Lectores conectados

miércoles, 23 de septiembre de 2020

SAPPHIRA PRIVÉ consolida su modelo en franquicia con la apertura de 6 nuevas clínicas durante la pandemia

/COMUNICAE/

SAPPHIRA, marca de centros médico-estéticos y fabricante de aparatología con más de 18 años en el sector, continúa con éxito su expansión en España con 6 nuevas clínicas


A pesar de la situación de crisis sanitaria, el modelo de SAPPHIRA PRIVÉ ha continuado expandiendo nuevos locales en territorio nacional e internacional. Todos los franquiciados de la marca han reaperturado sus establecimientos con éxito, incluso facturando cotas más altas a antes del estado de alarma debido al decrecimiento de competencia que han tenido que cerrar sus negocios y a la constante demanda por parte del público de tratamientos médico-estéticos.

Todos los franquiciados en España han recibido apoyo continuado de la marca durante la época de confinamiento, y posteriormente incorporando nuevas medidas sanitarias que garanticen la seguridad de trabajadores y clientes, e innovando en aparatología para ofrecer nuevos servicios que respalden la posición que tiene la marca en el mercado. Además, las condiciones de la franquicia han favorecido la permanencia de todos sus centros debido a ser un pago ÚNICO sin royalty mensual.

Conviene destacar que las franquicias de SAPPHIRA PRIVÉ han aumentado el número de establecimientos en España con nuevas aperturas en Madrid capital, Valdemoro, Valdebebas, Logroño, Alicante y la ciudad de Valladolid.

Próximamente abrirá establecimientos en Marbella, Málaga ciudad, Sevilla, Benidorm, Aranjuez, Santander, Madrid y Melilla entre otras ciudades.

SAPPHIRA PRIVÉ da la oportunidad de incorporar nuevas líneas de negocio como la línea dental, fisioterapia, nutrición, yoga, pilates, etc, otros tratamientos vinculados con la estética y bienestar personal. Por ello, ya se ha convertido en uno de los modelos de negocio más solicitados entre los inversores de franquicia, que buscan obtener un negocio seguro, rentable y de éxito.

Los Centros SAPPHIRA PRIVÉ ofrece las últimas tecnologías en:

- Tratamientos faciales y corporales no invasivos como DEPILACIÓN y REJUVENECIMIENTO con Láser de DIODO, Cavitación, Crioterapia, Criolipolisis, Radiofrecuencia Multipolar, y más de 50 TRATAMIENTOS FACIALES.

- Medicina Estética: Blanching, Botox, Hilos Tensores, Esclerosis, Skinboosters, Peelings Químicos, Rellenos de Arrugas, Aumento de Labios y Pómulos, etc.

SAPPHIRA continúa la sección de candidatos en toda España con packs promocionales para la apertura de sus centros y CONDICIONES EXCLUSIVAS que lo sitúan como el referente en franquicias de estética en España.

La enseña ofrece un pack promocional por una inversión de 45.000€ hasta el 1 de octubre para aquellos inversores (no es necesaria experiencia en el sector) / emprendedores que reserven zona. La comercialización de este pack, el cual INCLUYE la última aparatología del mercado, con tramitación gratuita de licencia médica, se ha ofrecido hasta el momento por 55.000€.

¿Por qué Sapphira Privé se ha convertido en una de las franquicias más deseadas por inversores?

- No tiene canon de entrada y 0€ de royalty mensual, además son fabricantes y distribuidores de maquinaria en más de 2.000 centros estéticos, con lo que las inversiones son las más ajustadas del sector en cuanto a relación calidad-precio.

- El futuro franquiciado podrá contar con las últimas tecnologías en Aparatología electro-estética con precios especiales de plan renove en el futuro.

Cuentan con láser de diodo de Depilación Láser Indolora, que además incorpora Rejuvenecimiento Facial y Corporal, no disponible en otras marcas del sector.

- Permite la ampliación de líneas de negocio: Dietética y Nutrición, Quiromasaje, entre otras.

- Incluye: aparatología innovadora y mobiliario en propiedad desde el primer día, tramitación de LICENCIA MÉDICA, rotulación, imagen corporativa, publicidad, asesoramiento y posibilidad de trabajar con las firmas de cosmética más prestigiosas del mercado, y todo lo que conlleva un centro, menos la obra civil.

- Garantía de estar acompañado de reconocido fabricante de Aparatología de Estética.

En el caso de estar interesado en conocer el pack promocional limitado de Sapphira Privé, infórmate sin compromiso, en el siguiente contacto:

Departamento de Expansión

911 592 558

expansion@tormofranquicias.es

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2Epf9cn
via IFTTT
Leer más...

Reconocidos líderes sociales se suman a un manifiesto para detener la ley de la Eutanasia

/COMUNICAE/

Más de 100 representantes de diferentes ámbitos de la vida pública española, políticos, periodistas, médicos y profesionales de los cuidados paliativos, académicos y empresarios se unen con un objetivo común: "Eliminar el sufrimiento, pero no eliminar al que sufre". El manifiesto afirma "necesitamos con urgencia un plan de cuidados paliativos que alcance a toda la población, con leyes que protejan la vida"


La Plataforma Los 7000 (https://plataformalos7000.org/), ha recogido la preocupación y temor de multitud de personas y organizaciones por la decisión del actual Gobierno de impulsar una ley para legalizar la eutanasia. Por ello ha propuesto a más de 100 personalidades de la vida española que firmaran el Manifiesto adjunto. Los firmantes, un conjunto amplio y plural, se dirigen a "los diputados y senadores, a los partidos políticos, a las instituciones de la sociedad civil y a todos y cada uno de los ciudadanos, para que juntos detengamos la tramitación que se sigue en el Congreso de los Diputados para legalizar la eutanasia".

Afirmando que "lo realmente necesario para detener el sufrimiento no es la muerte, sino leyes que protejan la vida, en especial, la de las personas mayores, que les provean de un trato digno y justo, que asegure la asistencia médica y hospitalaria adecuada. Necesitamos con urgencia un plan de cuidados paliativos que alcance a toda la población".

Se subraya "la contradicción que existe en reclamar en estos tiempos difíciles la unidad en torno a la reconstrucción del país y que al mismo tiempo el gobierno apruebe una ley tan divisiva como la de la eutanasia".

"Los cuidados paliativos en España están a la cola de Europa por falta de medios, y se han vivido episodios tan trágicos y duros como el cribaje hospitalario por edad".

"Lo que se ofrece no es un nuevo derecho, porque es brutal obligar a elegir entre el sufrimiento y la muerte infringida por un médico".

Señala también "la gran reserva que debe existir hacia un tipo de legislación que ha sido rechazada en toda Europa, con excepción del Benelux, y su tramitación, que no aprobación, en Portugal".

El manifiesto lo firman entre otras reconocidas personalidades (se ha descartado la presencia de políticos en activo) los exministros Marcelino Oreja, José Luis Corcuera y Alberto Ruiz Gallardón; los presidentes de diversas asociaciones católicas y provida, como Jaime Mayor Oreja (One of Us), Alfonso Bullón de Mendoza (ACdP), Josep Miró (e-Cristians), Alicia Latorre (Federación Española de Asociaciones Provida), Daniel Fernández (Cristianos en democracia), Ignacio García Juliá (Foro de la Familia), Iñigo Gómez Pineda y Maria San Gil (Fundación Villacisneros), Mercedes Aroz (Foro Cultura21) y Raúl Sánchez Flores, secretario general de la Confederación Europea de Familias Numerosas; los rectores de las universidades CEU San Pablo, CEU Cardenal Herrera, Francisco de Vitoria, Católica de Ávila, Católica de Valencia y Abat Oliba CEU; personalidades del mundo médico, como Manuel Martínez-Selles (presidente del ICOMEM) y Jokin de Irala; y periodistas y personalidades del mundo académico y de la cultura, como Francisco Marhuenda, Juan Manuel de Prada, Dalmacio Negro, José Luis Restán y Joan Hortalà; el experto en demografía Alejandro Macarrón, el ex alcalde la Coruña Francisco Vázquez, el exfiscal general del Estado Eligio Hernández, y el ex presidente de Unió Democràtica de Catalunya Josep Antonio Durán y Lleida.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3j83HRq
via IFTTT
Leer más...

Cómo sobrevivir en un entorno VUCA empresarial, por entornosvuca.com

/COMUNICAE/

La actual crisis sanitaria ha propiciado la aceleración de la digitalización en multitud de negocios que necesitan adaptarse de forma rápida al nuevo entorno en el cual todo el tejido empresarial deberá competir


En el actual contexto de crisis provocado por la COVID-19, las empresas se enfrentan a un futuro lleno de incertidumbre y ambigüedad. Durante este periodo se ha visto patente la necesidad por la aceleración de la digitalización en el sector empresarial para seguir siendo competitivos. Las empresas fuertemente preparadas para integrar todos estos cambios tecnológicos han logrado resistir a la adversidad y paliar los efectos económicos derivados de la crisis por el coronavirus.

Sin embargo, estos cambios llevan años fraguándose. El auge de las nuevas tecnologías y la globalización han hecho que se produzcan numerosos cambios, muy frecuentes y muy rápidos, que hace que las organizaciones tengan que estar preparadas para poderse adaptar con agilidad.

El concepto de entorno VUCA nació en los años 90, pero no ha sido hasta ahora cuando este término ha ido resurgiendo con mucha más fuerza. Las siglas VUCA hacen referencia a “volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad", nombres que definen a la perfección la situación que viven millones de empresas en todo el mundo actualmente.

Para hacer frente a una situación tan compleja como la que se está viviendo en la actualidad, las empresas necesitarán disponer de herramientas y recursos a su disposición para poder enfrentarse a los constantes cambios que van a ir surgiendo en el futuro. El apoyo de un líder preparado será fundamental para poder encomendarse a la tarea. Los líderes deberán ser capaces de motivar a sus empleados y de fomentar una cultura empresarial sólida, capaz de hacer frente a todos los contratiempos que vengan. Estas personas además deberán disponer de los conocimientos digitales necesarios para poder tomar decisiones adecuadas en el marco de la digitalización de su empresa, un aspecto esencial para toda organización en los tiempos que corren. El desarrollo de las soft skills y otras competencias será fundamental para que el liderazgo de la empresa la lleve a buen puerto.

El departamento de RRHH también jugará un papel fundamental a la hora de dirigir convenientemente una empresa en el marco del modelo VUCA. La gestión del talento es muy importante para disponer de profesionales cualificados y, sobre todo, actualizados. Disponer de una formación actual y renovada es esencial para poder seguir siendo competente. Los responsables de recursos humanos tendrán que ser capaces de analizar dichas competencias para poder integrar en la empresa a los mejores profesionales.

Los empleados juegan un papel esencial a la hora de que una empresa sea capaz de adaptarse a su entorno. La motivación en el trabajo será esencial para poder mejorar su productividad personal y la de la empresa en general. El trabajo en conjunto de los líderes y sus empleados será clave en la gestión de una organización.

Aunque el entorno VUCA puede sonar como un hecho algo hostil, las empresas que sean capaces de integrar todos estos conocimientos en su organización serán capaces de adaptarse y amoldarse a dicho entorno y lograr seguir manteniendo la competitividad en su mercado.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/301GFEo
via IFTTT
Leer más...

Carvan Seguros ofrece tranquilidad y seguridad para viajar en autocaravana

/COMUNICAE/

Carvan Seguros ofrece tranquilidad y seguridad para viajar en autocaravana

La aseguradora presenta su nuevo producto que permite a sus clientes proteger el contenido de las autocaravanas y campers


El turismo de autocaravana está en auge. Cada vez son más los viajeros que se deciden por comprar uno de estos medios de transporte para recorrer un país o hacer ruta por distintos sitios. Sobre todo para los más aventureros, los que no necesitan dormir en un alojamiento tradicional, sino que les basta con poder descansar en su propia autocaravana antes de retomar la marcha para descubrir otro lugar nuevo.

Viajar en autocaravana o camper tiene muchas ventajas. Entre ellas, libertad, de movimiento, de horarios y mucha flexibilidad a la hora de tomar decisiones que afecten al rumbo de la ruta o donde pernoctar. También ofrece la posibilidad de ampliar o reducir estancias sin ninguna de las obligaciones que normalmente se tienen al reservar en hoteles o alojamientos.

Pero, todavía hay muchas personas que no se atreven con esta nueva forma de viajar por miedo a dejar sus pertenencias demasiado tiempo en la autocaravana sin vigilancia y que, de este modo, puedan ser víctimas de robo de sus pertenencias.

Es por este motivo que Carvan Seguros presenta un nuevo producto, se trata de un seguro para el contenido de las autocaravanas y campers. “Después de muchos años recibiendo solicitudes para asegurar el contenido de las autocaravanas y campers, por fin, hemos logrado hacer realidad esta petición”, explican.

En Carvan se han dado cuenta de la necesidad de sus clientes de viajar totalmente seguros en su autocaravana. Gracias a este seguro, los viajeros pueden dejar tranquilamente sin vigilancia la caravana para ir a visitar cualquier lugar, de manera que este cubre el material deportivo, muebles de la autocaravana, accesorios, etc. En definitiva, todo el contenido de la camper estaría incluido.

“Desde que empezamos a trabajar en este sector, hemos tratado de escuchar las necesidades de nuestros clientes. Una de las mayores preocupaciones, es que el contenido de la autocaravana esté asegurado. Es algo totalmente razonable, no se trata solo de un transporte, sino de un estilo de vida. Y nos alegra muchísimo poder anunciar, que ya contamos con este producto”, afirma Josep Paez, CEO de Carvan Seguros.

En cuanto al precio de este servicio, el mínimo serían 150€, pero siempre puede variar, en función del contenido que se encuentra dentro de la autocaravana. En Carvan realizan una estimación del valor de los bienes que hay dentro de la camper y hacen un cálculo estimado del precio del seguro.

Este seguro solamente es contratable para usuarios particulares de autocaravanas o furgonetas camper, no es posible para vehículo de alquiler. También es válido para usuarios que utilizan estos vehículos como segunda residencia o como alojamiento mientras realizan actividades deportivas.

Para poder solicitar un seguro es posible hacerlo mediante su página web.

Acerca de Carvan Seguros
Especialistas asegurando furgonetas, campers y autocaravanas. Se trata de un servicio excelente con una gran comunidad con el objetivo de ofrecer las mejores tarifas y condiciones del mercado.

Más información y Redes Sociales
Blog https://carvanseguros.com/carreteraycarvan/
Web: https://www.carvanseguros.com/seguro-contenido-autocaravana.php
Instagram: https://www.instagram.com/carvangram/

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2HqIwwb
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 241.071 € en Sant Feliu de Llobregat con la Ley de la Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 241.071 ? en Sant Feliu de Llobregat con la Ley de la Segunda Oportunidad

El despacho de abogados gestiona más de 85% de los casos tramitados en España con el 100% de éxito


CD, vecino de Sant Feliu de Llobregat (Barcelona), acudió a Repara tu Deuda Abogados, despacho pionero en España en la Ley de Segunda Oportunidad, en busca de ayuda con una deuda que ascendía a 241.071 euros con 8 bancos. Tras tramitar el caso los abogados de Repara tu Deuda, el Juzgado de lo Mercantil nº10 de Barcelona ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho en el caso de CD, quedando libre de todas sus deudas.

CD vivía una situación complicada. “CD, que no cuenta con bienes a su nombre, está casado y tiene dos hijos a su cargo. Con una nómina de 1.500 euros, tras embargo de 900 euros, cubría los gastos mensuales en necesidades básicas, pero no podía hacer frente a la deuda acumulada”, explican los abogados de Repara tu Deuda.

La Ley de Segunda Oportunidad es un mecanismo que persigue que aquellas personas que se encuentran en situación de dificultad económica tengan un proceso al que acogerse con el fin de refinanciar las deudas en términos de viabilidad, o bien, ver canceladas esas deudas y obtener una verdadera segunda oportunidad. El despacho de abogados Repara tu Deuda lucha para que cualquier persona con problemas de deudas pueda acceder a esta ley, adaptando siempre los honorarios en función a la capacidad económica del cliente.

Repara tu Deuda Abogados gestiona más del 89% de todos los casos a nivel nacional y, desde que puso en marcha su actividad en 2015, mismo año que entró en vigor la ley en España, no ha parado de cerrar casos alcanzando la cifra de veinte millones de euros (20.000.000) en concepto de cancelación de deuda.

En procedimientos complejos como el de la Ley de Segunda Oportunidad es imprescindible el uso de la tecnología para que el cliente esté informado en todo momento. Repara tu deuda Abogados posee una gran herramienta tecnológica en formato de APP llamada MYrepara, que permite mantener informados a los más de 10.000 clientes que tiene el despacho de abogados, realizar consultas, pagos de cuotas e incluso mantener reuniones con el abogado mediante videoconferencia. Gracias también a esta apuesta por las nuevas tecnologías, Repara tu Deuda abogados, ha visto aumentado el número de clientes durante las semanas de confinamiento por COVID19, ya que la consultora puede operar 100% de forma online.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2Hp3TOu
via IFTTT
Leer más...

DriiveMe se reinventa durante la pandemia para impulsar la venta de coches online

/COMUNICAE/

DriiveMe se reinventa durante la pandemia para impulsar la venta de coches online

DriiveMe ha puesto toda su experiencia en el traslado de coches para asociarse con los concesionarios para la entrega a domicilio de vehículos vendidos online. La empresa ha visto como esta área de negocio ha crecido un 70% desde el inicio de la pandemia


DriiveMe se ha tomado muy en serio el refrán que dice que ‘en toda crisis hay una oportunidad’. Tras el inicio de la pandemia y durante los meses de confinamiento, la empresa vio reducido su negocio al mínimo. Las flotas de coches de alquiler de las rentacars no se movían como antes, y con ello, no habían casi coches para devolver a sus bases de origen. Sin embargo, los concesionarios de venta de vehículos comenzaron a encontrarse con un gran problema durante el confinamiento: no podían entregar los vehículos ya vendidos a sus nuevos propietarios. “La ley les obligó a cerrar, y no contaban con la logística para poder entregar un coche en el domicilio de cada cliente. Algunos compradores tuvieron que esperar meses para poder recibir un vehículo comprado justo antes del inicio de la pandemia. Así fue como comenzamos a cerrar acuerdos con los principales concesionarios para la recogida y entrega de coches a sus nuevos dueños”, afirma Constantin Lambert, Responsable para el Sur de Europa de DriiveMe.

Gracias a estos acuerdos, los concesionarios pudieron dar salida a sus vehículos. “Antes de la pandemia ya trabajábamos entregando vehículos de algunos concesionarios, pero durante el confinamiento nos convertimos en socios estratégicos de todos los concesionarios que han apostado por la venta online para continuar con su negocio”, señala Lambert.

El auge de la venta de coches online
El sector de la venta de coches está viviendo una verdadera revolución. Nissan ha comenzado a vender sus coches por Whatsapp. El gigante chino Geely ha comenzado a vender online y marcas como Tesla, BMW y Mercedes también están haciendo lo propio. En España, cerca de 700 concesionarios se han unido para vender coches a través de una única web. Market Research Future pronostica una tasa de crecimiento anual de un 6.87% para 2023 en el mercado global de comercio electrónico en automoción, gracias a la transformación digital general de la industria.

“Desde la pandemia, hemos visto incrementar un 70% nuestro servicio de recogida y entrega de coches seminuevos y nuevos, tanto para compra como para renting. Esta alza viene principalmente del auge de la venta de coches online”, señala Contantin Lambert.

Comprar un coche por Internet y recibirlo en la puerta de casa ya es posible gracias a DriiveMe, que colabora con los concesionarios y empresas de renting para hacer llegar miles de vehículos hasta las manos de sus nuevos dueños.

El servicio de entrega de coches está permitiendo que muchos concesionarios puedan ofrecer sus vehículos online con entrega en otras ciudades españolas. “Con DriiveMe un cliente de Madrid puede encontrar un vehículo a un precio menor en Málaga, comprarlo online y recibir el coche en un par de días en la puerta de su casa”, comenta Constantin Lambert.

Para lidiar con los normativas sanitarias, DriiveMe puso en marcha en marzo un nuevo protocolo de entrega de vehículos sin contacto, 100% higiénico y digital.

Empresas de renting como Bipi, de compraventa como Clicars, Automotor Dursan o Cresta Nevada ya son clientes de DriiveMe. También compañías de alquiler de coches como Avis, Hertz, Europcar, Centauro o VTCs como Grupo Auro o Vecttor además de otras 700 empresas europeas ya confían en DriiveMe para el traslado de sus flotas.

El gran desarrollo tecnológico de DriiveMe permite que las empresas del sector automoción puedan seguir operando y descarga al personal de estas compañías de muchas tareas administrativas y logísticas. Con pocos clics es posible poner los coches en la plataforma y DriiveMe se encarga de toda la gestión relativa al traslado, permitiendo además una trazabilidad de todo el proceso gracias a la App que llevan sus conductores y a la fotoperitación realizada antes y después del uso del vehículo.

La empresas pueden acceder al servicio a través de la web https://www.driiveme.es/pro

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/32Ztshz
via IFTTT
Leer más...

La "vuelta al mundo" sin salir de casa y otros road trips por España

/COMUNICAE/

Siguiendo con su campaña #TuNuevoMapamundi, PANGEA The Travel Store ha diseñado una "vuelta al mundo" por la península en 23 días recorriendo escenarios similares a los de los 5 continentes.La tienda de viajes propone escapadas por Europa para descubrir Roma, París, Venecia, Madeira o Andorra como nunca se habían visto antes y que sus viajeros se sientan auténticos exploradores. También ofrece en sus planes el test PCR y seguro COVID free incluido


La nueva realidad obliga a que la gente se quede en casa con solo 20 destinos abiertos para los españoles. Antes esta situación, la agencia de viajes PANGEA The Travel Store ha reinventado experiencias que puedes vivir por el mundo para adaptarlas y disfrutarlas dentro de las fronteras.

Así, la tienda de viajes ha diseñado una “vuelta al mundo” por la península en 23 días recorriendo escenarios similares a los de los 5 continentes. Replican el mítico road trip de la Ruta 66 americana en la A66 entre Sevilla y Gijón, animan a descubrir las costas de Galicia o Cádiz como si fuera “Galifornia” o “Cadizfornia”, recorrer las “Rocosas” asturianas y cántabras de Picos de Europa, perderse por la “Patagonia” pirenaica o serpentear por la “Costa Amalfitana” del litoral de Girona…

Todo ello dentro de un nuevo concepto de Outlet que PANGEA lanza con ofertas de viaje para los que se animan a viajar en tiempos revueltos, apasionados por los viajes en cualquiera de sus formas, esos que huyen del turismo y buscan sentirse auténticos exploradores.

Además, la agencia señala que ahora se puede viajar con las mejores condiciones, ofreciendo dentro de sus planes el test PCR y seguro COVID free incluido. Y es que la tendencia es clara: bajada de precios y menos turismo, lo que permite vivir los destinos de una manera distinta, mucho menos masificada.

PANGEA The Travel Store recomienda también escapadas por España por las islas, para los que buscan sol y buen tiempo; y para los que no quieren “quedarse en casa” propone lugares únicos en Europa: Roma, París, Venecia, Madeira o Andorra se pueden visitar este otoño de una forma diferente.

Hasta que llegue la ansiada época post pandemia o “la vieja normalidad”, el terreno de juego de los viajeros se reduce, pero siempre es posible verlo desde otra perspectiva. PANGEA pone el foco en los pequeños detalles, anteponiendo el “cómo” sobre el “dónde”, e invita a conocer destinos como estos:

Tenerife
Playas de arena negra, piscinas naturales, exuberante naturaleza, las papas arrugadas con mojo picón… son solo algunas de las razones por las que un viaje a Tenerife siempre apetece. Si a eso se le añade el sol perenne durante todo el año, ya tienes la escapada perfecta en la que poder disfrutar del eterno verano.

Además, Tenerife es un destino en el que podrás realizar infinidad de actividades como senderismo, kayak, buceo, avistamiento de cetáceos… y por supuesto, subir al Teide y descubrir el gran tesoro de la isla, el tercer volcán más alto del mundo.

Roma
Desde el archiconocido Coliseo romano hasta la mismísima Capilla Sixtina, pasando por los Museos Vaticanos y el Foro romano, la ciudad romana engancha desde el primer minuto. Y más todavía si se puede visitar sin gente. PANGEA propone una escapada de 5 días para ver catacumbas, museos llenos de historia, barrios de lo más genuino y fuentes que cumplen deseos. Una experiencia inolvidable.

Madeira
“La Perla del Atlántico” es una joya por descubrir.
Es considerada la isla de la eterna primavera, por lo que cualquier momento del año es bueno para viajar a Madeira.

Atardeceres de película desde lo alto de sus acantilados, selvas de laurisilva, caribeñas piscinas naturales y rutas de trekking entre cascadas, conocidas como levadas, son solo algunas de las experiencias que se pueden vivir. Además, subir al pico Areiro para comprobar que esta isla es pura naturaleza, aventura y un regalo para todos los sentidos.

Andorra
Parques naturales, una potente oferta de turismo activo, lagos, valles, rutas de senderismo, paisajes de ensueño y una interesante cultura… Andorra es un destino único para amantes de la montaña, pero va mucho más allá de las pistas de esquí.

Destacan también el shopping, su deliciosa y auténtica gastronomía y sus grandes centros de wellness para recargar energía y reconectar con la naturaleza. Además, en Andorra encontrarás alojamientos para todos los gustos: acampada, casas rurales con encanto o dormir a ras de cielo en los refugios de alta montaña.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/361oUZM
via IFTTT
Leer más...

Alejandra Morillas desvela cómo ganar visibilidad en las redes sociales

/COMUNICAE/

Tras más de cinco años de especialización en Redes Sociales, la Community Manager y CEO de AMGestiona imparte el entrenamiento gratuito de siete días Visibilízate, con el que quiere enseñar a emprendedores y empresarios a que su negocio sea visible en el mundo online


Hoy en día, es evidente que el emprendedor o la empresa que no son visibles simplemente no existen. Las redes sociales se han convertido en la herramienta principal para que un negocio tenga visibilidad online, pero también es cierto que invertir en una agencia de Community Management puede suponer un gasto económico considerable, sobre todo cuando dicho negocio se encuentra en sus inicios.

Por eso puede ser altamente recomendable que cualquier emprendedor sepa defenderse en este terreno y darse a conocer en él de una manera rápida y eficaz. Por otro lado, que aquella persona que lleva las redes sociales de una empresa forme parte de ella es una garantía de que defenderá la marca de manera íntegra.

Según Alejandra Morillas, Community Manager y CEO de AMGestiona, “por muy cualificada que esté una persona o una agencia de Community Management para la gestión de redes sociales ajenas, al final se nota que es una tercera persona quien escribe esas publicaciones. Yo puedo hacerlo por ti, porque tengo las claves y las herramientas necesarias, pero ¿quién mejor que tú para poner tu esencia y tu marca personal?”

Hace ya más de cinco años que Alejandra Morillas descubrió su pasión y empezó a formarse en esta nueva profesión, que según ella, está en auge: “Hacerse visible en el mundo online es la única opción para que cualquier negocio pueda mantenerse y avanzar económicamente. En momentos de crisis como el actual, la posibilidad de tener que bajar la persiana de un negocio por falta de ventas es temible para cualquier empresa o emprendedor; pero la parte positiva de la realidad en la que vivimos es que tenemos al alcance una serie de herramientas que permiten no sólo darle presencia online a nuestro negocio, sino también aumentar su facturación".

En estos años, Alejandra Morillas se ha especializado en proporcionar visibilidad online a sus clientes, emprendedores y empresarios que no tienen claro qué deben publicar, ni cuándo, ni cómo. Y ahora comparte esta experiencia en un training gratuito que ha llamado Visibilízate, destinado a que empresarios y emprendedores adquieran los conocimientos necesarios para mejorar su posicionamiento, llegar a más personas y en consecuencia, aumentar sus resultados de venta.

Según Alejandra Morillas, “el mundo de las redes sociales es muy cambiante y evoluciona muy rápido, así que en todo momento debemos estar preparados y ser constantes para no quedarnos atrás.” Muchas personas se ven desbordadas ante la perspectiva de tener que moverse en un mundo que les asusta, porque creen que el marketing digital cuesta mucho tiempo y mucho dinero.

Por eso, el próximo lunes 28 de septiembre, Morillas ofrece una formación gratuita vía Whatsapp de una semana de duración, con el objetivo de enseñar a dominar las herramientas necesarias para conseguir que, las personas que necesitan un producto o servicio, confíen en él, lo compren y lo recomienden.

Porque las redes sociales no son el futuro, son el presente y, a la vez, imprescindibles para la visibilidad de un negocio.

"Y si no eres visible, no existes".

Más información en: https://bit.ly/RETO_Visibilízate

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/361oSRE
via IFTTT
Leer más...

Allianz Partners amplía su acuerdo con Mitsubishi para ofrecer servicios conectados en España

/COMUNICAE/

Con la implementación de ´Mitsubishi Connect´ y ´Mitsubishi Drive Assist´, el fabricante japonés ofrece a sus clientes en España una experiencia mejorada con asistencia global


Desde 2018, el acuerdo entre Allianz Partners y Mitsubishi ha permitido la implementación progresiva de diferentes servicios conectados en los vehículos de la marca. A partir de ahora, con la ampliación del acuerdo, el gigante japonés contará con dos nuevos servicios conectados para sus vehículos: ´Mitsubishi Connect´ y ´Mitsubishi Drive Assist´.

En España, el servicio de ´Mitsubishi Connect´ se ha incorporado recientemente y ofrece a los conductores de vehículos con conectividad a bordo, una solución completamente digital, centrada en el bienestar, protección y seguridad del cliente. Con este servicio, el conductor tiene acceso directo a ´bCall´ si sufre cualquier avería, ´eCall´ en caso de accidente, ´SVT´ cuando el propietario sufre un robo de su vehículo, y ´iCall´ para gestionar su registro como cliente o llevar a cabo operaciones en remoto.

Con anterioridad a la implementación en nuestro país, este servicio se había introducido ya en los mercados de Reino Unido y Alemania. El éxito y buena acogida por parte del público, ha llevado a su implementación en el mercado español y se prevé que Mitsubishi incorpore el servicio a otros modelos como el EV y PHEV, y amplíe la oferta a otros 16 países más en Europa.

Para aquellos vehículos que no cuenten con conectividad a bordo, se ha desarrollado ´Mitsubishi Drive Assist´, una app que permite realizar las llamadas ´bCall´ desde un teléfono móvil y que envía de forma automática toda la información sobre el vehículo y su conductor a los encargados de asistencia de Allianz Partners: identificación del cliente, del vehículo, motivo de la avería, etc, mejorando significativamente la experiencia del cliente. En cuanto a los planes de expansión, la compañía está negociando la extensión de este servicio a otros 6 países más dentro de Europa.

Oscar Manuel Pol, responsable del equipo de implementación en Allianz Partners España, concluye: “Nuestro acuerdo con Mitsubishi pone de manifiesto el éxito y solidez de nuestra posición en el mercado europeo como socio clave en la asistencia de vehículos conectados”.

Sobre Allianz Partners
Allianz Partners es una empresa líder en Asistencia y Seguros de viaje, especializada en las áreas de movilidad personal, hogar, bienestar y viaje. Sus soluciones combinan la última tecnología con la excelencia en su servicio al cliente y están disponibles tanto para ‘partners’ (B2B) como para clientes finales (B2C) a través de sus canales directos y digitales, bajo la marca comercial Allianz Assistance.

Su presencia internacional, con más de 21.000 trabajadores en 78 países, junto a su extensa red de profesionales, ´facilita la vida´ a millones de clientes cada año, en todo el mundo.

Para más información, por favor visitar: www.allianz-partners.es

Contactos de prensa Allianz Partners España
Beatriz Toribio +34 639 26 92 53 beatriz.toribio@allianz.com
Irene Gallego +34 650 41 02 08 irene.gallego@allianz.com

Redes Sociales
Seguir en Facebook @AllianzAssistanceES
Seguir en Twitter @allianzassistES
Seguir en LinkedIn Allianz Partners España
Seguir en Youtube Allianz Partners España
Seguir en Instagram @allianzassistes

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/32ZivfX
via IFTTT
Leer más...

martes, 22 de septiembre de 2020

La empresa Valenciana Ágran lanza Phycotec

/COMUNICAE/

La empresa Valenciana Ágran lanza Phycotec. La primera línea de fertilizantes sostenibles que re-activa los cultivos


El pasado mes de Agosto, Ágran lanzaba su primera línea ecológica Phycotec, con ella, pretende revolucionar el rendimiento de los cultivos sin comprometer el medio ambiente.

Agran lleva desarrollando su actividad como empresa de fertilizantes desde el año 2014. Con sede en Valencia, está especializada en bioestimulantes tecnológicos para complementar la nutrición de todos los cultivos.

Actualmente, son los proveedores en exclusiva para España y Portugal de la línea americana de fertilizantes Huma Gro con Tecnología Micro Carbono.

Con la apuesta de Phycotec, dan un paso más, ofreciendo alternativas sostenibles para lograr una agricultura ecológica.

La línea Phycotec destaca por utilizar promotores fisiológicos naturales procedentes de diferentes grupos de algas y microalgas. Estos organismos acuáticos están repletos de sustancias y nutrientes que potencian el desarrollo de las plantas. De esta manera, trabajan conjuntamente las propiedades del suelo y nutren a la planta de una manera más eficiente.

Pero, ¿Cuál es la novedad?
Con Phycotec, Ágran logra aprovechar todos los recursos naturales que aportan los diferentes grupos de algas, y no solo un tipo común, como habitualmente se utiliza en agricultura.

Además, con esta revolucionaria tecnología también han logrado un alto grado de heterogeneidad proveniente de las diferentes especies utilizadas. Como resultado, han obtenido un mayor equilibrio de crecimiento de la planta y un aporte nutricional mucho más completo y variado.

Phycotec como solución a los problemas de la agricultura moderna
La alta dependencia a los nutrientes convencionales y los suelos cada vez más deteriorados están llevando al límite a la agricultura actual. En este contexto, Phycotec nace para regenerar de forma constante el suelo, activando su microbiología natural y ofrecer, de manera innovadora, una forma en la que las plantas asimilen los nutrientes.

A estas problemáticas se les une, las temidas plagas. Por suerte, la nueva tecnología de Ágran ha logrado la sinergia entre un suelo vivo y una planta en completo equilibrio con el medio, lo que hace que sea mucho menos propensa a sufrir plagas, enfermedades o estrés por condiciones ambientales (frío, calor, sequía, etc.).

Sostenible no significa menos eficiente
Debido a su composición natural reduce la contaminación y la dependencia de los fertilizantes sintéticos, produciendo la misma cantidad de cosecha.

Phycotec se ha desarrollado como una línea completa para actuar frente a las necesidades de todos los cultivos. La línea se ha desarrollado como una alternativa orgánica frente a los nutrientes convencionales.

Sin duda, Ágran ya ha dejado claro cuál es su camino: la Agricultura sostenible y eficiente. Según afirma su equipo técnico, su inversión futura en I+D se destinará íntegramente a buscar soluciones para reducir el impacto negativo de suelos deteriorados, dañados o salinos.

Más información en agran.es

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3iTy3Y7
via IFTTT
Leer más...

Kaitxo; Chocolate Bean to Bar y café de especialidad

/COMUNICAE/

A finales del 2017, Mikel y Rakel González abrieron la empresa de chocolates 'Kaitxo' en Balmaseda. Kaitxo es una pequeña empresa familiar dedicada a la elaboración artesanal de chocolate y al tueste de cafés de especialidad


Kaitxo es una empresa familiar ubicada en Las Enkartaciones (Bizkaia) y dedicada a la elaboración de chocolates Bean to Bar y cafés de especialidad. Sus productos han merecido los reconocimientos más distinguidos del sector como; la tableta de pistacho caramelizado que recibió en Florencia el oro mundial en la categoría de chocolates blancos aromatizados de los International Chocolate Awards.

Chocolate
El chocolate ha sido y sigue siendo uno de los productos comestibles más demandados del mundo. Con más de 50 nutrientes el Cacao es un alimento delicioso a la par que versátil que se puede utilizar en innumerables recetas. En Kaitxo trabajan solo con cacaos de la máxima calidad seleccionados en origen por ellos de manera personalizada. En el proceso de selección, escogen cacaos con características diferentes para hacer sus tabletas Bean to Bar con aromas y sabores únicos.

¿Qué es el Bean to Bar?
El Bean to Bar es una técnica que busca sacar el chocolate de las grandes industrias para poder descubrir las diferencias entre los cacaos de diferentes países, regiones o fincas. Con este procesos se pretende reconocer el trabajo bien hecho desde su cultivo hasta la tableta ya que toda la cadena es importante para obtener cacao y después chocolate de la más alta calidad.

Café
Todos sus cafés son cafés de especialidad o los denominados Speciality coffe. Sus cafés tienen un trabajo exhaustivo detrás, partiendo desde los fertilizantes que se utilizan en su proceso, hasta la altura a la cual están las diferentes variedades sembradas, pasando por la recolección selectiva de las bayas maduras, el cuidado en el proceso y su tueste. Su café de especialidad se reconoce por su sabor y ausencia de defectos. La SCA ( Speciality Coffee Association ) establece unos protocolos para evaluar los cafés y todos aquellos que no superen los 80 puntos de 100 no son considerados cafés de especialidad. Todos sus cafés son excepcionales y cuentan con una etiqueta de trazabilidad además de su fecha de tueste.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/365sSQW
via IFTTT
Leer más...

Marta Díaz revela su secreto contra el acné y se agota en Primor en 2 horas

/COMUNICAE/

Los parches milagro contra el acné se llaman Zitless® y son de Acnemy, la nueva marca de Niche Beauty Lab. Más de 3000 unidades vendidas en un visto y no visto han obligado a la marca a colgar el cartel de "stock no disponible"


El pasado sábado 19 de septiembre la influencer Marta Díaz publicaba un vídeo en su canal de Youtube donde explicaba cuál había sido el motivo de la mejora evidente de su acné. Al parecer Marta ha estado siguiendo una rutina de cuidado facial específica para pieles con tendencia acnéica en la que utilizaba los productos de Acnemy, y reveló alguno de sus trucos para estar perfecta antes de una sesión de fotos, incluso cuando aparece un imprevisto en forma de grano.

Marta Díaz utiliza el tratamiento de Acnemy formado por 5 productos con una tecnología innovadora en la que los parches Zitless® son el remedio más inmediato y efectivo para esos granos de última hora que se quieren tener bajo control.

Zitless® son unos parches invisibles que se adhieren a la piel y ayudan a atenuar la apariencia del grano mientras actúan sobre él y aceleran el proceso de recuperación. Compuestos por 24 microdardos que se disuelven al contacto con la piel, transportan 4 activos que penetran a nivel subdérmico. Ácido Salicíco, Retinol, Niacinamida y Olipeptido 76. Una combinación exclusiva de ingredientes para reducir la apariencia del grano tras sólo 2 horas desde de su aplicación.

Adolescentes y jóvenes cansados de no dar con la tecla para acabar con los brotes de acné ven en esta gama de productos, una forma sencilla, efectiva y asequible de mejorar el aspecto de su piel. Si a esto se le suma la creciente preocupación en la población por el maskné, la aparición de brotes de acné alrededor de la zona del mentón derivada del uso prolongado de la mascarilla, se tiene como resultado una marca, de la que están seguros se oirá hablar.
Acnemy muestra resultados visibles del antes y después en los que se ve como las personas que han utilizado su gama de productos han experimentado una notable mejora en la piel.

Han hablado con la marca y han asegurado que trabajan contrarreloj para reponer el stock de los parches Zitless®, que pronto estarán disponibles para unirse al resto de productos de Acnemy todavía en stock en la web de Niche Beauty Lab www.nichebeautylab.com y en las perfumerías Primor.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3iZWNOs
via IFTTT
Leer más...

AleaSoft: 'El futuro que nos esperaría sin almacenamiento ni nucleares'

/COMUNICAE/

Los picos de precios registrados en los mercados de electricidad centroeuropeos estos últimos días han puesto de relieve algunas de las claves, y también de las dificultades, de una transición energética sostenible 100% renovable


Este lunes 21 de septiembre se registró en los mercados de electricidad de Francia, Alemania, Bélgica y Países Bajos un pico de precio de 200,04 €/MWh, y el mercado de Gran Bretaña también se unió a la fiesta con un pico de precio de 187,10 £/MWh. Este caso se podría considerar relativamente aislado, dado que, si bien son precios que se han superado sobradamente en el pasado, no son los precios habituales de estos mercados centroeuropeos. Pero justo la semana anterior, el martes 15 de septiembre, se produjo otro pico de precio en estos mismos mercados, esta vez de 189,25 €/MWh.

Las causas de estos picos de precio se encuentran en la combinación de diversos factores. Entre los más importantes están, por un lado, la baja disponibilidad nuclear en Francia y una baja producción eólica y, por el otro, las altas temperaturas registradas en el continente en esta segunda mitad de septiembre que empujaron la demanda sobre todo en Francia, donde se alcanzaron las temperaturas medias nacionales más altas para esta época del año de al menos los últimos veinticinco años, a comienzos de la segunda quincena de septiembre. En Alemania no fue tan pronunciado, pero en algún día concreto sí que se registró la temperatura media nacional más alta de los últimos 20 años.

El futuro con la transición energética y el cambio climático
Si bien puede considerarse un episodio puntual y aislado, hay una pregunta que acecha: ¿estos episodios se repetirán cada vez más? Dado que el cambio climático lleva irremediablemente a temperaturas cada vez más altas, lo que hará aumentar la demanda en verano, y a estaciones más secas, que conllevarán una menor producción hidroeléctrica, cabe preguntarse cómo afectarán estas nuevas condiciones a los precios de los mercados eléctricos.

A eso hay que añadirle la reducción, y desaparición en algunos países como España y Alemania, de la capacidad nuclear y el aumento de la energía renovable no gestionable, como la eólica y la fotovoltaica. Con todo esto, se dispondrá de menos producción base y una producción renovable muy variable que podrá llevar a situaciones como la sucedida estos últimos días en Europa de mucha demanda y poca disponibilidad de producción, que llevará a picos de precios muy altos.

Entonces dónde está la clave de una transición energética sostenible? Obviamente, una transición energética exitosa no es algo que se pueda conseguir explicar en un par de párrafos, pero hay sin duda dos aspectos clave, la flexibilización de la demanda y el almacenamiento de energía. Ambos aspectos contribuirán a conciliar demanda y producción en todo momento, de manera que los precios se mantengan estables.

Conseguir de manera equilibrada esta transición, mientras aumenta la capacidad renovable, se flexibiliza la demanda, se reduce la capacidad nuclear y se incorpora el almacenamiento, será una hazaña.

La financiación de proyectos renovables para la transición energética
En AleaSoft se está llevando a cabo una serie de webinars sobre la financiación de proyectos renovables durante la recuperación de la crisis económica provocada por la COVID‑19, un aspecto crucial para lograr los objetivos de la transición energética. La primera parte de esta serie tuvo lugar el 17 de septiembre junto con una mesa de análisis posterior. El webinar contó con la participación de dos ponentes invitados: Daniel Fernández Alonso, Head of Energy Management en ENGIE España, y Roger Font Garcia, Projects, Assets and Specialised Businesses Global Manager en Banco Sabadell. La grabación del evento se puede solicitar a webinar@aleasoft.com.

La segunda parte del webinar está programada para el 29 de octubre, y contará con la presencia de dos ponentes invitados de la consultora Deloitte: Pablo Castillo Lekuona, Senior Manager of Global IFRS & Offerings Services, y Carlos Milans del Bosch, Partner of Financial Advisory.

Para más información, es posible dirigirse al siguiente enlace: https://aleasoft.com/es/futuro-sin-almacenamiento-nucleares/

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3hXskz0
via IFTTT
Leer más...

La nueva empleabilidad ensalza las soft skills como requisito clave para el éxito, según The Valley

/COMUNICAE/

Entre las llamadas habilidades blandas más demandadas se incluyen: adaptación, creatividad, persuasión, comunicación, inteligencia emocional, colaboración con equipos virtuales, autogestión, etc.


La llegada de la pandemia y los nuevos hábitos y demandas que ha traído consigo han impactado en el estilo de vida de la sociedad, pero no solo a nivel personal sino también a nivel profesional y empresarial. La implementación repentina del teletrabajo a largo plazo, la digitalización de actividades y tareas cotidianas y las limitaciones de contacto físico y movilidad han cambiado en gran manera la forma de socializar, de trabajar, de comunicación, etc.

Por su parte, en el entorno profesional, tanto empresas como profesionales han tenido que adaptarse al nuevo panorama que ha generado un nuevo contexto de empleabilidad. Por un lado, las habilidades y conocimientos técnicos, sobre todo en materias digitales como el Cloud o la inteligencia artificial, han ganado importancia, mientras que, por otro, las empresas otorgan cada vez más importancia a las soft skills o habilidades blandas con las que cuenten los profesionales.

Esta es una de las conclusiones del evento organizado por el ecosistema de conocimiento digital The Valley entorno a la temática “Requisitos para la nueva empleabilidad: habilidades y competencias del profesional digital”. El encuentro contó con la participación de los expertos Borja Castelar, experto en ventas, coaching y liderazgo, e instructor oficial de LinkedIn Learning; Antonio Pamos, doctor en psicología y socio y CEO de Facthum Spain y Grupo Facthum – aRh; y Gerardo Barcia, Organizational Strategy Counsellor en BBVA, quienes compartieron sus perspectivas sobre el tema arrojando algunas conclusiones sobre la importancia de las soft skills o habilidades blandas en el nuevo contexto laboral:

Adaptación, flexibilidad y creatividad, las soft skills protagonistas en el entorno actual
Los expertos coinciden en que la situación actual ha acelerado la digitalización del trabajo, y ante esto, es importante que los profesionales sean capaces de adaptarse para afrontar y reaccionar de manera asertiva a los cambios. Influye también la situación de incertidumbre y volatilidad, que hace necesario que los profesionales sepan responder de forma flexible y eficiente ante cada situación, y para ello, la clave está en el aprendizaje ágil y la formación continua.

La creatividad, una de las principales habilidades que diferencian al ser humano de las máquinas, es también clave en este sentido. Los profesionales que tengan la capacidad de proponer nuevas ideas, métodos y procesos que faciliten el trabajo, soluciones innovadoras ante problemas, etc. serán más relevantes y valiosos.

Con la aceleración del teletrabajo se potencian las habilidades de comunicación, persuasión, inteligencia emocional y colaboración con equipos virtuales
La implantación “urgente” del teletrabajo a largo plazo ha cambiado los métodos de trabajo en muchas empresas, principalmente en aquellas que no estaban completamente preparadas para abordar este sistema de trabajo. Ante este panorama, muchos profesionales se han encontrado con obstáculos para trabajar en equipo, realizar trabajos colaborativos, e incluso, mantener una comunicación activa y constante en el ámbito profesional. Es aquí donde se pone en evidencia la importancia que se concede en la nueva empleabilidad a las habilidades como la persuasión, la comunicación, la inteligencia emocional o la capacidad de colaboración virtual.

En un entorno de trabajo en el que los equipos trabajan a distancia, es imprescindible que los profesionales sepan expresar sus ideas de forma clara y sencilla, pero sabiendo poner sobre la mesa el valor e importancia de cada uno de los mensajes que se transmiten, para llegar a los diferentes públicos. En este sentido, destacan también la inteligencia emocional, como la capacidad de entender y gestionar los pensamientos y sentimientos de uno mismo y de los demás para actuar de la forma más adecuada ante cada situación, y las habilidades de colaboración con equipos virtuales, claves para que el trabajo en equipo a distancia sea exitoso.

El liderazgo y la autogestión, relevantes ahora más que nunca
La llegada de la pandemia ha impactado también en las tendencias de liderazgo, que, según los expertos, se dirigen cada vez más hacia la individualización, pero siempre en línea con la cultura de cada empresa. “La situación actual reivindica al individuo frente a la organización y cada vez se tienen más en cuenta las circunstancias del individuo”, explica Pamos. De la misma forma, Barcia incide en la importancia de que los profesionales tengan la oportunidad de autogestionarse y auto liderarse para conseguir resultados. Por su parte, Castelar hace referencia al “liderazgo compasivo” como la clave para el futuro, que implica juntar empatía con acción como método de liderazgo para ayudar a los demás.

Las habilidades blandas también se evalúan en los procesos de selección
Las habilidades blandas son cada vez más determinantes a la hora de escoger a un candidato, y los reclutadores han comenzado a utilizar técnicas específicas para evaluar estos comportamientos. Castelar explica que lo principal a la hora de evaluar estas habilidades es saber “qué soft skills son importantes para el cargo que está abierto” y a partir de ahí, evaluar dichas habilidades mediante preguntas comportamentales, preguntas situacionales, la lectura del lenguaje corporal, etc. El experto menciona también los softwares de gamificación como una herramienta innovadora para medir y evaluar objetivamente las soft skills de un candidato.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2ZYeWod
via IFTTT
Leer más...

El sector TIC es el menos afectado por la crisis de la Covid-19, aunque modera el ritmo de contratación

/COMUNICAE/

Pese a los malos registros de los últimos meses, el sector de servicios TIC se mantiene como uno de los menos afectados por la crisis de la COVID-19 en cuanto a creación de empleo. Aunque es cierto que el ritmo de contratación se ha moderado (se repite el +0,8% de la anterior entrega en una escala de +/‐100), las empresas se mantienen en el lado positivo de la balanza y, por el momento, no destruyen puestos de trabajo


Así lo refleja la nueva entrega del informe TIC Monitor elaborado por VASS y el Centro de Predicción Económica CEPREDE, que recoge una primera foto del impacto del coronavirus durante el primer semestre año y que deja clara la menor afectación económica del sector TIC en comparación con el de servicios.

“Este contraste se debe tanto a su importancia estratégica, puesto que la transformación digital está en la hoja de ruta de la recuperación en todos los `sectores cliente´ sin excepción, como a su adaptabilidad operativa, porque hablamos de la actividad que más rápida y eficientemente se ha adaptado al teletrabajo”, asegura Antonio Rueda, director de VASS Research y responsable de TIC Monitor.

Además, se ha detectado una positiva rectificación en la evolución de la actividad TIC, cuya contracción en términos interanuales ha sido del 14,9%, (entre junio de 2019 y junio de 2020) cinco puntos menos que el mes pasado, cuando se registró una brusca caída del 19,9%. “Se interrumpe una tendencia a la baja que llevaba agudizándose durante tres largos meses. Un pequeño punto de inflexión que habrá de ser refrendado el mes próximo, ¿será el primer peldaño de la remontada?”, se pregunta Rueda, quien insiste en que ambas cifras, no obstante, quedan muy lejos del más del 30% de contracción de actividad que alcanza el sector de los servicios en su conjunto.

Empeoran las expectativas de los empresarios
Por otro lado, los indicadores de clima han dado en esta entrega un vuelco y entran en el terreno negativo, quebrando la confianza de los empresarios a corto plazo. En términos de evolución esperada de la facturación para los 3 próximos meses, el indicador pasa de una puntuación de +33,6 puntos a -8,9 en una escala de +/‐100. Ello equivale a que el 54,5% de las compañías cree que su actividad caerá durante los tres próximos meses.

“Agosto, momento en el que se hicieron las entrevistas de clima, fue un mes delicado por las complicaciones no ya sólo sanitarias sino por la cruda constatación del deterioro económico (actividad y empleo), también en el entorno internacional. Las tornas han cambiado, contrastando con un entorno europeo donde gana terreno el optimismo”, explica Rueda.

Asimismo, esa percepción se traslada virulentamente a la posibilidad de creación de empleo neto, que desciende abruptamente hasta los -28,1 puntos en una escala de +/‐100. Si en la pasada entrega dos de cada tres empresas confiaban en la creación de empleo neto a corto plazo, en esta ocasión es justamente todo lo contrario: dos de cada tres creen que bajará su nivel de empleo.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3kEkA6H
via IFTTT
Leer más...

Iluminación bajo demanda con Elgato Ring Light

/COMUNICAE/

Nuevo panel LED con iluminación perimetral premium que proporciona iluminación de alta calidad antideslumbramiento para los creadores de contenido más exigentes


Elgato, el proveedor líder de hardware y software para creadores de contenido, ha anunciado hoy el lanzamiento de Elgato Ring Light, un nuevo panel LED con iluminación perimetral premium que proporciona iluminación de alta calidad antideslumbramiento para los creadores de contenido más exigentes. Con un diámetro de 17 pulgadas, Ring Light emite un brillo circular uniforme a través de dos capas de difusión que encapsula uniformemente los contornos faciales, elimina las sombras y favorece la piel. Incorpora conexión Wi-Fi para un fácil control a través de una aplicación para iPhone, Android, Mac o Windows. Ring Light es la última incorporación al conjunto de productos para estudio profesional en casa de Elgato, incluidos Stream Deck, Wave Microphones y Green Screen. Tanto si es un creador experimentado como si está comenzando, Elgato Ring Light iluminará su contenido.

Junto con los prestigiosos Key Light y Key Light Air, Ring Light presenta la misma tecnología LED OSRAM de alta calidad y sin parpadeo que ha ayudado a los creadores a generar fácilmente contenidos de apariencia profesional. Una salida ultrabrillante de 2.500 lúmenes se puede atenuar en incrementos del uno por ciento, por lo que puede adaptar su iluminación a cualquier entorno, mientras que un rango de temperatura de color de 2.900 a 7.000 K le permite obtener el aspecto que desea sin tener que conectar filtros de color externos. En particular, la emblemática arquitectura de iluminación perimetral y la tecnología de difusión multicapa de Elgato le permiten trabajar sin sudar ni forzar la vista.

Ring Light se puede controlar a través de Wi-Fi utilizando la aplicación gratuita Control Center en un ordenador o smartphone, es compatible con Elgato Stream Deck mediante control táctil a través de teclas LCD que se pueden personalizar para optimizar todo su sistema de audio y video. Ring Light también se puede controlar de forma manual, con dos botones integrados de fácil acceso que permiten configurar el brillo y la temperatura del color cuando no tiene a mano el ordenador o el smartphone.

Un poste telescópico y un soporte giratorio 3D le permiten ajustar la altura y el ángulo del haz de Ring Light, mientras que un soporte esférico para cámara con tornillo de 0,25 pulg. le permite conectar la cámara o un soporte para móvil (como Elgato Phone Grip, de venta por separado). Independientemente del modo de grabación elegido, Ring Light permite un ajuste independiente del ángulo de la cámara con respecto al ángulo de iluminación a fin de crear la toma perfecta. Una sujeción para escritorio acolchada mantiene el Ring Light seguro, al tiempo que permite ahorrar espacio.

Elgato permite a más creadores de contenido convertirse en expertos en iluminación.

Web http://elgato.com/ring-light

Fotos https://e.lga.to/mediakit-images-ring-light

Vídeos
Elgato Ring Light

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3mHVMwq
via IFTTT
Leer más...

Cuatro de cada diez españoles quieren cambiarse de casa, pero sólo el 20% cree que lo hará

/COMUNICAE/

Uponor presenta las conclusiones del estudio ‘Tendencias en residencial’ . Menor de 45 años y en régimen de alquiler en una vivienda de menos de 70 metros cuadrados es el perfil de quienes de forma mayoritaria desean cambiar. El confort en el hogar, junto con la terraza y el jardín, son las variables que cobran más importancia tras el confinamiento. El ahorro energético y la protección del medio ambiente, aspectos por los que estarían dispuestos a pagar más


Casi la mitad de los españoles desea cambiarse de casa (40%), aunque no todos están en disposición de hacerlo: en los próximos 12 meses, únicamente un 8% está seguro de que sí lo hará y un 12% probablemente lo hará. Un 23% querría cambiarse de vivienda, pero no lo va a hacer, y una minoría del 2%, aunque no quiere cambiarse de casa, lo hará “forzado”. Así se desprende del estudio ‘Tendencias en residencial’, publicado por Uponor y elaborado el pasado mes de julio por Grupo Análisis e Investigación.

El perfil más común de demandante de vivienda es menor de 45 años, vive en una casa de menos de 70 metros cuadrados y en régimen de alquiler. La variable que más influye en el cambio de vivienda es el tamaño de la misma, ya que, a menos metros cuadrados, mayor es la intención de cambio, sobre todo si se trata de alquiler. Por otra parte, la intención de cambio disminuye a medida que aumenta la edad: solo el 26% de los mayores de 65 años desean cambiarse de casa, y son precisamente las mujeres en un 32% de las que se encuentran en este rango de edad, las que estarían más dispuestas a cambiar, siendo los hombres más inmovilistas a la hora de mudarse, según las conclusiones que arroja el estudio de Uponor.

Terraza, jardín… y el confort en el hogar
A su nueva casa los encuestados le piden que tenga terraza, jardín, más metros cuadrados, pero también que sea más confortable, tal y como refleja la encuesta realizada tras los meses de confinamiento por COVID-19 en nuestro país. A la hora de definir los factores que influyen en que un hogar sea confortable, los encuestados apuntan al sistema de climatización, que junto a la tranquilidad de la zona y a la iluminación natural es uno de los tres elementos que más peso tiene. La importancia de la climatización para el confort de la vivienda aumenta con la edad, según se recoge del estudio de Uponor.

Pagar más por cuidar el medio ambiente y ahorrar energía
El ahorro energético y la protección del medio ambiente son dos aspectos por los que los encuestados estarían dispuestos a pagar a la hora de cambiarse de vivienda. Concretamente, seis de cada diez pagarían por un sistema de climatización que consuma menos y que permita un ahorro de energía del 25%, y más de la mitad por un sistema de climatización que emita menos CO2 a la atmósfera y, por tanto, tenga un mejor impacto en el medio ambiente.

Es relevante también el dato de que prácticamente dos tercios de los españoles (64%) prefieren una vivienda con suelo radiante como sistema de calefacción y refrigeración de máxima eficacia y eficiencia energética. Por otra parte, cerca de la mitad tiene intención de realizar alguna reforma o mejora, entre las que destacan las relacionadas con la cocina y el baño. Esta cifra se incrementa hasta prácticamente el 60% en aquellos que viven en chalets.

Y si bien el teletrabajo ha sido uno de los grandes cambios que ha impreso el coronavirus en la vida de las personas, solo uno de cada diez demanda un espacio para poder trabajar en su nueva vivienda.

Qué valoran en una vivienda
Además del mencionado confort, hay otros dos factores de gran importancia en una vivienda: el agua y la energía. Concretamente, los encuestados valoran la importancia de la seguridad frente a averías de tubería y fugas de agua (88%), seguida de la eficiencia y el ahorro energético (87%), la calidad y pureza del agua (84%) y la posibilidad de reducir su consumo (80%).

 

Por otra parte, al ser preguntados por las alternativas que pueden hacer su hogar más atractivo valoran muy positivamente los sistemas de climatización que supongan un ahorro de energía, que eviten la proliferación de ácaros y bacterias, que emitan menos CO2 al ambiente y que cuenten con un sistema de alerta de fugas de agua, en mayor medida.

 

Las preferencias varían con la edad

Entre los más jóvenes se demanda en mayor medida una vivienda bien ubicada, donde se pueda trabajar, que tenga buena iluminación y pagar menos. Entre los de 35-44 años se busca una vivienda con mayor superficie y jardín. Por último, entre los mayores de 64 años se prefiere una vivienda más pequeña, que sea más nueva o esté en mejor estado y que disponga de ascensor.

El perfil de la vivienda en España

Según el estudio planteado por Uponor, la vivienda tipo en España es un piso, en propiedad, de algo más de 100 metros cuadrados. Entre los encuestados más jóvenes se incrementa la presencia de pisos en alquiler, llegando a suponer prácticamente el 40% entre los menores de 35 años. Con casi 174 metros cuadrados, la superficie media de las casas y chalets es el doble que la de los pisos.

 

El 54% de los españoles reside en su vivienda desde hace, al menos, una década, aunque la cifra desciende significativamente entre los alquilados. Lo más habitual es que la residencia esté ubicada en un barrio dentro del municipio, especialmente si se trata de un piso.

 

Metodología de la investigación

Para la elaboración del estudio ‘Tendencias en la construcción’ presentado por Uponor se realizaron 1.000 entrevistas online de ámbito nacional con metodología CAWI, en julio de 2020. Se llevó a cabo entre una población mayor de 18 años con capacidad para decidir sobre el cambio de vivienda de la unidad familiar, con una distribución proporcional por sexo y edad y por comunidades autónomas y tamaño de hábitat. El error muestral es de ±3,15% para el total de la muestra bajo el supuesto de máxima heterogeneidad del universo de estudio (P=Q=50%) y de muestreo aleatorio simple, y con un nivel de confianza del 95,5%.

Uponor
Uponor está redefiniendo el agua para las generaciones venideras.Su oferta, que comprende el suministro seguro de agua potable, calefacción y refrigeración radiante respetuosa con el medioambiente e infraestructuras fiables, permite disfrutar de un entorno habitable más sostenible. Ayudan a sus clientes a trabajar de manera más rápida e inteligente, ya sea en el ámbito de la construcción residencial y comercial, o en el de los proyectos municipales y de los servicios públicos. Uponor cuenta con aproximadamente 3800 profesionales en 26 países de Europa y Norteamérica. En 2019, las ventas netas de Uponor ascendieron a un total de alrededor de 1100 millones de euros. Uponor Corporation tiene su sede en Finlandia y cotiza en el Nasdaq de Helsinki. www.uponor.es

Grupo Análisis e Investigación
El Grupo AEI es el primer grupo independiente de investigación de mercados de España. Está formado por un conglomerado de 12 empresas especializadas en diferentes ámbitos del market research y con oficinas en Madrid, Barcelona, Zaragoza, Bilbao, Vitoria, México y Bogotá. Fue fundado en el año 1987 y desde entonces ha logrado mantener una trayectoria constante de crecimiento y consolidación en el mercado. Cuenta con un equipo de más de 350 personas con capacidad demostrada para responder a cualquier reto de investigación. Dispone de una Unidad de Campo propia con centro de cálculo integrado y una infraestructura tecnológica de primer nivel que incluye 400 puestos CATI (encuestación telefónica), más de 400 tablets-PC con software propio para entrevistas personales y proyectos mystery y 8 salas de focus group, entre otros recursos.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3csGmYj
via IFTTT
Leer más...

El tomate, un aliado de la cosmética natural

/COMUNICAE/

Empresarias murcianas valientes apuestan por la cosmética natural fundando Mevessa


La marca murciana Mevessa especialista en cosmética natural lanza al mercado una nueva línea de productos dónde se destaca la nueva mascarilla de tomate como el producto estrella de toda la colección.

En los tiempos que se están viviendo, donde las empresas deben desmarcarse para poder hacer frente a las consecuencias económicas dejadas por la pandemia de la COVID-19, la innovación y el emprendimiento se tornan imprescindibles.

A ello se le añaden también los cambios de hábitos en las personas, ahora más que nunca cuando el uso de mascarilla es vital, el cuidado de la piel y la higiene facial se ha convertido en un aspecto de alta importancia para hombres y mujeres.

Por eso Mevessa da un paso al frente y desarrolla una nueva gama de cosméticos naturales para cuidar el cuerpo y, en concreto, el rostro con la nueva mascarilla de tomate.

“Emprendiendo en tiempos de pandemia, velando por la salud y el bienestar, se lanza la mascarilla de tomate facial para mimar la piel en la zona de uso de las mascarillas protectoras”, explican desde Mevessa.

Oda al tomate
Desde los inicios de Mevessa, ambas fundadoras tenían claro que la mascarilla de tomate iba a ser el producto estrella de su línea de productos.

“Es un ingrediente clave, tiene un porcentaje altísimo de nutrientes, que, de forma tópica, pueden tener grandes beneficios ya que es rico en vitamina C, A, E, B6 y proteínas, entre ellas, el licopeno, un carotenoide con efecto antioxidante que protege de los radicales libres”, argumentan desde Mevessa.

Como apasionadas de la cosmética natural, empezaron experimentando fórmulas caseras con tomate y tras ver como cada vez las mascarillas con este ingrediente se hacían más populares no dudaron en incluirlo en su nueva línea de cosmética natural por 26,90€.

El producto está orientado sobre todo a mujeres de entre 25 y 34 años, un target que engloba a todas aquellas mujeres millennials que se cuidan y lo comparten.

“Todo el que utiliza un producto Mevessa se siente integrado, cómodo y fortalecido por la naturaleza. A partir de ahora se verán con otros ojos, llenos de asombro, los tomates”, argumentan las emprendedoras.

Acerca de Mevessa
La empresa de cosmética natural, fundada por las hermanas murcianas Fini y Lidia Hernández, nace con el objetivo de redescubrir materiales florales, frutas y hortalizas para incorporarlos en fórmulas magistrales y dar soluciones a la belleza de manera natural.

Las fundadoras se han asegurado profesionalmente del origen y beneficio de los productos que utilizan. De este modo obtienen como resultado productos saludables asociados a la naturaleza y adaptados a las exigencias de belleza de hoy.

Vídeos
Mascarilla de tomate , cosmética natural
Mevessa ,cosmética natural

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3mJYQbC
via IFTTT
Leer más...

Urbagesa Farmacias, una gran opción para la compra venta de farmacias

/COMUNICAE/

La empresa Urbagesa Farmacias está especializada en el asesoramiento, tramitación e intermediación en las transmisiones de oficinas de farmacias. Se pone a disposición del cliente para llevar a cabo todas las gestiones necesarias para la venta, traslado o transmisión hereditaria de una oficina de farmacia


Con la llegada del Covid la compraventa de farmacias está cambiando. A través de su sección de actualidad se le ofrece al cliente toda la información necesaria para saber de qué manera puede comprar o vender su farmacia y cómo está afectando la pandemia a este sector. Como bien se menciona en la web, las farmacias de venta libre han visto reducidas sus ventas en comparación a las que venden más productos con receta. En cuanto a la venta de farmacias, no se puede asegurar que exista una bajada en los precios, pero sí aseguran que puede haber variaciones de precios conforme avance la crisis, ya que se está observando una reducción en los coeficientes.

Dentro del portal web de Urbagesa Farmacias disponen de apartados para vender o comprar farmacias. También, se puede consultar información relacionada con la asesoría o gestión y con el departamento jurídico. La empresa tiene sus oficinas centrales en Madrid y cuenta con delegación en Valladolid y Vigo.

En el caso de que el cliente esté interesado en comprar una oficina de farmacia en Madrid, o en cualquier otra comunidad, puede consultar su cartera de farmacias en venta. Dentro de este apartado se pueden ver todas las farmacias que están disponibles en función de su localidad geográfica, facturación y principales características.

Para comprar una farmacia se requieren unos conocimientos previos, en relación con los aspectos legales que esos trámites conllevan, es por eso que, Urbagesa Farmacias pone a disposición del cliente un departamento especializado en asesoramiento jurídico para cumplir con el marco legal de las respectivas transacciones.

En el caso de que el cliente esté interesado en contratar alguno de sus servicios y quiera ponerse en contacto con la empresa, puede rellenar el formulario disponible en la web.

Una de las principales ventajas competitivas de Urbagesa, es el trato personalizado que ofrecen a ambas partes. Es por ello que, se estudia de forma detallada las condiciones de cada cliente para ofrecerle un servicio adaptado 100% a él y encontrar la mejor opción acorde a sus necesidades.

Urbagesa farmacias lleva más de 15 años en el sector farmacéutico, acompañando al farmacéutico durante todo el proceso de transmisión. Para ponerse en contacto con ellos es posible hacerlo a través del número de teléfono 91 449 24 66 o enviando un correo a info@urbagesa.com. Otra de las formas más rápidas es a través de su perfil en redes sociales.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3coesMU
via IFTTT
Leer más...

Energy Solar Tech realizará el mayor proyecto de Outsourcing energético de España

/COMUNICAE/

El proyecto abarca un conjunto de tecnologías de producción y eficiencia energética que, junto con los servicios diferenciales incluidos, permitirá ahorrar a la planta de producción de Drylock Technologies, 3.000 toneladas de emisiones de CO2 al año


La compañía fundada por el exdirector General de Apple en España, Alberto Hernández Poza y el empresario del sector energético, Abel Martín Sánchez, sigue revolucionando el sector con su modelo de outsourcing energético, que, basado en la combinación de tecnologías y servicios facilita la transición energética de las empresas sin que estas realicen inversión alguna.

El proyecto abarca un conjunto de tecnologías de producción y eficiencia energética que, junto con los servicios diferenciales incluidos, permitirá ahorrar a la planta de producción de Drylock Technologies, 3.000 toneladas de emisiones de CO2 al año.

El proyecto incluye la instalación de una planta solar de 3MWp en combinación con otras tecnologías, siendo una de las mayores instalaciones solares de autoconsumo del país, y el mayor proyecto de outsourcing energético combinando hasta la fecha.

Usando la tecnología patentada de paneles solares de 510W de Energy Solar Tech, permite el máximo rendimiento de cada metro cuadrado instalado. Se tiene previsto que las obras tengan una duración de 4 meses, y una vez en funcionamiento, el conjunto del proyecto permitirá ahorrar el equivalente a 300 hogares en emisiones de CO2 al año.

Citando a Alberto Hernández, CEO de Energy Solar Tech: “Nuestro servicio de outsourcing energético, ofrece un claro valor diferencial a nuestros clientes frente a los modelos ofrecidos en el mercado. No solo les permite alcanzar ahorros record sin realizar inversión, sino que integra un conjunto de tecnologías y servicios que garantizan el menor coste energético a largo plazo de cualquier empresa, mejorando su competitividad y sostenibilidad. Claramente nuestra larga experiencia en el sector tecnológico añade valor a una industria históricamente tan tradicional como la energética.”

El proyecto se ejecutará en coordinación con las obras de ampliación de la planta de producción del cliente, situación que permitirá incorporar las tecnologías mas avanzadas en todos los aspectos relacionados con la eficiencia energética: producción, consumo, aislamiento, clima y servicios, dejando a la planta en los más altos estándares de vanguardia tecnológica y sostenibilidad medioambiental.

Acerca de Energy Solar Tech:
Energy Solar Tech, es una compañía tecnológica del sector de la energía cuya MISIÓN es facilitar la migración de las empresas al autoconsumo de energías renovables mediante un modelo de outsourcing energético sin inversión del cliente.

La compañía, fundada por Alberto Hernández Poza, (ex directivo de Apple, Vodafone y Telefónica), y Abel Martín Sánchez (Empresario del sector de la energía), combina un conjunto único de tecnologías y servicios que bajo su modalidad de outsourcing energético permiten obtener al cliente, ahorros de hasta el 45% de su coste energético, sin desembolso económico por su parte.

Líderes en tecnología: Como parte de su estrategia de liderar los elementos fundamentales de su cadena de valor, la compañía ha desarrollado una tecnología líder de panel solar de alto rendimiento, que permite general 510W de potencia por panel con 25 años de garantía de producto y producción, teniendo previsto alcanzar los 600W por panel en 2021.

Comprometidos con la sociedad: Energy Solar Tech es una compañía del Siglo XXI, donde la sociedad está demando a las nuevas organizaciones, ir más allá del compromiso con los clientes, empleados, proveedores y accionistas. En palabras de sus fundadores: “El centro y objetivo de nuestra organización es mejorar el mundo en el que vivimos, contribuyendo con nuestra actividad a aumentar la competitividad de la economía donde operamos y reducir su huella de carbono.”

Y en ese compromiso se enmarca la obra social, canalizando una 5% del beneficio en realizar proyectos de desarrollo en África y América Latina donde el acceso a agua potable y energía son un bien escaso, permitiendo dar una oportunidad de vida digna a esas comunidades mediante la instalación de pozos de agua y plantas solares.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2FVNGj9
via IFTTT
Leer más...

Buscar noticias

Las noticias más leídas