Lectores conectados

viernes, 25 de julio de 2025

Air Europa moderniza su flota con visión sostenible y digital

Innovación en vuelo: así se transforma Air Europa hacia un futuro eficiente


Air Europa continúa avanzando en su estrategia de modernización y sostenibilidad con la incorporación de aeronaves de última generación y la adopción de soluciones tecnológicas que optimizan su operativa. 

Esta transformación no solo refuerza su eficiencia operativa, sino que también consolida su compromiso con un modelo de aviación más responsable y alineado con los retos del presente y del futuro.

Uno de los pilares fundamentales del plan estratégico de Air Europa es la renovación de su flota en torno a modelos Boeing de nueva generación. En los últimos años, la compañía ha apostado por el Boeing 787 Dreamliner para las rutas de largo radio y el Boeing 737 MAX para trayectos de corto y medio alcance, modelos que destacan por su eficiencia energética y bajo impacto ambiental.

Según datos oficiales de la aerolínea, estos aviones permiten una reducción de hasta un 25 % en el consumo de combustible y las emisiones en comparación con modelos anteriores, además de minimizar en un 60 % el impacto acústico

Esta renovación ha contribuido de manera decisiva a que Air Europa lograra una reducción acumulada del 21 % en sus emisiones de CO₂ desde 2015, tal como refleja su balance de sostenibilidad más reciente.

En el marco de su apuesta por una flota más sostenible, en 2024 la aerolínea ha sumado tres nuevos Boeing 787 Dreamliner y ha incorporado su primer Boeing 737 MAX, que ya opera en rutas europeas y nacionales. Estas aeronaves no solo optimizan el consumo y reducen la huella de carbono, sino que también ofrecen una experiencia de vuelo más silenciosa, eficiente y confortable para el pasajero.

Además de la renovación de flota, Air Europa ha integrado tecnologías inteligentes que permiten una operación más eficiente. Un ejemplo es el sistema OptiClimb, una solución desarrollada por Safety Line que calcula la velocidad de ascenso óptima de cada vuelo para reducir el consumo de combustible en esta fase crítica del trayecto.

Asimismo, se han implementado procedimientos como el taxiado con un solo motor (SETO y SETI) en tierra y se ha renovado parte de la flota terrestre por vehículos eléctricos, aprovechando la infraestructura de recarga disponible en los principales aeropuertos españoles.

La innovación tecnológica también se extiende a la experiencia del cliente. Air Europa ha incorporado biometría para embarque, mejoras en su app móvil, y automatización de procesos que facilitan el check-in, el embarque y la atención post-vuelo, reduciendo tiempos de espera y optimizando la gestión operativa.

Este proceso de modernización forma parte de Vuelo 2030, el plan estratégico de sostenibilidad de Air Europa, que agrupa más de 40 iniciativas en los ámbitos medioambiental, operativo y social. La aerolínea se ha propuesto reducir un 30 % sus emisiones para el año 2030, en línea con los objetivos de descarbonización del sector aéreo europeo.

Como parte del grupo Globalia, esta transformación cuenta con el respaldo estratégico de Javier Hidalgo, quien ha subrayado en distintas ocasiones que "la sostenibilidad y la eficiencia no solo son compatibles, sino imprescindibles para el futuro de la aviación".



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Zrvczw0
via IFTTT
Leer más...

Hollywood habla español: las estrellas latinas mejor pagadas de la industria

 

  • Actores y actrices latinos lideran franquicias, protagonizan series millonarias y se consolidan como figuras clave del entretenimiento global. 
  • Jennifer Lopez, Pedro Pascal, Salma Hayek y Zoe Saldaña destacan entre los más influyentes y mejor pagados de Hollywood. 




ROIPRESS / LATAM / CINE - Pedro Pascal se ha convertido en uno de los actores más cotizados de Hollywood, cobrando unos 600 mil dólares por episodio en The Last of Us, de acuerdo con Variety, mientras que Zoe Saldaña es la única actriz en encabezar las dos franquicias más taquilleras de la historia: Avatar y Avengers. El común denominador entre ambos es su herencia latina, que hoy brilla como nunca en la industria del entretenimiento. 


Durante años, los actores latinos fueron relegados a papeles secundarios o estereotipados. Hoy, protagonizan franquicias globales y encabezan la lista de los mejor pagados. Una revisión de Spoiler.mx de los casos más destacados confirma el ascenso imparable del talento latino, tanto de origen extranjero como estadounidense. 

La mexicana Salma Hayek, nominada al Óscar por Frida, ha trabajado con Quentin Tarantino, Chloé Zhao y Robert Rodríguez. Su fortuna, según el portal Celebrity Net Worth, ronda los 200 millones de dólares y por Eternals recibió al menos 10 millones. También es productora, empresaria y vocera de marcas. 

Benicio del Toro, puertorriqueño ganador del Óscar por Traffic, ha participado en Star Wars, Sicario y el universo Marvel. Por la segunda entrega de Sicario cobró 4 millones, y su fortuna asciende a 45 millones de dólares. 

Desde Cuba, Ana de Armas ha ganado terreno con papeles en Blonde, Knives Out y James Bond. Su fortuna es de 20 millones, y se acerca al millón por proyecto. Su compatriota Andy García, veterano de Hollywood, ha acumulado 20 millones tras más de 100 películas y series. 

Sofía Vergara, colombiana, en un momento, fue la actriz mejor pagada de la televisión por Modern Family, ganando 500 mil dólares por episodio, según Deadline y Forbes. Hoy, su fortuna alcanza los 180 millones de dólares, en parte por sus negocios en moda y belleza. 


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


De acuerdo con la investigación de Spoiler, plataforma especializada en entretenimiento, entre los actores nacidos en Estados Unidos con raíces latinas, la neoyorquina Jennifer Lopez lidera con 400 millones de dólares de fortuna estimada, según datos de Celebrity Net Worth. Ha brillado como actriz, cantante, productora y empresaria. Solo por American Idol cobró 20 millones. 

Jessica Alba, de sangre mexicana, construyó un imperio empresarial y recibió 10 millones por película en su época dorada. Su fortuna actual es de 200 millones. 

Zoe Saldaña, de raíces dominicanas y puertorriqueñas, protagonizó las franquicias de Avatar y Guardianes de la Galaxia. Por Avatar: El Camino del Agua ganó 8 millones, y recientemente recibió un Óscar por Emilia Pérez. Tiene 60 millones de fortuna estimada. 

Selena Gomez, texana con sangre mexicana, es actriz, cantante y empresaria. Su fortuna, según medios como Parade y Cosmopolitan, supera el billón de dólares. En Only Murders in the Building, donde también produce, gana 6 millones por temporada. 

Este estudio de Spoiler.mx demuestra que la comunidad latina ya no es secundaria en Hollywood: está al centro de la conversación, las historias y los contratos millonarios. Como dijo Salma Hayek: “Nunca pensé que sería una superheroína mexicana a mis 50 años”. Hoy, esa imagen resume una realidad irreversible: el poder latino llegó para quedarse.


Actores nacidos en Latinoamérica

Nombre

Sueldo promedio

Fortuna estimada

Proyecto destacado

Salma Hayek

$10 mdd

$200 mdd

Eternals

Sofía Vergara

$500,00 dls

$180 mdd

Modern Family

Benicio del Toro

$4 mdd

$50 mdd

Star Wars: Los Últimos Jedi

Eugenio Derbez

No disponible

$30 mdd

CODA

Ana de Armas

$700,000 dls

$20 mdd

Bailarina

Andy García

$2 mdd

$20 mdd

El Padrino III

John Leguizamo

No disponible

$20 mdd

Romeo + Julieta

Pedro Pascal

$600,00 dls

$10 mdd

The Last of Us

Wagner Moura

$39,000 dls

$10 mdd

Narcos

Diego Luna

$90,000 dls

$8 mdd

Andor


Actores nacidos en EU con raíces latinas

Nombre

Sueldo promedio

Fortuna estimada

Proyecto destacado

Selena Gomez

$6 mdd

$1,000 mdd

Only Murders in the Building

Jennifer Lopez

$20 mdd

$400 mdd

American Idol

Jessica Alba

$10 mdd

$200 mdd

Los Cuatro Fantásticos

Zoe Saldaña

$8 mdd

$60 mdd

Avatar

Eva Mendes

$2 mdd

$18 mdd

Ghost Rider

Wilmer Valderrama

$2 mdd

$18 mdd

That '70s Show

America Ferrera

$1 mdd

$16 mdd

Ugly Betty

Michael Peña

$1 mdd

$12 mdd

Ant-Man

Rosario Dawson

$1 mdd

$8 mdd

Ahsoka

Jay Hernandez

$500,000 dls

$4 mdd

Magnum P.I.


Leer más...

miércoles, 23 de julio de 2025

MCC Banking transforma la experiencia del cliente con su nuevo centro de atención multicanal 24/7

MCC Banking lanza su nuevo centro de atención multicanal 24/7, una solución diseñada para ofrecer soporte personalizado y continuo a sus clientes a través de múltiples plataformas digitales


La atención al cliente es uno de los pilares fundamentales para cualquier institución financiera. 

En línea con su compromiso con la excelencia y la cercanía, MCC Banking ha desarrollado una infraestructura de servicio al cliente que integra canales como chat en vivo, videollamadas, correo electrónico, redes sociales y asistencia telefónica, disponibles en tiempo real todos los días del año.

Según el informe Digital Banking Customer Experience Report 2023 de Accenture, el 66% de los usuarios de servicios financieros espera una experiencia fluida y sin interrupciones en todos los canales de atención. 

Con esta implementación, MCC Banking da respuesta a esa expectativa, eliminando tiempos de espera y mejorando la resolución de consultas desde el primer contacto.

"Nuestro centro de atención multicanal no es solo una mejora tecnológica, es un cambio de paradigma en cómo nos relacionamos con nuestros clientes. Queremos que se sientan acompañados en cada paso de su experiencia financiera, sin importar el día ni la hora", afirma Peter Van Louse, Vicepresidente de MCC Banking.

El nuevo sistema ofrece:

  • Soporte humano y automatizado en más de 10 idiomas.
  • Integración total con la cuenta del cliente, permitiendo respuestas personalizadas según historial y preferencias.
  • Escalado automático a agentes especializados en casos complejos o sensibles.
  • Interacción multicanal sin pérdida de continuidad, gracias a la sincronización de conversaciones.

"Con este centro de atención estamos elevando el estándar del servicio financiero. Escuchamos activamente a nuestros clientes, respondemos con precisión y actuamos con rapidez. Así construimos una relación basada en la confianza y la eficiencia", añade Peter Van Louse.

Durante la fase piloto del servicio, realizada en usuarios de Alemania, Chile y Nigeria, el centro registró una reducción del 58% en tiempos de respuesta y un aumento del 45% en la satisfacción del cliente.

El sistema se apoya en tecnologías de procesamiento de lenguaje natural, bases de datos en la nube y asistentes virtuales potenciados con inteligencia artificial, garantizando no solo rapidez, sino también precisión y contexto en cada interacción. Todo esto bajo los más altos estándares de protección de datos y cumplimiento normativo.

Para acceder al centro de atención 24/7, los usuarios solo necesitan estar registrados en la banca digital de MCC Banking. No se requiere instalación adicional y el sistema es compatible con todos los dispositivos.

Sobre MCC Banking
MCC Banking
es una institución financiera internacional líder en servicios digitales. Su apuesta por la innovación continua se refleja en cada solución que desarrolla para mejorar la experiencia del cliente, garantizar accesibilidad y ofrecer una atención cercana, humana y tecnológica a partes iguales.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/evqSQDk
via IFTTT
Leer más...

realme consigue la máxima eficiencia energética en toda su gama europea

La marca logra que todos sus dispositivos actuales en Europa cuenten con eficiencia energética de clase A


realme, la marca de smartphones de más rápido crecimiento en el mundo, ha confirmado hoy que todos los smartphones actualmente disponibles en el mercado europeo han obtenido la calificación más alta de eficiencia energética – Clase A – según las estrictas regulaciones de la Etiqueta Energética de la UE. Este logro destaca el firme compromiso de realme con la sostenibilidad, el cumplimiento normativo y la entrega de productos que priorizan tanto la responsabilidad medioambiental como el rendimiento orientado a la experiencia del usuario.

La Etiqueta Energética de la UE, un elemento clave en la transición ecológica impulsada por el bloque, clasifica los dispositivos en una escala de la A (más eficiente) a la G (menos eficiente), siendo la Clase A indicativa de los productos que superan los requisitos mínimos de ahorro energético. Para realme, alcanzar esta categoría en toda su gama de productos en Europa no es tarea sencilla: refleja una optimización rigurosa de ingeniería, desde el diseño del hardware hasta los algoritmos del software, todo orientado a minimizar el consumo energético sin sacrificar el rendimiento. Ya se trate de la gama GT, como los GT 7 Pro, GT7 y GT 7T, diseñados para una actividad gaming de alto rendimiento; la serie numérica, como los 14 Pro+ y 14 Pro, orientados a los entusiastas de la fotografía; o la accesible serie C, pensada para el uso diario, cada dispositivo se somete a estrictas pruebas para garantizar su alineación con los estándares de la UE.

Más allá de la eficiencia energética, la gama de realme en Europa también lidera en durabilidad, con más de la mitad de sus modelos actuales, contando con certificación IP68 de resistencia al agua y al polvo – el estándar más alto en electrónica de consumo. Esta característica, antes exclusiva de los dispositivos premium, se ha convertido ahora en una seña de identidad del enfoque accesible de realme, permitiendo a los usuarios utilizar sus teléfonos con confianza bajo la lluvia, ante salpicaduras o incluso inmersiones accidentales. A esto se suma la tecnología exclusiva "Anti-Drop" de realme, sometida a pruebas exhaustivas y certificada con la calificación más alta de durabilidad "Clase A".

Para los usuarios europeos, esto se traduce en dispositivos que no solo son potentes y asequibles, sino también respetuosos con el medioambiente y fabricados para durar. A medida que realme amplía su presencia en Europa, este hito refuerza su posición como socio tecnológico de confianza, ofreciendo productos que se alinean con las demandas éticas y sostenibles del consumidor actual.

Es posible consultar todas las etiquetas energéticas aquí: https://eprel.ec.europa.eu/screen/product/smartphonestablets20231669



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/fopvBj7
via IFTTT
Leer más...

lunes, 21 de julio de 2025

Bravalex 2000 gestionará Calma Holiday Villas en Playa de Aro

La empresa ha firmado un acuerdo de explotación indefinido con Servosa Project SL para operar el exclusivo complejo turístico Calma Holiday Villas, ubicado en la ciudad de la Costa Brava


Bravalex 2000 SL, empresa dedicada a la explotación y gestión de activos hoteleros, ha firmado un contrato de explotación indefinido con la mercantil Servosa Project SL. De este modo, asume desde el pasado 19 de junio la gestión integral del hotel Calma Holiday Villas, situado en Travessia Ginebro 5-9, en la Costa Brava. La firma tuvo lugar el pasado 3 de junio y supuso el inicio de una nueva etapa para este exclusivo alojamiento.

Este acuerdo supone un paso estratégico en la consolidación de Bravalex 2000 SL en el sector turístico premium. La compañía, fundada por Alexander Dzhalagoniya Gulordava en 2025, tiene como misión transformar la experiencia hotelera mediante una gestión centrada en la excelencia operativa, el análisis de mercado y el cuidado del detalle.

El complejo Calma Holiday Villas
Calma Holiday Villas es un complejo vacacional compuesto por elegantes villas privadas con piscina, rodeadas de jardines y diseñadas con un enfoque arquitectónico moderno y armonioso con el entorno natural.

Cada unidad cuenta con cocina equipada, zonas de descanso interiores y exteriores, climatización, conexión Wi-Fi y todos los servicios necesarios para ofrecer una estancia confortable y exclusiva. La propuesta se orienta tanto a parejas como a familias y viajeros exigentes que buscan desconexión, privacidad y una experiencia de calidad.

El complejo se encuentra a pocos pasos del mar y próximo a las principales áreas comerciales y gastronómicas de Playa de Aro, lo que permite disfrutar de una combinación perfecta entre tranquilidad y acceso a servicios.

Además, Calma Holiday Villas se suma a la tendencia del turismo responsable, priorizando prácticas sostenibles, eficiencia energética y materiales respetuosos con el medio ambiente.

"Siempre he sido ambicioso y exigente en mi trabajo, mi estrategia de promoción y gestión eleva nuestros beneficios y los de nuestros partners", afirma Alexander Dzhalagoniya, director y fundador de Bravalex 2000.

"El análisis de mercado es mi fuerte, conocer mi competencia y desmarcarla es mi filosofía. En los detalles encontraremos la diferencia", concluye el fundador de Bravalex 2000.

La operación confirma el compromiso de ambas entidades con el desarrollo económico y turístico de la región, ofreciendo una propuesta de valor diferenciadora tanto para visitantes nacionales como internacionales.

Acerca de Bravalex 2000
Bravalex 2000 SL es una empresa especializada en la explotación y gestión de activos hoteleros, fundada en 2025 por Alexander Dzhalagoniya Gulordava.

Con una visión clara de excelencia operativa, la compañía nace con el objetivo de transformar la gestión turística mediante estrategias innovadoras, orientadas a la rentabilidad, la diferenciación y la calidad del servicio.

Su equipo está formado por profesionales con amplia experiencia en el sector turístico e inmobiliario.

Se pueden encontrar más imágenes de Calma Holiday Villas en el siguiente enlace:

https://drive.google.com/drive/folders/1pejec8XsqvDGN0xtto4aeIckPi5eHdoc?usp=drive_link



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/zVA195U
via IFTTT
Leer más...

domingo, 20 de julio de 2025

Combatir la IA con IA para redefinir la seguridad de identidad

 

  • Las soluciones conjuntas ayudan a reducir el riesgo de brechas de seguridad al prevenir el acceso no autorizado y mitigar los peligrosos puntos ciegos de seguridad.




ROIPRESS / CALIFORNIA - EEUU / INTELIGENCIA ARTIFICIAL – A medida que los ataques se vuelven más sofisticados y exigen una respuesta en tiempo real, verificar quién accede a los datos y desde qué dispositivo se ha vuelto esencial para protegerlos. Okta (NASDAQ: OKTA) y Palo Alto Networks (NASDAQ: PANW) anunciaron una asociación ampliada con nuevas integraciones para ofrecer una arquitectura de seguridad unificada, permitiendo a los clientes automatizar la respuesta a amenazas, asegurar el acceso a aplicaciones en cualquier dispositivo y reducir los obstáculos de seguridad.


La integración nativa entre Okta Workforce Identity y Palo Alto Networks Prisma Access Browser crea un nuevo método de acceso condicional para restringir el acceso a aplicaciones de inicio de sesión único (SSO) utilizando únicamente el navegador seguro. Una segunda integración, entre Identity Threat Protection con Okta AI y la plataforma Cortex® SecOps impulsada por IA de Palo Alto Networks, proporciona a las organizaciones una visión unificada de los riesgos relacionados con la identidad en toda superficie de ataque. Esta integración se extiende a Cortex XSIAM® y Cortex XDR®, lo que permite una respuesta integral a los ataques más avanzados.

"La IA está potenciando los ataques a las credenciales de los usuarios, lo que exige un enfoque de 'luchar contra la IA con IA' que integre la identidad directamente en la infraestructura de seguridad de una organización para una respuesta unificada y en tiempo real", afirmó Stephen Lee, vicepresidente de asociaciones tecnológicas de Okta. "Con Palo Alto Networks, Okta se enorgullece de mejorar la interoperabilidad de nuestras plataformas impulsadas por IA para prevenir los riesgos de herramientas aisladas, brindando a casi 2000 clientes conjuntos una visión integral de su postura de seguridad, controles de acceso conscientes del contexto y autenticación segura para adelantarse a las amenazas actuales".

"La identidad juega un papel crítico en la ciberseguridad", afirmó Pamela Cyr, vicepresidenta de asociaciones técnicas en Palo Alto Networks. "Nuestras profundas integraciones con Okta aseguran que nuestras soluciones están diseñadas para trabajar juntas, facilitando a nuestros clientes alcanzar mayores niveles de seguridad y experiencia de usuario. Estas nuevas integraciones, desde asegurar el acceso a aplicaciones con Prisma Access Browser hasta proporcionar protección unificada contra amenazas de identidad a través de nuestra plataforma Cortex, empoderan a las organizaciones con una defensa integral impulsada por la IA."


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Estas dos nuevas integraciones ayudan a proporcionar un camino claro e integrado para que los clientes conjuntos aseguren sus operaciones con confianza, al tiempo que reducen costos y complejidad:

    Acceso Seguro en Cualquier Dispositivo: Con Okta Workforce Identity y Prisma® Access Browser, las empresas ahora cuentan con una capa de defensa fundamental para la actividad basada en la web. Los empleados pueden acceder de forma segura a las aplicaciones y datos corporativos desde dispositivos gestionados o no gestionados, sin comprometer la seguridad empresarial. Los usuarios se beneficiarán de una experiencia de navegación segura, consistente, fluida y rápida, mientras que los equipos de seguridad obtienen mayor visibilidad y control sobre el uso de aplicaciones SaaS y web.

    Detección Unificada de Amenazas de Identidad y Respuesta Automatizada: La integración de Okta con Cortex XSIAM y Cortex XDR permite la aplicación dinámica de autenticación adicional para el acceso riesgoso y la actividad del usuario. También activa respuestas inmediatas y automatizadas a amenazas, como la revocación del acceso de usuarios, la finalización de sesiones activas y la puesta en cuarentena de puntos finales.

"Los CISO lo tienen claro: para avanzar al ritmo del panorama de amenazas, los equipos de seguridad necesitan plataformas integradas, no solo más soluciones. Con la rápida adopción de los servicios en la nube, las aplicaciones SaaS, el trabajo remoto y ahora la llegada de la IA, las organizaciones se enfrentan a una mayor complejidad y a lagunas en las herramientas de seguridad", afirmó Maxine Holt, vicepresidenta de investigación empresarial y de canales en Omdia. "Al unificar sus ofertas, Okta y Palo Alto Networks están ayudando a los clientes a optimizar las operaciones, reducir la complejidad y mejorar la cobertura de la superficie de ataque."

Para obtener más información sobre estas integraciones, regístrese para asistir al evento virtual, Zero Friction Defense: Where Identity Meets Security, el 15 de julio a las 10 a.m. PT / 1 p.m. ET.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/OsrLfzR
via IFTTT
Leer más...

La nueva filosofía de viajar con calma, estilo y conciencia se llama Turismo Slow

 

Viajar en tren, la inmersión local o la apuesta por la sostenibilidad son algunas de las claves de esta tendencia turística.




ROIPRESS / ESPAÑA / TURISMO – En una época dominada por las prisas, la inmediatez y el consumo rápido de información, el viajero contemporáneo cambia sus preferencias y empieza a priorizar las experiencias con sentido. Esta nueva tendencia emerge bajo el nombre de turismo slow, revolucionando la clásica forma de viajar y apostando por un nuevo ritmo: más consciente, auténtico y calmado.


Inspirado en movimientos como el Slow Food (1986) de Italia, cuyo objetivo es garantizar a todos el acceso a alimentos buenos, limpios y justos; esta nueva filosofía invita a reconectar con los lugares desde una mirada más serena. Implica permanecer más tiempo en un destino, elegir transportes menos invasivos, reducir el impacto ambiental, apoyar el comercio local, conectar con la cultura del sitio y alojarse en espacios con carácter.

Esta nueva forma de viajar, calmada y sostenible, es más que una moda pasajera. Según el último informe de tendencias de Booking.com (2025), el 78% de los viajeros globales afirman querer experiencias más auténticas y personales por encima del concepto tradicional del turismo masivo. Y, por ello, las reservas de trayectos en tren en Europa han crecido un 45% en el último año y, en España, destinos como el Camino de Santiago han alcanzado cifras récord en 2025.

publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Hoteles con alma: una tendencia al alza

En este nuevo mapa del turismo, los grandes complejos dejan paso a alojamientos con identidad propia: los hoteles boutique. Pequeños refugios urbanos donde el diseño, el trato cercano y la ubicación son tan importantes para los huéspedes como el silencio, la desconexión digital o la calidad del café del desayuno.

Uno de los ejemplos más destacados en la escena madrileña es Casa Almagro by The Pavilions, un oasis slow ubicado en uno de los barrios más elegantes de la capital. Con solo 29 habitaciones, este hotel boutique redefine el concepto de hospitalidad urbana y con alma: interiores cálidos, materiales nobles, atmósfera tranquila y una atención a medida.

 «La idea es que te sientas como en casa, pero con el nivel de detalle y la calidad del servicio de un hotel exclusivo y sofisticado», explica Óscar Bellido, mánager del establecimiento. 

En un tiempo donde la prisa ha dejado de ser símbolo de productividad, el turismo slow se alza como un nuevo manifiesto de lujo consciente y hoteles como Casa Almagro by The Pavilions responden a esta tendencia. Porque hoy, más que nunca, viajar bien es viajar despacio, en lugares que nos permiten parar, respirar y reconectar con lo que realmente importa.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/NyDKk4R
via IFTTT
Leer más...

sábado, 19 de julio de 2025

MainStreet Partners advierte sobre el impacto de la complejidad normativa y la falta de respaldo industrial en la sostenibilidad europea

 

  • El marco regulador actual ralentiza la ejecución de la agenda verde y reduce la competitividad frente a China y Estados Unidos
  • Las inversiones ESG registran salidas netas por primera vez, según datos de Morningstar
  • La Comisión Europea responde con la Directiva Ómnibus, pero persisten los desafíos estructurales



ROIPRESS / EUROPA / MARCAS – MainStreet Partners, firma integrada en Allfunds y especializada en inversión sostenible, ha alertado sobre las dificultades que enfrenta la Unión Europea para convertir su ambiciosa agenda verde en una ventaja competitiva real. Según su director general, Daniele Cat Berro, la superposición normativa, la carga administrativa y la falta de apoyo a sectores clave como el vehículo eléctrico están debilitando el papel de Europa en la transición ecológica.


En el ámbito industrial, la compañía subraya el retroceso frente al mercado asiático. A pesar de los objetivos marcados por la UE para reducir un 55 % las emisiones de los nuevos coches en 2030 y eliminar los motores de combustión en 2035, más del 20 % de los vehículos eléctricos vendidos en Europa en 2023 fueron de origen chino. Además, la cadena de valor de las baterías está cada vez más controlada por actores no europeos, mientras los proyectos industriales locales sufren retrasos y escasa financiación.

publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


“La transición al vehículo eléctrico es estratégica, pero sin una base industrial sólida corre el riesgo de provocar una desindustrialización en regiones dependientes del automóvil”, ha señalado Cat Berro. “Es necesario un respaldo más firme a la producción local”.

En el plano financiero, MainStreet Partners destaca que el marco regulatorio de la inversión sostenible ha alcanzado un nivel de complejidad que frena la confianza del mercado. La combinación de la SFDR, la CSRD y la CSDDD ha generado costes elevados y dificultades de cumplimiento, especialmente para las pequeñas y medianas empresas.

Como consecuencia, Europa ha registrado salidas netas de capital en productos ESG por primera vez en el primer trimestre de 2025, según datos de Morningstar. La Comisión Europea ha respondido presentando la Directiva Ómnibus, que contempla aplazamientos y ajustes en las obligaciones de reporte, pero desde MainStreet advierten que la medida es insuficiente si no se acompaña de una estrategia de ejecución clara y ágil.

La firma también ha mostrado preocupación por la nueva regulación sobre proveedores de calificaciones ESG, ya que en la práctica favorecerá a grandes operadores globales, en su mayoría no europeos. Esto, señalan, compromete la autonomía estratégica del continente en un sector emergente.

“El compromiso con los objetivos climáticos debe mantenerse, pero con un enfoque que priorice la claridad normativa, la capacidad industrial y la competitividad internacional”, ha concluido Cat Berro.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/JgHa3Cm
via IFTTT
Leer más...

Meliconi apuesta por el Made in Italy: innovación, diseño y producción local

 

  • La empresa de Bolonia refuerza su compromiso con la industria italiana y apuesta por el diseño propio, la fabricación local y el control directo de calidad en todo el proceso del desarrollo del producto como ejes de su estrategia




ROIPRESS / EUROPA / FABRICANTES - En un momento en que muchas empresas optan por la deslocalización de sus procesos productivos, Meliconi, marca italiana referente del diseño y la tecnología aplicada a soluciones para el hogar, reafirma su compromiso con la producción local, el diseño propio y el saber hacer que distingue al "Made in Italy" en el mundo.


La empresa, con sede en Bolonia, lleva décadas apostando por la fabricación local, especialmente en su planta de Cadriano (Bolonia), donde produce líneas clave de su catálogo. Esta elección estratégica permite mantener estándares elevados de calidad, promover empleo local y reducir el impacto medioambiental asociado a la deslocalización.

“No se trata solo de fabricar en Italia, sino de proteger una cultura industrial que valora los detalles, el diseño y la innovación”, afirma Riccardo Meliconi, presidente de la empresa. “Nuestro compromiso con el territorio va más allá de lo económico; es una cuestión de identidad y responsabilidad con nuestros clientes y colaboradores”.


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Diseño con sello italiano

En sus oficinas de Bolonia, un equipo multidisciplinar de diseñadores e ingenieros trabaja en el desarrollo de soluciones innovadoras que reflejan el estilo y la practicidad italianos. Desde soportes para TV hasta accesorios para el hogar, todos los productos de Meliconi pasan por un riguroso proceso de diseño y pruebas.

“La ventaja de diseñar y fabricar en casa es la sinergia inmediata entre ideas y producción”, destaca Riccardo Meliconi. “Podemos pasar de la concepción al prototipo en cuestión de días, sin depender necesariamente de proveedores externos”.


Cifras que hablan del compromiso

La producción en Italia ha alcanzado un volumen superior a 1,2 millones de unidades en 2024, y se ha consolidado como un pilar clave en la capacidad industrial de la empresa. Esta actividad se concentra en una planta operativa ubicada en Cadriano, la cual alberga distintas líneas de producción especializadas, que incluye la de soportes para TV y la Línea Base. En Cadriano trabajan 130 empleados, cuya labor es fundamental para mantener los altos niveles de calidad y eficiencia que caracterizan a la producción italiana.


Una apuesta por la proximidad y el control

A diferencia de muchas compañías del sector que optan por externalizar procesos, Meliconi mantiene la mayor parte de su desarrollo y producción en Italia. Este enfoque permite un control de calidad exhaustivo, una logística más eficiente y una trazabilidad completa del producto.

Además, líneas como la Línea Base y los soportes para televisión se desarrollan íntegramente en suelo italiano. De esta manera, se destaca el compromiso de la empresa con el territorio.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/2uF05oz
via IFTTT
Leer más...

Abierta la convocatoria de inscripción de proyectos de Canary Islands International Film Market 2025

 

La 21ª edición del CIIF Market se celebrará del 27 al 31 de octubre en Santa Cruz de Tenerife

Serán seleccionados hasta un máximo de 12 proyectos que participarán en la Sección Nacional e Internacional y hasta un máximo de 5 proyectos canarios que serán presentados en la Sección Focus Canarias




ROIPRESS / CANARIAS - ESPAÑA / CINE - Canary Islands International Film Market (CIIF Market) anuncia la apertura de su convocatoria internacional de proyectos para su edición 2025, que tendrá lugar del 27 al 31 de octubre en Santa Cruz de Tenerife. Organizado por la empresa Festeam, Comunicación y Eventos S.L., el mercado cuenta con el patrocinio del Cabildo de Tenerife, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y el Gobierno de Canarias, y la colaboración de entidades como Turismo de Tenerife, Tenerife Film Commission, Clúster Audiovisual de Canarias y Macaronesia Films, entre otras.


CIIF Market, que celebra su 21ª edición, se ha consolidado como un espacio estratégico de networking y coproducción internacional para proyectos de largometraje de ficción, documental y series o miniseries para televisión o plataformas. Este foro busca conectar a productores con potenciales socios financieros, distribuidores, agentes de ventas y responsables de contenido, con el objetivo de fomentar la financiación y circulación global de contenidos.

La convocatoria está dirigida a proyectos en fase de desarrollo presentados por productoras nacionales e internacionales, y se aceptarán proyectos de ficción o documental, series o docuseries, en español o inglés, que cuenten con una duración mínima de 60 minutos y estén orientados al mercado internacional. Además, deberán presentar un plan de financiación con al menos el 20% del presupuesto asegurado.

El proceso de selección valorará la calidad, viabilidad, talento y trayectoria de los equipos creativos, así como la innovación en formatos y propuestas de distribución. Se escogerán hasta 12 proyectos para las secciones Nacional e Internacional y hasta 5 proyectos canarios para la Sección Focus Canarias.

publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Los proyectos seleccionados accederán a una agenda personalizada de reuniones one to one, sesiones de pitch ante profesionales del sector y podrán participar en todas las actividades de networking, presentaciones, conferencias y eventos del mercado.

La inscripción es gratuita y se realiza a través del formulario disponible en la web oficial www.ciifmarket.com, donde también pueden consultarse las bases completas.

La fecha límite de inscripción es el 7 de septiembre de 2025 a las 23:59h (hora Canarias). En caso de ser seleccionados, los participantes deberán abonar una cuota de 100 €, con descuentos especiales para miembros de entidades colaboradoras, mientras que los proyectos latinoamericanos seleccionados estarán exentos de dicho pago.

CIIF Market también otorgará diversos premios a los proyectos con mayor proyección internacional, incluyendo el Premio CIIF Market Santa Cruz de Tenerife, el Premio Cabildo de Tenerife, Premio Music Library & SFX, Premio MAFIZ, servicios técnicos para postproducción y estrategias de sostenibilidad audiovisual, entre otros reconocimientos.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/PMBT8rG
via IFTTT
Leer más...

Buscar noticias

Las noticias más leídas