Lectores conectados

miércoles, 28 de abril de 2021

Las recomendaciones de producto Deep Learning de Dynamic Yield generan retornos de ingresos exponenciales

/COMUNICAE/

Los clientes que implementan el algoritmo de autoaprendizaje han sido testigos de incrementos de hasta dos dígitos en las compras e ingresos, en comparación con otras estrategias de recomendaciones personalizadas


Dynamic Yield, la plataforma de optimización de la experiencia, ha anunciado hoy el lanzamiento progresivo de su Algoritmo de Recomendaciones de Deep Learning de última tecnología y autoaprendizaje, el cual permite a las marcas predecir las siguientes series de productos con mayor probabilidad de que sean compradas por un consumidor.

Hoy en día, las recomendaciones de productos son un requisito fundamental para cualquier negocio de comercio electrónico que busque aumentar la participación, las compras y la fidelidad de los clientes. Sin embargo, un reto constante para los responsables de marketing y merchandising ha sido determinar qué productos, de entre un catálogo masivo de artículos, pueden servir a clientes con distintas preferencias e intenciones de compra.

Las recomendaciones Deep Learning de Dynamic Yield identifican instantáneamente la intención, incluso desde la primera sesión, para emparejar automáticamente a los clientes con los productos que más les interesan o que es probable que compren, adaptándose a medida que se reciben nuevos datos. El modelo emplea el método item2vec, derivado directamente de su homólogo de Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN), word2vec, para aprender los productos del historial de navegación de un usuario, la actividad durante la sesión y las tendencias detectadas en el sitio web, con el objetivo de recomendar los productos con los que se prevé que cada persona se relacione mientras compra.

"Los consumidores han llegado a esperar un alto nivel de personalización en las interacciones online con los retailers", dijo Liad Agmon, CEO de Dynamic Yield. "Nuestro modelo de Deep Learning explota tecnologías de redes neuronales de última generación de procesamiento del lenguaje natural que se han demostrado extraordinariamente eficaces dentro del ámbito de las recomendaciones, proporcionando un enfoque superior para predecir los deseos y necesidades de los clientes."

Marcas líderes como URBN Brands, OFFICE y GlassesUSA, entre otras, utilizan actualmente el algoritmo Deep Learning de Dynamic Yield para maximizar el rendimiento de sus recomendaciones de productos. La estrategia avanzada basada en machine learning ya ha generado aumentos sustanciales de dos dígitos en las compras e ingresos para los clientes de Dynamic Yield.

Estas son, entre otras, las principales ventajas del modelo de recomendación de Deep Learning:

- Resultados optimizados por usuario: El algoritmo de Deep Learning determina automáticamente el subconjunto adecuado de parámetros para cada usuario en función de su comportamiento, su posición a lo largo del customer journey, así como cualquier tendencia identificada en el site, eliminando la necesidad de aplicar manualmente reglas de filtrado personalizadas.

- Entrenamiento y adaptación veloces: El algoritmo aprende por sí mismo de forma constante y rápida, basándose en una enorme cantidad de datos de comportamiento y de producto, para impulsar los resultados de las recomendaciones que identifican instantáneamente la intención del cliente, incluso desde la primera sesión, y se perfeccionan continuamente a medida que llega nueva información.

- Disponible en los principales canales digitales: aplica la misma tecnología avanzada de Deep Learning para ofrecer recomendaciones de productos previstas para impulsar la participación en el sitio dentro de la aplicación móvil, así como mediante campañas de correo electrónico, las cuales se personalizan en el momento de la apertura del correo electrónico.

"Con Dynamic Yield, ya no tenemos que elegir manualmente una estrategia para nuestro widget de recomendaciones de la Homepage", dijo Nadav Yekutiel, Head of Data de GlassesUSA.com. " El algoritmo de Deep Learning de Dynamic Yield determina automáticamente el subconjunto de parámetros adecuado para cada usuario en función de su comportamiento, del punto en el que se encuentra en el customer journey, así como de las tendencias detectadas en todo el site, lo que lo hace superior a cualquier otra estrategia disponible, no sólo en términos de resultados sino también de ahorro de tiempo."

El modelo de recomendación de Deep Learning de Dynamic Yield forma parte de AdaptML™, el sistema de IA de deep learning de la compañía que adapta la experiencia digital de forma individual a cada usuario extrapolando la intención de compra a partir de los datos de los clientes y prediciendo los productos en los que pueden estar interesados.

Para más información, visitar: dynamicyield.com/es/adaptml/

Sobre Dynamic Yield
Dynamic Yield ayuda a las marcas a ofrecer y testear rápidamente interacciones digitales personalizadas, optimizadas y sincronizadas a cada usuario. Los equipos de marketing, producto, desarrollo y de eCommerce de más de 350 marcas mundiales utilizan la plataforma de optimización de la experiencia de Dynamic Yield como capa tecnológica sobre las soluciones de CMSexistentes, con el fin de reproducir con mayor velocidad y adaptar algorítmicamente el contenido, los productos y las ofertas a cada individuo, para acelerar el valor empresarial a largo plazo.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3dWRzCF
via IFTTT
Leer más...

Blauwasser Tech ofrece financiación a la medida de empresas y particulares

/COMUNICAE/

Pymes, franquicias, autónomos, grandes compañías y personas individuales tienen a su disposición todas las facilidades financieras, gracias a los acuerdos firmados con diferentes entidades bancarias


La empresa Blauwasser Tech, dedicada a la instalación y el mantenimiento de fuentes de agua conectadas a la red mediante sistemas de purificación, es consciente de la situación de crisis económica que se vive hoy en día y por este motivo ha decidido ofrecer todas las facilidades posibles de financiación a sus clientes, tanto a empresas –pymes, autónomos, franquicias y grandes compañías− como a particulares.

Tal y como asegura David Alonso, Gerente de Blauwasser Tech, “nos comprometemos a buscar la financiación que más se ajusta a la medida de cada cliente, ofreciéndoles las mejores condiciones hasta en 72 meses, a través de los acuerdos que tenemos suscritos con distintas entidades bancarias”.

En el segmento de particulares, el área en el que más creció Blauwasser Tech en 2020 y donde mayor demanda existe en estos momentos, el Gerente de la empresa explica que “contar con agua de la mayor calidad en casa, para que toda la familia pueda disfrutarla en su día a día, es ahora mucho más fácil gracias a la financiación que ofrecemos en nuestros modelos de fuentes de agua”. A su vez, añade que “el coste de la mensualidad de un sistema de purificación de agua de primer nivel es generalmente inferior al coste mensual de la compra de agua embotellada, especialmente si esta se utiliza, tanto para beber como para cocinar y lavar los alimentos. Además de cómodos, seguros y ecológicos, nuestros sistemas de purificación de agua en el largo plazo son mucho más económicos, especialmente cuando se finaliza el pago de la financiación de los equipos”.

Por su parte, en el área de empresas, en el que comercializa sus fuentes de agua en el Canal Office Coffee Service (OCS), en el sector HORECA (HOteles, REstaurantes y CAfeterías), en pymes, franquicias y grandes corporaciones, así como en los entornos dedicados a la educación y la salud, “además de ofrecerles facilidades en la financiación, también disponemos de un servicio de renting, que permite el alquiler de las fuentes de agua que mejor se adapten a sus necesidades”, comenta David Alonso.

Así pues, Blauwasser Tech apuesta por apoyar financieramente a todos sus clientes, siempre de manera personalizada y a la medida de lo que requieran en cuanto a la instalación y el mantenimiento de fuentes purificadoras de agua, ofreciendo el mejor servicio a empresas y particulares.

Acerca de Blauwasser Tech
La compañía Blauwasser Tech cuenta con más de 14 años de experiencia en la instalación y el mantenimiento de fuentes de agua conectadas a la red con sistemas de purificación, y hoy en día es una de las empresas líderes en su sector, tanto en la Comunidad de Madrid como a nivel nacional.

Blauwasser Tech dispone de un catálogo de dispensadores de agua, tanto para empresas de servicios que simplemente quieren disfrutar de la comodidad de una fuente purificadora de agua conectada a la red, con agua fría, caliente o del tiempo, como para aquellos hoteles, franquicias, restaurantes o empresas de catering del sector HORECA, que buscan una solución ecológica y económica para ofrecer agua fría de gran calidad a sus clientes de manera ininterrumpida.

https://www.blauwasser-tech.com/

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3vnhwBm
via IFTTT
Leer más...

El CMS para medios de Protecmedia consigue un 100% en rendimiento SEO en Google Lighthouse

/COMUNICAE/

El CMS para medios de Protecmedia consigue un 100% en rendimiento SEO en Google Lighthouse

ITER WCM, el gestor de contenidos de Protecmedia, obtiene la máxima puntuación en el proceso de consultoría realizado con la herramienta de auditoría Google Lighthouse. Ante la próxima implementación de Google Core Vitals, el 100% en rendimiento SEO demuestra el potencial de ITER WCM como solución para mejorar el posicionamiento web de los medios de comunicación online


ITER WCM, el CMS editorial de la empresa Protecmedia, ha conseguido la máxima puntuación en rendimiento SEO en el proceso de consultoría SEO On Page realizado con Google Lighthouse, la herramienta de auditoría web de Google.

El resultado del 100% en rendimiento SEO obtenido en el test refuerza el valor de ITER WCM como solución para mejorar el posicionamiento web de los medios de comunicación online ante la próxima implementación de Google Core Vitals, el nuevo factor de Google para la clasificación de sitios web en los motores de búsqueda.

Luis Alberto Merlos, Digital Product Specialist de Protecmedia, valora la importancia de lograr la máxima nota posible en el análisis SEO para los medios de comunicación que utilizan el software ITER WCM. “Obtener un 100% de rendimiento en este apartado refuerza y ensalza el potencial que ofrece ITER WCM para situar a los medios de comunicación digitales en las primeras posiciones de los motores de búsqueda en los resultados de búsquedas orgánicas”.

La actualización automática del sitemap de cada medio, el etiquetado de metadatos optimizado y la edición de la versión AMP de los artículos para una correcta visibilidad de los contenidos son algunas de las funcionalidades de inteligencia artificial que han permitido al gestor de contenidos editorial ITER WCM lograr la máxima puntuación en el análisis de rendimiento SEO.

El desarrollo de la inteligencia artificial de ITER WCM para el posicionamiento de los contenidos permite la aplicación automática de los metadatos de cada noticia. Gracias a su motor de inteligencia semántica, ITER WCM realiza automáticamente un etiquetado de los metadatos para optimizar el posicionamiento de todos los contenidos, tanto nuevos como históricos, del medio de comunicación.

María Arenas, Chief Marketing Officer de Protecmedia, asegura que “ayudar a nuestros clientes a tener el mejor SEO posible forma parte de nuestro compromiso con ellos. De la misma forma que tenemos servicio de atención 24/7 en el idioma del cliente, tenemos un equipo comprometido con la mejora de sus resultados SEO”.

Sobre Protecmedia
Protecmedia es una empresa internacional, con actividad en 29 países, que desde 1979 se dedica exclusivamente al desarrollo de software y a la prestación de servicios para empresas periodísticas. Más de 500 medios editoriales confían en Protecmedia como socio para su desarrollo tecnológico y transformación digital. Sus soluciones de software para gestión editorial, CMS, DAM junto con sus servicios de actualización continua y soporte especializado multilingüe 24/7 son elegidos por medios de todo el mundo cada día y gestionados desde sus sedes en España, Francia, Portugal, Alemania y Chile.

Cada año, Protecmedia destina una parte importante de sus beneficios a I+D. Su compromiso con el sector y la voluntad de escuchar sus necesidades explican su estabilidad y su capacidad de innovación.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2PszKC8
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda abogados cancela 42.656 € en Barcelona con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda abogados cancela 42.656 ? en Barcelona con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad lidera el mercado de la cancelación de deudas en España llevando a cabo más del 80% de todos los casos del país


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Barcelona. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº50 de Barcelona ha dictado exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de AC y MC, matrimonio que había acumulado una deuda de 42.656 euros a la que no podían hacer frente.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, el caso es el siguiente: “se trata de un matrimonio casado en régimen de separación de bienes. AC es pensionista y está pendiente de que le concedan la dependencia debido a su discapacidad. Tenía algunos préstamos que fue pidiendo para poder asumir los gastos básicos como médico y hogar. En el caso de su mujer, también tenía una deuda acumulada. Ambos decidieron acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad, ya disponen de su cancelación y pueden empezar una vida libre de deudas“.

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, “España ha sido uno de los países de la Unión Europea que más ha tardado en incorporar a su legislación la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo para las personas físicas, dando así cumplimiento a la Recomendación de la Comisión Europea de 2014. Si bien, podemos decir que hoy en día, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa”. Aunque existe cierto desconocimiento sobre esta legislación, cada vez son más personas las que solicitan acogerse.

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado, desde que puso en marcha su actividad en 2015, a muchas personas en situaciones desesperadas que no saben dónde pedir ayuda. El despacho de abogados ostenta el 100% de éxito en todos sus casos y prevé llegar a los más de 100.000 casos anuales durante los próximos tres años, tal y como sucede en otros países como Francia donde la ley lleva vigente más tiempo. Los abogados de Repara tu Deuda se adaptan a cada caso según la capacidad económica de sus clientes, con la máxima de no dejar a nadie sin una segunda oportunidad para empezar de nuevo con más fuerza.

Esta legislación permite exonerar a particulares y autónomos del pago de deuda siempre que se demuestre que previamente el deudor ha actuado de buena fe, así como intentado un acuerdo para aplazar la deuda. Si no se logra dicho acuerdo, pueden solicitar la cancelación de la deuda al juzgado y si cumplen con los requisitos se obtiene.

Repara tu Deuda abogados dispone de una app para Android y para IOS, bautizada con el nombre de MyRepara, que sirve para reducir aún más los costes del procedimiento y un control total, así como también para que los abogados puedan asistir a reuniones mediante videollamada.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3t0u2Fc
via IFTTT
Leer más...

ACP, un año homologando el máster BIM más exitoso

/COMUNICAE/

La alianza entre la consultora Espacio BIM y la ACP (Agencia de Certificación Profesional) faculta a los usuarios de la formación on line mejor valorada por muchos profesionales para dominar la metodología colaborativa clave del sector AECO para acceder al mercado internacional con garantías laborales de futuro


Formarse con garantías profesionales de futuro, en un mercado laboral tan globalizado y competitivo como el que impera, pasa por lograr un aval de las competencias adquiridas, y si ese aval goza de reconocimiento internacional, las posibilidades de oportunidad laboral se multiplican. Con esta certeza, la consultora internacional Espacio BIM estableció una alianza con la Agencia de Certificación Profesional (ACP) para homologar de la manera más eficaz y completa posible su máster más exitoso y demandado, el Máster BIM Manager Internacional.

Una alianza que cumple ya un año y que faculta a los usuarios de este programa de formación on line en BIM para obtener el Certificado BIM Manager respaldado por la UNE-EN ISO/IEC 17024:2012, con reconocimiento internacional. Un sello que valida no solo los conocimientos, sino también la competencia de los profesionales del sector AECO. Conseguir este distintivo de calidad es sinónimo de acceder a mejores oportunidades profesionales, ya que la certificación de la ACP es una puerta de entrada para acceder a proyectos de edificación en otros países, donde las empresas valoran un sello distintivo que, como éste, ofrece garantía profesional.

La Agencia de Certificación Profesional (ACP) es una entidad independiente encargada de garantizar, a través de su sello de calidad, capacidad y competencia de los profesionales de la construcción en España para desarrollar su actividad. Surge como una forma de dar credibilidad a los especialistas y sus aptitudes ante el aumento de la demanda de nuevos perfiles profesionales, como puede ser un BIM Manager, en un sector que es cada vez más competitivo. Avalada por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC), la ACP es el primer organismo para la certificación del profesional competente en metodología BIM o Building Information Modeling.

De la mano de este organismo con prestigio internacional, la consultora Espacio BIM, especializada además en VR, AR y MR, lleva un año facilitando el acceso de los profesionales mejor formados del sector AECO a la Certificación BIM Manager a través de su máster estrella. Un programa on line de 600 horas, práctico, flexible, 100% bonificable para trabajadores en activo, y con un formato de aprendizaje muy ameno que habilita a quien se matricula en él para sacar el máximo rendimiento a una metodología colaborativa que se ha vuelto imprescindible en los nuevos modelos de proyectos de construcción, facilitando sinergias clave de recursos y agentes implicados. Con acceso directo a bolsa de trabajo y un módulo de Realidad Virtual (VR) aplicado a su contenido en exclusiva por Leica Geosystems, el máster BIM on line en BIM management de Espacio BIM es una eficaz y atractiva vía de acceso a la certificación de la ACP, así como a la Certificación de la buildingSMART y, dentro de poco, a la de la PMP (Project Management Professional).

Un máster con 5 estrellas en Google del que puede conocerse más a través del explorador académico OTONAUTA -otonauta.com-.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2QAPbbW
via IFTTT
Leer más...

Lucía San Antonio muestra cómo el Feng Shui puede aportar abundancia y prosperidad a viviendas y negocios

/COMUNICAE/

La mentora y experta en Feng Shui aporta su experiencia al training gratuito de siete días "Feng ShuiZATE", que empieza el 9 de mayo a través de WhatsApp con la intención de que los participantes incorporen esta filosofía a su vida y a su práctica profesional


El primer contacto de Lucía San Antonio con el Feng Shui fue a raíz de ver, con sus propios ojos, cómo esta filosofía cambiaba muy positivamente la vida de una de sus amigas más íntimas gracias a aplicarlo en su negocio. Desde aquel momento decidió implantarla también en su día a día y, tras obtener sus beneficios, decidió formarse profesionalmente como consultora y formadora de Feng Shui. Ayudar a las personas a generar abundancia y prosperidad en sus casas y en sus negocios se convirtió en su misión de vida.

Lucía San Antonio define el Feng Shui como "el arte de crear espacios bellos, sanos y armónicos en beneficio de las emociones de las personas que los habitan o que trabajan en ellos". Según la consultora en Feng Shui, trabajar con esta filosofía -que "se está implantando cada vez más no solo en las viviendas, sino también en las empresas y negocios"- se acaba convirtiendo en un proceso fascinante una vez se practica habitualmente.

Porque se ha podido comprobar que, cuando se aplica el Feng Shui en los lugares de trabajo y negocios, no solo beneficia a los colaboradores y trabajadores de la propia empresa, sino también a sus clientes, a sus proveedores y por supuesto, a las finanzas del negocio, aumentando la abundancia y prosperidad, a la vez que disminuyen las bajas por enfermedad, mejora la productividad, la asertividad y la armonía en sus espacios. Grandes e importantes compañías se han hecho eco de esta filosofía y ya han implantando el Feng Shui en sus sedes.

El Feng Shui ha venido para quedarse, ya que solo supone beneficios. Cuando se aplica a los negocios, siempre se trabaja en base a sus objetivos, respetando los colores y la marca corporativa. Y, en cuanto a las viviendas, en este momento en el que ha habido un importante crecimiento mundial del teletrabajo resulta especialmente importante implantar el Feng Shui en los hogares.

Con el ánimo de seguir divulgando las bondades del Feng Shui, Lucía San Antonio presenta ahora el training gratuito “Feng ShuiZATE”: se trata de una formación de 7 días a través de WhatsApp que arrancará el próximo 9 de mayo y que enseñará a los participantes técnicas de Feng Shui para poder implementar en sus casas o sus negocios. El entrenamiento está pensado para todas las personas que deseen formarse en Feng Shui de forma profesional, ya sean emprendedores, particulares, profesionales de construcción, reformas, inmobiliarias, home staging, decoradores, interioristas, arquitectos, paisajismo, que deseen darle un valor añadido a sus clientes desmarcándose de su competencia.

Según esta experta, el Feng Shui no consiste simplemente en cambiar los muebles de sitio o cambiar el color de una pared, sino que va mucho más allá, y destaca que, sin necesidad de realizar obras y aplicando el Feng Shui correctamente, en poco más de un mes ya se pueden empezar a obtener beneficios. Por ejemplo, una recomendación que desde aquí brinda a los lectores -para que la implementen en sus espacios de trabajo, vivienda o negocio- es que "la mesa de trabajo debe estar ubicada de forma que, una vez sentado, se pueda divisar perfectamente la puerta de acceso. Y teniendo en cuenta que la espalda quede protegida por la pared".

Acceso gratuito: http://bit.ly/FengShuiZATE

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/32Skj9l
via IFTTT
Leer más...

martes, 27 de abril de 2021

Nace Global Cosmetics Cluster, la primera red mundial de clústeres de cosmética y perfumería

/COMUNICAE/

Está formada por 15 asociaciones de los 5 continentes y el Beauty Cluster (España) forma parte de la junta directiva. El nuevo meta Cluster será referencia internacional para el desarrollo de la industria cosmética. El sector de la cosmética ya alcanza los 450.000 millones de euros, de ellos 2.500 millones en España


Clusters y asociaciones de cosmética y perfumería se unen para lanzar de manera oficial el Global Cosmetics Cluster, una red que representa toda la cadena de valor de la industria de la belleza mundial. Aquí se incluyen desde aquellas entidades dedicadas a la extracción de ingredientes hasta la distribución pasando por la formulación, fabricación y envasado, entre otras partes del proceso de la cosmética, y España tiene un papel destacado.

Global Cosmetics Cluster será la puerta de entrada a la internacionalización de las pymes, colaboración de clústeres y toda una referencia a nivel internacional para la experiencia en cosméticos. Consta de 15 miembros fundadores que representan a más de 3.700 empresas en todo el mundo. La junta directiva está liderada por Cosmetic Valley (Francia) como presidente, Beauty Cluster (España) como tesorero y Canadian Cosmetics Cluster como secretario.

El propósito del nuevo metaclúster es aumentar la colaboración internacional con fines comerciales y de investigación creando oportunidades y así ayudando a sus miembros a crecer. Es una gran responsabilidad y un gran honor formar parte de esta nueva entidad nacida para liderar internacionalmente el sector”, declara Ivan Borrego, director del Beauty Cluster y miembro de la junta del Global Cosmetics Cluster.

España tiene un papel importante en esta nueva asociación ya que “somos el segundo país exportador en perfumería y el cuarto en cosmética, un país netamente exportador con una balanza comercial que arroja saldo positivo cada año”, confirma Ivan Borrego,

En 2019, sus miembros decidieron formar una junta y comités para trabajar y convertirse en una organización oficial. Ya en 2020 se formó una nueva rama, Global Cosmetics Cluster-Europe, con el apoyo del Programa COSME de la Comisión Europea, y en abril de 2021 por fin ha visto la luz como clúster de alcance mundial.

El sector de la belleza en auge
Tras la pandemia, el sector no ha sido menos y también ha sufrido el envite de la crisis pero vuelve poco a poco a la senda del crecimiento. El mercado de la belleza y el cuidado personal ha cerrado el ejercicio 2020 con una facturación de 450.000 millones* a nivel mundial. Solo en España, el resultado ha sido de 2.500 millones dando trabajo a más de 10.000 personas.

La recuperación del mercado de los cosméticos se debe a la creciente toma de conciencia de la importancia que tiene la belleza, al bienestar de la población femenina y al atractivo de la industria para las mujeres emprendedoras. Es un sector que contribuye a la mejora del estilo de vida, además de contar con la ayuda de un ingreso per cápita que aumenta exponencialmente en los países emergentes.

*Fuente Euromonitor.

Acerca de Beauty Cluster
Beauty Cluster es una asociación privada que promueve la colaboración con el propósito de potenciar el desarrollo sostenible y la competitividad de la cadena de valor del sector de la cosmética, perfumería y cuidado personal.

Integrado por más de 200 empresas, es el clúster líder del sector belleza en España y el segundo mayor de Europa. Impulsa la innovación, la internacionalización, la formación y la transformación digital.

Es el único clúster mundial de belleza acreditado Gold Label. Fundador de la primera entidad formativa de negocios especializada en belleza, la Beauty Business School. Creador del primer Marketplace B2B de la industria de la cosmética y perfumería (Beauty Connecting Business).

Para más información:
MJ Vacas
Prensa
mariajose@josepsalvat.es
+34 616 07 82 04

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3ey36rf
via IFTTT
Leer más...

Avance Comunicación gana la cuenta de AORA Health

/COMUNICAE/

AORA Health es un laboratorio español especializado en la creación de nutracéuticos de alto valor. Avance Comunicación desarrolla el plan de relaciones públicas de la compañía


Avance Comunicación, agencia de servicios de marketing y comunicación, ha ganado la cuenta de AORA Health, compañía farmacéutica especializada en el desarrollo de nutracéuticos de alto valor. La agencia se encarga de definir e implementar el plan de relaciones públicas de la compañía, para visibilizar y posicionar la marca ante sus potenciales clientes y distribuidores, especialmente el canal Farma.

AORA Health es una compañía joven e innovadora. Fundada en 2016, la farmacéutica apuesta por un nuevo concepto de cuidado de la salud, creando una categoría inédita de productos, que aportan bienestar y ayudan a invertir en salud para el futuro, basándose en la combinación de moléculas bioactivas de sustancias naturales. Este posicionamiento es el eje central de la comunicación de AORA Health, que se dirige a personas que quieren cuidarse y cuidar de su salud a largo plazo.

El objetivo de Avance Comunicación es potenciar la imagen de AORA Health y sus productos a través de su presencia en medios de comunicación, ampliando sus relaciones con medios generalistas, económicos y especializados en diversas temáticas.

Patricia Losa, directora de marketing de AORA Health ha afirmado: "A pesar del cambio tan importante que hemos experimentado en la manera de comunicarnos con nuestros consumidores, hay aspectos de la comunicación de las marcas que prevalecen; uno de ellos es elegir el mejor partner en comunicación, que te ayudará a llegar con tu marca a donde necesites. Avance Comunicación ha entendido a la perfección qué es Aora Health y cómo trasladar nuestro mensaje a los interlocutores indicados. En Aora Health estamos convencidos que esta apuesta es garantía de éxito".

Noelia Perlacia, socia y DIRCOM de Avance Comunicación ha afirmado: "Es un orgullo que los responsables de AORA Health hayan confiado en nosotros para gestionar su imagen en los medios de comunicación. Este es un proyecto innovador y muy interesante, por lo que estamos encantados de participar y poner a disposición de la marca toda nuestra experiencia".

Avance Comunicación ha cumplido en 2021 su 30 aniversario. Fundada en 1991, la agencia nació como gabinete de prensa externo, con el objetivo de intermediar entre las empresas y los medios de comunicación. La evolución del mercado y el conocimiento de las necesidades de sus clientes hicieron que la agencia fuese ampliando paulatinamente sus servicios hacia el branding, la organización de eventos y el marketing digital. Actualmente la agencia gestiona las cuentas de comunicación de marcas como la compañía de logística y transporte DHL, la plataforma internacional de trading online Libertex o el Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España, entre otras entidades.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2R3cwTu
via IFTTT
Leer más...

La compañía GOLIVE digitaliza el proceso productivo de PLANASA en sus viveros de todo el mundo

/COMUNICAE/

PLANASA, líder mundial en el sector agroalimentario y especializado en investigación vegetal, viveros y productos frescos, ha digitalizado todos los procesos relacionados con la mano de obra, almacenamiento, consumo de materias primas y maquinaria con ayuda de la consultora española GOLIVE


La firma agroalimentaria PLANASA, dedicada a la investigación varietal, venta de plantas, y producción de productos frescos, especialmente en el sector berries, está inmersa en pleno proceso de digitalización del campo. La compañía tecnológica GOLIVE se ha encargado de todo el proceso por el que todos los datos relacionados con el proceso productivo son almacenados para la toma de decisiones en tiempo real.

Gracias a este proceso, el grupo puede conocer online todo sobre la mano de obra, altas y bajas de trabajadores, producción tanto en campo, como en invernadero y almacén, producción de cada vivero, consumo de materias primas y maquinaria, etcétera. Todo ello, “nos permite poder tomar las decisiones adecuadas en tiempo real, con un análisis muy exhaustivo”, según explica el director global de TI de PLANASA, Jorge Martín. Antes de todo este proceso de digitalización, la empresa tardaba varios días en conocer la información relacionada con la producción, mientras que ahora todos los datos se pueden consultar de manera inmediata.

El reto de digitalizar el trabajo de 1.500 hectáreas de campo
El proyecto ha supuesto un auténtico reto para GOLIVE ya que la compañía agroalimentaria tiene presencia en todo el mundo, dispone de más de 1.500 hectáreas de viveros en los cinco continentes y tiene cuatro centros de I+D+i con el fin de dar respuesta a las demandas de productores y consumidores finales en diferentes mercados. “Ha sido todo un reto por la magnitud de la compañía, de la que se almacenan todos los datos en un repositorio único y se distribuyen en las distintas áreas de la empresa para poder analizarlos mejor”, según explica Fernando Nieto, consultor senior en transformación digital de GOLIVE.

Además, GOLIVE ya ha implantado el ERP JD Edwards de Oracle en PLANASA. Lo que le permite homogeneizar los procesos e información de todas las delegaciones con las que PLANASA cuenta a nivel internacional.

Con la puesta en marcha de este sistema se abren ahora nuevas necesidades ya identificadas, como el uso de sensórica avanzada, utilización de imágenes satelitales que ayudaran a cruzar datos y tener modelos de predicción sobre enfermedades, cosechas, plagas, demandas de riego, etcétera. En definitiva, “vamos a revolucionar la manera de hacer agricultura”, ha afirmado Jorge Martín.

PLANASA
Con más de 40 años de experiencia, PLANASA es una de las mayores empresas mundiales del sector. Actualmente dispone de 3 divisiones en el mercado orientadas a la investigación vegetal, la producción en viveros, y también la producción y comercialización de espárrago, endibia y el sector berries. Con presencia en España, Francia, Italia, Polonia, Estados Unidos, México y Perú.

GOLIVE
GOLIVE
, ayuda a medianas y grandes empresas en la optimización de sus procesos de transformación digital, asesorando e implementando la tecnología que mejor cubren sus necesidades de negocio. Son especialistas en implementación, desarrollo y soporte de software de gestión, Business Intelligence, aplicaciones móviles y web, e infraestructura cloud. GOLIVE cuenta con un equipo de expertos de alto nivel, con una trayectoria profesional de más de 20 años que se traducen en más de 700 proyectos a sus espaldas, en más de 30 países.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3sTDVED
via IFTTT
Leer más...

¿Qué guitarra comprar? Los diferentes tipos de guitarras que existen por guitarra.fun

/COMUNICAE/

El sonido de la guitarra es capaz de provocar sensaciones y emociones únicas a todo aquel que lo escucha. Por supuesto, existen diferentes tipos de guitarra y no todas suenan igual, por ejemplo, para cada género musical hay una guitarra. Por ello, es fundamental conocer los tipos de guitarra que existen antes de comprar una


Antes lo habitual era acudir a cualquier tienda de música para comprar instrumentos musicales: guitarras, flautas, saxofones, clarinetes, etc. Siempre había alguien detrás del mostrador que aconsejaba y acompañaba en el proceso de compra a todo aquel que entrase por la puerta.

Sin embargo, Internet ha cambiado radicalmente la forma de consumir de las personas, y actualmente se pueden comprar todo tipo de instrumentos con tan sólo un par de clicks. Esas pequeñas tiendas han dado el salto al mundo digital y han optado por vender sus productos a través de internet. El problema que genera esto es que ya no hay nadie detrás del mostrador que aconseje sobre el instrumento más adecuado para cada persona. Ese es el principal motivo de este artículo: ocupar el lugar de ese vendedor y detallar los tipos de guitarras que existen y sus usos más adecuados.

Sin duda, las guitarras más populares que actualmente existen son las guitarras acústicas y las guitarras españolas. Son las guitarras por excelencia, y las mejores opciones para quien está pensando en comprar su primera guitarra. Sin embargo, estos dos tipos de guitarra presentan características diferentes que hay que tener en cuenta, fundamentalmente en cuanto a su sonido.

Aunque ambas guitarras se componen de una caja, una cabeza o pala, un mástil, una caja de resonancia y 6 cuerdas, su principal diferencia reside en estas últimas características. Mientras que las cuerdas de la guitarra española están fabricadas de nylon, las de la acústica son de metal. Eso tiene consecuencias directas sobre el sonido. Gracias a las cuerdas y el diseño de las acústicas, el sonido se amplifica de manera natural. En las guitarras clásicas en cambio, el sonido es mucho más suave. De hecho, el tamaño de la caja de resonancia de estas últimas es más reducido si se compara con las acústicas.

En tamaño y el tipo de cuerdas hace que sea más sencillo comenzar a tocar una guitarra española, pues los dedos no sufren tanto y su tamaño es más ergonómico. No obstante, las diferencias tampoco son tan grandes, todo dependerá de los gustos y del tipo de sonido que se prefiera.

Otro tipo de guitarra, que es una modificación de la guitarra acústica, es la guitarra electroacústica. Su principal diferencia es que esta puede ir conectada a un amplificador para amplificar el sonido, perfecto para tocar en grandes espacios. Del mismo modo, también existe la versión electrificada para la guitarra española.

El último tipo de guitarra es la guitarra eléctrica, que para que suene es necesario conectarla necesariamente a un amplificador. Es un tanto más pesada que las otras guitarras y emplea cuerdas de metal. Pero es la guitarra que permite más opciones y variaciones, porque también se puede conectar a pedales de efectos y lograr toda una experiencia musical. Por este motivo, es recomendable para personas que ya han tenido contacto con una guitarra anteriormente.

Estos son los principales tipos de guitarra que actualmente se pueden comprar y que hay que tener en cuenta antes de tomar cualquier decisión.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3tS4ons
via IFTTT
Leer más...

FIAVE explica que el sector audiovisual y eventos está esperanzado de cara septiembre

/COMUNICAE/

Ante la situación actual, la necesidad de seguir uniendo comunidades ha llevado a más del 90% de las empresas a realizar eventos virtuales


Según un estudio presentado este mes de abril por el MCI Spain Event Services, principal organizador de eventos, conferencias y congresos del mundo, un 60% de las compañías realizarán eventos presenciales a partir de mediados de 2021.

A raíz de la pandemia, el sector ha tenido que esforzarse enormemente y transformarse para adaptarse a los eventos virtuales, usando tecnología digital e innovación en su sistema de comunicación entre partners y stakeholders.

Ante la situación actual, la necesidad de seguir uniendo comunidades ha llevado a más del 90% de las empresas a realizar eventos virtuales en los últimos seis meses. Solamente un grupo muy limitado no ha hecho eventos virtuales debido a la paralización de todas las acciones, entre otros motivos.

Por otra parte, el ritmo de vacunación y la creciente inmunización de la población hacen pensar en el aumento de confianza de las empresas, organizaciones y misma administración para reabrir el grifo de la actividad y por tanto la celebración de eventos presenciales con el networking empresarial en el punto de mira.

No obstante, organizaciones del sector pedimos de nuevo esfuerzos y ayudas concretas y ambiciosas al Gobierno para paliar los efectos de las restricciones impuestas por la COVID-19, puesto que ha sido uno de los sectores que ha sufrido más durante este periodo de pandemia, con cuantiosas pérdidas y abandono empresarial.

Desde FIAVE solicitan al Gobierno que establezca un calendario de desescalada por fases para que el sector audiovisual y eventos pueda plantear las celebraciones, así como a elaborar y aprobar un plan de ayudas, económicas y legislativas que permitan al sector sobrevivir a esta crisis.

FIAVE es primera federación española que representa a la industria audiovisual y de los eventos, actualmente está uniendo esfuerzos para trabajar conjuntamente en recuperar el sector.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3aIre9B
via IFTTT
Leer más...

Beauty Looks de efecto No Makeup en los Oscar 2021 con trucos de David Deibis

/COMUNICAE/

Beauty Looks de efecto No Makeup en los Oscar 2021 con trucos de David Deibis

Los labios naturalmente sonrosados, el toque de blush y los foxy eyes fueron los protagonistas de una alfombra roja marcada por la pandemia


Como cada año, llega la épica de galas de premios de cine que, siendo habitual, suelen culminar con los Óscar como culminación de esta carrera de laureles. En este recorrido de alfombras rojas, la tendencia que más protagonismo cobra, quizás por la influencia de la pandemia, es la del maquillaje de estilo no-maquillaje, algo que anoche se pudo ver en los rostros de Reese Witherspoon, Carey Mulligan, Margot Robbie o Zendaya. “Las actrices están apostando por el efecto que llamo juventud, un aspecto no-makeup pero con toques sonrosados, representativos de un piel joven, de aspecto jugoso”, explica David Deibis, maquillador oficial de Perricone MD. Los labios se presentan sonrosados y con un ligero brillo, las mejillas, con la misma gama cromática y los ojos, con un toque de máscara y, eso sí, con un marcado efecto foxy que "Eleva el arco de la ceja marca aún mas el young-effect", añade Deibis. ¿Cómo se consigue este look?

La clave: el tratamiento de la piel
Además de los tips de maquillaje esenciales, todos los expertos coinciden en que la clave está, además, en tratar la piel adecuadamente antes de pasar a los productos de color. "Antes de eventos especiales, estas celebrities se someten a tratamientos con efecto reafirmante y glow, con productos que incluyen en sus fórmulas productos principios como el DMAE o los cristales de rubí", explica Estefanía Nieto, directora técnica de la firma Omorovicza, firma fetiche de facialistas que preparan los rostros de los oscar, tales como Joanna Czech. "Los cristales de rubí hacen un simil a los filtros de Instagram, ayudan a disimular imperfecciones y arrugas, creando un efecto blur", añade la experta. Este principio es protagonista en productos como Instant Perfection Serum, de Omorovicza.

Productos de color con efecto Oscar
Cuando se entra en los tips para conseguir el look de Oscar, David Deibis explica que es muy sencillo. Lo primero, el truco está en la base: "Es mejor apostar por una base de efecto líquido que penetre bien en la piel y que se quede fácilmente sellada, ya que con la mascarilla nadie quiere correr el riesgo de dejar en ella plasmado todo el producto". En cuanto al color en sí mismo: "Es sencillo, un labial de efecto rosado, pero que se adapte fácilmente a cualquier tono de piel, como No Makeup Lipstick, de Perricone MD, que está diseñado para conseguir ese efecto y representar el tono de unos labios jóvenes. Lo mismo con el blush, clave para aplicar en estos looks en mejillas e incluso en ojos. De igual manera, apostaremos por uno de acabado líquido y fundente, por el mismo motivo que ocurría con la base". Los productos que aconseja el maquillador son: No Makeup Foundation Serum de Perricone MD: 55€, No Makeup Blush de Perricone MD: 35€, No Makeup Lipstick de Perricone MD: 30€.

El efecto Foxy Eye
Una de las tendencias que predomina en el panorama de la belleza últimamente es el Foxy Eye, propuesta que consiste en marcar el arco de la ceja para elevar la mirada. Además de poder conseguirlo con maquillaje, los expertos apuestan por algo más permanente. "Eyelid Lift Serum de Perricone MD es perfecto para esto. Eleva el arco de la ceja de manera inmediata para un efecto flash. Si se usa a diario, se puede conseguir un Foxy Eye de manera permanente", comenta Raquel González, directora de educación de Perricone MD. Deibis, por su parte, añade que: "Para una naturalidad extrema, ya solo faltará un toque de máscara". Los productos que recomiendan los expertos son: Eyelid Lift Serum de Perricone MD: 99€ y No Makeup Mascara de Perricone MD: 30€.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3eDnabK
via IFTTT
Leer más...

Arson Metering presenta a la Alianza LoRa su sistema de telelectura LoRaWAN

/COMUNICAE/

Arson Metering presenta a la Alianza LoRa su sistema de telelectura LoRaWAN

Participa en una reunión europea sobre experiencias avanzadas con esta tecnología


Arson Metering ha compartido el éxito de su sistema de telelectura LoRaWAN con la Alianza LoRa. La firma ha sido invitada a participar en una reunión de los miembros europeos sobre experiencias avanzadas en España con esta tecnología, donde se ha analizado el sistema que ha desarrollado. Se trata de un evento muy importante para esta empresa especializada en telelectura de contadores de agua y gas, ya que “supone un respaldo a nuestra solución como una aportación significativa no solo en nuestro sector sino para toda la comunidad de desarrolladores en esta tecnología” afirma Amador Martínez, gerente de Arson Metering.

La Alianza LoRa es la asociación internacional sin fines de lucro que impulsa el uso del protocolo estándar abierto LoRaWAN para su masiva aplicación en el Internet de las Cosas. Ha colaborado y ha seguido de cerca el desarrollo del sistema de Arson Metering mostrando gran interés por la novedad, ya que es el primero de sus características.

El contenido de la reunión, que se ha celebrado digitalmente, ha estado centrado en conocer la experiencia y el desarrollo de Arson Metering, la única empresa española participante. El equipo técnico de Arson Metering ha expuesto todos los avances que permite su sistema para la telelectura de contadores de agua y gas. El principal, realizar las instalaciones sin necesidad de conexión eléctrica ni conexiones de red, garantizando la cobertura total de la zona y las comunicaciones con el 100% de los contadores, incluso en zonas de difícil acceso y sin cobertura de telefonía móvil.

Arson Metering ha repasado todos los elementos integrantes de la solución, que contribuyen al buen funcionamiento de sus instalaciones, con especial atención al Gateway LoRaWAN solar para Metering. Este innovador dispositivo es el principal responsable de la fiabilidad, la eficiencia y la inteligencia de todo el sistema. También se ha presentado la herramienta de instalación L-Bep y la App móvil que facilitan la ejecución de los despliegues y la plataforma de análisis y gestión de datos que, junto con el Centro de Control de Datos, permiten la gestión de toda la red de suministro del agua en las ciudades.

Todas las características se han explicado de forma muy práctica a través de casos reales y ratios extraídos de las instalaciones que ya están funcionando con éxito, en localidades como Ugao-Miraballes (Bizkaia), Vallpineda (Barcelona), Denia, (Alicante), Salamanca y un largo etcétera

El sistema ha generado un gran interés entre los asistentes a la presentación, procedentes de más de 20 países europeos, que en un amplio intercambio han podido preguntar al equipo de Arson Metering todas sus dudas y profundizar más en las características de la solución. “Hemos notado que había mucha expectación por conocer el producto; de hecho, hemos recibido bastantes consultas sobre nuestro Gateway LoRaWAN solar, así que creemos que va a repercutir positivamente” comenta Amador Martínez.

La Alianza LoRa cuenta con una red de más de 500 miembros que colaboran en el desarrollo y la extensión de esta tecnología, que se encuentra en avance en todo el mundo. Según datos del informe anual 2020 de la alianza, 162 países cuentan con despliegues LoRaWAN y hay 148 operadores de red operativos y en crecimiento continuo de despliegues.

Fuente: Servicios Periodísticos

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2PqkYfc
via IFTTT
Leer más...

Proyecto de Mondragon Unibertsitatea, GAIA y e-coordina para fomentar la economía circular en empresas

/COMUNICAE/

El proyecto Netcircular+ está financiado por el Departamento de Promoción Económica, Turismo y Medio Rural de la Diputación Foral de Gipuzkoa. En su segundo año, afronta la fase de testeo en varias empresas guipuzcoanas de herramientas físicas y digitales que capaciten y ayuden a las organizaciones que no disponen de recursos propios en su camino hacia la economía circular y el desarrollo sostenible


Más información en: http://www.netcircularplus.eus/

Diseñar herramientas que ayuden a las empresas a iniciar, con confianza y seguridad, el camino hacia la economía circular y el desarrollo sostenible, además de concienciar y sensibilizar al tejido empresarial sobre esta nueva realidad, es el objetivo principal del proyecto Netcircular+ que, financiado por la Diputación Foral de Gipuzkoa, está liderado por Mondragon Unibertsitatea, el Clúster GAIA y la empresa e-coordina.

Así, el proyecto consiste en el desarrollo, creación y comercialización de un paquete de innovación específico que, bajo la denominación NETcircular+, integra herramientas, plantillas y juegos en formato físico y digital, dirigidos a capacitar, guiar y acompañar a las empresas del sector industrial, servicios y alimentario a implementar y gestionar modelos de negocio circulares y sostenibles.

Los impulsores del proyecto recuerdan en este sentido que las tendencias del mercado y las nuevas legislaciones y planes de acción sobre cambio climático (ej. Pacto Verde Europeo), economía circular (ej. Plan de Acción Europeo) y sostenibilidad (ej. Agenda 2030), “demandan a las empresas innovar en sus modelos de negocio y cadenas de valor para facilitar el despliegue de sistemas de producción y consumo más eficientes y competitivos, bajos en carbono y socialmente responsables”.

Ante esta realidad, reiteran, NETCircular+ pretende ayudar a aquellas organizaciones que no dispongan de recursos, ya sean de formación y capacitación, o de ejecución y/o gestión, para avanzar en la economía circular y el desarrollo sostenible.

“Nuestro objetivo es que, partiendo de su estrategia y marcándose los objetivos a los que le gustaría llegar, las herramientas diseñadas ayuden a la empresa usuaria a encontrar las rutas más idóneas para innovar y avanzar hacia un modelo de negocio circular y sostenible. Incluye una herramienta de diagnóstico en economía circular y desarrollo sostenible; e incorpora una plataforma de formación dirigida a las personas empleadas sobre Agenda 2030 y la economía circular ”, explica Cristina Murillo, directora de servicios del Clúster GAIA.

Fases del proyecto
En la primera fase del proyecto se desarrolló un juego en formato físico, que ha sido sometido al contraste de un grupo de expertos, quienes aportaron sus áreas de mejora antes de su adaptación al formato digital. Se recibieron asimismo las aportaciones de expertos y de cinco empresas guipuzcoanas de diferentes sectores.

Actualmente y hasta el próximo mes de septiembre, NETCircular+ se va a implementar y testar en diferentes empresas guipuzcoanas en la fase de validación de las herramientas diseñadas dentro del proyecto.

El objetivo a futuro es comercializar y extender su uso entre el tejido empresarial guipuzcoano y vasco, contribuyendo así a fomentar modelos de negocio y cadenas de valor más circulares y sostenibles.

Concepto de paquete de innovación NETcircular+
El nombre NETcircular+ se inspira en el concepto NET POSITIVE con el que se busca que las empresas generen un impacto social, económico y ambiental neto positivo en relación a los impactos negativos que pueden ocasionar.

Profesionales de la empresa utilizarán las plantillas, herramientas y juegos de forma individual o en equipo con el fin de identificar áreas de intervención para implementar innovaciones de economía circular en sus modelos de negocio con el fin de contribuir positivamente al alcance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 definidos por las Naciones Unidas.

El proyecto está siendo financiado por la Diputación Foral de Gipuzkoa a través del Departamento de Promoción Económica, Turismo y Medio Rural.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3gCA6kW
via IFTTT
Leer más...

El programa 'Castilla-La Mancha Me Gusta' hace escala en Cogolludo por partida doble

/COMUNICAE/

El programa 'Castilla-La Mancha Me Gusta' hace escala en Cogolludo por partida doble

El pasado día 12 de abril se emitió un primer episodio basado en los atractivos naturales y patrimoniales de Beleña de Sorbe y la semana pasada se grabó un nuevo capítulo, en esta ocasión para conocer Cogolludo y sus principales atractivos turísticos. La presentadora del programa, Esperanza Santos, se ha comprometido a volver para hablar de lo que la villa serrana tiene que ver con el Descubrimiento de América


'Castilla-La Mancha Me Gusta', vuelve a rodar por las carreteras de la región con nuevos programas con el mismo objetivo de siempre: enseñar lo mejor de esta tierra, prestando especial atención al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad, el emprendimiento, las rutas naturales y turísticas, el patrimonio histórico-artístico, el deporte y el mundo rural.

Su presentadora, la periodista Esperanza Santos, se ha fijado en esta ocasión, por partida doble, en Cogolludo. El pasado día 12 de abril se emitió un programa basado en el patrimonio natural y monumental de Beleña de Sorbe, que según reza en el web del programa “conserva el mejor románico de toda España, historia, naturaleza y vida”. Aquel programa acabó en Cogolludo, dando realce a la bien ganada fama de los asados de la villa serrana. Entonces, fue Sandra Martín la que acompañó a Esperanza mostrándole los tesoros monumentales e históricos de la localidad cogolludense.

La semana pasada, el programa volvía a Cogolludo. En esta ocasión de la mano de Javier Segura (Guiarteguadalajara), igualmente guía turístico, los periodistas hacían una espectacular ruta por el palacio, además de subir al castillo, visitar la Iglesia de Santa María, y también la de San Pedro, y viajado a 1936 para conocer cómo afectó la Guerra Civil a Cogollludo. En el primer programa quedó pendiente una visita al Convento del Carmen, para conocer el proyecto de Ýñigo Míguez, que ahora ha quedado saldada. Y, por último, la periodista ha conocido más datos sobre el origen de Cristóbal Colón. “Nos ha gustado tanto saber que la primera noticia que confirma el descubrimiento de América se fecha en Cogolludo, que nos hemos comprometido a grabar un programa especial recorriendo todos los lugares de Castilla-La Mancha relacionados con Colón y el descubrimiento, y esto implica, por supuesto, volver a Cogolludo”, afirma Esperanza Santos.

“Damos las gracias al programa, a Esperanza y a su redactor gráfico, por el interés y el cariño con el que están tratando a nuestro pueblo. Les invitamos a volver todas las veces que quieran. La labor de divulgación que están haciendo de nuestra historia, costumbres y patrimonio, es maravillosa”, afirma Juan Alfonso Fraguas, alcalde de Cogolludo.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3vgMRFM
via IFTTT
Leer más...

La Movilidad Eléctrica y los Neutrinos

/COMUNICAE/

Dos prestigiosas instituciones, el Neutrino Energy Group y el instituto C-MET de Pune India, firman un memorándum para la colaboración mutua en el desarrollo, construcción y fabricación del primer automóvil a energía neutrinovoltaica denominado "PI"


Novedades del mundo motor
El gigante alemán VW ha despertado de su larga siesta y esta vez quiere retomar la delantera con el lanzamiento un poco tardío de sus nuevos automóviles totalmente eléctricos.
En la reciente feria automotriz de Shangai VW ha presentado al mundo su nueva estrella el ID 6.
Con estas máquinas VW intenta defender el liderazgo mundial en la fabricación de coches eléctricos y donde más ha crecido el grupo Alemán es en el mercado chino, hasta ahora las principales casas alemanas de automóviles juegan un papel secundario o marginal en el mercado de los autos eléctricos. VW es el principal fabricante de automóviles en China y busca expandir el negocio con esta gran camioneta SUB Eléctrica la ID6 que tiene una autonomía de rodamiento con una carga de 580 kilómetros. VW llega un poco tarde al negocio de las SUB eléctricas pero con más intensidad, éste es el caso también con la movilidad eléctrica.

El salón de Shangai es una de las principales muestras de automóviles a nivel mundial y este año se celebra pese a la pandemia que azota al mundo entero. Así mismo cabe señalar que el mercado de los automóviles eléctricos no para de crecer y algunas compañías han registrado sus mejores resultados en décadas ya que el negocio está fuertemente impulsado por el cambio de generación de nuevos automóviles eléctricos, dejando atrás un siglo de historia del automóvil a combustión interna. El mercado Chino está claramente dominado por marcas nuevas como NIO que acaba de presentar su exitoso sedán deportivo que promete una autonomía de poco más de 1000 kilómetros, la marca es popular entre los jóvenes ejecutivos urbanos de China y compite directamente con XPENG y ambos fabricantes están a punto de entrar al mercado europeo y no tienen límites para sus increíbles desarrollos en materia de movilidad eléctrica. A su vez ambas empresas están fabricando drones de pasajeros. Uno de sus ejecutivos ha expresado que el futuro de la movilidad podría ser de coches casi totalmente autónomos en las ciudades, éstos serán más seguros y eficientes y fuera de las ciudades los vehículos voladores serán el servicio más rápido y eficiente, el tráfico del futuro es tridimensional afirma el ejecutivo de XPENG.

Esta nueva dinámica deja bajo presión a las automotrices alemanas que vienen de una muy larga trayectoria de éxitos y liderazgo en materia de fabricación de automóviles a explosión interna de combustibles fósiles. Por lo cual los principales actores recogen el guante y este año presentan grandes novedades para estar a la altura de esta nueva circunstancia. Por su parte BMW está lanzando coches totalmente eléctricos como el IX. Mientras DAIMLER BENZ presenta el nuevo EQS un súper sedán limousine que es la versión eléctrica de su afamado Clase S con el cual busca imponerse en los autos de alto lujo.
Históricamente la fortaleza de la industria alemana ha sido siempre mirar para adelante, inventaron la industria del motor y ahora dicho ciclo ha llegado al fin, pero es una buena excusa para regresar a los primeros puestos de innovación con nuevas propuestas que satisfagan a las nuevas generaciones de conductores. Es una batalla entre los nuevos y los viejos fabricantes de automóviles y los viejos están listos para contraatacar.

Gran golpe del Neutrino Energy Group y el C-MET DE Pune con el automóvil de energía neutrinovoltaica denominado "PI"
Ésta probablemente sea la noticia más importante y trascendental de la historia para la industria de la movilidad. El instituto C-MET de Pune India festejando un nuevo aniversario de su creación ha firmado un memorándum de cooperación con el prestigioso laboratorio NEUTRINO ENERGY GROUP de Berlín Alemania. Dicho memorándum lleva la firma de ambas prestigiosas instituciones para la colaboración mutua en el desarrollo, construcción y fabricación del primer automóvil a energía neutrinovoltaica denominado "PI". Esta nueva sociedad estratégica permitirá en corto plazo dar a luz a un revolucionario automóvil que funciona íntegramente a energía de Neutrinos. Por lo tanto en éste único proyecto se da el primer paso en la historia del automóvil donde utiliza la tecnología electroneutrónica para mover los motores eléctricos del CAR PI. De éste modo se eliminará por primera vez el uso de combustibles fósiles para circular con el CAR PI. Lo que equivale a dar el primer real paso a la substitución de combustibles fósiles por una energía limpia sostenible y totalmente ecológica como la energía de Neutrinos.

Este ha sido un gran evento para la industria de la movilidad ya que por primera vez en la historia del automóvil una empresa crea el primer automóvil impulsado por energía de Neutrinos y por lo tanto deja atrás más de un siglo de quema de combustibles fósiles, reduciendo así la contaminación ambiental del planeta con todo lo que ello significa.

El CEO Dr Holger Thorsten Shubart del Neutrino Energy Group y el Dr Vijay Bhaktar han hecho posible un acuerdo trascendental que une la más alta ingeniería del desarrollo de metamateriales compuestos con la mejor tecnología alemana en energías alternativas renovables como la energía de Neutrinos.

El futuro está muy próximo gracias al memorándum recientemente firmado por amabas naciones. El CAR PI pronto estará disponible para acercar a toda la humanidad hacia la tecnología del futuro.

Daniel A López

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3esvv1O
via IFTTT
Leer más...

Lanzamiento: "Violencia contra los animales: investigación criminal y delincuencia violenta"

/COMUNICAE/

La Dra. Núria Querol, reconocida experta en la investigación de la violencia hacia los animales y otras conductas violentas, afirma: "Violencia contra los animales" es una obra pionera, un tanto diferente y sin duda novedosa. La sociedad cada vez va siendo más sensible en lo que concierne a la violencia sobre los animales y la obra presentada de manera multidisciplinar es un ejemplo de esta progresiva preocupación. El maltrato a los animales es una cuestión de ética, de salud mental y de seguridad pública


En los últimos años ha crecido el interés por el estudio de la violencia hacia los animales fuera del tradicional ámbito anglosajón. Este libro único proporciona una primera respuesta académica del grupo de Perfilación y Análisis de la Conducta Criminal de la Universidad de Barcelona, fruto de su trabajo conjunto con expertos de Estados Unidos (incluyendo el F.B.I.), dirigido por el prestigioso Dr. Miguel Ángel Soria, con la coordinación de la investigadora Alba Company y la Dra. Núria Querol.

Gracias a la variedad de autores que se han prestado a participar, se aborda la violencia hacia los animales desde diferentes ámbitos científicos teniendo como hilo conductor el análisis de la conducta desde una perspectiva criminológica. Los autores aportan los conocimientos más recientes para contribuir a revisar las diferentes ciencias (psicología, criminalística, criminología, victimología, crimen organizado, policing, veterinaria, etc.), teorías, investigaciones y conceptos más aplicados. En primer lugar, se desarrolla el conocimiento de la violencia hacia los animales per se, su vinculación positiva con los seres humanos, acaparamiento, la motivación del maltratador, trastornos mentales asociados al maltrato, agresión sexual, la valoración del riesgo, su prevención, etc. También se profundiza en el marco legislativo aplicable actualmente en España, así como su relación con otros ilícitos criminales con los cuales está relacionado, desde la violencia de género a los delitos de odio y discriminación, pasando por la violencia contra mayores, entre otros. Finalmente, se trata sobre los programas de prevención y se ofrecen sistemas de valoración del maltrato. Ha sido editado por Pirámide.

El PACC-UB también fue innovador en crear el primer curso universitario en 2019 con frecuencia anual: 'Violencia contra los animales. Prevención a Intervención'. Es pionero a nivel internacional en ofrecer el estudio, desde una perspectiva académica, de la violencia hacia los animales per se , desde el ámbito del derecho, la criminología, el policing y la relación con otros delitos violentos. Los co-Directores del Curso, el Dr. Miguel Ángel Soria y la Dra. Núria Querol afirman: "como decimos en el grupo de trabajo de la NSA/FBI protegiendo a las personas protegemos a los animales y, protegiendo a los animales protegemos a las personas".

El maltrato animal está infraestimado pese a la elevada prevalencia y a las implicaciones que conlleva y su vinculación con la violencia interpersonal. Sin embargo, gracias a la mayor sensibilización social al respecto y al esfuerzo de profesionales e instituciones poco a poco va adquiriendo una mayor importancia tanto en la sociedad como en el ámbito profesional y académico. Por este motivo, el PACC de la Facultad de Derecho de la UB ya organizó en la 3ª edición de las Jornadas de Investigación y Perfilación criminal el Congreso: ‘La crueldad contra los animales. Relevancia en delitos violentos y la evaluación forense’ en mayo del 2018, siendo el primer Congreso en España dedicado íntegramente a la violencia hacia los animales.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/32P8Ebu
via IFTTT
Leer más...

La startup española Brickken, seleccionada para participar en el programa LightSpeed de Lefebvre Sarrut

/COMUNICAE/

Su visión, el equipo, el mercado y la innovación del servicio de tokenización y blockchain han sido los aspectos más valorados por el jurado para su elección como representante de España


La startup Brickken ha sido seleccionada como representante española de Lightspeed, la primera aceleradora europea de startups centradas en cuestiones legales y de asesoramiento profesional del mundo, una iniciativa desarrollada por Lefebvre, empresa líder de España en información jurídica y práctica para el abogado, los asesores y la empresa, y su empresa matriz Lefebvre Sarrut Group,

Brickken es una empresa que permite invertir en activos como bienes raíces, propiedad intelectual, arte y activos escasos y valiosos, con un capital mínimo y fragmentándolos en tokens.

“Alegra enormemente poder pertenecer a este programa de aceleración, liderado por uno de los principales actores del sector legal como es Lefebvre. Es una reafirmación sobre lo que intentamos conseguir a través de la tokenización y el blockchain, y es un gran aliciente para continuar innovando”, reconoce Edwin Mata, CEO y fundador de Brickken. “Nuestro principal valor es el expertise al poder realizar tokenizaciones de diversa índole a través de instrumentos financieros, Security Tokens, y de los Utility Tokens, que pueden ser intercambiados por productos y servicios. Además, el desarrollo del servicio de NFTs, que permite demostrar autoría y singularidad. Su uso puede representar un cambio sobre cómo perciben la propiedad, sus derechos inherentes y su transmisibilidad”, finaliza el CEO y fundador de Brickken.

La selección de Brickken para formar parte de LightSpeed ha correspondido a un jurado compuesto por: José Angel Sandín, CEO de Lefebvre; los Directores de Mercado María de la O Martínez y Alberto Larrondo y la coordinadora de LightSpeed en España, Liliana Tamayo. Además, el jurado ha contado con el apoyo y la aportación de los coordinadores de LightSpeed a nivel europeo: Camille Sztejnhorn y Mathieu Bouillon.

En esta primera edición de LightSpeed se han presentado un total de 58 Startups, 15 de ellas españolas, lo que para los organizadores evidencia el espíritu emprendedor de España y el cambio que está viviendo el sector. “No ha sido fácil seleccionar una única startup, ya que tenemos como finalistas startups de la categoría de Profiture, Nymiz o Youforgetme, además de Brickken. Todas ellas con una propuesta de valor innovadora y con un espíritu emprendedor, que seguro los llevará muy lejos”, asegura Liliana Tamayo, responsable de Innovación de Lefebvre y del proyecto Lightspeed de Lefebvre-Sarrut en España. “En España, nos decantamos por Brickken por la combinación entre la disrupción de su propuesta de valor, el equipo, su visión y porque el blockchain es una tecnología que, tiene mucho recorrido. Queremos acompañar a Brickken en este camino”, concluye Tamayo.

Un completo programa de seis meses
En total, LightSpeed permitirá acelerar a 6 startups que han sido elegidas por su visión y alineamiento con la estrategia del Grupo Lefebvre Sarrut y Lefebvre, el equipo que las componen, el mercado en el que desarrollan su actividad y la innovación del producto que ofertan. El resto de startups que participarán en el programa serán: myCo (Francia), COP (Italia), Nalantis (Bégica), Skopos (Países Bajos) y Droits Quotidiens Legal Tech (Bélgica y Francia).

El objetivo de LightSpeed es potenciar el crecimiento y ayudar a ser sostenibles a las startups del sector legal y de asesoramiento profesional europeo que se encuentren actualmente en fase ‘Growth Stage’, es decir, que ya dispongan de un producto viable y nivel de servicio a usuarios.

Las startups seleccionadas de cada país formarán parte de un programa a medida que tendrá una duración de seis meses y estará compuesto por diferentes actividades, entre las que destacan:

- Mentoría con expertos locales y europeos del grupo Lefebvre Sarrut y Lefebvre.

- Talleres centrados en los principales problemas que las startups deben hacer frente.

- Workshops y focus groups mensuales.

- Conferencias de la mano de expertos del sector.

LightSpeed finalizará el 16 de octubre y tres días después, el 19, se celebrará el Demo Day.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3sWZa8y
via IFTTT
Leer más...

Ciberseguridad en la transformación digital de las empresas

/COMUNICAE/

'Conéctate al futuro de la Seguridad'


La ciberseguridad es clave en los procesos de transformación digital. Las compañías, ahora más que nunca, se enfrentan al reto de proteger la información y activos que soportan sus procesos de negocio, y gestionar adecuadamente los riesgos de ciberseguridad a los que se exponen. La ciberseguridad es una de las principales preocupaciones de las empresas y profesionales. En un contexto en el que los incidentes de seguridad son cada vez más comunes, no hay sector que se libre de la amenaza de los ciberataques.

El próximo Jueves 29 de abril, líderes empresariales y proveedores de servicios, darán a conocer las últimas tendencias que potencian la innovación a través de nuevas herramientas y soluciones de seguridad digital. Presentarán en la conferencia online CIBERSEGURIDAD: Securing the Digital Transformation cómo mejorar la ciberseguridad en las empresas y las claves para evitar ciberataques en un negocio. Una cita imprescindible para conocer las últimas novedades del sector.

Se tratarán temas sobre los nuevos retos de Ciberseguridad en la transformación digital, seguridad en la nube, la visión de un hacker, la primera línea de defensa en su empresa, Ciberseguridad eficiente mediante detección y respuesta, la biometría del comportamiento para reducir el fraude y mejorar la experiencia de usuario, retos actuales y el futuro de la Ciberseguridad, entre otros.

Es una iniciativa de Urban Event Marketing y ha sido posible gracias al apoyo como sponsors de ABAST, ARSYS, VERNE TECHNOLOGY GROUP, LASTPASS by LOGMEIN y MASTERCARD; con la colaboración de Quum Comunicación y La latina Valley; las asociaciones ATI, la Asociación de Técnicos de Informática; AMECI, la Asociación Mexicana de Ciberseguridad y ANTPJI, la Asociación Nacional de Tasadores y Peritos Judiciales Informáticos; y como media partners a Digital Innovation News, Ciberseguridad LATAM, Revista Transformación Digital, Control Publicidad e Interactiva.

Dará comienzo a las 16:00h con la introducción de la jornada a cargo de Patricia Ramos Carrero, Socia Directora de Urban Event Marketing y la participación de Ignacio Fernández Estébanez, Business Development Manager en ‎Arsys; Joaquín Molina, Security Advisor de Verne Tech; Patricia Walter, Principal Channel LastPass Account Manager de LogMeIn; Xavier Isern, Especialista del área de Ciberseguridad de ABAST y Alberto López, Responsable de Ciberseguridad y Soluciones Digitales en Mastercard Iberia.

Además, contarán con un panel de expertos: "Retos Actuales y el Futuro de la Ciberseguridad” donde líderes de la industria exponen y comparten reflexiones, retos y oportunidades del sector, moderado por Angel Bahamontes Gómez, Presidente de la Asociación Nacional de Tasadores y Peritos Judiciales Informáticos.

Gracias a la colaboración de ANTPJI, durante el evento online, los asistentes podrán participar en el sorteo de 3 Certificaciones totalmente gratuitas de Investigador Digital Forense de la Asociación Europea de Investigadores Digitales Forenses valorado cada uno en 650€.

Se podrá conseguir entrada gratuita AQUÍ.

Más información en: https://urbaneventmarketing.com/ciberseguridad-securing-the-digital-transformation-2021/

Sobre Urban Event Marketing
Agencia de organización de eventos corporativos, congresos y ferias profesionales en Madrid especializada en el sector IT.

Sobre el evento CYBERSECURITY TECH CONFERENCE forma parte de la mayor serie de congresos verticales y temáticos anuales sobre la transformación digital y la aplicación de las últimas innovaciones digitales. Las conferencias se componen de diferentes formatos: Keynote Speakers, Panel de Expertos, Casos de éxito y Tendencias.

Contacto: info@urbaneventmarketing.com

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3eyidRJ
via IFTTT
Leer más...

Amazon y Womenalia ofrecen un programa dirigido y gratuito de aprendizaje online para alcanzar el éxito en el comercio electrónico

/COMUNICAE/

Las tiendas físicas, que también venden online, están mejorando sus resultados. El crecimiento del E-commerce se ha visto acelerado por la crisis del Covid y está evolucionando hacia distintas formas de comercio omnicanal. El VII Estudio Anual de eCommerce en España 2020, elaborado por IAB Spain y Elogia, destaca que los marketplaces constituyen la mayor fuente de información de referencia sobre los productos para los consumidores online españoles


Por todo ello, Womenalia y Amazon han colaborado para ofrecer un programa de aprendizaje online gratuito, dirigido a emprendedoras y empresarias que habiendo creado su negocio, aún no han iniciado el proceso de digitalización o están dando sus primeros pasos en la venta por internet.

El Camino del E-commerce, que es como se conocerá este programa, cuanta con una plataforma que utiliza la con inteligencia artificial para acceder a contenido, vídeos, contactos, eventos y ofertas de empleo de forma personalizada y adaptada a cada usuaria.

Y es que, si los cálculos no fallan, y así lo revela un estudio publicado por Astound Commerce, más del 80% de los españoles comprará online en algún momento a lo largo de este año, y casi la mitad, lo hará desde un teléfono móvil.

El mismo informe destaca que el gasto medio en el comercio electrónico en España se mantendrá en una media de 900 euros por persona en 2021 y que la opción preferida de compra son los Marketplace.

¿Qué quiere decir esto? Que, si queremos vender nuestros productos, deberemos estar donde están nuestros clientes. No hay más.

La pandemia que estamos viviendo del COVID-19 ha supuesto muchos cambios, pero también ha acelerado otros procesos que ya se venían gestando, eso sí, a un ritmo vertiginoso. Y es que, según el estudio dirigido por Oliver Wyman: ¿Es el E-commerce bueno para Europa?, este representó el 50% del crecimiento total del sector del retail entre 2010 y 2019 (174.000 millones de euros), tras crecer a un ritmo anual del 15%. Y, aunque la crisis sanitaria actual ha acelerado la adopción del e-commerce, aumentado las ventas online tres veces más que en el periodo 2018-2019, parece que de aquí a 10 años, el comercio offline seguirá representando dos tercios de las ventas, evolucionando, eso sí hacia la omnicanalidad en España.

Un informe elaborado por Digital Commerce 360 revela que el envío gratuito es el factor más importante para los consumidores a la hora de decidir con qué minorista realizar una compra. El segundo factor, es la facilidad de envío de devolución seguido del costo. También influye la velocidad de entrega y la posibilidad de acceder a una amplia gama de productos.

Y si tenemos en cuenta que, según el Instituto Baymard, la tasa media de abandono del carrito de la compra se sitúa en torno al 68,8%, esto lleva a muchas empresas y emprendedores a la necesidad de adaptar y mejorar sus negocios de comercio electrónico para dar el mejor servicio en un mercado en constante demanda y en creciente competencia.

El Camino de E-commerce de Amazon en Womenalia
La persona que inicie este camino formativo, que Amazon y Womenalia ponen a su disposición de manera totalmente gratuita, encontrará, en un mismo espacio, una secuencia de pasos que le servirán de guía y que deberá ir cumpliendo para llegar al objetivo final.

Cada uno de ellos incluye contenido formativo relacionado con el sector, así como propuesta de eventos de interés o presentación de casos de éxito; un contenido que deberá ser consumido para poder ir avanzando. El control de progreso podrá ser analizado de manera individual a través de un panel de seguimiento completamente personalizado.

De esta manera, aquella persona que se inicie en el camino adquirirá conocimientos sobre los primeros pasos para crear una tienda online, definición de cliente ideal y de modelo de negocio, aspectos legales, métodos de pago, logística, marketing e internacionalización entre otros. El Camino incluye contenidos del programa de aprendizaje online Amazon Despega puesto en marcha en 2020 para ayudar a pymes y emprendedores a dar el salto al E-commerce. Todo en un mismo espacio.

La digitalización como clave para la recuperación económica
La situación actual ha obligado a que las empresas en tiempo récord aceleren su propia transformación digital tanto en lo relativo a procesos de trabajo interno como en la gestión de venta de productos y servicios.

Pero no está resultando igual de rápido para las pequeñas empresas que conforman la mayor parte del tejido empresarial español. Es por ello, que el foco ahora debe centrarse en ofrecerles todas las herramientas tecnológicas para ayudarles en el proceso.

El Libro blanco de la digitalización en las pymes tras el Covid-19 publicado por la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (CEAJE) revela que la COVID-19 ha obligado a avanzar cuatro años en digitalización y es que esta puede aumentar entre un 15% y un 20% la competitividad y la productividad de autónomos y de pequeños negocios. Para acometer esta transformación digital, según el informe de La Sociedad Digital 2019, editado por Fundación Telefónica, es necesaria una aceleración de la digitalización de la industria, sobre todo de las pymes y los autónomos que aún tienen un largo camino por recorrer, ya que según estudio de PwC Industria 4.0 Global Digital Operations Study 2 de cada 3 empresas españolas se están quedando rezagadas en el proceso de digitalización.

Amazon y Womenalia se unen para apoyar un proceso de transformación digital que ya no es una opción para alcanzar ventajas competitivas, sino una necesidad de supervivencia en el mercado actual.

Xavier Flamand, Director de Servicios a Vendedores de Amazon en Europa explicó: “Con esta colaboración, queremos ayudar a las mujeres emprendedoras a desarrollar las competencias necesarias para vender globalmente y a sentar los cimientos de la venta online para tener éxito durante años ya sea con Amazon, o a través de otros servicios online”.

"Como emprendedoras que somos, debemos estar en constante formación y reciclaje. Los últimos acontecimientos nos han demostrado que nada es para siempre, que lo que ayer valía como modelo de negocio, mañana puede que no. No se trata de desaparecer, se trata de ser capaces de transformarnos. En ese proceso de cambio, desde Womenalia queremos apoyaros y estamos realmente felices de contar con Amazon como aliados en esta aventura”. María Gómez del Pozuelo, CEO de Womenalia.

Sobre Womenalia
Womenalia es una startup española con más de 8 años de experiencia, que se dedica al desarrollo profesional y empoderamiento de las mujeres; y a la consultoría y servicios para empresas en términos de igualdad y conciliación. Posee una la plataforma tipo red social profesional con más de 350.000 usuarias, realiza talleres, eventos y formaciones para el desarrollo de la mujer y el fomento de la diversidad en las empresas. Ha apoyado ya a más de 250 empresas españolas en sus planes de igualdad y talento femenino. Es también un canal de comunicación publicitaria especializado en el segmento mujer-profesional y organiza diversas acciones específicas como entrega de premios, becas, branded content, etc. enfocadas en este colectivo.

Sobre Amazon
Amazon se guía por cuatro principios: enfoque en el consumidor por encima de la competencia, pasión por la invención, compromiso con la excelencia operativa y visión a largo plazo. Opiniones de los clientes, compra en 1-Clic, recomendaciones personalizadas, Amazon Prime, Logística de Amazon, Amazon Web Services, Kindle Direct Publishing, Kindle, Fire, Fire TV, Amazon Echo y Alexa son algunos de los productos y servicios pioneros ofrecidos por Amazon. Para más información, visita www.aboutamazon.es y en @AmazonNewsES en Twitter.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/32OQQNG
via IFTTT
Leer más...

Buscar noticias

Las noticias más leídas