Lectores conectados

lunes, 6 de septiembre de 2021

Comienza la Universidad y empiezan los problemas de alojamiento ¿residencia, alquiler o compra?

/COMUNICAE/

Comprarcasa, principal red inmobiliaria en España y Portugal, analiza las ventajas que supone la compra frente al alquiler o las residencias universitarias


El fin de las vacaciones de verano se acerca y muchos estudiantes se desplazarán de su lugar de origen para cursar estudios superiores. Por ello, padres e hijos buscan alternativas de alojamiento en las ciudades de destino y estudian las diferentes posibilidades para encontrar el alojamiento idóneo donde vivir en los próximos años.

En España, de 1.633.000 estudiantes de enseñanzas superiores, cerca de medio millón (unos 494.000) tienen que desplazarse de su lugar habitual de residencia para estudiar, según la última edición del informe The Student Accomodation Insights 3.0.

Los servicios, la accesibilidad, la ubicación o el precio hacen que los jóvenes estudiantes y sus progenitores evalúen las diferentes opciones de alojamiento ya existentes, como residencias universitarias, colegios mayores y pisos compartidos, o estudien la posibilidad de adquirir una vivienda en propiedad, no solo para sus hijos, sino como vehículo de inversión. Pero, realmente ¿sale rentable optar por esta opción? Los expertos de Comprarcasa, principal red inmobiliaria en España y Portugal, han analizado las ventajas que supone la compra de una vivienda frente al alquiler o las residencias universitarias.

La primera y fundamental es el precio. El importe medio de las residencias universitarias y colegios mayores se sitúa entre los 574 y 654 euros al mes, tal y como refleja un informe de Consumer Eroski. Este dato oscila dependiendo de los servicios que ofrecen y la comunidad en la que se encuentren. Madrid y Barcelona son mucho más caras: en Madrid una habitación individual con baño y pensión completa cuesta una media de 900 euros al mes, mientras que en Barcelona ese coste medio es de 822 euros.

En cuanto al precio del alquiler en pisos, a pesar de haber caído un 5,7% interanual, sigue siendo alto, ya que se sitúa en 10,7 euros/m2/mes a nivel nacional, siendo, de nuevo, Barcelona y Madrid las capitales más caras, con 13,9 euros/m2/alquiler y 13,7 euros/m2/alquiler respectivamente, según el último informe de precios publicado por Idealista. Estos datos hacen que en España el precio de alquiler medio de una vivienda de tres habitaciones se sitúe en 750 euros, en el caso de que la ubicación sea en las afueras de la ciudad y 1.000 euros en el centro.

Estos altos precios en el alquiler de habitaciones, así como de los colegios mayores y residencias universitarias llevan a muchos padres a plantearse la idea de comprar una vivienda para sus hijos, como una medida de ahorro e inversión para el futuro.

En España, el precio medio por metro cuadrado en la compra de vivienda es de 1.826€/m2. Estas cifras se traducen a que, si una familia invierte en un inmueble de dos dormitorios aproximadamente 190.000 euros, el gasto medio por estudiante no supondría más de 400 euros mensuales y el ahorro anual para la familia ascendería a 3.500 euros, unos 17.500 euros en los cinco años de estudios superiores.

Además, la posibilidad de tener un segundo o tercer hijo para estudiar en esa ciudad hace que la compra sea aún más ventajosa y, una vez finalicen los estudios, existe la opción de venderla a un importe superior, pues el precio de la vivienda tiende a revalorizarse obteniendo así un mayor volumen de ingresos.

Otro dato que anima a los padres de los estudiantes a comprar es el Euribor, que, a pesar de presentar grandes cambios, los hace a la baja. Tanto es así que la media mensual del mes de julio de 2021 ha sido de -0,491%, lo que se encuentra cerca del mínimo histórico de -0,505% que se produjo en enero de este mismo año. Además, las previsiones de los expertos del sector inmobiliario apuntan a que los próximos años seguirá en negativo y en valores muy parecidos (-0.45% en 2021 y -0,42% en 2022).

Otras ventajas para la compra de inmuebles para estudiantes

- Se puede desgravar parte del importe a pagar cada año.

- Permite reformar la vivienda, que también da derecho a deducción, y decorarla a gusto.

- Se pueden alquilar las habitaciones que no se utilicen a otros estudiantes como forma de inversión y ahorro.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3tjvILP
via IFTTT
Leer más...

ID Digital School y Digitalis ofrecen 20 becas para apoyar la formación digital y tecnológica

/COMUNICAE/

Del total de las 20 becas, por importe de 75.000 euros, 10 son para dos cursos tecnológicos intensivos de ID Bootcamps y otras 10 para realizar dos másteres de ID Digital School


ID Digital School se ha asociado con el diario Digitalis, especializado en información para los profesionales digitales, para lanzar un programa de 20 becas valoradas en 75.000 euros.

Se trata de 10 becas para realizar dos cursos tecnológicos intensivos impartidos por ID Bootcamps y otras 10 para realizar el máster propio en marketing digital o el máster oficial en comunicación de ID Digital School en colaboración con la UCJC.

"Esta iniciativa conjunta con Digitalis nos permitirá apoyar la formación digital y tecnológica de 20 profesionales del futuro" resalta Ricardo Carreras Lario, presidente de ID Digital School.

Becas para cursos tecnológicos de ID Bootcamps

ID Bootcamps, la escuela tecnológica de ID Digital School ofrece a través de este programa 5 becas para su bootcamp intensivo de programación full stack y otras 5 para su bootcamp de data science a tiempo parcial (part-time).

Esto permitirá a cinco personas convertirse en profesionales de la Ciencia de Datos y transformar sus carreras a través del Bootcamp en Data Science y Machine Learning a tiempo parcial. Los participantes optarán a 5 posibles becas: una beca del 100% del precio del curso, una del 75%, otra del 50%, y dos adicionales del 25%.

Igualmente, otras cinco personas podrán convertirse en programadores full stack en tan solo 3 meses a través del Bootcamp intensivo en programación full stack. Los participantes optarán a 5 posibles becas: una beca del 100% del precio del curso, una del 75%, otra del 50%, y dos adicionales del 25%.

Estas becas suponen una gran oportunidad para introducir perfiles cualificados dentro del sector IT. Observando el Mapa de Empleo de la Fundación Telefónica, se encuentra que los perfiles relacionados de programador, analista de datos o científicos de datos son algunos de los perfiles más demandados dentro de España.

En palabras de Camino de Pablos, directora de ID Bootcamps, "el sector tecnológico crece a pasos agigantados, por ello, creemos que la formación tipo bootcamp, junto con las becas, está a la altura del momento y es un gran impulso para incorporarse al mercado laboral".

Los interesados en estas becas para los bootcamps deben rellenar el siguiente formulario: Inscripción Becas Digitalis.

Para más información sobre estas becas, las personas interesadas pueden ponerse en contacto con la responsable de admisiones, Vanessa Márquez, al 673 903 000 o vanessa@idbootcamps.com.

Becas para másteres de ID Digital School

El programa incluye otras 5 becas para realizar el Máster -título propio- en Marketing Digital, Comunicación y Redes Sociales de ID Digital School.

Este reconocido Máster es una gran oportunidad para formarse como profesional del marketing digital, adquiriendo conocimientos prácticos en las diferentes áreas de la disciplina, especialmente SEO, SEM, gestión de redes sociales y Analítica Web.

Los participantes optarán a 5 posibles becas en este caso: una beca del 100% del precio del curso, una del 75%, otra del 50%, y dos adicionales del 10%.

El programa incluye asimismo otras 5 becas (3 del 20% y 2 del 10%) para la modalidad presencial del Máster oficial en Comunicación Política y Empresarial, impartido por ID Digital School en colaboración con la Universidad Camilo José Cela. Este prestigioso máster, lanzado en 2011 y referencia en su disciplina, ha actualizado recientemente sus contenidos con un enfoque digital e incorpora el título adicional de experto en Comunicación Digital.

Los interesados en estas becas para másteres pueden enviar su candidatura a través del siguiente formulario:

Inscripción Becas Digitalis indicando el máster al que se postulan, y adjuntando su CV y una breve carta de motivación.

Para más información sobre estas becas, las personas interesadas pueden ponerse en contacto con la responsable de admisiones, Alejandra Jasiczek, en el 91 523 41 75 o alejandra@iddigitalschool.com.

Plazo de solicitud

El plazo de solicitud es del 1 al 10 de septiembre, último día para solicitarlas. Un comité de selección otorgará las becas los días posteriores.

Criterios de evaluación

Al evaluar las diferentes candidaturas se tendrán en cuenta el CV, trayectoria, conocimientos técnicos previos, conocimiento de inglés y otros idiomas y plan posterior de los candidatos, reflejado en una carta de motivación que explique por qué quieren realizar el bootcamp o máster.

"Queremos dar la oportunidad a aquellas personas que quieran formarse en programación, ciencia de datos, marketing digital o comunicación, y que necesitan apoyo económico", destaca Félix Urosa, director de ID Digital School.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3jJwvm9
via IFTTT
Leer más...

Protocolo Covid en concesionarios de coches de ocasión

/COMUNICAE/

El concesionario MiñaCar mantiene un protocolo de higiene en todos los vehículos de ocasión y de segunda mano en Málaga ante el covid-19


Miñacar, concesionario con más de 25 años de experiencia en el sector del automóvil ubicado en Málaga, cuenta actualmente con más de 500 coches en stock y un amplio equipo de comerciales dispuestos a realizar asesoramiento integral, adaptado para cada cliente. Este concesionario apuesta cada día por la mejora de todos sus vehículos de ocasión y servicio en la ciudad de Málaga.

Aunque la seguridad de los clientes siempre ha sido su principal prioridad, la limpieza e higiene de todos sus vehículos ha pasado a un primer plano. Miñacar contribuye a la tranquilidad de sus clientes mediante las más efectivas técnicas de higienización en el mercado, como es la máquina de ozono, entre otras. Explica que las zonas de mayores riesgos frente al COVID-19 abarcan el volante, palanca de cambios, freno de mano, reposabrazos, radio o controles frontales, retrovisores y manillas de las puertas, donde enfatizan sus medidas de limpieza. Tanto los vehículos en exposición como los vehículos de alquiler pasan por un proceso de higienización exhaustivo antes de su puesta en marcha.

Desde Miñacar afirman que, según el material de la superficie, el virus podrá permanecer más tiempo en él. Por ello, de manera individualizada, aplican diversos productos desinfectantes para optimizar la higiene de las zonas y no dañar los materiales del vehículo.

Miñacar se dedica a la venta de vehículos de ocasión, venta de coches de segunda mano y alquiler de estos. Destaca que la limpieza y desinfección de los coches de alquiler, se ve realizada previa y posteriormente a su uso, de manera obligatoria. A su vez, apuestan por la seguridad plena del usuario también en sus instalaciones. El grupo cuenta con 3 locales ubicados en la ciudad malagueña que pueden ser visitadas con la total garantía de medidas anti COVID-19.

Su página web expone toda la flota disponible de vehículos de ocasión, segunda mano y vehículos de alquiler. Confiar en profesionales como el equipo de Miñacar será una garantía de éxito y tranquilidad.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/38Zjz5H
via IFTTT
Leer más...

Bit2Me cierra en 59 segundos 5 millones de euros de la primera fase de su ICO

/COMUNICAE/

Bit2Me cierra en 59 segundos 5 millones de euros de la primera fase de su ICO

Se convierte en la emisión más exitosa jamás lanzada en España. En total, ha alcanzado los 7,5 millones de euros a través de su token B2M. El próximo 13 de septiembre tendrá lugar la segunda fase y el 21 de septiembre la tercera


Bit2Me ha cerrado la primera fase de su ICO (Initial Coin Offering) en tan sólo 59 segundos, alcanzando la cifra de 5 millones de euros. Se trata de la emisión de token más exitosa jamás lanzada en España.

La plataforma española de criptomonedas ya logró a principios de agosto 2,5 millones en una ronda privada. En total, ha conseguido una inversión de 7,5 millones de euros a través de su token B2M, que se puede reservar desde la página web https://bit2me.com/es/token

Tras el éxito de la primera fase, la compañía afronta con la mayor de las garantías la segunda fase de la ICO, que tendrá lugar el 13 de septiembre. La tercera y última fase dará comienzo el 21 de septiembre. Para ambas es posible entrar en cola y programar una compra a través de un formulario disponible en su web.

Bit2Me emitió el 6 de septiembre un total de 500 millones de tokens. En la segunda fase se pondrán en circulación otros 500 millones, mientras que en la tercera se lanzarán 250 millones. En total, Bit2Me emitirá 1.250 millones de tokens.

El interés por la ICO fue tan grande en los días previos a la primera fase que la compañía abrió operaciones en 13 países más, con el fin de hacer frente a la demanda. De esta forma, ciudadanos de Uruguay, Panamá, Colombia, Bolivia, Puerto Rico, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, Jamaica, Dominica, Martinica y Guyana han tenido la oportunidad de invertir en B2M. Una lista de países, que se suma a los más de 70 en los que opera.

Una de las ventajas que tendrán los poseedores de tokens B2M es que podrán beneficiarse de descuentos de hasta el 90% en comisiones, acceder a mejores condiciones en los diferentes servicios asociados y gobernanza sobre determinadas decisiones en el futuro de la compañía.

"Para nosotros era muy importante demostrar que desde España también podemos transformar digitalmente el mundo al más puro estilo de Silicon Valley. Somos punteros en una tecnología que está revolucionando todo el planeta. Hemos demostrado por qué somos uno de los motores que mueve esta propuesta tan disruptiva”, asegura el CEO y Cofundador de la compañía, Leif Ferreira.

 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/38JD1mz
via IFTTT
Leer más...

Culinarium prevé 8 nuevas aperturas en los próximos 2 años

/COMUNICAE/

La compañía estrena local en el barrio de Sants. Se trata de la 5ª tienda en Barcelona y la 22ª en el territorio nacional. En 2020 facturó 8 millones de euros


Culinarium, empresa familiar especializada en la distribución de artículos de mesa y cocina, abre su quinta tienda en Barcelona, y en esta ocasión apuesta por una de las calles más comerciales de la Ciudad Condal, Carrer de Sants. La compañía espera que esta tienda, de 150 m2, llegue a situarse entre las cinco primeras en cuanto a facturación.

En 2020 facturó 8 millones de euros y la perspectiva para el 2021 es positiva gracias a su ambicioso plan de expansión que prevé la apertura de 8 establecimientos en total entre el 2021 y el 2022.

Culinarium cuenta ya con 22 tiendas a nivel nacional y contempla nuevas aperturas en Cataluña, zona centro y Norte de España. En el mes de octubre la firma abrirá su primera tienda en Madrid, en pleno centro de la capital.

En estos momentos la empresa cuenta con 115 empleados directos entre oficinas y tiendas, y con las nuevas aperturas generará aproximadamente 34 empleos directos en tienda, sin incluir el personal necesario de estructura que se necesita para apoyar esta expansión.

Una de las principales dificultades por las que atraviesa el sector es la subida del precio de las materias primas conjuntamente con el crecimiento del precio del transporte y la inflación, aunque Culinarium apuesta por mantener los precios.

Como valor diferencial, la firma destaca en su concepto de establecimiento centrado en los barrios, cerca de los mercados, donde el público consiga aquellos artículos singulares del mundo de la cocina, así como aquellos básicos atemporales. Le diferencia su actitud, su selección de producto y la relación calidad precio ya que muchas veces las tiendas de artículos de cocina se consideran elitistas. Sin embargo, Culinarium ofrece un amplio abanico de productos para todos los bolsillos y, sobre todo, para todos los conocimientos culinarios.

La compañía cuenta con tiendas en Barcelona, Castellón, Figueres, Girona, Granollers, Huesca, Lleida, Mallorca, Manresa, Mataró, Reus, Sabadell, Tarragona, Tàrrega, Terrassa, Vic, Vilanova i la Geltrú y Zaragoza

Culinarium
Empresa familiar especializada en la distribución de artículos de mesa y cocina. Su amplio abanico de productos está disponible para todos los bolsillos y, sobre todo, para todos los conocimientos culinarios.

Mas de 150 años de experiencia en el sector avalan su liderazgo y la profesionalidad, donde la atención al cliente es uno de sus principales valores.

Cuenta con 22 tiendas en España, distribuidas en las Comunidades Autónomas de Cataluña, Aragón, Palma de Mallorca y Castellón. En el mes de octubre, la firma abrirá su primera tienda en la Comunidad de Madrid, en pleno centro de la capital.

https://www.culinarium.es/

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2X1Az8T
via IFTTT
Leer más...

El sector español del arbitraje se sitúa líder en sostenibilidad con la VII Edición del Open de Arbitraje

/COMUNICAE/

El factor medioambiental está empezando a marcar el futuro del arbitraje como herramienta legal de resolución de conflictos entre empresas y Estados en todo el mundo. Proceso que se ha acelerado intensamente a raíz de la pandemia. Una tendencia que los principales expertos de todo el mundo analizarán y proyectarán por primera vez en Madrid, en el Open de Arbitraje que se celebrará los próximos 6 y 7 de octubre


Desde el Open de Arbitraje se alerta que la pandemia ha adelantado el futuro en materia sostenible. De hecho, ya más del 50 por ciento de los departamentos jurídicos de las grandes corporaciones internacionales contemplen el factor sostenible y medioambiental como fundamental en el desarrollo de sus alianzas y estrategias.

La VII Edición del Open tendrá lugar en el espacio Green Patio situado en la zona norte de Madrid. Un escenario de nueva generación que se ha elegido precisamente porque simboliza el perfil y el espíritu de la nueva sociedad eco y estrategias de trabajo friendly. Más de dos centeneras de asistentes profesionales participarán en un Open de Arbitraje que vuelve al formato presencial, después del paréntesis del año pasado en el que se realizó exclusivamente virtual.

El Open vuelve al formato presencial que combina con el virtual. Aunque también ofrece la oportunidad de participación virtual. Formato especialmente interesante para los miles de seguidores de todo el mundo de los Little Open, el formato de tertulia y formativo del arbitraje que se realiza durante todo el año para abordar los temas de actualidad.

Las aportaciones del arbitraje en materia de Derecho Humanos, Energías Renovables, adaptación de los sectores industriales a toda la reglamentación ECO que se impondrá en los próximos años… marcarán los temas de debate de las diferentes Mesas de Trabajo. Además del análisis de los temas de actualidad, de los que el Open es prescriptor como las nuevas sentencias del Tribunal Constitucional en materia de Arbitraje o los nuevos reglamentos internacionales.

La ampliación del Open de Arbitraje a dos días, 6 y 7 de octubre, permitirá ampliar el número de ponentes y materias analizada. En total se llegará a más de 50 ponentes, 200 asistentes presenciales y más de 1.500 asistentes online, que supone un incremento del 50 por ciento con respecto a la pasada edición. Crecimiento que también se refleja en el número de empresas despachos nacionales e internacionales que apoya la cita internacional del arbitraje en España. En total treinta y cuatro firmas europeas y americanas con Santander e Iberdrola a la cabeza.

El crecimiento del Open de Arbitraje es fruto, además de su formato innovador y temática muy profesional y didáctica, del buen momento que vive el arbitraje en el mundo. Así lo explica Javier Íscar, que concluye: “la pandemia está impulsando el arbitraje en todo el mundo, pues el boom de conflictos que ha provocado la crisis sanitaria ha colapsado los sistemas internacionales de justicia. El arbitraje es una vía excelente para que las empresas y Estados puedes solucionar sus conflictos de forma rápida y asequible para avanzar en el nuevo escenario. El arbitraje será uno de los grandes protagonistas de la nueva sociedad post Covid, pues tiene mucho que aportar”.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3th9YQO
via IFTTT
Leer más...

EiDF incrementa un 105 % los pedidos en autoconsumo y cuenta con 52 MW en construcción en generación

/COMUNICAE/

Durante el primer semestre de año ha conseguido sumar 250,8 MW nuevos a la cartera de proyectos de Generación, alcanzando un pipeline de 714 MW en desarrollo. Además, está en proceso de adquisición de 67,4 MW más


EiDF, compañía especializada en instalaciones de energía solar fotovoltaica para autoconsumo empresarial, avanza en su estrategia de integración vertical de actividades, añadiendo la generación y comercialización a su oferta para dar un servicio integral a sus clientes. En este sentido, ha ampliado su volumen de proyectos en el área de Generación hasta alcanzar los 714,35 MW en desarrollo para los próximos 5 años. Esto supone un incremento del 60,7 % (+ 250,8 MW) con respecto a las cifras del primer semestre de su pipeline recogidas en el DIIM (Documento Informativo de Incorporación al Mercado). Para el presente año, EiDF cuenta con 52 MW en estado RTB (ready to building), es decir, con autorización administrativa publicada, que se suman a los 27 MW gestionados a través de acuerdos PPA’s para clientes de autoconsumo (acuerdos de compraventa de energía a largo plazo– Power Purchase Agreement-).

Siguiendo con esta proyección alcista, también se ha incrementado la cifra prevista para el año 2022, contando ya con un volumen total de 90,4 MW, que alcanzarán el estado RTB en los próximos meses.

Dentro de su modelo de negocio, la compañía pone el foco en sus clientes con el propósito de cubrir sus necesidades energéticas mediante la energía solar, ayudando a las empresas a reducir sus costes energéticos y mejorar así su competitividad. Para ello, además de proporcionar soluciones en autoconsumo, EiDF está centrada en el desarrollo, promoción, construcción y operación de sus propios parques fotovoltaicos, de manera que puedan constituir activos propios de la empresa, actuando esta como epecista y responsable del O&M durante la vida útil del parque, así como de su explotación.

Por otro lado, y con el fin aumentar el portfolio de proyectos, EiDF se encuentra de manera constante analizando posibles oportunidades de inversión de otros desarrolladores que buscan dar una salida a sus carteras, con el fin de negociar y adquirir nuevas plantas en fase avanzada de tramitación, sumando volumen a su cartera de desarrollo propio. De este modo, está negociando la adquisición de 67,4 MW más en su pipeline global.

División de autoconsumo
En autoconsumo, la actividad principal y originaria de EiDF, la firma ha incrementado en un 105 % la cifra de pedidos con respecto al periodo anterior, sumando 158 contratos en proceso de ejecución durante el primer semestre de año que equivalen a un importe de 18 M€. Tras el cambio en las tarifas eléctricas, que entró en vigor en junio, y la constante subida en el precio de la luz, EiDF ha registrado un crecimiento de casi el 30 % en peticiones de instalaciones de autoconsumo para empresas.

Además, la compañía ha potenciado la contratación a través de la modalidad PPA (acuerdos de compraventa de energía a largo plazo) para clientes de autoconsumo con grandes potencias. Bajo este modelo, EiDF cuenta con 27 MW, 21,4 en operación y 5,6 en ejecución. Los PPA’s negociados por la sociedad son contratos con precios preestablecidos y no indexados al precio del pool (mercado), siendo una opción de gran interés para las empresas con el fin de garantizar estabilidad en el precio de la energía consumida.

Precisamente, uno de los ejes de la estrategia de la compañía es la venta de la energía generada por sus nuevos parques de generación fotovoltaica a sus actuales clientes de autoconsumo empresarial mediante la firma de PPA’s. Con este objetivo, EiDF avanza en la puesta en marcha de su comercializadora propia, Prosol Energía, que ya cuenta con los permisos requeridos para operar y que comenzará con su actividad en las próximas semanas.

Asimismo, con el fin de fortalecer su implantación a nivel nacional, EiDF está valorando diferentes opciones de integración o adquisición de otras compañías para expandir la marca e impulsar el crecimiento en las diferentes unidades de negocio.

En definitiva, los resultados cosechados por la compañía en el primer semestre de 2021 acreditan el cumplimiento de los objetivos marcados en su estrategia, presentando una tendencia positiva de cara a final de año al conseguir incrementar su rentabilidad en un 110 % con respecto al año anterior.

Sobre EiDF Solar
EiDF Solar es una empresa de ámbito nacional con sede en Galicia, creada en 2008, especializada en instalaciones de energía solar fotovoltaica para autoconsumo empresarial. A lo largo de sus 12 años de trayectoria, ha ejecutado cerca de 2.000 proyectos para empresas de todos los sectores y tamaños, consiguiendo implantar en España más de 140 MW de energía solar, limpia y no contaminante. Cuenta con 11 delegaciones comerciales repartidas por todo el territorio nacional. Entre sus clientes figuran firmas como BBVA, Grupo Nueva Pescanova, Estrella Galicia o Votorantim Cimentos. Desde julio de 2021 cotiza en la Bolsa española (BME Growth). La compañía ha logrado ampliar su capitalización en más de un 200 % y alcanzar una valoración superior a los 200M€.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3zSNQim
via IFTTT
Leer más...

Lasser Mobility: cargadores de coche eléctrico

/COMUNICAE/

El sector de la automoción está cambiando y adaptándose a las nuevas leyes y normativas de medio ambiente a pasos agigantados. La Unión Europea ha fijado el 2035 como el año en el que se pondrá fin a la venta de vehículos de combustible diésel, gasolina e híbridos y establece el año 2050 como la fecha en la que se prohibirá su circulación


Por todo ello, la compra de un vehículo eléctrico cobra un gran protagonismo, y con él las dudas acerca de dónde comprar cargadores de coche eléctrico o qué empresa está especializada en la instalación de puntos de recarga de vehículo eléctrico para comunidades o chalets. En Grupo Lasser tienen la solución, ya que, es una empresa especializada en la instalación de puntos de recarga y cargadores de coche eléctrico.

A continuación, Grupo Lasser responde a las dudas más frecuentes sobre este tema:

¿Se puede cargar el vehículo con un enchufe normal?
Técnicamente sí, sin embargo, esto presenta algunas limitaciones relacionadas con temas de potencia y tiempo de carga, convirtiéndolo en algo poco práctico. Lo ideal es utilizar un transformador, éste es un dispositivo que transforma la potencia a favor del vehículo, para que la energía pueda aprovecharse mejor. Gracias a este dispositivo el vehículo se cargará 8 veces más rápido que si se utilizaran los encuches convecionades de una casa.

Punto de recarga de vehículo eléctrico para chalets
Es una de las maneras más sencillas para cargar un coche eléctrico. La inversión necesaria es pequeña y es fácil de instalar. Si se quiere cumplir con la normativa ITc BT-52 es necesario que la instalación se haga por una empresa homologada como Grupo Lasser. Se necesita de un circuito exclusivo que vaya desde el contador de la vivienda hasta la ubicación del punto de recarga.

Punto de recarga de vehículo eléctrico para comunidades
El primer paso será informar a la comunidad de vecinos de que se va a realizar dicha instalación, con notificarlo por escrito al administrador de la finca será suficiente. Tras ese paso, hay dos tipos de configuración:

  • Si el garaje se encuentra en la misma comunidad que la vivienda se instalará un cable que irá desde el contador del garaje del edificio hasta la plaza de garaje del vehículo eléctrico.
  • Si el garaje está en una propiedad diferente se deberá instalar un nuevo punto de suministro con otro contador y por tanto se generará otra factura eléctrica.

Qué se necesita antes de la instalación de cargadores de coche eléctrico

  • Si se vive en una comunidad de vecinos se debe comunicar al presidente de ésta o al administrador de la finca.
  • Desde Grupo Lasser se elaborará un informe con el que será suficiente, no es necesario que se apruebe por los vecinos.
  • En la actualidad hay ayudas públicas como el Plan Moves que no solo se conceden a personas que quieren comprar un vehículo eléctrico, sino también a la instalación de los cargadores de coche eléctrico.

Desde Grupo Lasser destacan que es una empresa homologada que conoce a la perfección el sector y cuenta con un experto equipo de profesionales en la instalación y mantenimiento de cargadores de coche eléctrico.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3tldj16
via IFTTT
Leer más...

Transactional Data & Analytics, una herramienta eficaz para detectar el fraude

/COMUNICAE/

Los datos de las transacciones ofrecen una información muy sustanciosa a la par que sensible. Su análisis y procesamiento mejora la capacidad de predicción al utilizarse en los modelos de fraude e impago. Bank Transactions Analytics, es la información de la cuenta bancaria entregada, transformada en atributos esclarecedores que proporciona una ventaja competitiva para cualquier prestamista


Los datos transaccionales comprenden la información capturada por el banco en los envíos y recepción de datos a gran velocidad al realizar una transacción (compra, pago, débito, crédito, reservas, intereses, etc.) Una multitud de datos, que conforman bases cuyo objetivo final es asegurar las transacciones y, en el caso de que no sea posible garantizarlas, revertirlas o que queden incompletas. Los datos de las transacciones ofrecen una información muy sustanciosa a la par que sensible. La principal ventaja de las bases de datos transaccionales es su flexibilidad al permitir modificar la información sin tener que cambiar la estructura general del sistema. Además, las bases de datos transaccionales permiten a los usuarios tener una mejor capacidad para recuperar el historial de los datos almacenados y, gracias a su consistencia, existe un riesgo mínimo de pérdida de datos por causa de fallos en el sistema o en la alimentación.

La automatización de procesos, el uso masivo de sistemas de planificación de recursos empresariales, la introducción de nuevas tecnologías y el acelerado incremento del volumen de transacciones de las compañías genera una información que se almacena en el sistema. Una información almacenada que, en sí, si no se analiza y procesa no genera nada, solo desconocimiento de la información de datos almacenada. El Big Data es una herramienta que, poco a poco, se ha ido incorporando en las empresas y sectores económicos al facilitar la tarea de procesar, estandarizar y normalizar los datos gracias sus características intrínsecas de volumen, velocidad, variedad, veracidad y valor. Un instrumento capaz de analizar los datos y convertirlos en conocimiento e información que identificar tendencias y oportunidades, maximizan la rentabilidad y posibilita evaluar y detectar riesgos y fraudes operacionales.

GDS Modellica ha creado un potente motor de automatización y una plataforma de análisis para la toma de decisiones sobre créditos y préstamos. Capacidades que quiere aplicar, de igual manera, en el ámbito de la toma de decisiones sobre transacciones bancarias a través de Bank Transactions Analytics. BT Analytics es la información de la cuenta bancaria entregada, transformada en atributos esclarecedores, lista para el modelo, la política y el panel de control de manera que proporciona una ventaja competitiva para cualquier prestamista tanto de consumo como comercial. En cuanto a las ventajas de los clientes al utilizar Bank Transactions Analytics, según GDS Modellica destacan: el aumento de la capacidad de predicción al utilizarse en modelos de fraude e impago y en las reglas expertas; una mayor precisión en comparación con la categorización tradicional de las transacciones; se reduce de forma drástica el fraude, mejora de la verificación bancaria, alineación de la fecha de vencimiento y mejora de las tasas de aprobación y asignación de límites y, por último, no depende en absoluto de los mercados locales.

En las bases datos transaccionales, la fuente original de los datos operativos son los sistemas OLTP (Procesamiento de Transacciones en Línea). Datos cuya finalidad es controlar y ejecutar las tareas fundamentales de negocio. Los contenidos de las bases transaccionales revelan una instantánea de los procesos de negocios, permiten inserciones y actualizaciones cortas, rápidas y en tiempo real. Su consulta es posible siempre que estén estandarizados. Su velocidad de procesamiento es muy elevada, solo necesita un milisegundo para una consulta transaccional, además el espacio que ocupan es relativamente pequeño.

En GDS Modellica afirma su director general, Antonio García Rouco, “nos hemos hecho eco de lo que piensan muchos prestamistas, el Open Banking está poniendo a disposición el historial de transacciones bancarias que ofrecen una visión privilegiada de los flujos efectivos para fines de préstamos”. Si bien, esa información es muy difícil de extraer, transformar y agregar al instante por las empresas al existir cientos de reglas, marcas (tienen nómina, asequibilidad, alienación de vencimiento…) y miles de atributos (importes de las transacciones, las tendencias de los importes de las retiradas, tendencia flujos, historial, efectivos, nóminas…) con los cuáles calcular modelos o estrategias de riesgo crediticios ya sean scores personalizados o genéricos. Una tarea compleja, de ahí la necesidad de recurrir a empresas especializadas.

GDS MODELLICA: GDS Modellica es una empresa que provee de tecnología - analítica y de gestión de decisiones, así como consultoría especializada en los procesos de riesgo de crédito. La compañía ayuda las organizaciones a potenciar el proceso de toma de decisiones interconectadas en cada etapa del ciclo de vida del cliente generando relaciones rentables con los clientes gracias a su conocimiento, tecnología y mejores prácticas de la industria. GDS Modellica lleva más de 16 años colaborando con éxito para cientos de instituciones financieras, minoristas, aseguradoras y diversos sectores en más de 36 países. https://www.gdsmodellica.com

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3kWhn4d
via IFTTT
Leer más...

8Belts se incorpora al ecosistema de aprendizaje de BBVA Next Technologies

/COMUNICAE/

8Belts ha comenzado a formar parte del Ecosistema de Aprendizaje de BBVA Next Technologie, un sistema en el que cada Nexter -miembro de la compañía- cuenta con una bolsa anual de formación, que se complementa con el aprendizaje "on the job" y a través de las tribus en las que se comparte lo aprendido


8Belts se ha incorporado al Ecosistema de Aprendizaje de BBVA Next Technologies, una empresa del Grupo BBVA dedicada al desarrollo de software avanzado para BBVA y también para otras empresas líderes.

Creada en 2017 con la vocación de convertirse en el mejor lugar donde trabajar para profesionales apasionados por la tecnología, la compañía cuenta con una plantilla de más de 900 empleados, la mayoría expertos en tecnología, que prestan servicios de estrategia y de creación de soluciones tecnológicas en tres ámbitos: cloud, seguridad y datos.

Apoyada en un modelo tecnológico y de talento disruptivo, BBVA Next Technologies contribuye al propósito de BBVA de crear oportunidades para una nueva era uniendo personas y la tecnología e impulsando el conocimiento compartido, con el objetivo de transformar el mundo a través de la tecnología. Un conocimiento diferencial que ofrece una ventaja competitiva.

Ecosistema de aprendizaje
En este objetivo, BBVA Next Technologies ha creado un Ecosistema de Aprendizaje que permite a los empleados formarse y aprender constantemente. Cada Nexter -miembro de la compañía- cuenta con una bolsa anual de formación, que se complementa con el aprendizaje "on the job" y a través de las tribus en las que se comparte lo aprendido.

8Belts forma parte de este Ecosistema de Aprendizaje y de la bolsa de formación a la que tienen acceso los empleados de BBVA Next Technologies. El aprendizaje de idiomas es una de las muchas vertientes de este ecosistema, que pone foco, sobre todo, en la formación técnica.

Acerca de 8Belts
8Belts es una metodología de aprendizaje de idiomas online única y revolucionaria. No es un curso de idiomas tal y como lo imagina cualquier persona en su cabeza , es una ruta de aprendizaje que permite hablar un idioma en 8 meses, aunque empieces de cero con tan sólo 30 minutos al día, y si no se consigue, se devuelve el dinero, así de seguro y comprometido con el resultado es este método.

Inglés, francés, alemán y chino son los idiomas que actualmente se pueden estudiar en esta plataforma. El sistema de aprendizaje de 8Belts es tan efectivo como disruptivo porque se apoya en la tecnología de la inteligencia artificial. Su algoritmo aprende de la forma de aprender para que los avances sean más rápido y mejor.

En la práctica, la eficacia de este sistema se consigue porque la plataforma selecciona el contenido que se debe aprender en función de la usabilidad y rentabilidad de las palabras, ¿de qué sirve saber cosas que nunca se van a usar?

8Belts no es una aplicación móvil ni nada similar...Al entrar en la ruta de aprendizaje de 8Belts se asigna un tutor personal que será quien vele por los progresos y acompañará al alumno durante todo el camino. De igual forma, semanalmente tienes varios entrenamientos con nativos, ya que el “speaking” es uno de los puntos fuertes de este sistema. Es la mezcla perfecta entre tecnología y atención personal. Libertad de horarios a los que elija el alumno y la posibilidad de conectarte desde cualquier parte del mundo, pero con la certeza de que detrás de la pantalla hay todo un equipo humano trabajando para que se alcancen los objetivo.

30 minutos al día durante 8 meses es lo que necesitas para poder desenvolverte sin problemas ni inseguridad en el idioma elegido. No es una metodología milagro, exige constancia y compromiso por parte del alumno, pero gracias a la optimización del aprendizaje los resultados son mucho más rápidos y efectivos que con los métodos tradicionales.

Más de 10 años de experiencia y casi 30.000 alumnos avalan este método.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3n6zNC5
via IFTTT
Leer más...

Lexmark se compromete a la neutralidad de emisiones de carbono para 2035

/COMUNICAE/

Lexmark, empresa líder en tecnologías de impresión y digitalización, anuncia la puesta en marcha de su plan de neutralidad total de emisiones de carbono en 2035


Desde 2005, Lexmark ha reducido las emisiones en un 62% a nivel mundial, y está en camino de cumplir el objetivo de reducción del 40% respecto a los niveles de 2015 para 2025. Las reducciones conseguidas hasta ahora se han basado en la reducción de la energía y el uso de nuevos plásticos, la reutilización de productos, los esfuerzos mundiales de reciclaje y el diseño de productos duraderos que se fabrican para durar. Con la intención de cumplir con el objetivo de neutralidad para 2035, Lexmark continuará promoviendo e invirtiendo en nuevos programas.

"Lexmark se ha dedicado durante mucho tiempo a reducir nuestro impacto ambiental", afirma Allen Waugerman, presidente y CEO de Lexmark. "Hemos liderado el camino en materia de sostenibilidad en nuestro negocio y para nuestros clientes, y estamos decididos a ser carbono-neutrales para 2035. Es la responsabilidad que tenemos con el medio ambiente y, además, aporta beneficios para nuestros clientes, reduciendo sus costes y ayudándoles a cumplir sus propios objetivos de neutralidad de carbono a través de dispositivos de mayor duración y menor consumo de energía".

Los consumibles son un área en la que Lexmark ha destacado en la reducción de su huella. El Programa de Recogida de Cartuchos de Lexmark (LCCP), establecido en 1991, ha evitado que 100 millones de cartuchos procesados durante 30 años de operaciones terminen en el vertedero. El plástico reciclado posconsumo (PCR) de cartuchos que no se pueden reutilizar se convierte en nuevos cartuchos y componentes dentro de las impresoras y equipos multifuncionales de Lexmark. De la flota de dispositivos de Lexmark, el 92% de los modelos incluyen contenido de PCR, y de entre estos dispositivos, más del 80% cuentan con más de un 30% de contenido de PCR.

Parte del objetivo de reducción de las emisiones de carbono en Lexmark pasa por garantizar que los dispositivos se diseñen y fabriquen para tener una vida útil larga y no necesiten ser reemplazados o reciclados en primera instancia. Diseñados para la durabilidad, los dispositivos Lexmark están fabricados para durar más de siete años, por encima de la media del sector. El 96% de los dispositivos también cumplen con la certificación ENERGY STAR®, lo que significa que cumplen con altos estándares de eficiencia energética. Cuando los dispositivos llegan al final de su vida útil, Lexmark tiene como objetivo reutilizar la mayor cantidad posible de material usado. El 39% del plástico en los nuevos dispositivos Lexmark y el 37% de los cartuchos nuevos de la marca es plástico reciclado, y la compañía planea aumentar estas cifras.

Para los clientes que buscan reducir el consumo de papel, todos los dispositivos vienen con Print Release, lo que permite a los empleados enviar trabajos de impresión desde cualquier lugar y recopilarlos utilizando un inicio de sesión seguro en un dispositivo, lo que significa que los usuarios solo imprimen exactamente lo que necesitan. Para los documentos que se imprimen, los clientes también pueden aprovechar la colaboración con PrintReleaf, para medir el uso del papel y llevar a cabo labores de reforestación para garantizar que se reemplacen los árboles talados.

"Hemos hecho un gran progreso como compañía", comenta John Gagel, director de sostenibilidad de Lexmark. "Durante muchos años, hemos estado trabajando a nivel mundial para reducir continuamente nuestra huella de carbono, y la infraestructura que tenemos en todo el mundo nos posiciona para cumplir con nuestro objetivo de neutralidad en las emisiones carbono para 2035".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3kRG3e4
via IFTTT
Leer más...

Alternatic patrocina el trofeo al mejor corredor comarcal de la Tastavins Trail

/COMUNICAE/

Alternatic patrocina el trofeo al mejor corredor comarcal de la Tastavins Trail

Después de su cancelación en 2020 como consecuencia del COVID, la Tastavins Trail vuelve a celebrarse este año adaptando su participación a las medidas frente a la pandemia


Alternatic será patrocinador del trofeo al mejor corredor de la Tastavins Trail que se desarrollará el sábado 6 de noviembre en Peñarroya de Tasatavins (Teruel) y contará con dos modalidades de trail. Los participantes de esta emocionante carrera podrán escoger entre realizar 17 kilómetros con un desnivel de 729 metros, una distancia de 10 kilómetros superando los 485 de desnivel o una minitrail.

Se trata de la segunda edición en la que Alternatic participa como patrocinador demostrando así su apuesta por el territorio y sus gentes. En este sentido, la empresa turolense de energía y telecomunicaciones, sigue trabajando por mejorar entornos rurales ofreciendo servicios tanto en telefonía móvil como en teléfono fijo e internet para favorecer el establecimiento de nueva población y la generación de nuevos empleos en los que la tecnología y la comunicación son claves y donde las grandes compañías no llegan.

Desde la finalización de la tercera edición en Peñarroya de Tastavins, el equipo organizativo ha trabajado en la cuarta entrega de esta prueba que tan buena acogida obtuvo por su formato y espectacular entorno el pasado 2019. Esta nueva edición de la Tastavins Trail, que tuvo que ser cancelada en 2020, ha sido adaptada con gran esfuerzo a la situación pandémica por lo que el máximo de participantes se ha establecido en un total de 500.

Daniel Giner, director y fundador de la Alternatic, afirmaba que “Se trata de un evento que no solo promueve la práctica del deporte sino que pone en el mapa el Matarraña, una zona de Teruel con gran naturaleza y patrimonio histórico. Por eso, desde Alternatic hemos querido apoyar esta carrera una vez más como muestra de la firme apuesta que siempre hemos hecho por nuestro territorio y sus gentes”.

La carrera trail y marcha senderista de 17 kilómetros, denominada La Tossa, permite descubrir uno de los rincones más vírgenes del Matarraña tras la recuperación del antiguo sendero al pico “LaTossa” y el sorprendente trazado que lleva hasta él. Se puede correr para optar a los trofeos o simplemente por el reto de acabar esta espectacular carrera por montaña o disfrutarla también en la modalidad de senderismo acompañado de familiares o amigos. Se trata de una carrera trail destinada a mayores de 18 años que comienza en un tramo urbano para proseguir por la pista que sube a las Peñas Masmut.

Además, gracias al proyecto Peñarroya1300 y dentro del sector "Espacio Trail Peñarroya1300" la ruta está 100% balizada durante todo el año y homologada por la Federación Aragonesa de Montaña.

Por su parte, la minitrail o carrera de iniciación tiene un recorrido total de tres kilómetros y está destinada para esa cantera y futuras promesas con un recorrido tipo cross diseñado para su disfrute y las pequeñas ganas de competir. El recorrido parte desde la plaza España y se desarrolla en los alrededores de inhospitak-Dinópolis. Los pequeños de la casa tendrán la oportunidad de competir y disfrutar con este circuito tipo cross destinado solo para los más valientes.

Obtendrán trofeos los diez primeros clasificados y las diez primeras clasificadas en una única categoría. Además, los nacidos en 2015 y en adelante podrían disfrutar de un pequeño recorrido de iniciación de diez metros donde es imprescindible la inscripción.

Está previsto que próximamente se amplíe toda la información sobre la Tastavins Trail y se proceda a la apertura de las inscripciones en su página web www.tastavinstrail.com

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2WOW6Bb
via IFTTT
Leer más...

Alimentación sostenible y últimas tendencias plant-based, estrellas del programa en Veggie2Business

/COMUNICAE/

El objetivo del encuentro es ayudar a compradores y directivos de hoteles, colectividades, cadenas de restauración y retail a solucionar sus dudas y descubrir nuevas soluciones para el mercado 'veggie'. La asistencia y el transporte al evento son gratuitos. Están confirmados lanzamientos de nuevos productos por parte de compañías patrocinadoras durante Veggie2Business


Veggie2Business, encuentro de negocios plant-based pionero en España, cuya primera edición tendrá lugar en Madrid los días 4 y 5 de octubre, presentará en sus mesas redondas, ponencias y sesiones de showcooking los temas y tendencias más influyentes del creciente mercado de la alimentación 100% vegetal, al que podrán asistir, gratuitamente, compradores y directivos de hoteles, colectividades, cadenas de restauración y retail, así como medios interesados, solicitando entrada en su web.

A lo largo de las dos jornadas se podrá asistir a mesas redondas sobre los temas más candentes y relevantes en el sector de la alimentación: las nuevas proteínas, vegetales y de laboratorio, el impacto ambiental de la alimentación y la sostenibilidad como elemento clave en la innovación alimentaria. También habrá charlas sobre las líneas de producto con mayor proyección de demanda en los próximos años y el perfil de los nuevos consumidores..

Además, en el espacio dedicado al emprendimiento, la aceleradora Eatable Adventures organiza un pitch con ocho startups españolas del sector de la alimentación.

En la zona dedicada a lechería y carnicería vegetal, las empresas y marcas patrocinadoras darán a conocer sus productos plant-based y alternativos a las proteínas cárnicas tradicionales. Las mismas firmas ofrecerán demostraciones y showcooking en los que se podrá descubrir sorprendentes recetas y técnicas de cocina, así como degustar las preparaciones.

Las compañías patrocinadoras son Heura, The Vegetarian Butcher, Garden Gourmet, RevoluGreen, Sanygran, Biogran, Alpro, Newin Foods, Violife, Green&Great, Meatless Farm, Better Balance, Dacsa, Nutrition & Santé, Compasión Carnicería Vegetal, Leggie (MRM), Sojasun, Kerry Foods, Flax & Kale, Obrador Sorribas, Bonduelle, Gudi Foods, Veggie Maai, Veganity Zone y Greenfoods Network.

Según Paula González Carracedo, CEO de The Vegan Agency –agencia organizadora del evento junto a Vegetalmente y Kraut Food Studio–, “es urgente mantener conversaciones clave entre los principales actores del sector alimentario para desarrollar estrategias a largo plazo que den soluciones a todos los retos que afrontamos: la sostenibilidad, la emergencia climática, la población en aumento y la escasez de alimentos; pero también la ética animal, la mejora de la calidad nutricional de los alimentos disponibles o soberanía alimentaria”, señala. “Al final, todas estas respuestas parten del mismo punto: la alimentación plant-based como comienzo de una revolución sectorial a la que se tendrá que sumar todo el mundo”.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2X32ftT
via IFTTT
Leer más...

El robot limpiasuelos Shinebot W455 de ILIFE ya está disponible en Europa

/COMUNICAE/

ILIFE, un fabricante de robots aspiradores líder en el mundo, ha anunciado hoy la disponibilidad del Shinebot W455 en Europa. El Shinebot W455 no solo mantiene su capacidad tradicional de limpieza de suelos, sino que también admite la navegación inteligente y el control mediante una aplicación. Con el módulo de cámara CV-SLAM mejorado, el W455 resuelve el problema de la falta de interacción con el usuario y la opción de limpieza personalizada


Como versión mejorada del anterior Shinebot W400, el W455 ha mejorado su precisión de navegación y evitación de obstáculos. Equipado con 13 conjuntos de ancianos de alta precisión, el W450 puede evitar caídas y colisiones de forma eficaz. La nueva función de control de la aplicación ayuda a los clientes a obtener una experiencia más inteligente mediante la programación de la limpieza, la selección de las zonas limpias, la configuración de las zonas prohibidas y la personalización de los modos de limpieza.

Al igual que el W400, el W455 adopta un diseño de doble depósito de agua, por lo que el W455 puede realizar la separación de agua limpia y sucia fácilmente. Con el innovador sistema de limpieza Tidalpower de ILIFE, el W455 puede terminar el ciclo de limpieza de 4 pasos a la vez: Humedecer, fregar, aspirar y raspar. Así es como el W455 trabaja limpiando las manchas más difíciles mientras protege el suelo.

Como la serie estrella de ILIFE, la serie W de ILIFE Shinebot atrajo los ojos de miles de personas desde su anuncio en 2018. Con el tema de "duro para la mancha, suave para el suelo", ILIFE shinebot redefine el mercado de la fregona con un diseño de fregado de manos libres y un precio económico.

A principios de este año, ILIFE lanzó un robot compañero llamado W450 en los Estados Unidos, que se ha ganado la buena reputación de los clientes y los grandes elogios de los medios de comunicación. Por la gran expectativa de los fans europeos, ILIFE W455 finalmente debutó en AliExpress hoy con un precio inicial de $199. Este precio sólo dura 4 días desde el 9/6~9/9.

Una cosa que vale la pena mencionar es que, junto con Shinebot W455, ILIFE también lanzó una nueva mopa de vapor S50 con el nombre de sub-marca de Easine. Por favor, comprobar aquí para más detalles.

Acerca de ILIFE
Fundada en 2010, ILIFE Technology es una empresa de limpieza inteligente que se centra en productos de limpieza, incluyendo robots aspiradores, lavadoras de suelos y aspiradoras sin cable. Seguir en Facebook, Youtube, Instagram.

Para más información, visitar: https://www.iliferobot.com/

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3jNAAFT
via IFTTT
Leer más...

El sector restauración en franquicia factura más de 6.000 millones de € durante 2021 a pesar de la pandemia

/COMUNICAE/

Las franquicias de restauración se han visto obligadas a reinventarse para sobrevivir, según se desprende del informe realizado por Tormo Franquicias y Franquiciashoy


Desde que se declaró la pandemia provocada por el Covid-19, el mundo se ha visto abocado a una crisis económica que ha afectado a millones de negocios de prácticamente cualquier sector. Dentro del ámbito de la franquicia, el sector de la restauración ha sido sin duda el más afectado, principalmente debido a las múltiples medidas restrictivas que se han puesto en marcha para paliar el avance del virus y que aún afectan a la hostelería en aforos y horario de apertura.

Sin embargo, enmarcados en este panorama, muchos locales de restauración han decidido reinventarse y dar un giro de 180º a sus negocios para subsistir. Esto, unido a las nuevas marcas que han nacido bajo el ala de esta excepcional situación para ofrecer una solución al sector o la actividad de sectores asociados como el delivery, han permitido que la restauración en franquicia alcance una facturación de más de 6.000 millones de euros durante el ejercicio de 2021.

Según se desprende del informe elaborado por la consultora Tormo Franquicias Consulting y el portal Franquiciashoy, actualmente el sector se compone por 286 enseñas que suman 10.141 establecimientos. La facturación total es de 6.193 millones de euros y la inversión total alcanza los 2.321 millones de euros.

Ranking subsectores de restauración

Dentro del ámbito de la restauración en franquicia, destacan por su nivel de facturación los sectores de Comida Rápida, Italianos y Pizzerías y Cervecerías y Tapas.

En cuanto a número de establecimientos, son Comida Rápida, Italianos y Pizzerías y Heladerías los que más acumulan.

Por último, en número de enseñas destacan Cervecería y Tapas, Cafeterías y Restaurantes.

En el puesto número 1 del ranking se encuentra el sector que tradicionalmente más se ha asociado a la franquicia, el de comida rápida, donde se incluyen marcas tan representativas como McDonald’s, ADK o Burger King. En total, las 22 enseñas que se incluyen en este segmento, han facturado casi 1.800 millones de euros, con una inversión total de 890 millones de euros.

En segundo lugar, los Italianos y Pizzerías reúnen también un conglomerado de marcas muy reconocidas y de gran acogida por todo tipo de público, como son La Tagliatella, Telepizza, Ginos o Domino’s Pizza. Este sector ha alcanzado una facturación de 1.347 millones de euros, siendo la inversión total de 480 millones de euros.

Por último, el sector de Cervecerías y Tapas ocupa el tercer puesto con una facturación de 789 millones de euros. Este segmento es, junto con el Cafeterías, el que mayor número de enseñas aúna, en total 47 marcas entre las que se incluyen 100 Montaditos, Lizarrán, Gambrinus o Taberna del Volapié.

Se incorporan nuevos sectores que empiezan a tener su protagonismo como es el caso de la Comida a domicilio, Comida sana y Pollos. Al mismo tiempo, se reafirman otros sectores cada vez más maduros y con mayor fortaleza.

Claves del sector

Dos de las tendencias que mayor auge han experimentado, principalmente por la situación de pandemia, han sido el delivery y take away y la digitalización.

En los momentos más duros del confinamiento en los que los locales de hostelería se vieron obligados a cerrar sus puertas, el servicio de delivery fue el único que permitió a estas empresas sobrevivir. De ahí que haya experimentado un crecimiento espectacular durante el último año y se constituya como una partida fundamental de la facturación de estos negocios.

Por otro lado, la tecnología y digitalización han realizado igualmente una labor primordial frente a las restricciones y los cierres temporales, con la creación de softwares específicos o a nivel operativo, para permitir a estos establecimientos ofrecer sus servicios vía online.

De igual forma, no ha dejado de estar presente el protagonismo de los grupos como Restalia, Comess Group o Avanza Food, entre otros que no han dejado de crecer y ampliar su portfolio con la incorporación de nuevas marcas.

También la constante aparición de nuevas marcas internacionales que no han dejado de implantarse en España y que es una tendencia que se mantendrá.

Por último, el restyling o remodelación de la marca y los espacios y el aumento de la concienciación respecto a la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente o una correcta nutrición, son también aspectos que han experimentado un notable crecimiento durante este último año.

Este informe ha sido realizado conjuntamente por el equipo de consultoría de Tormo Franquicias Consulting en colaboración con Franquicias Hoy.

Acerca de Tormo Franquicias Consulting

Tormo Franquicias Consulting es la consultora de franquicias con mayor experiencia en el sector de restauración. Su equipo ha desarrollado proyectos empresariales para más de 100 empresas de restauración y ha participado en más de 800 aperturas de locales de hostelería.

Sus servicios están orientados a todas aquellas empresas que desean iniciar su expansión en franquicia, franquiciadores en activo y emprendedores e inversores que desean incorporarse en una red de franquicia.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2WXk7Xb
via IFTTT
Leer más...

Orduna e-Learning organiza las I Jornadas sobre Controversias en Optometría

/COMUNICAE/

Durante la Jornada, que tendrá lugar el próximo 10 de septiembre, un panel de expertos abordarán casos clínicos sobre Miopía; Baja Visión y Rehabilitación Visual; y Visión Binocular y Ambliopía


El futuro de la salud visual en optometría ofrece numerosos retos y desafíos para los que conviene estar preparados. En su objetivo de encontrar y formar a los profesionales que lideren el sector de la óptica-optometría en el presente y futuro, Orduna e-Learning cuenta con la colaboración de ZEISS Vision Care, líder mundial en la fabricación de óptica de precisión e instrumentos. Con esta finalidad se organizan las “I Jornadas sobre Controversias en Optometría”, un evento global, inédito y disruptor orientado a ópticos-optometristas de todo el mundo.

La cita será el próximo 10 de septiembre entre las 9:30 y las 14 horas (hora española), y tendrá lugar en el Aula de Graduaciones de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).

La “I Jornada sobre Controversias en Optometría contará con la participación de expertos profesionales del sector como la Dra. Laura Batres, Javier Sebastián, y Antonio Verdejo en el Control de la Miopía; la Dra. Begoña Gacimartín, Fernando Sánchez, Amarena Delgado y Avelina Hernández en Baja Visión y Rehabilitación Visual; y Carlos Ramos y Pilar Mata en Visión Binocular-Ambliopía. Además, la Jornada contará con dos interesantes ponencias, la primera a cargo del retinólogo Dr. Carlos Orduna que versará sobre Patologías de la Mácula, y la segunda la ofrecerá la Dra. Paula Gacimartín Valle sobre “Enfermedades TORCH” (Toxoplasmosis, otras infecciones, rubeola, citamegalovirus y herpes).

La metodología de Orduna e-Learning está basada en Entornos “VUCA”, un modelo de formación diferencial, que coloca al paciente en el centro y permite al profesional crear valor, empleando las destrezas humanísticas para complementar las técnicas. Por ese motivo, la investigadora y escritora, Mª Teresa Rodríguez de Castro; y la filósofa Mariola Lorente presentarán las líneas maestras de esta metodología y su valor para los ópticos-optometristas, y otros profesionales de la salud visual.

Finalmente, se hará entrega de los Títulos a los alumnos de los Cursos de Especialista Universitario y los Diplomas a los Monográficos de la 1ª edición. (Ver programa de la Jornada)

Toda la Jornada será retransmitida en directo por streaming a través de Youtube. Para quienes no puedan podrán verla en diferido a través del canal privado de Orduna e-Learning en Vimeo. La inscripción a la Jornada es gratuita a través del siguiente enlace https://forms.gle/1VQ6KbBUd6tpSgcL9

Dra.Begoña Gacimartín, directora de Orduna e-Learning: “Continuando con la senda del año pasado, ampliamos nuestra oferta formativa para el Curso Académico 2021-2022 con dos nuevos Monográficos, el primero sobre “Córnea Irregular”, y un segundo sobre “Entornos “VUCA” para ópticos-optometristas”.

Estos nuevos monográficos que indica la Dra. Gacimartín se añaden a los Monográficos en “Manejo Optométrico de la Miopía”; “Patología de Polo Posterior”; “Prescripción de Prismas”; “Baja Visión y Rehabilitación Visual”; y “Visión Binocular-Ambliopía”; y a los dos Especialistas Universitarios en “Control de la Miopía, Aberraciones Oculares y Visión Binocular-Ambliopía”; “Patología Ocular, Optometría Geriátrica, y Baja Visión y Rehabilitación Visual” que comenzarán el próximo mes de octubre.

Más información sobre la oferta formativa de Orduna e-Learning en https://ordunaelearning.com/

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2WXRE3u
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 34.282€ en Barcelona (Cataluña) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

El despacho de abogados pionero en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad ha cancelado ya la deuda de más de 450 personas


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados pionero en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Barcelona (Cataluña). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº50 de Barcelona (Cataluña) ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (Bepi) en el caso de Gloria Lucía Moreno, que había acumulado una deuda de 34.282 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, “su deuda ha sido generada como consecuencia de una acumulación de préstamos solicitados para poder vivir. La difícil situación fue provocada por interrupciones temporales de empleo y gastos varios que tenía. Ahora ya puede disfrutar de una nueva vida económica y empezar desde cero”.

Gloria Lucía explica que “me parece increíble, es un momento de mucha felicidad, un descanso”. Y es que, según ella misma reconoce hablando de su deuda, “pensaba que no se iba a acabar”. Ahora que tiene su sentencia, recomienda a otras personas acogerse al proceso porque “siempre hay una salida, hay medios para salir, con apoyo, con guía”. VER VIDEO.

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, “España ha sido uno de los países de la Unión Europea que más ha tardado en incorporar a su legislación la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensando para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, puedan cancelar sus deudas. De esta forma, se cumple con la Recomendación de la Comisión Europea de 2014. Podemos decir que en la actualidad contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa”.

A pesar de que esta ley fue aprobada hace seis años, muchas personas no empiezan el proceso porque desconocen su existencia. Otras por los altos honorarios que piden algunos abogados, o simplemente porque creen que va a ser un proceso demasiado complicado. Repara tu Deuda Abogados ha ayudado desde el 2015 a muchos particulares y autónomos en situaciones desesperadas que no sabían dónde pedir ayuda. En estos momentos, más de 450 personas han podido quedar exonerados de todas sus deudas. Esto supone la cancelación de más de 50 millones de euros de deuda. El despacho de abogados ostenta el 100% de éxito en todos los casos presentados en los juzgados españoles.

Esta legislación ampara a particulares y autónomos al eximirles del pago de sus deudas si se demuestra que han actuado de buena fe y que han procurado un acuerdo extrajudicial previo. Además, su deuda no puede ser superior a los 5 millones y tampoco pueden haber cometido ningún delito socioeconómico en los últimos diez años. Así, si solicitan la cancelación de la deuda al juzgado, la obtienen.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/38K5hpg
via IFTTT
Leer más...

El 62% de los padres valora contratar un profesor particular este curso según el estudio de Profe.com

/COMUNICAE/

Los suspensos previos, la falta de motivación y las dificultades de aprendizaje son las principales razones para contratar clases particulares. Las matemáticas, ciencias y lenguas son las asignaturas más solicitadas


El inicio de cada nuevo curso escolar coincide con la reorganización de muchas familias para poder ayudar a sus hijos e hijas en sus necesidades académicas al salir del colegio o instituto, ya sea para realizar ejercicios o preparar entregas de trabajos y exámenes.

Según los resultados de la encuesta realizada por Profe.com para conocer los retos escolares de las familias españolas, el 62% valoran contratar un profesor/a particular para el próximo curso, llegando incluso hasta el 79% de intención en los casos de alumnos en etapas educativas de ESO y Bachillerato.

La necesidad se hace más aguda entre el 45% de las familias con hijos/as con alguna asignatura suspendida en el curso anterior, pero todas destacan las clases particulares como solución a la falta de motivación (62%) y dificultades del aprendizaje (59%) que han detectado previamente.

Las matemáticas, ciencias y lenguas continúan siendo este curso las materias para refuerzo escolar más solicitadas. Llama la atención que hasta el 78% prefieren la contratación de clases de refuerzo individuales, pero sin embargo sólo el 3% considera que la masificación de las aulas ordinarias sea motivo de fracaso escolar.

Los resultados de la encuesta también reflejan como la capacidad de ayuda directa de los padres y madres es más limitada a medida que crecen sus hijos y la complejidad de las materias es mayor, reduciéndose en un 33% la ayuda familiar al pasar de Primaria a Secundaria.

En Profe.com, especializados en clases particulares online, aseguran que más del 90% de sus alumnos/as mejoran sus notas después de un trimestre realizando clases con un profesor/a particular. Esta academia aprovecha la tecnología más avanzada para conseguir buenos resultados académicos a un precio significativamente más económico que las clases tradicionales.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/38IOqTF
via IFTTT
Leer más...

Nace la pizarra de vidrio TeamMaker de SEVASA Boards

/COMUNICAE/

Nace la pizarra de vidrio TeamMaker de SEVASA Boards

Fabricada bajo los más altos estándares de calidad, TeamMaker es la nueva pizarra de vidrio resistente, minimalista y elegante, presentada por la división SEVASA Boards de la compañía SEVASA Technologics


SEVASA Boards, división de SEVASA Technologics, lanza al mercado la nueva pizarra de vidrio TeamMaker, la solución perfecta para el trabajo en equipo.

Diseñada para ser funcional, versátil y elegante, la pizarra tiene un estilo minimalista, siendo una superficie completamente blanca, un blanco extra mate que asegura la máxima calidad de la escritura con un alto contraste blanco/negro y de la proyección de imágenes, ya que la superficie de la pizarra TeamMaker se puede usar tanto como superficie de proyección como superficie de escritura.

Gracias a la variedad de tamaños, que van desde el más pequeño 70 x 50 cm. al más grande 200 x 110 cm., esta es la pizarra perfecta para colgar en cualquier espacio, ofreciendo una amplia gama de posibilidades en cuanto a usos y ubicaciones. Al no tener marco y sobresalir solamente 5 mm. de la pared la hacen ideal para ser utilizada en cualquier espacio, no solamente realizando las funciones de soporte de escritura o proyección, sino que dará un toque elegante y distintivo a la estancia.

La superficie antirreflejante está fabricada para minimizar los brillos y destellos, ofreciendo una visión más relajada y limpia, disminuyendo la doble imagen, el deslumbramiento, el ruido visual y en definitiva, la fatiga ocular. El vidrio especial de la TeamMaker está estructurado para la proyección de imágenes en alta definición sobre la pizarra, nítida, sin reflejos ni deslumbramientos producidos por los focos del proyector o la iluminación ambiental.

También es magnética, lo que permite dejar notas o ayudarse de otros elementos que se puedan necesitar para presentaciones o trabajos colaborativos. Es perfecta para proyectos en oficinas, aulas de educación, para ayudar en la coordinación de equipos en hospitales, hoteles, viviendas o bien en retail. Su composición de doble vidrio laminado la convierten en la más segura del mercado, le confiere gran resistencia y máxima seguridad, sin desprendimientos en caso de rotura (los trozos se mantienen unidos en la pizarra pudiendo seguir usándola hasta sustituirla) lo que la convierte en una pizarra completamente segura para su uso en colectivos tan exigentes como guarderías, colegios o centros educativos.

TeamMaker es una pizarra fabricada con el vidrio de SEVASA Technologics, un vidrio que se caracteriza por cumplir con los más altos estándares de calidad, con el que se ha conseguido desarrollar un producto que cumple con todas las exigencias del mercado, siendo una pizarra fabricada bajo las normativas medioambientales y sociolaborales de calidad de Europa. El vidrio es uno de los materiales naturales más respetuosos con el medio ambiente, es 100% reciclable y requiere menos energía para su producción.

La pizarra de vidrio TeamMaker es sinónimo de trabajo en equipo, de maximizar las posibilidades de los proyectos, de éxito, de elegancia y futuro.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/38LK5Pz
via IFTTT
Leer más...

Calderas Baxi, toda la ingeniería plasmada en mejorar el confort de los consumidores



ROIPRESS / EXPERTOS / CALDERAS - ¿Qué opiniones nos merece la marca Baxi?¿Las calderas BaxiRoca son las mismas que las Baxi?¿Cuáles son las calderas Baxi más vendidas y a qué precios las podemos comprar?


Todas ellas y más respuestas las intentaremos detallar a continuación:

Nuestra empresa avala al 100% la marca Baxi, ya que la marca implanta un valor añadido a la hora de valorar el trabajo bien realizado.

La propia historia de la marca es su mejor carta de presentación de cara al público. Baxi es un fabricante líder en el sector gracias a su fama de saber cuidar a sus clientes fabricando máquinas de máxima calidad y por su servicio post-venta.

La historia de BAXI se remonta a 1917, en aquellos momentos los hermanos Roca fundaron en Gavá (Barcelona) los Talleres Roca que en sus principios básicamente era una fábrica de radiadores para la calefacción doméstica: Compañía Roca Radiadores S.A. y fueron de los primeros radiadores de hierro fundido en España.

La marca a partir de esos momentos, sólo hizo que subir exponencialmente por la buena gestión y el buen hacer, consiguiendo que en 1925 se iniciará la fabricación y comercialización de las calderas de fundición.

La expansión de se vio reflejada en la creación de nuevas fábricas de producción de sus productos estrella, como por ejemplo una en Alcalá de Henares (Madrid) en la que se fabrican paneles de acero y otra en Castellbisbal (Barcelona) de calderas gas, entre otras. 

Baxi es el fabricante con más amplia gama de productos y accesorios del mercado, ya sea, calderas de gas, calderas de gasoil, termos eléctricos, calentadores de gas y butano, placas solares, aires acondicionados.

Además, la empresa ha invertido mucho tiempo y dinero en desarrollo I+D, en la mejora y perfeccionamiento del suelo radiante en la calefacción. 

La marca a lo largo de los años, se ha convertido en uno de los fabricantes con mayor expansión en todo el continente. 

Se han ganado la confianza y fidelidad de sus clientes, invirtiendo en campañas comerciales de marketing, fabricando calderas de alta gama a grandes precios y con sus servicios técnicos de post-venta siempre dando la máxima atención a sus usuarios.

Con todo ello, han llegado a ser una de las marcas más representativas en el mundo de la climatización.

En Baxi, antiguamente llamados Baxi Roca, están muy comprometidos con la formación tanto interiormente en lo que significa la empresa cómo en todo lo que les rodea, instaladores, distribuidores, proveedores, con el objetivo de crear una fórmula común que les distinga de sus competidores y siguiendo el lema de la fidelidad en la marca.


Calderas de condensación Baxi, según las opiniones, cuestión de confianza

El 26 de septiembre de 2015 entró en vigor la nueva normativa europea ErP (Energy Related Products), que sólo permite a fabricantes producir calderas de condensación, de esta forma irán desapareciendo del mercado las calderas estancas y calderas Bajonox, pues los instaladores o, bien, las empresas instaladoras no podrán disponer de este producto ya que no se suministrarán en los puntos habituales de venta.

Centrándonos en las calderas de condensación, Baxi ha invertido muchas de sus esperanzas en crear calderas de gas natural de alta calidad, intentando sacar unas novedades en el mercado para distinguirse del resto, una características tan novedosas que sorprendan incluso a su propia competencia.

Se han concentrado sobretodo en innovar generadores que sean respetuosas con el medio ambiente, emitiendo a un nivel bajísimo los gases de efecto invernadero producidos por la combustión, intentando así, que sus calderas sean representativas en todos los hogares posibles, gracias a sus altos rendimientos, que consiguen el máximo confort y ahorro energético.


¿Qué ofertas y modelos encontramos en las calderas gas Baxi de condensación y a qué precios?

La marca se presenta con 4 modelos con características bastante significativas que las hacen diferentes entre ellas, abarcando así a cualquier tipo de cliente, indiferentemente del tipo de vivienda, el número de baños, el tipo de gas, etc.

Hay modelos que se presentan con diferentes potencias, dependiendo si se necesitan abrir dos grifos a la vez y tener más producción de agua caliente.

La caldera Baxi Neodens Plus eco 24/24 F sus medidas son 70x40x30 cm. la convierten en una máquina totalmente adaptable para cualquier rincón de la casa, pudiéndose instalar en armarios de cocinas o esquinas con un espacio reducido.

El cuadro de control analógico se ha diseñado para facilitar su uso a nivel usuario y de esta manera sacarle el máximo provecho posible, en el centro del panel de control encontramos una pantalla informativa que permite ver el estado de la caldera y los principales datos de funcionamiento como temperaturas o posibles códigos de anomalías.

Las calderas cumplen al 100% la nueva normativa europea ErP, llevan incorporada una bomba de circulación modulante que hacen reducir el consumo de electricidad respecto a la bomba de las calderas antiguas. 

En Zyz Clima, promocionamos la caldera de condensación con un gran precio de lanzamiento, con una inmejorable financiación desde 1 año a 3 SIN INTERESES, para que elijas la opción que más se adecue a tus necesidades.

Con otros modelos también encontramos varias potencias diferenciadas, 24, 28 y 33Kw. para servicio de agua caliente. La caldera se presenta con un panel digital en el que se puede verificar su funcionamiento en todo momento al mismo tiempo que cualquier anomalía que exista.

Utilizan una bomba modulante que cumple la normativa Erp, disminuyendo así el consumo eléctrico y cumpliendo el etiquetado informativo obligatorio.

La caldera puede alcanzar un rendimiento de hasta 105%, siempre y cuando pueda trabajar a bajas temperaturas entre 45-50 ºC (ideal para instalaciones de suelo radiante).

Hemos diseñado una financiación a la medida y gusto de todos, para que tener una caldera de condensación de última generación Baxi en tu casa no sea un impedimento su precio, ya que te hará disfrutar de una caldera de lujo a unas cuotas perfectamente asequibles.

El tercer modelo es la caldera marca de la casa, es el escaparate de una buena caldera.

De medidas compactas 70x40x30 cm., adaptable a cualquier espacio reducido como muebles de cocina o lavaderos estrechos.

Innovadora mediante su tecnología INVERTER, a donde su función es hacer que la llama del quemador funcione de una manera modulante, consecuencia que hace que se produzca un ahorro adicional de gas de 5%, ya que en momentos de mayor demanda habrá más llama y en menos lo contrario.

La caldera incorpora un panel de control frontal, con el cual, se puede controlar todas las funciones de la máquina y al mismo tiempo te informa de cualquier diagnóstico que pueda ocurrir en su funcionamiento, cómo si existe alguna avería (te dictamina cual es el problema), también los grados del agua que circula por su interior.

Queremos premiar a nuestros clientes con un precio realmente gratificante para nuestros clientes, ya que es una caldera que tiene mucha demanda gracias a todas sus características y servicio post-venta que ofrece el fabricante.

Por último tenemos el modelo más completo de la marca, se nos presenta en 4 potencias, abasteciendo de esta manera a cualquier necesidad de todo tipo de usuarios.

Valoramos muy positivamente la incorporación de esta caldera en el mercado debido a su alto rendimiento y eficacia energética en el mercado, por eso queremos premiar a sus clientes con el regalo de un termostato programador de la marca Baxi a sus usuarios, y recompensándolos también con grandes ofertas en este producto, para que no sea un impedimento su precio.

Las calderas incorporan lo que el fabricante llama: GAS INVERTER, es decir, su quemador oscila la intensidad de la llama según la demanda solicitada en cada situación, aportando así un ahorro en el consumo de gas.

Estos modelos también incorporan un cronotermostato extraíble de serie, de esta manera, lo puedes colocar o sustituir por tu termostato antiguo y beneficiarte de las funciones que te aporta para controlar con la máxima exactitud las condiciones más optimas para tu hogar. 

La caldera Baxi es reconocida por su importante producción de agua caliente, ya que dispone de un pequeño acumulador que suministra agua caliente en 2 grifos al mismo tiempo y tiene también la peculiaridad de distribuir agua caliente continua al momento de abrir una grifería (Microacumulación).

La caldera es una de las más completas que pueden existir en el mercado actual de la reposición, por ello, ponemos a tu alcance el poder pagarla cómodamente en plazos cómodos, no dejes escapar esta oferta y disfruta de las ventajas que te aporta el mundo de la condensación Baxi.

¡Llámanos!  


Leer más...

Buscar noticias

Las noticias más leídas