Lectores conectados

martes, 4 de mayo de 2021

5 trucos para cocinar bien con una olla según Vayaollas.top

/COMUNICAE/

Muchas personas no conocen los trucos para cocinar correctamente en una olla


Existen multitud de formas para cocinar los alimentos en una olla. En multitud de ocasiones suele depender del tipo o modelo de olla a utilizar. No será igual utilizar una olla express que utilizar una olla convencional o una cacerola. Aún así es posible conocer ciertas argucias que ayudarán a elaborar los alimentos de la mejor manera.

Truco 1: Habremos de utilizar el agua justa para cada comida. Si es introducida más agua de la necesaria podrá rebasar la tapa y ocasionar un estropicio. Además es posible percibir una ligera pérdida del sabor al haberse cocido los alimentos en una cantidad mayor de la necesaria de agua.

Truco 2: Cuando la olla alcance su máxima presión es recomendable bajar la temperatura de los fuegos. Con ello la cocción será más lenta, pero su elaboración será la adecuada.

Truco 3: Dejar que el alimento se enfríe por sí sólo una vez se haya calentado es una mejor alternativa que forzar su enfriamiento a través de un chorro de agua. Es recomendable tener paciencia y esperar.

Truco 4: Su limpieza es un factor que afectará al sabor de la comida posteriormente, por lo que es muy recomendable limpiarla habitualmente. Una gran opción para conseguirlo será mezclando bicarbonato de sodio con vinagre para conseguir una pasta, la cual eliminará resquicios y manchas de suciedad.

Truco 5: Experimentar con los tiempos de cocción de algunos alimentos puede ayudar a conocer las particularidades de las ollas o vitrocerámicas que se estén utilizando. Existen muchos modelos con diferentes características, por lo que experimentar y comparar es una gran opción que suele pasar desapercibida.

Para conseguir más información al respecto es posible echar un vistazo en la tienda online Vayaollas.top, los cuales son grandes profesionales en la comercialización y distribución de este tipo de artículos.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2Sp7EsK
via IFTTT
Leer más...

Más de la mitad de los jóvenes apuestan por el deporte para mejorar su forma física y bienestar emocional

/COMUNICAE/

Herbalife Nutrition, en el marco del I Informe Business Talents, ha preguntado a los jóvenes universitarios participantes del programa formativo "Business Talents" por su estilo de vida y cómo éste influye en su rendimiento. El deporte, vital para la mejora del bienestar y rendimiento intelectual de casi 3 de cada 4 encuestados


Crear un negocio, es decir, emprender, es una carrera de fondo no apta para todo el mundo; hay que estar preparado y tener la capacidad física y mental adecuada para superar los obstáculos que puedan aparecer. En ese sentido, el 66,2 % de los jóvenes emprendedores señalan la práctica de actividades físicas o deportes como uno de los mejores hábitos para fortalecer la salud física y el bienestar emocional, según se desprende del I Informe Business Talents sobre las actitudes y tendencias de los jóvenes universitarios españoles, llevado a cabo por Herbalife Nutrition y Praxis MMT.

Otro de los factores que puede ayudar a los jóvenes a desarrollar sus aptitudes como emprendedores es viajar y conocer otras culturas (59,8%), seguido de dormir un número suficiente de horas (56,4%) y tener algún hobby que fomente las capacidades (54,9%). Practicar actividades de grupo y una alimentación más sana y equilibrada tienen la misma importancia para el 48% de los jóvenes emprendedores, mientras que para el 43,6% disfrutar de más tiempo de ocio resulta fundamental para mantenerse sanos física y mentalmente.

Además, tener más contacto con la naturaleza es uno de los hábitos destacables para el 35,8 % de los jóvenes encuestados, mientras que asistir a espectáculos artísticos y culturales y realizar alguna actividad artística lo es para el 31,9% y el 24,5%, respectivamente. Por último, pero no por ello menos importante, el 30,9% de los jóvenes emprendedores es consciente de la importancia de rechazar el consumo de alcohol y tabaco para fortalecer su salud física y mental.

El objetivo de este estudio, realizado a un total de 681 estudiantes de entre 17 y 29 años que cursan estudios de grado o Máster o que han acabado de cursarlos durante los meses de octubre y noviembre de 2020, es conocer las actitudes y tendencias de los jóvenes estudiantes universitarios españoles, así como para identificar las cuestiones más relevantes que pueden influir en su futuro. La edición 2020-2021 -cuya final se realizará en mayo- ha contado con el patrocinio de Herbalife Nutrition.

Sobre Herbalife Nutrition Ltd
Herbalife Nutrition es una compañía global que se dedica a cambiar la vida de las personas con productos nutricionales de calidad y una oportunidad de negocio demostrada para sus distribuidores independientes desde 1980.

La compañía ofrece productos de alta calidad, respaldados por la ciencia, que se venden en más de 90 países por distribuidores independientes, quienes brindan formación personalizada para inspirar a sus clientes adoptando un estilo de vida más saludable y activo. A través de su campaña global para erradicar el hambre, Herbalife Nutrition también se compromete a llevar nutrición y educación a las comunidades de todo el mundo.

Para más información, por favor visitar IAmHerbalifeNutrition.com.

Herbalife Nutrition también invita a los inversores a visitar su página web de relaciones con los inversores en ir.herbalife.com, donde encontrarán toda la información financiera actualizada, así como las últimas novedades.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3xGuAUB
via IFTTT
Leer más...

Fundación everis busca en Navarra proyectos tecnológicos e innovadores para representar a España en su concurso internacional

/COMUNICAE/

Fundación everis lanza la 20ª edición de sus premios al emprendimiento "eAwards", anteriormente conocidos como "Premios everis", manteniendo un prestigio nacional e internacional que les sitúa como grandes referentes del emprendimiento y la innovación tecnológica mundial


Fundación everis lanza la convocatoria española de la 20ª edición de sus Premios al emprendimiento eAwards, antes conocidos como Premios everis, para proyectos basados en tecnologías de alto impacto, innovadores, escalables, sostenibles, que contribuyan a mejorar la calidad de vida y/o solucionen problemas ambientales a través de modelos de negocio digitales y/o del uso intensivo de la tecnología.

Según los datos aportados en el índice TEA, -que mide el porcentaje de la población de 18 a 64 años involucrada en actividades emprendedoras en fase inicial-, en el 2019 se produce un aumento situándose en un 5,2% con respecto al 4,6% del año anterior, ocupando así el 8 puesto a nivel nacional. Un dato altamente valioso para la fundación everis que cree firmemente en la influencia de las empresas de la comunidad foral y de sus universidades.

Para Karla Alarcón, Directora General de la fundación everis, “Navarra demuestra un marcado carácter emprendedor muy ligado a la alta calidad de sus universidades. Y nosotros hemos podido comprobarlo de primera mano en el año 2019 cuando la empresa navarra WASHERCAP, que ha desarrollado un sistema de fijación del tejido blando para la reconstrucción del ligamento cruzado anterior de la rodilla, se convirtió en la ganadora de nuestros premios en la fase nacional española y en la fase internacional. Y este año, con el lanzamiento de la 20ª edición de nuestros premios, ofrecemos una nueva oportunidad a los emprendedores navarros y de toda España. Creemos en ellos y confiamos en que sus propuestas puedan ser el impulso para la recuperación económica y social a través de la tecnología”.

Los emprendedores interesados pueden presentar sus candidaturas a los eAwards Spain en globaleawards.com hasta el 21 de junio. Una vez cerrado el plazo de inscripción, comenzará la fase de análisis de las propuestas recibidas para elegir a los semifinalistas, quienes presentarán sus proyectos ante un jurado de expertos que decidirá qué proyectos pasan a la siguiente fase. Tras su elección, se celebrará la final de los eAwards Spain 2021 para elegir al ganador, que recibirá 20.000€, acceso a un programa de aceleración especializado y un pase a la final internacional de los Global eAwards.

Global eAwards – 20ª edición
Los eAwards buscarán, durante todo el 2021, proyectos tecnológicos en 11 países de Europa y Latinoamérica: Argentina, Bélgica, Brasil, Chile, Colombia, España, Holanda, Italia, Perú, Portugal y Reino Unido. La mejor iniciativa representará a su país en la final internacional de los Global eAwards.

En dicha final, el emprendedor español competirá, por 60.000€ y un programa de aceleración adicionales, con los ganadores de las distintas convocatorias nacionales de los eAwards en Latinoamérica y Europa. La entrega del galardón se realizará en el marco de la e-talent week, unas jornadas organizadas por fundación everis dedicadas al fomento del emprendimiento y del networking entre todo el ecosistema de innovación de la Fundación a través de seminarios, conferencias, reuniones one-to-one o mesas redondas, entre otras.

Prestigio nacional e internacional
Anteriormente llamados “Premios everis”, los eAwards conservan su objetivo y un prestigio nacional e internacional que los sitúa como grandes referentes del emprendimiento y la innovación tecnológica mundial.

Durante estos 20 años de impulso al emprendimiento y a la innovación, fundación everis ha recibido y apoyado a más de 7.800 proyectos de todo el mundo. En la pasada edición española se recibieron iniciativas altamente innovadoras como INNOVATING ALIMENTARY MACHINES, destinada a controlar el desperdicio de alimentos y el abuso de sustancias químicas para la preservación; IDOVEN, para la detección temprana de problemas cardíacos y la prevención de enfermedades como el infarto de miocardio o la muerte súbita; LIMNO PHARMA, enfocada al tratamiento para Retinosis Pigmentaria (RP), una enfermedad rara que afecta a casi dos millones de personas en el mundo y de la que sólo existe un tratamiento para un 5% de los pacientes; GATACA, una capa de identidad para Internet que ofrece procesos de autenticación digitales con nivel de seguridad gubernamental; o RECIRCULAR, un sistema para identificar posibilidades de valorización de más de 5000 toneladas de residuos complejos que terminan en vertederos o incinerados.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/33e7Zk6
via IFTTT
Leer más...

Japón se prepara para celebrar el Día del Niño el 5 de mayo

/COMUNICAE/

Conocido como Kodomo no Hi, esta emotiva festividad japonesa desea la buena salud de niños y jóvenes y su imagen más característica son las decoraciones en forma de carpa. Estas "banderas", denominadas koinobori, se ven en las casas, postes y otros espacios públicos de todo el país, especialmente en las zonas rurales donde suelen colocarse sobre los ríos. Una representación muy visual, en especial cuando el viento mueve los koinobori, emulando la fuerza y coraje de las carpas salvajes que nadan río arriba


Japón se prepara para celebrar la tercera de sus cinco festividades estacionales denominadas gosekku: el Kodomo no Hi, el día del niño. Esta fiesta nacional, que tiene lugar cada año el 5 de mayo, es un festejo para los niños y jóvenes del país en el que se desea su buena salud.

Durante los días previos a esta celebración, Japón se engalana con los koinobori. Un tipo de decoración en forma de carpas coloridas que inunda las calles de todo el país, especialmente las de las zonas rurales. Algunos ejemplos de celebraciones especialmente bonitas son en prefectura la Gunma, el Kanna Koinobori Matsuri; en Ibaraki (Ryujinkyo Koinobori Matsuri), en Gifu (Aikawa Koinobori) en Tokushima (Koinobori Hikyo Obokekyo) y en Kumamoto (Tsuetate Onsen Koinobori Matsuri) entre otras.

Estas “banderas” en forma de koi (carpas) son la imagen más característica de la festividad. Pueden verse colgadas de mástiles: en la parte más alta se encuentra una carpa de color negro, que simboliza al padre (magoi), justo debajo una más pequeña de color rojo, en representación de la madre (higoi) y después, otras de diferente color en menor tamaño por cada hijo de la familia. La brisa de la primavera hará que estas decoraciones se muevan emulando la fuerza y coraje de las carpas salvajes que nadan río arriba, una fuerza y salud que se desea a los niños en su futuro. Además, en lugares públicos se exhiben muñecos (gogatsu ningyo), representativos de los héroes y guerreros japoneses que representan el crecimiento fuerte, y las casas particulares se decoran con kabuto (cascos samurái), que buscan propiciar la protección de los niños.

La gastronomía típica de este día se compone por dos platos hechos a base de arroz que, además de comerse se llevan como ofrenda a los santuarios sintoístas: los chimaki, arroz cocido envuelto en hojas de bambú que por su fuerte aroma, tradicionalmente se cree que aleja los males de los nichos; y los kashiwa-mochi, pastelitos de arroz rellenos de judías rojas dulces y envueltos en hojas de roble. Una característica insólita del kashiwa (roble) es que no se le caen las hojas hasta que salen las nuevas, por ello, se cree que es un símbolo de la prosperidad de los descendientes y la continuación de los linajes familiares. En cuanto a la bebida, en algunas zonas es común beber licor de iris (lirio). El lirio, por su forma alargada se relaciona con las espadas de los guerreros y se asocia con la fortaleza y la victoria. Así, también es muy habitual en esta festividad los denominados shobu-yu, o baños de iris o lirio, donde se echa en el agua esta planta antes de sumergirse en ella.

Otra de las celebraciones que se realizan con motivo del Día del Niño es el Festival Nakizumo. Con más de 400 años de antigüedad, este festival se celebra en varios templos y santuarios en esta temporada y en él dos luchadores de sumo sujetan en brazos a dos bebés y, mediante gritos o muecas, tienen que conseguir que lloren. El que primero lo haga se declara ganador. El motivo de esta tradición es el proverbio japonés que afirma que "el niño que llora, crece".

Sobre JNTO

La Oficina Nacional de Turismo de Japón (JNTO) es un organismo administrativo independiente del gobierno japonés cuya función es la promoción de Japón como destino turístico. En 2019 viajaron a Japón un total de 130.243 turistas españoles, (+9,5% con respecto al año anterior). Tras la apertura de la primera delegación en España en marzo de 2017, la JNTO dispone de 22 oficinas en todo el mundo y está vinculada además a la Agencia de Turismo de Japón del Ministerio de Territorio, Infraestructuras, Transporte y Turismo. La oficina de Madrid tiene competencias para la promoción turística de Japón en España y Portugal, y entre sus funciones se encuentra la asistencia a los profesionales del sector turístico en la promoción y el desarrollo de nuevos destinos e itinerarios o la participación en ferias y encuentros turísticos profesionales. Aparte, se encarga de ofrecer información y material a los turistas que deseen o vayan a viajar al país, colaborar y proporcionar información sobre Japón a los medios de comunicación y periodistas, promocionar el país como destino MICE y la realización de estudios del turismo emisor español hacia Japón.

Más información en: https://www.japan.travel/es/es/

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2QKl6ah
via IFTTT
Leer más...

El Concurso Cocinero del Año lanza los primeros cursos de inglés para chefs a distancia

/COMUNICAE/

La iniciativa nace con el objetivo de potenciar el inglés entre uno de los colectivos profesionales con menor nivel en comparación con el resto de países europeos. Esta importante barrera idiomática impide exportar e internacionalizar una de las mejores cocinas del mundo fuera del país


El Concurso Cocinero del Año, en colaboración con Wake Up! Formación, lanzará el próximo 1 de junio los primeros cursos intensivos de inglés a distancia especializados y enfocados a los chefs profesionales de toda España. La iniciativa nace de la necesidad de elevar el nivel de inglés de la mayoría de profesionales de la cocina de origen nacional, que se encuentra entre los más bajos del continente europeo.

“Este país una de las mejores cocinas del mundo con un problema gravísimo: la internacionalización”, explica Alfonso Pastor, presidente del Concurso Cocinero del Año, aludiendo al “bajo nivel de inglés del colectivo de chefs del país”. Para solucionarlo, el concurso de cocina más famoso de España se ha aliado con la empresa líder de formación empresarial a distancia Wake Up! Formación para crear los primeros cursos de inglés a distancia especializados en lenguaje para chefs.

“Con estos cursos, los cocineros aprenderán el vocabulario especializado en cocina y la gramática básica para poder desenvolverse en cualquier restaurante del mundo”, indica Pastor. Además, el hecho de realizarlos a distancia se adapta perfectamente a las necesidades personales y a la falta de tiempo de este colectivo, que acostumbra a abandonar la formación contínua a una edad muy temprana.
En palabras de Juan Barona, director general de WakeUp-Formación: “Desde WakeUp-Formación se cree en la personalización de la formación y en la necesidad de adaptarse a la realidad de cada sector. Por ello se ha planificado esta acción formativa para dar respuesta a las necesidades concretas que tienen los chefs para aprender inglés de la forma más práctica y eficaz según su actividad y sus proyecciones profesionales”.

El programa formativo de tres meses de inglés para cocineros se basa en el sistema Blended learning, un híbrido entre la formación online y la tele presencial. A través de este, los alumnos acceden a una experiencia formativa que combina y suma las ventajas de la formación en modalidad presencial con las ventajas de la formación en modalidad e-learning con la finalidad de incrementar la empleabilidad y la proyección internacional.

Entre las unidades que se impartirán, lideradas por profesores con experiencia internacional en empresas dedicadas a la restauración, se encuentran las sesiones dedicadas a las distintas variedades de pescados y mariscos, vegetales, legumbres, carnes, aves o frutas. Los alumnos también aprenderán verbos, expresiones y vocabulario relacionado con los utensilios, los equipos y las técnicas de cocina e, incluso, la forma de comunicarse con los clientes según su procedencia.

La primera edición del curso, que empezará el próximo 1 de junio y finalizará el 31 de agosto, se impartirá en sesiones intensivas y tendrá una duración de tres meses. Las clases tendrán lugar los Domingos y Lunes a través de la plataforma Zoom, en grupos de máximo cinco personas y adaptadas a la escala de nivel Cambridge Assessment English.

Todos aquellos que estén interesados en inscribirse a uno de estos cursos pueden enviar un correo a: caterdata@wakeupformacion.es o llamar al +34 666 749 544.

Sobre el Concurso Cocinero del Año
El Concurso Cocinero del Año es un concurso transparente y prestigioso para cocineros profesionales residentes en España. Consta de cuatro rondas preliminares en las que se eligen a los finalistas que compiten entre ellos en la gran final en Alimentaria, la mayor feria de alimentos y bebidas del mundo, desde hace ya más de 15 años.

El origen del concurso se encuentra en España, donde fue apadrinado por Martín Berasategui en 2004. Durante los siguientes años, el Concurso Cocinero del Año se convierte en el evento gastronómico más seguido en los medios de comunicación españoles. En 2010 Koch des Jahres es el primer paso hacia la internacionalización del concurso, se traslada a Alemania. Jordi Cruz, el primer ganador del concurso español (2006), que más tarde fue galardonado con dos estrellas Michelin. Sebastián Frank, quien ganó la primera edición del concurso alemán, también fue honrado poco después de su victoria con una estrella Michelin.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3vFGsnY
via IFTTT
Leer más...

Avanza Fibra regala 4000 kilos de naranjas y limones de Murcia para la apertura de su tienda en Alcorcón

/COMUNICAE/

La comercializadora de internet fibra óptica y telefonía móvil inicia su expansión por la Comunidad de Madrid con sus tarifas sin permanencia. La operadora, referente en el Levante español, sorteará entre los nuevos clientes de Alcorcón de este mes de mayo, tres viajes de fin de semana al Mar Mediterráneo y Mar Menor


Miles de vecinos de Alcorcón se han llevado hoy a sus casas más de 4000 kilos de naranjas y limones procedentes de Murcia. La expectación en la calle Mayor por los cítricos murcianos (cortados del árbol hace solo cuatro días), ha llamado la atención de todos los viandantes de la localidad madrileña. Trabajadores de los establecimientos cercanos han querido también guardar su turno y llevarse la bolsa azul de Avanza Fibra con la fruta en su interior. “Somos el operador de fibra óptica y móvil referente en el levante español, afincados en Murcia, y no se nos ocurrió mejor manera de promocionarnos que potenciando los cítricos de nuestra Región y regalando salud. La acogida en Alcorcón ha sido mucho mayor de lo que esperábamos, estamos plenamente satisfechos del resultado obtenido y estamos seguros de que Alcorcón es solo el principio de nuestra incursión en la comunidad madrileña”, según palabras de Ana Martín, Directora Comercial de Avanza Fibra.

La nueva tienda de Alcorcón, que abrió sus puertas hoy 4 de mayo, supone el número 48 de todos los puntos de venta que Avanza Fibra tiene en Almería, Murcia, Alicante, Valencia y Albacete. Manteniendo su esencia de potenciar la educación y la salud entre sus clientes como parte de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de Avanza Fibra, la comercializadora decidió una puesta en escena muy natural, saludable y de marca murciana, regalando las naranjas y limones que a las 9 de la mañana llegaban directamente de Murcia en un transporte especial para la ocasión.

La promoción de Avanza Fibra en Alcorcón seguirá durante todo este mes ya que entre los clientes que den de alta fibra óptica en mayo, se sortearán tres fines de semana para dos personas con todos los gastos pagados a Mojácar (Almería), Mar Menor (San Javier, Murcia) y Villajoyosa (Alicante). Del mismo modo, Avanza mantendrá sus tarifas económicas por las que es conocida a nivel nacional, ofertándolo todo sin permanencia para que los vecinos de Alcorcón puedan comprobar que es una empresa fiable con una trayectoria indiscutible en otras regiones de España.

La red Avanza también está también presente en Valdebebas y en los barrios madrileños de Hortaleza, Valverde, La Paz, El Pilar, Almenara, Atocha, Legazpi, Pacífico y Retiro. Ana Martín aclara que “hemos empezado por nuestra tienda física en Alcorcón, pero pronto abriremos en la ciudad de Madrid. Confiamos plenamente en la red de fibra óptica sobre la que vamos a operar porque cumple todos los parámetros que Avanza utiliza en otras comunidades”.

GRUPO AVANZA, operador de internet e ingeniería de telecomunicaciones especializado en despliegue de Fibra Óptica, cuenta actualmente con una cobertura de más de 90 redes propias de FTTH en Madrid, Almería, Murcia, Alicante, Valencia y Albacete, y 48 tiendas de venta directa con su marca AVANZA FIBRA.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3nK4s6o
via IFTTT
Leer más...

Más de 70 cursos del SEPE con inicio en mayo para los autónomos y autónomas

/COMUNICAE/

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ofrece más de 70 cursos de formación 100% subvencionada, con titulación reconocida, pensados para generar nuevas fortalezas adaptadas a las necesidades del mercado de trabajo actual


Según datos publicados por la Federación Nacional De Autónomos (ATA) el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) ha perdido en el mes de enero, de este año, 14.668 autónomos, lo que supone una pérdida porcentual de un 0,4%.

A la espera de ayudas directas que fortalezcan un tejido empresarial agotado, la formación es un recurso para que los autónomos y autónomas puedan salir reforzados de esta situación. Muchas pymes y autónomos no saldrán adelante sin mejorar sus habilidades digitales, esto ha dejado de ser una opción, ya que teletrabajar, resolver un problema con un cliente o buscar información por internet no puede suponer una gestión de horas y horas.

Aumentar la competitividad y los ingresos, o disminuir los gastos, tiene que ser una de las claves para mantener la actividad empresarial, en una situación como la actual.

Aprender a realizar trámites online con las distintas administraciones, entender cómo funciona un negocio online, aprender a posicionar una marca para que los clientes la encuentren, digitalizar facturas, gestionar proyectos de una forma eficaz, tomar decisiones analizando los costes que supone cada paso, son algunas de las competencias donde es importante empezar a ser prácticos para ahorrar un tiempo muy valioso en desplazamientos, colas y consultas.

A lo largo de este mes de mayo iniciarán más de 70 cursos de formación subvencionada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social donde los autónom@s podrán elegir entre diversas áreas formativas para la mejora la capacitación y la cualificación profesional generando nuevas fortalezas para enfrentarse a las necesidades del mercado de trabajo actual.

Esta formación es completamente gratuita al estar 100% subvencionada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. No supone ningún coste económico para las personas participantes.

Los cursos se imparten en modalidad online o aula virtual, para que se puedan realizar sin necesidad de desplazamiento y ayudando, de esta forma, a la conciliación familiar y dando un paso más hacia la digitalización.

Todos los cursos son especialidades reconocidas por el SEPE con diploma al finalizar la formación.

Las plazas son limitadas y la consulta o inscripción, que ya se encuentra abierta, se pueden realizar desde la siguiente página web: https://www.cursosfemxa.es/AutonomosFormacion

Para cualquier consulta o duda está a disposición de cualquier persona interesada el teléfono gratuito al 900 100 957 y el correo electrónico atencionalumno@femxa.com

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2RlhV8I
via IFTTT
Leer más...

Fersay inaugura un nuevo corner en Jaén

/COMUNICAE/

El establecimiento genera cuatro puestos de trabajo, tres de ellos técnicos profesionales y otro empleado que se hará cargo de la tienda y el servicio al cliente


La marca especialista en el sur de Europa en venta de accesorios y repuestos para electrodomésticos y electrónica del hogar ha inaugurado un nuevo córner en la ciudad de Jaén.

El establecimiento genera cuatro puestos de trabajo, tres de ellos técnicos profesionales y otro empleado que se hará cargo de la tienda y el servicio al cliente.

El nuevo punto de venta se ubica concretamente en el Paseo de España nº 11. La tienda, estará regentadas por Carlos Salcedo Cañizares, emprendedor local que abre sus puertas ofreciendo servicios de reparación de calefacción, aire acondicionado, calderas, gama blanca y gama marrón. Unos servicios que complementa siendo servicio técnico oficial de marcas como Telefunken, Sharp y New Pol entre otras.

El sistema de córner Fersay, es un exitoso complemento para las tiendas, que ven en estos puntos de venta un complemento ideal para sus establecimientos. La firma tiene pendiente varias inauguraciones para este mes de mayo y tiene previsión de duplicar los puntos en este 2021.

Para el grupo Fersay, este se convierte en el córner número 52 de la marca en España, un modelo de apertura que la compañía continuará potenciando durante todo el ejercicio 2021 y para el que ya prepara nuevas aperturas.

Más información sobre Fersay
Fersay es una sociedad 100% española perteneciente al Grupo Etco, empresa líder en la exportación de accesorios y repuestos para electrónica y electrodomésticos del hogar. Se posiciona como la primera cadena de su sector en el sur de Europa con una facturación de 11,1M€ en 2019.

La compañía cuenta en la actualidad con 18 tiendas franquiciadas y 49 córners. Con sede central en Madrid, tiene un almacén de más de 11.500 metros cuadrados desde donde distribuye más de 150.000 referencias a nivel internacional.

Parte de su éxito reside en la capacidad de adaptación a los cambios ha hecho que la empresa haya evolucionado desde proporcionar un servicio técnico de reparación, hasta la venta de accesorios y repuestos para electrodomésticos del hogar y el PAE, especializándose también en servicios logísticos para multinacionales, canjes de garantías y la gestión completa de la red de servicios técnicos.

Otro de los factores que han impulsado el desarrollo de Fersay, ha sido su decisión de llevar a cabo una estrategia de crecimiento basada en el sistema de franquicias, ayudando a muchos emprendedores a convertirse en empresarios, desarrollando la marca por todo el país.

Más información en www.fersay.com

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3b2wEMN
via IFTTT
Leer más...

Los fraudes laborales suponen el 50% de las denuncias anónimas

/COMUNICAE/

En solo dos meses, la web denuncianonima.com ha tramitado un centenar de denuncias preservando el anonimato de sus usuarios


Una empresa que obliga a sus trabajadores a hacer más horas de las permitidas; un piso turístico sin licencia que molesta a los vecinos; o un taller mecánico clandestino que no ofrece ningún tipo de garantía a los clientes. Son situaciones con las que cualquiera puede toparse, pero a menudo se prefiere no denunciarlas para evitar problemas.

Sin embargo, servicios como denuncianonima.com permiten poner estas presuntas irregularidades en conocimiento de las autoridades, manteniendo el anonimato y con elevadas probabilidades de que no queden impunes.

Desde su puesta en marcha en marzo, esta plataforma ha tramitado más de un centenar de denuncias anónimas y el número de usuarios no para de crecer. Con solo unos clics y de forma totalmente anónima, se pueden presentar todo tipo de denuncias: a la Agencia Tributaria, a la Inspección de Trabajo e incluso denuncias a ayuntamientos y organismos autonómicos por maltrato animal, infracciones medioambientales o contra el patrimonio.

En la mayoría de los casos, las denuncias van dirigidas contra pequeñas empresas, profesionales y particulares, aunque también ha habido otros casos más destacados. Por ejemplo, la denuncia presentada ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de la Comunidad de Madrid contra una personalidad famosa a nivel nacional, que supuestamente tenía una empleada de hogar sin permiso de trabajo y, por tanto, sin la respectiva alta en la Seguridad Social.

Otro caso destacado también, fue el de un grupo de clientes que denunciaron al dueño de un estudio de tatuajes y piercings que ejercía en su propio domicilio sin ningún tipo de licencia de actividad, sin cumplir las mínimas condiciones higiénicas y sin supuestamente estar de dado de alta en la Agencia Tributaria ni la Seguridad Social. Algunos de los usuarios afectados acabaron en urgencias tras ponerse en sus manos.

Denuncias online y totalmente anónimas
DenunciAnonima.com ofrece en su web un formulario que el usuario debe rellenar con los datos que tenga del denunciado y un resumen de los hechos.

Una vez recibida esta información, el departamento de tramitación de DenunciaAnonima.com redacta la denuncia con los datos aportados y la presenta ante el organismo competente. Tras su tramitación, se hace un seguimiento y se mantiene informado al cliente del resultado de la denuncia.

El coste del servicio de DenunciAnonima.com va desde los 19 euros por la tramitación de denuncias por fraude laboral o fiscal, a 39 euros en el caso de las denuncias urbanísticas o de otro tipo, que tienen una mayor complejidad.

El 50% de las denuncias son por fraude laboral, sobre todo empleados que trabajan sin estar dados de alta en la Seguridad Social o haciendo más horas de las que indica su contrato. Desde el inicio de la pandemia también se denuncian muchos casos de empleados en ERTE a los que obligan a seguir trabajando, así como fraudes relacionados con el cobro de la prestación por desempleo, incapacidad temporal o las pensiones por discapacidad.

En segundo lugar, figuran las denuncias por competencia desleal, en las que empresarios o autónomos denuncian a competidores que no cumplen sus obligaciones laborales y fiscales, o bien carecen de licencia de actividad (por ejemplo, talleres mecánicos, talleres de costura, granjas, etc.).

En tercer lugar, destacan las denuncias por conflictos vecinales, como obras ilegales, pisos turísticos, edificios abandonados, etc. Son problemas que sufren muchos ciudadanos y en los que las administraciones suelen tardar en intervenir si no hay una denuncia que ponga en marcha el proceso.

“En España se denuncia poco y mal", asegura Manuel Salvado, Gerente de DenunciAnonima.com. "Por nuestra experiencia, muchas personas prefieren no denunciar por miedo a sufrir enfrentamientos, situaciones incómodas o incluso amenazas y represalias. Prefieren aceptar una injusticia que arriesgar su tranquilidad. Nuestro servicio permite resolver estas situaciones sin poner en riesgo a las personas que sufren o denuncian este tipo de abusos”.

La tasa de éxito de las denuncias realizadas por DenunciAnonima.com alcanza el 90 %. En la mayoría de los casos, las denuncias interpuestas por los usuarios han terminado con alguna inspección en la que se han detectado irregularidades, iniciando el correspondiente procedimiento sancionador. En ocasiones incluso se consigue la demolición de construcciones ilegales.

Acerca de DenunciAnonima.com
Detrás de este proyecto hay profesionales con gran experiencia en el mundo digital, legal y empresarial. Querían buscar una solución que garantice la resolución de situaciones injustas o delictivas sin poner a las personas que las sufren o las denuncian en riesgo de sufrir consecuencias. Así nació DenunciAnonima.com, una herramienta segura y simple para realizar todo tipo de denuncias, con las máximas garantías y preservando el anonimato.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3tikiqj
via IFTTT
Leer más...

Top Cable entra de lleno en el Autoconsumo Solar

/COMUNICAE/

Top Cable entra de lleno en el Autoconsumo Solar

En un paso decisivo por su apuesta verde #MovingGreen, Top Cable ha puesto en marcha el pasado mes de febrero una planta fotovoltaica en la cubierta de su fábrica de cables eléctricos de Sallent (Barcelona). Se trata de una instalación con una capacidad de producción de 1,9 MW que debe satisfacer buena parte de las necesidades energéticas de la planta


Top Cable ha instalado una planta de autoconsumo solar en la cubierta de sus instalaciones de Sallent. Una actuación que acelera su Plan Estratégico de transformación hacia una compañía cada vez más respetuosa con el Medio Ambiente utilizando Electricidad Verde, Energías Renovables, y la mejora continua en su ciclo de producción y comercialización de cables.

100.000 metros de cable solar
La instalación en el tejado de la planta de Sallent cuenta con casi 100.000 metros de cable para instalaciones solares y más de 5.000 paneles fotovoltaicos de nueva generación. La instalación tiene una capacidad de producción de 1,9 MW, lo que la convierte en una de las plantas de autoconsumo más grandes de Cataluña.

Certificación de sostenibilidad ISO 14.000
En la primera fase del Plan Estratégico de Sostenibilidad, concluida a finales del pasado año, se realizaron diversas actuaciones en todas las fábricas que la compañía posee, como la mejora de la eficiencia de los sistemas de aislamiento y climatización, el paso de iluminación tradicional a led, la sustitución de toros de gasoil por sus equivalentes eléctricos y la optimización de los movimientos logísticos internos entre almacenes. A estas iniciativas se suma la certificación ISO 14.000, que la empresa ya posee.

100% uso de energía verde
En la actualidad, toda la electricidad que consume Top Cable en sus instalaciones en España cuenta con un certificado que avala su origen de 100% energía renovable.

Sobre Top Cable
Top Cable es un reconocido fabricante de cables solares, cumpliendo con las altas expectativas que los contratistas de energía fotovoltaica, los desarrolladores, los operadores de red, los fabricantes de paneles y los integradores exigen al diseñar una instalación solar. La empresa ha suministrado cables en instalaciones solares de todo el mundo: desde instalaciones residenciales a tejados de gran escala, proyectos de plantas solares flotantes o plantas terrestres.

Todas las plantas de fabricación de Top Cable tienen su sede en los alrededores de Barcelona. La organi- zación es una empresa familiar de tamaño medio que fabrica cables eléctricos a escala internacional, con oficinas y almacenes en todo el mundo.

Top Cable es apreciado a nivel internacional como un fabricante de cables solares de las máximas prestaciones. Los clientes reciben sus cables fotovoltaicos en los plazos acordados, enviados desde el centro logístico principal de Top Cable situado en Barcelona. Allí se dispone de grandes existencias de cables fotovoltaicos para conseguir plazos de entrega cortos y la máxima flexibilidad de envío. Los cables fotovoltaicos están certificados por TÜV, cumpliendo con las más estrictas especificaciones solares.

Para más información:

https://youtu.be/2MyRpXBsVz0

https://www.topcable.com/blog-electric-cable/top-cable-entra-de-lleno-en-el-autoconsumo-solar/

Vídeos
Top Cable solar self-consumption plant (Rooftop) | 100% use of #Greenenergy

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2QJmytr
via IFTTT
Leer más...

El deporte infantil triunfa sobre la pandemia de Corona: Las academias de fútbol de 211 países proponen candidatos para el Football for Friendship eWorld Championship

/COMUNICAE/

El 1 de mayo finalizó el plazo de inscripción de los candidatos a participar en el Football for Friendship eWorld Championship del proyecto social infantil Football for Friendship (F4F) de Gazprom. El inicio oficial del campeonato en línea de 2021 tendrá lugar el 14 de mayo


Debido a la pandemia, después del año 2020, este año el proyecto F4F se organizará de nuevo como un evento de eSports. Chicos y chicas de 211 países, con edades comprendidas entre los 12 y los 14 años, se reunirán con 32 equipos amistosos para competir en el e-Championship F4F en 2021. La competición se llevará a cabo en el "F4F World", el simulador de fútbol disponible gratuitamente en 27 idiomas para MS Windows, Apple MacOS, Android e iOS. Puede ser utilizado durante todo el año por los amantes del juego en todo el mundo, de forma gratuita e independiente del campeonato.

"En 2020, debido a la COVID-19 y a las limitaciones que impone, decidimos a corto plazo cambiar temporalmente a un formato digital. Con ello, queríamos contribuir a que los niños de todo el mundo pudieran seguir conectados bajo el paraguas unificador de los nueve valores de F4F", explica Vladimir Serov, director global de Football for Friendship.

En apenas unos meses, se puso en marcha el simulador multijugador F4F World. A través de él se pueden organizar partidos de equipos internacionales en tiempo real. Además, F4F inició un amplio debate sobre la adaptación del fútbol infantil a las condiciones de la pandemia de COVID-19.

Entre las actividades más destacadas del Campeonato 2021 se encuentran el sorteo público de los equipos el 14 de mayo, el International Friendship Camp en línea del 15 al 23 de mayo y el Football for Friendship eWorld Championship 2021 del 27 al 29 de mayo.

"Espero sinceramente que pronto todo lo que quede de la pandemia sea un recuerdo y el fútbol y los eventos deportivos vuelvan a celebrarse fuera, al aire libre, a la luz del sol y en plena acción. A pasear de todo, estamos entrando en una nueva era digital en la que utilizamos activamente formatos de comunicación híbridos", explicó Frank Ludolph, jefe de la división de educación de fútbol de la UEFA a finales de 2020.

Acerca de Football for Friendship
El proyecto social internacional de F4F para niños existe desde 2013. Es organizado por Gazprom. En las últimas ocho temporadas, unos 15.000 niños y jóvenes de 12 a 14 años de 211 países han participado en el programa. Todos los participantes apoyan los valores universales que representa F4F: la amistad, la igualdad, la equidad, la salud, la paz, la dedicación, el éxito, las tradiciones y el honor. En 2020, F4F tuvo lugar por primera vez en formato en línea.

Fuentes oficiales en Internet:

Fotos y vídeos para los medios de comunicación: http://media.footballforfriendship.com

Página web: https://www.gazprom-football.com/football-for-friendship/

Instagram: https://www.instagram.com/footballforfriendship/

Facebook: https://www.facebook.com/FootballForFriendship/

YouTube: https://www.youtube.com/user/FOOTBALL4FRIENDSHIP

Wikipedia: https://en.wikipedia.org/wiki/Football_for_Friendship

Twitter: https://twitter.com/f4fprogramme

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/33aRTrq
via IFTTT
Leer más...

Billin y Kutxabank se unen para facilitar la implantación de TicketBAI entre los negocios de Euskadi

/COMUNICAE/

La entidad financiera Kutxabank ofrecerá condiciones bonificadas a quienes deseen acceder al software de facturación online ‘Billin’. Los negocios que precisen realizar inversiones en equipos y programas informáticos se podrán favorecer de una línea especial de financiación. Esta acción se engloba dentro la iniciativa #TicketBAIfácil de Billin, que busca apoyar a los negocios vascos en todo lo relacionado con la implantación de este nuevo sistema tributario obligatorio


Kutxabank y Billin cierran un acuerdo para ofrecer un paquete de medidas a las pymes y los autónomos clientes de la entidad bancaria, que deberán implementar el sistema de facturación electrónico TicketBAI de las Haciendas Forales a partir del 1 de enero de 2022.

TicketBAI es un proyecto compartido por las tres Diputaciones Forales y el Gobierno Vasco, que establece una serie de obligaciones legales y técnicas en los softwares de facturación, para permitir a las Haciendas vascas controlar los ingresos de todos los sectores con actividad y evitar la elusión de impuestos.

Las Diputaciones de Bizkaia y Gipuzkoa implantarán la obligatoriedad de TicketBAI a partir del 1 de enero de 2022, mientras que Álava se incorporará, de forma gradual, a lo largo de 2022.

Gracias a este acuerdo, los autónomos y pymes que trabajan con Kutxabank podrán acceder a Billin con condiciones preferentes, disfrutando de importantes descuentos, en el caso de que las suscripciones sean abonadas con tarjetas de la Entidad.

Además de estar en listado de softwares registrados de TicketBAI, una de las características principales de Billin es que solo requiere de un dispositivo con conexión a internet para ser operativo. Al tratarse de un software ‘as a service’, no es necesario realizar ninguna inversión adicional en programas de gestión. Adicionalmente, los usuarios contarán con un amplio abanico de funcionalidades: creación y envío de presupuestos, recepción y subida de gastos, cobro online a clientes desde la propia aplicación, opción de TPVs para comercios y un servicio de atención al cliente que los acompañará en todo momento.

Además, la entidad bancaria ha articulado una línea especial de financiación para las compañías que cuentan con un bajo nivel de digitalización, para que puedan acceder con mayores facilidades a las inversiones en tecnología, equipos y programas informáticos.

Cabe destacar, que las pymes y los autónomos que se adapten de forma voluntaria al sistema Ticket BAI en 2021, se podrán favorecer de deducciones de hasta un 60% en la cuota íntegra del IRPF (Autónomos) o del Impuesto de Sociedades (Empresas) en las inversiones realizadas durante este ejercicio.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3h0nl3S
via IFTTT
Leer más...

Episodio 1 de ‘Endeudados’ sobre la Ley de la Segunda Oportunidad con Bertín Osborne y Repara tu Deuda

/COMUNICAE/

El presentador de televisión entrevista a las personas más endeudadas de España


Bertín Osborne y Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, estrenan el programa ‘Endeudados’, con el lanzamiento de su primer episodio. Ver Aquí

En este primer capítulo, Bertín Osborne entrevista a Ángeles, quien, junto a los 7 miembros de su familia, ha sufrido una historia de endeudamiento durante más de 25 años y que ahora, gracias a Repara tu Deuda abogados, empiezan de cero con las deudas canceladas.

El objetivo de ‘Endeudados’ es romper con la mala imagen que se tiene en España de las personas que acumulan deudas. “Hay que acabar con la idea de que tener deudas es un fracaso -explica Bertín Osborne- y verlo como una nueva oportunidad para empezar; de ese modo se ve en la cultura americana”. Mediante una serie de reportajes, ‘Endeudados’ mostrará historias de clientes del despacho de abogados que por distintos motivos han llegado a una situación crítica, económicamente hablando.

Para participar basta con enviar un video contando cuál es la historia personal de endeudamiento, vía Whatsapp, al número de teléfono 654597413

“Queremos -explican los abogados de Repara tu Deuda- llegar a todas aquellas personas que tienen problemas de deudas, que no ven una solución y que desconocen que existe una ley, la Ley de Segunda Oportunidad, a la que se pueden acoger y encontrar una salida a sus problemas”. Repara tu Deuda es el despacho de abogados pionero en España en esta legislación, puso en marcha su actividad en 2015, mismo año que entró en vigor la ley en España. Además, son especialistas en dicha legislación y son los que más casos han tramitado en España, un 89% del total, con el 100% de éxito en cuanto a resoluciones.

Bertín Osborne colabora con el despacho de abogados para que la ley llegue a más personas. “Se trata de una legislación -declaran los abogados- que ayuda a personas que se encuentran arruinadas a poder empezar de cero eliminando las deudas contraídas; es necesario que llegue al máximo de personas posible”. Todavía son muchas las personas que desconocen su existencia y otras no se acogen por distintos temores: por los altos honorarios que piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización etc.

“Gracias a la colaboración de Bertín Osborne -explican los abogados de Repara tu Deuda- vamos a conseguir acercarnos a aquellas personas que realmente nos necesitan, que están endeudas y no saben dónde acudir; algunas por desconocimiento y otras porque tienen miedo de iniciar el proceso, ya sea porque consideran que es caro tras consultar con algunos bufetes de abogados, o porque creen que va a ser un proceso demasiado complicado”.

En este sentido, una de las máximas por las que se rige Repara tu Deuda abogados es que sus clientes son personas arruinadas, “no tiene sentido arruinarles aún más cobrándoles más de lo que pueden pagar”. De este modo, los abogados se adaptan a la capacidad económica de cada una de las personas que acude a ellos en busca de ayuda. Los abogados de Repara tu Deuda representan en los juzgados a más de 10.000 personas. Por el momento han conseguido el 100% de éxito en todos los casos presentados ante los juzgados españoles.

La Ley de Segunda Oportunidad ofrece a particulares y autónomos la posibilidad de sobrepasar una mala situación económica, sin descuidar los derechos de cobro de sus acreedores. Se regula en el Real Decreto Ley 1/2015, y permite al deudor abrumado por sus deudas renegociarlas o exonerarse de parte de estas. “El objetivo es -explican los abogados de Repara tu Deuda- permitir que una persona, a pesar de un fracaso económico empresarial o personal, tenga la posibilidad de encarrilar nuevamente su vida, sin tener que arrastrar indefinidamente una losa de deuda que nunca podrá satisfacer”.

“No se trata de hacer borrón y cuenta nueva para volver a equivocarse financieramente hablando -explican los abogados de Repara tu Deuda- pero sí es una ley que permite volver a empezar haciendo bien las cosas; el mensaje no es el ‘todo vale’, sino el ‘mira, tienes una ocasión para empezar de nuevo”.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2RkwOIo
via IFTTT
Leer más...

Los 10 países más seguros a los que viajar, según nuevo estudio de Planyts

/COMUNICAE/

Israel es el país más seguro del mundo, según el análisis de los datos de todos los países del mundo


Los 10 países más seguros a los que viajar del mundo, según un nuevo estudio de Planyts.

Planyts ha realizado un estudio con los datos recogidos de la Organización Mundial de La Salud (OMS) y la Universidad de Oxford para determinar mediante una suma ponderada de los cuatro factores potenciales de riesgo el ranking de los países más seguros del mundo.

El estudio realizado el 3 de mayo de 2021 engloba a todos los países del mundo y da una visión general de los países a los que se puede viajar con menos riesgo.

Los resultados más relevantes del estudio son los siguientes:

Los diez países más seguros del mundo a los que viajar son los siguientes (en orden descendente de seguridad): Israel, China, Australia, Nueva Zelanda, Marruecos, Egipto, Bután, Argelia, Nicaragua y Ruanda.

Israel, el país más seguro del mundo: los datos del estudio muestran una baja incidencia de casos covid reportados en los últimos 7 días y la tasa de vacunación más alta del mundo.

Marruecos, el país más seguro de África: la ágil vacunación de la población junto a la baja incidencia de los contagios covid lo han puesto líder del ranking en África.

Bután, el pequeño y desconocido país de Asia que se encuentra en la séptima posición en la lista de los países más seguros del mundo.

China, el epicentro del covid es el segundo país más seguro del mundo siendo el país que menos casos de coronavirus ha reportado en los últimos 7 días.

Resultados del estudio completo: https://www.planyts.com/paises-mas-seguros

Planyts es una agencia de viajes online que crea el viaje de sus sueños junto a sus expertos en el destino.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3xJ7TyU
via IFTTT
Leer más...

El nuevo GitiSportS2 de ultra alto rendimiento sube el listón en todos los puntos clave

/COMUNICAE/

El nuevo neumático GitiSportS2 UHP se ha desarrollado con un diseño especial destinado a conseguir un rendimiento superior y los más altos niveles de control y precisión


El diseño y las últimas tecnologías en compuestos utilizadas en este neumático, le permiten alcanzar mejoras del 5% en la frenada y en la conducción sobre seco y mojado en comparación con el modelo anterior, el GitiSportS1. Además, el GitiSportS2 proporciona un aumento del 14% en la resistencia al aquaplaning y, dependiendo de las características de conducción, alrededor de un 10% más de kilometraje frente a su predecesor.

Diseñado con AdvanZtech, el sistema de I + D globalmente integrado de Giti Tire para toda la empresa, el GitiSportS2 presenta un nuevo compuesto que ofrece niveles extremadamente altos de agarre. Los resultados del etiquetaje europeo han sido buenos: una calificación A para el rendimiento en mojado y calificaciones entre B-E para la resistencia a la rodadura.

Entre las características del diseño del nuevo GitiSportS2 también se encuentran: sus cuatro o cinco ranuras longitudinales (según el tamaño de la llanta) para un drenaje de agua excepcional; sus microsurcos en el área de contacto para un efecto de succión y agarre adicional; y su geometría de bloque de patrón optimizado para un bajo nivel de ruido y mayor comodidad de conducción.

El neumático está dirigido a automóviles y SUV compactos e intermedios con orientación deportiva como los Mercedes Clase C, Cupra León, Audi TT y Audi Q5. Estará disponible en 14 tamaños con llantas de 16-20”, anchos de sección de 205-275, perfiles de 35-45 y con índices de velocidad en W-Y.

Se lanzarán otros 30 tamaños de neumáticos a lo largo de 2021
"El GitiSportS2 es el neumático más avanzado tecnológicamente, con el mejor rendimiento y me atrevo a decir que es el neumático UHP más emocionante jamás desarrollado por el equipo europeo de I + D", ha dicho Fabio Pecci-Boriani, Gerente Senior de Producto PCR, SUV y camión ligero de Giti Tire Europa.

“El rendimiento, tanto en superficies mojadas como secas, está asegurado; por lo que los conductores pueden tener verdadera confianza en las capacidades y la seguridad del neumático sin importar las condiciones de conducción. Desde el primer día, los objetivos finales del neumático fueron precisión y control, y el GitiSportS2 los cumple en todos los sentidos. Instamos a cualquier minorista o automovilista que desee saber más a que lo pruebe y a que visite nuestro sitio web, le garantizamos que estará encantado".

El GitiSportS2 fue diseñado y fabricado en el Centro Europeo de Investigación y Desarrollo de Giti Tire en Hannover, con pruebas en las instalaciones MIRA de la compañía en el Reino Unido, así como en ubicaciones clave en Alemania y España. Su predecesor, el GitiSportS1, se lanzó en Europa en 2016 como parte del lanzamiento original de la marca Giti en Europa.

Sobre Giti Tire
Giti Tire es uno de los mayores fabricantes de neumáticos del mundo en términos de volumen y de ingresos, con un portfolio en el que se incluye Giti, GT Radial y Runway. La Compañía ofrece una gama completa de productos para Europa, con neumáticos para turismo, SUV, furgoneta, camión ligero (PCR), camión pesado y autobús (TBR).

Giti Tire está focalizada en la creación de alianzas sostenibles con distribuidores, minoristas, flotas de camiones y autobuses, fabricantes de vehículos y otras compañías y organizaciones líderes en la industria para proporcionar productos de alta calidad con un servicio excelente.

Fundada en 1993 y con sede en Singapúr, cuenta con más de 35.000 empleados a nivel mundial y distribuye a más de 130 países.

Giti Tire cuenta con unas modernas instalaciones de I + D en Hannover (Alemania) que completa con el renombrado centro de pruebas de MIRA en el Reino Unido. Además trabaja en colaboración con otros centros mundiales de investigación y desarrollo en China, Indonesia e EE.UU.

Giti Tire está plenamente comprometida con el mantenimiento de los más altos estándares en los procedimientos de control de calidad y ha obtenido la acreditación IATF 16949: 2016 para todas sus plantas de fabricación. Todas las plantas que abastecen a Europa han obtenido la Acreditación del Sistema de Gestión Ambiental ISO14001.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3tpYzwJ
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda cancela 86.651 € en Guadalajara (Castilla-La Mancha) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda cancela 86.651 ? en Guadalajara (Castilla-La Mancha) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad lidera el mercado de la cancelación de deudas en España llevando a cabo más del 80% de todos los casos del país


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Guadalajara (Castilla- La Mancha). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº1 de Guadalajara (Castilla-La Mancha) ha dictado exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de CG, vecina de Yebes, que había acumulado una deuda de 86.651 euros a la que no podía hacer frente.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, su caso es el siguiente: “divorciada, con tres hijos, comenzó a usar tarjeta de crédito. Solicitó otra tarjeta de crédito para hacer frente a los gastos y a los intereses. Llegó un momento en el que crecieron los pagos y la situación se volvió insostenible para ella. Cuando oyó hablar de la Ley de Segunda Oportunidad, pensaba que era poco menos que un sueño. Ahora ya dispone de su cancelación para empezar una vida libre de deudas”.

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, “España ha sido uno de los países de la Unión Europea que más ha tardado en incorporar a su legislación la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo para las personas físicas, dando así cumplimiento a la Recomendación de la Comisión Europea de 2014. Si bien, podemos decir que hoy en día, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa”. Aunque existe cierto desconocimiento sobre esta legislación, cada vez son más personas las que solicitan acogerse.

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado, desde que puso en marcha su actividad en 2015, a muchas personas en situaciones desesperadas que no saben dónde pedir ayuda. El despacho de abogados ostenta el 100% de éxito en todos sus casos y prevé llegar a los más de 100.000 casos anuales durante los próximos tres años, tal y como sucede en otros países como Francia donde la ley lleva vigente más tiempo. Los abogados de Repara tu Deuda se adaptan a cada caso según la capacidad económica de sus clientes, con la máxima de no dejar a nadie sin una segunda oportunidad para empezar de nuevo con más fuerza.

Esta legislación permite exonerar a particulares y autónomos del pago de deuda siempre que se demuestre que previamente el deudor ha actuado de buena fe, así como intentado un acuerdo extrajudicial para aplazar la deuda. Si no se logra dicho acuerdo, pueden solicitar la cancelación de la deuda al juzgado y si cumplen con los requisitos se obtiene.

Repara tu Deuda abogados dispone de una app para Android y para IOS, bautizada con el nombre de MyRepara, con objeto de reducir aún más los costes del procedimiento y permitir un control total, así como también para que los abogados puedan asistir a reuniones mediante videollamada.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2PS9h1e
via IFTTT
Leer más...

lunes, 3 de mayo de 2021

Daniel Robles Brugarolas reelegido Presidente de Aema RM

/COMUNICAE/

Daniel Robles Brugarolas reelegido Presidente de Aema RM

Daniel Robles Brugarolas, presidente de Aema RM (Asociación de empresas de medio ambiente de la Región de Murcia), ha sido reelegido por tercera legislatura para liderar las empresas de medio ambiente de Murcia y toda la infraestructura que se necesita para la transición ecológica en la región


El pasado jueves 20 de abril, tuvo lugar la asamblea general donde Daniel Robles Brugarolas, fue reelegido por tercera legislatura como Presidente de una de las asociaciones de empresarios dedicada al medio ambiente más importante de Europa, con sede en Murcia, Aema.

Fue en una Asamblea Extraordinaria en la sede de AEMA-RM, con participación de todos los socios, en la que ha sido relegido presidente Daniel Robles Brugarolas por tercer mandato consecutivo (fue votado por primera vez en Mayo de 2013) para un nuevo periodo de cuatro años, así como José Nicolás Mante que repite como Vicepresidente de la Asociación .

AEMA-RM, Asociación de Empresas del Medio Ambiente de la Región de Murcia, representa al colectivo de empresas que trabajan en temas ambientales en la Región de Murcia.

Desde su fundación defiende al sector empresarial ambiental en las que se encuentran empresas de gestión de residuos, plantas de tratamiento, consultoras, gestión de aguas, tratamiento de contaminantes atmosféricos o laboratorios.

En la actualidad AEMA-RM agrupa a empresas de la Región de Murcia, que dan trabajo directo a más de cuatro mil personas, con una facturación conjunta de más de 300 millones de euros y gestionan alrededor del 80% del volumen de los residuos de la región.

La Asociación cumplió en 2020 su vigésimo aniversario 20 años luchando por el Sector Medioambiental de la Región de Murcia, fundamentalmente por el fomento de la Economía Circular, implicando a la sociedad civil y empresarial, a todos los efectos; denunciando las malas prácticas, luchando contra la competencia desleal y el delito contra el Medio Ambiente, y agilizando los expedientes administrativos relacionados con estos fines.

Daniel Robles Brugarolas en los ocho años que ha estado al frente de la misma ha logrado posicionar a esta asociación empresarial como referente en la Región de Murcia en el cuidado del medio ambiente.

Dentro de los hitos más importantes de la Asociación, está el haber participado en la Cumbre Internacional del Clima (Cop25) que se organizó recientemente en Madrid, con una ponencia en la que se puso en valor el trabajo de las empresas de la región de Murcia en materia de mejora del cambio climático.

Las perspectivas de esta Asociación para los próximos cuatro años van a estar enfocadas al fomento de la Economía Circular y a los compromisos que las empresas deberán asumir para enfrentar el cambio climático y la mejora ambiental.

Daniel Robles Brugarolas es especialista en Ingeniero de Minas, Director de Amyca (escuela de negocios que imparte masters y cursos universitarios, presenciales y online), masters de Economía circular, experto en Marketing, acaba de inaugurar dentro de Amyca, un gran departamento de comunicación y marketing. También es co fundador de una de las comunidades de marketing más importantes del mundo, la de Marketeros Nocturnos que lleva liderando 12 años con los más importantes y exitosos profesionales del marketing.

Director la revista Campoamor.com y organiza tanto en España como en Latinoamérica eventos, ponencias, cursos, antes presenciales y ahora por la pandemia online.

Su formación en Medio Ambiente tiene una trayectoria de más de 20 años asesorando a las empresas cómo deben trabajar y crear infraestructuras para reducir el CO2.

En sus declaraciones anunció sus proyectos más inmediatos para los próximos cuatro años:

"Afrontamos esta nueva etapa, en la asociación de empresas de medio ambiente con gran ilusión, con proyectos en materia de economía circular, emprendedurismo, lucha contra el cambio climático, lucha contra las empresas ilegales, en materia de residuos que tanto daño hacen en materia de medio ambiente.

Colaboraremos con la administración regional, nacional y europea referido con todo aquello referido con la afiliación de procedimientos administrativos, y asimismo colaboraremos con todo lo relacionado con medio ambiente que nos puedan pedir, como pueden ser desarrollo de trabajo para nuevas legislaciones o planes de mejoras de espacios naturales como podría ser el Mar Menor".

El equipo de Aema-rm y toda la Asociación, están divulgando inquietudes, dando soluciones y alternativas de una forma constante, con una agenda repleta de actividades. Hay jornadas y seminarios sobre la Gestión de Residuos, contactos permanentes con el Ministerio de Transición Ecológica, con la Región y el Ayuntamiento de Murcia, así como con las empresas emblemáticas de la zona.

Las empresas de Medio Ambiente de la Región luchan contra el fraude y el año pasado denunciaron a 13 de ellas ante el Seprona.

Daniel Robles lleva ocho años al frente de la Asociación de Empresas de Medio Ambiente de la Región. Comienza ahora un nuevo mandato de cuatro años con muchos retos que vienen marcados desde la Unión Europea. Asegura que son más empresas que cumplen con sus obligaciones ,que las que no lo hacen. Además suponen un perjuicio importante para el sector.

En la Región hay alrededor de 40 empresas asociadas que dan empleo directo a más de cuatro mil personas con una facturación conjunta de 300 millones de euros. Los retos de la Unión Europea están muy relacionados con el cambio climático, la economía circular y la economía verde. Daniel Robles reconoce que la mayor parte de los fondos europeos de los próximos años tienen que ver con su gestión.

Las empresas de medio ambiente trabajan para otras de los sectores agrícola, ganadero, conserveras, industrias y hospitales transportando y gestionando adecuadamente los residuos que generan.

Daniel Robles Brugarolas en los ocho años que ha estado al frente de la misma ha logrado posicionar a esta asociación empresarial como referente en la Región de Murcia en el cuidado del medio ambiente.

Las perspectivas de esta Asociación para los próximos cuatro años van a estar enfocadas al fomento de la Economía Circular y a los compromisos que las empresas deberán asumir para enfrentar el cambio climático y la mejora ambiental.

https://www.youtube.com/watch?v=8ivD197lOwY

El extenso equipo de Aema, lo encabezan:

Presidente: Daniel Robles Brugarolas.
Vicepresidente: José Nicolás.
Gerente: Juan Ramón Escoda.

"Desde nuestro departamento de comunicación, web y redes, os tendremos en constante actualidad de todos los proyectos que se van a realizar, trabajando por un Mundo Limpio".

https://www.youtube.com/watch?v=8ivD197lOwY

Vídeos
Daniel Robles Brugarolas. Presidente Aema.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3ufdbzX
via IFTTT
Leer más...

La Global Cyber Alliance levanta ciberdefensas para proteger a los periodistas europeos

/COMUNICAE/

La prensa tiene nuevos recursos y herramientas para proteger su labor


Hoy, en reconocimiento del Día Mundial de la Libertad de Prensa, la Global Cyber Alliance (GCA), con el apoyo de la Misión de Estados Unidos ante las Organizaciones Internacionales de Ginebra, ha reunido a varios de los principales expertos en ciberseguridad y protección de datos de la comunidad periodística para subrayar la necesidad de proteger a los periodistas y el ejercicio de su labor en un marco de libertad e integridad profesional. En el acto, titulado 'Proteger la libertad de prensa en un mundo conectado', ha incluido un taller formativo para periodistas europeos en el que se les ha mostrado cómo reforzar sus ciberdefensas con los recursos de la Caja de herramientas de ciberseguridad para periodistas de la GCA.

El acto, patrocinado por la Misión de Estados Unidos ante las Organizaciones Internacionales de Ginebra, tenía por objetivo llamar la atención sobre las amenazas digitales y dar a conocer la caja de herramientas a la prensa europea. La GCA promueve una visión de la ciberseguridad basada en los derechos humanos: una ciberseguridad que, en vez de enfrentar derechos y seguridad, sepa centrarse en la protección de los usuarios más expuestos a las ciberamenazas.

No todo el mundo experimenta la ciberseguridad igual. Los defensores de los derechos humanos, los periodistas y ciertos colectivos en situaciones de marginación o vulnerabilidad se exponen a riesgos especiales. La GCA desarrolló la Caja de herramientas de ciberseguridad para periodistas con la finalidad de proteger a los periodistas y sus fuentes, como un recurso práctico y gratuito con el que estos, las organizaciones de periodismo de vigilancia y equipos de redacción reducidos puedan reforzar sus ciberdefensas. La caja ofrece un conjunto de herramientas con el que podrán proteger su imagen digital, velando por que su trabajo permanezca bajo su control y conservando la confianza de su público con una gestión de su propia reputación.

La caja de herramientas está orientada a profesionales que dependen de sus propios dispositivos, ya sean autónomos, trabajen para pequeñas instituciones o pasen mucho tiempo sobre el terreno. Supone un reconocimiento de la dirección hacia la que ha ido el sector y de la velocidad con que cambia el panorama de riesgo en el periodismo digital. Los organismos de vigilancia, como los que trabajan con fuentes vulnerables o gestionan grandes cantidades de datos confidenciales, también pueden beneficiarse de los recursos incluidos en la caja. Sus herramientas gratuitas ofrecen funciones de cifrado de datos, de configuración de copias de seguridad automáticas, de comunicación segura… y mucho más.

La caja de herramientas sigue las recomendaciones de instituciones como el Center for Internet Security (CIS), en Estados Unidos, el National Cybersecurity Centre (NCSC), en el Reino Unido, y el Cybersecurity Centre de Australia. Estos referentes mundiales son el modelo sobre el que se ha organizado la caja y su selección de componentes. Asimismo, con el objetivo de apoyar su adopción y uso, la GCA también ha habilitado un espacio en el foro de su comunidad donde los periodistas podrán plantear preguntas, compartir desafíos y experiencias, proponer soluciones e interactuar entre sí y con otros expertos en ciberseguridad de la GCA.

"Para lograr nuestra misión de reducir el riesgo cibernético, en la GCA buscamos unir comunidades y desarrollar soluciones de ciberseguridad escalables. Nuestra caja de herramientas de ciberseguridad para periodistas refleja esta visión: además de poner en marcha y mantener activo un grupo asesor, celebramos sesiones de intercambio con un grupo variado de periodistas. Estos debates han proporcionado aportes críticos a la caja de herramientas», ha asegurado Megan Stifel, directora ejecutiva para América y directora del programa Craig Newmark sobre democracia e Internet de confianza de la GCA. "En la actualidad, también estamos destinando notables esfuerzos a adaptar nuestras soluciones a diferentes regiones. El acto de presentación de la caja de herramientas de ciberseguridad de la GCA ante la prensa europea es el primer paso en el proceso de desarrollo e implantación de este recurso en el continente. Estamos muy agradecidos a la Misión de Estados Unidos en Ginebra y a Craig Newmark Philanthropies, patrocinadores de la caja de herramientas, por haber posibilitado este acto".

La caja de herramientas es una realidad gracias al apoyo de Craig Newmark Philanthropies, como parte de una creciente cartera de iniciativas a favor de la confianza en Internet y la democracia.

"El profesor de Historia de mi instituto dijo un día que la confianza en la prensa es el sistema inmunológico de la democracia. A medida que nuestro mundo y nuestro trabajo iban quedando más interconectados, la prensa se ha ido convirtiendo en objetivo de ataques. Periodistas de todo el mundo se enfrentan a la amenaza permanente de quienes buscan impedir y socavar su capacidad para arrojar luz sobre la verdad. Más que nunca, es imperativo ayudarles a mantener buenas prácticas de ciberhigiene: para su propia protección, la de su trabajo y la de sus fuentes", ha declarado Craig Newmark, fundador de Craigslist y Craig Newmark Philanthropies. "Debemos estar alerta. Animo a los representantes del cuarto poder a reforzar sus ciberdefensas, usando para ello recursos como la caja de herramientas de la GCA".

"Los actores estatales y las campañas de injerencia dirigidas por gobiernos se tradujeron en una criminalización de los periodistas durante el 2020, lo que ha provocado un daño sin precedentes en la práctica de un periodismo libre e independiente. Ante la intensificación de los ataques digitales a medios de información y el continuo aumento de las amenazas a la integridad física de los periodistas, es crucial que los profesionales puedan adquirir las herramientas y los conocimientos necesarios para proteger su presencia digital y sus datos", ha afirmado Derek Bowler, responsable de recopilación de noticias en medios sociales de Eurovision News Exchange (EBU Media) y moderador del debate.

"Los periodistas están bajo constante amenaza y muchos no tienen acceso a los recursos de las grandes organizaciones. La iniciativa de la GCA difícilmente podría ser más oportuna, y no tengo duda alguna de que supondrá una enorme contribución para mitigar esas amenazas y en apoyo del periodismo", ha indicado Martin Turner, director general de Full Frame Technology, experiodista de la BBC y miembro del grupo asesor de la caja de herramientas.

La caja de herramientas de ciberseguridad para periodistas de la GCA está disponible en https://gcatoolkit.org/journalists.

Global Cyber Alliance
La Global Cyber Alliance (GCA) es una iniciativa internacional e intersectorial dedicada a la misión de reducir el riesgo cibernético y de mejorar el mundo interconectado en el que vivimos. Para ello, unen bajo su misión a comunidades de todo el mundo, ponen en marcha soluciones concretas y miden los resultados. La GCA, constituida como sociedad de tipo 501(c)(3) en Estados Unidos y como organización sin ánimo de lucro en el Reino Unido y Bélgica, fue fundada en septiembre de 2015 por la oficina del fiscal del distrito de Manhattan, por la policía de la City de Londres y por el Center for Internet Security. Para más información: www.globalcyberalliance.org.

Craig Newmark Philanthropies
Craig Newmark, fundador de Craigslist, creó Craig Newmark Philanthropies para apoyar y conectar a la ciudadanía e impulsar un amplio compromiso cívico. Trabaja por el progreso de los particulares y organizaciones de iniciativa ciudadana que, con su trabajo, as como la confianza en la prensa y el ecosistema de la información, la protección de votantes, la diversidad de género en la tecnología y las familias de veteranos y militares. Para más información: www.CraigNewmarkPhilanthropies.org.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3tcW1l9
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda cancela 305.057€ en Badalona con deuda pública con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Los abogados líderes en la Ley de la Segunda Oportunidad gestionan el 89% de todos los casos tramitados en España


El Juzgado de lo Mercantil nº11 de Barcelona ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de DT, vecino de Badalona (Barcelona), separado, quedando exonerado de una deuda de 305.057 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad.

DT -explican los abogados de Repara tu Deuda- tenía una empresa junto a su socio dedicada al suministro de mobiliario de hostelería a medida (mesas, sillas, sofás, etc). Contaban con líneas de crédito vigentes, pero el banco -sin previo aviso- les comentó que ya no tendrían más acceso a ellas y que tendrían que pasar a préstamo cerrado. Como los intereses se dispararon, tuvieron que ponerse ellos mismos como aval, incluyendo un piso, para poder continuar con la actividad y tener liquidez. Esto se juntó con dos nuevos proyectos que, por exigencias del cliente, se entregaron más tarde de lo que preveían y se generaron unos gastos que no esperaban. Finalmente, tuvieron que cerrar la empresa porque tenían pérdidas. Por esta razón, el concursado acudió a Repara tu Deuda abogados en busca de una solución”.

DT tenía también deuda pública con Hacienda y con la Diputación de Barcelona. La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en 2015 pero hasta ahora no contemplaba la cancelación de la deuda pública, solamente la relativa a deuda privada. Los responsables de Repara tu Deuda Abogados explican que con esta sentencia se avanza para que la deuda con administraciones públicas también sea objeto de cancelación, por el momento a través de un plan de pagos a cinco años en el que no se incluyen intereses y que será revisado por un juez (de acuerdo con la capacidad de pago de cada deudor).

Pese a que la Ley de la Segunda Oportunidad todavía no es muy conocida en España, este mecanismo legal es cada vez más habitual, en gran parte, gracias a la labor de Repara tu Deuda Abogados para difundir esta posibilidad entre las personas que más lo necesitan. En concreto, se puede hablar de una cifra de 13.231 de personas en España que se acogieron a esta ley en 2020 y han podido volver a empezar sin deudas.

Repara tu Deuda Abogados es el despacho especializado en la Ley de la Segunda Oportunidad en España que más casos ha llevado en el país y el que más deuda ha cancelado, superando los 40 millones de euros de deuda.

Del total de personas que se han acogido durante el último año a la Ley de la Segunda Oportunidad, es importante resaltar que este mecanismo ya es una realidad en todas las comunidades autónomas en España. En las últimas fechas, se han incrementado considerablemente los casos, siendo Catalunya la pionera del ranking nacional. “Hemos invertido millones de euros en tecnología y en dar a conocer la Ley de la Segunda Oportunidad en todo el país, hemos sido los embajadores de la Ley de la Segunda Oportunidad desde nuestros inicios en Catalunya”, explican los abogados.

La Ley de la Segunda Oportunidad permite cancelar las deudas de particulares y autónomos en situación de sobreendeudamiento, demostrando unos requisitos especificados, como por ejemplo actuar de buena fe o que la deuda no supere los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3teWX8O
via IFTTT
Leer más...

Buscar noticias

Las noticias más leídas