Lectores conectados

martes, 5 de agosto de 2025

El endomarketing, clave para lograr el compromiso real de los empleados con la empresa

En un entorno empresarial cada vez más competitivo y marcado por constantes transformaciones tecnológicas, las organizaciones buscan nuevas formas de garantizar su sostenibilidad a largo plazo. Una de las estrategias que cobra cada vez más fuerza es el endomarketing, un conjunto de acciones dirigidas a mejorar la experiencia del empleado y fortalecer su vínculo con la empresa.


“El objetivo es lograr que los empleados se conviertan en los principales embajadores de la marca, promoviendo sus valores hacia el exterior”, explica Antonio Ortiz, director general de SAFTI España. Según el experto, las empresas deben apostar por planes estratégicos que fomenten el sentido de pertenencia y promuevan el bienestar dentro de la organización.

Lejos de limitarse a ofrecer beneficios económicos o un entorno laboral agradable, el endomarketing propone una estrategia integral basada en la comunicación interna abierta, la construcción de una cultura organizacional sólida y el trabajo por un propósito común. En este sentido, Ortiz subraya la importancia de establecer canales de comunicación más transparentes entre todos los niveles jerárquicos, desde la alta dirección hasta los colaboradores de base.

La escucha activa y el reconocimiento del talento interno no solo fortalecen el compromiso, sino que también impulsan la innovación y la iniciativa dentro de los equipos. Esto se traduce en una mejora directa de la productividad y en una mayor capacidad para adaptarse a los cambios del mercado.

En un contexto donde la gestión del talento se ha convertido en uno de los activos más valiosos, las empresas que no integran estrategias de endomarketing corren el riesgo de perder a sus mejores profesionales. Por el contrario, aquellas que apuestan por estas prácticas logran equipos más motivados, alineados con los objetivos corporativos y con una mayor capacidad para generar valor tanto en ventas como en innovación o atención al cliente.

“En un mundo empresarial cada vez más centrado en la experiencia del cliente, no podemos olvidar que la experiencia del empleado también juega un papel fundamental. Cuando el equipo está alineado, motivado y comprometido, se consigue el anhelado por todas las organizaciones 'I love my company', concluye Ortiz.

Por Redacción

Leer más...

Greenvolt Group anuncia una ampliación de capital de 150 millones de euros suscrita íntegramente por KKR

 

  • La inversión será suscrita íntegramente por su accionista KKR, reforzando su compromiso a largo plazo con la estrategia de crecimiento de Greenvolt.
  • La operación sigue el plan de inversión trazado en el momento de la adquisición de Greenvolt por parte de KKR y pretende reforzar la capacidad del Grupo para invertir en todas las geografías en las que opera, especialmente en soluciones de almacenamiento de baterías a gran escala.
  • La ampliación de capital se llevará a cabo en dos fases: la primera a principios de agosto y la segunda antes del 30 de septiembre de 2025.




ROIPRESS / INTERNACIONAL / INVERSIONES - Greenvolt Group procederá a una ampliación de capital de 150 millones de euros, suscrita íntegramente por su accionista KKR. La operación se llevará a cabo en dos tramos: el primero a principios de agosto y el segundo para el 30 de septiembre.


En consonancia con el plan estratégico definido en el momento de la entrada de KKR en la estructura de capital de la empresa, esta ampliación refleja la continua confianza en la capacidad de ejecución y el potencial de crecimiento a largo plazo de Greenvolt. La estrategia de la empresa se basa en el desarrollo de sus tres segmentos de negocio principales: Biomasa Sostenible, Utility-Scale y Generación Distribuida, y enfocándose en marcos geográficos que ofrecen marcos regulatorios estables y favorables.

Esta operación reforzará aún más la capacidad de Greenvolt para cumplir su plan de negocio, en particular en el ámbito de los sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS) a escala comercial, un segmento en el que el Grupo se sitúa como líder europeo, con una cartera de proyectos ponderados en función de la probabilidad de 4,3 GW en nueve países y proyectos ya en construcción en Polonia, Reino Unido y Hungría. Greenvolt prevé importantes inversiones en BESS en los próximos años, a medida que esta tecnología adquiera una importancia cada vez mayor en la transición energética.


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Con unas ventas de rotación de activos en el primer semestre que superan los 500 millones de euros, Greenvolt está reforzando su capacidad para financiar el próximo ciclo de inversión en los mercados mundiales en los que opera, que abarcan 20 países de Europa, Norteamérica y Asia.

João Manso Neto, CEO de Greenvolt Group, ha señalado: "Esta ampliación de capital forma parte del camino que hemos ido construyendo junto a nuestro accionista y demuestra una vez más su compromiso con la estrategia de Greenvolt. Nos da acceso a los recursos financieros necesarios para acelerar las capacidades de ejecución que hemos demostrado de manera consistente y para reforzar aún más la posición de Greenvolt como actor clave en la transición energética".

La primera fase de esta ampliación de capital, por un total de 100 millones de euros, se completará en los próximos días, mientras que se espera que la segunda fase, correspondiente a los 50 millones de euros restantes ya aprobados, se complete antes del 30 de septiembre de 2025.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/lxVfTRq
via IFTTT
Leer más...

lunes, 4 de agosto de 2025

La nueva versión 2025.2 de EasyVista lleva la IA cotidiana al corazón del ITSM

 

  • La plataforma incorpora nuevas funcionalidades de IA para mejorar la eficiencia operativa, el autoservicio y la experiencia de usuario.
  • La generación automática de conocimiento en base a previas incidencias, recomendaciones basadas en IA y un nuevo chatbot son las principales novedades.


Imagen de archivo 


ROIPRESS / ESPAÑA / TECNOLOGÍA - EasyVista, la empresa tecnológica global dedicada a potenciar las TI, ha anunciado el lanzamiento de la nueva versión 2025.2 de la Plataforma de EasyVista, una importante actualización que profundiza en el uso de la IA en toda la plataforma e introduce mejoras prácticas en materia de seguridad, automatización y experiencia del usuario.


Esta última versión continúa la estrategia de EasyVista de integrar la IA en el tejido del trabajo diario de TI, facilitando a las organizaciones optimizar las operaciones, impulsar la eficiencia y prepararse para el futuro sin cambios disruptivos.

“La IA no es solo una promesa, ahora forma parte de la forma de trabajar en la plataforma de EasyVista”, afirma Loic Besnard, director de producto de EasyVista. “Con la versión 2025.2, ofrecemos a nuestros clientes herramientas más inteligentes que se integran de forma natural en sus flujos de trabajo diarios, incluyendo la generación automática de conocimientos a partir de incidentes y la provisión de recomendaciones más precisas, así como la potenciación del autoservicio con modelos lingüísticos avanzados”.

publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Las principales novedades de EV Service Manager incluyen:

• Conocimiento generado automáticamente: los agentes pueden crear artículos de conocimiento directamente a partir de incidencias, lo que ahorra trabajo manual y acelera el intercambio de conocimientos. 

• Tarjetas de sugerencias más precisas: las recomendaciones basadas en IA se han perfeccionado para ofrecer una mejor asistencia a los agentes y acelerar las resoluciones. 

• Autoservicio basado en LLM: EV Pulse AI Conversations es un nuevo chatbot impulsado por modelos de lenguaje extenso (LLM), que proporciona un soporte más natural y sensible al contexto.

La versión incluye un nuevo lienzo de inicio, una página de inicio configurable individualmente donde los agentes de soporte de TI pueden configurar KPI, gráficos y otros widgets. Otras mejoras de la versión 2025.2 incluyen avances específicos en seguridad, informes y experiencia de usuario que ayudan a los equipos a trabajar de forma más eficaz y a cumplir con la normativa.

Este lanzamiento también llega en un momento en el que las organizaciones buscan activamente mejores formas de aprovechar la IA. Una reciente encuesta de EasyVista a líderes de TI reveló que el 71 % considera que la IA es importante para el éxito de la gestión de servicios de TI (ITSM), lo que subraya su creciente importancia en las estrategias operativas.

Cuando se les preguntó qué mejoraría más sus prácticas de ITSM, el 56 % citó la necesidad de contar con capacidades de IA y automatización fáciles de usar, justo por detrás de la formación adicional para el personal de TI. La automatización de los flujos de trabajo y la introducción de la IA para aumentar la eficiencia son las principales prioridades para los próximos 12 meses.

La versión 2025.2 de la Plataforma de EV ya se encuentra disponible para todos los clientes de EasyVista.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/RPIEK5i
via IFTTT
Leer más...

domingo, 3 de agosto de 2025

Marisa Estévez Regueiro, nueva presidenta de la Asociación Española de Ejecutiv@s y Consejer@s EJE&CON

 

  • Sustituye en el cargo a Cristina Sancho Ferrán, quien emprende nuevos retos profesionales que requieren su plena dedicación


Marisa Estévez Regueiro 


ROIPRESS / ESPAÑA / NOMBRAMIENTOS - La Asociación Española de Ejecutiv@s y Consejer@s EJE&CON ha nombrado nueva presidenta a Marisa Estévez Regueiro, en sustitución de Cristina Sancho, quien deja el cargo por nuevos retos profesionales que requieren su plena atención. La decisión fue aprobada en Junta Directiva, tras la reunión celebrada el pasado 22 de julio.


Con una sólida trayectoria en liderazgo internacional y un profundo compromiso con los valores de la asociación, Marisa Estévez asume la presidencia con la misión de impulsar una organización más fuerte, profesional y con mayor proyección en el ecosistema empresarial. En este sentido, Estévez ha recalcado que asumir la presidencia de EJE&CON es un honor y una gran responsabilidad: “Me llena de ilusión liderar una asociación que representa el talento, la excelencia y un modelo de liderazgo verdaderamente inclusivo. Afronto esta nueva etapa con energía, visión y un firme compromiso con los valores que nos definen, consolidar lo logrado, fortalecer nuestras bases y amplificar nuestro impacto en la sociedad y en las organizaciones”.

Miembro activo de EJE&CON desde su fundación y de la Junta Directiva desde 2023 como vicepresidenta de Foros, Marisa Estévez ha sido una figura clave en el impulso y crecimiento de la asociación, aportando dinamismo, estructura, innovación, ética y visibilidad. Bajo su liderazgo, los foros sectoriales se han consolidado como espacios estratégicos de participación, fortaleciendo tanto el sentido de comunidad como la proyección institucional de EJE&CON.


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Por su parte, Cristina Sancho ha expresado su gratitud al dejar el cargo: “Ha sido un honor liderar esta etapa de EJE&CON. Me voy agradecida por todo lo vivido, muy satisfecha con el impacto que entre todos estamos generando, y con la certeza de que, con Marisa Estévez al frente del equipo, el proyecto sigue creciendo con fuerza”.

Con este relevo, EJE&CON reafirma su compromiso con la diversidad, el liderazgo responsable y la excelencia profesional, abriendo una etapa de renovación con continuidad, que busca seguir posicionando a la asociación como referente en la promoción del talento sin género y sin generación.

Trayectoria profesional de Marisa Estévez

Ingeniera de Telecomunicaciones, MBA y con formación ejecutiva en instituciones como ESADE, IE o Wharton, Marisa Estévez cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector tecnológico y de servicios globales, siendo actualmente  directora global de Business Operations en BT Internacional.

Su perfil combina la visión estratégica internacional, un conocimiento profundo en transformación digital y el gobierno corporativo, así como una sólida trayectoria en mentoring y desarrollo de talento diverso y multicultural. En su experiencia profesional ha liderado importantes proyectos dirigiendo equipos en HP y DHL, siendo una voz reconocida y activa en favor del liderazgo inclusivo y de la economía digital.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/WeX7QP1
via IFTTT
Leer más...

La jubilación como patrimonio, porque la vivienda será la nueva pensión en España

 

Rodolfo Nevado, Cofundador de Jubenial 


ROIPRESS / ESPAÑA / EXPERTOS - En un momento en el que la sostenibilidad del sistema público de pensiones está más en entredicho que nunca, España se enfrenta a uno de los mayores desafíos económicos y sociales de su historia reciente. Un envejecimiento demográfico acelerado sin precedentes y una estructura de ingresos para los jubilados cada vez más vulnerable.


Según datos del INE, actualmente hay más de 10 millones de pensionistas en España y la previsión es que esta cifra supere los 15 millones en 2050, con la entrada masiva de la generación del baby boom en la jubilación. Este incremento se produce en un contexto donde el ingreso medio por pensión se sitúa en torno a los 1.300 euros mensuales. Una cantidad insuficiente para cubrir con holgura las necesidades de muchas personas mayores, especialmente aquellas que requieren cuidados asistenciales como apoyo doméstico.

Esta situación pone de manifiesto que las pensiones actuales no bastan y las futuras serán previsiblemente menores si no se acomete una reforma estructural. Sin embargo, existe una solución que ya está en manos de millones de personas mayores: la vivienda en propiedad.


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


En España, se calcula que más del 90% de las personas mayores de 65 años tienen una vivienda en propiedad. A menudo, esta vivienda está libre de cargas, pero también inmovilizada como activo, sin generar ingresos. La paradoja de tener patrimonio, pero no liquidez, es el eje sobre el que debe girar el replanteamiento de la jubilación en el siglo XXI.

Durante décadas, el modelo aspiracional ha sido ahorrar para pagar la hipoteca y llegar a la jubilación sin deudas. Hoy, ese modelo se enfrenta a su límite. Tener una vivienda en propiedad no garantiza una jubilación digna si no se activa el valor de ese patrimonio.

Es aquí donde son necesarios modelos como la nuda propiedad, la renta vitalicia o la venta con alquiler garantizado. Fórmulas que permiten transformar ese ahorro inmobiliario en ingresos periódicos o liquidez inmediata, sin necesidad de renunciar a vivir en la propia casa.

Este modelo se debe impulsar con un enfoque profesional, ético y riguroso. Jubenial conecta a propietarios mayores con inversores y profesionales que entienden la rentabilidad de este tipo de operaciones como una inversión a medio-largo plazo, con impacto social y bajo riesgo.

Hablamos de soluciones que mejoran la calidad de vida del mayor, dándole autonomía y tranquilidad económica. Al tiempo que abren oportunidades a inversores que buscan rentabilidad estable y baja rotación.

El cambio de mentalidad es necesario. En lugar de pensar heredar una casa en 30 años, se debe pensar en convertir ese patrimonio en bienestar para afrontar los años de jubilación con mayor tranquilidad económica, aprovechando el activo más valioso que ya tienen.

El sistema público de pensiones necesita reformas, sí. Pero el sistema privado también necesita soluciones innovadoras que entiendan el cambio de paradigma y sepan activarlo.


Por Rodolfo Nevado, Cofundador de Jubenial



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/VD3E4Qk
via IFTTT
Leer más...

sábado, 2 de agosto de 2025

Tecnología que salva vidas: MOBOTIX impulsa la innovación en cuidados neonatales junto a la Universidad de Stavanger

 

  • La universidad utiliza cámaras térmicas con inteligencia artificial para mejorar la atención neonatal en los primeros segundos tras el parto.
  • El proyecto NewbornTime podría establecer nuevos estándares internacionales en cuidados neonatales documentando los procesos de reanimación de forma precisa sin necesidad de imágenes visuales.




ROIPRESS / ESPAÑA / INNOVACIÓN - Reducir la mortalidad infantil ha sido siempre uno de los objetivos más importantes de la medicina. En un proyecto innovador, la Universidad de Stavanger (UiS) en Noruega confía en la tecnología térmica y la inteligencia artificial de MOBOTIX para mejorar significativamente la atención médica a los neonatos.


Bajo el nombre de NewbornTime, un equipo interdisciplinar de la universidad, el hospital y empresas tecnológicas está explorando nuevos métodos para documentar con precisión los momentos críticos en la sala de partos, lo que permitirá una reanimación infantil más rápida y eficaz.

Tecnología inteligente para uno de los momentos más delicados de la vida

Alrededor del 10% de los niños nacidos en Noruega necesitan asistencia médica inmediatamente después del parto, como estimulación o ventilación con mascarilla1. La asfixia es especialmente crítica al nacer -deficiencia de oxígeno durante el parto o poco después-, y es responsable de aproximadamente un millón de muertes al año. El proyecto NewbornTime pretende reducir estas cifras utilizando tecnología punta. Un componente esencial: las cámaras térmicas de MOBOTIX instaladas sobre la cama de partos. Estas cámaras permiten documentar el momento del parto con precisión y respeto de la intimidad, sin imágenes visuales directas ni contacto físico.

A partir de estas imágenes, los modelos de IA entrenan redes neuronales capaces de reconocer los procesos del parto y las medidas de reanimación al segundo y convertirlos en líneas de tiempo digitales. Estas líneas de tiempo pueden servir de base para elaborar directrices que respalden una reanimación eficaz.

"Nuestras soluciones térmicas no sólo proporcionan imágenes infrarrojas precisas, sino también datos exactos para la investigación médica; respetuosos con la privacidad, fiables y fáciles de instalar", subraya el Dr. Christian Cabirol, CTO de MOBOTIX.


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Tecnología térmica de MOBOTIX: Conforme a GDPR, fiable y probada

Otra ventaja clave: la tecnología MOBOTIX cumple con los más altos estándares de protección de datos y ciberseguridad. Las cámaras descentralizadas almacenan los datos localmente, funcionan con alta fiabilidad y pueden integrarse sin problemas en las infraestructuras de TI existentes. Bravida, responsable de la instalación e integración del sistema, se basó en años de experiencia trabajando con MOBOTIX en el Hospital de Stavanger.

"En el delicado campo de la obstetricia, era esencial encontrar un sistema que ofreciera tanto excelencia técnica como integridad ética", explica James Nathan Miller, director de Seguridad y Protección contra Incendios de Bravida.

Un hito en la atención neonatal

Se espera que los resultados del estudio contribuyan a establecer nuevas normas internacionales en materia de cuidados neonatales. El proyecto ya se ha publicado en la revista BMC Digital Health y podría servir de modelo para iniciativas de investigación similares en todo el mundo.

Esta aplicación demuestra una vez más cómo MOBOTIX establece nuevos estándares en el uso inteligente de la tecnología térmica, no sólo en la protección contra incendios o la industria, sino también en la asistencia sanitaria, donde lo que está en juego es nada menos que la protección de la vida misma.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/JKbBD7P
via IFTTT
Leer más...

La empresa española 'Game Strategies' diseña videojuegos para mejorar el ‘onboarding’ de los nuevos empleados

 

  • Game Strategies desarrolla programas adaptados a cada compañía que convierten la incorporación de nuevos empleados en una experiencia interactiva y personalizada
  • El ‘onboarding’ gamificado es especialmente útil en verano, cuando no es posible acompañar de forma adecuada a quienes llegan a la compañía


Imagen extraída del juego ‘The Message’ de Game Strategies 


ROIPRESS / ESPAÑA / TECNOLOGÍA - Tediosos PDF, videollamadas interminables, una presentación en PowerPoint, otro documento más… ¿Cuánta de esa información es capaz de retener un empleado? ¿Afecta esta bienvenida fría y despersonalizada a su vinculación con la empresa desde el primer día?


En muchas compañías, la incorporación de nuevas personas a los equipos coincide con el verano, precisamente cuando la capacidad para acompañarlas desciende de forma drástica debido a las jornadas intensivas, las vacaciones o el teletrabajo. La llegada en estas condiciones puede ser un problema a largo plazo para la retención del talento.

‘Onboarding’ en remoto: un reto cada vez más habitual

La incorporación de savia nueva es un momento crítico para cualquier organización. Según la consultora Brandon Hall Group, las empresas que implementan un onboarding sólido reducen el periodo de adaptación a la mitad, aumentan un 82 % la retención del nuevo talento y mejoran la productividad inicial en más de un 70 %.

Pero en los meses de verano, cuando buena parte del equipo no está disponible o trabaja a distancia, ese proceso se vuelve más difícil de ejecutar con eficacia y coherencia. Para responder a este reto, la compañía española Game Strategies ha desarrollado una solución digital que reemplaza los materiales tradicionales por experiencias de onboarding gamificadas.

A través de videojuegos como The Message, en el que el jugador debe seguir las pistas de un misterioso mensaje del CEO para descubrir, paso a paso, la cultura y los valores de su nueva empresa; o como ADA, una historia ambientada en un mundo postapocalíptico en la que una inteligencia artificial guía al recién llegado mientras reconstruye el conocimiento corporativo perdido, el proceso de bienvenida se transforma en una experiencia inmersiva, práctica y emocional. Cada decisión tomada dentro del juego desvela claves del entorno real de la empresa y permite al nuevo empleado familiarizarse con su funcionamiento sin sentirse desbordado.

publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Además, este enfoque resuelve algunos de los principales retos del onboarding en remoto:

● Multidioma, multiplataforma y sin barreras. Los contenidos del videojuego pueden utilizarse desde cualquier dispositivo y en varios idiomas, lo que lo convierte en una opción muy útil para multinacionales con alta dispersión geográfica.

● Homogeneidad en el mensaje. Garantiza que todas las personas reciben la misma formación, con los mismos estándares y sin depender de la disponibilidad de terceros.

● Mayor comprensión y retención. Al aprender a través de historias con decisiones, se conecta mejor la teoría con la práctica.

● Autonomía sin aislamiento. Permite al nuevo empleado avanzar a su propio ritmo, sin interrumpir a responsables ni sobrecargar al equipo.

● Seguimiento en tiempo real. Los responsables pueden ver el progreso de cada persona y detectar si necesita apoyo o refuerzo.

El onboarding gamificado de Game Strategies nace como respuesta directa a una realidad que afecta a muchas empresas, especialmente en verano. «Nuestra propuesta nace de la dificultad que tienen algunas empresas de acompañar a sus nuevas incorporaciones mientras dan sus primeros pasos en la compañía. Porque el proceso de onboarding es vital para ambas partes, y todas las empresas deben crear un entorno en el que los nuevos empleados puedan conocer la compañía, sus procesos y su cultura de forma autónoma, práctica y motivadora», explica Ibrahim Jabary, CEO y fundador de la compañía.

En un momento en el que la presencialidad ya no se puede dar por sentada, transformar el onboarding en una experiencia digital, estructurada y significativa no solo es posible: puede ser la clave para que las nuevas incorporaciones comiencen con buen pie.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/oVk7G9y
via IFTTT
Leer más...

Así cambió la vida de este pueblo de apenas 1.000 habitantes tras acceder a fibra óptica

 

  • Helena, una vecina del municipio tarraconense de L'Aleixar, relata los efectos positivos a largo plazo desde la transición del ADSL a la conexión ultrarrápida
  • Adamo fue el primer operador en 2020 en llevar Internet de alta velocidad (de hasta 1 Gb) a la localidad, creciendo su población un 8% desde entonces




ROIPRESS / TARRAGONA - ESPAÑA / TELEFONÍA - ¿Quién mejor que la vecina de un municipio de 962 habitantes para explicar cómo cambió la vida del pueblo con la llegada de la fibra óptica? Pues es el caso de Helena, de 32 años y de L'Aleixar de toda la vida. Se trata de una localidad que muestra la evolución a largo plazo del paso del ADSL a esa tecnología, puesto que la instalación se produjo hace ya cinco años de la mano de Adamo, la primera empresa de telefonía e Internet en apostar por la población tarraconense cableando cerca de 500 viviendas.


“Con el ADSL -recuerda esta testigo de excepción- tenía que moverme por la casa para lograr conectarme, se colgaba y era lentísimo. Había que usar cable y no se podía ver nada en plataformas. De hecho, hubo un punto en el que no me merecía la pena tener Internet en casa y, lo poco que usaba el ordenador, era con los datos del móvil”, rememora Helena. “Hasta que llegó Adamo. Fueron los primeros y no me lo pensé… y medio pueblo tampoco, porque fuimos todos detrás por el boca a boca. Ahora es otra historia, lo digo con toda sinceridad, la conexión funciona de maravilla”, señala.

Frente a la despoblación

Más allá de la experiencia de Helena, lo cierto es que, tras décadas de recortes, el crecimiento demográfico de L'Aleixar es una realidad desde la llegada de la fibra óptica: un 8% en estos cinco años, desde 893 a 962 pobladores, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Así, la mejora en las comunicaciones que Adamo está ejecutando en la provincia de Tarragona se posiciona como un elemento clave para hacer frente a la despoblación. Es decir, la fibra óptica como freno a la marcha de los jóvenes que se registra desde hace años en pueblos de la zona.

Además, esta tecnología posibilita realizar con garantías actividades habituales: teletrabajo, educación online, compras por Internet, disfrutar de videojuegos, series y películas en remoto, etc.

publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Cambios sociales por la fibra

Para concluir, Helena apunta que “en L'Aleixar quizá no ha habido una subida tan fuerte del teletrabajo, pero sí se ha vuelto más variado y es un gran complemento. Por ejemplo, yo tengo muchos amigos profesores y, claro, tienen que hacer tareas en persona, pero ahora tienen los temarios online, también los exámenes, etc. La verdad es que la fibra óptica -en este caso, de Adamo- ayuda en la educación en remoto”, desarrolla. “Es más, yo estuve estudiando a distancia en una universidad de Madrid y no me hacía falta salir de casa”, subraya la joven de 32 años. “Hoy soy pastelera -afirma con orgullo- y tener un Internet estable y rápido me permite tener reuniones online”, finaliza.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/YHTzpsj
via IFTTT
Leer más...

viernes, 1 de agosto de 2025

El Salmón y Bacalao de Noruega, los ingredientes para una barbacoa healthy de verano

Las 'marbacoas' (o barbacoas de pescado) son absoluta tendencia en España gracias al impulso decidido del Consejo de Productos del Mar de Noruega, un firme defensor de la alimentación nutritiva, sabrosa, saludable y sostenible.


Hasta hace relativamente poco tiempo, la mayoría de los hogares utilizaban los pescados noruegos al horno o a la plancha y, de forma creciente, en crudo; por ejemplo, en tartar, ceviche, sushi o poke. Sin embargo, la barbacoa es una opción en alza, que se está convirtiendo en una megatendencia estival.  La marbacoa es una modalidad no sólo lúdica y del gusto tanto de adultos como de niños, sino también nutritiva y saludable, según explican desde el Consejo de Productos del Mar de Noruega en España.

Filetes enteros, rodajas, brochetas, en tacos maridados o lomos en papillote… Son múltiples las posibilidades para disfrutar el salmón o el bacalao de Noruega en 'marbacoa'. Todas ellas fáciles de preparar, ligeras y muy saludables, especialmente recomendadas para guardar la línea sin renunciar al plus de energía que proporcionan estas refrescantes delicias que llegan desde aguas del Ártico. En el caso del salmón de Noruega, conviene recordar que apenas 150 gramos cubren las necesidades semanales de Omega 3 recomendadas y la cantidad de vitamina D diaria. También el bacalao de Noruega es muy saludable. Estos pescados son fuente de minerales esenciales como el fósforo y el potasio y antioxidantes como el selenio y la vitamina A, D o B12.

El director del Consejo de Productos del Mar de Noruega en España, Tore Holvik, ha recordado que "las gélidas y cristalinas aguas de Noruega son el mejor entorno natural para la cría perfecta de pescados con los mejores estándares internacionales en sostenibilidad, trazabilidad y seguridad alimentaria. El salmón y el bacalao de Noruega son dos especies idóneas para disfrutar de alimentos nutritivos y saludables, fuentes proteicas que benefician al consumidor e, incluso, cuidan del Planeta".

España está cada vez más cerca de la barbacoa de pescado. De acuerdo con recientes encuestas online elaboradas para Mar de Noruega, el 18 % de los consumidores consultados prepara o asiste como invitado a barbacoas "frecuentemente" cada verano; el 41 % "a veces" y el 5 % "siempre", es decir, con gran asiduidad. Si se suman todas estas cifras, el 64 % de los consumidores prepara o asiste a barbacoas como actividad gastronómica de ocio periódicamente. 

El 65 % de los encuestados que disfrutan de barbacoas aseguran haber recurrido alguna vez a pescados, principalmente salmón (54 %), bacalao (31 %) u otros (45 %, como sardina, sobre todo, seguido a gran distancia por dorada, lubina, caballa, bonito, atún, jurel o merluza).  Lo que parece estar claro es que la tendencia de las barbacoas de pescado o "marbacoas" ha llegado para quedarse, especialmente en períodos vacacionales que invitan a disfrutar al aire libre en compañía de familiares y amigos, con alimentos de la máxima calidad.

Mas información y recetas: mardenoruega.es



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/jA2Pbc3
via IFTTT
Leer más...

A medida que crece la adopción de la IA, la infraestructura crítica debe escalar para mantenerse al día

 



ROIPRESS / INTERNACIONAL / TECNOLOGÍA - La IA es una herramienta poderosa para transformar los procesos organizacionales en todas las áreas; recursos humanos, legal, cadena de suministro, I&D, marketing, entre otros. Una encuesta de IDC muestra que más de un tercio de los líderes tecnológicos creen que la GenIA ya está alterando su negocio, y el 88 % espera que tenga al menos un impacto moderado en su negocio para finales del año 2025. 


El estudio también destaca que los CIO desempeñarán un papel estratégico al desarrollar hojas de ruta integrales, estructuras de gobernanza y modelos económicos de IA que alineen las inversiones en TI con los objetivos empresariales para impulsar un crecimiento responsable.


¿Cuándo comenzar el camino hacia la IA?

No basta con adoptar la IA por tendencia, sino que las industrias deben identificar dónde la IA puede generar impacto medible dentro del negocio. Hay que preguntarse: ¿Podemos optimizar nuestras rutas de logística? ¿Mejorar la ciberseguridad? ¿Aumentar la eficiencia comercial? 

Para lograr una adopción exitosa de la IA, es importante que su infraestructura crítica esté preparada, de modo que las implementaciones de IA no se ralenticen ni saturen las cargas de trabajo. En cuanto a la implementación, las empresas pueden optar por:

● Modernización (Retrofit): Modernizar centros de datos heredados con plataformas aceleradas por GPU y aplicaciones optimizadas para IA, además de aprovechar infraestructura digital crítica avanzada y escalable en energía y refrigeración para aplicaciones mixtas.

● Nueva construcción (New Build): Comenzar con diseños creados específicamente para las intensas demandas de energía y refrigeración de la IA. Esto permite una mayor eficiencia, soporta cargas de trabajo de alta densidad y prepara la infraestructura para el futuro. Opciones de energía alternativas como celdas de combustible y baterías de nueva generación pueden mejorar la resiliencia y optimizar las emisiones de carbono, mientras que la refrigeración líquida puede proporcionar una eliminación de calor eficiente para estas aplicaciones densas.

Independientemente del camino que elijas —modernización o nueva construcción— la clave es alinear tu infraestructura con las demandas de rendimiento de la IA mediante soluciones escalables y flexibles. El diseño intencional y la modernización permiten que tus sistemas soporten computación acelerada a gran escala, evitando cuellos de botella y minimizando inversiones desperdiciadas.


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Impacto de la alta densidad en la infraestructura crítica

Las demandas de procesamiento de la GenAI dependen de GPUs y CPUs de alto rendimiento, lo que está aumentando la densidad de los entornos de cómputo y ejerciendo nueva presión sobre la infraestructura digital crítica que soporta estas cargas intensas.

En el nuevo videopodcast What is next? with Vertiv, el gerente regional de ventas de NVIDIA LATAM, Guilherme Fuhrken, explica que, aunque las plataformas aceleradas por GPU reducen la cantidad de servidores físicos necesarios para una tarea, las cargas de trabajo de IA aún consumen significativamente más potencia de cómputo que las aplicaciones tradicionales. Como resultado, los centros de datos deben adaptarse para soportar densidades de energía mucho más altas. Los sistemas basados en GPU ofrecen ventajas clave: reducen costos operativos, disminuyen el uso de espacio, aceleran el despliegue y mejoran la eficiencia energética. La transición de sistemas basados solo en CPU a sistemas acelerados por GPU puede ahorrar más de 40 teravatios-hora de energía al año según la producción de trabajo, equivalente al consumo eléctrico de casi 5 millones de hogares en EE. UU.

Sin embargo, esta eficiencia también presenta desafíos: las operaciones de IA exigen mucha más potencia de cómputo que las cargas anteriores, llevando la densidad energética a nuevos extremos. Las proyecciones de la industria muestran densidades que alcanzarán 1 MW para finales de la década. Mantener el ritmo de este cambio requiere importantes mejoras en la entrega de energía, sistemas de refrigeración y diseño de instalaciones. Las soluciones de energía y refrigeración de alta densidad están ahora diseñadas específicamente para soportar la próxima generación de GPUs, permitiendo que las cargas de trabajo intensivas en cómputo de IA se ejecuten de forma segura, con máximo rendimiento y alta disponibilidad.


Colaboración para responder a la IA

Con este nuevo escenario que plantea la IA, donde ya se observan centros de datos con 100,000 GPUs, es necesario proporcionar sistemas de suministro de energía confiables y de alta densidad, así como una disipación de calor eficiente para soportar la próxima generación de cómputo. Esto requiere colaboración entre fabricantes de chips, diseñadores de infraestructura, compañías de servicios públicos y operadores de centros de datos, para crear un ecosistema capaz de integrar infraestructura crítica y TI.

Reconociendo los beneficios de asociaciones más estrechas en la industria, Vertiv se unió a la red de socios de NVIDIA para ofrecer su experiencia y abordar los desafíos que presenta la computación acelerada. Vertiv integrará sus soluciones de energía y refrigeración con las plataformas modernas de NVIDIA para ayudar a los clientes a satisfacer las necesidades de aplicaciones intensivas en cómputo y apoyar el desarrollo e implementación de infraestructura de IA en todo el mundo.

Debemos recordar que, aunque los centros de datos tradicionales no fueron diseñados para cargas de más de 100 kW por rack, eso no significa que deban quedar obsoletos. Con estrategias de actualización centradas en la infraestructura energética, pueden adaptarse para soportar implementaciones de alta densidad y cargas mixtas, incluidas las requeridas por la IA avanzada y otras aplicaciones intensivas en cómputo.

En Vertiv, podemos ayudarte a repensar tu infraestructura digital crítica en la era de la IA. Con el portafolio 360AI de Vertiv y su AI Hub con información y asesoría esencial, puedes conocer los desafíos y oportunidades, diseño e implementación de fábricas de IA. Más información aquí.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/ezvwLK6
via IFTTT
Leer más...

jueves, 31 de julio de 2025

Nueva Mutua Sanitaria registra el mayor crecimiento en el ramo de salud hasta junio

Nueva Mutua Sanitaria registra el mayor crecimiento en el ramo de salud hasta junio

Nueva Mutua Sanitaria ha cerrado la primera mitad de 2025 como la aseguradora de mayor crecimiento en España, de entre las que facturan más de diez millones de euros en primas de salud, marcando un hito en sus setenta años de compromiso con sus mutualistas y profesionales. Hasta el pasado mes de junio, la organización ha incrementado su volumen de primas un 47,4% con una facturación de 33 millones de euros


El constante crecimiento orgánico de la Mutua, se ha visto reforzado por la obtención de clientes de referencia y la adjudicación de varios concursos públicos destacando principalmente el de Muface exterior por el que se presta el servicio sanitario a los funcionarios públicos españoles expatriados, lo que ha supuesto la incorporación de 8.000 nuevos asegurados ente funcionarios y personas adscritas a sus pólizas. El inicio del servicio se produjo el pasado 1 de mayo y el traspaso de servicios y pólizas ha sido todo un éxito en eficiencia y agilidad gracias a la solidez de su red médica internacional y a un modelo de atención personalizado y eficaz.

Asimismo, Nueva Mutua Sanitaria ha vuelto a ser adjudicataria del concurso público convocado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Tras dos años de compromiso entre ambas organizaciones, el servicio se ha ampliado por un año más prorrogable a otro. Así, el nuevo concierto, que se hizo efectivo el pasado día 1 de junio, dará cobertura a 800 personas entre empleados y familiares.

Estos resultados refuerzan el trabajo de Nueva Mutua Sanitaria al servicio de colectivos profesionales como garantía del acceso a una sanidad de excelencia. La experiencia acumulada le permite diseñar productos altamente adaptados a las necesidades específicas de cada grupo asegurado, con coberturas flexibles y servicios exclusivos que aseguran una atención médica de calidad en cualquier parte del mundo.

Nueva Mutua Sanitaria
Nueva Mutua Sanitaria cuenta con 70 años de experiencia en el cuidado de la salud y de la calidad de vida de los profesionales en cada etapa de sus vidas, mediante una amplia oferta de servicios y productos que se adaptan a todas sus necesidades.

Continuadora de la labor del Servicio Médico del Colegio de Abogados de Madrid, Nueva Mutua Sanitaria pone a disposición de sus asegurados un cuadro médico compuesto por excelentes profesionales, centros y hospitales concertados en toda España y en el ámbito internacional.

Se caracteriza por el compromiso con sus mutualistas y por la excelencia y la calidad de sus servicios, y se preocupa por el bienestar de todos y cada uno de sus clientes, a los que facilita las mejores opciones de asistencia sanitaria.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/OVHIlmr
via IFTTT
Leer más...

22GRADOS impulsa su crecimiento con nuevos nombramientos y refuerza su apuesta por el talento interno

 

  • La compañía canaria de marketing consolida su crecimiento y anuncia incorporaciones clave en su equipo directivo y operativo.




ROIPRESS / CANARIAS - ESPAÑA / NOMBRAMIENTOS - La compañía de marketing 22GRADOS sigue consolidando su posición en el mercado con una serie de cambios organizativos clave. La empresa, que ya supera los 10 millones de euros en facturación anual, refuerza su estructura con nuevas incorporaciones y promociones internas, respondiendo así a su estrategia de crecimiento sostenible y apuesta por el talento. 


Entre las incorporaciones más relevantes destaca la de Olivia Guillén, quien asume el cargo de Manager de Operaciones, un rol desde el que trabajará junto a Sandro García para optimizar procesos, mejorar la eficiencia y fortalecer la operativa de la compañía. Olivia cuenta con una trayectoria destacada en compañías internacionales como Philips, Electronic Arts y Warner, así como una sólida formación académica. Es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad CEU San Pablo y posee un Máster en Comunicación y Publicidad por ESIC y un Máster en Resolución de Problemas Complejos por la UNIR. 

Asimismo, el equipo de Servicios al Cliente se amplía con la incorporación de Paula González como Marketing Project Manager. Graduada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad Complutense de Madrid, Paula cuenta con una trayectoria de más de cuatro años en la agencia tinerfeña Lauder Creativa. Su incorporación a 22GRADOS ha sido posible gracias al programa Talento Gran Canaria, impulsado por la SPEGC.  

publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Como parte del compromiso con el desarrollo profesional interno, Beatriz Diz se incorpora al Comité de Dirección de 22GRADOS, reforzando su participación en la toma de decisiones estratégicas. 

Además se ha producido el ascenso de Daniel de la Rosa, quien asumirá la responsabilidad de liderar al equipo de Servicios al Cliente. En este nuevo rol dirigirá las estrategias para clientes clave de la compañía, bajo la dirección del equipo liderado por Miguel Hernández. 

Se confirma también el ascenso de Andrea Socorro al puesto de Account Manager, un paso que reconoce su compromiso y habilidades en la gestión de clientes. En su nuevo rol, será responsable de coordinar iniciativas que aporten valor real a los clientes. Este ascenso forma parte del plan de desarrollo profesional de 22GRADOS, que apuesta firmemente por el crecimiento interno y la promoción del talento dentro de la compañía.

Finalmente, 22GRADOS fortalece su apuesta por el análisis y la generación de valor a través de datos con la incorporación de Claudio Díaz al equipo de Asuntos Corporativos, asumiendo el rol de Técnico de Investigación de mercado y consumidores. Su cometido será la elaboración de informes y la aportación de valor estratégica a los clientes.

Con estas acciones, 22GRADOS reafirma su compromiso con la excelencia y la innovación, pilares fundamentales para su crecimiento sostenible y liderazgo en el mercado.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/KleDbRw
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 30 de julio de 2025

Un 37% de los profesionales españoles siente ansiedad, estrés o miedo ante un posible ciberataque


  • El estudio impulsado por la consultora tecnológica Grupo Aitana - Opentix revela que los profesionales perciben falta de preparación y demandan mayor apoyo por parte de su empresa. 


Daniel Segarra, CEO de Grupo Aitana Opentix. 


Madrid, 8 de julio de 2025.- Grupo Aitana – Opentix, compañía de consultoría tecnológica para grandes empresas, pymes, autónomos y despachos profesionales, ha dado hoy a conocer los resultados del estudio “El impacto emocional de los ciberataques en los profesionales españoles”.


Elaborado durante los meses de marzo y abril de 2025, ha contado con la participación de 156 profesionales en activo en territorio español, de diversos sectores de actividad, empleados por cuenta ajena o trabajadores autónomos, de ambos sexos y con edades entre 18 y 65 años. 

Impacto personal en los trabajadores  

Preguntados por el impacto emocional personal que han tenido los ciberataques sufridos o que podrían sufrir en el futuro, los encuestados muestran su preocupación, ya que un 69% lo considera medio (40%) o alto (29%), produciéndoles incomodidad, dificultando su trabajo, generándoles estrés o ansiedad. Por contra, un 30% considera que el impacto es bajo, asumiéndolo como parte de los problemas a gestionar en su día a día.  

Respecto a las principales emociones que los encuestados han sentido o creen que sentirían, en caso de un ciberataque en su entorno profesional, la emoción predominante es la frustración por falta de preparación (43%), seguida de la confianza en la capacidad de respuesta de la empresa (38%), ansiedad o estrés (25%), miedo a perder su empleo (12%) e indiferencia (8%). 


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Adicionalmente, si su forma de actuar frente a un ciberataque provocase un perjuicio relevante para la empresa, un 29% de los encuestados creen que podrían sufrir consecuencias leves como una amonestación verbal. La misma cifra de participantes (29%) opina que dichas consecuencias podrían ser graves (como una suspensión temporal de empleo y sueldo). Un 26% cree que no tendría consecuencias en su puesto de trabajo, mientras un 16% percibe que las consecuencias serían muy graves, pudiendo llegar a perder su empleo.  

Consecuencias en los equipos de trabajo y el papel de la empresa

Respecto a las consecuencias anímicas percibidas en los compañeros de equipo, por el riesgo de ciberataques, un 53% de los profesionales consultados considera que sus compañeros experimentan un impacto anímico medio, produciéndoles incomodidad y dificultando su trabajo. Para un 27%, el impacto en sus compañeros es bajo, sin que se vean afectados de forma significativa. Por el contrario, un 20% afirma percibir un alto impacto, asumiendo la existencia de estrés o ansiedad en sus colegas.  Estos porcentajes de respuestas son similares tanto en posiciones directivas como en profesionales sin equipos a su cargo. 

Respecto al apoyo recibido por parte de la empresa, un 42% afirma tener cierto apoyo por parte de su empresa para mitigar el malestar emocional que le produce la amenaza de ciberataques, pero considera que este apoyo podría ser mayor. Un 37% de los encuestados percibe que el apoyo de su empresa es el adecuado, mientras un 21% afirma no recibir suficiente apoyo por parte de su organización. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/yTkwdSj
via IFTTT
Leer más...

martes, 29 de julio de 2025

Asesoría Milanés: la tranquilidad fiscal y contable que necesitas en Málaga, con el respaldo de un gran profesional

 



AGENCIAS / MÁLAGA - ESPAÑA / ASESORÍAS - En un contexto donde la gestión fiscal y contable es cada día más decisiva para la estabilidad de particulares, autónomos y pymes, contar con una asesoría de confianza se ha convertido en un elemento imprescindible. Asesoría Milanés, liderada por Antonio Ruiz, pone a disposición de sus clientes toda la experiencia, solvencia y cercanía de un equipo orientado a la excelencia.


Un asesoramiento integral para particulares, autónomos y pymes

Ya se trate de tu declaración de la renta, el alta de tu negocio, la gestión de nóminas o la contabilidad periódica de tu empresa, Asesoría Milanés ofrece un trato personalizado, soluciones a medida y un estricto cumplimiento de la normativa vigente. Su objetivo es claro: que puedas dedicarte a tu actividad, olvidándote de las preocupaciones fiscales y administrativas.

¿Por qué confiar en Asesoría Milanés?

  • Más de 30 años de experiencia en el sector, ayudando a cientos de clientes en Málaga y toda la provincia a optimizar su gestión fiscal y contable.
  • Especialización en particulares, profesionales, autónomos y pymes, adaptando cada servicio al perfil y necesidades de cada cliente.
  • Asesoramiento cercano y comunicación ágil, resolviendo dudas y anticipando soluciones para evitar sorpresas desagradables con Hacienda o los registros oficiales.
  • Rigurosidad, confidencialidad y seguimiento integral, desde la planificación fiscal hasta la gestión de trámites complejos.


Asesoría fiscal en Málaga: paga solo lo justo, sin sorpresas

La asesoría fiscal va mucho más allá de presentar impuestos. En Asesoría Milanés te ayudan a planificar tus obligaciones tributarias, beneficiarte de todas las deducciones, evitar sanciones y ajustar tu tributación a la realidad de tu actividad, tanto si eres un particular como si gestionas tu propio negocio. Sus expertos se encargan de cumplir cada plazo, de representarte ante Hacienda y de responder de forma ágil a cualquier consulta o requerimiento, para optimizar tu economía.

Gestión contable: información clara para crecer sin miedo

Una contabilidad bien llevada es sinónimo de control y crecimiento. La elaboración correcta de tus libros oficiales, informes contables claros y una correcta salud de tu empresa o actividad profesional es esencial. Es fundamental conocer tus márgenes, tu rentabilidad, anticipar necesidades financieras y tomar decisiones basadas en datos reales, no en impresiones.


Al frente, Antonio Ruiz: garantía de profesionalidad

Antonio Ruiz Gutiérrez, gerente de Asesoría Milanés, es economista y cuenta con una formación superior en Ciencias Empresariales, Administración y Gestión, y Estudios Laborales, reforzada por decenas de cursos de actualización y casi dos décadas al servicio de la contabilidad y la fiscalidad en prestigiosas consultoras. Su carrera, marcada por la responsabilidad y el perfeccionismo, es sinónimo de confianza y rigor para todos sus clientes.

Antonio destaca no solo por sus conocimientos técnicos, sino por su trato directo, resolutivo y orientado a facilitar la vida de sus clientes. Tanto si eres particular, autónomo o pyme, tendrás siempre a tu lado a un especialista capaz de anticipar riesgos y maximizar ventajas fiscales de acuerdo con la legislación vigente.


Solicita tu presupuesto sin compromiso

¿Buscas tranquilidad para ti o para tu empresa? ¿Quieres confiar tu contabilidad y fiscalidad a una asesoría comprometida y profesional, con atención personalizada y resultados eficientes?

Contacta ahora con Asesoría Milanés y solicita tu presupuesto sin compromiso. Descubre cómo podemos ayudarte a ahorrar tiempo, dinero y preocupaciones administrativas.


Leer más...

Nordic Group: el referente del “scandinadian design in Marbella” en arquitectura, interiorismo y reformas integrales

 



AGENCIAS / MARBELLA - ESPAÑA / INMOBILIARIAS - Marbella se consolida como un destino de vanguardia y sofisticación gracias a empresas como Nordic Group, donde el “scandinadian design in Marbella” se ha convertido en sinónimo de excelencia, innovación y calidad. 

Desde 2018, Nordic Group lidera proyectos que abarcan todas las áreas de la arquitectura, el interiorismo y la construcción, fusionando la calidez y funcionalidad del estilo escandinavo con el dinamismo y la luz del Mediterráneo.


Soluciones integrales: de la arquitectura al diseño interior

 


Nordic Group ofrece un servicio integral que cubre todas las fases del proyecto, desde la planificación arquitectónica y la gestión de obra, hasta la ejecución llave en mano. 

Sus arquitectos y diseñadores trabajan mano a mano para crear espacios únicos, funcionales y elegantes, adaptados a las necesidades de cada cliente, ya sea para viviendas, oficinas o comercios.


Cocina y carpintería a medida

Uno de los grandes valores añadidos de Nordic Group es su especialización en cocinas y carpintería a medida, donde su estilo se traduce en materiales nobles, líneas limpias y soluciones de almacenaje inteligentes. 

Cada cocina se diseña como el corazón del hogar, priorizando la ergonomía, la durabilidad y el placer estético. En carpintería, abordan desde panelados y puertas a mobiliario exclusivo, siempre con el sello de la artesanía nórdica.


Reformas y construcción sostenible

 


Tanto si el proyecto implica una reforma integral como una obra nueva, Nordic Group utiliza materiales de alta calidad y tecnologías sostenibles, apostando por la eficiencia energética sin renunciar al diseño a través de Nordic Group Contruction Company in Marbella.

Su equipo multidisciplinar se encarga de todo: permisos, dirección técnica, coordinación de gremios y control de presupuesto, permitiendo a cada cliente disfrutar del proceso con absoluta tranquilidad.


Inversiones y servicios inmobiliarios

Nordic Group no solo ejecuta proyectos de diseño y construcción, sino que también gestiona inversiones y desarrollo inmobiliario en la Costa del Sol a través de Nordic Group Investment and Development

Si buscas invertir en propiedades con alto valor añadido o quieres transformar tu vivienda para aumentar su rentabilidad, su equipo te acompaña en todo el proceso.


Un equipo multicultural, visión europea

La empresa está encabezada por Timurcin Kevin y formada por un equipo internacional de arquitectos, diseñadores, gestores de obra y especialistas técnicos que comparten la pasión por el diseño escandinavo y el compromiso con la excelencia.


Leer más...

La aerotermia: la solución eficiente para ahorrar en el recibo de la luz que ofrece RodyClima, un referente en Málaga

 



AGENCIAS / MÁLAGA - ESPAÑA / ENERGÍA - En un momento en el que la eficiencia energética y el ahorro en el recibo de la luz son más importantes que nunca, la aerotermia se posiciona como una tecnología esencial para cualquier familia que busque reducir sus gastos y vivir de forma más sostenible. 

Este sistema, basado en la extracción de energía gratuita contenida en el aire exterior, permite climatizar tu hogar (proporcionando calefacción en invierno, refrigeración en verano y agua caliente durante todo el año) con un consumo eléctrico muy bajo en comparación con los sistemas tradicionales.


Ventajas y beneficios de la aerotermia

Optar por la aerotermia no solo supone una reducción inmediata de la factura eléctrica de entre el 50% y el 70%, sino que además es una tecnología limpia, silenciosa y respetuosa con el medio ambiente. Al no depender de combustibles fósiles, disminuye la emisión de CO₂ y otros contaminantes, a la vez que ofrece un control total sobre el confort de tu vivienda. Además, su fácil integración con sistemas existentes y la posibilidad de combinarla con energía solar fotovoltaica refuerzan el ahorro y el autoconsumo energético.

La inversión inicial en una instalación de aerotermia en Málaga, se amortiza rápidamente gracias al ahorro constante que aporta mes tras mes. Es una apuesta por el futuro del hogar, contribuyendo al bienestar familiar y al planeta.

A continuación, mostramos una tabla que compara el consumo energético, la eficiencia y el ahorro estimado en la factura de la luz al utilizar aerotermia en lugar de sistemas de calefacción tradicionales como gas, gasoil o radiadores eléctricos. 

 

Estos datos son orientativos, pero reflejan tendencias ampliamente reconocidas en el sector.

*COP (Coeficiente de rendimiento): Por cada kWh eléctrico consumido, la aerotermia puede generar hasta 5kWh de calor, mientras que los sistemas tradicionales suelen rendir menos (por ejemplo, 1kWh de gas ≈ 0.9kWh de calor).

Ejemplo práctico de ahorro mensual:

  • Calefacción tradicional (gas/gasoil): gasto mensual estimado 150–200€.
  • Aerotermia: gasto mensual estimado 60–80€ (ahorro de 50% a 70% en la factura mensual)


RodyClima: tu aliado para ahorrar y apostar por la sostenibilidad

Si buscas dar el paso hacia la climatización eficiente, RodyClima es tu empresa de climatización en Málaga. Con más de 20 años de experiencia y una larga trayectoria como empresa líder del sector, ofrece un servicio integral en instalación, mantenimiento y reparación de sistemas de aerotermia tanto en viviendas como en negocios. 

Su equipo de técnicos certificados está en continua formación para garantizar el máximo rendimiento y fiabilidad en cada proyecto. Además, son expertos en la instalación y mantenimiento de calderas, limpieza de suelos radiantes, mantenimiento de circuitos de calefacción, etc. trabajando con las principales marcas, como Vaillant y Saunier Duval.

RodyClima elabora estudios personalizados para cada cliente, teniendo en cuenta factores como el aislamiento, la orientación del inmueble y los hábitos de uso, para instalar la solución de aerotermia que permita el mayor ahorro y confort posible. Solo trabajan con materiales y equipos de marcas punteras, apostando por la innovación y la máxima eficiencia energética.

Además, la atención cercana, la cobertura en toda Málaga y su vocación por la sostenibilidad convierten a RodyClima en una de las empresas mejor valoradas del sector. Su compromiso está en facilitar la transición de los hogares malagueños hacia una climatización más barata, ecológica y acorde a los retos medioambientales actuales.

¿Quieres ahorrar de verdad en tu recibo de la luz y mejorar el confort de tu casa? No dudes en solicitar un presupuesto sin compromiso. RodyClima te asesorará desde el primer momento, resolviendo todas tus dudas y ofreciéndote la solución más eficiente y adaptada a tu hogar.


Leer más...

Buscar noticias

Las noticias más leídas