Lectores conectados

jueves, 27 de mayo de 2021

Jornada de CEDERED-Red Dir.Financieros: alternativas de ayudas, subvenciones y depósitos para empresas

/COMUNICAE/

El evento celebrado del 26 de mayo ha contado con la colaboración destacada de Caja Rural de Zamora


Esta Jornada de la Red de Directores Financieros organizada por CEDERED el 26 de mayo en formato online, reunió a más de 30 directivos del área financiera, pertenecientes a destacadas empresas e instituciones financieras de Castilla y León. Un encuentro online que destacó por la cercanía y carácter muy práctico de las exposiciones compartidas, como es habitual en las Jornadas organizadas desde CEDRED.

Como apunta José María López, CEO de CEDERED y Chairman de la Red de Directores Financieros, "entendíamos que era muy necesario poder impulsar una jornada donde se desarrollasen algunos de los temas que más preocupan a los directivos financieros ahora mismo: depósitos y su gestión, en un momento en el que casi todas las entidades financieras los están penalizando con comisiones cada vez mayores. Y por otro lado, Fondos UE, ayudas y subvenciones disponibles para empresas en el presente y en el futuro próximo, y cómo acceder a ellas de manera ágil y sencilla".

Ponentes y colaboradores
Para esta Jornada se contó con la colaboración especial de Caja Rural de Zamora, emitiéndose desde sus nuevas oficinas en el centro de Valladolid.

Tras la bienvenida institucional de Narciso Prieto, Director de Comunicación y Relaciones Institucionales de Caja Rural de Zamora, comenzaron las intervenciones relativas a "Depósitos y su tratamiento. Alternativas posibles", contando con Loren Tapia, Directora Patrimonial de Cerealto Siro Foods, y Alejandro Hidalgo, Director Territorial de Expansión de Caja Rural de Zamora. Compartiendo necesidades desde el punto de vista empresarial, y posibles soluciones recomendadas desde la entidad financiera.

Posteriormente se abordó el tema de "Fondos UE. Visión y recomendaciones. Herramienta del Grupo Caja Rural sobre ayudas y subvenciones", contando con Jesús Ruiz Ortiz, Responsable de Desarrollo de Negocio, del Banco Cooperativo Español. Aquí se revisaron las principales líneas de Fondos UE previstas para los próximos años, no sólo los impulsados por la situación pandémica actual, así como otro tipo de ayudas y subvenciones de acceso más fácil a través de una sencilla herramienta de información y gestión de las mismas desarrollada por el Grupo Caja Rural.

Sobre la Red de Directores Financieros y CEDERED
La Red es un foro de Directivos Financieros cuyos objetivos son el intercambio de experiencias profesionales. Además se fomenta la participación de éstos y que puedan colaborar entre ellos. La Red nace como un movimiento espontáneo fundado en 1974, a través de un grupo de directivos. La intención desde en sus inicios es intercambiar experiencias de una manera cercana, para una mejor formación y colaboración entre sus miembros.

20 años después de su nacimiento, y para dar soporte organizativo y de servicios a la Red, se crea CEDERED para potenciar el crecimiento profesional y empresarial, como entidad que facilita servicios de desarrollo de talento y management a empresas y organizaciones, fomentando acciones de intercambio, formación y aprendizaje, como la Escuela de Buen Gobierno o el Máster on line en RRHH 4.0, entre otras.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3fqqf0v
via IFTTT
Leer más...

Ventajas de las carteras de piel según Topcartera.com

/COMUNICAE/

Las carteras de piel cuentan con características y peculiaridades diferentes


Las carteras de piel pueden contar con multitud de ventajas y beneficios en cuanto a su calidad y sus diseños. A diferencia de algunas carteras elaboradas mediante otra clase de materiales las carteras de piel ofrecen un aspecto distinguido reflejando una calidad óptima. El estilo de este tipo de cartera ha funcionado bien en todo momento a lo largo del tiempo, por lo que muchos expertos consideran los diseños realizados con piel como atemporales.

Otra ventaja que podrá aportar una cartera de piel será su fácil combinación con cualquier otra prenda o accesorio. Las múltiples posibilidades de esta característica convierten a las carteras de piel en una elección óptima para expresar elegancia y buen gusto en cualquier momento, situación o lugar. A este beneficio también le es sumado el aspecto artesanal que pueden expresar esta clase de artículos.

Su resistencia y durabilidad son algunas otras ventajas con las que cuentan las carteras de piel. Gracias a esta característica podrán ser utilizadas a lo largo de los años sin que su estilo o diseño pierda el simbolismo y la expresividad con la que contaban el primer día. Este beneficio aportará calidad y ahorro a sus usuarios, por lo que es considerada una gran alternativa a la hora de adquirir una cartera nueva.

Es justo decir que existen modelos y diseños totalmente personalizables para aportar a esta clase de carteras un toque personal que pueda perdurar en el tiempo. Esto ofrece una gran variedad y amplitud a la hora de adquirir diferentes diseños en una cartera de piel.

Es posible visitar la página web Topcartera.com para conseguir más información acerca de este tipo de artículos. En la web es posible encontrar desde clásicas carteras convencionales hasta las carteras más modernas y actuales del mercado online actual.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/34q650e
via IFTTT
Leer más...

Candela Restaurante, una terraza espectacular en el corazón de Madrid

/COMUNICAE/

Ya está aquí el buen tiempo y las ganas de disfrutar del terraceo que ofrece Madrid. Es el caso de Candela Restaurante, un local a punto de cumplir su primer aniversario en el barrio de Hispanoamérica, en la calle Uruguay 1. Su apuesta es clara: recuperar sabores, recetas y costumbres de siempre, con un toque innovador que no deja a nadie indiferente


La oferta de terrazas en Madrid es amplísima, sin embargo, de vez en cuando aparece alguna que sorprende no solo por su carta, sino por la alta calidad de sus platos combinada con un ambiente y un servicio impecables. Este es el caso de la terraza de Candela Restaurante.

Candela Restaurante cuenta con dos ambientes diferenciados. En la planta superior o planta calle se encuentra la zona de barra, con mesas altas y pantallas para ver el fútbol. Aquí funciona, en horario ininterrumpido, una carta de formato más informal que permite disfrutar de un tapeo de calidad en buena compañía. La planta inferior, por su parte, alberga una sala más formal, con horario y carta de restaurante y con capacidad para 20 comensales y 6 más en una mesa apartada con vistas a la cocina para acoger encuentros más relajados, de tertulia y sobremesa. Además, dispone de dos reservados para 10 y 6 personas respectivamente, para reuniones más íntimas y almuerzos de trabajo, con la privacidad propia de las grandes mesas de poder.

No obstante, la joya de la corona es su terraza, con zona tanto al aire libre como con una más protegida para los días de excesivo calor. Debido a las restricciones del Covid, en Candela Restaurante han tenido que limitar el aforo. Pese a todo, la espectacular terraza puede albergar a más de 30 comensales, todo un lujo en el centro de Madrid.

Su carta, inspirada en la cocina madrileña, está cuidada y sin florituras. En ella, se encuentran desde platos para compartir y picar en la barra hasta propuestas más ‘de cuchara’, de esas que requieren sentarse en buena compañía para disfrutarlas con calma y sin agobios. Para ir abriendo boca, se puede optar una ensaladilla rusa con langostinos, cuya mayonesa es sencillamente espectacular; unas clásicas croquetas de jamón, que se deshacen en la boca en una fusión perfecta entre el crujiente del rebozado y la cremosidad del interior; o una tortilla de patata, al estilo de Betanzos, jugosa y en su punto.

Para los amantes de las verduras, las alcachofas fritas de Candela Restaurante, con un punto conseguido de sal, son una opción perfecta. Capítulo aparte merece su tomate con aceite de oliva virgen extra, de esos que ya no se encuentran en cualquier restaurante. Su olor y textura trasladan directamente a la huerta y su sabor hace revivir esas noches de verano en el pueblo, en las que un simple tomate recién cogido es suficiente para hacer de una cena sencilla todo un lujo.

La carta de vinos la compone una cuidada selección de 25 referencias en la que, a excepción de algunos clásicos de alta gama, apuesta por etiquetas de autor, denominaciones de origen menos habituales –Toro, Bierzo, Ribeiro, Ribera Sacra, etc.– y, en general, vinos de buena relación calidad-precio que no engrosen la factura final. Para los amantes de la coctelería, Candela Restaurante no defrauda. Se pueden encontrar desde lo más clásicos a otros más innovadores, como el mojito de melón, que hacen recordar, casi sin querer, los míticos chicles que muchos devoraban a la salida del colegio. Además, su personal, solícito y siempre dispuesto a generar una experiencia única, es capaz de crear, en el momento, nuevas combinaciones ajustadas a los gustos personales de cada cliente.

La cocina de Candela Restaurante está capitaneada por José María Ibáñez, alma de Semon durante 13 años, que ejerce aquí de chef ejecutivo aportando su dilatada experiencia en comedores de la talla de Jockey y Akelarre, su filosofía culinaria de respeto al producto y a la tradición y algunas de sus recetas más. Al frente de sus fogones se encuentra el gallego Pedro González Rial, exjefe de cocina el algunos de los restaurantes del Grupo Oter, mientras que de la partida de dulces y de darle el toque más contemporáneo a la propuesta se ocupa su segundo, Jorge Pérez-Juste, formado en El Celler de Can Roca.

Los precios son, asimismo, son muy competitivos. El precio medio en barra ronda los 25 euros, mientras que en la zona de restaurante se eleva a los 45. Está abierto de lunes a miércoles de 11:00 a 23:00 h; de jueves a sábado de 11:00 a 00:00 h y domingos de 11:00 a 17:00 h. Por su parte, el horario de cocina en la zona de comedor es de 13:00 a 17:00 h y de 20:00 a 00:00 h.

Dirección: calle Uruguay, 1. Madrid
Teléfono: 91 457 90 73
Web: https://candela.madrid/
Email: reservas@candela.madrid
Abierto de lunes a domingo: de lunes a sábado comidas y cenas; y domingo sólo comidas
Horario de cocina en barra: ininterrumpido
Precio medio barra: 25 €
Precio medio restaurante: 45 €

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3fSFgHm
via IFTTT
Leer más...

Tecnología que aporta conocimiento para la vuelta segura a la oficina

/COMUNICAE/

Gaia by Actiu es una plataforma IoT pionera y disruptiva que sensoriza el entorno de trabajo para obtener datos de uso y de las condiciones del ambiente que rodea a las personas


La seguridad y el bienestar en el puesto de trabajo depende de factores como la calidad del aire, temperatura, humedad, sonido, luz y densidad, entre otros. Gaia by Actiu ofrece las respuestas a estas nuevas necesidades. Es una plataforma inteligente que permite medir y supervisar todos estos parámetros, ofreciendo a las empresas información relevante en forma de conocimiento que les permite adoptar las medidas y ajustes que contribuyan a mejorar el entorno de trabajo.

En estos momentos de la pandemia, acudir al espacio de trabajo sabiendo que es un entorno seguro, en el que se adoptan todas las medidas necesarias para cuidar la salud de las personas y asegurar su bienestar físico y emocional es un valor añadido para el puesto de trabajo. Un entorno adecuado que junto con un mobiliario ergonómico son medidas para la tranquilidad y el bienestar del equipo.

“Fomentar la seguridad y el confort de los espacios de trabajo en la vuelta a la oficina se traduce en una mayor motivación y productividad que resultan cruciales”, comenta Soledat Berbegal, Consejera y directora de reputación de marca de Actiu, líder español en el diseño y fabricación de mobiliario para espacios de trabajo y hospitality.

Gaia by Actiu en acción
Este sistema, que garantiza el anonimato así como la máxima seguridad en el tratamiento de datos, se ha implantado ya en la sede de Actiu en sus instalaciones del Parque Tecnológico Actiu, el primer edificio industrial en sumar las dos certificaciones Leed y Well Platino, que lo acreditan como un espacio saludable y sostenible. Cualidades a las que ahora se suma la parametrización de Gaia, para gestionar el bienestar de las personas que trabajan en su interior y el cuidado del entorno.

Cada uno de los sensores instalados en los puestos de trabajo capta información en tiempo real sobre la temperatura, la humedad, el sonido, la luz y la presencia humana mientras que los dispositivos de las zonas abiertas registran la calidad del aire: la concentración de dióxido de carbono (CO2) y de partículas en suspensión PM 2,5 y PM 10. Esos parámetros determinan la conveniencia o no de ventilar el entorno más frecuentemente. También se han instalado dispositivos en las salas de reuniones que permiten conocer el grado de ocupación de cada sala.

Toda esa información se procesa mediante una serie de algoritmos que Gaia by Actiu convierte en ratios de eficiencia, bienestar y ocupación. Asimismo, la aplicación móvil orientada a los empleados, permite buscar y reservar espacios, valorar esos entornos, reportar incidencias y consultar contenido relacionado con la salud y el bienestar.

Gaia supone un cambio de mentalidad y abre una nueva etapa en la trayectoria de Actiu. En sus más de cincuenta años de historia, la compañía ha crecido y ha evolucionado de la mano de sus clientes, diseñando, fabricando y aportándoles los productos que necesitaban para equipar y configurar sus espacios.

Hoy, esas necesidades ya no pasan sólo por productos y soluciones sino también por servicios. Gaia se ha creado para escuchar y entender qué necesitan los usuarios y los espacios de trabajo para ser más sostenibles, eficientes, colaborativos y saludables. “Y la respuesta -concluye Soledat Berbegal- está en esta tecnología".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3fqvOvR
via IFTTT
Leer más...

Fersay continua su campaña de imagen en Radio Romanul

/COMUNICAE/

Esta emisora, con la que Fersay colabora desde el 2019 a través de diferentes canales, está dirigida a la comunidad Rumana, y emite 24H en el 107.7 de FM


Fersay, marca especialista en el sur de Europa en venta de accesorios y repuestos para electrodomésticos y electrónica del hogar, estuvo presente la semana pasada en Radio Romanul.

Esta emisora, que emite en dial radiofónico y en internet en el 107.7 durante 24H, está dirigida a la comunidad rumana y la mayor parte de la programación se emite en su idioma.

Radio Romanul colabora con Fersay desde el año 2019 emitiendo cuñas publicitarias y publicidad digital a través de internet, donde también tiene bastantes adeptos.

En esta ocasión, Noelia Carrasco, directora de marketing de la compaña, tuvo la ocasión de hacer una entrevista en directo hablando sobre Fersay, su actividad, su historia y las múltiples soluciones que los clientes pueden encontrar a través de sus diferentes canales de venta.

Sin duda es un nicho de mercado interesante ya que la cultura de reparación de estos países del sureste Europeo, está bastante más arraigada que en España y gracias a la buena colaboración que mantienen ambas empresas, se podrán fortalecer las relaciones y dar a conocer más la marca Fersay.

Más información sobre Fersay
Fersay es una sociedad 100% española perteneciente al Grupo Etco, empresa líder en la exportación de accesorios y repuestos para electrónica y electrodomésticos del hogar. Se posiciona como la primera cadena de su sector en el sur de Europa con una facturación de 11,1M€ en 2019.

La compañía cuenta en la actualidad con 18 tiendas franquiciadas y 49 córners. Con sede central en Madrid, tiene un almacén de más de 11.500 metros cuadrados desde donde distribuye más de 150.000 referencias a nivel internacional.

Parte de su éxito reside en la capacidad de adaptación a los cambios ha hecho que la empresa haya evolucionado desde proporcionar un servicio técnico de reparación, hasta la venta de accesorios y repuestos para electrodomésticos del hogar y el PAE, especializándose también en servicios logísticos para multinacionales, canjes de garantías y la gestión completa de la red de servicios técnicos.

Otro de los factores que han impulsado el desarrollo de Fersay, ha sido su decisión de llevar a cabo una estrategia de crecimiento basada en el sistema de franquicias, ayudando a muchos emprendedores a convertirse en empresarios, desarrollando la marca por todo el país.

Más información en www.fersay.com

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3uA7jAZ
via IFTTT
Leer más...

Preverisk lanza un vídeo de motivación para la recuperación del turismo este 2021

/COMUNICAE/

Preverisk ha lanzado este mes de mayo un vídeo para animar a todos esos valientes que están deseando volver a viajar. Un mensaje de esperanza para el sector turístico y un mensaje de optimismo para los que aman volar


La revolución del turismo postCovid19 está a punto de estallar en un boom de viajeros valientes que están deseando sacar del cajón su pasaporte. Por eso lanzan este llamamiento desde Preverisk: “soñamos con volver a viajar y estamos preparados, ¿y tú?”.

Según la consultora de Salud y Seguridad del sector turístico, hay que dejar de recordar aventuras y vacaciones pasadas porque ha llegado el momento de confiar y sacar las maletas. “Cierra los ojos. ¿Dónde te estás imaginando? Una playa paradisiaca, una ciudad con mucha historia que contar o tal vez una escapada rural”. Animan a imaginar unas próximas vacaciones en su último post en Linkedin.

'Porque la vida es un viaje, así que continuemos'.

https://www.youtube.com/watch?v=C5veDP0F-B4

Vídeos
Preverisk

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3fIPWIE
via IFTTT
Leer más...

La correcta elección de juguetes para niños, según el portal Ofertas en Juguetes

/COMUNICAE/

La elección de los juguetes para los hijos no solo influye en su desarrollo integral, sino que además es fundamental a la hora de no comprar ese juguete tan llamativo de forma impulsiva. Esto no quiere decir que se deba comprar juguetes caros, ya que no es garantía de que gastando más dinero se encuentre el juguete ideal, muchas veces se compran juguetes caros que los niños solo usan una vez. Por otra lado, algunos juguetes baratos son de muy mala calidad y pueden representar un riesgo para los niños


El equilibrio entre ambos casos se logra a través de un buen asesor en la selección de juguetes y para ello se puede contar con la web Ofertas en Juguetes. En este sitio web se encargan diariamente de encontrar solo los mejores juguetes en el momento en el que están con algún descuento, para que así se pueda tener la certeza de comprar un juguete de calidad y bien de precio.

De esta manera los niños estarán entretenidos en todo momento y demás, vuestro dinero estará bien invertido.

Todo esto y más se encuentra en este completo sitio web, donde el usuario puede estar informado de los productos más destacados del mundo infantil. Y lo más importante, es que diariamente podrá ver el top de las mejores ofertas en juguetes, para que se pueda encontrar ese juguete tan deseado para los peques a un precio menor de lo habitual.

Las 8 reglas universales para comprar juguetes:

No hacer discriminación de genero
El juego tiene que ser libre y espontáneo, con lo que se tiene que evitar transmitir la idea de juegos de niños y niñas. Si se vincula un color determinado a un género se está limitando la creatividad de los pequeños.

Se debería intentar que los juguetes puedan reunir niñas y niños cooperando y compartiendo espacio, eso les enseñará a vivir en un mundo más igualitario.

Intentar que tenga juguetes de diferentes categorías
Normalmente se tiene tendencia a regalar varias muñecas del mismo tipo, o toda una serie de la colección muñecos, coches o figuras preferidas a los peques. Si se regala cosas variadas le van a ayudar a que fomente la creatividad con juegos donde pueda fantasear y crear sus propios mundos.

Cada juguete a su edad
Un niño no jugará con un robot a los 2 años, simplemente le tendrá miedo o no sabrá qué hacer con él, no se debería querer que crezca más rápido de lo que toca.

Y si alguien le regala un juguete no adecuado para su edad, se debería guardar hasta que el niño comience a interesarse en estos temas.

Comprar juguetes para poder pasar un buen rato con los hijos
Por suerte a día de hoy se pueden encontrar cientos de juegos de mesa súper divertidos para pasar un buen rato toda la familia jugando, cada navidad hay algún juego estrella en familia, ¿se recuerda hace unos años el Cara-Splash? Era tan simple como una cuchara con un poco de nata y al que le tocaba quedaba su cara un poquito dulce. Los juguetes en familia harán que el niño se sienta atraído por los juegos intelectuales y pasará tiempo con sus padres.

Nunca se debería subestimar los juguetes sencillos
Cuanto más simple es el formato, mejor se desarrolla la imaginación. A partir de un simple juego de construcción de piezas LEGO, un niño puede montar cientos artículos diferentes, con unos Playmobil puede crear unos mundos en los que desarrollar sus historias y que a menudo están más allá del poder de imaginación de los adultos.

Renunciar a los aparatos electrónicos
Los gadgets cada día más están en las manos de los peques de casa: móviles, tabletas y tecnología en general, y ya se sabe lo cómodo que es para los padres.

Lo malo es que también es muy cómodo para el mal desarrollo cognitivo de los hijos. Los científicos sobre la base de los indicadores fisiológicos y mentales de los niños, hacen las recomendaciones para que los niños menores de 3 años los utilicen 5-7 minutos al día cómo máximo, y los estudiantes de primaria no más de media hora.

Es mejor calidad que cantidad
Se pueden comprar marcas económicas pero sobre todo se debería hacer en tiendas de confianza. También se puede apostar por las marcas locales que hacen magníficos juguetes artesanales con madera y telas, muchas de ellas ofrecen juegos educativos, puzzles y rompecabezas para niños pequeños, que se han ganado un gran reconocimiento por parte de los consumidores.

Hay que recordar que los juguetes STEM (juguetes que fomentan el aprendizaje de la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) ayudan a potenciar la parte creativa y despiertan las vocaciones científicas de los niños, apostar por este tipo de juegos en los que aprenden y se divierten a la vez es siempre una apuesta sobre seguro.

Con esta ayuda se debería poder tener una guía para comprar los mejores juguetes para los peques, y no tan peques, de casa.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3urQPug
via IFTTT
Leer más...

Las 6 mejores formas de generar Ingresos Pasivos según Emprestamo.com

/COMUNICAE/

¿Cómo conseguir la ansiada Libertad Financiera? La generación de Ingresos Pasivos puede ser la llave que abra esa puerta


Sin duda, la creación de un activo (inversión) que trabaje solo y genere dinero en piloto automático es una forma ideal de conseguir esa libertad financiera.

Los ingresos activos siempre han sido la forma de obtención de renta tradicional. Es decir, la percepción de una retribución económica a cambio de la realización de un trabajo.

Afortunadamente, existe otra forma de vivir cada vez más extendida. Una forma en la que no hay que sacrificar la mayor parte del tiempo y que no supone una inversión adicional de dinero, los ingresos pasivos.

Suena muy bien, ¿verdad?, pero realmente, llevado a la práctica, ¿cuál es la mejor forma de hacerlo posible?

En este artículo se detallan las 6 mejores opciones de inversión para la obtención de los deseados ingresos pasivos.

Robo Advisors
Consiste en plataformas online de gestión de inversiones automatizadas en fondos de inversión indexados realizados por un robot mediante algoritmos.

Este tipo de inversión es conocida como inversión de bajo coste. Esto es debido a sus bajas comisiones ya que no se necesita de un “gestor humano” aunque el proceso es controlado por un equipo de profesionales.

El proceso es sencillo. La plataforma asigna al usuario un perfil de riesgo en función de sus preferencias y le asocia una cartera de inversión. En base a los parámetros seleccionados el que el sistema irá invirtiendo con el dinero que se haya transferido a la plataforma.

La rentabilidad percibida dependerá del perfil del interesado y de los mercados aunque suele oscilar alrededor del 2.5% y 4.7% anual. Se trata de un producto orientado a inversiones a largo plazo. Además, los inversores no necesitan tener conocimientos de trading o bolsa para generar beneficios puesto que el programa se encarga de todo.

Fondos Indexados
Los fondos de inversión indexados se dedican a replicar los índices bursátiles de los mercados, es decir, son fondos que replican los valores bursátiles totales de los mercados mundiales.

Si el mercado está al alza en la economía mundial, la cartera de inversión en fondos indexados se verá recompensada con jugosos beneficios. Ahora bien, si los mercados muestran movimientos bajistas a escala mundial, la cartera de inversión se verá afectada negativamente.

Lo curioso es que, a largo plazo, los mercados mundiales siempre han ido creciendo a pesar de periodos puntuales de crisis. Por ello, invertir en fondos indexados se debe realizar siempre teniendo la mira en el futuro y en un horizonte temporal muy amplio.

Existen dos tipos de fondos indexados: la Renta Variable (RV), que engloba las acciones que están cotizando en las bolsas de valores (Inditex, telefónica, google, etc.) y la Renta Fija (RF) que muestra relación con la deuda emitida (bonos del estado, letras del tesoro, deuda de empresas, etc.)

Crowdlending
El crowdlending, de su terminología en inglés crowd (multitud) + lending (prestar dinero), nace del crowdfunding, aunque sus características son muy diferentes.

Es un sistema de financiación colectiva mediante el que pequeños inversores prestan su dinero a una empresa con el fin de recuperar la inversión en un futuro añadido al pago de unos intereses a cambio de su aportación de capital. Consiste en una forma de financiación alternativa a la banca tradicional.

Desde la perspectiva del inversor, el crowdlending supone una forma de diversificar su cartera de inversiones, con un riesgo relativamente bajo. El Crowdlending contribuye al desarrollo y crecimiento de nuevas pymes.

Lo verdaderamente atractivo de esta forma de obtención de ingresos pasivos es su rentabilidad, entre un 4% y un 10% anual. Además, el tiempo de obtención de dicha rentabilidad es muy inferior (corto-medio plazo) que en las inversiones en Bolsa.

Depósitos bancarios
Los depósitos son una línea de ingresos a largo plazo, consiste en depositar una cantidad de dinero en una cuenta bancaria a la que no se puede acceder hasta que el plazo acordado finalice. El beneficio que se obtiene de este tipo de ingresos viene dado en el contrato establecido con la entidad bancaria, un tipo de interés fijo en función de la cantidad depositada y del plazo acordado.

El principal problema está en que no se puede retirar el dinero antes del plazo establecido, si esto sucede, puede que los intereses se reduzcan o incluso se penalice por incumplimiento de contrato. Los depósitos actualmente ofrecen un máximo del 1% TAE.

Es una de las formas más tradicionales y conocidas de recibir ingresos pasivos. Hoy en día, esto no es una forma efectiva de percibir beneficios por los bajos intereses que los bancos ofrecen.

Cuentas de ahorro
En muchas ocasiones se confunde entre cuentas de ahorro y depósitos. La principal diferencia radica en la disponibilidad del dinero. En los depósitos no se puede retirar el capital en ningún momento hasta la fecha acordada, en cambio, en las cuentas de ahorro se puede acceder al dinero y retirar la cantidad que se necesite en cualquier momento.

Ese dinero genera unos intereses que, como en el caso anterior, se establecen con la entidad bancaria en el momento de la concesión del contrato. Las cuentas de ahorro están ofreciendo a los usuarios un 0,01% TAE.

Es un producto financiero tradicional, en el que confían muchos usuarios. Sin embargo, como ocurre en el caso anterior, en la actualidad, el margen de beneficios que ofrece este producto no es demasiado alto.

Factoring
Es un tipo de crowdlending que surge de la necesidad de liquidez inmediata por parte de las empresas. El factoring es el adelanto de facturas a una empresa por parte de particulares que quieren obtener un porcentaje de dicho valor. El prestamista entrega un porcentaje menor a la totalidad de la factura a cambio del derecho futuro de recibir la totalidad de esa factura. De esta manera, ambas partes obtienen beneficios: la empresa liquidez inmediata y el prestamista un porcentaje futuro. Esta transacción garantiza una rentabilidad en un medio- corto plazo.

Como ejemplo de plataforma de factoring fiable y transparente cabe destacar Emprestamo.com, la línea de adelanto de facturas del Grupo Sego Finance. Emprestamo, ha realizado más de 500 operaciones financiadas con más de 10 Millones de euros, tiene la posibilidad de automatizar las inversiones y ofrece multitud de operaciones 100% aseguradas para perfiles con una mayor aversión al riesgo.

Descubrir Emprestamo.com y acceder a sus Operaciones de factoring con rentabilidades desde el 4,5% al 11% anual, además se podrá obtener un Plan de Inversión Personalizado acorde con los intereses.

Una cartera de inversión gestionada de manera óptima normalmente se diversifica entre operaciones de mayor y menor riesgo. Todas las opciones anteriormente mencionadas conllevan un riesgo bajo o moderado, por lo que pueden ser combinadas entre sí y también pueden ser intercaladas con otras inversiones que impliquen un mayor riesgo como por ejemplo operaciones de Crowdfunding para generar una cartera de inversión diversificada.

Contacto: comunicación@emprestamo.com

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3bX9KXK
via IFTTT
Leer más...

Los créditos no operativos aumentarán un 50% a finales de 2021, doblando su cantidad con respecto al año pasado

/COMUNICAE/

El mercado de deuda inmobiliaria en España llegaba alrededor de 80.000 millones de euros en 2020, pero "esta cifra en 2021 y 2022 puede llegar a situarse hasta los 160.000 millones de euros, doblando la cantidad del año de la pandemia", pronostican desde LEM Loan eMarket


La pandemia ha causado una parálisis de la economía que ha obligado a varias empresas a suspender su actividad, cerrar definitivamente los locales y, en consecuencia, dejar en una situación de gran incertidumbre económica a miles de españoles. Debido a este panorama, desde LEM Loan eMarket, el primer marketplace de compraventa de deuda inmobiliaria en Europa, aseguran que los créditos no operativos, es decir, impagados, aumentarán un 50% a finales de 2021 debido al repunte de morosidad.

Miguel Arimont Lincoln, fundador y CEO del marketplace, señala que el mercado de deuda inmobiliaria en España llegaba alrededor de 80.000 millones de euros en 2020. “Esta cifra en 2021 y 2022 puede llegar a situarse hasta los 160.000 millones de euros, doblando la cantidad del año de la pandemia”, pronostica Miguel Arimont Lincoln. “Este efecto no será inmediato, ya que las ayudas y moratorias facilitadas por el Gobierno retrasarán, seguramente a finales 2021 y principios de 2022, este incremento de morosidad”, añade. De hecho, el último paquete de ayudas fue de 10.000 millones y 50.000 millones en total de ayudas directas para pymes.

En esta coyuntura, se prevé que la tasa de morosidad, que actualmente está en torno al 3,6% y 4%, aumente hasta el 6,6% y el 7,2% para diciembre, lo que devendrá en una ola de nuevos créditos no operativos. Sin embargo, el experto considera que “esta ola todavía no ha llegado”, por lo que tanto las entidades financieras como las empresas de cobro de deudas “tienen margen para prepararse”. Como resultado de esta situación, las expectativas de venta o de cesiones de créditos en el mercado de NPL o ‘Non Performing Loans’ para 2021 es de aproximadamente 10.000 millones de euros.

Cesiones de créditos
Un crédito no operativo o NPL (‘Non Performing Loan’) es un crédito cuyo pago no se está ejecutando. Con el aumento de la morosidad, los pagos de los créditos se vuelven menos operativos en general, afectando principalmente al balance de los bancos que, con la intención de liberar provisiones, están dispuestos a vender carteras de NPL o ceder créditos.

“Se trata de un remedio para los bancos y una gran oportunidad para los inversores”, considera Arimont Lincoln. El experto recalca que la situación de partida es la de una bajada importante de las cesiones de crédito por parte de los bancos como consecuencia de la crisis económica. En concreto, el número de operaciones se redujo en 2020 un 23%, una desaceleración que situó el mercado en 6,9 mil millones de euros, un mínimo histórico en cinco años. En concreto, durante el año pasado el volumen de cesiones de créditos llego a 466.265 euros, frente a los 610.343 euros sumados en 2019.

Por otro lado, el experto asegura que “hay razones para el optimismo” en cuanto a la recuperación económica, considerando que, tomando como referencia la anterior crisis del 2008 “que fue estructural”, el sistema está “mucho más preparado ahora”. En este sentido, destaca la previsión de subida del PIB del 5,6% por el optimismo provocado por el avance de las campañas de vacunación.

Un trasvase de contrato
Fernando Panadero Ramírez, abogado del despacho jurídico Fuentes Lojo Abogados, explica por su parte los tecnicismos legales de las cesiones de crédito. “La cesión de crédito es considerada como un contrato en el que cual participan el antiguo y el nuevo acreedor, los cuales, se les denomina cedente y cesionario”, apunta. El abogado puntualiza que, cuando el banco cede el crédito, la titularidad del nuevo contrato se transmite “primeramente al nuevo acreedor el cual, se subroga en la posición jurídica del primer contrayente, es decir, del cedente”.

Por lo tanto, una cesión de crédito es tan solo una transferencia de la titularidad de este. “Sin embargo”, señala el abogado, “también afecta directamente al deudor de la subrogación cedida”. El deudor, por lo tanto, no cambia en ningún momento, sigue teniendo el mismo contrato de cesión, pero con un nuevo acreedor.

El deudor no forma parte del negocio, pero la ley le protege, si es de buena fe, para que no salga perjudicado con la transacción. “Si el deudor cedido no tiene conocimiento de la transmisión de la deuda a un cesionario y paga íntegramente la deuda que se desea ceder, este quedaría libre de cualquier obligación en lo referente al crédito por lo que, nada ni nadie podría reclamar el nuevo acreedor”, expone el abogado.

Por otra parte, el adquirente del crédito también debe darle todas las garantías al deudor. “Está expuesto a todos los motivos de oposición que tenía el deudor con el mismo salvo aquellas que sean personales de este, como podría ser una eventual compensación de créditos”, añade Panadero Ramírez.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2TdEtsS
via IFTTT
Leer más...

Workday nombrado líder en el Cuadrante Mágico de Gartner para Soluciones de Gestión Financiera en la nube para empresas medianas, grandes y globales

/COMUNICAE/

Posicionado como líder por quinto año consecutivo por su visión integral y capacidad de ejecución


Workday (NASDAQ:WDAY), líder en aplicaciones empresariales en la nube para finanzas y recursos humanos, ha anunciado hoy que ha sido posicionado por Gartner, Inc. en su cuadrante de Líderes del Cuadrante Mágico de Gartner 2021 para Soluciones de Gestión Financiera en la nube para empresas medianas, grandes y globales* por quinto año consecutivo, basándose en su visión integral y capacidad de ejecución.

Los acontecimientos de 2020 impulsaron que muchas organizaciones aceleraran sus esfuerzos para la transformación digital de finanzas. Como resultado, los líderes financieros están recurriendo a Workday para ayudarles a planificar, ejecutar y analizar todo en un solo sistema. La amplia oferta de finanzas en la nube de la compañía aporta nuevos niveles de visibilidad y control que van más allá de los estándares de los sistemas ERP tradicionales. Juntos, Workday Financial Management, Workday Adaptive Planning, Workday Accounting Center, Workday Prism Analytics y Workday Spend Management ofrecen una solución profunda y completa para la planificación y el análisis de la empresa en todos los procesos financieros.

Foco constante en el éxito del cliente y la innovación para mejorar la gestión de la dirección financiera
Workday sigue cumpliendo su compromiso con la dirección financiera para optimizar la agilidad de las organizaciones y ofrecer información fiable para impulsar la mayor eficiencia de las operaciones. Su compromiso de ofrecer un servicio excepcional al cliente y una innovación continua está ayudando a organizaciones de una amplia variedad de industrias y sectores. Con más de 1000 clientes de Workday Financial Management y 5500 clientes de Workday Adaptive Planning en más de 120 países, Workday sigue impulsando la innovación global basada en el machine learning (ML) y la analítica avanzada para permitir a los clientes:

- Tomar decisiones más acertadas y más rápido con una infraestructura inteligente basada en datos. Workday ofrece una arquitectura única con una estructura inteligente basada en datos que permite a los equipos financieros combinar los datos operativos y transaccionales en una única herramienta. Workday Accounting Center, construido sobre esta infraestructura de datos, representa un cambio fundamental en la forma en que los equipos de finanzas gestionan los datos operativos al simplificar drásticamente la transformación de los datos operativos de gran volumen en contabilidad. El machine learning también está integrado en la arquitectura principal para infundir inteligencia en los procesos financieros impulsados por Workday Financial Management, Workday Adaptive Planning y Workday Spend Management Estas aplicaciones potenciadas por ML permiten a los clientes detectar continuamente anomalías en las líneas de registro y en las entradas del plan, hacer coincidir de forma inteligente los pagos de los clientes con las facturas, ofrecer recomendaciones de gasto y escanear las facturas de los proveedores y los recibos de gastos con reconocimiento óptico de caracteres para automatizar el procesamiento.

- Unificar la contabilidad y la FP&A (Planificación y Análisis Financiero) para una mayor agilidad: La capacidad de gestionar la actividad financiera a través de la perspectiva de FP&A se ha vuelto cada vez más importante, especialmente dada la imprevisibilidad de los últimos 18 meses. En el informe, Gartner afirma que: "Este año, hemos incluido las capacidades de FP&A en la evaluación en los casos en que los proveedores de Cloud Core Financial Management las han introducido en el mercado. FP&A se está convirtiendo rápidamente en un punto de diferenciación para muchos proveedores del estudio y seguirá impulsando la adquisición de clientes*.

Workday, posicionado por Gartner en el cuadrante de Líderes del Cuadrante Mágico de Gartner 2020 para Planificación y Análisis Financiero en la Nube**, ofrece una profunda integración tanto desde el punto de vista de los datos como de la experiencia del usuario (UX) con Workday Financial Management y Workday Human Capital Management (HCM). Ofrecida como solución independiente o combinada con otras soluciones de Workday, Workday Adaptive Planning permite a FP&A planificar con mayor precisión y confianza, aprovechando el ML y el análisis predictivo.

- Comenzar con las finanzas para la aceleración digital. Sustituir los sistemas legacy heredados a lo largo de los años es la mejor opción para muchas organizaciones, sobre todo en los sectores basados en productos. La solución Workday Enterprise Finance ofrece a los clientes la flexibilidad de adoptar soluciones individuales de Workday que coexisten con los sistemas ERP actuales o de sustituir todo su conjunto de software financiero para acelerar su transformación digital, lo que permite a los clientes aprovechar las ventajas de la tecnología en la nube a lo largo de la transición y a su propio ritmo.

Constante satisfacción del cliente
Workday tiene como objetivo mantener un índice de satisfacción de sus clientes superior al 95% y ha logrado llegar al 97%, líder en el sector, en su encuesta de satisfacción de los clientes más reciente. Entre los factores clave de la alta calificación de satisfacción del cliente se encuentran la capacidad de entender las necesidades del cliente, la calidad del soporte técnico y la capacidad de respuesta de la organización de experiencia del cliente de Workday. Además, Gartner Peer Insights documenta la experiencia del cliente a través de calificaciones verificadas y revisiones de pares. A partir del 12 de mayo de 2021, las reseñas de los clientes de Workday incluyen lo siguiente:

- "Es una gran herramienta de gestión financiera y contabilidad con conocimientos empresariales procesables" - DAA en el sector sanitario [leer la reseña completa].

"[Workday] Adaptive Planning permite a un CFO responder a un entorno cambiante a través de los datos". - CFO & VP For Finance & Business Strategy en la industria de la educación [leer reseña completa]

- "[Workday] ha revolucionado las operaciones financieras de nuestro departamento porque ahora tenemos [un] mejor desglose de nuestras finanzas y, en base a ello, estamos en mejor posición para tomar mejores decisiones que puedan impactar en nuestros ingresos de forma positiva. Ha sido el mejor partner para nuestro equipo de finanzas y operaciones". - Soporte de TI en la industria de las comunicaciones [leer la reseña completa]

- "Herramienta de planificación excepcional: la mejor de su clase y por delante de la competencia." - Director financiero senior en la industria de la salud [leer la reseña completa].

- "C Suite está dotado de conocimientos financieros relevantes y contextuales disponibles desde cualquier lugar." - VP, Seguridad y Riesgo, en la Industria de las Finanzas [leer la reseña completa].

Declaraciones
"Como organización internacional, necesitamos ser dinámicos y adaptarnos fácilmente a las condiciones cambiantes del mercado", afirma Rob Bloor, controller financiero del grupo EQ. "Con Workday, nuestros datos de transacciones y de planificación están en el mismo sistema, y podemos convertir los datos en la información que necesitamos para tomar decisiones. El hecho de que nuestros equipos de contabilidad y planificación trabajen con el mismo conjunto de datos nos permite ser continuamente ágiles y confiar en nuestra toma de decisiones."

"Estamos encantados de que Workday haya incorporado el machine learning en su aplicación central de cash-to-pay de forma nativa, creando una extensión sin fisuras a nuestro proceso de cuentas por cobrar", Preeti Iyer, directora senior de Finanzas y Order to Cash de Blue Yonder. "Workday tiene todos nuestros datos y sabe cómo gestionamos las solicitudes de efectivo y cómo hemos aplicado los pagos en el pasado. Este profundo conocimiento nos permitió dar un gran salto adelante, fue más rentable y nos ha ayudado a obtener valor más rápidamente, ya que seguimos reduciendo el tiempo dedicado a nuestras complejas aplicaciones de efectivo y pasamos de dedicar el 70% de nuestro tiempo a las coincidencias manuales a sólo el 20%."

"Workday ha demostrado que es un sistema moderno en la nube que ofrece innovación continua a sus clientes y es un verdadero socio para Shelter Insurance", Tina Workman, vicepresidenta de contabilidad y tesorería de Shelter Insurance. "Entramos en funcionamiento con Accounting Center el año pasado y desde entonces hemos retirado varios programas COBOL heredados que tenían poca visibilidad para crear la contabilidad desde los sistemas operativos. Con Workday Accounting Center tenemos total transparencia en la creación de la contabilidad detallada a partir de cerca de 75 archivos de pólizas, siniestros y otros sistemas, agilizando nuestra contabilidad en un solo sistema y proporcionándonos una visión más profunda de la rentabilidad de los productos de seguros."

"Creemos que la razón por la que Gartner sigue reconociendo a Workday como Líder en Soluciones de Gestión Financiera en la nube es nuestro profundo compromiso con el cliente y nuestro incesante enfoque en la innovación para ayudar a avanzar en la Oficina del Director Financiero", dijo Terrance Wampler, director general de Workday Financial Management. "Para las organizaciones financieras, disponer de soluciones probadas que soporten los procesos financieros actuales y emergentes supone una clara ventaja competitiva. Con Workday, nuestros clientes pueden destilar más fácilmente conocimientos procesables de todos sus datos, eliminar rápidamente la fricción de los procesos de finanzas y planificar continuamente para ofrecer la asociación empresarial estratégica que sus organizaciones requieren de las finanzas."

Información adicional

*Cuadrante mágico de Gartner para Soluciones de Gestión Financiera en la nube para empresas medianas, grandes y globales, John Van Decker, Greg Leiter, Robert Anderson, 10 de mayo de 2021
**Cuadrante mágico de Gartner para la planificación y el análisis financiero en la nube, Robert Anderson, Greg Leiter, John Van Decker, 6 de octubre de 2020

Gartner Disclaimer
Gartner no respalda a ningún proveedor, producto o servicio representado en nuestras publicaciones de investigación, y no aconseja a los usuarios de tecnología que seleccionen sólo a los proveedores con las calificaciones más altas u otra designación. Las publicaciones de investigación de Gartner consisten en las opiniones de la organización de investigación de Gartner y no deben interpretarse como declaraciones de hecho. Gartner renuncia a toda garantía, expresa o implícita, con respecto a esta investigación, incluyendo cualquier garantía de comerciabilidad o idoneidad para un propósito particular.

Las reseñas de Gartner Peer Insights constituyen las opiniones subjetivas de usuarios finales individuales basadas en sus propias experiencias y no representan los puntos de vista de Gartner o sus afiliados.

Sobre Workday
Workday es un proveedor líder de aplicaciones empresariales en la nube para finanzas y recursos humanos para que ayuda a sus clientes a adaptarse y prosperar en un mundo cambiante. Las aplicaciones de Workday para gestión financiera, Recursos Humanos, planificación, gestión de gastos y analytics, han sido adoptadas por miles de organizaciones de todos los sectores en el mundo, incluyendo desde medianas empresas, hasta más del 45 por ciento de las compañías de la lista Fortune 500. Para obtener más información sobre Workday, visite workday.com.

Declaraciones que se refieren a previsiones futuras
Esta nota de prensa contiene declaraciones acerca del futuro; entre otras cosas, declaraciones sobre el rendimiento y los beneficios esperados de las ofertas de Workday. Las palabras "creer", "puede", "hará", "estimar", "continuar", "anticipar", "pretender", "esperar", "buscar", "planear", "proyectar" y expresiones similares tienen por objeto identificar las declaraciones de carácter prospectivo. Estas declaraciones prospectivas están sujetas a riesgos, incertidumbres y suposiciones. Si los riesgos se materializan o las suposiciones resultan incorrectas, los resultados reales podrían diferir materialmente de los resultados implícitos en estas declaraciones prospectivas. Los riesgos están implícitos en estas perspectivas, pero no se limitan exclusivamente a ellos. Los riesgos descritos en nuestros registros con la Comisión de Valores y Bolsa ("SEC"), incluyendo nuestro Formulario 10-K para el año fiscal que termina el 31 de enero de 2021 y nuestros informes futuros que podemos presentar ante la SEC de forma eventual podrían causar que los resultados reales varíen con respecto a las expectativas. Workday no asume ninguna obligación y no tiene actualmente la intención de actualizar ninguna de estas declaraciones prospectivas después de la fecha de esta publicación.

Cualquier servicio, característica o función no publicada a la que se haga referencia en este documento, nuestro sitio web u otros comunicados de prensa o declaraciones públicas que no estén accesibles de manera pública actualmente están sujetos a cambios a discreción de Workday y pueden no ser entregados como se concibieron o directamente no ser entregados. Los clientes que contraten los servicios de Workday, Inc. deben tomar sus decisiones de compra basándose en los servicios, características y funciones que están disponibles actualmente.

Contacto de prensa
Malika Brahiti
Workday EMEA
+33 (6) 80 14 14 47
malika.brahiti@workday.com

Miguel Gallego
Asesores de Relaciones Públicas y Comunicación
+34 91 577 45 54
workday@comunicacionrrpp.es

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3c090Rs
via IFTTT
Leer más...

Compañías de seguros: documentos, del diseño a la distribución, con TotalControl de DocPath

/COMUNICAE/

DocPath TotalControl pone a disposición de las compañías aseguradoras una solución de software documental para la creación, sencilla e intuitiva, de plantillas dinámicas, y el control total, desde el diseño hasta la distribución de documentos, incluido del acceso externo


DocPath, empresa multinacional líder en soluciones innovadoras de software documental y Customer Communications Management, lanza DocPath TotalControl, una nueva solución de gestión documental para las compañías de seguros que permite la gestión de los documentos desde su diseño hasta su distribución en toda la red de oficinas sucursales.

Los documentos son el elemento principal de toda empresa para la relación con sus clientes, ya que funcionan como vehículo para la recogida de datos y el transporte de información. Una de sus características más importantes es el diseño, pero muchas organizaciones no le han concedido el valor adecuado. Sin embargo, hay quienes sí han apostado por mejorar la presentación de sus documentos para generar mayor impacto visual en sus clientes.

DocPath TotalControl pone a disposición de las compañías aseguradoras una solución de software documental para la creación de plantillas dinámicas, que pueden ser realizadas tanto por IT como por personal no técnico de la empresa al no ser necesaria ninguna programación para definir la lógica del documento. Además, cuenta con todo tipo de elementos de diseño para facilitar el trabajo al usuario, asegurando una alta calidad de presentación. Una vez creadas las plantillas, estas son almacenadas en un repositorio al que otros departamentos pueden acceder, si desean modificar algún elemento del formulario electrónico. Por ejemplo, el departamento Legal de la compañía aseguradora puede cambiar el texto o la información de sus plantillas, quedando registrado, en todo momento, desde el usuario que efectuó el cambio hasta la fecha en que se realizó.

La posibilidad de almacenar los documentos generados, para que cualquier usuario pueda acceder a ellos, es otro de los rasgos que facilita DocPath TotalControl, ofreciendo a las compañías de seguros un gestor documental que permite el almacenamiento de los documentos (o copias de ellos) y así, permitir que cualquier empleado o agente de seguros externo puede tener acceso a ellos.

De esta manera, los corredores de seguros externos son otros de los beneficiados de esta solución de gestión documental. Hoy en día, cuando los agentes de seguros venden un producto o servicio (por ejemplo, una póliza), lo comunican a la empresa para que se pongan en contacto con su cliente.

Mediante esta solución de software documental, no será necesaria la impresión de los documentos por la empresa para su posterior envío al cliente, sino, que será el propio corredor quien podrá acceder al documento almacenado y llevar a cabo la gestión del documento.

Generalmente, las organizaciones utilizan los archivos adjuntos para enviar información confidencial, pero muchas de ellas han sustituido este método por otro que asegura la autenticidad del documento: una URL. Las compañías de seguros envían sus documentos a través de un enlace para que el usuario pueda descargarlo directamente desde su página web.

Cuando el documento llega al usuario final, este podrá firmarlo digitalmente, utilizando una autoridad de certificación como Docusign o Adobesign, tablets para capturar la información biométrica o imágenes gráficas simples.

Para más información, visitar DocPath TotalControl

Sobre DocPath
DocPath es una empresa líder en la fabricación de software documental empresarial, que ofrece a sus clientes internacionales la tecnología que les permite complementar su ERP e implementar procesos avanzados de Customer Communications Management, Document Output Management y software documental de spooling. Fundada en 1993, DocPath tiene sedes en Europa, los EE. UU y América Latina y está presente con sus Soluciones en compañías de todo el mundo. Entre sus clientes figuran bancos de reconocido prestigio y corporaciones de primera línea, a los que facilita la difícil y compleja tarea de diseñar, generar y distribuir sus documentos críticos de negocio. DocPath mantiene un fuerte compromiso con el I+D+i, área a la que destina una buena parte de sus ingresos y en la que radica una de las claves de su éxito.

Aviso legal: DocPath es una marca registrada DocPath Corp. Todos los derechos reservados. Otras marcas registradas mencionadas son propiedad de sus respectivos dueños.

Vídeos
Software documental adaptado a las necesidades de su negocio

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3wCCDAh
via IFTTT
Leer más...

Netting, la app que revoluciona la forma de rentabilizar las oportunidades de negocio de cada día

 

  • Los usuarios pueden recibir una oportunidad para su negocio, lo que les aportaría un cliente al que facturar su trabajo, y del mismo modo ellos pueden recomendar a otro usuario para atender un servicio que se produce en su entorno, lo que le generará una recompensa económica a modo de gratificación
  • Tal vez esa filosofía sea la clave del éxito y de que ya, más de 2000 empresarios y autónomos, sean parte de Neting



ROIPRESS / ESPAÑA / APP - Cuando oímos hablar de networking se nos viene a la cabeza reuniones de gente que no se conocen entre ellos, y donde cada uno se busca la vida entregando tarjetas de visita, para al final descubrir que si todos los están en esa sala han sido reunidos con la intención de vender, ¿Dónde están los que compran? Tal vez ese sea el gran acierto de Neting, la compañía española que conecta las oportunidades que generan entre los más de 2000 empresarios y su entorno que están registrados como usuarios de la app en España.


La clave del éxito parece estar en que las oportunidades de generar negocios y operaciones van más allá de los usuarios de la propia aplicación y se extienden de forma exponencial al campo de contactos y conocidos de cada usuario, puesto que tiene un sistema de recompensas económicas para quienes recomiendan. Así, los usuarios pueden recibir una oportunidad para su negocio, lo que les aportaría un cliente al que facturar su trabajo, y del mismo modo ellos pueden recomendar a otro usuario para atender un servicio que se produce en su entorno, lo que le generará una recompensa económica a modo de gratificación. 

Por ejemplo, un usuario de Neting en Málaga coincidió en la panadería con una vecina del bloque de al lado suyo. Mientras esperan a que salga la hornada de barras comienzan la típica conversación de ¿qué tal estáis? En la conversación la vecina le dice que está con mucho lío esos días porque va poner en alquiler una casa que usaba como segunda residencia, y que andaba con problemas porque la tenía que "poner al día" de arreglos y para colmo en la comunidad de vecinos donde tiene la casa habían despedido al administrador de fincas por faltas de dinero en la contabilidad. 

El usuario de Neting le preguntó a su vecina si quería que le recomendara a algunos conocidos que se dedican a  esos temas y ella le dijo que sí. Así que el usuario paso a través de la app la oportunidades a sus compañeros de grupo, un administrador de fincas para el bloque, un agente inmobiliario para el alquiler, un abogado para los contratos y en un reformista para los arreglos del piso. De las cuatro oportunidades generadas, dos fraguaron en trabajos realizados y el usuario que los recomendó recibió su recompensa de agradecimiento. Aquel día el hacer fila para el pan le generó 280€ de ingresos en su cuenta del banco, simplemente por tomarse el interés de ayudar a su vecina y a sus compañeros, conectando la oportunidad de negocio con quienes la pueden atender.

El crecimiento de contactos es exponencial, las oportunidades de negocio también, pero además Neting como compañía genera actividades online y offline que permiten conocerse a los usuarios, de tal forma que cuando recomiendas o eres recomendado, no recomiendas a un desconocido, sino a un amigo o amiga que sabes cómo trabaja.

Tal vez esa filosofía sea la clave del éxito y de que ya, más de 2000 empresarios y autónomos, sean parte de Neting porque un día rellenaron el formulario de adhesión y se descargaron la app de Google Play o de App Store de Apple.

Leer más...

miércoles, 26 de mayo de 2021

Nutanix apuesta por los entornos multicloud para responder a las necesidades de la nueva economía digital

/COMUNICAE/

Enrique Dans, profesor de innovación del IE Business School, y el analista de IDG Research, Fernando Maldonado, han compartido su visión sobre cómo la post-pandemia está modificando las tecnologías en la nube y la forma en la que está redefiniendo los entornos de trabajo


Nutanix (NASDAQ: NTNX), compañía líder en cloud computing para nubes privadas, híbridas y multinube, ha celebrado hoy en España el evento Cloudscape 2021, para analizar las nuevas estrategias cloud en la actual economía digital y el nivel de adopción de estas tecnologías entre las empresas españolas.

El evento dirigido a profesionales TI ha contado con la participación de Enrique Dans, profesor de innovación del IE Business School; el analista de IDG Research, Fernando Maldonado; el director técnico de Nutanix en Iberia, Alejandro Solana, y el director general de la compañía en Iberia, Iván Menéndez.

Todos ellos han reflexionado sobre el impacto de la tecnología en la nube en la trasformación de las empresas y de la sociedad y en la forma en la que influye en los entornos de trabajo y otros ámbitos cotidianos. La sesión ha transcurrido con un debate que ha puesto el foco sobre las diferentes infraestructuras en la nube, sus ventajas y retos, las nuevas aptitudes necesarias para exprimir los beneficios y el desarrollo de nuevas soluciones en torno a la inteligencia artificial, el machine learning, la robótica, la automatización, la democratización del dato y el Internet de las Cosas.

Durante su ponencia, Fernando Maldonado ha insistido en la importancia de evitar que las TI se conviertan en un cuello de botella y las fórmulas para reducir la complejidad y mejorar su estructura de costes. Por su parte, Enrique Dans, ha hecho un repaso histórico a la evolución de la tecnología y ha insistido en cómo la pandemia ha impulsado una nueva forma de hacer las cosas y en especial, en la forma que ha influido en la aparición de nuevas metodologías de trabajo.

Durante el evento, Nutanix ha compartido además con los asistentes su visión de un nuevo Cloud, que viene a superar el que han venido utilizando las empresas hasta ahora y que ya no es capaz de responder a la realidad de la economía digital. La propuesta de la compañía se centra en la agilidad y flexibilidad; garantiza acabar con las limitaciones al apostar por una “infraestructura digital inteligente” que es flexible, escalable, capaz de implementarse en solo unos días, con capacidades modulares y con un modelo de pago por uso. Y todo ello con la capacidad tecnológica de gestionar cualquier nube, ya sea pública, privada, híbrida o multinube.

“La pandemia ha hecho que veamos cuáles son las ventajas de apostar por la innovación tecnológica, las nuevas infraestructuras multicloud y las soluciones de trabajo en remoto. De hecho, ya estamos viendo como ahora es el propio CEO quien directamente nos pide un proyecto para que su plantilla no se quede de brazos cruzados en casa, por lo que la tecnología ha pasado claramente a ser considerada más que nunca una cuestión estratégica”, señala Iván Menéndez, director general de Nutanix Iberia.

Este proceso de transformación ya no tiene vuelta atrás, tal y como muestran los resultados del estudio Enterprise Cloud Index 2020, que afirma que un 47% de las empresas españolas implementará modelos de nube híbrida o multicloud en los próximos cinco años debido a la pandemia.

Acerca de Nutanix
Nutanix es líder global en software cloud y pionero en soluciones de infraestructura hiperconvergente, logrando que la computación sea invisible. Empresas de todo el mundo utilizan el software de Nutanix para trabajar como una única plataforma que permite gestionar cualquier aplicación desde cualquier ubicación y a cualquier escala para sus entornos privados, híbridos y multicloud. Más información en https://www.nutanix.com/es o siguiéndoles en Twitter a través de @NutanixSpain.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3wtNa0y
via IFTTT
Leer más...

¿Por qué poner protecciones para parkings contra rozaduras?

/COMUNICAE/

En Parking Fácil tienen claro que las protecciones contra rozaduras para parkings son fundamentales para evitar daños en el vehículo que lo envejezcan


Hoy en días los parkings y garajes son fundamentales en la vida en las ciudades. Contar siempre con una plaza de aparcamiento para el vehículo cuando llegas a casa y no tener que buscar por las calles es algo cada vez más solicitado. Además, se trata de lugares mucho más seguros para aparcar que la calle, pues solo tienen acceso un número limitado de personas y muchos de ellos cuentan con cámaras de seguridad que vigilan las 24 horas.

Sin embargo, los aparcamientos para muchas personas siguen siendo un laberinto con un sinfín de columnas que ocasionan rozaduras y daños en el coche. También son espacios con poca visibilidad, por lo que la tarea de estacionar o identificar los diferentes obstáculos del aparcamiento a esquivar se hace más complicado.

Desde Parking Fácil ofrecen una solución: las protecciones contra rozaduras para parkings. Estos elementos evitan roces que puede sufrir un vehículo al estacionar o desplazarse por zonas más estrechas o curvas pronunciadas. Además, su aspecto reflectante y llamativo aporta una mayor visibilidad y es mucho más fácil identificar columnas o zonas estrechas.

Existen muchos tipos de protecciones contra rozaduras:

  • Esquineras de goma: se colocan en las esquinas de las columnas, dándole una mayor visibilidad a esta y evitando que en caso de roce o choque, el vehículo se dañe.
  • Protectores de pared: se colocan en las paredes a una altura concreta para amortiguar los posibles golpes de un vehículo al estacionar.
  • Protector de columnas: esta protección se coloca alrededor de las columnas, cubriéndola por completo para así evitar rozaduras, impactos e incluso es bastante efectivo para aquellas ocasiones en las que, al abrir las puertas del coche, estas se golpean contra la columna.
  • Molduras antichoques: estos elementos se suelen colocar en aquellas curvas estrechas o muy cerradas de los parkings, evitando que el vehículo roce contra las paredes.
  • Topes de suelo para ruedas: aprovecha totalmente la plaza de aparcamiento y evita que el coche golpee la pared. Ideal para aparcamientos compartidos con moto, bicicleta o trasteros.

En Parking Fácil, disponen en su página web de un amplísimo catálogo de protecciones contra rozaduras y muchos más productos destinados a solucionar cualquier tipo de problema en aparcamientos, tanto de manera individual como comunitaria.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3hQR2Vr
via IFTTT
Leer más...

Transformación digital en el sector inmobiliario: retos, oportunidades y tendencias proptech

/COMUNICAE/

NuvoBarcelona analiza junto a expertos en el sector el impacto y el crecimiento de la tecnología en el mercado inmobiliario y cómo se está mejorando la calidad de vida de los clientes post-pandemia. Link al vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=BnKeJf-w-e0&t=10s


El mercado inmobiliario está viviendo un momento de transformación. Los avances tecnológicos de los últimos años han mejorado la oferta de los servicios que ofrecen las empresas del sector y, tras un año desde el inicio de la pandemia por la Covid-19, surgen nuevas oportunidades de mejora de la calidad de vida de los clientes.

A diferencia de otros sectores, en las últimas décadas y hasta hace poco, el inmobiliario ha mantenido una línea menos dinámica a la hora de introducir nuevas tendencias. Es por ello que NuvoBarcelona, boutique inmobiliaria especializada en inversiones de bienes inmuebles, ha organizado un encuentro con expertos del sector para analizar qué cambios ha habido y qué oportunidades de futuro se plantean en un mercado sacudido por la pandemia.

En el encuentro celebrado en formato webinar y liderado por Arad Edrey-Lavie, CEO & Founder de NuvoBarcelona, también han participado Juan-Galo Macià, CEO de Engel & Völkers, Rebeca Perez, CEO & Founder de Inviertis Properties y mujer emprendedora Proptech 2019 y Ariadna Belver, Socia Fundadora de Belver&Co y socia de WIRES.

La situación derivada por la Covid-19, sin duda ha acelerado la accesibilidad de información, así como la digitalización de los procesos. Asimismo, también ha modificado el comportamiento en los hábitos de consumo de los clientes que buscan invertir en real estate.

En este sentido, a la hora de hablar de las necesidades del consumidor y cómo estas han cambiado en los últimos años y, sobre todo, a raíz de la situación actual, se concluye que los consumidores de ahora están mucho más informados, son mucho más exigentes y están preparados para afrontar decisiones de compra, gracias al acceso de información que ofrece el mercado.

Por ello, desde el punto de vista de Arad Edrey-Lavie, “además de la exigencia que acompaña a los consumidores de ahora, es muy importante analizar que, a raíz de la pandemia, los clientes están buscando mejorar la calidad de vida y mejorar su experiencia. Buscan pisos más grandes, con más luz, y eso hace que los ciclos de compra puedan ser más largos”.

Por otro lado, aunque los cambios tecnológicos y de construcción permiten viviendas más inteligentes y sostenibles, se ha hablado sobre si puede ser que el consumidor todavía no esté preparado para asumir todas las opciones tecnológicas que ya existen. Un ejemplo es la domótica en las viviendas, ya que se ha detectado que si bien es una tecnología que mejora la calidad de vida de los clientes, muchos compradores todavía desconocen su utilidad y beneficios, tales como el ahorro económico que conlleva.

Por último, también se ha hablado sobre los beneficios que supondrían para las empresas y startups proptech un cambio en el marco legal que regula la situación actualmente en España. Se propone que este debería ser más flexible en los procesos. Así, muchos proyectos que supondrían un avance en la tecnología aplicada al real estate podrían salir adelante. Según Arad Edrey-Lavie “además de la falta de flexibilidad, también faltan Business Angels que se impliquen en rondas de inversión que permitan el desarrollo de startups”, y añade “Barcelona es una ciudad con un ecosistema preparado para asumir los retos de futuro, pero debe haber un cambio de pensamiento a la hora de invertir para que sea pionera en innovación y transformación digital en el ecosistema inmobiliario”.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3yD5hDb
via IFTTT
Leer más...

DHL Express refuerza su red de aviación y lanzará una nueva línea aérea para el mercado europeo

/COMUNICAE/

La nueva aerolínea estará ubicada en Austria y operará principalmente vuelos de carga europeos. La actual compañía aérea DHL Air UK se convertirá en una aerolínea intercontinental. La nueva estructura de la red favorece el crecimiento de la capacidad y la resistencia operativa


DHL Express, el proveedor líder mundial de servicios de transporte urgente, ha anunciado su nueva hoja de ruta para la futura configuración de su red aérea europea. Representando un nuevo hito de la Estrategia 2025, los cambios dan respuesta a la continua y creciente demanda de los servicios internacionales de DHL Express.

En un principio, DHL Express tiene la intención de crear una nueva aerolínea de carga en Austria y, para ello, DHL está en proceso de presentar solicitudes a las autoridades austriacas. Sujeto a la aprobación de dichas solicitudes, el objetivo es que la nueva aerolínea se establezca y sea operativa a finales de este año. Operará servicios de vuelos intraeuropeos, utilizando una flota de aviones de carga B757 que serán transferidos desde DHL Air UK. A su vez, DHL Air UK se adaptará a su nuevo papel como aerolínea intercontinental, ampliando sus operaciones con B767 y añadiendo nuevos B777F a su flota. Con estos pasos, DHL Express reforzará su plataforma de red aérea, asegurando una capacidad de carga aérea flexible y resistente para apoyar las crecientes necesidades de envío express de sus clientes.

"Con la ampliación de nuestra plataforma aérea, no sólo nos adaptamos a los cambios en la normativa, sino que también preparamos nuestra red europea para un mayor crecimiento", explica Roy Hughes, Vicepresidente Ejecutivo de Operaciones de red en Europa de DHL Express. "Para satisfacer la gran demanda de nuestros clientes de envíos Express transfronterizos, tomamos estas medidas para seguir proporcionándoles suficiente capacidad Express. Con la estructura prevista, conseguiremos tanto una red aérea flexible y aún más resistente en Europa, como una mejor integración global al aumentar nuestros vuelos intercontinentales".

DHL Express ha informado, recientemente, de su trimestre más fuerte en sus más de 50 años de historia como empresa. Impulsada por el auge del e-commerce en todo el mundo, la compañía fue capaz de aumentar el volumen de sus envíos Time Definite International (TDI) en más de un 25% en comparación con el primer trimestre de 2020. De cara al futuro, se espera un mayor crecimiento del e-commerce debido a la aceleración de la digitalización del sector B2B y a un aumento significativo de las compras de las empresas en las plataformas online, lo que se refleja en el impulso de la demanda de envíos express internacionales.

Para responder a este crecimiento y seguir ofreciendo a sus clientes los tiempos de tránsito más rápidos para sus entregas transfronterizas, DHL Express está remodelando su compañía aérea con sede en East Midlands, DHL Air UK. Centrándose en los servicios intercontinentales, DHL Air UK aumentará los vuelos entre el Reino Unido, la región de América y Asia. En este contexto, la flota se ampliará con la incorporación de más B767 y la introducción de nuevos aviones B777F. El plan es que DHL Air UK comience sus operaciones con B777 a principios de 2022.

"El Reino Unido siempre ha sido un Gateway fundamental para el mundo. Con una creciente demanda de entregas Time Definite internacionales, esto es hoy más válido que nunca", explica Tom Mackle, Director General de DHL Air UK. "La ampliación de nuestra flota de Express intercontinental en el Reino Unido con la incorporación de nuevos B777, los aviones de carga más modernos y eficientes, destaca nuestra implicación y nuestro compromiso de satisfacer las nuevas necesidades de los clientes, de ofrecer continuamente servicios excelentes y de mejorar también nuestra huella de carbono".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3fHuN1s
via IFTTT
Leer más...

Geomarketing: una herramienta eficaz para lograr inversiones inmobiliarias óptimas

/COMUNICAE/

El conocimiento es clave antes de realizar una inversión inmobiliaria óptima. Conocer y analizar los patrones y singularidades del sector facilitará identificar la estrategia correcta. InAtlas ha desarrollado Geomarketing, una aplicación que ofrece soluciones estratégicas para el análisis de testigos inmobiliarios, monitorización de la evolución de precios por zonas geográficas y áreas de proximidad alrededor de los assets del cliente


El conocimiento es clave a la hora de realizar una inversión óptima. La inversión inmobiliaria tiene como objeto final incrementar el valor o conseguir ganancias. Este sector, al igual que otros, posee singularidades y condicionantes que son necesarios analizar de manera exhaustiva para identificar la estrategia correcta que minimice los riesgos, maximice la rentabilidad y cree valor y eficiencia.

La incorporación de las nuevas tecnologías, en concreto los Sistemas de Información Geográfica, facilitan el análisis y la gestión de bases de datos de componente geográfico, así como su visualización gráfica sencilla. La ubicación y el análisis de los datos del entorno son dos variables que, combinadas, proporcionan un conocimiento espacial de indudable valor para lograr éxito en los proyectos inmobiliarios. Conocer los patrones de comportamiento del sector inmobiliario en un mapa facilita a quienes realicen una operación inmobiliaria disponer del valor añadido del “dónde” gracias a la información cualitativa homogeneizada y relacional de las distintas “fuentes” o bases de datos verificadas, actualizadas y georreferenciadas.

En este sentido, inAtlas cuenta con Geomarketing, una aplicación basada en inteligencia de localización que contribuye a encontrar la mejor localización para la compra, venta o alquiler de un nuevo activo mediante estudios del mercado inmobiliario. Geomarketing detecta las zonas de mayor rentabilidad, zonas PRIME, y zonas comerciales abiertas, en las ciudades, reduciendo el tiempo de búsqueda y evaluación de las mejores ubicaciones para una inversión y puesta en marcha de una promoción inmobiliaria. Integra, además, datos calculados por hogar de renta familiar, capacidad de gasto medio por hogar en más de 80 bienes y servicios. Ofrece soluciones estratégicas para el análisis de testigos inmobiliarios, monitorización de la evolución de precios por zonas geográficas y áreas de proximidad alrededor de los assets del cliente, entre otros servicios. Geomarketing sitúa, a través la representación visual gráfica de los mapas, la información de negocios y datos vivos relacionados con las condiciones exógenas de cada empresa, visualizando cómo afectan al éxito del propio negocio.

Silvia Banchini, directora general de inAtlas, señala que “Geomarketing aúna el potencial de la geolocalización con la calidad del análisis y de las bases de datos. Es una aplicación innovadora y eficaz, capaz de agrupar en una única solución la visualización de: datos catastrales, datos de oferta inmobiliaria, de viviendas vacacionales, datos de empresa, fondos de inversión, promotoras y consultoras inmobiliarias, disponibilidad de oficinas, datos de perfiles de renta, nivel de estudio, capacidad de gasto de la población residente o datos de movilidad y turismo, entre otros”. El Geomarketing Inmobiliario, apunta Banchini, “ofrece a las empresas del sector la capacidad de generar nuevas oportunidades de negocio e inversión, reducir los tiempos de análisis y acceder a una única central de datos cruzados sobre catastro, oferta inmobiliaria online, actividades económicas (empresas y autónomos) con su facturación, riesgo y sector de actividad de nuestro partner INFORMA D&B, además de datos de perfiles socioeconómicos de todos los hogares de España”.

Las inmobiliarias y las constructoras no son las únicas que pueden sacar provecho de la información extraída. Los bancos o entidades inversoras ganan eficiencia en la toma de decisión en dónde y cómo invertir, así como las entidades aseguradoras se están beneficiando de la herramienta para dirigir la venta de pólizas, en prospección y venta cruzada, optimizando la red de agentes y corredores distribuida en el territorio.

Un conocimiento preciso, georreferenciado y mapificado, que esté cimentado en bases de datos con referentes geográficas y territoriales sólidas (información territorial, bases de datos urbanas-catastrales, actividad económica, de población residente y flotante en movilidad, equipamientos), garantizarán siempre una mayor seguridad a la hora de tomar decisiones fiables o anticiparnos al mercado en las inversiones inmobiliarias. Los Sistemas de Información Geográfico van a facilitar notablemente los análisis e investigaciones, la búsqueda y aplicación de nuevos modelos de análisis espacial en el mercado inmobiliario.

inAtlas: empresa especializada en Location Analytics que ofrece soluciones estratégicas de negocios basadas en la ubicación. Ha creado una tecnología propia que aumenta la velocidad de cálculo de datos geoespaciales, permitiendo una alta flexibilidad de personalización, visualización e integración continua de bases de datos diversas. Desarrolla soluciones tecnológicas para gobiernos y para empresas privadas de bancos y seguros, telecomunicaciones, energía, hostelería, comercio mayorista y minoristas, concesionarios, fabricantes, así como modelos analíticos a medida para la búsqueda de prospectos espejos, lugares óptimos de expansión, oportunidades de ventas cruzadas y prevención de fugas. En joint venture con Informa D&B, líder español en la oferta de Información comercial y financiera de empresas, ofrecen una competitiva herramienta de Geomarketing que permite descubrir los patrones de comportamientos y dinámicas de proximidad entre clientes, proveedores y competidores, para optimizar las acciones de marketing dirigidas tanto para captación de nuevos clientes como para su retención.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/34kFLog
via IFTTT
Leer más...

Buscar noticias

Las noticias más leídas