Visitas semanales en El País de los Negocios

miércoles, 27 de agosto de 2025

Claves para enfrentar los desafíos actuales en la gestión de pequeñas y medianas empresas

 



/ IBERIAN PRESS / En un contexto marcado por cambios permanentes, las pequeñas y medianas empresas (PYMES) deben adaptar su funcionamiento a nuevas condiciones económicas, tecnológicas y sociales. La capacidad para ajustar procesos y estrategias se vuelve central en la planificación y ejecución de decisiones que aseguren la continuidad operativa.

La gestión de PYMES en Santa Cruz presenta características particulares que responden a un entorno competitivo y diverso. La estructura del mercado local, junto con las dinámicas sociales y económicas de la región, incide directamente en las decisiones que toman los responsables de estas organizaciones. Conocer las demandas de los consumidores y seguir de cerca las tendencias de consumo permite implementar acciones más concretas y eficaces.

Un aspecto clave en la estrategia comercial está en comprender el comportamiento del consumidor. Las emociones y motivaciones que llevan a los clientes a realizar una compra puede transformar la forma en que se enfoca el marketing y las ventas. Las que logran establecer una conexión emocional con su audiencia tienden a cultivar la lealtad del cliente, lo que resulta en relaciones más duraderas y en un aumento en las recomendaciones boca a boca. Esta observación pone en evidencia la importancia de contar con información sobre los hábitos y expectativas de los compradores para diseñar propuestas de valor más precisas.

Por otro lado, el manejo adecuado de los recursos financieros es determinante para sostener la actividad en el tiempo. Contar con herramientas de control y evaluación permite ajustar gastos, planificar inversiones y mejorar su margen de acción. Una administración financiera ordenada contribuye también a generar confianza tanto dentro de los equipos de trabajo como entre socios y proveedores.

Otro factor que influye en el desempeño de las PYMES es la capacitación. Brindar oportunidades de formación a los empleados favorece la adquisición de habilidades técnicas y mejora la comprensión de los procesos internos. Además, promueve un ambiente de trabajo más colaborativo. La participación en espacios de aprendizaje refuerza la relación entre los integrantes del equipo y puede preparar a los trabajadores para asumir mayores responsabilidades. Esto resulta útil para la continuidad organizacional y el desarrollo de nuevos liderazgos.

La innovación también ocupa un lugar central en la agenda de muchas pequeñas empresas. Fomentar una cultura de mejora continua facilita la identificación de soluciones frente a desafíos operativos o comerciales. Permitir la participación activa de los trabajadores en este proceso puede contribuir a mejorar productos, servicios o modos de gestión. Esta apertura a nuevas ideas, además, puede ser un factor de atracción para profesionales interesados en entornos laborales que valoren la iniciativa.

“En todos los casos, es fundamental adoptar un enfoque que combine el análisis de los datos disponibles, el conocimiento del contexto y una planificación ordenada. Las PYMES que logren integrar estos elementos estarán en mejores condiciones para enfrentar los desafíos actuales del mercado”, explican desde MGF Asesoría.

La adaptación no implica solo responder a las urgencias, sino también anticiparse. Identificar oportunidades, optimizar recursos y fortalecer los equipos permite actuar con mayor previsión. Las organizaciones que sostienen una mirada estratégica pueden, incluso en contextos complejos, sostener su actividad y avanzar con nuevas propuestas.

La gestión de pequeñas y medianas empresas requiere una combinación de conocimiento del entorno, manejo eficiente de los recursos, formación continua del personal y apertura a nuevas prácticas. Lejos de fórmulas únicas, cada organización deberá definir sus prioridades y ajustar sus decisiones en función de su realidad específica. La clave está en actuar con información, constancia y capacidad de revisión.


Leer más...

OBSBOT revoluciona la experiencia de visualización de los eSports con Videografía Potenciada por IA

Concluida tras siete semanas de intensa competición, la Esports World Cup 2025 no solo rompió récords en el mundo del gaming competitivo, sino que también marcó un antes y un después en la forma de vivir los eSports


Tras siete semanas de intensa competición, la Esports World Cup 2025 (EWC 2025), el mayor evento mundial de videojuegos y deportes electrónicos, concluyó en Riad, marcando un nuevo hito en la historia del gaming competitivo. Como socio oficial en cámaras y webcams, OBSBOT ofreció soluciones de imagen de vanguardia impulsadas por inteligencia artificial, transformando la forma en que millones de aficionados en todo el mundo vivieron la emoción de los eSports.

Una Celebración Global de la Cultura de los eSports
Del 7 de julio al 24 de agosto de 2025, la Esports World Cup 2025 (EWC 2025) reunió a la mayor comunidad de deportes electrónicos del mundo, con 25 torneos de 24 videojuegos, más de 2.000 jugadores de élite y 200 clubes procedentes de más de 100 países. Con una bolsa de premios récord superior a los 70 millones de dólares, el evento no solo fue una demostración de talento, sino también una auténtica celebración global de la cultura gamer.

Tanto los aficionados en línea como los asistentes presenciales disfrutaron de emocionantes competiciones, música en directo, cafés temáticos de anime, salones recreativos retro y actividades de cosplay, convirtiendo a Riad en el epicentro mundial de los eSports y la cultura del videojuego este verano. Las finales del evento ofrecieron momentos inolvidables, como la destacada actuación de AG.AL (All Gamers) en League of Legends y Honor of Kings, que captó la atención de seguidores y medios internacionales.

A través de internet, el evento alcanzó a cientos de millones de espectadores, registrando audiencias históricas en retransmisiones en directo y una amplia cobertura mediática a nivel global que amplificó su repercusión. En múltiples plataformas, los temas relacionados con la EWC 2025 fueron tendencia en diversas regiones, generando una participación sin precedentes de los fans y consolidando la Esports World Cup 2025 como un espectáculo verdaderamente global.

La Tecnología en el Centro de la Acción
Durante el torneo, OBSBOT desplegó 100 cámaras Tail 2 con retransmisión 4K e inteligencia artificial, distribuidas por las sedes de la EWC. Gracias al seguimiento inteligente AI Tracking 2.0, calidad ultra-HD y protocolos como NDI, se logró una cobertura fluida y envolvente que capturó cada jugada y emoción en los rostros de los jugadores.

Compactas y plug-and-play, las cámaras se integraron fácilmente en el flujo multicámara del evento, permitiendo grabaciones cinematográficas sin equipos voluminosos, optimizando tiempo y recursos.

Su versatilidad impulsó nuevos formatos de contenido como videoblogs, diarios de equipo y activaciones para fans, ampliando el potencial narrativo del torneo.

OBSBOT y los Equipos Asociados Suben al Escenario
OBSBOT apoyó con orgullo a seis equipos de élite a lo largo del torneo: AG.AL (League of Legends), AG.AL (Honor of Kings), XI LAI GAMING (XLG), Alliance, NRG (VALORANT) y Wildcard Gaming (Rocket League).

Sus victorias y actuaciones, realzadas mediante la avanzada tecnología de videografía de OBSBOT, captaron la atención de aficionados y medios de comunicación de todo el mundo. Este impacto subraya el compromiso de OBSBOT con el impulso a jugadores y creadores, ofreciéndoles herramientas tecnológicas capaces de capturar cada jugada decisiva, reacción emocional y momento inolvidable.

Un Punto de Encuentro para los Fans en la EWC
En la Arena 13: Content Creator Park, miles de visitantes pudieron conocer de primera mano las innovaciones de OBSBOT. El stand interactivo presentó la cámara de retransmisión OBSBOT Tail 2 y la webcam insignia OBSBOT Tiny 2, mientras que los encuentros con equipos estrella como Alliance, NRG, XLG y AL convirtieron el espacio en un animado punto de reunión para los fans. Para el público remoto, OBSBOT amplió la experiencia en línea con contenido exclusivo, retransmisiones en directo con comentarios y sorteos para la comunidad.

"El ecosistema de los eSports va más allá de la competición. Es un lenguaje universal de pasión, creatividad y conexión", afirmó Liu Bo, CEO y fundador de OBSBOT. "Nos sentimos honrados de contribuir a la EWC 2025 con nuestras tecnologías de imagen potenciadas por inteligencia artificial, asegurando que cada historia, cada reacción y cada victoria llegue a los fans de todo el mundo. OBSBOT continuará apoyando a la comunidad global de eSports, ayudando a jugadores, creadores y aficionados a capturar su momento".

Mirando al Futuro
Con la conclusión de la EWC 2025, OBSBOT hace balance de un verano histórico y mira hacia el futuro con el objetivo de asumir un papel aún más relevante en la evolución de los eSports y la producción de eventos en directo. Los grandes torneos internacionales requieren no solo cámaras, sino un ecosistema escalable, adaptable y fiable —y OBSBOT ha demostrado estar a la altura del reto.

La compañía se propone ahora reforzar su presencia en el ámbito de los eSports y la producción en directo a nivel global. Las próximas iniciativas ampliarán el respaldo de OBSBOT tanto a grandes competiciones como a torneos emergentes, al tiempo que ofrecerán a jugadores, comunidades y fans herramientas de imagen innovadoras. Con nuevos productos y experiencias en el horizonte, OBSBOT reafirma su compromiso de seguir ampliando los límites de la retransmisión en directo y la interacción con la audiencia.

Al combinar tecnologías de imagen de última generación con una visión centrada en los creadores, OBSBOT mantiene firme su misión: acercar a las personas a los juegos, a los jugadores y a la comunidad que aman.

Sobre OBSBOT
OBSBOT, líder global en tecnología de videografía inteligente, está comprometida con conectar a las personas y a la industria de la imagen con el futuro. Fundada en 2016 y con sede en Shenzhen, la empresa empodera a creadores de contenido y profesionales del streaming en directo mediante tecnología de inteligencia artificial de vanguardia y una calidad de imagen excepcional. Con la confianza de una comunidad diversa de usuarios —desde creadores individuales hasta profesionales del sector y socios empresariales— OBSBOT está revolucionando la narrativa visual y redefiniendo la forma en que las personas se conectan, crean y comparten a través de la innovación tecnológica.

Sobre la Esports World Cup
Esports World Cup (EWC) es un evento deportivo anual de referencia y una celebración global de la excelencia competitiva y la pasión por los eSports. La competición presenta un formato único que enfrenta a los mejores clubes del mundo en múltiples títulos por la mayor bolsa de premios en la historia de los eSports. Celebrada en Riad, Arabia Saudí, durante el verano de 2025, la EWC reúne a las comunidades del gaming y los deportes electrónicos para coronar al próximo Club Campeón de la Esports World Cup.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/iv4FESL
via IFTTT
Leer más...

‘Branded residences’: España lidera el mercado europeo de casas con el sello de calidad y los servicios de cadenas hoteleras de lujo con 2.041 unidades residenciales y turísticas

 

  • España y Portugal lideran esta tendencia en el sur de Europa con más de 4.000 ‘branded residences’ valoradas en 5.200 millones de euros, según el Branded Residences Monitor.
  • Marbella y Madrid concentran el mayor número de casas de esta nueva tipología residencial gracias al empuje de cadenas hoteleras como Mandarin Oriental o W Hotels y marcas de lujo como Fendi, Dolce & Gabbana o Karl Lagerfeld.




ROIPRESS / PENÍNSULA IBÉRICA / CALIDAD - Vivir en una residencia de marca ya no es solo cosa de Dubái, Miami o Nueva York. Ciudades como Madrid y Marbella se han incorporado con fuerza al mapa internacional de las branded residences: propiedades de lujo gestionadas por cadenas hoteleras o marcas de lifestyle, que ofrecen una experiencia de vida similar a la de un hotel cinco estrellas, pero con la privacidad y exclusividad de una vivienda propia.


Este fenómeno inmobiliario, que comenzó en Estados Unidos en las primeras décadas del siglo XX, ha acelerado su crecimiento en Europa en los últimos años. En 2025, España y Portugal concentran más de 4.000 unidades distribuidas en 50 proyectos y valoradas en más de 5.200 millones de euros, según los datos que avanza el Branded Residences Monitor, que se publica el próximo mes de septiembre. España cuenta ya, concretamente, con 2.041 unidades residenciales y turísticas, situándose a la cabeza del sur europeo. 

Málaga, y en particular la zona de Marbella y la Costa del Sol, es la provincia con más activos de este tipo con cerca del 62% de España, según el Branded Residences Monitor. La combinación de un clima privilegiado, alta demanda internacional y un ecosistema consolidado de turismo premium ha impulsado la llegada a tierras malagueñas de marcas como Fendi, Dolce & Gabbana, Karl Lagerfeld o W Hotels. 


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Justo por detrás de la Costa del Sol, Madrid se ha consolidado como el segundo epicentro nacional de estas branded residences gracias a proyectos icónicos como Mandarin Oriental Residences Madrid, en el barrio de Salamanca, o Banyan Tree Residences Madrid, en Chamberí, impulsando una nueva forma de vivir el lujo urbano con servicios hoteleros y diseño de autor.

«Los clientes ya no solo buscan metros cuadrados y ubicación: quieren experiencia, servicios y una marca que respalde su inversión. Eso es lo que aportan las branded residences –explica Felipe Reuse, director general de Property Partners España–. Las propuestas residenciales de la marca de lujo italiana Fendi en Marbella o de la cadena Mandarin Oriental en Madrid son solo la punta del iceber de todo lo que está por llegar, porque esta tipología residencial, que aún está dando sus primeros pasos en España, tiene aún mucho recorrido en ciudades como Barcelona o Madrid o, sobre todo, en las Islas Baleares».

Según los datos avanzados del informe Branded Residences Monitor, que verá la luz en septiembre, el valor medio de las branded residences en desarrollo en España ha crecido un 58,77% respecto a los proyectos ya finalizados, un dato que muestra la solidez de este mercado en expansión. Y de cara a 2027, se estima que a las más de 2.000 unidades actuales se sumarán otras 1.200, especialmente en Baleares, la Comunidad Autónoma donde más crecerán este tipo de propiedades. 

Property Partners ha identificado esta tendencia como una de las más relevantes en el segmento premium por su redefinición del concepto del lujo, y considera que las branded residences serán clave en la reconfiguración del mercado de alto standing. Más allá de sus servicios, estas residencias promueven un estilo de vida exclusivo, donde cada detalle está diseñado para elevar la experiencia cotidiana. Y aunque todavía representan un porcentaje pequeño del parque inmobiliario total, su impacto cultural, arquitectónico y económico será cada vez más evidente.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/cvPCTyh
via IFTTT
Leer más...

martes, 26 de agosto de 2025

Así funcionan los hoteles inteligentes gracias al Internet de las cosas

 

  • La compañía 1NCE destaca el potencial del IoT -Internet of things- como instrumento de mejora en seguridad, limpieza, control ambiental, consumo energético y entretenimiento en los alojamientos hoteleros, particularmente en las habitaciones




ROIPRESS / ESPAÑA / INNOVACIÓN  - España recibió 94 millones de visitantes en 2024, según recoge el Instituto Nacional de Estadística (INE). La previsión es que ese récord histórico se bata este año, bordeando o superando, incluso, los 100 millones de turistas extranjeros. De este modo, tanto los datos de llegadas como del gasto que realizan los viajeros muestran una tendencia al alza, consolidando al país, más si cabe, como uno de los destinos líder a escala mundial.


Los hoteles, pilar del turismo

El ocio, la oferta cultural, la gastronomía, las playas y, sobre todo, el clima conforman todo un reclamo para los foráneos. Pero España también destaca por una infraestructura hotelera diversa, amplia y de calidad, la cual presenta retos evidentes en términos organizativos. En ese sentido, 1NCE pone en valor las inmensas posibilidades que ofrece el Internet de las cosas para maximizar la eficiencia en la gestión hotelera, particularmente en lo que se refiere a las habitaciones.


El IoT en el sector hotelero

Según el análisis de 1NCE, que cuenta con numerosos y variados clientes en este ámbito, el Internet of things (IoT) puede resultar de gran utilidad en multitud de campos.


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Monitorización del establecimiento

La gestión hotelera no se ciñe exclusivamente a las habitaciones, puesto que abarcan infinidad de campos más: suministros para las comidas, el inventario de cocina de los restaurantes, las instalaciones como centros de negocios, spas o gimnasios, entre otros. Pero también la tienda de regalos, el funcionamiento de la recepción, las obras de arte de los pasillos, etc. En todos esos aspectos el IoT puede ser de ayuda, dado que equipar el establecimiento con sensores compatibles con esta tecnología posibilita un seguimiento del conjunto de la infraestructura en tiempo real. Gracias a ellos, el gestor hotelero recibe datos sobre la ubicación, el uso y el estado de los activos en un sistema central, al que se puede acceder de forma remota a través de plataformas IoT.

Asimismo, ese responsable -sea propietario o contratado- puede enviar al personal alertas instantáneas sobre escasez de un determinado producto, sobre requisitos de mantenimiento de un cierto servicio o, incluso, detectar movimientos no autorizados. Así, mediante la automatización basada en el IoT, la toma de decisiones se apoya en información fidedigna e instantánea, lo cual optimiza tanto la gestión como los resultados de la misma.


Seguridad: cerraduras inteligentes

Además de que pueden resultar incómodas, poco prácticas, el uso de llaves o de tarjetas tradicionales para entrar en las habitaciones implica ciertos riesgos que pueden ser solventados mediante la instalación de cerraduras inteligentes. Éstas proporcionan un acceso seguro y fácil para los huéspedes mediante móviles o relojes inteligentes.


Consumo energético en los hoteles inteligentes

Al estar operativos las 24 horas del día y, en muchos casos, los 365 días del año, uno de los dispendios clave de cualquier hotel proviene del gasto en electricidad, agua y gas. ¿Cómo controlarlo sin que el cliente sufra incomodidades? Pues aplicando dispositivos inteligentes, tales como la iluminación activada por voz, el ajuste del termostato por medio de aplicaciones móviles, la automatización de cortinas y persianas, y los sensores de ocupación.


Control ambiental de las habitaciones

Como derivada del punto anterior, y más allá del ahorro que supone el control del consumo energético, las posibilidades tecnológicas citadas permiten aumentar el confort del huésped, que puede ajustar cada elemento ambiental a su gusto: temperatura, luz, si opta por iluminación natural o artificial, etc.


Sistemas de limpieza con IoT en hoteles

Otro de los aspectos fundamentales de cualquier establecimiento, y que más valoran los usuarios, según reflejan las valoraciones y los comentarios que dejan en Internet, es la higiene de aquél. La limpieza irregular y la desinfección de las instalaciones, siendo muchas de ellas de uso común, afectan de forma drástica a la satisfacción que percibe el cliente. Como consecuencia, esta cuestión debe ser prioritaria y, de la mano del Internet de las cosas, es posible potenciarla, por ejemplo, con envíos de alertas cuando ciertas áreas -salas de reuniones, gimnasios, piscinas, etc.- estén despejadas y el personal pueda así proceder a su limpieza. En general, el IoT permite que ésta sea más eficiente y productiva, así como que se realice exactamente en el momento y en el lugar que sea necesario.


IoT y entretenimiento en los hoteles

Finalmente, y a pesar de que pueda parecer un asunto de menor relevancia, también hay que considerar la oferta de entretenimiento que el establecimiento plantea al usuario. De esta manera, los sistemas basados en el IoT, como las televisiones inteligentes con streaming o la búsqueda de contenido activada por voz proporcionan acceso a películas a la carta, a apps interactivas o a recomendaciones personalizadas.

En definitiva, el Internet de las cosas ofrece un extenso abanico de opciones en gestión hotelera, enriqueciéndola y añadiendo aportaciones valiosas para mejorar la experiencia hotelera de cada huésped.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/FZIutSy
via IFTTT
Leer más...

lunes, 25 de agosto de 2025

Hello SEO & SEM obtiene la certificación Google Partner y refuerza su posicionamiento en marketing digital

La agencia de marketing digital Hello SEO & SEM ha sido reconocida como Google Partner, un distintivo que acredita su experiencia y excelencia en la gestión de campañas de Google Ads. Con esta certificación, la empresa con presencia en Albacete y Valencia refuerza su posición como referente en publicidad digital y marketing online, garantizando a sus clientes estrategias efectivas y resultados medibles


La agencia de marketing digital Hello SEO & SEM ha anunciado oficialmente que ha obtenido la certificación Google Partner, un reconocimiento que acredita su experiencia y profesionalidad en la gestión de campañas de publicidad digital en Google Ads.

Esta certificación, otorgada directamente por Google, distingue a aquellas agencias que cumplen con altos estándares de rendimiento, conocimientos técnicos y resultados en campañas publicitarias. Con este logro, Hello SEO & SEM se consolida como una de las agencias referentes en Albacete y Valencia, ofreciendo a sus clientes estrategias digitales más efectivas, optimizadas y con un enfoque 100% orientado a resultados.

Desde su creación, Hello SEO & SEM ha trabajado con empresas locales y nacionales para mejorar su visibilidad en buscadores, atraer clientes potenciales y aumentar ventas a través de campañas digitales personalizadas. La obtención del sello Google Partner no solo respalda la calidad de su trabajo, sino que también garantiza a sus clientes que las cuentas publicitarias estarán gestionadas bajo los criterios más exigentes de la industria.

"Nuestra misión siempre ha sido ayudar a las empresas a crecer en internet con estrategias de marketing digital basadas en datos y resultados. Convertirnos en Google Partner supone un aval de confianza para todos aquellos negocios que quieran dar el salto y aprovechar al máximo las herramientas digitales", destacan desde Hello SEO & SEM.

Con esta certificación, la agencia reafirma su compromiso de seguir ofreciendo un servicio de calidad, adaptado a las necesidades de cada cliente, y con la seguridad de contar con el respaldo de Google en cada acción publicitaria.

Sobre Hello SEO & SEM
Hello SEO & SEM es una agencia de marketing digital con presencia en Albacete y Valencia, especializada en SEO, SEM, publicidad digital y estrategias de crecimiento online. Su enfoque se basa en la cercanía con el cliente, la creatividad y la implementación de soluciones digitales que generen un impacto real en los negocios.

Vídeos
Hello SEO & SEM celebra su certificación como Agencia Google Partner en Albacete y Valencia



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/sBZtQvz
via IFTTT
Leer más...

domingo, 24 de agosto de 2025

Alkanatur celebra la Semana Mundial del Agua con hábitos sostenibles y ofertas especiales

Del 25 al 31 de agosto, la marca de filtración de agua invita a cuidar la salud y el planeta con su campaña: "Pon el filtro, cuida del planeta"


Alkanatur, empresa española comprometida con la calidad del agua, la sostenibilidad y la investigación científica, celebra por cuarto año consecutivo la Semana del Agua, una iniciativa centrada en concienciar sobre el consumo responsable de agua y el impacto positivo que esto genera en el medio ambiente.

La Semana Mundial del Agua es un evento organizado por el Instituto Internacional del Agua de Estocolmo (SIWI), celebrada tanto en formato presencial como online durante los días del 24 al 28 de agosto de 2025. Este encuentro, de índole internacional, reúne a expertos, instituciones, empresas y ciudadanos de todo el mundo para reflexionar sobre los desafíos actuales del agua y las soluciones que permitan garantizar un acceso justo, sostenible y seguro a este recurso vital. Alkanatur se une a esta celebración con su propia promoción durante el periodo del 25 al 31 de agosto.

Los pilares de Alkanatur son claros: estos combinan ciencia, ecología y educación ciudadana. Y especialmente durante esta campaña la marca crea conciencia y propone iniciativas que incluyen recomendaciones prácticas para ahorrar el desperdicio de agua, cuidar el planeta desde casa y a su vez mejorar la calidad del consumo de esta mediante equipos como jarras filtradoras, filtros de ducha, sistemas de ultrafiltración y sistemas de ósmosis inversa. Puedes encontrar más detalles en el nuevo post de su blog: Semana Mundial del Agua 2025: Pon el filtro, cuida el planeta.

"Esta es una campaña para que cada persona tome conciencia y pueda hidratarse mejor mientras aprende y adopta hábitos sostenibles que protegen el medio ambiente", afirma la responsable de Comunicación de Alkanatur.

Durante el período de celebración de la Semana del Agua en Alkanatur, del 25 al 31 de agosto, los clientes podrán aprovechar descuentos especiales en productos seleccionados. Si quieres descubrir su gama de productos puedes verlos en su tienda online y conocer más detalles de sus productos, como las populares Jarras Alkanatur Drops para filtrar y mejorar la calidad del agua en casa o los Filtros para la ducha, que ayudan a proteger y mejorar el pelo y la piel.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/dX7tWvj
via IFTTT
Leer más...

Las entidades financieras deben interiorizar la relevancia de aplicar lenguaje claro para mejorar la relación con sus clientes

 

  • Que el sector financiero opte por la claridad no es una decisión trivial, sino una estrategia de confianza, ética y sostenibilidad. 
  • La Asociación Española de Banca subraya que una comunicación clara facilita la toma de decisiones informadas y fortalece la confianza en el sistema financiero.




ROIPRESS / ESPAÑA / EXPERTOS - Las entidades financieras se enfrentan a una creciente exigencia social y normativa en materia de claridad y transparencia en sus comunicaciones. Esta presión responde a la desconfianza generalizada hacia el sector, derivada en parte del uso de un lenguaje técnico, ambiguo o inaccesible en sus documentos. 


Nuadda Translations, empresa especializada en la gestión de la comunicación multilingüe, traducción e interpretación, argumenta que el sector financiero opte por la claridad no es una decisión trivial, sino una estrategia de confianza, ética y sostenibilidad. En este sentido, utilizar lenguaje claro no es solo para  proteger los derechos de los consumidores, sino que también contribuye a reducir conflictos, a agilizar los procedimientos regulatorios y a reforzar la reputación institucional.

“La complejidad de los textos financieros, como son los contratos hipotecarios, las condiciones de inversión, los recibos o los informes de riesgos, ha demostrado ser un factor de exclusión y vulnerabilidad, en especial para clientes con menor alfabetización financiera. Comprender plenamente los compromisos que se asumen no es solo un derecho básico, sino también una condición necesaria para la toma de decisiones informadas”, afirma Arancha Caballero, fundadora y CEO de Nuadda, presidenta de ANETI y miembro activo del comité técnico de UNE. Y añade, “las entidades financieras deben interiorizar la relevancia de aplicar lenguaje claro para mejorar la relación con sus clientes”.

La reciente incorporación de la Asociación Española de Banca (AEB) a la Red Panhispánica de lenguaje claro y accesible confirma la relevancia creciente del lenguaje claro en el ámbito financiero. La AEB reconoce que una comunicación comprensible es clave para que las personas puedan tomar decisiones informadas sobre su patrimonio y su futuro reforzando así la transparencia y la confianza en el sistema bancario.


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Ventajas de comunicar a través del lenguaje claro

Nuadda Translations explica las ventajas reales que supone aplicar el lenguaje claro en el sector financiero. 

Fomenta la confianza. Cuando los clientes comprenden con claridad aquello que firman o contratan, perciben a la entidad como transparente y fiable. En consecuencia, refuerza la confianza y reputación de la organización y contribuye a establecer relaciones duraderas basadas en la claridad y el respeto.

Reduce los malentendidos. El uso del lenguaje claro disminuye las confusiones y los malentendidos. Esto permite prevenir errores, quejas o incluso conflictos legales. Además, garantiza que el cliente se sienta seguro a la hora de tomar decisiones relevantes como elegir una entidad bancaria.

Mejora la experiencia con el cliente. Una comunicación comprensible facilita la toma de decisiones informadas, agiliza los trámites y reduce la dependencia de explicaciones adicionales. Esto se traduce en una experiencia eficiente, tanto para el cliente como para la entidad financiera.

Facilita el cumplimiento normativo. La claridad en la redacción de documentos contribuye a que las entidades cumplan de forma más efectiva con normativas vigentes, especialmente con la protección del consumidor y sostenibilidad (principios ESG), ya que, al evitar ambigüedades, se minimizan los riesgos legales y reputacionales.

“Un sector financiero que comunica mejor es más accesible y humano. Por ello, es esencial apostar por el lenguaje claro, no es solo una cuestión de estilo, sino una estrategia de confianza, ética y rentabilidad”, destaca Arancha Caballero.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/1lyaMRg
via IFTTT
Leer más...

sábado, 23 de agosto de 2025

El equipo navegación oceánica ENO, es ya una realidad

 

  • El MINI 6,50 “Marinus Mini”, el primer barco incorporado al equipo, participará en la regata Mare Nostrum, que zarpa del Puerto del Garraf el próximo día 27 de agosto
  • Los patrocinadores ya han empezado a sumarse al proyecto
  • El proyecto cuenta con el apoyo de la FCV, Base Mini Barcelona y BISC y pretende que la vela oceánica recupere el prestigio y nivel de actividad que tradicionalmente ha tenido en España.




ROIPRESS / ESPAÑA / PROYECTOS - Tras muchos meses de gestiones, reuniones y entrevistas con algunos de los principales activos de la vela oceánica en España, el Equipo Navegación Oceánica - ENO, es ya una realidad. Alejandro Martinez, su impulsor, no ha escatimado esfuerzos para ver hecho realidad este proyecto deportivo. Alejandro ha conseguido reunir alrededor de este ambicioso proyecto los apoyos de personas relevantes de esta especialidad, que tantos éxitos ha aportado a la vela española. 


Más allá del éxito de las singladuras de los pioneros Licor 43, Fortuna Lights, Euskadi BBK, Telefónica entre otros, en los 70, 80 y 90, España ha capitalizado una gran actividad en la vela de altura. Por ejemplo, de Barcelona salió la regata de vuelta al mundo The Race en 2000, y que diversos equipos españoles han participado en cada edición de la Volvo Ocean Race, regata que zarpó de Vigo en 2005 y de Alicante desde 2008; se trata de una vuelta al mundo de la que han salido regatistas españoles que compiten en todo el mundo. La Barcelona World Race, la regata de vuelta al mundo a dos, presentó un formato único, muy apreciado por los participantes, que reunió a la flor y nata de la vela oceánica internacional del momento (Le Cam, Desjoyeaux, Thompson, Peyron, Gabart…) y de la española (Altadill, Pella, Corbella, Ribes, Iker, Xabi, Ribero…). El proyecto Equipo Navegación Oceánica - ENO pretende dar continuidad a esta tradición.


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Primera regata el 27 de agosto

Modestamente, pero con determinación, el equipo ya ha iniciado su camino. De entrada, se ha adquirido un MINI 6,50 competitivo, el 1004, con el que Alejandro Martinez participará en la MiniTransat de 2027. Para llegar a esa cita, la regata más importante de la clase y  por la que han pasado todos los grandes navegantes de vela oceánica, primero hay que acumular muchas millas y participar en las regatas del circuito MINI.  

El ”Marinus Mini”, nombre del barco, participará en su primera regata como estandarte del Equipo Navegación Oceánica - ENO el próximo 27 de agosto, con salida y llegada al puerto del Garraf y un recorrido de 500 millas que rodea las Baleares. Será el estreno en competición del equipo. Le seguirán las principales regatas del circuito, entre otras, la Mini Fastnet, Les Sables Açores, la Roma-Barcelona o la Palma-Melilla, ya previstas en el calendario del equipo.


Un proyecto a largo plazo

El proyecto Equipo Navegación Oceánica - ENO tiene su objetivo mucho más allá. Se trata de un proyecto a muy largo plazo, con la idea de crear un equipo de regatas estable y sostenible, orientado exclusivamente a la vela oceánica de competición en cualquiera de sus clases, Figaro, Class40, IMOCA, etc. Sin duda es un largo camino y éste solo es el primer paso, pero sin el cual el objetivo es inalcanzable. 

El proyecto se plantea inicialmente como un proyecto sin ánimo de lucro. Es decir, que el objetivo es garantizar, eso sí, que los patrocinadores obtengan un suficiente retorno de inversión. Un retorno que haga atractivo el proyecto también a empresas que hasta ahora no habían pensado en la vela como un medio para promocionar sus productos o servicios. El equipo asegurará la visibilidad de sus patrocinadores, pero sobre todo, que éstos se vinculen a los valores de la vela oceánica: espíritu deportivo, sostenibilidad, superación de los propios retos o la divulgación de la necesidad del respeto escrupuloso por los mares y los océanos. No es sólo la visibilidad de marca lo que puede ofrecer un buen retorno de inversión a los sponsors.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/CI6koQO
via IFTTT
Leer más...

Una arquitectura flexible, dinámica y escalable: la propuesta de un sistema vivo de ROOM2030


  • ROOM2030 impulsa una arquitectura modular dinámica que redefine la relación entre las personas y el espacio, ofreciendo entornos que no solo acompañan el cambio, sino que lo anticipan, integrando diseño y tecnología para responder a estilos de vida en constante evolución.
  • Este modelo flexible encuentra aplicación en sectores como el residencial, hotelero, educativo o profesional, permitiendo crear desde hogares en expansión hasta alojamientos estacionales y oficinas adaptadas a modelos híbridos con mínima intervención y máxima eficiencia.




ROIPRESS / ESPAÑA / CONSTRUCCIÓN - En un contexto de cambio constante en las formas de habitar, trabajar y convivir, la arquitectura modular responde como una solución versátil, adaptable y personalizable. No se trata solo de construir más rápido o con menos impacto, sino también de ofrecer espacios que evolucionan con las personas. El concepto de espacios dinámicos, aquellos que pueden transformarse, expandirse o contraerse, se ha convertido ya en una realidad tangible. 


ROOM2030, compañía innovadora de referencia en el desarrollo y fabricación de soluciones modulares, trabaja en esa dirección: entender el espacio como un sistema flexible, capaz de adaptarse a usos múltiples a lo largo del tiempo. Sus módulos no son estructuras fijas, sino configuraciones abiertas que pueden responder a distintas etapas vitales o profesionales de sus usuarios.

La escalabilidad aplicada a la arquitectura modular está generando oportunidades innovadoras en sectores como la vivienda, el turismo y la educación. En el ámbito residencial, permite que las viviendas se ajusten a las necesidades cambiantes de sus habitantes, facilitando la incorporación de nuevos módulos al crecer la familia, la creación de oficinas en casa o la adaptación de espacios para personas mayores, sin necesidad de mudanzas ni obras complejas. En el sector turístico, esta flexibilidad se traduce en alojamientos que pueden ampliarse o reducirse en función de la demanda estacional, con una alta variabilidad en este caso dada la condición de ser un mercado muy dinámico. 


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


En contextos educativos y laborales, la capacidad de expansión modular responde a la necesidad de espacios que evolucionan con rapidez. Aulas que crecen con el alumnado o zonas que se transforman según el calendario, son algunos ejemplos ya en marcha. En el ámbito profesional, los módulos permiten configurar oficinas que se adaptan a modelos híbridos de trabajo, crecen con los equipos o cambian de uso según el momento. Esta capacidad de adaptación no solo optimiza recursos, sino que introduce una nueva cultura del espacio: ágil, eficiente y centrada en las personas.

Esta transformación es posible gracias a la eficiencia y rapidez de los sistemas modulares. ROOM2030 desarrolla unidades con capacidad para ensamblarse en 24 horas,  lo que acelera los tiempos de ejecución y reduce al mínimo la intervención en el entorno construido. Además de la eficiencia técnica, estos avances reflejan una evolución en la forma de pensar la arquitectura: no como una estructura cerrada, sino como una plataforma que se ajusta al ritmo de la vida. 

“La arquitectura debe dejar de ser un objeto estático para convertirse en un sistema vivo, que dialogue con las necesidades de cada momento. En ROOM2030 creemos que el espacio no debe imponerse a quien lo habita, sino acompañar su evolución. En un mundo en constante transformación, la arquitectura modular y escalable se convierte en una aliada clave para quienes buscan flexibilidad, sostenibilidad y diseño sin renunciar a la funcionalidad”, señala Sergio Baragaño, CEO y arquitecto de ROOM2030. La arquitectura modular encuentra su lugar no solo como alternativa constructiva, sino como modelo cultural. Una manera de habitar que pone en el centro la capacidad de adaptación, sin renunciar al confort ni al diseño.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/tE6gKRC
via IFTTT
Leer más...

viernes, 22 de agosto de 2025

Rodrigo Emilio Ramos D’Agostino impulsa la educación financiera como pilar para las nuevas generaciones

La alfabetización financiera es clave en un mundo cada vez más digital y complejo. Rodrigo Emilio Ramos D’Agostino promueve la educación económica como herramienta de empoderamiento y estrategia de inversión responsable desde Grupo Capital


Rodrigo Emilio Ramos D’Agostino, referente en estrategias de inversión global, advierte sobre la urgencia de formar a las nuevas generaciones en finanzas personales, inversión y gestión de riesgo.

"Una sociedad financieramente educada toma mejores decisiones, exige mayor transparencia y está más preparada para construir un futuro sostenible", afirma Rodrigo Emilio Ramos D’Agostino.

Un déficit estructural en alfabetización financiera
A pesar del acceso a tecnología e información, millones de personas —especialmente jóvenes— carecen de conocimientos básicos sobre ahorro, crédito, inversión y planificación. Rodrigo Emilio Ramos D’Agostino destaca que esta brecha no solo afecta las finanzas personales, sino también la economía productiva y el bienestar colectivo.

Entre los principales desafíos detectados:

  • Falta de formación en escuelas y universidades.
  • Desinformación en redes sociales, donde proliferan consejos no profesionales.
  • Ausencia de cultura de inversión y visión a largo plazo.
  • Baja inclusión financiera en sectores vulnerables o rurales.

Este panorama exige respuestas estructurales desde el sector privado, académico y gubernamental.

Rodrigo Emilio Ramos D’Agostino propone una estrategia de impacto
Desde Grupo Capital, Rodrigo Emilio Ramos D’Agostino impulsa una estrategia basada en tres líneas de acción:

  • Programas de formación gratuita para jóvenes, emprendedores y estudiantes, enfocados en herramientas prácticas.
  • Asociaciones con universidades y centros de formación, integrando contenidos financieros en carreras no económicas.
  • Creación de contenidos accesibles (videos, apps, podcasts) que traduzcan el lenguaje técnico al día a día de cualquier persona.

"No se trata de formar expertos en finanzas. Se trata de que cada persona pueda tomar decisiones informadas, planificar su futuro y protegerse de riesgos", señala Rodrigo Emilio Ramos D’Agostino.

Grupo Capital y su compromiso con la formación financiera
Con una visión orientada a la sostenibilidad económica, Grupo Capital, liderado por Rodrigo Emilio Ramos D’Agostino, integra la educación financiera en su estructura de responsabilidad corporativa. Además de asesorar a grandes inversores, la firma trabaja activamente para ampliar el acceso al conocimiento económico entre comunidades emergentes.

Rodrigo Emilio Ramos D’Agostino defiende la creación de un programa formativo especializado, destinado a preparar a las nuevas generaciones en temas clave como inversión responsable, planificación personal y gestión del riesgo. Esta iniciativa —actualmente en estudio dentro del marco estratégico de Grupo Capital— podría marcar un hito en la democratización del conocimiento financiero en entornos digitales.

"La educación financiera no debe ser un privilegio. Es una herramienta de libertad económica que debería estar al alcance de todos", concluye Rodrigo Emilio Ramos D’Agostino.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/pfgzbFt
via IFTTT
Leer más...

La cadena internacional ‘Normal’ abre en El Faro su primera tienda de Badajoz

 

  • La firma de higiene y belleza que abrirá sus puertas al público el próximo 28 de agosto, contará con más de 400 metros cuadrados de superficie y estará ubicado en la galería interior del centro comercial.
  • A través de esta incorporación, El Faro refuerza su mix comercial con una de las firmas líderes del sector de la belleza, que cuenta con más de 900 tiendas repartidas por toda Europa


ROIPRESS / ESPAÑA / EXPANSIÓN - La cadena internacional de cosméticos ‘Normal’ abrirá en el centro comercial El Faro su primera tienda de Badajoz y la número 38 que posee en todo el país. El local, que abrirá sus puertas al público el próximo 28 de agosto, contará con más de 400 metros cuadrados de superficie y estará ubicado en la galería interior del centro comercial.


A través de esta incorporación estratégica, El Faro reforzará su mix comercial con una de las firmas líderes del sector de la belleza, que cuenta con más de 900 tiendas repartidas por países como Dinamarca, Noruega, Suecia, Países Bajos, Francia, Finlandia, Portugal, Italia y España. Una expansión que ‘Normal’ ha logrado, entre otros factores, por su catálogo de más de 4.000 productos de marcas ya conocidas como L'Oréal, Gillette o Kinder.

Con todo lo anterior, la firma danesa también cuenta con productos que se encuentran exclusivamente en sus tiendas, procedentes de marcas como Pure&Care, Ivy Aïa o The Hair Project. Centrados en la estética, los artículos de la marca se dividen en categorías como el maquillaje, el cuidado de la piel y el cabello, a las que se suma un apartado de productos para el hogar, papelería, snacks, bebidas, mascotas y otros básicos.  

publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


La tienda de ‘Normal’ en El Faro destacará por un diseño centrado en la modernidad y en el cuidado al detalle, además contar con una experiencia de tipo ‘recorrido’, donde el cliente podrá observar las diferentes secciones durante su experiencia, pudiendo elegir entre una mayor variedad de opciones.

“Estamos deseando abrir nuestra primera tienda en El Faro, Badajoz" ha afirmado Almir Terzic, Country Manager de España. "En Normal, nos aseguramos de brindar una gran experiencia a nuestros clientes, y buscamos inspirarles con más de 100 nuevos productos cada semana’’, explica. 


Adopt, otra incorporación estival en el sector

Otra de las inauguraciones en el sector de la higiene y belleza ha sido la de la cadena francesa Adopt Parfums, que abrió sus puertas el pasado 16 de julio en el interior del centro comercial. A través de esta coqueta implantación de 65 metros cuadrados de superficie en El Faro, la marca aterriza en Extremadura para ofrecer su línea de perfumes creados por maestros perfumistas que promueven el cultivo de ingredientes naturales, además de ofrecer una línea dedicada al hogar con una propuesta de velas, fragancias y aceites aromáticos. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/z9FSJoq
via IFTTT
Leer más...

jueves, 21 de agosto de 2025

Andrés Jiménez liderará la operación de McCann Worldgroup

 

Andrés Jiménez 

ROIPRESS / LATAM / NOMBRAMIENTOS -  Desde el 01 de septiembre McCann Worldgroup Colombia, agencia líder en su mercado y Latinoamérica, tendrá como líder de la operación a Andrés Jiménez, su actual Managing Director. Andrés Jiménez es un experimentado ejecutivo con más de dos décadas en la gestión de comunicaciones estratégicas de marketing. Reconocido por su pasión por la creatividad y su habilidad para impulsar oportunidades de negocio, ha cultivado relaciones sólidas con diversos clientes, traduciéndolas en crecimiento y rentabilidad. A lo largo de sus más de 20 años en la compañía, su visión estratégica lo ha posicionado como un líder clave, impulsando el crecimiento y la innovación.


De este modo, Álvaro José Fuentes ha anunciado su decisión de iniciar una nueva etapa profesional, cerrando un extraordinario ciclo de más de tres décadas en McCann Worldgroup. Durante su trayectoria, Fuentes no solo consolidó el posicionamiento de la agencia en Colombia, sino que contribuyó decisivamente a elevar los estándares creativos y estratégicos en toda la región. Bajo su dirección, la operación colombiana ha sido reconocida consistentemente en festivales internacionales y ha desarrollado algunas de las campañas más memorables del mercado.

"Hay momentos en la vida donde uno siente que ha completado un ciclo virtuoso. Después de más de 30 años construyendo junto a equipos brillantes, clientes visionarios y campañas que han transformado marcas, es tiempo de explorar nuevos territorios donde pueda aportar desde otra perspectiva", compartió Fuentes al anunciar su decisión al equipo.


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Luis Machorro, Managing Director de McCann Worldgroup Hispanoamérica, expresó: "Álvaro ha sido mucho más que un líder para nuestra organización; entendió como pocos la evolución de nuestra industria. Su decisión de emprender nuevos proyectos refleja precisamente esa inquietud por seguir reinventándose que siempre lo ha caracterizado. Le agradecemos profundamente su dedicación y celebramos su trayectoria y legado, así como esta nueva etapa que comienza".

Andrés Jiménez expresó que "Recibo con gran motivación la oportunidad de liderar una de las operaciones más relevantes de Latinoamérica, un reconocimiento al talento y la capacidad de nuestro equipo para generar valor a nuestros clientes. Agradezco a Álvaro José por su guía y enseñanzas a lo largo de estos años; estoy seguro de que, junto a nuestro equipo y el respaldo de la red, continuaremos construyendo un legado de éxito en Colombia."

"McCann ha sido mi casa y mi escuela durante tres décadas. Me voy con el corazón lleno de gratitud y la mente llena de proyectos donde pueda seguir aportando a una industria que amo profundamente", añadió Fuentes, quien ha manifestado su interés en explorar iniciativas que combinen innovación y transformación cultural.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/Slesbiy
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 20 de agosto de 2025

realme anuncia sus ofertas para la Vuelta al Cole en Amazon

realme anuncia sus ofertas para la Vuelta al Cole en Amazon

Con un descuento de hasta 300€, el realme 14 Pro+ se ofrece ahora a 359,99€


realme anuncia sus ofertas exclusivas para la Vuelta al Cole de Amazon, que estarán disponibles del 20 al 31 de agosto. Los usuarios podrán disfrutar de descuentos de hasta 300 € en algunos de los smartphones más populares de la marca, como los modelos realme GT 7 Pro, GT 7T, 14 Pro+ y realme P3.

Principales descuentos
Como muestra de agradecimiento por el apoyo de sus usuarios, realme lanza ofertas y sorpresas especiales durante la campaña de vuelta al cole. Los descuentos alcanzan hasta los 300 € en modelos seleccionados. 

Productos destacados
El realme GT 7 Pro está llamado a redefinir los buques insignia, gracias al chipset Snapdragon 8 Elite y a sus avanzadas capacidades de inteligencia artificial. Sus buenas ventas en Amazon ponen de relieve su atractivo en el mercado de gama alta.

El realme GT 7T ofrece un rendimiento excepcional con el chipset Dimensity 8400 Max de MediaTek. Está equipado con una batería Titan de 7.000 mAh y admite una carga de 120 W, lo que permite una carga completa en solo 45 minutos para un uso continuo durante todo el día. El GT 7T da prioridad a la practicidad con una configuración de doble cámara. Ambos modelos están fabricados para resistir al polvo y al agua con certificación IP69/68/66, lo que garantiza durabilidad y un rendimiento fiable en diversos entornos.

Ya el realme 14 Pro+ es el primer smartphone del mundo que cambia de color en función de la temperatura. Cuenta con una cámara principal Sony OIS de 50 MP combinada con un teleobjetivo periscopio exclusivo del segmento (sensor Sony de 1/2"), lo que permite un superzoom de 120X para capturar detalles lejanos. El dispositivo funciona con la plataforma Qualcomm Snapdragon® 7s Gen 3 5G, cuenta con una batería de 5260 mAh con carga rápida de 80 W y ofrece una pantalla AMOLED sin bisel con cuatro curvas de 1,5K. También cuenta con la certificación de resistencia IP69/68/66, lo que permite grabar bajo el agua durante una hora.

El realme P3 es un smartphone 5G de gama media que cuenta con el procesador Snapdragon 6 Gen 4, combinado con una robusta batería de 5260 mAh para un uso prolongado. Admite una carga rápida de 45 W para recargar rápidamente la energía, y su perfil delgado de 7,97 mm garantiza la portabilidad. A pesar de su diseño delgado, incluye soluciones de refrigeración avanzadas, como una cámara de vapor de 6050 mm² para gestionar el calor durante un uso intensivo.

Para acceder a Amazon del 20 al 31 de agosto y aprovechar estas ofertas exclusivas de Vuelta al Cole, accede a: https://www.amazon.es/stores/realme/page/9FDC92F8-76C2-4ED0-96EC-96A24C14F918



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/0OdEa5L
via IFTTT
Leer más...

SafeBrok aspira a crear la mayor red de colaboradores del sector asegurador y financiero con la incorporación de Julio Alguacil

 

  • La incorporación de Julio Alguacil, con tres décadas de experiencia, refuerza la estrategia de SafeBrok para la creación y desarrollo de su red de colaboradores y potenciar el crecimiento sostenible en España


Julio Alguacil, nuevo director de Desarrollo de Negocio de SafeBrok España 


ROIPRESS / ESPAÑA / SEGUROS  – SafeBrok, firma especializada en asesoramiento asegurador y planificación financiera independiente, ha nombrado a Julio Alguacil director de Desarrollo de Negocio en España, con el objetivo de impulsar la consolidación de este modelo propio y posicionarlo como una alternativa competitiva frente a los principales actores del sector. Se trata de un paso estratégico para seguir creciendo de forma sostenible y optimizar el servicio que la firma ofrece tanto a clientes como a colaboradores.


Alguacil cuenta con más de 30 años de trayectoria en los sectores bancario y asegurador, especialmente en la gestión de equipos y redes de ventas. A lo largo de su carrera ha coordinado estructuras que suman cerca de 10 oficinas, 30 delegaciones, 55 jefes de equipo, 22 asesores máster y más de 350 colaboradores, con presencia en regiones clave como Madrid, Castilla-La Mancha y Castilla y León. Ahora tiene la responsabilidad y ambición de replicar sus éxitos en SafeBrok y contribuir a crear una de las mayores redes de colaboradores del país.

“Mi prioridad es fortalecer el vínculo con nuestros colaboradores y clientes desde la cercanía y la confianza. Este es el momento de impulsar una red de colaboradores basada en la profesionalización, el acompañamiento constante y la mentorización, para seguir creciendo con solidez”, afirma el propio Alguacil.

publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Tras comenzar como asesor financiero en Prudential, desarrolló la mayor parte de su carrera en Nationale-Nederlanden, donde ocupó cargos de responsabilidad durante más de 25 años, incluyendo puestos como director de oficina, de agencia y territorial.

En SafeBrok, asumirá el diseño y ejecución de la estrategia comercial, así como la dinamización y crecimiento de la red de colaboradores a nivel nacional, con un enfoque especial en la formación continua y el desarrollo profesional de los equipos. Su estilo de liderazgo combina visión estratégica, orientación a resultados y un enfoque muy humano en la gestión.

“Contar con Julio es una gran noticia para SafeBrok. Su experiencia y conocimiento del sector serán clave para alcanzar nuestro ambicioso objetivo de seguir ampliando nuestra red antes de final de año”, asegura Daniel Suero Alonso, presidente de la compañía. Licenciado por ESIC Business & Marketing School y con formación directiva en la Universitat de Barcelona, Alguacil ha completado su perfil con estudios en liderazgo, estrategia comercial y gestión de equipos.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/6TdIaLv
via IFTTT
Leer más...

martes, 19 de agosto de 2025

Aumentan las urgencias de fracturas en extremidades, esguinces articulares, traumatismos y dolores de columna

 

  • La práctica deportiva requiere siempre un buen calentamiento previo y, por supuesto, hidratación pre, durante y post ejercicio
  • Un clásico de los traumatismos en verano es la rotura del dedo meñique del pie como consecuencia de ir descalzos o en chanclas por casa o la piscina
  • Lanzarse de manera inapropiada desde rocas o en piscinas puede ocasionar lesiones en el cuello, fracturas vertebrales y lesiones medulares irreversibles.


Dr. Jaime Alonso, responsable de la unidad de traumatología del Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre. 


ROIPRESS / ESPAÑA / HOSPITALES - El clima veraniego y un mayor número de horas de sol invitan a realizar actividades al aire libre. Debido al aumento de las prácticas deportivas y lúdicas en esta época, es habitual que se incrementen las urgencias relacionadas con fracturas en extremidades, esguinces articulares, traumatismos y dolores de columna.


Una de las lesiones más frecuentes es la rotura del dedo meñique del pie como consecuencia de ir descalzos o en chanclas por casa o la piscina. En cuanto a las lesiones por zambullidas, aumentan tanto las de pequeña entidad como los traumatismos leves hasta lesiones medulares con secuelas irreversibles. 

Tal como explica el doctor Jaime Alonso, responsable de la unidad de traumatología del Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre, “lo que hay que tener claro es que la práctica deportiva implica siempre un buen calentamiento previo y por supuesto una hidratación correcta pre, durante y post ejercicio para no sentir debilidad ni mareos que favorezcan las caídas. Además, se debe adecuar la intensidad de la actividad física al estado general de cada uno y es importante al finalizar, una buena sesión de estiramientos”. “En el caso de un golpe, lo primero es inmovilizar y aplicar frío en la zona dañada. Posteriormente, si no mejora la lesión, acudir centro médico para recibir un diagnóstico correcto y así poder aplicar el tratamiento que corresponda”, comenta el profesional. 


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Deportes 

El tenis o el golf son actividades muy populares en esta época y que conllevan visitas a la consulta del traumatólogo. Según explica el profesional, “lo más habitual son casos de epicondilitis (codo de tenista) o epitrocleitis (codo de golfista). Ambas lesiones se producen por no aplicar una técnica adecuada en el golpeo o no utilizar material adecuado”.

El running es otra de las actividades más practicadas y son frecuente los daños en los ligamentos o los esguinces de tobillo. “Además de una preparación previa, se recomienda correr por superficies planas evitando terrenos con hierba o mojados”, subraya el doctor Alonso. 

Otro de los deportes habituales es el ciclismo. Las lesiones más frecuentes se producen a causa de las caídas. “Por ello, es imprescindible utilizar casco, para minimizar el riesgo de lesiones craneales”, afirma el especialista.


Piscinas y parques

Fuera del ámbito deportivo, en los meses de verano acuden a las consultas de traumatología pacientes con lesiones en el cuello por lanzarse de manera inapropiada desde rocas o en piscinas donde desconocen la profundidad o la existencia de piedras en el fondo del mar. “Por lo general, -afirma el doctor Alonso-, se produce hiperextensión del cuello, que lesiona las partes blandas. Aunque también puede ser causa de fracturas vertebrales o lesiones medulares irreversibles. Ante esta situación lo primero que se debe realizar es inmovilizar el cuello para no agravar la lesión”.

El otro gran lugar de lesiones son lo parques. “No es que lo parques sean más peligrosos en verano- afirma el doctor Alonso-, es que los niños tienen mucho más tiempo libre y añadido a que los días son más largos, están más tiempo disfrutando de estos espacios, y por tanto todos los veranos observamos un aumento muy considerable de las fracturas de extremidad superior en la población infantil”





from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/wDaVZt6
via IFTTT
Leer más...

domingo, 17 de agosto de 2025

¿Dr. Simi y el Profesor Rossa? Una dupla que ya genera expectativas en Chile

 



ROIPRESS / CHILE / TENDENCIAS - Recientemente, las redes sociales de SíMiPlaneta Chile sorprendieron a su comunidad con un llamativo video en el que, por breves segundos, aparece Iván Arenas —el recordado Profesor Rossa— caminando junto al icónico Dr. Simi. Entre risas y complicidad, se escucha al profesor decir: “Cuente conmigo para cualquier cosa, porque tenemos que cuidar nuestro planeta”.


Sin mayores pistas ni explicaciones, el video cierra con un simbólico choque de manos que sugiere un acuerdo o alianza entre ambos, dejando abierta la pregunta que ya circula en redes: ¿Qué están tramando el Dr. Simi y el Profesor Rossa?


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Posteriormente se publicó un segundo video que entregó algunas pistas más. En él, se escucha a Iván Arenas decir: “Yo le voy a dar un dato de la naturaleza... Este es el dato para usted: el Dato Rossa”.

La publicación generó de inmediato una ola de especulaciones, nostalgia y teorías entre los seguidores: ¿Un lanzamiento? ¿Una nueva serie? ¿Una campaña a favor del medioambiente? Por ahora, considerando la trayectoria y estilo de ambos personajes, todo parece indicar una colaboración que mezcla humor y el cuidado por la naturaleza.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/gylSsBi
via IFTTT
Leer más...

Buscar noticias

Las noticias más leídas