Visitas semanales en El País de los Negocios

jueves, 25 de septiembre de 2025

Agapea.com aterriza en la San Diego Comic-Con Málaga 2025 con las firmas de Rodrigo Cortés o Xavier Bonet

Rodrigo Cortés, Xavier Bonet y David Galán Galindo estarán gratis en el stand C14 de Agapea.com firmando ejemplares y compartiendo con los fans. Una oportunidad única para conocer a los creadores detrás de algunas de las obras más influyentes del panorama actual


Agapea.com, librería con un amplio catálogo de cómic, manga y novela gráfica, anuncia su participación en la próxima San Diego Comic-Con Málaga, uno de los eventos más esperados por fans y profesionales del sector y que por primera vez se celebra en Europa.

Durante la convención, que tendrá lugar en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA) del 25 al 28 de septiembre, los asistentes podrán visitar el stand de Agapea, el C14, donde encontrarán:

  • Una selección exclusiva de cómic, manga y novela gráfica como One Piece, Solo Leveling o Dragon Ball Legend.
  • Novedades editoriales junto con los títulos más vendidos del año como "Dororo" del Dios del manga Osamu Tezuka-san.
  • Firmas de autores e ilustradores reconocidos, como el cineasta y escritor Rodrigo Cortés, el ilustrador Xavier Bonet, el guionista y director de cine David Galán Galindo o las escritoras Miriam Mosqueda y Gema Vadillo, entre otros.

Fans del mundo del cómic y el cine, autores, ilustradores y actores se reunirán en este evento en el que habrá más de 300 horas de contenido, estrenos de series, videojuegos, paneles y cosplay.

"La San Diego Comic-Con Málaga es la fiesta más grande para los amantes del cómic, y no podíamos faltar. Queremos que los fans disfruten, descubran nuevas historias y vivan la magia de compartir con los creadores que admiran", comenta Elena Pardo, directora de Agapea.

Agenda de firmas gratuitas
VIERNES 26:
16:00 – 18:00 JJ Arevi
18:00 – 19:00 David Galán Galindo

SÁBADO 27
10:00 – 12:00 Miriam Mosquera
11:30 – 12:30 Gema Vadillo
12:00 – 14:00 JJ Arevi
16:00 – 19:00 Jesús López Berzosa
16:45 – 17:30 Xavier Bonet
18:00 – 19:00 Ana Jarén y Cristina Oñoro

DOMINGO 28
10:00 – 14:00 Jesús López Berzosa
16:00 – 17:00 Rodrigo Cortés y Fernando Navarro
16:00 – 19:00 Jesús López Berzosa

Una apuesta editorial
Coincidiendo con la San Diego Comic-Con Málaga, Agapea.com ha lanzado una nueva sección de cómic y manga con una categorización innovadora que permite explorar títulos por género y estilo narrativo —como fantasía épica, shonen, terror psicológico, slice-of-life o ciencia ficción—, rompiendo con las divisiones tradicionales por procedencia. Esta apuesta editorial se complementa con una landing especial que ofrece selecciones temáticas de novedades, clásicos, series cortas y obras de autor, pensada para guiar tanto a lectores expertos como a quienes se acercan por primera vez al mundo del cómic. Ambas iniciativas refuerzan el compromiso de Agapea con la experiencia lectora, la divulgación cultural y la recomendación accesible y bien estructurada.

Sobre Agapea.com
Agapea.com, fundad en 2002, tiene claro que el compromiso de la librería con la experiencia lectora va más allá de lo emocional. Con cinco librerías físicas y un punto de recogida, la marca ha logrado integrar lo mejor del mundo online y offline. Su sistema de compra online con recogida en tienda sin gastos de envío ni pagos anticipados, y su red de logística propia, permiten que los libros estén disponibles en 24/48 horas.

Desde sus centros logísticos en Málaga y Tenerife, con más de 340.000 títulos en stock, Agapea realiza más de 300.000 envíos al año, el 40% de ellos dirigidos a clientes internacionales en países como México, Estados Unidos, Reino Unido o Alemania. Gracias a acuerdos con casi toda la red de proveedores de libros en España, y a una estrategia de desarrollo 100% in-house, la empresa ha optimizado al máximo sus tiempos de respuesta y su capacidad de predicción de demanda.

Pero si algo marca la diferencia es su equipo humano: Más de 100 personas comprometidas, que cuidan cada detalle para ofrecer no solo eficiencia, sino una experiencia genuinamente lectora.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/EPRpc8G
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 24 de septiembre de 2025

Allianz Partners refuerza el negocio de protección de dispositivos con el nombramiento de Jaime Liniers

Este movimiento estratégico impulsa la apuesta de Allianz Partners tanto en España como en otros mercados mundiales para ser un actor clave en mercado donde la eficiencia operativa, la innovación y el foco en el cliente son esenciales


Allianz Partners ha anunciado el nombramiento de Jaime Liniers como nuevo responsable Global de Specialty Lines, línea de negocio de nueva creación que agrupa una amplia variedad de productos ya existentes como Easy Living, Protección Integral de Dispositivos, Riesgos Digitales y Extensión de Garantías, cargo que asumirá a partir del 1 de octubre de 2025. Este movimiento refuerza el compromiso estratégico de la compañía con el desarrollo y consolidación de las soluciones centradas en la Protección de Dispositivos y Extensión de Garantía de Motor, actividad donde España es uno de los mercados más maduros y relevantes para esta actividad.

España ha sido históricamente, dentro de los mercados globales donde Allianz Partners opera y ofrece este tipo de soluciones, una pieza clave en el desarrollo del modelo de negocio de Specialty Lines. El nuevo liderazgo de Jaime Liniers permitirá acelerar la evolución de esta línea de negocio hacia un modelo aún más eficiente, digital, escalable y centrado en el cliente.

Con más de 20 años de experiencia en gestión empresarial y tras desempeñar un papel crucial en la internacionalización de Multiasistencia en Latinoamérica, en 2022 pasó a asumir el cargo de consejero delegado de Allianz Partners en Brasil y Latinoamérica hasta la actualidad.

Desde su nueva posición, Liniers liderará la evolución de esta línea estratégica a nivel global, y su objetivo será escalar el negocio de forma sostenible y consolidar la posición de la compañía como líder en soluciones de asistencia, mantenimiento predictivo y reparación inmediata, aspectos clave para los nuevos hábitos de consumo.

Borja Díaz, Managing Director Iberia de Allianz Partners y Consejero Delegado en España ha comentado: "Es una alegría dar la bienvenida de vuelta a Jaime Liniers en esta nueva etapa al frente de una línea de negocio tan estratégica para el Grupo y España de cara al medio plazo, como es Specialty Lines. Su gran profesionalidad, su experiencia en nuestra compañía y su visión centrada en el cliente serán clave para consolidar nuestra posición de liderazgo y seguir impulsando la transformación del modelo de asistencia. Estoy convencido de que, con su nombramiento, damos un paso firme hacia una propuesta de valor más innovadora, eficiente y adaptada a las nuevas expectativas del mercado".

Jaime Liniers, Global Head de Specialty Lines ha declarado: "Estoy muy ilusionado con este nuevo proyecto y estoy seguro de que el mercado español continuará siendo un motor de crecimiento. Nuestra prioridad estratégica dentro de los mercados globales donde operamos será impulsar los productos de la gama de Specialty Lines".



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/FqKI08x
via IFTTT
Leer más...

10 años de la Ley de la Segunda Oportunidad: avances y retos pendientes con Hacienda y Seguridad Social

La Ley 25/2015, de 28 de julio, conocida como Ley de la Segunda Oportunidad, cumple diez años en España. En este tiempo ha permitido a miles de familias y autónomos rehacer su vida y volver a empezar. A pesar de los avances logrados, sigue pendiente la inclusión de las deudas con Hacienda y la Seguridad Social, un aspecto clave para alcanzar la equiparación con Europa. El despacho jurídico Atalanta y Abogadas repasa esta década de recorrido y su impacto social en España


La asignatura pendiente de la Ley: las deudas con Hacienda y Seguridad social
Después de una década, la norma sigue arrastrando su mayor limitación: la imposibilidad de cancelar las deudas con Hacienda y  Seguridad Social. Mientras estas no se incluyan en la Ley, España no podrá garantizar una verdadera segunda oportunidad para los deudores. La exoneración de estas deudas continúa siendo muy restringida, frente a la cancelación total que sí se permite en la mayoría de países europeos. Como consecuencia, miles de familias y autónomos siguen sin poder empezar de nuevo libres de cargas, lo que agrava su situación de exclusión económica y social.

Diez años de la Ley de la Segunda Oportunidad: balance y cronología en España
Desde su aprobación en 2015, la Ley de la Segunda Oportunidad ha pasado por diferentes reformas y pronunciamientos judiciales que han ido configurando su alcance. Estos son los hitos más relevantes de la última década:

  • 2015 → Entra en vigor la Ley 25/2015, publicada en el BOE el 28 de julio e inspirada en modelos europeos, con el objetivo de dar respuesta al sobreendeudamiento de particulares y autónomos.
  • 2019 → El Tribunal Supremo abre la puerta a la cancelación parcial de la deuda con Hacienda y la Seguridad Social, siempre que se apruebe un plan de pagos judicial, lo que permite a familias y autónomos aliviar su carga financiera.
  • 2020-2021 → La ley empieza a despegar. Tras la crisis post-COVID aumenta el número de personas que se acogen al procedimiento, aunque este sigue siendo complejo y tedioso.
  • 2022 → Gran reforma concursal. Se transpone la Directiva europea 2019/1023, se elimina el acuerdo extrajudicial y se crea el concurso sin masa, más rápido y accesible. Sin embargo, se limita la exoneración de deuda pública a 10.000 € con Hacienda y 10.000 € con la Seguridad Social.
  • 2023-2024 → Auge sin precedentes. El concurso sin masa permite cancelar deudas en pocos meses. Las solicitudes se disparan y la Ley gana visibilidad pública como vía legal para volver a empezar.

Comparativa de la ley de segunda oportunidad con Europa

  • La gran diferencia con Europa: mientras Francia, Alemania, Portugal, Italia, Bélgica y Reino Unido permiten cancelar deuda fiscal, España mantiene fuera de la Ley de la Segunda Oportunidad las deudas con Hacienda y la Seguridad Social
  • España: solo permite cancelar hasta 10.000 € en cada organismo, sin opción de plan de pagos judicial.

Diez años después: las grandes preguntas

  • Una década después de su aprobación, la Ley de la Segunda Oportunidad sigue dejando abiertas cuestiones clave. ¿Por qué España continúa siendo la excepción en Europa? ¿Cuándo se alineará con los países que ya permiten la cancelación total de las deudas públicas? ¿Existe la esperanza de recuperar el espíritu de la doctrina del Tribunal Supremo de 2019, que supuso un alivio real para miles de familias y autónomos?

Grandes anhelos para 2026: resolver por fin, la asignatura pendiente con hacienda y seguridad social.

"La esperanza sigue viva".

Atalanta y Abogadas especialistas en la ley de la segunda oportunidad.

Vídeos
PASOS DEL PROCESO de la LSO ➤ Desde la Presentación de Documentación hasta la Cancelación de Deudas



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/0SWF5RN
via IFTTT
Leer más...

martes, 23 de septiembre de 2025

La consultoría de desarrollo profesional impulsa nuevas formas de crecer en el trabajo




/ IBERIAN PRESS /  El acompañamiento especializado en el ámbito laboral ha ganado espacio en los últimos años como una herramienta útil para quienes buscan avanzar en sus trayectorias. Este tipo de apoyo no solo se enfoca en la adquisición de habilidades técnicas, sino también en los factores emocionales y psicológicos que influyen en el desempeño. Con un mercado laboral en constante transformación, contar con una guía profesional ayuda a enfrentar los desafíos de manera más organizada y estratégica.

La consultoría de desarrollo profesional ha adquirido un papel significativo en la actualidad, convirtiéndose en una herramienta fundamental para quienes buscan impulsar sus trayectorias en un entorno en constante transformación. Este se presenta como una alternativa valiosa para quienes desean mejorar sus competencias y avanzar en sus carreras.

El proceso comienza con un análisis detallado de las capacidades de cada persona. A través de esta evaluación se identifican tanto las fortalezas como las áreas que requieren desarrollo. Al ofrecer un entorno seguro para la autoexploración, facilitan la reflexión necesaria para un crecimiento personal significativo. Esta introspección no solo contribuye al incremento de habilidades técnicas, sino que también promueve un mayor conocimiento de uno mismo.

Uno de los pilares del acompañamiento es la definición de metas claras. El trabajo conjunto con un consultor permite elaborar objetivos específicos y diseñar planes de acción para alcanzarlos. Este enfoque ayuda a mantener la motivación y ofrece una guía para supervisar los avances. La posibilidad de establecer un camino concreto aporta confianza y facilita la toma de decisiones.

El componente emocional también ocupa un lugar importante. Las dificultades del mercado laboral pueden generar estrés o inseguridad, y contar con un apoyo externo puede marcar la diferencia. Los consultores trabajan en la gestión de emociones y en el fortalecimiento de la resiliencia, lo que permite afrontar mejor los cambios y la incertidumbre. La confianza adquirida durante este proceso se convierte en una herramienta práctica para adaptarse a las exigencias del entorno.

Además de las sesiones individuales, algunos programas incluyen talleres o encuentros grupales. Estos espacios fomentan el intercambio de experiencias entre participantes de distintos sectores. La diversidad de perspectivas enriquece el aprendizaje y abre la posibilidad de generar redes de contactos. El formato colaborativo no sólo aporta conocimientos, también ayuda a crear vínculos que pueden resultar valiosos en el futuro.

Las empresas también han comenzado a incorporar este tipo de programas dentro de sus estrategias. Ofrecer consultoría de desarrollo profesional a los empleados se interpreta como una inversión en capital humano. Más allá de mejorar competencias, refuerza el compromiso de los equipos y contribuye a la retención del talento. En este sentido, desde la  firma ASV360, afirman: “En un escenario competitivo, las organizaciones que apuestan por el crecimiento de sus trabajadores logran consolidar una base más sólida y motivada”.

La adaptación es otro de los puntos centrales. La tecnología, la globalización y los cambios en las formas de trabajar exigen respuestas rápidas y efectivas. El acompañamiento especializado ayuda a las personas a adquirir flexibilidad y a desarrollar habilidades de adaptación. Esto no solo mejora la posición individual en el mercado, sino que también fortalece la capacidad colectiva de los equipos.

En un contexto donde la competencia aumenta, el papel del consultor se vuelve un aliado estratégico. El trabajo no se limita a sumar conocimientos, también impulsa una actitud abierta frente a la innovación y a las nuevas dinámicas laborales. Quienes atraviesan estos procesos suelen destacar una mayor claridad sobre sus prioridades y una mejor preparación para tomar decisiones.

Invertir en este tipo de consultoría implica apostar por un futuro con más herramientas y confianza. El espacio de reflexión, la planificación de metas y la construcción de resiliencia se combinan para generar un proceso integral. No se trata únicamente de mejorar en lo profesional, también de fortalecer aspectos personales que influyen directamente en el desempeño. En definitiva, se trata de un recurso que permite a las personas enfrentar los desafíos del trabajo actual con mayor seguridad y construir caminos más sostenibles a largo plazo.


Leer más...

Hellmann’s convierte el caso del bar sin mayonesa incendiado en Sevilla en una lección de reputación positiva

 

El anuncio de la multinacional en sus redes sobre la reparación de los daños sufridos por el establecimiento consigue un impacto mediático de más de 350.000 euros, además de proyectar una imagen positiva de la marca




ROIPRESS / ESPAÑA / MARCAS - A finales de agosto, en plena ola de calor y cuando media España luchaba contra los incendios forestales, saltó a los medios un incidente de tintes surrealistas, rayano lo absurdo, sobre una cafetería del municipio sevillano de Los Palacios y Villafranca que fue incendiada por un cliente porque no tenía mayonesa para su montadito. Pero el fabricante de salsas Hellmann’s ha querido que esta historia tenga un final feliz. Por ello, la multinacional anunció hace unos días a través de sus redes sociales su compromiso a sufragar la reparación de los desperfectos sufridos por el establecimiento- asciende a unos 20.000 euros-, además de suministrarle la mayonesa para que nunca más le falte. La consultora Simbiu ha querido analizar a través de un estudio independiente el impacto que ha tenido esta acción de comunicación corporativa tanto en las redes sociales como en los medios de comunicación entre el día 12, fecha en que la conocida marca realizó la publicación en sus redes, y el 22 de septiembre.

Esta acción de comunicación cuenta con la particularidad de que surge de una manera coloquial a través de las redes sociales para terminar trasladándose a los medios de comunicación. La publicación en la que la multinacional interpela directamente a la cafetería Las Postas a través de su cuenta de Instagram se hizo viral, lo que provoca que a los pocos días aparezca en los medios protagonizando un total de 61 informaciones entre los distintos soportes, que alcanzan un valor publicitario equivalente de 358.304 euros, según la estimación de la consultora.

El gesto del fabricante de salsas nace en el ámbito digital y es también en dicho ámbito donde encuentra la mayor difusión.  El 84 % de la información se distribuye entre 46 cabeceras digitales de distinto alcance, desde generalistas a locales, pasando por deportivas o especializadas en comunicación y marketing. Dichas publicaciones generan un retorno mediático de más de 147.900 euros y alcanzan una audiencia potencial de 194,3 millones de usuarios únicos mensuales.

En el resto de los soportes mediáticos tradicionales cuenta con una menor presencia, aunque en los medios audiovisuales se genera una cifra importante de valor publicitario, 170.580 euros, más concretamente. La acción de la multinacional norteamericana acaparó un total de 14 minutos en radio y televisión. Un aspecto que resulta llamativo es que la mayoría de los programas que se hacen eco de esta información son magazines o están dedicados al entretenimiento, saliéndose del entorno de los informativos. En la prensa tradicional, este contenido ha sido residual, ya que en el período que abarca el estudio tan sólo se ha registrado una noticia breve aparecida en un diario provincial.

En cuanto a la relevancia que ha tenido esta acción comunicativa en las redes sociales, hay que señalar que pese a no haber generado una gran conversación- se han registrado un total de 157 publicaciones sobre este tema- si ha tenido un seguimiento destacado, tal como demuestran las más de 43.800 interacciones (comentarios, me gusta, repost, etc.) que han acumulado los distintos posts sobre este tema.  Una muestra más de la repercusión que ha tenido este contenido en redes son, por ejemplo, las 71. 410 impresiones (veces que han sido vistas por usuarios) registradas en X y las más de 18.000 visualizaciones de los vídeos que acompañaban a algunos de los tuits. Instagram ha sido la red con mayor protagonismo dado que en ella se ha producido el 88% de la cuota total de engagement.  Lo publicado en redes sociales cuenta con alcance potencial de 17,7 millones de usuarios.

Comunicación en positivo: el valor de los intangibles

La rentabilidad de esta acción de comunicación corporativa no se puede medir simplemente desde el punto de vista cuantitativo. Y es que los intangibles también son importantes. De esta manera,  Hellmann’s no sólo ha logrado visibilidad, sino que ha proyectado una imagen en positivo, lo que sirve para reforzar la reputación de la marca asociándola a valores afables como la empatía y la solidaridad.

Tanto en los medios como en las distintas redes sociales, el gesto de la compañía alimentaria con el establecimiento que sufrió el incidente se asocia a un lenguaje eminentemente positivo. De esta manera, en los medios de comunicación se la da a la información un tratamiento amable, apareciendo como contrapunto a la árida actualidad. Mientras que, en las redes sociales se convierten en tendencia palabras de signo positivo como “solidaridad” o “reparación” y la propia marca que aparece escrita de diferentes maneras “hellmann’s”, “hellman’s” o “hellman”. Llama la atención la ausencia de publicaciones críticas y de sentido negativo, aunque sí es cierto que algunos usuarios lo identifican como una mera campaña de publicidad.

Otro de los indicadores que señalan lo positivo de esta acción para la multinacional es la cantidad de “me gusta” que reciben las distintas publicaciones sobre su compromiso con el establecimiento palaciego en las redes sociales. Así, en un grupo de cuentas de Instagram se han contabilizado más de 38.074 y en X, 675.

Claramente, Hellmann’s ha sabido aprovechar el momento para, a través de una comunicación directa e informal, sacar un buen rendimiento y lograr tener un impacto positivo en la audiencia que redunda en beneficio para la reputación de la marca.


Leer más...

Allianz anuncia los 48 clubes de fútbol que patrocinará esta temporada con 'El Gran Equipo Allianz'

Los clubes seleccionados reciben patrocinio completo de equipamiento para sus equipos U9-U13. El apoyo incluye equipaciones para jugadores y entrenadores, valorados en más de 1.000 euros. Allianz refuerza su compromiso con el deporte base, apoyando los valores de confianza, valentía, trabajo en equipo y superación


Allianz Seguros anuncia los 48 clubes seleccionados en la primera edición de El Gran Equipo Allianz, la iniciativa creada para apoyar y potenciar el fútbol base en España. Durante la temporada 2025-2026, estos clubes recibirán un patrocinio completo de equipamiento para dos equipos de niños y niñas de entre 9 y 13 años, reforzando así el compromiso de Allianz con el deporte base y las comunidades locales. 

Cada uno de los clubes seleccionados contará con dos equipaciones completas de competición para sus equipos U9-U13, que incluyen 24 camisetas, 24 pantalones y 24 pares de medias. Además, los entrenadores recibirán dos chándales (chaqueta y pantalón). Este patrocinio representa un ahorro estimado de 1.300 euros por club, lo que permitirá destinar esos recursos a otras áreas clave del desarrollo deportivo y organizativo. 

"Es un orgullo para nosotros dar la bienvenida a los 48 clubes de fútbol de toda España formarán parte de esta primera edición de El Gran Equipo Allianz. Creemos en el poder del fútbol para transformar vidas y en la fuerza de los valores que transmite: confianza, valentía, trabajo en equipo y superación. Con esta iniciativa queremos acompañar a los clubes en el corazón de sus comunidades, apoyando la pasión de miles de niños y niñas que disfrutan del deporte desde la base", afirma Luisa de la Peña, Directora de Marketing & Clientes de Allianz. 

Los 48 clubes ganadores, repartidos por todo el territorio nacional, recibirán sus equipaciones en las semanas previas al inicio de la temporada 2025-2026. 

Lista de clubes ganadores de El Gran Equipo Allianz 

Club " Localidad " Provincia
Unión Campestre " Oleiros " A Coruña
Sociedad Recreativa San Xoán de Calo " Teo " A Coruña
Xuventude Laracha " A Laracha " A Coruña
Hellín C.F. " Hellín " Albacete
E.F. Atlético Ibañés " Casas-Ibáñez " Albacete
C.F. Benidorm Foietes " Benidorm " Alicante
C.D. Montevil " Gijón " Asturias
Llinars C.E. " Llinars del Vallés " Barcelona
Pueblo Nuevo-2002 C.F. " Terrassa " Barcelona
La Florida " L'Hospitalet de Llobregat " Barcelona
Cal Aguido A.D. " Blanes " Barcelona
Cult. D. Guarnizo " Guarnizo " Cantabria
C.F. Joventut Almassora " Almassora " Castellón
A.D. Nuevo Plasencia " Plasencia " Cáceres
San José Obrero U.D. " Jerez de la Frontera " Cádiz
C.D. Atlético Lucecor " Lucena " Córdoba
C.D. Zaidín " Granada " Granada
Cesar Benito (H.A.) " San Sebastián " Guipúzcoa
Bollullos C.F. " Bollullos Par del Condado " Huelva
Club Deportivo C.F. Comillas " Logroño " La Rioja
Olímpico de León " León " León
Balàfia C.F.U.E. " Balàfia " Lleida
Escuela Fútbol Madrid Sur " Madrid " Madrid
Sporting Las Águilas de Madrid - Parisat " Madrid " Madrid
C.D. Chamartín Vergara " Madrid " Madrid
C.D. Villanueva de la Cañada " Villanueva de la Cañada " Madrid
Recreativo Cultural Nuevo Bercial " Getafe " Madrid
C.D.E. Unión Villanueva del Pardillo " Villanueva del Pardillo " Madrid
Rtvº. Son Caliu " Son Caliu " Mallorca
Palmanyola " Palmanyola " Mallorca
Club Deportivo Escuela Formativa de Fútbol Jumilla " Jumilla " Murcia
Club Deportivo Zeneta " Murcia " Murcia
Asociación Deportiva Rincón de Seca " Rincón de Seca " Murcia
C.D. Atlético Benamiel C.F. " Benalmádena " Málaga
Club Deportivo La Goleta " Málaga " Málaga
C.D. Lodosa " Lodosa " Navarra
C.D. Usof " Tudela " Navarra
C.D. Huarte " Huarte " Navarra
S.D. Alsasua " Alsasua " Navarra
Moraña C.F. " Moraña " Pontevedra
San Agustín-C.D. " Salamanca " Salamanca
C.D. Cantalejo " Cantalejo " Segovia
U.D. Mairena del Aljarafe " Mairena del Aljarafe " Sevilla
E.M.F. Esmugran " El Médano " Tenerife
Benirredrà C.F. " Benirredrà " Valencia
F.C. Benaguasil " Benaguasil " Valencia
J.D. Somorrostro " Muskiz " Vizcaya
Los Molinos-U.D. " Zaragoza " Zaragoza

Allianz y el deporte 
En Allianz apoyamos el deporte para todos, no solo como herramienta de prevención de riesgos para la salud, sino también por los valores que representa. En España, la compañía asegura a más de 7.400 clubes y 30 federaciones deportivas. En fútbol, 8 estadios de todo el mundo llevan hoy el nombre de Allianz, desde el Allianz Arena en Múnich, pasando por el Allianz Parque en São Paulo o el Allianz Riviera en Niza. 

Además, a nivel global, Allianz es Socio Global del Movimiento Olímpico y Paralímpico (2021- 2032), reforzando su compromiso con el deporte. 

Sobre Allianz Seguros 
Allianz Seguros, la principal filial del Grupo Allianz en España, destaca como líder en el sector asegurador español. Proporciona una combinación única de proximidad física y avanzada tecnología para satisfacer las necesidades de sus clientes. Con más de 2.000 empleados en sus sucursales y delegaciones y una red extensa de más de 7.000 mediadores, Allianz Seguros garantiza un servicio cercano y personalizado. 

La compañía utiliza herramientas innovadoras como su aplicación para smartphones y tabletas, un área de eCliente en su web corporativa, y la comunicación directa a través de más de 500.000 SMS enviados anualmente a sus clientes. Allianz Seguros ofrece una de las gamas de productos más completas e innovadoras del mercado, fundamentada en el concepto de seguridad integral. Sus productos abarcan desde seguros personales y familiares, como Vida, Autos, Hogar, Accidentes y Salud, hasta soluciones empresariales como Multirriesgos para empresas y comercios, además de opciones aseguradoras personalizadas para necesidades más complejas. 

Como parte del Grupo Allianz, uno de los principales aseguradores y gestores de activos del mundo, Allianz Seguros se beneficia de la solidez y experiencia global del grupo, que atiende a más de 122 millones de clientes en más de 70 países. 



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/4X0N8Vy
via IFTTT
Leer más...

Hero Driver aclara qué vehículos tienen que llevar una baliza V16 conectada

En pocos meses los triángulos de emergencia dejarán de ser válidos y la baliza V16 conectada pasará a ser obligatoria en gran parte de los vehículos que circulan por España. Sin embargo, miles de conductores aún desconocen qué vehículos deben llevarla, cuáles están exentos y qué riesgos implica seguir utilizando una baliza no conectada. Conocer estas claves es esencial para evitar sanciones de hasta 200 euros y, sobre todo, para garantizar la seguridad en carretera


Aunque muchos conductores ya han oído hablar de las balizas V16 conectadas, todavía existe una notable confusión sobre su uso. Algunos usuarios, por falta de información, han adquirido balizas no conectadas que dejarán de ser válidas en 2026. Esta situación no solo expone a posibles sanciones, sino que subraya la importancia de conocer qué modelos cumplen realmente con la normativa de la Dirección General de Tráfico.

Las balizas conectadas incorporan una tarjeta SIM y envían, de forma automática y anónima, avisos de activación, posición y desactivación a la DGT a través de la plataforma DGT 3.0. Gracias a ello, los sistemas de gestión del tráfico reciben la información en tiempo real y los avisos se integran en aplicaciones de navegación como Waze o Google Maps, que alertan de inmediato a los conductores. En cambio, las balizas no conectadas que solo emiten luz, dejarán de ser legales a partir de 2026.

Cómo reconocer una baliza legal
Para garantizar la seguridad y evitar sanciones, una baliza homologada debe cumplir los siguientes requisitos:

  • Estar publicada en la lista oficial de la DGT.

  • Incluir en el embalaje la indicación de dispositivo IoT, junto con el IMEI y la fecha de caducidad visible.

  • Contar con conectividad NB-IoT o LTE-M con SIM integrada y garantía mínima de 12 años, sin necesidad de activaciones ni pagos adicionales.

  • Emitir luz LED intermitente 360º, visible a más de 1 km, incluso con lluvia o niebla.

  • Incorporar base magnética para su colocación rápida sin salir del vehículo.

  • Ser autónoma en alimentación y resistente a impactos, lluvia y polvo

Seguridad y facilidad de uso
La V16 conectada representa un importante avance en la protección de conductores y ocupantes. Permite señalizar una incidencia sin abandonar el habitáculo, reduciendo el riesgo de atropello en arcenes o tramos de baja visibilidad. La transmisión inmediata de datos a la DGT agiliza la respuesta de los servicios de emergencia y facilita que los paneles de la red vial adviertan al resto de usuarios en cuestión de segundos.

Hero Driver LED: conectividad y fiabilidad
La baliza V16 Hero Driver LED, diseñada en España y certificada por la DGT, integra conectividad NB-IoT de Vodafone incluida hasta 2040 sin cuotas adicionales, geolocalización automática compatible con DGT 3.0, visibilidad 360º superior a un kilómetro, base magnética de alta sujeción y autonomía garantizada para emergencias. Estas prestaciones la convierten en una de las opciones más completas y duraderas del mercado, pensada tanto para conductores particulares como para flotas.

Qué vehículos están obligados
La normativa obliga a llevar una baliza V16 conectada a los turismos, autobuses, vehículos mixtos adaptables, vehículos destinados al transporte de mercancías y conjuntos de vehículos no especiales. Están exentos las motocicletas, ciclomotores y determinados vehículos extranjeros, que podrán seguir usando triángulos según su normativa, aunque la DGT recomienda la baliza en todos los casos por seguridad. En el caso de las autocaravanas, la obligación ya es vigente.

Vídeos
Luz V16 conectada y geolocalizada: Obligatoria a partir del 1 de enero de 2026



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/tjdrRaC
via IFTTT
Leer más...

lunes, 22 de septiembre de 2025

Convención Mundial de Manufactura 2025 inaugura en Hefei: encuentro global de manufactura inteligente

La Convención Mundial de Manufactura 2025 se celebra en Hefei, Anhui, del 20 al 23 de septiembre


Bajo el lema 'Manufactura inteligente para un futuro mejor', el evento atraerá a participantes de más de 40 países y regiones, incluyendo Estados Unidos, Alemania y el Reino Unido. Más de la mitad de los asistentes serán extranjeros, lo que destaca su papel como plataforma global líder para el intercambio y la cooperación en manufactura.

Organizada por el Gobierno Popular Provincial de Anhui, el Comité Asesor Nacional para la Construcción de una Potencia Manufacturera, la Asociación China de Pequeñas y Medianas Empresas y la Alianza Global de PyMEs, la convención se ha convertido en un escenario para presentar los principales equipos tecnológicos de China, dar la bienvenida a fabricantes globales y promover la manufactura china de alta gama en todo el mundo. Entre las actividades clave se incluyen el Foro 2025 sobre la Construcción de una Potencia Manufacturera y la publicación de las 500 Principales Empresas Manufactureras Chinas 2025, el Informe sobre las Diez Áreas Clave para la Construcción de una Potencia Manufacturera y el Informe 2025 sobre la Capacidad de Transformación Digital de las Empresas Manufactureras. Estos resultados aportarán soluciones y conocimientos chinos al desarrollo global.

Eslovaquia será el País Invitado de Honor, lo que subrayará la apertura y la cooperación. La convención incluirá la Conferencia de la Cámara de Comercio Internacional 2025, el Foro Internacional sobre Cooperación en la Fabricación Inteligente, eventos sobre la expansión global de las PYME y la cadena industrial, el Foro de Cooperación de las PYME Anhui-Alemania y la Conferencia de Emparejamiento de Empresas Extranjeras de la CIIE (Anhui), que fomentará un mayor intercambio comercial y de inversión.

La exposición abarca 20.000 metros cuadrados y cuenta con diez distintas zonas temáticas, entre ellas, la de Manufactura de Grandes Países, la de Provincia Invitada, la Internacional, la Automotriz, la Robótica Inteligente y la Información Electrónica. También se realizarán exposiciones orientadas al mercado, como Robótica y Automatización Industrial, Economía Digital y Maquinaria y Equipos. Una Zona interactiva de Sistemas No Tripulados Multidominio en el Parque Luogang permitirá a los visitantes experimentar vuelos de UAV y vehículos autónomos, mostrando el atractivo de la fabricación inteligente.

Anhui ha logrado avances de talla mundial como el 'Sol Artificial' y la computadora cuántica "Zuchongzhi III", y ocupa el quinto lugar en la industria de IA de China. La convención no solo destaca la innovación de Anhui, sino que también extiende una invitación abierta al mundo, creando juntos una sinfonía de sabiduría humana y civilización artificial.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/d2shm9c
via IFTTT
Leer más...

Nace Alatus, la nueva gestora comercial de viviendas de obra nueva

Nace Alatus, la nueva gestora comercial de viviendas de obra nueva

El nuevo actor del sector residencial tiene vocación de liderazgo en España y Portugal y ya ha iniciado sus operaciones en la Costa del Sol y Málaga


Liceo Group, family office dirigido por Santiago Oli, y Javier Reguart, ex Director Comercial de Aedas Homes, han lanzado Alatus Residential Services, una gestora especializada en la comercialización de viviendas de obra nueva. Alatus está orientada a maximizar la experiencia del cliente y a la vez optimizar la cuenta de resultados de las empresas promotoras, ofreciendo una propuesta de servicios diferencial e innovadora en el mercado.

"El sector de la comercialización de vivienda de obra nueva necesita de empresas con un mayor nivel de solvencia y capacidad financiera, y un gran enfoque en la profesionalidad y la orientación al cliente. Esto asegura la mejora de la cuenta de resultados final del promotor" ha expresado Javier Reguart, quien ha asumido las funciones de Director General de Alatus tras más de 25 años de experiencia en el sector inmobiliario. El directivo cree que Alatus puede aportar mucho valor a las promotoras, especialmente en la optimización tanto de ingresos como de costes comerciales en los grandes desarrollos residenciales. Tras muchos años trabajando en el lado promotor, es conocedor de lo que estas empresas demandan y necesitan en este tipo de proyectos.

Alatus, además de su profundo conocimiento del mercado de primera residencia, cuenta con un segundo eje diferencial: su capacidad de atracción de clientes internacionales, gracias a una red de agentes que ofrece acceso a compradores de más de 40 nacionalidades. Este aspecto resulta especialmente relevante en proyectos residenciales de gama alta.

Escasas semanas después de su lanzamiento, Alatus ya dispone de contratos para hacerse cargo de la comercialización de 30 proyectos, con una cartera en gestión valorada en más de 1.200 millones de euros. La empresa, que ya es líder del mercado en la Costa del Sol, pronto anunciará su expansión a nuevas zonas clave dentro del territorio peninsular.

Sobre Liceo
Liceo Group, es un grupo empresarial que, además de participaciones significativas en empresas de diversos sectores, cuenta en la actualidad con inversiones inmobiliarias con una valoración superior a los 80 millones de euros repartidas en los mercados de oficinas, locales comerciales y residencial. Liceo gestiona toda su actividad económica con personal y medios propios.

Para el próximo año 2026, dentro de su rama inmobiliaria, el grupo tiene previsto acometer nuevas inversiones por al menos 20 millones de euros adicionales de recursos propios, además de estar ya estudiando operaciones en coinversión dentro del sector residencial.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/rJfjU9d
via IFTTT
Leer más...

domingo, 21 de septiembre de 2025

All CMS, reconocida como “Best European Reseller Partner” por Kyriba

 

  • La consultora española celebra este año su 15º aniversario


Pierre Bouaziz (All CMS) 


ROIPRESS / ESPAÑA / GALARDONES - La consultora española All CMS ha sido distinguida con el galardón Best European Reseller Partner durante el Kyriba European Partner Summit 2025, celebrado en París. Este evento reunió a los principales socios europeos de Kyriba para debatir sobre los desafíos actuales y las oportunidades futuras en el ámbito de la gestión financiera y la colaboración tecnológica.


Desde su fundación en 2010, la firma ha acompañado en su transformación financiera a compañías líderes con un enfoque basado en experiencia, cercanía y compromiso. A lo largo de estos 15 años, All CMS ha liderado con éxito proyectos de implantación tecnológica en sectores tan diversos como alimentación, construcción e ingeniería, consumo y retail, energía, industria, transporte, ocio, salud y servicios.

Entre sus clientes históricos destacan compañías como Minor Hotels Europe&Americas, AWWG, Hesperia, Prosegur, Desigual, Grupo IFA, Suntory Global Spirits, Mutua Madrileña o Capital Energy. A esta lista se han sumado recientemente organizaciones como AQ Acentor, Exolum, Fain Ascensores, Urbaser, Instituto de Empresa o Acerinox, consolidando su posición como aliado de confianza en proyectos estratégicos.

publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


En un contexto marcado por la transformación digital, las exigencias de buenas prácticas, los riesgos crecientes de fraude y la irrupción de la inteligencia artificial aplicada a la tesorería, All CMS se proyecta hacia el futuro con la misma filosofía que le ha acompañado desde el inicio: ser el compañero de viaje de los CFO y tesoreros, aportando conocimiento, tecnología y cercanía.

La compañía refuerza su compromiso con la excelencia en la ejecución, el acompañamiento personalizado y el impacto positivo en la sostenibilidad financiera de sus clientes.

“Este premio es, ante todo, una muestra de lo que se consigue cuando se trabaja con foco, propósito y espíritu de equipo”, afirmó Pierre Bouaziz, socio de All CMS.


Innovación y colaboración: el nuevo Kyriba Partner Portal

Durante el encuentro se presentó oficialmente el Kyriba Partner Portal, una nueva plataforma diseñada para mejorar la autonomía y coordinación de los socios tecnológicos. All CMS fue uno de los tres partners a nivel mundial que participaron en la fase beta de esta herramienta, aportando feedback clave basado en su experiencia en proyectos reales.

“Esta colaboración activa reafirma nuestro papel como socio estratégico de Kyriba, no solo como implementadores, sino como parte del ecosistema que impulsa la evolución de la relación entre editor, partner y cliente”, añadió Pierre Bouaziz.


Resultados medibles: excelencia en implantación

Uno de los temas centrales del evento fue la presentación del nuevo sistema de monitorización automática de implementaciones, en funcionamiento desde enero de 2025. Esta solución permite evaluar la calidad de los proyectos en función de hitos alcanzados, cumplimiento de plazos y uso efectivo de la solución.

En este contexto, Edouard Gabreau, responsable global de la solución de Cash Management en Kyriba, destacó: “All CMS es uno de los partners más competentes de Kyriba, con un historial impresionante de implantaciones de gestión de tesorería en menos de dos meses desde la firma del acuerdo”. Este reconocimiento, consolida a All CMS como uno de los socios clave en el ecosistema de Kyriba en Europa.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/k6QOCI5
via IFTTT
Leer más...

Game Strategies crea cinco videojuegos para romper sesgos y transformar la cultura corporativa de las organizaciones

 

  • Una colección de videojuegos formativos para impulsar la diversidad, la equidad y la inclusión en las empresas




ROIPRESS / ESPAÑA / VIDEOJUEGOS  – Aunque muchas empresas afirman haber implementado políticas de diversidad, equidad e inclusión (DEI), las experiencias de los empleados revelan una realidad preocupante. Un informe de CultureMonkey, publicado el pasado mes de mayo, revela que tan solo el 10,2 % de los empleados se siente realmente reconocido en entornos que promueven la inclusión, evidenciando una brecha importante entre el discurso y la vivencia real. 


Bajo esta premisa, Game Strategies, empresa española líder mundial en gamificación corporativa a través de videojuegos, inteligencia artificial y simuladores, ha creado una colección formativa DEI, diseñada para romper sesgos, generar empatía y activar el cambio real en las organizaciones.

La colección, que incluye cinco títulos —IDEM, Inclusion, Plural, LGTBI e Inside—, está concebida para enfrentar los retos más urgentes en el camino hacia una cultura inclusiva. Mediante la toma de decisiones en situaciones en tiempo real, cada juego confronta al participante con dilemas, prejuicios y estereotipos que suelen pasar desapercibidos, pero que impactan profundamente la vida profesional de miles de personas.

“La diversidad no se enseña, se vive. Y solo cuando vives las situaciones desde dentro puedes desarrollar la empatía y el pensamiento crítico necesarios para cambiar actitudes y tomar mejores decisiones”, explica Ibrahim Jabary, CEO y fundador de Game Strategies.


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Del rol pasivo al protagonista del cambio

Estos videojuegos, basados en aprendizaje experiencial, transforman la teoría en acción y promueven la reflexión desde lo vivido. “No se trata de memorizar conceptos, sino de sentir en primera persona lo que implica ser excluido, juzgado o invisibilizado”, señala Jabary.

Los resultados lo avalan: más del 95 % de los participantes considera que lo aprendido es aplicable a su día a día, con tasas de finalización superiores al 90 %, muy por encima del e-learning tradicional. Además, el Net Promoter Score (NPS), que mide la probabilidad de que un usuario recomiende la experiencia, supera en algunos casos los 70 puntos; cualquier puntuación por encima de 50 se considera excelente, mientras que la formación convencional rara vez 

Cinco simuladores, cinco enfoques, un mismo objetivo

• IDEM: el jugador amanece en la piel de una CEO que ahora es mujer, enfrentando barreras invisibles pero reales.

• Inclusion: confronta prejuicios inconscientes desde la mirada de una asesora del gobierno maltés.

• Plural: muestra cómo gestionar diversidad desde distintos roles profesionales, y el valor de las diferencias.

• LGTBI: sensibiliza sobre la realidad del colectivo y la Ley 4/2023, ayudando a crear espacios seguros.

• Inside: invita a auditar la equidad dentro de una empresa desde la perspectiva crítica de una periodista de investigación.

Todos los juegos se ofrecen 100 % online y están diseñados para adaptarse al ritmo del usuario, permitir práctica sin miedo y ofrecer seguimiento y métricas en tiempo real para responsables de RRHH y cultura corporativa.

Una herramienta urgente para un reto pendiente

En un momento en el que la legislación avanza más rápido que las políticas internas y en el que las generaciones más jóvenes exigen coherencia con valores de equidad y respeto, los videojuegos de Game Strategies se consolidan como una herramienta innovadora, escalable y eficaz para cerrar la brecha entre buena intención y acción efectiva.

Esta colección se suma al catálogo de más de 70 videojuegos y simuladores desarrollados por Game Strategies —utilizados por más de 5.000 empresas en cinco continentes—, y refuerza su apuesta por transformar la cultura organizativa a través del juego.





from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/1kRSZcM
via IFTTT
Leer más...

sábado, 20 de septiembre de 2025

El auge de ventas de secadoras en España impulsa la innovación de 'Meliconi' en la optimización de espacio

 

  • Los kits de superposición de Meliconi permiten integrar lavadora y secadora en columna para optimizar espacio y ofrecer mayor comodidad en el hogar



ROIPRESS / ESPAÑA / INNOVACIÓN - El mercado español de electrodomésticos atraviesa un momento de transformación en el que la secadora gana protagonismo como parte del equipamiento básico del hogar. Según los últimos datos de GFK, las ventas de secadoras en España crecieron en el último ejercicio un 23,86% en facturación y un 25,02% en volumen, cifras que reflejan una aceleración en la adopción de este electrodoméstico. Este crecimiento sitúa a España más cerca de otros mercados europeos donde la penetración de la secadora ya estaba consolidada, como Alemania, Reino Unido o los países nórdicos.


Entre los factores que explican repunte destacan un cambio en los hábitos de los consumidores, que recurren cada vez más a la secadora como una solución práctica para optimizar el tiempo, disponer de la ropa lista en pocas horas, cuidar mejor los tejidos con programas especializados que alargan la vida útil de las prendas y solventar la falta de espacio exterior, en especial en zonas urbanas o en regiones con alta humedad como la cornisa cantábrica o el litoral mediterráneo.

El perfil del comprador en España también está cambiando, ya que no se trata únicamente de familias numerosas que buscan soluciones rápidas, sino también de hogares unipersonales y parejas jóvenes que valoran la optimización del tiempo y la comodidad en la gestión diaria. Según distintos análisis de consumo, la secadora se percibe cada vez más como un electrodoméstico vinculado al bienestar y al ahorro de espacio, más allá de su función básica de secado.


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


En este contexto de crecimiento, surge la necesidad de integrar estos equipos en viviendas donde los metros cuadrados son limitados. Una de las soluciones más extendidas en otros mercados europeos es la instalación en columna lavadora-secadora mediante kits de superposición, un sistema que ahora empieza a ganar terreno en España. 

Meliconi, con una larga trayectoria en este tipo de soluciones, ofrece kits diseñados para garantizar la seguridad, estabilidad y ergonomía de los equipos que facilita a los hogares españoles la incorporación de una secadora sin necesidad de grandes reformas ni espacio adicional.

“Sabemos que el consumidor espanol ya percibe las secadoras como un electrodoméstico indispensable y los datos recien lo confirman. Nuestra misión es ofrecer soluciones inteligentes que acompañen este crecimiento, optimizando cada metro cuadrado del hogar”, destacan desde la compañía.

Meliconi, con una larga trayectoria en este tipo de soluciones, dispone de una gama completa de kits de superposición que responde a las diferentes necesidades del consumidor: desde modelos básicos sin estante hasta opciones con estante en plástico o en madera, con estante y cajón incorporado, y disponibles en acabados blanco o negro. Esta amplitud de oferta permite que cada usuario encuentre el producto más adecuado a su hogar y estilo de vida, consolidando a Meliconi como referente en el mercado de accesorios para instalación de lavadoras y secadoras en columna.

Los datos de GFK confirman que el mercado español está en una fase de madurez creciente para la secadora y que este electrodoméstico ya no es un producto de nicho, es parte de un cambio estructural en los hábitos de consumo. En este marco, las soluciones de instalación como los kits de superposición se convierten en una pieza clave para responder a la demanda real de los usuarios y al mismo tiempo para impulsar la eficiencia en el uso del espacio doméstico.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/aCpOceP
via IFTTT
Leer más...

La española 'Terras Gauda' crea un laboratorio viviente de la salud del suelo para un proyecto europeo de sostenibilidad

 

  • La bodega asume los objetivos del Pacto Verde Europeo sumándose a LivingSoiLL, impulsado por 48 empresas, grupos científicos y universidades de Francia, Italia, Portugal, Polonia y España




ROIPRESS / ESPAÑA / INNOVACIÓN - Terras Gauda acelera la estrategia medioambiental uniéndose a un nuevo proyecto de cooperación internacional  que aborda los desafíos urgentes de la salud de los suelos. La sostenibilidad es un valor esencial de la cultura corporativa de la bodega, que afronta los retos del cambio climático desde diferentes perspectivas. Una de ellas es incorporándose a LivingSoiLL, promovido por 48 empresas, grupos científicos, centros tecnológicos y universidades de Europa. 


El propósito del estudio es preservar suelos saludables para las generaciones futuras. El método para lograr resultados es implementar un nuevo paradigma de gestión del suelo, basado en el monitoreo, la restauración y su protección con intercambio de información y experiencias entre viticultores, agricultores, científicos, empresas e instituciones de diferentes países. La misión es hallar soluciones locales para reducir su erosión, mejorar la estructura, minimizar el impacto del uso intensivo de recursos, aumentar el almacenamiento de agua y su biodiversidad.  


Cinco Living Labs

Cinco laboratorios vivientes de la salud del suelo son los que ha establecido LivingSoiLL, con 50 sitios de demostración en Francia, Italia, Portugal, Polonia y España. Terras Gauda forma parte del Living Lab Luso-Galaico, para el que se han seleccionado tres parcelas de viñedo con diferentes orientaciones, pendientes y edades de las cepas. El equipo técnico de la bodega y de la Universidade de Vigo ya está co-diseñando, probando, monitoreando y evaluando soluciones en escenarios de la vida real, para mejorar su efectividad en la salud del suelo. 

Este proyecto está liderado por la UTAD y financiado con 12 millones de €  por el programa HORIZON-MISS-2023-SOIL-01-08. El fin es hacer frente a los desafíos de la salud del suelo alcanzando un acuerdo global para Europa.  La co-creación, co-implementación y co-prueba de soluciones, con una visión colaborativa, son las herramientas para promover medidas innovadoras y adaptadas localmente, difundir prácticas de gestión sostenible y combinar el conocimiento científico y práctico. 

publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Sostenibilidad medioambiental 

La apuesta por una mayor sostenibilidad es firme en Terras Gauda desde hace años. Esta ha sido la línea de trabajo de NOVATERRA, que ha finalizado recientemente. El objetivo inicial ha sido promover la gestión del viñedo según criterios medioambientales: implementar estrategias viables para reducir el uso y el impacto negativo de los pesticidas. Los resultados han sido positivos logrando, en uno de los ensayos del suelo, reducir un 30% la fertilización con nitrógeno sin afectar a la cantidad ni a la calidad de la cosecha.  En la prueba de implementación de cubiertas vegetales y florales para fortalecer el control biológico de las plagas gracias al aumento de la biodiversidad, se ha comprobado que en la parcela con estas cubiertas sembradas, se reduce el número de insectos plaga e incrementa la fauna útil.

La robótica, la IA y big data ayudan a reducir un 75% el uso de fitosanitarios 

Terras Gauda ha conseguido rebajar un 75% el uso de fitosanitarios gracias a la aplicación precisa y georreferenciada únicamente en las plantas afectadas con FlexiGrobots, el proyecto de cooperación internacional en robótica aérea y terrestre, inteligencia artificial y big data del que formó parte durante 3 años. Otro de los resultados notables ha sido disminuir más de un 50% el tiempo de llegada de la uva recién vendimiada a la bodega. Los resultados se han podido corroborar debido a que el viñedo de la bodega ha sido uno de los campos piloto, en el que con una flota de robots de tierra y drones han trabajado colaborativamente e integrados en un IoT (internet de las cosas).

Circularidad: 100.000 kilos de bagazo convertidos en vermicompost

VERBAG se puso en marcha, en colaboración con la UVigo, para hallar soluciones encaminadas a transformar un subproducto de la vinificación, el bagazo, en vermicompost para el viñedo. El proyecto piloto permitió instalar y poner en funcionamiento el primer vermirreactor de bagazo en 2021, lo que ha favorecido convertir en torno a 100.000 kilos en unos 40.000 de vermicompost con propiedades bioestimulantes y de defensa de la planta. Un proceso de vitivinicultura sostenible en el ámbito de la economía circular.

Otros proyectos: Digitalización e IA para trazar el “viaje del vino”

La bodega trabaja ahora en otros proyectos colaborativos enfocados a la innovación, la digitalización y la sostenibilidad del sector. Dentro del proyecto GRAPERTE, se están desarrollando sensores multiparamétricos que permitan la monitorización en tiempo real del proceso de producción, fermentación, estocaje y conservación del vino. Ya se ha testado esta solución y se continuará haciendo durante esta vendimia para comprobar la fiabilidad de las mediciones de los sensores en los procesos.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/nkuC2Zq
via IFTTT
Leer más...

Keyrock adquiere empresa de gestión de criptoactivos y lanza una nueva división

 

  • La operación ha sido valorada en 28 millones de dólares
Javier Garay, Kevin de Patoul y Jorge Schnura 


ROIPRESS / BRUSELAS - BÉLGICA / INVERSIÓN - Keyrock, un grupo inversor global líder en creación de mercado, OTC y trading de derivados para activos digitales, ha anunciado hoy la adquisición de Turing Capital, una gestora de fondos de inversión alternativos registrada en Luxemburgo y co-fundada por el emprendedor e inversor español Jorge Schnura.


La adquisición, valorada en 28 millones de dólares, marca un hito significativo en el lanzamiento de la división de Gestión de Activos y Patrimonios de Keyrock y fortalece la capacidad de la compañía para ofrecer una gama más amplia de servicios a clientes institucionales e inversores privados. A través de esta adquisición, las estrategias de inversión cripto nativas y la estructura de gestión de fondos registrada en Luxemburgo de Turing Capital se suman a la sólida base de Keyrock Group en mercados de capitales de criptomonedas e infraestructura de trading.

Kevin de Patoul, CEO de Keyrock, ha declarado: ‘Estamos orgullosos de lanzar oficialmente Keyrock Asset and Wealth Management y dar la bienvenida al equipo de Turing Capital a nuestra organización’». Y añadió: ‘Esta expansión nos posiciona para servir mejor a nuestros socios institucionales en todo el espectro de activos digitales, desde la provisión de liquidez hasta las estrategias de inversión a largo plazo’.

publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


La nueva división opera como una unidad de negocio independiente dentro de Keyrock y está dirigida por Jorge Schnura, CEO y Co-fundador de Turing Capital, que será nombrado presidente de Keyrock Asset and Wealth Management. Schnura también se incorporará al comité ejecutivo de Keyrock Group.

Jorge Schnura, CEO de Turing Capital, afirmó: ‘La fusión de nuestras capacidades con Keyrock allana el camino para crear una división líder en gestión de activos y patrimonios en el ámbito de los activos digitales. Nuestra visión compartida es clara: en un futuro próximo, todos los activos estarán on-chain. Este cambio abrirá nuevas oportunidades de inversión, y nosotros estamos en una posición única para apoyar a quienes naveguen por esta transformación’.

Turing Capital se ha consolidado en el ámbito de los activos digitales con estrategias de inversión sistemáticas y basadas en datos, y un fuerte enfoque en la gestión de riesgos y las capacidades on-chain. Esto proporciona a Keyrock una base para ofrecer servicios de gestión de activos seguros, transparentes y alineados con las instituciones.

Juan David Mendieta, Director de Estrategia de Keyrock, afirmó: ‘Nuestra misión es proporcionar la experiencia, las herramientas y los marcos de gestión de riesgos que las instituciones tradicionales exigen a las empresas de gestión de activos digitales. Turing Capital comparte nuestros principios fundamentales, lo que la convierte en una incorporación natural para el Grupo Keyrock. El lanzamiento de hoy sienta las bases para nuestra ambición a largo plazo: llevar la gestión de activos on-chain de una manera que realmente cumpla con los estándares institucionales’.

El Grupo Keyrock también propone ampliar sus actividades para incluir la gestión de carteras de criptomonedas y asesoramiento, con una reciente solicitud de regulación MiCA ante la FMA de Liechtenstein (en proceso de revisión regulatoria).




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/sxhLYy9
via IFTTT
Leer más...

viernes, 19 de septiembre de 2025

Medical Components Specialists exhibirá en Medical Technology Ireland 2025

Medical Components Specialists (MCS), fabricante líder por contrato de dispositivos médicos de precisión, ha anunciado su participación en la próxima Medical Technology Ireland Expo and Conference, que se celebrará los días 24 y 25 de septiembre en el hipódromo de Galway


Medical Technology Ireland se ha convertido en el segundo evento más grande y de más rápido crecimiento de Europa en el ámbito del diseño de dispositivos médicos. Este año, se espera que la conferencia atraiga a más de 2000 asistentes y más de 350 expositores, que mostrarán las últimas innovaciones y soluciones que impulsan el sector de la tecnología médica en Irlanda.

Durante dos días, el programa de la conferencia incluirá sesiones sobre temas como el futuro de la tecnología médica irlandesa, el aprovechamiento de las oportunidades globales a través de la innovación, el Foro de Mujeres en la Tecnología Médica y los avances en las tecnologías de catéteres, entre otros. El evento ofrece una plataforma para el intercambio de conocimientos, la creación de redes y la exploración de tecnologías médicas de vanguardia que están dando forma al panorama sanitario mundial.

Medical Components Specialists estará presente en el stand n.º 98H de la planta baja. Con más de 60 años de experiencia en rectificado de precisión, MCS suministra productos ortopédicos e intervencionistas, entre los que se incluyen escariadores, guías, trocares, mandriles para catéteres y tubos de entrada. Sus instalaciones registradas en la FDA y su certificación ISO 13485 respaldan sus capacidades de producción en línea completas, lo que garantiza calidad y consistencia a los fabricantes de dispositivos médicos de todo el mundo.

La participación de la empresa en Medical Technology Ireland pone de relieve su compromiso de apoyar a los fabricantes de equipos originales (OEM) de todo el mundo con soluciones de fabricación avanzadas, sin dejar de estar al tanto de las últimas tendencias e innovaciones del sector de la tecnología médica.

Acerca de Medical Components Specialists:
Medical Components Specialists (MCS) es un fabricante por contrato especializado en el rectificado de precisión para fabricantes de equipos originales de dispositivos médicos de todo el mundo. Con más de seis décadas de experiencia, MCS proporciona dispositivos ortopédicos e intervencionistas, herramientas e instrumentación en los que confían los fabricantes médicos de todo el mundo. La empresa cuenta con instalaciones registradas en la FDA y certificadas según la norma ISO 13485, lo que garantiza los más altos estándares de calidad y fiabilidad.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/1s4KqaS
via IFTTT
Leer más...

Loafers, el calzado protagonista del otoño, así es la nueva colección de DEICHMANN

Los mocasines DEICHMANN se consolidan como la última tendencia de la temporada, combinando estilo y versatilidad en cada paso


DEICHMANN Calzados, filial del grupo alemán DEICHMANN SE primer minorista de calzado de Europa, presenta en España su nueva colección Loafer Campaign, una propuesta que eleva a protagonista al clásico zapato loafer. La firma combina tradición y modernidad en una línea que apuesta por la versatilidad y el diseño actual, sin renunciar a la comodidad característica de este calzado de estética vintage. 

La colección sorprende por la variedad de detalles y acabados que marcan la diferencia. Desde elegantes hebillas metálicas y maxi cadenas doradas que aportan un aire de lujo, hasta líneas depuradas y acabados pulidos que realzan la modernidad del diseño. Los modelos incorporan acabados en charol brillante que evocan la estética retro, junto con opciones en piel sintética que transmiten elegancia y minimalismo. Además, las suelas track dentadas otorgan carácter y un extra de comodidad, mientras que los tacones anchos garantizan estabilidad y un look femenino sin renunciar al confort. Cada diseño ha sido pensado para aportar un toque distintivo a los conjuntos del día a día. Los loafers en negro con adornos metálicos son ideales para un look urbano con vaqueros rectos y blazers oversize, mientras que las versiones en burdeos o marrón se convierten en aliados perfectos de conjuntos en tonos neutros y tierra. Para quienes buscan un estilo más elegante, los acabados en charol aportan brillo y sofisticación, especialmente combinados con vestidos midi o pantalones de pinza. 

Descubre la nueva colección de calzado DEICHMANN que ya está disponible en la web oficial de la marca deichmann.com, en su aplicación móvil, disponible para IOS y Android, y en tiendas DEICHMANN.

DEICHMANN Calzados celebra 15 Años en España: Un Viaje de Éxito y Crecimiento con paso firme hacia el futuro en el mercado nacional. Este año 2025, DEICHMANN Calzados, filial del grupo alemán DEICHMANN SE y primer minorista de calzado de Europa, se enorgullece de celebrar 15 años de presencia en España, un hito que refleja el compromiso de la compañía con el mercado español y con sus clientes nacionales. Desde su llegada a España, DEICHMANN Calzados ha trabajado incansablemente para ofrecer a todos los clientes una amplia gama de calzado y accesorios de alta calidad a precios muy competitivos, con un claro enfoque en las últimas tendencias de moda en calzado, además de un excelente servicio al cliente. A lo largo de estos 15 años en España, DEICHMANN Calzados ha ampliado su red de establecimientos alcanzando un total de 86 tiendas ubicadas en las principales ciudades españolas situadas en los centros comerciales más transitados del país. Este crecimiento es el fruto de una estrategia de expansión e innovación, nacional e internacional, que continuará durante los próximos años, con nuevas aperturas y reaperturas que fortalecerán más aún la presencia de DEICHMANN en los diferentes mercados. 2025 será un año de celebración para DEICHMANN en España. Para conmemorar este importante hito, la compañía celebrará una serie de eventos y activaciones a lo largo de todo el año. Desde promociones exclusivas hasta eventos especiales con sorpresas para todos sus clientes, proveedores y trabajadores de las que se informará a través de las redes sociales y de la página web DEICHMANN.

NOVEDAD " DEICHMANN PRESENTA D+: SU NUEVA TARJETA DE FIDELIDAD EN ESPAÑA. D+ es la nueva tarjeta de fidelidad de DEICHMANN ESPAÑA, pensada para premiar la confianza de sus clientes habituales. Permite acceder a ventajas exclusivas tanto en tienda física (Península y Baleares) como en la web.Al registrarse, el cliente recibe un cupón de bienvenida de hasta 10 €* para su próxima compra (mínimo 30 €, excluidos artículos en promoción). Además, si el precio del artículo adquirido se reduce de forma permanente en los 30 días posteriores a la compra, se devuelve automáticamente la diferencia en forma de cupón. También incluye beneficios como cupones por cumpleaños y condiciones especiales en futuras compras. El registro puede hacerse online (automáticamente si ya se dispone de cuenta) o desde el apartado específico en la web. *Beneficios válidos durante 60 días tras el registro.

Más información sobre DEICHMANN:

En la web oficial de la marca: https://www.deichmann.com

Y en sus redes sociales oficiales:

Instagram: @deichmann_es

Tik Tok: @deichmann_espana

DEICHMANN SE, con sede en Essen (Alemania), se fundó en 1913 y sigue siendo una empresa familiar al 100%. El grupo empresarial es el líder europeo del mercado minorista del calzado y opera en más de 30 países de todo el mundo. Emplea a más de 49.900 personas y gestiona más de 4.700 tiendas y 40 tiendas en línea. Además de las tiendas DEICHMANN, la empresa es propietaria de Dosenbach, Ochsner Shoes y Ochsner Sport en Suiza, vanHaren en los Países Bajos y Bélgica y Rack Room Shoes en Estados Unidos. También es propietaria del Grupo SNIPES, con tiendas y comercios en línea en Europa y Estados Unidos. Desde hace décadas, la empresa participa en diversos proyectos sociales, por ejemplo, a través de la Fundación DEICHMANN.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/8wZ1FGU
via IFTTT
Leer más...

Buscar noticias

Las noticias más leídas