Lectores conectados

domingo, 17 de noviembre de 2024

Revolución Fiscal en España en marcha: FETTAF logra que la AEAT reconozca el "Derecho al Error"


  • Nuevos mecanismos implementados por la Agencia Tributaria que permiten subsanar errores sin sanciones en casos de buena fe. El Derecho al Error ya es realidad para los contribuyentes.
  • El liderazgo de Joan Torres Torres, presidente de la Federación Española de Asociaciones Profesionales de Técnicos Tributarios y Asesores Fiscales (FETTAF) y de la Associació Professional de Tècnics Tributaris de Catalunya i Balears (APttCB) impulsa medidas innovadoras para humanizar el sistema tributario.
  • Joan Torres Torres ha presentado el tema en ACCOUNTEX ESPAÑA 2024, en IFEMA Madrid y participará en la Mesa de debate "NUEVAS DIRECTRICES Y CONTROVERSIAS EN MATERIA TRIBUTARIA. EVITAR EL CONFLICTO" en las 29 Jornadas Tributarias organizadas por la Associació Professional de Tècnics Tributaris de Catalunya i Balears.


El presidente de FETTAF Joan Torres Torres en la sede de la APttCB de Barcelona  

ROIPRESS / ESPAÑA / RECAUDACIÓN - Durante la jornada "Regularizar un Incumplimiento (Derecho al Error)" celebrada en Eivissa el 26 de septiembre de 2024, se expuso la problemática del derecho al error en el sistema tributario español y se destacaron las iniciativas para impulsar un cambio. Joan Torres Torres, presidente de la Federación Española de Asociaciones Profesionales de Técnicos Tributarios y Asesores Fiscales (FETTAF) y de la Associació Professional de Tècnics Tributaris de Catalunya i Balears (APttCB), ha sido uno de los principales promotores de estas medidas innovadoras que ahora están siendo adoptadas por la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT).


La directora general de la AEAT, Soledad Fernández, ha confirmado en su intervención durante la inauguración del XXXIV Congreso de Inspectores de Hacienda del Estado que la administración ha dado un paso decisivo al permitir que los contribuyentes puedan corregir errores sin enfrentar sanciones desproporcionadas cuando no hay dolo o mala fe. Este enfoque busca humanizar la relación entre la administración y los ciudadanos, fortaleciendo la seguridad jurídica y promoviendo la cooperación en lugar de la penalización.

Además, el plan estratégico de la Agencia Tributaria 2023-2027 ha incorporado el derecho al error, permitiendo que los contribuyentes rectifiquen errores sin ser sancionados, con el objetivo de fomentar un ambiente de confianza y colaboración e incentivar a los ciudadanos a corregir errores de buena fe.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Joan Torres, también abordó el Derecho al Error en el Seminario organizado por la Universidad Menéndez Pelayo y el Instituto de Estudios Fiscales, celebrado en Sevilla el 23 de mayo de 2024. Estos foros han sido fundamentales para visibilizar la importancia de estas iniciativas y avanzar en la reforma del sistema tributario.

Entre los avances más significativos se encuentra la implementación de autoliquidaciones rectificativas, que facilitan la corrección voluntaria de errores fiscales sin necesidad de iniciar un procedimiento sancionador. Esta medida, junto con otras iniciativas, fomenta un cambio cultural en la administración tributaria, centrando los esfuerzos en el asesoramiento preventivo y la asistencia al contribuyente.

En este sentido, la aplicación del derecho al error permite evitar sanciones en situaciones como la presentación de la declaración de la Renta fuera de plazo sin perjuicio económico. Un ejemplo sería un contribuyente que presenta su declaración unos días después del plazo establecido y esta resulta en una devolución a su favor, sin perjuicio para la Hacienda Pública. Asimismo, el derecho al error facilita subsanar incumplimientos sin sanción en casos como la declaración trimestral del IVA sin actividad presentada fuera de plazo, cuando una empresa sin actividad económica en un trimestre olvida presentar la declaración en la fecha límite y no tiene un historial de incumplimientos repetidos.

También se cubren errores en datos de una declaración informativa sin impacto fiscal, como cuando un autónomo se equivoca en la dirección de un cliente en una declaración informativa, sin que ello afecte los ingresos o deducciones, permitiendo la corrección sin sanciones. Finalmente, incluye la rectificación de una autoliquidación con pago en exceso: si un contribuyente detecta que ha ingresado más de lo debido en su declaración de impuestos, puede solicitar la rectificación, y la comprobación se realiza sin penalización, siempre que se trate de un error involuntario.

Estos casos ilustran cómo el derecho al error puede humanizar el sistema tributario y fomentar una relación de confianza entre la administración y los contribuyentes.

Joan Torres Torres también presentó el tema del Derecho al Error en la tercera edición de Accountex España 2024, celebrada en IFEMA Madrid a principios de noviembre, y participará en la mesa de debate "Nuevas Directrices y Controversias en Materia Tributaria. Evitar el Conflicto" en las 29 Jornadas Tributarias organizadas por la Associació Professional de Tècnics Tributaris de Catalunya i Balears. Esta participación refuerza el compromiso de la APttCB y de FETTAF con la modernización y humanización del sistema tributario, así como su papel activo en la promoción de un modelo más justo y accesible para los ciudadanos.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3uVfkAB
via IFTTT
Leer más...

sábado, 16 de noviembre de 2024

EIT Manufacturing refuerza su presencia en España y Portugal con el nombramiento de Elena de Pablo como Ecosystem Manager

 

Elena de Pablo, Ecosystem Senior Manager Iberia en EIT Manufacturing West. 


ROIPRESS / EUROPA / NOMBRAMIENTOS - EIT Manufacturing la mayor comunidad de innovación industrial en Europa, ha dado un paso estratégico hacia el fortalecimiento de su presencia en el suroeste de Europa con el nombramiento de Elena de Pablo como Ecosystem Senior Manager para España y Portugal. En este rol, De Pablo tendrá como objetivo consolidar y expandir el ecosistema industrial y las alianzas estratégicas en la región, impulsar la innovación y promover el crecimiento de la organización en este territorio.


En su nuevo rol, Elena de Pablo asumirá la responsabilidad de liderar las iniciativas de colaboración e impulsar el desarrollo del ecosistema de EIT Manufacturing, entidad que forma parte del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), organismo de la Unión Europea. Entre sus principales responsabilidades se encuentran la expansión de la red de miembros, la identificación de nuevas oportunidades de negocio y la creación de alianzas estratégicas que permitan seguir posicionando a EIT Manufacturing como un referente en innovación industrial en Europa, contribuyendo a impulsar una industria más competitiva y sostenible.   

publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


El ecosistema de EIT Manufacturing en España y Portugal cuenta actualmente con una red de 18 socios industriales, académicos y de investigación y ha respaldado un total de 15 proyectos en este territorio en 2024. 

“Estoy muy ilusionada de formar parte de EIT Manufacturing y de asumir este reto en una organización que ha alcanzado logros tan destacados en los últimos años. Hay grandes desafíos por delante, y mi compromiso es impulsar la innovación tecnológica industrial en Iberia, contribuyendo así a fortalecer el protagonismo de una industria europea innovadora en el mercado internacional”, señala De Pablo al respecto.

Por su parte, Antoni Pijoan, Director General de la región oeste de EIT Manufacturing ha valorado que “este nombramiento es crucial para maximizar el impacto de EIT Manufacturing en ambos países, así como en el resto de Europa, impulsando la colaboración activa entre diversos actores del ecosistema y desarrollando soluciones innovadoras que respondan a las necesidades emergentes del mercado”.

Por su parte, Antoni Pijoan, Director General de la región oeste de EIT Manufacturing ha valorado que “este nombramiento es crucial para maximizar el impacto de EIT Manufacturing en ambos países, así como en el resto de Europa, impulsando la colaboración activa entre diversos actores del ecosistema y desarrollando soluciones innovadoras que respondan a las necesidades emergentes del mercado”.

Con una carrera profesional que abarca más de 25 años de experiencia en la industria de las telecomunicaciones y las tecnologías de la información, Elena de Pablo ha liderado equipos tanto a nivel global como regional en áreas clave como ventas, desarrollo de negocios y gestión de relaciones estratégicas. Su trayectoria profesional incluye su paso por empresas de renombre como Micro Focus (ahora OpenText), Hewlett Packard Enterprise (HPE), HP, Lucent Technologies y AT&T, donde ha acumulado una amplia experiencia tanto en el ámbito corporativo como internacional. Además, ha desempeñado roles en la gestión de clientes y en la sede corporativa. Licenciada en Física con especialización en Ciencias de la Computación, y con certificaciones en Coaching y Psicología, De Pablo destaca por su capacidad de liderazgo, así como por su habilidad para diseñar e implementar estrategias que fomenten el crecimiento organizacional. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/eInfa1D
via IFTTT
Leer más...

Paribu anuncia un servicio de custodia de activos digitales para clientes institucionales de todo el mundo

 



ROIPRESS / INTERNACIONAL / INNOVACIÓN - Paribu, empresa turca pionera de tecnología en el sector de criptoactivos, acaba de anunciar el lanzamiento de su nuevo servicio, Paribu Custody, una solución de custodia y gestión de activos digitales dirigida a clientes institucionales de todo el mundo.


Con carteras independientes y una infraestructura de seguridad integral, estará al servicio de una amplia variedad de organizaciones, incluyendo bancos, instituciones financieras, plataformas de intercambio de criptomonedas, entidades de finanzas descentralizadas (DeFi) y startups especializadas en blockchain, que busquen almacenar y gestionar de forma segura sus activos digitales.

“Desarrollado por nuestro equipo de ingenieros y software de alto nivel, este servicio establece el estándar de seguridad en custodia de activos digitales.Nuestra tecnología patentada ColdShield® sitúa a Paribu Custody por delante de la competencia” comenta Cem Sağlam, Director de Ventas Institucionales y Desarrollo de Negocio en Paribu.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


¿En qué se basa su tecnología de custodia?

La tecnología ColdShield® de Paribu, que integra MPC (Cálculo Multiparte), SGX (Extensiones de Protección de Software) y HSM (Módulo de Seguridad de Hardware), divide las claves privadas de los clientes en varios fragmentos y los distribuye de manera segura a distintas partes. 

Estos fragmentos de clave se almacenan en un entorno completamente aislado, garantizando que ninguna persona u organización pueda acceder a la clave privada completa.

Gracias a esta arquitectura de seguridad multinivel, impide la reconstitución de los fragmentos de clave privada, incluso durante la transferencia. 

“Cada parte puede generar firmas parciales de forma independiente, eliminando los riesgos de un único punto de fallo (SPoF) y proporcionando el máximo nivel de seguridad para los activos de los clientes. Supera incluso los estándares globales, ofrece la posibilidad de separar las carteras en principales y auxiliares, atendiendo diversas necesidades de almacenamiento de activos con opciones de almacenamiento en frío, caliente y templado” explica Sağlam.

Todos los procesos de la plataforma son automatizables mediante API. Además, el servicio de staking permite a las organizaciones realizar operaciones para criptoactivos sin necesidad de integraciones técnicas. “Cada proceso se gestiona a través de la aplicación móvil de Paribu Custody, lo que proporciona control total en cada paso, desde la iniciación de transacciones hasta la aprobación final de la firma” explican desde la plataforma.


Cumplimiento normativo total y reducción del riesgo operativo

Paribu Custody permite a las organizaciones simplificar los controles de cumplimiento de la normativa contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo a través de una única interfaz, apoyando procesos sólidos de cumplimiento regulatorio. 

“Se llevan a cabo procedimientos exhaustivos de KYB (Know Your Business) para todos los clientes, asegurando el cumplimiento de los estándares legales y fomentando un entorno operativo seguro” aseguran.


¿Cómo?

Los bancos e instituciones financieras pueden diversificar su oferta de criptoactivos aprovechando las soluciones de custodia de activos digitales seguras de Paribu Custody. 

Las plataformas de intercambio de criptomonedas se benefician de un almacenamiento seguro y conforme a la normativa para los fondos de sus clientes, mientras que las organizaciones DeFi pueden mejorar la seguridad de los activos y reducir los riesgos de los contratos inteligentes. 

Por su parte, las startups de blockchain pueden mitigar riesgos operativos y asegurar el cumplimiento normativo mediante el almacenamiento seguro de activos de sus inversores.

De cara al futuro, se está desarrollando para gestionar de manera segura activos tokenizados del mundo real (RWA), tales como bienes inmuebles, títulos negociables, documentos oficiales, entradas para eventos y obras de arte, proporcionando una seguridad de nivel corporativo de principio a fin.

Fundada en 2017, Paribu ofrece a sus 7 millones de usuarios un servicio rápido, sencillo y seguro para el intercambio de criptomonedas y opera como una empresa de custodia registrada en Turquía, además de gestionar su plataforma de trading de criptoactivos. Ahora, con Paribu Custody, extiende su oferta de custodia de activos digitales a clientes institucionales en todo el mundo.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/VTmXcj6
via IFTTT
Leer más...

viernes, 15 de noviembre de 2024

LACUNZA lanza MARTINA, una estufa de leña con doble función y bajas emisiones

/COMUNICAE/

LACUNZA saca al mercado su nueva estufa de gran capacidad MARTINA, un aparato con doble función que permite calentar el hogar y los alimentos sobre su plancha de fundición pulida


La nueva estufa de leña MARTINA está fabricada en acero y puerta de fundición con interior en vermiculita y dispone de toma de aire exterior. Su deflector de vermiculita y acero inoxidable ofrece mayor resistencia y durabilidad al aparato. Respecto a la usabilidad de la estufa, ofrece un manejo sencillo gracias a su único mando que permite controlar la doble combustión de manera fácil y sencilla. Como novedad, este aparato de leña tiene integrada una plancha de fundición pulida en la parte superior que ofrece la posibilidad de calentar platos o preparar bebidas calientes al mismo tiempo que calienta cualquier estancia. También, cuenta con cajón de cenizas extraíble y las más novedosas tecnologías.

Dispone de la tecnología External Air Inlet, un sistema canalizable que toma el aire desde el exterior de la vivienda para su combustión y que es apto para viviendas de bajo consumo. Está equipada con tecnología de quemado óptimo de la leña (Perfect Combustion) y Double Combustion, un sistema de quemado del gas obtenido de la primera combustión de la leña y que además garantiza un consumo menor. Para que el aparato luzca siempre limpio, Extra Clean Glass, un sistema de entrada de aire al cristal para mantenerlo limpio más tiempo.

Los 7 kW de MARTINA permiten calentar 160 m³ y su espacioso hogar puede albergar troncos de hasta 55 cm. Dispone de un rendimiento del 81% lo que permite ahorrar mucho en el consumo de la leña. También, es respetuosa con el medio ambiente gracias a sus bajas emisiones.

Dado su éxito, el grupo LACUNZA ha decidido sacar otra versión de esta misma estufa de leña con cajón leñero y casi 20 cm más de altura denominada MARTINA L, con las mismas características y tecnologías.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/yRAP4Gw
via IFTTT
Leer más...

Metlabs forma y contrata desarrolladores blockchain en España

/COMUNICAE/

Metlabs forma y contrata desarrolladores blockchain en España, impulsando el talento con hackatones y programas especializados


Una iniciativa para formar y contratar desarrolladores blockchain en España, posicionándose como un actor clave en la creación de talento especializado en el sector. Esta nueva propuesta se refuerza con la organización de hackatones y competencias en colaboración con diferentes blockchains, que premiarán a los proyectos más innovadores y fomentarán la creatividad en un entorno colaborativo.

El desarrollo de este programa formativo viene impulsado por el éxito cosechado en Blockgalicia, donde Metlabs tuvo una destacada participación, liderada por su CTO, Santiago Herrera. Durante este evento, la compañía ofreció formaciones específicas que marcaron el camino para este proyecto educativo más amplio. A partir de ahora, Metlabs organizará una serie de formaciones continuas y hackatones, integrando a los participantes en un ecosistema que une talento, innovación y oportunidades laborales reales.

En Metlabs, la pasión por la tecnología blockchain y la creación de startups disruptivas es el motor que impulsa su actividad. No solo desarrollan soluciones técnicas, sino que trabajan de la mano con sus clientes para convertir ideas en productos escalables y eficientes, generando un impacto tangible en el mercado. Se distinguen por ofrecer un enfoque completamente in-house, desarrollando cada proyecto desde cero y manteniendo un control absoluto sobre la calidad y la adaptabilidad de sus soluciones.

El trato cercano y directo es uno de los pilares fundamentales de su filosofía. Metlabs asegura que cada cliente tenga acceso directo al equipo de desarrollo, sin intermediarios, lo que garantiza una comunicación fluida y una respuesta rápida ante cualquier necesidad. Esta relación directa también se refleja en su forma de trabajar con startups, aportando experiencia y una visión innovadora para llevar la tecnología más allá de los límites actuales.

Su programa educativo está diseñado para ofrecer una formación práctica y especializada en áreas clave del blockchain. Los participantes adquieren habilidades en el desarrollado de Smart Contracts en Solidity para redes Ethereum Virtual Machine. Además, los cursos se complementan con mentoría constante, liderada por Santiago Herrera y otros expertos del sector, asegurando que los alumnos reciban una formación orientada a proyectos reales y guiada por profesionales con experiencia en la industria.

Al finalizar el programa, los alumnos recibirán certificaciones reconocidas a nivel internacional, mejorando su perfil en un mercado global en expansión. Además, tendrán la oportunidad de integrarse en proyectos liderados por Metlabs o por empresas colaboradoras, gracias a los acuerdos estratégicos que han establecido con startups y compañías tecnológicas en España. La conexión entre formación y contratación directa asegura que los alumnos puedan aplicar sus habilidades en un entorno profesional, acelerando su crecimiento laboral.

Los hackatones organizados por Metlabs se suman como un componente importante de esta iniciativa. Estos eventos crearán espacios para que los participantes trabajen en retos  reales en equipo, promoviendo la creatividad y la colaboración interdisciplinaria. Los proyectos más innovadores y eficientes recibirán premios y reconocimientos, lo que incentivará la participación activa de la comunidad blockchain en España y potenciará nuevas oportunidades en el sector.

Con esta iniciativa, Metlabs reafirma su compromiso con el crecimiento del ecosistema blockchain en España, consolidándose como un referente en la creación de talento especializado y soluciones innovadoras. Su participación en Blockgalicia y las formaciones lideradas por Santiago Herrera son solo el comienzo de una nueva etapa que buscará unir talento, tecnología e innovación para construir un futuro digital más prometedor.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/oWIxEzh
via IFTTT
Leer más...

PAS by DCH, Comunidad Global de Profesionales en People Analytics


DCH – Organización Internacional de Directivos de Capital Humano ha marcado un hito en la evolución del talento y el análisis de datos en recursos humanos con el lanzamiento de People Analytics Society (PAS) by DCH. Esta innovadora comunidad global, diseñada para conectar y empoderar a los profesionales de People Analytics en todo el mundo, cuenta con el apoyo de Cognitive Talent Solutions y dio sus primeros pasos con dos eventos inaugurales en Madrid y Palo Alto, en EE. UU., subrayando su carácter internacional desde el inicio.

Lanzamiento de PAS by DCH en Madrid, España

El evento de inauguración en Madrid, se celebró el 11 de noviembre en las instalaciones de Deusto Business School. La jornada incluyó una transmisión en vivo, lo que permitió la participación de expertos de diferentes países de la región.

La jornada inició con la bienvenida institucional a cargo de Marta Aguilar, Directora Corporativa de Deusto Executive Education Madrid; Juan Carlos Pérez Espinosa, Presidente Global de DCH; y Delia Majarín, People Analytics Lead en ABB. Durante la apertura, los representantes compartieron la visión de PAS by DCH como una comunidadpara la transformación de People Analytics y el desarrollo de talento en el ámbito empresarial.

La sesión continuó con ponencias de expertos de primer nivel sobre “Aplicaciones de IA Generativa en People Analytics en EY”. Seguidamente con “IA generativa aplicada a People Analytics en Telefónica”, donde se presentaron los avances de la compañía en el uso de la IA para optimizar sus estrategias de talento. continuó con “Casos de uso de IA generativa & People Analytics en Mondelez”, en el que se explicaron usos concretos que ilustran cómo la IA generativa está transformando la experiencia de los empleados en esta organización.

Lanzamiento de PAS by DCH en Palo Alto, Estados Unidos


El 12 de noviembre, la presentación de esta nueva iniciativa continuó en Japan Innovation Campus de Palo Alto, reafirmando el enfoque global de PAS by DCH.

Se llevó a cabo a través de un un Fireside Chat titulado “Generative AI & People Analytics”, en el que participaron Shujaat Ahmad, líder en IA y fundador de Belong & Lead; Mariah Norell, experta en estrategia de fuerza laboral de Adobe; y Francisco Marin, Co-fundador y CEO de Cognitive Talent Solutions, quienes debatieron sobre el impacto de la IA generativa en la gestión del talento.

PAS by DCH se posiciona como una apuesta sólida por el avance de People Analytics, contribuyendo a que esta disciplina se convierta en un elemento clave para la estrategia y el desarrollo organizacional.

Leer más...

jueves, 14 de noviembre de 2024

Paribu anuncia un servicio de custodia de activos digitales para clientes institucionales de todo el mundo

 



ROIPRESS / INTERNACIONAL / INNOVACIÓN - Paribu, empresa turca pionera de tecnología en el sector de criptoactivos, acaba de anunciar el lanzamiento de su nuevo servicio, Paribu Custody, una solución de custodia y gestión de activos digitales dirigida a clientes institucionales de todo el mundo.


Con carteras independientes y una infraestructura de seguridad integral, estará al servicio de una amplia variedad de organizaciones, incluyendo bancos, instituciones financieras, plataformas de intercambio de criptomonedas, entidades de finanzas descentralizadas (DeFi) y startups especializadas en blockchain, que busquen almacenar y gestionar de forma segura sus activos digitales.

“Desarrollado por nuestro equipo de ingenieros y software de alto nivel, este servicio establece el estándar de seguridad en custodia de activos digitales.Nuestra tecnología patentada ColdShield® sitúa a Paribu Custody por delante de la competencia” comenta Cem Sağlam, Director de Ventas Institucionales y Desarrollo de Negocio en Paribu.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


¿En qué se basa su tecnología de custodia?

La tecnología ColdShield® de Paribu, que integra MPC (Cálculo Multiparte), SGX (Extensiones de Protección de Software) y HSM (Módulo de Seguridad de Hardware), divide las claves privadas de los clientes en varios fragmentos y los distribuye de manera segura a distintas partes. 

Estos fragmentos de clave se almacenan en un entorno completamente aislado, garantizando que ninguna persona u organización pueda acceder a la clave privada completa.

Gracias a esta arquitectura de seguridad multinivel, impide la reconstitución de los fragmentos de clave privada, incluso durante la transferencia. 

“Cada parte puede generar firmas parciales de forma independiente, eliminando los riesgos de un único punto de fallo (SPoF) y proporcionando el máximo nivel de seguridad para los activos de los clientes. Supera incluso los estándares globales, ofrece la posibilidad de separar las carteras en principales y auxiliares, atendiendo diversas necesidades de almacenamiento de activos con opciones de almacenamiento en frío, caliente y templado” explica Sağlam.

Todos los procesos de la plataforma son automatizables mediante API. Además, el servicio de staking permite a las organizaciones realizar operaciones para criptoactivos sin necesidad de integraciones técnicas. “Cada proceso se gestiona a través de la aplicación móvil de Paribu Custody, lo que proporciona control total en cada paso, desde la iniciación de transacciones hasta la aprobación final de la firma” explican desde la plataforma.


Cumplimiento normativo total y reducción del riesgo operativo

Paribu Custody permite a las organizaciones simplificar los controles de cumplimiento de la normativa contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo a través de una única interfaz, apoyando procesos sólidos de cumplimiento regulatorio. 

“Se llevan a cabo procedimientos exhaustivos de KYB (Know Your Business) para todos los clientes, asegurando el cumplimiento de los estándares legales y fomentando un entorno operativo seguro” aseguran.


¿Cómo?

Los bancos e instituciones financieras pueden diversificar su oferta de criptoactivos aprovechando las soluciones de custodia de activos digitales seguras de Paribu Custody. 

Las plataformas de intercambio de criptomonedas se benefician de un almacenamiento seguro y conforme a la normativa para los fondos de sus clientes, mientras que las organizaciones DeFi pueden mejorar la seguridad de los activos y reducir los riesgos de los contratos inteligentes. 

Por su parte, las startups de blockchain pueden mitigar riesgos operativos y asegurar el cumplimiento normativo mediante el almacenamiento seguro de activos de sus inversores.

De cara al futuro, se está desarrollando para gestionar de manera segura activos tokenizados del mundo real (RWA), tales como bienes inmuebles, títulos negociables, documentos oficiales, entradas para eventos y obras de arte, proporcionando una seguridad de nivel corporativo de principio a fin.

Fundada en 2017, Paribu ofrece a sus 7 millones de usuarios un servicio rápido, sencillo y seguro para el intercambio de criptomonedas y opera como una empresa de custodia registrada en Turquía, además de gestionar su plataforma de trading de criptoactivos. Ahora, con Paribu Custody, extiende su oferta de custodia de activos digitales a clientes institucionales en todo el mundo.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/XhEk3p6
via IFTTT
Leer más...

Cerca de 1.000 euros de recaudación en la última Campaña Solidaria de Allianz Partners contra el cáncer

/COMUNICAE/

Con motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama, Allianz Partners ha celebrado nuevamente su ya tradicional Campaña Solidaria, en la que se han recaudado más de 800 €, destinados a la Asociación Española Contra el Cáncer y que se revertirán en financiación de investigación, prevención y apoyo a los pacientes y familiares que sufren la enfermedad


"El rosa es más que un color" es el mensaje con el que la Asociación Española Contra el Cáncer lanzaba su campaña de concienciación y recaudación con motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama, el cáncer más común y que mayor número de muertes causa en España entre la población femenina. Según el Observatorio del Cáncer de la Asociación, esta enfermedad representa casi el 30% de los cánceres diagnosticados en mujeres.

Las estadísticas indican que 1 de cada 2 hombres y 1 de cada 3 mujeres tendrá cáncer a lo largo de su vida, y que el número de nuevos diagnósticos alcanzará los 28 millones de casos nuevos al año en 2040. En este contexto, en el que los diagnósticos de cáncer continúan en aumento, el objetivo propuesto por la Asociación Española Contra el Cáncer es superar el 70% de supervivencia en la enfermedad para 2030, apostando por la investigación, la prevención y el apoyo a personas con cáncer y familiares como pilares fundamentales de su misión.

Dentro del marco de su compromiso corporativo con la salud y el bienestar de sus colaboradores y la comunidad, Allianz Partners se une a la causa, por tercer año consecutivo, a través de su Campaña Solidaria Contra el Cáncer. Con la compra de papeletas, los colaboradores de la entidad han participado en la recaudación solidaria de fondos para la lucha contra el cáncer. La Campaña Solidaria ha concluido con una recaudación de cerca de 1.000 €, que se han destinado íntegramente a la Asociación Española Contra el Cáncer.

Para la entrega de lo recaudado en la Campaña Solidaria María Laviña, responsable de Alianzas Corporativas de la Asociación Española Contra el Cáncer en Madrid ha destacado, "Todos podemos sumar nuestra aportación contra el cáncer, desde la Asociación queremos llegar a más pacientes, a más personas que conozcan cómo prevenir activamente el cáncer, recibir cualquier servicio gratuito que puedan necesitar y conseguir el 70% de supervivencia global. Colaboraciones como la vuestra contribuyen a que el ROSA no solo sea un color y se convierta en apoyo e investigación".

Marta Artieda, Directora de Recursos Humanos en Allianz Partners España, apunta: "Para nosotros la salud y el bienestar de nuestros colaboradores es una prioridad. Somos conscientes de la importancia de la prevención para combatir enfermedades como el cáncer, y por ello desarrollamos iniciativas como talleres, stands informativos y semanas temáticas. Iniciativas como esta, que abarcan la salud desde una perspectiva integral, basadas en la información y la concienciación, son súper importantes y muy valoradas también por nuestros empleados, que nos animan a organizar cada año esta Campaña Solidaria".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/e7KG0gZ
via IFTTT
Leer más...

¿Qué son los seguros personalizados y cómo protegen frente a los nuevos riesgos?

 



/ IBERIAN PRESS / Los seguros a medida son productos adaptados a las necesidades específicas de cada cliente, diseñados para ofrecer una cobertura personalizada según el perfil de riesgo, estilo de vida y situación económica de cada persona. A diferencia de las pólizas estándar, que suelen tener características genéricas, los hechos a medida permiten ajustar las condiciones, los límites y las protecciones incluidas para responder a las particularidades de cada caso. Esta tendencia ha cobrado fuerza en los últimos años, ya que las compañías buscan diferenciarse en un mercado cada vez más competitivo y satisfacer mejor las expectativas de sus usuarios.

Dentro de este enfoque, los seguros en Las Palmas han evolucionado hacia soluciones personalizadas que consideran factores como el tipo de vivienda, el clima y las características de cada barrio. En el ámbito del hogar, por ejemplo, se ha vuelto común ofrecer pólizas adaptadas a las características específicas de las propiedades de la región, protegiendo no solo contra riesgos tradicionales como incendios o robos, sino también contra problemas derivados de fenómenos naturales específicos de la zona. , como la salinidad del aire o la humedad. En el caso de los automóviles, se ajustan para considerar aspectos como la frecuencia de uso, los trayectos habituales y las necesidades de movilidad del conductor, permitiendo a los usuarios pagar únicamente por las protecciones que realmente requieren.

El concepto a medida también ha evolucionado para cubrir nuevos riesgos que han surgido a raíz de los cambios tecnológicos y sociales. Entre ellos, destacan para riesgos cibernéticos y la protección de datos personales, que se han convertido en una necesidad, tanto para individuos como para empresas. Los seguros cibernéticos incluyen protecciones contra hackeos, robo de información y extorsión digital, así como asistencia legal y asesoría especializada para mitigar los efectos de una brecha de seguridad. Asimismo, se han desarrollado pólizas específicas para proteger las identidades digitales de las personas frente al creciente riesgo de suplantación en redes sociales y plataformas en línea.

Por otro lado, en el ámbito de la salud, han comenzado a sumar nuevas enfermedades, tratamientos innovadores y asistencia personalizada. Con el avance de la medicina preventiva y la popularización de terapias como la genética o la telemedicina, las coberturas de salud se están adaptando a estas tendencias, permitiendo a los clientes acceder a pruebas diagnósticas avanzadas, terapias alternativas y consultas remotas con especialistas de todo el mundo. Además, las pólizas personalizadas pueden incluir beneficios como planes de bienestar, programas de actividad física y seguimiento nutricional, promoviendo un enfoque proactivo hacia el cuidado de la salud.

Las protecciones a medida no solo se limitan a estos sectores; el mundo de los seguros para viajes también ha visto un auge de soluciones adaptadas a las nuevas necesidades de los turistas. Actualmente, existen pólizas que cubren cancelaciones por eventos imprevisibles, como pandemias, además de considerar contratos para imprevistos derivados del teletrabajo desde destinos internacionales, un fenómeno que ha cobrado popularidad en los últimos años. Tienen en cuenta no solo las necesidades de cobertura médica y protección del equipaje, sino también la garantía de conectividad y asistencia técnica en caso de emergencias laborales mientras se esté fuera del país.

Otra área que ha cobrado relevancia es el cuidado para mascotas, un sector que ha crecido significativamente en los últimos tiempos. Estos productos van más allá de las coberturas tradicionales de accidentes y enfermedades para animales domésticos, e incluyen protecciones contra gastos veterinarios por problemas de salud complejos, así como servicios de cuidado en caso de viajes o de que el dueño no pueda atender al animal por motivos. personales. Además, algunos permiten incluir servicios de búsqueda y localización en caso de pérdida o robo de la mascota, un aspecto que cada vez valoran más los propietarios.

“Desde seguros de vida que brindan seguridad financiera a tus seres queridos hasta protecciones de salud que garantizan atención médica de calidad, estamos para protegerte en cada etapa que lo necesites”, comentan en Henríquez Asesores.

En definitiva, las pólizas a medida están diseñadas para satisfacer una demanda creciente de personalización y flexibilidad. La posibilidad de elegir exactamente lo que se necesita y cómo, garantiza que cada cobertura sea verdaderamente útil y relevante para el asegurado. Este tipo de protección ofrece no solo un cuidado más efectivo, sino también una mayor tranquilidad para enfrentar las incertidumbres de un mundo en constante cambio. Adaptarse a los nuevos riesgos y prever situaciones inesperadas se convierte en una ventaja para todos aquellos que buscan seguridad sin pagar por servicios que no necesitan.

Al proporcionar seguros que responden de manera específica a las particularidades de cada situación, estas políticas permiten que las personas se sientan más protegidas y preparadas para afrontar cualquier eventualidad que pueda surgir, convirtiendo la protección en una herramienta útil y práctica para la vida cotidiana.


Leer más...

miércoles, 13 de noviembre de 2024

Publicaciones especializadas en joyas y relojes que marcan el lujo

 



/ IBERIAN PRESS / Las revistas y publicaciones especializadas en joyería y relojes de lujo son fundamentales para mantenerse al día con las últimas novedades, tendencias y exclusividades en este sector. No solo brindan información sobre nuevos modelos y colecciones, sino que también son una ventana al fascinante mundo de los eventos y ferias internacionales donde las marcas más prestigiosas revelan sus lanzamientos. Tanto profesionales de la industria como apasionados coleccionistas recurren a estos medios para conocer de primera mano los avances en diseño, tecnología y materiales, así como las historias detrás de las marcas más icónicas.

En el ámbito local, una editorial española joyería y relojería se destaca por su labor en la creación de contenidos que reflejan lo mejor de la industria tanto a nivel local como internacional. Ofrecen una visión detallada de los lanzamientos más esperados, entrevistas con diseñadores y relojeros de renombre, y reportajes sobre las ferias más importantes del mundo, como Baselworld y Watches & Wonders. Estas ferias son el epicentro de la innovación en el sector, donde se presentan relojes con complicaciones técnicas extraordinarias y joyas que combinan tradición artesanal con las últimas tendencias en diseño.

Dentro del contenido que suelen ofrecer, se destacan los análisis y reseñas de los modelos más exclusivos. Estas publicaciones realizan estudios exhaustivos sobre las piezas más codiciadas, evaluando no solo su diseño y calidad, sino también su valor en el mercado. Los relojes de lujo, por ejemplo, son evaluados por sus movimientos internos, acabados y precisión, mientras que las joyas son juzgadas por la pureza de sus materiales, la innovación en el diseño y su exclusividad. Los expertos de la industria colaboran frecuentemente con estos medios, ofreciendo su opinión y criterio profesional sobre las piezas que marcan tendencia.

Otro aspecto relevante que cubren es el de las colaboraciones entre grandes marcas y diseñadores de renombre. En los últimos años, hemos visto cómo este tipo de productos, han unido fuerzas con artistas, arquitectos y diseñadores de moda para crear piezas únicas que trascienden las barreras del lujo tradicional. Estas colaboraciones no solo aumentan el valor de las piezas, sino que también introducen un aire de frescura y modernidad a la industria, combinando diferentes formas de arte y expresión en cada creación.

Las ferias y exposiciones internacionales son otro pilar fundamental en las publicaciones. Estos eventos anuales reúnen a las marcas más importantes del mundo, que presentan sus últimas creaciones a un público compuesto por coleccionistas, distribuidores y medios de comunicación. Las revistas ofrecen una cobertura detallada de estos eventos, mostrando en exclusiva las piezas que marcarán las tendencias de la temporada. Además, suelen incluir entrevistas con los protagonistas de la industria, quienes ofrecen una mirada cercana a los desafíos y oportunidades que enfrentan en un sector en constante evolución.

En lo que respecta a las colecciones limitadas, juegan un papel crucial en informar a los entusiastas sobre la disponibilidad de piezas exclusivas. Ya sea una serie limitada de un reloj con complicaciones inéditas o una colección de joyas hechas con piedras preciosas raras, estas notas permiten a los lectores conocer de antemano cuándo y dónde estarán disponibles. Esta información es esencial para aquellos que buscan invertir en piezas únicas, ya que muchas veces estas colecciones se agotan en cuestión de días debido a su alta demanda y limitada producción.

Finalmente, otro tema que ha ganado terreno en las notas de joyería y relojería de lujo es la sostenibilidad. La industria está cada vez más comprometida con la transparencia y la ética en la obtención de materiales, como el oro y los diamantes, y se encargan de destacar a las marcas que lideran esta transformación hacia prácticas más responsables.

En Grupo Duplex, comentan: “A través de nuestras publicaciones profesionales hemos creado medios altamente eficaces para la publicidad, promoción y conexión de las empresas del sector.”

Los medios especializados en joyería y relojería de lujo no solo informan sobre las últimas tendencias y exclusividades, sino que también conectan a los apasionados con el arte detrás de cada pieza. A través de ellos, los lectores pueden conocer las innovaciones de la industria y sumergirse en un mundo donde la precisión y la belleza se encuentran en cada detalle. En un sector donde la tradición y la modernidad conviven, estas revistas ofrecen una visión completa que inspira tanto a expertos como a aficionados a seguir explorando este fascinante universo.


Leer más...

La Sociedad Europea Cultural, Social y Empresarial celebra la excelencia en los Premios Dr. Fleming

/COMUNICAE/

La Sociedad Europea Cultural, Social y Empresarial celebra la excelencia en los Premios Dr. Fleming

El pasado 8 de noviembre en Madrid, la Sociedad Europea Cultural, Social y Empresarial rindió homenaje a destacados profesionales de la salud y el bienestar en una emotiva ceremonia en la que se otorgaron los Premios Dr. Fleming a la Excelencia Sanitaria. El evento reconoció a quienes, con su vocación y compromiso, impactan positivamente la calidad de vida de la sociedad, representando un ejemplo de dedicación para futuras generaciones


La Sociedad Europea Cultural, Social y Empresarial se congregó el 8 de noviembre en Madrid para homenajear a un grupo de destacados profesionales en los campos de la salud y el bienestar, quienes fueron reconocidos con el Premio Dr. Fleming a la Excelencia Sanitaria por su talento, vocación y compromiso en mejorar la vida de las personas. La ceremonia comenzó con palabras de agradecimiento y reconocimiento a los profesionales de la salud, resaltando su entrega y la importancia de su labor para el avance del sector y la mejora continua en el ámbito sanitario.

       Entre los galardonados estuvieron:

  • Dr. Bryan Fuentes y Dra. Cristina Vázquez, cirujanos en el Instituto Médico Integral de Cabeza y Cuello (IMICC) de Tenerife, reconocidos como equipo pionero y referente en Rinoplastia Ultrasónica a nivel nacional.
  • Dra. Perla Della Nave, especialista en implantología dental y directora médica de la Clínica Vericat Madrid Implantología, que dirige un innovador proyecto de implantes dentales inmediatos.
  • Guillermo López Zarco y su laboratorio NTD Labs, Recibía el Premio a a la Excelencia por su innovación en patentes de salud, especialmente en productos antivirales y de apoyo inmunológico como Herpopro, afta-pro y Hupavir.
  • Dra. Estefanía Quintana Fabelo, psicóloga y fundadora del centro de Psicología "Rayada de Coco", que promueve un enfoque cercano y dinámico en el ámbito de la salud mental en Canarias.
  • ASISPA, compromiso con el bienestar de las personas. Una asociación sin ánimo de lucro con más de 40 años, mejorando la vida de personas en situación de vulnerabilidad mediante servicios sociales integrales.
  • Fundación Bertín Osborne, que trabaja por la inclusión y el apoyo a familias en temas de salud mental, accesibilidad y empleabilidad, en colaboración con entidades como Fundación ONCE y Fundación MAPFRE. Además, la Fundación Bertín Osborne lanza Dona2, red de apoyo donde cualquier persona puede formar parte.

Agradecimiento Cierre de la ceremonia, Aunque el Presidente de Honor de la Sociedad, El Reconocido Dr. David Abejón, no pudo asistir por motivos profesionales, su presencia se sintió en el evento. La Sociedad expresó su agradecimiento por su constante apoyo y compromiso con los valores de la organización. El Dr. Javier Urra, socio de la Sociedad y figura destacada en el ámbito de la psicología clínica y forense, intervino en su representación.

El acto fue clausurado por los directores de la Sociedad, Rosa Sabogal y Gonzalo Iglesias, quienes agradecieron la asistencia de todos y subrayaron la relevancia de celebrar los logros en el sector sanitario y social. La ceremonia culminó con una foto grupal de los premiados y una invitación a la cena de gala y barra libre, marcando el cierre de una velada inolvidable en honor a los profesionales que cada día contribuyen a una sociedad más sana y solidaria.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/fBCR6AS
via IFTTT
Leer más...

martes, 12 de noviembre de 2024

Los probióticos veganos son opciones saludables para fortalecer la flora intestinal sin lácteos

/COMUNICAE/

Según Vegágeno los probióticos son esenciales para mantener una flora intestinal saludable, pero muchos provienen de fuentes lácteas, lo que limita las opciones para quienes siguen una dieta vegana. Además, presenta las mejores alternativas de probióticos veganos y cómo estos pueden beneficiar la salud intestinal sin comprometer una alimentación basada en plantas


La mayoría de los probióticos se obtienen a partir de fuentes lácteas, lo que los hace inadecuados para quienes siguen una dieta vegana. Sin embargo, existen opciones de probióticos sin derivados de lácteos ni de origen animal, por lo que es importante revisar las etiquetas antes de comprarlos. Los probióticos son microorganismos vivos beneficiosos para la flora intestinal y se encuentran en alimentos como el yogur, el chucrut y el kimchi, o en forma de suplemento. Estos microorganismos mejoran la salud intestinal al facilitar la digestión, reducir la inflamación y fortalecer el sistema inmunológico. 

Para quienes buscan mantener una microbiota saludable sin productos de origen animal, existen muchas opciones de probióticos veganos disponibles en el mercado. Una microbiota saludable contiene una amplia variedad de bacterias, y el estilo de vida, incluida la alimentación, puede influir en esta comunidad bacteriana. Originalmente, los productos animales, como la leche y el queso, se utilizaban para producir probióticos debido a que a partir de ellos se aislaban estas bacterias beneficiosas.

Entre las fuentes veganas de probióticos se destacan la soja fermentada (como el tempeh), el pan de masa madre, los encurtidos lactofermentados y las leches y yogures a base de soja y frutos secos. Sin embargo, en algunos casos puede ser necesario complementar con suplementos probióticos.

Dado que los productos lácteos tradicionales no son adecuados para veganos debido a sus bacterias vivas, quienes siguen esta dieta pueden encontrar alternativas en alimentos probióticos, suplementos y bebidas de origen vegetal. Estos productos veganos, elaborados mediante un proceso de fermentación, permiten que las bacterias beneficiosas sobrevivan en el intestino.

Además de los alimentos probióticos, muchos alimentos fermentados a base de vegetales contienen cultivos vivos y activos, por lo que es importante buscar indicaciones de almacenamiento adecuado.

¿Son los probióticos adecuados para veganos?
Entre los alimentos veganos con probióticos se encuentran el yogur de origen vegetal, así como alimentos fermentados como los encurtidos, el kimchi y el kombucha (té fermentado). No obstante, el yogur lácteo, una fuente popular de probióticos, no es apto para veganos. Los probióticos son valiosos para la salud porque ayudan a mantener una población saludable de bacterias beneficiosas en el cuerpo.

Uno de los suplementos probióticos veganos más eficientes y de mayor calidad en el mercado es VEGAN PROBIOTICS de 180 cápsulas con 80 Billones de CFU, de la marca Vegágeno. Este producto se presenta como una excelente opción para quienes buscan un probiótico vegano de confianza y alto rendimiento. Mezcla de cepas bacterianas [Lactobacillus acidophilus, Lactobacillus plantarum, Lactobacillus reuteri, Lactobacillus rhamnosus, Lactobacillus casei, Lactobacillus paracasei, Lactobacillus bulgaricus, Lactobacillus lactis, Lactobacillus salivarius, Lactobacillus helveticus, Lactobacillus fermentum, Lactobacillus gasseri, Lactobacillus johnsonii, Lactobacillus crispatus, Propionibacterium Freudenreichii, Streptococcus thermophilus, Bifidobacterium bifidum, Bifidobacterium lactis, Bifidobacterium longum subsp.longum (B.longum), Bifidobacterium breve, Bifidobacterium adolescentis, Bifidobacterium infantis, Lactococcus lactis subsp. lactis, Saccharomyces Boulardii, Bifidobacterium animalis, Lactobacillus brevis, Lactobacillus sakei, Leuconostoc mesenteroides, Pediococcus acidilactici, Lactobacillus amylovorus], inulina, citrato de zinc.

Beneficios de los Probióticos para veganos
Tomar probióticos tiene muchos beneficios, especialmente para veganos. Los probióticos ayudan en la digestión, la absorción de nutrientes y la eliminación de toxinas. También fortalecen el sistema inmunológico y combaten infecciones, además de ser beneficiosos para la salud de la piel, uñas y cabello. Otra ventaja de los probióticos veganos es que, al no contener lácteos, pueden ser consumidos por personas intolerantes a la lactosa y a la proteína de la leche, ampliando así su accesibilidad para quienes tienen estas restricciones alimentarias.

Los veganos pueden encontrar suplementos probióticos en la mayoría de las tiendas de alimentos saludables. Al igual que los alimentos probióticos, los suplementos también pueden mejorar la salud intestinal, pero siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier suplemento nuevo.

Nuevos suplementos probióticos veganos en el mercado
Para quienes no consumen alimentos ricos en probióticos, los suplementos pueden ser una alternativa efectiva para mejorar la salud intestinal. Una excelente opción en el mercado es VEGAN PROBIOTICSde 180 cápsulas con 30 cepas, de la marca Vegágeno, que ofrece un probiótico vegano de alta calidad, especialmente diseñado para quienes desean cuidar su flora intestinal sin comprometer sus principios éticos. Sin embargo, es importante no abusar de estos productos, ya que los probióticos en exceso pueden ser perjudiciales. Siempre se recomienda consultar con un profesional de la salud antes de incorporar nuevos suplementos a la dieta.

En general, los probióticos ayudan a fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la digestión y mantener el equilibrio de bacterias beneficiosas en el intestino. Aunque existen probióticos derivados de productos animales, hay opciones veganas disponibles, como suplementos diseñados específicamente para veganos, que ofrecen beneficios sin comprometer los principios éticos de una dieta basada en plantas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/qVuNwJn
via IFTTT
Leer más...

El TJUE refuerza la capacidad de España para establecer restricciones en la cancelación de deudas fiscales

/COMUNICAE/

Desde el despacho de Atalanta y Abogadas analizan la resolución del TJUE y su impacto en la ley de la segunda oportunidad en 2025


Resolución TJUE 7 de noviembre de 2024
La reciente resolución del Tribunal de Justicia Europeo refuerza la capacidad de los Estados miembros para imponer restricciones en la exoneración de deudas con la Agencia Tributaria en el marco de la Ley de la Segunda Oportunidad en 2025.

A continuación, resumen los principales puntos de la sentencia:

La Buena fe del deudor:
"La buena fe" es clave para acceder a la exoneración de las deudas en la ley de la segunda oportunidad. La Directiva Europea en esta sentencia permite excluir no solo a deudores "deshonestos", sino también a quienes hayan actuado con negligencia.

La negligencia, en este caso, se refiere a que, aunque el deudor no tenga intención de engañar, no actuó con la diligencia adecuada en la gestión de sus finanzas. Esto implica que pudo haber cometido descuidos significativos, como no prever sus obligaciones de pago o no tomar las medidas necesarias para evitar un endeudamiento excesivo, aunque sin el propósito de engañar a los acreedores.

Lista ampliable de excepciones:
El TJUE establece que la Directiva (UE) 2019/1023 permite a los Estados miembros excluir ciertas categorías de deudas de la exoneración y que pueden añadir otras, siempre que estén claramente definidas y justificadas.

 Exclusión de deudas públicas:
La Directiva no prohíbe que los Estados miembros excluyan las deudas de derecho público de la exoneración. No obstante, la normativa nacional debe justificar adecuadamente esta exclusión y garantizar que respete el principio de proporcionalidad.

 Justificación en interés público:
El TJUE precisa que las normativas nacionales que limiten la exoneración de deudas con la EAT dando prioridad a los créditos de la Agencia Tributaria y la Seguridad Social— deben estar respaldadas por un interés público legítimo. En el caso de España, la Ley Concursal permite que ciertos créditos públicos queden excluidos de la exoneración, con el fin de mantener una sociedad justa y solidaria, limitando así el perdón de la deuda a ciertos montos.

Principio de proporcionalidad y justificación:
La sentencia destaca que cualquier restricción al acceso a la exoneración debe respetar el principio de proporcionalidad, evitando limitaciones desmedidas y asegurando que las excepciones estén alineadas con un interés público legítimo.

Conclusión
La reciente resolución del TJUE permite a los Estados miembros establecer más restricciones en la exoneración de deudas bajo la Ley de la Segunda Oportunidad en 2025, especialmente respecto a deudas con la Agencia Tributaria. Aunque la Directiva 2019/1023 permite excluir ciertas deudas, los países pueden añadir otras categorías siempre que se justifiquen. Esta decisión destaca la importancia de la transparencia y la diligencia, limitando la exoneración para quienes no cumplan con estos principios, esto afecta directamente  a los  deudores españoles con obligaciones fiscales pendientes  o derivaciones de responsabilidad.

Vídeos
⚖️ Qué es la Ley de la Segunda Oportunidad y CÓMO PUEDE AYUDARTE

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/KCcJdZW
via IFTTT
Leer más...

lunes, 11 de noviembre de 2024

Éxito y Reconocimiento en los Premios Empresariales APYMEM 2024, conmemorando el 45º Aniversario de la Asociación

 

El chef Dani García desde Dubai agradeciendo el premio recibido 


ROIPRESS / MARBELLA - ESPAÑA / GALARDONES - El pasado viernes, 8 de noviembre, el Hotel Occidental de Puerto Banús se convirtió en el escenario de una noche inolvidable, en la que empresarios, asociaciones y representantes institucionales se reunieron para celebrar los Premios Empresariales APYMEM 2024, coincidiendo además con el 45º aniversario de la asociación.


Premiados 2024:

  • Agradecimiento: ASPANDEM, por su labor social y su compromiso con la comunidad.
  • Trayectoria Empresarial: Goyo Marbella, por su sólida trayectoria en el sector de la alta gastronomía.
  • Empresario Relevante: Custodio Medina, fundador de Pastelería Custodio, por su contribución al comercio local.
  • Empresa Innovadora: Domosat, por su capacidad de aportar soluciones tecnológicas avanzadas.
  • Gestión Empresarial: Laboratorio Acquafarma 2000, por su destacada gestión y desarrollo empresarial.
  • Liderazgo y Aportación al Municipio de Marbella: Chef Dani García, reconocido por su liderazgo y su contribución al posicionamiento de Marbella como un destino de excelencia internacional.


La gala fue presentada por la reconocida comunicadora Jacqueline Campos, quien con su profesionalismo y carisma, logró crear una atmósfera emotiva y dinámica para todos los presentes.

Estos premios subrayan la importancia del tejido empresarial local y celebran el esfuerzo, la dedicación y la innovación de quienes contribuyen al crecimiento y prosperidad de Marbella. APYMEM sigue comprometida con la promoción de la excelencia empresarial y el fomento del desarrollo económico en la región.


Leer más...

VB group dona 5.360 € en apoyo a las víctimas de la DANA y promoverá eventos corporativos en Valencia

/COMUNICAE/

En respuesta a las devastadoras inundaciones que han afectado gravemente a la provincia de Valencia, VB group ha lanzado una campaña solidaria destinada a recaudar fondos para apoyar a las personas y familias afectadas


La empresa española, que cuenta con varias oficinas, entre ellas una en Valencia, ha decidido colaborar con Cruz Roja Española mediante una donación directa para ayudar a los damnificados y contribuir a la reconstrucción de la zona. La donación surge de una iniciativa conjunta entre plantilla y empresa.

Jorge Espinós, Director General de VB group, afirma que "impactar positivamente en nuestro entorno y brindar ayuda en momentos críticos es una responsabilidad que las empresas debemos asumir. Para nosotros, desde VB group, esta causa tiene un significado profundo; no solo tenemos oficina en Valencia, sino que también contamos con amigos y colaboradores cercanos en la región. Queremos asegurarnos de que nuestra contribución ayude a aliviar el dolor de todos aquellos que están sufriendo en este momento tan complicado".

La iniciativa permitió a los empleados de VB group realizar una contribución voluntaria, y aportar de esta manera su granito de arena. Además, por cada euro aportado por un empleado, la empresa igualó la cantidad, duplicando así el apoyo económico. Todo lo recaudado ha sido donado a un fondo de Cruz Roja Española, específicamente habilitado para este desastre, asegurando que los fondos lleguen a los afectados y sean utilizados para su asistencia directa.

VB group promoverá eventos corporativos en Valencia
A través de Simmer Events, la agencia de eventos de VB group, se promoverán propuestas de eventos para clientes, priorizando Valencia sobre otros destinos. De esa manera, contribuir a la activación económica de la zona.

Una causa cercana al corazón de VB group
El compromiso social de VB Group se ve reflejado en acciones como esta, donde la empresa pone a disposición de sus empleados una vía segura y eficiente para contribuir a una causa urgente. "Sentimos el impacto de esta tragedia en nuestro entorno cercano y creemos en la necesidad de actuar," añadió Espinós. "Nuestro objetivo es ofrecer un apoyo real y honesto, tanto de parte de la empresa como de todos los que forman parte de ella", concluyó Espinós.

Esta acción solidaria reafirma el compromiso de VB Group de contribuir positivamente al bienestar de las comunidades en las que opera, en especial en momentos de necesidad como el que actualmente atraviesa Valencia.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Oaw8CSs
via IFTTT
Leer más...

Humanversum, nueva institución estadounidense del Grupo Doctrina Qualitas

/COMUNICAE/

Doctrina Qualitas y Humanversum cierran una alianza estratégica para reforzar las capacitaciones de millones de personas que buscan adaptarse a los requisitos de un mundo 5.0 en el que la formación tecnológica y el devenir de la automatización de los procesos derivará en nuevos escenarios en los que estar formado será determinante


Humanversum, con sede en Delaware, desarrolla actividades especializadas en las tecnologías emergentes, entre las que se encuentra la consultoría, la formación y la innovación. Todo ello con un público objetivo concentrado en LATAM. Con cursos inmersivos online y en vivo, Humanversum ofrece formaciones en áreas como, por ejemplo; Inteligencia Artificial & Marketing 3.0, Realidad Aumentada, Metaverso, Modelo de Negocios, Gaming 3.0, DAOs (Decentralized Autonomous Organizations), Blockchain y Criptomonedas o IoT (Internet of Things) entre otras especializaciones.

Doctrina Qualitas, será un eje fundamental para el crecimiento y desarrollo de toda la actividad de Humanversum para promocionarse a través de diversas universidades de LATAM, U.S.A. y a Europa, con el valor añadido de que cada formación dispondrá de diploma de Sabal University, como universidad estadounidense del Grupo Doctrina Qualitas. Todo ello, gracias a que Humanversum ha obtenido el Sello de Calidad Educativa de Excelencia EQS tras haber sido evaluados todos sus parámetros docentes y educativos, así como el nivel de satisfacción de sus alumnos, que es la parte fundamental para poder alcanzar este galardón y certificación de calidad internacional.

Además, los alumnos de Humanversum dispondrán de un amplio elenco de actividades a su disposición para crecer académica y profesionalmente. Procesos exclusivos como la acreditación en Soft Skills o la acreditación de credenciales académicas para U.S.A. por las vías formales a través de informes de la acreditadora oficial N.A.C.E.S.

El equipo de Humanversum dispone de personalidades acreditadas y de reconocido prestigio, con los referentes de:

  • Miguel Egas, socio fundador, Experto en Gestión e Innovación Educativa, líder del Colegio Logos Academy y vicepresidente de la Corporación Ecuatoriana para la Calidad de la Educación (CORPEDUCAR).
  • Chris Meniw, socio fundador, abogado, embajador por la paz de la ONU, top 10 Speakers Tecnológicos de Latam y Conferencista Internacional.
  • Alejandro Medina, codirector de Humanversum, ingeniero de sistemas, especialista en redes CCNA Cisco, VR, AR developer y Metaverse Advisor.

Toda la actividad de Humanversum se desarrolla atendiendo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por las Naciones Unidas: educación de calidad (Objetivo 4), al trabajo decente y crecimiento económico (Objetivo 8), a la industria, la innovación y la infraestructura (Objetivo 9), a la reducción de las desigualdades (Objetivo 10), a la paz, la justicia e instituciones sólidas (Objetivo 16) y a las alianzas para lograr los objetivos (Objetivo 17).

Con esta alianza de valor internacional, ambas instituciones buscarán nuevos objetivos más allá de las actuales líneas de colaboración. Se trabajará en la puesta en marcha de programas académicos superiores y se incrementará el volumen de alumnos y capacitaciones en nuevos países. Todo ello, trasladando la filosofía de la calidad, el compromiso social y la innovación como pilares compartidos por Doctrina Qualitas y Humanversum.

El acuerdo suscrito por Don Chris Meniw y Don Alejandro Truébano, ha sido calificado por Don Alejandro Truébano como "Un hito en la historia del Grupo Doctrina Qualitas para garantizar al elenco de universidades y resto de instituciones educativas de DQ, el nivel de desarrollo tecnológico y adaptación para un futuro próximo, además de un nuevo refuerzo de marca en el mercado estadounidense orientado a LATAM".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/zSqFQlA
via IFTTT
Leer más...

Buscar noticias

Las noticias más leídas