- Cogenio, a través de la nueva empresa española, contará con una cartera general de más de 220 proyectos.
El inicio de operaciones de la nueva compañía española está previsto para abril de 2020. De este modo, el Grupo Enel contribuirá a la nueva empresa con aproximadamente 200 proyectos de generación fotovoltaica distribuida, cogeneración, trigeneración y eficiencia energética para clientes del sector comercial e industrial en España, con algunos proyectos también en Francia y Portugal. Enel X gestionará los nuevos proyectos de desarrollo de la empresa dentro de la plataforma Cogenio, a través de su filial española Endesa X mientras que Infracapital será propietaria del 80% de la empresa y financiará su crecimiento.
Cogenio, a través de la nueva empresa española, contará con una cartera general de más de 220 proyectos. El elemento clave de la cartera de Cogenio es la presencia equilibrada de generación eléctrica distribuida (fotovoltaica, cogeneración y trigeneración), así como las instalaciones de suministro y distribución de gas, que se benefician de los fondos procedentes de los contratos con los clientes.
La empresa conjunta también contará con la sólida estructura de desarrollo de Enel X en la zona. En el futuro, la plataforma también ofrecerá soluciones innovadoras en el campo de la flexibilidad y el almacenamiento energético, con el objetivo de prestar servicios de redes.
![]() |
publicidad |
Los sistemas de cogeneración garantizan la producción combinada de energía eléctrica y energía térmica en una sola instalación, mientras que los sistemas de trigeneración combinan la generación de energía eléctrica y térmica con la producción de agua o aire frío. En todos los casos, los clientes finales se benefician del aumento previsto en el suministro de energía disponible y de una reducción de costes, incluidos los destinados a contrarrestar el impacto medioambiental, debido a la reducción de las emisiones de contaminantes y calor residual en el aire.
En el ámbito de la eficiencia energética, Enel X proporciona a los clientes finales una serie de servicios integrados que van desde la evaluación de las necesidades energéticas hasta la implementación y gestión de soluciones técnicas de alta eficiencia para optimizar el consumo de energía. Con los recursos financieros que Infracapital debe proporcionar, los clientes finales podrán invertir en soluciones energéticas avanzadas destinadas a aumentar la eficiencia de las infraestructuras y del consumo energético.