- La compra de SIA permite crear a Indra una entidad de ciberseguridad dentro de Minsait que factura unos 100 millones de euros al año.
SIA, que se creó en 1989 y cuenta hoy con 700 trabajadores, es una empresa familiar, que está controlada en un 89,86% por los hermanos Santiago, Enrique y Adolfo Palomares del Amo. Los tres se embolsarán en conjunto con la operación en torno a 65 millones de euros. El resto de las acciones de la compañía está en manos de José Luis Reyes Boti (5,82%) y Eduardo López Rebollal (4,32%), quienes recibirán con la compra unos 4,3 y 3,2 millones de euros, respectivamente.
En el consejo de administración de SIA además de los hermanos Enrique y Adolfo Palomares y José Luis Reyes, están Sara Palomares Camacho, Luis Arroyo Zapatero, Manuel García-Pozuelo y Juan Perea Sáenz de Buruaga, un ex directivo de Telefónica y Terra.
Según fuentes del mercado, la compra de SIA permite crear a Indra una entidad de ciberseguridad dentro de Minsait que factura unos 100 millones de euros al año. Una cifra que sale de sumar el negocio actual de ciberseguridad de Indra, que asciende a unos 40 millones, y la facturación de SIA, que rondó los 60 millones en 2019, con un crecimiento acumulado anual de las ventas superior al 15% en los dos últimos ejercicios, según los datos facilitados por la firma compradora. El múltiplo EV/Ebit 2019 estimado de la adquisición, incluyendo sinergias, es de alrededor de siete veces, indicó Indra.
![]() |
publicidad |