Lectores conectados

viernes, 21 de agosto de 2020

COACM y Consejería de Economía de la JCCM abren nuevas vías de colaboración

/COMUNICAE/

El Ejecutivo autonómico ha puesto a disposición del colegio profesional los recursos del Instituto de Promoción Exterior para impulsar la proyección exterior de sus asociados, y estudiará nuevas líneas de formación dirigidas al colectivo. A su vez, el Colegio de Arquitectos ha ofrecido su colaboración con el Gobierno regional en los proyectos de licitación pública, a través de un libro blanco que recoge los modelos para llevar a cabo estos procesos


El Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha, en su pretensión de establecer vías de comunicación fluidas con diferentes consejerías y administraciones que puedan tener que ver, directa o indirectamente, con el ejercicio de la profesión para la mejora mutua, ha mantenido recientemente contactos con la Consejería de Economía, Empresas y Empleo.

La reunión tuvo lugar, de manera telemática, hace unos días. En ella, decana del COACM, Elena Guijarro, y la vicedecana, Gema González, despacharon con Patricia Franco, consejera de Economía, Empresas y Empleo, y con el director general de Autónomos, Trabajo y Economía Social, Eduardo del Valle.

En el encuentro, se retomaron cuestiones que ya se habían abordado con la Junta de Gobierno anterior de COACM, y se plantearon algunas nuevas. Uno de los que temas retomados fue la creación de centros de formación a través de los colegios de Arquitectos. En este sentido, la consejera propició una segunda reunión de COACM, en esta ocasión con Marta Roldán, directora general de Formación Profesional para el Empleo.

Este nuevo encuentro también ha tenido ya lugar. En representación del Colegio de Arquitectos, estuvieron presentes la propia Elena Guijarro, y la secretaria del COACM, Concepción Ponce. En la segunda reunión, secuela de la mantenida con la consejera, se debatió sobre cursos y centros de formación, sobre establecer convenios de colaboración para la formación continua de los arquitectos asociados al COACM, e incluso sobre la incentivación de la formación en oficios de la construcción. El Colegio, que de por sí ya es entidad de formación, estudia la conveniencia de abrir centros de formación en cada una de las demarcaciones, o si bien es preferible firmar convenios con entidades ya homologadas para, a través de las subvenciones para formación, acceder a financiación. La reunión con Marta Roldán ha aportado al COACM valiosa información para adoptar futuras medidas en este sentido. “Nuestra obligación es procurar la formación continua de nuestros colegiados”, señala Guijarro sobre la cuestión.

Además, Patricia Franco puso a disposición del COACM los recursos del Instituto de Promoción Exterior (IPEX) dependiente de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo para el apoyo a la internacionalización de los colegiados, además de intensificar la comunicación constante en materia de líneas de apoyo y desarrollo de normativa. “El IPEX abre la posibilidad de trabajar fuera de España a nuestros colegiados, en el momento que se pueda viajar, y sobre todo a jóvenes arquitectos, que no tengan ataduras, y quieran proyectar sus carreras en el extranjero”, añade la decana. Para tratar este asunto directamente con el IPEX, la decana se reunirá con su director el próximo 2 de septiembre.

Sobre la mesa se pusieron también las posibilidades de inversión de la administración en el patrimonio, y la reutilización de éste con fines turísticos, un aspecto muy interesante en el que se está trabajando mucho en diferentes ámbitos. Patricia Franco se comprometió a suministrar información al COACM, tanto para inversión en patrimonio, como acerca de ayudas que puedan llegar en beneficio del colectivo. “De hecho, desde la reunión ya lo está haciendo así. La Consejería de Economía ya nos envía de forma periódica información sobre las distintas convocatorias de subvenciones. La comunicación es fluida”, dice.

Además, el Colegio de Arquitectos de la región ha comprometido su colaboración con el Gobierno regional en el desarrollo de proyectos de obra pública y licitaciones, y en los últimos meses contribuye a la elaboración, por parte del CSCAE (Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España), de un libro blanco de buenas prácticas a la hora de redactar este tipo de pliegos. Así, el COACM, con autorización previa del Consejo, ya ha puesto a disposición de la Junta dicho libro, para que lo puedan estudiar sus servicios jurídicos e incluso otras administraciones. “El fin último es sentar unas bases que, a la hora de sacar concursos y licitaciones, sirvan de guía, y eviten problemas como recursos por diferencias en la interpretación de las leyes”, concluye Guijarro.

 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2Eh2pEy
via IFTTT
Leer más...

El uso de la firma electrónica reduce los costes de gestión de RRHH

/COMUNICAE/

Entre las ventajas del uso de la firma electrónica los profesionales del sector destacan: la eficiencia, el ahorro y la satisfacción de los stakeholders. El ritmo de adopción de soluciones de firma electrónica se ha triplicado a causa del coronavirus


Signaturit, empresa tecnológica española líder en servicios de confianza para la firma y entrega electrónica de documentos y la identificación de usuarios, ha constatado como la tendencia hacia la digitalización de procesos y operaciones se ha disparado tras la irrupción de la pandemia Covid-19, llegando a triplicarse el ritmo de adopción de soluciones de firma electrónica durante el periodo de confinamiento.

Pese a que la tendencia hacia la digitalización de procesos corporativos no es un fenómeno novedoso, el 64% de quienes han adoptado soluciones de firma electrónica como los ofrecidos por Signaturit, reconoce haberlo hecho a causa de la pandemia y el 93,3% prevé seguir utilizándola tras la vuelta a la nueva normalidad.

Quienes apuestan por la digitalización de sus empresas coinciden al destacar que uno de los departamentos que más pueden aprovechar las bondades de la tecnología como la que ofrece Signaturit es el de recursos humanos y resaltan que, entre las ventajas de la gestión digital de los RRHH, se encuentra la automatización de la gestión documental, que simplifica los flujos de trabajo y elimina los costes operativos que intervienen en los procesos repetitivos. La firma electrónica agiliza procesos como la entrega de nóminas, las autorizaciones de cuenta, las comunicaciones laborales, las condiciones del puesto de trabajo, los procedimientos legales, el registro de la jornada laboral diaria o los permisos de vacaciones, resultando en un ahorro de costes significativo para el departamento.

También la digitalización agiliza y facilita la trazabilidad de los procesos de contratación, ya sea de nuevos empleados o proveedores. Estos nuevos flujos crean una experiencia digital que es más rápida, más segura y con menos riesgos y asegurar el cumplimiento de la normativa legal vigente que posiciona a la empresa como una compañía moderna y puntera.

Por último, constituye una oportunidad para reforzar los valores corporativos y evidenciar el compromiso de la empresa con el medio ambiente: al eliminar el uso del papel se pueden mantener todos los contratos y la documentación en formato digital, quedando fácilmente accesibles para las partes implicadas.

Juan Zamora, CEO y cofundador de Signaturit, ha destacado que “el incremento del ritmo de adopción de las soluciones de firma electrónica es una buena noticia, pues acelera un proceso que ya estaba en marcha y que beneficia no solo a los empresarios de España, gracias al ahorro de costes, sino también al cuidado del medio ambiente, facilitando la transición hacia una economía limpia. Además, las herramientas de firma electrónica consiguen cambiar las dinámicas de trabajo de los equipos de recursos humanos, logrando que se deje de emplear tiempo en papeleo y se dedique a lo que de verdad importa: la gestión de las personas, incrementando así la productividad y rentabilidad de estos departamentos”.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3j4xgTw
via IFTTT
Leer más...

Million Dollar Vegan: 3 razones para pasarse a la leche vegetal

/COMUNICAE/

Million Dollar Vegan: 3 razones para pasarse a la leche vegetal

La organización internacional Million Dollar Vegan se suma a la campaña para fomentar el consumo de leches vegetales en la víspera del Día Mundial de la Leche Vegetal el 22 de agosto con el #NotMilkChallenge


Las leches vegetales se han hecho un hueco en los lineales de todos los supermercados y en la cesta de la compra de muchos ciudadanos. Esta semana la ONG Million Dollar Vegan se suma al Día Mundial de la Leche Vegetal creado por Switch For Good y Plant-Based News, además de continuar con el trabajo de donaciones de comida gratis que comenzó a raíz de la crisis del coronavirus.

Desde MDV, en el marco de su última campaña “Quitemos las pandemias del menú”, están retando a la población en su web a darle una oportunidad al veganismo durante 31 días, que pasa también por dejar los productos lácteos y probar la amplia gama de margarinas, leches, quesos, helados y yogures que hay.

Motivaciones de salud, medioambientales y por los animales
¿Por qué cada vez más personas consumen leche vegetal? Por un lado, está la gente intolerante o alérgica que a lo largo de su vida pierden la lactasa, la enzima intestinal que permite digerir la lactosa. Por motivos de salud, dejan de consumir leche de vaca o de cabra.

Por otro lado, el grupo de la gente que conoce el impacto medioambiental de la industria ganadera y láctea en el mundo. El doctor Joseph Poore de la Universidad de Oxford estudió casi 40.000 granjas en 119 países, y llegó a la conclusión de que para producir un litro de leche de vaca se utilizan 10 veces más recursos que para producir un vaso de leche de avena.

Y por último, aquellas que renuncian al consumo de productos lácteos por motivos éticos. Las vacas sufren mucho durante su corta vida para producir y les quitan a las crías nada más nacer. Éstas no corren mayor suerte: si es hembra seguirá los pasos de su madre, si es macho será criado para carne o enviado al matadero al poco de nacer.

“En vísperas del día mundial de la leche vegetal el 22 de agosto, y como respuesta a la campaña de Got Milk Challenge de la industria láctea, creemos que ya era hora de educar a la gente acerca de los riesgos de salud asociados con el consumo de lácteos, desterrar mitos, mostrar nuestra gratitud sobre todas las deliciosas alternativas de leche y queso vegetal que hay, ¡y participar en #NOTmilkchallenge!”, dice la directora de la ONG Naomi Hallum.

Million Dollar Vegan es una ONG internacional que nació para crear conciencia sobre cómo la explotación y el consumo de animales provocan enfermedades zoonóticas y resistencia a los antibióticos, algo que constituye un riesgo global para el planeta y que afecta al medio ambiente, a los animales, y a la salud humana.

Para ayudar en la lucha contra el coronavirus, Million Dollar Vegan ha repartido más de 100.000$ durante esta pandemia en España, Reino Unido, Italia, Francia, Argentina, México, Brasil, India, Etiopía, Kenia, Líbano, Canadá y Estados Unidos. 197,300 menús veganos de forma gratuita a los profesionales de la salud y también a colectivos en situación de vulnerabilidad.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3j27785
via IFTTT
Leer más...

SafeBack2Work, la herramienta no intrusiva que detecta y reduce los "puntos calientes" de la COVID dentro de las organizaciones

/COMUNICAE/

SafeBack2Work, la herramienta no intrusiva que detecta y reduce los "puntos calientes" de la COVID dentro de las organizaciones

Esta aplicación, creada por BeyondTech y la Fundación Circe y cuya metodología avala la Organización Mundial de la Salud, facilita la vuelta segura al trabajo, detectando los puntos calientes de la Covid dentro de las organizaciones. A diferencia de otras herramientas, no compromete la privacidad de las personas ni de la organización; no se tiene que descargar en ningún dispositivo y no monitoriza la actividad del trabajador ni utiliza la geolocalización


Uno de los retos más importantes a los que se enfrenta ya cualquier organización en la nueva normalidad, y se incrementará con el final del verano, será el regreso seguro tanto a los centros de trabajo de manera presencial, se está viendo ya en residencias y se anticipa en lugares como como los colegios, entre otras organizaciones. Los obligados planes de contingencia diseñados por muchas entidades recogen sobre el papel medidas higiénicas y organizacionales que se han convertido en insuficientes para controlar la propagación del virus ya que, difícilmente recogen las dinámicas de cada sistema organizativo. Por otra parte, la aparición de algunas aplicaciones de rastreo de contagios, a menudo ponen en compromiso la privacidad.

La empresa tecnológica BeyondTech, en colaboración con la Fundación CIRCE, ha puesto en marcha SafeBack2Work, una herramienta diseñada para detectar, sin necesidad de monitorizar de una forma intrusiva, los movimientos de cada persona, las relaciones entre los integrantes dentro de una organización y crear mapas visuales de interacciones y puntos calientes que muestran posibilidades de contagio. Estos datos facilitan a las organizaciones que la usan la toma de decisiones a la hora de reincorporar a la actividad, el uso de los espacios de trabajo e interación; estructurar o reestructurar los equipos o grupos de personas para crear seguridad.

A partir del modelo teórico desarrollado desde CIRCE para diseñar el regreso de sus trabajadores al centro de trabajo, BeyondTech ha creado un programa de uso sencillo y gran capacidad de análisis de datos y estadístico. Esta colaboración es un ejemplo de transferencia de conocimiento. Según Gabriel César Jiménez, CEO de BeyondTech, “desde BeyondTech hemos digitalizado la metodología la Fundación CIRCE en una potente herramienta de análisis de datos que, a la vez, es útil e intuitiva para las organizaciones, facilitándoles la labor en la lucha contra el contagio entre miembros de las mismas. Esta aplicación puede usarse, tanto en empresas, como en el ámbito educativo, sanitario… pues utiliza una metodología basada en redes de influencia, ofreciendo un ratio estadístico de probabilidad de contagio”

Este proyecto, publicado en la bibliografía de la OMS como ejemplo de buena praxis frente a la covid-19, permite hacer simulaciones virtuales sobre los efectos que tendrían los cambios organizativos a la hora de disminuir los contagios, de forma que permita una mayor organización y un mayor control sobre las distintas áreas en las que se encuentran sus integrantes. Consideran factores como las relaciones entre los trabajadores, espacios, proyectos en los que actúan, horarios, turnos y modos de transporte para identificar los puntos críticos y las personas con más riesgo de contagiar y así poder tomar decisiones y crear “burbujas” en las que aislar esos posibles focos.

La gran ventaja de SafeBack2Work es que en ésta, el acceso se realiza a través de una página web con un panel de control intuitivo y no es necesario que ninguna persona descargue ninguna aplicación. Además no se deben introducir datos personales de los integrantes de la organización, es completamente compatible con la Ley de Protección de Datos de Carácter Personal y está demostrando ser cien veces más efectiva en el control de la propagación del virus que las medidas recomendadas por las autoridades sanitarias.

“SafeBack2Work es un ejemplo de cómo la colaboración entre los centros tecnológicos y el tejido empresarial debería logra un desarrollo tecnológico. De este modo, es un orgullo para CIRCE poder sumar con ‘SafeBack2Work’ en esta batalla, aportando un resultado científico-tecnológico que se entiende que puede tener una gran utilidad social. La innovación, la colaboración y la digitalización, con una perspectiva social, son las claves de este éxito”. Señala Elena Calvo Gallardo, directora de la Unidad de Gestión de la Innovación.

Sobre BeyondTech
Beyondtech es una aventura apasionante que inicia su andadura en el 2019 y aúna a profesionales del ámbito de recursos humanos, de la prevención de riesgos laborales, de la formación, de la gestión empresarial, del diseño gráfico, la gamificación, storytellers y de las tecnologías de la información que se cree que el futuro, en las empresas, es de y está creado por las personas. En colaboración con CIRCE, surge SAFEBACK2WORK, su apuesta por la vuelta al trabajo con seguridad.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3aIrPHf
via IFTTT
Leer más...

Purificadores de aire con tecnología HEPA y eliminación de malos olores

/COMUNICAE/

E-sensorial, empresa reconocida en márketing olfativo, aromatización profesional, y soluciones para la eliminación de los malos olores, lanza los purificadores de aire diseñados específicamente para el mercado español. Con el lanzamiento de sus últimos productos, la compañía apunta a fortalecer su presencia y expandir su gama de purificadores de aire brindando las mejores soluciones para la calidad del aire en empresas y particulares


E-sensorial ha lanzado una gama de purificadores de aire de alto rendimiento en España. Con precios de lanzamiento desde 120€ hasta 190€, sus purificadores de aire también tienen la función de eliminar los malos olores.

Sus purificadores de aire con eliminación de malos olores HE550, HE350 Y HE220, presumen de una limpieza inteligente del aire con tecnología dual. La combinación de filtros HEPA 13 como los que incorporan los aviones, y carbón activado, ayudan a eliminar partículas tan dañinas como bacterias, virus, polen, ácaros, y otras sustancias gaseosas como tolueno, etilbenceno y otros compuestos volátiles además de los malos olores.

Los virus se propagan por contacto cercano de persona a persona, especialmente cuando una persona infectada tose, exhala ó estornuda. Las partículas de virus quedan adheridas a pequeñas gotas de agua que flotan hasta que entran en contacto con otra superficie. El tiempo que las partículas de virus pueden sobrevivir en el aire y en las superficies depende de una variedad de factores, como el tipo de virus y la superficie en la que se posan, pero muchas pueden permanecer infecciosas durante varias horas.

La única manera de ayudar a eliminar las partículas del tamaño de un virus en el aire, es ventilar la estancia, y haciendo circular todo el volumen de aire en una habitación o espacio cerrado varias veces por hora para aumentar la probabilidad de que partículas de virus casi ingrávidas sean filtradas.

El sistema de purificación de 4 pasos del purificador de aire mantiene el aire puro. En primer lugar, el prefiltro extrae partículas de polvo más grandes, como el polen. En segundo lugar, su filtro HEPA 13 captura el polvo ultrafino, y hasta el 99,50% de las bacterias y virus del tamaño de 0.3 micrones, En tercer lugar, un filtro de carbón activado elimina el formaldehído, tolueno, etilbenceno y estireno y otros malos olores.

En cuatro lugar, como opcional, un ionizador atrapa las otras moléculas dañinas. La ionización convierte las moléculas tóxicas de virus y bacterias del aire en moléculas más pesadas que caen al suelo para posterior limpieza y eliminación total.

Pero lo que hace que sus purificadores sean únicos, es su alta capacidad para limpiar rápidamente el aire en estancias hasta 120m2 con un CADR desde 220 a 550 m3/h (volumen de limpieza del aire en metros cúbicos/hora), de los más altos del mercado, y la función de eliminación de malos olores, que garantiza una excepcional calidad del aire libre de patógenos y de malos olores como cañerías, wc, mascotas, comida, tabaco, humedad, etc..

En cuanto a las especificaciones, sus purificadores de aire se recomiendan para dimensiones de hasta 120 metros cuadrados y son especialmente indicados para espacios interiores como oficinas, locales con gran afluencia de público, ó particulares que dispongan de mascotas y/ó problemas de malos olores en sus casas.

Los filtros HEPA que incorpora, son reconocidos y probados para tratar el asma, las alergias y otros síntomas respiratorios, además de prevenir otras enfermedades respiratorias causadas por virus y bacterias.

Sus purificadores incluyen un prefiltro para partículas gruesas, un filtro HEPA 13 como los que incorporan los aviones, un filtro de carbón activado, filtro de iones, e ionizador que se puede apagar a elección del cliente.

También incluyen una función inteligente que ajusta automáticamente la velocidad de filtrado según la contaminación del aire. Mediante un sensor inteligente dual que detecta la calidad del aire en tiempo real, esta se muestra en el frontal del purificador mediante diferentes colores indicativos de la calidad del aire en cada momento.

Otro indicador de reemplazo del filtro, permite realizar un seguimiento de la vida útil del filtro para planificar su próxima compra de filtros. La duración de los filtros es de aproximadamente seis meses dependiendo del uso.

El modelo HE350 también puede fijarse a la pared, pudiendo manejarse sencillamente mediante WIFI descargándose una aplicación en el móvil.

Sus purificadores de aire están diseñados para ayudar a cada cliente a mejorar el aire de su empresa ó de su hogar. Uno de sus objetivos ha sido hacer que sus productos sean más accesibles, tanto en términos de experiencia de usuario superior como de asequibilidad. Cuando comenzaron a ofrecer sus purificadores de aire para empresas y particulares hace dos años, tenían muy claro que el aire limpio debería ser un derecho básico, no un lujo.

Para más información pulsar aquí

Precios y disponibilidad:

El modelo HE550 para estancias hasta 120m2, tiene un precio de lanzamiento de 190€ más Iva.

El modelo HE350 para estancias hasta 70m2, tiene un precio de lanzamiento de 150€ más Iva.

El modelo HE220 para estancias hasta 50m2, tiene un precio de lanzamiento de 120€ más Iva.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2EoazuN
via IFTTT
Leer más...

AleaSoft: Los precios del gas siguen su recuperación y registran los mayores valores de los últimos 4 meses

/COMUNICAE/

Los precios del gas continúan con la tendencia creciente que comenzaron a finales de julio y ya registran valores similares a los de mediados de abril, por encima de 8 €/MWh. El Brent se mantiene estable alrededor de los 45 $/bbl. Los precios de la mayoría de los mercados eléctricos europeos subieron en los primeros días de la tercera semana de agosto ayudados por el gas y por una baja producción renovable en Alemania, pero se espera que esta tendencia cambie y que al cierre de la semana los precios bajen


Producción solar fotovoltaica y termosolar y producción eólica
La producción solar disminuyó un 9,5% en el mercado italiano y un 6,1% en el mercado alemán durante el período comprendido entre el lunes 17 y el miércoles 19 de agosto en comparación con el promedio de la segunda semana de agosto. Por el contrario, en la península ibérica la producción aumentó un 7,0% mientras que en el mercado francés el incremento fue del 1,8%.

En los 19 días transcurridos de agosto, la producción solar fue más alta respecto al mismo período de 2019 en todos los mercados analizados en AleaSoft. En la península ibérica aumentó un 32% y en el mercado alemán un 22%. En el mercado italiano y el francés el incremento en la producción fue del 3,6% y del 13% respectivamente.

Para la semana que comenzó el lunes 17 de agosto, el análisis realizado en AleaSoft indica que la producción solar continuará la misma tendencia que se viene observando desde principios de semana en todos los mercados europeos analizados.

La producción eólica media de los tres primeros días de la tercera semana de agosto aumentó un 65% en el mercado italiano y un 47% en el mercado francés en comparación con el promedio de la semana del 10 de agosto. En la península ibérica la producción con esta tecnología se incrementó un 29%. La excepción fue el mercado alemán en el que se registró una caída del 52%.

Entre el 1 y el 19 de agosto, la producción eólica fue un 21% superior en el mercado italiano y un 8,7% en la península ibérica en comparación con los mismos días de 2019. Por el contrario, en los mercados de Francia y Alemania se registró una bajada del 36% y del 40% respectivamente.

Para el cierre de la tercera semana de agosto, el análisis de AleaSoft indica que la producción eólica total de la semana será más alta en todos los mercados analizados en AleaSoft.

Demanda eléctrica
Como se pronosticaba en AleaSoft al inicio de la semana del 17 de agosto, la temperatura media de la semana se comportó de forma contraria a la de la semana anterior entre el lunes y el miércoles, pues al pasar el efecto de la ola de calor de la semana precedente, se registraron temperaturas menos cálidas en todos los mercados europeos excepto en Portugal. Como consecuencia, se produjo una caída generalizada de la demanda en todos los mercados eléctricos analizados. La menor actividad laboral del mes de agosto también influyó en estos descensos. Las variaciones de la demanda que más destacan fueron las de Italia y Francia, con saldos negativos del 4,5% y 4,2%. Estas fueron acompañadas por los descensos en Bélgica y Portugal, del 3,3% y 2,7% respectivamente. Por su parte, en los mercados de Alemania y Gran Bretaña la demanda se rebajó en un 2,2% y 1,2%.

En AleaSoft se espera que continúe esta tendencia y la demanda total al cierre de la semana baje en todos los mercados europeos.

Los observatorios de mercados eléctricos de AleaSoft son herramientas útiles para el análisis horario, diario y semanal de estas tendencias de la demanda y otras variables importantes de los mercados eléctricos.

España peninsular, producción solar fotovoltaica y termosolar y producción eólica
La demanda eléctrica de España peninsular durante los primeros tres días de la semana del 17 de agosto se situó un 3,6% por debajo de la del mismo período de la semana anterior. Los factores más influyentes en esta bajada fueron la caída de 0,3 °C de las temperaturas medias y el efecto del descenso de la actividad laboral en agosto. En AleaSoft se espera que la demanda de la península española finalice la tercera semana de agosto con valores similares o inferiores a los de la semana anterior.

La producción solar en España peninsular, la cual incluye a la fotovoltaica y la termosolar, aumentó un 7,5% entre el lunes 17 y el miércoles 19 de agosto en comparación con el promedio de la semana del 10 de agosto. En el análisis interanual, durante los primeros 19 días de agosto, se registró un aumento del 32% de la producción con estas tecnologías. Para la semana en curso, el análisis realizado en AleaSoft indica que la producción se mantendrá siendo ligeramente superior a la de la segunda semana de agosto.

En cuanto a la producción eólica en España peninsular, en los tres primeros días de la tercera semana de agosto aumentó un 27% con respecto a la media de la semana anterior. En el análisis interanual, la producción eólica durante los 19 días transcurridos de agosto fue un 20% más alta. El análisis realizado en AleaSoft indica que al finalizar la semana la producción con esta tecnología continuará siendo más alta en comparación con la segunda semana de agosto.

En estos momentos todas las centrales nucleares están en marcha y la producción nuclear mantiene un nivel cercano a los 167 GWh diarios.

Las reservas hidroeléctricas cuentan actualmente con 12 674 GWh almacenados, según datos del Boletín Hidrológico del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico número 33, lo que representa una disminución de 321 GWh respecto al boletín número 32.

Mercados eléctricos europeos
En los primeros cuatro días de la semana del 17 de agosto los precios de los mercados europeos de electricidad, dejando fuera al mercado Nord Pool, se mantuvieron entre los 35 €/MWh y 45 €/MWh. El extremo superior estuvo marcado por el mercado IPEX de Italia, que retomó su posición como mercado con los precios más altos de Europa desde el martes 18 de agosto y en la sesión del 20 de agosto, se reafirmó en esta posición con una diferencia de más de 5 €/MWh respecto al mercado N2EX de Gran Bretaña que fue el que ocupó la segunda posición. Por el otro extremo, estuvo el mercado MIBEL de España y Portugal, que durante toda la semana se mantuvo como el segundo de menor precio y que los días 19 y 20 de agosto cerró con un precio de 34,90 €/MWh y 34,50 €/MWh respectivamente para ambos países. Por su parte, el mercado Nord Pool continúa su marcada tendencia creciente, pero aún está muy por debajo del resto de mercados.

Los países analizados del mercado EPEX SPOT mantuvieron un alto acoplamiento en los días transcurridos de la semana. El 20 de agosto, sus precios convergieron cerca de los 38,00 €/MWh con una desviación de apenas 0,14 €/MWh. Concretamente para este día también se unió el mercado N2EX de Gran Bretaña, que bajó hasta los 38,75 €/MWh.

Durante el período analizado se observa un comportamiento heterogéneo de los precios. Por una parte en los mercados EPEX SPOT de Alemania y Países Bajos, IPEX, N2EXy Nord Pool aumentaron los precios respecto al período equivalente de la semana anterior del 10 de agosto. Fundamentalmente en el mercado nórdico, donde los precios se incrementaron en más de un 75%. Por otro lado, están los mercados EPEX SPOT de Francia y Bélgica y MIBEL en los que los precios se redujeron respecto a la semana anterior, siendo el mercado ibérico el de mayor bajada, de aproximadamente un 8%.

Una situación similar sucede si comparamos los precios de los primeros cuatro días de la semana del 17 de agosto de 2020 respecto a los días homólogos de la semana tercera semana de agosto de 2019. Por una parte los mercados EPEX SPOT de Alemania, Francia, Bélgica y Países Bajos y N2EX aumentaron sus precios. El que más lo hizo fue el mercado francés, con un 18% de incremento. Por otro lado, los mercados MIBEL, IPEX y Nord Pool de los países nórdicos presentaron precios menores a los de 2019. El mercado Nord Pool es el de mayor bajada en esta comparación. A pesar de la tendencia al alza que viene presentando desde hace dos semanas, su precio aún es un 65% inferior al de los días equivalentes del año anterior.

Entre las causas fundamentales que propiciaron este comportamiento de los mercados se encuentra una disminución de la producción renovable en Alemania que forzó los precios al alza. Este escenario cambió el 20 de agosto y por lo tanto se espera una bajada en los precios de Alemania que se propagará por el resto de mercados interconectados. Otro factor importante que ha propiciado el incremento de los precios de los mercados eléctricos, es el aumento que están experimentando los precios del gas.

Las previsiones de precios de mercados eléctricos de AleaSoft indican que la evolución de los mismos en los días que quedan de la semana provocará que en algunos mercados terminen siendo inferiores a los de la semana anterior, salvo en los mercados italiano, neerlandés y nórdico.

Mercado Ibérico
El mercado MIBEL entre el 17 y el 20 de agosto presentó un comportamiento poco habitual, estando todos los días por debajo de los precios del mercado EPEX SPOT de los países analizados. Durante estos días el mercado ibérico estuvo unos 3 €/MWh por debajo de su vecino el mercado francés. Respecto a los días equivalentes del año 2019, los precios durante el período analizado fueron un 12% inferiores. Respecto a la semana del 10 de agosto del 2020, también se registraron bajadas en los precios, de más de 3 €/MWh como media. Este comportamiento del mercado ibérico ocurrió a pesar de las altas temperaturas, gracias a un aumento de la producción renovable, fundamentalmente eólica.

En AleaSoft se espera que en los días que quedan de la semana esta distribución de precios de mercados cambie y MIBEL pase a tomar valores superiores a los del mercado EPEX SPOT.

Futuros de electricidad
En los días transcurridos de la semana del 17 de agosto, los mercados de futuros de electricidad europeos analizados en AleaSoft registraron una subida generalizada de sus precios. Al analizar el producto Q4-20, en términos relativos respecto a la sesión del viernes 14 de agosto, el mercado ICE de los países nórdicos fue el que mayor variación registró, de un 9,9%. Sin embargo, esto se debe a los bajos precios de este mercado. En términos absolutos el mercado EEX de Italia fue el de mayor incremento con una subida de 2,70 €/MWh entre las sesiones del 14 y el 19 de agosto. El mercado EEX de Gran Bretaña fue el de menor variación, con una subida de 0,47 €/MWh que representó un incremento del 1,0%.

En el caso del producto para el próximo año calendario 2021, el comportamiento fue muy similar. En todos los mercados aumentaron los precios. En este caso el mercado NASDAQ de los países nórdicos fue el de mayor variación, siendo el precio de cierre de la sesión del 19 de agosto un 4,7% superior al precio de la sesión del 14 de agosto. Sin embargo, en términos absolutos el mercado ICE de los Países Bajos fue el de mayor incremento, seguido muy de cerca por el mercado ICE de Bélgica. Por otro lado, el mercado OMIP de España y Portugal fue el que menor variación registró, con un incremento del 1,0% en ambos casos.

Brent, combustibles y CO2
Los precios de los futuros de petróleo Brent para el mes de octubre de 2020 en el mercado ICE se mantuvieron estables por encima de los 45 $/bbl durante los tres días transcurridos de la tercera semana de agosto. Durante los dos primeros días de la semana los precios fueron superiores a los de los mismos días de la segunda semana de agosto. El lunes 17 de agosto se alcanzó un precio de 45,37 $/bbl, un 0,8% superior al del 10 de agosto. El martes 18 los precios se incrementaron respecto al día anterior en un 0,2% hasta alcanzar los 45,46 $/bbl, el valor máximo en lo que va de semana. Posteriormente el miércoles, los precios descendieron un 0,2% respecto al día anterior cerrando con el mismo valor registrado en la sesión del lunes, de 45,37 $/bbl, lo que a su vez representó una bajada del 0,1% respecto al miércoles 12 de agosto.

La estabilidad en los precios del crudo durante el período analizado estuvo relacionada con la decisión de frenar el aumento de la producción por parte de los miembros de la OPEP+, por el temor a que el incremento de los casos de COVID‑19 pueda hacer disminuir la demanda..

Por otra parte, los precios de los futuros de gas TTF en el mercado ICE para el mes de septiembre de 2020, de lunes a miércoles se mantuvieron por encima de los 8 €/MWh. Los dos primeros días continuaron la tendencia alcista que venían registrando desde el 13 de agosto. El lunes 17 de agosto los precios aumentaron hasta los 8,18 €/MWh, superiores en un 2,0% a los del viernes 14 de agosto. El martes continuaron aumentando respecto al día anterior hasta los 8,55 €/MWh, lo que representó un incremento del 4,5% y el precio más alto desde el 20 de abril de este año. Posteriormente, el miércoles los precios descendieron un 2,3% respecto al día anterior hasta situarse en los 8,35 €/MWh.

Por lo que respecta a los precios del gas TTF en el mercado spot, desde que comenzó la tercera semana de agosto presentan una tendencia alcista. El lunes 17 de agosto se alcanzó un precio de 6,98 €/MWh, un 0,8% superior a los precios de referencia del fin de semana. En los días posteriores los precios continuaron incrementándose hasta superar el miércoles 19 de agosto los 8 €/MWh. Ya para el jueves 20 de agosto se alcanzó un precio de 8,18 €/MWh, el más alto desde el 23 de marzo de 2020. El encarecimiento de las entregas de GNL por el aumento de los precios en el gas de Estados Unidos, en conjunto con la caída en el suministro del gas noruego, respaldó el aumento de los precios del gas TTF durante este período.

En cuanto a los precios de los futuros del carbón API 2 en el mercado ICE para el mes de septiembre de 2020, el lunes 17 de agosto continuó la tendencia bajista que vienen registrando desde el 10 de agosto. Ese día los precios descendieron un 0,3% respecto al viernes 14 de agosto situándose en los 48,85 $/t. El martes 18, los precios se recuperaron un 0,2% respecto al día anterior hasta los 48,95 $/t, este precio fue el más alto de esta semana, aunque un 2,9% inferior al del mismo día de la segunda semana de agosto. Posteriormente, el miércoles el precio de cierre volvió a descender hasta los 48,40 $/t, un 1,1% más bajo respecto que el de la sesión anterior y a su vez el más bajo de los últimos dos meses. Las existencias de carbón más abundantes y una menor demanda, debido a la desaceleración económica derivada de la pandemia es lo que está influyendo en estos precios más bajos.

Los futuros de derechos de emisión de CO2 en el mercado EEX para el contrato de referencia de diciembre de 2020, de lunes a miércoles de la tercera semana de agosto estuvieron por encima de los 26 €/t. Durante el lunes y martes presentaron incrementos del 3,2% y 0,9% respecto al día anterior, alcanzando un precio de cierre de 26,31 €/t y 26,54 €/t respectivamente, siendo este último valor el más alto en lo que va de semana. Pero el miércoles los precios descendieron un 1,2% hasta los 26,22 €/t. Este precio y el del martes 18 de agosto fueron superiores a los de los mismos días de la semana del 10 de agosto, registrando incrementos del 1,0% y 1,3% respectivamente.

Análisis de AleaSoft de la recuperación de los mercados de energía a la salida de la crisis económica
La crisis económica generada por la pandemia de la COVID‑19 está generando mucha incertidumbre, y el incremento de los rebrotes de la enfermedad hace difícil prever su terminación. Para analizar la repercusión de esta crisis en los mercados de energía así como los posibles escenarios de salida de la misma, en AleaSoft se está organizando la serie de webinars “Los mercados de energía en la salida de la crisis económica” que constará de dos partes, los días 17 de septiembre y 29 de octubre. Otros temas que se analizarán son la financiación de los proyectos de energías renovables y la importancia de las previsiones en las auditorías y en la valoración de carteras. De momento, está confirmada la participación de ponentes de Deloitte, Engie, Banco Sabadell y AleaSoft.

En AleaSoft se han actualizado recientemente las previsiones de precios a largo plazo de los principales mercados eléctrico europeos teniendo en cuenta la caída experimentada por las economías de los distintos países en el segundo trimestre del año y los escenarios de recuperación.

Para hacer un seguimiento de las principales variables de los mercados eléctricos europeos, de combustibles y de CO2 están disponibles los observatorios de AleaSoft, los cuales incluyen gráficos con los datos de las últimas semanas actualizados diariamente.

Para más información, es posible dirigirse al siguiente enlace: https://aleasoft.com/es/precios-gas-continuan-recuperacion-registran-valores-mas-altos-ultimos-cuatro-meses/

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/31evwBb
via IFTTT
Leer más...

jueves, 20 de agosto de 2020

De Cataluña a Andalucía: las diferencias a la hora de heredar de las parejas de hecho

/COMUNICAE/

reclamador.es explica que en España no existe una ley de ámbito nacional en materia sucesoria aplicable a las parejas de hecho y son las comunidades autónomas las que han desarrollado sus propias normas relativas al reconocimiento de los derechos sucesorios de las uniones de hecho


¿Cuáles son los derechos hereditarios de las parejas de hecho? La respuesta no es unánime en España ya que no existe una normativa estatal que contemple los derechos sucesorios, como sí sucede con las parejas casadas o matrimonios. Por tanto, son las comunidades autónomas las que fijan -o no- en sus normativas qué derechos tienen las uniones de hecho en el caso de fallecimiento de uno de los miembros de la pareja. A este respecto, reclamador.es, que ha iniciado recientemente el servicio de tramitación y gestión de herencias, explica que en el caso de las parejas de hecho es importante otorgar un testamento por el que se nombre heredero o legatario al otro miembro de la pareja.

Si bien en el Código Civil se recogen los derechos hereditarios de los cónyuges viudos, explica la compañía online, -cuando existe unión matrimonial y no se ha producido un divorcio-, en el caso de las parejas de hecho, según dónde estén inscritas tendrán derecho o no a heredar y, por tanto, si no está regulado en esa comunidad autónoma, salvo que el fallecido hubiera dejado otorgado testamento e incluyera a su pareja, esta no tendría derecho a heredar.

Diferencias en lo relativo a herencias de parejas de hecho por comunidades autónomas:

Cataluña, Galicia, País Vasco e Islas Baleares
Solo si la pareja de hecho está registrada en Cataluña, País Vasco, Galicia o Islas Baleares tendrá los mismos derechos sucesorios que los matrimonios. Ya que el cónyuge -y en estas comunidades también la pareja de hecho-, es considerado heredero forzoso, hay que tener en cuenta diversos escenarios respecto a la legítima que le corresponde al cónyuge viudo y, además, saber que la legítima de esta figura es siempre en usufructo:

- Si existen descendientes, el cónyuge viudo tiene derecho, como legitimario, al usufructo del tercio de mejora.

- No existiendo descendientes, pero sí ascendientes, el cónyuge sobreviviente tendrá derecho al usufructo de la mitad de la herencia.

- No existiendo descendientes ni ascendientes el cónyuge sobreviviente tendrá derecho al usufructo de los dos tercios de la herencia.

Aragón
Además, señala reclamador.es, hay que tener en cuenta Aragón, que si bien no equipara los derechos sucesiones en ambas uniones, sí que recoge en su normativa algunos derechos para el miembro de la pareja de hecho sobreviviente. En el caso de esta comunidad, la normativa otorga, tras el fallecimiento de uno de los miembros de la pareja, el mobiliario y ajuar de la vivienda en la que residía la pareja, así como permanecer en la misma durante un periodo de tiempo determinado.

Comunidades autónomas en las que no está regulado el derecho sucesorio de las parejas de hecho
El resto de comunidades autónomas, si bien algunas sí que procedieron a la regulación estas fueron suspendidas o declaradas inconstitucionales (como es el caso de Navarra y Comunidad Valenciana), no regulan los derechos sucesorios de las parejas de hecho, lo que significa que, salvo que exista testamento en el que se deja una parte de los bienes a su pareja, esta no tendrá derecho a heredar.

En la Comunidad de Madrid, Andalucía, Principado de Asturias, Canarias, Cantabria, Extremadura, Castilla- La Mancha, Castilla y León, La Rioja, Murcia y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla no está regulado el derecho a heredar de las parejas de hecho y en estos territorios es fundamental que en el testamento se disponga expresamente qué bienes o derechos quieren dejarle, o incluso nombrar heredero universal pues en estos casos siempre se va a respetar en el reparto la parte reservada por ley para los herederos forzosos.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3aIe0IF
via IFTTT
Leer más...

Se presenta en Valencia el primer vehículo de salvamento marítimo a control remoto de España

/COMUNICAE/

El ayuntamiento de Guardamar de la Safor en Valencia probará junto con la Cruz Roja el vehículo de salvamento el próximo martes 25 de agosto en sus playas. En 2020 se llevan en España más de 270 muertes por ahogamiento. Julio fue el mes más trágico con 95 personas fallecidas


El ahogamiento es a nivel global una de las diez causas de muerte más habituales para personas entre 1 y 24 años de edad. Cada año mueren 372.000 personas ahogadas en todo el mundo, casi la mitad menores de 25 años y siendo los varones dos veces más susceptibles a ahogarse que las mujeres.

Para ayudar en esta lucha contra las muertes por ahogamiento una empresa Valenciana ha decidido traer a España el primer vehículo de salvamento marítimo a control remoto del mundo, el Dolphin 1.

Se trata de un vehículo parecido en forma al tradicional salvavidas que llevan los socorristas pero de un mayor tamaño y equipado con potentes sistemas de turbinas de agua que lo hacen capaz de alcanzar a la víctima en segundos con la habilidad de poder transportarla a una zona segura.

Con un peso de tan solo 13kg el Dolphin 1 puede alcanzar los 4 metros por segundo de velocidad para desplazarse y cargar con un peso de 150kg. Con un rango de actuación de 500 metros y una autonomía de 30 minutos, el Dolphin 1 está diseñado de forma que es capaz de llevar hasta tres personas al mismo tiempo.

Entre las ventajas del uso de un vehículo no tripulado para maniobras de rescate destacan que el socorrista no pone su vida en riesgo y puede mantener en todo momento una línea visual con la persona ahogándose. En caso de rescate de una persona desvanecida el Dolphin 1 también puede llevar al socorrista hasta el ahogado y una vez rescatado poner a ambas personas a salvo con la fuerza de sus turbinas.

Otra de las características de este vehículo es su rápida puesta en operación. El Dolphin 1 está siempre activo y solo hace falta encender el mando a control remoto para que empiece a funcionar. Su puesta en marcha en segundos le hace el aliado perfecto frente a otros vehículos de rescate como zodiacs o motos de agua que pueden tardar minutos en estar operativos.

Se trata de un vehículo perfecto para su uso en playas, lagos y ríos, tanto en tierra como en cualquier embarcación ya que cuenta con fuerza suficiente para remontar corrientes fuertes y está equipado con luces parpadeantes que aumentan su visibilidad y le permiten operar de noche y en cualquier estado climatológico.

El ayuntamiento de Guardamar de la Safor en Valencia será el primero en España en probar este vehículo de la mano de la Cruz Roja local en sus playas como parte de su apuesta por poder ofrecer tanto a los bañistas como a los socorristas un entorno seguro para disfrutar del mar.

Vídeos
Presentación Dolphin 1

MediaKit

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3g8SLAY
via IFTTT
Leer más...

DHL Freight crea el primer servicio LTL premium, totalmente sostenible

/COMUNICAE/

DHL Freight crea el primer servicio LTL premium, totalmente sostenible

Los envíos de DHL Freight Eurapid son ahora totalmente neutrales, desde el punto de vista medioambiental, sin coste adicional para los clientes. Este servicio de alta calidad cubre el 95% de todas las direcciones comerciales en 25 países europeos


DHL Freight, uno de los principales proveedores de servicios de aduanas y transporte por carretera en Europa, amplía la cobertura de Eurapid y agrega nuevas funciones a su producto premium de carga consolidada (LTL). El servicio ahora cubre el 95 por ciento de todas las direcciones comerciales en 25 países de Europa. Además de un servicio mejorado de recogida el mismo día y entrega antes del 12, ahora también está disponible una opción de entrega adicional antes del 10 en códigos postales concretos. Además, todos los servicios reservados a través de Eurapid son ahora completamente neutrales para el clima. Las emisiones de carbono causadas por los envíos de Eurapid se compensan totalmente con proyectos de protección climática reconocidos, proporcionando a los clientes una neutralización climática certificada de su envío, sin costos adicionales.

"Con el crecimiento continuo del comercio mundial, existe una creciente necesidad de soluciones ecológicas. Para mantenernos por delante de nuestros competidores, proteger el medio ambiente y actuar de manera sostenible es clave a lo largo de toda la cadena de suministro. DHL Freight Eurapid brinda a nuestros clientes un servicio LTL premium ecológico de última generación para sus envíos de carga por carretera", ha dicho Uwe Brinks, director ejecutivo de DHL Freight. "Sin embargo, las nuevas características son solo otra prueba de nuestro compromiso de ofrecer el nivel más alto posible de calidad, velocidad y confiabilidad dentro de nuestros servicios, mientras mejoramos nuestra huella ecológica. De acuerdo con nuestra 'Misión 2050 - Cero emisiones', ya podemos compensar completamente las emisiones y ofrecer neutralización climática certificada de todos los envíos a través de Eurapid".

DHL Freight Eurapid se vuelve ecológico
El servicio DHL Freight Eurapid se basa en la columna vertebral de la red Freight EuroConnect. Con más de 2.000 traslados internacionales diarios en toda Europa, la red representa un servicio puerta a puerta impecable y rentable. A través de la actualización de Eurapid, DHL Freight puede ofrecer a sus clientes envíos totalmente neutros para el clima. La opción verde se incluye automáticamente en todos los servicios sin costo adicional. La cantidad de emisiones de CO2 producidas durante la manipulación y el transporte de un envío, incluidas las emisiones aguas arriba del suministro de energía, se calcula mediante un proceso de medición verificado. Para compensar estas emisiones, se compran créditos de carbono de proyectos de protección climática reconocidos, que reducen la cantidad de emisiones de CO2 en la atmósfera. Con esta iniciativa, DHL Freight quiere contribuir a una neutralización climática certificada a lo largo de la cadena de suministro del cliente. La certificación se basa en los criterios del 'Mecanismo de desarrollo limpio' (MDL) del Protocolo de Kioto y cumple con los estándares del MDL y / o lleva el 'Estándar de oro' o el 'Estándar de carbono voluntario' en combinación con los 'Estándares de diseño de proyectos de clima, comunidad y biodiversidad'. Los proyectos apoyados se pueden clasificar en eficiencia energética, energía renovable y reforestación / forestación y se eligen en estrecha colaboración con socios confiables como Climate Partner y Climate Bridge.

Red ampliada para entrega antes del 12 y recogida el mismo día y nueva opción de entrega antes del 10 para áreas definidas de código postal
DHL Freight Eurapid ofrece manejo prioritario y entrega programada puerta a puerta diariamente, al tiempo que garantiza entregas rápidas y confiables a 25 países. De esta manera, el servicio conecta las principales áreas económicas de Europa con un servicio de día definido que representa más del 95 por ciento de todas las direcciones comerciales. DHL Freight Eurapid garantiza un tratamiento prioritario de los envíos y ofrece a los clientes plazos de entrega extremadamente cortos y fiables. Se ha aumentado la disponibilidad del servicio de recogida el mismo día y la opción de entrega antes de las 12. Además, el servicio para envíos de hasta 2.500 kg compila ahora también el servicio de valor agregado Entrega Pre-10 en áreas definidas de código postal. Las mejoras están disponibles a partir de agosto de 2020.

Como proveedor de logística líder en el mundo dentro de la 'Familia de divisiones de DHL', DHL Freight evalúa continuamente las necesidades de sus clientes y aprovecha sus estándares de alta calidad. Los servicios mejorados de Eurapid establecen una nueva marca para DHL Freight que desarrolla sus propios estándares ambiciosos al mejorar la huella ecológica a lo largo de toda la cadena de suministro, al tiempo que reduce los plazos de entrega y se esfuerza por lograr el liderazgo en calidad.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2Yj55IV
via IFTTT
Leer más...

Todo black friday, presenta buenas ofertas para el black friday

/COMUNICAE/

Todo black friday, presenta buenas ofertas para el black friday

Cada vez la diferencia de precios de una tienda a otra es más evidente, por eso Todo black friday presenta en forma de guías de compra, los mejores descuentos para comprar durante esa época al mejor precio una variedad de productos


Cada día en los hogares de España cobra más importancia comprar los mejores productos al mejor precio. Ya no solo se busca calidad en un producto, sino que, además, se busca que tenga el mejor precio del mercado, para evitar engaños.

Atrás quedaron los tiempos que no se miraba el precio, y simplemente se compraba lo mejor. Pero con la mayor implantación de las compras online, cada día es más fácil comprar productos de calidad al mejor precio y sin salir de casa.

La variedad de tiendas, de ofertas, y de proveedores hace que cada comercio tenga unos precios muy diferentes de los mismos productos, llegando incluso a encontrar diferencias de hasta un 60% de un comercio a otro.

Robots aspiradores, secadores, planchas de pelo, son productos muy buscados, que no son baratos y esa diferencia de precio se puede hacer notar más de un comercio a otro.

Estos productos son muy buscados por personas que quieren comprar buenos productos, pero al mejor precio, sin gastar un euro de más.

Por lo tanto, elegir el mejor producto entre tantas tiendas online y físicas con sus diferentes precios y servicios hacen que comprar algo interesante sea realmente una odisea.

Debido a esta necesidad de no caer en engaños y comprar productos de calidad con la mejor oferta disponible el consumidor se ve obligado a destinar muchas horas para poder elegir dónde comprar productos con el mejor descuento posible.

Por este motivo, nace todoblackfriday.com, presentando en forma de descuentos directos, cupones de una serie de productos de alta demanda al mejor precio, y con las mejores ofertas del black friday.

De esta manera, cualquier persona puede comprar desde la comodidad de su casa al mejor precio, pues el equipo de todoblackfriday ya se encarga de rastrear las ofertas más interesantes de la red.

El equipo de todoblackfriday realiza a diario una búsqueda entre sitios de alta reputación, para ofrecer productos con garantía y una vez localizados, los muestran en su blog, que cada día cuenta con más seguidores.

En este blog, los usuarios y usuarias pueden localizar grandes ofertas en cuanto a productos de marcas reconocidas como pueden ser ghd, Druni, Sephora, Cecotec, Apple, etc.

Adicionalmente, a cada oferta presentan un pequeño análisis de los productos, para evitar comprar a ciegas y saber las mínimas características de cada producto. Solo de esta manera es posible conseguir no equivocarse al comprar un producto que no se adapte a las necesidades del usuario.

Este año están centrando gran parte de su esfuerzo en los productos de la conocida marca Dyson, y por lo tanto actualizan cuando sea necesario su portal web con las ofertas para el Dyson black friday.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/34dYjrD
via IFTTT
Leer más...

Indie Campers anuncia el lanzamiento de su nuevo marketplace de alquiler de autocaravanas

/COMUNICAE/

Indie Campers anuncia el lanzamiento de su nuevo marketplace de alquiler de autocaravanas

Según los datos, los vehículos privados no se utilizan durante el 95% de su vida


El mercado de alquiler de autocaravanas está en auge, y se considera una de las vacaciones más seguras del verano en toda Europa. Como el alquiler de autocaravanas sigue aumentando en España, Indie Campers anuncia el lanzamiento de una nueva plataforma de alquiler de autocaravanas, fusionando su propia flota con vehículos de propietarios privados.

Aumentando las opciones de viaje a través de Europa. Los alquileres de caravanas en España se han registrado a pleno rendimiento. En consecuencia, Indie Campers, una de las plataformas líderes de alquiler de autocaravanas y furgonetas camper en España y Europa, registró en julio de este año un crecimiento del 150% en las reservas nacionales de España en comparación con el mismo periodo del año pasado, y están casi totalmente reservadas para el resto del verano.

En consecuencia, Indie Campers anuncia ahora el lanzamiento de su nuevo marketplace como un intento de salvar la brecha entre la oferta y la demanda actual de opciones de viaje seguras y sostenibles. La plataforma incluirá tanto la flota propia de la empresa, de más de 1.200 autocaravanas, como opciones de propietarios privados y otros profesionales. Las plataformas de alquiler de autocaravanas entre particulares no son nuevas en Europa, ya que empresas como Camptoo, Goboony and Yescapa ya ofrecen el servicio.

Sin embargo, Indie Campers aporta innovación al sector en el sentido de que su oferta agregará la flota propia de la empresa con propietarios privados y profesionales, incluyendo la posibilidad de funcionamiento y gestión de extremo a extremo del proceso de alquiler de cada vehículo. "Dentro del cambiante panorama actual de los viajes, esta medida permite alinearnos aún más con las tendencias siempre emergentes de la economía de compartir, añadiendo a la oferta de experiencias de viaje flexibles, auténticas y sostenibles, y haciendo coincidir el creciente interés generalizado en adentrarse en la naturaleza y alejarse de las multitudes", dice Hugo Oliveira, el Director General de Indie Campers.

La compañía que recientemente fue clasificada como la segunda compañía de viajes de mayor crecimiento en Europa por el Financial Times (FT1000, 2020), ahora tiene como objetivo ofrecer un vehículo de acampada para cualquier ocasión y preferencia, desde pequeñas mini-vans hasta grandes autocaravanas. "Con este lanzamiento, la plataforma operará como un marketplace online. Al igual que Amazon, ofrecerá a los viajeros tanto vehículos de propietarios privados, como profesionales, y su propia y amplia flota en toda Europa. A partir de ahora, se posiciona como la plataforma totalmente integrada para los viajes por carretera, ofreciendo una amplia gama de alquileres con diferentes características y precios", comenta Hugo Oliveira.

Aprovecha al máximo la autocaravana
Según los datos, los vehículos privados no se utilizan durante el 95% de su vida (Fortune 2016). Al utilizar las autocaravanas existentes en el mercado, se pone en juego el paradigma de la economía circular, recurriendo a los recursos existentes mientras no se utilizan y permitiendo a los propietarios de autocaravanas y caravanas rentabilizar sus vehículos. Indie Campers estima que los propietarios de autocaravanas pueden ganar hasta un promedio de 20.000 euros al año en su nuevo marketplace.

En esta nueva plataforma, los propietarios de autocaravanas tendrán la oportunidad de beneficiarse de la base de clientes y la experiencia industrial de Indie Campers. La infraestructura logística y operativa de la empresa será una propuesta clave y única para los propietarios: "Al ofrecer a los propietarios privados acceso a la infraestructura y recursos, como almacenes, personal y sistemas tecnológicos, simplificamos el proceso de alquiler del propietario de una manera sin precedentes en este sector. Más que un marketplace normal, ofrecerá la opción de operar y gestionar plenamente el proceso de alquiler para los propietarios privados, desde la preparación del vehículo hasta la reunión con el cliente final y el almacenamiento de la furgoneta en cualquiera de sus locales en toda Europa", comenta Oliveira.

Indie Campers ha abierto muy recientemente para que los propietarios de caravanas y autocaravanas se inscriban en la pre-lista de sus vehículos. "En tan sólo unas semanas, ya hay casi 2.000 propietarios que se han inscrito para incluir sus caravanas en el marketplace, lo que ofrece una mayor confianza en la importancia de esta nueva plataforma para la comunidad de alquiler de caravanas", afirma el director general de la empresa.

Con el fin de facilitar a los propietarios de autocaravanas el alquiler de éstas, Indie Campers se ha asociado con compañías de seguros líderes en el sector en toda Europa, lo que permite a los propietarios de autocaravanas alquilar sus vehículos con seguridad y tranquilidad para mitigar el riesgo.

¿Cómo inscribirse? Los propietarios de caravanas y autocaravanas pueden inscribirse para que sus vehículos aparezcan en el mercado en https://indiecampers.es/alquilar-mi-autocaravana. El marketplace se pondrá en marcha a finales de 2020.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2YiX2fb
via IFTTT
Leer más...

AleaSoft: La energía eólica en España se dirige con pasos firmes hacia los objetivos del PNIEC a 2030

/COMUNICAE/

El PNIEC español tiene como objetivo que la capacidad instalada de eólica en 2030 alcance los 50 GW, casi un tercio del total de capacidad que se espera en esa fecha, y que sea la tecnología con mayor potencia instalada. Después de algunos años de estancamiento, desde el último trimestre de 2019 se ha reactivado la instalación de nueva potencia eólica, lo que ha permitido que en este julio alcanzara ya dicho primer puesto. Sin dudas, este ritmo de crecimiento permitirá lograr el objetivo establecido


A principios de este año 2020, la Asociación Empresarial Eólica (AEE) apuntaba que la eólica había superado los 25 700 MW instalados en 2019 en España. Los datos más actualizados de Red Eléctrica de España (REE) sitúan la capacidad eólica al terminar 2019 en 25 847 MW a nivel nacional y en 25 413 MW en el territorio peninsular. Sin duda, el año 2019 se puede calificar de espectacular para la eólica, sobre todo durante el último trimestre, teniendo en cuenta que se venía de más de un lustro de completo estancamiento, incluso con algunos años donde se registraron descensos de la potencia eólica instalada.

De octubre a diciembre de 2019, se encadenó una racha de tres meses consecutivos con crecimientos de la capacidad por encima del 2%, con un aumento total de 1,7 GW en tan solo tres meses. Extrapolando a 12 meses, 7,1 GW/año, un ritmo que de mantenerse permitiría alcanzar sobradamente el objetivo del Plan Nacional de Energía y Clima (PNIEC) que sitúa a la eólica en 2030 como la fuente de generación de electricidad con más capacidad instalada a nivel nacional, con 50 GW, casi un tercio de la capacidad que se espera en el mix de electricidad español en esa fecha, seguida por la fotovoltaica, con 39 GW.

Precisamente en julio de 2020, la eólica se situó en el primer puesto en cuanto a potencia instalada en España tanto a nivel nacional como peninsular, gracias a que se han instalado 632 MW entre enero y julio, superando a los ciclos combinados de gas, que ahora pasan al segundo lugar. La potencia total instalada de energía eólica alcanzó los 26 284 MW a nivel nacional y los 26 045 MW en la península.

Los 50 GW del PNIEC para la eólica en 2030 incluyen también la eólica marina, también conocida como eólica offshore. El PNIEC no especifica objetivos concretos para la versión marina de esta tecnología, pero sí que la reconoce como una de las tecnologías más avanzadas entre las que aún no se ha alcanzado una sólida madurez. El Plan reconoce que España tiene un gran potencial para esta tecnología, pero que aún debe rebajar sus costes y su impacto ambiental.

A nivel mundial, la eólica marina se postula como la principal tecnología renovable a impulsar por su alta eficiencia, que puede doblar a la de su homóloga terrestre.

En cuanto a la generación con energía eólica, la mayor variabilidad que presenta esta tecnología, comparada por ejemplo con la fotovoltaica, hace que de momento no se hayan registrado en este año 2020 récords de producción. El récord de producción mensual peninsular se sitúa en marzo de 2018 con 7676 GWh.

La evolución de la producción eólica en España en las últimas semanas, así como el precio y el resto de variables del mercado español y de los principales mercados eléctricos europeos, se puede seguir en los observatorios de la web de AleaSoft. Para un análisis de los datos con más en profundidad, con más opciones de granularidad y con todos los datos históricos, AleaSoft está desarrollando la Plataforma Plus que pronto estará disponible en versión beta para sus clientes.

Para más información, es posible dirigirse al siguiente enlace: https://aleasoft.com/es/energia-eolica-espanna-pasos-firmes-hacia-objetivos-pniec-2030/

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2Yi6gs0
via IFTTT
Leer más...

Cócteles homemade perfectos para momentos especiales con Terry White Brandy

/COMUNICAE/

Dulce, ácido y seco: las propuestas de la marca se adapta a todos los gustos gracias a la inconfundible suavidad de este Brandy blanco español. Terry White Brandy presenta sus nuevos cócteles: unos combinados homemade, refrescantes y muy coloridos que se pueden elaborar en casa con ingredientes muy sencillos


Terry White Brandy sigue sorprendiendo con una propuesta disruptiva e innovadora con tres nuevos cócteles homemade, refrescantes y suaves que conquistarán todos los paladares con sus nuevos tres combinados: dulce, seco y ácido. La manera perfecta de descubrir la suavidad y versatilidad de este Brandy blanco que ofrece un sabor equilibrado y aromático. Estos son fáciles de preparar en casa con ingredientes que se pueden encontrar fácilmente en cualquier supermercado y son perfectas para cualquier celebración.

La marca tiene como objetivo rejuvenecer la categoría del Brandy y demuestra que la versatilidad y suavidad de este Brandy blanco hace que se pueda combinar a la perfección con cualquier refresco, tónica o zumo.

Tres propuestas perfectas, para todas las celebraciones
Las tres nuevas apuestas de Terry White Brandy son fáciles de preparar y con ingredientes que se pueden encontrar en cualquier supermercado. Además de descubrir y acercarse a este producto cada vez más trendy, es la manera perfecta de sorprender a los invitados con unos cócteles muy vistosos que se preparan en menos de tres minutos.

El combinado más popular es el Terry Apple: dulce y fresco se elabora con una cucharadita de sirope de agave, dos ramilletes de menta, 275 cl. de Appletiser, 6 cl. de Terry White Brandy y una lámina de pepino. Terry Fruity es ideal para los amantes de los cítricos: la combinación perfecta entre una fresa laminada, tres rodajas de limón, 20 cl. de Limón & Nada y 5 cl. de Terry White Brandy. Terry “White” Tonic es sin duda la apuesta perfecta para las tardes de verano: un combinado seco pero muy refrescante que se sirve con 20 cl. de Tónica Schweppes, una rodaja de pomelo, 5 cl. de Terry White Brandy y una hoja de albahaca.

MediaKit

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3l1nwLN
via IFTTT
Leer más...

Play SEO, la agencia que ayuda a pymes a luchar en Google contra grandes empresas

/COMUNICAE/

Play SEO, la agencia que ayuda a pymes a luchar en Google contra grandes empresas

Inmersos en un contexto en el que la competitividad es uno de los grandes rasgos que define al entorno digital, el posicionamiento SEO se ha consolidado como una de las estrategias fundamentales para asegurar la actividad de cualquier negocio. Con independencia de su naturaleza


Inmersos en un contexto en el que la competitividad es uno de los grandes rasgos que define al entorno digital, el posicionamiento SEO se ha consolidado como una de las estrategias fundamentales para asegurar la actividad de cualquier negocio. Con independencia de su naturaleza.

Actualmente, aparecer en los primeros puestos de Google es fundamental para aglutinar el mayor tráfico posible de internet. Ante un escenario en el que las grandes compañías a nivel mundial invierten millones de euros en sus estrategias digitales para alcanzar este posicionamiento. Es importante conocer que existen diferentes herramientas especialmente diseñadas para las PYMES, que les permiten luchar contra este tipo de empresas.

Es el caso de Play SEO, considerada como una de las mejores agencias de SEO y marketing digital de España. Su naturaleza 100% digital, y su amplio conocimiento del sector al que pertenece, han catapultado a su equipo de profesionales a lo más alto del sector.

Diferentes servicios, un mismo objetivo
A través de una filosofía de empresa que se integra de manera orgánica con todos sus clientes, su equipo de trabajo atesora más de 10 años de experiencia en el ámbito digital. Por ello, a la hora de diseñar sus estrategias de SEO, se apoyan en su amplio catálogo de servicios. Todos ellos adaptados por las diferentes políticas de Google. Con el objetivo de que cada acción llevada a cabo tenga un impacto directo en el desarrollo de la estrategia.

Más allá de sus servicios puramente de posicionamiento, Play SEO destaca por su amplia versatilidad. Ofreciendo a sus clientes soluciones integrales que abarcan desde el diseño de planes estratégicos en medios de comunicación hasta las acciones relacionadas con Social Media, permitiendo llevar a cabo una optimización de todos los recursos existente con el objetivo de garantizar cualquier acción.

Además, también se está ante de una de las empresas que cuenta con una mayor reputación en todos los servicios que ofrece a nivel de diseño web. Conscientes de la importancia que se desprende de contar con una página web profesional, su equipo de expertos profesionales trabajará por ofrecerte la mejor solución, con la que satisfacer todas las necesidades.

Una amplia experiencia en el sector
Con más de 10 años de experiencia en el sector, desde Play SEO han ido aglutinando una amplia experiencia en el ámbito al que pertenecen. Con la filosofía de tomar concepción del cliente como si fuera su propia empresa, llevan a cabo campañas de comunicación con las que impulsar a una empresa hasta lo más alto.

Conscientes de que se está en uno de los entornos más dinámicos que existen, todas las campañas de SEO están basadas en el análisis de los flujos de comportamiento de la audiencia de sus clientes. De este modo, se logra trazar estrategias completamente personalizadas y focalizadas hacia un objetivo en particular. A partir de esta vía, se permite que cada cliente que trabaja con ellos disfrute de una experiencia completamente personalizada, en la que la satisfacción de los mismos se consolide como el principal objetivo a alcanzar.

No es casualidad que Play SEO se haya consolidado como uno de los referentes en el ámbito del posicionamiento SEO. Aspectos como los mencionados anteriormente han terminado por convertir su actividad en una de las agencias más destacadas del panorama tanto nacional como internacional.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/31f58XK
via IFTTT
Leer más...

El Figón del Náutico, cachopos asturianos y arroces valencianos a los pies de Bolarque

/COMUNICAE/

Cachopo en tres variedades: jamón y queso, cecina y queso de cabra, y cecina y queso cabrales, junto con una gran selección de arroces, son la especialidad de este negocio de temporada que despega en tiempos de coronavirus


En el despacho del restaurante del Club Náutico, José González-Pecellín -Pepe- tiene la foto de la primera vez que llegó a Albalate a pasar el verano con sus padres. Tenía solo siete años, y las vistas les dejaron tan impresionados que decidieron inmortalizarlas en una fotografía que conserva con gran cariño.

Pasado el tiempo, Pepe reside en Madrid y le gusta viajar a Asturias, región que le enamora, pero nunca ha dejado de volver a Albalate. Después de aquel primer verano, el de 1973, sus padres decidieron comprar una parcela. Y en 1974 construyeron la casa que hoy en día sigue siendo su segunda residencia.

Albalateño de corazón, Pepe ya regentó un negocio en la comarca hace unos años, el restaurante Las Gaviotas. En este 2020 decidió volver a apostar por el pueblo, y cuando el Club Náutico licitó su local, no dudó en presentar un proyecto de negocio que mereció la confianza de la propiedad.

El plan inicial era abrir en Semana Santa pero, como a todos, a Pepe le sorprendió el COVID-19, que no le permitió comenzar a trabajar hasta meses después. A pesar del inconveniente, las ganas y la ilusión no le han faltado en ningún momento y, cuando el negocio pudo abrir sus puertas, comenzó a prestar servicio.

Situado en el término municipal de Almonacid de Zorita, la clientela de Figón del Náutico la forman sobre todo los socios del Club y los residentes en la urbanización, aunque, por supuesto, Pepe y su equipo tratan con igual cariño a todo aquel que se acerca al restaurante para degustar exquisitos manjares en un lugar con unas vistas privilegiadas, desde el que se pueden contemplar el río y los barcos.

El alma del restaurante está en la cocina. Y aunque El Figón ofrece servicio de barra para tomar una copa -siempre y cuando la pandemia lo permita- el motor del negocio está en una carta que sorprende por sus especialidades. Es el amor por Asturias y la admiración por su cocina, lo que hizo a Pepe apostar por un producto que no es típico de La Alcarria: el cachopo. Lo ofrece en tres variedades, de jamón y queso, de cecina y queso de cabra, y de cecina y queso cabrales, generalmente para compartir, porque las raciones son generosas.

Además, el Figón del Náutico, ofrece a mediodía -abre a partir de las 12 de la mañana- además de los cachopos, menú del día, y todo tipo de arroces por encargo, para que el cliente pueda degustarlos en su punto justo. Por la noche, cambia la carta, manteniendo los cachopos para los más valientes, pero ofreciendo una gran variedad de tapas.

El secreto de una cocina de calidad reside tanto en el mimo con el que se trabaja como en el producto que debe ser, igualmente, de la mejor calidad. Para ello, Pepe se abastece en el pueblo. Es amante del mercado de cercanía. Adquiere carnes y pescados en los comercios de Albalate, porque le ofrecen las mejores garantías.

Los arroces más demandados son el caldoso con bogavante y la paella mixta, pero otros, como el arroz con verduras o el arroz negro, se convierten en una delicia en las manos expertas del personal que trabaja en la cocina del restaurante. El negocio, como Pepe dice, “se basa en la honestidad; ofrecemos un producto de calidad a un precio competitivo”.

El restaurante Figón del Náutico abre sus puertas como negocio estacional, es decir, de abril a octubre, dando servicio a diario durante los meses de julio y agosto, y fines de semana y festivos en el resto de la temporada.

Pepe confiesa que a él le gusta más La Alcarria en invierno que en verano, por su tranquilidad, y disfruta muchísimo en los paseos que da con su perra por el río. Pero lo que verdaderamente prefiere de Albalate, sin ninguna duda, es su gente. “Los albalateños acogedores, tratan a todo el que les visita como con cariño y confianza desde el primer momento. Aquí, uno siempre se siente como en casa”, termina.

Vídeos
El Figón del Náutico, cachopos asturianos y arroces valencianos a los pies de Bolarque

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3l1Mdrk
via IFTTT
Leer más...

Cómo reformar un local comercial en Zaragoza según reformaszaragoza.pro

/COMUNICAE/

Cada vez son más numerosos los locales que sorprenden a sus clientes con una decoración muy cuidada y de calidad


La reforma de locales comerciales es cada vez más demandada por aquellos empresarios y comerciantes que desean que su negocio tenga una imagen moderna y renovada, que refleje el espíritu de su marca. Una imagen cuidada para un negocio es totalmente esencial para lograr captar clientes y fidelizar al público. Por ello, todos aquellos empresarios que se estén planteando una reforma de su local deberían animarse a hacerlo y descubrir todas las ventajas que esta inversión les puede proporcionar en el trabajo.

En la actualidad, existen múltiples opciones de empresas de reformas en Zaragoza que le ayudarán a poner a punto su negocio en la capital aragonesa. Es importante escoger una empresa cualificada, formada por un equipo de profesionales en diferentes gremios que puedan ofrecerle una solución integral a la hora de reformar su negocio.

Las empresas de reformas cuentan entre su equipo con profesionales en la fontanería y electricidad. Los fontaneros acometen todo tipo de tareas relacionadas con las redes de agua. Se encargarán de su inspección a fondo para detectar posibles fugas en las cañerías que puedan provocar una humedad o inundación, y con ello perjudicar su nueva reforma. De encontrar estas averías, procederán a su reparación a la mayor brevedad para poder pasar a la siguiente fase del proyecto. Los electricistas se ocuparán de revisar la red eléctrica y de adaptar todos los sistemas de iluminación para que ofrezcan un rendimiento óptimo.

Otro de los gremios más importantes a la hora de acometer una reforma en un local comercial es el de la albañilería, encargado de realizar cualquier modificación en la estructura del edificio o construcción. Los albañiles se ocuparán de un amplio rango de tareas entre las cuales incluimos la revocación de paredes o el derribo de tabiques, entre otras.

Los pintores serán otros de los expertos implicados en una reforma integral. Se ocuparán de que todas las estancias del local estén adecuadas según la decoración que se le desee dar al inmueble. Los clientes pueden escoger entre una amplia variedad de colores y acabados, colocar baldosas, papel pintado... un gran rango de opciones para elegir. También se ocuparán de eliminar el gotelé, un recurso estilístico presente en inmuebles antiguos ya que antiguamente el uso del gotelé estaba muy extendido para disimular las imperfecciones de las paredes. Con la reforma de su local podrá aprovechar para alisar las paredes y dejarlas perfectas y listas para ser pintadas y decoradas.

Los interioristas tendrán sin duda uno de los papeles más esenciales cuando se realiza una reforma de un comercio. Escogerán la decoración del lugar no sin antes tener en cuenta la identidad corporativa de la marca. Por ejemplo, para un restaurante de comida vegetariana, lo más adecuado sería optar por tonos verdosos y utilizar madera en la decoración, y de esta forma reflejar a través del diseño de interiores el espíritu y valores de la empresa. Todo esto forma una parte fundamental del marketing psicológico y ayudará a reforzar el posicionamiento del comercio en su mercado.

Los interioristas se ocuparán de escoger la decoración del local, eligiendo el mobiliario necesario y los elementos decorativos. También podrán tomar decisiones sobre la iluminación (más suave, más cálida, más intensa, etc.) y sobre la cartelería, fundamental para promocionar diversos productos y ofertas entre otros aspectos. La rotulación es muy importante, tanto en el interior como en el exterior del local. El comercio deberá mostrar claramente el nombre de la marca para que los clientes puedan asociarlo fácilmente.

Por último, la decoración del escaparate será esencial para poder captar al mayor número de clientes posible. El experto en escaparatismo es un profesional de la decoración que se ocupará de renovar el escaparate y adecuarlo convenientemente para que este muestre diversos productos que se ofertan en el local, como puede ser el caso de los maniquíes en las tiendas de ropa. Los escaparates pueden convertirse en toda una obra de arte con la que se contribuirá a atraer al mayor número de clientes potenciales hacia dicho negocio, sea del tipo que sea.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2YiSl54
via IFTTT
Leer más...

Riot Games se asocia con Cisco para impulsar LOL Esports

/COMUNICAE/

Riot Games se asocia con Cisco para impulsar LOL Esports

Cisco se une a LoL Esports como colaborador de redes empresariales oficial. Se espera que la colaboración mejore el rendimiento de las redes en un 200 % de cara al Campeonato Mundial de 2020. Se construirán centros de retransmisión regionales (RBC, por sus siglas en inglés) en todas las regiones de LoL Esports


Riot Games y Cisco han anunciado hoy una colaboración plurianual, lo que convierte al líder mundial de la tecnología en el colaborador de redes empresariales oficial de los esports de League of Legends. La colaboración aportará una infraestructura fiable y la capacidad de establecer redes en cinco continentes, además de tres eventos internacionales que mejorarán la experiencia competitiva de los jugadores profesionales y realzarán la experiencia de visualización de los fans.

Las soluciones de red de Cisco impulsarán "The Realm", el servidor de juego privado utilizado únicamente en las partidas profesionales de la escena competitiva de LoL Esports, en tres importantes eventos internacionales: el Campeonato Mundial de League of Legends, el Mid-Season Invitational y el evento All-Star. La tecnología de redes de alta seguridad, flexible y fiable de Cisco será fundamental a la hora de hacer llegar a todos el videojuego más popular del mundo ahora que inicia su segunda década.

Scott Adametz, jefe técnico de esports en Riot Games, comenta: "Dado que se trata de un deporte que depende completamente de la tecnología, es fundamental que League of Legends emplee una red fiable. Ahora que colaboramos con Cisco, podemos construir y expandir las infraestructuras necesarias para crear la mejor experiencia de esports posible para los fans y jugadores profesionales de todo el mundo".

 

Brian Eaton, director de marketing deportivo mundial en Cisco ha hablado al respecto: "Nuestra colaboración con Riot Games une al líder del sector de los esports con el líder de soluciones de red para ofrecer la mejor experiencia posible a los jugadores y a millones de fans de todos los rincones del mundo. Cisco se ha comprometido a rediseñar internet de cara al futuro, y los esports afectan en gran medida a dicha meta. Ahora que hay más gente online que nunca por cuestiones de trabajo y ocio, es fundamental disponer de infraestructuras de alta seguridad y flexibles para garantizar la calidad visual y velocidad necesarias en los años venideros".

 

Cisco proporcionará a Riot diversos tipos de su mejor tecnología de redes, lo que incluye los servidores blade y rack → UCS y los switches de centros de datos de Nexus de Cisco, que traerán consigo mejoras significativas en el rendimiento del juego y en la capacidad de retransmisión de los estudios. Además, Cisco proporcionará una arquitectura flexible para los centros de retransmisión regionales (RBC) de Riot, lo que impulsará la integridad en la escena competitiva de los esports de todo el mundo los próximos años.


The Realm: mejora del servidor de la escena competitiva de los esports
League of Legends es un deporte digital que requiere una planificación estratégica y un tiempo de reacción rápidos. Es crucial para los jugadores profesionales experimentar el menor lag (o "ping") posible. Al implementar la tecnología de Cisco en "The Realm", Riot y Cisco trabajarán de la mano para ayudar a los jugadores profesionales a competir en la Grieta del Invocador con menos de 1 ms de latencia, lo que dará lugar a reacciones casi instantáneas y a una experiencia de juego ininterrumpida. Se espera que los nuevos servidores de Cisco ofrezcan hasta un 200 % de mejora del rendimiento en comparación con la tecnología anterior.

Redes de esports internacionales
Con miras a potenciar la próxima década de deportes digitales, los esports de Riot desplegarán una nueva infraestructura colaborativa mundial, además de mejoras en sus redes. La presencia internacional y local de Cisco proporciona la flexibilidad, accesibilidad y seguridad necesarias a Riot para celebrar eventos de primera categoría en todos los rincones del planeta. Al utilizar la avanzada tecnología de redes de Cisco, los fans podrán ver desde sus casas las retransmisiones de LoL Esports sin ningún tipo de retraso y con una mejor calidad, lo que los acercará a la acción.

Mejoras en los centros de retransmisión regionales
Como parte de una iniciativa global para estandarizar y promover la integridad en la escena competitiva de todo el mundo, Riot Games desplegará más de 200 nuevos servidores del juego para torneos en estudios regionales gestionados a través de la nueva solución de software como servicio (SaaS) de Cisco: Intersight. Por medio de los servidores blade de la serie B de UCS, los servidores rack de la serie C y los switches de Nexus de las series 3000/7000 de Cisco, Riot Games establecerá una infraestructura común a lo largo de 12 centros de retransmisión regionales, lo que incluye la virtualización, almacenamiento y computación, con el objetivo de generar un rendimiento mejorado y con una menor latencia para la escena profesional regional. Los nodos blade de Cisco pueden soportar y adaptarse a los centros de retransmisión rápidamente y sin la necesidad de nuevo hardware, lo que permitirá lanzar las nuevas aplicaciones de esports con facilidad.

Almacenamiento de objetos de Riot internacional
Como líder mundial en el terreno de los esports, Riot Games llevará a cabo una gran expansión mundial de su sistema de almacenaje de objetos, que servirá de apoyo a la distribución de contenido, al procesamiento de redes y al archivo de contenido a nivel mundial. Utilizando las soluciones informáticas de optimización del almacenaje de Cisco, Riot creará un archivo para proteger su legado de contenidos, lo que triplicará la cantidad de espacio y capacidad disponibles.

En la última década, LoL Esports se ha convertido en el mayor deporte digital del mundo, llegando a establecer un nuevo récord mundial de audiencia media por minuto (AMA, por sus siglas en inglés) de 21,8 millones en la final del Campeonato Mundial de 2019. Cisco se suma a varias de las marcas más conocidas del mundo como uno de los principales colaboradores globales de los esports de League of Legends, siguiendo los pasos de Mastercard, Louis Vuitton, AXE (de Unilever), Red Bull, OPPO, State Farm y Secretlab.

 

Naz Aletaha, directora de colaboraciones del equipo global de esports de Riot Games, comenta: "Al mismo tiempo que aprovechamos el éxito de la primera década de nuestro deporte, queremos unirnos a colaboradores cuya experiencia nos sirva para mejorar a la hora de crear una experiencia deportiva digna de nuestros jugadores profesionales y fans. Los productos de Cisco son del máximo nivel, y estamos ansiosos por aprovechar su tecnología y conocimiento para impulsar los esports de League of Legends".

 

Cisco (NASDAQ: CSCO) es el líder tecnológico mundial que lleva haciendo funcionar internet desde 1984.

LoL Esports es un fenómeno deportivo global que cuenta con el apoyo de millones de fans de todo el mundo. Actualmente, hay más de 800 jugadores profesionales repartidos en más de 100 equipos de esports de League of Legends de 12 ligas de todo el mundo. Cada liga regional está formada por aproximadamente 10 equipos, que compiten entre ellos a lo largo del año en dos splits de temporada. Los equipos van ganando puntos de campeonato para clasificarse para las dos competiciones internacionales más importantes: el Mid-Season Invitational y el Mundial. Para más información, visitar: www.lolesports.com y www.lolesportsmedia.com.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3aItzQG
via IFTTT
Leer más...

Buscar noticias

Las noticias más leídas