y España, desapareció sin pagar los adelantos a la empresa turca Grup İmpeks, encargada de la producción de los uniformes. 

Solomon, conocido como un estafador internacional que usa múltiples identidades, intentó postularse como candidato parlamentario en Francia en 2024 para evadir las investigaciones en su contra, aunque no tuvo éxito.  

La empresa turca, víctima de las artes de Solomon

En 2022, en el marco de la licitación conseguida para suministrar los uniformes al ejército, Philippe Hababou Solomon acordó el pago de 25.6 millones de dólares a la turca Grup  İmpeks - empresa que se encuentra entre los que presentaron demanda contra Solomon por fraude calificado en el 15º Tribunal Penal Superior del Palacio de Justicia de Estambul -  para la fabricación de los mismos, vendiendo el producto final al Ministerio de Defensa de Ucrania por 36 millones de dólares a través de su empresa Sinclair and Wilde.

Según la Policía Nacional de Ucrania, Solomon debía compartir el diferencial de más de 10 millones de dólares con Román Balykin e Igor Franchuk, quienes facilitaron que los contratos fueran firmados por funcionarios del Ministerio de Defensa y que se realizara un pago anticipado de 22 millones de dólares sin ningún tipo de auditoría.

Sin embargo, los burócratas que fueron estafados por Solomon no recibieron el soborno completo que se les había prometido.  

Actualmente, el Ministerio de Defensa de Ucrania sigue de cerca el caso, ocurrido durante el mandato del exministro Oleksiy Reznikov. 

La operación, anunciada en la página oficial de la Policía Nacional de Ucrania, también se lleva a cabo en coordinación con los Ministerios de Defensa y Finanzas. 


Leer más...

Estambul recibió a los líderes e intelectuales internacionales para el TRT World 2024

 



/ IBERIAN PRESS / Líderes influyentes, intelectuales y expertos de todo el mundo se dieron cita a finales de noviembre en Estambul para ser parte del Foro TRT World 2024. 

"Un Mundo al Límite: Gestionando Crisis y Transformaciones" ha sido el hilo conductor de la octava edición del foro que buscaba atraer la atención en las ideas que exploren soluciones para los problemas más urgentes del planeta.

Más de 150 ponentes de hasta 30 países formaron parte del evento en el que participaron más de 1500 personas de distintas regiones buscando fomentar no solo el entendimiento internacional sino la solidaridad.

Juristas, periodistas, académicos y representantes del ámbito público y privado abordaron durante dos días (29 y 30 de noviembre) cuestiones críticas que afectan a la humanidad, desde crisis geopolíticas hasta los impactos sociales de la inteligencia artificial en su aplicación en ocho sesiones y ocho mesas redondas. 

Como uno de los foros más destacados en la industria global de medios, el Foro TRT World transformó a Estambul en un centro de diálogo y soluciones internacionales. 

El Futuro del Mundo Debatido en Estambul

El primer día del foro comenzó con una sesión titulada "Elecciones 2024 en EE. UU. y los Miembros de la UE" para hablar de las nuevas relaciones geopolíticas y el impacto que tendrán las relaciones en las nuevas políticas comerciales e internacionales. 

Además, se llevaron a cabo sesiones clave sobre temas como "El Camino de Turquía Hacia el Futuro", "Exponiendo la Distorsión Mediática" y "Abordando Graves Violaciones de los Derechos Humanos en Conflictos". 

El foro contó con figuras destacadas de los mundos de la política, la academia y los medios, con reconocidos ponentes de ámbitos nacionales e internacionales. 

Los discursos de apertura de esta importante reunión fueron pronunciados por el Presidente Recep Tayyip Erdoğan, el Jefe de Comunicaciones de la Presidencia, Fahrettin Altun, y el Director General de TRT, Mehmet Zahid Sobacı. Durante la ceremonia, se presentó al Presidente Erdoğan una obra de arte especial inspirada en la Mezquita de Al-Aqsa.

Entre los participantes notables se encontraban el expresidente de la República de Croacia Ivo Josipović, el Ministro de Información del Líbano Ziad Makary, la expresidenta de la República de Lituania Dalia Grybauskaitė, el Ministro de Asuntos Exteriores de Turquía Dr. Hakan Fidan, el exmiembro del Parlamento Europeo Elmar Brok, el profesor del Instituto Europeo de la London School of Economics and Political Science Prof. Iain Begg, la directora del Istituto Affari Internazionali Dr. Nathalie Tocci, el director del Centro de Seguridad, Diplomacia y Estrategia (CSDS) de la Vrije Universiteit Prof. Luis Simón, el jefe de la Delegación de la Unión Europea en Turquía Embajador Thomas Hans Ossowski y el exsecretario de Estado para Europa en Portugal Dr. Bruno Maçães.  

Leer más...

Canopy by Hilton Madrid Castellana homenajea a The Beatles recreando el mítico 'Concierto en la Azotea'

/COMUNICAE/

En agradecimiento a Sir McCartney por escoger a Madrid, un hotel hace historia en las alturas inundando la capital española con la música de la legendaria banda de Liverpool


A pocas horas del último concierto de Paul McCartney en Madrid, como parte de su gira Got Back Tour 2024, el hotel Canopy by Hilton Madrid Castellana sorprende con un homenaje a The Beatles, recreando el famoso 'Concierto en la Azotea', última aparición en público de la legendaria banda. Un evento que ha tomado por sorpresa a todos los vecinos de la zona, coincidiendo con la pausa para comida de los trabajadores del distrito financiero de Azca, quiénes no han dudado en salir a la Plaza Carlos Trías Beltrán para disfrutar de los temas del cuarteto de Liverpool y de un aperitivo navideño organizado por el propio hotel. Una apuesta transgresora que confirma la fuerte presencia de Canopy en la escena musical madrileña y que lo reafirma como el "place to be" de la capital española.

 Fiel a su compromiso con la buena música en directo, el hotel Canopy by Hilton Madrid Castellana sorprendió a los madrileños con un espectacular homenaje a The Beatles, recreando el icónico 'Concierto en la Azotea' de 1969. El evento, llevado a cabo en la Planta Z del hotel, pero esta vez con altavoces y escenografía dispuesta hacia la Plaza Carlos Trías Beltrán, logró captar la atención de transeúntes, oficinistas y vecinos, convirtiéndose en una experiencia inolvidable que quedará marcada en la historia de la ciudad.

Al mediodía, y fiel al espíritu del histórico evento en Londres, una banda tributo compuesta por cuatro músicos interpretó clásicos del cuarteto de Liverpool desde la azotea del hotel. Con un repertorio que incluyó temas como Get Back, Don't Let Me Down y I've Got a Feeling, la música inundó los alrededores del Canopy by Hilton Madrid Castellana, logrando que decenas de curiosos miraran al cielo buscando el origen del sonido, formando un público excepcional y espontáneo que disfrutó del show.

El evento no pasó desapercibido y hasta la policía llegó al lugar para poner fin al concierto al aire libre, en un desenlace que evocó fielmente el cierre del concierto original. La banda, sin embargo, continuó con un pase adicional en el lobby del hotel, ofreciendo un final íntimo con canciones que reforzaron la conexión con los asistentes, quienes pudieron disfrutar además de un aperitivo navideño servido por el propio establecimiento.

El objetivo de esta experiencia ha sido claro: posicionar al Canopy by Hilton Madrid Castellana como un referente de entretenimiento en la ciudad, (más allá de su excelencia en alojamiento y servicio), y conectar (más aún si se puede) con el barrio que le arropa y con todos aquellos que viven o trabajan por la zona de Azca, y que en su día a día, disfrutan del Canopy, ya sea, con la variada oferta gastronómica de su restaurante Escándalo, los afterwork, los ciclos de conciertos MomentaZos, su CoZido Canalla de los sábados, los famosos brunch de los domingos y todos los planes que consolidan al hotel o como un destino en sí mismo.

La recreación del mítico concierto ha generado un impacto mediático espontáneo que no ha tardado en viralizarse en redes sociales, (hasta al propio McCartney ha llegado la noticia) dejando claro que cualquier día puede ser especial en este espacio icónico de Madrid. Con esta iniciativa, el hotel reafirma su compromiso de ofrecer propuestas únicas que combinan música, creatividad y emoción, consolidándose como un punto de referencia cultural y de entretenimiento en la capital española.

Si ya se sabía que Canopy by Hilton Madrid Castellana era música, ahora además queda muy claro, que también es capaz de compartirla desde el cielo, haciendo historia y poniendo por un día, una banda sonora de lujo al skyline urbano y cosmopolita de la zona norte de Madrid.  

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/c8muDno
via IFTTT
Leer más...

martes, 10 de diciembre de 2024

La rentabilidad de los networking para sus socios en la Costa del Sol, lo más destacado del Club Empresarial Roipress

 

  • Cada vez son más los asistentes a estas reuniones mensuales que señalan que durante 2024 estos encuentros presenciales para comer les han generado acuerdos de negocios y operaciones de venta que suman en promedio más de 100.000€ por reunión. 
  • Los encuentros se celebran en un ambiente distendido en torno a comidas amistosas e informales y con menús especiales a precios razonables en restaurantes de calidad. 


Costa del Sol, España. (Archivo Roipress) 


ROIPRESS / COSTA DEL SOL - ESPAÑA / NETWORKING - El Club Empresarial Roipress, núcleo promotor de relaciones empresariales impulsado por la agencia de noticias Roipress para potenciar el desarrollo empresarial a través de eventos, tanto presenciales como online, está cosechando excelentes resultados para sus socios en la Costa del Sol gracias a sus desenfadadas reuniones mensuales de networking amistoso, donde el buen ambiente y los costes de asistencia razonables, se han convertido en la marca de identidad del club.


Cada vez son más los asistentes a estas reuniones mensuales que señalan que durante 2024 estos encuentros presenciales para comer les han generado acuerdos de negocios y operaciones de venta que suman en promedio más de 100.000€ por reunión. Este potencial para realizar nuevos contactos y captar operaciones gracias a la estructura amena y accesible de las reuniones, están convirtiendo al club en un referente en la Costa del Sol para pymes y profesionales que buscan oportunidades reales de expansión, especialmente en el eje Málaga-Marbella.

Una de las características más valoradas por los socios es que la afiliación al Club Empresarial Roipress es completamente gratuita, lo que elimina las barreras para el acceso y la permanencia. Además, los encuentros se celebran en un ambiente distendido, en torno a comidas amistosas e informales, con menús especiales a precios razonables en restaurantes de calidad. Estas características que ahorran en pretensiones y pomposidad innecesarias permiten a los participantes enfocarse en lo práctico, que es construir relaciones comerciales duraderas partiendo de un ambiente de confianza generado de forma natural y humana.

Los eventos del club son itinerantes y cada mes se organizan en un lugar diferente de la Costa del Sol, ampliando así el alcance de las oportunidades de mercado para los asistentes. Los participantes destacan que asistir a los encuentros con variación de zonas les facilita la creación de conexiones con empresas y profesionales de otras zonas cercanas a las suyas.

El Club Empresarial Roipress ya ha pre-fijado las fechas de sus networkings amistosos para el primer semestre de 2025, que tendrán lugar el penúltimo viernes de cada mes. Este anuncio refuerza el compromiso del club con la continuidad de sus actividades y con seguir ofreciendo un espacio efectivo para el intercambio empresarial.

El enfoque práctico y gratuito del Club Empresarial Roipress lo convierte en accesible y fácilmente rentabilizable para sus socios registrados, por lo que sigue atrayendo a empresarios y profesionales que en muchos casos también participan en otros clubes y asociaciones en los que han pagado por el registro de inscripción y tiene cuotas cada mes por ser socio. Varios de ellos han manifestado que en esos sitios el negocio es tener el Club, mientras que en el Club Empresarial Roipress el negocio lo hacen los socios en los encuentros, y que eso es lo que más les ha ayudado a generar resultados concretos y tangibles a lo largo de este año.

Además de estas acciones presenciales en la Costa del Sol, el Club Empresarial Roipress también ofrece a sus socios ventajas nacionales e internacionales, ya que tiene socios registrados en toda España y en Latinoamérica, a los que les facilita cosas como la asistencia online a congresos y formaciones especiales.


FECHAS PREVISTAS PARA LOS NETWORKING DEL PRIMER SEMESTRE DE 2025 EN LA COSTA DEL SOL (ESPAÑA):

  • 24 de enero
  • 21 de febrero
  • 21 de marzo
  • 25 de abril
  • 23 de mayo
  • 20 de junio



Leer más...

La automatización con IA de Cibeles optimiza la creación de artículos y la gestión de feeds de noticias

/COMUNICAE/

Editmaker, el CMS de Cibeles Group, revoluciona la gestión de contenidos con su importador AI-Feeds, que integra y optimiza feeds de noticias mediante IA, mejorando la eficiencia editorial y la calidad del contenido para medios digitales


Editmaker, el CMS de Cibeles Group, destaca por su eficiencia y adaptabilidad a los medios digitales. La última actualización incluye el innovador Importador AI-Feeds, que permite integrar y gestionar feeds de noticias impulsados por IA. Esto facilita la creación de contenido y mejora la eficiencia editorial.

La generación automática de contenido ahora en Editmaker (próximamente para WordPress) permite crear artículos completos basados en feeds de una biblioteca matriz. Esto ahorra tiempo y permite a los medios cubrir más temas rápidamente desde una única herramienta, sin tener que visitar cada fuente. La selección se realiza por categoría o etiquetas, según la organización en el hub de noticias.

Este sistema ofrece a los clientes de Cibeles nuevas capacidades, permitiendo dedicar recursos a la creación de contenido propio y de calidad, mejorando su posicionamiento en buscadores conforme a las nuevas tendencias de Google en calidad y autoría del contenido.

Funciones destacadas del Importador AI-Feeds

  • Personalización del contenido. Adapta el estilo y el contenido generado al libro de estilos editorial, permitiendo personalizar todos los prompts y además prompts concretos tal como antetítulo, título, subtítulo, entradilla, etiquetas, texto, etc.
  • Biblioteca de fuentes. Acceso a más de 250 fuentes públicas variadas y de interés general y específico, desde la DGT hasta el Ayuntamiento de Talavera de la Reina, ministerios, universidades, etc. Los editores pueden solicitar nuevas fuentes incluso sin RSS. Actualmente, se están agregando unas 500 noticias diarias del total de fuentes, entre las que el editor podrá seleccionar las de su interés. Además, recientemente han llegado a un acuerdo con Comunicae para añadir sus notas de prensa a la biblioteca de fuentes de la que disponen los periodistas en Editmaker.
  • Reescritura completa de noticias. La herramienta reescribe cada noticia, incluyendo todos sus elementos. Si el contenido es apropiado, añade tablas con cifras, FAQs o cronologías. La imagen del feed se incluye como imagen destacada.
  • Optimización SEO. La IA optimiza automáticamente los artículos para SEO, generando meta tags, títulos atractivos y resúmenes que mejoran la visibilidad en buscadores.
  • Control de publicación. El editor decide en qué secciones publicar, puede elegir un firmante en cada importación, definir una fecha de publicación y el estado de la publicación (por ejemplo, borrador) para revisar antes de publicar.
  • Histórico de noticias. Registro de todas las noticias importadas al CMS, tanto las originales del feed como las generadas por la IA.

Beneficios para los medios de comunicación.

Las ventajas que genera Editmaker a los medios de comunicación son múltiples, pero principalmente destacan 3 por encima del resto.

En primer lugar, aumenta la eficiencia temporal, ya que la automatización de tareas repetitivas permite a periodistas y editores enfocarse en tareas más creativas y analíticas. En segundo lugar, la herramienta mejora la calidad del contenido, alineándolo con las mejores prácticas de SEO y escritura periodística. Por último, ofrece grandes posibilidades en cuanto a versatilidad, pues es adecuado para pequeños blogs, cabeceras regionales y grandes editoriales gracias a su escalabilidad y adaptabilidad.

Funciones adicionales tras la inclusión de la noticia

Por una parte, el asistente de IA permite la traducción del contenido a más de 30 idiomas, a la vez que realiza correcciones gramaticales y estilísticas, garantizando contenido profesional y accesible en múltiples idiomas.

Por otra parte, Editmaker permite la creación de contenido multimedia, ya que puede generar artículos a partir de vídeos de YouTube o archivos de audio, extrayendo información relevante y convirtiéndola en texto listo para publicar.

El futuro del periodismo con IA

La integración de la IA en herramientas como Editmaker no solo representa un avance tecnológico, sino que también redefine el futuro del periodismo. Cibeles Group demuestra que la IA puede ser una aliada valiosa, potenciando la creatividad humana en lugar de reemplazarla.

El Importador AI-Feeds es un ejemplo de cómo la tecnología puede adaptarse para satisfacer las necesidades específicas de los medios de comunicación, facilitando nuevas formas de contar historias y difundir información de manera más eficiente y efectiva.

De este modo, Cibeles Group da un paso significativo hacia un futuro donde la tecnología y el periodismo se unen para crear un ecosistema de información más dinámico, accesible y adaptado a las necesidades del siglo XXI.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/cOFnCdv
via IFTTT
Leer más...

MeasureUp lanza su e-commerce B2B y busca distribuidores para reforzar su expansión internacional

/COMUNICAE/

La compañía apuesta por el crecimiento global con una nueva estrategia de distribución en EMEA, APAC y LATAM, y presenta avances innovadores como su futuro Learning Locker basado en inteligencia artificial


MeasureUp, líder global en tests de práctica y assessments especializados en certificaciones IT, ha anunciado el lanzamiento de su nueva plataforma de ecommerce dirigida al canal B2B. Este avance estratégico permite a empresas de todos los tamaños acceder a paquetes de volumen con descuentos exclusivos de hasta el 85% en comparación con los precios del canal B2C. 

Las empresas ya pueden registrarse y crear su cuenta en www.measureup.com para explorar esta nueva oferta. La plataforma está diseñada para adaptarse a las necesidades específicas de equipos en formación continua, facilitando la adquisición y gestión de herramientas clave para la capacitación en habilidades tecnológicas esenciales. 

El Learning Locker evoluciona: inteligencia artificial al servicio del aprendizaje corporativo 
En línea con su compromiso con la innovación, MeasureUp está desarrollando una versión completamente renovada de su Learning Locker, que verá la luz en el segundo semestre del próximo año. Este avance, impulsado por inteligencia artificial, permitirá a los estudiantes crear rutas personalizadas de certificación basadas en sus metas profesionales. Las empresas también podrán utilizar esta herramienta para diseñar itinerarios de formación específicos para sus equipos, alineados con las necesidades de sus proyectos y objetivos estratégicos. 

MeasureUp impulsa su crecimiento global con nuevos distribuidores 
El lanzamiento de este ecommerce marca el inicio de una ambiciosa estrategia de expansión internacional de MeasureUp, enfocada en reforzar su presencia en EMEA, APAC y LATAM mediante la colaboración con distribuidores locales. Esta red de socios permitirá a la compañía llegar a nuevas audiencias, potenciando la digitalización y el desarrollo profesional de miles de organizaciones en todo el mundo. 

"Con nuestro ecommerce B2B y la próxima versión del Learning Locker, reafirmamos nuestro compromiso de liderar la capacitación en certificaciones IT. Las cifras hablan por sí solas: somos un socio confiable para estudiantes y empresas que buscan el éxito en la formación tecnológica", afirmó Sam Brocal, CEO de MeasureUp. 

Sobre MeasureUp: cifras que reflejan su liderazgo 
Con más de 25 años de experiencia, MeasureUp ha formado a más de 8.2 millones de estudiantes en 150 países, trabajando de la mano con 13 vendors líderes como Microsoft, CompTIA, Cisco y AWS. Actualmente, la compañía ofrece más de 200 tests de práctica que abarcan 94 tecnologías y 59 roles profesionales, con un total de más de 4,000 horas de formación disponibles.  

La satisfacción de sus usuarios es un reflejo de la calidad de su oferta: el 85% de los usuarios recomendarían MeasureUp, el 99% destacan la precisión técnica de las pruebas y el 91% valoran positivamente los informes de resultados, que proporcionan un análisis detallado del progreso y áreas de mejora. 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/TE9WGP8
via IFTTT
Leer más...

lunes, 9 de diciembre de 2024

DEKRA informa: Nueva gestión de cita previa para la verificación de taxímetros

/COMUNICAE/

La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es un proceso esencial para garantizar que los vehículos cumplen con los estándares de seguridad y emisiones. En el caso de los taxis, la ITV tiene una doble función, primero como ITV propiamente dicha y segundo como organismo de control (OC) por la verificación de control metrológico del aparato taxímetro debido al papel que juegan estos vehículos como transporte público


ITV para taxis: Doble función para mayor seguridad
La ITV de los taxis tiene un carácter único, ya que no solo certifica el estado técnico del vehículo, sino que también incluye la verificación metrológica del taxímetro. Esta verificación, realizada según la Orden ICT/155/2020, asegura:

  • La correcta medición de tiempos y distancias.
  • La aplicación exacta de tarifas y suplementos.

Novedad 2025: Gestión de citas para la verificación de taxímetros
Para realizar la verificación anual del taxímetro, es imprescindible solicitar una cita previa a través de la cooperativa de taxis o del reparador autorizado por el fabricante del taxímetro. Estos coordinan el trámite con los centros de inspección autorizados, como DEKRA, para garantizar un proceso ágil y adaptado a las necesidades del taxista.

En la Comunidad de Madrid, este proceso se facilita mediante un sistema web de la Dirección General de Promoción Económica e Industrial, que permite gestionar verificaciones de manera inmediata.

Periodicidades: Revisiones más frecuentes para taxis
Debido al uso intensivo de los taxis, la normativa establece un calendario de inspecciones más estricto que el de turismos particulares:

  • Hasta 5 años de antigüedad: ITV anual.
  • Más de 5 años: ITV cada seis meses.
    Además, los taxímetros deben someterse a una verificación anual para certificar su correcto funcionamiento.

Pegatinas: Seguridad para pasajeros y taxistas
Superar la ITV y la verificación del taxímetro da lugar a distintivos que refuerzan la confianza en el servicio de taxi:

  • Adhesivo en el taxímetro: Certifica su funcionamiento correcto.
  • Adhesivo en la puerta trasera derecha: Detalla la fecha de verificación, caducidad y organismo de control (como DEKRA).

Documentación requerida para la verificación
Antes de acudir a un centro ITV DEKRA, es crucial contar con toda la documentación necesaria:

  1. Del vehículo: Tarjeta ITV y permiso de circulación.
  2. Del taxi: Licencia, boletín de control metrológico y cita previa de la cooperativa/reparador autorizado.
  3. Adicional: Certificados específicos según el tipo de instalación o modificaciones realizadas.

Compromiso con la seguridad y calidad
DEKRA combina tecnología avanzada y un equipo de expertos para ofrecer inspecciones rápidas, precisas y alineadas con las necesidades de los taxistas. Cumplir con estas verificaciones es esencial para:

  • Prevenir riesgos para pasajeros y conductores.
  • Garantizar tarifas justas y medidas exactas.
  • Evitar sanciones legales.

Confíar en DEKRA para las inspecciones de taxímetro
Con décadas de experiencia, DEKRA sigue siendo un referente en inspecciones técnicas de vehículos y taxímetros. Los centros DEKRA están diseñados para garantizar el cumplimiento normativo y la calidad del servicio en cada inspección.

Para más información, se puede visitar https://dekraitv.es.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/eTbm7Ft
via IFTTT
Leer más...

Adamo regala en España un jamón a quien contrate packs de telefonía e Internet sin aplicar permanencia por ello

 

  • El usuario recibirá el presente más típico de estas fechas al darse de alta -antes del 15 de diciembre- con el pack Caaalma Total: fibra óptica de 1 Gb y móvil con datos sin fin por 39 euros al mes, así como la opción de agregar líneas adicionales con gigas ilimitados por 5 euros




ROIPRESS / ESPAÑA / CAMPAÑAS - Llega la oferta de Navidad de Adamo más original y auténtica: a aquellas personas que contraten móvil e Internet, la empresa les regalará un jamón. Y no cualquiera, sino una paleta gran reserva. El proceso será de lo más sencillo, ya que el nuevo cliente recibirá el obsequio tras la instalación de la fibra óptica y no implica permanencia extra.


Con los packs de 1Gb y datos ilimitados

Este presente irá directamente a manos de quienes apuesten por los paquetes Caaalma Total de Adamo hasta el 15 de diciembre. Cabe recordar que éstos se encuentran especialmente enfocados a las familias, puesto que permiten agregar líneas adicionales con gigas ilimitados por 5 euros al mes (sin parangón en el mercado). De base, Caaalma Total cuenta con fibra óptica de 1 Gb y móvil con datos sin límite por 39 euros… y por Navidad, un jamón.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Además, estos paquetes añaden un router wifi 6 junto con un amplificador para potenciar la señal en cada rincón de la vivienda. Es preciso recordar la importancia del alcance del wifi, puesto que los wifi 6 son routers de última generación son los que ofrecen la mejor cobertura y conectividad.


Fibra de 400 Mb y móvil con 15 GB por 19 euros

Para aquellos que no estén interesados en el jamón -para gustos, los colores-, Adamo cuenta con una oferta comercial sin parangón en el sector. Así, para los que buscan precio económico y la tranquilidad de pagar sólo por lo que necesitan, Adamo dispone de la tarifa Caaalma, que, por 19 euros, incluye fibra óptica de 400 Mb para casa y móvil con 15 GB de datos. Si el usuario quiere enriquecer el pack, por sólo 10 euros más puede agregar una de las siguientes opciones:

● Móvil con gigas ilimitados.

● Fibra de 1 Gb para casa.

● El citado router wifi 6 junto con el también mencionado amplificador para potenciar la señal a lo largo y ancho del hogar. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/7v24SaJ
via IFTTT
Leer más...

domingo, 8 de diciembre de 2024

La Fundación Universidad-Empresa conecta a más de 300 jóvenes con empresas líderes en “Match Your Company”

 

  • En noviembre se han celebrado encuentros  dedicados a estudiantes universitarios, de formación profesional y perfiles STEM  que han permitido conectar a más de 300 jóvenes con más de 30 empresas líderes en distintos sectores.
  • Esta iniciativa está enmarcada dentro de Madrid-t place to be, un proyecto de la Fundación Universidad-Empresa que cuenta con la subvención del Ayuntamiento de Madrid y que persigue el objetivo de convertir a la capital en un auténtico hub de talento. 




ROIPRESS / ESPAÑA / EVENTOS -  Match Your Company, iniciativa englobada dentro de Madrid-t place to be, el proyecto de la Fundación Universidad-Empresa (FUE) que cuenta con la subvención del Ayuntamiento de Madrid, es mucho más que una feria de empleo. 


Los encuentros responden a la creciente necesidad de acercar el entorno académico al profesional, reduciendo la brecha entre la formación universitaria y las demandas del mercado. Además, gracias a su innovadora metodología diseñada por FUE fortalecen el vínculo entre las empresas y las universidades potenciando su rol como catalizadores de talento. Durante los diferentes eventos, los estudiantes y recién titulados resuelven de forma directa sus dudas y conocen a las empresas de forma mucho más cercana. El objetivo de esta iniciativa, en palabras de Carmen Palomino, directora general de la FUE es “construir puentes sólidos entre el talento joven y el mundo empresarial con un formato más ágil en el que los jóvenes puedan conocer de un modo diferente cómo funcionan las empresas”.

Durante el mes de noviembre se han llevado a cabo siete encuentros dirigidos a perfiles específicos. Los dos primeros, organizados en la universidad Complutense de Madrid (UCM), han convocado a estudiantes y recién egresados. El tercero, celebrado en el Instituto de la Ingeniería de España, ha reunido a perfiles STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, en español) de las diferentes universidades de la capital; y los últimos, celebrados en el Instituto Nebrija, se ha centrado en estudiantes de Formación Profesional (FP) de dicha institución.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Todos ellos han tenido una gran acogida entre los estudiantes con más de 400 inscritos. La clave se encuentra en el formato: cada encuentro incluye una bienvenida institucional por parte del centro anfitrión, breves presentaciones de las empresas participantes y mesas presididas por dos participantes por parte de las empresas (normalmente un perfil senior y un estudiante en prácticas de la empresa)en las que los jóvenes rotan para interactuar con todas las compañías presentes. Los eventos finalizan con un espacio de networking acompañado de un catering. Esta dinámica creada en 2018 por la FUE, ha demostrado ser una fórmula efectiva para fomentar la conexión entre estudiantes y empresas, consolidando estos eventos como una oportunidad clave para el desarrollo profesional de los asistentes.

En las siete convocatorias han participado más de 30 grandes empresas con sede en Madrid. Las dos primeras jornadas contaron con la participación de ASISA, Ferrovial, BBVA, Hitachi, Sika, Grupo Aire, Huawei, TeamSystem, Técnicas Reunidas y Thales. Al tercer encuentro acudieron representantes de Finanzauto, Endesa, Acciona, Tresca y Siemens; y en las últimas convocatorias asistieron: BDO Abogados, Grupo Cuñado, Kuehne & Nagel, Madrid Food, Huawei, Inmasan, Intelcia, Siemens, Acciona, Exceltic, Navex, Verallia, ASISA, GXO, MWCC y Teatro Real.

En las mesas, el intercambio de perspectivas con los profesionales y el diálogo directo con jóvenes que acaban de lanzarse al mundo profesional permite   aprender estrategias para aumentar sus posibilidades profesionales, así como conocer qué es lo que las empresas demandan en los profesionales del futuro. Para algunos participantes de la UCM estos encuentros les han servido para conocer “algunos tips para dar una buena impresión en la entrevista y hacerla lo mejor posible, para ser seleccionados”. Otro de los asistentes ha destacado que estos encuentros son una excelente oportunidad para visibilizar a los jóvenes y mostrar “los futuros talentos que hay en la universidad pública”.

Match Your Company: un proyecto para conectar talento con empresas

Match Your Company es una iniciativa organizada por la Fundación Universidad-Empresa (FUE) bajo el paraguas del proyecto Madrid-t place to be, subvencionado por el Ayuntamiento de Madrid.

Los encuentros buscan crear un ecosistema innovador que conecte a jóvenes talentos con empresas, facilitando la interacción directa y promoviendo la empleabilidad a través de oportunidades laborales alineadas con sus aspiraciones. Al mismo tiempo, impulsan la competitividad empresarial mediante el acceso al talento emergente y fomenta sinergias estratégicas entre centros de formación y empresas para fortalecer el vínculo entre el ámbito académico y profesional. Todo ello con el propósito de consolidar a Madrid como un referente internacional de oportunidades, donde el talento y la innovación converjan en un entorno multicultural y dinámico.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/psWkjl8
via IFTTT
Leer más...

Takeda nombra a Patricia Peiró Hergueta como Communications Head en España

 

  • Con más de 17 años de experiencia, Peiró llega a Takeda para liderar la estrategia de comunicación de la compañía, fortaleciendo su enfoque en la tecnología y la innovación como pilares esenciales para el futuro del sector biofarmacéutico
  • En esta posición, reportará directamente a Pablo Sierra, quien ha sido nombrado recientemente Director de Patient Value Access & Corporate Affairs 


Patricia Peiró Hergueta, nueva Communications Head en España 


ROIPRESS / ESPAÑA / NOMBRAMIENTOS - Takeda ha nombrado a Patricia Peiró Hergueta como Communications Head para España. Con más de 17 años de experiencia en comunicación corporativa y una clara visión estratégica, Peiró llega a Takeda para liderar la estrategia de comunicación de la compañía en España, fortaleciendo su enfoque en la tecnología y la innovación como pilares esenciales para el futuro del sector biofarmacéutico.


Antes de unirse a Takeda, Patricia Peiró Hergueta desempeñó la posición de Chief Strategy Officer (CSO) en Telecoming, empresa de tecnología especializada en desarrollar y distribuir experiencias móviles de entretenimiento y deporte. En la misma compañía, Patricia ejerció previamente como Chief Communications Officer y Head of Corporate Communication. Su trayectoria le ha permitido liderar proyectos de comunicación estratégica en el ámbito de la tecnología y las telecomunicaciones. Peiró también ha trabajado como Communication Manager en Meta Iberia.

publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Tras su nombramiento, Patricia Peiró Hergueta se muestra muy ilusionada con su incorporación a la compañía japonesa y sitúa entre sus prioridades “consolidar la marca tras casi 20 años de excelente trabajo en España e impulsarla en un momento en el que la comunicación juega un rol fundamental en el binomio tecnología y salud. Espero mantener el liderazgo de Takeda desde la transparencia, el compromiso y nuestro empeño de situar a las personas en el centro de toda la actividad”.

Patricia es licenciada en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y posee un postgrado en comunicación empresarial y corporativa por la Cámara de Comercio e Industria de Madrid. Además, su labor ha sido reconocida por los Premios Dircom Ramón del Corral, por un proyecto de comunicación interna en la categoría de internal engagement en pymes.

Desde esta posición, Peiró reportará directamente a Pablo Sierra, quien ha sido promocionado recientemente como director de Patient Value Access & Corporate Affairs.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/x8apsiG
via IFTTT
Leer más...

Alterhome desembarca en Jerez y abre nueva franquicia para la gestión de viviendas turísticas

 

  • La nueva delegación, con oficina en Jerez, operará en toda la provincia de Cádiz, con el objetivo de gestionar 50 viviendas y alojar a más de 1.500 viajeros a finales de 2025
  • Actualmente cuentan con franquicias en otras ciudades de Andalucía como Sevilla y Málaga


José Antonio De Celis, de ALTERHOME 


ROIPRESS / ESPAÑA / FRANQUICIAS - Alterhome, cadena especializada en la gestión de viviendas en alquiler turístico o vacacional, ha anunciado la apertura de su primera oficina franquiciada en Jerez de la Frontera (Cádiz). 


La nueva delegación operará en toda la provincia de Cádiz, y entre las comarcas donde esperan tener presencia en 2025 se encuentran algunas como Rota, Chiclana o el Puerto de Santa María.

La cadena prevé alcanzar en el corto plazo las 50 viviendas particulares destinadas al alquiler turístico y temporal, yendo desde pequeños apartamentos turísticos a grandes casas y cortijos. A través de su tecnología, acuerdos comerciales con viajeros y su fórmula probada durante años en diferentes destinos geográficos, Alterhome permite a los propietarios alcanzar una rentabilidad de sus viviendas entre un 20% y 40% mayor respecto a lo que generarían a través del modelo de alquiler de larga estancia, apuntan desde la compañía.

La nueva franquicia estará encabezada por el nuevo local partner de Alterhome José Antonio de Celis, natural de Jerez. En palabras de Chema González, CEO de Alterhome, “Nos complace dar la bienvenida a José Antonio para liderar nuestro proyecto en la provincia de Cádiz. Con su incorporación, seguimos apostando por el talento local y por impulsar el emprendimiento en el sector del alquiler turístico, donde a través de nuestra fórmula (Vacation Rental Speedy System®) estamos logrando que cualquier persona que desee tener su propio negocio en este sector, aún sin experiencia, pueda captar 1,5 viviendas al mes (en promedio) y llegar a facturar más de un millón de euros en su primer año, dedicando una media de 5 horas diarias”.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Proyecciones optimistas para el turismo vacacional en Jerez de la Frontera

En 2023 se contabilizaron unas 380.000 pernoctaciones en alojamientos turísticos en Jerez de la Frontera, un 23% más que en 2022, lo que supone un crecimiento del 67% en relación con los datos del año 2019, tratándose del tipo de alojamiento que más ha crecido en los últimos años y registra mayores tiempos de estancia, según apuntan las estadísticas oficiales del Instituto Nacional de Estadística (INE) y Eurostat, la oficina europea de estadística.

El INE lleva realizando desde 2019 un estudio anual sobre estimación de la ocupación en alojamientos turísticos, una categoría en la que incluye apartamentos turísticos, viviendas de uso turístico, casas rurales y albergues turísticos. Para ello, Eurostat estableció un acuerdo con las principales plataformas digitales de alojamiento (Airbnb, Booking, Expedia y Tripadvisor) y así poder acceder a información sobre los registros sobre contratación de alojamientos vacacionales y de corta duración. 

“Las previsiones para el turismo vacacional en Jerez son muy optimistas y prevemos un importante aumento de la demanda tanto nacional como internacional en los próximos años, en un sector que, según datos de Booking.com, superará en 2025 en número de reservas al sector hotelero, alcanzando un volumen del 51,2%. En menos de un año y sin tener una vivienda en propiedad, se puede llegar a facturar un millón de euros con el alquiler vacacional”, concluyó González. 


Crecimiento en España y expansión por LATAM

Alterhome es una empresa fundada por los hermanos Chema y Patricia González que, en sus 13 años de trayectoria, ha gestionado más de 3.000 viviendas y ha generado más de 20 millones de euros. La proptech inició hace poco más de un año su expansión por LATAM (actualmente opera en México y Belice). 

Antes de fundar esta compañía, los hermanos González fundaron Alterkeys.com, una plataforma de reservas de viviendas vacacionales que llegó a operar en más de 40 países, a través de más de 100.000 propietarios, y que contó con inversores como Juan Roig, fundador y presidente de Mercadona o del business angel Gonzalo Ruiz Utrilla, siendo adquirida en 2015 por la cadena de hoteles Room Mate, dando lugar a BeMate, en lo que fue la primera transacción en España en la que una cadena hotelera adquiría un negocio de alquiler de vivienda vacacional.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/2ekEdQi
via IFTTT
Leer más...

Buscar noticias

Las noticias más leídas