- México ha mostrado una elevada vulnerabilidad a los efectos de la pandemia y medidas fiscales y monetarias limitadas, lo que anticipa una vuelta al crecimiento lenta y gradual.
ROIPRESS / MÉXICO / INFORMES - Crédito y Caución prevé que México no recupere sus niveles de PIB previos a la pandemia hasta 2024 tras el fuerte deterioro económico de 2020.
México ha mostrado una elevada vulnerabilidad a los efectos de la pandemia motivada por la fragilidad de su sistema sanitario, su estrecha sincronización con el ciclo económico de Estados Unidos y su elevada dependencia del turismo. Su principal sector exportador, el automóvil, sufrió una fuerte caída de la demanda externa y graves interrupciones en la cadena de suministro.
publicidad
LICORES SELECTOS EVA PÍMEZ 1920
PREMIADOS EN REINO UNIDO CON EL GALARDÓN:
-Mejor fabricante de licores y cremas tradicionales de España-
(Para acceder a la tienda online y comprar haz clic en la imagen)
(Para acceder a la tienda online y comprar haz clic en la imagen)
![]() |
Oferta válida solo para España peninsular |
Hasta ahora, las medidas fiscales y monetarias para contrarrestar la desaceleración han sido limitadas. El banco central mantiene los tipos al 4%, un nivel relativamente alto, y los estímulos fiscales apenas equivalen al 1% del PIB.
En 2021, las exportaciones de bienes deberían recibir un impulso gracias a las perspectivas de Estados Unidos. Sin embargo, las expectativas de recuperación siguen supeditadas a la contención de la pandemia y al despliegue de la vacunación.
publicidad
SI TU PAREJA NO ES COMO TODAS,
TUS ALIANZAS TAMPOCO DEBERÍAN SER COMO TODAS
![]() |
Alianzas exclusivas Eva Pímez Jewelry, disponibles en oro y plata Haz tu pedido online en la tienda oficial de marca desde AQUÍ |
En este contexto, la recuperación será lenta y gradual. Crédito y Caución prevé que el PIB no vuelva a alcanzar sus niveles previos a la pandemia hasta 2024. La incertidumbre en materia de política económica y la preocupación por la estabilidad institucional seguirán teniendo un impacto negativo en la confianza de las empresas.
from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3rbTTJK
via IFTTT