Lectores conectados

martes, 22 de septiembre de 2020

Urbagesa Farmacias, una gran opción para la compra venta de farmacias

/COMUNICAE/

La empresa Urbagesa Farmacias está especializada en el asesoramiento, tramitación e intermediación en las transmisiones de oficinas de farmacias. Se pone a disposición del cliente para llevar a cabo todas las gestiones necesarias para la venta, traslado o transmisión hereditaria de una oficina de farmacia


Con la llegada del Covid la compraventa de farmacias está cambiando. A través de su sección de actualidad se le ofrece al cliente toda la información necesaria para saber de qué manera puede comprar o vender su farmacia y cómo está afectando la pandemia a este sector. Como bien se menciona en la web, las farmacias de venta libre han visto reducidas sus ventas en comparación a las que venden más productos con receta. En cuanto a la venta de farmacias, no se puede asegurar que exista una bajada en los precios, pero sí aseguran que puede haber variaciones de precios conforme avance la crisis, ya que se está observando una reducción en los coeficientes.

Dentro del portal web de Urbagesa Farmacias disponen de apartados para vender o comprar farmacias. También, se puede consultar información relacionada con la asesoría o gestión y con el departamento jurídico. La empresa tiene sus oficinas centrales en Madrid y cuenta con delegación en Valladolid y Vigo.

En el caso de que el cliente esté interesado en comprar una oficina de farmacia en Madrid, o en cualquier otra comunidad, puede consultar su cartera de farmacias en venta. Dentro de este apartado se pueden ver todas las farmacias que están disponibles en función de su localidad geográfica, facturación y principales características.

Para comprar una farmacia se requieren unos conocimientos previos, en relación con los aspectos legales que esos trámites conllevan, es por eso que, Urbagesa Farmacias pone a disposición del cliente un departamento especializado en asesoramiento jurídico para cumplir con el marco legal de las respectivas transacciones.

En el caso de que el cliente esté interesado en contratar alguno de sus servicios y quiera ponerse en contacto con la empresa, puede rellenar el formulario disponible en la web.

Una de las principales ventajas competitivas de Urbagesa, es el trato personalizado que ofrecen a ambas partes. Es por ello que, se estudia de forma detallada las condiciones de cada cliente para ofrecerle un servicio adaptado 100% a él y encontrar la mejor opción acorde a sus necesidades.

Urbagesa farmacias lleva más de 15 años en el sector farmacéutico, acompañando al farmacéutico durante todo el proceso de transmisión. Para ponerse en contacto con ellos es posible hacerlo a través del número de teléfono 91 449 24 66 o enviando un correo a info@urbagesa.com. Otra de las formas más rápidas es a través de su perfil en redes sociales.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3coesMU
via IFTTT
Leer más...

Energy Solar Tech realizará el mayor proyecto de Outsourcing energético de España

/COMUNICAE/

El proyecto abarca un conjunto de tecnologías de producción y eficiencia energética que, junto con los servicios diferenciales incluidos, permitirá ahorrar a la planta de producción de Drylock Technologies, 3.000 toneladas de emisiones de CO2 al año


La compañía fundada por el exdirector General de Apple en España, Alberto Hernández Poza y el empresario del sector energético, Abel Martín Sánchez, sigue revolucionando el sector con su modelo de outsourcing energético, que, basado en la combinación de tecnologías y servicios facilita la transición energética de las empresas sin que estas realicen inversión alguna.

El proyecto abarca un conjunto de tecnologías de producción y eficiencia energética que, junto con los servicios diferenciales incluidos, permitirá ahorrar a la planta de producción de Drylock Technologies, 3.000 toneladas de emisiones de CO2 al año.

El proyecto incluye la instalación de una planta solar de 3MWp en combinación con otras tecnologías, siendo una de las mayores instalaciones solares de autoconsumo del país, y el mayor proyecto de outsourcing energético combinando hasta la fecha.

Usando la tecnología patentada de paneles solares de 510W de Energy Solar Tech, permite el máximo rendimiento de cada metro cuadrado instalado. Se tiene previsto que las obras tengan una duración de 4 meses, y una vez en funcionamiento, el conjunto del proyecto permitirá ahorrar el equivalente a 300 hogares en emisiones de CO2 al año.

Citando a Alberto Hernández, CEO de Energy Solar Tech: “Nuestro servicio de outsourcing energético, ofrece un claro valor diferencial a nuestros clientes frente a los modelos ofrecidos en el mercado. No solo les permite alcanzar ahorros record sin realizar inversión, sino que integra un conjunto de tecnologías y servicios que garantizan el menor coste energético a largo plazo de cualquier empresa, mejorando su competitividad y sostenibilidad. Claramente nuestra larga experiencia en el sector tecnológico añade valor a una industria históricamente tan tradicional como la energética.”

El proyecto se ejecutará en coordinación con las obras de ampliación de la planta de producción del cliente, situación que permitirá incorporar las tecnologías mas avanzadas en todos los aspectos relacionados con la eficiencia energética: producción, consumo, aislamiento, clima y servicios, dejando a la planta en los más altos estándares de vanguardia tecnológica y sostenibilidad medioambiental.

Acerca de Energy Solar Tech:
Energy Solar Tech, es una compañía tecnológica del sector de la energía cuya MISIÓN es facilitar la migración de las empresas al autoconsumo de energías renovables mediante un modelo de outsourcing energético sin inversión del cliente.

La compañía, fundada por Alberto Hernández Poza, (ex directivo de Apple, Vodafone y Telefónica), y Abel Martín Sánchez (Empresario del sector de la energía), combina un conjunto único de tecnologías y servicios que bajo su modalidad de outsourcing energético permiten obtener al cliente, ahorros de hasta el 45% de su coste energético, sin desembolso económico por su parte.

Líderes en tecnología: Como parte de su estrategia de liderar los elementos fundamentales de su cadena de valor, la compañía ha desarrollado una tecnología líder de panel solar de alto rendimiento, que permite general 510W de potencia por panel con 25 años de garantía de producto y producción, teniendo previsto alcanzar los 600W por panel en 2021.

Comprometidos con la sociedad: Energy Solar Tech es una compañía del Siglo XXI, donde la sociedad está demando a las nuevas organizaciones, ir más allá del compromiso con los clientes, empleados, proveedores y accionistas. En palabras de sus fundadores: “El centro y objetivo de nuestra organización es mejorar el mundo en el que vivimos, contribuyendo con nuestra actividad a aumentar la competitividad de la economía donde operamos y reducir su huella de carbono.”

Y en ese compromiso se enmarca la obra social, canalizando una 5% del beneficio en realizar proyectos de desarrollo en África y América Latina donde el acceso a agua potable y energía son un bien escaso, permitiendo dar una oportunidad de vida digna a esas comunidades mediante la instalación de pozos de agua y plantas solares.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2FVNGj9
via IFTTT
Leer más...

Ventajas del uso de la Geolocalización en el sector de las telecomunicaciones

/COMUNICAE/

La Geolocalización aporta valor al sector teleco, al segmentar, analizar, y ofrecer a los clientes lo que realmente buscan: un servicio óptimo y útil. La aplicación de inAtlas, Geomarketing es una herramienta con alto valor añadido gracias al conocimiento de clientes y prospectos dentro de su propia huella


Las nuevas tecnologías facilitan la interconectividad de millones de personas, la calidad y velocidad del flujo masivo de información, la capacidad y el almacenamiento de datos. El sector de las Telecomunicaciones es un sector innovador y ágil con función catalizadora para el resto de las actividades que se ha visto impulsado tras la explosión masiva de datos. El conocimiento del comportamiento de sus clientes, en una sociedad cada vez más Data Driven, es posible gracias a la recogida y al análisis de datos y ofrece soluciones específicas y personalizadas para necesidades específicas. Una buena información permitirá tomar mejores y más eficaces decisiones apoyadas en la utilización del Geomarketing.

La Geolocalización o georreferenciación aporta al sector teleco un gran valor añadido. Una mayor y mejor información en cuanto a conocimiento de los negocios facilitará la toma de decisiones estratégicas, si a ello, se le añade la visualización geográfica. El Geomarketing, en Telecomunicaciones nos señalan desdeinAtlas es utilizado para:

- La geolocalización de cartera de clientes mediante carga de CIF (clientes y exclientes) y direcciones.

- El enriquecimiento automático de cartera y búsqueda de prospectos espejos. Adquisición de inteligencia de negocio gracias al match con la base de datos completa de actividades económicas de INFORMA D&B (para carteras empresariales) y al cruce con perfiles socio-demográficos y catastrales del hogar (para carteras de contratos domésticos).

- La extracción continua de teléfonos de empresas potenciales a partir del reconocimiento de su dirección dentro de la cobertura de fibra y ADSL del Cliente.

- La sincronización completa con la base de datos del CRM del Cliente para la actualización diaria de los clientes empresas y particulares, y la habilitación de menús específicos de segmentación y geo-analítica.

- La realización de consultas y descarga de datos comerciales y financieros de balances de cada empresa.

- El establecimiento de perfiles para estrategias de cross-selling y prevención de fugas.

- La creación de una ficha-informe personalizado de cada empresa y hogar consultado, exportable a pdf.

- La monitorización de métrica del negocio (contratos vendidos, ratio de conversión, margen técnico, rentabilidad, etc.).

- La localización para cierre/aperturas de puntos de venta y atención al cliente, para la red de comercialización en calle.

inAtlas, empresa especializada en Location Analytics ha desarrollado Geomarketing, una aplicación que ofrece al sector de las telecomunicaciones soluciones estratégicas con valor añadido gracias al conocimiento de clientes y prospectos dentro de su propia huella. Entre ellas, señala Silvia Banchini, directora general de inAtlas destaca:

- El geoposicionamiento de la huella de ADSL y fibra

- Un mercado potencial empresas y hogares en mapas

- El geoposicionamiento de cartera de clientes enriquecidos

- Los datos de hogares, con gasto y presencia de conexión a internet, telefonía móvil y fija

- Los perfiles sociodemográficos de renta, edad nivel de estudios…

- Los datos catastrales por tipología de vivienda

- La zonificación automatizada de la red comercial

- La sincronización con CRM

- El alta de usuarios con personalización de roles y permisos

Las prioridades del sector giran en torno al desarrollo de modelos digitales de negocio y servicios, mejoras en la experiencia de usuarios y la optimización de los costes y la eficiencia. Unos desafíos que se conseguirán si se dispone de información de calidad y actualizada. La utilización de Geomarketing aportará enormes beneficios y garantizará los retos y necesidades que plantea el sector de las telecomunicaciones. El empleo de técnicas de análisis predictivo, así como modelos analíticos a medida para la búsqueda de prospectos espejos, lugares óptimos de expansión, oportunidades de ventas cruzadas y prevención de fugas en la industria de las telecomunicaciones propicia la creación de valor y aporta enormes beneficios: incremento de la eficiencia operacional; realización de análisis en profundidad para la toma de decisiones en tiempo real; identificación de las necesidades concretas para crear modelos de negocio innovadores y exitosos.

inAtlas: empresa especializada en Location Analytics que ofrece soluciones estratégicas de negocios basadas en la ubicación. Ha creado una tecnología propia que aumenta la velocidad de cálculo de datos geoespaciales, permitiendo una alta flexibilidad de personalización, visualización e integración continua de bases de datos diversas. Desarrolla soluciones tecnológicas para gobiernos y para empresas privadas de bancos y seguros, telecomunicaciones, energía, hostelería, comercio mayorista y minoristas, concesionarios, fabricantes, así como modelos analíticos a medida para la búsqueda de prospectos espejos, lugares óptimos de expansión, oportunidades de ventas cruzadas y prevención de fugas. En joint venture con Informa D&B, líder español en la oferta de Información comercial y financiera de empresas, ofrecen una competitiva herramienta de Geomarketing que permite descubrir los patrones de comportamientos y dinámicas de proximidad entre clientes, proveedores y competidores, para optimizar las acciones de marketing dirigidas tanto para captación de nuevos clientes como para su retención.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/35YwunO
via IFTTT
Leer más...

Las empresas de Canarias cada vez más activas en el uso de la factura electrónica

/COMUNICAE/

Las empresas de Canarias están entre las más activas en el uso de la factura electrónica de España, según el Estudio SERES de Implantación de la Factura Electrónica en España 2019


Según este informe, en 2019, las empresas canarias emitieron el 2,40% del total nacional de facturas electrónicas y recibieron el 5,22%. Por volumen de empresas, en ese periodo, el 2,87% de las empresas emisoras de facturas electrónicas y el 2,94%% de las receptoras eran de Canarias.

Dentro de las islas, Las Palmas emitió el 1,23% de las facturas del total nacional y recibió el 2,99% Por su parte, Tenerife emitió el 1,17% del total nacional y recibió el 2,23%. Por número de empresas emisoras de facturas electrónicas, el 1,19% fueron de Las Palmas y el 1,68% de Tenerife. Por su parte, las empresas de Las Palmas representan el 1,73% del total nacional de empresas receptoras de facturas electrónicas, y las de Tenerife el 1,22%.

“Tal y como se muestra en nuestro Estudio – comenta Alberto Redondo, CMO de SERES para Iberia y Latam- las empresas canarias se encuentran entre las más activas en factura electrónica en España. Se espera que, en los próximos años, la tendencia de uso de e-factura continúe al alza”.

Datos nacionales
Según el Estudio, el número de facturas electrónicas procesadas en 2019 en nuestro país ascendió a 206.464.053 documentos, un 13,51% más que en 2018. Del total, 171.773.817 documentos -un 6,1% más que en 2018- corresponden a transacciones entre empresas (B2B), 22.292.891 a operaciones entre empresas y las administraciones públicas (B2G) y 12.397.345 a ventas de empresas a particulares (B2C).

Gracias al uso de la factura electrónica, en 2019 se ahorraron más de 1.600 millones de euros en la gestión de facturas emitidas y recibidas, y el equivalente en horas de trabajo de más de 442 años laborales. Además, se generó un impacto medioambiental positivo cercano a la superficie forestal del Parque del Retiro al eliminar el papel de facturas, sobres, etc. Según el estudio, el coste medio de recepción de una factura es de 7,22€ en papel y 2,27€ en digital y en emisión de 4,45€ en papel y 1,64€ en digital.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3ciF5mE
via IFTTT
Leer más...

A pesar de la Covid-19, persisten las barreras para contratar un seguro de decesos

/COMUNICAE/

A pesar de la Covid-19, persisten las barreras para contratar un seguro de decesos

Sigue habiendo un importante rechazo incluso a pensar en este tipo de seguros: a pesar de que 25% de los entrevistados pareciera estar más dispuesto a contratar un seguro de decesos ante la crisis sanitaria del COVID-19, este porcentaje se reduce al 9%, cuando se pregunta la probabilidad de contratarlo en los próximos 12 meses


EKMB.- La Consultora NEMESIS EXPERIENCE, en la edición 2020 de su “Barómetro del mercado del seguro de decesos”, revela que, en el contexto actual de pandemia, en el que la Covid-19 ha causado un enorme número de fallecimientos entre personas de todas las edades afectando a muchas familias, existen barreras que persisten en la cabeza del consumidor para la contratación de un seguro de decesos. Así, entre quienes no cuentan con un seguro de decesos, los principales frenos para la contratación de este tipo de seguros son el rechazo a ‘tener que pensar en temas relacionados con la defunción’ (un 30%), la ‘no percepción de necesitar este tipo de servicios’ (un 26%) y el ‘precio’ (otro 26%). Es de destacar que estos tres motivos suponen cerca de un 80% del total. Se constata pues que sigue habiendo un importante rechazo a siquiera pensar en este tipo de seguros pese a la importancia de la crisis actual, siendo esta cuestión en la que más tienen que incidir las compañías de seguros para tratar de atraer a nuevos clientes.

Por otro lado, preguntados, esta vez los clientes sobre cuál es su predisposición y los factores que para ellos serían relevantes para el cambio de compañía aseguradora, el ‘precio’, ‘la búsqueda de mejores coberturas’ y la ‘recomendación…’ se mostrarían como los aspectos más relevantes para los asegurados a la hora de darse de baja de su compañía actual y contratar el seguro de decesos con una nueva compañía.

En la investigación también se preguntó cómo de cerca o lejos están las principales compañías de la “marca ideal” definida por los clientes. Se ha constatado que, entre las personas que no cuentan con un seguro de decesos, los 10 principales atributos de la aseguradora ideal suman el 70,7% de la composición de la marca. Los tres principales atributos, como se aprecia en el gráfico, son: relación Calidad/Precio (10%) Honestidad (9%) y Facilidad en la relación con la Compañía y los trámites (8%). Entre las compañías posicionadas más cerca de la marca ideal aparece Meridiano, la compañía que mayor peso tiene estos atributos (46,6%) y, Santalucía y Preventiva en las que menor peso tienen los principales atributos de la marca ideal.

El estudio se ha realizado en abril 2020, sobre una base muestral de 375 personas (51% mujeres y 49% hombres), de los cuales un 58% no contaba con un seguro de decesos en el momento de la entrevista.

NÉMESIS EXPERIENCE Lab: Consultora española de carácter multinacional, dedicada al desarrollo de nuevas metodologías de análisis e innovadoras soluciones en el ámbito de los estudios sectoriales 360 y la gestión de la experiencia del cliente. Presente en los sectores seguros y energía principalmente. Su central está ubicada en Madrid.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3mHDlIq
via IFTTT
Leer más...

Razones por la que cursar la carrera en Bilbao según la residencia de estudiantes Santísima Trinidad

/COMUNICAE/

Vivir en Bilbao es una auténtica experiencia vitalizadora. Calles antiguas y edificaciones modernas al margen de la costa y verdes pastos de la cadena montañosa que la rodea. Su gastronomía es todo un deleite para el paladar y es cuna de de festivales y eventos deportivos


Bilbao es una ciudad embaucadora muy bien comunicada y con mucha vida.

Esta ciudad, que en los 90 se encontraba en medio de una crisis social y económica, se ha transformado en menos de una década en referencia de modernidad por su actividad cultural y su calidad de vida.

En la última década, Bilbao y Pais Vasco en general, acogen a numerosos estudiantes que eligen sus universidades para cursar una carrera y no es para menos.

Una de las Universidades más demandadas es la Universidad de Deusto
Desde su fundación, en 1886, es dirigida por la Compañía de Jesús. Mantiene relaciones de intercambio de estudiantes con más de 150 universidades de todo el mundo. Su campus de Bilbao cuenta con las Facultades de Derecho, Filosofía y Letras, Ciencias de la Educación, Teología, Ciencias Políticas y Sociología e Ingeniería. Su campus de San Sebastián alberga las facultades de Ciencias Económicas y Empresariales y Humanidades. Tiene Escuelas Universitarias de Turismo y Trabajo Social.

Es una magnífica opción si quieres cursar la carrera en otra provincia distinta a la tuya.

Si se tiene la suerte de poder vivir la experiencia de residir en Bilbao al menos por unos años, se agradecerá de por vida. Enriquecerá en todo los sentidos. Lo que bien es cierto que residir en Bilbao puede resultar más caro que en el resto de provincias por lo que muchas estudiantes optan por escoger una residencia de estudiantes en Bilbao.

Es el caso de la residencia universitaria Santísima Trinidad, un centro promovido por las Hermanas Trinitarias.

Una residencia de estudiantes femeninas muy familiar,un hogar abierto, acogedor y alegre donde se puede estudiar y descansar, convivir y establecer nuevas amistades, abrirse al mundo y participar en diversas actividades que además de entretener ayudarán a crecer como persona.

Esta residencia femenina en Bilbao ofrece una amplia variedad de servicios para las universitarias se sientan como en casa y puedan centrarse en lo que realidad importa: su formación.

Las mujeres españolas son familiares, independientes, autosuficientes, luchadoras, inteligentes e incansables aventureras, y es por ello que estudiar en Bilbao es una opción que se les presenta muy tentadora y que sin duda, se convertirá en una experiencia enriquecedora con lecciones que marcarán por siempre.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2ROnV6W
via IFTTT
Leer más...

Mercedes-Benz es el colaborador automotriz exclusivo de los eventos mundiales de LOL Esports

/COMUNICAE/

Mercedes-Benz es el colaborador automotriz exclusivo de los eventos mundiales de LOL Esports

La marca de lujo será el colaborador que presente la ceremonia de entrega de trofeos y participará en una gran variedad de actividades relacionadas con los eventos mundiales de los esports de League of Legends


Riot Games® y Mercedes-Benz han anunciado hoy que la marca automovilística de lujo será el colaborador automotriz exclusivo de LoL Esports™ y sus eventos mundiales. Este acuerdo plurianual convierte a Mercedes-Benz, que lleva siendo un colaborador de la League of Legends Pro League® (LPL) en China desde 2018, en el colaborador automotriz oficial del Mundial™, del Mid-Season Invitational™ y del All-Star.

Bettina Fetzer, vicepresidenta de marketing en Mercedes-Benz AG, afirma: "Decidimos colaborar con Riot Games porque creemos firmemente en los esports. League of Legends es uno de los juegos más populares de los últimos años. Colaborando con Riot Games a nivel mundial, queremos desempeñar un papel todavía más activo a la hora de dar forma al futuro de los esports. También queremos inspirar entusiasmo por nuestra marca a los fans en un diálogo lúdico".

Mercedes-Benz será el primer colaborador que presente la ceremonia de entrega de trofeos en los tres eventos mundiales, celebraciones que conmemoran el rendimiento de los mejores jugadores del mundo. Más de 120 equipos de todo el mundo compiten durante todo el año para poder alzar la ilustre Copa del Invocador en el Mundial. Dicha ceremonia de entrega se ha convertido en poco tiempo en la cumbre del éxito de los esports, el momento más icónico de LoL Esports para los equipos y los fans de todo el planeta.

A lo largo de la colaboración, la marca de automoción de lujo creará contenido de marca, transportará a los equipos profesionales hasta los eventos más importantes y participará en una amplia variedad de actividades mundiales que darán comienzo con el Campeonato Mundial de 2020, el evento de esports más prestigioso del mundo que esté año cumple 10 años.

Naz Aletaha, directora de colaboraciones del equipo global de esports en Riot Games, comenta: "Como la primera marca de automoción de lujo en acoger los esports a nivel mundial, Mercedes-Benz comprende en gran medida la implacable pasión que da fuerza al juego y a la comunidad de los esports de League of Legends. Mercedes es sinónimo de excelencia desde hace casi un siglo y nos emociona combinar nuestro apetito conjunto por la innovación para crear increíbles momentos deportivos en el escenario mundial de League of Legends".

La colaboración entre Mercedes-Benz y Riot Games es el último y mayor paso de la fabricante de coches alemana para atraer a un público joven y conectado de los sectores del deporte y el ocio.

Además de otras colaboraciones mundiales en los mundos de los deportes de motor, el fútbol, el golf profesional y el tenis, Mercedes-Benz ha sido uno de los mayores colaboradores de la LPL desde hace casi tres años. El año pasado, colaboró con esta popular liga china cuando la región se preparaba para el Campeonato Mundial de 2019, en el que millones de espectadores vieron como FunPlus Phoenix se hizo con la codiciada Copa del Invocador.

Mercedes-Benz se suma a otros colaboradores anunciados recientemente: Cisco, Spotify y Bose, y a colaboradores recurrentes: Mastercard, Louis Vuitton, Dell's Alienware, AXE (de Unilever), Red Bull, OPPO, State Farm y Secretlab, como uno de los principales colaboradores de los eventos mundiales de LoL Esports.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/35XeGJV
via IFTTT
Leer más...

Visita institucional de la UAH a Pastrana para hablar sobre revitalización del uso del Palacio Ducal

/COMUNICAE/

José Vicente Saz, rector de la UAH; Carmelo García Pérez, vicerrector del Campus de Guadalajara y Relaciones Institucionales de la UAH; y Miguel Ángel Sotelo, gerente de la UAH, realizaron una visita institucional al Palacio de Covarrubias, en la que estuvieron acompañados por Luis Fernando Abril, alcalde de Pastrana, para repasar diferentes proyectos con los que revitalizar el uso de este edificio emblemático, tanto para la Universidad de Alcalá, como para la Villa Ducal


En los días previos al inicio del curso universitario, José Vicente Saz, rector de la UAH; Carmelo García Pérez, vicerrector del Campus de Guadalajara y Relaciones Institucionales de la UAH; y Miguel Ángel Sotelo, gerente de la UAH, realizaron una visita institucional al Palacio de Covarrubias, propiedad de la Universidad, en la que estuvieron acompañados por Luis Fernando Abril, alcalde de Pastrana.

Durante la jornada, el regidor pastranero subrayó la valía del edificio y su importancia histórica, sentimental y económica para la localidad, tanto como herramienta para la lucha contra el fenómeno de la despoblación como en su vertiente de polo de atracción cultural de primer orden.

La delegación universitaria coincidió en ambas reflexiones, de manera que en la visita se repasaron diferentes proyectos destinados a revitalizar el uso del edificio, entre los que han estado la organización de futuros cursos de extensión universitaria o de verano, de duración variable, encaminados a la difusión de los conocimientos culturales, artísticos o técnicos; la organización de eventos culturales, para la que el Palacio Ducal está especialmente dotado, y también, por supuesto, “la máxima aspiración de Pastrana, que es la de que el Palacio, se convierta en Hospedería, tal y como fue concebido”, señala Abril.

La sintonía entre ambas partes es total, “por lo que esperamos seguir trabajando en todos estos proyectos, y que, superada la pandemia, podamos construir ese futuro que todos deseamos, no solo para Pastrana, sino para toda la comarca de La Alcarria”, termina el alcalde de Pastrana.

Sobre el Palacio Ducal
Tras la compra de la Villa por Doña Ana de la Cerda en 1541, se da comienzo a la construcción del palacio proyectado por el arquitecto Alonso de Covarrubias. El edificio sigue un claro trazado renacentista español: de planta cuadrada con torres esquinales y patio central, asi como un jardín escalonado en la parte posterior del mismo. Por diversos motivos legales, el palacio nunca se finalizó.

La fachada, sin apenas ornamentación, es de piedra sillar, con escasos vanos simétricos decorados con una simple moldura. En el centro, la portada principal destaca por su carácter italianizante y se puede leer la leyenda “DE MENDOZA Y DE LA CERDA”.

En el interior, se conservan unos maravillosos artesonados igualmente diseñados por Alonso de Covarrubias, de estilo plateresco. Asimismo, destacan los zócalos de azulejería toledana de estilo mudéjar.

En la torre de levante, estuvo retenida y prisionera la princesa de Éboli, doña Ana de Mendoza y de la Cerda, entre 1581 y 1592, por orden de Felipe II.

En 1997, la Universidad de Alcalá de Henares adquiere el palacio y emprende obras de restauración y de finalización del mismo, siendo los arquitectos Carlos Clemente y Antonio Fernández Alba.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/32TQ6b4
via IFTTT
Leer más...

El nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos exige a las empresas la destrucción de documentación

/COMUNICAE/

BYFILE, empresa especializada en destrucción certificada de documentación, rebaja sus condiciones de inversión inicial para abrir una delegación


Existe un gran número de empresas y organismos públicos, que en su actividad diaria trabajan o generan un gran número de documentos que el nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos califica como sensible. Esta documentación sensible son escritos tan habituales como presupuestos enviados a clientes, currículum de trabajadores, nóminas, documentos fiscales, emailings escritos con información sobre salud, créditos, situaciones personales y un largo etcétera que obliga a la mayoría de las empresas grandes y pequeñas del país a tratar el tema con un cierto cuidado puesto que las sanciones no son pequeñas.

Hasta hace poco, muchas empresas recurrían a la destrucción a través de medios propios y en muchos casos rudimentarios, que han provocado situaciones comprometidas para dichas empresas con el consiguiente prejuicio de imagen y confianza.

Poco a poco en España, se ha tomado conciencia de esta situación y esta labor se deriva a empresas dedicadas a la destrucción de documentación acorde con la legislación vigente y que evita riesgos innecesarios a las empresas, profesionales y organismos públicos.

BYEFILE, empresa dedicada a la destrucción certificada de documentación, lleva más de 10 años dedicada a esta labor y cuenta con más de 4.000 clientes grandes y pequeños que confían este proceso de destrucción a BYEFILE, ahorrándoles espacio, tiempo, dinero y posibles problemas de sanciones administrativas.

BYEFILE quiere extender su Red de Delegaciones a lo largo de toda España, haciendo una selección de personas y/o empresas para que, de manera conjunta, puedan extender su red comercial y de servicios a todas las ciudades españolas.

Para dar mayor confianza, BYEFILE creará una sociedad conjunta con cada delegación para involucrarse de manera directa y escrupulosa con los procesos llevados a cabo en esta delegación, asegurando un servicio de primera línea y por tanto, una fidelización de los clientes que permitirá el éxito empresarial de todas y cada una de las delegaciones de BYEFILE.

La inversión inicial total es de 7.500€ + IVA, de los cuales 30.000 € serán destinados a constituir el capital social de cada nueva delegación.

Para más información: Beatriz Vega (bvega@tormofranquicias.es)

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/32RDQI7
via IFTTT
Leer más...

Pall-Ex Iberia organiza un nuevo webinar centrado en temperatura controlada

/COMUNICAE/

Pall-Ex Iberia organiza un nuevo webinar centrado en temperatura controlada

En el próximo webinar de Pall-Ex se dará respuesta a todas las dudas sobe: "¿Por qué la paletería exprés en temperatura controlada es una solución de valor para la industria alimentaria?"


El próximo 8 de octubre, a las 16h, tendrá lugar una nueva edición de los webinars que organiza Pall-Ex Iberia, bajo el título ‘¿Por qué la paletería exprés en temperatura controlada es una solución de valor para la industria alimentaria?’

En este evento se tratará el potencial de mercado y las oportunidades que ofrece la paletería exprés en temperatura controlada. Precisamente es en el actual contexto de crisis iniciado en marzo de 2020 en el que la paletería se ha convertido en un partner estratégico del sector alimentario.

Un webinar en formato entrevista a Gonzalo Manen

El webinar se transmitirá online en directo desde la agencia de comunicación Factoría de Proyectos y será uno de los fundadores de la misma, Joan Olivé, el encargado de entrevistar al invitado en esta ocasión, Gonzalo Manen, consultor en desarrollo de negocio y especialista en logística. Se analizará cómo durante la pandemia del Covid-19 las empresas de paletería exprés se han posicionado como partner estratégico de los fabricantes de alimentación y bebidas, entre otras. Además, las principales redes han logrado mover en conjunto cerca de 10 millones de palés en 2019 y se han hecho un hueco como solución de transporte para el canal retail, posición de la que parece que van a salir reforzadas de la actual situación.

Gracias a sus años de experiencia en el sector logístico, Manen trasladará también a esta conversación su punto de vista sobre el aporte de valor de distribución en temperatura controlada dentro de la mercancía paletizada.

Este webinar se retransmitira a través de YouTube Streaming y todos los que deseen asistir, tienen más información en la web www.pallex.es

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2RRu1mQ
via IFTTT
Leer más...

Tusideas.es elabora un decálogo con las ventajas que ofrecen las notas de prensa a pymes y franquicias

/COMUNICAE/

Generar marca, transmitir confianza al mercado y a los consumidores, actualizar toda la información de la marca o desmarcarse de los competidores son algunos de los beneficios de apostar por el envío de comunicados de prensa


Tusideas.es, empresa 100% española fundada hace más de 15 años, está especializada en ofrecer diversos servicios integrales para pymes, autónomos, emprendedores y franquicias, entre los que se encuentra la comunicación, una de las estrategias más importantes y necesarias por las que ha de apostar cualquier empresa, si quiere ser conocida y reconocida por el mercado y por los usuarios.

No obstante, y tal y como asegura Franck Pitance, Fundador y Socio Director de Tusideas.es, “en épocas de crisis, el primer departamento del que suelen prescindir las empresas, bien sea interno o externo, es el de comunicación, lo cual es un error porque es cuando más se necesita transmitir mediante notas de prensa que siguen estando operativas”. Por eso, añade, “en Tusideas.es cuidamos mucho este servicio, redactando notas de prensa, enviándolas a más de 300 medios de comunicación e informando a los clientes dónde se ha publicado y ajustándonos a sus necesidades reales y objetivos”.

Y para reforzar la importancia y la eficacia que tienen las notas de prensa hoy en día, el equipo de profesionales de Tusideas.es ha elaborado un decálogo en el que se analizan las 10 ventajas que genera para cualquier empresa apostar por este tipo de comunicados:

  1. Generan marca: la publicación de una nota de prensa en los diferentes medios de comunicación va creando y reforzando la marca. Eso sí, los envíos es muy aconsejable que se realicen de manera constante, mensualmente a ser posible.

  2. Transmiten confianza: el hecho de que tanto los periodistas como los usuarios reciban y vean noticias de una misma marca de manera continua, transmite el mensaje de que está operativa, lo cual adquiere mayor relevancia en momentos de crisis como los actuales.

  3. Mantienen al día: una nota de prensa ha de tener un contenido publicable y de actualidad, que despierte el interés del periodista primero y del usuario después, sobre las últimas novedades de una empresa.

  4. Multiplican la visibilidad: la publicación de una nota de prensa en distintos medios, periódicos, radios, televisiones, portales de internet, blogs…, permite que llegue a un mayor número de usuarios.

  5. Llegan al medio y usuario adecuados: un comunicado de prensa ha de enviarse a aquellos medios que son susceptibles de su publicación, de tal manera que así también llegarán a los usuarios que tienen realmente interés por esa noticia.

  6. Aumentan las visitas a la web y a las redes sociales: en la redacción de una nota de prensa eficaz siempre han de incluirse los vínculos a la página web de la empresa y a sus redes sociales, para facilitar más información al periodista y al usuario interesado en la marca.

  7. Benefician al SEO: incluir una serie de palabras clave en una nota de prensa proporciona importantes beneficios a la estrategia SEO de una empresa, ya que permite posicionarla y desplazar a la competencia del top10, cuando busquen en Google el nombre de la marca.

  8. Más económico que la publicidad: redactar y enviar una nota de prensa es mucho más barato que insertar un anuncio de pago, e incluso su retorno es mayor en cuanto a visibilidad y repercusión mediática, siendo una opción muy económica.

  9. Se consiguen clientes: la aparición continua de una pyme o franquicia en los medios transmite confianza a los usuarios a la hora de comprar sus productos o servicios, lo que permite aumentar la cartera de clientes.

  10. Atraen a inversores y posibles franquiciados: cuando una enseña está constantemente en los medios, comunicando aperturas, aumento de ventas, firma de acuerdos, presencia en eventos… atrae el interés de inversores o de candidatos a franquiciado, que reciben el mensaje de que es una marca en expansión y crecimiento.

Para concluir, el Fundador y Socio Director de Tusideas.es, subraya que “es importante que las pymes y franquicias de nuestro país sean conscientes de la necesidad de comunicar hoy en día, para que a periodistas y usuarios les llegue el mensaje de que están funcionando en el mercado, a pesar de la difícil coyuntura que atravesamos”.

Acerca de Tusideas.es
Tusideas.es es una empresa de origen nacional, fundada hace más de 15 años y que está especializada en ofrecer servicios de diseño web, posicionamiento web, SEO y SEM, diseño gráfico, de imprenta online, buzoneo responsable y comunicación.

Su objetivo principal es poner su amplia variedad de servicios a disposición de las pymes, autónomos, emprendedores y franquicias de nuestro país, escuchando primero sus necesidades, para después facilitarles las herramientas que permitan a estos colectivos hacer más grandes y rentables sus negocios.

Tusideas.es es Socio Colaborador de la Asociación Española de Franquiciadores (AEF) y Socio de la Asociación Española de Emprendedores, Micropymes y Pymes (AEMPYMES).

www.tusideas.es

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3kD9jUd
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda abogados cancela 52.387 € a un vecino de Sevilla, con la Ley de la Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda abogados cancela 52.387 ? a un vecino de Sevilla, con la Ley de la Segunda Oportunidad

El cliente del despacho de abogados tenia deuda con 15 Bancos


BA, vecino de Sevilla, vive una situación familiar complicada. “BA -explican los abogados de Repara tu Deuda, compañía pionera en España en la Ley de Segunda Oportunidad- tiene a su cargo a su mujer, a dos hijos y a un nieto. Con una pensión por invalidez permanente absoluta de 1.859 euros al mes no puede hacer frente a los gastos y aún menos a las deudas contraídas”.

Así, Antonio acudió a Repara tu Deuda abogados en busca de ayuda con una deuda que ascendía a 52.387 euros con 15 bancos. Tras tramitar el caso los abogados de Repara tu Deuda, el Juzgado de Primera Instancia nº16 de Sevilla ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho en el caso de BA, quedando libre de todas sus deudas.

La Ley de segunda oportunidad es un mecanismo que persigue que aquellas personas que se encuentran en situación de dificultad económica tengan un proceso al que acogerse con el fin de refinanciar las deudas en términos de viabilidad, o bien, ver canceladas esas deudas y obtener una verdadera segunda oportunidad. El despacho de abogados Repara tu Deuda lucha para que cualquier persona con problemas de deudas pueda acceder a esta ley, adaptando siempre los honorarios en función a la capacidad económica del cliente.

Repara tu Deuda abogados gestiona más del 89% de todos los casos a nivel nacional y, desde que puso en marcha su actividad en 2015, mismo año que entró en vigor la ley en España, no ha parado de cerrar casos alcanzando la cifra de veinte millones de euros (20.000.000) en concepto de cancelación de deuda.

En procedimientos complejos como el de la Ley de Segunda Oportunidad es imprescindible el uso de la tecnología para que el cliente esté informado en todo momento. Repara tu deuda Abogados posee una gran herramienta tecnológica en formato de APP llamada, MYrepara, que permite mantener informados a los más de 9.000 clientes que tiene el despacho de abogados, realizar consultas, pagos de cuotas e incluso mantener reuniones con el abogado mediante videoconferencia. Gracias también a esta apuesta por las nuevas tecnologías, Repara tu Deuda, ha visto aumentado el número de clientes durante las semanas de confinamiento por COVID19, ya que la consultora puede operar 100% de forma online.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3mLAtdI
via IFTTT
Leer más...

Las mesas extensibles son el mejor recurso de los espacios pequeños, según Muebles Industria

/COMUNICAE/

Los comedores sirven, en muchas ocasiones, como comodines en los hogares. Cuando hay cenas familiares es imprescindible una buena mesa. En otras ocasiones, la mesa hace de lugar de trabajo o pupitre para hacer los deberes. La mesa extensible es la solución universal para cualquier necesidad


A la hora de escoger el tamaño y la forma de la mesa hay que tener en cuenta dos factores: las necesidades que tiene la familia y el espacio del que se dispone en la casa. Las mesas extensibles son un mueble muy necesario en cualquier casa para sacar el máximo partido al espacio de las estancias. Además del tamaño y la forma de la mesa, hay otros elementos que diferencian las mesas extensibles: la cantidad y la disposición de las patas, los materiales, su sistema de apertura, etc.

El modelo más antiguo de mesas extensibles es el victoriano, del período comprendido entre el siglo XVIII y XIX. Este tipo de mesa es muy elegante si la línea estilística que sigue el hogar es clásica. Según Muebles Industria, una empresa con una gran trayectoria y experiencia en muebles, la mesa extensible victoriana se abre mediante una manivela y su material es principalmente maderas nobles (por ejemplo, caoba). Este tipo de mesa extensible es muy robusta y resistente, no obstante, el inconveniente principal es que ocupa espacio, ya que las piezas extensibles van aparte.

La apertura de piano es propia de las mesas extensibles que sirven para almacenar objetos. Es ideal para guardar la vajilla, servilletas, etc. No obstante, hay mesas con apertura de piano (una tapa que se sujeta con un soporte, a modo de piano de cola) cuyo almacenamiento sirve para meter las piezas extensibles que hacen la mesa más grande. Por lo que se puede optar simplemente por el almacenamiento o por el almacenamiento y la parte extensible también. Es un modelo muy poco conocido.

El modelo más tradicional es el de libro. Este tipo de mesa se abre de un lado, donde van las piezas extensibles que se abren como un libro y se elevan a la superficie para formar la mesa. Este método, que es el más tradicional, permite almacenar varios sistemas extensibles, por lo que es muy práctica. La apertura a modo de consola funciona de forma parecida a la de apertura de libro. Este tipo de mesa es perfecta para usarla de forma esporádica.

Las mesas extensibles de alas o petaca son mesas cuya extensión va hacia los lados, como si de un cajón se tratara. Se trata de sacar cada lado hacia fuera. Cuando se sacan los lados extensibles, se elevan de forma ligera y se quedan a la misma superficie que el resto. Para mesas más espaciosas, Muebles industria recomienda las mesas extensibles con guías telescópicas con espacio de hasta 10 personas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/300bPfk
via IFTTT
Leer más...

La formadora en marketing digital Marta Baro comparte sus claves para triunfar en el emprendimiento online

/COMUNICAE/

La formadora en marketing digital Marta Baro comparte sus claves para triunfar en el emprendimiento online

La consultora ofrece un training gratuito para emprendedoras, orientado a dar los conocimientos necesarios sobre las tres claves fundamentales de un negocio en internet: reforzar la mentalidad empresarial, saber qué herramientas tecnológicas se necesitan y aprender a trazar una estrategia para obtener beneficios


Consultora y formadora en marketing digital, Marta Baro tiene ya una experiencia como empresaria que se remonta al momento en que, hace seis años atrás, decidió emprender. Un tiempo suficiente para tener claros cuáles son los principales obstáculos a los que se enfrentan las mujeres que quieren seguir su mismo camino.

En este tiempo, según cuenta, "han llegado a mí innumerables emprendedoras de distintos sectores, con un total desconocimiento sobre cómo podían poner a funcionar sus negocios online: qué herramientas, qué metodología y qué estrategias tenían que utilizar para conseguir los beneficios que no estaban obteniendo, y de qué manera podían delegar parte de su marca personal, de su marketing, de su publicidad y de su diseño".

Con la finalidad de ofrecer estos conocimientos a todas las emprendedoras y empresarias que no están consiguiendo monetizar su negocio, Marta Baro ha creado ahora un training gratuito a través de whatsapp al que ha llamado Empower Diamond.

Muchas de estas profesionales se han visto abocadas a aparcar sus sueños y cerrar su negocio por falta de beneficios, o se han visto de nuevo en esa peligrosa rueda del hámster de la que es difícil salir. El deseo de Marta Baro es facilitar que tengan otra oportunidad, que vuelvan a creer en ellas mismas y que consigan impulsar definitivamente su negocio online.

La formación Empower Diamond comienza el 28 de septiembre y, durante siete días, Marta Baro pretende hacer fácil lo difícil, llevando a las asistentes a profundizar en las que -a juicio de esta experta en marketing digital- son las tres claves fundamentales que necesita un negocio online.

En primer lugar, conocer exactamente qué es lo que quieren y necesitan sus clientes. Según Marta Baro, la mentalidad es uno de los factores que debe acompañar a cualquier profesional que se embarque en el mundo online para tener la claridad y seguridad que las llevará a conseguir sus objetivos.

La segunda clave en la que Baro profundizará es la importancia que tienen las herramientas tecnológicas: hay que saber cuáles utilizar y para qué sirve realmente cada una de ellas, ya que es un terreno tan amplio que resulta fácil bloquearse o perderse al enfrentarse a él.

Y, finalmente, la formación subrayará la necesidad de tener una estrategia para vender. Porque aprender a vender es una de las bases sobre las que se sustenta una empresa: sin venta no hay negocio.

Más información en http://bit.ly/landing1EmpowerDiamond

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/35WYJ6A
via IFTTT
Leer más...

lunes, 21 de septiembre de 2020

Unexplicamx.com, una nueva plataforma para estudiantes y negocios en México

/COMUNICAE/

Las organizaciones suelen analizarse como una agrupación de elementos formales e informales que se construyen a partir de la interacción humana. Suelen ser bastante complejos, por lo que será vital conocer cómo se producen estas interacciones. Para ello será muy importante comprender cómo funciona el comportamiento organizacional. Esto engloba la forma en que las personas se comportan de manera individual y en grupos tales como organizaciones


A día de hoy es muy importante contar con los conocimientos necesarios a la hora de realizar cualquier tipo de actividad relacionada con la empresa. Por ese mismo motivo, la página web unexplicamx.com es perfecta para los usuarios que estén buscando un crecimiento personal y empresarial, ya que en esta plataforma se les informará de manera sencilla y directa. Se publicará información detallada tanto sobre portafolios de evidencias como de comportamiento organizacional, de manera que los usuarios puedan contar con todos los datos necesarios para comenzar con su vida profesional.

A través del estudio de este comportamiento organizacional puede apreciarse la manera en la que las personas se van relacionando dentro de una organización, estudiando las interacciones de las mismas y sus relaciones personales. A pesar de ello, este comportamiento no se trata solo de entender el funcionamiento de las relaciones humanas, sino que también es un área de investigación donde se indaga sobre los efectos que las personas y los grupos tienen sobre la conducta de los individuos dentro de una organización. El estudio de este comportamiento busca describir y comprender por qué las personas se comportan de determinada manera en determinadas situaciones.

De esta forma, los organizadores de la institución podrán predecir cuáles son los empleados que tendrán más productividad y que estarán mucho más dedicados a su trabajo, además de por supuesto conocer cuáles serán los que tengan un comportamiento más descuidado y negativo. Este conocimiento puede ser muy útil a la hora de optimizar el funcionamiento de una compañía. El conocer, aunque sea de manera superficial, la manera de comportarse de cada miembro dentro de un equipo detallado hace más fácil el poder desarrollar objetivos más claros, además de que mejora el funcionamiento de la empresa. Es por eso que es tan importante aplicarlos, pues sus resultados serán satisfactorios y de lo más útiles en un futuro no tan lejano.

Otro elemento muy útil dentro del mundo empresarial, son los portafolios de evidencia. A través de unexplicamx.com/portafolio-de-evidencias-que-es, los usuarios podrán conocer toda la información necesaria sobre esta recopilación de archivos académicos que permite a los profesores conocer todo el rendimiento de un alumno. Dentro de estos archivos se pueden encontrar grandes conjuntos de trabajos, evaluaciones o tareas.

La finalidad de estos elementos es mantener siempre vigilado el progreso de los alumnos dentro de un ámbito académico, ya que permite a los profesores y a los estudiantes conocer su rendimiento y saber si realmente están progresando. Los portafolios de evidencias no son solamente un método para evaluar, también son para enseñar y mejorar el aprendizaje y las formas de evaluación que se realizan dentro de una clase. Gracias a ello, se pueden reforzar estos métodos, además de evaluar las capacidades y rendimiento estudiantil en una materia concreta.

Estos portafolios también se utilizan en el ámbito laboral, y son sin duda herramientas importantísimas que permiten mejorar el aprendizaje, además de que los profesores también pueden verificar otras técnicas para impartir un aprendizaje de mayor calidad y que también suponga una mejora en la vida académica de sus estudiantes.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2FOHwkT
via IFTTT
Leer más...

La importancia de los EPIS para los trabajos de altura, según Suministros Tomás Beltrán

/COMUNICAE/

La seguridad en el trabajo es un elemento de alta importancia en el desarrollo laboral de las empresas. Las empresas que no tienen las medidas de seguridad pertinentes para cada puesto pueden perjudicar gravemente la salud del trabajador. El uso correcto de los equipos de protección laboral garantiza la seguridad, sobre todo en puestos de trabajos en altura


La mortalidad en España causada por accidentes laborales es de más de 500 personas al año según estudios de la inspección de Trabajo Social. Según esta institución, de estas 500 personas, un 18% mueren a causa de accidentes en trabajos en altura. En estos puestos de trabajo están expuestas la salud y la vida de los trabajadores, personas cuyas familias les esperan en casa. Las caídas suelen deberse a causas físicas (la edad, la fuerza, la salud, el vértigo, el mareo, etc.), psicológicas (falta de atención o inquietud, estupefacientes o alcohol, etc.) o formativas (mal uso de herramientas y técnicas de trabajo).

Según Suministros Tomás Beltrán las causas también pueden ser materiales y suelen ser la causa principal. La causa material principal es la carencia de equipos de protección individual o uso de equipos que no valen para ese puesto. Sin los equipos correctos los trabajadores pueden sufrir grandes lesiones o incluso la muerte. Los empresarios deben proveer estos equipos en los determinados puestos de riesgo que los requieran.

No obstante, hay ocasiones en las que los empleados tienen a su disposición el equipo que necesitan para desarrollar su trabajo y no hacen un uso correcto del mismo. Por otra parte, si no se hace un mantenimiento debido a los equipos de protección individual de forma frecuente y cada vez que lo indiquen sus manuales de fabricación, los EPI’s pueden caducar o pasar de fecha y no funcionar correctamente. Es necesario mantener y revisar cada cierto tiempo para percatarse si el EPI está deteriorado, dañado o funciona perfectamente.

Los factores medioambientales son, además, otro de los motivos por los que ocurren accidentes. En muchas ocasiones el mal tiempo (lluvia, viento, frio o calor extremo) alteran el estado del suelo y las paredes (hielo, agua, etc.) crean resistencia por el viento o incluso puede provocar estados físicos que alteran la salud (insolaciones, hipotermias, etc.). La caída de objetos suele ser otro de los motivos. La solución es un uso adecuado de los EPI’s (arnés, cinturón, cuerdas, casco e incluso guantes).

Por último, un buen conocimiento del uso de estos elementos de protección es esencial. La base para un trabajo en altura con toda seguridad, además de disponer de las herramientas correctas, es saber hacer nudos, utilizar los cinturones, arneses anticaídas, sistemas anticaídas retráctiles, conectores, mosquetones, cabos, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3iRbu6g
via IFTTT
Leer más...

El Ayuntamiento de Pareja inicia la excavación arqueológica de un eremitorio medieval

/COMUNICAE/

Acaban de dar comienzo los trabajos arqueológicos de una cueva ubicada en Pareja, junto al río Ompólveda, soterrada casi en su totalidad y descubierta por un vecino de la localidad que lo puso en conocimiento del Ayuntamiento, que inició los trámites legales oportunos para su adecuada excavación y posterior musealización


El Ayuntamiento de Pareja acaba de iniciar los trabajos arqueológicos de un "excepcional y único elemento patrimonial e histórico" ubicado en la localidad, en las proximidades del río Ompólveda, toda vez que los correspondientes permisos y autorizaciones han sido concedidos.

Se trata de una cueva artificial, horadada con toda probabilidad en la Alta Edad Media, de época visigótica, en un afloramiento rocoso de arenisca, bastante oculto por la vegetación y muy colmatada por lodos, por lo que el acceso a su interior es impracticable. En el interior de la cavidad se puede vislumbrar un arco tallado en la roca de excelente factura. La preparación y modificación del afloramiento rocoso en el que se localiza, al que se le ha sustraído material para generar una superficie vertical y plana, muestra la gran importancia de este lugar y lo cuidado de la estructura que esconde. Por las características que presenta, según los primeros informes arqueológicos encargados por el Ayuntamiento, podría tratarse de un eremitorio rupestre, si bien los referidos trabajos arqueológicos que ahora comienzan determinarán con precisión su origen. Los eremitorios eran lugares para habitar en recogimiento ubicados en parajes vistosos y apartados, próximos a ríos, generalmente en zonas elevadas.

La entrada de la cueva de Pareja fue descubierta por un vecino de la localidad que lo puso en conocimiento del Ayuntamiento, que inició los trámites legales y permisos oportunos para su adecuada excavación.

Asimismo, la singularidad del elemento, su estado de conservación y su localización en un paraje de gran belleza va a permitir la realización de una serie de actuaciones que permitirán incluir el eremitorio dentro de la oferta turística y patrimonial de Pareja. Dichas actuaciones se centrarán en el acondicionamiento de una senda para su acceso, la propia excavación arqueológica con las conclusiones correspondientes para su posterior musealización y puesta en valor con paneles explicativos y trípticos, así como su inclusión en la oferta turística de Pareja.

De hecho, tal y como corroboran los técnicos en los estudios arqueológicos previos realizados: "Se trata de un elemento de gran interés desde el punto de vista histórico-arqueológico así como turístico y patrimonial, esencialmente por su singularidad, presentando un estado de conservación tan excepcional que permitirá calificarlo como único en la provincia, y posiblemente en la Comunidad Autónoma".

El alcalde de Pareja, Javier del Río, ha destacado "la importancia de este hallazgo, que pronto catalogaremos, pondremos en valor e incluiremos en la oferta turística y patrimonial de nuestro pueblo, que se engrosa sustancialmente con este nuevo elemento".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3cfQNyo
via IFTTT
Leer más...

La Churrería La Fuente ofrece todas las mañanas desayunos preparados con mucho amor

/COMUNICAE/

Mihaela y Cristian Baetica son un matrimonio rumano que descubrió los churros y las porras en España y, aunque es un producto que no se consume en su país, han hecho del arte de la churrería su forma de vida


El primer trabajo al que se incorporó Mihaela cuando llegó a España desde su Rumanía natal, allá por el 2005, fue en una churrería de Guadalajara capital, donde ya trabajaba un familiar suyo, su cuñado, y, aunque ella no atendía la cocina, si tomó buena nota de cómo se hacían tanto los churros como porras.

Cosas de la vida, en una churrería, en Alcalá de Henares, conoció a su marido, Cristian Baetica. La churrería les unió y a ella han dedicado su vida laboral desde 2008, año en el que decidieron abrir su propio negocio, en Pastrana, localidad donde además tienen su residencia. Allí mantuvieron su establecimiento abierto hasta que, en 2015, la crisis económica se lo llevó por delante. Tuvieron que cerrar.

Lejos de darse por vencidos, le dieron la vuelta al negocio y apostaron por la venta ambulante. Desde ese momento, fueron repartiendo sus delicias por fiestas, eventos o ferias, recorriendo los pueblos de la provincia. De tal calidad eran los churros y porras que preparan, que el propietario del local en el que se establecieron en septiembre de 2019, en Albalate de Zorita, decidió ofrecerles un espacio para que se instalaran en el pueblo, con el convencimiento de que los albalateños harían rentable un negocio que, hasta entonces, no existía en la localidad.

Ya ha pasado un año desde que comenzaran a trabajar en su nuevo local, y a pesar de que al principio les parecía demasiado grande, en la situación actual, las dimensiones del mismo les permiten ofrecer a sus clientes degustar sus exquisitos desayunos guardando las distancias de seguridad tan necesarias hoy en día.

Hacer churros o porras, aunque lo pueda parecer, no es una tarea fácil. Y menos aún para esta pareja, que no conocían el producto. En Rumanía no existen. Aprender a elaborar este desayuno, tan típico en España, ha sido algo que han conseguido con mucho empeño y tesón. Como dice Mihaela, “ha sido un proceso de ensayo y error hasta conseguir dar con la proporción adecuada de ingredientes” y, aunque no es exacta, “se ha convertido en nuestra receta propia”.

Se suela caer en el error de pensar que churros y porras son lo mismo. “La masa de los churros se trabaja fría, y, sin embargo, la porra se elabora con masa caliente” explica Mihaela. La masa de los churros, además de llevar una harina diferente que la de los churros, se tiene que preparar el día anterior porque se hace con agua hirviendo, por lo que no se puede freír hasta que se enfría. Sin embargo, la masa de las porras, se prepara, se deja reposar dos minutos y ya se puede cocinar. “Además lleva bicarbonato para que queden esponjosas”, sigue la cocinera. Para la fritura, el matrimonio Baetica, siempre utiliza aceite de girasol. Con él, churros y porras queden más ligeros y no producen ardor de estómago.

La churrería, además de servir los desayunos en el local, de 6:30 h de la mañana hasta las 13:00 horas, los fines de semana sirve churros y porras a tres locales, uno en Albalate, otro en Almonacid y otro en Barajas de Melo, y a dos residencias de mayores.

Lo que más le gusta a Mihaela de su negocio es que le permite conciliar con su vida familiar y tener toda la tarde libre para atender y disfrutar de sus dos hijos, uno de 7 y otro de 10 años.

Después de repartir churros y porras en Albalate desde 2015, ya conocen bien a la clientela del pueblo y se sienten muy queridos, por eso ellos preparan sus productos con las mejores materias primas: harina, sal y agua para los churros; y harina, sal, agua y bicarbonato para las porras, y sobre todo, mucho amor. Aunque tiene el local en Albalate, siguen haciendo venta ambulante y prestando servicio en ferias y mercados cuando tiene la ocasión.

Los desayunos de la churrería se complementan con los tradicionales chocolates, leche o cafés, y no pueden faltar el pincho de tortilla o bocadillos y algunos montados, desayunos típicamente españoles, preparados con todo el cariño por un matrimonio alcarreño, llegado de Rumanía.

Vídeos
La Churrería La Fuente ofrece todas las mañanas desayunos preparados con mucho amor

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2Hf8QsV
via IFTTT
Leer más...

ÁLVARO SÁEZ: 'El recurso de reposición lo lee la misma persona que te ha puesto la multa de Hacienda'

/COMUNICAE/

ÁLVARO SÁEZ, ABOGADO FISCALISTA: "¿Entonces qué es mejor presentar recurso de reposición o reclamación económico-administrativa? Déjame decirte que a las personas nos gusta ser coherentes con nuestros actos, por lo que, si no te ha dado la razón la primera vez, no te la va a querer dar una segunda vez, salvo que sea evidente que se ha equivocado"


Según la última memoria elaborada por el Tribunal Económico Administrativo Central (2017) podemos decir que hay casos en los que un 82% de los contribuyentes gallegos han demostrado frente a la Agencia Tributaria de Galicia —ATRIGA— que no tenían la obligación de pagar más.

https://www.hacienda.gob.es/Documentacion/Publico/TEAC/Memorias%20TEAC/teac_mem_17.pdf

La memoria recoge la actividad desarrollada por el conjunto de la organización aportando datos específicos de la gestión de forma global y de cada uno de los Tribunales Económico Administrativos regionales por CC.AA. en detalle.

Álvaro Sáez, abogado fiscalista, afirma: "Mi opinión es que en general es mejor interponer reclamación económico-administrativa ante el Tribunal Económico-Administrativo. Aquí una vez más uno no debe olvidar que este no es un Tribunal de verdad formado por jueces o magistrados, es un Tribunal de Hacienda formado por funcionarios que pueden estar en el despacho de al lado de aquel que te puso la multa por no pagar impuestos".

En la parte global de la memoria, además de la actuación del Tribunal Económico Administrativo durante 2017, se concretan de forma sintética algunos datos de la evolución, en la que se ha producido un notable incremento del número de reclamaciones presentadas, probablemente, debido en parte a la situación socio-económica del país, al ser la vía económico-administrativa la vía obligatoria para los conflictos tributarios previa a la vía contenciosa con un aumento de un 1,18% con respecto al año anterior.

En Galicia se han resuelto un 78% de los casos presentados y del total de Impuestos un 37% a favor del administrado.

Curiosamente estos porcentajes se duplican cuando se habla de los Impuestos adjudicados a la Comunidad Autónoma como es el caso del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones con un 82% y el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados con un 75%.

Álvaro Sáez, de SAEZ.LAW, dice: "El recurso de reposición contra Hacienda es opcional, puedes presentar directamente reclamación económico-administrativa, que, es lo más aconsejable en la mayor parte de los casos porque lo normal es que no te den la razón e igualmente tengas que presentar reclamación económico-administrativa más tarde".

En el libro No pagar Impuestos para ayudar a los demáshttps://saez.law/e-book-no-pagar-impuestos/—, Álvaro Sáez habla de la importancia de que la economía funcione a todos los niveles, de la confianza y de cómo ayudar a los demás a no pagar impuestos sobre todo cuando no toca puede ser vital para tener una economía saludable.

Álvaro Sáez, abogado fiscal, insiste: "Los datos de los casos perdidos por la Agencia Tributaria de Galicia —ATRIGA— son públicos. Las estadísticas demuestran que la actuación de la Agencia gallega no es tan perfecta como parece desde fuera.

Hacienda está formada por personas como tú y como yo, y como tales también cometen errores. Ellos también se equivocan. La Inspección puede decir que no se cumplen las normas, pero puede no tener la razón. Por ejemplo, que pierdan ante el Tribunal del Ministerio de Hacienda un 49% de las veces con el Impuesto sobre Sociedades, un 39% con el IRPF, y un 50% con el IVA es un hecho".

La base de datos del Tribunal, DYCTEA, posee más de 6000 resoluciones y criterios de carácter vinculante, gracias a los cuales en muchos casos el contribuyente consigue salir victorioso de la Inspección de Hacienda siempre y cuando se atreva a enfrentarse a ella.

"Mi consejo: Si son 100 euros, págalos. Si son cantidades mayores, consulta con un especialista antes de nada para ver si vas a tener posibilidades, no de que te den la razón con el recurso de reposición, sino para ver si vas a tener posibilidades de ganar la reclamación económico-administrativa o el recurso contencioso-administrativo que también podrás presentar ante, esta vez sí, los Tribunales de Justicia".

Se puede ampliar el contenido de esta noticia en el blog: https://saez.law/blog/recurso-de-reposicion-o-reclamacion-economico-administrativa/

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2RITMpF
via IFTTT
Leer más...

Nace Up Teletrabajo, una plataforma para sacar el máximo partido a la flexibilidad laboral

/COMUNICAE/

Cerca del 80% de las empresas ha aumentado el teletrabajo durante la crisis del Covid-19, logrando así mantener su actividad tanto durante el estado de alarma como en los meses posteriores. Para seguir avanzando en esta línea, Up Spain ha desarrollado Up Teletrabajo, una plataforma de equipamiento y accesorios de flexibilidad laboral para ayudar a los departamentos de RRHH en la financiación, gestión y logística del acondicionamiento necesario de los espacios de trabajo en el hogar


Tanto la OMS como los gobiernos de los países más afectados por el Covid 19 han recomendado la modalidad de teletrabajo como medida de contención de la propagación del virus. Las estadísticas hablan por sí solas. El 60 % del empleo cualificado podría teletrabajar, según el Banco de España. Más del 40% de la fuerza laboral en España considera la flexibilidad de las condiciones como el cuarto factor más relevante para elegir una empresa.

Actualmente, se estima que tres de cada diez empleados tienen que teletrabajar parte de su tiempo, tendencia que podría acentuarse en los próximos meses. Esta nueva realidad implica la adaptación del espacio de teletrabajo, no tanto debido a requisitos formales o legales, sino más bien de compromiso de la empresa con el bienestar de sus profesionales.

Es el momento de profesionalizar el teletrabajo
En los últimos meses, se ha realizado un importante esfuerzo, tanto por parte de la plantilla como de las empresas, por equipar en tiempo récord la vivienda para desempeñar las funciones. Sin embargo, ya no cabe más improvisación en un escenario que exige profesionalizar el teletrabajo.

Instituciones y autoridades insisten en la necesidad no sólo de prolongar la flexibilidad laboral, sino de avanzar en el camino que se ha empezado a recorrer para afianzar una fórmula que permita alternar la presencia física en la oficina con el desarrollo de su actividad en remoto.

Lo que pudo ser una solución provisional, requiere ahora de una atención especial para garantizar las medidas y facilidades necesarias para el correcto desempeño de las funciones: ergonomía, equipamiento, protección y conexión. Cada individuo, cada domicilio, cada función requiere de distintos accesorios (doble pantalla, auriculares, etc.).

Por ese motivo, Up Spain lanza UP Teletrabajo, el primer market con todo lo necesario para teletrabajar y facilitar al equipo de RRHH de las compañías el reto de adaptar cada puesto en remoto a la medida de cada empleado.

Los departamentos de personas y talento deciden qué, cuánto y a quién y desde Up Spain se encargan de todo
Gracias a la tecnología e-commerce, la solución goza de una rápida implementación, navegabilidad sencilla, user-friendly y responsive, para que los usuarios puedan acceder y utilizar la plataforma desde su PC, móvil o tablet. Cuenta con una selección de productos adaptada al proyecto entre más de 250 referencias (mobiliario, suministros, formación, comida, software, etc.), que se actualizan de forma regular para ofrecer la mejor experiencia al usuario.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/33K7Yo0
via IFTTT
Leer más...

Buscar noticias

Las noticias más leídas