Lectores conectados

jueves, 31 de julio de 2025

Nueva Mutua Sanitaria registra el mayor crecimiento en el ramo de salud hasta junio

Nueva Mutua Sanitaria registra el mayor crecimiento en el ramo de salud hasta junio

Nueva Mutua Sanitaria ha cerrado la primera mitad de 2025 como la aseguradora de mayor crecimiento en España, de entre las que facturan más de diez millones de euros en primas de salud, marcando un hito en sus setenta años de compromiso con sus mutualistas y profesionales. Hasta el pasado mes de junio, la organización ha incrementado su volumen de primas un 47,4% con una facturación de 33 millones de euros


El constante crecimiento orgánico de la Mutua, se ha visto reforzado por la obtención de clientes de referencia y la adjudicación de varios concursos públicos destacando principalmente el de Muface exterior por el que se presta el servicio sanitario a los funcionarios públicos españoles expatriados, lo que ha supuesto la incorporación de 8.000 nuevos asegurados ente funcionarios y personas adscritas a sus pólizas. El inicio del servicio se produjo el pasado 1 de mayo y el traspaso de servicios y pólizas ha sido todo un éxito en eficiencia y agilidad gracias a la solidez de su red médica internacional y a un modelo de atención personalizado y eficaz.

Asimismo, Nueva Mutua Sanitaria ha vuelto a ser adjudicataria del concurso público convocado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Tras dos años de compromiso entre ambas organizaciones, el servicio se ha ampliado por un año más prorrogable a otro. Así, el nuevo concierto, que se hizo efectivo el pasado día 1 de junio, dará cobertura a 800 personas entre empleados y familiares.

Estos resultados refuerzan el trabajo de Nueva Mutua Sanitaria al servicio de colectivos profesionales como garantía del acceso a una sanidad de excelencia. La experiencia acumulada le permite diseñar productos altamente adaptados a las necesidades específicas de cada grupo asegurado, con coberturas flexibles y servicios exclusivos que aseguran una atención médica de calidad en cualquier parte del mundo.

Nueva Mutua Sanitaria
Nueva Mutua Sanitaria cuenta con 70 años de experiencia en el cuidado de la salud y de la calidad de vida de los profesionales en cada etapa de sus vidas, mediante una amplia oferta de servicios y productos que se adaptan a todas sus necesidades.

Continuadora de la labor del Servicio Médico del Colegio de Abogados de Madrid, Nueva Mutua Sanitaria pone a disposición de sus asegurados un cuadro médico compuesto por excelentes profesionales, centros y hospitales concertados en toda España y en el ámbito internacional.

Se caracteriza por el compromiso con sus mutualistas y por la excelencia y la calidad de sus servicios, y se preocupa por el bienestar de todos y cada uno de sus clientes, a los que facilita las mejores opciones de asistencia sanitaria.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/OVHIlmr
via IFTTT
Leer más...

22GRADOS impulsa su crecimiento con nuevos nombramientos y refuerza su apuesta por el talento interno

 

  • La compañía canaria de marketing consolida su crecimiento y anuncia incorporaciones clave en su equipo directivo y operativo.




ROIPRESS / CANARIAS - ESPAÑA / NOMBRAMIENTOS - La compañía de marketing 22GRADOS sigue consolidando su posición en el mercado con una serie de cambios organizativos clave. La empresa, que ya supera los 10 millones de euros en facturación anual, refuerza su estructura con nuevas incorporaciones y promociones internas, respondiendo así a su estrategia de crecimiento sostenible y apuesta por el talento. 


Entre las incorporaciones más relevantes destaca la de Olivia Guillén, quien asume el cargo de Manager de Operaciones, un rol desde el que trabajará junto a Sandro García para optimizar procesos, mejorar la eficiencia y fortalecer la operativa de la compañía. Olivia cuenta con una trayectoria destacada en compañías internacionales como Philips, Electronic Arts y Warner, así como una sólida formación académica. Es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad CEU San Pablo y posee un Máster en Comunicación y Publicidad por ESIC y un Máster en Resolución de Problemas Complejos por la UNIR. 

Asimismo, el equipo de Servicios al Cliente se amplía con la incorporación de Paula González como Marketing Project Manager. Graduada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad Complutense de Madrid, Paula cuenta con una trayectoria de más de cuatro años en la agencia tinerfeña Lauder Creativa. Su incorporación a 22GRADOS ha sido posible gracias al programa Talento Gran Canaria, impulsado por la SPEGC.  

publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Como parte del compromiso con el desarrollo profesional interno, Beatriz Diz se incorpora al Comité de Dirección de 22GRADOS, reforzando su participación en la toma de decisiones estratégicas. 

Además se ha producido el ascenso de Daniel de la Rosa, quien asumirá la responsabilidad de liderar al equipo de Servicios al Cliente. En este nuevo rol dirigirá las estrategias para clientes clave de la compañía, bajo la dirección del equipo liderado por Miguel Hernández. 

Se confirma también el ascenso de Andrea Socorro al puesto de Account Manager, un paso que reconoce su compromiso y habilidades en la gestión de clientes. En su nuevo rol, será responsable de coordinar iniciativas que aporten valor real a los clientes. Este ascenso forma parte del plan de desarrollo profesional de 22GRADOS, que apuesta firmemente por el crecimiento interno y la promoción del talento dentro de la compañía.

Finalmente, 22GRADOS fortalece su apuesta por el análisis y la generación de valor a través de datos con la incorporación de Claudio Díaz al equipo de Asuntos Corporativos, asumiendo el rol de Técnico de Investigación de mercado y consumidores. Su cometido será la elaboración de informes y la aportación de valor estratégica a los clientes.

Con estas acciones, 22GRADOS reafirma su compromiso con la excelencia y la innovación, pilares fundamentales para su crecimiento sostenible y liderazgo en el mercado.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/KleDbRw
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 30 de julio de 2025

Un 37% de los profesionales españoles siente ansiedad, estrés o miedo ante un posible ciberataque


  • El estudio impulsado por la consultora tecnológica Grupo Aitana - Opentix revela que los profesionales perciben falta de preparación y demandan mayor apoyo por parte de su empresa. 


Daniel Segarra, CEO de Grupo Aitana Opentix. 


Madrid, 8 de julio de 2025.- Grupo Aitana – Opentix, compañía de consultoría tecnológica para grandes empresas, pymes, autónomos y despachos profesionales, ha dado hoy a conocer los resultados del estudio “El impacto emocional de los ciberataques en los profesionales españoles”.


Elaborado durante los meses de marzo y abril de 2025, ha contado con la participación de 156 profesionales en activo en territorio español, de diversos sectores de actividad, empleados por cuenta ajena o trabajadores autónomos, de ambos sexos y con edades entre 18 y 65 años. 

Impacto personal en los trabajadores  

Preguntados por el impacto emocional personal que han tenido los ciberataques sufridos o que podrían sufrir en el futuro, los encuestados muestran su preocupación, ya que un 69% lo considera medio (40%) o alto (29%), produciéndoles incomodidad, dificultando su trabajo, generándoles estrés o ansiedad. Por contra, un 30% considera que el impacto es bajo, asumiéndolo como parte de los problemas a gestionar en su día a día.  

Respecto a las principales emociones que los encuestados han sentido o creen que sentirían, en caso de un ciberataque en su entorno profesional, la emoción predominante es la frustración por falta de preparación (43%), seguida de la confianza en la capacidad de respuesta de la empresa (38%), ansiedad o estrés (25%), miedo a perder su empleo (12%) e indiferencia (8%). 


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Adicionalmente, si su forma de actuar frente a un ciberataque provocase un perjuicio relevante para la empresa, un 29% de los encuestados creen que podrían sufrir consecuencias leves como una amonestación verbal. La misma cifra de participantes (29%) opina que dichas consecuencias podrían ser graves (como una suspensión temporal de empleo y sueldo). Un 26% cree que no tendría consecuencias en su puesto de trabajo, mientras un 16% percibe que las consecuencias serían muy graves, pudiendo llegar a perder su empleo.  

Consecuencias en los equipos de trabajo y el papel de la empresa

Respecto a las consecuencias anímicas percibidas en los compañeros de equipo, por el riesgo de ciberataques, un 53% de los profesionales consultados considera que sus compañeros experimentan un impacto anímico medio, produciéndoles incomodidad y dificultando su trabajo. Para un 27%, el impacto en sus compañeros es bajo, sin que se vean afectados de forma significativa. Por el contrario, un 20% afirma percibir un alto impacto, asumiendo la existencia de estrés o ansiedad en sus colegas.  Estos porcentajes de respuestas son similares tanto en posiciones directivas como en profesionales sin equipos a su cargo. 

Respecto al apoyo recibido por parte de la empresa, un 42% afirma tener cierto apoyo por parte de su empresa para mitigar el malestar emocional que le produce la amenaza de ciberataques, pero considera que este apoyo podría ser mayor. Un 37% de los encuestados percibe que el apoyo de su empresa es el adecuado, mientras un 21% afirma no recibir suficiente apoyo por parte de su organización. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/yTkwdSj
via IFTTT
Leer más...

martes, 29 de julio de 2025

Asesoría Milanés: la tranquilidad fiscal y contable que necesitas en Málaga, con el respaldo de un gran profesional

 



AGENCIAS / MÁLAGA - ESPAÑA / ASESORÍAS - En un contexto donde la gestión fiscal y contable es cada día más decisiva para la estabilidad de particulares, autónomos y pymes, contar con una asesoría de confianza se ha convertido en un elemento imprescindible. Asesoría Milanés, liderada por Antonio Ruiz, pone a disposición de sus clientes toda la experiencia, solvencia y cercanía de un equipo orientado a la excelencia.


Un asesoramiento integral para particulares, autónomos y pymes

Ya se trate de tu declaración de la renta, el alta de tu negocio, la gestión de nóminas o la contabilidad periódica de tu empresa, Asesoría Milanés ofrece un trato personalizado, soluciones a medida y un estricto cumplimiento de la normativa vigente. Su objetivo es claro: que puedas dedicarte a tu actividad, olvidándote de las preocupaciones fiscales y administrativas.

¿Por qué confiar en Asesoría Milanés?

  • Más de 30 años de experiencia en el sector, ayudando a cientos de clientes en Málaga y toda la provincia a optimizar su gestión fiscal y contable.
  • Especialización en particulares, profesionales, autónomos y pymes, adaptando cada servicio al perfil y necesidades de cada cliente.
  • Asesoramiento cercano y comunicación ágil, resolviendo dudas y anticipando soluciones para evitar sorpresas desagradables con Hacienda o los registros oficiales.
  • Rigurosidad, confidencialidad y seguimiento integral, desde la planificación fiscal hasta la gestión de trámites complejos.


Asesoría fiscal en Málaga: paga solo lo justo, sin sorpresas

La asesoría fiscal va mucho más allá de presentar impuestos. En Asesoría Milanés te ayudan a planificar tus obligaciones tributarias, beneficiarte de todas las deducciones, evitar sanciones y ajustar tu tributación a la realidad de tu actividad, tanto si eres un particular como si gestionas tu propio negocio. Sus expertos se encargan de cumplir cada plazo, de representarte ante Hacienda y de responder de forma ágil a cualquier consulta o requerimiento, para optimizar tu economía.

Gestión contable: información clara para crecer sin miedo

Una contabilidad bien llevada es sinónimo de control y crecimiento. La elaboración correcta de tus libros oficiales, informes contables claros y una correcta salud de tu empresa o actividad profesional es esencial. Es fundamental conocer tus márgenes, tu rentabilidad, anticipar necesidades financieras y tomar decisiones basadas en datos reales, no en impresiones.


Al frente, Antonio Ruiz: garantía de profesionalidad

Antonio Ruiz Gutiérrez, gerente de Asesoría Milanés, es economista y cuenta con una formación superior en Ciencias Empresariales, Administración y Gestión, y Estudios Laborales, reforzada por decenas de cursos de actualización y casi dos décadas al servicio de la contabilidad y la fiscalidad en prestigiosas consultoras. Su carrera, marcada por la responsabilidad y el perfeccionismo, es sinónimo de confianza y rigor para todos sus clientes.

Antonio destaca no solo por sus conocimientos técnicos, sino por su trato directo, resolutivo y orientado a facilitar la vida de sus clientes. Tanto si eres particular, autónomo o pyme, tendrás siempre a tu lado a un especialista capaz de anticipar riesgos y maximizar ventajas fiscales de acuerdo con la legislación vigente.


Solicita tu presupuesto sin compromiso

¿Buscas tranquilidad para ti o para tu empresa? ¿Quieres confiar tu contabilidad y fiscalidad a una asesoría comprometida y profesional, con atención personalizada y resultados eficientes?

Contacta ahora con Asesoría Milanés y solicita tu presupuesto sin compromiso. Descubre cómo podemos ayudarte a ahorrar tiempo, dinero y preocupaciones administrativas.


Leer más...

Nordic Group: el referente del “scandinadian design in Marbella” en arquitectura, interiorismo y reformas integrales

 



AGENCIAS / MARBELLA - ESPAÑA / INMOBILIARIAS - Marbella se consolida como un destino de vanguardia y sofisticación gracias a empresas como Nordic Group, donde el “scandinadian design in Marbella” se ha convertido en sinónimo de excelencia, innovación y calidad. 

Desde 2018, Nordic Group lidera proyectos que abarcan todas las áreas de la arquitectura, el interiorismo y la construcción, fusionando la calidez y funcionalidad del estilo escandinavo con el dinamismo y la luz del Mediterráneo.


Soluciones integrales: de la arquitectura al diseño interior

 


Nordic Group ofrece un servicio integral que cubre todas las fases del proyecto, desde la planificación arquitectónica y la gestión de obra, hasta la ejecución llave en mano. 

Sus arquitectos y diseñadores trabajan mano a mano para crear espacios únicos, funcionales y elegantes, adaptados a las necesidades de cada cliente, ya sea para viviendas, oficinas o comercios.


Cocina y carpintería a medida

Uno de los grandes valores añadidos de Nordic Group es su especialización en cocinas y carpintería a medida, donde su estilo se traduce en materiales nobles, líneas limpias y soluciones de almacenaje inteligentes. 

Cada cocina se diseña como el corazón del hogar, priorizando la ergonomía, la durabilidad y el placer estético. En carpintería, abordan desde panelados y puertas a mobiliario exclusivo, siempre con el sello de la artesanía nórdica.


Reformas y construcción sostenible

 


Tanto si el proyecto implica una reforma integral como una obra nueva, Nordic Group utiliza materiales de alta calidad y tecnologías sostenibles, apostando por la eficiencia energética sin renunciar al diseño a través de Nordic Group Contruction Company in Marbella.

Su equipo multidisciplinar se encarga de todo: permisos, dirección técnica, coordinación de gremios y control de presupuesto, permitiendo a cada cliente disfrutar del proceso con absoluta tranquilidad.


Inversiones y servicios inmobiliarios

Nordic Group no solo ejecuta proyectos de diseño y construcción, sino que también gestiona inversiones y desarrollo inmobiliario en la Costa del Sol a través de Nordic Group Investment and Development

Si buscas invertir en propiedades con alto valor añadido o quieres transformar tu vivienda para aumentar su rentabilidad, su equipo te acompaña en todo el proceso.


Un equipo multicultural, visión europea

La empresa está encabezada por Timurcin Kevin y formada por un equipo internacional de arquitectos, diseñadores, gestores de obra y especialistas técnicos que comparten la pasión por el diseño escandinavo y el compromiso con la excelencia.


Leer más...

La aerotermia: la solución eficiente para ahorrar en el recibo de la luz que ofrece RodyClima, un referente en Málaga

 



AGENCIAS / MÁLAGA - ESPAÑA / ENERGÍA - En un momento en el que la eficiencia energética y el ahorro en el recibo de la luz son más importantes que nunca, la aerotermia se posiciona como una tecnología esencial para cualquier familia que busque reducir sus gastos y vivir de forma más sostenible. 

Este sistema, basado en la extracción de energía gratuita contenida en el aire exterior, permite climatizar tu hogar (proporcionando calefacción en invierno, refrigeración en verano y agua caliente durante todo el año) con un consumo eléctrico muy bajo en comparación con los sistemas tradicionales.


Ventajas y beneficios de la aerotermia

Optar por la aerotermia no solo supone una reducción inmediata de la factura eléctrica de entre el 50% y el 70%, sino que además es una tecnología limpia, silenciosa y respetuosa con el medio ambiente. Al no depender de combustibles fósiles, disminuye la emisión de CO₂ y otros contaminantes, a la vez que ofrece un control total sobre el confort de tu vivienda. Además, su fácil integración con sistemas existentes y la posibilidad de combinarla con energía solar fotovoltaica refuerzan el ahorro y el autoconsumo energético.

La inversión inicial en una instalación de aerotermia en Málaga, se amortiza rápidamente gracias al ahorro constante que aporta mes tras mes. Es una apuesta por el futuro del hogar, contribuyendo al bienestar familiar y al planeta.

A continuación, mostramos una tabla que compara el consumo energético, la eficiencia y el ahorro estimado en la factura de la luz al utilizar aerotermia en lugar de sistemas de calefacción tradicionales como gas, gasoil o radiadores eléctricos. 

 

Estos datos son orientativos, pero reflejan tendencias ampliamente reconocidas en el sector.

*COP (Coeficiente de rendimiento): Por cada kWh eléctrico consumido, la aerotermia puede generar hasta 5kWh de calor, mientras que los sistemas tradicionales suelen rendir menos (por ejemplo, 1kWh de gas ≈ 0.9kWh de calor).

Ejemplo práctico de ahorro mensual:

  • Calefacción tradicional (gas/gasoil): gasto mensual estimado 150–200€.
  • Aerotermia: gasto mensual estimado 60–80€ (ahorro de 50% a 70% en la factura mensual)


RodyClima: tu aliado para ahorrar y apostar por la sostenibilidad

Si buscas dar el paso hacia la climatización eficiente, RodyClima es tu empresa de climatización en Málaga. Con más de 20 años de experiencia y una larga trayectoria como empresa líder del sector, ofrece un servicio integral en instalación, mantenimiento y reparación de sistemas de aerotermia tanto en viviendas como en negocios. 

Su equipo de técnicos certificados está en continua formación para garantizar el máximo rendimiento y fiabilidad en cada proyecto. Además, son expertos en la instalación y mantenimiento de calderas, limpieza de suelos radiantes, mantenimiento de circuitos de calefacción, etc. trabajando con las principales marcas, como Vaillant y Saunier Duval.

RodyClima elabora estudios personalizados para cada cliente, teniendo en cuenta factores como el aislamiento, la orientación del inmueble y los hábitos de uso, para instalar la solución de aerotermia que permita el mayor ahorro y confort posible. Solo trabajan con materiales y equipos de marcas punteras, apostando por la innovación y la máxima eficiencia energética.

Además, la atención cercana, la cobertura en toda Málaga y su vocación por la sostenibilidad convierten a RodyClima en una de las empresas mejor valoradas del sector. Su compromiso está en facilitar la transición de los hogares malagueños hacia una climatización más barata, ecológica y acorde a los retos medioambientales actuales.

¿Quieres ahorrar de verdad en tu recibo de la luz y mejorar el confort de tu casa? No dudes en solicitar un presupuesto sin compromiso. RodyClima te asesorará desde el primer momento, resolviendo todas tus dudas y ofreciéndote la solución más eficiente y adaptada a tu hogar.


Leer más...

QKS Group reconoce a AuraQuantic como la plataforma iBPMS más valorada

 

  • El informe posiciona en la curva de madurez de la IA a los principales proveedores de suites de automatización inteligente de procesos (iBPMS), según su nivel de adopción y capacidades en inteligencia artificial donde otorga a AuraQuantic el rango máximo de “pionero en la industria”
  • El informe subraya los avances significativos que ha logrado en IA al integrar tecnologías clave como machine learning, procesamiento del lenguaje natural y analítica avanzada 




ROIPRESS / INTERNACIONAL / INFORMES - La plataforma de software AuraQuantic ha sido destacada como “pionera más valiosa” (Most Valuable Pioneer, MVP) en el mercado internacional de suites de automatización inteligente de procesos (iBPMS), según el informe “Matriz de Madurez IA para el mercado iBPMS”, elaborado por la firma analista QKS Group. El informe sitúa a AuraQuantic en el nivel más alto de madurez en inteligencia artificial.


El informe evalúa el grado de madurez en la adopción de inteligencia artificial por parte de los principales iBPMS del mercado en el que analiza tanto la integración tecnológica como la capacidad para transformar procesos de negocio mediante automatización inteligente.   

QKS Group posiciona a los principales proveedores del mercado iBPMS en una curva de madurez de la IA, estructurada en cuatro niveles: “exploradores en IA”, “en fase de consolidación”, “expandiendo su capacidad de impacto” y “pioneras en la industria”. AuraQuantic se sitúa en el nivel más alto y recibe el reconocimiento como pionera más valiosa por sus capacidades tecnológicas. 


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Según este informe elaborado por la firma analista QKS Group, la plataforma de automatización AuraQuantic destaca como líder de la industria en la Matriz de Madurez IA por cuatro aspectos fundamentales. Primero, su enfoque integral en automatización con IA y una estrategia con visión de futuro. Segundo, por la excelencia en innovación y ejecución. 

En tercer lugar, por sus importantes avances en la incorporación de inteligencia artificial a lo largo del ciclo de vida de los procesos con la que se contribuye a la mejora continua de las operaciones empresariales. Y en cuarto lugar, por la tecnología sin código que habilita al diseño y despliegue de procesos de forma rápida, mediante interfaces gráficas intuitivas que facilitan el arrastre y colocación de elementos.


Capacidades con IA en múltiples capas

La plataforma extiende estas capacidades con IA aplicada en múltiples capas; machine learning y PLN integrados, automatización y orquestación, basada en IA agéntica, transparencia y gobernanza, inteligencia de procesos impulsada por IA y aprendizaje continuo y actualizaciones. 

El informe también identifica los desafíos que enfrentan las empresas en la transformación de la gestión de procesos de negocio (BPM) y subraya cómo las plataformas iBPMS están abordando estos retos mediante integraciones con IA. Además, destaca las principales conclusiones para los compradores de tecnología iBPMS y perspectivas del mercado hasta 2028, donde se espera que las innovaciones actuales, como IA generativa y los agentes autónomos, se conviertan en características estándar y alteren de forma significativa las operaciones organizativas. 

Tal y como explica el CEO de AuraQuantic, Pablo Trilles, “estamos satisfechos con el resultado de este informe que nos posiciona como pioneros del sector que lidera la transformación digital, a través de la inteligencia artificial y la automatización inteligente de procesos. A lo largo de los últimos meses, hemos logrado avances muy significativos en nuestra plataforma de software, reforzando su posición como uno de los iBPMS más completos del mercado”.   

AuraQuantic es la compañía desarrolladora del software de nombre homónimo, referente en la automatización de procesos empresariales (BPA) que integra tecnologías No Code, Low Code e Inteligencia Artificial. Fundada en 2002 por el Dr. Ingeniero Juan José Trilles, la compañía ofrece soluciones tecnológicas con alto valor estratégico para la automatización y orquestación de procesos integrando equipos humanos, sistemas y tecnologías. Además, habilita el diseño de aplicaciones empresariales personalizadas, sin necesidad de programación.

En la actualidad, AuraQuantic tiene una plantilla de más de 120 empleados, cuenta con sedes en Miami (EE. UU.), España y Costa Rica, y tiene presencia en más de 50 países de Latinoamérica, Norteamérica, Europa y Oriente Medio. En 2024, la compañía registró un crecimiento de dos dígitos en su cuota de mercado y se apoya en una red de más de 2.000 consultores certificados y 100 socios estratégicos para expandir su base de usuarios finales que supera los 10 millones.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/1AP9zkW
via IFTTT
Leer más...

lunes, 28 de julio de 2025

NovoPacks y Sirdaryo Mega Luks revolucionan el mercado europeo de Big Bags FIBC y sacos de PP tejidos

NovoPacks y Sirdaryo Mega Luks revolucionan el mercado europeo de Big Bags FIBC y sacos de PP tejidos

Un acuerdo exclusivo de suministro canaliza 2 millones de Big Bags FIBC al mes hacia Europa, ofreciendo plazos de entrega más rápidos (de 2 a 4 semanas), mejores precios y mayor calidad frente a proveedores de India y China


NovoPacks Ltd., especialista en logística de envases industriales, ha confirmado hoy que ha obtenido los derechos de distribución exclusivos para toda la gama de Big Bags FIBC (Contenedores Flexibles Intermedios para Granel), sacos de polipropileno tejido (PP) y películas de polietileno relacionadas, fabricadas por Sirdaryo Mega Luks (SML). Este acuerdo plurianual refuerza la misión de NovoPacks de suministrar soluciones Big Bag más seguras, sostenibles y rentables a industrias de productos químicos, molienda de harina y cereales, agricultura y semillas, cemento y materiales de construcción, piensos y fertilizantes, plásticos y minería.

Potencia industrial que redefine el suministro global
SML opera uno de los complejos de envasado más avanzados de Asia Central. Su campus integrado verticalmente de 62 hectáreas en Sirdaryo cuenta con líneas de telares circulares Starlinger y Lohia, unidades de extrusión de película Brückner y prensas flexográficas W&H. Con el respaldo de unos 5.000 empleados, la planta produce más de 36 millones de sacos tejidos al mes, incluidos 2 millones de Big Bags FIBC, además de 25.000 toneladas de película BOPP y 20.000 toneladas de film estirable y retráctil de PE al año.

Cada saco está tejido con tela 100 % virgen de PP y pasa por laboratorios certificados por ISO equipados con detección de metales integrada en los telares e inspección fotográfica automatizada, lo que garantiza la trazabilidad completa en cuanto a resistencia al desgarro, seguridad alimentaria y cumplimiento para mercancías peligrosas según normas de la ONU.

La velocidad es otra ventaja decisiva. Mientras que los envíos desde India o China pueden tardar entre 12 y 16 semanas puerta a puerta, los productos de SML, transportados por carretera hasta los clientes de NovoPacks vía Kukuryki (Polonia), llegan a Europa en solo 2 a 4 semanas. Las rutas marítimas directas también acortan los tiempos de tránsito hacia importadores en América del Norte y África. Combinado con los competitivos costes energéticos y laborales de Uzbekistán, esta ventaja logística permite a NovoPacks y SML ofrecer calidad premium a precios que igualan o superan a los proveedores asiáticos.

Perspectivas directivas

"Nuestra línea de producción de Big Bags está diseñada para ofrecer resistencia superior y tejido uniforme, ya sea para transportar dióxido de titanio, harina de trigo o fertilizante de urea", afirmó Normatov Mukhiddin Erkinovich, fundador y director general de Sirdaryo Mega Luks.

"Asociarnos con NovoPacks nos abre rutas más rápidas hacia procesadores en Alemania, Estados Unidos y África que buscan un suministro confiable de FIBC", concluyó.

"Quienes buscan en línea ‘FIBC Big Bags Europa’ o ‘Sacos de PP tejidos para cemento o harina’ quieren tres cosas: calidad confiable, entrega puntual y un precio justo," agregó Ben Veenstra, cofundador y director de NovoPacks.

"Con acceso exclusivo a la megaplanta de 62 hectáreas de SML y nuestro punto de entrada en Polonia, podemos enviar camiones de sacos grado alimentario, certificados por la ONU o conductivos Tipo C en tan solo dos semanas directamente a nuestros clientes, ayudando así a los fabricantes a reducir capital inmovilizado y huella de carbono", finalizó.

Lo que ganan los procesadores

  • Cadenas de suministro just in time: Inventario disponible para liberación al día siguiente de Big Bags estándar de 90×90×110 cm para cemento, sacos de grado alimentario de 95×95×120 cm para harina y FIBCs antielectrostáticos Tipo C para productos químicos.
  • Fabricación totalmente a medida: Ya sea que se necesiten sacos tejidos de PP o Big Bags FIBC multibucle, personalizan cada pedido según dimensiones TDS, gramaje del tejido, estilo y color de asas, impresión a cuatro colores, grosor del liner (60–150 µm) y capacidad de carga desde sacos de 25 kg hasta super sacos de 3.000 kg, para que cada envase se ajuste perfectamente al producto, línea y marca.
  • Ingeniería personalizada: I+D conjunto en marcha para introducir liners de PE monomaterial reciclables y sacos tejidos de PP con recubrimiento barrera, alineados con los objetivos de reciclabilidad de la UE para 2030 y las normas de responsabilidad ampliada del productor (EPR) en EE. UU.

Sobre NovoPacks
NovoPacks Ltd.
es un distribuidor con sede en Bulgaria especializado en Big Bags FIBC, sacos tejidos de PP y películas flexibles sostenibles. Desde su sede en Sofía, la empresa da servicio a más de 40 países con soporte técnico de diseño, almacenes aduaneros y logística puerta a puerta.

Se puede descubrir toda la gama de big bags para productos químicos, grano, fertilizante, harina y cemento en: www.NovoPacks.com

Sobre Sirdaryo Mega Luks (SML)
Fundada en Sirdaryo (Uzbekistán), Sirdaryo Mega Luks (SML.uz) gestiona uno de los mayores complejos de envasado de polímeros de Asia Central, fabricando Big Bags FIBC, sacos tejidos de PP, película BOPP, film stretch hood y film estirable para clientes en más de 20 países.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/aI9v01C
via IFTTT
Leer más...

domingo, 27 de julio de 2025

9 de cada 10 consumidores están conscientes de que las marcas usan IA, revela estudio de Truth Finder Unit

 

  • De acuerdo con el estudio “Hackeando el paradigma de la IA en LATAM 2024”, para el 76% de los latinoamericanos el impacto de la Inteligencia Artificial es positivo.
  • Estudio revela que 9 de cada 10 consumidores, están conscientes de que las marcas usan IA.




ROIPRESS / LATAM / INFORMES - América Latina se muestra crecientemente optimista frente a la Inteligencia Artificial. Un significativo 76% de los consumidores de la región percibe positivamente el impacto de la IA, y un 59% cree firmemente que esta tecnología es una aliada del ser humano. Estas cifras, que marcan una tendencia clara de aceptación y confianza, provienen del estudio “Hackeando el paradigma de la IA en LATAM 2024”, elaborado por la Truth Finder Unit de McCann Worldgroup.


Dentro de este panorama regional, México se alza como el país más entusiasta, con un 85% de sus consumidores expresando optimismo sobre el uso de la IA. Este dato sugiere un terreno fértil para el desarrollo y la implementación de soluciones basadas en inteligencia artificial para marcas.

“Uno de los datos que más impacta de este estudio, es que 9 de cada 10 consumidores, están conscientes de que las marcas usan IA, para algún fin publicitario. Ya no se trata de si la IA está presente, sino de cómo las marcas la están utilizando y, crucialmente, cómo esa utilización es percibida por una audiencia cada vez más informada”, comentó Joan Frías, líder de Truth Finder Unit, unidad perteneciente a McCann Worldgroup Hispanoamérica.

El estudio se basó en la opinión de más de 1,600 consumidores latinoamericanos con conocimientos en tecnología e Inteligencia Artificial. Los hallazgos confirman que México se está consolidando como un terreno fértil para el desarrollo de la IA en la región, un dato que resuena con el marcado optimismo previamente reportado en el país.


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


En este estudio también se destaca un aspecto interesante respecto a los usos de la IA, ya que solo el 50% de las personas en Latinoamérica la utilizan para fines productivos. En contraste, de acuerdo con el estudio “2025 Annual Marketing Report” de Nielsen, 71% de los profesionales de mercadotecnia esperan utilizar la IA para optimizar y personalizar campañas. 

De acuerdo con los consultores de Truth Finder Unit la IA tendrá diferentes impactos en sectores como retail,  consumer electronics y consumo masivo.

SECTOR RETAIL

“En el sector del comercio, la Inteligencia Artificial ya está revolucionando la experiencia de compra. Veremos cómo mejora el comercio electrónico, con la creación y optimización de contenido visual dinámico, y simplifica las adquisiciones mediante análisis predictivo y el Internet de las Cosas (IoT)”, comparte Joan Frías.

Por otra parte, los minoristas ya emplean la IA para ofrecer experiencias personalizadas: desde recomendaciones de productos y precios dinámicos hasta promociones individualizadas. Al analizar datos de clientes como historial de navegación y compras, la IA también adapta las ofertas en tiempo real, incrementando las tasa de conversión y la lealtad de los clientes.

Se vislumbra que la IA optimizará la gestión de inventario y la previsión de la demanda. Sus análisis precisos permitirán a los minoristas predecir las necesidades con mayor exactitud, mantener niveles de existencias óptimos y reducir excesos o faltantes. Esto se traduce en una cadena de suministro más eficiente y significativos ahorros de costes, transformando por completo el modelo de negocio minorista.

SECTOR CONSUMER ELECTRONICS 

Según el estudio “Hackeando el paradigma de la IA en LATAM 2024”, los consumidores latinoamericanos muestran una creciente conciencia sobre la presencia de la Inteligencia Artificial (IA) en sus vidas, especialmente a través de sus dispositivos móviles. 

De hecho, el 59% de las personas encuestadas en la región piensa que la IA ya forma parte de sus actividades diarias. Esta percepción es consistente con la tendencia actual del mercado de la electrónica, donde las marcas están integrando y promocionando activamente la IA en sus dispositivos, haciéndolos más inteligentes, conversacionales e interactivos para el usuario.

La Inteligencia Artificial Generativa se perfila como una de las tendencias dominantes en los dispositivos electrónicos. Desde avanzados asistentes de voz capaces de mantener conversaciones más naturales, hasta herramientas para la creación instantánea de imágenes o videos, esta tecnología potenciará cualquier tipo de input creativo del usuario, transformando la interacción con sus equipos.

Paralelamente, la sostenibilidad en la electrónica está descubriendo que la IA es un aliado clave. Mediante el procesamiento inteligente y el Machine Learning, la IA facilitará la creación de rutinas de energía más eficientes y la automatización de tareas. Esto no sólo optimizará el rendimiento de los dispositivos, sino que también mejorará significativamente su impacto ambiental, marcando el camino hacia una tecnología más verde y responsable.

A medida que la Inteligencia Artificial está cada vez más presente en los hogares, la privacidad y la seguridad de los usuarios cobrarán una importancia fundamental. Por ello, características como el procesamiento de datos directamente en el dispositivo, el cifrado avanzado y la implementación de modelos de IA transparentes se están estableciendo como requisitos estándar. 

SECTOR CONSUMO MASIVO 

La IA está impulsando a las empresas de productos de consumo empaquetados (CPG), hacia una mayor agilidad y eficiencia centradas en el consumidor. Su impacto se extiende a lo largo de toda la cadena de valor: desde la investigación y desarrollo (I+D) y las estrategias de marketing, hasta la optimización de la cadena de suministro y el fomento de la sostenibilidad. 

Las marcas que están aprovechando la IA de manera integral en estas áreas no solo están logrando ciclos de innovación más rápidos, sino que también experimentan una mayor implicación de los consumidores y, consecuentemente, una rentabilidad superior.


Para tener acceso al estudio de Truth Finder entra en https://ift.tt/evozS6Q




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/4K8ytYg
via IFTTT
Leer más...

Energizer presenta su nueva tecnología en Pilas Shield argumentando que son más seguras para los niños e igual de poderosas para tu día a día

 



ROIPRESS / INTERNACIONAL / MARCAS - En el ajetreo del día a día, pocas cosas son tan indispensables y discretas como las pilas. Aunque muchas veces pasan desapercibidas, están detrás del funcionamiento de múltiples objetos que usamos cotidianamente. Las pilas de botón de litio, en particular, son aliadas de nuestra rutina, permitiéndonos vivir de forma más práctica, conectada y eficiente.


Una pila confiable puede marcar la diferencia entre un dispositivo funcional o un momento frustrante. Por eso, contar con energía duradera y segura no es un lujo, es una necesidad. Y cuando hay niños en casa, la seguridad cobra aún más relevancia.

Las baterías de botón de litio tienen un gran impacto en nuestra vida diaria. Están presentes en juguetes, controles remotos, velas electrónicas, monitores de glucosa, relojes y más. Por eso, Energizer —comprometida con la innovación y la seguridad familiar— presenta las nuevas pilas Energizer Shield™, las primeras en el mercado y en el mundo con tecnología de seguridad infantil 3 en 1: Child Shield™.


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Pensadas especialmente para hogares con niños, las pilas Energizer Shield™ combinan la misma potencia de larga duración que caracteriza a la marca, con un sistema de protección único que busca cuidar lo más valioso: nuestros hijos.

¿Qué hace tan especiales a esta nueva tecnología?

1. Empaque a prueba de niños: diseñado para ser difícil de abrir por los pequeños, pero accesible para los adultos.

2. Recubrimiento con sabor amargo no tóxico: desanima la ingesta accidental al activar un sabor desagradable si se coloca en la boca.

3. Nueva tecnología de alerta de color: si la pila entra en contacto con la saliva, activa un tinte azul visible que indica que es necesaria atención médica inmediata.

Este escudo infantil 3 en 1 es mucho más que una innovación tecnológica: es una muestra del compromiso de Energizer con las familias mexicanas y su bienestar.

Las pilas con la nueva tecnología ya están disponibles en México y puedes encontrarlas en tiendas de autoservicio esas que han sido parte de tu vida cotidiana.

Porque en Energizer no solo hablamos de energía. Hablamos de acompañar tu día a día, iluminar tus momentos y cuidar a quienes más amas.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/KWPXl3C
via IFTTT
Leer más...

sábado, 26 de julio de 2025

Accor llega a Las Vegas con el hotel más grande de su historia

 

  • Accor llega al The Strip, la principal avenida de Las Vegas, con el Treasure Island – TI Las Vegas Hotel & Casino, Handwritten Collection
  • El renombrado Treasure Island, con 2.884 habitaciones, se convierte en el hotel más grande de Accor en el mundo y su primera propiedad en Las Vegas, un centro internacionalmente famoso por su glamour y su icónica vida nocturna




ROIPRESS / LAS VEGAS - EEUU / HOTELES - Accor, en asociación con el empresario y propietario de casinos Phil Ruffin, anunció hoy la firma de Treasure Island – TI Las Vegas Hotel & Casino, Handwritten Collection. La destacada propiedad de 2,884 habitaciones tiene vista al principal circuito de carreras de la ciudad y ofrece algunas de las mejores vistas panorámicas de Las Vegas. Operará bajo un acuerdo de franquicia con Accor cuando se inaugure oficialmente a finales de este año, Treasure Island – TI Las Vegas Hotel & Casino, Handwritten Collection se une a una cartera global de hoteles cuidadosamente seleccionados y se convierte en la segunda dirección de Handwritten Collection en Estados Unidos, tras el Hotel Stratford San Francisco - Handwritten Collection del año pasado. Esta firma refuerza aún más la presencia de Accor en la región de las Américas, con más de 550 hoteles abiertos y en funcionamiento, y refleja la creciente presencia del Grupo en Norteamérica.  


“El lema de la ciudad es “Lo que pasa en Las Vegas, se queda en Las Vegas”, y sin duda no hay otro lugar en el mundo donde una colaboración de esta magnitud y trascendencia pudiera concretarse. La unión de Treasure Island y Handwritten Collection crea una experiencia única para el huésped, donde se atesoran las conexiones, se descubren las maravillas y cada estancia es una historia que espera ser desvelada,” dijo Camil Yazbeck, Global Chief Development Officer, Accor. “Estamos increíblemente orgullosos de asociarnos con el Sr. Ruffin y confiamos en que juntos podemos crear un futuro más grande y audaz para este icónico hotel ahora que se encuentra dentro de la cartera de Handwritten Collection y forma parte de la red Accor.”

Con más de 40 millones de visitantes que Las Vegas atrae cada año, Treasure Island – TI Las Vegas Hotel & Casino, Handwritten Collection se propone ofrecer una estancia inolvidable a quienes buscan una hospitalidad genuina en el corazón de la capital mundial del entretenimiento. La alianza de franquicia entre Accor y Treasure Island incluye el apoyo de la marca Handwritten Collection, junto con la gama completa de servicios globales de Accor, que incluye ventas y marketing, distribución y fidelización. El hotel se beneficiará de la presencia en el programa de fidelización ALL Accor, una de las bases de datos de fidelización más grandes y diversificadas del mundo, con más de 100 millones de asociados y en constante crecimiento. 

“Treasure Island ha ocupado durante mucho tiempo un lugar especial en la historia de Las Vegas, y estoy seguro de que Accor y Handwritten Collection enriquecerán aún más su legado y atraerán a nuevas generaciones de huéspedes y visitantes,” dijo Phil Ruffin, propietario del Treasure Island – TI Las Vegas Hotel & Casino. “Este nuevo capítulo revitaliza el resort, preservando su espíritu inconfundible. Nos enorgullece colaborar con Accor, líder mundial en hotelería, cuyos valores coinciden profundamente con los nuestros, y esperamos una colaboración exitosa y duradera.”


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Como la nueva incorporación a Handwritten Collection, Treasure Island – TI Las Vegas Hotel & Casino, Handwritten Collection se suma a más de 25 hoteles ya abiertos y más de 35 propiedades en desarrollo. Constituidos como un referente de individualidad en el sector hotelero global, los hoteles de Handwritten Collection incorporan carácter y personalidad a la experiencia del huésped, haciendo que cada estancia sea única.

En Treasure Island – TI Las Vegas Hotel & Casino, Handwritten Collection, el diseño distintivo y la personalidad extravagante del hotel, inspirados en el cuento clásico de Robert Louise Stevenson, se mantendrán en la experiencia del huésped, invitando a los viajeros a redescubrir su espíritu de infancia. Además, se mantendrán muchas de las características y ventajas más conocidas del hotel, concebidas por el Sr. Ruffin, como el servicio de valet parking gratuito y el estacionamiento libre.

El hotel también ha sido recientemente transformado con una renovación multimillonaria, que combina la comodidad contemporánea con elementos de diseño cuidadosos, garantizando que la energía de Las Vegas se refleje en cada detalle. Un vestíbulo fresco y acogedor con vistas a una piscina tropical, donde el registro de entrada automático intuitivo se complementa con un equipo de atención al cliente disponible las 24 horas, listo para ofrecer una cálida bienvenida. El resort cuenta con diez restaurantes diversos y ocho salones y bares de lujo, incluyendo opciones populares como Phil’s Steak House, Golden Circle Sports Bar y el popular Gilley’s Saloon, Dance Hall & Bar-B-Que. 

El lujoso Oleksandra Spa & Salon es uno de los favoritos de huéspedes y residentes, y forma parte de la amplia gama de experiencias del resort, llenas de encanto local. Animadas discotecas, elegantes capillas para bodas, vanguardistas espacios para eventos y 8.400 m² de casino se suman a las atracciones, mientras que el hotel está conectado con el Fashion Show Las Vegas, el centro comercial más grande de la ciudad. El famoso Mystère, el espectáculo original del Cirque du Soleil en Las Vegas, se presenta en el teatro Treasure Island, galardonado ocho veces como “Mejor Espectáculo de Producción”, y continúa cautivando al público, lo que subraya la conexión del hotel con la perdurable sensación de asombro de Las Vegas.

Las habitaciones y suites del Treasure Island – TI Las Vegas Hotel & Casino, Handwritten Collection ofrecen impresionantes vistas del famoso Strip de Las Vegas, el Sphere Las Vegas y las encantadoras Spring Mountains que enmarcan el horizonte de Nevada. Las exclusivas camas SensaTIonal™ con pillow-top, las amplias bañeras o jacuzzis, los acabados de mármol y las amenidades de lujo garantizan una estancia tan reparadora como inspiradora.

En consonancia con los compromisos de sostenibilidad de Accor, el hotel recibió la certificación Four Green Globes® de la Iniciativa de Construcción Sostenible. Esta certificación refleja mejoras significativas en la eficiencia energética e hídrica, la calidad del aire y la gestión de recursos, lo que alinea aún más al hotel con los viajeros responsables. 

“Estamos encantados de traer Accor a Las Vegas y brindarles a nuestros huéspedes y asociados de ALL Accor aquí en los Estados Unidos, así como a aquellos que nos visitan de todo el mundo, una oportunidad increíble de hospedarse en esta propiedad emblemática, ahora el hotel Accor más grande del mundo,” dijo Thomas Dubaere, CEO Accor Americas PM&E. “La incorporación Treasure Island – TI Las Vegas Hotel & Casino, Handwritten Collection es un logro histórico, no solo para nuestra cartera de Handwritten Collection, sino también para la creciente presencia de Accor de propiedades exclusivamente seleccionadas en el mercado de EE. UU.”

Con su ubicación icónica, atmósfera distintiva y espíritu de hospitalidad sincera, Treasure Island – TI Las Vegas Hotel & Casino, Handwritten Collection ofrecerá más que una estadía: invitará a cada huésped a vivir una historia que solo Las Vegas puede contar.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/wV0UPWG
via IFTTT
Leer más...

La defensa de España se juega en las señales: TRC desarrolla la tecnología para ganar la guerra electrónica

 

  • La Guerra Electrónica ha dejado de ser un apoyo táctico para convertirse en elemento central de la defensa moderna.
  • Ejército, Armada e industria tecnológica coinciden: dominar el espectro es clave para garantizar la superioridad operativa.
  • TRC cuenta con una ventaja competitiva al diseñar tecnología propia llave en mano adaptada desde su origen a las necesidades operativas reales.




ROIPRESS / ESPAÑA / TECNOLOGÍA - Los conflictos actuales han cambiado: ahora también se libran en el espectro electromagnético, y España está preparada para afrontarlos con una combinación de conocimiento operativo, capacidades industriales y tecnología desarrollada en el país. Así se ha puesto de manifiesto este miércoles en la jornada organizada por la empresa tecnológica TRC, en la que altos mandos del Ejército de Tierra y la Armada, junto a la propia compañía, analizaron el papel creciente de la Guerra Electrónica (EW, por sus siglas en inglés) como herramienta esencial para garantizar la seguridad nacional. 


El CEO de TRC, Alfredo Estirado, y la coronel jefe del Regimiento de Guerra Electrónica nº 31 (REW 31) del Ejército de Tierra, Isabel María Montalbán Silgo, inauguraron el acto destacando el momento estratégico que vive este dominio, y recordando la necesidad de fortalecer una capacidad nacional sólida, interoperable y alineada con la estrategia europea de autonomía tecnológica.

“La dependencia del espectro es total. Lo que antes era una capacidad complementaria, hoy es un pilar estratégico. Si no controlas el espectro, no tienes capacidad de mando ni superioridad frente al enemigo”, afirmó Estirado.


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Desde el terreno, tanto el Ejército de Tierra como la Armada coincidieron en que la Guerra Electrónica es ya un entorno activo de combate, y subrayaron la necesidad de coordinar estrategias, integrar tecnologías y adaptar doctrinas.

“El campo de batalla actual es transparente: todo está sensorizado, conectado y expuesto. Quien domine el espectro, domina el entorno”, señaló el teniente coronel Jesús Rodríguez Olmedo, del Centro de Control de Apoyo Logístico del REW 31. Por su parte, el capitán de Corbeta Carlos León Dupuy, de la División de Logística de la Sección de Armas y Guerra Electrónica, afirmó que “la Armada, que vive de las señales, necesita controlarlas. Si no lo haces, no sobrevives, por eso la Guerra Electrónica es transversal a todas nuestras capacidades”.

Nuevas amenazas, nuevas soluciones

Uno de los puntos clave de la jornada fue la reflexión sobre amenazas emergentes: desde enjambres de drones hasta emisores sin firma que actúan en la sombra.

“La verdadera amenaza está en lo que no se ve. Cualquiera puede montar un sistema sin identificación. Necesitamos tecnología que no solo escuche, sino que interprete señales y patrones para anticiparse al riesgo”, advirtió Estirado.

Olmedo remarcó que el reto no es solo el dron, sino todo el ecosistema de señales que lo rodea. “Desde el punto de vista militar, no se trata solo del aparato, sino de detectar todo lo que lo hace posible. Hay que tratar el fenómeno en su conjunto”.

Tecnología al servicio de las fuerzas, no al revés

La directora de Producto de TRC, Paula Martín, defendió que “ya no basta con integrar tecnología extranjera: hay que desarrollar soluciones propias, hechas en casa, con talento nacional, para responder a las necesidades reales del cliente”.

En ese sentido, TRC cuenta con una ventaja competitiva al diseñar tecnología propia llave en mano adaptada desde su origen a las necesidades operativas reales. Martín expuso la herramienta de mando y control adaptada a EW que llevan desarrollando más de tres años junto al Ejército de Tierra, como un ejemplo de cómo el talento nacional puede traducirse en soluciones tangibles. “Nuestra tecnología ya está desplegada en entornos reales. No venimos a ocupar, venimos a sumar con soluciones útiles desde el primer día, porque conocemos los ritmos del país, sus procesos y sus retos. Estamos alineados con la estrategia europea de autonomía tecnológica e industrial”.

La jornada también sirvió para trazar una visión de industria: acumular conocimiento de empresas grandes y pequeñas, sumar capacidades y ofrecer soluciones modulares y adaptables, pero gestionadas con estructura y visión estratégica. “La industria española debe dejar de reinventar la rueda. Necesitamos soberanía, sí, pero también agilidad, escalabilidad y colaboración real entre actores públicos y privados”, sostuvo Estirado.

Además, destacó que la automatización y la inteligencia artificial deben ser aliadas, no sustitutos. “Ningún sistema de armas opera de forma completamente autónoma. Pero la tecnología sí puede aligerar la carga del analista, procesar datos en tiempo real y aportar agilidad sin perder control”.

Una guerra que ya se está librando

La jornada concluyó con una visión compartida: la Guerra Electrónica ya no es una hipótesis, sino una realidad operativa diaria. Desde la desinformación hasta la negación del espectro, la confrontación ocurre antes, durante y después del conflicto. Y exige acción coordinada.

“No estamos solos. Las misiones son conjuntas, hay una estrategia común y una visión clara”, subrayaron desde las Fuerzas Armadas. Existe un Plan Director de Sistemas de Guerra Electrónica que alinea doctrinas, necesidades y capacidades, asegurando que las Fuerzas Armadas e industria avancen con criterios comunes y máxima interoperabilidad. “Pero esa visión necesita sostenerse con capacidades reales, tecnología eficaz y colaboración constante”, matizaron. En un entorno donde los disparos pueden no oírse, pero las señales están en todas partes, España refuerza su apuesta por el espectro. Y por hacerlo con medios propios.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/o6p2jlR
via IFTTT
Leer más...

viernes, 25 de julio de 2025

Air Europa moderniza su flota con visión sostenible y digital

Innovación en vuelo: así se transforma Air Europa hacia un futuro eficiente


Air Europa continúa avanzando en su estrategia de modernización y sostenibilidad con la incorporación de aeronaves de última generación y la adopción de soluciones tecnológicas que optimizan su operativa. 

Esta transformación no solo refuerza su eficiencia operativa, sino que también consolida su compromiso con un modelo de aviación más responsable y alineado con los retos del presente y del futuro.

Uno de los pilares fundamentales del plan estratégico de Air Europa es la renovación de su flota en torno a modelos Boeing de nueva generación. En los últimos años, la compañía ha apostado por el Boeing 787 Dreamliner para las rutas de largo radio y el Boeing 737 MAX para trayectos de corto y medio alcance, modelos que destacan por su eficiencia energética y bajo impacto ambiental.

Según datos oficiales de la aerolínea, estos aviones permiten una reducción de hasta un 25 % en el consumo de combustible y las emisiones en comparación con modelos anteriores, además de minimizar en un 60 % el impacto acústico

Esta renovación ha contribuido de manera decisiva a que Air Europa lograra una reducción acumulada del 21 % en sus emisiones de CO₂ desde 2015, tal como refleja su balance de sostenibilidad más reciente.

En el marco de su apuesta por una flota más sostenible, en 2024 la aerolínea ha sumado tres nuevos Boeing 787 Dreamliner y ha incorporado su primer Boeing 737 MAX, que ya opera en rutas europeas y nacionales. Estas aeronaves no solo optimizan el consumo y reducen la huella de carbono, sino que también ofrecen una experiencia de vuelo más silenciosa, eficiente y confortable para el pasajero.

Además de la renovación de flota, Air Europa ha integrado tecnologías inteligentes que permiten una operación más eficiente. Un ejemplo es el sistema OptiClimb, una solución desarrollada por Safety Line que calcula la velocidad de ascenso óptima de cada vuelo para reducir el consumo de combustible en esta fase crítica del trayecto.

Asimismo, se han implementado procedimientos como el taxiado con un solo motor (SETO y SETI) en tierra y se ha renovado parte de la flota terrestre por vehículos eléctricos, aprovechando la infraestructura de recarga disponible en los principales aeropuertos españoles.

La innovación tecnológica también se extiende a la experiencia del cliente. Air Europa ha incorporado biometría para embarque, mejoras en su app móvil, y automatización de procesos que facilitan el check-in, el embarque y la atención post-vuelo, reduciendo tiempos de espera y optimizando la gestión operativa.

Este proceso de modernización forma parte de Vuelo 2030, el plan estratégico de sostenibilidad de Air Europa, que agrupa más de 40 iniciativas en los ámbitos medioambiental, operativo y social. La aerolínea se ha propuesto reducir un 30 % sus emisiones para el año 2030, en línea con los objetivos de descarbonización del sector aéreo europeo.

Como parte del grupo Globalia, esta transformación cuenta con el respaldo estratégico de Javier Hidalgo, quien ha subrayado en distintas ocasiones que "la sostenibilidad y la eficiencia no solo son compatibles, sino imprescindibles para el futuro de la aviación".



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Zrvczw0
via IFTTT
Leer más...

Hollywood habla español: las estrellas latinas mejor pagadas de la industria

 

  • Actores y actrices latinos lideran franquicias, protagonizan series millonarias y se consolidan como figuras clave del entretenimiento global. 
  • Jennifer Lopez, Pedro Pascal, Salma Hayek y Zoe Saldaña destacan entre los más influyentes y mejor pagados de Hollywood. 




ROIPRESS / LATAM / CINE - Pedro Pascal se ha convertido en uno de los actores más cotizados de Hollywood, cobrando unos 600 mil dólares por episodio en The Last of Us, de acuerdo con Variety, mientras que Zoe Saldaña es la única actriz en encabezar las dos franquicias más taquilleras de la historia: Avatar y Avengers. El común denominador entre ambos es su herencia latina, que hoy brilla como nunca en la industria del entretenimiento. 


Durante años, los actores latinos fueron relegados a papeles secundarios o estereotipados. Hoy, protagonizan franquicias globales y encabezan la lista de los mejor pagados. Una revisión de Spoiler.mx de los casos más destacados confirma el ascenso imparable del talento latino, tanto de origen extranjero como estadounidense. 

La mexicana Salma Hayek, nominada al Óscar por Frida, ha trabajado con Quentin Tarantino, Chloé Zhao y Robert Rodríguez. Su fortuna, según el portal Celebrity Net Worth, ronda los 200 millones de dólares y por Eternals recibió al menos 10 millones. También es productora, empresaria y vocera de marcas. 

Benicio del Toro, puertorriqueño ganador del Óscar por Traffic, ha participado en Star Wars, Sicario y el universo Marvel. Por la segunda entrega de Sicario cobró 4 millones, y su fortuna asciende a 45 millones de dólares. 

Desde Cuba, Ana de Armas ha ganado terreno con papeles en Blonde, Knives Out y James Bond. Su fortuna es de 20 millones, y se acerca al millón por proyecto. Su compatriota Andy García, veterano de Hollywood, ha acumulado 20 millones tras más de 100 películas y series. 

Sofía Vergara, colombiana, en un momento, fue la actriz mejor pagada de la televisión por Modern Family, ganando 500 mil dólares por episodio, según Deadline y Forbes. Hoy, su fortuna alcanza los 180 millones de dólares, en parte por sus negocios en moda y belleza. 


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


De acuerdo con la investigación de Spoiler, plataforma especializada en entretenimiento, entre los actores nacidos en Estados Unidos con raíces latinas, la neoyorquina Jennifer Lopez lidera con 400 millones de dólares de fortuna estimada, según datos de Celebrity Net Worth. Ha brillado como actriz, cantante, productora y empresaria. Solo por American Idol cobró 20 millones. 

Jessica Alba, de sangre mexicana, construyó un imperio empresarial y recibió 10 millones por película en su época dorada. Su fortuna actual es de 200 millones. 

Zoe Saldaña, de raíces dominicanas y puertorriqueñas, protagonizó las franquicias de Avatar y Guardianes de la Galaxia. Por Avatar: El Camino del Agua ganó 8 millones, y recientemente recibió un Óscar por Emilia Pérez. Tiene 60 millones de fortuna estimada. 

Selena Gomez, texana con sangre mexicana, es actriz, cantante y empresaria. Su fortuna, según medios como Parade y Cosmopolitan, supera el billón de dólares. En Only Murders in the Building, donde también produce, gana 6 millones por temporada. 

Este estudio de Spoiler.mx demuestra que la comunidad latina ya no es secundaria en Hollywood: está al centro de la conversación, las historias y los contratos millonarios. Como dijo Salma Hayek: “Nunca pensé que sería una superheroína mexicana a mis 50 años”. Hoy, esa imagen resume una realidad irreversible: el poder latino llegó para quedarse.


Actores nacidos en Latinoamérica

Nombre

Sueldo promedio

Fortuna estimada

Proyecto destacado

Salma Hayek

$10 mdd

$200 mdd

Eternals

Sofía Vergara

$500,00 dls

$180 mdd

Modern Family

Benicio del Toro

$4 mdd

$50 mdd

Star Wars: Los Últimos Jedi

Eugenio Derbez

No disponible

$30 mdd

CODA

Ana de Armas

$700,000 dls

$20 mdd

Bailarina

Andy García

$2 mdd

$20 mdd

El Padrino III

John Leguizamo

No disponible

$20 mdd

Romeo + Julieta

Pedro Pascal

$600,00 dls

$10 mdd

The Last of Us

Wagner Moura

$39,000 dls

$10 mdd

Narcos

Diego Luna

$90,000 dls

$8 mdd

Andor


Actores nacidos en EU con raíces latinas

Nombre

Sueldo promedio

Fortuna estimada

Proyecto destacado

Selena Gomez

$6 mdd

$1,000 mdd

Only Murders in the Building

Jennifer Lopez

$20 mdd

$400 mdd

American Idol

Jessica Alba

$10 mdd

$200 mdd

Los Cuatro Fantásticos

Zoe Saldaña

$8 mdd

$60 mdd

Avatar

Eva Mendes

$2 mdd

$18 mdd

Ghost Rider

Wilmer Valderrama

$2 mdd

$18 mdd

That '70s Show

America Ferrera

$1 mdd

$16 mdd

Ugly Betty

Michael Peña

$1 mdd

$12 mdd

Ant-Man

Rosario Dawson

$1 mdd

$8 mdd

Ahsoka

Jay Hernandez

$500,000 dls

$4 mdd

Magnum P.I.


Leer más...

Buscar noticias

Las noticias más leídas