Lectores conectados

jueves, 2 de septiembre de 2021

Taberna Puerto Lagasca: el mejor destino para fondear en el corazón del barrio de Salamanca

/COMUNICAE/

Un encantador restaurante con toda la esencia del mediterráneo dónde su chef, el increíble Paco Carrascosa, seduce con su formidable carta


Tras sus más de doce años de vida, Taberna Puerto Lagasca se ha convertido en un referente gastronómico imprescindible en la capital. Este bonito restaurante de espíritu marinero, seduce con los mejores productos del mar y de la tierra, que Paco Carrascosa se encarga de elaborar con gran maestría para conquistar a los paladares más exigentes.

Un precioso local ubicado detrás de la elegante embajada italiana, que sorprende con tres bonitos espacios. Una barra más informal, para la hora del aperitivo, que ahora desgraciadamente ha tenido que adaptarse a la normativa con motivo del COVID, un salón acogedor para disfrutar de agradables veladas, y su recién inaugurada terraza, invitan a empaparse de la esencia de Taberna Puerto Lagasca.

Su artífice, el canario Pepe Caldas, dueño también de Taberna Los Gallos, fiel a su emblema de ofrecer una propuesta de calidad a precios razonables, deleita con un precioso local dónde disfrutar de las mejores materias primas. Bonitos espejos, preciosas lámparas y una cuidada decoración en la que predominan los tonos marineros, el azul y el blanco que trasladan al comensal a esos entrañables pueblecitos de pescadores dónde saborear el mejor producto recién traído del mar.

Con el objetivo primordial de hacer disfrutar al comensal, Paco Carrascosa elabora con sumo mimo los mejores productos para deleitar con una acertada y equilibrada propuesta gastronómica. Recientemente, Paco ha introducido nuevos platos en carta y merece la pena probar la deliciosa ensalada verde y la original pinsa romana de tomates variados y burrata, dos opciones ideales para compartir, junto con las deliciosas rabas de calamar de anzuelo.

Entre los platos principales, el sanísimo risotto verde de verduras es un verdadero espectáculo y los tacos de costilla de buey laqueada constituyen una maravillosa explosión de sabor en boca que genera adicción. El toque innovador viene de la mano de platos como las formidables chuletitas de cordero lechal asadas con miel de romero que van acompañadas de un riquísimo cus cus. Entre los postres se encuentra un dulce sin gluten que es una verdadera maravilla, la fabulosa tarta de almendra con helado de pistacho, que conquista tanto a celíacos como a los que no lo son.

Taberna Puerto Lagasca, excelencia gastronómica a un precio asequible. Un precioso local dónde comer francamente bien, mientras su encantador servicio se esmera en hacer felices a sus clientes. Un pedacito de mar en la Milla de Oro madrileña, que seduce con un soplo de aire fresco invitando a repetir, muy pronto.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/38xd1uE
via IFTTT
Leer más...

Aceite de Aguaje, el superpoder de Wild Color Amazonic para recuperar el color del cabello

/COMUNICAE/

Aceite de Aguaje, el superpoder de Wild Color Amazonic para recuperar el color del cabello

Amazonic lanza una línea exclusiva de tratamiento capilar compuesta por champú, acondicionador y mascarilla, todos ellos cruelty free, y libres de sulfatos, sal y parabenos


Aunque se haya protegido el cabello de los daños solares en verano, el cloro de la piscina, el agua del mar, el sol y el aire deshidratan y estropean el cabello. Mucho más las melenas teñidas.

“Con el calor del verano, el cabello pierde toda sus humedad y es cuando llegan los problemas de sequedad, rotura y falta de elasticidad”, afirma Myriam Fernández, product manager de Cosmética Pharma.

Por este motivo, a la vuelta del verano se hace imprescindible poner en marcha algunos cuidados y tratamientos adicionales para recuperar, en tiempo record, el aspecto cuidado de la melena. Desde luego, cortar las puntas es uno de los consejos más recomendables ya que, si estas no están saneadas, los tratamientos no son muy efectivos. Pero hay mucho más opciones.

Afortunadamente, la ciencia no deja de avanzar, y los laboratorios Placenta Life, que en España distribuye en exclusiva para el canal farmacia Cosmetic Pharma, cuenta entre su amplia gama de productos con una novedosa línea completamente diseñada para cuidar el cabello y su color. Se trata de Wild Color, una familia de productos a base de Aceite de Aguaje, un aceite rico en vitaminas y antioxidantes naturales con protección solar que contribuye a la reparación del cabello dañado, perfecto para mantener los colores vibrantes y duraderos.

Esta línea exclusiva de tratamiento capilar está compuesta por champú, acondicionador y mascarilla, todos ellos cruelty free, y libres de sulfatos, sal y parabenos, La base esencial de estos productos son los aceites exóticos y los extractos orgánicos milenarios del Amazonas, como el Sacha Inchi, Ungurahui, el Camu o el Aceite de Aguje.

  • Champú de 300 ml. PVP: 6.99 €
  • Acondicionador de 300 ml. PVP: 6.99 €
  • Mascarilla de 350 ml. PVP: 8.99 €

http://cosmeticapharma.com/

Cosmética Pharma
Cosmética Pharma es una marca de Trending Import, una compañía 100% española, fundada en 2017 en Sevilla. La empresa está especializada en el mundo de la cosmética y dedicada a la creación de marca y comercialización de productos cosméticos en España y Portugal.

Trending Import, trabaja actualmente con fabricantes de Corea, Perú, Polonia, Suecia, Italia, EE.UU., República Checa, Reino Unido y China, los cuales cumplen con los más altos estándares de calidad dentro de la UE.

Cuenta con seis centros logísticos propios, ubicados dos en Bollullos (Huelva), tres en Benacazón (Sevilla) y uno en Madrid que superan los 10.000 m2, y presencia en más de 1.500 puntos de venta.

Trending Import facturó en 2020 una cifra total de 9,2 M€, un 42% más que durante el ejercicio anterior.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3DFeaPc
via IFTTT
Leer más...

Landfillsolutions, la empresa que transforma en oro la basura

/COMUNICAE/

Landfillsolutions, la empresa que transforma en oro la basura

Cada español genera al año 524 kg de residuos urbanos. Landfillsolutions es una empresa de capital 100% español que actúa en el mercado internacional y que, poco a poco, se va consolidando dentro de la dinámica de este sector


Según los últimos datos recogidos por el INE en la 'Estadística sobre Recogida de Residuos Urbanos', en España se recogieron en 2020 un total de 485,9 kilogramos de residuos urbanos por habitante, un 0,4 por ciento más que en el año anterior. De estos, 391,3 kilogramos por persona y año correspondieron a residuos mezclados y 94,6 kilogramos a recogida separada. Cada español genera al año 524 kg de residuos urbanos, cifra que aumenta un 6 por ciento anualmente.

Ciertamente la basura es un problema que cada año va creciendo en número de kilos y que, siguiendo una estela de búsquedas más sostenibles con la naturaleza, cada vez nacen más métodos para lograr dos cosas: que los restos contaminen menos y que estos puedan tener una segunda vida.

Landfillsolutions es una empresa de capital 100% español que actúa en el mercado internacional y que, poco a poco, se va consolidando dentro de la dinámica de este sector. Sin embargo, explica su CEO, Daniel Anka Santos, “lo que como empresa nos interesa transmitir es REVALUO, un concepto que integra varios procesos para la gestión del modo más eficiente, efectivo y ecológico posible en la actualidad”. REVALUO obtiene mediante un proceso de termodescomposición o de hidrólisis todo el rendimiento que se pueden obtener de los residuos, ya sea en el proceso de gasificación para generar electricidad, como sacar hidrógeno u obtener biofuel o etanol en función de la composición del residuo a tratar y todo ello prácticamente con emisiones cero.

Las tendencias llevaron hace años al CEO de esta empresa a buscar la correcta gestión de los residuos en otra de sus actividades: la demolición: “A partir de ahí las oportunidades surgen y mi deseo de dejar un mundo mejor y orientar a futuras generaciones en aspectos medioambientales hizo el resto. Con sangre extremeña en las venas me propuse conquistar tierras lejanas con proyectos diferenciadores y estamos en ello desarrollando plantas en Kazajistán, proyectos en India, Arabia Saudí, Congo, Ruanda, Bulgaria, Colombia, etc. y participando en concursos en otros países como Ecuador, Panamá, y Ghana por citar algunos. Además, en España estamos activamente presentándonos a las administraciones locales, Ayuntamientos, Diputaciones, Mancomunidades, etc.”, explica Anka.

En esa búsqueda de aportar un granito de arena en cómo se gestiona actualmente la basura está este empresario que no duda de una gran verdad: “queremos ser verdes pero no tenemos capacidad para ello”. Aunque lo matiza: “si tenemos capacidad para serlo pero el problema reside en la falta de voluntad política para promover el cambio a lo que se suma el poder de los lobbies de las mal denominadas energías limpias y renovables (eólica y solar). Estas son intermitentes y condicionadas por circunstancias climatológicas. Durante mucho tiempo han vivido de la subvención, desincentivan los trabajos en el campo y realmente no ayudan lo suficiente a la descontaminación y la reducción de emisiones de gases. Veremos en pocos años toda la problemática que llegará con el tratamiento de esos paneles obsoletos y las aspas de las turbina”, se lamenta el empresario.

La situación a nivel mundial
Como cabría esperar esto no es un problema que afecte sólo a España o a la UE, es algo global por lo tanto lo que Landfillsolutions hace no es nuevo a nivel internacional aunque en España sí sean los que han abierto la veda a buscar otro tipo de soluciones mucho más sostenibles, eficaces y limpias con el medio ambiente. “Actualmente hay más de 40 plantas en funcionamiento en EEUU, Australia, Turquía, Aruba, Eslovaquia y nuestra planta, que se encuentra en fase de proyecto y planificada para iniciar la producción en 2022, en Kazajistán. Esperemos que pronto podamos poner en marcha alguno de los proyectos presentados en España”.

Ser verde, el objetivo
Daniel Anka es empresario y busca como tal una rentabilidad en sus negocios pero con un objetivo muy claro y del que parte la idea de emprender en este mundo: ser verde. “Tenemos una triple motivación medioambiental. Lo primero creamos un proyecto 100% respetuoso con el medio ambiente ya que nuestras emisiones son mínimas (emitimos 1.500 veces menos CO2 que un vehículo híbrido en circulación urbana media). Con nuestro proceso planteamos un reciclaje total a partir de un sorteado manual y mecánico para obtener una fracción resto con los residuos no valorizables con los que fabricar un pellet que es el que procesaremos en nuestra tecnología, la meriólisis, para obtener el producto final (biogas o biofuel). En tercer lugar, somos capaces de recuperar un vertedero dejándolo en su estado original y evitando los riesgos que conlleva y la doble contaminación que emite, ya sea por emisiones de metano o por filtraciones de lixiviados”, explica. “Y todo esto ofreciendo empleos de calidad, generando una industria paralela para el mantenimiento y comercialización de materiales reciclados”, puntualiza.

El futuro de las basuras pasa por tener procedimientos como este o similares
Daniel Anka no alberga ninguna duda sobre que, con el tiempo, este sistema dejará de ser una novedad para ser la norma: “Creo que nuestra tecnología es parte de la solución que nos hará ser independientes energéticamente, primero porque genera un empleo de calidad y que podrá devolver la producción agraria a nuestra España vaciada impulsando así la economía que debe ser transformada antes o después. Además es que tenemos que entender que no podemos seguir enterrando recursos, arrasando el campo con placas o molinos. Hay empresas y emprendedores que queremos ofrecer una alternativa a los lobbies energéticos, incluso generar mercados alternativos en medios rurales o entornos urbanos en donde las grandes empresas no ven rentabilidad”, sostiene.

La labor de los políticos en impulsar estos cambios
Daniel Anka reconoce que, a pesar de que muchos les escuchan, las complicaciones son diversas. “En general les suena bien cuando logramos llegar a tener una conversación con los políticos o con los operadores, pero los actuales pliegos no fomentan el residuo cero y eso no favorece el cumplimiento de la normativa europea que quiere reducir el depósito. El coste operativo con nuestra tecnología es mayor que el actual, ya que empujar a un monte es bastante barato y el tener que hacer inversiones es otro de los hándicaps que ven las empresas que actualmente gestionan los Centros de Transferencia de Residuos (CTR) o los depósitos finales”, se lamenta. “Nuestro plan de negocio indica un retorno de la inversión menor a 8 años, reduciendo la tasa municipal por depósito que se paga actualmente por los municipios y sin ningún tipo de ayuda pública (cuando sabemos que están muy subvencionadas estas instalaciones) por lo que invito a cualquier interesado que visite nuestra web www.landfillsolutions.eu/es y se ponga en contacto con nosotros y le podremos realizar una simulación real de su posible gestión”, concluye.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3l4kF5N
via IFTTT
Leer más...

¿Cuáles son las reformas más demandadas por los madrileños según Reiteman Madrid?

/COMUNICAE/

La situación de la pandemia ha provocado un cambio radical en la distribución de las viviendas de los españoles. Como población número uno en cuanto a la demanda de reformas, los madrileños tienen claras sus preferencias a la hora de remodelar sus propiedades


La pandemia del COVID-19 que ha afectado a la población mundial desde el pasado año 2020 y la gran cantidad de casas antiguas en la Comunidad de Madrid, han favorecido el aumento de reformas en Madrid, al menos un 45%. Asimismo, las peticiones de los ciudadanos se han vuelto cada vez más específicas para adaptar su vivienda a las necesidades de hoy en día.

Aumento de las reformas
Al comienzo del confinamiento estricto, pasar todo el día en casa era complemente normal. Salir de casa era solo una actividad que trabajadores esenciales o por causas de fuerza mayor (ir al supermercado o farmacia). La principal consecuencia de esta situación es la implementación del teletrabajo en muchas de las ramas laborales.

Para muchos ciudadanos, las viviendas pasaron de ser lugares donde pasar el tiempo libre o llegar a dormir a ser los lugares donde pasar todo el día. Dicho cambio se tradujo en el deseo de reformar los espacios, creando estancias más abiertas para distraerse o bien, acondicionar ambientes para trabajar desde ahí.

Las reformas más demandadas
Según Reiteman Madrid, empresa de reformas integrales
, Madrid lidera las localidades en España con más demanda de reformas. Ya sea por su numerosa población o cantidad de viviendas antiguas, los madrileños específicamente son quienes demandan más reformas al año. Entre los proyectos más demandados destacan “las reformas de baños y cocinas y a raíz de la pandemia, el establecimiento de una estancia para poder teletrabajar”.

Según el estudio Cambios en el hogar 2020 y perspectivas para 2021 de la Escuela Madrileña de Decoración, tras una serie de encuestas realizadas a la población madrileña estableció cuáles son las reformas más demandas en la ciudad. El 20% de la población quiere ampliar su espacio, ya sea con terraza o un balcón. El 15,7% prefiere tener el mobiliario adecuado para teletrabajar, el 13,4% un espacio independiente, no compartido, para estudiar o para trabajar en remoto, el 7,5% menos ruido y el 4,7% conseguir mejor iluminación y ventilación.

Po el momento, los madrileños se enfocan principalmente en ambientar sus hogares enfocados en crear un espacio cómodo para teletrabajar, sin dejar de ampliar sus medidas para disfrutar de tiempos de ocio durante las jornadas.

Reiteman Madrid es una empresa de reformas integrales que trabaja en toda la Comunidad de Madrid ofreciendo el servicio más completo de principio a fin gracias a su departamento de arquitectura y diseño de interiores garantizando a sus clientes el cuidado más atento y la mayor comodidad.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2Vd9kay
via IFTTT
Leer más...

AleaSoft: Más allá de los récords de precios, agosto fue un buen mes para la fotovoltaica

/COMUNICAE/

Agosto fue un mes marcado por los récords de precios tanto en los mercados eléctricos europeos, como en los futuros de electricidad, como en el mercado de gas, como en el de derechos de emisión de CO2. Pero las renovables también destacaron: la fotovoltaica rompió los récords históricos en Portugal y en Francia, y la instalación de nueva capacidad hizo crecer la producción fotovoltaica en la península ibérica un 23% con respecto a agosto de 2020


Producción solar fotovoltaica y termosolar y producción eólica
Aún con la disminución estacional de la radiación solar en el hemisferio norte durante el mes de agosto, tanto Portugal como Francia rompieron su récord de producción solar mensual en agosto de 2021. En Portugal, la producción en el mes de agosto ascendió a 214 GWh, un 1,6% más que en el mes de julio que era el mes que ostentaba el récord anterior. En el caso de Francia, la producción solar mensual sumó 1675 GWh, un 1,2% más que en julio.

En el resto de mercados analizados, destaca la caída en Alemania, de un 16% respecto al mes de julio, mientras que en España cayó un 7,7%. En Italia se registró una subida del 4,1%.

En la comparación interanual con el mes de agosto de 2020, destacan el aumento de la producción solar en España y Portugal, que alcanzaron el 21% y 43%, respectivamente, consecuencia del aumento de la capacidad fotovoltaica durante los últimos doce meses. En el resto de mercados, la variación interanual fue más moderada, entre la caída del 3,0% en Alemania y el aumento del 13% en Francia.

Si bien en el conjunto de los principales mercados europeos la producción eólica aumentó un 9,2% en este mes de agosto respecto al mes anterior, este aumento global viene dado por el aumento del 37% que se registró Alemania. Mientras que en el resto de países, con una producción eólica mucho menor que en el país germano, se registraron caídas, y algunas de muy pronunciadas, por ejemplo, un 25% en Portugal, un 13% en España o un 3,2% en Francia. En Italia, la variación fue positiva, pero con un aumento discreto del 1,9%.

En la comparación interanual, con agosto de 2020, destaca la subida de la producción eólica en Italia y Alemania, de un 20% y un 19%, respectivamente, y la caída de Portugal, de alrededor del 16%.

Demanda de electricidad
La demanda de electricidad se redujo en este mes de agosto en todos los mercados europeos analizados, con la sola excepción de Bélgica que registró una leve subida del 0,8%. Para el resto de mercados, la caída estuvo entre el 1,3% en Gran Bretaña y el 12% en Italia.

En términos interanuales, en comparación con la demanda de agosto de 2020, se percibe la recuperación de la economía. Aun siendo un mes de agosto con temperaturas más suaves que en 2020 en todos los países, con valores entre 0,2 °C y 3,9 °C más bajas, la demanda aumentó en la mayoría de mercados. Los aumentos más pronunciados se registraron en Italia, 2,5%, y Alemania, 2,7%.En el global de los principales mercados europeos, el aumento interanual de la demanda de electricidad fue del 0,6%.

Mercados eléctricos europeos
En el mes de agosto de 2021, el precio promedio mensual continuó por encima de los 75 €/MWh en casi todos los mercados eléctricos europeos analizados en AleaSoft, superando en muchos casos los 100 €/MWh. La excepción fue el mercado Nord Pool de los países nórdicos, con un promedio de 65,39 €/MWh. En cambio, el precio promedio mensual más elevado, de 125,22 €/MWh, fue el del mercado N2EX del Reino Unido, seguido por el del mercado IPEX de Italia, de 112,40 €/MWh. En el resto de los mercados, los promedios estuvieron entre los 77,30 €/MWh del mercado EPEX SPOT de Francia y los 105,99 €/MWh del mercado MIBEL de Portugal.

En comparación con el mes de julio de 2021, en agosto los precios promedio subieron en casi todos los mercados eléctricos europeos analizados en AleaSoft. En este caso, la excepción fue el mercado francés con un descenso del 1,4%. Por otra parte, la mayor subida de precios, del 21%, se registró en el mercado Nord Pool, mientras que la menor, del 1,6%, fue la del mercado alemán. El resto de los mercados tuvieron aumentos de precios entre el 2,6% del mercado belga y el 15% del mercado MIBEL de España y del mercado N2EX del Reino Unido.

Si se comparan los precios promedio del mes de agosto con los registrados en el mismo mes de 2020, los precios aumentaron significativamente en todos los mercados. La mayor subida de precios fue la del mercado Nord Pool, del 644%. En el resto de los mercados, los incrementos de precios estuvieron entre el 110% del mercado francés y el 211% del mercado británico.

En agosto de 2021 se alcanzaron récords de precios mensuales máximos en todos los mercados analizados, excepto en el mercado francés, donde el precio disminuyó respecto al del mes anterior. En España y Portugal se registró el promedio mensual más alto de toda la historia del mercado, en Italia, al menos desde 2005. En Alemania y Bélgica se registraron los promedios más elevados desde octubre de 2008. En el Reino Unido se alcanzó el mayor precio mensual al menos desde enero de 2010. En el caso del mercado Nord Pool, el promedio mensual fue el más alto desde enero de 2011, mientras que, en el mercado de los Países Bajos, lo fue al menos desde abril de ese mismo año.

En el mes de agosto, pese al descenso generalizado de la demanda respecto al mes anterior, los elevados precios del gas y de los derechos de emisión de CO2 favorecieron la tendencia al alza en los precios de los mercados eléctricos europeos. Estos factores también contribuyeron a los aumentos de precios respecto al mismo mes de 2020. En este caso, además, en muchos mercados la demanda también aumentó.

Mercados de futuros de electricidad
Los futuros de electricidad han continuado la carrera alcista durante el mes de agosto. Una carrera alcista a la par de la registrada por los futuros de gas y de derechos de emisión de CO2. Los incrementos de precios para el último trimestre de 2021 alcanzaron el 26% para los países nórdicos, para España y para Portugal si se comparan los precios de cierre de las últimas sesiones de julio y agosto. El resto de mercados no se quedaron lejos, con subidas entre 16% y el 20%. Los precios para Q4 terminaron el mes con valores que superaron los 130 €/MWh para España y Portugal, precios nunca vistos en los futuros de electricidad.

En el caso de los futuros para el año 2022, los precios son igualmente históricos superando los 90 €/MWh en países como Italia y Reino Unido, mientras que el resto de países los siguen muy de cerca. Como es habitual, destacan los futuros para los países nórdicos con precios un poco por encima de los 40 €/MWh. Las subidas de precios durante el mes de agosto se situaron entre el 16% y el 23%.

Brent, combustibles y CO2
Los futuros de petróleo Brent para el Front‑Month en el mercado ICE registraron un precio promedio mensual de 70,51 $/bbl en el mes de agosto. Este valor es un 5,1% inferior al alcanzado por los futuros durante julio de 2021, de 74,29 $/bbl, pero es un 57% mayor al correspondiente a los futuros negociados en agosto de 2020, de 45,01 $/bbl.

En agosto, el inicio de los incrementos de producción pactados por la OPEP+ en julio, favoreció que el precio descendiera respecto al mes anterior. La expansión de la variante delta del coronavirus y el temor a que el aumento de la inflación acabara frenando el ritmo de recuperación de la demanda también ejercieron su influencia a la baja sobre los precios durante el mes de agosto. Sin embargo, el descenso de la producción en Estados Unidos debido al huracán Ida favoreció la recuperación de los precios a finales de mes.

Por otra parte, la OPEP+ se reúne el día 1 de septiembre. En la reunión se tratará la conveniencia de continuar con los aumentos graduales de producción pactados en julio. El ritmo de recuperación de la demanda mundial, así como las presiones de Estados Unidos, podrían favorecer que estos incrementos se mantuviesen hasta final de año. Sin embargo, según las previsiones de la OPEP, la oferta podría superar la demanda a inicios de 2022.

En cuanto a los precios de los futuros de gas TTF en el mercado ICE para el Front‑Month, mantuvieron una tendencia al alza la mayor parte del mes. Aunque esta se vio interrumpida en la tercera semana de agosto bajo la influencia del anuncio del incremento este año del suministro de gas procedente de Rusia gracias al nuevo gaseoducto Nord Stream 2.

Por lo que respecta al valor promedio registrado durante el mes de agosto por estos futuros, este fue de 44,71 €/MWh, el valor más alto al menos desde octubre de 2013. En comparación con el promedio de los futuros negociados en el mes de julio de 2021, de 35,89 €/MWh, aumentó un 25%. Si se compara con los futuros negociados en el mes de agosto de 2020, cuando el precio promedio fue de 7,95 €/MWh, hubo una subida del 463%.

En cuanto a los futuros de derechos de emisión de CO2 en el mercado EEX para el contrato de referencia de diciembre de 2021, alcanzaron un precio promedio en agosto de 56,66 €/t, el cual es el valor mensual más alto de la historia. Este precio es un 6,1% mayor al del mes de julio de 2021, de 53,40 €/t. Si se compara con el promedio del mes de agosto de 2020 para el contrato de referencia de diciembre de ese año, de 26,86 €/t, el promedio de agosto de 2021 es un 111% superior.

En los últimos días del mes de agosto, los precios de cierre de estos futuros superaron los 60 €/t, favorecidos por la reducción de las subastas en la primera semana de septiembre.

Análisis de AleaSoft sobre las perspectivas de los mercados ibéricos de energía
La situación de precios altos en los mercados de energía que se ha vivido en estos últimos meses en los mercados europeos ha puesto de manifiesto, aún más, la necesidad de planificar tanto la compra como la venta de energía con una estrategia en todos los horizontes temporales basada en previsiones científicas y fiables. El próximo jueves 9 de septiembre, desde AleaSoft se impartirá un taller sobre las previsiones de corto plazo para agentes que operan en los mercados spot y de futuros. Las previsiones de corto plazo son necesarias para planificar las ofertas en los mercados spot y de futuros de electricidad.

En el taller también se explicará el uso y las ventajas de la plataforma AleaApp para la compilación, visualización y análisis de datos de los mercados de energía. Esta plataforma online permite analizar la evolución de las principales variables de los mercados de energía.

Este mes de octubre, después del parón del verano, se reanudan los webinars dentro del marco de divulgación de AleaSoft. El próximo webinar tendrá lugar el 7 de octubre y contará con la participación de ponentes de Deloitte. Además de analizar la evolución de los mercados de energía durante los últimos doce meses, se tratarán temas centrales para los profesionales del sector de la energía como la financiación de proyectos de energías renovables y la importancia de las previsiones en las auditorías y en la valoración de carteras.

Para más información, es posible dirigirse al siguiente enlace: https://aleasoft.com/es/mas-alla-records-precios-agosto-buen-mes-fotovoltaica/

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3gXBNc5
via IFTTT
Leer más...

IMPULSE, la nueva convocatoria de Espacio_RES para ayudar a emprendedores con ganas de impactar y hacer que las cosas pasen

/COMUNICAE/

IMPULSE, la nueva convocatoria de Espacio_RES para ayudar a emprendedores con ganas de impactar y hacer que las cosas pasen

Espacio_RES lanza IMPULSE un programa de aceleración que ofrece una experiencia única- física + online - para permitir a los emprendedores con impacto dar un salto de nivel y poderdesarrollar su idea o proyecto empresarial. Todos los proyectos interesados podrán presentar su candidatura hasta el 16 de septiembre


Espacio_RES, uno de los espacios más disruptivos de Sevilla, ha lanzado la convocatoria del programa de aceleración IMPULSE, con el objetivo de captar nuevos proyectos innovadores, con potencial de crecimiento y con vocación para el impacto.

A Espacio_RES no le importa de dónde vienen los emprendedores sino a dónde quieren llegar. En esta convocatoria buscan 10 startups o ideas de negocio que quieran convertirse en viables y sostenibles (no solo económicamente sino socialmente).

Durante 8 meses intensos, los equipos elegidos trabajarán en Espacio_RES, situado en Av. República Argentina, con el objetivo de trabajar el producto mínimo viable, la validación del modelo, y demostrar que tienen potencial para impactar y escalar.

El programa se lanzó porque la Fundación RES está convencida de que el emprendimiento es una palanca para el cambio y la misión por la que trabajan cada día es cambiar el mundo. El programa de aceleración IMPULSE se plantea como una experiencia única a todos los fundadores y fundadoras que buscan dar un salto de nivel y poder hacer viable y sostenible su proyecto.

Los 10 proyectos seleccionados seguirán un programa metódico para acelerar su crecimiento, desde la reformulación de la propuesta de valor, pasando por el plan de marketing, de crecimiento y de impacto. También se beneficiarán de formaciones, eventos, mentorías personalizadas con mentores expertos, fundadores, así como acceso a financiación y más de 40K en perks a través de colaboración con Amazon Web Services, HubSpot, Stripe, Holded, entre otros.

Para el equipo de RES es importante reforzar las startups que nacen y acompañarlas en su emprendimiento. Emprender puede ser un camino solitario pero, en espacio_RES emprendes en comunidad. Lo más importante son las personas y las sinergias que se crean dentro de una comunidad multidisciplinar.

En la web de la convocatoria se pueden ver las diferentes áreas a las que pueden aplicar los proyectos, confiesan tener debilidad por los proyectos con base tecnológica y con un equipo de 2 o más personas. La convocatoria estará abierta hasta el 16 de septiembre, los 10 proyectos seleccionados empezarán su incubación el lunes 4 de octubre.

Sobre Espacio RES
En Espacio_RES es una aceleradora de startups donde impulsan a emprendedores innovadores, disruptivos y socialmente responsables. Hasta la fecha han impulsado más de 136 startups de base tecnológica, el año pasado los proyectos acelerados consiguieron captar más de 3M€ para generar impacto. Más que un espacio o un programa, RES es una comunidad de mentes valientes, fundadores, inversores y mentores dispuestos a apoyar nuevos proyectos.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3zEHnay
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 21.464 € en Barcelona (Cataluña) con la Ley de la Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

El despacho de abogados ha logrado la cancelación de más de 50 millones de euros de deuda de particulares y autónomos


Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda mediante la Ley de Segunda Oportunidad. Se trata del caso de Mónica Casado, vecina de Barcelona (Cataluña), a quien el Juzgado de Primera Instancia nº50 de Barcelona (Cataluña) ha concedido el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), liberándola de una deuda que ascendía a 21.464 euros. VER SENTENCIA. Ahora, como explica la propia exonerada, “me siento libre y con muchas ganas de empezar de nuevo, sin deudas, sin agobios”. VER VÍDEO

Mónica Casado tenía un par de tarjetas de crédito y un préstamo. Gozaba de un empleo con buen salario, e iba asumiendo todo. Su situación se empezó a torcer cuando le cambiaron el horario en el trabajo y le redujeron la nómina al dejar de cobrar la nocturnidad. Cuando todo se hizo insostenible es cuando le llegó por parte de Hacienda una multa por no haber declarado una venta de herencia. El gestor de Hacienda lo tramitó mal y a ella, sin tener culpa de nada, le reclamaron una cantidad muy elevada. De la cantidad exonerada con esta sentencia, 15.369 euros corresponden a deuda con Hacienda. Con este mismo Organismo, se ha aprobado un plan de pagos para abonar 4.367 euros en 5 años.

Pese a que la Ley de la Segunda Oportunidad todavía no es muy conocida en España, cada vez más personas acuden a este mecanismo legal, en gran parte, gracias a la labor de Repara tu Deuda Abogados para difundir esta posibilidad entre quienes más lo necesitan. En estos momentos, Repara tu Deuda Abogados es el despacho especializado en la Ley de la Segunda Oportunidad en España que más casos ha llevado en el país y el que más deuda ha cancelado, superando los 50 millones de euros de deuda.

Es importante resaltar que el número total de personas que se han acogido durante el último año a la Ley de la Segunda Oportunidad se ha incrementado considerablemente. Este mecanismo ya es una realidad en todas las comunidades autónomas de España, siendo Catalunya la pionera del ranking nacional. “Hemos invertido millones de euros en tecnología y en dar a conocer la Ley de la Segunda Oportunidad en todo el país y hemos sido los embajadores de la Ley de la Segunda Oportunidad desde nuestros inicios en Catalunya”, explican los abogados.

La Ley de la Segunda Oportunidad ampara a particulares y autónomos que quieren cancelar sus deudas por encontrarse en situación de sobreendeudamiento. Para que esto sea posible, es necesario cumplir una serie de requisitos específicos como, por ejemplo, no haber cometido delitos socioeconómicos en los últimos diez años, actuar de buena fe o que la deuda no sea superior a los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3zDfj7y
via IFTTT
Leer más...

Espacio BIM y Leica Geosystems, un año de fructífera alianza

/COMUNICAE/

La consultora internacional especializada en BIM, VR, AR y MR y la compañía líder en la fabricación de equipos y software para captura de datos unieron hace doce meses su experiencia y su talante innovador para dar respuesta a las demandas más inmediatas del sector AECO; el curso en línea ‘Nubes de Puntos para BIM’ es uno de los frutos de esta certera alianza


Espacio BIM y Leica Geosystems celebran ya un año de fructífera alianza al servicio de la mejor eficiencia profesional en el entorno BIM y el sector AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Operaciones). La consultora internacional especializada en BIM, VR, AR y MR y la compañía líder en la fabricación de equipos y software para captura de datos decidieron unir su experiencia y su talante innovador para dar respuesta a las demandas más inmediatas en este ámbito, a través del aprendizaje y del trabajo en proyecto reales.

En definitiva, para hacer que BIM sea más accesible y atractivo. Y es que esta metodología colaborativa ha llegado para quedarse; como menciona Espacio BIM -espacioBIM.com-, ha sido concebida para mejorar la gestión de proyectos de edificación y obra civil, centralizando toda la información de un proyecto -geométrica o 3D, tiempos o 4D, costes o 5D, ambiental o 6D, y mantenimiento o 7D- en un único modelo digital desarrollado por todos sus agentes.

Leica Geosystems contribuye así a la continua innovación que Espacio BIM lleva a cabo a través de una metodología e-learning en la que priman la funcionalidad, la flexibilidad y la eficacia desde el entretenimiento y, a la vez, la fidelidad al trabajo en proyectos reales. La técnica de la gamificación, con el juego como motor de historias de ficción en las que el alumno-usuario es protagonista activo, impulsa la experiencia de aprendizaje que oferta Espacio BIM en sus diferentes programas de formación online, con los que ya se han formado más de 40.000 técnicos.

Uno de los frutos de esta certera alianza es el curso Nubes de Puntos para BIM, una formación online de 20 horas que faculta para crear, registrar y utilizar nubes de puntos -con BLK 360, Cyclone FIELD 360, Cyclone REGISTER 360 y CloudWorx por Revit- en proyectos reales con metodología BIM. Dominar el empleo de nubes de puntos en las fases de redacción, ejecución de obras y operaciones es posible gracias a este curso oficial certificado, bonificable y que da acceso a bolsa de empleo, en el que el usuario marca el ritmo (con acceso 35 días) y aprende a través del modelo del juego, en un formato divertido y participando, además, en proyectos reales (desde una estación de trabajo profesional, en la nube, con todos los softwares necesarios a un clic), desde casa, y con la misma capacidad y potencia con la que trabajan estudios de arquitectura y diseño, ingenierías, promotoras, constructoras o inmobiliarias.

‘Nubes de Puntos para BIM’ se puede cursar de manera independiente o incluido sin coste adicional en el programa con 5 estrellas Google, Máster BIM Manager Internacional de Espacio BIM, considerado el mejor máster BIM online en la guía de los más valorados de 2021 y primero del ranking del explorador académico OTONAUTA -otonauta.com-.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3kQPT05
via IFTTT
Leer más...

Los robos y accidentes son las mayores preocupaciones de los usuarios de bicicleta, según Allianz Partners

/COMUNICAE/

El último estudio publicado por la compañía líder en Seguros y Asistencia pone en relieve las nuevas preferencias de los usuarios en torno a la movilidad personal, cada vez más urbana y frecuente, ya que el 60% dice moverse en este tipo de medio entre dos y tres veces por semana


El mercado de bicicletas ha experimentado en el año 2020 un incremento de sus ventas de hasta un 24% con respecto a 2019, según los datos publicados por la AMBE (Asociación de Marcas y Bicicletas de España). En muchas ocasiones, los comercios se han visto incluso desabastecidos de esta mercancía, debido a la alta demanda. Todo esto lleva a plantear distintos interrogantes como ¿cuál es la evolución prevista para la compra de bicicletas? ¿Cuáles son las principales preocupaciones de los usuarios a la hora de circular en sus bicicletas? Allianz Partners responde a estos y otras cuestiones en su último estudio sobre Movilidad en Bicicleta.

En total, Allianz Partners ha encuestado a más de 2.000 personas en España, que han ofrecido una visión global sobre las necesidades generales en el ámbito de la movilidad personal. El estudio pone en perspectiva la situación actual y las tendencias futuras de un sector que aunque, de acuerdo a los datos de AMBE, venía ya experimentando un crecimiento en ventas en los pasados años, la ‘nueva normalidad’ surgida en 2020 ha disparado el mercado, alcanzando los 2,6 millones de ventas. Esta cifra supone un crecimiento de +39,4%, y que además, se prevé que continúe en aumento los próximos años. También destaca el aumento continuo en la venta de bicicletas eléctricas, que ha registrado un incremento en España de casi un 50% con respecto a 2019, llegando a la cifra de 212.635 unidades. En Europa, se espera que para 2025 las ventas sobre este tipo de bicicleta alcancen los 7 millones.

Las bicicletas empiezan a conquistar la urbe: Un 44% de los encuestados tiene por lo menos una bicicleta, siendo más populares las de montaña (42%) y las urbanas (39,52%), seguidas de los patinetes o bicis eléctricas (36%).

Aumenta la preferencia por las e-bikes: Destaca también que un 26% de los encuestados no tiene bicicleta, pero sí tiene intención de comprar una en el corto plazo. De los participantes en el estudio, el 24% se inclina por la urbana, superada con un 29,4% por aquellos que elegirían la bicicleta eléctrica.

Uso frecuente: Un 60% de los encuestados afirma moverse en bicicleta o patinete eléctrico entre una y tres veces por semana.

Inversión: De los encuestados que poseen al menos una bicicleta, casi el 50% dice que la compraron por menos de 500 euros, mientras que un 20% asegura haber invertido más de 1.000 euros.

Los robos son la mayor preocupación: Al consultarles si habían contratado algún seguro, el 31% de los usuarios de bicicleta dicen disponer de un seguro en el que el robo es la cobertura más común. De los participantes que respondieron que no cuentan con ningún seguro, el 78% ven probable contratar uno y consideran que los beneficios más destacados serían la cobertura por robo, accidente personal y responsabilidad civil.

Preferencia por tiendas especializadas: Dentro de los datos aportados por este estudio, se destaca que los encuestados prefieren adquirir sus bicicletas en tiendas deportivas especializadas, tanto físicas como online.

El momento de la compra es el elegido para adquirir un seguro: La mayoría de los encuestados, hasta un 72%, adquiriría el seguro al comprar su bicicleta directamente en la propia tienda, tanto online como física.

Inversión en el seguro: El 80% de los usuarios paga entre 20 y 69 euros anuales por su seguro de bicicleta. Mientras que los que no tienen contratado ningún seguro, a la pregunta de “¿cuánto estarían dispuestos a invertir en ese seguro?”, el 44% responde que pagaría menos de 20 euros al año, y un 36%, entre 20 y 39 euros al año.

“Este estudio pone de manifiesto un cambio en las preferencias de movilidad en las ciudades donde se puede observar como cada vez son más las personas que se suman a los nuevos medios de movilidad personal” señala Borja Díaz, CEO de Allianz Partners España, quien explica además que la obligación y voluntad de Allianz Partners es “ofrecer seguridad y asistencia a los usuarios de bicicletas y patinetes. Seguimos innovando y desarrollando productos que nos permitan responder a las necesidades de los consumidores, además de a nuestro compromiso sostenible y de cuidado del medio ambiente”.

Para más información sobre el estudio, visitar: https://ift.tt/3BtRpvu

Sobre Allianz Partners
Allianz Partners es una empresa líder en Asistencia y Seguros de viaje, especializada en las áreas de movilidad personal, hogar, bienestar y viaje. Sus soluciones combinan la última tecnología con la excelencia en su servicio al cliente y están disponibles tanto para ‘partners’ (B2B) como para clientes finales (B2C) a través de sus canales directos y digitales, bajo la marca comercial Allianz Assistance.

Su presencia internacional, con más de 21.000 trabajadores en 78 países, junto a su extensa red de profesionales, ´facilita la vida´ a millones de clientes cada año, en todo el mundo.

Para más información, por favor visitar: www.allianz-partners.es

Contacto Prensa Allianz Partners España: comunicacion.es@allianz.com

Sus redes sociales
Facebook @AllianzAssistanceES
Twitter @allianzassistES
LinkedIn Allianz Partners España
Youtube Allianz Partners España
Instagram @allianzassistes

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3DC4ncC
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 1 de septiembre de 2021

Respuestoinformatico.com encabeza el primer lugar como tienda española de repuestos para móviles

/COMUNICAE/

El móvil se ha convertido en un dispositivo esencial para los seres humanos y el uso diario es algo que se da por sentado. Pero ¿Qué sucede con el dispositivo después de tantas horas de uso? Como es común con cualquier aparato electrónico el funcionamiento del móvil empeora debido al desgaste y puede incluso llegar a dañarse de forma fortuita lo que puede hacer plantear comprar uno nuevo


Sin embargo, ¿Es esto realmente necesario? En la mayoría de ocasiones no. Así de rotundo, una reparación simple puede en cuestión de horas devolver su móvil a la vida y extender su vida útil por meses e incluso años. Además, una reparación es mucho más económica que comprar un equipo nuevo por lo que suele ser la mejor a la hora de ahorrar dinero.

Ahora, ¿Cuál es el riesgo asociado a reparar un móvil? La vida no es color de rosas y por desgracia aún existen personas que se dedican a estafar a los incautos, estos ofrecen piezas poco duraderas y realizan reparaciones de baja calidad.

Pero esto puede evitarse. ¿Cómo? Simple, acudiendo a profesionales calificados y con trayectoria que vendan piezas certificadas y otorguen soporte técnico personalizado a sus clientes.

En España por fortuna se cuenta con Respuestoinformatico.com quienes a día de hoy son la tienda con mayor prestigio en todo el país. Ellos han sabido ganarse la confianza de los usuarios gracias a su atención rápida y personalizada que se encarga de solucionar en tiempo récord cualquier tipo de problema con un dispositivo móvil. Sus servicios además están avalados por grandes marcas lo cual otorga un sello de calidad único. Convirtiéndose en la web de referencia a la hora de comprar repuestos para móviles o realizar reparaciones.

De entre muchas tiendas de repuestos móviles RepuestosInformatico.com ha resaltado entre todas ellas.

Pero ¿Quiénes son Repuestoinformatico.com?
Es una tienda online que facilita el proceso de compra de repuestos para móviles, evitando a los usuarios el engorroso proceso de comprar piezas a través de fabricantes (en su mayoría extranjeros) que exigen largos tiempos de espera y ninguna garantía.

Los repuestos llegarán directamente a la puerta de casa, recibiendo asistencia por parte del personal de la empresa quienes están capacitados para realizar recomendaciones y facilitar el proceso cada vez que sea necesario.

En la web hay stock de piezas y repuestos para las principales marcas del mercado. Desde iPhone hasta Xiaomi, pasando por Samsung y fabricantes menos tradicionales como Oppo, entre otras.

Además si se es un profesional de la reparación de dispositivos móviles, también se encontrarán herramientas de trabajo a un coste accesible que permitirán ofrecer mejores precios a los clientes o simplemente amortizar más rápido la inversión.

Respuestoinformaticos.com no solo puede ayudarte con los inconvenientes que haya podido sufrir su teléfono, también ofrece los servicios y repuestos a un precio increíblemente accesible para su bolsillo y con la certeza de cumplir una garantía por calidad.

Ellos nacieron para atender las necesidades del público y ofrecer ayuda instantánea como servicio técnico y contar con los mejores repuestos móviles.

Son la primera tienda en garantizar por completo el plazo de entregas en 24 h-48 h, encabezando el primer lugar como tienda española de repuestos para móviles, cuentan con los diferentes repuestos para cualquier modelo de teléfono móvil tales como; repuestos samsung y repuestos xiaomi, también le ofrecen repuestos iphone y respuestos oppo.

Repuestos Samsung
¿Se ha dañado un móvil Samsung?

Los repuestos Samsung que se necesitan parar reparar un móvil se encuentran en esta tienda. Los diferentes modelos de esta marca, también forma parte del catálogo de RepuestoInformatico.com, el servicio técnico le ofrece todo un stock de accesorios y repuestos de alta calidad. Además de personal capacitado con atención personalizada para que se pueda volver a disfrutar de las aplicaciones y funciones del móvil.

Repuestos Xiaomi
Está reconocida marca se ha vuelto muy popular en el mercado y ahora mismo existe una alta demanda de sus equipos y piezas, los repuestos xiaomi están incluidos entre el catálogo de esta tienda. Si un móvil se ha averiado, presenta fallos o se necesitan que lo revisen, este lugar es el mejor para eso, la calidad y la buena atención es de las mejores en toda España. En Repuestoinformático.com se encontrarán recambios originales para móviles Xiaomi de calidad y al mejor precio. Ya sea que se tengan problemas con el botón de encendido o volumen, la batería o incluso si la pantalla del Xiaomi está rota, tienen el repuesto que se necesita.

Si la pantalla de un Xiaomi necesita ser cambiada ya sea porque se haya roto o porque su funcionamiento se ha visto comprometido, se puede encontrar una pieza de repuesto disponible a excelente precio en la web.

Descubrir en el catálogo de repuestos Xiaomi todos los recambios disponibles. Ofrecen recambios para Xiaomi nuevos y de calidad original y al mejor precio del mercado.

Repuestos Iphone
Esta marca con tan alta demanda, los repuestos iphone, también se encuentran disponibles para la venta en el catálogo de RepuestoInformatico.com, visitar su página web y seleccionar el modelo que que se vaya a reparar. Disponen de repuestos desde el iPhone 12 Pro Max hasta el iPhone 3G. Se puede ver el stock de piezas y repuestos disponibles, de buena calidad y completamente originales. Si el teléfono iPhone presenta fallos, traerlo a este soporte técnico y dejar que los técnicos especializados se encarguen con la garantía de dejar el móvil funcionando al 100%.

Repuestos Oppo
Los respuestos oppo no se quedan por fuera del catalogo de está tienda, RepuestoInformatico.com ofrece la reparación del móvil Oppo con los mejores repuestos y accesorios de buena calidad y completamente originales. Olvidar eso de ir por tiendas sin rumbo. Hoy, se tiene la opción de visitar a quienes encabezan el primer lugar como tienda española de repuestos para móviles.

Entrar en RepuestoInformatico.com y enterarse de lo último que su stock ofrece, seleccionar el modelo del teléfono móvil y revisar que piezas se encuentran a disposición: Visitarles y dejar que ofrezcan sus servicios, dejarán el móvil como sacado de fábrica.

Buenos precios, mejorando día a día en el mercado
Este punto en específico juega a su favor creando su renombre y es una de las ventajas que hace que Respuestoinformatico.com sea la primera opción en servicio técnico. Sus precios son de los mejores atributos que poseen en compañía de sus servicios.

Atención al cliente vía Whatsapp, Email, Chat, teléfono
En Repuestoinformatico ofrecen el mayor soporte para empresas o autónomos que se dedican al sector de las reparaciones, tiendas de informática, telefonía móvil etc.

Para pasar a formar parte de sus distribuidores hay que registrarse en la página web, una vez registrado, se tendrá que enviar el modelo IAE, 036 o 037 al email.

En cuanto revisen los datos, se pasará a ser distribuidor y se tendrán los siguientes beneficios:

  1. Descuentos en todos los productos.
  2. Rapidez en las entregas. Ellos conocen la importancia de un servicio rápido para el cliente final, por eso realizan las entregas en 24 horas.
  3. Prioridad en el proceso de devolución/RMA
  4. Atención al cliente personalizada, tanto a través de correo electrónico, telefónicamente o por whatsapp. Si no se encuentra algún repuesto dentro del catálogo, ponerse en contacto con la tienda, lo buscarán ellos.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3jzLa3t
via IFTTT
Leer más...

Ángel María Pérez, nuevo Recruitment Leader de Vidoomy

/COMUNICAE/

La incorporación de Ángel María será clave para potenciar la estrategia de crecimiento interno de la firma y gestionar el plan de captación de nuevo talento


Vidoomy es una Adtech española de rápido crecimiento que ha conseguido un sólido posicionamiento internacional en el sector de la publicidad digital. En el último año ha abierto un total de 14 nuevas oficinas en países estratégicos de Europa, Latinoamérica y África para potenciar su fuerza comercial a nivel mundial.

La firma se ha posicionado como una las compañías líderes en el sector y da servicio a anunciantes, agencias y medios con innovadoras soluciones de publicidad de video impulsadas por una tecnología in-house de vanguardia. El último informe publicado por Comscore, sitúa a la compañía en el top tres del ranking de audiencias de video, gracias a su marketplace de más de 2.500 soportes premium, entre los que se encuentran los grupos editoriales más importantes del mundo.

Vidoomy ha conseguido una destacada notoriedad en el ecosistema de la publicidad digital y Ángel María Pérez será el nuevo responsable de gestionar el plan de selección y contratación de nuevos perfiles profesionales para la sede central en Madrid.

Ángel María ha desarrollado la mayor parte de su trayectoria profesional en el área de Recursos Humanos en empresas como Robert Walters, De Cotta Law, Vamos Experience y ThePowerMBA. Su experiencia será clave para la captación de nuevo talento para la compañía, atendiendo a los planes y objetivos de la compañía.

En opinión de Ángel María, “asumir el cargo de Recruitment Leader es un gran desafío y un reto tanto profesional como personal. Estoy seguro de poder aportar mucho valor a la compañía y muy entusiasmado por formar parte de Vidoomy, una compañía líder en el sector que no para de crecer y tiene una increíble proyección a futuro”.

Actualmente, Vidoomy cuenta con más de 150 empleados y equipos comerciales en catorce filiales localizadas en países estratégicos del mundo. Como resultado, los esfuerzos comerciales de los equipos han logrado posicionar a la firma en el top of mind de anunciantes y agencias más reconocidas del mercado a nivel mundial.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3t4jkiN
via IFTTT
Leer más...

D-Reit lanza su plataforma

/COMUNICAE/

D-Reit lanza su plataforma

La espera ha sido larga pero son muchas las novedades que ha ido compartiendo el equipo de D-Reit durante estos últimos meses sobre su proyecto


Hoy, día 1 de septiembre, D-Reit ha anunciado que estará online la plataforma de tokenizacion de activos y lanzadera de negocios. Esta plataforma trae muchas novedades.

La primera novedad es un marketplace donde cualquier propietario podrá ofrecer sus viviendas en venta, eligiendo si cobrar en criptomonedas o en fiat. Las viviendas se ofrecerán a la venta en varias participaciones, ya que la plataforma es de inversión en crowdfunding donde mediante la tokenizacion se ofrece la oportunidad a los inversores de participar en la compra de inmuebles u otros activos de conjuntamente. Este proceso es realmente sencillo para el vendedor ya que solo requiere subir documentación básica sobre el inmueble y un KYC para validar el activo y ofrecerlo en el marketplace.

Siendo el tema de la tokenizacion de inmuebles algo nuevo y con ciertos aspectos legales a tener en cuenta, desde el equipo de D-Reit confirman que cuentan con asesoría legal con amplios conocimientos en el sector, preparado para asesorar e informar a todos los usuarios de la plataforma de D-Reit.

Lo cierto es que la primera pregunta que reciben es:

“¿Pero eso de tokenizar es legal?“

Y citando las palabras de los abogados colaboradores de D-Reit (CryptoVeritas 360) la respuesta es:

 

"Cualquier activo es tokenizable, incluso los inmuebles. Es más, de hecho es una realidad que se está llevando a cabo actualmente."

 

Ahora bien, es cierto que se plantean cuestiones sobre el titular en el Registro de la Propiedad. La solución más razonable es: una sociedad/persona fiduciaria o, bien, la inscripción de un sistema de copropiedad (comunidad de bienes) en el propio Registro.

Siendo legal, no hay barreras para que la plataforma crezca y sea una alternativa muy valiosa para los vendedores bien sean particulares o profesionales del sector inmobiliario.

Bien pero ahí no queda todo, como bien apuntan desde el equipo de D-Reit, la plataforma también promoverá la tokenizacion de negocios y el lanzamiento de proyectos de criptomonedas, en la actualidad existen plataformas donde se pueden lanzar proyectos en pre venta para recaudar liquidez para listarlas en un DEX y para recaudar fondos para continuar con el desarrollo de los proyectos. Entre otras plataformas se puede hablar de Unicrypt o Dexsale que ofrecen simplemente un contrato de venta a cambio del cual se quedan con aproximadamente un 2% de fee de los fondos recaudados. Pero D-Reit quiere mejorar el servicio, con su assets factory, y comentan que no solo se ocupan del contrato de pre-venta sino que también ofrecen la creación del token con sus contratos inteligentes y asesoría para la elaboración del libro blanco, tokenomics y marketing y publicidad en la plataforma de D-Reit y sus redes sociales.

La gran novedad es que los Fees (tokens del proyecto) se enviarán a un contrato de Farming donde los holders de D-Reit serán los que los reciban siendo así partícipes de todos y cada uno de los proyectos que se lancen en la plataforma simplemente por holdear DRT (token de D-Reit). Esto hace que para los holders tener D-Reit sea la oportunidad de recibir ingresos pasivos ya que podrán hacer stake y recibir parte de los Fees de las ventas del marketplace y/o Farming y recibir tokens “gratis” de los proyectos que se lancen en D-Reit.

D-Reit es un proyecto ambicioso, y por si esto fuera poco cabe destacar que en los planes del equipo tal y como se ve reflejado en el roadmap actualizado de D-Reit, están el lanzamiento de un GameFi, uno de los proyectos en los que van a colaborar y a lanzar en la plataforma, la plataforma de trading descentralizada, la tokenizacion de una empresa del sector de la publicidad, la tokenizacion y venta de arte y muchas más novedades que irán compartiendo y de las que prometen ampliar la información llegado el momento, ya que lo que más destacan es que la plataforma no tiene límites para crecer.

Hasta la fecha son muchos y muy importantes los hitos conseguidos, el principal y del que más orgullos están es de haber podido crear una comunidad sana y creciente. Ahora la prioridad es agradecer la confianza recibida, sencillamente trabajando sin descanso para que el proyecto siga creciendo y ofreciendo servicios de calidad en el mundo blockchain tanto para inversores como para emprendedores. Esa es su misión y por ella seguirán trabajando.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3mPveMf
via IFTTT
Leer más...

Lanzan un nuevo preparado de jalea real con ginseng sin azúcar

/COMUNICAE/

Los componentes de la jalea real podrían ayudar a reforzar el efecto de las vacunas. Los preparados farmacéuticos de jalea real de Arkopharma Laboratorios contienen ingredientes 100% de origen natural sin conservantes químicos, ni colorantes, ni pesticidas y son los primeros con referencias sin azúcar


Arkopharma Laboratorios ha lanzado un nuevo producto de la gama ArkoReal® sin azúcar, que además de esta sustancia natural contiene ginseng, própolis y acerola. Este nuevo producto también está avalado por la Fundación de la Sociedad Española de Diabetes (FSED). ArkoReal® es la gama número uno en ventas de jalea real en farmacias, además de ser la primera con sello de apicultura sostenible y con referencias sin azúcar para toda la familia. Los preparados farmacéuticos a base de jalea real ayudan a reforzar el sistema imunológico1, según diferentes estudios, gracias a su contenido en la proteína apalbúmina2. Además, algunos ensayos de jalea real han mostrado evidencias sobre la mejora de los parámetros del sistema inmune tras la administración de ciertas vacunas.

La jalea real es una sustancia secretada por las abejas obreras y constituye el alimento exclusivo de la abeja reina durante toda su existencia, pudiendo vivir hasta 5 años. Se compone de aminoácidos, inmunoglobulinas o vitaminas E y A, así como de la proteína apalbúmina, vinculada a la inmunidad. “Estos componentes son los responsables de su actividad sobre la proliferación de linfocitos T, lo que permite a su vez la proliferación de las células inmunológicas y, por lo tanto, del sistema inmune”, explica Maria Victoria Lara, farmacéutica del Dpto Científico de Arkopharma.

Un estudio3 en animales mostró el efecto inmunomodulador de la jalea real cuando se administraba conjuntamente a un prototipo de la vacuna del VIH-1. En concreto, dosis de 10, 50 o 100 µg de jalea real podrían aumentar la respuesta inmunitaria que promueve la vacuna en los dos niveles principales: el celular y el humoral, mejorando los niveles de algunos parámetros como la proliferación de linfocitos T o la respuesta de anticuerpos. Otro estudio en animales4 analizó la respuesta inmune tras la administración de un suero con antígenos, elementos que son capaces de estimular al sistema inmune, junto a jalea real. Tras 20 días, se analizaron los niveles de anticuerpos que habían producido los animales y se valoró el efecto de la jalea real en la respuesta inmune humoral, siendo significativamente mayor la respuesta en el grupo de animales a los que se había suministrado el suero y el suplemento de jalea real que el grupo que tomó el suero con el placebo. “Todos estos estudios apuntan resultados prometedores y sugieren nuevas líneas de investigación que se irán completando”, concluye Lara.

Nuevas referencias sin azúcar en la gama ArkoReal®
El nuevo preparado sin azúcar de la compañía farmacéutica incorpora además de la jalea real el gingseng, una planta medicinal que tiene efectos estimulantes y reparadores. “Por ello puede ayudarnos a reducir la sensación de fatiga, contribuyendo a mejorar la salud y el bienestar en momentos de mayor cansancio, como suelen ocurrir con la vuelta a la rutina tras las vacaciones”, explica Lara. Contiene además própolis, una sustancia que también segregan las abejas para proteger sus colmenas; y acerola, un arbusto que produce un fruto comestible llamado "cereza de las Antillas".

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) recomienda comprar complementos alimenticios en la farmacia o en canales de distribución autorizados.

Arkoreal® Jalea Real Gingeng sin azúcar es un producto 100% natural, sin conservantes químicos, ni colorantes, ni pesticidas. “Elaboramos nuestros productos de jalea real bajo un procedimiento patentado que no necesita de estabilizantes ni aditivos químicos para estabilizarlo y como resultado tenemos el preparado de jalea real más natural y premium del mercado”, indica Lara. Además, posee el primer sello de Apicultura Sostenible. “Esto garantiza el obtener una jalea real de primera calidad y procedente de un entorno no contaminado, gracias al control mantenido sobre la calidad del aire, el agua y los suelos del entorno de la colmena, cuyas abejas tienen una alimentación 100% natural”, apunta.

Sobre Arkopharma
Fundado en 1980 en Niza, Arkopharma es un laboratorio farmacéutico multinacional especializado en productos farmacéuticos con principios activos de origen natural. En la actualidad, Arkopharma es el líder europeo en el ámbito de los medicamentos y complementos alimenticios naturales a base de plantas. Estos laboratorios farmacéuticos nacen de la idea vanguardista del doctor Max Rombi. Así, propone una “Medicina para la salud” con productos naturales que pueden prevenir y ayudar a aliviar la mayor parte de los problemas de salud cotidianos. Arkopharma propone preparados farmacéuticos de plantas medicinales y productos naturales. https://www.arkopharma.com/es-ES

Referencias

  1. Estudio in vitro con Arkoreal Jalea Real, efectuado por la Universidad de Bratislava (Eslovaquia)
  2. Simúth J, Bíliková K, Kovácová E, Kuzmová Z, Schroder W. Immunochemical approach to detection of adulteration in honey: physiologically active royal jelly protein stimulating TNF-alpha release is a regular component of honey. J Agric Food Chem 2004;52(8):2154-8
  3. Mahdavi M et al. Adjuvant Effect of Royal Jelly on HIV-1 Multi-Epitope Vaccine Candidate: Induction of Th1 Cytokine Pattern. 2017
  4. (4) Al-Mufarrej SI et al. Effects of Royal Jelly on the Humoral Antibody Response and Blood Chemistry of Chickens. 2011

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3DASbJ6
via IFTTT
Leer más...

¿Cómo elegir una cuna adecuada para un bebé? por todocuna.es

/COMUNICAE/

Una cuna es una cama pequeña con bordes elevados o barandillas en la que duermen los bebés y los niños pequeños. Por lo general, las cunas se pueden mecer para acelerar el sueño del bebé


Existen una gran variedad de cunas con diferentes materiales, colores y diseños asemejándose a lo que cada persona necesita o quiere, pero se debe tener en cuenta que lo principal es la comodidad del bebé.

Lo primero que se debe tener en cuenta a la hora de escoger una cuna es que se cumpla con la normativa vigente la cual deberá estar homologada. Para ello debe llevar la etiqueta UE.

Se deben tener en cuenta una serie de características a la hora de elegir una cuna de bebé.

Las medidas. Es muy importante que la cuna permita que el bebé pueda tocar las paredes y sentirse arropado. Las medidas más habituales suelen ser 120 cm de largo y 60 cm de ancho. La altura de los barrotes, por seguridad, debe de ser de al menos unos 90 cm de alto.

Los barrotes de la cuna deben ser lo más lisos posibles para evitar que el bebé se haga daño o se sienta demasiado encajonado, para ello, se recomienda poner a su alrededor algún protector acolchado. La separación entre cada barrote debe ser de unos 5 cm.

El somier. Lo más importante del somier es que no se pueda deformar por mucho que se mueva el bebé. Su altura interior debe ser de uno 60 cm.

El colchón. En primer lugar, deberá ser lo suficientemente cómodo para el bebé ya que estará siempre en contacto directo con él. La altura del colchón deberá ser de unos 10 cm y su grosor dependerá de la edad del bebé, aunque rondará entre los 3 y los 6 cm. Por último, entre el colchón y los bordes de la cuna debe haber una separación de unos 2 cm por cada lado.

Ropa de cama. Lo más importante a tener en cuenta es que los materiales con los cuales esté fabricada la ropa de cama sean naturales para evitar que le pueda causar al bebé algún tipo de alergia. Los expertos advierten no poner dentro de la cuna ningún tipo de muñeco para evitar posibles accidentes.

Otra cosa muy importante a tener en cuenta es que si la cuna lleva ruedas es muy importante que al menos dos de ellas deben llevar frenos, de este modo se evitará posibles movimientos bruscos cuando el bebé se mueva.

Se debe tener en cuenta que un bebé pasa la mayor parte de su tiempo durmiendo, así que, elegir una cuna adecuada será fundamental para poder proporcionar al bebé sus mejores horas de sueño. Esto también ayudará en un futuro a que el bebé se acostumbre rápido a dormir solo, siempre y cuando esté a gusto.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3jFGs4h
via IFTTT
Leer más...

Stocken Capital lanza la II Edición del Concurso "Digitalización Empresas Tokenizadas"

/COMUNICAE/

En esta edición, el jurado estará conformado por miembros de empresas como Bit2me y personalidades como Alfonso Martínez-Echevarría y García de Dueñas, Catedrático de Derecho Mercantil y Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad CEU San Pablo, José Luis Cáceres, CEO de NWC10Lab y Antonio Mele, CTO y Co-Founder de Nucoro, entre otros


Stocken Capital, plataforma de gestión corporativa para la digitalización de las empresas a través del uso de tecnología Blockchain, y NWC10Lab, primer laboratorio de innovación especializado en tecnología Blockchain de nuestro país, lanzan la II Edición del Concurso Digitalización Empresas Tokenizadas”.

Se trata de una iniciativa enfocada a potenciar la transformación tecnológica y servir de ejemplo de digitalización de empresas en el contexto actual, en el que se busca optimizar procesos, mejorar la competitividad y ofrecer valor añadido. Por ejemplo, en las pymes cuyo gobierno telemático es muy informal y suele estar poco profesionalizado perdiendo las ventajas que aporta la transformación tecnológica.

Los ganadores obtendrán la entrada de forma gratuita en la plataforma de Stocken Capital (registro valorado en 6000 y 10000€), por la cual accederán a la digitalización de su empresa y a todos los servicios de la plataforma que les permitirá la toma de decisiones, mejorar la eficiencia en sus procesos internos y tener una mayor visibilidad y transmisibilidad de las acciones a sus socios.

Igualmente, los costes de actualizaciones y mantenimientos del primer año (1000€), serán gratuitos formando parte de este premio, así como un asesoramiento gratuito en finanzas / derecho por parte del equipo de Stocken Capital.

“Este concurso busca valorar la capacidad de aquellos negocios, no necesariamente vinculados con la tecnología, que puedan acogerse a la digitalización que ofrece Stocken Capital. En la I Edición, cerca de 100 empresas se registraron, siendo el 25% latinoamericanas”, afirma Rafel del Castillo, CEO de Stocken Capital.

Esta nueva edición tendrá como jurado a reconocidos profesionales del ámbito legal, emprendimiento/startups, y blockchain. Miembros de empresas como Bit2me y personalidades como Alfonso Martínez-Echevarría y García de Dueñas, Catedrático de Derecho Mercantil y Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad CEU San Pablo, José Luis Cáceres, CEO de NWC10Lab y Antonio Mele, CTO y Co-Founder de Nucoro y autor de Django 3 by example, entre otros.

Aunque los sectores más interesados en la digitalización de las participaciones sociales a través de la tokenización han sido el inmobiliario, capital riesgo, energético y lujo, el concurso está abierto a todos los sectores, sin importar la ubicación geográfica.

La inscripción está abierta hasta el 30 de septiembre y se puede realizar en este link donde se aprecian las bases del concurso. Los ganadores serán anunciados el 7 de octubre.

Stocken Capital aporta a las compañías múltiples funcionalidades y herramientas telemáticas como:

  • Digitalización y transmisión de las participaciones sociales de una sociedad nueva o preexistente
  • Página web oficial propia de la sociedad con la plataforma en los términos del Ley de Sociedades de Capital
  • Gestión electrónica del libro de registro de socios
  • Cumplimiento de normativa PBC (Prevención de Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo) para todos los socios
  • Gestión de ampliaciones de capital (socios nuevos o preexistentes)
  • Nuevos canales de comunicación e interacción para inversores extranjeros y españoles: herramientas de preparación de juntas generales, convocatoria telemática de juntas generales a través de la plataforma, voto telemático en juntas generales
  • Distribución de dividendo a los socios a través de la plataforma

Registro inmutable de transacciones sobre Blockchain pública pudiendo utilizarse como prueba

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3tia4rD
via IFTTT
Leer más...

El Espacio Cryosense, un valor añadido para empresas de distintos sectores

/COMUNICAE/

El Espacio Cryosense es una solución para servicios de diversos ámbitos, tales como la salud, el deporte, la estética o el bienestar, ofreciendo así a los clientes un método revolucionario, beneficioso y muy seguro, según sostienen los profesionales de esta firma de referencia a nivel mundial en los tratamientos de crioterapia más avanzados


Cada vez más empresas apuestan por crear un Espacio Cryosense diferenciado del resto de áreas en las que prestan sus servicios para así brindar una oferta más completa.

Ventajas de crear un Espacio Cryosense en una empresa
Entre las razones de peso por las que es conveniente ofrecer este recurso son las siguientes:

- Incremento de la rentabilidad del negocio.

- Ampliación del abanico de servicios y actividades en la compañía.

- Valor añadido y diferencial respecto a la competencia, atrayendo así nuevos clientes.

- Última tecnología en el sector con grandes beneficios a distintos niveles.

- Excelentes resultados en sesiones de 2-3 minutos.

- Máxima seguridad gracias a los avances en el diseño de cabinas de criosauna de última generación.

Estos son sólo algunos de los beneficios más importantes, aunque son muchos más cuando se centra en cada uno de los sectores más habituales que apuestan por la crioterapia para completar su servicio.

En qué lugares se suelen instalar las cabinas de criosauna
Los recintos en los que se suelen crear el Espacio Cryosense son los siguientes:

Complejos deportivos
Como complemento para el ejercicio físico, la crioterapia ayuda a reducir el tiempo de recuperación tras el entrenamiento, incrementa el rendimiento deportivo, previene lesiones por sobrecarga y permite soportar más carga física, mejora el dolor muscular y ayuda en la recuperación de micro-roturas musculares.

Centros de estética
Las sesiones de crioterapia contribuyen a la quema de calorías, la reducción de celulitis, la eliminación de toxinas, mejora del aspecto y la calidad de la piel, la oxigenación de células y el control del sobrepeso.

Spa
Los spas son otros lugares en los que se suelen crear un Espacio Cryosense, gracias a las propiedades de esta técnica para la relajación de las personas que acuden a ellos: estimula el sistema circulatorio, ayuda a calmar el dolor, favorece la activación del sistema inmunitario y puede mejorar los síntomas de diversas enfermedades.

Centros de bienestar
Los beneficios de la crioterapia también abarcan diferentes reacciones fisológicas que culminan con la activación de determinados procesos neuroflejos, que produce, etre otros efectos, la liberación de endorfinas para aumentar la sensación del placer, el aumento de la energía, la disminución del estrés, la relajación del organismo o la mejora de los episodios de insomnio, entre otras cuestiones.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3zCSbWy
via IFTTT
Leer más...

Gisela Intimates ultima sus rebajas de verano con el remate final en su ropa de baño de calidad

/COMUNICAE/

Los clientes de la firma Gisela Intimates cuentan con la última oportunidad para hacerse con las prendas de verano más sofisticadas y confortables con precios rebajados hasta un 70% sobre su tarifa base


Ya han llegado los últimos días de rebajas en Gisela y, por tanto, las personas interesadas en sus artículos pueden acceder todavía al variado catálogo de lencería y ropa de baño disfrutando de un gran ahorro, el cual puede alcanzar hasta el 70% de rebaja para disfrutar así de una satisfacción plena en la experiencia de compra.

Que los meses más cálidos del verano se acaben no supone que se haya terminado esta temporada estival, pudiendo aún hacer uso de la mejor calidad en ropa de baño al mejor precio.

Por ello, esta firma ha decidido prolongar el período de tarifas bajas en gran parte de su catálogo para agradecer a su clientela la gran acogida de sus artículos en esta temporada.

Qué prendas están sometidas a un descuento de hasta el 70%
Son muchos los artículos que se encuentran rebajados para regocijo de los bolsillos de las personas interesadas en ellos.

- Bañadores: con una gran variedad de diseños, colores y estampados, los bañadores siguen siendo un fijo en el armario durante las vacaciones de verano. Gisela Intimates apuesta por las últimas tendencias en estas prendas, por lo que siempre hay una pieza que se ajustará perfectamente a los gustos de cada cliente.

- Tops y braguitas de bikini: la combinación de ambas prendas puede realizarse de forma autónoma, por lo que se deja a la creatividad de cada cliente la elección que se ajuste más a sus gustos y necesidades.

- Caftán: esta prenda, muy habitual en los momentos de baño y relax para ponerse por encima del bañador o el bikini, es uno de los éxitos de la temporada.

- Camisones y Batas: estos artículos son el complemento ideal para disfrutar del confort y la tranquilidad propios de los días de descanso, luciendo así las últimas tendencias en la moda veraniega más sofisticada.

- Pijamas: tanto para mujeres como para hombres, la demanda de esta ropa de descanso no decae en la temporada más cálida, gracias a diseños originales y tejidos muy cómodos para dormir cómodamente.

- Sport: prendas deportivas a los mejores precios para realizar cualquier actividad física.

Estos son sólo algunos ejemplos del empeño de Gisela Intimates por ofrecer la mejor calidad en sus prendas de descanso, baño y lencería al mejor precio, por lo que conviene acudir a su catálogo web para consultar los mejores modelos para cada cliente.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3BuvRPw
via IFTTT
Leer más...

Reputation Republik: Estudio de reputación del FC Barcelona

/COMUNICAE/

En los últimos años el F.C. Barcelona se ha visto involucrado en una serie de polémicas deportivas y extradeportivas que han impactado negativamente en la imagen del club. La salida de Lionel Messi supone un nuevo golpe reputacional. El club ha perdido credibilidad ante los aficionados a nivel global y tiene que hacer un esfuerzo por recuperar sus valores y mejorar la transparencia


Reputation Republik, consultora especializada en identidad pública, gobernanza y diplomacia corporativa, ha realizado un estudio para analizar el impacto reputacional del F.C. Barcelona, la marca deportiva personal de Leo Messi y la repercusión en la marca-ciudad de Barcelona. El estudio, elaborado por los expertos en comunicación estratégica y reputación, Pau Solanilla, Xavier Pires y José Pablo García, está basado en una encuesta internacional con participación de personas de 25 países para obtener una muestra relevante de las percepciones de socios, simpatizantes y público en general.

Asimismo, el análisis se complementó con la opinión cualificada de 10 expertos internacionales en diferentes áreas de la comunicación, marketing, reputación, imagen, política y economía, quienes brindaron su percepción del estado de la reputación de la institución, la estrella argentina y su impacto en la ciudad condal.

Principales conclusiones del estudio
Acorde con las diferentes dimensiones que conforman la percepción de la reputación, el estudio ha permitido identificar los siguientes insights:
• El F.C. Barcelona ha visto seriamente deteriorada su imagen en los últimos años por los diferentes casos deportivos y extradeportivos, perdiendo credibilidad ante los aficionados a nivel global. La salida de Leo Messi viene a sumarse a una serie de desaciertos deportivos y extradeportivos. El club tiene que renovar su promesa de valor para volver a brillar y ser uno de los mejores clubs del mundo alineándose con sus valores tradicionales.
• El F.C. Barcelona tiene que hacer un esfuerzo en mejorar en transparencia. Los escándalos vinculados a la anterior directiva siguen lastrando la reputación del club. Los diferentes públicos de interés demandan más transparencia a los actuales gestores del club.
• La percepción sobre la integridad del F.C. Barcelona está comprometida por los actos poco éticos en la gestión. Aunque está principalmente vinculado con la anterior junta directiva, se percibe claramente la necesidad de elaborar una estrategia de “reputation recovery” a nivel internacional.
• El F.C. Barcelona tiene una base sólida en la percepción de su contribución a la sociedad y al mundo del deporte, pero tiene que poner en valor sus valores tradicionales. El club mantiene una alta licencia social para operar reconocida en sus valores expresados en la expresión “Més que un club”. Los resultados muestran que los públicos de interés anhelan las prácticas y valores del club como de la proyección de la marca-ciudad Barcelona, Cataluña y la promoción del talento del fútbol base (La Masía).
• Lionel Messi goza de buena credibilidad. Su calidad y trayectoria en el campo están por encima de cualquier problema que suceda en los despachos. La opinión de la mayoría de los encuestados es que el astro argentino seguirá triunfando vaya donde vaya, y que su salida del club no afecta en su reputación personal.
• La Liga española pierde valor a nivel internacional con la salida de Leo Messi (y anteriormente de Cristiano Ronaldo). Una Liga sin los mejores jugadores de fútbol del mundo es una pérdida irrecuperable para el prestigio de la competición.

Sobre Reputation Republik
Consultora internacional experta en Reputación, Identidad Pública, Gobernanza y Diplomacia Corporativa. Es especialista en la gestión de la reputación y la construcción de confianza, fortalecimiento del posicionamiento y en competencias conversacionales de las organizaciones para tejer relaciones sólidas y duraderas con sus diferentes stakeholders.
La firma cuenta con diferentes áreas de negocio enfocadas en la reputación, que van desde las relaciones públicas corporativas y financieras, gestión de crisis o la identidad digital. Cuenta con 12 oficinas distribuidas en 10 ciudades de España, Marruecos y América Latina, y el uso de las nuevas tecnologías y de la inteligencia colaborativa le permite contar con las capacidades instaladas de una Consultora Internacional, con la calidad y el trato personalizado al cliente de las Consultoras Boutique.

Descargar el estudio completo aquí

Descargar estudio completo
Reputación del F.C Barcelona: impacto en su imagen y credibilidad más allá de la salida de Leo Messi.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3BvKbHp
via IFTTT
Leer más...

Buscar noticias

Las noticias más leídas